You are on page 1of 160
= INGENIERIA, UNIVERSIDAD NACIONAL Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Cicho 2014-4 EXAMEN PARCIAL DE ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-H) profesor —--* VALCARCEL, POLLARD Edgar Biay nos te de Mayo de 2014 - 12,00 ~ 19:50 Indicaciones : Con apuntes de clase. Se puede usar calculadora. Pregunta 4 (5 puntos) ‘Analizar la estabilidad geométrica de la armadure mostrada, utiizendo el criteria de la matriz estatica, xt 4 Figuanei] Pregunta 2 (8 puntos) En la viga mostrada en ia figura N°: apoyo 3 se asienta una cantided A. Se pide calcular la flecha en 2 y dibujer e! DMF debidamente acotado. (Método Matricial) el epoyot gira en sentido horario un valor 8, = A/L y el Figura N°2 Pregunta 3 (7puntos) Calouler las teacciones en el apoyo “A’.(Mstode: Slope-defiection). Se conoce la siguiente informacion: LOEIA _ BET mo op Elscte. EA, $=0 CM UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA . Facultad de ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2014-4" PC3 ANALISIS ESTRUCTURAL (EC211-H) Profesor VALCARCEL POLLARD, Edger Dia y hora 25 de Abril de 2014 - 12:00- 13:45 Indicaciones Con copias y/o apuntes de clase, Se puede usar calculadora Pregunta 4 (4 puntos) Para ef marco mostrado en la figura N*1 se pide Io siguiente: 2) Delerminar los grados de libertad que se pueden condensar estaticamente. 5) Una vez condensados estaticamente los grados de libertad, determinar el grado de indeterminacién cinematica P Pregunta 2 (16 puntos) Utiizando ef método de slope-deflection, dibujar el diagrama de momento flector debidamente acotade de Ia viga de seccién variable que se muestra en la figura N*2. Se conoce la siguiente informacién: te $5004 Ancho de la viga constante: b= 0.25m Wey Asentamiento: A= 0.01m(L) fe Concreta : E = 2x10® ton/m?_ yet Peet 2 tonim (ese oe 75m! Se Blo.75m : arene B 3m L am ®SIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Sent ii eaee tae Ingenieria Cvil _spalidos ' 7 cara Nene Saperae Ne : S Codigo del alamno —2OWHOES Z Li i DeeLetriow t Hi ory OS era, Wer {soley Vs = Ong ele goa yu ery = tae BER Ss. s) c : = RER 6px FED Sais PEE Ge ide DA= ic TA: at) co Ce ~ JH =| Hoe M EEO, CEES IEE AS Uopee he SOU Tay L et ER Le xf Heston EE Na 7 : eee SES rez RoER bo fe ino! 2 is) a & eo 2 Reg cetings tn AL welt UNIVERSIDAD HACIONAL DE INGENIERIA | Facultad de Ingenieria Civil a ee Flava Sa FORO INLETRAS “7 i A rT gy ete Toca hitests Wetudtones kB areas de i : Simeeslabciba SASS4 Sgt dad adits 7 Tal ov—> He He re. e oy 4ton Mg $¥c~2Mco| fEF,=0, Hp+H,+4=0 Reemplazando valores se tendra: 05 + 30¢+150R= 16 Og = ~2.768166x10~rad De (1)(2)¥(3): | a, = -19.37716x10"rad R= +0.1107266 m L91¢ton—m ~1.91ton-m -2.08ton~m —- Mcp = 2.08 ton~m Reemplazando en las ecuaciones de barra se obtiene: P2)(Spes.? SOLUCIONARIO PCE ANA! RUCTURAL! Las rigideces r laziva: 5/4} son las siguientes: (LUH] - PRUEBA DE ENTRADA: CICLO 2026-2 zOGAR VALE: POLLARD (up Ww (u/Deo ec = 1 2 ES uh problema sini esentamteriio pere con desplazamiento: Paral tramo AB y CD aplicaremos el Slope madific: ado y para el BC el Slope convencional. Desplazamtentos relativos: tan —50/4_ 4 Ryan eG 9 (-6R) 4 p32 fape = SBE = 225M ~ (H5R) 54/3 ee Seaeaeaeoree Ecuaciones de barra: 3 Moa =2(5)( 2 - (-6R)) = 309 +188 1(20g + Oc — 3(5R)) = 265 + Oc -15R 1(26¢-+ Op —3(5R)) = Op + 20¢~15R Mec Mew Mea =2(3)(0e~ (-88)) Eeuaclones de equilibria IMg=0 ~ Mea +Myc=0 0% Meg + Mep = 0 36¢ + 24R 30 p+ Oc +3R=0 mn 05+ S0c+9R=0 (1) = @) 1 ¥o= i (Mac + Mea) Vo=¥g Edger Valeércel Pollard Pagina 3 _Dynsuon ap sonuawiay> wig uu ¢ D404 “upIoD4np ap oduwary E107 19p aaquinioiCy ap {Z "oT HATTIE leith sayu109 BpsBUadsong socom soy cyiy ¢ =, Es ea o EN LETRAS ey ANQaGE | AE: Profesor Dia y hore Indicaciones Pregunta 4 (4 puntos) Analizar la estabilldad esiatios. Pregunta 2 (8 puntos) En la viga mostra‘ siguiente informacién: Se sabe UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2044-2 EXAMEN PARCIAL DE ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-H) VALCARCEL POLLARD Edgat 47 ae Octubre de 2014 - 11:00~ 13:80 Con apuntes de class. Se puede usar calculadora. geométrica de la armadura mostrada, utlizando ef criterio de fa matriz (Faure Se conoce la Nar en la figura N°2, ol apoyo "C” sufre un asentamiento “ gm, E=2x10%ton/m?, A= 4x10~*m(). ‘Ancho de la viga: b flbra superior de laviga), ademas que My = 6.7 ton~m (produce compresién en la Sendo "e’ una seccién ubicada 1.2m hacia la derecha del apoyo Se pide: a) Elperalte “ b) EID.M.F. debidamente acotado 1.6] au LSE 24384 o2I O27 MC O24 6.463 IZ (i 326 Pregunta 3 (puntos) Para la armadura mostrada en la figura N°3 se conoce la siguiente informacién: = 0.64 ‘Ay fi °4 Bes constante para todas las barras A= 4 Se pide: 3) Galeular el vector de cargas modificado (Pye: b) Calcular ta matriz de rigidez modificada (exe SiP = (EA/L)A se pide: ©) “Catcular las fuerzas internas en todas las barras. ¢) Catewar tas reacciones en los apoyes, UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2014.41 PAY ~SETIMA PRACTICA DE ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-J) Profesora GIBU YAGUE, Patricia Diay hora —_: Martes, 25 de Noviembre de 2014 - 16:00 hrs -18hrs TEMA Mietodo de Rigideces (Introduccion, armaduras) Indiceciones Puede usar s6lo notas de clase. NO problemas resueltos, libro, copias NI solucionarios. Prohibido fl préstamo de calculadoras y correctores, uso de celulares. Use esquemas y justiique sus procedimientos y respuestas - Tiempo: (40min PROBLEMAS (Resolver en cuadernilio) Pregunta 2 (6puntos) Para la armadura mostrada, considerando los grados de libertad (GL) correspondientes al desplazamiento horizontal y vertical en tos nudos 2, 3, y 4 Se aplica la carge P. Despues det andlisis se obtuvieron ios siguientes desplazamientos: Ai] {o.or4sa22) Ae} |-0.0019316 43{ = Jo.ooest31 | pula 4.{ “Jo.o026633 As fo.coaaiss s| — fococooo E=1760ksi, Para todos los elementos A= 15pig? 2) Haga un esquema de la estructura, y con tos datos proporcionados dibuje la deformada b). Determine la matriz de rigidez de los elementos 1-2, 2-3 y 1-3 ©) Caleule las fuerzas de extremo y fuerzas axiales en las barras de b) d) Determine el valor de la carga aplicada P (x equilibrio en ei nudo 2) ©) Calcule las componentes de reaccién del nudo 1 Pregunta 3 (puntos) Para la viga en voladizo apoyada en un resorte en el nudo B: 2) Celcule el coeficiente de rigidez asociado al desplazamiento vertical de tpig en el nudo 8 eUOpainie! b) Galoule la defiexion vertical del resorte para una carga Sree einen P=15kips ©) Determine todas las reacciones en el apoyo generads al as : aplicar la carga de 15kips Pregunta 4 {8 puntos} Determine la matriz de rigidez de la armadura mostrada por los dos métodos vistos en clase: a) Ensamblande las matrices de rigidez de los elementos y b) Considerando la definicion de los coeficientes de rigidez (desplazamientos unitarios correspondientes a los GL), Incluya esquemas apropiades con nomenclatura acorde a sus Fespuestas i ©) Indique el vector de fuerzas y establezca la ecuacion de equilibrio 4) Determine et despiazamiento del nudo 1 e) Determine las fuerzas de extremo y las fuerzas exisles de cada barra E=200GPa A= 1500mm? UNIVERSIDAD NAGIONAL DE INGENIERIA |, Facultad de Ingenieria Civil ') Dopertamento Académico de Estructuras Ciclo 2014-1 PAT ~SETIMA PRACTICA DE ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC211J) Profesora GIBU YAGUE, Patricia Diayhora —_: Martes, 25 de Noviembre de 2014 - 16:00 hrs -18hre TEMA Metodo de Rigideces (introduecién, armadures) Indicaciones : Puede usar s6lo notas de ciase. NO problemas resueltos, libro, copias NI solucionarios. Prohibido ‘el préstamo de calculadoras y correctores, uso de celulares. Use esquemas y justifique sus procedimientos y respuesies - Tiempo: 110min RESPONDER EN ESTA MISMA HOJA VY ENTREGAR (max, 15 min) : Pregunta 1 _ (4 puntos) Indique Vo F 8) Lasineégntas en el método de fas fuerzas sgn componentes de eaccin (uerza0 momento} pero nofsrzas Internas, >) Una estructura con grado indeterminacién cinemdtica 2 es una estructura hiperestatica de segundo grado V7 ©) Pera hallar os coeficientes de rigidez de una estructura requerimos conocer las cargas reales que s2 aplican 4) El método de rigideces aplicado @ estructures continuas (marcos o pérticos) es una forma modificada del método de pendiente —deflexion Para le estructura mostrada a la derecha: @) Es el esquema deformado que permite calcular los coeficientes de rgidez ce la columna 3 de ta matriz de orden 7x7 et )Sélo hay despiazamiento unitario en ta direccién 3, por to que podemos ‘celeulantodos los ks que es una de las fuerzas a aplicar. Este Kes es negetivo » 8) Es la deformada que corresponde at célculo de las fuerzas ke (0 sea kat, Kea, — te) 4 h) Las fuerzas se calculan considerando le compatibilidad de deformaciones FORMULAS Y ESQUEMAS UTILES PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS fran Benes ns 07.49) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 204441 PA5~ QUINTA PRACTICA DE AULA DE ANALISIS ESTRUCTURAL 1 (EC211-~) Profesora GIBU YAGUE, Patricis Diay hora: Martes, 28 de Octubre de 2014 - 16:00 ~ 18:00hrs TEMA ‘Método de Fuerzas o Flexibilidades tI Indicaciones = Sin copias nl apuntes. Prohibkia el préstamo de calculadorss y correctores, use de celulares. Tiempo total: 440min MUY IMPORTANTE: En el do los ejercicios debe Justifcar su procedimiento, muestra fos esquemas con fos desplazamientos y deformaciones, asi como la ecuacién de compatibilidad. La notacién que use en el desarrollo {ecusciones) debe cosresponder a fas que puso en sus esquemas Pregunta 1 (5 puntos) Fn ja viga que se muestra, determine las reacciones de la viga y cibuje el DMF. Se aplica una carga uniformemente distribuida, el empotramiento en A rota 0.003rad en sentido. horario y el apoyo B se asienta 0.3pig. I=240plg*, 0000ksi, ou= = 6.5x10* (plg/plgy"F Pregunta2 (5 puntos) En la armadura mostrada actian las cargas aplicadas y tun aumento de temperatura de 40°F en las barras AB y BC . Tomando como redundante la fuerza en la barra diagonal EC a), Calcule las fuerzas en la barra EC bb) Calcule fas reacciones y fuerzas en todes las barras ©) Gratique en un esquema de la estructura sus resultados finales cus 6.5 x 10° (pig/plg?F) EA constante, Aus 18 8 Pans 16 oe ae E= 20000ksi, A Splg? - joake MORE 7 Pregunta? (5 puntos} Calcule las reacciones y dibuje los diagramas de fuerza cortante y momento flector para la viga mostrada, ‘Adicionaimente a la carga aplicada, el apoyo D se asienta o.1m, Resorte K= 40kN/m El 9s constanto, 200GPa, |=60x10%mm* Pregunta } (5 puntos). Calcule e! momento redundante intemo de la viga en el apoyo B, Sug: concentre las acciones de DG en C y use las tablas de desplazamientos proporcionada 4 6 yt cous, BGO ulo’e (5? Reowiel, BGO Kone (59) 0 Mico UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA -FIC-DAE PAS — QUINTA PRACTICA DE AULA DE ANALISIS ESTRUCTURAL! (EC211-V) (continuaciin - pag2l2) Profesora GIBU YAGUE, Patricia Diay hora _: Martes, 28 de Octubre de 2014 - 16:00 — 18:00hrs clo 20. Pregunta4 (4 puntos) Responda brevemente: TABLA DE DEFLEXIONES DE VIGAS (Liable, Leet) hil 84, BERRLAZAMMENTOS EN VICAS FORMULAS UTILES: ssh. EA Gey [wv Sey [ mndt UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGERIERIA | Facuttso de Ingenieria Civil cin) Departamento Académico de Estructuras Cielo 2014.8 "PA d= CUARTA PRACTICA DE AULA DE ANALISIS ESTRUCTURALI (EC2tt~) Profesora GIBU VAGUE, Patricia Dia yhora —Martes, 21 de Octubre de 2014 - 16:00 ~ 18:00hrs TENA Método de Fuerzas o Flexinilidades, Indicaciones Sin copias ni epuntes. Prahlbido el préstamio de calcuiadoras y correctores, uso de celulares, Tiempo total: 11Gmin ~ Se considereran max, 2 puntos tarea del 20/10 (x mall hasta 21/10}, MUY IMPORTANTE: En of desarrollo de los ejercicics debe justficar su procedimiento e inciuir los esquemas recesarics. El planteamiento de fa solucién debe estar de scuerdo a fa nomenclatura en sus esquemas. Esto se considerara en le calificacién dle su respuesta Pregunta 4 (4 puntos) 2 7 a) calcul fas reacciones para la viga ; Petes | mostrada, El es constante. Dibuje ef . 7 i | DMF afovenenworae coos ergennsmome I 2) 88 emoceo aio tomosimes Sg eae abajo al aplicar ta carga, caloule footy nuevaments las reacciones y dibuje el DME. a Compare sus resultados con lo obtenido en a) y comente 582 VK Pregunta 2 (5 puntos) Para el portico a dos aguas que se muestra calcule la Pee reaccidn horizontal redundante en E i (021 Kipiple (w=1 kipipie) \ lat ee ae a | } ° de & : Pi on tae “ye ~ wo mH et Mad te ET oe ee “enspes os Pregunta 3 _(5 puntos). 4 2) Determine todas las reaccionos del portico mostrado 2 8) Caleue a deflexion vertical de C z El es constante a ase Heo 12 ples \ (Fm) Sp. fee : pete aa ee i wth | sof 546°) ee Paasatbeeey a : ap ve = Og wd + PQS) ieee ge + 5 sg Whe dite) 2 Bee) PPS ey Hetrse =f 3+ fro Mak x2 a " 3 na tees 22 + De (et) 4s| x oo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA -FIC-DAE Ciclo 2014.11 PA 4— CUARTA PRACTICA DE AULA DE ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC211-J) (continuscion ~ pag2i2) Profesora GIBU VAGUE, Patricia Diayhora__: Martes, 21 de Octubre de 2014 - 16:00 - 18:00hrs Pregunta4 (4 puntos) Responda brevemente: En la viga mostrada, de acuerdo a los esquemas y nomenclatura indicados. : a) Esoribir las conciciones y las ecuaciones de compatibilidad ). Eseribir matricialmente e Indicar la matriz de fexiblidad ©) {Qué ooeficientes de flexibilidad pueden calcularse con la {abla de ta fig 11.37 INDIQUE Vo F od La matriz de flexibilidad para la estructura es de orden. 2x2 fi, Los términos Ago, dss. y en general todos, los Au, Sy ‘son coeficientes de flexibilidad ji. Los esquemas corresponden a una viga hiperestética de 3er grado, por lo que el problema indicado en a) se resuelve superponiendo los casos b), ¢) y d) iv. Al calcular las otras redcciones finales (las que no son redundantes } también podemos superponer los casos. »),¢) y) v. La matriz de flexibilidad no depende de las cargas aplicadas TABLA DE DEFLEXIONES DE VIGAS (Fig 11.3, Leet) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Cielo 2046.4 PA4- PRIMERA PRACTICA CALIFICADA DE ANALISIS ESTRUCTURAL 1 (EC211-J) Profesora —: GIBU YAGUE, Patricia Dia yhora —_; Marles,09 de Setiembre de 2014 - 16:00 ~ 18:00hrs TEMA: Generalidadess Introduccién. Estabilidad, Grado de Hiperestaticidad Indicaciones : TIEMPO: 10min ‘Sin copias ni apuntes. Prohibido el préstamo de calouladoras y correctoies, uso de celuiares En la presente 1PC se considera hasla uri max de 3p por la prueba de entrada y 1p por tareas Pregunta 3 (2 puntos) La estructura mostrada es estable? explique Si es estable, indique si es determinada o indeterminada. En este iltimo ‘aman justifique el grado de hiperestaticidad con los tres enfoques scutidos en clase = Pregunta 4 {6 puntos) Ciasifique las estructuras mostradas indicando si son estables o Inestables y justificar. Si es inestable, indique que variacién simple haria para estabilizarla. Si es estable, especifique el grado de. hiperestaticidad (general, externa, interna) e indique una manera de isostetizarla. De derecha a izq y de arriba abajo: a (apoyo izq. doslizante), b,c, d, ©, fg. hij. P | AS Formulas tiles 9) seer (Ese) g=b+r-2n - g=30+1 (nie) N® de corts|"(N® de acciones beradas en cade corte} (= Sty # 2bn tbs + 3ay + 2ap t+ 84 ~ (Br + Ora tm) IVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facuitad de Ingenieria Civit epartamento Académico de Estrifcturas Cicie 2014.4 PA 1 - PRIMERA PRACTICA CALIFICADA DE ANALISIS ESTRUCTURAL ! (EC211-3) Profesora GIBU YAGUE, Petiicia Diayhora _Martes,09 de Setiembre de 2014 - 16:00 ~ 18:00hrs TEMA: Genoralidades®, Introduccion, Estabilidad, Grado de Hiperestat Indicaciones : TIEMPO: 110min Sin copias ni apuntes. Prohibido el préstamo.de calculadoras y correctores, uso de Celulares En la presente 1PC se considera hasta un max de 3p pot la prueba de entrada y ‘1p por tareas dad TEORIA Pregunta 4 (7 puntos) (discusiones en clase y lecturas) RESPONDER EN FORMA DIRECTA, NO MAS DE 6 LINEAS (EN EL CUADERNILLO) a) Discuta en forma comparativa las expresiones (ver expresiones abajo) para el calculo del grado de hiperestaticidad global, de los diferentes tipos de estructuras (armadura, continua y mixta) en cuanto a las incognitas desconocidas y las ecuaciones en cada caso b) Explique 3 diferencias de la funcion y caracteristicas de los elementos de concreto (vigas y columnas) en un sistema aporticado y én un sistema de albarileria confinada ©) El campo de la ingenieria estructural se limita a edificios, puentes? Indique las diferentes instalaciones que requieren de este campo y cual es el comin denominador que los une y que debe rasoiver un ingeniero estructural ¢) Ena lectura (White) se indican 5 pasos para el proceso 0 Ingenieria de disefio, cuales son? @) Enel ejemplo del puente del rio Solleks por qué se descarté el uso de dos pilares verticales?. y cual fue la propuesta para la estructuracién INDIGAR VIF en las expresiones siguientes f) Enel disefio preliminar se evalian las altemativas propuestas, es decir hay un trabajo de analisis: ) Una barra de armadura puede considerarse como be, dependiendo de las conexiones en sus exlremos v h) En la férmula para estructuras mixtas, g = 3bs + 2bz +b; + Sas + 2az +ay — (3ny + 2n2 +m1) , [0 subrayado equivale ar =ntimero de componentes de reaccién F i) Silas reacciones son paralelas se trata de una restriccién parcial, pero silas componentes de reaccién son concurrentes son restricciones impropias Formulas Giles — GE aero er 2n (N? do contes)"( NF de acciones liberadas en cad corte} = Sbs + dbo 4b + Bas + Zaz + ay — (Bry + 2ne +n) PROBLEMAS Pregunta 2 (2 puntos) En fa estructura mostrada se tienen 4 componentes de reaccion, .por qué esta armadura es inestable? i wo xueh tge2 ee ae C2aelwee" a's ” OF x w ow (tla/o * 2 = Oya (Pati) @ + 2 (09 bm = (28) O14 (Q(jotw = (meee %O° 7 ob) 9m - ce aHEtE J» i (ara) or = ala) = 9 Con) (4) anal raat a ee ce } wo [ft 2 jaa |agye 26 y eral D208 ty it ' 1 i kn vo2tx Soren Qe Boiee a (eek) Gy T eet 2 £ ara 2hley = (seo) (gear) T ep bs(eert st) i u = ee (4 eqieb ise t 2 Ab oss} Sr) (Sl biSssed 9) PP wooo ae Ewer? veh a Tape ee 2 pe ye Dyas o= Me Cormac ssid 144 S/Diagramas de fuerza cortante y de momento flexionante ? Ws.46 (Resp.: max V= 90 kib, mix M = 1350 pie-klb) at 10 pie Be B kibipie | 20 ie 7 | . | ____ 30 pie 5.47 6 Xbipie f z Gai i Ai | 4idbipie 20i0 50 pie “opie 5.48 (Resp.: max V = 88.85 kib, max M = 2400 pie-klb) Ly / a é ‘ { z : 2 iad as iaaises UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 2015-1 FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Departamento Académico de Estructuras ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-211G I PRACTICA Prueba de Entrada I. En laestructura plana que se muestra en la figura, determinar: a) Diagrama de Momentos Plectores. 