You are on page 1of 8
ety SQ? yy} NINSTERIO DETRABALO, ‘PLEO PREVSION SOCIAL RESOLUCION MINISTERIAL 2 2 3 / 1 4 tara!’ 2 ABR 20% VISTOS Y CONSIDERANDO: Que por nota MT/VMESCyCOOP/DGSC/JCEyDN-No.0895/2013 de 31 de mayo de 2014, el Director General de ‘Servicio Civil solicita la Direccion General de Asuntos Administrativos la contratacion de empresa consultora para el “Redisefo e Informatizacion del Procesos y Procedimientos' del Ministerio, a objeto de brindar un servicio modem con calidad y caldez, sefalando que para el fin se ha conformado un Comité Ejecutivo que ha elaborado los Terminos de Referenciay anexo de Especicaciones Técnicas Que el Contrato Administrativo N° 093.2013 de 31 de julio de 2013, de Prestacion de Servicios de Consuttoria por Producto, CUCE 13-0070-00-390619-1-1, P-015/13, celebrado entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social egalmente representado por su titular sefior Danie! Santalla Torrez, y el Consorcio de Consultores MC4 legalmente representado por Sinchy Ivonne Diaz Oyanede, tiene por OBJETO la contratacién del servicio de Consultoria por Producto para el "Redisefio e Informatizacion de Procesos y Procedimientos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social’, a efectos de contar con el Manual de Procesos y Provedimientos de los servicios priaizados por la Entidad y con una plataforma de software base de gestion de procesos para incorporar los senvicios identifcados a ser desarrollada e implernentada por el CONSULTOR de conformidad con el DBC y la Propuesta Adjudicada, con estricta y absoluta sujecién al Contrato; debiendo cumplir con el cronograma establecido por la SUPERVISION, para la realizacion de actividades segin DBC. Que por Contrato Modticatoro al Contrato Administrativo N° 093/203 de 06 de noviembre de 2013, se motifica la clausula decima del Contrato Administrativo N° 093/2013, se modifica los términos de referencia, identficindose 25, servicios priotizados; se ajusta la cantidad de productos a entregarse por el Consultor, reduciéndose de seis (6) & cuatro (4) se ajusta los terminos de referencia respecto al plan de trabajo, informe de diagnostico de la situacién actual, documento de procesos y procedimientos relevados y fiyos sobre los servicios priorizados y restantes servicios seleccionados y priorizados, manual de procesos y procedimientos optimizados y guia de tramites para Usuarios; documentos de disefio conceptual de los servicios priorzados a través de flyjos BPM, componente informatico que consta de ocho (8) médulos: Oficina Virtual de Tramites y Modelos BPM, Modulo de Configuracion, Modulo de Usuarios, Modulo de Archivo, Modulo de Interfaces, Modulo de Consultas y Reportes. Modulo de Auditor y Seguridad, Modulo de verficacion de identidad, y Otros entregables. Que mediante informe Final de la Consultoria por Producto para el Rediserio e Informatizacion de procesos y procedimientos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsién Social, sefiala que en el marco del contrato y contrato ‘modificatorio se han trabajado en los siguientes procesos de la Direccién General de Trabajo, Higiene y Seguridad cupacional: Registro Obligatorio de Empleadores - ROE, Presentacién Trimestral de Planilas de Sueldos y Salarios y Accidentes de Trabajo, Presentacion de Planilas de Aguinaldo, Registro de Finiquitos, Registro y visado de contratos de trabajo nacionales, Registro y visado de contratos de trabajo extranjeros, Control de asistencia, Convenios salariales, Convenios laborales, Fordios en custodia, Ingreso y revision de planes de higiene y seguridad ‘ocupacional y manual de primeros auxios, Verficacion y aprobacion de planes de higiene y seguridad ocupacional y manual de primeros auxilios, Registro nacional de profesionales'técnicos en materia de higiene y seguridad ‘ocupacional y medicina del trabajo, Comités mixtos de higiene y seguridad ocupacional, Capacitacion en higiene y seguridad ocupacional-isefio, Capacitacion en higiene y seguridad ocupacional-programacién, ejecucién evaluacion; y de la Direccion General de Asuntos Sindicales: Registro Unico de Organizaciones Sindicales, ‘Actualizacién del registro Unico de organizaciones sindicales, Reconocimiento de directivas sindicales y declaratoria ‘en comision permanente, Declaratoria