You are on page 1of 80
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION TESIS EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y SU INFLUENCIA EN LA DISCIPLINA LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUPE PUEBLO EN EL ANO 2016 PRESENTADO POR BACH. FRANCISCO TRINIDAD ANDERSON YAHIR PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACION ASESOR: DR. MIGUEL ANGEL LUNA NEYRA HUACHO -PERU 2018 DEDICATORIA A mis padres, porque todo lo que soy se lo debo a ellos por su perseverancia y por la confianza que me brindaron para lograr mis objetivos A.mi novia por su apoyo incondicional. Anderson Francisco AGRADECIMIENTO Ami familia por haberme forjado como la persona que soy hoy en dia, muchos de mis logros se los debo a ellos, a mis formadores académicos superiores por haber compartido sus conocimientos y experiencias y a mi novia por apoyarme y motivarme en toda esta etapa Y a todas aquellas personas que de una u otra forma aportaron en la realizacion de este trabajo Anderson Francisco INDICE Pag. DEDICATORIA. AGRADECIMIENTO....... iNDICI INDICE DE TABLAS.. INDICE DE FIGURAS... RESUMEN ABSTRACT. INTRODUCCION. CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1, Descripcién de la Realidad Problematica. 1.2. Formulacién de Investigacién 1.2.1. Problema Principal... 1.2.2. Problemas Secundarios...... 1.3. Objetivos de la Investigacién .. 1.3.1, Objetivo General... 1.3.2, Objetivo Especifico 1.4, Justificacién, CAPITULO II: MARCO TEORICO 2.1, Antecedentes en Ia investigacién. 2.2, Bases Teéricas.... 2.2.1. Comportamiento Orgenizacional. 2.2.2. Discipline Laboral... 2.3, Definiciones Conceptuales 2.4, Formulacién de la Investigacién. 2.4.1. Hipétesis general serttinrnnnnnnnrnninnnnnneeese ST 2.4.2. Hipotesis especifica.... CAPITULO III: METODOLOGIA 3.1, Diseito de la Investigacién. 3.1.1, Tipo de Investigacién .. 3.1.2, Enfoque de Investigacién ... 3.2. Poblacién y Muestra de la Investigacién 3.2.1. Poblacién... 3.2.2. Muestra...... 3.3. Operacionalizacién de las Variables. 3.4, Técnicas ¢ Instrumentos de la Recolecci6n de datos. 3.4.1, Técnicas. 3.4.2. Descripcién de Instrumentos .. 3.5. Técnicas de Procesamiento de Datos... 3.6. Confiabilidad de la Investigacion CAPITULO IV: RESULTADOS assesses jassssnssnoonssssoninenn ST 57 4.1, Descripeién de Resultador, 4.1.1. Resultado de la variable: Comportamiento Organizacional....... 37 4.1.2. Resultado de la variable: Disciplina Laboral......... 60 4.2. Prueba de Normalidad de Kolmogorov-Smimov .. 4.3. Contrastacién de hipdtesis ... CAPITULO V: DISCUSION, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 5.1. Discusi6 5.2. Conchusiones 5.3. Recomendaciones CAPITULO VI: FUENTES DE INFORMACION 6.1. Fuentes Bibliograficas 6.2. Fuentes Hemerograficas 6.3. Fuentes Documentales... 6.4, Fuentes Electrénicas... vi INDICE DE TABLAS TABLA 1: Prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach... 56 TABLA 2: Respuesta de Trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, sobre Comportamiento Grupel... 57 TABLA 3: Respuesta de Trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, sobre Comportamiento Individuel.. 58 TABLA 4: Respuesta de Trabsjadores de la Municipatidad Distrital de Supe Pueblo, sobre Cultura Organizacional... 59 TABLA 5: Respuesta de Trabajadores de la Municipatidad Distrital de Supe Pueblo, sobre Disciplina Preventiva... serittritnninnnnnninnnnnensessesse: 60 TABLA 6: Respuesta de Trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, sobre Disciplina Correctiva...... 61 TABLA 7: Respuesta de Trabajadores de la Municipatidad Distrital de Supe Pueblo, sobre Disciplina Progresiva. TABLA 8: Prueba de normalidad de bondad de gjuste Kolmogorov-Smimov para las, variables y dimensiones de estudio TABLA 9: Correlacién de Spearman entre el comportamiento organizacional y disciplina laboral 4 TABLA 10: Correlacién de Spearman entre comportamiento grupal y disciplina laboral 65 TABLA 11: Correlacién de Spearman entre el comportamiento individuel y la disciplina laboral... 