4) Diagrama de Fuersas Cortantes. ¢) Diagrama de Fuerzas Axiale.s 4) La distribucién de Esfuerzos Normales y Esfuerzos Cortantes en las secciones a-a,b-byc~c. Considerar que las dimensiones de la seccién transversal de las barras son: b=25em y h =30cm. (2pts,) én - Pim’ AL. La vigueta pre fabricada mostrada en (a figura se constraye pegando dos piezas de concreto simple de 80 cm de longitud. Los esfuerzos admisibles son: 6 kg/cm? a traccién, 60 kg/em* a compresién, 6 kg/om? al cortante en el concreto y 4 kg/cm? al cortante en la Junta pegada Determinar la méxima carga admisible “q” uniformemente repartida, adicional a su peso propio, que la viga puede soportar. (8 pus.) Late Pyle ibisleeieray Elevacién Junta pegada oe eae 3° 3 "Sem pate, Seccién Trans versal Tiempo de duracién: 1 hora y 50 min. Lima, 24 de Marzo de 2015 Sin elementos de consulta UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS. TERCERA PRACTICA DE CONCRETO ARMADO LEC 3111 1) Eneuentre la resistencia de momento préctico @Mn para la viga T en el sistema de piso mostrado. El tramo de la viga es de 10 m. Considere fe = 210 kg/cm? y fy = 4200 kg/em?. (5 ptos) 2). Para el sistema de techo que se muestra en la Fig2, diseftar una viga central, consideréndola como viga T (verificar), siésta tiene una luz libre de 6 m. (viga simplemente apoyada). Considere Wo = 3.0 tim, Wi = 1.5 tim, f= 280 ke/em? y fy = 4200 ke/em*, (5 ptos) 3) 1-El amo simple de la viga T mostrada, es parte de un sistema de piso de longitud del tramo de 6 m. y vigas espaciadas cada 150 em. bef= 114 em, Considere fc ~210 kgfem® y fy = 4200 kg/cm? (@ Encuente la resistencia ke momento préetico ¢Mn. (3 pos) (b)Cusinto acero podria requerirse en esta secoion transversal de viga para hacer que el blogue de esfuerzos a compresion justamente cubra completamente el ala? (3 ptos) bene on pe is sem 102 cm ‘ua sal ood 549 : as 7 aa aan 4) Calcular Ia resistencia a flexion de la seccién mostrada. Considere As = 30.2 em?, Pe=210 kglem, fy = 4200 kp/em?, estribo #3. (4 ptas) 1L.22-09-14 UNIveeSIDeD Nacionar be TNGtyeua — Fie Berra mente Acaberico bE EStercasmar TES AT Th ppc tic edt eccapa ANAU, S/tescapat T O. Raslen ben sh Eheds de dt tbues abe pended os ae A “at Caan Hea age urn’, Bhim BPC opr : ° go je Bead ls eee LARA feta ey Reaka whvyze ? Mey fe Moy Vols way, DAE ELS f We pe AR 02! petites chee, UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructura Ciclo 2015-4 PCS ANALISIS ESTRUCTURAL! (EC211-H) Profesor VALCARCEL POLLARD, Edgar Fecha de entrega: 05 de Junio de 2015 - 15:00 Indicaciones — : Préotica domiciliaria Fecha £04 de Junio de 2015 Progunta 1 (10 puntos) Para la armadura mostrada en la figura N°1 se pide calcular las fuerzas internas en todas las barras. Se conoce la siguiente informacion: La barra 2 sufre un aumento de temperatura At > 0 ab A(At) = AP PL 7 Todas las barra:{E,A,a Figura N° Pregunta 2 (10 puntos) Dibujar el diagrama de momento fiector debidamente acotado. = A=tx10% mi g | | Ancho constante b=0.25m | [E=2.ioF ot Ea, a Figura N°2 em am 24> yelp BFS Ta” = Zauawoe 30.0m0 SRisbeé seins! anes | REG a 2st (bde~9te} Tide © uet (Ede +e} Ceboees Mes Se - Hoe).3" Bee zis Mee wets Mes + Mor AY | Weel Me 5 i) erside 4) te + 28¢i¢ae. i: Be Pz Ye Dal esuilenie ce um susnzng [Megs Fok 3 re (Hoe =o) 1 Sed Ges 906 de ~ obv das rt ToT Ee Bisel bl Be abe i@ie=| B68 Bees wpe] it RE 1 ® eriedper a DMF dabiden Th pettode, Malhecte de dettprbo ces ae Mamnettos LudMos fe five tite oe fe nitpect one % % ‘pe rible d Ea Zleo Klay Lviscoo a* Tae kosda os b/w =| yoke . 4 ) Beka advere ¢ Juan 4 Be tole . lea, DAPE-Rle , spe AD wedicdca | Up(VeeslOAy bACesee DE MNCENISsuy ~ Tie Pel Acta Ment ACAVEMICe BE Eletese tuany RA Rpectos CALE CAD A tozits Ane cu Sotwvew nar £ ® Emo knm of DME dsbihenwt ccclple Moho ok At ys buen. de meld es, Atm etch, ste se mo { | { | | | Siow 33m! L i * yoy es pee @ Velen tlekwew Le tiprcte cmedine bepepwAetinn, mediate Whede potwtecele, be U0 a6 je aInyes) (@ ‘epensou enuguo9 einjonsise e| uy (21906 ose9 ‘ounybyseD ep opojsyy) (Soyund g) yonBag 3 “I ssiooooe =3 “ajueysuco Va op2ubt0 , 2 % g'9 =o 7 ‘PWIAI:! Se 898 UO auod 5 88] & Jepuodsaiioo aaep uoloends ej us =umelo'aue: 1 “DEpIAAETUIDD SP UTENTS TOME se ‘soru.c0 A sowusiusezeidsep $0} Uo9 SEUBNESS so} Anson, olod ap NS0l OU SLed BIS UZ LPEplgneduico ep Uoloe, a seewueld je eae ogo ‘Bide’ eWaIse es 3 Ofode 9 IS“ Us [AQUL Ofede ‘409 OpeIB 401 ep DANEISAIEc; wrbaysis un & sjsninbe (q'eued eT uS epEina|eD X BZEN; © {9 (cy) ofgo 28s feonsen orvenuezeidsap: ns anb aoey enb 3 va epedide y jeopzon Bzlony Of aInageD (q (dp) O84 gy seueg Se] U2 4.0F 3p eunjeiodwey 9g ciuoUNe un A sepeoqde sees se] e opigap ‘3, Opn JEP fearize © Ruri 0UANUEZE\Gsep so} aUIUAIa}ep “epEASOU Empeuue P| UZ (: remya ofeqen = (sound 9) ¢ elunBarg 8, $@ Blousseyinouto B} op yperja f aquajsuoo so 13 ‘uoMaY ap sa}DaJo OJOS alapjsUDD “y ap UROL TRO odwaL ‘so12|n]99 9p O8n “Saio}oa1409 A seIope|Nd}e0 ap oWVe|Squd Ja ODINAYDIg “SaiUNde mI Sedo UIg + SauOIseOIpUE SiYO0:BE —O0'9L - PLOZ EP a1cMiD0 ap EL ‘sae! — BIE A eI BOMed "ANOVA NID BrosajONe (mizoa) | vunLonuusa SISHYNY a TWiouye NARWXE repLoz 1919 seumonnsa op coutlepesy cwoweyedag AL!) a ALO eualueBUep peynoey VINBINZON-3G.TYNOIOWN GVaISHaAINN = aid K Gara Kang rr Gad KG Citas FE) oe 00 sum [+ STUN SvTANYOS 2 sexieq se] 9p opouicowei jo Jod sB1zeq sej ua zyenyse Ue1aUe6 2s Ou epeURLUE!Ep So EINPeULE e| /s ‘SoAode So] UA SPUOWEIUaSE ap ose UZ (| a eiponase 2) ua uenipe enb seziany se] 1800U09 queseoau So pepiliqycey af seyuart}e9 So} ap uoKBUIUETeP BUA (4 A. Sezsen} ap opoyoui [a ua epezije}s0s} eqowepUn einjonnse 2] sexjos01 oywsied onb euewin eZIeny euN so PEpIiaAKeY ep ajUB!YECD [3 (B 4 ‘s2418q SB] op ApoWODe—As ja Jad sesiEq se] UO Sozianjso uesdueb as ou epeujuajop so einpEuue e]|s "sofode Soy UA SojUslWE|UASe sp ose UR A 880 ="A4 J0d opep vise owarxe jenuiA ofecen fa (3 a lard =1v owoa ‘upg b] ap uo}peuLoj9p Bj soueD|ide ‘oonSeIeU! OBUe! Je UB PISO Se1IeQ Se] Op OWUAIWELOAWOD j@ IS (P z 7 uoloeai ep sayusuoduioo ap o1otwnu= J e efeanbe opexesqns Oo) TURES AUR — 4 4 2ez 4 Ove + 1q4 cz + Egg = 6 ‘sep SeIMjONNsa B1Ed eInwHO! e| UA (9 VeTaVAYIA bes uoJeULugE ey onb e1ed Uo}Sasdxe Ly EDO} GquoseaPh ese (ujorey of (s)esqejed anb onbypuy sySTYI Uos saue/sosdK0 So}UaIMBIS Sey 8 Oy Sn OA evP4z — 2M) $9 owe ofeqan jo wseidxe nb oyed o} EMMA ofeqen ap uoisaidxe e ug (q - @-23-'N—d-03) ‘$0 S9[S6i SeB1e9 ap eWo|SIS jo e1ed soJuEUIE}@ SO} Bp SoJe;xe SBZION) Se] E|UASS:dal anb OUlLug} fo BuNpewUE eUN Yo SBUOREYEp Op oIMd|RO j@ BIEd fenuIA oleges ep uoIsaidxs e} UR (e (oinoyo un uoa) eaneusoye cun ely “OTIINUAGWND 14 NA OGOL VaNOds3u (sowund ¢) 1 equnBorg UNDE “fe}o} odo, ‘S908 |n]90 ap OSN *Sa10}981109 A SeIOpEINA|e0 Op OUWIE}S9xd |2 OPIqIYOIe “‘SajUNdE IU seidoo WIG: seuUoTEDIpUl S1YO0-B1 O08 ~ PLOZ ep 219}90 ap Ey. ‘SaLE| buoy eg) e1ouied "3NOVA NAID eu0sajolg (e-14203) 1 TVYN.LONYLS3 SISMYNV 30 TWIDdvd NAWWxXS IepLoz 01919, seumonnsa ap oolwapeay ofusweyedag aig vHoIUaBul ap peynoe4 VINSINSONI 30 TWNOIOVN GYGISYaAINN, Ye 7 [ea19, ctsepte tose i peer seer eee feieu19 Leese UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil, Departamento Académico de Estructuras Ciclo 20141 PA 6 ~ SEXTA PRACTICA DE ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC211-J) Profesora, GIBU VAGUE, Patricia Diayhora — : Marles, 11 de Noviembre de 2014 - 16:00 hrs -18hrs TEMA Lineas de Influenc’s Indicaciones : Puede usar notas de clase. NO problemas resuoltos, libro, copias NI solucionarios. Prohibido ol préstamo de calculadoras y correctores, uso de celulares. Use esquemas y justifique sus procedimientos y raspuestae - Tiempo: 110min ‘RESPONDER EN ESTA MISMA HOJAYENTREGAR ——)———___—___—_ (max. 15 min) NOMBRE:. copico: Progunta 1 (4 puntos) Indique Vo F v i. Laslineas de influencia se trazan haciendo variar las cargas vivas distribuidas o puntuales ¢ ji. Las Ll estan constituidas por una serie de rectas para estructuras indeterminadas y de lineas curvas para estructuras hiperestaticas Considere fa definicién de Li, indique V-F: v iil, Diagrama que indica la variacién de ta reaccién, fuerza cortante, momento fletor o fuerza axial ‘en una seccion especifica o elemento de fa estructura cuando una carga puntual unitaria se mueve sobre ella (la estructura) © iv. Representa la carga en un punto x, con carga unitaria en una seccién dada vv. Esel comportamiento de una seccién dada dabide a una carga unitaria \, vi. La grafica que muestra el comportamiento de una seccidn de la estructura debido @ una carga movil vii. Es la variacion de una deformacién en toda una estructura Responda en forma breve y directa ‘Se muestra una viga y debajo algunas lineas de influencia. ‘Complete indicando que LI es (indique que accién: Reaccién, cortante, o momento} y en que seccién: b) fig (b)-Lide __Raneriea ea A c) fig (c}—Lide_ Recccion Gr @) fig (d)-Uide__ Cor dais on @ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 201411 PA 6 ~ SEXTA PRACTICA DE ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-J) Profesora GIBU YAGUE, Patricia Diayhora —_: Martos, 11 de Noviembre de 2014 ~ 16:00 hrs -18hrs TEMA Lineas de Influencia Indicaciones._: Puede usar sdlo notas de clase. NO problemas resueltos, libro, copias NI solucionarios. Prohilbido el préstamo de calculadoras y correctores, uso de celulares. Use esquemas y Jusiifique sus procedimientos y respuestas - Tiempo: 11min “PROBLEMAS (Resolver en cuadernillo) Pregunta 2 (Spuntos) Para la viga que se muestra, dibuje la Linea de influencia de momento positive @n D (LI de Mp4), indicando los valores principales. Determine e momento positivo maximo que puede desarrollarse en el punto D en la viga mostrada.en la figura debido a una carga viva concentrada de 5000 Ibs, una carga viva uniforme de 320Ib/pie y una carga muerta de 250 Ib/pie Pregunta3 (6 puntos) a) Determine el momento maximo absoluto de una viga simplemente apoyada de 30 pies debido al ~— sistema de carga mostrado. Indique claramente en un esquema en qué posicién do la 2OKb 2040 0x 9M =a FT carga ocurre, en que seccién ocurte el efecto maximo y cuanto es el valor b) Coloque el sistema da carga tal que el eje 3 (30k) esté en el centro de la luz (seccién C) y calcule el momento en el centro de fa luz. Use LI de Mot ©) Compare y comente sus resultado: la comparacién? Justiique sus opi jones Pregunta 4 (5 puntos) Construya fa LI cualitativas que se indi n: a) yb). En cuanto varia? Lo calculado en b) es un error? Es valida a) Rs, Re, cortante Ve y momento positivo Me —_b) Re, May Ms, Vs, donde 4 es pto medio entre B y C AB cp EF Ao get arabe araal bade G 75 —Copinulo 3. Equilvie y raacciones en las spoyes 4s e—- Fg 93.25 aie 130 f : EtTTT 3 or KASSIMALI ' y Problames 75 (ReEAccione § mt" ye a Le 8 ——— + aron=son Fig. P3.16 ierieeatattuten r é — Bea ect sasiets, eee 35kN 70xN 35kN eee Rie | La SOKN SON SOkN SOKN 25kN : 7 eae Fin} —me—_| 184 CogiioS Vigasy rmazones: uerzaconontey moment toxinente = NASSIMAL seccién (Dineanmas) _Freentos flesionantes y de las fuerzas axiales, asi como la forma ie 20480m “| F | & ce x ne i 4 wate wn S¥ poe : co Y i A | | | att ; Pett i ie ak | fa arte i | 15 kWin ; - = ros —10n— 10 fe Fig. P5.46 KRASSimaLi ——— uA ecaeeecre 1 lea 0a po oe iige ae i 1 ce ea 2 ae [D G | Al su cf iste o on 2 Fears ss , 3s re Fy Ise 168 iste of iF 1s 4 @ Lantos Fig, P5.56 SIDAD NACION, INGENIERIA Ingenieria Civil janto Académico de Estructy ore 28 Cielo 2012-2 te C1 ANALISIS ESTRUCTURAL | (PRUEBA (30241-#) Profesor VALCARCEL POLLARD Ess: Dia ynore | Zoe Setiemore ce 2012 - 14 50. indigaciones ; Con copies ylo apumtes de ciase. Se pusde