You are on page 1of 14
él proyecto OBJETIVOS DEL CAPITULO: Como parte del curso de Fstudias Matematicns, es necesario escribir Un proyecto aue se evaltia y cuenta como parte de la califcacicn final. Este capitulo da consejos sobre la forma ce planear el proyecto, asi como pitstas y consejos para ayudar 2 obtener una buena calificacién, aseguirando que @l proyecto satisfaga los eriterios de evaluacidn. Asimismo, ‘se proporcionan sugerencias de temas para los proyectos y una util lista de verificacién, para Rarantizar que el proyecto ‘inal esté completo 11.1 El proyecto El proyecto es una oportunidad pare aplicar la matematica en un rca que nos interesa, presenten un proyecto ro reebin una El proyecto contribuye un 20% ata califcacién final, asi que valela | Po seeaeion nna para pena dedicarie tiempo. Estcice Matomsteas Se deberia dedicar aproximadamente: Nv 25 horas loctivas a: 25 horas dol tlompo del alumno a © Dieectiel proyeeto y las tarios de # Praniica el proyecto evaluacion 4 Recoplar y otarizar datos © rary coreg proyectos arenores # Aolcar proceaimientos matematicos © Discutirtules adecuados # Discutt ios resultados y la valde * Dieeuti métodos do ecopilacién do datos | © Ascgurarse de que el proyecto esté bien y muestreo estructu‘ado y que result facil de leer © Discutr el progreso de proyecto con os | @ Venticer que fas matematicas a notacion profescres y la tormiroogla sean corectas El colegio definiré las fechas limite pare entregar los borradores y la versiGn final del trabajo, Seen aapeiaus sree Eee Matemétices NM debe prosentar Siun alummo no ensrega un proyecto, ecibird una “N” | un proyecto. Hay ave asegurarse en Estudios Matematicos NM, que significa que quedard, | conocer as feches limite establesidas per el eolago y oumpiiras aulwindticasneate, sin yosibilidades Ue obtener eld 11.2 Los criterios de evaluacién interna El proyecto es conegido por el puofesor,utilizando jterios establecidos. Luego es moderado exteraamente gor ¢1 TB, usando los mismes criteries de evalvacién La puntuaci6r final de cada proyecto es la sama de los puntos obtenidas, en eada eriterio. La puntuaci6r final maxima posible es 20. Esto representa un 20% de la calificacién final de Es-udios Matematicos Los criterios se dividen en siete éreas, dela Aala G Criterio A Introduccion Criterio B Taformaci6r/medisiones Citerio¢ Procedimiontos matomatiees CriterioD Tnterpretactin de resultados Criterio E Validez Critorlo F Estructura y comunicscién Critorlo @ Notecién y sorminologga NM Hay que asegurarse Ue cum prenderestos eriteros y concutaries con frestancia a eserbir el proyecto, Coment el presto de ‘to alumna, wszendo loc ertaros, ayuda 3 omnrenderlos. Criterio A: Introduccion En este contexto: © Lapalabra “tare” significa “Io que el alumno se dispone a hacer” © La palabra “plan” significa “la manera en que se dispone a hacerlo” Nivel Descriptor de nivel El proyecto no contiene un enunciade claro de le trea, En el proyecto no se indica lo que e! alumno se propone realizar ¢ ha realizado. El proyecto contiene un erunciado claro de la tarea. 2 ora aleonzer eate nivel se ache indlear de forma Un buen proyecto ede ser caro yuna persona que no es ratemsitica debe poder comarerderle ‘aclmente. Dede ademas explicarse por sf misme cesde ot Principia hasta ot fra Cala proyecto debe ‘empezar con un enunciado caro de la ‘area ytener unitate ar. lexpcita en qué consis le trea, El proyecto contiene un tho, un enunciado claro de la tarez y Una descripcion del plan. No 2s recesario exponer ef plan con iodo detail, pero se debe descrbircémo se va a efscuiar ta trea. ESt2 hive de faye 10 Se pete aleanzar si ef prayecty ne tiene un tuo. El