You are on page 1of 25
35 SAN BORA "ARRIARAN HOSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN DEPARTAMENTO DE GESTION DE ABASTECIMIENTO Jwd iN © ne yhT.85/2020, 18 RESOLUCION EXENTA N2; MAT.: APRUEBA BASES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE DIGITACION PARA EL DEPARTAMENTO DE GESTION DE LA DEMANDA DEL HOSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN Y DESIGNA COMISION DE EVALUACION. cae 10 ENE 200 VISTOS: Lo dispuesto en el articulo decimoquinto transitorio de la Ley N® 19.937, que Modifica el DL N® 2.763 de 1979; en la Ley N° 20.319, que Modifica la Ley N° 19.937; en el DFL N® 4, de 2005, de! Ministerio de Salud, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto Ley N® 2763, de 1979, y de las Leyes N2 18.469 y 18.933; en la Ley N2 18.575, Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el DFL N@ 1 ~ 19.653 de 2000 del Ministerio Secretaria General de la Presidencia; en la Ley N2 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios, y en su Reglamento aprobado por DS N® 250 de 2004 del Ministerio de Hacienda, y sus posteriores modificaciones; en el DS N? 140 de 2004 del Ministerio de Salud, que aprobs el Reglamento Orgénico de los Servicios de Salud; en el DS N2 38 de 2005 del Ministerio de Salud, que aprobé el Reglamento Orgénico de los Establecimientos de Salud de Menor Complejidad y de los Establecimientos de Autogestién en Red; en la Resolucién Exenta N° 1184 de 2019 del Servicio de Salud Metropolitano Central que establece el orden de subrogancia en el cargo de Director del HCSBA; en la Ley NE 21.192, de Presupuesto para el Sector Publico correspondiente al afio 2020 y en la Resolucién N@ 7 y 8 de 2019 de la Contraloria General de la Republica. CONSIDERANDO: 1. Que, el Hospital Clinico San Borja Arriarén requiere la contratacién de los Servicios de digitacién para el Departamento de Gestion de la Demand de este Establecimiento de Salud. 2, Que, la contratacién de los “Servicios de di Para el Departamento de Gestion de la Demanda del Hospital Clinico San Borja Arriaran” requerido, no se encuentra en el Catélogo Electrénico de Convenio Marco dispuesto en el sistema de Informacién de Compras Piblicas, www.mercadopublico.cl , segin certificado que se adjunta. 3. Que, por la naturaleza y cuantia de dicha contratacién debe ser realizada a través de licitacién publica; RESUELVO: 1. APRUEBENSE las siguientes Bases Administrativas, Bases Técnicas y Formularios pare la contratacién de los “Servicios de digitacién para el Departamento de Gestion de la Demanda del Hospital Clinico San Borja Arriaran”, cuyo texto es el siguiente: BASES ADMINISTRATIVAS LICITACION PUBLICA PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE DIGITACION PARA EL DEPARTAMENTO DE GESTION DE LA DEMANDA DEL HOSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN 1) _ASPECTOS GENERALES Teniendo presente lo dispuesto en el Articulo 19 del Reglamento de la Ley 19.886 y considerando que no existe Convenio Marco para la contratacién de los “Servicios de digitacién para el Departamento de Gestion de la Demanda del Hospital Clinico San Borja Arriaran”, es que la Instituci6n procede a realizar llamado a Licitaci6 Pablica por un monto mayor 2 2000 UTM y menor a 5.000 UTM a fin de proveer el servicio sefialado. Para efectos de esta licitacién los conceptos en la misma incluidos, se entenderdn en concordancia con el articulo 22 del Decreto 250, Reglamento de la Ley de Compras Pablicas. Las presentes Bases establecen las disposiciones que regirén la licitacién y posterior contrato que celebre el Hospital Clinico San Borja Arriaran, en adelante “El Hospital”, ubicado en Avda. Santa Rosa 1234, comuna y Ciudad de Santiago, con el oferente adjudicado participante de la Propuesta Publica “Servicios de digitacién para el Departamento de Gestion de la Demanda del Hospital Clinico San Borja Arriaran”, Cada una de las cléusulas contenidas en las presentes Bases Administrativas, Técnicas, Consultas, Respuestas, Formularios, Aclaraciones y las Ofertas Presentadas, se considerarén incorporadas al respectivo convenio que celebre El Hospital y el proveedor adjudicado, Toda la documentacién de la presente licitacién se deberé considerar complementaria y en ningUn caso excluyente y en caso de que alguno de los documentos sea contradictorio, se atenderd siempre a las Bases de Licitacién. 2) OBJETIVO DELALICITACION El objetivo de la Propuesta, la contratacién de los “Servicios de digitacién para el Departamento de Gestion de la Demanda del Hospital Clinico San Borja Arriaran”, solicitado en las especificaciones técnicas, en concordancia con las Bases Administrativas, técnicas, formularios, aclaraciones y otros documentos que Pudieran formularse en el transcurso de la licitacién, Se entenderd que todo proveedor conoce y acepta irrevocablemente el contenido de estas Bases, por el solo hecho de presentar ofertas en este proceso de licitacién, 3) PARTICIPANTES EN LA LICITACION Podrén participar en la presente Licitacién, personas naturales o juridicas, chilenas 0 extranjeras, que cumplan con Io solicitado en las presentes Bases Administrativas, Bases Técnicas, y la Ley 19.886 y sus modificaciones, a excepcién de las inhabilidades contempladas en el articulo 4° de Ia Lev 19.886, El Hospital no suscribiré contrato con sus funcionarios directivos, ni del Servicio de Salud Metropolitano Central, ni con personas unidas a ellos por los vinculos de parentesco descritos en la letra b) del articulo 54 de la Ley N@ 18.575, Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administraci6n del Estado, ni con sociedades de personas de las que aquéllos 0 éstas formen parte, ni con sociedades comanditas por acciones 0 andnimas cerradas en que aquéllos o éstas sean accionistas, ni con sociedades anénimas abiertas en que aquéllos 0 éstas sean duefios de acciones que representen el 10% o més del capital, ni con los gerentes, administradores, representantes 0 directores de cualquiera de las sociedades antedichas. Quedaran excluidos quienes, al momento de la presentacién de la oferta, hayan sido condenados por précticas antisindicales 0 infraccién @ los derechos fundamentales del trabajador, 0 por los delitos concursales establecidos en los articulos 463 y siguientes del Cédigo Penal, dentro de los dos uitimos afios, anteriores a la fecha de presentacién de las ofertas de la presente licitacién, A su ver no deberé encontrarse afecto a las prohibiciones e inhabilidades establecidas en el inciso sexto del articulo 4° de la Ley N@ 19.886 y no haber sido sancionada, en caso que sea procedente, a la pena de prohibicién temporal o perpetua de celebrar actos y contratos con los organismos del Estado en virtud de lo dispuesto en los articulo primero de la Ley N2 20.393. 4) ACCESO ALAS BASES Las Bases Administrativas, Bases Técnicas, Especificaciones, Formularios y Anexos, estardn disponibles en el Portal www.mercadopublico.cl. 5) CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES El plazo de cierre para la recepciOn de ofertas no podré vencer en dias inhabiles, ni en un dfa lunes o en un dia siguiente @ un dia Inhabil, antes de las quince horas, segiin Articulo 25 de Reglamento de Ley de Compras Publicas N* 19886, publicacién de la licitacién, VIGENCIA DE LA PUBLICACION. 