You are on page 1of 3
TEORIA SOCIOLOGICA Y SOCIOLOGIA APLICADA En esta drea tanto en teorias sociolégicas como en teoria aplica hay 11 temas, que de acuerdo ala priorizaci6n quedarian reducidos a los siguientes: |. Elorigen y constitucién de la sociologia como ciencia, @. Condiciones historicas del surgimiento de la sociologia. b. Ciencia social y Sociologia ¢. Las primeras corrientes sociol6gicas: La sociologia franco Inglesa (Saint Simon, Comte y Spencer) y la Sociologia Alemana (Lorenzo Von Stein y Carlos Marx) Bibliografia Freyer Hans “Capitulo II La historia de 1a Sociologia: 2. La sociologia Franco- Inglesa” EN Introduccién a la sociologia, ed. Aguilar, Madrid, 1973. Freyer Hans “Capitulo It La historia de la Sociologia: 3. La Sociologia Alemana” EN Introduccién a la sociologia, ed. Aguilar, Madrid, 1973. Ritzer George “Capitulo 3. Augusto Comte” EN Teoria sociolégica clasica, ed. Mc- Graw-Hill Ritzer George “Capitulo 4. Herbert Spencer” EN Teoria sociolégica clisica, ed. Mc- Graw-Hill Wallerstein inmanuel ‘Abrir las clencias sociales, siglo Xxi, México I. La sociologia de Marx (La concepcién de la sociedad: Las relaciones sociales de produccién y el método de la economia politica) Bibliogratia: Marx Carlos. Introduccién general a a critica de la economia politica /1857, Ed. Pasado y presente, México, 1982. Marx Carlos. Prologo a la critica de la economia politica, Ed. Pasado y presente, México, 1982. (Esta Edicién: Marxists Internet Archive, marzo de 2001. www.marxists.ore/espanol/m-e/1850s/criteconpol.htm) Lenin Viadimir “Fasciculo I” EN Quienes son los “amigos del pueblo” y como luchan contra la social democracia, Ed. Progreso, Mosct, 1982 Ritzer George "Cal lo 5. Karl Marx” EN Teoria sociolégica clasica, ed. Mc-Graw- Il, La sociologia de Durkh del método sociol6zico) (La concepcién de la sociedad: Los hechos sociales y las reglas Bibliografia: Durkheim Emilio Las reglas de método sociolégico. Ed. Colofan, México 2002 Ritzer George Capitulo 6. Emilio Durkheim. En: Teoria sociologica clasica, Ed. Me- Graw-Hill, Madrid 1993 IV. La sociologia de Weber (La concepeién de la sociedad, La sociologéa comprensiva y la acci6n social) Bibliografia: ‘Weber Max 1. Conceptos sociolégicos fundamentales Pag 5-45. En: Economia y sociedad. Fondo de Cultura Econémica, México 1984 ‘Weber Max. Sobre algunas categorias de la sociologia comprensiva. En: Ensayos sobre metodologia sociolégica. Amorrortu editores, Argentina 1978 Ritzer George ‘Cap. 7: Max Weber. En: Teoria sociolégiea clisica. Ed. Mc-Graw-Hill, Madrid 1993, SOCIOLOGIA APLICADA V. _Larecepcién de la sociologia en América Latina y Bolivia (Psitivismo y marxismo. Indigenismo y Nacionalismo) Bibliografia: Romero Pitari Salvador La recepcién académiea de la sociologia en Bolivia. Ed. Plural 1997, La Paz. Pag 7-135 Zabaleta Mercado René Lo nacional popular en Bolivia. Siglo XI editores. México 1986 Pag, 96-179 Arico José Marx y América Latina, Ed, Letra S.R.L.México 1980. Pag. 41- 136 Franco Carlos Del marxismo euro céntrico al marxismo Larinoamericano. CEDP 1981 Lima, Pag. 11-111 VI. Teoria de Ia modernizacién, Teoria del desarrollo y Teoria de la dependencia Bibliografia Sontang Heinz Duda, certeza y crisis Germani Gino Politica y sociedad en una época de transicién. Universidad Nacional de Quilmes-Argentina. Pag. 167-235 Medina Echeverria José Aspectos sociales del desarrollo econémico, Santiago de Chile: ‘Andrés Bello, Cuadernos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 1959. Pég. 9-61 Dos Santos Theotonio La teoria de la dependencia. Plaza y Janes editores. Argentina. Pag, 11-99 Vil. La sociologia dela familia (perspectivastecricas y transformaciones historicas de la familia) Bibliografia: ‘ Engels Federico El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado Linton Ralf La familia Speeding Alison Lecciones de parenteseo. Ed. Monahuaco, 2003 La Paz. Pag 1-96 Denisse Arnold La familia andina Ralph Linton La historia natural de la familia, Ed. Peninsula.1978 Espana. Pig. 5-65 VIIL. La sociologta del trabajo (perspectivas tebicas y transformaciones histricas del trabajo) Bibliogratia Marx Carlos ‘Trabajo asalariado y capital. Moscii Ediciones en lenguas extranjeras. Mosc Pag. 1-49 Durekheim Emilio De la division del trabajo social, 2 vols.. Ed Planeta, Barcelona 1994 Antiinez Ricardo cAdios al trabajo?. Ed, Cortez, Brasil. Pag. 9-110 TX; La sociologia de la vida cotiiana (cultura y diversidad cultural, produeciony reproducci de la sociedad) Bibliogratia: Schutz Alfred Las estructuras del mundo de la vida. Amorrortu editores, Buenos Aires 2001. Pig. 7-235 Goffman Irving La presentacién de la persona en la vida cotidiana RITZER George Teoria sociolégica contemporanea, McGraw-Hill, Madrid 1993, Zabaleta Mercado René ional popular en Bolivia. Ed. Siglo XX1, Colombia 1986. Pag. 180-262 Rivera Silvia Mujer indigena, chola o birlocha en la Bolivia post-coloni

You might also like