You are on page 1of 16
INTRODUCCION Habia pensado que introducir la sistémica a un colective de psiquiatras y futuros psiquiatras iba a ser dificil, Sin embargo, la fortuna me premié con una de esas ‘Grcunstancias que se presentan en el momento mis oportuno. El profesor ven Foester llegé ‘a Bogaté a impartir un curso de tres dias que habria de versar sobre cibemnética y, como él bien dijo en aquella ocasién: “he hablado de cibernética para introducirles en la sistémica, porque pienso que es la forma mas elegante” Recuerde que en esa oportunidad el profesor von Foester inicié sus conferencias proponiéndones un ejercicie sobre el cual habia basade el titule de sus conferencias, La Metaifera del Punto Ciego. El ejercicio consiste en poner frente a su ojo derecho, a una distancia de 20 cm, su indice derecho y el pulgar (come si hiciese ademdn de disparar). Después debe realizar un pequefio movimiento de vaivén, acercando y alejando la mano y comprebard que la punta de su pulgar, en un punto, desaparece de su campo visual. :Por ‘qué?, la explicacién fisiolégica de este fenémeno consiste en que en la retina, justo donde se ‘organiza el nervio éptico, peseemos un punto que es ciego a La visién. Con el ejercicio Lo ponems en evidencia cuando el pulgar esta justo en el campo de ese punto. ‘Con frecuencia pensamos que nuestro campo de vision es completo y lo vivenciames asi, ‘no nos percatamas de los huecos, vacias o espacios ciegos. No vemos que no vemos. Algo similar acaece con nuestro conocimiento, no sabemes que no sabemos. También podria utilizarse otra metifora para expresar esta idea, la del iceberg. Esto se refiere a nuestra relacién con el conocimiento, o lo que es lo mismo, a nuestra relacién con la ignorancia. La ignorancia de la ignerancia, que von Foester planteaba como un juego y divertimento

You might also like