10 DIAS CORRIDOS: B Hasta las 12:00 horas del 5° dia| les consultas deben ser Consultas. corrido, contado desde la fecha de ingresadas en el portal Mercado Piblico, Respuestas a Consultas y Hasta las 16:00 horas del & dia corrido, contado desde la fecha de ublicacién de la licitacién, Respuestas 2 Consultas y ‘Aclaraciones serén publicadas en el portal Mercado Publico. | Gierre de recepcién de ofertas por | portal Mercado Publico, t A las 15:30 horas. Del 10° dia corrido, contado desde la fecha de ublicacién de la licitacién, Las ofertas deben ser ingresadas al portal www.mercadopublico.c! Apertura de la Licitacion A las 15:31 horas. Del 10° dia corrido, contado desde la fecha de ublicacién de la licitacién, Evaluaci6n, Dentro de un periodo de 10 dias habiles, contados a partir de la fecha de cierre de recepcién de ofertas, se publicara la Resolucién de Adjudicacién. Analizar las ofertas y proponer al Director, la adjudicacién de la oferta mejor evaluada Adjudicacién. Dentro de un periodo de 25 dias habiles, contados a partir de la fecha de cierre de recepcién de ofertas, se publicard la Resolucién de Adjudicacién. a Resolucién de Adjudicacién deben ser ingresadas al portal www.merca 1 Contrato. El oferente adjudicado, debera suscribir el Contrato en un plazo maximo de 10 dias habiles desde la publicacién en www.mercadopublico.cl, de la Resolucién que adjudica_ la propuesta. Los plazos descritos en Cronograma de Actividades, se ajustan de acuerdo al Articulo N'25 del Reglamento de la Ley de Compras que sefial “Cuando el monto de la contratacién sea igual 0 superior 2 2000 UTM e inferior a 5.000 UTM, el llamado deberé publicarse en el Sistema de Informacién de la Direccién con una antelacién de a lo menos 20 dias corridos anteriores a la fecha de recepcién de las ofertas. No obstante, el plazo sefialado precedentemente se rebaja a 10 dias corridos en el evento de que le contratacién corresponde a un servicio de simple y objetiva especificacién, y que razonablemente conlleva un esfuerzo menor en la preparacién de ofertas, lo que efectivamente acontece con el objeto de la presente licitacién”” 5.1 PERIODO DE CONSULTAS Y RESPUESTAS Los oferentes podrén realizar consultas respecto de la propueste por medio del foro del portal www.mercadopublico.cl, hasta las 12:00 horas del 5* (quinto) dia corrido de publicada la licitacién. No serdn admitidas las consultas o aclaraciones formuladas fuera de plazo o por un conducto diferente al seffalado. Las respuestas y aclaraciones deberdn ser entendidas como interpretacién de las presentes bases y los demas documentos que rijan los procesos en aquellos aspectos consultados. Las respuestas serén publicadas en el Portal www.mercadopublico.cl, hasta las 16:00 horas del 8° (octavo) dia corrido contado desde la fecha de la publicacién, El Hospital podra aclarar las Bases de Licitacién, las que serén publicadas a través del portal, subiendo un Anexo, y seré responsabilidad de los oferentes el haber leido las respuestas y aclaraciones publicadas en el Portal www.mercadopublice.cl, por lo que no podrén alegar desconocimiento de ellas para cualquier efecto, entendiéndose conocidas y obligatorias para todos los participantes, siendo ademés, parte integrante de estas Bases de LicitaciGn. Las aclaratorias podrén subirse hasta 8 dias corridos desde la fecha de publicacién de la presente licitacién. 6) MODIFICACION DE LAS BASES DE LICITACION. El Hospital se reserva el derecho de modificar las bases administrativas y técnicas, ya sea por iniciativa propia 0 en atencién 2 una aclaracién solicitada por un Oferente. De ser necesaria una modificacion a las bases, deberd dictarse una resolucién que la fundamente y la disponga, la que seré sometida al trémite administrative correspondiente. Estas modificaciones serén informadas exclusivamente a través del portal www.mercadopublico.cl, entendigéndose por tal circunstancia, conocidas y obligatorias para todos los Participantes y se entenderan como parte integrante de las presentes bases de licitacién. En este caso, la Resolucién dispondrd la prérroga del plazo para la presentacién de ofertas. Los Oferentes deberdn efectuar las modificaciones 0 complementaciones que sean necesarias, en el plazo que disponga Ia resolucién totalmente tramitada antes sefialada. En todo caso las modificaciones a las Bases, solo serén procedentes si se efectéan antes del cierre de la presentacién de las ofertas. 7) PRESENTACION DE LAS OFERTAS Todo proponente deberé estudiar las Bases Administrativas, Bases Técnicas y demas antecedentes de la presente licitacién, debiendo informarse de todas las condiciones que de alguna manera afecten el costo del servicio, ermisos que deben obtenerse, Leyes y Reglamentos en materia laboral y de impuestos y previsién que afecten las actividades relacionadas con la entrega del servicio solicitado y cualquier otra clase de normas, Leyes 0 Reglamentos que puedan ser aplicables. El proponente deberd ingresar su oferta completa al portal www mercadopublico.cl antes de las 15:30 horas de la fecha de cierre de las ofertas, adjuntando todos y cada uno de los antecedentes solicitados. 8) DOCUMENTACION DE LA PROPUESTA La propuesta deberé incluir los siguientes documentos digitalizados, todos ellos ingresados al portal www.mercadopublico.cl, en formato MS Word 0 PDF u otro compatible, llenados en su totalidad: 8.1) ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS El Proveedor deberé adjuntar en formato digital como “Anexo Administrativo” en el campo que para el efecto dispone el portal, los si a. Formulario N2 1: Identificacin del oferente. b. Formulario N2 2: Declaracién Jurada Simple d de una Unién Temporal de Proveedores esta declaracién deberd ser presentada por cada uno de sus integrantes. ©. Garantia de Seriedad de la Oferta, como lo establece el art. 13.1 de las presentes Bases, en sobre cerrado en Oficina de Partes o bien puede ser entregada de manera electronica enviandola a los correos electrénicos: recepcion.garantias@redsalud.gob.cl y garantias.extrasist@redsalud.cob.cl. ON as propuestas que no cumplan con entregar los requisites indicados en la letra b) y ¢) serdn declaradas inadmisibles de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 9 de la Ley N° 19.886. ‘Sino esta inscrito en Chileproveedores, deberd adjuntar: a) Copia simple del RUT del oferente. Si se trata de persona natural copia simple de la Cedula de Identidad del oferente. Traténdose de una Unién Temporal de Proveedores, la fotocopia del RUT deberd presentarse por cada uno de sus integrantes. b) Copia de la escritura publica de Constitucién de la Sociedad o Certificado de Estatuto Actualizado emitido Por el Registro de Empresas y Sociedades en el caso de sociedades acogidas a la ley N* 20.659. ©) En caso de modificaciones efectuadas a la sociedad, copia de la o las escrituras puiblicas de modificacién, en el orden en que se efectuaron, si las hubiere (no es requisito para el caso de sociedades acogidas a la ley N° 20.659). 4) Copia con certificado de Vigencia y anotaciones marginales, de no mas de 30 dias a la fecha de Publicacién de las bases, emitido por el Conservador de Bienes Raices correspondiente, o Certificado de Vigencia emitido por el Registro de Empresas y Sociedades en el caso de sociedades acogidas a la ley N” 20.659, ©) Certificado de poderes vigentes de los representantes legales con una antigiiedad no mayor de 60 dias. 8.2) ANTECEDENTES TECNICOS Deberé adjuntarse en formato digital como “Anexo Técnico” en el campo que para el efecto dispone el portal, los siguientes antecedentes: 2) Formulario N®3 Presencia del Oferente en Instituciones Pil oferente. s de Salud, completado por el b) Propuesta Técnica detalla en la que el oferente deberd sefialar todos los aspectos y condiciones en las. que se ofrece el servicio, Las propuestas que no cumplan con entregar requisito indicado en letra a) serdn declaradas inadmisibles de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 9 de Ia Ley N° 19.886, 8.3) OFERTA ECONOMICA, Deberd adjuntarse en formato digital como “Anexo Econémico” en el campo que para el efecto dispone el Portal, los siguientes antecedentes: Formulario N@ 4: Oferta Econémica detallada completada por el oferente, en el cual detallars: > Precio: El oferente debe ingresar al portal www.mercadopublico.cl el VALOR UNITARIO NETO de la prestacién licitada > Debe expresarse en moneda nacional > El precio debe considerar todos los gastos para la entrega del servicio lictado. IMPORTANTE: Ante diferencias entre el valor estipulado en los antecedentes escritos anexados y lo ingresado en el portal www.mereadopublico.cl, primaran estos Ultimos valores. 