You are on page 1of 136
Minna no Nihongo Nivel Intermedio I ram 1 GARR -SCIRARER AN Y Bh Traduccién y Notas Gramaticales RZU-I-40n9-9 Prefacio El libro de texto de la lengua japonesa Minna no Nihongo Chukyu I (Japonés para Todos - Nivel Intermedio 1) ha sido planificado y editado para formar un extenso programa como la continuacién de ‘Minna no Nihongo Shokyu 1 y Il (Japonés para Todos - Nivel Elemental I y II). El libro Minna no Nihongo Shokyu (Japonés pata Todos - Nivel Elemental), primera edicién en 1998, el material del primer aprendizaje de la lengua japonesa destinado a los adultos en general, fue desarrollado como material de ensefianza que les permitiera aprender con rapidez las técnicas elementales del idioma. No obstante, a pesar de que otiginalmente fue diseitado para los adultos, también se emplea no solo en Japén sino también en otros paises como material de enseftanza del japonés elemental para los estudiantes cuyo objetivo es ingresar a la universidad, asi como para los alumnos extranjeros que ya estudian en una universidad japonesa. Por otra parte, contintia aumentando la cantidad de personas extranjeras que residen permanentemente en Japén 0 que legan a este pats con el propésito de trabajar a medida que se va reduciendo el nimero de nacimientos en Japén y se amplian las relaciones internacionales. Para esas personas, el texto Minna ‘no Nihongo se aplica ampliamente como un libro de texto de facil aprendizaje. A medida que se diversifica el tipo de estudiantes y aumentan las necesidades de libros de texto, un gran nimero de personas de diversos campos nos ha estado pidiendo que elaboremos un libro de texto de nivel intermedio como continuacién de Minna no Nihongo Shokyu I y Il. Después de haberto escrito y haberlo sometido a muchas pruebas, anilisis y ediciones, hemos logrado publicar este presente libro, deseando que cumpla las expectativas de toda la gente. En un nivel elemental de japonés, la gente que necesita comunicarse en este idioma debe ser capaz de transmitir sus propias ideas y comprender lo que dicen los demas. Sin embargo, en nuestra opi ion, en un nivel intermedio, se requiere algo mas. Es decir, los estudiantes deben poseer un buen dominio del idioma con el fin de comprender la cultura y las costumbres de Japén. El contenido de este libro ha sido preparado con el propésito de ofrecer una amplia ayuda a este tipo de estudiantes. Por tiltimo, en la realizacién de este libro hemos contado con 1a generosa colaboracién de muchas personas, incluyendo opiniones y experimentos en las clases. Deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a toda la gente que nos ayud6, En 3 Corporation, no solo deseamos desarrollar y publicar el material diddctico que seré necesario para la futura sociedad de convivencia pluricultural, sino que también intentamos expandir la red de comunicacién de persona a persona a través de esas vidades. Esperamos que continiten ofreciéndonos su valioso apoyo para lograr estos abjetivos. Octubre de 2008 Michihiro Takai Presidente, 3 Corporation Notas Aclaratorias |. Composicién del Libro El presente Minna no Nihongo Chukyw I (Japonés para Todos - Nivel Intermedio 1) consiste de un Texto Principal (con CD) y Traduccién y Notas Gramaticales (versiones disponibles en diferentes idiomas). Se tiene previsto publicar progresivamente versiones de "Traduccién y Notas Gramaticales" en diversos idiomas, ademds de la inglés. Este libro tiene el objetivo de ayudar a que el estudiante desarrolle la capacidad de estudiar por si mismo y las habilidades idiométicas en general en aspectos tales como "conversacién y comprensién oral” y "lectura y escritura", que son necesarios en el nivel intermedio preliminar (que les permite avanzar del nivel elemental al intermedio). Minna no Nihongo Chukyu, integrado por Chukyu I, este libro, y seguido por el volumen Chukyu II, permitira a los estudiantes aprender el nivel intermedio del idioma japonés. Il. Contenido y Modo de Uso del Libro 1, Texto Principal (con CD) (1) Lecciones Minna no Nihongo Chukyu I (que contiene 12 lecciones en total) es la continuacién de Minna no Nihongo Shokyu I'y II (que contienen 50 lecciones en total). A continuacién se explica su contenido: 1) Gramitica y prictica Los items gramaticales de cada leccién se indican en forma de "frase patrén", evitando la terminologia gramatical. Cuando una “oracién" se enlaza con un enunciado, se indica con [> Ejemplo: [---&v95 © E #2 (Leceion 2) Cuando una "frase", incluyendo un sustantivo, se enlaza con un enunciado, se indica con [~ J. Ejemplo: [~#~E 4 J (Leccién 1) se le indica con [~ J si su terminacién necesita Sin embargo, aun si un enlace es una oraci ‘una forma especial como en la "forma “C ", la "forma *:", la "forma de diccionario”, la "forma 25 "la "forma TWH "y la "forma td", etc . ~#21 (Leccién 2) items gramaticales (frases patrn) se emplean en la realidad se ilustra Ejempjo: [ ~ La manera en que lo con ejemplos de oraciones y didlogos. Se proporcionan "practicas” con el fin de ayudar a los estudiantes a desarrollar su capacidad para usar los items gramaticales, asi como ilustraciones, cuando es necesario mostrar el contexto. Los ejercicios han sido preparados para que los estudiantes hablen basdndose en los ejercicios de frases patron y desarrollen temas de conversacién, permitiendoles fortalecer la capacidad de comprensién tanto para la conversacién como para la lectura. 2) Conversacién y comprensién oral Se seleccionan situaciones de comunicacién centradas principalmente en conversaciones sobre temas cotidianos y se organizan didilogos modelo. Al trabajar en esos ejercicios, que han sido preparados para estimular el interés y la motivacién por el aprendizaje, los estudiantes logran finalmente utilizar la conversacién propuesta sin necesidad de depender de la memorizacién. Los personajes que aparecen en los diflogos de Minna no Nihongo Shokyu I_y II conversan también en una serie de situacion 1, ¥o THE LEAF (Intentémoslo) Asi es como se introduce al didlogo propuesto. Uti zando el japonés que ya conocen, los estudiantes conversan en la situacién descrita, siguiendo lo que les indican las preguntas. Bi TA E Lt 5 (Escuchemos) Los estudiantes escuchan el " lialogo" del CD, prestando mucha atencién a los "puntos de comprensién oral" y a las expresiones de cada leccién, 3. 83H x L £3 CEscuchemos una vez més) Los estudiantes perfeccionan su "diélogo” llenando los espacios en blanco mientras escuchan el CD (la manera de escuchar se realiza de acuerdo al nivel apropiado de comprensién de cada estudiante). 4, HoTAE LED (Tratemos de decirlo) Los estudiantes tratan de repetir el didlogo igual que en el CD, haciendo énfasis en la pronunciacién y la entonacién del "dislogo". 5. #H&LEL£5 Practiquemos) Los estudiantes practican las expresiones y las palabras empleadas en el "didlogo”. 6. BB*LELZI (Conversemos) Los estudiantes practican el 7. $e LY YLEL 24 (Pongémonos a prueba) jidlogo” recreéndolo mientras miran las ilustraciones. Después de haber comprendido la situacién y las relaciones descritas, los estudiantes practican la conversacién propuesta en la leceién, 3) Lectura y esoritura & AE Lt 3 | (Leamos) se proporcionan 12 "textos de lectura” diferentes para despertar el interés de los estudiantes y permitirles disfrutar de la lectura, 1, BATHEL LS (Pensemos) Los estudiantes activan los conocimientos relacionados con el tema del "texto de lectura" a fin de prepararse para su lectura 2, CEIZeF 24 LEL £45 (Confirmemos las palabras) Muestra las palabras esenciales que se necesitan para comprender el "texto de lectura" (incluyendo nuevo vocabulario). Las palabras cuyo significado sea desconocido se confirman consultando el diccionario, ete. HAE L 23 (Leamos) EI "texto de Lectura" de cada leccién esta acompaiiado por [atts & & D4 Y F | (Puntos esenciales en el momento de leer), que establece tareas cuyo fin es hacer que los estudiantes practiquen las técnicas y estrategias necesarias para comprender el material. El objetivo es permitirles que obtengan pronto una comprensién mis exacta de los puntos esenciales del texto, El texto se puede leer en silencio o en voz alta, pero éste tiltimo método también se considera importante y el CD contiene ejemplos especificos sobre expresiones vocales concretas. 4. BAEL £4 (Contestemos) Los estudiantes hacen este ejercicio para comprobar si han completado correctamente las tareas fijadas en [att & SD #4 y b |, De ser necesario, también hay preguntas sobre el contenido detallado de los textos. 5. F¥VYYLEL EF (Pongdmonos a prueba) El objetivo de este ejercicio es permitir a los estudiantes dar a conocer (hablando o escribiendo) sus propias experiencias o acontecimientos habituales relacionados con el contenido det “texto de lectura” 4) Bjercicios En "Ejercicios" se incluyen cuestiones de comprensién oral (indicados por el simbolo del CD eh) ), gramatica y vocabulario. Los ejercicios de comprensién oral estén integrados por la contestacién de preguntas cortas después de escuchar el CD, asi como la comprensién de los puntos esenciales de una conversacién corta, Ambos estén relacionados con los items de aprendizaje aprendidos en la leccién y su fin es fortalecer la comprensién oral de los estudiantes, Los ejercicios de gramética confirman que el estudiante ha entendido las nuevas "frases patron" que se presentaron en cada leccién, mientras que los ejercicios de vocabulario tienen la intencién de permitir a los alumnos recordar y aplicar, en especial, palabras funcionales. (2) ftems de aprendizaje 1) "Conversacién y comprensién oral” © Titulo del "“didlogo" ® Objetivos (estrategia) @ items gramaticales (frases patron) presentados en "Conversacion y comprensién oral" (42 items) @ *: Explicaciones suplementarias (consultar "2. Traduccién y Notas Gramaticales" en las Notas Aclaratorias) (9 items) 2) "Lectura y escritura" D Titulo del "texto de Lectura" 2) Consejos para la lectura (estrategia) } items gramaticales presentados en "Lectura y escritura” (53 items) ® *: Explicaciones suplementarias (consultar "2. Traduccién y Notas Gramaticales" en las Notas Aclaratorias) (8 items) (3) Bseritura y furigana 1) Por norma, los kanji han sido seleccionados de la lista [is FHL 4e J (la lista de caracteres chinos (kanji) de uso comin) y su Apéndice. ji) (palabras compuestas de dos o més kanji que tienen una lectura especial) que aparecen en el Apéndice de la lista [ # Hit He J (la lista de caracteres chinos (kanji) de uso comin) estan escritas en kanji Ejemplos: KE amigo gatas © Fie 20aR0sdeedad Bulb gripe ®Los nombres propios, como los de paises, regiones, asi como los nombres artisticos, culturales y de miembros de una familia, etc., se escriben con su propio kanji y lectura del mismo, incluso si no aparece en la lista [ # FAB 2 J. Ejemplos: HHH santuario lsukushima HEM Natsume Soseki &E sobrina 2) Hay algunas palabras en kanji que se encuentran en la lista [ ff ALBEE 2 J, asi como en su Apéndice, pero que se escriben en kana para simplifcar la Lectura por parte de los estudiantes. Bjemplos: 53 (#3, £4) teneroestar,existir, #5 (4) demasiado tarde sae3(H2) diversos 3) Por norma, los niimeros se muestran en numerales ardbigos, Ejemplos: 98% horas 102 2de octubre 90 #90 aflos de edad No obstante, oa Kant se emplean en. cierto casos, como los siguientes: Tuna casa separada = —H FF todo el dia Ejemplos: “AC por si solo 4) Las lecturas de todos los kanji que aparecen en el Texto Principal de Minna no Nihongo Chukyu I se indican con furigana, (4) indices 1) Nuevo vocabulario (aproximadamente 910 palabras) 2) Expresiones de conversacién (aproximadamente 50) 3) Kanji (315 de los kanji de la lista de caracteres chinos de uso comin que aparecen en los "textos de lectura” de las 12 lecciones; se omiten los kanji del nivel elemental) (5) Respuestas 1) Respuestas 'Gramatica y préctica", "Conversacién y comprensién oral" y "Lectura y escritura” ‘Ejercicios" (incluyendo las anotaciones de los ejercicios de comprensién oral) (En los ejercicios, algunas preguntas tienen mas de una respuesta posible, dependiendo de la experiencia del estudiante. Las respuestas se dan aqui solamente como ejemplos. 