en comision temporal, Denuncia por violacion de fuero sindical, Amplioion de mandato de directiva sindical, Desembolso para eventos sindicales, Desembolso para infraestructura sindical, Personeria juridica de organizaciones sindicales, Que el mencionado Informe sefiala que a partir del diagndstico de los procesos, se have necesario plantear una optimizacién de los procesos a partir de la creacién de una Oficina Virtual que permita el cumplimiento de tas obligaciones de los empleadores via on line mediante la realizacion de Declaraciones Juradas la posterior Verificacion in situ, lo que necesita una seria de condiciones para su efectvizacion, a través del componente legal, con la implementacién de declaratorias juradas, r6gimen de sanciones y muitas; componente procedimental, con procesos y procedimientos de los servicios de! Ministerio, procesos y procedimientos de Inspector, instruments fisicos y electrénicos; y componente estructural, con la implementacion de plataforma de atencién al cliente, fortalecimiento del area de inspectoria. Sefiala ademés, que la optimizacion de cada uno de los procesos y procedimientos establecidos en e contratoiniial y contrato modificatorio se encuentran desarroliados en el Manual de Procesos y Procedimientos, que disminuiria pasos y tempos. Finalmente, menciona que si bien se cuenta con resultados postvos con la implementacion de los servicios via on line del ROE, presentacién de plenilas de Mini « ota * >>; MINISTERIO DE TRABAIO, QS trimestrales, presentacion de planillas de aguinaldo, debera continuarse con la automatizacién de los procesos optimizados no sistematizados y el mantenimiento y mejoramiento continuo a partir de su implementacién ‘Que mediante Informe MTEPSIVESCyCOOPIDGSC-2246/2013 de 27 de diciembre de 2013, la Comisi6n de Recepcion del Proceso de Contratacién P-017/2013 ANPE “Redisefio e Informatizacion de Procesos y Procedimientos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsién Social’, concluye que el detalle de la recepcion de los productos, el andlisis de consistencia y calidad de cada uno de ellos, cuentan con la conformidad de la Direccion General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional y de la Direccién General de Asuntos Sindicales de acuerdo a los informes adjuntos al proceso; que la plataforma informatica se encuentra implementada en los servicios del Ministero y los sistemas de Presentacién Trimestral de Planillas de Sueldos y Salarios y Accidentes de Trabajo y Registro Obligatorio de Empleadiores ~ ROE, se encuentra operando desde el mes de octubre de 2013; que en un proceso de transferencia de tecnologia, el personal informatico del Ministerio fue capacitado por MC4 para la rogramacién de los sistemas que faltan implementar, en este proceso, el equipo desarrolé el Sistema de Presentacion de Planillas de Aguinaldo que se encuentra en operacion; que en cuanto al componente de Redisefio de Procesos y Procedimientos, se cuenta con el Manual de Procesos y Provedimientos de los 25 servicios priorzados que contiene Fichas de Descripcién, Fiujos e informacién detallada del contenido y sus respectivas Guias de Usuario; manifesta su conformidad con los productos entregados por la empresa consultoria Consorcio MCé y con los plazos cumplidos de acuerdo al cronograma de contrat. Que el sefalado Informe de la Comisién de Recepcion recomienda: tramitar la aprobacién del Manual de Procesos y Procedimientos @ través de Resolucién Ministerial, elaborar un plan de trabajo para la implementacién de los procesos y procedimientos optimizados y Ia informatizacién de los servicios en cada Direccién beneficaria realizar un andlisis legal de los instrumentos que se requieren para formalizar y legalizar todas las acciones que devengan de la implementacién de los procesos y procedimientos y su informatizacién: dar continuidad a las actividades y procedimientos para el ciere de la consultoria. Que por Informe Técnico MTEPS CT-01/14 de 02 de abril de 204, la Direccién General de Trabajo, Higiene y ‘Seguridad Ocupacional y Direccién General de Asuntos Sindicales, ante la solicitud de aprobacion de! Manual de procesos y procedimientos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsién Social, efectuada por el Comité Ejecutivo conformado por las