You are on page 1of 6
Repiiblica de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar acilia De la Fuente de Lie Tops POR UN Direccién de Proteccién NUEVO PAIS ‘BIENESTAR =e “ FAMILIAR 2000 ICBF-Cecilia de La Fuente de Lleras Bogota D.C, Al-contestar cite No. S-2017-621476-0101 Fecha: 2017-11-14 14:43:50 Enviar a! DIRECTORES REGIONALES, MEMORANDO nvr: I No. Folios: 3 PARA: _DIRECTORES REGIONALES, COORDINADORES DE ASISTENCIA TECNICA, COORDINADORES DE CENTROS ZONALES DEL ICBF ASUNTO: — Actuaciones civiles y penales que debe adelantar la Autoridad Administrativa competente ante el uso, porte y manipulacién de pélvora por parte de les nitios, nifias y adolescentes Estimados Directores (as) Regionales y Coordinadores (@s), Para la Direcci6n de Proteccién es importante socializar las-rutas de atencién integral que se deben adelantar por parte de las autoridades administrativas, y.demas colaboradores del ICBF, en los casos en que Un nifo, nifia 0 adolescente se encuentre portando, usando o manipulando polvora. Lo anterior, teniendo en cuenta que inicia la temporada de fin de afio y dicha poblacién se encuentra més vulnerable frente a éstas situaciones. En ese sentido, la Ley 1098 d@»2006).Codigo de Ia Infancia y la Adolescencia en su articulo 10 define el Principio de la Comesponsabilidad en los siguientes términos: “Articulo 10. Corresponsabilidad. Para loseféctos de este Cédigo, se entiende por corresponsabilidad la___coneurrencia__de___actores__y __acciones. conducentes a garantizar e! ejereicio de los derechos de los nifios, las ninias y los adolescentes_La familia, [a_socledad y el Estado son_corresponsables en su atenci6n, cuidado y proteccion, (Subrayado fuera de texto) La corresponsabilidad y la concurrencia aplican en la relacién que se establece entre todos los séetores e instituciones de! Estado, No obstante, fo anterior. instituciones publicas o privadas obligadas a le prestacién de setvicios sociales, no podrén invocar el principio de la corresponsabilidad para negar la atencién que demande la satisfaccién de derechos fundamentales de hifios, nifias y adolescentes." En virtud es éste principio, la Ley 1098 de 2006 Cédigo de la Infancia y la Adolescencia, establece la responsabilidad que se tiene con relacién a la atenci6n, el cuidado y la proteccién de los nifios, las nifias y los adolescentes, por parte de todos los actores de la sociedad en beneficio de sus intereses. Asi las cosas, teniendo en cuenta que en los tiltimos meses del afio se incrementan los casos de niffos, nifias y adolescentes con sus derechos inobservados, amenazados o vulnerados, es e vital importancia recordar las obligaciones que tiene la familia, la sociedad y el Estado para Sede de la Direccién General Avenida carrera 68 No. 64¢ ~ 75. PBX: 437 76 30 Cambiande eb munde Linea gratuita nacional ICBF 01 8000 91 8080 de eas fernibias 0. . www. iobf.gov.co Repiiblica de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o uente de Ller ToD0s PORUN nde Proteccion NUEVO PAIS FAMILIAR garantizar sus derechos fundamentales @ la vida, la integridad fisica, la salud y la recreacion, contribuyendo de manera eficaz en la prevencién del riesgo ocasionado por los articulos pirotécnicos y fuegos artificiales, Teniendo en cuenta lo anterior, y seguin lo dispuesto en el articulo 11 de la Ley 670 de 2001" y el articulo 2 del Decreto 4481 de 206%, en el que se sefiala: ‘Ley 670 de 2001. Articulo 11. Si se encontrare un menor manipulando, portando, 0 usando inadecuadamente articulos pirotécnicos 0 “fuegos artifciales y globos, le sera decomisado ef producto y sera conducido. y, puesto a disposicién de un defensor de familia, quien determinaré las ‘medidas de proteccién a adoptar. Paragrafo. Los representantes legales del menor infractor, 0 @ quienes se les ‘encontrare responsable por accion o por omisién de Ja conducta de aquél, se Jes impondra una sancion civil consistente en la ejecucién de tareas|para la prevencién y atencién de emergencias que beneficien a la, comunidad” “Decreto 4481 de 2006. Articulo 2°. Proteccién a menores. Esta prohibicla toda venta de articulos pirolécnicos 0 fuegds artfioiales y globos a menores de edad y a personas en estado de embriaguez en todo el territorio nacional. Si se encontrare un menor». manipulando»». portando 0 usando inadecuadamente articulos pirotécnidos.o fuegos artifciales y globos, le sera decomisado el producto y Seré condligido yepuesto a disposicin d un defensor de familia, quianideterminara