proyecto contiene un tuto, un enunciade clare de ia taree y Una descrincion detallade del plan. 3 El plan debe especitiear las téenicas que se van 2 uitizar en cada etapa y el propésito de su uso, estacando asia tare. Ccopitato Enel proyecto Para obtener una buena puntuacion en et eriteno A rtosu¢010n| Aseptirese de tener: una péeina para et titulo Esta debe incur un titulo 620 el nombre vel rime del alum, a fecha, le signatua yo nombre del profesor. tuna inroguccion 7 sta debe Inar dlaramente qué se dspone « hacer y por qué 17 demas se deve indcar ebmo se loxrara este obletwo, qué procesim entos matemavcos Se usardn y por qué se bs ha eles 7 Recuerde que si ne se hace todo lo que se menciona en la introdu.ccién, no se recibirs la puirtuacién mésime en este criteria Criterio B: Informacién/mediciones [kn este contexto: © La informacién o las mediciones realizadas incluyen informacién 0 modiciones abtenidae por media de wn computador, la abvervacién, la iaveotigaciéa, ls prediccién a partir de un moccla matematico, ola experimentacién, © La informacion de caricter matematico incluye las figuras geométricas y los datos bwnides de forma empiriva v a paruir de fuenwss externas. Esto n se reduce dnicamemte 1a datos para andlisis estadisticos, Si se rcaliza un euestionario o una encuesta, se debe incluir una copia de los mismos junto con las datos primarios. Nivel Descriptor de nivel El provecto no contiene infcrmacién ni mediciones pe'tinertes obienidas por el alumne No se ta hecha ninguna (entativa de recopiar infor cin u reatcar El proyeoto contiere informacion o medicares perthentes obtenides por el alurno. 4, ‘Se puede otargor este nivel incluso S/ existe un defecte grave en fos mecios, utiizados para obtener la infarmacién, por ejempio, un euestionario incorrecto © una ancuesta mal realizada. la informaoiin o las medciones pertinontas obtonidas ostin onganizadae ce forma arronada para su andlisis © son stficientes tento en cartidad como en alu. 2 ‘Se na realizado una tentativa satisfactora de estructurar fa informacion 0 las ‘mediciones de modo que queden preparades para el proceso de anlisis, 0 se ha descrto detaliadamente el proceso de abtencién de les mismas y se a justineaco fe cantisad de informaci6n. Fara alcanzar este rivel de Icgro, es necesario inclu los detos primarios > Continua ents pagina siguiente, Sloryecte Descriptor de nivel La informacidn o as mediciones pertinertes obtenidas estan organizades de To1ma apropiaca para su anlisis y son suricentes tanto en cartidaa como ‘on calidad, ‘Se han estructurado correctamente ia Informacién y as mediciones de modo ‘Que queder propavadas para cu andisis, vs0 ha desenito detalladamonto cel aroceso de cbiencion de Jas mismas y se ha justiicadd (a cantidad de informacién. Este ive! ro 82 ouede alcanzar si a informacisn @ los mediciones 509 Insuffcientes en cantided o demasiado simples. Sila informacién ¢ las, ‘mediciones provienen de una fuente secundaria, entances se deben oresentar pruebas co que se ha realzadc un muestrea cvando corresponda. Todos [os procesos se muestreo se deben describir de forma completa, Enel proyecto Para obtener una buena puntuacién ent eriterio B nformacién/mesiciones): 1 Reunirlainormacién y las medlcones per medio de una encuesta, un uestionaro, pereciones, internet, et J Asegurarse de recoplar sufcsente infermacién 0 mediclones para reaizer los procecimiertas metematicos que se ran mencienado ene! crzeno Inolir ted la informacién lac modio‘once primariae on ol preyesto. 