usar calculadore, Pregunta 4 (5 puntos} Calcular les reacciones en los apoyos. Método: Siope-, ¥_=40 kid J, Hy 30 kib =) tee Table et 18 aie - . aoe = Ete ce a Soe | | ead i ; E ston} ne 3 ¥ & (Resp. V,= 645 klb 4, atm ) 4 stoi 15408 uly ee \N Perarcr | | 60 pie a et ay aot 5 aor 18 pie = 30 ie - %O —_— Veet / { (ter) = (Fa 299 Oe Ty UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 2015-1 FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Departamento Académico de Estructuras ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-211G I” PRACTICA Prueba de Entrada L En la estructura plana que se muesira en la figura, determinan: a) Diagrama de Momentos Flectores, )) Diagrama de Fuerzas Cortantes. ©) Diagrama de Fuerzas Axiale.s 4) La distribucién de Esjuerzos Normales y Esfuerzos Cortantes en las secciones a-a,b-bye~e. Considerar que las dimensiones de la seccién transversal de as barras son: b=25cm yh ~30cm, (Lapis) It La vigueta pre fabricada mostrada en la figura se consiruye pegando dos piezas de conereto simple de 80 cm de longitud. Los esfuuerzos admisibles son: 6 kg/em? a traccién, 60 kg/cm? a compresiin, 6 kg/em? al cortante en el conareto y 4 kg/em?al cortante en la Junta pegada. Determinar la-méxima carga admisible “q” uniformemente repartida, adicional a su ‘peso propio, que la viga puede soportar. (8 pts.) q ETAT TTT a ea 4+— See aaa ae | Elevacion zg Junta pegada —___, 2 ent IS cm tate ted Seccién Transversal Tiempo de duracién: J hora y 50 min. Lima, 24 de Marzo de 2015 ‘Sin elementos de consulta UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2014-2 PO2 ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC214-H) Profesor VALCARCEL POLLARD , Edgar Dia y hora 19 de Sotiamiare de 2014 - 12:00— 13:20 Indicaciones : Con copias y/o apuntes de clase. Se puede usar coleutadors. Pregunta 1 (6 puntos) Haciendo uso de la matriz estatica, analizar la estabilidad geométrica de la armadura mostrada en fe figura NT Figura Nei Pregunta 2 (6 puntos) Analizar la estabilidad geométrica de las armaduras mostradas utilizando cualquier criterio explicado on clase. Figura N°2-A 4 Pregunta 3 (Spuntos) Aplicando el método de Slope deflection, digujar el D.M.F. debidamente acotado, Ela, EA bn, $0 KEIOEUL as Figura N°3 BS dav eg a fa 2 Av! dais OF TSHIa : “ONY to Loa Cicte 2 ori Pregunta ‘1 (5 puntos) ; : Le esiructure que c= muestra ©7 te figure N°1 eklé somatida 2 le carge indicada.. Ui matodo de Slope-deflection. dibuser el DMF debidamente-acotado. 15m 1.8m Pregunta 2 (5 puntos) a La viga homogénea que se muestra en la Figura N°2?esta sometide a le eccidn de su peso propio Se conoce que la maxima reacci6n en el apoyo “C" es 12 ton.(7) Se pide calcular el maximo momento positive y negative que se produce en el epoys “E" si ‘ademas del peso propio actua una carga viva w, = 1.2 ton/m we = OE ae 5 eB an gm imam an Figura N? Pregunta 3 (5puntos) La viga que se indica en la figura es homogénea de peso propio no despreciable, Esta som ademas 2 [a accién de las cargas mosiredas. Se pide dibujer fos diagrames de fuerzas internas (fuerza cortante. y momento flector), debidamente acotados. ielida Viga homogénoa: peso propio=sion Figura NSS Pregunta 4 (5 puntos) Le armadure oe le figure N‘d esté st en ei nudo "2" Marcar la afirmaci a) ( ) 62>6, 53, correcta BC ) or < 8, 85, oC ) bp 484, bay 2 0 d(C ) = 6, 50 el) ( ) deo ) ( ) Mas de una es correcta Nola: En todos los problemas se tiene que mostrar todos los célculos. Cualquier valor no justificado no se considerara Pregunta 3 (Spuntos} La vige que se indica en la fig accion de las cargas mostradas. 2) Dibujar los diagramas de fuerzas internas (fuerza cortanie y momento flector), debidamente acoiados. 5) cEn qué seccién del tramo BC el momento fiector es igual a-10 ton-m? JUSTIFICAR. es homoganes y pese 8 toneladas. Est sometida ademas a ia 2 toni Figure N°3 2 tonim 3 ton-m | ¥ x la 8 c 5 a 3am 3am je eeeeee om : Pregunta 4 (5 puntos) La armadura mostrada en la Figura N°4 esté sometida a la accién de la fuerza indicada. Se pide determinar: a) (1 pto.JEI nimero de ecuaciones de compatibllidad de deformaciones a plantear. b) (4 pts.)Escribir dichas ecuaciones de compatibilidad OQ 2 Figura N°4 | : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Indicaciones Pregunta 1(5 puntos) estructura que se muestra en la figura N°1 sufre un asentamiento en el apoyo “A” de valer: a Pregunia 2 (6 puntos) Para la viga mostrada en la Figura N°2, se pide dibujar los siguientes diagramas: a) Linea de influencia de cortante en “ b) Linea de influencia de momento en c) Linea de influencia de |a reaccion en Figura N°2 [A 5 G a Lim 2m iim 1.6m ; 1.5m see i = Seen] _ “A UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA\ Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2018-2 PC2 ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-H) Profesor VALCARCEL POLLARD , Edgar Dia y hora 11 de Setiembre de 2015 - 10:00 11:50 Indicaciones : Con copias yio apuntes de clase. Se puede usar calculadora Pregunta 4 (6 puntos) at Analizar la estabilidad geométrica de las siguientes armaduras. JUSTIFICAR 7 = 2m | \ 4 4 am Figura NIA, Figura NIB, Figura NPI-C Progunta 2 (7 puntos) Utlizando el concepto de la matriz estatica, analizar la establlidad geométrica de la armadura “mostrada en fa figura N°2. mend — i mnyne Vy | a ser} [Figura n2 ‘ 9 # Pe end Pregunta 3 (7puntos) Para el sistema que se muestra en fa figura N°3, considerando sélo efectos de deformacién por flexién en la viga, calcular la reaccién en el apoyo intermedio. Método: Viga Conjugada. Viga: Er 2 BarraEA} * Figura N°3 | " PIV Eprs Lie Lips. MA gocay =A? + 2) 43(-2)= 12 L=am 2) Rhax = 2(6) + 3(6) = 30 ton(t) b) Meagan = 2-4) + 3(-4) = ~20 ton —m 3)(5pes.} 45ton 2.28 ton L a4 3 yonim. Mg = Ry (3) ~ 304.5) ~ 4. 50.8) — 2.252) 5 7.725 arc neo omens) Ver = Rp + 3W44.542,25 = 1,925.0 @ ne: {22 = 7-825 ton) w=1ton/m De (1) y (2) se obt Pagina 2 NTRADA: CICLO 2: 2 EDGAR VALCARCE POLLARD Es un problema con asentamiento pero sin desplazamtento. Para el tramo AB aplicaremos el Slope convencional y para el BC el Slope modificado. as rigideces relativas de ambas barras i/L son iguales. Asentamitentos: Figura N‘l — A: FEM3p = FEM}, =~ A BET Figura N°1 ~ B: FEMe = ~7-(6) E Figura N*1 —C:FEMBy = FEM, =~ Figura W°s ~ Di PEMbe Ecuactones de barra: EIA 32EI4 1eeNe Myp = 0~ == + (204 + Og) =~ + Oo Era _ 12818 18818 Maa Se + aay + 09) =- SF + 205 SETA , SEIS | (3 3 c= ant ae + Fares) +) +58 Eeuaciones de equilibrio: IMs =0 ~~ Mpa + Mac =0 (-EE + 206)+ (Fes 5es)=0 » op a(Ser Reemplazando en las ecuaciones de barra se obtiene: 5 c Els Mse= -13.71(Fr) 9.43 ityg= 9409 (E9) bla nige= 9.409 (EB) DMF (EIAIL) Edgar Valeéreal Pollard Pégina 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Departamento A: ico de Estructuras Bleto 2 EXAMEN PARCIAL DE ANALISIS ESTRUCTURA! (EC211-H) Profesor VALCARGEL POLLARD Edgar Dia yhora 16 de Octubre de 2015 - 10:00~ 11:50 Indicaciones _;Con apuntes de clase. Se puede usar calculadora. 4 Preg iia (6 puntos) _ piles el método de la viga conjugada, se pide: ‘a),-Las reacciones en ol apoyo A bY Evaluar dichas reacciones cuando w= 1.572ton/m , L= 10m El w kg = Ke. Figura N° 10081 A 3 s 7S a Eiccta, EA, 0 Pregunta 2 (8 puntos) 4 Pera a, viga mostrada on la figura N*2 se pide: ay Obata el diagrama de momento flector debidamente acotado. {8} Zaloular el desplazamiento del nudo B (As) Ay k= 3EI/41* ,calcular‘el-vator de Ap ‘Leh Sik = 2461/3513 , calcular el valor de Oy (Método: Slope — deflection) t Pregunta 3 (6 puntos) Para la viga mostrada en la figura N°S se pide: a) Encontrar los momentos en los apoyos | b) Si_ w= 1L572ton/m, L= 10m , dibujar el diagrama de momento flector debidamente acotado. (Método: Distribucién de momentos) oy L oa Peel ea Goat (% cle, EA RADA: CICLO 2053-1 BAO! EDGAR VALCERCEL POLLARD Es-un problema con asentamtente pere sin desplazamiento, paraeltramo AB aplicaremos el Slope convencional y para el HC el Slope modificade. Las rigideces relatives de ambas barras I/L son iguales. GET (4444 “ BEly FEMS, = FEM$, =~ FEM§c =~ {- ssuactones de barr eee. See Maha Prt 164 00) a GPL Be - B Magn ogPte 16a = 8,) =~ GPL 28e ¥ Moc = aPt+3(5) (60) wer Asentamientos Ecuaciones de equilibrio: io ae 5 3 EMg=0.~ Msa+ Mac EPL 20g +p PL+ 595 = 0 25 4g =~ Ge PL = ~0.595PL i Reemplazando en las ecuaciones de barra se obtient: | Ma, = — 5; PL = ~0.524PL 11 Mec = +54 PL = 0.524PL (cour eo] ‘Vakeércel Pollard Pégina 2 eB Os URe P2KSpes.) a) Rg=1Oton(t), — Re = Ston(t) 2tonim Bten-mn 2 enim ¢ 7 i) 4) satioB yc Sheet ae 7 leon is ! tas 10.5, : ee ® : See EE eS e ii aee 4 7 Edgar Valedrcel Poliard Perera eee Rpta: Ocurre a 2maeC PaiSpts.) tatica de grado 3 ,por lo tanto las 3 ecuactones de compactbilidad las siguientes: La ermadura es hip' de deformaciones ser > cosa 8 {Edgar Valedrcel Pollard Pégine 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENTERIA 2013 Efgs\h RACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 2 Se? Departamento Académico de Estructuras ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-2U1G 9" PRACTICA Le En el Pértico de nudos rigidos que se muestra, considerando flexién tnicamente determinar. (12 Pts) a) Los Diagramas de Momenios Flectores.y Fuerzas Cortantes 2 b) El desplazamiento vertical de B. ‘gy . e ie IL- Ex Ia figura se muestra un modelo de escalera, determinar: (8Pts.) a) Los Diagramas de Momentos Flectores y Fuerzas Cortantes. b) El giro en el apoyo D. OL Tiempo de duracién: Thora y $0min 12 de Noviembre de 2023 Sin elementos de consulta - i : ates VY) 2 set eee OP oLR PxX~— ©. F56LP y79a XSF AITO xXd- d JISC” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2015-2 EXAMEN PARCIAL DE ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-H) VALCARCEL POLLARD Edgar 16 de Octubre de 2015 - 10:00- 11:50 Con apuntes de clase, Se puede usar calculadora, Profesor Dia y hora Indicaciones Pregunta 1 (6 puntos) Utilizando el método de la viga conjugada, se pide: a) Las reacciones en el apoyo A b) Evaluar dichas reacciones cuando w = 1.572ton/m , L = 10m EL 0 L ke. 100F1 | GEE 5 E Figura NT ste, EA, $0 Pregunta 2 (8 puntos) Para la viga mostrada en fa figura N°2 se pide: a) Dibujar el diagrama de momento flector debidamente acotado. b) Calcular el desplazamiento del nudo B (4s) ¢) Sik =3EI/41? ,calcular el valor de Ag a) Sik = 2481/351 ,calcular el valor de Oy (Método: Slope - deflection) v2 yp \ b ! h 2 Pregunta 3 (6 puntos) Para la viga mostrada en la figura N°3 se pide: a) Encontrar los momentos en los apoyos Sec eeeeEECeeEEeeEEE Ce Elrete, EA-3, 6-0 Figura N°2 a 1 b) Si @=1.572ton/m , L = 10m , dibujar el diagrama de momento flector debidamente acotado. (Método: Distribucién de momentos) een Elle, EA-2a:, p=0 Figura N°3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Departamento de Estructuras ANALISIS ESTRUCTURAL I~ EC211K EXAMEN PARCIAL Siga las siguientes indicaciones quo influyen en fa caiicacién: S10 solver do modo que cada pregunta resuelta coincida con el niimero de pagina del cuademilo. ~ Responder en forma clara y simple, con orden y impieza que infuyen en ia calificacton. No ce parmiten hojas adicionales al cuadernilo entregado, intercambio de materiales, nf colulares. «La prueba dura 110 min, con material de consulta entregado y cualern0. o1. 