You are on page 1of 40
> > LAB SAS INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATIRO 2 Soe. Yeawaenios INGENIERO CIVIL RAMONEDUARDO OSPINAROBLEDO > aoe CCALCULOSESTRUCTURALESY ESTUDIOS DESUELOS ESTUDIO DE SUELOS SOLICITADO POR: ARQ LEONARDO ALVAREZ LOCALIZACION MUNIPIO DE PEREIRACALLE 98 ViA BELMONTE PROYECTO CONSTRUCCION DE EDIFICACION DE HASTA TRES NIVELES REALIZADO POR: INGENIEROS CIVILES RAMON ANIBAL OSPINA RAMON EDUARDO OSPINA MANZANA34CASA 33 CORALES, PEREIRA CEL. 318 347 6359 ~ 317 700 6306. Pagina 1 > > LAB SAS INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATINO Psemoy peeciies |NGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINA ROBLEDO ES eee aneraa ‘CALCULOSESTRUCTURALES Y ESTUDIOS DESUELOS CONTENIDO INTRODUCCION.... OBJETIVOS....... NOTAS...... INVESTIGACION DEL SUB-SUELO 0 (PREDIO).. DATOS DE LA CONSTRUCCION Y REGION... 5.1. TABLA H 3.1.1 CLASIFICACION DE LAS UNIDADES DE LA CONSTRUCCIONS 5.2. TABLA. GRUPO DE USO Y COEFICIENTE DE IMPORTANCIA (1)... 5.3. SEPARACION MINIMA EDIFICACIONES COLINDANTES..... 6. MOVIMIENTOS SISMICOS DE DISENO . 7. ESTUDIOS DE MICROZONIFICACION.... 74. DATOS DE LA REGION... 7.2. GEOLOGIA 7.3. GEOLOGIA ESTRUCTURAL, 7.4, GEOMORFOLOGIA... 8. TOMA DE MUESTRAS... 9. CARACTERISTICAS Y DESCRIPCION DEL SUELO... 91. SUBSUELO.. 10. MEMORIA DE CALCULO. . : 10.1, | PARAMETROS Y SIMBOLOS USADOS EN ESTE PROYECTO. ne 20 ok on in tn be bs 10.2. CALCULO CAPACIDAD PORTANTE 10.3. ANGULO DE FRICCION Y MODULO DE ELASTICIDAD POR SPT... 41. LIMITES DE CONSISTENCIA Y CONTENIDOS DE HUMEDAD. 12. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES. 124, CIMIENTOS 12.1.1, APORTICADO... 12.1.2, CALCULO DE ASENTAMIENTOS .. 12.2. RECOMENDACIONES EN CASO DE REALIZARSE LLENOS... 12.3, RECOMENDACIONES DE LOSAS CONTRA EL TERRENO... 12.4, PREVENCION Y CONTROL DE HUMEDADES MANZANA34CASA 33 CORALES, PEREIRA CEL, 318 347 6359 - 317 700 6306 Pagina. INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATIO INGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINA ROBLEDO. ‘CALCULOS ESTRUCTURALESY ESTUDIOS DE SUELOS 12.5, RECOMENDACIONES PARA EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA CIMENTACION.... ath 12.6. RECOMENDACIONES PARA EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA RESTITUCION DE SUELO... 12.7. RECOMENDACIONES PARA EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LOS ENTIBADOS.... 12.8. | PROTECCION DE EDIFICACIONES VECINAS. 12.8. CONCLUSIONES GENERALES 13. CARTA DE RESPONSABILIDAD... 14, LOCALIZACION GENERAL SONDEOS ... 415. ESQUEMAS..... — 16. ENTIBADO PARA CIMENTACION..... 17. LOCALIZACION GENERAL PROYECTO... 18. REGISTRO FOTOGRAFICO 19. | ANEXOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.. MANZANA34CASA33 CORALES, PEREIRA CEL. 318 347 6359 ~ 317 700 6306 Paginad AROS > LAB SAS SAS INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATIO > soo yonmros INGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINA ROBLEDO eae CCALCULOS ESTRUCTURALESYESTUDIOSDESUELOS > 4. INTRODUCCION Atendiendo su solicitud para realizacién de un estudio geotécnico y recomendaciones de cimentaci6n para la construccién antes mencionada, nos permitimos hacer la entrega del informe final Este informe presenta una descripcién general de los trabajos de campo, el andlisis geotécnico correspondiente y las recomendaciones de cimentacién para la estructura. Ademas, se incluye en este informe la localizacion de los sondeos, registros de perforacion, el resumen de tos resultados de laboratorio, las memorias de calculo correspondiente a la capacidad portante del suelo y el registro fotogréfico de la zona intervenida, teniendo en cuenta los parametros dados por el cédigo colombiano de construcciones Sismo-Resistente NSR~10 En referencia a: carta de responsabilidad al estudio de suelos y recomendaciones de cimentacion para: CONSTRUCCION DE EDIFICACION DE HASTA TRES NIVELES. Aunque sean tenidos en cuenta todos los requerimientos que para el sitio establecen las normas NSR — 10, el plan de ordenamiento territorial y planes de manejo ambiental, entre otros; dichas recomendaciones podrian estar sujetas a cambios por la oficina de planeacion municipal; previo acuerdo entre las partes después de una reunién de tipo técnico. 