You are on page 1of 15
OTROSI No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. Entre los suscritos JUUO CESAR ARANGO GARCES, idenfificado con la cédula de ‘cludadiania N° 10.082.527 expedida en Pereira Risaralda, quien obra en el presente Otosi en nombre y representacién del INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES - INCO, establecimiento pOblico del orden. Nacional, adscrito al Ministerio de Transporte, con personeria juridica, patrimonio independiente y autonomia ‘administrative y financiera, creado mediante Decreto 1800 de 26 de junio de 2003, en su calidad de SUBGERENTE DE GESTION CONTRACTUAL, nombrado mediante Tesolucion N° 416 del 25 de Septiembre del 2008 y posesionado mediante Acta N° 013 del 2008, facultado por la Ley O} de 1991 y sus Decretos Reglamentarios 838 de 1992, la Resolucién 065 de 2005 y en aplicacién del Decreto 1370 de 2007, quien para los efectos de este contrato se llamaré INCO, y por otra parte, RAFAEL EMILIO HURTADO VALBUENA, identificado con la cédula de civdadania N° 79.347.379 ‘expedida en Bogota, obrando en calidad de Gerente Suplente de la SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A., como consia en el Cerlificado de Existencia y Representacién Legal expedido por ia Cémara de Comercio de Buenaventura, Sociedad Portvaria creada mediante Ia Escritura Publica N° 184 del 12 de febrero de 1996, otorgada en Ia Notaria 2 del Circulo de Buenaventura, inscrita en el registro ‘mercantil de la Cémora de Comercio de Buenaventura bajo el N® el 16 de febrero de 1996 del libro respectivo y debidamente autorizado por la junta Directiva de la Sociedad. segun consta en el Acta N° 111 del 8 de septiembre del amo 2009, documentos que hacen parte integral del presente Otrosi, y quien para estos efectos se llamara EL CONCESIONARIO, suscriben el presente OTROS! al contrato de ‘Concesién Portuaria N° 010 del 28 de diciembre de 2007, suscrito entre EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. revios las siguientes, CONSIDERACIONES: Que la Ley 1 de 1991, Estatuto de Puertos Maritimos, definié la concesién portuaria como un contrato administrative en virtud del cual Ia Nacién, por intermedio de ia entidad competente, permite que una sociedad portuaria ocupe y ulllice en forma temporal y exclusiva las playas, temenos de bajamar y zonas accesorias a aquéllas 0 éstos, para la construccién y operacién de un puerto a cambio de una Contraprestacion econémica a favor de la Nacién, y de los municipios o distritos donde operen los puertos. Que Instituto Nacional de Concesiones a través de la resolucién N° 382 del 20 de junio del fio 2007, previo el tramite de solicitud de concesién de que trata el ‘articulo 9 del la Ley 1° de 1991, otorgo formaimente una concesién portuaria a ia Sociedad Aguaduice y posteriommente suscribié el Contato de Concesién N° 010 del 28 de diciembre del afio 2007, cuyo objeto es ocupar y utilzar en forma temporal y exclusiva ia zona de uso publico que incluye el sector de playa, terenos de bajamar y las zonas maritimas accesorias a aquellas o éstos. que se encuentran ubicades en la Bahia Interior de Buenaventura, por el terminode treinta (30) afios. Que el atticulo 17 de Ia Ley 1 de 1991 consagra la posiblidad de cambiar las Condiciones de una concesién, para lo cual Ia sociedad portuaria deberd obtener petmiso previo y esciito de Ia entidad competente, bajo el entendido de no "| 1 y ae , ‘OTROS! No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. Periuicio grave e injustificado a terceros y si tal cambio no desvirtda la competencia Y procedimientos establecides en la ley. Iguoimente establece que cualquier ‘cambio en las condiciones de la concesién podré variar la contraprestacion que se Page ala Nacién. Que el Decreto 838 de 1992. reglamentario de Ia Ley 1° de 1991, en su articulo 28 estipuia que: "si una Sociedad Portuaria desea cambiar las condiciones en las cuales se aprobé una concesién portuaria deberé obtener permiso previo y escrito dela Entidad competent. Esta entidad, previa comprobacién de que con ello no Se limita en forma indebida la competencia, ni se infiere periuicio grave injustificado a terceros, expediré Ia resolucién que otorgue el permiso. Al hacer cualquier cambio en las condiciones de la concesién podré variarse ia contraprestacién que se paga ala Nacién, asi como el plazo. ‘Que la SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. previo el cumplimiento de los fequéitos establecidos en la Ley 1" de 1991 y patticulormente en el Decrelo 1370 de 2007 mediante peticién radicada en el INCO, con el N° 2008-409-023474-2 del 30 de diciembre de 2008, formaimente solicié la modificacién al contrato de concesién en los términos publicados en el aviso de intencién, solicitud que fue publicada en el Portal Unico de Contratacién y la Pagina Web de la Entidad. ‘Que transcurrido los dos meses del vencimiento de la fecha para formular ‘9posiciones, el INCO mediante Resolucién N° 043 del 23 de enero de 2009, cito a ‘QUdiencia publica al Alcalde del Municipio de Buenaventura, al Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Tertitorial, al Ministetio de Transporte, al Director de Tutismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: al Director General de la Direccién General Maritima del Ministerio de Defensa - DIMAR; al Director General de Impuestos y Aduanas del Ministerio de Hacienda y Crédito Publico - DIAN y la Superintendencia de Puertos y Transportes, para divulgar los términos y condiciones {de la modificacién, dejando constancia de que en