Direcciones Generales de Servicio Civil, Asuntos Administrativos y Pranificacion, seal ~ Por recomendaciones del informe de Auditoria Interna MTEPS/UAI033/2011, se adecua el proyecto GOBIL Priorzando sus caracterstioas para conformar el proyecto SALA\, dentro del cual, se efectia la convocatoria para el proceso de contratacién de informatizacion de procesos y procedimientos priorizados; suscribiéndose el contrato N* 093/2013, a objeto de contar con el Manual de Procesos y Procedimientos de servicios pririzados en la entidad con una plataforma de software base, El alcance de la consultoria comprendia 24 servicios identificados redisefiados; sin embargo, ante el nuevo relevamiento de los pfocesos para una nueva priorizacion, identifican 25 procesos (16 de la Direccion General de Trabejo, Higiene y Seguridad Ocupacién y 9 de la Direcci6n General de Asuntos Sindicales). = En los términos de referencia finales, se previé la necesidad de efectuar una prueba piloto para la presentacién timestral de planilas de sueldos y salarios y accidentes de trabajo a través de la Oficina Virtual de Tramites, replanteandose el cronograma de entrega de productos. La consultora entrega el producto final el 16 de diciembre de 2013. - De fa recomendacién efectuada por el Consorcio de Consultores, se identifican tres componentes: legal, procedimental y estructural: a) Del componente legal: ¥ Relerido al brazo normativo que posibilte la presentacién de declaraciones juradas via Oficina Virtual, que presume la veracidad de la informacion; de identifcarse datos falsos 0 errores, involucraria proceso legal. La necesidad de realizar inspecciones sobre el acto de la declaracién jurada, siendo necesario ajustar y complementar el régimen de multas y sanciones, en particular la Resolucion Ministerial 'N® 448/08 y similares, ante incumplimientos a obligaciones sociales. b)_ Del componente procedimental: Y Vinculada a la implementacién, a través de la difusion, capacitacion, entrenamiento, seguimiento y control del proceso Pgina 2 de 6 « eh Sy Q’yyy MNISTERIO DE TRABRIO, ‘PLEO YPREVISHON SOCURL Y La implementacion identiicada en tes fases: sesiones de seguimiento, evaluacién y retroalimentacion; ajustes y valdacion; y jornadas de socializacion. identifica la necesidad de ‘contar con un atea responsable del proceso dentro de la estructura del Ministerio. ¥ La optimizacién de procesos y procedimientos relacionados al area de Inspectoria, a través de una metodologia definida y aprobada ¥ La necesidad de aprobar instrumentos fisicos y electrénicos, consistentes en formularios de declaracion jurada, lista verficable de requisits, guias informativas, formularos y registros de apoyo. El sistema interno de Corespondencia y Tramites (CyT), recurso util, deberia convertrse en el mecanismo de control y seguimianto de tramites e indicador de cumalimiento, ©) Del componente estructural Y Vinculada a la inclusion y ajustes de funciones y responsabilidades, alcance y dependencia ena estructura macro y micro de la entdad. Y Implementacién de plataforma de atencién al usuario, tomando en cuenta asignacion y capacitacién de personal, disefio de plataforma, call center, foros interactives, sistematizacion y automatizacién de la informacién. Y Fortalecimiento del érea de Inspectoria, recomendando el disefio de modelo y herramienta de inspectoria, definicion de la normativa, capacitacion continua, sistematizacion de prooesos y procedimientos y de sistemas informaticos, reorganizacién del area, espacios fisicos adecuados az evisio - — Laconsultora ha identificado un nuevo esquema de procesos, de cuyo analisis ha identificado 25 procesos priorizados; los que han sido clasificados en 15 subprocesos y estos en 37 procedimientos; de los cuales 12 subprocesos y 27 procedimientos corresponden al macro proceso de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, y 3 subprocesos y 10 provedimientos corresponden al macro proceso de Asuntos Sindcales ~ De igual manera ha realizado un andlisis respecto a los recursos humanos, infraestructura y recursos tecnol6gicos necesarios para cade uno de los subprocesos, asi como la adaptacion continua ante el ‘cambio en las condiciones internas y extemas a estas Cartera de Estado ~ Por otro lado, el Informe Técnico describe el plan de