9) VALIDEZ DE LA OFERTA la oferta deberd tener una validez minima de 90 dias corridos contados desde la fecha de apertura de la Propuesta. Vencido este plazo sin realizar la adjudicacién, el Hospital solicitaré a los proponentes por medio del portal Mercado Pablico la prérroga de sus ofertas, la cual seré respaldada por resolucién fundada del Director para el Hospital Clinico San Borja Arriarén, Cuando Ia adjudicacién no se realice dentro del plazo sefialado en las presentes bases de licitacién, el Hospital informaré a través del portal www.mercadopublico.cl las razones que justifican el incumplimiento e indicaré un nuevo plazo para ello. 10) _ EVALUACION DE LAS OFERTAS Las ofertas que se presenten serdn estudiadas y evaluadas por una Comisi6n Evaluadora, cuya designacién se formaliza mediante la aprobacién de la presente resolucién, la que estard integreda por los funcionarios que a continuacién se detallan, o quienes se encuentren subrogando © reemplazando el cargo al momento de la evaluacién: * Sra. Jocelyn Cancino Mufoz, Jefe Unidad Lista Espera Quirirgica. * Sra. Carolina Amigo Ugalde, Jefe Unidad Agenda Medica. * Sr. Alfonso Vidal Garrido, Jefe Unidad Logistica y Area no Clinicals). Esta comisién tendré un plazo de 10 dias habiles para analizar las ofertas y proponer al Director, la adjudicacién de la oferta mejor evaluada, La Comisién de Evaluacién, verificard el contenido de las ofertas y sugerird desestimar aquellas que no se ajusten sustancialmente a los requerimientos de la licitacién, establecidos en las Sases Administrativas, Técnicas, Anexos y Formularios todo de acuerdo al articulo 8 de las presentes bases. Las ofertas validadas, serdn evaluadas de acuerdo a los criterios establecidos y a las pautas de este Articulo, y se adjudicaré al proponente cuya oferta haya sido le mejor evaluada. En conformidad a lo sefialado en el inciso primero del Art. 40 del Reglamento de la Ley 19.886, la Comision de evaluacién podra hacer consultas durante el periodo de evaluacién para salvar errores u omisiones de forma y/o solicitar las aclaraciones e informaciones que considere necesarias para una mejor evaluacién, informando de ello al resto de los participantes por medio del portal www.mercadopublico.cl. Las respuestas a las consultas realizadas a los oferentes deben ser enviadas a través del portal. La Comisién de Evaluacién, elaboraré un Informe incluyendo un Anélisis de Ofertas con los puntajes de acuerdo a los criterios establecidos en la Pauta de Evaluacién, el que remitiré al Director para el Hospital con Ia propuesta de adjudicacién. 10.1) PAUTA DE EVALUACION DE LAS OFERTAS Se evaluaré en conformidad a los siguientes criterios: Ne. Griterio Ponderacion 1 [Oferta Econémica 60% 2 [Presencia Oferente en Instituciones Pdblicas de Salud (Formulario N°3) 15% 3 [Condiciones de empleo y remuneraciones 25% = OFERTA ECONOMICA (60%) Povderaeitn, Esta variable compara los precios de las distintas ofertas baséndose en un precio base que sera el de la oferta més econémica, Para esto se asignara puntaje bajo el criterio "Precio Minimo”. ae Formula: (Oferta de Menor Valor / Oferta Evaluada) X 100 2.- PRESENCIA OFERENTE EN INSTITUCIONES PUBLICAS DE SALUD (45%) Ponderacion (A) Esta variable compara el nimero de Instituciones en el area salud publica en que el oferente hha prestado servicio de Digitacién. (Formulario N'‘3). Esto deberd ser acreditado a través de El puntaje serd asignado de la siguiente manera: Cuadro asignacién puntaje: + Igual o mas de tres instituciones ‘© Dos instituciones: 50 puntos 159% ‘© Una institucién: 10 puntos ¢_Ninguna: 0 puntos PRESENCIA OFERENTE EN INSTITUCIONES PUBLICAS DE SALUD = (A) X 15% 3,~ CONDICIONES DE EMPLEO Y REMUNERACIONES (25%) Ponderacion Esta variable se evaluara por los siguientes criterios (Formulario N°4): 25% Puntaje maximo posible 1 Sueldo bruto Sueldo bruto= Sueldo del personal del oferente evaluado_ x 50 puntos 50 puntos ‘Sueldo del personal més alto ofrecido 2.- Otorga Bono por puntualidad y asistencia al personal contratado por el oferente. (20 puntos). De no entregar bono se valorizara con 0 (cero) puntaje. 20 puntos 3. Otorga dias de permiso con goce de sueldo al personal contratado por el oferente Mas de 4 dias Entre 4y 3 dias 20 Entre 2y 1 dias 10 No otorga ningin dia 0 30 puntos Total Puntaje cumplimiento condiciones de empleo y remuneraciones 100 CUMPLIMIENTO CONDICIONES DE EMPLEO Y REMUNERACIONES = Puntaje Obtenido x 2596 Puntaje Total = (Oferta Econémica + Presencia oferentes + Condiciones de empleo y remuneraciones) 10.2) DESEMPATES En caso de producirse empate entre 2 0 més oferentes participantes en la Licitacién, para desempatar primaré la Oferta que cumpla con el mayor puntaje Oferta Econémica. De persistir el empate, se desempatars en el siguiente orden de andlisis de criterios: ‘+ Mayor Puntaje Condiciones de empleo y remuneraciones ‘+ Mayor Puntaje Presencia oferente instituciones pUblicas de salud 11) DE LAADJUDICACION DE LA PROPUESTA La modalidad de la presente licitacién es mediante adjudicacién simple sin emision automética de orden de compra. El Hospital adjudicaré la oferta mejor evaluada, siendo la mejor evaluada la que obtenga el mayor puntaje. Serd materializada mediante la Resolucién de Adjudicacién, la que se notificara al proponente fevorecido y 2 los demés proponentes, a través de wwww.mercadopublico.cl EI Hospital Ciinico San Borja Arriaran adjudicaré Ia oferta mejor evaluada dentro de un plazo de 25 dias habiles contados desde la fecha de cierre de recepcin de ofertas, Se podré modificar la fecha de adjudicacién, siel plazo estipulado no sea suficiente para evaluar las ofertas por la cantidad de ofertas recibidas, razones que serén publicadas en el sistema www.mercadopublico.cl, donde se Informaré la nueva fecha de adjudicacién, No obstante lo anterior, El Hospital se reserva el derecho a desestimar todas las ofertas, lo que se comunicara también por Resolucién Fundada, a través del portal www.mercadopublico.cl, en atencién al Articulo N29 de la Ley 19.886, 12) _ FACULTAD DE READJUDICAR EI Hospital podré reagjudicar la lcitaci6n al oferente que siga en orden de prelacién de acuerdo con el puntaje obtenido, dejando sin efecto la adjudicacién previa, en los siguientes casos: El Hospital podré re adjudicar la licitacién al oferente que siga en orden de prelacién de acuerdo con el puntaje obtenido, dejando sin efecto la adjudicacién previa, en los siguientes casos: a) Sial adjudicatario se desiste de su oferta. 5) Siel adjudicatario no hiciese entrega de la garantia de fiel y oportuno cumplimiento en el plazo.o en la forma indicada en el capitulo respectivo de estas Bases Administrativas. ©) Siel adjudicatario no suscribiese el contrato en el plazo indicado en el capitulo respectivo de estas Bases Administrativas. El plazo de readjudicacion no podré ser mayor a 60 dias corridos, cantados desde la publicacién de la adjudicacion original. 13) GARANTIAS 13.1) DE SERIEDAD DE LA OFERTA la seriedad de la oferta se garantizard mediante la entrega de cualquier instrumento que asegure el cobro de la Barantia de manera répida y efectiva, como por ejemplo: Boleta Bancaria, Vale Vista, Certificado de Fianza, Péliza de Seguro 0 Depésito a plazo los cuales deberén ser pagadera a la vista y tener el cardcter de irrevocable, 3 nombre de Hospital Clinico San Borja Arriarén Rut N* 61.608.604-9 por un total de $1.000.000.- (un millén de Pesos chilenos) con una validez no inferior a 90 dias corridos a contar de Ia fecha de cierre de recepcién de ofertas por el portal www.mercadopublico.cl. Dicha caucidn seré entregada en sobre cerrado en Oficina de Partes del Hospital, ubicada en Avenida Santa Rosa 1234, Santiago, hasta las 15:30 horas del dia de cierre de recepcién de ofertas en dicho portal, indicando el ntimero de ID y nombre de licitacién o bien puede ser entregada de manera electrénica envidndola 2 los correos electrénicos: recepcion.garantias@redsalud.gob.cl y garantias.extrasist@redsalud.gob.cl. En los casos en que se otorgue de manera electrénica, deberd ajustarse @ 'a Ley N° 48.799 sobre Documentos Electrénicos, Firma Electrénica y Servicios de Certificacién de dicha firma Luego de recibidas, las garantias serén enviadas al Dpto. de Gestidn de Abastecimiento, el cual previo chequeo las remitiré a custodia a Unidad de Tesoreria del Hospital. En la garantia debe quedar establecida claramente le siguiente glosa: Glosa: “Para Garantizar la Seriedad de la Oferta de la Licitacién Publica ID: “Servicios de digitacién para el Departamento de Gestion de la Demanda del Hospital Cli Esta garantia no devengard intereses ni reajustes. La Garantia de Seriedad de le Oferta seré devuelta