You are on page 1of 3
CONTRATO DE SUMINISTRO No. 127 DE 2014 (Ley 80 de 1993, Ley 1150 del 2007, Ley 1474 del 2011 Decreto 1510 del 2013 y demas Decretos reglamentarios) CONTRATISTA: YEISMY LILIANA SUARES SANCHEZ. C.C. 28.182.949 DE GUEPSA OBJETO: “SUMINISTRO DE SERVICIOS BASICOS DE RESPUESTA COMO ALBERGUE Y ALIMENTACION, INCLUIDA LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES Y CONEXAS, TALES COMO TRANSPORTE, PREVENCION DE LA EMERGENCIA ETC., EN LAS LOCALIDADES OBJETO DE LA EMERGENCIA DEL MUNICIPIO DE GUEPSA DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER” VALOR: TRES MILLONES DE PESOS ($3.000,000) MONEDA CORRIENTE. PLAZO DE EJECUCION: 4 MES Entre el MUNICIPIO DE GUEPSA, representado legalmente por su Alcalde OSMAR ARIAS ACUNA, mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadania No 79.267.818 expedida en Bogot’, en calidad de Alcalde y Representante legal del Municipio de Guepsa, posesionado segin consta en el acta de posesién del dia 19 de diciembre de 2011, ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Guepsa - Santander, quien en adelante se denominara el CONTRATANTE, por una parte y por la otra YEISMY LILIANA SUAREZ SANCHEZ, identificado Con la cédula de ciudadania No. 28.182.949 expedida en Guepsa, actuando en nombre propio, quien para los efectos de este documento se llamaré EL CONTRATISTA, hemos decidido firmar el presente contrato teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: a) Que el pasado 07 de Noviembre de 2014, se presentd emergencia provocada por movimientos de remocién en masa, Ocurrida en la verede de Hatos de le Jurisdiccién de! Municipio de San Benito con afectacion a una vivienda y por ende familia en la Vereda el RincOn de jurisdiccion del Municipio de Glepsa y el Tiesgo inminente de cuatro viviendas y por ende cuatro familias que las habitan, en la vereda el Rincon de Jurisdiccién de! Municipio de Gdepsa - Santander. b) Que el Alcalde (E) del Municipio de Gliepsa - Santander, convocd y se reunié con los Miembros de! Consejo Municipal de Gestion del Riesgo de Desastres, reunién llevada a cabo el dia 11 de Noviembre de esta anualidad, en la cual decidieron por unanimidad decretar la emergencia por remocion en masa ocurrida en la vereda Hatos de la Jurisdiccion del Municipio de San Benito. c) Que el 11 de Noviembre en reunion del Consejo Municipal para la Gestién del Riesgo de Desastres de Glepsa, se avalé al Alcalde Municipal (E) para declarar la Urgencia Manifiesta d) Que mediante decreto 042 del 12 de Noviembre de 2014 se declar6 la URGENCIA MANIFIESTA como consecuencia de la emergencia por Remocion de Masa, hasta cuando cese la emergencia. e) Que dentro del mismo decreto se autoriza @ realizar Wentos presupuestales, de manera inmediata, necesarias para solucionar la emergencia. f) Quo el contratista siguiendo los lineamientos establecidos por la Ley 80 de 1993, Ley 1150 del 2007, Ley 1474 del 2011 Decreto 1510 del 2013 y demas Decretos reglamentarios, ha demostrado su idoneidad y experiencia directamente relacionada con el area que se trata para la ejecucion , Por lo cual se decide celebrar e! contrato de suministro, que se regird por las siguientes clausulas: PRIMERA: OBJETO ‘SUMINISTRO DE SERVICIOS BASICOS DE RESPUESTA COMO ALBERGUE Y ALIMENTACION, INCLUIDA LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES Y CONEXAS, TALES COMO TRANSPORTE, PREVENCION DE LA EMERGENCIA ETC., EN LAS LOCALIDADES OBJETO DE LA EMERGENCIA DEL MUNICIPIO DE GUEPSA DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER” SEGUNDA: ALCANCE DEL OBJETO: 1 Atender las necasidades basicas primarias tales como: Alimentacion, Vestuario, Albergue y Servicios Publicos para las familias afectadas. 2. Prestar el transporte que sea necesario a las familias afectadas. 3. TERCERA: OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA: 1 Desarrollar con autonomia e independencia el objeto contractual y todos los asuntos inherentes al tnismo, 2. Prestar sus servicios cuando con motivo del objeto del contrato e! municipio io requiera. 