la audiencia publica no se dio lectura a oposiciones 0 propuestas altemativas, porque no fueron presentadas por ninguna persona natural o juridica en el término previsto en la Ley. Que de acuerdo con lo previsto en el articulo 10 de la Ley 01 de 1991 y el pardgrafo del literal (b} articulo 11 de! Decteto 838 de 1992, se hizo entrega a las autoridades, del expediente contentivo de la solicitud de cambio en las condiciones de la ‘concesién portuatia junto con sus anexos, quienes se pronunciaron respecto.a la conveniencia y legalidad de la solicitud, documentos que reposan en el expediente de la solicitud. Que el INCO presento al Consejo Directivo de Ia Entidad, el proyecto de cambio de Jas condiciones del contrato administrative de concesion portuaria N° 010 del 28 de diciembre de 2007, en los Consejos Directivos del 10 de marzo, 17 de junio y del 19 de Agosto, segin consta en los Acuerdos N° 55, 59 y 60 respectivamente, ‘Que en el Consejo Directivo de Fecha 19 de Agosto del afio 2009, una ver se presenta el estudio realizado por el Comité de Apoyo Técnico CAT, sus miembros ‘aprueban como valor de contraprestacién para el proyecto de Aguaduice. el que contiene el escenario nimero.1 que comprende: 1) un costo de capital de 13.99%, a4 ‘OTROS! No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. 2) EI escenario de Gastos sin interventoria, porque esta interventoria la debe Contratar el Estado con sus propios recursos, y 3) el escenario de estudio de mercado alto presentado por la Sociedad Puerto Industrial Aguaduice S.A., lo cual airoja_un valor de _contraprestacién anual de UN MILLON CUATROCIENTOS VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS TRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ( USD 1.424303), para los veintiocho (28) afios restantes de la concesién. Que Ia Sociedad Puerto Industrial Aguaduice S.A.. aporto los documentos solicitados para ia suscripcién de este otrosi y el Inco expidi6 el oficio de aprobacién de la modificacién de las péizas conforme a lo indicado en la cléusula novena de la Resolucion N° 442 del 29 de agosto de 2009. Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, ACUERDAN: CLAUSULA PRIMERA... Objeto - Por vitud del presente Otros, las partes aceptan los términos y condiciones que regiran a modificaci6n del Contrato de Concesién N° 010 del 28 de diciembre de 2007, de conformidad con la Resolucién N° 442 del 26 de ‘Agosto de 2009 y los términos establecidos en el presente Otrosi, CLAUSULA SEGUNDA.- Modificar la Cléusula Segunda del Contrato N° 010 del 28 de diciembre de 2007, el cual quedaré asi: DESCRIPCION EXACTA DE LA UBICACION, LINDEROS Y EXTENSION DE LAS ZONAS DE USO PUBLICO ENTREGADAS EN CONCESION: Los bienes de uso publico que entrega el INCO por medio de este otros! incluye 1a playa, los ferenos de bajamar, las aguas accesorias y de maniobra, que se encuentran al occidente del Pais, en el Océano Pacifico sobre Ia Peninsula de Aguadulce, Bahia interna de Buenaventura, Municipio de Buenaventura. Departamento de! Valle de! Cauca, frente a. los muelles del actual terminal administrado por la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. 1 Grea de la zona de uso publico en concesion es de 844.474,3 metros cuadrados, conformada por los. siguientes poligonales: Poligonal A con un érea de 714,522,1 metros cuadrados comprendlida entre los puntos. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-21-22-23-24-25-26: 27-28-29-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-40-41-42-43-44-45-46-47-49-1. Poligonal B con un étea de 101.429,3 melros cuadiados comprendida entre los puntos 50-51-52-53- 54-55-56-57-58-59-60-61-62-63-64-65-66-67-68-69-70-7 1-72-73-7 4-75-76-77-T8-50. Poligonal C con un Grea de 19.228,5 metros cuadrados comprendida entre los Puntos 79-80-81-82-83-84-85-86-87-88-89-90-91-92-93-94-75.96-97-98-79. Poligonal_D con un érea de 9.274,3 metros cuadrados comprendida entre los puntos 99-100-101- 102-103-104-105-99. Las coordenadas geograficas y planas de Gauss Magna Sigas de las poligonales antes desciitas se presentan a continuaci 798 GW ) 3 mr 24 OTROS No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUT NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A, 54 25,858" NI 5 39,920" ZF 5a 25,858] 53,096" Wi] 923. 806,63] 998. 37A.zT TF S055, | SIO, w] 925. 80F Ta] — 998-725. 525,597 NPS 15,987" W] 9. 798,63] 998.87] 3 P5425, SAE RYT, 7aEW) 92E-796,93) 998.9407 OSES SE RYT S A RAE W] 925.790, 10] 99H. TSBs TOE RIS 5 OH w] 95S. 77T- To] — 999-78] BS aie APS aR w) 985. 755.| — ooo OT x Sx DaaaT RPS 7958 wW] 903-732-309] — 99.79.03 7 $423,796 NFS 9,128 W] _923.723,35] —999.080,00] iT 5423.41 NPS 10,185" W] _925-731,54] —999.050,10] 72 $423,468 NYS 15627 W] —925.733,25] —999.005,70] TI 54-25. R] Sa. 16 Ww] 923. 737-45] — 998. 989.7 Tap 423,908] Saa.aaorw] —925.740.73] 990.999. 15 5a 21.900 WIP 513,150" w] 925.685, Fa] 998. 958,46 Te ba 10.36 WIS aT zw] 925.607, TO] 999-078. 40 7 [Ps actor w] 973 co7.t8| 999. 71-A0] [77° 5 5,763 W] __923.577,15| __ 999. 186,60) ¥23.57-35] 999 133.77 7 a s.960-w) BTR Sasa BS ge RS a Fa Sea a7e WITS 0957 wT BP ence np SOT ToS RPS Oe T5060 Ns 007 WI o_o SENT OTT WI BSH, AOA 57.607 W 39a 10.916 Wha 39.927 F570, 106" WI 59,08 Tz 510,546 A587 TW FOOT EC SRO 35 SOIR a 3,51 Te PTE Ia STE 37S NIP a Te 56a A570 W 7 Fane wl 9a TIA 90] 5 808TH 94667" W] — 903-700,59 ET ESCA CAL OIE Era SECA aS ZC sa 866) 923-407 58 Sera 97 Ps $0 PSY 50,77 RIF SE IL ae ee RPS Taw] 98s 08ST ‘OTROS! No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. 