a los Oferentes que no resulten adjudicados dentro del plazo de 10 dias siguiente a la notificacién de adjudicacién y al oferente adjudicado al momento de la suscripcién del Contrato. En ambos casos la entrega se efectuard en la Unidad de Tesoreria del Hospital, ubicada en Avenida Santa Rosa 1234, Santiago. Respecto del oferente que obtenge el segundo mayor puntaje en la evaluacién, se extenderé el plazo de restitucién de le garantia de seriedad de la oferta la cual serd restituida al momento de la suscripcién cel contrato o bien en caso de ser readjudicads la licitacién al momento en que el proponente readjudicado suscriba el contrato, Para los dos casos el oferente debe solicitar via correo electrénico a Alfonso.vidal@redsal la devolucién de la Garantia de Seriedad de Oferta indicando: * Nombre de Licitacién, © N@de Garantia. - © Valor. + Nombre y Rut de Oferente. + ID (N2 de fa licitacién). Luego la Unidad de Logistica y Area no Clinica, emitiré Memoréndum solicitando devolucién de Garantia de Seriedad de Oferta, el cual seré remitido a la Unidad de Tesoreria del Hospital. El oferente debe hacer retiro de su garantia, en la Unidad de Tesoreria del Hospital, en 10 dias corridos posteriores al envio de solicitud via correo de devolucién y debe presentar Poder Simple y Fotocopia de su Cedula de Identidad por ambos lados, para la persona que retira. la Garantia de Seriedad de Oferta, se podré hacer efectiva en cualquiera de los siguientes casos: ‘* Sieloferente adjudicado se desiste de su oferta. + Siel oferente adjudicado no entrega en el plazo, forma y condiciones que establecen las presentes bases, la Garantia de Fiel Cumplimiento del Contrato. * Sieloferente adjudicado no cumple con la obligacién de suscripcién del contrato, en el plazo, forma y condiciones indicados en las presentes bases. 13.2) DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Al momento de la suscripcién del Contrato, el adjudicatario deberé estar habil en el portal www chileproveedores.cl y entregard cualquier instrumento que asegure el cobro de la garantia de manera répida y efectiva, como por ejemplo: Boleta Bancaria, Vale Vista, Certificado de Fianza, Péliza de Seguro 0 Depésito @ plazo, etc., dentro del plazo de 10 dias habiles contados desde la fecha de adjudicacién, notificada en el portal www.mercadopublico.cl. La caucién o garantia deberé ser pagadera ala Vista y tener el cardcter de Irrevocable, tomada a nombre de Hospital Clinico San Borja Arriardn Rut N° 61.608.604-9 por un monto equivalente al 5% del valor total del Contrato, en pesos chilenos, que deberé tener una vigencia al menos de $0 (noventa) dias corridos posteriores 3 la fecha de término del contrato, con la finalidad de Garantizar el Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato de Licitacién Publica “Servicios de digitacién para el Departamento de Gestion de Ia Demanda del Hospital Clinico San Borja Arriaran”, la que quedaré en poder del Hospital mientras, dure el periodo de vigencia. Serd devuelta por el Hospital con posterioridad al término del Contrato y una vez vencida su vigencia. La Garantia entregada debe cubrir las multas aplicadas por incumplimiento de contrato y el pago de las Oblizaciones laborales v sociales de los trabaiadores del contratista en caso incumplimiento de este, En caso de que la Garantia sea una Péliza de seguro, debe indicarse esto expresamente en las condiciones particulares de la poli En la garantia debe quedar establecida claramente le siguiente glosa: Glosa: “Para Garantizar el Fiel y Oportuno Cumplimiento de Contrato de la Oferta de la Licitacién Pdblica ID; Servicios de digitacién para el Departamento de Gestion de la Demanda del Hospital Clinico San Borja Arriaran’” Esta garantia de Fiel Cumplimiento del Contrato, no devengaré intereses ni reajuste alguno y se hard efectiva en caso de incumplimiento del proveedor de cualquier obligacién emanada del contrato. Deberd ser entregada en el Dpto. Gestién de Abastecimiento del Hospital, ubicado en Avenida Santa Rosa 1234, Santiago 0 bien puede ser entregada de manera electronica envidndola a los correos electrdnicos: recepcion.garantias@redsalud.gob.cl y garantias.extrasist@redsalud.gob.cl. En los casos que se otorgue de manera electrénica, deberé ajustarse a la Ley N* 19.799 sobre Documentos Electrénicos, Firma Electrénica y Servicios de Certificacion de diche firma. Luego de recibida la garantia seré enviada previo chequeo a custodia a Unidad de Tesoreria del Hospital, mientras dure el periodo de vigencia El Hospital podrd hacer efectiva la Garantia de Fie! Cumplimiento del Contrato en los siguientes casos: = + En-caso de incurrir el adjudicatario en incumplimiento a las obligaciones derivadas del Contrato. * El cambio de las condiciones materia de la Oferta, durante la vigencia del Contrato, sin la aceptacién previa por parte del Hospital + La quiebra o el estado de notoria insolvencia del proveedor. + Siel contratista 0 alguno de los socios de la empresa contratada fuera condenado por delito que merezca pena aflctiva, 0 tratandose de una sociedad anénima, lo fuese alguno de los directores 0 gerente + Eloferente no cumple con los requerimientos técnicos solicitados en las presentes Bases de licitaci6n 0 ‘segtin lo indicado en su Oferta Técnica. Podré ser devuelta por la unidad de Tesoreria del Hospital, a contar del primer dia de término de vigencia de la boleta de garantia a solicitud directa del proveedor, y bajo la condicién de que el contrato que cauciona la garantia, haya finalizado, 14) __ RESOLUCION DE CONSULTAS RESPECTO A LA ADJUDICACION Una vez adjudicada la licitacion, los oferentes no adjudicados que deseen hacer consultas al respecto, podrén contactarse hasta 4 dias habiles, con el Jefe de Unidad de Logistica y Area no Clinica, a través del correo: Alfonso vidal@redsalud gov. quien tendré un plazo de 4 dias habiles para responder las consultas. No obstante lo anterior, las consultas y respuestas se subirén al portal wwnw.mercadopublico.cl en un documento Anexo. 15) MULTAS Se consideraran infracciones sujetas a multa, las siguientes: INFRACCION. CRITERIO DE APLICACION MONTO DE MULTA (UF) Incumplimiento de la obligacién de Por cada oportunidad | 2 reemplazo del personal que se | ausenta, Inobservancia al control horario y no Por cada oportunidad 2 cumplimiento del horario establecido, con atrasos mensuales totales igual o superior a 10 horas. La inobservancia al compromiso de Por cada oportunidad 2 confidencialidad respecto a la informacién que se tenga acceso, de modo de no wulnerar la ley de privacidad de las personas. i ‘Maltrato manifiesto a funcionario del Por cada oportunidad 2 Hospital en ocasién de su desempefio | Institucional (con reclamo formal de funcionario en OIRS).. Maltrato manifiesto @ paciente (con Por cada oportunidad 2 reclamo formal de paciente en OIRS). Maltrato— manifiesto. a la Por cada oportunidad | 2: infraestructura y/o equipamiento del Hospital (verificado con certificado técnico del Jefe de Ingenieria del Hospital) 15.1.-LIMITE DE MULTAS. Con todo, la aplicacién de las multas, sumadas, no podra exceder del 25% (veinticinco por ciento) del precio total del suministro; en caso de excederse ese limite, se entenderé que el proveedor ha incurrido en incumplimiento grave y el Hospital podré poner término a este contrato. 10 Sin perjuicio del cobro de la garantia, se podrén interponer las acciones civiles que corresponda, para ser indemnizado de los dafios y perjuicios que hubiere ocasionado el incumplimiento del proveedor. 15.2.- PROCEDIMIENTO APLICACION MULTAS. 1 En caso de incumplimiento de las obligaciones del contratante, el Jefe del Departamento de Gestion de la Demanda, o quien lo subrogue o reemplace, serd el encargado de informer la infraccién detectada y su monto a la Subdireccién Administrativa, quien propondré al Director su aplicacién. 2.- El Director del Hospital, comunicard por escrito su decisién al adjudicatario de cursar la Multa, indicando el monto y fundamentos de la misma 3.- El proveedor dispondré de un plazo de cinco dias hébiles, contados desde la comunicacién en el domicilio sefialado en el contrato, para formular descargos, los que deberé hacer llegar por escrito, en carta dirigida al Director y que deberd ser entregada en Oficina de Partes de este Hospital, Santa Rosa N® 1234, comuna y Ciudad de Santiago. 