02, 03. MG/pp Ciclo 2015-1 Responde en forma breve y clara, graficando adicionalmente si fo requiere: Ret stermine el grado de hiperestaticidad intema y extema do la estructura reticulada, armadura, mostrada. b. ePorque cree Ud., sagan fa norma E020, la sobrecarga en hicko ourvo es de S0kg/m2 y en un fecho inclinado de 30kg/m?2, ‘ain feniendo el mismo tipo de cobertura liviana?. (05 puntos) iby Ia Tinea de influencia para fa fuerza de corte en la seccién de apoyo “C" y para el Dou to en la seccion de apoyo “E”. Grafique las lineas de influencia mostrando os valores de aro va cada 1m, Para un tren de cargas cualquiera, zcémo coloularfa la posiciin de mayor eee sible de este tren de cargas sobre cusalquler seccién?, brinde algunas ideas. (05 puntos) I A 8 c D E F 3m 3m 4m 4m 2m | Considerando ef método del trabajo real determine ef desplazamiento de 'e seccién "C" de fa viga. Considere los efectos de flexicn y corte por separado Y per Haire, Tuego coment que ve snolas encuentra entre cada tramo de viga y que puede condlur al respect, (05 puntos) E=2x10°t/m2 108 020m A G=1x10°t/m2 ¢ Pala Se Para 6! modelo de estructura mostrada que representa un puente peatonal determine donde se Gabe colocar la carga distribulda uniforme equivalente por sobrecarga of Ia viga de 5 tramos, para lograr que los momentos negatives en los apoyos, los positivos en el tramo, el corte en los eetremos de cada tramo y la carga axial do las columnas sean méximos. ‘Sustente la respuesta Y ubserve que la estructura es simétrica. (05 puntos) Y oS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. Facultad do Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2014-2 EXAMEN FINAL DE ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-H) Profesor :VALCARCEL POLLARD Edgar Diayhora : 12 de Diciembre de 2014 - 11:00 ~ 14:00 Indicaciones Con apuntes de clase, Se puede usar calculadora Pregunta 4 (7 puntos) Para la estructura de seccidn variable mostrada en la figura N°t, se pide: a) Caloular la mat de rigidez para los grados de libertad indicados. b) Realizando una condensacién estatica, determinar la rigidez lateral. ©) Dibujer el diagrama de momento flectar debidamente acotado (ton-m). 2 ~ P osm) £ Toten “Ancho de Bvigay ‘columna=0.2m (cle) =2x10° toni, EA, $=0 Pregunta 2 (7 puntos) 2x10? ton/m? 1107? ax10-S(cay" (At), = 3008 1x107¢m@) Im La armadura mostrada en fa figura N°2 esta sometida a un incremento de temperatura de la barra " y un asentamiento.del anoyo-+22 Se conoce Ia siguiente informa = E Xy:Fea.traceton enlabarral Xp: Reaccién horiz. en el apoyo 2+) Nota: a= Coeficiente de dilatacion térmica, Redundantes: pie ost) gran] t ¢ Ly, aus in ARSE ~ 7. iQ i alee Waal aud Ge F Hla nh be 1 ENGL F (SSA SES UNG. psig =| i at B Bc prseeb t \ 8, B2itas. @B Bat ie os ah ah r th WON Ag AB. kul 3 oa LROFL J: Te] {Roo Ee ke \ $e Io i Jp UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA JE Facultad de ingoniora Givi PS + Departamento Aeademico de Estructuras Ciclo 20142 Forest PC3 ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-H) Profesor VALCARCEL POLLARD , Edgar Diayhora —: 26de Salemore de 2014 - 1200 13:30 Indicaciones : Con copias y/o apuntes de clase. Se puede usar calculadora. Pregunta 4 (20 puntos) Aplicando el método de Slope deflection, dibujar el D.V.F. debidamente acotado de Ia estructura mostrada en la figura N°1 Se conoce ademas la siguiente informacién: hg = 0.6m Peraltes {s 0.3m , Ancho constante:0.25m , £ = 2x10® ton/m? he = 0.3m. EA. $0, K=400 tonim 6 ton 3m Figura N° ’). UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ‘| Facultad de Ingenieria Civil | Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2015-2 PC3 ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-H) Profesor VALCARCEL POLLARD , Edgar Dia y hora 18 de Seliembre de 2015 - 10:00 - 11:50 Indicaciones _: Con copias ylo apuntes de clase. Se puede usar calculadora, Pregunta 1 (10 puntos) : La estructura que se muestra en la figura N°1 esta sometida a la accién de los asentamientos que | se indican. Dibujar el DMF debidamente acatado Elzcle, EA20, 620 3 Figura NPL au - Pregunta 2 (10 puntos) Para la estructura que se muestra en la figura N°2, se pide dibujar el DMF debidamente acotado. 8p 0.4L 0.6L Nota: Ambos problemas deberdn ser resueltos utilizando el método: Slope-deflection UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2015-2 PCS ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-H) Profesor VALCARCEL POLLARD, Edgar Fecha de entrega: 06 de Noviembre de 2018 ~ 10:00 Indicaciones Prdéctica domiciliaria Fecha 03 de Noviembre de 2015 Pregunta 1 (10 puntos) Calcular la rigidez lateral del sistema, beh SX 2. = a4 D E - > = il 2 1<10° tonim®, Vigas: 0.3m x (5m. 3 Columfas: 0.3m x0.3m, EAs, A g ie cu ull Figura NI Pregunta 2 (10 puntos) Para e} marco mostrado en la figura'N°2, se pide dibujar el DMF debidamente acotado. j,_ [igure 2tonim Vigas Columnas 0.3m x 0.6m, 0.3m x 0.3m E=2x108 tonm’, EA, $20 Nota: Ambos probiemas deberdn ser resueltos utiiizando ei método de distribucion de momentos. we : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2014-41 PC4 ANALISIS ESTRUCTURAL (EC211-H) Profesor VALCARCEL POLLARD, Edgar Dieyhora | O2de Mayo de 2014 - 12:00 ~ 13:48 Indieaciones : Con copias ylo apuntes de clase, Se puede user calculadora, Pregunta 4 (7 puntos) Para la armadure de la figura N"1 se pide lo siguiente calculer todas les fuerzas externas y verificar el equilibrio. Se conoce la siguiente informacién: E = 22107 ton/m? , Avert, y hori. = SX107*m?, Adiagonates = 10x10~*mn? DV an, (uk) = APO Nm, (ug) = {26110 ud = {092 gealime 0. o (—1.47<10-% 1.22x10~* No hay A i i hay cage) & 8 a w oe Pa Pa PSs 7 Figura N° aerate fe fF Pygjunta 2 (7 puntos) vA Gols Fe Fz mara la armadura de la figura N°2: (se pal a) Calcular la matriz est&tica [A] para todos los grados de libertad (8). b) Determinar la matriz de rigidesz del sistema mediante la expresién: 7 [K] = {A][S](4]? donde: [S] es una matriz diagonal definida como: i, xd =| ke y explicar porqué {K]~* no existe. : Keoaxa c) Finalmente, eliminar los grados de libertad nulos y comprobar que [K]"? si existe, Todas las barras: E = 2x107 ton/m?,A = 10x10~m?. eee Figura N°2 207 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA paso + Departamento ‘Académico de Estructuras PCS ANALISIS ESTRUCTURAL (EC211-FT 7 Profesor VALCARCEL POLLARD, Edgar Fecha de entrega: 12 de Junio de 2014, 10:00am. Ee Fecha 06 de Junio de 2014 Pregunta 1 (8 puntos) La armadura de la figura N°t esté sujete a asentamientos locales en sus apoyos. Se pide: 8) El vector (PYqxs modificado. b) La matriz de rigidez [Keys modificada. Se conoce la siguiente informacion’ E =constante, A; Ag = Aq = 0.64 0.84 Pregunta 2 (12 puntos) Para el pértico mostrado en las figuras N°2-A y N°2-B: 3) Considerando solo los grados de libertad no nulos y condensando la rotacién en el extrema ‘ota rotula calcular la matriz de rigidez del sistema [K] para ambos casos. b) zLas matrices de rigideces (Klay [K]p son iguales? Explicar. c) {las fuerzas internas (F.Day (Fis son iguales? Explicar. 4) {Los desplazamientos (U2), ¥ (Vale son iguales? Explicar. ©) Dibujar el DMF para ambos casos. Xa t UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de ingenieris Civil Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2015-2 PCS ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-H) Profesor VALCARCEL POLLARD, Edgar Fecha de ontroga’ 06 de Noviembre de 2015 ~ 10:00 Indicaciones — : Préctica domiciliaria Fecha 03 de Noviembre de 2015 Pregunta 1 (10 puntos) Calculer la rigidez lateral del sistema. Bm E=2x10° ton/m’, Vigas: 0.3m x 0.5m Columnas: 0.3m x0.3m, EA, 6=0 A ¢ iene am am Figura N° | Pregunta 2 (10 puntos) Para el marco mostrado en la figura N°2, se pide cibujar el DMF debidamente acotado. Vigas 0.3m x 0.6m Columnas : 0.3m x 0.3m =2x10° ton/m’, EA, 4=0 [raaeeteeesteeeeeeseeenaseaeeeees| Figura N°2 | Nota: Ambos problemas deberan. ser resueltos utilizando el método de distribucién de momentos, (UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA £ Facultad de Ingenieria Civil GER! Peewee essen earn Ciclo 2015-2 PC4 ANALISIS ESTRUCTURAL 1 (EC211-#) Profesor VALCARCEL POLLARD, Edgar Diayhora 02 de Octubre de 2016 - 10:00 ~ 11:50 Indieaciones Can copias y/o apuntes de clase. Se puede usar calculadora, Pregunta 1 (10 puntos) Dibujar el DMF debidamente acotado de la viga mostrada en la figura N°t Figura NL 2tonim a Baz 1x10%m(s) \Viga:0 3m x 0.6m, E=2x10 toni’, Barra oléstica: E=2 x 10" tonim® kg=850 ton-mirad Pregunta 2 (10 puntos) é Para la viga continua con acartelamiento parabélico mostrada en la figura N°2, se pide. dibujar el DMF debidamente acotado. 