80 lae puedo poner si se cesea, en un epencice. Asegurarse de que fa informacion y os madiciones ave se recoilan son pertinentes y estin ortenizadasy istas pera ser usedes, Roorganizrlainformecién y las madiciones cada vez que sea neceestio, eegtn les operaciones que se renicen Inctir une copia de la encussta 0 del euestionaAo, sl se ha used una} pera recopilor la infocmacién a las mediciones. ¥ 5. irformacién o las medicones se toman de una fuente secundaria, es necesario leseibr cualquier proceso te muestrea que $8 naya saxo, 7 se pete wells pruceutilentus cielemslous que Hu eSlGe WARS eel pore de Estudios Matomticos NU. Criterio C: Procedimientos matematicos ‘Cuando se p-esenten los datos mediante diagramas: © Hay que utilizar una regia y no bosquejar, simplemente. Un dibujo aproximado hecho « mano alzada n0 se consideraré un procedimiento ratemdticy eorrecto, ‘© Si se utilizan medios tecnolégicos, hay que mostrar una comprensién clara de ke procedimientos matemiticos utilizados © Los graficos deben incluir toda la informacién pertinente. Capitulo LL Nivel Descriptor de nivel El proyecto no convene ningun orocedimiento matematic. For ejemplo, cvando el alumno ha copiado los preceaiimientos de un Jibro sin ningin intent do utilzarinformacién que haya recopilade 0 eneracio él mismo, Alles proyectos que se limitan a prosentar heches histricos les correspande este nivel ‘Se fan Gesartolledo al menos dos proseuimientos mateméticos simpies. Se vonsideran proceaimizntos simples aquellos que un alumno de Estudios Matersiicos NM podria evar a cabo ficilmerte, oor ejemplo, porsentajes, areas de fguras planas, graicos,trigonometia, grains de Darras, greficos de sectores, media y desvlacién tpica, sustitucicn en tune (Ounu’a, y cualquier céleule v gyélica realized a través Ue meus toonekigioas tineamento. Se han desartollado al menos dos procecimiertos mateméticos simpees de forma correcta, Un pequerio nimero de erroves alslados no debe descalicar al alumno para obterer este nivel Sin embargo, s! existe un uso incorrect de férmulas 0 errores sistematiecs on 'a utizacién do los datos, no se puree alzanzar este nivel de ler Se far Uessrtolledo al mens dus proceeiinientus rmatemaicos simpies de forma correcta. Todos los procedimientos utlizades son pertinentes. Los procedimientos matematices simples deben ser pertinertes con respecio al objetivo seneral estabiecito para ef vrovesto. Las procedimientas matemdticas simples y pertinentes se han deearrolladc de forma correnta, Adomés, s¢ ha deserrollado al menos lun sroeedimienta avanzada pertinente, _Ejomplos de procedimiontos avar-zados soo eéleulo forencil, utilzacién ‘de modelos matemtices, otimizacién, ants de funciones exponenciales, ruetas y dstrtucicnes estadistzes y rovabiltad compuesta, Para ‘aicanzar este nivel de agro no es neceserio que fos célculos de) rocecimianto avanzado estén litres de errr Al manos un procedimiento ‘auanzarto dete ser desarrolads masiranda todas ls céles. Los procedimientos mateméticos simples y peitinentes se han desarrollade de forma correnta. Ademés, se ha desarrollado al menos un omeedimiento avanzado pertinente, ‘Todos jos arocedimienios que se han llevaco a cabo, tanto los simples como los avanzados, estén libres de error. No se pod alcanzar este nivel de iogro sles medisiores, ta Infermacién o los datos tienen un alcarce limitado, Si un proyecto ro comiene proced mientos ‘matematios sierpies, entonses los doe primers proced mits ranzades se valorardn come simpes. Es responsebiliad del profesor determinar la precisién de las matensticas utilizedas f Indicar evalquier error que ex’sta en e proyecto fra Alpryecto Enel proyecto ara obtener una buena puntuacién en el criteria C(Procedimientos matemétioos ¥ Sienipee inclu al menos des procedimientos matemsticos simples que sean portinentes Sempre inci