4~ Con el mérito de ellos, 0 trascurrido el plazo referido sin que estos se hubiesen formulado, el Hospital resolverd sobre el particular, de manera fundada y previa ponderacién de los antecedentes, mediante la dictacién de la respectiva Resolucién exenta que cursa la multa respectiva, 5 En contra de dicha resolucién procederdn los recursos dispuestos en la Ley N® 19.880. El importe de las Multas se haré descontado, de preferencia, su monto en los respectives pagos pendientes. En caso de no ser esto posible, el adjudicatario deberé pagar la multa directamente en la Unidad de Tesoreria del Hospital en el plazo de 10 dias habiles desde la natificacién de la resolucién que cursa la multa o bien desde la notificacién de la resolucién que resuelva los recursos interpuestos en conformided con lo establecido en el la Ley N® 19.880. Asimismo el Hospital podré hacerla efectiva sobre la garantfa de fiel y cportuno cumplimiento del contrato. En este iltimo caso, el adjudicaterio deberé entregar una nueva garantfa de fiel y oportuno cumplimiento del contrato, dentro de los 10 dias habiles siguientes a la aplicacién de la multa. En caso de no hacer entrega de ella en el término referido, se entenderé un incumplimiento grave cue podra dar paso al termino anticipado del contrato y el respectivo derecho del Hospital a cobrar la cantidad de dinero restante de ta garantia de fie y oportuno cumplimiento del contrato existente. 16) _ SOBRE LA RECEPCION DE LOS SERVICIOS El Servicio deberd ser otorgado en las instalaciones del Hospital. 17) PRECIO. El precio del servicio contratado corresponderé efectivamente al ofertado en el portal www.mercadopublico.cl por el proponente adjudicado en los documentos adjuntados en la licitacién, mas los impuestos correspondientes y se mantendré para todo el tiempo que dure el contrato de servicio. 18) FORMADEPAGO las érdenes de compra se emitirén en forma mensual o segtin las necesidades del Hospital Clinico San Borja Arriaran. El proveedor por su parte deberd emitir estados de pago mensuales con el valor total del cobro del mes en EI proveedor deberd enviar impreso estado de pago con listado de personas al Jefe del Departamento de Gestion de la Demanda del Hospital para su revisi6n y visacion. Una vez visado por la Unidad lo enviara al Dpto. Gestion de Abastecimiento, quien lo remitiré a la Unidad de Logistica y Area no Clinica, para la emisin de la respectiva orden de compra, quien lo derivara a la Unidad de Control y Gestion de Compras, quien adjuntara el estado de contrato y lo enviara finalmente al Departamento de Finanzas. El estado de pago, deberd traer adjunto: ‘+ Listado con turnos de personal cubiertos por el contratista, que sefiale a lo menos: Fecha asistencia, nombre y Rut personal y unidad trabajo, ‘* Hoja resumen personal cubierto por el contratista, que sefiale a lo menos: Nombre y Rut personal, Unidad trabajo, dias trabajados y total cobro. u * Total de personas que entregan los servicios dentro del periodo * Planilla asistencia personal entregada por reloj biométrico * Certificado cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales respecto de sus trabajadores que prestaron el servicio en el mes correspondiente El Departamento de Finanzas pagaré mediante cheque o transferencia electrénica, en un plazo 45 dias de le fecha de recepcién conforme de la factura, la que seré acompafiada de la orden de compra y guias, que para estos efectos se genere. El adjudicatario deberé presenter en el Departamento de Finanzas del Hospital, la factura electrénica que contendré el detalle del servicio suministrado, el precio, la orden de compra y el o los ntimeros de guias de despacho que dieron origen a ella, adjuntando una copia de la Orden de Compra emitida por el Departamento Gestién de Abastecimiento a través del portal electrénico www.mercadopublico.cl y copia de guia de despacho con timbre de recepcién conforme por parte del Hospital. La Factura que emitiré el Oferente adjudicado deberd extenderse a: Nombre + Hospital Clinico San Borja Arriaran Rut 3 61.608.604-9 Direccién —_—_: Santa Rosa N°1.234 ‘Comuna : Santiago Ciudad : Santiago La factura electrénica debe adjuntar la orden de compra y gufas de despacho correspondientes con timbre de recepcién conforme, dichos documentos deben ser entregada por el proveedor en: Lugar : Departamento de Finanzas. Direccién Santa Rosa N*1.234, érea administrativa 2° piso, Horario + lunes a jueves de 8:00 hrs a 17:00 hrs y viernes 8:00 hrs a 16:00 hrs. Finalmente, a factura electrnica, deberd ser enviada al siguiente correo _electrénico: dipresrecepcion@custodium.com, (Portal Electrénico Acepta) las facturas mal extendidas 0 que no incorporen los antecedentes o datos antes mencionados propios del suministro serén causales de devolucién al Oferente adjudicado, por tanto, el plazo regiré desde la fecha de Presentacién de la nueva factura y antecedentes propios requeridos. 18.1) FORMA DE OPERAR Y SUPERVISION TECNICO-ADMINISTRATIVA, ‘+ Jefe Dpto. Gestion de la Demanda del Hospital; quien subrogue o 2 quien designs a) Verificar que lo ofertado y solicitado técnicamente en las bases administratives, corresponda a los servicios contratados. b) Solicitar a proveedor personas para los servicios de digitacién mediante correo electrénico. ©) Seré quien mantendrd la relacién diaria con el proveedor. 4) Seré encargado de otorgar los informes de conformidad de estados de pao entregados por el Proveedor, al décimo dia habil del mes siguiente de prestados los servicios. €}Remitiré al Departamento de Gestidn de Abastecimiento los estados de pagos previamente visados por su unidad. © Jefe Departamento de Gestién de Abastecimiento; quien subrogue o a quien designe: 2) Emitir la respective orden de compra acuerdo al requerimiento mensual o segiin las necesidades de! hospital, segtin se estime pertinente hasta completar el monto contratado y envio de la misma a través del portal www.mercadopublico.cl al proveedor, verificando previamente que esté vigente en el registro de Chileproveedores. b)_Verificar en estado de pago el V°B* de la Unidad anterior. ¢) La Unidad de Control y Gestion de Compras adjuntara el estado de contrato con la orden de compra respectiva y lo enviara finalmente al Departamento de Finanzas. 4) La Unidad de Control y Compras dard aviso a la Subdirecci6n Administrativa, al Jefe Doto. Gestion de la Demanda del Hospital, y al Jefe Unidad Logistica y Area no Clinica del término del contrato, por terminarse los recursos financieros asignados a dicho contrato o del término del contrato por vigencia del mismo, con a lo menos 4 (cuatro) meses de antic 19) DELCONTRATO El contrato deberd ser suscrito por el adjudicatario dentro de un plazo de 10 dias habiles contados desde la fecha de publicacién en el portal www.mercadopublico.c! de la Resolucién que adjudica el proceso de licitacién, Para ello deberé acompafiar los documentos necesarios para la redaccién y suscripcién del respectivo convenio. Se entenderé que si el adjudicatario no firma el contrato dentro del plazo antes sefialado, se desiste Ge la propuesta, caso en el cual el Hospital podré, readjudicar Ia licitacién a Ia siguiente propuesta mejor evaluada, segtin el informe emitido por la Comisién Evaluadora, o rechazar todas las restantes. EI contrato seré redactado por el Hospital Clinico San Borja Arriarén, de conformidad con estas Bases Administrativas, Técnicas, preguntas y respuestas, si las hubiere, modificaciones o enmiendas, si correspondiere, y el contenido de las Oferta Técnica y Econémica del Adjudicatario. En caso de contradiccién entre lo sefialado por las Bases de Licitacién y lo indicado por la oferta del adjudicatario 0 lo estipulado en el contrato, se estaré siempre a lo dispuesto en las respectivas Bases de Licitacién, 19. 1.