2. OBJETIVOS * Conocer el perfil estratigrafico del suelo con base en el estudio de tres perforaciones con equipo manual. « Determinar mediante pruebas de campo y ensayos de laboratorio, las propiedades fisico-mecanicas del suelo, tales como: limites de Atterberg, humedad natural, peso especifico y capacidad portante. » Formular recomendaciones para la cimentacién basandose en los resultados obtenidos en campo y laboratorio. 3. NOTAS + Sien el proceso constructivo se encuentran suelos diferentes y de menor capacidad portante (suelos blandos, llenos, perforaciones subterraneas. u otros) a los descritos en el presente informe, se deberd estudiar en detalle y de ser necesario solicitar visita al sitio. * El ingeniero calculista de acuerdo a su experiencia y a los resultados arrojados en este informe podra optar por otro tipo de cimentacion diferente al recomendado, y en el caso de cimentacién profunda (pilotes) se debera solicitar el calculo de la capacidad de carga de estos o utilizar su propio método de calculo. MANZANA34CASA 33 CORALES, PEREIRA CEL. 318 347 6359 - 317 700 6306 INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATINO INGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINA ROBLEDO ‘CALCULOS ESTRUCTURALES ¥ ESTUDIOS DESUELOS. 4. INVESTIGACION DEL SUB-SUELO (PREDIO) El lote es de forma regular. Esta ubicado en LA CALLE 98 VIA BELMONTE ACCESO. UNIVERSIDAD LIBRE, en la ciudad de Pereira. El clima predominate de la zona es medio de aproximadamente 21°. 5. DATOS DE LA CONSTRUCCION Y REGION PROYECTO QUE CONSTA DE: CONSTRUCCION PORTERIA ACCESO DE HASTA DOS NIVELES.ACCSO CALLE 98 SISTEMA ESTRUCTURAL:; ESTRUCTURA APORTICADA. Pereira, fue tundada e! 30 de agosto de 1863 y erigide municipio e! 20 de enero de 1870. Se encuentra localizado en e! llamado “Triangulo de Oro" conformado por Bogota. Medellin y Cali en la vertiente occidental de la Cordillera Central, desde los 5.000 m.s.n.m. en el Nevado de Santa Isabel hasta los 900 m.s.n.m. en el Rio Cauca sobre ios sectores oriental y occidental de! municipio respectivamente. (Ver Figura 1). Pereira conforma el Area Metropolitana Centro Occidente con los municipios de Dosquebradas y La Virginia, ademas pertenece a ia Subregién 1 (ver Figura 1}, con los municipios de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Marsella; de acuerdo al proceso de Planificaci6n Ambiental del Territorio realizado por la CARDER; ya que estos cuatro municipios presentan caracteristicas biofisicas, socioeconémicas y culturales similares, ademas de concentrarse alli la mayoria de la poblacién y los procesos econémicos y sociales mas significativos del departamento. MANZANA 34CASA33 CORALES, PEREIRA CEL. 348 347 6359 ~ 317 700 6306 Pagina) AROS<)- LAB S.A.S INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATIRO Teens | 22008 xaos INGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINAROBLEDO SU Qo emer oaan CCALCULOSESTRUCTURALESY ESTUDIOS DESUELOS 5.1. TABLA H 3.1.1 CLASIFICACION DE LAS UNIDADES DELA CONSTRUCCION Segun las cargas Categoria de la unidad de segun los niveles de pe maximas de servicio en construccién construcci6n columnas (KN) especial Mayor de 20 niveles Mayores de 8.000 KN §.2. TABLA. GRUPO DE USO Y COEFICIENTE DE IMPORTANCIA (1) Grupo de uso coeficiente de Importancia MANZANA 34CASA 33 CORALES, PEREIRA CEL. 318 347 6359 317°700 6306 Pagina INGENIERO CIVIL, RAMON ANIBAL OSPINA PATIO INGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINAROBLEDO ‘CALCULOS ESTRUCTURALESY ESTUDIOS DESUELOS misma construccién — _ ___Tipo de colindancia edificacién vecina que no ha dej Altura de la Sines no existe edificacion vecina o la que ‘i oF existe ha dejado la separacién edificacion | . no coinciden tas losas Se nueva | coinciden las losas de entre piso sismica requerida de entre piso | “Ty 2 pisos | 0,03 veces la altura de ‘ | . masde3 | 0,02 veces Ia altura de ta | TareamaacoT AaTE pisos | edificacién nueva (2 % de hn) (33% da hin) 0,01 veces {a altura de la edificacién nueva (1 % de hn) ef Separacion sismica en pisos diferentes a la 2 aplicara el coeficiente indicado ena tabla icado por la altura sobre el terreno del piso en particular uando el terreno en la ea do en él sentido del par . 0 haya di aliuras del piso 0 diferentes nlimeros de piso aéreos en la colindancia, se tomaré en la edificacién nueva fa altura de piso, 0 el numero de pisos aéreos que conduzcan a la mayor separacién sismica_ Notas Pagina? MANZANA 34 CASA 33 CORALES, PEREIRA CEL. 318 347 6359 = 317 700 6306 > AROS <)> LAB INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATIRO aaeewiy Qf RuRLOS Yann INGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINAROBLEDO Sn onc Neen CCALCULOSESTRUCTURALESY ESTUDIOS DESUELOS 6. MOVIMIENTOS SISMICOS DE DISENO En el apéndice A-4 de la NSR-10, en las partes sub-rayadas esta clasificado este proyecto, coeficientes de aceleracion y velocidad pico efectiva. pid ream ae Portis de Suelos thay Gonsoe © roca Wands, ‘ue eumplan con e! certo de velocidad de fa 780 mis> ¥, 2360 ondadecetane.o fT Net parties de susios niuy densst Toca Blanga, Nese ra. 0 los dos ote que cumplan con cualquieta de 10s das ortarios > 100 eae eater 360 ve > ¥, 2 180m ‘igidos "que cumpian 50> 100 kPa (ot ken) > 28,0 250 KPa (20 5 kgtom) de 3 m de arcilas blandas 50 KPa (30.50 kato’) > By ‘ics perios de auelo ipo F tequeven una evaluation reaizada expictameile ef et sto por un ingenvero geotecnata de acutete con ei procedimiento de A210. Se contemplan las siguentes subclases F, — Suelos susceptbies 2 13 tala 0 colapso causado por is exctacién sismica, tales como: suctos Acusbles, arcilas sensitvas, suctos dispersives o déblmente cementads, el: Fy —Tusba y aritas orginicas y muy orgénicas (Hl = 3 m para turea 0 arcitas organicas y muy ‘organicas), Ey —Arctas de muy alta plastcidad (> 7.5 m con indice de Prasticdad IP » 75) IE —Perfles de gran espescr de arsitas de gidez mediana s banda (1 > 36 m) MANZANA34CASA33 CORALES, PEREIRA CEL. 318 347 6359 ~ 347 700 6306 Pagina INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATINO: SNGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINAROBLEDO. CALCULOS ESTRUCTURALESY ESTUDIOS DESUELOS En la figura A 2.4-1 de la NSR-10, en las partes sub-rayadas esta clasificado este proyecto, Coeficiente de amplificacion periodos cortos. BE 025° 030 035 040 045 080 Aa En la figura A 2.4-2 de la NSR-10, en las partes sub-rayadas esta clasificado este proyecto, coeficiente de amplificacion periodos cortos. 000 005 010 O15 020 028 G30 033 ofc 048 0890 MANZANA 34CASA 33 CORALES, PEREIRA CEL. 318 347 6359-317 700 6305 INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATINO INGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINAROBLEDO ‘CALCULOS ESTRUCTURALES V ESTUDIOS DE SUELOS En el siguiente cuadro se encuentran los datos recolectados de las tablas y figuras anteriores (segin NSR10). To Te Tl AV Aa Fa Fv UBICADO EN PERFIL DEL ZONA i SUELO LA “Valores sismicos En la siguiente tabla de coeficientes espectrales para el municipio de Pereira, en las partes sub-rayadas est clasificado este proyecto, coeficientes de aceleracion (segin microzonificacién), 025 | 0,25 { Zonat | Zona 2” 7 “Zona 3 Zonaé~ | ZonaS | Zonas | Zona? | To 005) oF ais |. 