0.8m [Remaententoreatare) [EA 0 Figura N22 | Nota: Ambos problemas deberan ser resueltos utilizando el método: Slope-deflection UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras PC3 ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-H) Profesor VALCARCEL POLLARD , Edgar Dia'y hora 18 de Setiembre de 2015 ~ 10:00- 11:50 _/Indicaciones Con copias ylo apuntes de clase, Se puede usar calculadora. Preguinta 1 (10 puntos) 7 _La estructura que se muestra on la figura N°1 esté sometida a la accién de los asentamientos que se indican, Dibujar el DMF debidamente acotado Elzcta, EA9=, G0 Figura N°L [sangeet tte HeeEeSAECSE Pregunta 2 (10 puntos) Para la estructura que se muestra en la figura N°2, se pide dibujar el DMF debidamente acotado, Elcte, EA, 0 BL ost Nota: Ambos problemas deberén ser resueltos utilizando el método: Slope-deflection 6.0430 = i oe oe? ‘oi : 25 xIS = be a Bena 20-248 _ lies)” = SS as rag 3.25 PORN, , PY 4 Gus 1044 666. 202 Ba fox tor — ae (@) 301392 19.0598 () 2.8% 30 7 ft ; . i ) > vt ar Pe eat a i} (30 ee Tl aff i Vs ) + gL” = 1 . 7 ec ai o ‘2 2 \7 wir (3- Tt 8 SF Jal { peo era a ws oye YE ‘|e glé Zz ae ae 2 60 rd . UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 2015-1 FACULTAD DE INGENIEREA CIVIL Departamento Académico de Estructuras ANATISIS: ESTRUCTURAL I EC-211@ EE 7™ PRACTICA METODO DE LA CARGA UNITARIA L. Considerando tinicamente Energia por Flexién determinar la Rotacién del extremo C y el Desplazamiento vertical de B, de la viga de seccién variable que se muestra, ocasionados por el par T aplicado en A. Expresar los resultados en funcién de Tb, L, Eé I. Considerar a+ b= L, gtbe oan BPs) , ) = oe tst a IL La estructura que se muestra es un Pértico Tipico Prefabricado para un Hangar. Considerando sélo energia por flexién determina: @) El desplazamiento vertical de la seccién C : Acy 5 5) El giro dela seccién B: 05. - ey (2 Pts.) Utiligar E=2x 106 kg/em? Ms ce 4 tt 2 hevlis)eaf T= 8x10" cmt 2M BL gM tah 2 (eh a 4 Pus y vy é mn 7 eo Ps yn “uP eo Az sha) V4 Pie] s xfs 4 ¢ plea j= tore) i6 O-XteyoF( ts) Tiempo de duracién: 1 hora 50 min. Lima, 12 de Mayo de 2015 Sin elementos de Consulta oe UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 2015-1 \ FACULTAD DE INGENIBRIA CIVIL "BEE! Departamento Académico de Esiructuras ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-211G 3" PRACTICA I La estructura mostrada en la figura esté conformada por las vigas A-B, B-C y la columna C-D, cuyas secciones transversales son: ~ Dimensiones de vigas b=30, h=60 cm. - Dimensiones de columna b=30, h=50 cm. Considerar que se aplican las siguientes Cargas adicionales al Peso Propio: Considerando que las Vigas y la Columma son de Concreto Armado determinar para cada una de las barras. @) Diagramas de Fuerza Axial B) Diagramas de Fuerza Cortante ©) Diagramas de Momento Flector @) Diagramas de Momento Torsionante ta a | 2 6m IL En la figura se muestra la seccién Transversal Tipica de un Canal de Concreto Armado, en el que discurre el tirante de agua indicado. Asumiendo que el espesor de la pared y de la losa de fondo es 0.25m determinar: @ Diagramas de Fuerza Axial. , Diagramas de Fuerza Cortante, ¢ Diagramas de Momento Flector. En los Diagramas, localizar y determinar las magnitudes méximas de las fuerzas internas en la Seccién Transversal Tipica. (7 Pts) 2.09 1.00 3.00 1.09 IIL- Mediante la aplicacién del Método de Energia de Deformacién a la estructura de barras de acero biarticuladas de la figura, determinar el desplazamiento horizontal del Nudo 2. Detallar el procedimiento para determinar las fuerzas axiales en cada una de las barras. (6 Pts.) Médulo de Elasticidad E=2x 10° kg/m? Seccién Transversal tipica A= 16 em? Nota: En cada una de las estructuras indicar el Sistema Coordenado Absoluto y para cada barra el Sistema Coordenado Relativo que utiliza. Los alumnos que rindan esta Prictica de Aula, entregardn a través de su Delegado la Practica resuelta el dia lunes 13/04/2015 a la 1:00pm, en el DAE. Lima, 07 de Abril de 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 2015-1 Ai FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Gd Departamento Acedimico de Bstrucuras ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-211G 4° PRACTICA METODO DE ENERGIA DE DEFORMACION (Evitar aplicacién del Teoreina de Castigliano) I. En la Estructura del Tecle Metélico mostrado en la figura, determinar el desplazamiento vertical del extrema C. Considerar Energia por Cortante, Flexion y Fuerza Axial. Viga ABC: E=2 x 10° kg/om?, G=0.8 x 10° f=1.00, 1 = 36000 om’, Area = 50cm” Cable BD: E=2 x 10° kg/cm’, Area =Sem? (6 pts.) I, La viga A B en voladizo mosirada en la figura, esté solicitada por el Par de Fuerzas T, representado vectorialmente en la figura Hallar. @) El giro del extremo B: 0 ny 5) El giro del extremo B: 0 ax Considerar: b=35 em, h=60 cm, E=200,000 ke/om? V7 pis.) HI. En la Estructura mostrada en la figura, considerando timicamente Energia por Flexién, 4 determinar: @ Eldesplazamiento vertical de F: Ap (7 pts) Considerar: P=4.8 ton, a=2.00 m, E=210,000 om‘, 1=540,000 cm* Tiempo de duwacién: I hora y $0 min Lima, 14 de Abril de 2015 Sin elementos de consulta UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 2015-1 FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ‘Departamento Académico de Estructures ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-211G 5" PRACTICA in) SEGUNDO TEOREMA DE CASTIGLIANO (Considerar soiamiente Energia por Fle 1. En la viga AB simplemente apoyada, solicitada por la carga “q” uniformemente repartida, (Pts, determinar: @) Las pendientes en los apoyes: & » Oe b) La magnitud y sentido del momento Mg apticado en B, tal que anule el giro Op CLEP Tyee yg ot A eee B EI 7 +—___~ Como resultado de un error de construccién, el apoyo D de la estructura mostrada esta ubicado en D’, desplazado de su posicién especificada: A y= 12m. y Ay = 6 em. IL. Determinar: 4a) La Reaccién Ry sus componentes (Rx , Ry) ocasionados en D’. 8) Los Diagramas de Fuerzas Cortantes, Momentos Flectores y Fuerzas Axiales generados en las barras de la estructura. 2009000 kg/cm, I= 120,000 cm? (8 pts.) Considerar 3.00 ue HL En ta estructura mostrada en la figura determinar el desplazamiento horizontal del apoyo A An 7 (pts) E=175000 kg/em* 1= 540000 cm‘ Tiempo de duracién: 1 hora y 50 min Lima, 21 de Abril de 2015 Sin elementos de consulta UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 2015-1 FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Departamento Académico de Estructuras ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-211 G EXAMEN PARCIAL L. La Torre de Transmisién conformada por barras biarticuladas (E A= cte.), esti sometida a Prueba de Carga por medio de la Fuerza T = 6000 kg, aplicada mediante ef Cable DH. utilizando el Segundo Teorema de Castigliano determinar. (08 pis.) aE Desplazamiento horizontal del nudo D: 4 on )La Magnitud de la Fuerza T que ocasiona: A pp = 2.00em Considerar E=2x 10° kgfem? y A=18cm?, E Acoue = EA/3 3.00) 3.00) HL. Mediante la aplicacién del Segundo Teorema de Castigliano, al Arco mostrado en la figura, determinar: 4) El desplazamiento del apoyo 3. 4) Lamagnitud y sentido de la fuerza horizontal H aplicada en 3 necesaria para anular el desplazamiento del apoyo, (07 Pits.) q JIU 2 ‘arga Unitaria determinar el giro Op , ocasionado en el extremo libre de la estructura mostrada, (05 Pts.) Tiempo de duracién: 1 horay 50 min, Lima, 05 de Mayo de 2015 ‘Sin elementos de consulta (onpe be direction, Thora y 50min. : Lima, 14 de Octubre de: SM elementos de consulta Wns sGQUZ “Sad WACIOWAL DE IRGENIERLA Las — 5 ds... Lexx pidy yf. he fei I.La Carga horizontal P = 4,000 kg se desplaza a to largo de la barra AC, unida a la carga uniformemente repartida. Determinar lo siguiente: 3.1, Linea de Influencia de la Fuerza Cortante én ta Secci6n 1. 3.2, Linea de Influencia del Momento Flector y Fuerza Cortante en la Seccign 2. 3.3. Considerando el Tren de Carga mostrado, hallar la maxima Fuerza Cortante y Momento Flector en las Secciones I y 2, respectivamente. Indicar la posicién del Tren de Cargas que ocasiona tales efectos. (8 Pes.) ane | [6m aa i D Om ' a = , tat 2400 kgm ae tim Tiempo de duracién: I hora y 50 min Lima, 14 de Julio de 2015 ‘Sin elementos de consulta UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENTERIA 2015-1 f FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 2 ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-211 G EXAMEN SUSTITUTORIO J. Br la figura se muestran las cargas externas y presiones del sueto, actuando en la seccién tipica de un Acueducto. Determinar los Diagramas de: Momentos Flectores, Fuerzas Cortantes y Fuerzas Aniales en cada uno de los elementos, considerando las siguientes Hipétesis de Cargas correspondientes a sus Etapas de Construccién y Operacion. (2 Pts.) Ira, Hipdtesis: Acueducto lleno sin cargas exteriores 2da, Hipstesis: Acueducto vacio con cargas exteriores Las cargas no incluyen el peso propio = 2480Rym 4, FOO in 1560 kgm men's , : gees por ima carga Py ‘ ee : i 5 Diba : & Dibwler log Giagrames 62 ento: Elector, RAT Contents y fuera : ayabotico Purticuiads, ‘solicitaco por le carga 2 x Migiode de las Puerucs. & i \ : ree t i i \ Tw BE TenaaNNee os BB. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Bene cu En2ERle CIEL D Departamento Aeadémico ae Estructeras ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-2HG EXAMEN SUSTITETORIO “he Se muestra unc viga-continue. de dos tramos solicitada por una comga-uniformemenie repertida w , deierminar a) El Diograma de Momentos Flectores y el Diagrama de Fuerzas Cortanzes, b) Considerando que adicionalmente, en el apoyo B, ocurre el asentamiento 4-2 = | hallar los nuevos Diagramas de Momenios Flectores y Fuerzas Cortaniés eo HPEELEPEEET EPL LEE PERLE HET ETRE Tiempo de duracién: !hora 50 min. Lima, 21 de Diciembre del 2012 Sin elementos de Consulta Vulia, 13 de 200; oH Is figure determiner = 2, Para el sistema de barras ée K2 Ka tog baa Julio 09, 1999 Tiempo: 2 horas Sin Elementos de Consulta VERSIDAD NACIONAL DE INGENTEREA (2E/ 2014-1 co ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-2116 EX4MEN FINAL I. Usando el espacio disponible definir cadu término de las expresiones sig: 2EL « Mon 2/2, Mas (Posy Module.deolatraded neve Se dluescg,sasgecln de CEyetse gS oua.a 7 E Tr Homente, L a en anlar en.c...de ‘eberra ey 2% é Nedagmna.cnglenen bade lecbaree, a, Nesde quae Sliva.de la bowa. ob — Mi, Nomuibe.decngctoamienta.geryecloen oO, de lq barra ab Aio| [F, 6 12 a) he] 20. lagatvydioa isagada( K hese Cornu ICES i Ay WeAslanamede get delade glos cargos teles Sela este eure Ws9staki GaGa Pramas) es) Gy Wesauaampadhe. kone Se Je L dees ola cov ge vate. - es ele est yoaue Sremany ad ‘ itt : sean heeelctsrag cle ideo avis, & On Des eying ponmiadin, > en Z debid a Sseaegp oui! dele Ainctve, prom art G2 Sasol gomuah kasel fremecen ic KL deloide ola BA wartdrro” getvarte ent dele estrvcium gre bz :desaas sabgate Aiea aGreelen det delve warden Gelvente, ea, ne create XH Regcorerne dude la esivoctom real oI we Iii Le esltactora teal -~ % -: (eostten.. al 4-F, recibe las cargas por medio de les ublcades en B, D, E y F; sobre ellas descansan simplemente apovados Considerando que el Tren de Cargas se 4 liza sobre ios paneles determinar: a) Las Lineas de Injluencia de: Reacciin Ry Momento Flector en D v Cortanio entre BaD. 2) Los méximas valores de: Ry, Momento Fiector en D y Coriante entre B-D. gin gion en dot Hil Mediante la aplicacién del Método de Deformaciones Angulares, en el Pirtico de Nudos Rigidos determinar: (7p) 2) Los Diagramas de Momentos Flectores, Fuerzas Cortantes y Fuerzas Axizles. 