8 30___ Pr 54 25,487 RIV? 53,745" Ww] 923.788,97 31 sa 25,200" RP a9,a47 W925. 786.4] 32 PY S4 22.8 RT 50,25" W] 706.1 33 pre a1 250 RP 48,477 Ww) 925.665,13] 34___ br 54 19.218 NI 7.895" W] _923.002,69] _999.737.91 35 925.567, 71| —999.786,80] 36 '925.527,80| —999.808.13] 37 23.497, 46] 999.775,05] 38 923.472,99| 999,729.71 2, See 323.375,94] —999.681.45] Cn SECRET] 23.387,33] 999-650, 10] 62 5413.08 Wi 23.411 80] —999-634,85] 3 sae wl 9a5.433,73] Ba__ 545 8 23.488, 15] 65a 18.17 NIP SOIT WI _929.510,50) 6654 16,94 NIP 50,767" W]_929.592,86] 67 P54 17,08 NF SH OT WI _929.337,08] oo BES.507 323. 497,00] 70, 923.477, 79 923.496, 16] 999.487,62] [999 299.04] 516,506" 999.531,26) 75 P34 23,990" NPA 56,0057 999.487.60 76 fs 23,715 [58,567 Ww] _925.740,82] —_999.408,63 77 519.735 NP 9,769" Ww] —_929-618,49] — 999.377, 78 fr se 17.e7e Ny 5 2.357" w] _925.555,22] —999.291,09 Sere mee ‘OTROS! No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL ‘AGUADULCE S.A. 435,710" W] "923.795,77] 1.000.113,77] TOO fF 50°25, saan a 30,445" Wl —925.796,37| 1.000.776,20] 707 34°24, 660" R74 30.84 W] 925.769.83] 1.000.205, 1] 102 f° 54°25, 065 Wa 31,876" Wl 979.745,35] 1-000 -732,05] 708 36,367 W] 985.79, 11] “F-00005, 5 704 "25.743,89] 1-000 094.) 795 £35,450 W] 929.774, 79] 1-000. T268 PARAGRAFO PRIMERO.- Se precisa que no es objeto de esta solicitud de modificacién, las zonas de uso pUblico que indica la Direccién General Maritima DIMAR, en su concepto N° 29200901244 del 18 de marzo de 2009, radicado Inco 200?-409-005573-2 del 19 de marzo del 2009 y que se encuentran incorporadas én los terrenos adyacentes del peticionario, por lo tanto Ia restitucion de estas Greas para la. Nacién, se deja de manera exclusiva a la Entidac competente para este efecto, que es la Direccién General Maritima DIMAR. PARAGRAFO SEGUNDO.- En todo io demés que no sea contrario a esta modificacién, continda vigente la cléusvia segunda del contrato 010 de! 28 de diciembre de 2007. CLAUSULA TERCERA.- Modificar fa Cléusvla Quinta del contrato de concesién 010 de! 28 de diciembre de 7, Ia cual quedaré asi: DESCRIPCION DEL PROYECTO, ESPECIFICACIONES jECNICAS, MODALIDADES DE OPERACION, VOLUMENES Y CLASE DE CARGA A LA QUE SE DESTINARA. £1 proyecto que desarollaré el concesionario, se describe asi Descripcién general del proyecto: 1 proyecto tiene previsto la consiruccién de un terminal portuario para el comercio exterior para manejo de contenedores, graneles Sélidos y adicionalmente contaré con las faclidades necesarias para la operacién de minerales como carbén con las exigencias de la normatividad vigente. La primera fase contempla la construccién de un myelle para contenedores de 600 metros con 2 puestos de atraque, 3 gras pértico y un Grea de patios de 133.087 m2, ademas de la construccién de vias intemas, edificios de administracién e infraestructura de servicios publicos para esta fase. Iguaimente en esta fase esta previsto el dragado de la zona de maniobras y la de muelles, adecuacién de! terreno, patio de contenedores, construccién de un muelle de un muelle de 250 metros de longitud para graneles sélidos y carbén. La segunda fase contempla la ‘adquisicién de 3 grias pérticos adicionales y la construccién de un Grea de patios de 85.000 m2. Especiicaciones técnicas: EI muelle de contenedores seré: en ‘concteto reforzade de 600 metios de largo por 52 metros de ancho, cimentado sob'e pilotes de concreto pretensado, para 2 puestos de atraque. fste muelle estaré localizado. aproximadamente a. 207,60 metros del patio de contenedores, conectandose a la misma con 2 pasarelas de acceso para la movilizacién de carga con ancho de 14.5 metros de ancho y 207,60 metros de longitud. El muelle y las asarelas consistitan en una placa de concreto reforzado de aproximadamente 0,5 m de espesor, la cual se soporta sobre pilotes hyecos de 0,8 m. El espaciamiento de los pilotes es de 5.25 men sentido longitudinal y 5.0 m en sentido. transversal. El muelle esta soportado por pilotes de concreto pretensado, que permite recibic buques Panamax y Post-Panamax de hasta 300 metros de eslora. El muelle esta compuesto por una plataforma plana de 2 vias en placa de concreto de ‘aproximadamente 50 centimetros de espesor, soportado por pilotes preexcavados re 202 ‘OTROS! No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. ‘de 80 centimetros de diémetro con profundidad variable. En lo segunda fase del Proyecto se amplard el muelle en una longitud de 300 metros con las mismas especificaciones técnicas del muelle de Ia fase | para brindar un puesto de atraque adicional. La terminal de contenedores estaré confinada con Ia construccién de un tablestacado y contaré con obras complementarias con éreas destinadas para talleres de _mantenimiento, edificios administrativos, edificio de rayos x y demds construcciones con el fin de darle funcionalidad al puerto. El Patio de contenedores para las dos fases de construccién de [a terminal, se establece el siguiente cuadro para pavimentacién de patios, vias y parqueaderos: ——— de contenedores: oe ee [Vias interns to La terminal para graneles y carbén estaré localizada en la zona adyacente a los patios de contenedores con érea de 10.1 hectéreas, que se rellenaran y nivelarén }ara Conformar una estructura de pavimento que soporte las cargas propias de la operacién. & mvelle del terminal de graneles es una estructura fipo espigén en ‘concreto reforzado sobre pilotes que atenderé cargas de graneles limpios y carbén. Esta estructura tiene forma en L con longitud de 250 metros para la zona de