implementacién de cada uno de los 15 subprovesos y sus 37 procedimientos. = Finalmente, concluye que en atencion al producto final de la consultoria “Redisefo e Informatizacin de Procesos y Procedimientos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social", se cuenta con el Manual de Procesos y Procedimientos; y recomienda su aprobacién mediante Resolucion Ministerial, que considere lo siguiente: La conformacién de una Comision Ministerial permanente para la administracion y actualizacién ppetiédica del manual, conformada por la Direcciones Generales de Planficacién, Asuntos Administrativos, Asuntos Juridicos y otros correspondientes, con las atrbuciones de cambiar la estructura, incorporar, actualizar y eliminar procesos, subprocesos y procedimientos, teniendo al efecto como base los 15 subprocesos y 37 procedimientos, identificando la version que determine su vigencia. Y La publicacién oftcial en la Intranet de! Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social, identificando la version, texto descriptivo y diagrama de flujo, acceso a versiones historias. ¥ La implementacion en su primera version de acuerdo a cronograma, dependiendo del subproceso y procedimiento « Jue la Constitucién Politica del Estado en su articulo 175 establece que las Ministras y los Ministros de Estado son servidoras piblicas y servidores pibics, y tienen como atrbuciones, la gestion de la Administracion Pébiica en el ramo correspondiente, dictar normas administrativas en el ambito de su competencia; que son resporsables de los actos de administraci6n adoptados en sus respectivas carteras. (Que el articulo 2 de Ley N° 1178 sefiala que los sistemas que se regulan para programar y organizar las actividades son los de Programacion de Operaciones, Organizacion Administrativa, y Presupvesto; para ejecutar las actividades programadas los de Administracion de Personal, Administracion de Bienes y Servicios, Tesoreria y Crédit Piblico, y Contablidad Integrada; y para controlar la gestion del Sector Puibico son los de Control Gubemamental,integrado Pagina 38 ciety Sy qyyy NINISTERIO DETRABAIO, ‘PLEO YPREMSION SOE Que el articulo 7 de la sefalada Ley establece que el Sistema de Organizacion Administrativa se defiiré y ajustara en funcién de la Programacién de Operaciones. Evitara la duplcidad de objetivos y atibuciones mediante la adecuacion, fusion o supresion de las entidades, en seguimiento de los siguientes preceptos: 2) se centralzara en la entidad cabeza de sector de los diferentes niveles de gobiemo, las funciones de adoptar politicas, emitir normas y viglar su ejecucion y cumplimiento; y se desconcentrara o descentralizar la efecucion de las policas y el manejo de los sistemas de administracion; y b) toda entdad piblica organizara intemamente, en funcign de sus objetivos y a naturaleza de sus actividades, los sistemas de administracion y control interno de que trata esta Ley, por el Control interno y el Control Externo Posterior Que el articulo 27 de la Ley N° 1178, seftala que cada entidad del Sector Pablico elaborara en el marco de las normas basicas dictadas por los Organos rectores, los reglamentos especificos para el funcionamiento de los sistemas de Administracién y Control intemo regulados por la misma Ley, y os sistemas de Planificacion e Inversion Publica. Corresponde a la maxima autoridad de la entidad la responsabilidad de su implantacién. Al efecto cualquier tuicion que coresponda ejercer a una entidad piblica respecto de otra comprenderé la promacién y vigitancia de la implantacion y funcionamiento de los sistemas de Planificacion ¢ Inversion, Administracion y Contrl Interno. Que la Resolucién Suprema N° 217055 de 20 de mayo de 1997, aprueba las Normas Basicas del Sistema de Organizacion Administratva, para su aplicacién en todas las entdades del Sector Piblico, cuyo punto 1 sertala que el Sistema de Organizacion Administrativa es el conjunto ordenado de normas, criterios y metodologias, que a partir del marco juridico administrativo del sector pico, de Plan EstratégicoInsttucionaly del Programa de Operaciones ‘nual, regulan el proceso de estructuracién organizacional de las entdades pibicas, contribuyendo al logo de los objetvosinsttucionales. Que la misma disposicién normativa en el punto 2 establece que el