66 TABLA 12: Corelacién de Spearman entre cultura organizacional y disciplina laboral ..67 vil INDICE DE FIGURAS FIGURAS 1: Niveles de Comportamiento Grupal.. FIGURAS 2: Niveles de Comportamiento Individual ... FIGURAS 3: Niveles de Cultura Organizacional ... FIGURAS 4: Niveles de Disciplina Preventiva FIGURAS 5: Niveles de Disciplina Correctiva. FIGURAS 6: Niveles de Disciplina Progresiva vill RESUMEN La presente investigacién tuvo como objetivo general establecer la relacién existente entre el comportamiento orgenizacional y la disciplina laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, en el afio 2016, donde el enfoque de la investigacién sera cuantitativa y se evaluarén las tres dimensiones del comportamiento organizacional Comportamiento Grupal, Comportamiento Individual y Cultura Organizacional, respecto ala disciplina labora Este estudio de tipo aplicada, el disefio de investigacién utilizado fue el de no experimental porque no existe manipulacién a las variables, de tipo transeccional que permite analizar su interrelacion en un momento dado y en un tiempo tinico, con un enfoque cuelitative y cuantitativo. Para recolectar informacion necesaria para esta investigacion se utilizé la técnica de encuestas estructuradas, conteniendo 12 preguntas relacionadas con los indicadores de las dimensiones a estudiar. La prueba fue sometida a validez y confiabilidad El procesamiento estadistico de datos se realizé mediante la aplicacion del SPSS. Donde se trabajé con 123 trabajadores seleccionados mediante muestreo aleatorio, que fueron evaluados para determinar el grado de comportamiento organizacional y disciplina laboral. Los datos fueron procesados mediante estadisticos descriptivos Se llevo acabo de los datos utilizando la prueba de hipotesis denominada Correlacién de Spearman and se lego a las siguientes conclusiones: existe correlacién directa, positiva y significativa entre el comportamiento organizacional y la disciplina laboral y, asi como entre todas y cada una de las dimensiones del comportamiento orgenizacional con la disciplina laboral: el valor de p = 0.000. Palabras claves: comportamiento organizacional, disciplina laboral y cultura organizacional ABSTRACT The present research had as a general objective to establish the existing relationship between the organizational behavior and labor discipline in the workers of the District Municipality of Supe Pueblo, in the year 2016, where the research focus will be quantitative and the three dimensions of the organizational behavior will be evaluated: group behavior, individual behavior and organizational culture, regarding labor discipline This study of applied type, the research design used was that of non-experimental because there is no manipulation of variables, of a transectional type that allows analyzing their interrelation at a given time and in a single time, with a qualitative and quantitative approach. To collect the necessary information for this research, the structured survey technique was used, containing 15 questions related to the indicators of the dimensions to be studied The test was subjected to validity and reliability ‘The statistical processing of data was done through the application of the SPSS. Where it worked with 123 workers selected by random sampling, who were evaluated to determine the degree of labor competitiveness and organizational climate. The data were processed using descriptive statistical The data was carried out using the hypothesis test called Spearman's correlation and It reached the following conclusions: direct correlation, positive and significant relationship between organizational behavior and labor discipline as well as between each and every one of the dimensions of organizational behavior with the labor discipline: the value of p = 0.000 Keywords: organizational behavior, labor discipline and organizational culture

You might also like