You are on page 1of 352
con BARRY BUZAN TONY BUZAN zy B meNTALES Como utilizar TONY BUZAN con BARRY BUZAN El libro de los MAPAS MENTALES Este libro sorprendente es una introduccién al trazado de Mapas Mentales, un método de anilisis sencillo y ‘ revolucionario que permite utilizar al maximo todas las capacidades de la mente. Trazar un Mapa Mental es dibujar un organigrama que va recogiendo, mediante formas, colores y dibujos, todos los puntos importantes de un tema, e indica graficamente sus distintas relaciones, imitando asi la forma en que el cerebro procesa la informacion y que constituye nuestra manera natural de «pensar». La memoria, la concentracion, la l6gica, la creatividad... todas las facultades de la inteligencia se ven potenciadas con este sistema de pensamiento creativo que permite obtener una visién de conjunto de cualquier problema en nuestra vida cotidiana. Tanto los jévenes que quieran aprender a estudiar como los profesionales que deseen aumentar su rendimiento y su agilidad mental encontrardn en este libro la mejor herramienta para incrementar su capacidad de asimilar, ! recordar y procesar cualquier tipo de informacién. 1 4-7953-146-0 TONY BUZAN con BARRY BUZAN EI libro de los MAPAS MENTALES Los Mapas Mentales son aplicables a cualquier dmbito de la vida, desde el estudio de una asignatura hasta la preparacién de una ponencia o la resolucién de un conflicto personal. Cuando trazamos un Mapa Mental incorporamos formas, colores y di- mensiones a procesos mentales nor- malmente abstractos, lo que estimula la imaginacién y permite la libre ex- presién de las emociones. Al emplear facultades propias de cada uno de los dos hemisferios cerebrales, los Mapas Mentales suponen un paso gigantes- co hacia la conquista de todos los territorios de nuestra mente. Todavia no se conocen los limites de la inteligencia humana, pero sabe- mos que no empleamos mas que una minima parte del potencial de la mente. Uno de los mayotes retos de nuestro tiempo es sin duda entender cémo funciona el pensamiento y uti- lizar al maximo sus capacidades. EI libro de los Mapas Mentales es la (nica obra que explica al mismo tiem- po las operaciones fundamentales del cerebro humano y los recursos a nuestro alcance para estimular el pensamiento. TONY BUZAN, inventor de los Ma- pas Mentales, es un reconocido ex- perto en el campo de la inteligencia y se ha hecho popular por sus interven- ciones en programas divulgativos de televisién. Las ventas de su libro Como utilizar su mente han superado el millén de ejemplares. Es presidente de The Brain Foundation, fundador de The Brain Trust ¢ inspirador de los Juegos Olimpicos de la Inteligen- cia (Mind Sports Olympiad). BARRY BUZAN, coautor del libro, es profesor de Estudios Internacionales en la Universidad de Warwick y di- rector de Proyectos en el Centro para la Investigacién de la Paz y los Con- flictos, en Copenhague. Es una auto- ridad en temas de seguridad y politi- ca internacionales y ha escrito o par- ticipado en diversas obras y numero- sos articulos. Barry Buzan es en la actualidad vicepresidente de la Aso- ciacion de Estudios Internacionales. ise deta cubicrna: Josep Ubach EDICIONES URANO Tony Buzan ae SSE teaae sl tbz-50) EL LIBRO DE LOS MAPAS MENTALES ers etemtTe IU Z-Tarv ep vet-bobstlo) las capacidades de la mente EDICIONES URANO TT Argentina - Chile - Colombia - Espafia - México - Venezuela ‘Titulo original: The Mind Map Book Editor original: BBC Books, an imprint of BBC Worldwide Publishing ‘Traduccién: — Equipo editorial Reservados todos los derechos. Queda rigurosamen- te prohibida, sin la autorizacién escrita de los titula- res del Copyright, bajo las sanciones establecidas en. las leyes, la reproduccién total 0 parcial de esta obra por cualquier medio © procedimiento, incluidos la reprografia y el tratamiento informatico, asi como Ja distribucién de ejemplares mediante alquiler 0 préstamo publicos. © 1993, Tony Buzan y Barry Buzan © 1996, EDICIONES URANO, S. A. Enric Granados, 113, Pral. 1.