atraque y 50 metros de ancho, con 2 puestos de atraque y estar conectado con el patio de aimacenamiento con una’ pasarela en concreto reforzado. — muelle y la ‘Posarela consistitan en una placa de concreto teforzado de aproximadamente 0.5 m de espesor, armada sobre vigas de 1 x 1 m y soporfada sobre pilotes. con distibucion en cuadricula de 9 x 6 m. En el Grea para el patio de aimacenamiento de carbén se proyecta rellenar y nivelar el terreno para conformar una estructura de povimento que soporte las cargos. Este patio tendra una capacidad de ‘almacenamiento de 73,000 toneladas, con oproximadamente 5.1 hectéreas y ‘estar conformado por 3 pistas dobles, separadas entre si por vias intermedias que Permitiran el paso de los camiones y ast el respectivo descargue. Cada pista tendré un carcamo longitudinal en el cual se ubicaré la banda. transportadora. que ‘conducird el carbén al lugar de disposicién en el buque. Para evitar que el carbén seq esparcido, cada linea de almacenamiento estaré provista de una estructura de techo plastico y a su vez serviré Como proteccién contra la lluvia, evitando que el ‘carbén sea arrastrado hacia el mar. En el rea para el patio de graneles limpios se royecta nivelar para conformar una estructura de pavimento con material de base ompactado, con especificaciones técnicas que permitan soportar las cargos a las que seran sometidos. En esta Grea se proyecta la construccin de una bateria de 12 silos verticales tio MFS Modelo 75-17 cada uno con una capacidad nominal de 5.000 toneladas, destinada al aimacenamiento de cereales. La terminal de graneles Y corbén contaré con éreas de talleres de mantenimiento, estacién de servicios, Pesajes de carga, edificios administrativos. y demas con el fin de darle funcionalidad Ql puerto. Los equipos de cargue y descargue: El proyecto contempia le utiizacion de bandos transportadoras encapsuladas de 800 ton/hr, tolvas, cargadores de buque y cuatro apiladores de carbén, cada uno con dos bandas de alimentacion, ‘apacidad de 170 ton/hr por cada banda, para el manejo de graneles (carbon y 4 af ‘OTROS! No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUT NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. mineral de hiero) se utiizardn tolvas, tuberias, bandas transportadoras, tres sistemas de pesoje, cada uno de 500 fon/hr. Para el manejo de graneles limpios se proyecta Ia instalacién de dos equipos de descarga continua, tipo piema marina, cada uno con capacidad nominal de descargue de 500 ton/hr, Seis estaciones de despacho _de granos a granel de la bateria de silos. cada uno con capacidad de 150 ton/hr Cuatro estaciones de despacho. de harinas 0. granel de la bodega de imacenamiento, cada una con capacidad de 150 ton/hr. El dragado: Lo Sociedad Puerto industrial Aguadulce fiene previsto el dragado de 2.268.309 metros cibicos dragando el Grea de maniobras, canal Secundario a una profundidad a -12.50 mettos y las Greas contiguas a los muelles « -14,00 metros, teniendo en cuenta que Ja.navegacién y maniobras de buques estard sujeta aque los niveles de marea permitan obtener lo profundidad necesaria de acuerdo al calade del buque. £1 muelle de contenedores contempla el recibo de buques panamax y post ponamax ‘con eslora de 340 metros, manga de 48 metfos y una capacidad de hasta 14.000 TEUS. Medalidad de operacién: Para cada una de las subletminales proyectadas, se esctibe a confinuacién: Para la subterminal de contenedores para el cargue y descargue de contenedores del buque, ufiizard equipamiento portvario aitamente especializado como gras pértico y para el cimacenamiento en los patios de contenedores se ulilzarén gras pértico de patio RTG, con equipo auxiliar de apoyo ‘como montacargas, elevadores, aplladores, plataformas, camiones y demas, Pora {a subierminal de granel sélido, el manejo de la carga se haré a través de bandas fransportadoras y el clmacenamiento en silos, patios y bodegas. Para la subterminal de corbén se realizord a través de un sistema de cargue directo a los buques utilzando para ello bandas tronsportadoras encapsuiadas u otro sistema tecnolégico equivalente. & sifio de embarque sera el més préximo a la linea de playa que evite el fondeo para cargue, mediante la ejecucién de dérsenos, zonas de maniobra y canales de acceso adecuados. La operacién de esta subterminal se realizaré de acuerdo con las mejores practicas y tecnologias limpias que eviten la, dispersion de particulas de carbén, incluyendo entre otros, sistemas de humectacion eficientes, control de altura de plas de cimacenamiento y de descarga de corbén, feduccién de inventarios y control de emisiones en puntos de transferencia. Estos ‘operaciones contaran con bamreras u oltos dispositives para el control de la dispersion de estas particulas por fuera de las zonas de manejo. Volimenes y Clase de Carga: £ volumen potencial que moviizara el puerio es de 2.068.126 TELS, adicionalmente moviizaré un ménimo de 2.700.000 toneladas entre graneles secos, carga general y carbén, discriminados asi: Graneles Secos 1.200.000, Carga General 300.000 y Carbén 1.200.000, volmenes de carga que forman parte del estudio financiero realizado para calcular ja contraprestacién poriuaria y que se expresaron de manera diferente en la Resolucién 442 del 26 de Agosto de 2008. PARAGRAFO PRIMERO.