- CONTENIDO MiNIMO. a) Individualizacién del proveedor; b) Caracteristicas del servicio contratado; ©) Precio; 4d) Plazo de duracién; e) Multas; f) Garantias; 8) Causales de término anticipado; h) Fijacién de domicitio convencional de las partes en la comuna y ciudad de Santiago para prorrogar la competencia de sus Tribunales Ordinarios; 1) Declaracién que indique los antecedentes que forman parte integrante del cont-ato, esto es; las bases administrativas y técnicas y sus anexos, las consultas, aclaraciones y respuestas, las modificaciones @ las bases si las hubiere, la oferta respectiva, ademas de todo otro antecedente que expresamente se contemple para su debids ejecucién; J) Declaracién que el contrato no podrd ser cedido por el proveedor bajo ningiin respecto. De igual forma, los pagos que debs hacer el Servicio, tampoco podran ser objeto de contrataciones con terceros, 2 excepcion de mandatos para cobrar; la infraccién de esta prohibicién daré derecho al Servicio, para Poner término anticipado al contrato, en forma inmediata sin derecho de indemnizacién de ninguna especie, y se harén efectivas la garantia de fiel cumplimiento del contrato. K) Declaracién en el sentido que el contrato suscrito no significaré impedimento para que el Hospital Pueda celebrar otros contratos de similar naturaleza, con otras personas, sia su juicio fuere necesario ara el mejor desarrollo de las funciones que le competen; |) Declaracién que el proveedor serd el responsable en caso de dafios ocasionados a las personas o la Propiedad publica o privada, que sean atribuibles a actos u omisiones por parte de él o sus empleados, en cumplimiento de las obligaciones que emanan del contrato, como asimismo respecto de terceras Personas subcontratistas que circunstancialmente estén trabajando para ese proveedor a propésito del convenio; fm) Declaracién que entre el Hospital y el personal dependiente, contratado 0 subcontratado del Proveedor no existe ningin tipo de vinculo, ni legal, ni laboral ni funcionario. 20) DOMICILIO 81 Oferente constituye domicilio en la Comuna de Santiago, para todos los efectos legales y se somete, cuando proceda, a la jurisdiccién de sus tribunales de Justicia. 21) TERMINO ANTICIPADO DE LA CONTRATACION El contrato podré terminarse anticipadamente, por mutuo acuerdo entre las partes o bien, el Hospital podré unilateraimente declarar este término, sin forma de juicio de las acciones legales y cobro de indemnizaciones @ que hubiese lugar, por los siguientes motivos: a) Incumplimiento grave de Ia prestacién del servicio imputable al contratista. b) Si el contratista 0 alguno de los socios de la empresa contratada fuera condenado por delito que merezca Pena aflictiva, 0 traténdose de una sociedad anénima, lo fuese de los directores o gerente. ©) Sino se inicia oportunamente la entrega de los servicios adjudicados, en la fecha indicada en la Resolucién Aprueba Contrato, por causas imputables al proveedor. 4) Si el proveedor traspasara su Contrato sin autorizacién del Hospital, a otra persona natural ojuridica ) Siel proveedor cayera en estado de notoria insolvencia, a menos que se mejoren las cauciones entregadas 0 las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del contrato. 4) Si el proveedor no acatase las érdenes e instrucciones que se I imponen esas Bases y el Contrato. €) Siel proveedor, persona natural falleciera y la sucesién demostrara la falta de compstencia para continuar el proyecto en su conjunto. h) Por exigirlo el interés pablico o la seguridad nacional, o por la disposici6n de la autoridad ministerial de salud, en caso de epidemias, pandemias u otras emergencias sanitarias en el pais, que hagan imperiosa su inmediata terminacién. ') Por exceder el limite de multas segtin lo dispuesto por el capitulo 15 de las Bases Administrativas. Asimismo podré darse término anticipado al contrato por incumel cuales son las siguientes: ~ Incumplimientos reiterados respecto a Ia infraccidn informadas en la multas en el capitulo 15 de las Bases Administrativas. Se califica como reiterado cuando se hayan cursado mas de cinco multas por este concepto en un periodo de 6 meses. parten en uso de las facultades que ientos graves imputables al contratista, las ~ Incumplimiento reiterado respecto al cambio en la calidad de los servicios recibidos o la deficiente atencion del personal asignado por el adjudicatario, cuando se haya representado la disconformidad al proveedor en dos oportunidades. ~ Sies declarado en quiebra, solicita su quiebra, o inicia proposiciones de convenio con sus acreedores. ~~ Sihay orden de ejecucién y embargo, de todo o parte de sus bienes. ~ Siha llegado a un arreglo de traspaso, de todo o parte de sus bienes, en favor de sus acreedores. ~ Siha acordado llevar el contrato a un comité de inspeccién de sus acreedores. + Sise disuelve y procede a su liquidacién Si el adjudicatario o alguno de los socios de la empresa adjudicataria fuera condenado por delito que merezca pena afictiva, 0 traténdose de una sociedad andnima, lo fuese alguno de los directores 0 gerente. 21.1 Procedimiento término Anticipado de contrato: 1. Si el contratista incurriere en una o mas de las causales indicadas en este numeral para el término anticipado del contrato, la Unidad de Control y Gestion de Compras o quien lo subrogue o reemplace, serd el encargado de elaborar el informe correspondiente y documentacién necesaria, donde se indique pormenorizadamente los fundamentos de hecho y de Derecho por las cuales se procede el término anticipado de contrato. 2. El Director del Hospital, comunicaré por escrito su decisi6n al proveedor, mediante carta certificada a su domicilio, informado los fundamentos e incumplimientos en el que incurriere éste, que motivan el término anticipado del contrato. 3, El contratista contard con un plazo de tres dias habiles, considerados de lunes a viernes, a contar de la presente comunicacién, para formular sus Descargos. 4. Con el mérito de ellos o transcurrido el plazo aludido, los formulare de manera extempordnea o éstos sean desestimados, esta Entidad resolveré sobre el particular mediante Resolucién Fundada totalmente tramitada al efecto, previa ponderacién de los antecedentes, la que se publicaré por el Unidad de Control y Gestion de Compras 0 quien lo subrogue o reemplace en el Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica, es decir Portal Mercado Pubblico y Ficha de Chileproveedores. entendiéndose notificado el contratista, transcurridas 24 horas desde dicha publicacién. 5. En contra de la Resolucién que resuelve el término anticipado del contrato, proceden los Recursos Administrativos dispuestos en el articulo N° 53 y siguientes, de la Ley N° 19.880 sobre Base de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los Organos de la Administracién del Estado. Puesto término anticipado al contrato por cualquiera de las causales sefialadas precedentemente, se ‘ejecutaran las garantias y se mantendrén las retenciones del contrato, en caso que sea procedente, las que servirdn para responder del pago de las multas que afecten al contratista o cualquier otro perjuicio que resultare para el Hospital, con motivo de esa liquidacién, 22) _LIBERACION DE RESPONSABILIDAD Se liberaré de toda responsabilidad al Hospital Clinico San Borja Arriarén en caso de acciones entabladas por terceros, en razén de transgresiones de derecho de patente, marca registrada o disefios industriales como consecuencia de su utilizaci6n en los articulos que se adquieran. 23) CONSTANCIA Se deja expresa constancia que todas y cada uno de los a admit los contenidos en las presentes Bases istrativas y especificaciones Técnicas, se entienden incorporadas sin necesidad de mencién expresa en contrato y ése se hace responsable del cumplimiento de las obligaciones que de tales documentos se derive, 24) VIGENCIA DEL CONTRATO Por razones de buen servicio la contratacién comenzard a regir a partir de la suscripcién del contrato y tendré tuna vigencia de 12 (doce) meses, o hasta completar la suma de dinero maxima a pagar indicada en la resolucién adjudicatoria, o una vez entre en vigencia un nuevo contrato. Sin perjuicio de lo anterior no se efectuaré pago alguno mientras no se encuentre totalmente tramitada le resolucién que aprueba el contrato, 25) _ DE LA OBLIGACION DE CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS LABORALES Y PREVISIONALES El contratante deberd dar cumplimiento a la normativa laboral y previsional, respecto del personal propuesto para la licitacién, incluyendo la obligacién de suscripcién de sus respectivos contratos de trabajo, cuando estos ‘no fueren socios administradores de la persona Juridica adjudicada. Del mismo modo, y en concordancia con lo anterior, el Hospital exigiré al contratante la acreditacién de haber dado oportuno y cabal cumplimiento a sus obligaciones previsionales y laborales, respecto a la totalidad del personal contratado, La garantfa de fiel cumplimiento aseguraré, ademés del correcto cumplimiento de lo adjudicado y las Obligaciones emanadas de Ia oferta y/o contrato, el pago de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores del contratante. 