2) Anotaciones de los didlogos de "Conversacién y comprensién oral” 3) Contenido del CD (cD EL CD contiene grabaciones de ( ‘Didlogos" de "Conversacién y comprensién oral", @ Textos y "Textos de lectura" de "Lectura y escritura" y @ las partes de "Comprensién oral” de "Ejercicios". Los estudiantes no solo aprenden 1a pronunciacién palabra por palabra mientras prestan atencién a la acentuacién y la entonacién, sino que también pueden aprovechar los, "Dialogos" y ejercicios para acostumbrarse al japonés que se habla a velocidad normal, asi como a desarrollar su capacidad para comprender los puntos esenciales en el hilo de una conversacién y a responder las preguntas sobre ella Del mismo modo, cuando los alumnos escuchan los textos de "Lectura y escritura’, pueden disfrutar escuchando la riqueza de las expresiones japonesas, que varfan segiin el género de la oracién. Deben prestar atencién a la manera en que se leen las diversas partes del texto y a los cambios de ritmo y tono, asi como a otros aspectos. Mediante la confirmacién en el CD, los estudiantes pueden organizar sus ideas y desarrollar la base de la capacidad general para aplicar sus conocimientos al hablar y al escribir, 2. Traduccién y Notas Gramaticales (versiones disponibles en diferentes idiomas) (se vende por separado) Abarcan las lecciones 1 a 12 y estén compuestas por lo siguiente: (1) Nuevo vocabulario y su traduecién Se ofrecen nuevas palabras, expresiones de conversacién y nombres propios en el orden en que aparecen en cada leccién, (2) Notas gramaticales 1) items gramaticales Los items gramaticales (frases patrén) de cada leccién han sido recopilados a partir de los planes de estudio de gramatica que se consideran necesarios para los estudiantes de nivel intermedio. 2) Notas Gramaticales [versiones di La explicacién gramatical se mantiene en el minimo nivel necesario para los estudiantes. Se onibles en diferentes idiomas] emplean oraciones modelo para aclarar el significado y la funcién, asi como indicar cuando y en qué situacién se pueden utilizar, 3) Conjunciones y eédigos En el Texto Principal hemos considerado la manera de hacer que las conjunciones sean ficiles de comprender a través de la presentacién de los items gramaticales en forma de frases patrin y a través de oraciones modelo en vez de utilizarse la terminologia gramatical. En "Notas Gramaticales (versiones disponibles en diferentes idiomas)" se muestran las formas de todas las conjunciones con el fin de que los estudiantes puedan confirmarlas por si mismos ‘También se emplea terminologia gramatical cuando es necesaria, 4) Referencias y notes suplementarias Una segunda lengua se aprende no solo construyéndola de manera secuencial desde la etapa de introduceién, sino también trabajando en forma espiral (combinando la nueva gramética con Ja que ya se ha estudiado, a fin de petmitir que se repita y se reafirme el material previamente aprendido). Las "Referencias" muestran los items presentados en Minna no Nihongo Shokyu, asi como otros puntos que relacionados. Asimismo, pese a que no aparecen en las secciones de "Gramética y préctica” del Texto Principal, consideramos que cs itil que los estudiantes conozean los items suplementarias (+: en los “items de aprendizaje" de la parte final del Texto Principal) A los Estudiantes Estas notas explican los puntos que los estudiantes deben tener en cuenta con el fin de utilizar de manera més eficiente el Minna no Nihongo Chukyu I - Texto Principal (con CD) y Minna no Nihongo Chukyu I - Traduccién y Notas Gramaticales (versiones disponibles en diferentes idiomas), que se vende por separado, Minna no Ninohgo Chukyu I - Texto Principal (con CD) 1. Gramitica y préetica En cada "item gramatical" empiece observando las frases de ejemplo para confirmar en qué circunstancias y situaciones se pueden utilizar las frases patron y expresiones correspondientes. Compérelas también con las frases patrén de nivel elemental que se pueden utilizar para expresar cosas similares. A continuacién, confirme las conjunciones, haga los ejercicios, tratando de utilizar en "Conversacién y comprensién oral", asi como en "Lectura y escritura” lo que ha aprendido. 2. Conversacién y comprensién oral (didlogo) Primero, trate de crear una conversacién en el ejercicio [ > #& ¥ L & 3 J (Intentémoslo) en la que utilice el japonés que ya conoce. A continuacién, en el ejercicio HV CAEL EF | (Escuchemos) escuche el didlogo del CD, poniendo mucha atencién a las palabras. Después, en cl ejercicio [ & 5 setH & ZL x 3 J (Escuchemos una vez més), anote en__(espacios subrayados) las palabras y expresiones que esti escuchando en el CD. ¥ en el ejercicio [#2 T %EL25 | (Tratemos de decitlo) practique el didlogo en voz alta junto con el CD mientras pone atencién a su pronunciacién y a su entonacién. Asimismo, en el ejercicio [## H &LEL EF | (Practiquemos) practique las expresiones que se usan en el didlogo. Por iltimo, en el ejerciio [ Be vgs3) (Conversemos) prepare una conversacién mirando las imagenes. Si practica de esta forma, podré llegar a entablar una conversacién natural, sin tener que memorizarla por la fuerza, ampliando su capacidad hasta hacer fécilmente el ejercicio [+ V2 LE L£ 9 J (Pongamonos a prueba) Los textos de los didlogos se pueden encontrar en la seccién [ # % | (Respuestas) al final del libro. Prepairese antes de leer el texto. Haga el ejercicio ['H 2 CAEL x 9 J (Pensemos), pensando en el tema del texto y hablando sobre él con sus compaieros y profesores. Después, haga el ejercicio [5 & Ike # = y 2 LE L-& 4 J (Confirmemos las palabras), revisando las palabras que aparecen en el texto. Cuando no comprenda algo, consulte el diccionario y la lista de nuevo vocabulario de Minna no Nihongo Chukyu I - Traduccién y Notas Gramaticales (versiones disponibles en diferentes idiomas). Después, lea el texto en el ejercicio [tA L x 3 J (Leamos). Siga las instrucciones de [itt & S@a4 b | (Puntos esenciales en el momento de leet), ya que éstos serin necesarios pars comprender el contenido del texto. Por iiltimo, haga el ejercicio [#2 ¥ L x > J (Contestemos) para confirmar hasta qué nivel he ‘comprendido el texto. También haga el ejercicio [+ + by Y L# L x 3 | (Pongdmonos a prueba) para ultimar los detalles relacionados con la comprensién de la lectura (prictica), presentando lo {que usted sabe o ha experimentado con respecto al tema del texto, haciendo una composicién, ete Al final del libro hay un “indice de kanji" en donde puede consultar los 315 kanji “i BRE (caracteres chinos de uso comin) que se ulilizan en este texto (no se incluyen los kanji del nivel elemental) por su orden de aparicién. Este serd un recurso util para aprender a leer y escribir kanji, asi como para estudiar sus significados y usos. 4. Rjereicios (repaso) Resuelva estos ejercicios para asegurarse de que ha comprendido cabalmente el significado y el uso de los items gramaticales, asi como el nuevo vocabulario de la leccién que esté estudiando, Las “"Respuestas” estén al final del libro. 5. CD ( Forma V 7 Forma VT ° Gramaticales Sustantivo (iil) Adjetivo (2% Verbo (SH) Verbo intransitivo ( Verbo transitive ((bith fa) Forma verbal 3 (Will 2 72) Forma verbal de diccionario (iii Ai) Forma verbal tvs (Bhai 2) Forma verbal %2 (H7:%) eo Forma verbal © (ShialC#) Oracién (%) Personajes 217-35—/ Mike Miller 4S TE / Matsumoto, Tadashi fil WF / Sato, Keil Estadounidense, Japonés, gerente de Japonesa, empleada de empleado de IMC departamento de IMC (Osaka) IMC (Osaka) 2 8 AH BF / Nakamura, akiko ills “86 / Yamada, tchiré iit 32% / Yamada, Tomoko Japonesa, jefa de I seccién de Japonés, empleado de Japonesa, ventas de IMC IMC (Osaka) empleada de banco y P Yay b/ John Watt KBB / Taro Briténico, profesor de la Japonés, alumno de escuela primaria Universidad Sakura (8 afios), hijo de Ichiro y Tomoko Yamada ZL Da S74 / Thawaphon #8 / Mori 4--9292/ Lee Jin Ju Tailandés, estudiante de la Japonés, profesor de la Coreana, Universidad Sakura Universidad Sakura investigadora de AKC , <> ThE Hirota 155“ Sano S644 / Nomura Japonés, estudiante de la Japonesa, Japonesa, Universidad Sakura ama de casa ama de casa = 2 eT Yb2/ José Santos VP h2/ Maria Saritos DUF/ Karina Brasilefio, Brasiletia, Indonesia, estudiante de la empleado de Brazil Air ama de casa Universidad Fuji FUY/ Teresa 58H / Ikeda Brasilefa, alumna de escuela primaria Japonés, empleado de Brazil Air (9 afios), hija de José y Maria Santos A-WY287b/ Karl Schmidt 955+7289h/ Klara Schmidt '77+472L/ Wang, Xue Alemén, ingeniero de Alemana, Chino, médico det Power Electric Company maestra de alemén Hospital Kobe INZR/ Hans. YYUy/ Lin Lin Alemdn, alumno de escuela primaria China, (12 aftos), hijo de Karl y Klara Schmidt sobrina de Wang Xue ; BD 11%” Watanabe, Akemi Japonesa, empleada de ance Power Electric Company AKC (7 THR ty ¥— : insttutoficticio de investigaciones de Asia % IMC (empresa ficticia de software de computadora) Contenido Prefacio Notas Aclaratorias Alos Estudiantes Términos Util ados en el Aprendizaje Abreviaciones de los Términos Gramaticales Personajes Parte 1 Nuevo Vocabulario Leccién 1 ~- Lecci6n 2 -- Lecci6n 3 - Lecci6én 4 Lecci6n 5 Lecci6n 6 Lecci6én 7 Leccion 8 Leccién 9 -- Leccién 10 Lecci6n 11 Lecci6n 12 Parte 2 Notas Gramaticales Leccién 1 6 1. ~TEEAERAD: ~CORKI ERA ~THEABVTLEDD ~THRRTEWCL EID ~DEDR-~OLIB~ + ~OERID 2} 3. ~C kate 4. ~t~285 5 6 Wo be AIR EM BIE~ TB BS tne ~UeR iT ~ DIE + OCW Ke, fie, Hho. Lecci6n 2 - 1. (1) @) ~hOe, ~% 2. ~EVIOR~OLER KEVF OEM EVI LEN 3. Evi~ 4-25 nH/ Pete Base 5. ~ AR ~ARWE~ + ~RIVE 54 ) ECR E EAD WET ESD Leccién 4 Leccién 5 1 2 3 4 5 6 7 ie «Bas iat 2) ~e823 (3) ~£3d%0 I< ~hbe, kegs “Ds? ~bej~kd >t! ~ (3) tone -~ans ~Tthd na GQ) ~ (&) ae 2) ~ (hk) totes TErwmewzLE Loe ~ELRB. ~ ELT, () &~-e~ () @) ~ (2) 3eFa/LeM DEBI» ~ED/CO/PBD/ETO/AO~ BBA + HBF EBS aby ae ee 59 Leccion 6 1 6 @) stor Ciearc Q) ~2bbieR Q) ~2b Kor @) ~kObD + ~THD NOS + ~iEHY~ THB & ~TB ~TKB~ TUS THS2bN Lecci6n 7 1 ee < GQ) ~S6TRESRV UIE ~2 CTO PEDEY Q) ~Bl be /~bks (VEY) HITE + (R22) HO sate Q) ~t Ade 2) BATH - ) ~ (8) 8% (2) ~ (8) BHn|e-~ana feb, < ~oKh Lecci6n 8 1 2 ) 4 5 6 (1) @) ~dvets oe ~abwere CONC) Cree Cte ~izkot ~KEE, - ~ORF, Ae TE ss 82, fat + Ha< BA Peres Leccion 9 -- 86 Baeeey ~ThPEdEY EWR ECE WEENIE Oe td fete ARB/A~IE, ote ook ewe Lecci6n 10-- 1. (2) tee 2) ea ite (8) “iaFor 2 LEM bbs ~ rH, ~~ OFA, 4.) ~tis (2) ~Hhos -~#bs . ~Hira (3) ~Bns -~45 -~has EVI CER Lecci6n 11 ~~ 1. ~eh Bs ~ TS 2, 6 1451? B.ED hE AE 4. ~65L0 5. BLY 6. ~ELT 7. 