4) La magnitud y sentido del giro 8. ©) El desplazamiento vertical Ay sonatas HEEL Ida 6a L da Tiempo de duracién: Thora 50 min Lima, 08 de Julio del 2014 Sin elementos de Consulta Depertamene Acouenize ee Esractires ANALISIS ESTRUCTURAL I EC~ z Hemant de BNA ba Skea Cenyiead abate dude £ haitg Defernacien armgudon m sk race ¢ 7 Defevmaneianquien wn Lnadeg ~ Duplegamivnte.crlotuc ute to adel 5.4 Heneea He empstomiontn pinfece gunacie pordon tangas v4 La dara 4 ‘Asche slaanie ¢) Mézodo de Jaz Buenas, Aireccién fae la carge Aireceionp. Tiempo de dirastén: i hora.y $0 mb Sin lementes de consulta lirecrts ed ar Ui Aplisando of idteode de ta Carga Unitaria at Arco mosiradel cma ger -Rexibnedeterminar Guadrarse. de. cireunforencia » consider ano able P tai ue el cxremo B se desplace 4p ey em) Bees 41 45 2-2 cos Lima, 14 de Diciembre de 2012 ao 4 Pen Ge UNIVERSIDAD NACIO! FACULTAD DE ING: 20I2-8 Departamento Académice de Estructuras ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-211G EXAMEN SUSTITUTORIO Le Se muesors una viga:continua.de dos tramos solicitade por.ama-carga-woeiformemente repartida @ , determinar: 2) El Diagrama de Momentos Flectores y el Diagrama de'Fué: b) ‘Tortantes. Considerando que adicionalmente, en -ei apoyo B, ocurre el asertamiento 5 @L* yhallar los nuevos Diagramas-de Momentos 24 ET 7 Cortantes, o Tiempo de duracién: Ihora 50 min, Lima, 21 de Diciembre del 2012 Sin elementos de Consulta -~ ANAUISIS -ROERA PRAI En todos estos sjericics, 9! andisis abe resizerse superponiende Saces En le primera se spicen sobre os elementos les a: Sgeroues" y ctores fuaras fetes Estas debe ser equelias ave whine? los desplecerientas oe fos nudos fueran cero (as fuerzes de Gmperemiente) Gon esto no hay nferaccion ene Jos elementos. En une Sreinde laos se anfcan les mamas fverzes fctcias con signo cambiad. Dore wesowve este sepunde pare se regviers ensamolar les matices de rgidez iit targus ioorses fstiiee con igre cambiade, determinando luego 10s Jesnianemionios oe ios nuses, Cubiquer resultado se getemnine surance Sigeoricament fo abieice en embes etepes, (6 puntos) Analice ia estructura mostrada en la figure 1, usan el método de rigideces. Notese"que e! Ei de ia viga es 4 veces el correspondiente valor para las columnas. Desprecie os btectos de deformaciones axiales y de las deformaciones de corte, En consecuencia, e! andlisis puede ser hecho con sdio 7 GDL (correspondiente al giro en B). Diduje fos diagramas de momentos flectores y de fuerzas cortantes ino & escala, pero ingicando los valores numéricos més importantes). ‘Para reSocr ol numero de operaciones, se recomienca trabajar cade elemento Con sole 2 GOL, coresnoncionies ¢ los gos en fos extremos, Obtenions fos ‘momentos, determine bs cores gor equi, (7 puntos) Determine los giros en B y en © y oblenge el diagrama de momentos fliectores pare fe estructure mostrada ‘enia figure 2. Eles constante. Suponga que las deformaciones axiales y de corte pueden despreciarse. Note que @! voiedo puede ser susituido por sus efeetes, una tuerze vertical {que foms ef apoye Chy un momento concentrado en C. Entonces, el ands uwde ser echo cor s6lo 2 GDL (corespondientes a ios gros en & yen C}. La expresion generat ce le mats de rigider de un elemento con 6 GOL aust Sinnlfcarse, eimnerod ies figs y columnes correspondientes a jas prados Je heres asocisacs # veslaciones de los nudes. Se obtiene asi une maine de orden 2 Note que le mair de rigitsr dopende de fa fongtud real de los Clements. Lor momentos de empetramento pueden determinarse. més felmonte empleande les ongtudes proyectaces sobre una ino perpendizula’ ls deccion de le cerae. (7 puntos) Le estructura de la figura 3 esta compuesta por vigas horizontals unidas con un tirante biarticulado. Ef elemento vertical tiene propiedades EA, «. Les vigas tienen tigidez fiexional Ef Determine l2 fuerze axial en el tirante y los momentos fiectores en les vigas cuando el tirante se acorta en una longitu’ 4. Para simplificar las expresiones suponge El= 5 EA (le-constante esta en m’). ‘Tenieado en cuenta le simetria de le estructure y de fas carges, e! endisis ‘pods ser realiads con Z GDL, comespondientes & ios cespiezemientos Jericales en &y en E. Suponga ove los GDL son positives hacia amibe. Le ‘bcoion sobre le estructura no comesponde directemente e fos GOL, por fo que fs neseearia una superposicion. En une primere tape considers las fusrzas ue obben apicarse si elemento vertical (tiante) pare resftuifo 2 su fongitud original, es decir Ne=EA AL En la Segunda etapa Geben eplcarse fas Joetes feticias de le primers etaps con signo cambledo, Pare le solueién de bate segunds sigpe se requiers ensarmbier le matrz de rigidez, Obtenge primera las matrices de rigidez de las elementos. Pars AB, BC, DE y EF podrian sscrbirse estas matrices consideranco + GDL Sin embargo, fo Taspensabie en cade caso os considerer 1 GDL. coresponciente ef Gesplaremiento vertical en B 0.0” E. Ne olvige ensembiar la matnz Oe rigkdez el brante vertical Si el andlisis se reaize corectamente, deben vbtenerse @” By 90 £ desplazamientos de igual megnitua perc de cistinte signe. Tiempor 110 minutos. Con libros y/o apuntes. No se permitiré el préstamo de materiales STRUCTURAL I ICA CALIFICADA 2012.2 (EC 2136) 20K @<%% UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 2015-1 FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ’ Departamento Académico de Estructuras ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-211 G 12° PRACTICA L. Mediante la aplicacién del Método de Deformaciones Angulares al Pértico de nudos rigidos que se muestra, determinar los Diagramas de Momentos Flectores, Fuerzas Coriantes y Fuerzas Axiales generados, en las barras. (7 Pts) 0 un 18000 ke 11» 8000 ke (30x60) (30x50) IL En el portico del problema anterior asumir que se retiran las cargas y que en el apoyo A curren: la rotacién de 0.0010 radianes en sentido anti horario y el asentamiento de 3.9 cm. En estas condiciones determinar los Diagramas de Momentos Flectores, Fuerzas Cortantes y Fuerzas Axiales generados en las barras, (8 Pts.) HL. Considerando que en el Disefio del portico se aplican las condiciones de carga y desplazamientos propuestas en I y Il, determinar los Diagramas de envolventes de: Momentos Flectores, Fuerzas Cortantes y Fuerzas Axiales. 6 Pts.) Considerar: f', = 475 kg/cm? Fecha de Entrega: 23/06/2015 Lima, 16 de Junio de 2015 Lugar: Departamento Académico de Estructuras - FIC Hora: 1:00 pm. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Departamento Académico de Estructuras 2015-1 ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-2116 5* PRACTICA 1. En ta estructura de nudos rigidos mostrada, considerando sblo energia por flexién, determinar: (8 Pts.) a) El desplazamienio Horizontal del nudo C ( A, ). by Bl desplazamiento Vertical det nudo B ( Ay }. ef El giro en el nudo B ( @ ) at , 8 f. : oi ae E = 2°000,000 kg fem? = 40000 cm* ae A : 2. En la estructura de la figura, teniendo en cuenta la Energia por Flexién y Fuerza Axial, hallar: (12 Pts) a) Eldesplazamiento vertical del nudo C (Ac) 4) La deformacién total de la varilla de acero $1”. ©) Indicar si la varitla atcanza la fluencia o™ aq| E=2x10 kg/m? am Varitla de wa acero $1" 1a oat ot. jm San Tiempo de duracién: I: hora y 50 min Lima, 29 de Setiombre de 2015 Con apuntes de clase tinicamente rea fie labega : b Wee t 1 a i boreal te hee J (esta) oe [ere it See ere a, E EL f | quipsma,- 30 Peds : eer ae 198 Sens | st Seah dea Titag tens foo Semg Cosa = 2 Leda Sowa) fo semzy 2 a Coon, # Fig > 792 a. 116 fg ..ASIDAD NACIONAL DE INGENTERLL H eqcultad de Ingenieria Gui tals Ba fore Ss cw .s «est Eo Qe ENLEFUS / Cam Ft : iene enema t de lo baiva « zgure am ; eran ina Rc Bs BH cuno Awatios Forauewane sucian ‘Codigo del ahve Liga, IE ge __DeerMe _de1_2O" fmeneo Hl Frame Be Uaibny we, e00NeO (Oana « vans eb) a} Eo: Homenro at inteoa co lq sepisn tAapavensell ts bowsnen ve te annem » visa a Roravin ogo en el exreeme I Ho funeén « Yw enelenieno} O€ Desphypmiente retanvo enue tos exemes fe Mi} Momento de empowomivnrs peice en by bana f A Desplorari om de um puso de dma estructura M2. Momunro fleewr Teal) ht peimme fice vmwel, Abdo sélo a [deBG0 wnirdtia Eo: Hédolo de elasneidad del cusrpe b~ “ | TE flomeate or ineaia ty |e sicadn tennsvensal Le Eetnuvone fietwn (3) bs a BB mp | Se pon 8 OC4E jo gst atone 222 RESTS canis NasiMes = Mest tne «-(8) as sa Pe fesers 9 gauoms Pp De ler cccnciinés se les Bonngd n-Ba20 5 aes Fos/s ag-0 [eopngairars’ pefiee) (da Ba) / Mane ec apne day/ / / Mace = Laguege) ey Neos Ez N cor a Yade- be) reed de =a) i b Del foutbianio 2 Mobi Mpeso / Meek Henso L ANALISIS ESTRUCTURAL I EC EXAMEN FINAE- sande el espacio disponible definir cada sérmbio‘dé as = 11 @ Los Diogramas de Momentos Bf. Aplicando el Método de ia Carga Unitaria al Arco mostrado, exya direcrriz es um cuadrante de circwyferencia y considerando sélo Energia por Flezién, determinar la direceiin fi, de la carga P tal que el extremo B se desplace tmicamente segin la direccidn (7P5) Tiempo de duracién: 1 hora y 50 min. Lime, i4 de Diciembre de 2012 Sin elementos de consulta Pregunta 3 (Spuntos) La viga