las medidas de proteccion a adoptar’ Por consiguiente, y teniendo én cuentallas fultciones atribuidas al Defensor de Familia, entre les que se encuentra el adelantam actuacionesadministrativas para prevenir, garantizar y restablecer los derechos de los niles, nifias y adolescentes, la Direccion de Proteccion ce manera respetuosa Solicita, dar efectivo cumplimiento a las normas transoritas y a la ruta ce atencién para los hnifios. nifias y adolescentes que se vean lesionados por el uso. porte 0 manipulacién de pélvora, procediendo a dar apertura a un Proceso Administrativo ce Restablecimighto de Derechos @\su favor y adoptando las medidas de restablecimiento ce derechos que se consideren idéneas para la garantia de sus derechos, de conformidad con o establecido enel articulo §3.de la Ley 1098 de 2006. A continuacién, se describe la Ruta para la atencién de los nifios, las nifias y los adolescentes lesionados con pélvora: 1. Notificacién por el Instituto Nacional de Salud La Oficinal\de Gestion Territorial de Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Proteccion Social, registra a través del Sistema de Vigilancia en Salud Publica (Sivigila) los casos atendidos en las Instituciones de Salud que son reportados de manera inmediata al ICBF 2. Verificacién de Derechos por el ICBF * Por medio de a cual se desarrolla parcialment el artcuo 44 de fa Constiveén Poltica pare garenizar la vida, ls inegridad fsa Ye fecteacion del nino expuesto al nesgo por el mane)o de articuos protécnices o explosivos. 2 Por el cual se reglamentaparcalmente la Ley 670 de 2001 Sede de la Direccion General Avenida carrera 68 No. 64c ~ 75. PBX: 437 76 30 Cambiande eb mundo Linea gratuita nacional ICBF 018000918080 de las familias colombianas wow.icbf.gov.co Repiiblica de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ia De la Fuente de Lier ‘TODOS PORUN Direccién de Proteccion |UEVO PAIS BIENESTAR wees FAMILIAR Una vez el ICBF tiene conocimiento del caso, es asignado un Defensor de Familia o la autoridad administrativa competente, quien deberd de manera inmediata, verificar el estado de cumplimento de cada uno de los derechos de los nifios, las nifias o los adolescentes, de conformidad con lo establecido en los articulos 52 y 138 de la Ley 1098 de 2006, 3. Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos EI Defensor de Familia o la Autoridad Administrativa competente, teniendo en cuenta el concepto de la verificacién del estado de cumplimiento de derechos, dara Auto\de Apertura de Investigaci6n y dictard las medidas de restablecimiento de derechos que corresponda al caso, de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 53 de la Ley 1098 de 2006, Igualmente, el Defensor de Familia en el marco del Proceso Administrative de Restablecimiento de Derechos debera Y Realizar denuncia: El Defensor de Familia 0 la Autoridad) Administrativa competent debera interponer la denuncia penal correspondiente, de\conformidad con lo previsto en el numeral 16 del articulo 82 de la Ley 1098 de 2006.* ¥ Informar a las Alcaldias Municipales y Locales: El Defensof'de Familia o la Autoridad Administrativa competente debera informar a la Alcaldia local o municipal que corresponda, sobre las infracciones a la) Ley 670.de 2001, para que estas Alcaldias procedan a iniciar los siguientes procesos sancionatorios: Sanciones a los padres o representantes legales: + Sancién civil: Consiste en'la:realizacién de trabejo8 comunitarios, tales como tareas de prevencién y atencién de emergencia que beneficien a la comunidad, cuando el nifio, la nifia o el adolescente sea encontrado portando, manipulando 0 usando pélvora. + Sancién pecuniaria: Hasta por 5 salarios minimos legales vigentes, cuando el nifio, la nia o el adolescente resulte con quemaduras o dafios corporales por manipulacién de pélvora. 