escalasy rues en os groos. Incicar cus procedimientes se van a usar y por cue Af Discutr ia valle: de estos procedmientes vortcar que Ios resitados sean precisos Verfear que os resultados sean razonabies. Hacer comentarios sobre Ios estado Reslzara| menos un procediento matemstica aranvedo Aue sea pertinente W Indicar fo" qué se esté usando este procecimiento avanzade y esegurerse de que sea portinente y vlc v Tanto para los procedinientos simples como para los avenzedos, es importante reelizar un ccéloula de cade procedimiento a mano. Después se puece usar le celeuladora ce pantalla -fatica para realizar operaciones similares. W Si se halla la desviacién tipiea, hacer comentarios sobre la misma, Fare que le prueba G2 cnicuauraue Sea valde os valores ubselvauus UebeN ser mecuervles ‘yo datos primarios o porsen‘ajes,y, ai el nimero de gredas de libertad es 1, se debe aplisar la coreccin de Yates oara la continuicad. Los valores esperados deben ser mayores que 5. 7 En la correlacién lineal, caroce de sentide hallar a ecuaeén de fa recta de rogresién ai la comelzei6n 2s débilo si seve en el diagrama de dispersién que ne hay courelae én. Criterio D: Interpretacién de resultados Nivel Desetiptor de nivel BF proyecto no cuntiene rirguna interpretacion ni conclusion. ro ‘Se otorna este nivel cvanto claramenie no existen interoretactones ni conelusiones en ninguna parte del grayecte, o cuando se offece una interpretacion completamente errdnes sin referencia @ ninguna ce las resuitadas abtenitos. 1H proyecto eontiene al mena une inerpretecién © ure eanslusisn ora este nivel solo es necesario que exista un mimo inicio de interpretaciones 1 ‘o conelusiones. Se puede aleanzar esto nivel si se plantas (a necesidadl de Interpreter los resultados y existe una tentativa de hacero, aunque S00 se Yegue 2 conclusiones falsas 0 contradictor'as. EI proyecto contiene interpreteciones o conclusiones que son cohierentes con los procedimientos natemsticas utlizades. ‘Se debe utlzar un procedimiento ce coherenca yen eonsectendia rose Wata de ver ‘qui to provedinlontoa con eoreaton 9 pertnertcar oni roquldte co a eahoronaia D contnss en lap ina siguiente Capitulo LL El proyecto contiene Un andlisis signilicativo de interpretaciones y corelusiones {que sor coherentes con los procedimientos matematicos utlizedos. ‘Pera aleonsor cote nivel, cl olurnne ha de eresentar un enliak de 1 re2ultadoo impuriante aseyaraise de que Ludus Tus yafivus estén rulutedLs y presenten una escala adecuaca, Los proyectos que no reflejen la dedicacién de tiempo requerida no alcanzaran un nivel alto en este crterio de evaluacibn, Nwel Descriptor de nivel No ge ha realizado ningun interto de estructurar el proyecto. 8 ue espera YUE No Haya ULIROS aluIKUs que merezcaN este IVE ‘Se ha realizado algtn intente do estructura el proyecto. a has proyectus incumoletos » fos pruyoctus inuy sencites sulv obtenuidn ste nivel. ‘Se ha estructurado el provecto ce manera logica, de modo que se puede seguir fécilmerte, Debe enistr un desarrollo Kigico del proyecto. E! proyecto debe refljor la dodicecién adocuada para obtensr asto nivel do wgro- Se ha estructurado bien el proyecto, de acuerdo con el pian establecds. y su exposicion es coherente, 3 Para obtener este nivel, el proyecto deve estar ulen redactado y contener otas a ple de pigina y una tiblografia, cxando corresponds. El proyooto ‘tahe estar hien enfoearin y eantenar ‘iieamante andliie nertinantos Capitulo LL Enel proyecto Pacaohtenar una huena puntuacian en al eriterinF(Fsinichia comunicacin C1 proyecto debe estar estrverurado de una forma gle. # Incluir '@ table de los datos que se usaran, antes de cada procedimento. indica