0) ~¥ Oe] (2) 3h 8. ~THS ~BADED? Lecci6n 12---- 101 Lo BO/BARDD 2. Q) ~ (6) na (2) ~ (6) ne 3. ~hD~RD 4, ~olf@ B.D) BAC, oe BUTE (2) ewe, or ttt ‘gan BWP LBOMLBAM, ~HIH WET /ERALIIE items del aprendizaje -- Parte i FOLZte FEM ET Wow (ttn e~] BBL Bie oF BUSAE BRT ea i TEBE BUS tee ~~) Wolk EAI sui Ue) Ri ~aE wes Lecci6én 1 ZL5 [HSL tA HPS Devas < 4 BEBE ATI oes noe BYSDIIY 085T ha SRL wa ter som ~b05 [2t~] Doik Ve] ota ~$e b> como, perderse [ ~ en la calle] superior (estudiante, colega, etc.) como si fuera alegre [caracter ~ ] padre (cf. #31 : madre) lago intentar, tener en la mira vida comida tradicional japonesa de Afio Nuevo practica tradicional de visitar un santuario 0 templo durante el Afio Nuevo para orar por la felicidad estera fatami (estera gruesa de paja de arroz cubierta con un tejido de juncos que se usa como piso en las habitaciones tradicionales japonesas) cojin cuadrado para sentarse en el suelo suelo posicién formal de sentarse sobre los talones reverencia (saludo) eseritor mientras ~ [ ~ no estaba] lleno, abarrotado por mucho (mds) que maravilloso, grandioso defecto, punto débil mis de ~ , después quedar bien, verse bien con ent BAL Kf vb Ae BERS 2a 39 (A PBA aba wR ahi HRSA preety [7%] SERIE eas) Ath we Avbar-yary RES EK Ei Bb WS HERS ed FxIIt (a3) Ee o hit Kas inh RE BR BVdF, SLES OLGA Bate) BBA LAA Duda LaAAD OA, THEATAH [4] Loser hem LEDAC EK FHEALEI c3D eA Law DIR Lkbe DBaAWS WALEED (B] Feu PERS wrth tHe asi que, por consiguiente agradecimiento, gratitud puntos clave contenido comprender oralmente expresion estar indeciso [ ~ entre A y B] parte ciudadano salén de sesiones casa (sal6n) municipal, centro comunitario tradicional de hecho tal (que indica algo mencionado antes) comunmente, habitualmente de una manera u otra, de un (algin) modo o de otro entonacién beca carta de recomendacién intercambio (cf. 38 He S—F 4 — : fiesta de intercambio) presidente (de una reunién 0 acontecimiento social) superior, mayor rechazar aceptar impresién confirmar residencia plegar encimar, apilar revestimiento de madera (de piso, techo, ete.) sin calcetines BOTT S RS RAMS RAS ~# Hed FEAT enige KRTS ate MS core fC 2S [eme~] PEELEW art MAgbtS ae) Janey ABE ie ADH FERS S WE RS HAE ~] Bom [2] wR [4] RL FRET ee DPUbITS ks EALB H2C5Le ~Le Bolb Ber3le RVOEITS AR x BLES [ee2e~] 3opy De ser posible, quisiera que... Fe BUTTER Venga por favor. LARS) ELATLZ Le pido mil disculpas. Regién de Tohoku : Region nordeste de Japén (integrada por las prefecturas de Aomori, Iwate, Akita, Yamagata, Miyagi y Fukushima) BETS Wa HD aR AD B= DPR BasoS RL BK a RAE aa VETS RLY ‘thie PAI [7%] Ae BS Bus HERALD bt BEBE Be ~i Re Skee [4] BLY [EA ~] tte NRE Leccién 4 WASTS et DIRK DRSHS Brjnwe csH Her PALI BH FREFURS 32KLv Bs Ap [4] BEDE BIG BA DEPRB HLS a) DU [2] OS (LTE A~] eons Svea be5 Ladasy jan BABVEEF pat I ye ace eB [CAds~] ~xbN un gran numero, una gran parte preocupante salir a la venta [ ~ un producto] trueno nuestro, mio (cf. 7 50 FES : mi hijo) lamentable aceptar, recqnocer realidad, hecho capital (ciudad) mensaje contestador telefénico mensaje recibir [ ~ un mensaje] dejar [ ~ un mensaje] hacer [ ~ una llamada] (formal) como eso (cf. =D £ 4 1S : como estoy 13 contestar [ ~ el teléfono} urgente, repentino recibir, llegar [ ~ un trabajo] cancelar estar atendiendo a un visitante pan de molde agotado venta de saldos invitacién, comunicacién, aviso (escrita) tarjeta [ ~ de invitacién] poco audible {llamada telefinica ~ } resistencia a ~ (hablar por teléfono) eee ve periodo, era MNS LwAle secuencial, en orden BAL [2] Lone [2] descortés the sos recomendar MesrTS oERTS indignarse tb? Lbs saborear Ont unir, enlazar Zey-FK episodio ties Haken odiar, detestar x~ Ha~ ~ mucho [gustar/disgustar] US /te] [Fa / ab) Locw persistente, insistente a8 AWK todos xB tito varios dias wee Lats pariente RTS HORCTS conectar PLUMS BILTS ofrecer, proponer ah Woans al final Fa Sots de inmediato tz al lado de BLD AS enone instalar a Leotale persona presente, persona asistente Ae D2daR tarifa Lob Bio TBH ET Siempre nos sentimos en deuda con usted. Hie d+ Desafortunadamente... 3c emplea para hacer que fos demas sepan ue iio ens porno poder ee 4 que se esperaba de ¢], Ta BAAD EFAS one Disculpe pedirle, pero... Expresin habitual que siempre se usa para pedir un favor a alguien a ‘quien se guarda respeto. COeECLA LIA Si esta bien asi (formal) ae S0EDAy L—TEBHY LEL*. Sumensaje ha quedado grabado. pie Perdén. Examen de Aptitud del Idioma Japonés : Examen de japonés mediante el cual se evalia y certifica la aptitud de las personas cuya lengua matema ; no es el japonés fs} Lago Mashu : Lago en Hokkaido #& Natsume Soseki : Novelista, critico y especialista en literatura inglesa (1867-1916) 2-7 + by=4Y Mark Twain : Novelista estadounidense (1835-1910) H.G.%=VX HG. Wells : Novelista y critico inglés (1866-1946) YF» Xv Alexander Graham Bell : Fisico e inventor (1847-1922) Invent6 el teléfono en los Estados Unidos W\—}74— — Hartford : Ciudad en el estado de Connecticut, en la costa este de los Estados Unidos 1 ans wots (Ra A~] wird (iA~] BFS [Ae~] RH % FREE ~] ABR (7) Wey GEA Mee #5 Uiie~] Kil) HS DBD I~] ‘BUA a Ra weY es I 5 68 ree RNS Gia~] Leccién 5 arjmle VEDE BDA 5 POSED [Cb] JATAL YO (CAbat~] nd [TAdA~] HWS ve~] AoW [LtAz5ze BLE [4] ART WEES DATIERS £3 [bic BBEB) CH[BBEBY Ke~] BIKMELA 28HtN AD bo 30% bAEY bona [AbaH~] i} libro de texto taberna, bar brocheta de pollo asado pantalla actor idéntico tienda de 24 horas, tienda de conveniencia revisin de billetes en la estaci6n [puerta de ~ ] conductor, chofer entrar [ ~ una llamada telefénica] colgarse [ ~ el teléfono] dar [ ~ un ejemplo} futuro terminar, acabar [ ~ con la guerra] extraiio, misterioso, maravilloso aumentar por ahora turista a lo largo [ ~ de un rio] avenida, paseo salir [ ~ a.una avenida] paso de peatones final de la calle vias de tren al otro lado paso a nivel bifurcarse [ ~ una calle] 2 se satTA aD jie ~ia ne eer [100 x= hv~] ~h (o~) DEED Wetwo ASUBA DIIFITA tey me ~eu aan ~se ~l85 [4#0~] BARS Reg ABBEKE DF EKIAE @F Le3la xO UeIeF [ee] ws AWA DHEDTS BA 505 BF LAI LOE TS BOF Wene Beak dobn beat wo FCB ED arte ruta transeunte calle, camino al lado del rio alo largo, al lado fluir adelante [100 metros ~ ] rumbo [ ~ a la derecha] norte y sur puesto, contrario, hemisferio sur hemisferio norte sentido comin, comportamiento normal discriminacién equitativo posicién, ubicacién personas, seres humanos observar superficie centro naturalmente esforzarse entonces generalmente latitud y longitud inconscientemente aparicién, signo, manifestacién ala cabeza y al fondo, arriba y abajo, vertical aderecha ea izquierda, lateral por lo menos Ay BAS queja, reclamacién bee deliberadamente BE Wee longitud ee we latitud BATS Lijte usar HG 2580 este y oeste ~PB, ~Th BEV. haga ~ , entonces ~ Se emiplea para describir tna ruta, dando puntos de referencia pata qué el interlocutor comprenda claramente, ‘ 18 kegs Ha Bangs RMIT TIE I IAF TIA Gray Hakodate : Ciudad portuaria en el sur de la prefectura de Hokkaido Torre de Tokio : Torre retransmisora construida en 1958 en el distrito de Minato, en Tokio Idioma drabe Stuart McArthur : Australiano, profesor de secundaria superior Africa América del Sur Mi WHOUWHR yay Be EGE — Vole3 eA TAMA, RTS LejLe+ oH eho ciavireuibae Wekoen3 cece Onusha-ihan (prohibido aparcat) significa que el vehiculo esta aparcado en un lugar donde CT. no se debe parar. EWS~ 0 (forma sencilla) + £13 S (sustantivo que expresa palabras y pensamientos) La forma [--E V3 ~ | se usa cuando se dan detalles de un sustantivo que expresa palabras y teat ee BRa pensamientos como [ ii, 3 D&S, ¥ ay ae Bae dH =2- A J (conversacién, rumor, idea, opinién, sn critica, noticia), ete. © Pecaieonens Behocvssh, {a escuchado usted la historia de que hace mucho tiempo este lugar estaba bajo el mar? @ MH sAns 54 Bees e553 Sees Lt. | Escuché el rumor de ae el Sr. Tanaka pronto va a dejar esta empresa. OD AVPSA, BR Hadi: Uris ane 3 Bled Ce. Karina tiene la opinién de que deberia estar prohibido fumar en el laboratorio. EOIES (BESS / B26 HG Forma V dice } et ThA FOE +V (BS. ERTS, 25, HE) Forma Vit — au | (decir, advertir, comunicar, pedir) ‘Se usa cuando se alude indirectamente a los detalles de una instruccién o solicitud. Cuando se alude directamente a una instruccién o solicitud, la oracién adquiere la forma [~%# & VJ y [~ TUITE RAJ o[~TC HEY EMH Ht eve sR RLELE Adverti a los alumnos que no coman en la biblioteca. TBR Heda se, ERELELE Pen a los alumnos diciéndoles: "No se debe comer en la biblioteca" cotite Fa ices 25 icllene Me pidieron que terminara este trabajo hoy. — [cote se Riese (es) Leng le Me dijeron: "Termine este trabajo hoy, por favor" ® @ FLoRSIR Harz CHOELE. Les dije alos nifios que se durmieran temprano. + $eoRb Rl aeEY] LBVELK Les dije a los nifios: 'Duérmanse temprano’. Note que [~7 # vs |es una expresidn que indica una instruccién o una orden. Se usa s6lo en ciertas ocasiones, como cuando los padres hablan con sus hijos. También se usa para dar instrucciones en examenes escritos y otros casos. . [PBEVE: ~HEOE~ + ~HEUe~ (semejanza/ejemplo) | BRUTE s ARWES ARIMEV SAWS AR [~£5 #2] y [~AreVe72 J significan lo mismo, pero [~472\9# | se emplea de una forma ‘menos formal. bad, COBH, Ya—AAR Vea. {Vayal Este licor sabe como jugo, ,no? DELILYa2-AALWEBIALAME ZV. Yo solo bebo licores que parecen jugo. ee LOBBity2—2a fs “Bit. ovaries 8m Latin gth. Mi esposo solo puede cocinar platos seneillos como el curry RE] [~O25K ~OEIB~ ~OEI HI: SORBET VO LI veo Este licor es tan dulce como un jugo. e e € (er [ADB AMIR) Leceién 1) ies + tih< ~eExS Significa [~& & J, pero sélo se usa junto con ciertas palabras en situaciones como [- BIEL WE 24 J (aunque usted esté ocupado), [3KAD L © 4 | (aunque usted est descansando), [s%XOL CA! aunque tiene prisa), [5HN E x % | (aunque usted esti cansado). Se emplea para agradecer a alguien o para pedirle un favor. © BR Lvtcs, FAREA. HroL BMAD SATHAS Perdone por molestarlo aunque esti ocupado, pero quisiera pedirle un favor. Blank 724, Fao t( KS oT, BUMLICHVEL Re Le agradezco mucho por haberme ayudado aunque estaba usted descansando. 58 54 1. Leccié6n 3 [ (€) ETESAECAD- ~ (E) ETVLEWREAD [~ (8) BTHSABUTL ESM + ~ (&) ETHREURUTL ESD SOREEAD/UREUECAD SSABUTL EDM /ULEVEUTL EDD Estas expresiones se usan cuando se pide permiso a alguien para hacer algo (V). D FARA. CONY IL y hEAL- STH ER ECA. Disculpe, gme permite copiar este folleto? Vv (&) ete! © Hii oie SikecHliisecunnieeam. ¢Podria presentar un informe en la reunidn de gerentes de tienda el lunes? ® 7k TWebSsecunneecl ssa {Me permitiria hacer una visita a la fabrica alguna vez? [~BR CRITE RAM os mis cortés que [~ SETS HR ELAM) y[~SET OAHU TL £3 Les més cortés que [~ SECURIT ERAD |, ELAM (expresién de peticién cortés) | : HEBEL CORTE RAD. ( AABOR-ANAL! Len) (1) [-ZEETS Forma V dice Forma V Wy —%y } + cEKTS IVFB/VLEVE EEF 4 | se usa para indicar la decision de hacer o no hacer algo (V). © HERS 22 EICLE Lite. Hlemos decidido casamos el ao préximo. She tt ace QD FMI RHF SOEISLE. He decidido cenar fuera esta noche, (2) | Forma V dice Forma V %U — ZU | + CELTS IVPS/V LEWIEIEL TWH] indica un habito decidido previamente para hacer 0 dejar de hacer algo y que sigue practicando, © BWHMRomcRHET ECL. ‘Acostumbramos cenar fuera todos los domingos por la noche. JAE NLTOBOTC BRFERSEVELIELTHS Como estoy a dieta, he decidido dejar de comer dulces. 