- Los cambios a las modalidades de operacién, clase de carga ¥ tipo de servicio, que se otorgan a través de este ofrosi moditicatorio, deben ser previamente ‘utorizados y por escrito por parte del INCO, través de Ia Subgerencia de Gestion Contractual o quien haga sus veces, siempre y cuando se cumpla con el procedimiento legal vigente que autorice las modificaciones. Estas modilicaciones, ortecciones 0 adiciones se deberén formalizar a través de olrosi que se pubicara €n @1 Diario Unico de Contratacién Estatal, dentro de los diez dias siguientes a su firma PARAGRAFO SEGUNDO.- EL CONCESIONARIO deberé cumplir con todas las Condiciones de operacién sefialadas én el Reglamento Técnico ‘de Condiciones 3B OTROSI No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. Técnicas de Operacién que para el efecto se apruebe. CLAUSULA CUARTA.- Modificar la Cléusuia Séptima del Contato de Concesién 010 del 28 de diciembre de 2007, la cual quedard asi: PLAN DE INVERSION.- El plan de inversiones que esarrollara LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL DE AGUADULCE S.A... en la zona de uso pUblico, en DOLARES CORRIENTES equivale a CIENTO OCHENTA MILLONES SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ( USD 180.084.637) como se muestra a continuacién: INVERSION - US$ CORRIENTES {APLICANDO FACTOR INFLACION INDEXADA) ‘ARO 8 DESCRIPCION ‘ANoo [| ARO1 | Alo? TOTAL Dragedo. 12956290 | a 2 12.956.290 Drogado Moterol Blonds 12420738 : 12470738 Drogodo en Roca {sess : 535.553 Preporacién del terreno aaaaraas_| 741.347 |3264.335 | 39.933:127 Rellencs con material excavodo | 6.965243 |= 305.566 | 1490838 | 11 701.647 Estoblizacion suelos 25365 | 4735601 [ian | assess | Dique en Tobloestocado iszesie_|- ° 3 13236818 ‘Terminal de Contenedores 34.09.512 |24247.730 |1.687.967 | 730448 | 43.295:857_| i Plotes 11,678,105 | irs7a.105 Piataterma de musts confenedores om 21,568,994 | 20905317 S 42474312 Patio para contenedores 33en413|3360.413 9.143.461 Terminal de Groneles solider y carbén 412.060 | 020.100 _|- : 1.532.160, Plataforma de mvelle t= 250m 612080 | 1.020.100 4. 1.632160, Infraestructura de Servicio 2.926822 | 1.507.757 _| 470739 475.447 5.300765 Acometidas eléchicase iuminacion [2.469.001 {1.271910 _|397.105_|40107% __| 4537092 _| Acometisas que zins7e | 124840 |38.963 __|39.373 445.592 | Sslemas de protection conta 1 incendios i3aas3|eo.g67 | a1s7 | a1a74 247551 ‘Gomwricociones ySeguidod enios | soz 41490 | 12994 | 13.124 148.531 SUBTOTAL (A) 2.232.109 | 26.795.587__| 9.700.073 | 4.470.430 __ | 123.198.200 Inspeceién de Consirccién 1iseoos | 458937 | 205.377 | 100.244 1.952551 Mitgacion Ambiental — 9 ‘OTROS! No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A soso | 102688 |50.122, | 976.275 \Contingencios pron | 1s4932 [51.344 | 25061 45.36 | |ngeneyAdminsrociin isso |ioae | rian |asoes—[osnava | TOTAL/ARO (8) 2494806 | 963,747 | 4s1.201_| 210.513 4.100.357 Equipos (C) 4945318 | 21.4626.874_|5.657.743 |19.552.739 _| 1.482.674 [Gruas Pértico 4845318 118,721,724 | 5.657.743 |19.552.739 | 48.777.524 [esconer 2.905.149 |. 2 2.905.149 18.789.10 TOTAL (A+B+C) 9.572.233 | 49,386,208 | 8 24.233.662 __| 178.701.230 Otros 1.088.407 | : - | 1.083.407 Estudios y Disofios 1.083.407 | E Ss 1.083.407 { 15,789.10 GRAN TOTAL souss.sao | 4.386208 |8 24233.682 | 180.064.687 | PARAGRAFO PRIMERO.- En el evento que Ia SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL DE AGUADULCE S.A. solcite modificacién del plan de inversiones aprobado en esta resolucion, deberé garantizar que el V.P. (Valor Presente) de las inversiones, sea igual ‘al tegistrado en el modelo financiero que dio origen a la contraprestacion, ‘descontado al 13,99 % anual (WACC EN CORRIENTES). Para este efecto el V-P.. de las inversiones es de CIENTO CUARENTA Y OCHO MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE ‘AMERICA (USD 148.789.667). PARAGRAFO SEGUNDO.- Las inversiones a realizar por parle de la SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL DE AGUADULCE S.A., estard sujeta a los, siguientes regias: 1) Prioidad de inversiones: Las inversiones se encuentron riorizadas de acuerdo con el Plan de Inversiones. No obstante, las Partes de comin acuerdo podran modificar la prioridad de las inversiones, con base en los necesidades concretas de expansion de la capacidad del terminal frente al incremento esperado de tréfico de carga y a la necesidad de mantener estandares internacionales de eficiencia en la operacién. Cuando se solicite modificacién al Plan de Inversion propuesto o modificacién al cronograma, el Concesionario debe confar con la autorizacion previa y esctita del Inco, quien en todo caso la expedira previo. estudio técnico y financiero que sustente la conveniencia de efectvar la modificacion. 2) Reversién: La tolaiidad de las obras y equips contenidos en el Plan de’ Inversiones que se encuentien localzadas en tas zonas de uso publico entregadas en concesion (salvo en el caso de que se trate de derechos de propiedad intelectual que por su naturaleza no puedan ser objeto de transferencio), fevertirén a la Nacién al finalizar la concesin, con independencia de que se hayan ejecutado directamente por EL CONCESIONARIO 0 por este a través de terceros y de [a forma de adquisicién 0 financiacién de las mismas. 3) Inversiones adicionales: 10 30d ‘OTROS! No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL ‘AGUADULCE S.A. En el evento que habléndose ejecutado el monto total del Plan de Inversiones llegaren a requetirse inversiones adicionales dtiles 0 necesarias para efectos de la seguridad de! puerto, para mejorar su capacidad 0 eficiencia, ellas deberan ser previamente auforizadas por el INCOo quien haga sus veces. previo el cumplimiento de los requisitos que para estos efectos establezca {a ley aciorando que las mismas son a cuenta y riesgo de la Sociedad. CLAUSULA QUINTA.