°- 08008 Barcelona ISBN; 84-7953-145-2;{1ela) ISBN: 84-7953-146-0 (nistica) Depésito legal: B. 33.949-96 Fotocomposicidn: Alejo Torres - C/de la Nau, 1 - 08003 Barcelona Impreso por Grafos, $. A., Arte sobre papel Zona Franca, sector C, calle D 36 - 08040 Barcelona Printed in Spain FOTOGRAFIA DE LAS PAGINAS 4 Y 5: Arguaitectura natural, lamina 1 Dedicamos este libro ala libertad de la inteligencia humana en continua expansion AGRADECIMIENTOS BBC Books desea agradecer a todas las personas y entidades citadas a continua- cién por las fotografias y por la autorizacién para reproducir material con derechos reservados. Pedimos perd6n si hubiera algin error u omisién, a pesar del esfuerzo gue hemos realizado para conseguir los nombres de todos los derechohabientes de copyright. Bell Telephone Laboratories, New Jersey (P. 326, arr); Bettman Archiv (pp. 323, arr dcha., 9 326, abajo); British Museum (p. 325, ar); Edison National Historic Site (p. 320, abajo}; Gemeentemusea van Amsterdam (2. 324, arr); Max-Planek-Institut, Dortmund, Alemania: Mario Marius y Beno Hess (pp. 57 108), Mario Markus y Hans Schepers ¢p. 216); ‘Museu Picasso, Barcelona, © DACS, 1993 (p. 41, arr.) NHPA, A. Bannister (pp. 26), J. Carmichael (p. 68), B. Jones y M. Shimlock (0p. 140y 192), N. A. Callow (pp. 208 y 240); Dr. D.E. Nicholson/Sigma Chemical Co. (p. 156); Northwestern University Library, Evanston, Dlinois, USA: Special Collection Dept. (p. 323, abajo); Oxford Scientific Films, Okapia/K.G. Vock (p. 72), Animals Animals//T, Rock {p. 84), H. Taylor (p. 96), Animals Animals/J. Lemker (p. 112), T. Tilford. (p. 118), R. Jackman (p. 160), P. Henry (p. 172), T. Heathoote (p. 196), S. Hauser (p. 260). ¥ J. Watts (p. 276); Royal Collection © 1993 Her Majesty the Queen (pp. 51, abajo, 325, abajo); Royal Observatory Edinburgh y Anglo-Australian Telescope Board, DF. Malin (pp. 4-5); Science Museum, Londres (p. 3213 Science Photo Library, K. Kent (P. 40), J. C. Revy (p. 52),A. Smith (p. 65), $. Moulds (pp. 152 y 189), NASA (@. 224), J. Burgess (p. 236), K. Kent (p. 257), Aeroser- vice (p. 285, arr), J. Burgess (p. 304) y M. Kage (p. 308); Dr. M. Stanley/Boeing (. 193, abajo); Syndics of Cambridge University Library, (pp. 319, 322 y 328); Tate Gallery, Londres (p. 327, avt.); UPUBettmann (pp. 320, arr., y 327, abajo); Witt Library, Courtauld Institute of ArvMoravcké Galerie, Brno (p. 323, ar. izqda.). Por razones técnicas, todos los Mapas Mentales de este libro, excepto seis, han sido copiados (listados mas abajo como soriginales»). Todas las otras ilustraciones, con excepcidn de los bocetos de Tony Buzan en la pagina 86, han sido redibujadas por Julian Bingley. A pesar de Jo anterior, el copyright de los Mapas Mentales per- tenece a sus autores de acuerdo a la siguiente lista: ‘Sean Adam (p. (64); Tony Bigonia, Rich- ard Kohler, Matthew Puk, John Ragsdale, Chris Slabach, Thomas Spinola, Thomas Sullivan, Lorita Williams (p. 193, arr.); Claudius Borer (original, p. 137); Douglas Brand (p. 245); Mark Brown (p. 124); Barry Buzan (p. 244); Tony Buzan (bocctos, p. 86; Mapas mentales, pp. 88 (original), 212 y 213 fort ginales], 280, 281 (arr.]s Pan Collins (p. 165)s Lyna Collins y Caro Ayre (p. 229); Kathy De Stefano (p. 138, arr.); Ulf Ekberg (p. 136, am, original); Thomas Enskog (p. 233, arr)s Dr. John Geesink (p. 138, abajo)s Lorraine Gill (pp. 176-177); Denny Harris (p. 169); Brian Heller (p. 265); IBM (. 237); Lana Israel (p. 264); Jean-Luc Kastner (p. 293); Raymond Keene OBE (p. 281); Donna Kim y familia (p. 221); Charles La Fond (p. 252); B.H, Lee (p, 292); James Lee (p. 233, abajo}; Jim Messerschmitt y Tony Messina (pp. 288 2291); Jonathan Montagu (p. 312); Katarina Naiman (p. 232, abaio); Vanda North (pp. 88, EL LIBRO DE LOS MAPAS MENTALES. 