007 "i r Te 0,40 + 0,80 | O76 Te 35 | t { l 287 | To To Tl Av Aa Fa Fv UBICADOENLAZONA ~~ PERFIL DEL (MICROZONIFICACION) § SUELO 2 Valores sismicos MANZANA34CASA33CORALES, PEREIRA CEL. 318 347 6359 = 317 700 6306 pagina 1 O INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATINO INGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINA ROBLEDO. ‘CALCULOSESTRUCTURALES Y ESTUDIOS DESUELOS 7. ESTUDIOS DE MICROZONIFICACION 74. DATOS DE LA REGION: La siguiente tabla, registra los sismos historicos mas importantes ocurrides dentro de un radio de 200 km alrededor de la ciudad de Pereira: InTENcinAD DISTANCIA rico EPCENTRAL ae PCENTRAL ‘neestono waxewa rune mueires Daa [REGIONAL OS} warmup Lone ws STE 4 09/02/1978 Vil Vil 4,78 75,50 68,60 10/09/1978 2 18/09/1935, 5,50 76,00 80,00 6,30 29,90 2 22/08/1942 4,50 75,00 130,00 5,80 Benioff 127,30 12/1 ‘Benioff 1,2 30/07/1962 5,27 75,51 §9,00 6,70 Benioff 32,90 2 19/05/1976 15,77 161,00 5,80 Benioff 92,10 MANZANA 34 CASA 33 CORALES, PEREIRA CEL, 318 347 6359 ~ 317 700 6306 AROSS> LAB SAS INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATIO Terrain) gh suRLOS PANES INGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINA ROBLEDO Bean > penn sere mma ‘CALCULOS ESTRUCTURALES ¥ ESTUDIOS DE SUELOS 23/41/1990 19/11/1991 49 17M 119982 o6/06/1964 x 08/02/1995 Vil Vio 413 76,740 Benioff 168,20 Cerca de la fosa Z 4142/1997 4,00 75,95, 220,00 6,20 Benioff 147,70 - 25/01/1999 999, 2) Espi harward | http/tempo harvar.edu/CTM.html, 5) 1.984, en Espinosa 1.996, 6) RSNC ingeominas 1. 994- 1.974 e ISA 1.979 en james 1. 994, 7) RSNC ingeominas 1. 995, 8) reportes mensuales OSO, 9) UCGS rapit moment tensor solution, 10) RSNC ingeominas 1. 999 NEIC- USGS 1. 999magnitud Mb 7.2. GEOLOGIA Estratigrafia En la ciudad de Pereira afloran rocas igneas y sedimentarias de edades cretacicas a terciarias, debido a las dificultades para obtener edades precisas se ha desarrollado por parte de ingeominas una nomenclatura de caracter litoestrategico, informal de caracter local que permitira una identificacién descriptiva de las observaciones del campo. Ademas de las unidades rocosas aflorantes también se observan diversos tipos de depésitos cuatemarios que se describen de acuerdo con su origen La unidad se caracteriza por intercalaciones de roca volcanica basica con sedimentitas marinas; ambas secuencias presentan variaciones litologicas. Por io general los contactos pagina 1 2 MANZANA 34 CASA 33 CORALES, PEREIRA CEL. 318 347 6359 - 317 700 6306 INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATING. INGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINA ROBLEDO ‘CALCULOS ESTRUCTURALES Y ESTUDIOS DE SUELOS con unidades adyacentes son tecténicos, aunque en él sector de la ciudad de Pereira donde afloran las unidades se presenta como producto de fa erosi6n que las cubrian. Flujos de jodo volcanico (Qfl) Estos flujos se encuentran sobre el flanco occidental de Ia cordillera central en la zona sur y centro oriental del departamento en las aéreas que cubren la ciudad de Pereira (sector este del municipio). Los flujos de lodo voleanico o “lahares” estan constituidos por rocas piroclasticas, lapitli cenizas y fragmentos de rocas volcdnicas ocasionalmente con bloques de metamorfitas y plutonista. Fallas geolégicas Con base a la orientacian general se puede distinguir cuatro grupos principales de fallas: fallas de rumbo inversas con orientacion entre N ~ S y N 30° E, estructuras de rumbo universal con orientacién entre N30°E y N 60°E, fallas y alineamientos con orientacion entre N 45°W y N60°W, estructuras de direccién preferencial E-W Entre las principales estructuras que atraviesan el 4rea de estudio y que hacen parte de este grupo de fallas tenemos: la falia armenia ai este de santa rosa de cabal, la falla cauca al maguer en proximidades de