3. Dedicar toda su capacidad en el cumplimiento de sus obligaciones. 4. Entregar copia del presente contrato de prestacién de servicios a! supervisor designado. 5. Elaborar un informe de gestion contractual. 6. Durante la vigencia del presente contrato de suministro, el contratista debera efectuar cotizaciones en forma obligatoria al Sistema General de Pensiones, al Sistema General en Salud, y Riesgos Profesionales de acuerdo al Decreto 2800 de 2003. 7. No acceder a peticiones ‘© amenazas de grupos que actilen por fuera de la ley con el fin de obligarlos a hacer u omir algtin acto o hecho. 8. Responder por los elementos, bienes, documentos, informacion, efc, que se ponga ‘su disposicion para la ejecucién del contrato, propendiendo su conservacion y uso adecuado, suscribiendo de ser necesario e! inventario correspondiente, el cual deberd entregar a satisfacc Como requisito para la liguidacién final del contrato. 8. El contratsta esta obligado a llevar un archivo completo del desarrollo y ejecucion de su contrato conforme a las normas de archivo, durante el cumplimiento del mismo, CUARTA: OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL CONTRATISTA: E! contratista se obliga para con e! Municipio de Gilepsa a ejecutar las siguientes actividades teniendo en cuenta, para ello las especificaciones técnicas dadas por la oficina de planeacion y demas documentos técnicos: QUINTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE: El contratante se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones Contractuales a} Verificar, revisar y aprobar a través de! supervisor designado, e! cumplimiento de los requisitos y documentos de orden técnico exigidos como requisito previo e indispensable para suscribi el contrato. b) Pagar en la forma establecida, segin la forma de pago estipulada. c) Cumplir y hacer cumplir las condiciones pactadas en el contrato y en los documentos que de él forman parte. SEXTA: VALOR. El valor de! presente contrato se estipula en la suma de TRES MILLONES DE PESOS ($3.000.000) MONEDA CORRIENTE: FORMA DE PAGO. el pago se hara ‘en pesos colombianos de la siguiente forma: Pagos parciales, previa ‘cuenta de cobro, aprobacién y verificacion por parte del supervisor de | et contratsta y acreditacion de pago de seguridad social y aportes parafiscales cuando a ello haya lugar. OCTAVA: PLAZO. E! término de ejecucién de este contrato es un (1) mes, contados a partir de la suscripcion del acta de inicio, la cual se suscribiré solo y exclusivamente cuando se haya legalizado el respectivo contrato de suministro. NOVENA. IMPUTACION PRESUPUESTAL: El valor del presente contrato se pagara con cargo de! cédigo presupuestal No. 20032608 Prever y Atencion de desastres del presupuesto de rentas y gastos de la actual vigencia fiscal 2014, CDP No 14-11040 del 27 de Noviembre del 2014. DECIMA: SUPERVISION DEL CONTRATO. La Oficina de Planeacion del Municipio de Giepsa o quien esta designe seré quien ejerza la supervision dol prosonto contrato de suministro, y ojercord especialmente las. siguiontos actividades. 1. Exigird el cumplimiento del objeto de este contrato, 2. Solictara al contratista los informes que requiera en desarrollo del contrato de suministro. 3. Veriicara y certficaré que el contratista se encuentra al dia con las obligaciones relacionadas con el Sistema General de Seguridad Social Integral, et mira la buena f8 de los documentos allegados por e! Contratista. 4. Verificaré la entraga y devolucion de elementos que se le hayan puesto a disposicion del contratista para el cumplimiento del objeto contratado. DECIMA PRIMERA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES. En el evento de ocurir alguna o algunas diferencias entre 4as parlos contratantes, derivadas u originadas en la colebracién y ejecucidn de este contrato, las partes solucionaran sus diferencias mediante la aplicaciin de los. siguientes mecanismos altemativos de solucién de confictos: Arreglo directo; Terminacién por Mutuo acuerdo; transaccién; designacion de un amigable componedor, si fracasaren los anteriores mecanismos se