3. (1) Forma V dice Forma V %l) — 2b» [VFB/V LVS L1L%S J expresa la decision de "hacer (V) / 0 no hacer (V)". FS EIS FB J expresa la decision de hacer algo por si mismo, mientras que [= & |= % % J expresa que } + TEES algo sucede por una decisién ajena a uno mismo. © RAT xv ANH We acecev ert. Se ha decidido que el mes préximo haré un viaje de negocios a los Estados Unidos. © “RBA wm Ss Ante CLEC ED. Es probable que se decida que a China vaya el Sr. Tanaka. Sin embargo, cuando una persona ha tomado la decisién por si misma, puede emplear [= E (2% 2 J para quitarimportanci al hecho de que fue su propia devs © HR, Ra, Peoicilds acerca ser. MeL RL oRAG BWVTLEF A Jefe, fue decidido que este otofio me casaré. ;Podria honrarme con su presencia en la boda? 3. (2) [+ ZEKRDITHS Forma V dice Forma V %U) — 20 } + TEKROTHS En la forma [V $4.4 V L&W CE Io TVS J se indica que algo se ha programado o ha sido decidido como regla. SLOW 9 Hm sie Hr 9 CLIO TET. Se ha programado un examen para mafiana a las 9 de la mafiana, D FSCRMROMMMUTLUFOUEVILE ROTH. En nuestra casa esté decidido no encender el televisor después de las 9 de la noche. Fa 56. 4. |~TIELUY + ~RU TEL Forma VT ] pt elY FormaV@by -@WT | (1) [SIF V TIE LJ se usa para indicar "el deseo de que $ (alguien) haga algo (V)" beLGEF Deseo que mi hijo sea una buena persona.- Lekktotluct. [S {2 se puede omitir cuando S es conocido. ® corateiesits asua, Mile ocho cal. Mucha gente usa bicicleta recientemente, pero desearia que respetaran las reglas, Cuando se expresa el "deseo de que no haga algo (V)", se utiliza la forma negativa['V UC Ll © CAREC ACAERTRV TELL. Quisiera que no tiraran la basura en lugares como este, ‘Aunque se convierten en expresiones de solicitud o instruccién cuando se usan respecto a las acciones de alguien, podrian ser demasiado directas si se usan sin modificarlas. Por consiguiente, a menudo se suavizan agregandoles expresiones como [DCFA/A THA @ FAECA, br ot Feo THLVA TTA Perdone, ,podria prestarme su ayuda unos momentos? (2) También se pueden usar con respecto a asuntos distintos a las acciones de alguien. En ese caso, se utiliza [S J en lugar de [S 12 J. ® BC HakcieLV. Deseo que la primavera llegue pronto. © SLAMS ee-TIELW. — Espero que mafiana no Ilueva. 5. (1) [~€5u~ + ~%5 Forma V $% { tous Au 6 + J | eoKv Lal forma Vv £$+%3 5 probabilidad de que ocurra V, o indicio de que V va a ocurrir. J que se agrega a un verbo tiene un significado distinto de [A ‘J que se afiade a un adjetivo. En caso de [V 3. indica prediccién de una gran D LI-KA, YRIOHT YHWMNEI TH Le Sr. Miller, parece que el botén de su camisa se va a desprender. BOSSI, BRL ELA. Cuando parece que va a lover, no lavo la ropa. ® TA £9 #8 significa que "algo tiene una apariencia A" ® IEAM VSBEE LEI THD El estudiante junto al St. Wang parece serio, :no es asi? @ COF-FUBVLEI THR. 3 Esta tarta parece sabrosa, no es as? ® $ LoreaRres Hawes. Parece ser que los nifios juegan divirtiéndose. Cuando ['V 3 7£], que expresa una prediccién o un indicio de algo que va a ocurrir, y [A & 2 72 J, que indica una apariencia externa, modifican a un sustantivo, asumen la forma [E5%S), Cuando modifican a un verbo, asumen la forma [4 I< VJ. © foto z5 ee ai, HHL ETA. Cuando parece que va a llover, no lavo la ropa. QD BLLEI ETFS) ETB. Hay una tarta que parece sabrosa, no esas? PeorowRrezcHacves. Parece ser que los nifios juegan divirtiéndose. [~44 2 (prediccién/apariencia) | : Fico iakey 29 ct. co'R HREe 3 CF. PI-BAMINLEIA TT. (@ [AAO BAHAI Leccién 43) st (2) [~mEES ALY t= < Ae) wn + &SED s es) Es la forma negativa de [A £9 7], Significa que el asunto en cuestién "parece no ser A/se piensa que no sea A". D HOMMAHEDBYLAC LSI TTA. Parece que aquella pelicula no es muy interesante, ,no es asi? 58 coteitize Ae r (Tit) RELI TH Parece que esta méquina no es tan complicada. ® ia -cite £5 CH. Parece que él noes un estudiante 5. (3) [~$5bR00 Forma V £3 + F396BU) Es la forma negativa de[V 3 72] y indica la prediccién de que "probablemente no sucedera © Phair srasoe, sihiclines bay etc. Hoy tengo mucho trabajo, asi que probablemente no volveré a casa a las 5 de la tarde. ® coma OAVTTA. Es probable que esta lluvia no cese atin, gno es asi? is mc ~hBE Vee. [Va & ~~] indica que una situacién o circunstancia (-*") sigue ocurriendo después de V. O Ue, RM ONMEBR RDO lee bE C BAVLELEID Bien, znos reunimos después de que termine la conferencia el lunes de la préxima semana? Cuando [--- | contiene er como [\4 | o[% J, se vuelve dificil emplear! & & T J ® Wikia BRAK Ode /xdec, LCAstiov kes eehic WELK El domingo, después de desayunar no fuimos a ningtin lugar, sino que nos quedamos en casa Ne television. ® BRatkbor be /x dE) BE, KEKE 2 TWE Lite Dos o tres estudiantes atin se quedaban en el salén de clases después de que terminé la leceién, Leccion 4 [L-€WSZE7 (rumores) | © (forma sencilla) + EWSZEE ) FX Ev95 CZ) es una expresion de rumores similar a [X % 4 7 y se utiliza cuando se informa sobre "X, que alguien ha dicho o que la gente en eneral dice © tlisr,m sitive cnocra, HRomiicD Hrs tv cee EI Sr. Yamada llamé por teléfono y segtin parece, llegard un poco tarde a la cita, © HewrhkoOcrse, barr Hs Bewbsnev7 cect, Segiin la gente que estaba cerca, la carga se cayé de pronto del camién, ‘También puede asumir la forma [ & OE C+", pero tiende a ser mis en el enguaje escrito. @ FHL ER vy srcdvgre. vy samekbc ears cock ct (Texto de una carta) En dias pasados me reuni con el Sr. Wang, El Sr. Wang le manda saludos. (2) [X £vs4 CE THA J se puede usar cuando se repite lo que alguien acaba de decir. @ A: fi ic Parnes cBaccean. Por favor, digale al jefe de divisién que voy a llegar unos 30 minutos tarde, Bilt DOD ELA. WHELMNS LVI CE THIS Comprendido. Entonces, va a llegar con un retraso de unos 30 minutos, ;no es 2. [D+ 2 Q © (forma sencilla) + { QD? 59 Esta es una forma familiar de [---2)-C-4#»). Se usa al conversar con alguien de confianza. @D ECNT fobevet @ RATLEoK — HAUS OR ® RCL¥ok > hbeok (2) [~TK Ise convierte en [~~ ¢ Jen el lenguaje hablado. @ Rcaass + frags © tocscs + toes3 © BACB TC HEY + BALE TCE (3) [~Cvs4 | se convierte en [~C 2 | en el lenguaje hablado. ® Bote + Bots NCS + HATS ® fitvan = ficaw ~ (&) t5hS + ~k£HS (causativo-pasivo) | (C6mo crear formas) VI: forma@l) + t5h3/enS VIL: format + oho VO: 5+ &t5HS RS — RELSNS (1) Esta expresién combina el causativo y el pasivo, © AitAisittee LE Ure. Taro limpis = RE Aaa H ie see L2. (causative) El profesor hizo que Taro limpiara. = AMEE stone LA. (causative-pasivo) Taro fue obligado a limpiar por el profesor. (2) El enunciado [S; t£ S2 2 V $5274 J es la forma basica del causativo-pasivo, pero a veces [$2 (2 | no se especifica, Sin embargo, en cualquier caso, significa que Si no hace V por su propia volunta, sino porque alguien le ha obligado a hacerlo. ® HiokER cana re likbeonk Mb snk. ‘Ayer en la fiesta de fin de afio, me hicieron cantar karaoke. @ coktecaeh # otlcou- cht R Lec ee R stones. Cada mes nos hacen presentar en esta conferencia lo que hemos investigado sobre un nuevo problema. 5.|~THS (estilo THS) a } + THB aL & ~THS + OTH [~-Cd BJ significa lo mismo que [~ pero es un estilo mas formal. Se utiliza con frecuencia en Ia esritura, en especial para comentarios editoriales y otros temas similares. © Riis oitca 2. Bl error es la base del éxito ® coxsnbibeme rece ake MECH o. Haber causado un problema como éste es extremadamente lamentable. ® conktscilcaon. Aqui era una area montafiosa hasta el afio pasado. Enel [ Ca thoi! Tenor se convierte en[~D TH S | @ BR OKA aR OFM COZ OTHE. La gente de todo el planeta desea la paz mundial. 62 (forma disconti WEF WEF ARE OE (Cémo crear formas) Vo iformaV kd -#&F (WET — BY) AWA -to> < ABIAK -T s a (1) La forma discontinua del verbo (la misma que la forma V =) se usa en la oracién [V; (forma $4), V2J y establece una sucesiGn o parataxis de eventos, de la misma forma que enV; (forma), Val. © Hiksts, eeiehin, s-c—eha, Hiiedass. Después de levantarme por la mafiana, primero me lavo la cara, luego tomo café y leo el periddico. @ eal, x Ho. 2 BL. eA Amenudo me divertia, hablaba y bebia con él cuando eramos estudiantes. (2) La forma discontinua de [v4 J es [43 9 J) © WawKx ea, Hakbiicves. Mi hermano mayor esta en Tokio y mi hermana mayor en Osaka. (3) La forma discontinua de un adjetivo o sustantivo indica la coordinacién de los significados que se muestran en las propias palabras. ee, age uses @ WIT SAI, BLS, BAk<, FS LUKER, Maria es una mujer amable, inteligente y maravillosa. (1) f=: FormaV 8% + has AU —t } +B A& Al adjuntar la forma [S #*~ (#2) 2% | a un adjetivo que expresa emocién, eso indica que la emocién de S (otra persona) se revela en su ‘expresin 0 comportamiento. La forma [~7:\»| que significa un deseo asume la forma [~7: 4 J © AMAR BOs yb ecko Taro desea tener los juguetes de sus amigos. LOF—A AGI E FISTS ¢ HEL Mi hijo siempre se lamenta mucho cuando este equipo pierde. Bo CODAOEE, HE LORE AAS BO. Los jévenes actuales no muestran interés en leer libros dificiles. (2) [~ (&) AO THS| Forma VES + KAHITHWS AW A& -4 + OTHS [~ (78) #84 J indica la tendencia de una persona a comportarse siempre mostrando una emocién © aspiracién. Cuando alguien se comporta de esa forma en el momento de la conversacion, se 4 emplealaforma[~ (#2) Ho TW | OD Kibo bbe chkraocns. ‘Taro esta deseando tener los juguetes de sus amigos. @ Haat—arhirr, Masco HLA tH. Ha perdido el equipo favorito de mi hijo y él lo esta lamentando mucho. BOCEEACWe ae © (forma sencilla) + [£415] Ze + particula indicadora de caso 63 AGT UZLE/THEZE (1) Cuando se afiade una particula indicadora de caso, etc. a una oracién, se emplea la forma [+ = E+ particula indicadora de caso! para hacer que la oracién funcione como sustantivo. La oracién que precede a[--- & | asume una forma sencilla. O BES AaHBL A Leto cuEtD, Sabia usted que el Sr. Tanaka se ha casado? © cnittits oF CREVC Lad) ELK Me he dado cuenta de que éste no es el diccionario del Sr. Tanaka. Cuando la oracién termina con un adjetivo % , se emplea la forma TA % +72 EJoLA + cHSzE| @ BRP coobmany te /cha| cheMocoe tm. {Sabia usted que este manga es mundialmente famoso? (2) Cuando la oracién es larga y compleja, se debe utilizar [ & v4 J antes de [= & J para hacer que funcione como sustantivo. [~ £v>4 < & | se afiade a la oracién de forma sencilla. 