Dosquebradas, el lineamento matecaria al oeste de Pereira y la falia de salamina Especificamente en el macroaboico armenia ~ Pereira, un estudio de riesgo sismico adelantado por interconexién eléctrica S. A ha permitido descubrir desplazamientos ocurridos en el cuaternario tardio en la falla romeral, concretamente en los pequeftos ramates Montenegro y aeropuerto en ambos casos los flujos de lodos volcanicos afectados muestran hundimiento hacia el oriente. Estructuras denudativas igneas Son montajias de relativa altitud, con una cobertura de ceniza de diferente espesor que hace pate de suelos y soporta la cubertura vegetal existente. Las estructuras {gneas presentes en el municipio son de diferentes clases: los originados en andesitos y diabasas que estan ubicados al sur y oriente de la capital formando colinas de baja altura y cubiertas por una capa de ceniza volednica de unos cuantos metros (2- 3m) 7.3. GEOLOGIA ESTRUCTURAL Falla de san jerénimo: cruza por el sector NE de Pereira, santa rosa de cabal y Neira. Se le atribuye una tasa de moderada baja. MANZANA 34 CASA 33 CORALES, PEREIRA CEL, 318 347 6359 = 317 700 6306 pagina 1 3 INGENIERO CIVIL RAMON ANIBAL OSPINA PATIO. INGENIERO CIVIL RAMON EDUARDO OSPINA ROBLEDO ‘CALCULOSESTRUCTURALES ¥ ESTUDIOS DE SUELOS. Falla de santa rosa: fallamiento de direccién NE ~ SW que morfolégicamente de se define en una longitud de 24 km. Identificarse en la via de Dosquebradas, santa rosa a la altura de boqueron. Falla rio Otdn: afecta litologias de formacién Pereira, se evidencia en la cuenca del rio Otun, ya que existe una diferencia de nivel entre N (bloque elevado municipio de Dosquebradas) y sur (bloque hundido - casco urbano Pereira), delimitando por la falla. Seguin algunos estudios concluyo que la actividad sismica es tan baja que es poco probable que las laderas de rio puedan verse afectadas por ella. Falla consota: fallamiento de direccién NW, paralelo a Ia falla Otun, presenta sus mismas caracteristicas en el sentido de estar limitado bloques con diferencia de nivel, levantado al N (avenida de tas Américas) y hundido al sur (barrio el poblado y 2500 lotes), esta falla se evidencia posiblemente en la via Pereira — la bella, en el sector corredor via a la altura de km 9 + 300, sector el aguacate. 7.4. GEOMORFOLOGIA i_ Se caracterizan por ser semi-llana por presentar las | unidad geomorfoldgica de valles | menores pendientes de toda {a zona, se localiza en | aluviates: algunos tramos de las margenes de los rios Otun, brad | Compuesta por ‘colinas de cimas semi — ilanas unidad geomorfolégica de alargadas en direccion EW, sus laderas se Colinas en depésitos de flujos _ caracterizan por ser de alta pendiente, con escarpes | de lado supra yaciendo —_verticales, suavizados por donde esta recubierto po depésitos de flujos de | las lahares. En esta unidad esta localizado granpart [ escombros: | del area E del sector urbano; sobre ella también se barbas, la vieja y a lo largo de Ds | | laderas cortas convexas de pendiente moderada: fa unidad geomorfolégica de —_ red de drenaje desarrollada sobre ella es semi-densa colinas en ceniza volednicas: ~y de incisién profunda. En esta unidad estan | localizados aigunos barrios del casco urbano y | . | algunas zonas del area rurat, unidad geomorfolégica de | Constituida por montafias alargadas en sentido EW, | montaria de material | de cimas amplias semi-llanas, sus laderas son largas fluviomecanico, cubiertas por | sembconcavas de pendientes altas algunas veces | depésitos de cenizas | verticales. Se localiza desde SE has e! SW, sobre ella | | esta localizados algunos corregimientos, En su mayor | volcanicas (formacién Pereira) | | parte est4 cubierto por cultivos de café y pasto. | | L MANZANA 34 CASA 33 CORALES, PEREIRA CEL. 348 347 6359 ~ 317 700 6306 Pagina 1 4

You might also like