objetivo general del Sistema de Organizacion Administrativa, es optimizar la estructura organizacional del aparato estatal, reorienténdolo para prestar un mejor servicio a os usuarios, de forma que acompatie eficazmente los cambios que se producen en el plano econémico, paltico, socal y tecnolbgico. Y establece que los abjetivos especifics son: lograr la satisfaccion de las necesidades de los usuarios de los servicios pubis; evitar la dupicacion y dispersion de funciones; determinar el ambito de competencia y autoridad de las areas y unidades organizacioneles, proporcionar a las entidades una estructura que cptimice la comunicacion, la coordinacién y el logro de los objetivos; simpliicar y dinamizar su funcionamiento para lograr un mayor nivel de productvidad y eficiencia econémica. Que la sefialada norma sefiala que los componentes de las Normas Basicas del Sistema de Organizacion ‘Administrativa son el Analisis Organizacional, el Disefio Organizacionaly a implantacién del Disefio Organizacional Resultado del andlsis organizacional se podran tomar decisiones, para que asi de formalice el disefio de corganizacién a través del Manual de Organizacion y Funciones y el Manual de Procesos, este tltmo deberd inclur la denominacién y objetivo del proceso, las normas de operacion, la desoripcién del proceso y sus procedimientos, los diagramas de flujo, y los formularis y otras formas utlizadas; que para su implementacion requiere de un plan que minimamente deberd contener los objetivos y estrategias de implantacion, cronograma, recursos humanos, materiales y financieros necesarios, responsables de la implantacion, y programa de dlfusion, orientacion, adiestramiento ylo capacitacion a responsables y funcionarios involucrados. Que a través de la Resolucién Ministerial N* 671,09 de 10 de septiembre de 2009, se aprueba el Reglamento Especifico del Sistema de Organizacion Administrativa que tene como objetivo general regular el funcionamiento del Sistema de Organizacion Administratva (SOA) en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsién Social en el marco de la Ley N° 1178 y la Resolucién Suprema N° 217055 de 20 de mayo de 1997, que aprueba las Normas Basicas del SOA, y como objetivo especific, normar la implantacién del Sistema de Organizacion Administrativa fjando plazos y responsables de su aplicacin. Que por los antecedentes y normativa deserita, se realiza el siguiente andlsis: En el marco de lo dispuesto en la Consttucién Politica del Estado, las Ministras y los Miistros de Estado son servidoras publicas y servidores piblicos, y tienen como atribucién, la gestion de la Administracion Piiblica debiendo dictar normas administrativas en el ambito de su competencia, siendo responsables de los actos de administracién adoptados. Para el efecto se tiene el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley N° 1178, que establece los sistemas que regulan la administracion pablica, siendo uno de ellos el Sistema de Organizacion Administratva que se define y ajusta en funcién de le Programacién de Operaciones, Posing Ade 8 Soc « ote Sq sy MINISTERIODETRABRIO, EMPLEO YPREVSHONSOEIAL buscando evitar la duplicidad de objetivos y atnbuciones, ‘A través de la Resolucién Suprema N° 217055 de 20 de mayo de 1997 que aprueba las Normas Bésicas dol Sistema de Organizacion Adminstrativa, y la Resolucion Ministerial N° 671/09 de 10 de septiembre de 2009 que aprueba el Reglamento Especifico del Sistema de Organizacion Administrativa, se tiene claramente establecido que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social como entidad publica aplica el Sistema de Organizacion Administrativa, entendido como ‘el conjunto ordenado de normas, criterios y metodologias, que a partir del marco juridico administrative del sector pilbico, del Plan Estratégico Institucional y del Programa de Operaciones Anual, regulan el proceso de estructuracion organizacional de las entidades pibicas, contribuyendo al logro de los objetivos institucionales', a través de sus componentes: Analisis Organizacional, Disefio Organizacional e Implantacién del Disefio Organizacional, para la toma de decisiones y su formalizacion en este caso en el Manual de Procesos, que para Su implementacion requiere de un plan que minimamente debera contener los