- Se incorpora una nueva cléusvia al contrato de concesién portvatia 010 del 28 de Diciembre de 2007, el cual quedaré asf: CLAUSULA TRIGESIMA TERCERA.- AUDITORIA ‘Y/O INTERVENTORIAS PARA CONTROLAR EL PLAN DE INVERSIONES. F! Plan de inversion staré sujeto al control de una auditoria y/o interventoria que sera contratada por el INCO, a través de los procedimientos de seleccién indicados en la ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios. con recursos del presupuesto general de la Nacién tal y como se determiné en el Consejo Directive que aprueba el valor de contraprestacién portuaria. PARAGRAFO PRIMERO.- En caso de presentarse una. diferencia entre ja interventoria y la Sociedad, la misma se frasiadara al INCO. y en caso de subsist Jo. diferencia, esta se someterd al mecanismo de solucién de controversias establecido en el contrato de concesién. PARAGRAFO SEGUNDO..- Sin periuicio de las faculiades del Interventor y/o Auditor, el CONCESIONARIO seré auténomo en el manejo financiero, administrativo, técnico y ‘operative del teminal y deberé sujetarse al cumpiimiento de las obligaciones previstas en el contrato de concesién. CLAUSULA SEXTA.- Modificar la Clausula ‘Octava dei contrato 010 del. 28 de diciembre de 2007, la cual quedard asi: CONTRAPRESTACION POR EL USO Y GOCE TEMPORAL Y EXCLUSIVO DE LAS PLAYAS, TERRENOS DE BAJAMAR Y ZONAS ACCESORIAS DE USO PUBLICO. La SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL DE AGUADULCE S.A. pagara por los veintiocho (28) afios restantes de la concesion por el uso temporal y exclusivo de la zona de uso pubiico, Ja suma de ONCE MILLONES TRESCIENTOS CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USS 1.305.577) liquidados a |a Tasa Representativa de! Mercado ~ TRM - del dia del pago, pagaderos dentro de ios cinco (5) dias siguientes al 28 de diciembre de 2007, 0 en, su detecto pagard, veintiocho (28) anualidades anticipadas de UN MILLGN CUATROCIENTOS \VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS TRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USS 1.424.303), liquidadas a Ia tasa representativa del mercado - TRM - del dia de! Pago, pagaderas ia primera dentro de los cinco (5) dias siguientes al 28 de diciembre de 2009 y las subsiguientes, dentro de los cinco (5) primeros dias siguientes Gla fecha de inicio de la anuclidad. PARAGRAFO PRIMERO. Si se modifica la forma de pago establecida, debe oplicorse un costo financiero equivalente al 13,99 % anual (WACC EN CORRIENTES). PARAGRAFO SEGUNDO... De dicho pago el 80% le Corresponde a la NACION ~ Instituto Nacional de Vias y el 20% restante al Municipio de Buenaventura, de acuerdo con lo establecido en el pardgrato 1 del articulo 1° de la Ley 856 de! 21 de diciembre del 2003, que modifica el articulo 7° de la Ley 1° de 1991. PARAGRAFO TERCERO. Ei valor de la contraprestacién establecida en ja Resolucion N° 442 del 26 de agosto de 2009, se cdlculo teniendo en cuenta los eneficios de Zona Franca, la cual tramitaré | CONCESIONARIO ante la Direccién de Impuestos y Aduanas Nacionales. En el evento que la Direcci6n de Impuestos y ‘Aduanas Nacionales, no otorgue el Régimen de Zona Franca a la Sociedad, El Inco @ través del Consejo Directive, deberd revisor el valor del contrato. y las contraprestaciones tasadas. CLAUSULA SEPTIMA.- Adicionar a ia Cidusula Novena 4 yi Y 11 fr ‘OTROSI No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. "Garantias" de! Contato de Concesién 010 del 28 de diciembre de 2007, el siguiente contenido : GARANTIAS: La Sociedad Portvaria industrial Aguaduice SA, ha modiicado la garantia Unica de cumplimiento de las obligaciones constituidas para garantizar el contrato de concesién portuaria 010 del 27 de diciembre de 2007. de manera que dicha garantia exfiende su cobertura a las condiciones surgidas del presente otrosi y de las condiciones particulares como: objeto, plazos, valores ‘asegurados, vigencias y partes que correspondien a los riesgos que se imputan al CONCESIONARIO y que se relacionan con los distintos amparos que a contindacién se destacan., asi: CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE LA CONCESION: Para amparar e| cumplimiento de las obligaciones generales surgidas del contrato y del presente oltosf, de manera que el concesionario.garantice a ia acién los mismos eventos citados en'el numeral 9.1 de la cléusuia novena del contrato de concesién 010 de'2007 cuyo fundamento es el articulo 8 del Decreto 702 de 1992: incluyendo e! pago de multas y sanciones, [a cuantia de este amparo 5 del 2..5% del valor de las inversiones_establecido en la cldusuia cuarta del otros! equivalente a CIENTO OCHENTA MILLONES SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD 180'064.637), es decir ja sumo de CUATRO MILLONES QUINIENTOS UN MIL SEISCIENTOS QUINCE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD 4'501.615) liquidados a |a tasa Tepresentativa de! mercado del dia de su expedicién por parte de la compara de segutos, este amparo se extenderé por todo el plazo de la concesién y seis meses mos. SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES AL PERSONAL ORIGINADOS DURANTE LA EJECUCION DEL CONTRATO: Para amparar e! pago de solarios, prestaciones sociales. e = indemnizaciones al personal que el CONCESIONARIO haya de utlizor en el complejo portuatio y en especial lo establecido en el arliculo 50 de la ley 789 de 2002 modificado por Ia ley 828 de 2003, por un valor equivalente al diez por ciento del valor del contrato