que se indica en Ia figura es homogénes de peso propic no despre ademés 2 la accion de las cargas mostradas Se conoce le siguiente informaci El momento flector en la seccién °C" es 7.725 ton-m Le fuerza cortante en una secciéniligeramente a la derecha de é sometide 288 1.925 ton. , Se pide dibujar los ciagramas de jverzas intemas (fuerza cortenle y.momento ‘lector, debidamenté ecotados, 3 tonim Figura N°3 2 ton Pregunta 4 (5 puntos) Siel desplazamiente del nudo “B" es 25.15x10" cm, se pide determinar el valor de la carga *P” en toneladas. Se conoce la siguiente informacion: x40 kafem? , 500 kg/cm? Figura N°4 | Nola: En todos fos problemas se tiene que mostrar todos los célovlos, Cualguier valor no Justificade no se considerara, “UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA f°, Faculted de ingonier Givi QBS! Departamento Acacémico de Estructures Cichs 2013-2 Ln - y bo etiemore Je jones: Gon copies yle apunies de clase, Se pus uiadore —— Pregunta 1 (5 puntos) Le estructura que se muestra en le figura N‘t sutre asentamientos en ambos apoyos. Utlizendo et metodo de Slope-defiection, dibujar el DMF debidamente acciado. L 2A | Figura N°1 Pregunta 2 (5 puntos) pull vp =2 ton) Levigamosataen a Figura N72, ost Someta aa accion de 2 carga {82 72 fan/m (Ea) es -12 ton-m. Se pide Se conace que el maximo momento,negative en el apoyo” a) La maxima reaccién que se produce en el apoyo “B ) El maximo momento negative que se produce en el apoyo. A @ EB) = Figura N°2 : s Cortantes de lo sigui Momentos Flectores y Fuerza 28 de diciembre de 200! elementos de consulta wh porate 1 SOlvcton seeds Pej fwetisit Estaud Z fest) Zor.2 3 3) * Eds60 Valomed Folleaa i 2 tonim 2ton-m : 4 tom 4 ton/n T “ami 1 (OOTTTS Satoe Li DAV) AB y Cot so Py) «) me€ |b Mpocesona 2° 3S Reatecinse ge Coppniibdliino 7 eS ) & = i \. yA Sep) Gp 1 Los dA ay : pan oe “) Sui Sy Ti af “f Fn a % : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 2014-1 FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 7 eae Departamento Académico de Estructuras = i ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-211 G 12° PRACTICA LL Mediante la aplicacién del Método de Deformaciones Angulares al Partico de nudos rigidos que se muestra, determinar los Diagramas de Momentos Flectores, Fuerzas Cortantes y Fuerzas Axiales generatios, en las barras. (7 Pts) 12,000 kg 240m 6000 ke, (30x60) (30x50) ue (30x50) 20m I. En el pértico del problema anterior asumir que se retiran las cargas y que en el apoyo A ocurren: la rotacién de 0.0012 radianes en sentido harario y el asentamiento de 2.0m. En estas condiciones determinar los Diagramas de Momentos Flectores, Fuerzas Cortantes y Fuerzas Axiales generados en las barras: (8 PIs) UI. Considerando que en el Diseito del pértico se aplican las condiciones de carga y desplazamientos propuestas en 1 y Il, determinar los Diagramas de envolventes de: Momentos Flectores, Fuerzas Cortantes y Fuerzas Axiales. (5 Pris.) Considerar: fi, = 210 kg/em* Fecha de Entrega: 02/12/2014 Lima, 25 de Noviembre de 2014 Lugar: Departamento Académico de Estructuras ~ FIC Hora: 1:00 pm. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingonieria Civil Departamento Académico de Estructures Ciclo 2015-2 PC1 ANALISIS STRUCTURAL I (PRUEBA DE ENTRADA) (EC211-H} Profesor VALCARCEL POLLARD , Edgar Diaynora —: 04 de Satiembre de 2015 - 10:00 ~ 11:50 Indicaciones : Con copias y/o apuntes de clase. Se puede usar calculadors. Pregunta 1 (5 puntos) Pere la armadura que se muestra en la figura N°, se pide caloular las reacciones en todos tos apoyos fijos, ara L - le N 7@nei=5o. [Fawrari] : 3@0.6L01.0, Progunta 2 (6 puntos) ml _, Maroarla afimacion coviecta, JUSTIFICAR a 8") La barra “A” siemare es compresién Bas [pe e® by Laara A’ nunca pandea Bin Area ebsen | ©) La barra "A" es compresion si P2>P4 ©) La barra “A” es accion si P1>P2 ©) Nose puede precisar Figura We Progunta 3 {Spuntos) La viga que se muestra en la figura N°3 esté sometida a las cargas indicadas. Adicionalmente considere el peso propio sabiendo que la viga es homog! lone las Sigquie#es carsrcreristicas: e A(secctén transversal) = 0.25m?, —_y(pleso especifico) = 2 ton/m* 8) Dibujar los diagramas de fuerzes Internas (fuerza cortente y momento lector), debidamente acotados. ») Para el tramo BC calculer et valor de fe fuerza cortante en la seccion que no se fiexiona. 6ton ton 8 sm am 2m Fguan Pregunta 4 (5 puntos) Dibujar el diagrama de momento flector debidamente acotado de la viga hiperestatica mostrada en la figura N°4, Se puede ullizar cualquiera de los siguientes métcdos: = Doble integracién Area-Momento Viga conjugada Ecuacién de los 3 momentos Tablas, 2ton-m \" fot i — Be igure 4m 2am. 2m Nota: En la solucién de los problemas se tiene que mostrar todos fos célculos. Cualquier valor sin su respectiva justificacion no sera considerada UNIVERSIDAD-NAGIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenteria Civ! Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2014-4 PC8 ANALISIS ESTRUCTURAL (EC211-H) Profesor :VALCARCEL POLLARD, Edgar Fecha de entrega : 30 de Junio de 2014, 10:00am, Indicaciones —_: Practica domictiari Fecha : 24 de Junio de 2014 Pregunta 1 (6 puntos) Determinar el desplazamiento del apoyo mévil.de la figura N°1 (Método: Trabajo virtual) Se conoce la siguiente informacion: = 2x108 2 = 2x107 2 apy nef = 2xh08ton/m? ce,epy DB {® = 2x10" ton/m T= Lx103m* 5x10~*m? Pregunta 2 (7 puntos) Determinar el desplazamiento vertical, horizontal y rotacional del extremo libre "B* de la figura N (Método: Trabajo virtual) Pregunta 3 (7 puntos) Calcular las fuerzas en todas las barras (Método De las fuerzas): Se conoce la siguientr informacion: Barra2—4:At>0, P= 2aEA(At), A= PL/EA “Tomar como redundantes a fuerza en la barra 3-5 y la reaccién en el apoyo 2 ee E totonen é E Ston-m L A Coot B2 6 t P 4) 12.0 uxt ? ° Arn Abast. + : 7 1 13 «| s ge 4h 0 z aS \isad ite FE 0.8L OBL k 2 UNIVERSIDAD NAGIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Giclo 2014-2 Pc8 ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC211-H) Profesor VALCARCEL POLLARD, Edgar Fecha de entrega: 01 de Diciembre de 2014: 10:00 am. Indicaciones — : Practica domiciliaria Fecha 125 de Noviembre de 2014 ando el teorema de Castigliano, determinar el desplazamiento vertical de la y 2y el desplazamiento del apoyo mévil 3 de la ermadura Problema:(20 puntos) seccién “A” para las estructuras de las figuras 1 dela figura 3 jelaigura 3. P pS D _E Alcoa te D 5 —F Eizcte. FA, 60 EL SEL aj eee L L L Figura N° | am € Doble intagracion Area-Momento Viga conjugada Ecuacién de los 3 momentos Tablas 2ton-m Nota: En la solucion de los problemas se tiene que mostrar todos los célculos. Cualquier valor sin ‘su respectiva justificacion no sera considerada. Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico do Estruc Profesor VALCARCEL POLLARD , Edgar UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA turas Ciclo 2015-2 PC1 ANALISIS ESTRUCTURAL I (PRUEBA DE ENTRADA) (EC211-H) Diayhore _- 04 de Setiembre de 2018 - 10:00 11:60 Indicaciones : Con copias y/o apunies de case. Se puede usar calculadora Pregunta 1 (5 puntos) Para la armadura que se muestra en la figura N°4 se pide caloular las reacciones en todos apoyos fijos. Progunta 2(5 puntos) Marcar la afimacion correcta, JUSTIFICAR JA La barra “A” siempre es comprestén. “b) La barra “A” nunca pandea ©) Labarra 4d) Labana "A es traccion si PI>P2 @) Nose puede precisar es compresin si P2>P4 Progurita 3 (puntos) los Laviga que se muestra en la figura N° esté sometida a las cargas Indicadas, Adicionalmente Considere el peso propio sabiendo que la viga es homogénea y tiene las siguientes caracteristicas: A(secclén transversal) = 025m", _y(peso especifico) = 2 ton/m® a) Dibujar los diagramas de. fuerzas debidamente acotados, intemas (fuerza cortante y momento flector), b) Para el tramo BC calcular el valor de la fuerza cortante en la seccién que no se flexiona. 6ton 31ton 4ton-m 3m 0.5 tonim { I LLY) stonm we 2ton: $s _3m —}_2™ _J [Figura 1 Vid PRAL HILA-AINALIDI9.0c vagina | de 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 2012-1 : FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Departamento Académico de Estruciuras ANALISIS ESTRUCTURAL I EC-211 G 9° PRACTICA En la viga continua de dos tramos cargadas como se muestra en la figura, determinar. LEI Diagrama de Momentos Flectores y Fuerzas Cortante para las cargas propuestas. IL, El Diagrama de Momentos Flectores y Fuerzas Cortanies si ademds de las cargas en el apoyo A, ocurre un asentamiento de A= 2.0 cm. Diagrama de Envolventes de Momentos Flectores y de Envolventes de 1s Cortantes. IL. Fuer Considerar el apoyo en C fijoy los apoyos Ay B deslizante f’, 75 kglem? p=6ton Tiempo de darscién: thora $0.2nin Lino, 08 de Juris sults Sin elementos de Pregunta 3 (8puntos) Un arco parabético bi-articulado de seccién variable se muestra en la figura N°3. Se conoce a} diagrama de linea de influencia cel momento flector en la seccién “D’, Se pide: a) Dibujar el diagrama de linea de influencia de fa fuerza cortante en la seccién “D" ) Dibujar el diagrama de Iinea de influencia de la fuerza normal en la seccion “D’ Nota: En ambos casos calcular las ordenadas en las secciones C y D. ¢ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA £ Facultad de Ingenieria Civil (PM {Departamento Académico de Estructuras Ciclo 2014-1 Sant EXAMEN FINAL DE ANALISIS ESTRUCTURAL | (EC211-H) Profesor : VALCARCEL POLLARD Edgar Disyhore 14 de Julio de 2014 - 12:00~ 13:50 Indicaciones : Con apuntes de clase. Se puede usar_calculadora. puntos) | principio del trabajo virtual, determinar el desplazamiento horizontal del nudo 6. fla siguiente informacion’ E = 2x10" ton/m?, A=Sx10~m?, A= 08x10~?m(L) Nota: Mostrar todos los calculos. Pregunta 1 Aplicando, ein - a ee YL Hee { Figura N°1 [eee a ke Gee Pregunta 2 (8 puntos) Utiizando el método de las fuerzas, dibujar el DMF debidamente acotado. & ep Tomar como redundantes: + X,: Fuerza cortante positiva en el extremo B dela columna AB. Xq:Momento flector en C que origine compresién en las fibras inferiores. Xq: Fuerza cortante positiva en el extremo D del elemento CD. 0.6L El=cte, EA+=,6-0

You might also like