1s BASES TECNICAS LICITACION PUBLICA PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE DIGITACION PARA EL DEPARTAMENTO DE GESTION DE LA DEMANDA DEL HOSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN 1.- _ CONSIDERACIONES GENERALES Las presentes Bases Técnicas regulan las exigencias requeridas para la contratacién de “Servi para el Dpto. Gestion de la Demanda del Hospital linico San Borja Arriaran’. El adjudicatario es responsable de todo su personal, que presten los servicios en las dependencias de Hospital, ara todos los efectos legales como: contrato de trabajo, pagos previsionales 0 imposiciones, leyes de accidente del trabajo, y todos aquellos que digan relacién con el cumplimiento de las obligaciones laborales. Queda establecido, que el Hospital, no es empleador de los trabajadores que prestaran servicios a través del adjudicatario. El adjudicatario faculta al Hospital, para retener los fondos correspondientes a las facturas por servicios Prestados, para efectuar los pagos de remuneraciones y cotizaciones previsionales y de salud, 2 los trabajadores que se desempefian en sus instalaciones. Asi mismo, el adjudicatario, otorga mandato al Hospital, a fin que, de producirse tal situacién, pueda efectuar los pagos a que haya lugar, con retenciones de estados de ago. Para efectos de lo anterior, el Hospital podré requerir al contratista, al momento de facturar que le presente los comprobantes de pago de cotizaciones y obligaciones laborales que correspondan. El Hospital se reserva el derecho de representar oficialmente al adjudicatario cualquier disconformidad en lz calidad de Ie prestacién del servicio durante el periodo de vigencia del contrato; sea por cambio en la calidad de los servicios recibidos, o por deficiente atencién del personal asignado por el adjudicatario. En este éltimo aso, el Hospital se reserva el derecho de solicitar al adjudicatario el cambio de su representante en el Hospital. La persistencia de este problema, sin solucién a juicio del Hospital, podrd ser motivo de término anticipado del contrato. Procederd esta declaracién de término anticipado en caso de que el Hospital haya representado oficiaimente, en dos oportunidades durante la vigencia del contrato, su disconformidad respecto al cambio en {a calidad de los servicios recibidos o la deficiente atencién del personal asignado por el adjudicatario, El adjudicatario se obliga a comunicar con antelacién al Hospital cualquier cambio en la prestacién del servicio, Por razones de fuerza mayor, desabastecimiento temporal, cambio en su linea de servicios, 0 cualquier otra causa. Estas situaciones podrén dar lugar a le aplicacién de multas o al término del contrato, de acuerdo a lo estipulado en las Bases Administrativas. 2. DESCRIPCION DEL SERVICIO. El contratista deberd proveer el personal necesario para el funcionamiento del servicio a prestar. Este personal no podré ser inferior a 26 personas enfocadas a la digitacion en el Dpto. de Gestién de Demanda. El contratista deberé contar con personal idéneo para la funcién a realizar, poniendo 3 disposicién personal que cumple con los siguientes requisitos: 1. Manejo de Tecnologias de Informacién y comunicacién. 2. Experiencia en el ambito de digitacion de registros. 3. Experiencia en atencion de piblico. Elnivel educacional del personal ofertado por el oferente deberd contar con Licencia de Ensefianza Medi El personal asignado por el contratista deberé realizar las funciones de: ‘* _ Procesar la informacién de manera sistematica y ordenada, segin requerimientos del Jefe Dpto. Gestion de la Demanda del Hospital. + Digitar en Sistema Informético y planillas correspondientes. * Determinar puntos criticos respecto al servicio de digitacién y registro y proponer medidas correctivas al Jefe Dpto. Gestion de la Demanda del Hospital Mantener registros al dia. Promover el buen clima organizacional al interior del Opto. Gestion de la Demande Realizar el servicio con calidad, responsabilidad, pertinencia y eficiencia. ‘+ Mantener la confidencialidad de la informacion. * _ Otras funciones que encomiende el Jefe Dpto. Gestion de le Demanda del Hospital. El horario para prestar el servicio en dependencias del Hospital serd el que defina el Jefe Dpto. Gestion de la Demanda del Hospital, lo que aplicard ademés para el descanso y colacién. El personal de la empresa deberd sujetarse a la normativa interna de la Institucién y horario laboral del Dpto. Gestion de la Demanda del Hospital, con un control de horario por parte del Hospital o por parte del Jefe Dpto. Gestion de la Demanda del Hospital o quien le subrogue, a fin de verificar el cumplimiento de la prestacién de servicios. Este horario deberd cubrir 44 horas semanzles de lunes a viernes por el personal, con excepcidn de los feriados legales y los dias establecidos en el Art. 71 de la Ley 18.834. De ser necesario modificacién del horario semanal (lunes a viernes) para que el personal cumpla con el servicio en forma oportuna pare con el Hospital, la Institucién podré requerir que el contratista modifique el horario para actividades a realizar los fines de semana, EI no cumplimiento del horario establecido amerita multas al contratista. El contratista deberd disponer de equipo biométrico o similar, para el control de horario sobre empleados del Contratista, en un plazo no mayor @ 2 horas. Las ausencias del personal de! servicio provisto, cualauiera sea su naturaleza, debe ser cubierta por el contratista en un plazo no mayor a 2 horas, sin costo para el Hospital. 2 persona que se envia para reemplazo debe cumplir con las competencies solicitadas en las bases y ser autorizada por el Jefe Dpto. Gestion de la Demanda del Hospital. Si los permisos o ausencias del personal son por 1 dia 0 inferior @ 3 dias, estos pueden ser reemplazados por funcionarios con experiencia 0 conocimiento del trabajo que deben realizar. Sin perjuicio de lo anterior, toda ausencia sin reemplazo, se descontaré de la facturacién del mes en que se Produjo. El monto a desconter sera proporcional al néimero de horas semanales no cubiertas por el contratista, la empress deberé prover un supervisor del personal que actuaré como coordinador de las funciones 2 realizar para la prestacién del servicio con el Hospital y debe realizar al menos una visita al mes en terreno. El contratista deberé presentar en forma digitalizada al Jefe Dpto. Gestion de la Demanda del Hospital, para efectos del control y registro, le identificacién de las personas que ejecutarén los servicios contratados fotocopia por ambos lados del carnet de identidad de! personal, certificado de antecedentes actualizados, domicilio completo, teléfono y nombre, domicilio y teléfono del supervisor y licencia de ensefianza media del digitador en el caso de existir un cambio de personal en la ejecucién del contrato. En caso de inconformidad de desempefio del personal contratado por la empresa, el Jefe Dpto. Gestion de la Demanda del Hospital o quien le subrogue deberd realizar un Informe donde se identifique las razones que fundamentan y ameritan el reemplazo, notificando la solicitud al contratista. El Jefe Dpto. Gestion de la Demanda del Hospital 0 quien designe, seré encargado (a) de fiscalizar el cumplimiento de las labores del personal contratado EI Hospital requeriré al contratista que cada trabajador firme un compromiso de confidencislidad respecto a la nformacién que tenga acceso del Hospital, de modo de no vulnerar el derecho al respeto y proteccién de la vida privada y la honra de los