64 SHiRI EEN OITA BEG LL elo THE TH? (Sabias que cualquiera se puede casar después de haber cumplido 20 aitos de edad? BRAC REE CORD / cms Lv CL iho cE, Después de venir a Japén, por primera vez me di cuenta de lo importante que es mi familia, © cont. or/ chor Eviceid. HE OMoN CHAD, Casi nadie sabe que esta zona estaba cubierta por el mar hace mucho tiempo. Re] foe): BA asc 2 ahi HRNioT, Kose eBnnecd¢eeun. FakROneWMET) Lecin 25) @ WEvaur, (= TAO BARHPE LI Leccién 1) fs + a< ~~ (aposicién) Muestra que Si y S2 son idénticos. S$; es un sustantivo que muestra un atributo de Sz, dando mas informacién sobre él. También se puede expresar en la forma [S: C4 Sz]. © BRowRECwH LES. Le presento a Tanaka, nuestro jefe de division. ® ds ocokhiuchauarcen. Esta usted disponible pasado mafiana viernes? ~EULES. + ~EUT. V (forma de cortesfa) + {%6+T}. [#5 Jy la forma T pueden formar expresiones de cortesia. © Bitxtyy eine, chopeplisecontast. Me voy a tomar la libertad de lamarle por teléfono cuando haya terminado la conferencia. @ Bae PORT HAVELT, HYMLITEVELA. Muchas gracias por haber venido desde lugares tan lejanos para estar presentes el dia de hoy. Leccion 5 (1) [S~ + €~ (pronombre demostrativo contextual (didlogo)) Los demostrativos como [~ | y [@~1, ete. se pueden usar para hacer referencia a algo que ha aflorado en una conversacidn 0 que aparece en un texto, asi como a algo que esté fisicamente presente. En conversacién se indica con [ & (it, ®, & % <-~)/ algo directamente conocido tanto para quien habla como para quien escucha, Se indica con[% (421, %=) | algo que conoce quien habla pero que desconoce quien escucha,o vicevers, @ 80a, tes cd why BOK, SHRCUSATH Ar. YEH? {Se encuentra él ahora en Japon? @ soa, MER CNT EAL UD RiaORAN EI TOA COREA Bib e MR LEA oT Acabo de conocer en la biblioteca a alguien llamada Maria. Me dijo que ha estado ott &. — Acabo de reunirme con el Sr. Yamamoto. cestudiando japonés en esta escuela. Z5CH TOK COW THD. {De verdad? {Mas 0 menos qué edad tiene? 6 1. (2) [= (pronombre demostrativo contextual (escrito)) En las oraciones se emplea[% (€#, €, %2-~) | para hacer referencia a algo que ha aparecido en la oracién anterior. ieaeie opus @ Btethear, Rovzharc¥ RERSELE. TOLER RARE BET. Después de salir de la oficina cené en un restaurante de la estacién. Creo que en ese momento se me cayé la cartera. 5ek Gah © AX AOKMA BAD AMCHR ANE Lice TRBFE ARTA BEF ED EL Una popular novela inglesa fue traducida al japonés. Y se ha vuelto un superventas este afio en Japén. 66 2. Cee Vee } forma sencilla aw J FIALPEUTTAL/AL PEW? Aw } forma sencilla s -Bo Po-& Cae teveCms] es una forma familiar de {-~-0-C1k ) $A, Se usa en modo de conversacién informal cuando la persona que habla expresa sus ideas. © Thaenctia, fino csc Lawantenwedm, Pareces desanimado. ¢No ser que tienes alguna preocupacién? o Si, la verdad es ques TA Le tut A se convierte en [AU % 1» cuando se conversa con alguien de confianza. En la conversacién formal se transforma en [Cid UCL & jr), @ FIRYSA, BURoAV |B. Thawaphon, has engordado un poco, verdad? ba) EF. {Se me nota? 3. [-EETSIE/T V (verbo que indica movimiento) forma + EZS Los verbos que indiean movimiento, como [47 <, #2, #22, HJ Cin, cruzay, gira, salit),etc., se usan en la forma [V (forma 7) + & © % J para indicar la posicién a la que se ha Megado después de que ha ocurrido el movimiento. © aottte Ato r BAG ay E+, Justo después de girar a la izquierda en ese semaforo hay una oficina de correos, @ titetic, Hee necac, focuctKau, <4 Salga por la puerta de revisién de billetes de la estacién y después de subir las escaleras, espere ahi, por favor. 4. (1) (2) [~ (&) 5 (forma volitiva) EFS 7 LEW V(k) 94+ EFS/LEN () TV (&) 4 (forma volitiva) E+ / Lv» indica algo que ocume justo antes de hacer V. Por consiguiente, [V “3% | no se realiza, Cuando se aplica de esta manera, se usa eal,[~r generalmente junto con f Jy ete Reese Lea, Whawmo car. El teléfono sond cuando me disponia a salir de casa. ry Ronee : BAPAHOT, PWemszeLeo. ARID’ WONT LE aio Ta a sacar fotografias de las flores del cerezo porque la lluvia ces6, y en ese momento se ® agot6 la bateria de la cémara, (2) También puede indicar que alguien est esforzindose para hacer V. rPnrwicrikceRDLIEL TVET. Mi padre esta tratando de dejar el tabaco por el bien de su salud. ® Hohe BHIFELTEBNSCEMTR EA. Por més que intento olvidarlo, no puedo borrar de mi mente lo que ocurrié ese dia. (3) FV (forma volitiva) & L%\J indica que una persona no intenta hacer V. Por lo general, se utiliza para hacer referencia a otras personas y no a uno mismo. © BaMRaibac, wea e—eHsjE Lav. Ami esposa le gusta elt negro y no hace ni siquiera el intent de tomar tf verde o cafe © KoBeheserewka, voechocebsoh eeBrsceve RRRA. La gente que no intenta escuchar lo que dicen los demas, nunca podré cambiar su propia opinién, pase lo que pase. DEB SD i forma sencilla AW + OKBS Aw } forma sencilla s “Ke La expresion [X 724 4 #»J se usa cuando uno mismo se pregunta si X es posible o no. ‘También se puede usar con expresiones interrogativas como [3 |, (HJ o feos para hacerse una pregunta a si mismo. O colicis7 VY y hA— KARR ZOED 3 ro Me pregunto si en esta tienda se puede usar tarjeta de crédito © KE Rarwiea, LI tnitevotwss a ‘Me pregunto qué es necesario hacer para ingresar en la escuela de posgrado. st También se puede usar para preguntar algo a alguien. No obstante, a comparacién de [X OCFA, la forma [X OTL & FA] es una manera més suave de preguntar y no exige respuesta, @ FARA. COHTAA LY y bh — KABRSOTL EIS Disculpe, jse puede usar tarjeta de crédito en esta tienda? La forma [X 072% 4 2 sin interogativo se puede usar también cuando uno desea sugerir que "X no es cierto” o que " ino no piensa que es X", © cor zrcrnheckss xv are coda. CARR GBD. AW En esta clase hay muy pocas oportunidades de hablar en japonés. Me pregunto si puedo Hp: ES S mejorar mi capacidad de conversacién con un método de estudio como éste. 6. SED /“TO/PED/ETN/AO~ S + {particula indicadora de caso + 0} + S ‘Cuando una palabra con una particula indicadora de caso como fC. 5, FC. AI, ete. se afiade para modificar un sustantivo, se agrega [> Jal final de la particula, No obstante, si Ja particula es [I< J, no se agrega [J al final de [(< J. En ese caso, [(2,J cambia por[~Jy se usa[S | aeee wopwernacs 52 O Kee ofttethe, ecoR Loner. El viaje a Hokkaido con mis amigos fue muy divertido. ® AR CORR somaecL ta. .Qué tal te fue con tu investigacién en Jepén? ® boii Hen otitedec. huclesn. Al leer la carta {que me enviaron mis padres desde mi pats, empecé a llorar, EAAopEmithiawwe Ls 3a. Me pregunto qué cosa seria un buen regalo para el profesor. [| no se agrega al final de [J nide [% J WES Ao KMEMR CEC CEU. Por favor, informe al jefe de division sobre la ausencia del Sr. Tanaka. KER CRE OBF BRETSON CH. Tengo la intencién de hacer investigaciones médicas en la escuela de posgrado © “BD BDEBS (conjetura) v AW } forma sencilla + SD Aw } forma sencilla | s — @) fe Se usa para expresar la propia opinién de manera mas especulativa que definitiva. D TYTORBACND SETTERS SEDI. Es probable que la economia de Asia se desarrolle ain més a partir de ahora. D ITED BET, CWB Sob 96 0 ENKEDI- ‘Me imagino que los padres de Maria también se habrin sorprendido cuando escucharon DF Jes la forma sencilla de [----C L + 3 | y.se usa en oraciones de estilo sencill. su historia. (2) Bn conversacién, se suele agregar [£84 J y usarlo en la forma [7249 £3 J © BBiow Wiice sss choses. Pienso que el joven Suzuki llegar probablemente a ser un buen profesor. @® cos*ikici2st 2, 3 Wihaans css cHoss, Pienso que este experimento tardaré probablemente otras dos o tres semanas. - [~TL24? (pedido de confirmacién) | THis Rab cask) HSL ED? (@ Taaoneiete | Leccoa 2) [CL e5 (conjetura) |: SLAMAMS TL 25. (@ [AA SOHAL Leccion 2) DS. ~TSKEW V (forma de cortesia) + 5. VT< HEY Cuando se usa en este contexto, [++-2»5 | no indica una raz6n. [-+"*5 J indica cierta informacién {que es un requisito para la solicitud o la instruccién que viene a continuacién. D BEEANSER VIHRAORE THD, ENEHLT CHEV ted inserta el dinero, el botén se encendera. Por eso, presidnelo, por favor. ® WHCowtHTREDHS, COC OTH TC NETH. Vuelvo en unos 10 minutos. Por eso, gme podria esperar aqui? 10 Se puede sustituir por [ J el [ ee ‘| del sujeto de una oracién que describe a un sustantivo. © WEE tayo. murtede ie, Vilos euadros que pintaron los estudiantes extranjeros, ®@ fer avo) fone HE THRBVL AK. El pastel que hizo el Sr, Tanaka estuvo muy sabroso. Leccion 6 (alusi6n) 0 (forma sencilla) + €/2T- Enel lenguaje hablado, ['& J, que se utiliza para hacer alusin a algo, se puede convertir en [C| ofot. © BHSARHEMCHocCHRLRm =< fe] {Qué dijo ayer el Sr. Tanaka? SdakeoctHotusle — Tel Dio que hoy ibe a descansar. aAvons rag ® Bowie (RARE) ocHe cmv ele. fe! Habia un letrero en el frente de la tienda que tenia escrito "Cerrado hoy". Tkv5 Jenf~ E99 BMEHOK/ 4 O/L ZH también se puede convertir en [> T. @ WH, Bilochake Lee, TES! ‘Ayer vino una persona cuyo nombre es Tayama, (2) [~> T+ (tema) © (forma sencilla) } + 3t-- S forma sencilla —7€ [X 2 °TJlausa el que habla para preguntar sobre X que no conoce muy bien, o cuando describe las cualidades y las caracteristicas de X. ® a2, Hhifho-c, LAGHT? Oye, que tipo de ciudad es Hakodate? @ AYFVbL—-=Y%oTHBHLSW! [Este entrenamiento mental es interesante! (1) [SDB8US%U (intencién negativa) Forma V dice + D&UIEHLY (1) [~2 8 9 td%0J es la forma negativa de [~2% 8) 72] y significa "no tener intencién de..." D BRAK W508 ct. KERIT (3b DRY EEA. ‘Cuando me gradiie tengo la intencién de buscar trabajo. No tengo intencién de ir ala escuela de posgrado. © biel Looe, Shon—71—-chace piaee Estoy ocupado con el trabajo, asi que no tengo intencién de ir a la fiesta de esta noche. 2 [VOB Dldev | se puede cambiar a [2% ) (2% ¥>] si se conocen los detalles de lo que indica V. @ A: 1 Wii, ouRAthoneLserm, {Qué te pareceria tomar un descanso de aproximadamente una semana? Biwa, TONS ETA. No,no tengo la intencidn de hacerlo. ~2b DideOly[~SV9G DK], [~2 8 It» | es una forma negativa més fuerte y se utiliza para negar vivamente lo (2) Las dos formas negativas de [~2 & #¢ son [ que ha dicho alguien. © Wlosy eas a8 sng le wparesre, Han empezado a vender una nueva computadora. Qué le parece? BYE a9 lo THSMS (OKG 28 DREW xMbeVo6 OF Bol Ya poseo una, por eso no tengo ninguna intencién de comprar otra. 2. (2) |[~D&WUHDK (intencién pasada) Forma V dice Forma V %U» Zl }+ DBU KOK (1) [~2 8 ) #22) esel pasado de[~>% 0 7. y significa "tenia la intencién de ...". © Ht s000 Lem Baeleve le. trader. ‘Tenia la intencién de llamarle por teléfono, pero lo he olvidado. Disctilpeme. (2) A menudo le siguen palabras que expresan un cambio de opinién. D NF 4M HEVDLY CLEM BELELI ROTH CELEL he No tenfa la intencién de ir a la fiesta, pero decidi hacerlo porque me parecié que iba a ser divertida. Ref] [~8 0X (intencién) J : RileBy20% c+. (or TARBOPAIIRT) Lessin 2) 2. (3) (LRDBY - ~THSDEY) Forma V 7 VTS AW +26") Aw -& So J [X #24 )./X TVS 0 J indica que el agente piensa que algo es X. Sin embargo, en la realidad, podria ser que no fuese X en absoluto 0 que se desconozea por completo si es 0 no es X. Hithe HH oe ai, DaeEeeceohoyy ce Keewebrca BEWW, ‘Al practicar un idioma extranjero, lo mejor es tratar de pronunciarlo en voz alta, como si uno fuera un nifio. ®@ PRAPPoTWERATLEL. No estaba cerrado con llave, {lo sabias? PARETA, PUEOBYTLED Perdén, crefa que habia cerrado. ® be EMP CHS Tb NTT. Creo que estoy haciendolo con todo mi esfuerzo. Fs © Frog y cHMELES, WAELTLE ot. Me causé una herida por tratar de esforzarme como si atin fuera joven. © Ko#REE 0000, ALEOMCHL TS HEV. Por favor, hable frente a todos como si estuviera haciendo una presentacién real de ‘unestudio. [REE] [Forma V dice 2 6 ) CF (intencién de actuar) J: BiViio co, RiteBy 208 ner. (or fA On-SARA Leccién 31 3. [+ THEDUWS + ~EDU~THS (1) Forma VT + PWWS (2) Siz tM THS (J) Indica que una accién se ejecuta de manera habitual o repetitiva y que la persona que habla se muestra critica o insatisfecha con esa situacion. © come" Aciteyvs. Casi lo tinico que hace este gato es dormir todo el dia. @ “Pvc saye2—7-Y-DELTIPY VS. Casi lo tnico que hace mi hermano menor es jugar videojuegos. (2) Con un verbo transitivo, [12> | puede venir inmediatamente después del asunto al que se hace alusién, Blo DY Ea—-¥—F—MIPY LTS. Casi lo tinico que hace mi hermano menor es jugar videojuegos. [em] } + ep © (forma sencilla) (1) f~-& tve-4] se usa cuando se enumeran varios ejemplos similares, RHEL <. FL EO Ks indi BL a Beihaea » ERA, SAE DRE DEH TAS E OUCH bo ( [aneOnAMMBI Lecibn 36) 6 (2) Se puede poner oraciones a Peed. ® teooea Herma ek Laleain SABRES UlEME bE Lke Cuando era nifio, mi madre me decia a menudo "ponte a estudiar", "cémetelo todo" y otras cosas, @ Shor rare ve orilads x2 leo or BhaBurs cy. Parece ser que muchos estudiantes opinaron que el examen de hoy fue "dificil", "tenia 4 muchas preguntas” y otras cosas. © PERVATH. EA LESUUTT AS Deseo adelgazar. {Qué deberia hacer? ARES SL aL 7ETSLPTREOVTHL Seria bueno que nadaras 0 hicieras footing todos los dias. 5.