as escalas utilzadas en los grdficas y totals ees. oS Fi prayacts dehe reaultar fécil de lear EL proyecto debe contener notas a ple de pagina, si ecrresponce. Per ajemplo, si se est Usendo una eta de una publcacion una forma de un itro de matenaticas, ete. nay que Done la fuente de la cita en una nota a ple de pagina 1 Er proyscto debe contener una bibTograta, si correspende, que puede estar en un apénize, anal. Enumarar los bros qua se han usado (Include ol prop ro do matemalicas). cualquier tio web que se hays consulade, etc EL proyecta debe estar enforadn y cemenerthieamente disnisones pertinertes. 7 So doberia poder darle a loor ol proyocto a oualquiot porcons y ous seta poreona 'o centoncira sin nocesidad de hacer ninguna pregunte al autor Criteria G: Notaci6n y terminologia Bs necesario utilizar terminologia y notacién matematica covrectas, No se acepta el uso Ge la notaciéin de las calculadoras 0 de Ins hojas de célculo, Nivel Descriptor de nivel z Fl prayacta no contiene ntacidn matemtica o terminlagia corractas. Es de esperar que no haya mucnes alummnos que merezcan este nivel El pruyeelu cunlicne algune nolacidn meterdtice conedte @alguna terminologia corrects. El proyecto contiene en St totalicad notacion matematica v terminologa contectas, Las vaviables deben estar definidas expliitamente. Un deslizaislado en ta ‘HES er apes ket elatire wlestin outs nivel: Cte Hive! de fad no se puede otorgar a un proyecto sencitio que requlera poca o ainguna ‘notacién materia o terminologie, Enel proyecto Para obtener una buena puntuacién en el riterio 6 (Notaci y terminologia) 7 El proyecto deb: conrectas. tener terminologia y notacion matemnstica que sean wv No user notacién de calculadora. Por ejemplo, usar 2*y no 2*x; usar xy no X%; ser 0,028 y no 2,8:2, 11.3 Moderacién del proyecto Ja vez que se ha entregado la versién final del proyecto, esel profesor quien lo corrige. El profesor mira cada criteria, comenzando por cl nivel mis bao, Cuando Ilega a un nivel de logro cuya descripeién no cumple cl proyecto, queda determinado que le punteacién que recibir en ese crterio seri la del nivel inmediatamente anterior, El profesor enirega estas rotas al Bachillerato Internacional, a través de un sitio web especial, Se selecciona una muestra de los proyectos de cada colegio, sutomsticamente, a partir de las rotas que se han ingresado y se la envia a-un maderador externo para verificarla, Esta persona modera los proyectos de acuerdo a los criterios de evatuacién y verifica que el profesor haye. carregide los proyectos en forma precisa. Siel profesur ha eoreyidy Jos proyectos en fortia demasiado severa, entonces todas las notas de los proyectos podtian subir, Si el profesor ha corregido Jos proyectos en forma demasiado benévola, entonces todas las notas de los proyectos podrien bajar 11.4 Probidad académica Esto es extremadamente importante en todo su trabajo. Ascptirese de (Figateanrna! haber leido y estar familiarizado con el documento Probidad certiesceeal acedinica ée: 1B. Progiama de’ 1a probidad académica significa que’ eS " fentlica a pad fatale este © El trabajo del alumno es original ocumerte, © El trabajo cel alumno es de su propiedad intelectual Elalumno se comporta en forma apropiada durante los exémenes escrites Todo trabajo tomado de otra fuente extd citado apropiadamente ‘Trabajo eriginat: ¢ Esta basado en las ideas propias del alumno. © Puede inspirarse en las ideas y el trabajo de otras personas, pero esto se debe mencionar debidamente (por ejemplo: en nowas a pie de pagina y bibliografia) © Debe eraplear énicamente lenguaje y expresiones propias del alumno, tanto en tareas orales como escritas, © Debe