utlizard la ‘conciiacion. DECIMA SEGUNDA: CLAUSULAS EXCEPCIONALES: Son aplicables al presente to las clausulas excepcionales de terminacion, modificacion e interpretacion, previstas en los Articulos 15, 16 y 17 de la Ley 80 de 1993, asi como la caducidad consagrada en el Articulo 18 de fa misma norma DECIMA TERCERA: INDEMNIDAD. E! contratista mantendré indemne al municipio de Gtepsa por todos , Pefjuicios y dafios y/o causados a bienes ylo terceros fn razén de la ejecucién de! contratos suscrito y el cumplimientos de las obligaciones a su cargo, Causadas por su accién, omision, negligencia, por los que respondera civil y penalmente en los terminos definidos en la Ley. DECIMA QUINTA: RELACION LABORAL. El presente contrato por No ser un contrato de trabajo, no genera relacién labora! entre las partes. DECIMA SEXTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA: El contratsta sera responsable ante las autoridades de los actos u omisiones que desarrolle en el ejercicio de las actividades del presente contrato cuando con ellas cause perjuicios a la administracion 0 terceros. DECIMA SEPTIMA: RIESGOS Y GARANTIAS. Para efectos de la _prevision de riesgos y g y teniendo en cuenta que las actividades de! contratista en cumplimiento de las obligaciones emanadas del presente contrato, EL CONTRATISTA constitu a favor de la Alcaldia Municipal de Gdepsa una garantia Unica qué avalara el 1) CUMPLIMIENTO equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato, con una vigencia igual a su plazo y cuatro (4) meses més. DECIMA OCTAVA: IMPOSICION DE MULTAS, SANCIONES Y DE LA DECLARATORIA DE INCUMPLIMIENTO. En caso de. iniciarse rovedimiento para la imposicion de muitas, sanciones y declaratoria de incumplimiento, el Municipio dara estricto cumplimiento al atioulo 86 de la ley 1474 de 2011. Las multas y sanciones (clausula penal) se pactan de mutuo acuerdo hasta por el 10% de! valor total del contrato, En caso de muita se graduara la misma dependiendo de su gravedad pero no podra ser superior al 10% del valor total del contrato. DECIMA NOVENA: AFILIACION AL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL. £! contratista se obliga 2 acreditar su afliacion 2 salud y pensiones de conformidad con lo ordenado por la Ley, sin exist vinculo laboral alguno entre el contratante y el Contratsta 0 entre el contratante y los dependientes del contratista. PARAGRAFO: PRIMERO: En Cumplimiento del articulo 3 del Decreto 2800 del 29 de septiembre de 2003, el contratista debera ‘manifestar por escrito que hard parte intogral del presente contrato la intencién de afiiarse o no al sistema de Riesgos profesionales, en caso afirmativo, la aflacion se hard a través de la entidad previa autorizacion de! descuento del valor del mismo, de todas formas, sino es allegado documentos alguno se presumird la no intencién de afliacion a la AR.P, PARAGRAFO SEGUNDO: En cumplimiento 2 lo ordenado en el Numeral 1°, de! Articulo 2 de la ley 1562 de 2012, el Contratista se obliga a mantenerse afiiado y activo con el pago de los aportes al sistema general de ‘iesgos laborales. VIGESIMA: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: £1 contratista manifesta bajo la gravedad de juramento, que se considera prestado con la firma del presente contrato, no encontrarse incurso en causal alguna de inhabilidad o incompatibildad sefialadas en el articulo 8 de la ley 80 de 1993, adicionado por el articulo 18 de la ley 1150 de 2007, las establecidas en la ley 1474 de 2011 y demas disposiciones vigentes que las regulan. VIGESIMA PRIMERA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACION: EI presente contrato se considera perfeocionado con la suscripcion de! mismo por las partes y las corespondientes disponibilidades presupuestales. Para su ejecucién (inicio) se requiere la expedicion del registro presupuestal, la aprobacion de las garantias y el pago de la estampilla pro — cultura si hay lugar a ello. Para constancia se firma en el Municipio de Guepsa Santander, hoy veintiocho (28) de Noviembre de 2014, EL CONTRATISTA,

You might also like