|~T<% (aparicién de una circunstancia) FormaVT + <3 [~T ¢ 4 indica que ha ocurrido una nueva circunstancia y que, por consiguiente, algo se ha hecho patente. ® fi aot, Bahacan Oscurec6 y se empezaron aver ls estrellas © RoRpovucesoarcar Un olor agradable vino flotando desde la casa vecina. ~T<% (acercamiento) + ~Tl< (alejamiento) i 2»72 J para una invitacién o una peticién, adquiere un efecto suavizante, haciendo que ésta sea menos directa. nm AHBARe eR ehh Actin REbvoLacnsoleoen pee Buz ec Mafiana vamos a ir todos a ver los cerezos en flor. Profesor, gno le gustaria ir junto con nosotros? B: Besa. vwctia, ;Los cerezos en flor? Seria bueno A: 3S CICORW Sia e— Lannie sauake, (nevis oT Debo terminar de copiar todos estos documentos antes de las 3 de la tarde, ;Podrias ayudarme? B: Wide No hay problema. 4. (1) S+ Bay [~%A.2h] indica que la persona que habla menosprecia a [~, déndole poca importancia, Es semejante a [7% LJ, pero [~ 7% Az se usa en conversaci © bk lLobenmacnihetnve ten, taePbeact. Por favor no andes ensefiando cosas como mis pinturas a toda la gente, No soy bueno para pintar. 4. (2) A’ v AU) > forma sencilla Aw s + BAT (1) FX %@AT YJ también indica que la persona que habla menosprecia a X y le da poca importancia. Es semejante a [ &|, pero [X % AC | se usa en conversacién, © brLobercarechenne tan axtberct, Por favor no andes ensefiando cosas como mis pinturas a toda la gente. No sby bueno para pintar. (2) Del mismo modo, [X % AC J se puede usar para expresar negativamente sobre X 0 para mostrar sorpresa con respecto a X. Se usa en conversacién. ) HH, RISA LS Ka DMB A ot be Ayer te llamo alguien llamado Oe. HLeAT (A) MIVELAL, dL. —jYono conozco a ningin Oe! Kia Re hit bo Ck. RORGAT. HI) BEATLES ‘No sabia que nuestro profesor habia muerto en un accidente de trafico hace tres aflos. Hic CBR Ca RAT, UOC DLEL I jQuedé sorprendido de haber aprobado el examen en el primer intento! SAM ABIMAS EVGAT, MY ELA TL I No sabia que el Sr. Miller era tan bueno para cantar! [7% AT] se usa después de un verbo o un adjetivo, como en @ , @ y ©). En este caso no se puede usar [%2 Az (1) [~ (&) #4 (causativo emocional) (Como crear formas) Vi. (verbo que indica emocién) + (&) #3 ‘Ademés de utilizarse para expresar una orden a otra persona para que haga algo, la forma causativa [~ (4S) +£2 J se usa para evocar una emocién. En este caso, se utiliza un verbo intransitive que indica emocién, como [ik . Uo 048, HL “W < (llorar, sonrenderse, distiutr, alarmarse) | y la persona en la que se despierta la emocién se indica con [ % J. © foc, "B etbrenc cams. Ha habido ocasiones en que he golpeado a mi hermano menor y lo he hecho llorat. ® FAPCOMPR OT, Hevo< neer Sorprendi a mi madre al obtener 100 puntos en el examen. P= (CS) ES (causative) |: HE ahi Ae RRS HE SET. (or [ako R-RIMEL Lesion #) (2) [~ (&)#5NS - ~EHS (pasivo del causativo emocional) | (Cémo crear formas) V+(S) B53 /ENS El causativo emocional también se puede usar en pasivo. © fH cee < vatinoes, som) ston. Aunque haya comprado varias veces billetes de loteria, no me la saqué y siempre me quedé decepcionado. Peps eheaswo lk La composicién que escribié el niflo fue maravillosa y quedé impresionado Stone. En este caso indica que se ha despertado una fuerte emocién de alarma, tristeza, decepcién y admiracién. T~ (8) 28 (causative) |: HH (inl s AA RRA TH ae es. (or [£0 FEHB) Lesion 48 (5) N& (pasivo) |: be LAKH Ith SNE L?s (or [sk BOB-RMBT! Lecion 37) EEE Be ee one L or [2aActeO BARBER I Leccion 4) [~ (S$) #624 (causativo-pasivo) |: v AW } forma sencilla +B At } forma sencilla s -% 1X %5 YJ se usa para recomendar a alguien que haga Y cuando esa persona piensa hacer X o se encuentra en una situacién (X), asi como pedir informaciones (Y) sobre X a alguien. X puede ser un sustantivo, un verbo o un adjetivo. [26 J se agrega a la forma sencilla. Sin embargo, cuando X termina en un adjetivo % o en un sustantivo, se emplea [adjetivo %/sustantivo + #6 1. @ *yavehorvacta “NY TYE ENI-EROMUVTE Eo (or [actos mT) Leci6n 55) @ 4 ve 25, HOMME. Cav Lvugossasr, Si vas a comprar vino, en esa licoreria hay productos baratos y sabrosos. @ Hikicovsretere, sch P chukellige canieen. Si usted mismo va a hacer una silla, primero debe elegir un buen material de madera. © Watives, co® theevucts. Si le duele la cabeza, debe tomar esta medicina. KER oito tt His 2a5, vokEawnan, Si voy a pedir un consejo sobre estudios en el colegio de posgrado, {eon qué profesor @ deberia hacerlo? (ee) ~TSh (1) [V C4] se usa para instruir algo 0 pedirlo indirectamente a alguien. Al instruir 0 pedir algo directamente, se emplea[~T < #804. © fis AapBs cic C7iRO LCC HEY] LAWEL ES EI Sr. Tanaka dijo a su madre "por favor, despiertame a las 7 de la mafiana”. = hs vais niche ae Liem {Qué le dijo el Sr. Tanaka a su madre? THIS LT KE BYE Lite Le dijo que lo despertara a las 7 de la mafiana. (2) [VC C71] se usa para hacer una peticién a un subaltemo y lo usan principalmente los hombres. © WH BEE, coRW ese-L ck (ie Jefe de divisién: Oye Tanaka, cépiame estos documentos por favor. e 82 Leccién 8 (1) (2) [wate SHUVEIEL VTS ) { BU + so J Bute (1) Envuna situacién donde tanto X como Y se mantienen durante un cierto periodo de tiempo, ['X BVA, ¥{ muestra que Y es simulténeo aX, et © Hilo cosaue, Kemacur. Mientras viajaba en el ren ib leyendo un libro ® Bihanavn, Foe Bich cut. Durante las vacaciones de verano, lo pasé todo el tiempo en mi pais natal. (2) Enel caso de [X BVvKIC, YJ, X es una situacién que se mantiene por cierto tiempo y Y es tun suceso, mostrando que Y ha surgido mientras X continiia. @ Kichoycussunrc, BEchRe on. Un ladrén entré a mi habitacién mientras habia salido a comer. @ Hinaunic, 75 NicBhihon. Un ladrén entré en mi apartamento mientras yo estaba de vacaciones. [vz (posicién) |: HH abe Rome CH) cd) E+. (© (AAOE-REWE TI Lesion 0) (1) (2) [6 ~ETIE. s } “ { et Forma V dice ETE (1) En[X ¥°C YJ, X indica el limite final de Y, mientras que Y es una aceién o situacién continua, ® Wiforsan sibe-c' & (o Fanwo RRB DRT) Laci X puede ser un suceso en es de un momento. ® REakeze cottocegl 13. Esperemos aqui hasta que venga el profesor. (2) EnfX £-Clz YJ, X también es un limite, pero Y no es una accién o situacién continua; se trata de un suceso tinico. Muestra que Y ocurre antes que X. @ seco ss. co Takeo RIHAN LI Leccin 17) © Ekackascic, Hke&poet. ‘Terminamos la limpieza antes de que llegara el profesor. 3.[~#~ (modificador de sustantivo) Forma V % + S (1) Cuando se modifica un sustantivo mediante el uso de una forma verbal C1 que indica €l surgimiento de una situacién como resultado de la terminacién de una accién o cambio, puede ser susttuida por la forma 7= ® BPs cuienscoss. + He DHS A El Sr, Tanaka usa gafas. + El Sr, Tanaka, que usa gafas. @ Barthscocve. + thao 7H La tinea es curva, + Linea curva. (2) En caso de que se modifique un sustantivo mediante una forma verbal Cv» que indica una accién vigente, el significado cambia si se sustituye por la forma 7 . @ iitsaekebacvss. + Kemacliten EI Sr. Yamashita esta leyendo EI Sr. Yamashita, que ley6 un libro. un libro. wrepree ges tgs bees @ RRBRCR cosh + BRCM ORE Mi amigo, que trabaja en Tokyo Mi amigo, que trabajé en Tokyo Electric. Electric. [RQ] [-CvS (indica la situacién de un resultado) J : Raed cost. (om [4Ate SHOR Leccion 28) 4.\~k oT S+ickoT EnX (2.9 °C Y1, ¥ indica que ocurren miltiples eambios dependiendo del tipo de X: El $5 | iterit), [Hb J (cambiar), [SZ SE predicado de ¥ viene frecuentemente co ZS © ariar/ser variado), etc. tha Ri hc £50). Los alimentos favoritos difieren dependiendo de cada persona. @ Bic CREAMED S. El paisaje cambia dependiendo de la estacién. 84 « [= 57E (causa/raz6n) ~kER. Forma V % so J IVRELY/SOEE ‘VJ 0 que/'se ejecuta Y en una situacién de SJ. Se utiliza en casos donde Y no se ejecuta por lo dica que [se ejecuta Y en una situacién posterior a una accién general en la situacién X. © MBeoures, Basckonr Entré en el baiio con las gafas puestas. ® itkowiios pons thd, | 9 Ree meeeree ae Esta expresiGn se utiliza cuando se plantean hipotesis sobre lo que podria haber ocurrido si un suceso hubiera ocurrido. La oracién termina con la expresién de conjetura 0 f O12, ete © SUEAMARo cons, Rubiciahouemortss. Probablemente no habria salido de compras ayer si hubiera estado loviendo. ® Bemanid, cory ar aharrot. Si hubiera tenido dinero, podria haber comprado esta computadora. ® collfAtysvay, Rokvtti. iCompraste la computadora que viste el otro dia? Bunig, Ronacte No, la habria comprado si hubiera sido un poco mas barata, pero... [~H6 (hipotético) |: BEM oRS, RALET. ni [~#26 (algo que ocurriré seguramente en el futuro) | : — lH eoke, HELE. (or (askteo BOMB 1] Lecein 2) T~tt (condicional) |: #97 eH, Bats EF. (or TAA ROB-IMAT) Lesion 35) mwas B53 10 90 Leccién 10 1. (1) (FE) Va) forma sencilla AU A% forma sencilla Ba s forma sencilla --D FTE [-t9°ZE J muestra que quien habla cree firmemente en que algo es verdad, basdindose en céleulos, conocimientos previos o légica. OD RERORR ecb, orb Rike Wena stick art En avin tardamos una hora hasta Tokio. Se ‘supone que si salimos de Osaka a las 2 de la tarde, llegariamos a las 3. @ Kekvtes, wihakwsase, Como he fomado 1a medicina, se supone que la fcbre ya debera estar bajndo. ® Feowskyvems, Heak-ciems ruse. Como tuvo ocho hijos, su vida no debe haber sido facil. "1k9¢Jse usa como un sustantivo en expresiones como TIE D1=1, [MFO ]y SOIR, ® rif i é Aleks $%. — ¢Viene el Sr. Yamada? “18, TOUCH. — Si, supongo que si Pte aH eae CLI. ROT CT Le HEM REAR DE Ltd. or fantom kM) Leeda ae (2) [EFA 7ERO) Vv i forma sencilla aw J Ate forma sencilla eee + aT S forma sencilla -#-0 [id F AV / lk ¥ id VJ, la forma negativa de [ I< 72], significa "improbable" o "imposible". Se usa