citar completa y correctamente todas las fuertes (por ejemplo, ea una bibliografia), Conducta improcedente EIIB define a conducta improcedente como “toda accién de un alumeo por la eval ete u ote alomno salga 0 pueda salir beneiciado jnjustarnere en una 6 vafos componcmtes de ls evaheasie” Ccopitato La conducta improcedente incluye: © Plagio: copiar el trabajo de otra persona, esté 0 no publicado. © Colusién: trabajaren secreto con al menos una persona més para (La palabra “slaeo™ obtener una ventaja inéebida. Esto incluye el caso en que otra persona escribe el trabajo del alumno y exte lo presente como si fuera propio. * El doble uso de un trabajo. © Cualquier otra accién que permita a un alumno salir beneficiado era del latin y Sleifea “cocuestar. justamente. Consejo para los colegios: Fl colegio debe disponer de una politica institucional para fomentar la probidad acacémica 4 Todos los alumnos deben coraprender claramente esta politica Todas tas dreas disciplinarias deben fomentar esta politica. 4 Los alumnos deben estar informados acerca de las sanciones. relacionadas con la falta de probidad académica ‘Los colegios deben hacer cumplir las sanciones, en ef caso de aque haya infracciones, Citar las fuentes Hay que recordar citar todas las fuentes. Generalmente, tanto los profesores como los moderadores pueden darse cuenta cuando un proyecto lia sido playiado. Muchos culegius utilizan programas de software para comprobar si existe plagio, Si se encuentra al alurano culpable, no zceibira el diploma del IB, No vale la pena arricsgarse ‘32 puede eneonvar una defniciin do olagio eno) documento Probiiag acaatémica 11.5 Tener registro de lo hecho Flay que tomar nota de lo libros y sitios web que se san, a medida que se avanca en el trabajo, para poder luego incluirlos en la bibliogratia ‘© Existen muchas formas de citar libros, sitios web, ec. Hay cue asegurarse de utilizar el estilo aconsejado por el colegio y ser coherente is camnvemiente levar un registro de las acciones realizadas, para asi poder mostrarle al profesor cuanto tiempo se esta trabajando enel proyecto. © Hay que recordar seguir el consejo de los profesores y cumplir con las fechas limite establecidas por el colegio. ‘© El profesor esta ahi para ayudar al alumno, asi cue este no debe dudar en pedirie orentacion. 11.6 Eleccién de un tema Es necesario elegir un cema en el que uno esté interesado, porque de esta manera se gondra més csfuerzo en el proyecto, Hay que discutir el tema on el profesor, para asegurarse de cue se puedan generar suficientes datos para llevar a cabo procedimientos simples y avanzados, Muchos alumnos eligen proyectos basadlos en la estadistica, Hay otros temas que también sor apropiados, como optimizacién en analisis, ecuaciones en modelos mateméticos, ecuaciones cuadraticas 0 exponencieles. rigonometia, teoria de conjuntos y matemiatica financiera. Si no resulta facil elegir un tema por cuenta propia, entonces el profesor puede facilitar la lista de temas del material de ayuda al profesor o una lista de temas del Centro pedagégico en linea. A continuacién se roponen algunas ideas y quizas aqui mismo se pueda encontrar algo que resulte interesante SUGERENCIAS PARA PROYECTOS ‘Comparacién de estaturasa partir de datos deportivos. El patingje sobre rucdas y les matematicas subyacentes. Estudio de ufico del aciop serv internacional de Schiphol. lay alguna conexin entre el tiempo eue se demore en llegar a Colegio y la distancia eatre este y donde vive wn alumna? nflaye el sexo de ura persona en la elecciéa de un animal favorite? efecto del deporte en el promedio general de califcaciones. (Afecta el desayuno las calificaciones obtenidas? @Hay alguna relacién entre el IMC (indice de masa corporal) y la ‘antidad de horas que se dedican al deporte? El efecto de la normativa sobre el indice de alcoholemia en el nimero de accigentes de transito, M. C. Escher: la simetriay el infinito Tnvestigacir:estaistica sobre ls hojas, Juegos Olimpicos: marcas en atltismo. “Analisis de las aceiores en cl me-cado bursétil estadounidense Buscar ur modelo para In eaida en Tos tiempos de natacion desde que ccomenzaron los Juegos Olimpicos. 