sefialado en la clausula octava del contrato de concesién, modificado por la clausula sexta del presente olrosi, de manera que el valor de! amparo es equivalente UN MILLON CIENTO TREINTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA ¥ SIETE MILLONES DE DOLARES (USD 1°130,557) liquidados a Ic tasa representative del mercado del dia de su expedicisn por parte de la companifa de seguros; el término del seguro sera igual al plazo de la Concesion y tres afos mas. ESTABILIDAD DE LA OBRA Y CALIDAD DE LA OBRA: estos amparos contindan reguléndose en los mismos téminos del contrato de concesién 010 del 28 de diciembre de 2007, pero el objeto de los mismos extenderé su Cobertura a las obras que se desarrollen a parfir del presente otrost. Terminada la Construcci6n de las obras el CONCESIONARIO presentard este amparo por el término de cinco (5) aftos, contados a partir del acta de finalizacién de las obras. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: EL CONCESIONARIO garantizé sv fesponsabilidad civil extracontractual por lesiones 0 muerte de una o varias personas, y danos a bienes o propiedad de terceros 0 de operadores portuarios, fitulares de mercancias 0 del Instituto Nacional de Concesiones, con una péliza de fesponsabilidad civil que present como valor asegurado una suma equivalente a UN MILLON CIENTO TREINTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE MILLONES DE DOLARES (USD 1'130.557) liquidados a la tasa representativa del mercado del dic de su expedicion por parte de la comparia de seguios; esta péiiza contiene como ‘{amparos expresos en la carétula de la péliza: contratistas y subcontratistas, danto ambiental y dato extrapatrimonial, lucro cesante y dao emergente, vehiculos OF 08 OTROS! No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. propios y no propios. dems present6 las partes del seguro de la siguiente manera: ‘asegurados-INCO y Concesionatio; beneficiarios- INCO y Terceros Afectados. Dicho ‘amparo se extendié hasta la terminacién del contrato de concesién y sels meses mds. Pardgrato: a) Las pélzas contienen de manera precisa el objeto garantizado {interés asegurabie)..b) Las pélizas se aportaron con el clausulado de condiciones generales ajustados en los tétminos del Decreto 4828 de 2008. c) Las pélizas se expidieron por periodos de cinco ‘afies. prorrogables en cada vencimiento hasta ‘completar el plazo de la concesién y los términos adicionales sefialados para cada “amparo. Las garantias fueron allegadas al Instituto a través de la comunicacién N° 2009-409-020385-2. del 24 de septiembre y fueron aprobadas. mediante ‘comunicacién N° 2009303012021. del 29 de septiembre. de 2009. CLAUSULA OCTAVA.- Se incorpora al contrato de concesién 010 del 28 de diciembre de 2008 una nueva cldusulo, la cual quedard asi: CLAUSULA TRIGESIMA CUARTA.- CONDICIONES TECNICAS DE OPERACION. La SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL DE AGUADULCE S.A., dentro de los nueve (9) meses siguientes a a fecha en que entre en Operacién y Funcionamiento el Puerto, presentara ante el Insfituto Nacional de Concesiones - INCO para su aprobacién el "Reglamento de Condiciones Técnicas de Operacién Portuaria", basindose para ello en las normas vigentes que regulen la materia. PARAGRAFO.- Responsabilidad por el manejo del Puerto: De conformidad con el Reglamento Técnico de Operaciones, el CONCESIONARIO serd responsable or Ia supervision y el control de todas las actividades portuarias que se desarrollen dentro del terminal concesionado, y deberé velar porque las mismas se lieven a cabo de manera que garanticen la seguridad de las personas y de los bienes y la eficiencia en las operaciones que ali se realizan. CLAUSULA NOVENA.- Se incorpora al contrato de concesiébn 010 del 28 de diciembre de 2007 una nueva cldusuia, la ‘cual quedard asi: CLAUSULA TRIGESIMA QUINTA.- INFRAESTRUCTURA FISICA PARA EL AREA DE INSPECCION.. La Sociedad dispondra como minima infraestructura fisica para la realizacién de las inspecciones determinadas en. los procesos de importacién, exportacién y trénsito aduanero, de un drea especifica, cubierta, restingida, con dispositives y procedimientos de seguridad y operacién, segun los lineamientos que para tal efecto establezcan las autoridades y las nomas que determinen esténdares nacionales e intemacionales sobre estos aspectos en cada lugor. En esta érea deberén acondicionarse de manera contigua las oficinas de las diferentes autoridades, para garantizar et cumplimiento oportuno de sus funciones en Optimas condiciones de seguridad industrial Dicha Grea deberd prever los espacios necesarios para los fiujos de operacién con equipos de inspeccién no intrusivos. asi como las zonas de operacién y de seguridad que correspondan. De igual forma, para la determinacién de esta drea se deberdn tener en cuenta, los vokimenes de carga objeto de comercio extetior, las proyecciones de crecimiento fen cada puerto, aeropuerto © paso de frontera, asi como las previsiones y requerimientos minimos establecidos en los planes de expansién portuaria, planes maestro y los acuerdos adoptados entre autoridades de los paises colindantes. Asi mismo deberd garantizar la conexién a los servicios informsticos electronicos y sistemas de comunicacién por parte de las autoridades para el ejercicio de las facuitades de control. Lo anterior. a fin de brindar los condiciones necesarias para que las autoridades cumpian la obligacién de la inspeccién nica sefialada en el ‘rticulo 1 del Decreto 1520 de 2008, segin el cual "La Direccién de Impuestos y ‘Aduanas Nacionales DIAN, la Policia Nacional - Direccién Antinarcéticos, el Fondo 4 Ti 13 Ws OTROS! No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. Nacional de Estupefacientes, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y ‘Alimentos INVIMA, las Entidades Tertitoriales de Salud y el Instituto Colombian ‘Agropecuario ICA, como autoridades de control que por mandato legal deben realizar labores de supervisién y control en las operaciones de comercio exterior intervenir en la inspeccién fica de la mercancia que ingrese 0 salga del tertitorio nacional. CLAUSULA DECIMA.