You are on page 1of 4
anor7 Profesoras cotrala pedagogiatxica | Eeonamia| EL PAIS FORMACION » Profesoras contra la pedagogia téxica Dos docentes de universidades piblicas crean una nueva metodologia para activar el deseo de aprender 9 ‘awa TORRES MENARGUEZ En 2006, el pedagogo briténico y gurti de la educacién Ken Robinson hizo temblar las bases del sistema educativo con su charla TED Las escuelas matan la creatividad., con més de 43 millones de visitas. Robinson criticaba que los colegios son el primer freno con el que se encuentran los nifios y alertaba sobre el desacierto de los programas ‘educativos al primar materias como las matematicas y arrinconar las més art'sticas como la miisica o el dibujo bajo el pretexto de que no son tiles ala hora de encontrar un empleo. El diagnéstico estaba claro, pero nadie ssabfa muy bien la formula para conseguir que la escuela no mate la creatividad. Las profesoras universitarias Marfa Acaso, de 46 aos, y Clara Megias, de 32, parecen haberlo conseguido, Han desarrollado una nueva metodologta para darle la vuelta a la forma de dar clase. sprofesoras Clara Megas y Mara AceSo./KME PARA Hay que acabar con la pedagogia téxica y aplicar nuevas férmulas para despertar el deseo de los estudiantes por aprender”, explica Maria Acaso, experta en innovacién educativa y profesora de la Universidad Complutense. Su método, al que han llamado Art Thinking, tiene como base los descubrimientos de la neuroeducacién, que estudia ‘cémo aprence el cerebro, y cuyo principal hallazgo es que para que se produzca el aprendizaje es necesario encender una emocién, despertar la curiosidad del estudiante. Para ello, su metodologia se inspira en los procesos de creacion de arte. as wrommcwn tainvestigacién de las docentes, que comenzé en elafio 2011 y cuyos resultados se publicarén en elllibro Art Thinking. Transformar la educacién a través de las artes, sefiala que en la hitpileconomiaelpis.comieccromia/2017/02107lactuaidadAB6485679_572046,hemI7e_exerno_rsoc=TW_CC a anor7 Protescras coral padagogiatxica | Economvia| EL PAIS Anrenderalfevéses pedagogia tradicional el esfuerzo esté asociado al dolor, al malestar, y ala idea de que adauirir conocimiente tiene que ver con la ansiedad, el miedo o la evaluacién. Su propuesta es incorporar el arte en la educacién para generar placer y de esa forma conseguir que el esfuerzo y la constancia aparezcan de forma automatica. Los profesores pueden emplear esta metodologia para impartir cualquier asignatura, “2 profesor dl siglo XXK tiene que En uno de los capttulos de su libro seftalan que de las células madre del cerebro nacen a diario caseBarlo gee 7a tre 4,000 y 5,000 neuronas, através de un proceso lamado neurogénesis. Las actividades que sereaizan desde pequenocrean crcuitos neuronales: algunos se mantienen y otros Staulees ncOnTar Js gparecen, En funcién de que? Cuando esas actividades no Son siniiatvas para nuestra Duscarofertasde vida diaria, se diluyen. “En el caso de un examen de un tema que no me interesa y con el que empleo no he logrado establecer una conexién personal, los circuitos construidos me permitirén aprobar, pero no aprender. La informacién desaparecerd de forma automitica nada mas acabar |a prueba’, explica Acaso. La clave para que el aprendizaje sea signiticativo, sostiene la docentte, es que tanto la informacién come el proceso de ensefianza sean relevantes para el estudiante y se repitan. Las investigaciones sobre neuroeducacién demuestran que para activar el deseo de pensar es necesario encender previamente una emocién, y para ello es fundamental despertar la curiosidad. “Hay que comenzar la clase con un elemento provocador, puede ser una frase, un dibujo 0 un pensamiento; algo que resulte chocante”, indica Francisco Mora, profesor de la Facultad de Medicina de la Complutense y autor del libro Neuroeducacién. Solo se puede aprender aquello que se ama. LOS CUATRO ELEMENTOS DEL ART THINKING La metodologia desarrollade por las profesoras Maria Acaso y Clara Megias se basa en cuatro elementos clave: un tipo de pensamiento diferente al pensamientol6gice al que han llamado pensamiento divergente; una experiencia estética basada ene! placer: una refinicién dela pedagogta para empezar a entenderla come una herramienta de produccién tanto para profesores como para alumnos y una forma de aprendizaje basada en los proyectos y el trabajo colaborativo. arte puede ser entendido como una metodologia desde donde transformar la educacién porque incorpora cuatro elementos clave", sefiala Acaso. Son los siguientes: Pensamiento divergente: fomenta un tipo de pensamiento critico y no lineal “absolutamente necesatio” para el desatrolo. de conocimiento en la actualidad Placer: es el sentimiento que