145 y 256); Karen Schmidt (p. 232, arr.);Jan Tovey (p. 268); Graham Wheeler (p. 245, ier Six (p, 284); Lars Soderberg (p. 253, _arr.); Benjamin Zander (p. 181) arr.) Norma Sweeney (p. 180); Sheik Talib ‘Los autores de los mapas mentales de las (p. 313, original); Nigel Temple (p. 285, pags. 201 y 272 prefieren quedar en ef abajo); Tessa Tok-Hart (p. 205); Lady Mary anonimato. Los autores desean agradecer de forma especial al Dr. Stanley y a la compaiia Boeing por permitir la reproduccién del Dr. Stanley frente a su Mapa Mental, ver- dadera obra maestra (véase p. 193}. ~19— AGRADECIMIENTOS Queremos expresar, una vez mas, nuestro agradecimiento mas sentido y sincero: a nuestros padres, Gordon y Jean Buzan, por empujarnos a esta increible empresa, y de modo especial a nuestra madre por el extraordinario cuidado y los dias de tra~ bajo con que ha contribuido a la preparacién de este manuscrito; a Vanda North, encargada de la edicidn de esta obra, que ha dedicado tanto trabajo para ayudar nos como el que muchos autores emplean para escribir sus propias creaciones; a Lorraine Gill, artista, por sus profundas apreciaciones acerca de la importancia y naturaleza del hecho de mirar, de la imagen y de las relaciones del arte con el cere- bro, la memoria y la creatividaad; a Deborah Buzan, por el sostenido aliento y apo- yoa lo largo de los muchos aitos invertidos en este proyecto; a Michel J. Gelb, por su persistente y vehemente apoyo a nosotros, a este libro y a una Cartografia Men- tal Mundial; a nuestros amigos, que emplearon mucho tiempo tanto en leer como en ayudamos mediante sus numerosos bocetos y disefios: Paul y Lynn Collins, que, entre otras muchas cosas, nos ayudaron a comprender que el salto de un cuanto es algo muy pequefo...j a Judy Caldwell, capaz de realizar una critica en el verdadero sentido de la palabra y de comunicarnos su ardiente entusiasmo al rea- lizarla; a John Humble, cuyo apoyo durante aos a la idea de mapas mentales nos ha proporcionado una constante fuerza emocional; a Sean Adam, por su extraor- dinario apoyo personal, su dedicacién durante 10 afos al proyecto, y su persisten- te y amistosa forma de engatusar a Tony para que «salliera con ese libro»; a George Hughes, el primero que utilizé con éxito la Técnica de estudio familiar de los ma- pas mentales; a Edward Hughes, que aplicé el Pensamiento irradiante y la Carto- grafia mental a la cinclitay Universidad de Cambridge; al Dr. Andrew Strigner, por su ayuda a mantener irradiando a la mente irradiante; a Peter Russell, el hombre del Brain Book, por su apoyo mantenido; a Geraldine Schwartz, por su importante apoyo para alimentar la idea; a Phyllida Wilson, por saber encontrar el camino a través de los mas intrincados vericuetos, mientras luchaba con la composicién del texto; al equipo de Tony —Carol Coaker, Kate Morrell y Lesley Bias—, por man- tener todos los sistemas operativos a lo largo de la creacién de El libro de los mapas mentales, y por sus contribuciones cartogrificas a la obra; a mi equipo de la BBC al completo: Nick Chapman, Director de Productos; Chris Weller, Jefe de la Seccién Editorial; Sheila Ableman, Adjunta del Departamento Editorial; Deborah Taylor, Editor de Proyectos; Kelly Davis, Coeditor; Kate Gee, Control de Produccién; Sara Kidd, Disefadora, y Jennifer Fry, Buisqueda de Iustraciones; a Martin y Ali- son Cursham, que proporcionaron el descanso de verano que ayudé a iniciar la obra; a Caro, Peter, Doris, Tanya y Julian Ayre, por proporcionar apoyo y mante- nimiento, asi como la hermosa vivienda y terrenos de Greenham Hall, donde se es~ ou EL LIBRO DE LOS MAPAS MENTALES cribié la mayor parte de esta obra; a la familia Folley, por proporcionar una casa y lugar de trabajo de exquisita calidad; a Peter Barrett, el primero en desarrollar un programa de mapa mental para ordenador; y a todos los cartégrafos de mapas mentales, pensadores irradiantes y miembros del Brain Club. 12 ACERCA DE LOS AUTORES Tony Buzan Tony Buzan es el padre de Mind Maps®, presidente de The Brain Foundation, fundador de The Brain Trust y de los Use Your Head Clubs, y creador del con- cepto de Mental Literacy [valfabetismo» mental, por oposicién a analfabetismo mental. Véase pag. 310]. Nacido en