4 Investigacion de las relaciones entre la capacidad pulmonar, el fumar y los depories # Retacianes enire slumnos internacionales y bilingties: empleas, meseda y habitos de consumo. © Inversion en un hotel de Costa Rica # Comparavion estadistica de! némero de palabras de una oracidn en diferentes lengua clare Ccopitato oe La bebida en los adolescertes y su efecto en el promedio general de ealificaciones Relacién entre desempleo y criminalidad en Suecia. {Cuan‘os guisantes hay en una lata de 500 gramos? Correlacién entre fa participacion de las mujeres en la educacion superior y la politica de 1955 a 2000, InvestigaciGn sobre las tendencias de alimentacidn de los jOvenes de hoy, Estudios de cotselacion entte la television y las horas de suefi. Qué tipos de peliculas prefieren los hombres y Tas mujeres? Razén fuerza/peso. La noria 0 rueda de la fortuna, Elefecto que las distintas temperaturas tienen sobre el nivel de proliferacién de bacterias en el agua de un estangue de jardin, La misica y el cerebro. La presién sanguinea y los riveles de estrés. Los ciclos de las manchas solares Costos cel transparte pitblico y uso del automévil: comparacién personal, La geometria en e! billar Investigacién sobre diferentes marcas de pitas, Costos ce los productos comprados por Internet en comparaciér con los costos er: Ins tiendas locales, Investigacién de! empaquetado més econémico para envases de bebidas de | litr, Busear un mode'o semanal para la temperatura en distintas, ciudades del mundo. Buscar un modeio para fa trayectoria de una flecha que se dispara desde distincos dngulos. Buscar un modelo para la razin de enfriamiento de bebidas calientes ubicadas en distintos lugares Investigacién de cémo llegar desde A hasta B en. Nueva York. Verif.car si los pesos de las bolsas de 1 kg de azdcar se distribayen normalmente, Alprayecto Lista de verificacién para el proyecto de Estudios pa Matematicos NM os “DTiene 0 prowecto una portala con el titulo de proweto® | Ba ince su nombre, su aimero de slume y be conecetory de ctanen’ 2a crimcialo claarerte lo que va a hacer? Lis eeplcads chines loa a hacer? 2Ha cipleade qué procadinienton malemiticos usark y gor quét | Hao todo lo que dijo que tba a hacer? Ag pepials e o ie eeu eolubeest iat tdal Inia meester etl eeeet 2S0n psrtinnte ice ditoet USon los datos aufcentes en canal? BCs tes Lites eFistales cn sablal? stim los datos organizados gara ou uso ria descrito el proces de mruectreo en forma clarat lg ccalaale al menos dos procelinicrtos matadticns simples? Son correction estos procedinienion matemiticas simplest 2So1 gertinantes los procedimients matemétices simples? ila realaalo un provedimiento matemdtico auraato? 2s pertinanke ashe procalimiente swale’ Ls corracto el procedimiento avamade? La comertado scores de lee rvsultatee? Son sus comentarios ccherenles con ou asst eee alec dee None terete ae ‘a include comentarios cobre la validen’ Lcontiane el proyecto Gnicamenve nctaciie correcta’ LContiane al preyscto Snicamance tarminclosls corrects? LESH au pravicke presantado a1 una Ferma deca? La include un apénlice, oi fuera necesario® Ul include une biboy alla? Capitulo LL

You might also like