para negar con firmeza algo, basindose en razones de peso. © SAGER LeAos, Fhomsahr setae. Han entrenado tanto que es imposible que hoy pierdan el partido. @ Kiar sBOehS, BOLSC BOUTS) EtA. Se trata de una pelicula de mucho éxito, asi que no puede ser aburrida. © hob White Robe Eab ces. Jy eA oe beile focvan, SBach ces, hoo cORBMILT y bSAoikio aE. Desde hace una semana alguien dejé una bicicleta roja frente a las escaleras. El Sr. Watt tiene una bicicleta roja, pero ahora la estin reparando. Por consiguiente, es improbable que sea la bicicleta del Sr. Watt. abe aclarar que al negar lo que alguien dijo, dando a entender que "eso no es cierto", se emplea la expresion [EABIEFIEBU |, @ PAPO THEA: K. — jLa puerta no estaba cerrada con Have! EAGLES) EEA. — jEso es imposible! (3) [FRO aw} forma sencilla AU At forma sencilla + lator -#-& 8 forma sencilla “e-0 [otkF° 289 AJ, el pasado de [14°72 J, indica que quien habla esta pensando que algo ocurrird sin duda, Se usa con mucha frecuencia cuando algo ha resultado ser diferente de lo 10 or 10 + CEN/bHS esperado. © RA asteon. LAL. WCRI bots Pensaba salir de viaje, pero me enfermé y no pude it. @ -F4-cidhiewasttio na, WR aiebalk (2onoec, be Lal Hideo Licko ts Pensaba no asistr a la fiesta, pero el jefe de divisién tuvo otro compromiso y yo tuve que ir en su lugar. PRPS SARHERS LEIS RBI CTL. HHT BYE LEDS. ow laAROEABMET) Leccion 46) Forma V dicc FormaV @l' —%) AU + CEN/bHS An -& Sn () [= EAkd BSE }HA | significa que "X sucede ocasionalmente" o que "a veces se presenta una situacién X". OD sHavv swe a, cave khoiksce o/s) Ba. En agosto hace buen clima, pero ocasionalmente llueve mucho. ® Ho Pmavsy socom, Lavawl Avce i/b] 3, La comida de mi madre siempre es sabrosa, pero a veces no lo es. @ cor—x—istecrrtkaaava, rechaocre tb #3. Este supermereado casi nunca descansa, pero ocasionalmente lo hace. (2) [Lembo ly[LESHS), nla mayoria de los casos, se utilizan con el mismo significado. tim S, 2s luke BE lsd) 5S. Este ascensor es viejo, asi que a veces se detiene. Biavovus, rece Mvce bbl bd. Ella siempre hace largas llamadas telefénicas, pero, a veces son cortas. Q COLVR-¥— ® FbOFLOREZETOTALA LECMEDRE AT CE M/S) bo. Nuestros hijos siempre estan sanos, pero algunas veces al afio les da fiebre. Ref] [forma V * +24 2a'H4S (experiencia) | LIA FORTE MHY EF. (or [4Ateo BRBHAD LJ Leceién 19) Forma V # so } + #4 (resultado). ~~ Esto muestra que una accién [~ | ocurrié y result6 en un suceso posterior [~-]. Se utiliza principalmente en lenguaje escrito, pero a menudo se escucha en los noticieros de la televisién o la radio. © (WELE/ WO) BR como hao cs CHSc Latbey ELK Los resultados de la investigacién realizada/de la investigacién| muestran que la poblacién de esta localidad esta descendiendo. © “Whe BLAsn ob LSv0 BR 7 aya RBs ac Eckoe LR Como resultado {de haber habladolde la conversacién| con mis padres, devi ira estudiar a Jos Estados Unidos. 4. (1) |~Hit (verbos compuestos) La forma V #4 +/H4-J significa que "esta empezando una accién (V)". Fj: 4 B+ Comper alora, (838). fy H+ (empezar a lover), BY & HBF (empezar a moverse), 323 Hi (empezar a caminar), St4Mfiiy (empezar a let), HVAT (empezara cantar), #4 LIB (empezar a hablar) ® “SicMiatey Lt. De pronto empezé a lover. [forma V + + i++) no se puede usar para sugerir o pedir a alguien que haga algo © Pharos ve ot b. Of da EL 23 /xHSIKL EL & 31 0 (invitacién) Empecemos a comer cuando llegue el profesor. ® Re (Oman (HAV xfAHL TC HEV » (solicitud) Empiece a leer el libro, por favor. 10 4. (2) |~hiw - ~#bS - ~#14B (verbos compuestos) Muestran el inicio, el final y la continuacién de una accion (V). © Wa si ouRas Lia, Bhaapocano, | xiMfot] ECL an RTE D Be 27 La lluvia duré unas tres horas, pero, cuando estaba empezando, llamaron por teléfono, @ Bilowce Omskys «(| Hc, KEatoicke. Mis amigos vinieron a verme antes de que terminara mi tarea de composicién. ® SHIM D BIT KAW. Por favor, manténgase corriendo cinco minutos. 10 4. (3) [~BhS-~85 -~ih25 (verbos compuestos) (1) [Forma V £4 +N | significa "olvidar hacer una accién (V)". © Fin Waite inEnzoe, Borview. Hoy la comida no es sabrosa porque se me olvidé ponerle sal. (2) [Forma V £4 +49 J significa que "varias personas 0 cosas hacen una accién (vy) mutuamente”, © Horescebvds ceadklix, Es importante que nos ayudemos unos a otros precisamente cuando hay problemas. (3) [Forma V ¥> +e % | significa "cambiar al hacer una accién (V)" 0 “hacer una accién (V) a través de un cambio" @ BRoBRt hin. Dejé que entrara aire fresco a la habitacién. @ tito BAA tok » Bate Transbordé del tren al autobiis. 94 EWSTZEES Pr EWF CERES I se usa pate resumir varios datos y mostrar el resultado (---). i i Presannd, coke ® kev ceces LikteSEH 48 10 Si no se inseriben por lo menos 10 estudiantes, el viaje se cancelars. Shav— efecuud, 3 ARicaL— BRRREWS CE BB. Si esta noche cenamos curry, significa que comemos lo mismo por tres dias consecutivos. 2.(~%5 [E49] ? Lecci6n 11 @ [~t< 4] indica la transicién a una situacién actual a través de un proceso de cambio. RA, AE BLi es a forma cortés de [~rOU9 7), @ A: BiB RoR B02. Hoy es el cumpleatios de mi novia. Bi RE CODIC AVRO ED /HUROVOMTTA ? {Por qué no le Hamas al menos? (2) [~%25L3 71 y [~75 ? J se usan al hablar con un subalterno o con alguien de confianza, como un miembro de la familia o un amigo. e A BURarh eats Creo que tengo un poco de feb. B: Bekac. Yaak he? {Qué te parece si tomas medicina y te duermes temprano hoy? oR AE DH (comparacién) Vv ) Vv forma dicc forma dice AU AW eu) + SH At Ag -% | s so J 1" 95 11 96 (1) TY £0 X 184 2%--J se usa principalmente para responder a la pregunta [X £ y ETRE BSH CHA], ® HB RR te caeboaocsm. Dénde hace més fro, en Hokkaido o en Tokio? -O dette t3 5 whore. Hokkaido es mas frio, Bomees eae x FEIBM IIR & Rees, Hokkaido es mis fio que Tokio (2) TY £) X1834%-J tambien se usa cuando no se responde a una pregunta. Entonces, el matiz enfatiza que "Usted piensa que "Y es mis ... que X", pero lo cierto es que se trata de lo contrario", @ Fei, ehh RR 015 akties. La temperatura en Tokio fue hoy mas baja que en Hokkaido, @ & BenAcHrss peu si5 abn Ke Bust. Pienso que los ideogramas kanji son mas dificiles de olvidar si se memorizan escribigndolos que miréndolos, @ 1-74 -oO H HSA L YB vias woes, En la fiesta es mejor que haya mucha comida en lugar de poca. © FeormcsesHki, dha Bns oP Sei5 av, Es mejor que las verduras que se dan a los nifios sean seguras de comer en lugar de ser baratas. [~t2~2) (comparacién) J: 20K 80H x Ka wes. [~atediza~ (superativo relativo de algo indicado por un adjetivo) | : BEER [OF] chiodicasoLocta, TASB SIWEITABULUY CT. (@ [A OH AMR J Leccién 12) ~5UUN SSL [S: & Lv» $s] indica que S: Posee une cualidad o propiedad tpica de Sy © tks ,oRavmes Akos vFer. La casa de la Sra, Yamamoto es tipicamente japonesa HS Lvkory 7CF tas El color del bolso parece muy primavera, jn0 es as? camsbibe sire Si cat's uilledcionasauuess, A partir de ahora, cuando vayas a las empresas donde presentards un examen, es mejor que vistas ropa apropiada al estudiante. FS 5 Lvs) también puede ser el predicado de una oracién. ® Shomiisofta¥Es row, Sr. Tanaka usa hoy ropa apropiada al estudiante, {no es asi? Renee : MMe RIOAHEHSL< > Quejarte no parece ser una caracteristica tuya. 5.[-5 LU (rumores/conjetura) | ri forma sencilla AY Aw forma sencilla s } -# J (1) [+ Lvs] indica que [---] es informacién leida o escuchada (un rumor). © Hii ese. HA OME HcKa vibaley oto LV. Segin el peri6dico, parece que ayer por la mafiana hubo un fuerte terremoto en China. © BcARARIE, SOHOr-FBYLOESLY ES Lei en una revista qu las tarts de esa tenda son sabross. @ #Eo# ci, ROM ASRR HS LY. Seguin lo que dijo el profesor, parece que todas las explicaciones del examen son en f 11 + 5LU inglés. (2) F-6 L¥] puede indicar que uno piensa que quizds algo sea verdad (una conjetura), ‘basandose en informacién vista 0 escuchada. @ no 1—adbe ote Le SH ota ic Sem eM AMS ACK Be Parece que a festa ya ha empezado, Se escuchan voces alegres desde la sala, © MBSARFVEADEAPDET ES LO. Ty TOE— velke ric Se EACLE ORES Parece que el Sr. Yamada estaba muy sediento. Se bebid su vaso de cerveza de un solo sorbo, [Ref] FS 5 Lt» (semejanza, ejemplo) | #6 Luton rer. J indica una calificacién, una postura o una perspectiva. OD BORK EU, BF sac'F Le Bolte Ln. ‘Como representante de la empresa, di a los clientes una explicacién sobre nuevo producto, RR, PRO L LCHRE chorus. Tokio es conocido en todo el mundo como la capital de Japon. 1 7. (1) [~¥ [el --- (circunstancias concomitantes, método) Forma Vat. + $ [Ic] ~ (pero[~F3J + [~#F')) r~$te] pero se usa mis en el estilo escrito que hablado. © co8 wk Rotibiiccobicke, “Hekss, ehacun. Ese hombre vino al bar el sébado pasado y estuvo bebiendo sin decir una palabra, ® Avera mee ons /mitavc Hac Ls ozs (cireunstancia concomitante) J indica circunstancias concomitantes 0 métodos. Es lo mismo que [~ #\-- Como tenia prise, sali sin cerar con ave. © tie fhpsic Arve} Hilo s 23 ce D7¥% (método) Desearfa poder leer el periédico sin necesidad de usar el diccionario. 98 7. (2)|~¥, + (causa/razén, parataxis) FormaV&uy + $, - (pero[~FS] + [~#9')) Eesha en escritura. © Fevokie taet Fees cc, ORLELE. Estaba preocupado porque al niflo no le bajaba la fibre. J indica una causa 0 razén, Es lo mismo que [~7 < C.J, pero se usa mas (2) [X $Y] se puede usar para unir oraciones o frases, como en [X 05 ELTNYoI (no xX, cia) Y). @ HS aSH WN Res RTH Wo sc cin £Lt El Sr. Tanaka no sale en viaje de negocios este mes, sino que lo aré el préximo mes [~&2 J se puede usar cuando cierta accién ha sucedido en el pasado y ese hecho esté relacionado de alguna manera con la situacién actual del sujeto. ® BscaBBorar sync HELHs, Kos, Rihowi wan, EI Sr, Tanaka ha estudiado el bachillerato en los Estados Unidos. Por esa razon, su pronunciacién del inglés es tan buena. J SA SHRED TOES. (or (kteo BRENT Lecin 10 [~v (accién continuada) | [~Cud (situacién resultante) J: FY hASAMML TH ET. (or TARO RRR Lecco 15) f2cwd (hébito) |: BBY ary 7ELTHETS (or [AOR RIAMRI Lecin 28) [cvs (situacién resultante) |: Bardn cv sts or TARO BTIR Lecin 2) 1 1 100 is + n< ~BADED? [~% At | se usa para dar ejemplos apropiados a quien escucha. Implica que hay otras opciones a ser consideradas y se evita imponer su opinién. © GEC] CreAMVmA CL 23m. — [Bnuna tienda] {Qué le parece esto? ® a: ko8'R weno, {.Quién podria ser el préximo presidente de la empresa? Bilis AgAD WEBS &. Yo pienso que el Sr. Tanaka seria una buena opcién. La expresién [~2% ££} C44] significa lo mismo, pero es un poco més formal. ic Leccion 12 D/ SLEDS | , i forma sencilla AW + ED/BAEDS A& } forma sencilla s -#-& [8 O/% AZM J indica la causa o la razon de algo. D Better sOtHPs, PEEMYSORENT LEVELS Como tenia prisa, se me olvidé cerrar con lave. ® ECE LONG, MVTELATT. Como estaba muy barato, compré demasiado. TX }mPEAo YJ se usa a veces cuando ha ocurrido un suceso (Y) no deseado, y la persona, para justificarse, da una excusa o razén para eludir la responsabilidad. @ ALEFLTLAREMC BORA THA. {Por qué se te hizo tan tarde? BitAadtA, MTL IELEH, Miko TARLOTH OD. Mil disculpas. El teléfono soné cuando estaba a punto de salir. No es apropiado usar [= D7%2»% J como en [> | y [°C para indicar una causa o razén objetiva. ® cofetebeis nel 3004 ais (OPS /ODT/ x BOKMSI. mahi nishe 5 OBB C Este avién vuela a 300 kilémetros por hora, asi que en tres horas podemos llegar al aeropuerto de nuestro destino, [ov (raz6n) J LS UCH HBizitas ecm. —tililiad ) BEAMS. to aks BRST Lesion 9) (1) [~ (6) # (pasivo indirecto (verbo intransitivo)) “Ademés de las oraciones en pasivo directo, en las que el objeto (Y) del verbo transitivo de la oracién activa [X 2 (Id) Y & VF se convierte en el sujeto de la oracién pasiva, las oraciones pasivas en japonés también incluyen una forma en la que toma el objeto (Y) de 101, 12 102 la oracién activa [X 2* (14) Y (2 V4 J como su sujeto. También hay otra que toma como sujeto el propietario (Z) del objeto (Y) del verbo transitivo de la oracién activa [X #°Y © Z. EVTSI, O ReiebeLe PRL (% — a8 (1d) 2 bk Liaeaen Pesne. BR abe Lice Bis. S © (ea + bt Lise Bee ibBaeb t: Lois EBA, (0-28 (13) = peLabicitie Bear. « En japonés también es posible hacer una oracién pasiva a partir de una oracién de verbo intransitivo, como en [X 2* (It) V4 |. En este caso, la persona a la que afecta la accién X e Ger [Ato LAAOIE IY Leccion 37) se convierte en el sujeto de la oracién pasiva, indicando que la accién lo ha perjudicado (lo ha perturbado o dafiado). ® WEAK %. (verbo intransitive) Ayer lovi6 br LisFH MM onc, ANTLE ots (pasivo del verbo intransitive) Ayer me llovié y me mojé @ SERMTIHOL, HoAAELA. (verbo intransitive) HRT IIMANSL, HAAR SLA. (pasivo del verbo intransitivo) Si se levanta ahi, no puedo ver lo que hay adelante. El propietario del sujeto de un verbo intransitivo también se puede convertir en el sujeto de una oracién pasiva. © br LOR HAT DELEREAU tea te (verbo intransitive) Mi padre muri de pronto y yo no pude ir la univesidad. = pr atic'Bistenc, Rite bot. (pasivo del verbo intransitivo) Mi padre murié de pronto y yo no pude ir a la universidad, 2. (2) |~ (5) #&% (pasivo indirecto (verbo transitivo)) ‘También se puede usar un verbo transitivo en una oracién pasiva para indicar que el sujeto ha sido perturbado o dafiado, © caAmecachbelonc, Hak Bso 23 ceotleok Haber puesto semaforos en un lugar como este ha hecho que el trafico se congestione ® ph Lokowiicss econo ce Et. ‘Tengo problemas a causa de la basura que tiran frente a mi casa. FE) (~ (4) 8608 /818 (causative-pasivo) |: aa a HEHE chi PRE STON. (o [Ate aetehah 1] Leccidn 4) 3. vey Aly + -ApOKY ap AG -KokY Ss +-Kory (1) [~#.0 ~# 0 J se usa para dar unos dos ejemplos apropiados entre varias acciones. ® Haobis, Bde Lz. RELLY LET. (enumeracién de acciones) (em [AO BME] Leccién 19) (2) En la construccién [V; #2) Va 720 J, Vi y V2 pueden ser verbos con significados opuestos, afin de expresar el hecho de que V: y V2 ocurren alternativamente. © Rie hcvscakoryihvory LEE 23 Mientras veia la pelicula me ref y también Horé. @ comPakadise, Waaroviyhary LET. En este pasillo, cuando la gente pasa, la luz. se enciende y se apaga. ‘También se puede unir a adjetivos para mostrar que existen diversos tipos de cosas. © coffokstattliad ¢-<. Poon Barony let. En este restaurante hay muchas variedades de comida, incluyendo la dulce y la picante. 4. [~2eL Forma V&F + 3IS%L [~5 1d'% LJ significa que "es malo porque la misma situacién continéia por mucho tiempo" cuando, por lo general, terminaria pronto. En [~ J se incluye la forma V & $ (raiz). 12 108 © fisheowe ln. Rovnvns, dike'B n. Te quitas la ropa y la dejas toda desparramada. Como no la ordenas, tu habitacién esta desaseada. ® 500 Krathtowe Lee. Emons. jHey! jHas dejado la puerta abierta! |Ciérrala de inmediato! [aBR, OEE erures, Basic tte (or TAO BAMHI Leccitn 8) C1) [BS DET oo ds UE ZE y } forma sencilla AW A& forma sencilla BOUT -#-& { BPE s forma sencilla -E-D IX a8 U7'C, Y + X 4821775 se usa cuando un resultado favorable (Y) surge gracias a una determinada causa (X). © KEatiedec< tor, otk. weiss be ape, 2 OTC, KV BETH SBI ONST LIE Gracias a la carta que escribié mi profesor, me admitieron como becario en un hospital grande, ® Ha Brorsmie boOSARREL IS Gracias a que el precio era barato pude comprar mucho. ® hhottiatRasarc, Abdpeobbiies Cepey ELK. Gracias a la atenta explicacién del mapa, ripidamente pude saber dénde era el lugar del encuentro. Wlopric, 2e-+ KS ci W 4c Laccat Ltt. Gracias a todos ustedes pude ganar el concurso de oratoria © S forma sencilla AW Aw forma sencilla HUT -#-& { tue Ss forma sencilla -e-0 J Por el contrario, cuando se produce un resultado desfavorable se emiplea [4U>C J 0 [>-tEVs 1 ; ® Howe, BE cHnTLEon. 4 Llegué tarde a la clase por culpa del accidente. © BUR A CHa /MBBO! toe, HK zor. Me dio suefio por {haber tomado medicina para la gripe / la medicina para la gri Fe v 105; va AU + BRE Aw forma sencilla ee [--dattvoC-F | indica una conjetura a partir de determinada situacién, como una apariencia externa, etc © Raatacvsn, Womumgarviia, La luz esta apagada, ,verdad? Parece que en Ia habitacién vecina no hay nadie. ® HPSARBRERARARV CH. BH ct. Parece que el Sr. Tanaka bebié licor. Su rostro esta rojo. [--AeeVe CF J significa lo mismo que [--- £ 3 7. En el lenguaje escrito o en discursos formales se usa [--- £3 75], @ RA ahocs 3 cto; MBB) cio TEV DET Parece que ya llegaron los documentos, asi que voy a la oficina por ellos. [£5 2% (determinacién a partir de una situacién) | BOMB HAPS LICH. (or [Ato BAHAR IL! Leccién 47) 12 106 B< o EBSMERAW. ~1E5% | Vv AW \ forma sencilla + USD A% forma sencilla -Ro% [YS Sax FAIS, X ULF A se usa para indicar que un tema "no es completamente X, en el sentido estricto", pero, se expresa X cuando se dice de manera general, sin mencionar con claridad si "es X 0 no es X". ® cody cuits Brocs, cofhersome maw Bviss cs. Muchas tiendas son caras por aqui, pero éstatiende a ser barata, por asi decir, © OELELSOMLAAL, Pabvits zs e015 Por asi decirlo, yo no acostumbro a decir lo que me gusta y lo que no me gusta © cobfzbe Lobiciees ome HAI, CX PMeIES CT. Por asi decirlo, esta localidad seria considerada en mi pais como un lugar que tiende a ser bullicioso. @® KE LcHSBHERALT. Bebe usted licor mientras come? HEATH Be VOSTIHY) FTAA, US She RAR sheslad TH ile Pues... No siempre lo hago, pero, por asi decirlo, tengo tendencia a beber. wET/EUAESDI () [~EF EFI /~ TALI ACJ indica que alguien "desea, espera o implora para que algo suceda 0 no suceda'’. A menudo se utiliza junto con f° J of 83 2! cuando uno habla consigo mismo o cuando advierte algo a otra persona. © Rohe becassesic, Ojala que pueda casarme con una persona buena @ Ls mRevibiaka 28045 1c. Espero que no ocurra un fuerte terremoto. @ Eo vs eightomngenss Profesor, espero que no contraiga la gripe. 108 items del aprendizaje Lec HES +H < (Conversa y compen ol) HG + H< (Lectura y escritura) Leccién 1 Objetivo BUDE SATT A (Quisiera pedirle un favor, epodria...?) Hacer una solicitud cortés sobre algo que se vacila en pedir Expresar gratitud Li ~ThOAECAD- ~—T VRRGECAD Th SREP CUE SPOT VATE TLE DD R~ ERECT ~ (Tatami) Leer un pasaje y descubrir en qué lugar se ha escrito acerca de la historia de alguna cosa, asi | como sus cualidades 2e- 7 DEIR ~DEIB~: SOLAS CER sIye Later kBD ees OPES AMIN Ze Oak & ROOK OTE aGiXb, flee. Hibey Otjetivo items gramaticales fiozecty (cQué significa?) Preguntar el significado de un lo que se debe hacer al respecto 1. ~kb, ~& @) ~t, ~k 2. ~EV5DIt~O ~EVI OE EWI CE we término desconocido y confirmar WIRES (Palabras extranjeras incorporadas al japonés) Encontrar ejemplos y opiniones 5. TARE ~AR EH ~ARVCH B. EWR ~ 4. 9K AR ETS / Baa Bite *e~LLD BNtsUATS (Parece que voy a atrasarme) Explicar una situacién y pedir disculpas cortésmente Solicitar cortésmente la modifi- wate ben! (iTiempol, jdeténgase!) Intuir el contenido del texto mi- rando una grafica fH. sicTesTD (zPodria pedirle que comu- nique el mensaje?) Recibir un mensaje y pedir a alguien que deje un mensaje Dejar un mensaje en el contesta-_ | dor telefénico ‘BREU (No me gusta el teléfono) Leer un pasaje y reflexionar mientras tanto en la manera en que cambian los sentimientos 0 | items Lo ku3ce# 4. ~ (8) t6na-~8n | gramaticales 2, sigeaig’s 4 | 3. ~bep-~k¢ ce | 5. ~cHs 6. ~~ TS Be ~ ey [forma discontinua] 7. Q) ~ Ce) a (2) ~ (4) Moths 8. DEMOS E ltems *~O~ suplementarios | HN ELEB ~ ELT Leceién EdtORSUUTL EDD si (gCémo puedo ir a...?) (Mapa) Objetivo Preguntar y ensefiar la forma de | Leer un pasaje mientras piensa ira algdn lugar en las razones de algo Preguntar e indicar una ruta ltems 1 pune gramaticales Oy Eanes 2. hier? ) 3. ~heeSiE Ae iva EFS Vie 5. ORB ID | 6. ~EOSCO SPOOL ETD/NO~ 8B 92H {tems oD B, ~TO REY suplementarios ‘Objetivo items | gramaticales favor, perdéneme por no...) ‘Aceptar con gusto una invitacién Rechazar cortésmente una invi- tacién, explicando la razén 1. (1) ~&6 TRS BO WHR WS TH PEDRO Leccién 6 HPETORKERUATHN «| XV MIbLAaYT (Quisiera que me permi- (Entrenamiento mental) tieran ir) Objetivo Dar a conocer la intencién de | Leer un pasaje mientras piensa obtener permiso en lo que indica el término [ = Obtener un permiso a través de | tHE! una conversacién | | ftems Te eeeGens oC 2. 0) ~oddiaee | gtematicates Q) ~oTt Q) ~2b0 or Q) ~RObN) + ~ THOS 28) 3. ~ CRED WS <~ieaD ~TWRA fei: 5. ~ the 6 oC eee *o~ Rracuces -Mideee< | ALO. EW | (Lo deseo vivamente / Por {Los pastelillos de mermelada de frijol me dan miedo) Leer un pasaje mientras con- firma quién ha hablado 4.) ~eAd (2) RAT 5. (1) ~ (8) #2 mi ug Q)~e{be/~eee | 2) ~ (S) een|-~ [vitav) | Sno PAE [ A | 6. eB, con items | e~eha suplementarios Leccins | RFLOSeORATT BPRS TESRAS? (iMe he perdido!) (2Qué opina de los cientifi- cos?) Objetivo Explicar en detalle circunstan- | Encontrar la respuesta a la cias relacionadas con Ia gente y | pregunta del titulo los objetos Leer un pasaje mientras piensa cémo se relaciona cada oracién con otra, antes y después de la misma items 1. Mi ~abw7 4 Kho gramtaticalés Q) ~mvr 5. ~RER OEE, 2.) ~8Q = : (2): ECi, 6. Pb Bi ~~ items eB econ ‘suplementarios | Lecciong =| Ezmsatcen nets (zCual es Ia diferencia?) (Karaoke) Objetivo Comunicar deseos y condiciones | Comprender cabalmente los hechos sobre lo que desea comprar Comparar diferencias y elegir lo que desea comprar Comprender Ia opinién del autor tems 1B ~S th 4. ~1RE~REY JOEY gramaticales 2. ~TbPEDSEW 5. 3. EEN RU HLTH me 6. ~eb/~Ie Lecci6n 10 | TAUETEANEEA bide Yee Objetivo lementarios {Eso no es posible) Responder con calma ante un malentendido Lend issbea ee (Estilo-memoria y estilo- atencién) Leer mientras intenta buscar las diferencias Comprender las conclusiones Qe CEM LODE = BRo HH EWILEKBS Leccion 14 Objetivo items gramaticales BHONETS, HVSEAD (gHay algGn lugar que me recomiende?) Ofrecer y aceptar sugerencias 1, ~TS4S 2: er Led 2) aunt, | Bliimo pati (La leyenda del oro de ‘Shirakawa-go) Intuir el contenido mirando la fotografia Comprender por qué nacié la leyenda del oro 5. BLY 6. ~ELT 13 14 Bo ek Henkes oe 4. ~5lLH R~EADEF ? 7.) POE), Cras 8. THD THRBEPU TT AREATLR (Disculpeme por haberle causado molestias) Pedir disculpas después de reci- bir una queja Explicar las circunstancias (eS) BecHST ((Mesa de debates] La vida en Japon) Leer mientras compara las di- ferencias de opinién HEB OPERA, ~1E5 R~ET/ECALII

You might also like