You are on page 1of 16
UNIVERSIDAD DE ALCALA, ESCUELA POLITECNICA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. LT.T Esp. Sistemas Electrénicos LTA, Exp. Electrénica Industrial AsiGnaTuRA: | ELECTRONICA de POTENCIA (Cuestiones) | FecHa: | 14-Feb-2001 Nompre: OLY CIONES DNI: CUESTIONES. (50 PUNTOS). Cuestién 1. El circuito de la figura 1 representa un procesador de potencia al que se aplica una sefial sinusoidal vs, de valor eficaz Vs=220v, obteniendo una corriente de linea i, como la mostrada en la figura 2. a i, =e [a2 \ nbn a Procesador t Vs de Potencia By alo Figura 1 re ale Figura 2. a) Obtenga el factor de potencia PF y el coeficiente de distorsién arménica de corriente THD(%) alaentrada del circuito. (12 ptos.) 48 Yo Pagina | de 4 = & 6366 Cuestién 2, En el circuito de la figura 1, se emplean los tiristores T) y T2 para regular la tensién de salida Vo a partir de la tensién senoidal de red Ve Ty Re1000 Ve 220 VeF 7 Figura 1 Se pide a) Explicar cules son los valores de corriente especificos que delimitan la curva caracteristica de un tiristor. (5 ptos) th pram tinin BW Tteoln tr OM tore afunefe ha mls ach ferls. Gawick te watucd: Cmele Le dinrtls peniner tener al fridn en ito ote Corleceipe Ty Goueck fagy mem. 1 lonieub tine ey teracko b)_ Si se dispara a los tiristores con los pulsos de la figura 2, representar en la misma la tension de salida Vo. {Cambiaria la tension Vo si la carga fuese muy inductiva? ( 7 ptos) fla < pooe dont. (rittch la Caniealy no % hank ude te bry pie pr cre ete le rail erkaste Ve y Cambio Yo Figura 2 Cuestidn 3. El circuito de la figura 1 representa un amplificador de potencia, DATOS: - [Mp2 | = 0,8 V o | [Vee | =0V te Vee= 1SV | | R=10 R= 100 : Figura | a) Caleule los valores de BVceo (tensién de ruptura) ¢ Iya, (maxima corriente en conduccién directa) que deben presentar ambos transistores para garantizar un funcionamiento correcto en las condiciones del circuito. (6 ptos.) b) Determine Ia potencia disipada en los transistores y el rendimiento del amplificador si la tensién de entrada presenta la expresién v,=12 senot, considerando como potencia itil exclusivamente la disipada en la resistencia de carga R,. NOTA: Desprecie las pérdidas debidas a la distorsién de cruce. (7 ptos.) _ Veu - Vae tom = ——— AR SH Ww 0, $483 we Pagina 3 de 4 Cuestién 4, El convertidor en puente completo de la figura I controla la tensién ¥,, en bornes del motor de continsa M. En la figura 2, se muestran la tension Vy, y la corriente/, del motor en funcién del tiempo * para una estrategia de conmutacién unipolar. Se pide Figura a) Representar en la figura 2 las seifales de control de los 4 interruptores de potencia T,,T,,,Ty. Ts en fancion del tiempo, para obtener la tension V, de la figura 2 en bornes del motor. (Estado ON:¥.,,,) ~12V. Estado OFF: V,,,,,. = 01). (8 ptos) b) Indicar en la figura 2, los semiconductores del puente que se encuentran en conduccién para un cielo completo de conmutacion, ( 5 ptos) (7aSTe-)( TAT) [Tah To) (746 T3”) Veoaorr ax Veonsott Ac VenoitB: Vevanotrt Pagina 4 de 4 UNIVERSIDAD DE ALCALA, ESCUELA POLITECNICA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. LTT. Esp. Sistemas Electrénicos LIL Esp. Electrénica Industrial ASIGNATURA: | ELECTRONICA de POTENCIA (Problemas) | FecHa: | 1-Feb-2001 NomBre: SOLUCIONES DNI: PROBLEMAS. (50 PUNTOS). Problema 1. En el circuito de la figura 1, la entrada alterna es de 220V eficaces (SOHz) y la relacién de transformacién vale NI/N2 = 12. “as e Rr i= i ru 4 Figura 1. DATOS: V,, = Va= Via 0.6V Vaso = 0.8V; R, = Ry DATOS del LM7805: T; pig = 150°C; Ionic = 1A3 Veco = 2Vi DATOS del LM7815: T, nic = 150°C Iynae = 3A5 \Viwia Fequerida para mantener la regulacién de linea = 2.5V + V,; a) Para un valor del condensador C1=3mF {Puede asegurarse que el LM7815 esta dentro de las condiciones de regulacién de linea en cualquier caso? _—_(6 ptos.) 2Vy, 7 2442 aijegeiar fegulectet = 3A Pagina | de 4 \ th fe akeguia aua ortecte pra. toe lt cates b)Si las resistencias de carga valen R, =R, 100, caleule el valor de capacidad Cl que garantice un correcto funcionamiento del circuito regulador. (7 ptos.) ) Para los datos del apartado b) obtenga la potencia disipada por el regulador LM7805, asi como la resistencia térmica del disipador, en caso necesario, para una T,=30°C. (6 ptos.) oth < HEF; as 3yy, Je 2.36 20 “fy =A el Necofeuc Aahy L 4) Calcule la potencia disipada por el transistor Q si la resistencia de carga pasa a valet R,,-8. Othe 709° Pagina 2de 4 Problema 2. El convertidor elevador de la figura 1, se alimenta de unas baterias cuya tension puede variar entre 20V y SOV. En dl, se ha adoptado un control PWM que asegura que Ia tension en la carga es constante e igual a 100 V. DATOS: R=30.Q, f, = 25hHHz , C de valor muy elevado. Tanpints = 30°C. Ry, =3°C/W del transistor. Diodo y transistor ideales. 0000 +] PWM ~ Ve=LO0V Figura 1 a) Calcular el minimo valor de la inductancia Lmin que hace trabajar al convertidor en modo de conduccién continuo, ( 8 ptos) Blt alot seat aT . j - o> tes o> its D(i-d) [> Rts DO-n)? | Pow D=0.8=> L>S2uH Pena V2 SOV zd Dz OS=y LZ DI feore ¢ Realizar los apartados b) y c) considerando Ia tensién de las baterias constante y de valor 35V y L=Lmm calculado en ef apartado anterior. (Si no se calcul, tomar L= 200 nH) b) Dibujar las formas de onda de Ia tension y la corriente por la bobina, el diodo y el transistor, indicando sus valores maximos y minimos. ( 10 ptos) Ay . a = 5.7144 Wax EARS LT ips UBM Pagina 3 de 4 hens oO Jo { 2oauS ius ©) Suponiendo que el interruptor de potencia es un transistor mosfet con una resistencia en conduccién de valor Rs (7 ptos) 0.5Q, calcular la temperatura que alcanzara el mosfet [eee (2.0744 Wows UNIVERSIDAD DE ALCALA, ESCUELA POLITECNICA. DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. LT.T Esp. Sistemas Electrénicos L.T.L. Esp. Electrénica Industrial ASIGNATURA: ELECTRONICA de POTENCIA (Cuestiones) Fecua: | Sep-2001 Nompre: CUESTIONES. (50 PUNTOS). Cuestién 1. El circuito de la figura 1 representa un procesador de potencia al que se aplica una sefial sinusoidal vs, obteniendo una corriente de linea is como la mostrada en la figura 2 ., sh nan _ Procesador i va de Potencia | . at Figura 1 a 7 t 4 Figura 2 a) Obtenga el coeficiente total de distorsién arménica de corriente THD(%) a la entrada del circuito. (12 ptos.) Pagina I de 4 Cuestién 2. EJ interruptor de potencia T de la figura 1, controla la tensién de una carga altamente inductiva Datos: , = 100V ,1, =10,4, f, = 100kHz G 1, 1, Lag = 5008 trore = Se pide a) Representar en la figura 2 la tensién, corriente y Figura 1 potencia disipada en funcién del tiempo en el interruptor. (7 ptos) b) Calcular la potencia media disipada por el interruptor. {Como se calcularia la potencia media disipada en el interruptor, si la carga fuese una resistencia? (5 ptos) Faz 4. 