objetivos y estrategias de implantacion, cronograma, recursos humanos, materiales y financieros necesarios, responsables de la implantacién, y programa de difusién, orientacién, adiestramiento ylo capaci responsables y funcionarios involucrados. Bajo ese marco normativo, se tendria que la Direccidn General de Servicio Civil ha solicitado a la Direccién General de Asuntos Administrativos, la contratacion de empresa consultora para el *Redisefio Informatizacién del Procesos y Provedimientos’, resultado del cual ha sido suscrito el Contrato ‘Administrativo N* 093.2013 de 31 de julio de 2073, de Prestacion de Servicios de Consultoria por Producto (CUCE 13-0070-00-390819-1-1), entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social y el Consorcio de Consultores MC4, modificado por Contrato Modifcatorio al Contrato Administrativo N* 093/201 de 06 de noviembre de 2013, que modifica la ciausula décima y los términos de referencia, identiicando 25 servicios priorzados; y ajusta a cuatro (4) productos a ser entregados por el Consultor, asi como los terminos de referencia. Dando cumpiimiento a los términos de la contratacién, la Consuitora emite el Informe Final para el Redisefio e Informatizacion de procesos y procedimientos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social, sefalando que en el marco de los contrat inicial y modificatorio se han trabajado diecisés (16) procesos para la Direccién General de Trabajo, Empleo y Seguridad Ocupacional y nueve (9) procesos para la Direccién General de Asuntos Sindicales, a través de los componentes legal, provedimental y estructural, esaltando la necesidad de optimizacion de los procesos a través de una Oficina Virtual on line, cuyo cumplimiento de obligaciones obedezca a una declaracion juradia y que la misma este sujeta 2 veriicaciones y sanciones, debiendo implementarse una plataforma de atencion y fortalecerse el area de inspectora; y que debera continuarse con la automatizacién de los procesos optimizados no sistematizados y-el mantenimiento y mejoramiento continuo La Comisin de Recepcién del Proceso de Contratacion ANPE "Redisefioe Informatizacién de Procesos y Procedimientos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social’, mediante Informe MTEPS/VESCyCOOP/DGSC-2246/2013 de 27 de diciembre de 2013, sefiala que la Direccion General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional y la Direccién General de Asuntos Sindicales han manifestado su conformidad con el producto de la consultoria: que la plataforma informatica se encuentra implementada en los servicios del Ministerio y los sistemas de Presentacion Trimestral de Planillas de Sueldos y Salarios y Aocidentes de Trabajo y Registro Oblgatorio de Empleadores — ROE, se encuentran operando desde el Imes de octubre de 2013; que en un proceso de transferencia de tecnologia, el personal informatico del Ministerio fue capacitado por MC4 para la programacin de los sistemas que faltan implementar, en este ‘proceso, el equipo desarrollo el Sistema de Presentacién de Planillas de Aguinaldo que se encuentra en ‘operacién; que en cuanto al componente de Rediserio de Procesos y Procedimientos, se cuenta con el Manual de Procesos y Procedimientos de los 25 servicios priorizados que contiene Fichas de Descrincién, Flujo e informacién detallada del contenido y sus respectivas Guias de Usuario, manifesta su conformidad ‘con los productos entregados por ia empresa consultoria Consorcio MC4 y con los plazas cumplidos de acuerdo al cronograma de contrato; por que recomienda: = _ tramitarla aprobacién del Manual de Procesos y Procedimientos a través de Resolucién Ministerial = elaborar un plan de trabajo para la implementacion de los procesos y procedimientos optimizados y la informatizacién de los servicios en cada Direccién beneficiary ~ realizar un andlisis legal de los instrumentos que se requieren para formalizar y legalizar todas las aeciones que devengan de la implementacin de los procesos y procedimientos y su informatizacién; ~ dar continuidad a las actividades y procedimientos para el cierre de la consultoria, Pagina des «K aint SQ yy; MINSTERIO DETRABALO, EMPLEO YPREVISIONSOCIAL ¥ Ante la soliitud de aprobacion del Manual de procesos y procedimientos del Ministerio de Trabajo, Empleo ¥ Prevision