pacientes. La inobservancia a este punto facultaré al Hospital la aplicas sanciones consagradas en el Capitulo 15) Multas y la ley N° 19.628 sobre proteccién de la vida privada. El contratista deberé realizar el pago del sueldo de sus trabajadores en forma mensual El pago de las abligaciones laborales por parte del contratista con sus trabajadores no esté supeditada ni condicionads al pago por parte del Hospital al contratista por los servicios prestados. FORMULARIO N° 1 IDENTIFICACION DEL PROPONENTE PROPUESTA PUBLICA “CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE DIGITACION PARA EL DPTO. GESTION DE LA DEMANDA DEL HOSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN” IDENTIFICACION DE LA EMPRESA NOMBRE DEL PROPONENTE O RAZON SOCIAL RUT. DEL PROPONENTE SIGLA PROPONENTE (Nombre de Fantasia) DIRECCION PROPONENTE CIUDAD COMUNA TELEFONOS FAX IDENTIFICACION DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL RUT DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE DEL CONTACTO COMERCIAL CARGO DEL CONTACTO COMERCIAL RUBRO COMERCIAL E-MAIL Nombre del contacto para encargado de propuesta_ Teléfono Fax E-Mail Celular Horarios de atencién En Santiago a: de FIRMA Y/O TIMBRE OFERENTE O REPRESENTANTE LEGAL de 20 FORMULARIO N22 DECLARACION JURADA SIMPLE PROPUESTA PUBLICA “CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE DIGITACION PARA EL DPTO. GESTION DE LA DEMANDA DEL HOSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN” Cédula Nacional de Identidad vy con domicilio en. » de la Comuna de la ciudad de » fepresentante legal de con domicilio Rut Ne = declaro que’ ) No ha sido condenada por précticas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales del trabajador, © por los delitos concursales establecidos en los articulos 463 y siguientes del Cédigo Penal, dentro de los dos Uiltimos afios, anteriores a la fecha de la presentacién de las ofertas de la presente licitacién. ') No ha sido condenada a pena de prohibicién de celebrar contratos con el estado perpetuo o temporal segiin la ley 20.393 que establece la responsabilidad de las personas juridicas en los delitos de 1) Lavado activo, 2) financiamiento del terrorismo y 3) delitos de cohecho que indica. ¢) No esté afecto a las prohibiciones del Articulo Ato inciso 6to de la Ley N2 19.886, en el siguiente sentido: “"Ningin érgano de la Administracién del Estado y de las adjudicatarias y corporaciones del Estado o en que éste tenga participacién, podré suscribir contratos. administrativos de provision de bienes o prestacién de servicios Con los funcionarios directivos del mismo érgano o adjudicataria, ni con personas unidas a ellos por los vinculos de parentesco descritos en la letra b) del articulo 54 de la ley N° 18.575, Ley Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, ni con sociedades de personas de las que acuéllos o éstas formen Parte, ni con sociedades comanditas por acciones 0 anénimas cerradas en que aquéllos o éstas sean accionistas, ni con sociedades anénimas abiertas en que aquéllos o éstas sean duefios de acciones que representen el 10% © més del capital, ni con los gerentes, administradores, representantes o directores de cualquiera de las sociedades antedichas 4d) Asimismo, declara no poseer que los vinculos de parentesco establecidos en la letra b) del articulo 54 de la Ley N° 18.575, Ley Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado. €) No encontrarse afecto a las inhabilidades y prohibiciones de contratar con los organismos de la Administracién del Estado, conforme se establece en la letra d) del articulo 26 del decreto ley N'211 DE 1973, que fija las ormas para la Defensa de la Libre Competencia. NOMBRE DE LA EMPRESA FIRMA REPRESENTANTE LEGAL NOTA: ESTE FORMULARIO DEBERA ADJUNTARLO OBLIGATORIAMENTE, SI NO LO TIENE PUBLICADO EN CHILEPROVEEDORES, EN CASO DE TRATARSE DE UNION TEMPORAL DE PROVEEDORES, ESTE FORMULARIO DEBERA SER LLENADO POR CADA UNO DE LOS Socios. En. FORMULARIO N° 3 PRESENCIA DEL OFERENTE EN INSTITUCIONES PUBLICAS DE SALUD PROPUESTA PUBLICA “CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE DIGITACION PARA EL AREA ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL CLINICO SAN BORIA ARRIARAN” Se compara el ntimero de Instituciones en el drea salud publica en que el oferente ha prestado el servicio de digitacién. N° | Institucién Pablica | RUT Contacto Periodo FIRMA Y/O TIMBRE OFERENTE O REPRESENTANTE LEGAL En Santiago a: de de 20 FORMULARIO N2 4 OFERTA ECONOMICA PROPUESTA PUBLICA, “CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE DIGITACION PARA EL DPTO. GESTION DE LA DEMANDA DEL HOSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN” a (*): El proponente deberd indicar si estd exento o no de impuestos. | Sueldo bruto personal contratado por oferente "Marear "Toque oferta ‘Si otorga bono (20 puntos) No otorga bono (0 puntos) Mas de 4 dias (30 puntos) Entre 4 y 3 dias (20 puntos) Entre 2 y 4 dias (10 puntos) No otorga ningtin dfa (0 punto) FIRMA Y/O TIMBRE OFERENTE O REPRESENTANTE LEGAL En Santiago a: de de 20 2. __Lldmese a licitacién pblica para los efectos de prover los “Servicios de digitacién para el Departamento de Gestion de la Demanda del Hospital Clinico San Borja Arriaran”. 3. _Designese, como miembros de la Comisin Eveluadora para la presente licitacién a los siguientes funcionarios del Hospital Clinico San Borja Arriarén o quienes se encuentren subrogando 0 reemplazando el cargo al momento de la evaluacié © Sra. Jocelyn Cancino Mufioz, Jefe Unidad Lista Espera Quirtirgice. * Sra. Carolina Amigo Ugalde, Jefe Unidad Agenda Medica, * Sr. Alfonso Vidal Garrido, Jefe Unidad Logistica y Area no Clinica(s). 4. —_Déjese, constancia que le contratacién de los “Servicios de digitacién para el Departamento de Gestion de la Demanda del Hospital Clinico San Borja Arriaran’”, 2 que se refiere la presente Resolucién, tiene un costo total aproximado para 12 meses, de $240.000.000- {Doscientos cuarenta millones de pesos) valor que se entiende con todos los impuestos incluidos. 5.- Publiquese, la presente Resolucién en el portal electrénico www mmercadopublico.cl ANOTESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE | DR. ALBANDHO:CASALS CORREA \\s, DIRECTOR(S)- E HOSRITAL-CLINICO SAN BORLA ARRIARAN DISTRIBUCION: Subdireccién Administrativa Subdireccién Médica Departamento de Gestién de la Demanda Departamento Juridico Departamento de Gesti6n Abastecimiento Unidad Logistica y Area no Clinica Archivo MINISTRO DE FE ews ve PRET NoOWaRwNE 9 Hospital Clinico SAN BORJA ARRIARAN DEPARTAMENTO DE GESTION DE ABASTECIMIENTO Santiago, 02 de enero 2020 CERTIFICADO DE CONSULTA A CONVENIO MARCO Considerando que el HOSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN, requiere la contratacién de los Servicios de Digitacién para el Departamento de Gestion de la Demanda, a fin de satisfacer las necesidades de este establecimiento de Salud Que, habiéndose hecho la consulta en el Catalogo Electrénico del Conveni Marco dispuesto en el sistema de informacion de Compras Publicas, se certifica que el suministro del bien o servicio en comento no se encuentra disponible; * SRA. EUG) JAS MORENO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE GESTION DE ABASTECIMIENTO(S) “HOSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN ~ (|i Ye. wo ake, sb: Ly Proved: sre Be saLu0 z ee A, SiC HOSPCL Suv ORLA AALARAN é EPTO GESTION ABASTEDMENTO ae ~ { Jo M CERTR Gabi pes QUT Sg = f ° eee ex cestonh BASTECIMIENTO wos "Se dome, Ui thelr SIRVASE Adjunto ala pte. Envio a ud, es | 5 EA S loncenre | Band ERB | Rete | ProeueR lncontear 0 Sin otro particular, saluda atte. A Ud. CHT RECIBIDO ete £DQ- 2F- | VF ir, Santiago 22 Noviembre de 2019.- Stee. son gon | MEMORANDUM N°330,- ‘DR. ALVARO MORALES "A DEPARTAMENTO GESTION DE LA DEMANDA {OSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN eel presente, solicito a Ud. Prérroga de contrato a Resolucién Exenta N° 456 19, ID 831756-322-LQI8, “APRUEBA CONTRATO SUSCRITO CON EMPRESA. SS Ss ~ = _) — “gpa. YERTY MARTINEZ PAREDES > JEFA DEPTO. GESTION DE LA DEMANDA HOSPITAL CLINICO SAN BORA ARR RAN : Oe oO fea—o 20 19 fs DEPTO. sho Deze GESTION DELA Sub Breen Administrative HOSEA 1, DEMAND?

You might also like