va unido a la emocién positiva, por lo que que hay que recuperarlo en educacién. Sin el placer, no hay motivacién y sin motivacién no hay aprendizae. Laeducacién como produceién cultural: "defendemos la realidad de que un profesor y sus alumnos producen conocimiento al mismo nivel que otros profesionales, como los fil6sofos o escrtores". ‘Trabajo colaborative: ‘olvidemos las asignaturas estancas: hay que trabajar por proyectos y en comunidad, tal como hacen muchos de los artistas contempordneos' ‘Desde que somos mamiferos hace més de 200 millones de afios, la emocién es lo que nos mueve. Aquello que nos extrafia, que no nos resulta monétono, Ahi se abre la ventana de la atenci6n, imprescindible para aprender”, cexplica Mora Eso es lo que hizo Mar/a Acaso con sus alumnos de Bellas Artes en la Complutense. Un dia aparecié en clase con una sandia y frente al asombro de los estudiantes, la corté y creé un cuadrado. Su intencién era generar extraftamiento entre los estudiantes. “El ser humano esta disefiado para prestar atencién alo que no es habitual Una situacién nueva que no sabes como resolver te atrae. Atenci6n, emocién y aprendizaje. Ese es el orden segtin la neuroeducacién”, remarca Acaso. En el aula se creé un clima muy diferente al habitual, en el que el silencio propio de la clase magistral, en la que el profesor habla y el estudiante escucha, dio paso a un debate sobre el significado de esa sandfa. Una vez captada la atencién de los alumnos, las dindmicas de aprendizaje cambian. hitpileconomiaelpis.comieccromia/2017/02107lactuaidadAB6485679_572046,hemI7e_exerno_rsoc=TW_CC 28 anor7 Protescras coral padagogiatxica | Economvia| EL PAIS ‘Acaso les explicé que esa sandia con forma cuadrada era una pieza del artista cubano Wilfredo Prieto llamada Pallticamente correcto, y su intencién era precisamente cuestionar los estndares de la educacién, plantear por qué el mobiliario, los programas académicos y la forma de ensefiar no han evolucionado, “Llevar una sandia a clase es un acto de subversién, hace que el aula explote”, explica. En 2009, Acaso publics el libro La educacién artistica no son manualidades, en el que criticaba que las disciplinas relacionadas con las artes han sido consideradas como un conocimiento de segunda categoria, prescindible, frente alos "conocimientos altos” como las matematicas o las ciencias. En su opinién, el nuevo escenario laboral enel que el niimero de robots no deja de aumentar, requeriré perfiles muy creativos, una cualidad que las maquinas no dominaran. “Precisamente al Art Thinking no le interesa demostrar hechos, no es una metodologia cerrada basada en certezas, sino encender la curiosidad para activar procesos de investigacién’. En su libro, las dos profesoras desarrollan los cuatro puntos clave de esa nueva metodologia: pensarmiento divergente, incorporacién del placer, alumnos y profesores como productores de contenidos y trabajo colaborativo y por proyectos. El préximo mes de julio organizan en Madrid un curso junto al colectivo Pedagogias Invisibles para 100 profesores de todos los niveles educativos en el que ensefiardn cémo poner en practica el Art Thinking. “Enla escuela se aprende a través de la memorizacién, sin pensar. La gente llega a la edad adulta y no sabe pensar por si misma, se han dedicado a reproducir lo que dicen otros. Es cierto que necesitamos informacién en nuestra memoria, pero hay que cambiar el proceso por el que nos llega", explica Clara Meg/as, profesora de la Facultad de Educacién en la Universidad de Alcala. Investigar y analizar por uno mismo. Cuestionar lo que se da como cierto. Eso es lo que hace el arte, Oarenvace 2% Innovacién -Innovacién educativa -Aprendizaje -Jovenes -Pedagogia - Juventud - Universidad -Poltica cient -Educacién superior Empleo - Sistema educative -Educac'én -Trabajo “Sociedad -Clencia 25 abs después, Nomi Unestudiouniversiariedacon _10vinesqueteeauivarin por Mas de un illén de personas CCONTENIDO PATROCINADO ‘Campbel sigue levando los Japp mis efifente para suprecioysusabor| aprenden can esta App ‘shor como nadie aprender idiomas cualquier idioma. (HOLA (eaazel) \VIGNERONS) (enazel) hitpileconomiaelpis.comieccromia/2017/02107lactuaidadAB6485679_572046,hemI7e_exerno_rsoc=TW_CC 3a anor7 Profesoras cotrala pedagogiatxica | Eeonamia| EL PAIS YY ADEMAS.. Pedroche vist el"traje lactor Frederick Jay Rowdy se Unaactrizespafioa, a més Esto slo que pasa cuando relonal” de Vlleas yeni sleida en directoen Facebook huscadaen Pornlub ‘metes la marcha aris a los vecinos Wok en un coche (CTKITAKN cngrraKas) (CADENA SER EPI) is | Map| ELPAIS an KIOSKOWAS| nc) RS hitpileconomiaelpis.comieccromia/2017/02107lactuaidadAB6485679_572046,hemI7e_exerno_rsoc=TW_CC aa

You might also like