4, [tov ore + bor ont Eov tees Iyltrer thr) WeTo + tn iy brad Zo ] = ae : | tla larca 4 ben a of bila 7 an $ Ge fora Un Reartecce, ba foun y fs ( trevtort al wlerme Lroluimarin Hintolacte pmcihraneh en to taterwily he Commbticy Kabrug gee (ltakar fa jaotenes. Come Pim = L | [ Perr-2 fom -oFe 7 oer tbyeriey dé +] vriniode | OFF ON OFF Figura 2 Pagina 2 de 4 Cuestién 3. El esquema de la figura 1 representa un regulador de tensidn. Ve oO. DATOS: Zener: V,=6.8V r=10 Transistor: Very = 0.8 V Versa = 0.4 V hfe=100 Ve=10V. «R= SQ. | Figura | a) Obtenga el valor de R, a partir del cual el circuito deja de regular correctamente. (6 ptos.) & eu ixe g-ic & ly-le = $ ‘ =064- = eu = 064-£ sy Beet, 2X te ai sy x a = b) Determine la maxima potencia disipada en el transistor y el valor de R,, que provoca dicha situacién, (7 ptos.) - 6 = OL 6 Pre GeWelEe s (68- £= SFR Ne = GSU TNE Ve = Va -Nee,y = 68-08 26 econ oe Tes eR Paver ea tis pase Pinca Pagina 3 de 4 Cuestién 4. En la figura 1 se representa un convertidor denominado SEPIC en el que la tension de salida Vo es positiva . Para simplificar los célculos, se supone que los condensadores C,yC, son de un valor tan elevado como para considerar despreciable su rizado de tension. Las bobinas J, y Z, también son de un valor muy elevado, de forma que se puede considerar despreciable su rizado de corriente, Si el convertidor esta trabajando en el régimen permanente y en el modo de conduecién continua: a zl. Figura 1 Se pide a) Calcular la tensién ¥7,, del condensador C,y dibujar la forma de onda de la corriente del diodo D en un ciclo de conmutacién. ( 6 ptos) = 4 a Ein aon rh te fd) Ea el ps ijeirene Peatele 4 | Madd TL ON —> Vi-rpere = VWs <0 2 Nope ofE FOORF —> inkn= ty Hy =) DODD eal biy f Pp 1s. Tien Ti OFF b) Relacion entre la tensién de entrada Vd y la tensidn de salida Vo. ( 7 ptos) lye 4 [tide Pagina 4 de 4 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. LIT. Esp. Sistemas Electrénicos I. Esp. Electronica Industrial Asicnatura: | ELECTRONICA de POTENCIA (Problemas) | Fecha: | Sep-2001 DNI: Nompre: PROBLEMAS. (50 PUNTOS). Problema 1. El circuito de la figura 1 representa un amplificador lineal de potencia basado en un amplificador operacional de bajo consumo. DATOS: Very =0.6V Veeui=0.2V hfe=30 R,=R,=10kQ R,=109 — V, 12V ‘em Senet Figura 1 a) Determine el tipo de amplificador y razone si existe o no distorsién de cruce en el mismo. (S ptos.) Pagina Ide 4 bo temsesicted b) Calcule el minimo valor de tensién de alimentacién Vee que garantiza una correcta amplificacién sin que Ilegue a saturarse ninguna magnitud del circuito, (6 ptos.) 7 Vew AC p= 2 Vow pay = 24AV 7 AC aay. Ao dele alimeutaue con uta Kee, min= 29 fate. tie jatatar sa Teeidicr de delide - ¢) Obtenga el valor de corriente maxima que debe proporcionar el amplificador operacional a su salida (I,o,) para una tensién de alimentacién Veo=24V. (6 ptos.) Vee- \Weer\ = 234e I Vowrner= 2 24A —S Tan mg, = tte = 4S588mA ee Afetd eS R dok Z = i. 4 & mA ab tht te SL er, huvy vax tle den AF mA transistores y el rendimiento del amplificador de potencia. (8 ptos.) \\V cc =Sp Vein ~ \Vse,w\ Lb Vom = Tau: WY 2 4544 4 Pagina 2de 4 Problema 2. Dado el convertidor reductor de la figura 1 T Va Figura 1 DATOS: L=100uH, R=1000, Vd=15 V, C=200 uF, {S=100 kHz Se pide a) Calcular el rango de tensiones de salida en los que el convertidor trabaja en modo de conduccién continua, (10 ptos) ©) Obtener Ia tension de salida Vo para un ciclo de trabajo D=0.3. (5 ptos) Pagina 3 de 4 c) Calcular el rizado de la tension de salida para el caso anterior.( 10 ptos) AG = 43249 as fe idb= fede 2s bs = / (vt-Vo) OB 10 432, Ua = 2,007 KS MS

You might also like