Social, efectuada por el Comité: Ejecutivo conformado por las Direcciones Generales de Servicio Civil, Asuntos Administratvos y Plenificacion, las Direcciones Generales de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional y Asuntos Sindicales emiten el Informe Técnico MTEPS CT-01/14 de 28 de marzo de 2014, actarando que el alcance de la consultoria comprendia 24 servicios identiicados redisefiados, pero ante el nuevo relevamiento de los procesos, se han identiicado 25 proceso; y que se ha previsio la necesidad de efectuar una prueba piloto para la presentacion trimestral de pianillas de Sueldos y salarios y accidentes de trabajo a traves de la Ofcina Virtual de Tramites, De la recomendacién efectuada por el Consorcio de Consultores, se identifican tres componentes: legal, procedimental y estructural que han permitido identiicar un nuevo esquema de 25 procesos priorizados; § — clasificados en 15 subprocesos y estos en 37 procedimientos; de los cuales 12 subprocesos y 27 procedimientos corresponden al macro proceso de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, y 3 ssubprocesos y 10 procedimientos corresponden al macro proceso de Asuntos Sindicales, Siendo necesario para su cumplimiento el andlisis de recursos humanos, infraestructura y recursos tecnolagioos y adaptacion continua ante el cambio en las condiciones internas y externas a estas Cartera de Estado; asi como un plan de implementacién; recomendando su aprobacién mediante Resolucién Ministerial, que considere la conformacin de una Comision Ministerial permianente para la administracion y actualizacion peribdica del manual, con las atribuciones de cambiar la estructura, incorporar, actuaizar y eliminar procesos, subprocesos y procedimientos, teniendo al efecto como base los 15 subprocesos y 37 procedimientos, identiicando la versién que determine su vigencia; la publicacién oficial en la Intranet identiicando la version, texto descriptivo y diagrama de flujo, acceso @ versiones histéicas, y la implementacion en su” primera version de acuerdo a cronograma, dependiendo del subproceso y procedimiento” 2 ‘CONSIDERANDO: Que la Direccién General de Asuntos Juridicos mediante Informe MTEPSIDGAJ-N° 331/13 de 28 de marzo de 2014, realiza las siguientes conclusiones: 1) Del proceso de contratacion de la Consultora MC4 se han identificado necesidades al interior del Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social, como entidad piiblica, referidas al Sistema de Organizacién Administratva, en el marco de fo dispuesto en la Ley N° 1178, llegandose a identicar 25 procesos = priorizados, los cuales han sido clasificados en 15 subprocesos y 37 procedimientos de interés particular de las Direcciones Generales de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional y Asuntos Sindicales. = b) El Manual de Procesos y Procedimientos que engloba fos subprocesos y provedimientos, de acuerdo a la sugerencia de la Comision de Recepcisn del Proceso de Contratacién ANPE ‘Redisefio e Informatizacion {de Procesos y Procedimientos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsiin Social” e Informe Técnico MTEPS CT-01/14 de 02 de abril de 2074, requieren de una Resolucién Ministerial que lo apruebe. ¢) La Resolucién Ministerial a ser emitida en el marco de la Ley N* 1178, Normas Basicas del Sistema de Organizacin Administrativa y Reglamento Especifco del Sistema de Organizacion Administratva, debera establecer: ¥ La conformacién de la Comision Ministerial permanente para la administracion y actualizacin periédica del manual, conformada por las Direcciones Generales de Planificacién, Asuntos Administrativos, Asuntos Juridicos y otros correspondientes, con las atribuciones de cambiar la estructura, incorporar, actualizar y eliminar procesos, subprocesos y procedimientos, teniendo al efecto como base los 15 subprocesos y 37 procedimientos, identiicando la version que determine su vigencia Y La publicacién oficial en ta Intranet del Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social, identificando la version, texto descriptive y diagrama de flujo, acceso a versiones historias. La implementacion en su primera version de acuerdo a cronograma, dependiendo del subproceso y procedimiento, « d) Finalmente, ante la necesidad de cambiar la estructura, incorporar, actualizar y eliminar procesos, subprocesos y procedimientos de los 15 subprocesos y 37 procedimientos, establecer que la misma sea a través de una Resolucion Ministerial con base en Informe Técnico de la Comision Permanente, cuya ‘organizaci6n y funcionamiento estaré sujeta a reglamentacion interna POR TANTO: f EI Ministro de Trabajo, Empleo y Previn Social, en uso de sus atribuciones conferidas por Ley; Pagina do 8 ote >» MINISTERIO DE TRABAIO, EMPL PREVSIONSOEIRL RESUELVE: PRIMERO.