Londres en 1942, estudié en Ia Universidad de British Columbia, donde se gradué en 1964, con mencién honorifica, en Psicologia, Inglés, Matema- ticas y Ciencias. Ha publicado 14 libros: 13 sobre el cerebro, creatividad y aprendizaje, y uno sobre poesia. Sus libros han sido publicados en 50 paises y traducides a una vein~ tena de lenguas. Su obra clasica, Use Your Head (Cémo utilizar su mente), ha supe- rado el millén de ejemplares vendidos en todo el mundo, y en Estados Unidos se utiliza como texto introductorio para la preparacién del personal en Ja IBM, General Motors, Blectronic Data Systems, Fluor Daniel, Digital Equipment Cor- poration, y como manual en la Open University. Trabaja, como presentador o coproductor, para muchas cadenas de television, programas de radio y video nacionales e internacionales, especialmente para 1a BBC y la ITV. Es consejero de muchos departamentos del Gobierno y de organi- zaciones multinacionales (como British Petroleum, Barclays International, Digital Equipment Corporation, Electronic Data Systems, Hewlett-Packard, IBM), y pro- fesor o conferenciante en muchas universidades, escuelas y organizaciones de re- nombre internacional. Es miembro de! International Council of Psychologists, «Fellow» del Institute of Training and Development, miembro del Institute of Directors, Ciudadano de Honor de la Ciudad de Londres, «Patron» de las sociedades de Jovenes Empresa- rios de las Universidades de Cambridge y Bristol. Es poseedor de diversas con- decoraciones, Barry Buzan Obtuvo la licenciatura en la Universidad de British Columbia en 1968, y en 1973 se doctoré en la London School of Economics. Desde 1970 ha trabajado tanto en Ja utilizacién como en el desarrollo de los mapas mentales, y trabaja con su her- mano Tony desde 1981 en El libro de los mapas mentales. En su obra académica se ha especializado en la historia y estructura del siste- ma internacional como un todo. Por esto puede calificarse como un «generalistas, por oposicién a especialista, con amplios conocimientos en historia mundial, poli- tica, economia, ciencias y sociologia. Ha escrito y dado miltiples conferencias en —13 - — EL LIBRO DE LOS MAPAS MENTALES, diversos lugares sobre aspectos conceptuales de la seguridad internacional, teoria de las relaciones internacionales, y sobre seguridad regional en Europa, Sur de Africa, Sudeste asiético, Nordeste asiético y Oriente Medio. Lawrence Freedman lo describié como «uno de los tedricos mas interesantes de las relaciones interna- cionales contempéraneas. A lo largo de su carrera, Barry Buzan ha utilizado los mapas mentales como herramienta para buscar la solucién de amplios y complejos temas, para preparar y presentar conferencias tanto académicas como para piblico en general, y para pla- nificar y escribir articulos, ensayos y libros. Entre sus obras se cuentan Seabed Politics (Politica matina, 1969), People, States and Fear: The National Security Prob- Jem in International Relations (Pueblo, Estados y temor: El problema de la Seguri- dad Nacional en las relaciones internacionales; 1983, 2" ed. revisada 1991); South Asian Insecurity and the Great Powers (La inseguridad y las Grandes Potencias en el sur de Asia; 1986, con Gowher y otros colaboradores); An Introduction to Strategic ‘Studies: Military Technology and International Relations (1987. Hay trad. cast.: Intro- duccién a los estudios estratégicos, BME (Servicio de Publicaciones del Ejército], Ma- drid, 1991); The European Security Order Recast: Scenarios for the Post-Cold-War Bra (Reordenacién de la seguridad europea: Diversas posibilidades para la era de la postguerra fria; 1990, con Morten Kelstrup, Pierre Lemaitre, Elzbieta Tromer y Ole Waever); The Logic of Anarchy (Logica de la anarquia; 1993, con Charles Jones y Richard Little); e Identity, Migration and the New Security Agenda in Europe (Iden- tidad, Migracién y Agenda de una nueva seguridad en Europa; 1993, con Ole Waever, Morton Kelstrup y Pierre Lemaitre). Prdlogo INDICE Tntroduccién: EI libro de los mapas mentales y como usarlo SECCION 1: ARQUITECTURA NATURAL. Capitulo 1: Capitulo 2: Capitulo 3: Capitulo 4: Capitulo 5: Nuestro portentoso cerebro Los grandes cerebros Los cerebros perplejos EI pensamiento irradiante Camino adelante SECCION 2: FUNDAMENTOS Capitulo 6: Capitulo 7: Capitulo 8: Capitulo 9: Las palabras del brainstorming Imagenes del brainstorming Del brainstorming a la cartografia mental La cartografia mental SECCION 3: LA ESTRUCTURA. Capitulo 10: Capitulo L1: Principios ordenadores Como conseguir un estilo personal SECCION 4: LA SINTESIS Capitulo 12: Capitulo 13: Capitulo 14: Capitulo 15: Capitulo 16: Capitulo 17: El problema de las opciones La organizacién de tus propias ideas Cémo organizar las ideas de otras personas La memoria El pensamiento creativo El mapa mental en grupo 17 23 33 35 49 53 63 69 73 75 83. o1 95 105 107 133 141 143 153 159 167 173 185 EL LIBRO DE LOS MAPAS MENTALES SECCION 5: LOS USOS Nivel A: Personal Capitulo 18: E] autoanilisis Capitulo 19: La resolucién de problemas Capitulo 20: La agenda estilo mapa mental Nivel B: La familia Capitulo 21: El estudio en familia y la narracién de cuentos Nivel C: El dmbito educacional Capitulo 22: El pensamiento Capitulo 23: La ensefianza Capitulo 24: Como crear un mapa mental maestro Nivel D: El mundo profesional y de los negocios Capitulo 25: Las reuniones Capitulo 26: Conferencias Capitulo 27: La direceién Capitulo 28: La cartografia mental por ordenador Nivel E: El futuro Capitulo 29: Hacia un mundo mentalmente educado y regido por el pensamiento irradiante APENDICES Anotaciones de los grandes cerebros Respuestas a los tests sobre las Kiminas de Arquitectura nacural Respuestas a los tests sobre las anotaciones de los grandes cerebros También de Tony Buzan Bibliografia indice onomastico y de términos 195, 197 203 2il 219 231 243 255 267 273 283 297 305 319 329 331 333 339 345, PROLOGO Tony: Estaba yo en mi segundo afio de universidad cuando un dia entré muy de- cidido en la biblioteca a preguntar dénde podia encontrar un libro sobre el cerebro y la forma de usarlo. jLa bibliotecaria me envié sin titubear a la seccion de medici- na del archivo! Cuando le expliqué que lo que me interesaba no era operarme del cerebro, sino wsarlo, me informé cortésmente que libros asi no existian. Alirme de la biblioteca no conseguia salir de mi asombro, Como a todos los que me rodeaban, también a mi me tocé pasar por la tipica peregtinacién del estudiante: darse cuenta poco a poco de que el volumen de la ac- tividad académica aumenta y de que el cerebro empieza a doblegarse bajo el es- fuerzo que supone todo lo referente al pensamiento, creatividad, memoria, capaci- dad de resolver problemas, anilisis y redaccién. Y ademas, como todos, tampoco tardé en comprobar que la ensefanza no sélo me beneficiaba cada vez menos, sino que también me perjudicaba cada vez més. {Era como si, paradéjicamente, cuantos mis apuntes tomaba y mas estudiaba, menos éxito obtenfa! La progresién logica de ambas situaciones me condujo a la catéstrofe. Si re- ducia el tiempo de estudio, no podia absorber la informacién necesaria y, por con- siguiente, iba de mal en peor; si me empefaba mas en el estudio, tomaba mas apuntes y le dedicaba més tiempo, me embarcaba en otra espiral hacia el fracaso. La respuesta, conjeturé, debia de estar en la forma en que yo usaba mi inteli- gencia y mi capacidad de pensar... y por eso habia acudido a la biblioteca en bus- ca de algo relacionado con esto. Aquel dia, mientras me iba de alli, me di cuenta de que el supuesto problema de no poder encontaar los libros que necesitaba era, en realidad, una bendicién dis- frazada, Porque, si tales libros no existian, entonces es que habia tropezado con un territorio virgen de una importancia increible. Empecé a sumergirme en cada dmbito del conocimiento que, en mi opinién, pudiera arrojar un poco de luz sobre algunas cuestiones basicas: @ gCémo se lleva a cabo el aprendizaje de aprender?

You might also like