4. Actuaciones en caso de fallecimiento En caso de fallecimiento de un nifio, nifia o adolescente con ocasién del uso, la fabricacion, el almacenamiento, la venta y/o la distribucién de pélvora, articulos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos, el Defensor de Familia 0 la Autoridad Administrativa competente debera: ‘+ /Actuar dé.manera oportuna para denunciar los hechos ante las entidades judiciales responsables de la investigacion + Iniciar proceso. de atencién psicolégica y social con las familias y llevar a cabo la verificacién de fa garantia de derechos de otros nifios, nifias 0 adolescentes al cuidado de dicha familia Adicionalmente, a través de la “Guia de Orientaciones para la Seguridad y Prevencién de Situaciones de Riesgo de los Ninos, Nifias y Adolescentes” podra verificar el instructivo de Atencién de los nifios, nifias y adolescentes afectados 0 lesionados por uso, fabricacién, farmular denuncis penales cuando adwerte que nA, rita yadolescenteha sido vcima de un deito Sede de la Direccién General ‘Avenida carrera 68 No. 64c ~ 75. PBX: 437 76 30 Cambiande eb mundo Linea gratuita nacional ICBF 018000918080 de das familias colombianas wwww.icbf.gov.co Repiblica de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ecilia De la Fuente de Li ‘TODOSPORUN Direccién de Proteccién NUEVO PAIS FAMILIAR almacenamiento, venta ylo distribucién de pélvora, articulos pirotécnicos, fuegos artiiciales y globos. Este documento podré ser consultado a través del siguiente link http://www icbf.gov.co/portal/page/portal/Portall CBF /procesos/misionales/proteccion/restablecin iento-derechos Asi las cosas, sin perjuicio del seguimiento que le corresponde al Coordinador del Centro Zonal, el Defensor de Familia 0 la Autoridad Administrativa competente, apoyado en su Equipo Técnico Interdisciplinario, debera hacer seguimiento del caso durante minimoiseis (6) meses, mediante citaciones que busquen verificar el cumplimiento de los acuerdos establecidos en al marco del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos, Finalmente, me permito recordar las responsabilidades de lo8 Directores Regionales, como encargados de coordinar y vigilar el desarrollo de los programas de la Regional, como: ‘+ Promover en los municipios y distritos de influencia de Su regional, el cumplimiento de o dispuesto en la Ley 670 de 2001 y su Decreto Reglamentario. 448%de 2006 y coordinar ccn las autoridades competentes acciones tendientes @ la prevencion dela manipulacion ce Pélvora por menores de edad y la proteccién:de sus derechos cuando con ocasién de dicta manipulacién resulten lesionados, ‘+ _Informar de las viotaciones a lo dispuesto en la Ley 670.de 2001/y el Decreto 4481 de 2006, a los alcaldes municipales y distritales para que procedan a iniciar los procesos sancionatorios @ quien incumplan las prohibiciones sobre fabricacién, uso, venta y distribuci6n de pélvora. * Consolidar la informacion ,éportada porlos Defensores de Familia y presentar un informe a la Direccién de Proteccién ya la Oficina Asesoria Juridica, con los siguientes datos’ ¥ El tipo de sancién aplicada @,los padres, madres o representantes legales de los nifos, nifias y adolescentes lesionados, Y El nimero de padrés, madres representantes legales que fueron amonestados, multados 0 sancionadoscomo consecuencia de las lesiones sufridas por sus hijos 0 representados menores de edad. Y Las agciones quéladelanté esa Direccion Regional en relacion con el tema del uso y manipulacion dea pélvora para: a. Prevenir lesiones a los nifios, nifias y adolescentes; b. Sanoionar-aslos padres o representantes legales responsables de aquellos nifios, nifas y.adolescentes que resultaron lesionados por el uso y manipulacién de ia pélvora; ©. Y demas medidas tomadas para el restablecimiento de los derechos de los nifios, nifias y adolescentes afectados. Finalmente solicitamos articular con las Comisarias de Familia, Personerias y las demés entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, las acciones necesaries, para garantizar el cuidado y prevencién de los Derechos de los nifios, nia y adolescente, Sede de la Direccion General ‘Avenida carrera 68 No. 64c ~ 75. PBX: 437 76 30 Gambiande eb mundo Linea gratuita nacional ICBF 018000918080 de Oas familias colombianas wwnw.icbf.gov.co Repiiblica de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 6 2 Fuente de Llera TODOSPORUN Direccién de Proteccién NUEVO PAIS BIENESTAR or FAMILIAR De antemano agradezco el compromiso de todas las regionales para adelantar las acciones que sean pertinentes. Cordialmente, Aualeue eae), TALERO Directora de Proteccién Proyectd: Claudia Patricia Cordoba ForeroU Revs: Valeria NitgN) BPH Juan Manuel Troneoso Vitamizarvl:iI Apobé: Marcia ‘Yazmin Casto Ramirez —_Subdirectora de Restablecmiento de 6 Sede de la Direccién General Avenida carrera 68 No. 64c ~ 75. PBX: 437 76 30 Cambiande & munde Linea gratuita nacional ICBF 01800091 8080 de Cas familias colombianas www.icbf.gov.co Pea aeons Bet SStnariss sae fergie eA lige) eo nt earn ~ihder ths 0 HR Rewer etree er tay ap itn or beware

You might also like