« Aprobar el Manual de Procesos y Procedimientos en los términos del Informe Técnico MTEPS CT-01/14 dde 28 de marzo de 2014, compuesto de 15 subprocesos y 37 procedimientos de interés particular de las Direcciones Generales de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional y Asuntos Sindicales, de acuerdo al siguiente detalle: i Toad [PROCESO WF SUBPROGESO. PROGEDIMENTO fre a 7 Ragas Vi eb Eres ae + Risto Opa de 2 Aoatnctn Versinopertiadento —asg Eros 3 Ramps ce caateato ROE Gower Vl 4__ sap Pomarane Teng! 1 eteasende Coayare s Punts Tanetals 3 2 RSE, Reeders a Vesna to aay a ‘Accidentes de Trabajo a 3 Reteavn dP Testes 5 soe saniaais Regist de Pos de Agua, ia VetsEnoperina dono a S$ peae whomas {web 02 1a Oficna Vitual ere Theos Cons Naser Verio dead «Contos ele nie att seppinoetio aa z 7 Rotana coF as on 2 Cassels Erpods Avene > | 5 Frits 3 CasosEspeces: Conaconss Vern iin denvode yg 4 Casstspecls Falesmerto 5 Preset eos parC [anaes | oma SE _ae_| a ee Soom RET aia Teen pte den Ee 7 Cowenes arses ‘Reg de Comenes Salaries Se gol Tein po dontode a 1 CovenosLatoaies 1 Cann abs sonal dota a4 7 esis ao Fontes e Cust Mera 2 ee 2 Beek egunenoepeto wdorenOaofe | ppcarenmeenciausaninens a SEES rev srioto: 4 cocina Eng Gp Pane caTesy ron Rago apetacon ce Vestn plsoariag® Seguridad Ooupacional PHSOMPA 4a Oficna Viewal Royse Naconalde Proaorty apo Naor Polsrasy rigemy | 4, Teooeenmmtiade — Temnenraeindetigene, Verinploocirtoge gg Sentias | "Hor, Sedas Sentis Onscorly Medi el Otc Veual Grimson | Onna cha Taba serrate 3 Canis ce gn Ps 12 Higley Seid 2s Testes Veaiiapodertods gay Ocupacional 3 Informe Anual 7 1 fio ds Pa es Aotcony 13 Personeria Juris Regist Union de Organizacones| an ott 2 Sindicales Zul 7 ecm teases Saas Deets en Comson Femara 2 edna en Cans Seta Tos Recrosint eOnctas Sic across on Cnn Pema Asuntos af Aprobacién 14 Drectvas Sindicales: ‘0 Declaratora en Comision Sindical r ott Sete Saas Nt Ce y 4s er tn Fore Sadia YY olan ge ids Ore Sc 5 Aelia Rago Un de nonce: Sede jo Eaoncns 1 Orsenbot po Ever STE 15) Goinnconn ota at wn ae 2 _Desenbosona este Secal__capaatanor SEGUNDO.- Implementar la primera version de! Manual de Procesos y Procedimientos a través de la Direccin General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional y la Direccién General de Asuntos Sindicales en Pagina 708 tet Sighs; MINISTERIO DE TRABAIO, EMPLDY PREVSION SOCIAL ‘ta anand sovia ccoordinacién con otras Direociones y Unidades de esta cartera de Estado, considerando el modo de implementacion yy periodo establecido de acuerdo al cuadro precedente. TERCERO.- Se dispone conformar la Comisién Ministerial permanente para la administracion y actualizacién periddica del Manual de procesos y procedimientos, conformada por las Direcciones Generales de Pianiicacion, Asuntos Administrativos, Asuntos Juridicos y otros correspondientes, con atribuciones de cambiar la estructura, incorporar, actualizar y eliminar procesos, subprocesos y procedimientos, teniendo al efecto como base los 15 ‘subprocesos y 37 procedimientos, identificando la version que determine su vigencia. ‘CUARTO.- Publicar el Manual de Procesos y Procedimientos en la pagina Intranet del Ministerio de Trabajo, Empleo yy Previsién Social, identificando la versién, texto descriptive y diagrame de flujo, y acceso a versiones historcas. QUINTO.- La Direccion General de Trabajo, Higlene y Segurided Ocupacional y la Diteccién General de Asuntos Sindicales son responsables del cumplimiento de lo disouesto en la presente Resolucion Ministerial en coordinacién con la Direccién General de Asuntos Administrativos y la Direccion General de Asuntos Juridicos. X \\ ‘\ WW Daniel Saitalla Lo Danie oe rmabasa,eNPIEO OS ee eA esta PLURMAEIONAL 9€ BOUIN « Papina se

You might also like