- Se incorpora al contrato de concesién 010 del 28 de diciembre de 2008 una nueva clausula, Ia cual quedara asi: CLAUSULA TRIGESIMA SEXTA.. SISTEMAS DE CALIDAD INTEGRAL EN SUS OPERACIONES.- LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A, promoverd que dentro de la comunidad portuaria se implemente un sistema de calidad integral para ja cadena logistica que atiende el puerto y en especial liderara que esté, garantice una eficiente operacién portuaria y el mejor servicio a sus usuarios CLAUSULA DECIMA PRIMERA.- Adicionar a la Ciausuia Décimo Cuarta de! Contrato de Concesién 010 del 28 de diciembre de 2007, el siguiente contenido: AUTORIZACIONES AMBIENTALES.- La Sociedad Puerto Industrial ‘Aguadulce S.A... obtuvo permiso ambiental para las zonas de uso publico que no se ‘encuentran incluidos en la Resolucién 1159 del 10 de noviembre de 2000 y ia Resolucién N° 1762 del 8 de octubre de 2008, en especial las identificadas en la poligonal C y D, sobre la cual tiene previsto el desarrollo de construcciones, a través de la Resolucién N° 0981 del 28 de mayo del afio 2009, resolucién que fue ‘comunicada al Inco por el Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial mediante la. comunicacién N° 2400-£2-88254, radicada en INCO con el ndmero 2009-409-016455-2 del 10 de agosto de 2009. PARAGRAFO.- La ejecucién y desarolo de nuevas obras, ampliacién de reas 0 zonas de uso publico y supresién de actividades derivadas del contrato'de concesién portuaria 0 su modificacién, siempre estaré_condicionada a la oprobacién previa de la autoridad ambiental competente. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA.- - Adicionar a la Cldusulia Décima Primera del Contrato 010 del 28 de diciembre de 2007. el siguiente. contenido: RIESGOS. La SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL DE AGUADULCE asume ia totalidad de los fiesgos inherentes a la modificaci6n y ejecucién del plan de inversiones en su etapa preoperativa, de construccién, de operacién y de revision: y parte del principio que la inversién realizada seré recuperada durante el término de la concesién, por tal motivo no hay derecho ni reconocimiento aiguno a favor de la Sociedad. La ‘ocurrencia de cualquier riesgo no da derecho a indemnizacion 0 reconocimiento a favor de la Sociedad, dentro de los riesgos cabe mencionar sin limitarse a ellos: el fiesgo de estudios y diseos, de construccién de cantidades de obra, presupvesto, plazo de ejecucién de las obras, de’ mantenimienito, de operacién, comercial, social, ambiental, de demanda, de cartera, financiero, cambiatio, tibutario, “seguridad portuaria, entre otros, PARAGRAFO.- La SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL DE AGUADULCE, asume en su integridad toda ia responsabilidad sobre a. viabilidad técnica de las proyecciones de carga moviizadas y suministradas al INCO, para efectos de la modificacién del contrato y su consistencia con el plan de inversiones presentado. Lo anterior con base en la experiencia del concesionario y debida aipencia aus ss oblaa al toda i sak eG modiicacisn Ge concede. CLAUSULA DECIMA TERCERA.- GASTOS. SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL DE AGUADULCE S.A... deberd asumir el pago de los impuestos y gravamenes que generen durante la celebracién y ejecucién del contrato estatal de concesion, asi como el pago del impuesto de timbre y la publicacién del OTROS! al contrato de concesién N° 010 del 14 ye OTROSI No. 01 AL CONTRATO DE CONCESION N° 010 de 2007 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES INCO Y LA SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A. durante y al témino de la concesién portuaria en el trémite de reversion, y los demds a que hubiere jugar. CLAUSULA DECIMA CUARTA.- Contindan Vigentes en su integridad las clausulas y paragtatos del contrato 010 del 28 de diciembre de 2007, que no hayan sido modificados por este olros. CLAUSULA DECIMA QUINTA.- COMUNICACIONES: Las Comunicaciones entre las partes contratantes. deberan diigise a las siguientes direcciones: 1) INCO: Avenida el Dorado Centro Administrativo Nacional ~ CAN-, Edificio del Ministerio de Transporte, Bogoté, D.C. ‘Colombia. 2) EI CONCESIONARIO: Carrera 7 No 113 - 43 Torre Samsung = Oficina 605. Bogots D.C. CLAUSULA DECIMO SEXTA- Requiitos de perfeccionamiento y legalizacién. La presente modificacién del Contrato de Concesién Portuaria N° 010 del 28 de Diciembre de 2007, se perfecciona con la suscripcién del mismo y se legalizard con la publicacién en el diario oficial por et CONCESIONARIO, requisito que se entiende cumplido con el pago de los derechos de publicacién. En ‘constancia de Io anterior, se firma en la ciudad de Bogotd, D.C. a los _(_) dias del ‘mes de Septiembre de dos mil nueve (2.009). 3.0 SEP. 2009 POR EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES - IN‘ CES, Contractual feck rocean Wet 7 FAI RAI Proyecto Consuelo Meio Gallo - Coorchnadora de Puertos pre ce oh

You might also like