You are on page 1of 15
ASO OXLIV MARTES 22 DE JUNIO DE 1976 NUMERO 74 Boleti + Oficial Depésito Legal, CS-1.1958 DE LA PROVINCIA DE CASTELLON DE LA PLANA Organe rector: Gobierno Civil de Ia. provincia Ealiade por la Kxema, Diputnciin Provincial {SE PUBLICA LOS MARTES, JUEVES Y SABADOS) AOVERTENGIA OFICIAL, uso prin en iF. 1 St ence oe seni n Soe ii equ cra a ao SU eo Dr Oa ae Ea eSnips ec tepid exnigrre dene Wt coc Honade orden cre pra ena, Pd ‘Ghote uid deena Puntos DE SUSORIPCION ny Mc dtu hm Os Ea Digan ‘ronal de tare oe bra, tts an abe 7 lito we de paps ie, cds inn eh oun ood un 1.0, sng ec de oe lio A dee es sent ep Het Sales ‘Sco Rt Pome woes At 9 Cri Tas tasas de suscripeiones, anunctos Topettal de Amerdeaciba de lemplares tlonen um aumento del 10 por 100 por el Reearge (0, BE. Haclenda 6-6-1972), MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Direcciin General de Puertos y Sefiales. Maritimas JUNTA DEL PUERTO DE CASTELLON REGLAMENTO DE SERVICIOS, POLICIA ¥ REGIMEN DEL PUERTO Capitulo L-AMBITO DE APLICACION Articalo 1 Fundamento Lest. ote Reglamento cumplimenta y desarrolia Jo dispues- Wo an los articuloe 41 de in Ley da Puertos, de 1 de enc- fo de 1998, y 6 del Reslamento para su ejecueldn, en Ia Ley 27/1968, da 20 do junio, sobre Juntas de Pucrtos y Relatutes de Autonomia, demés disposiciones se por la Direceidn del. Puerto. Coladores-Guardamualiss ordenarin Ia eircula: sclén de vebiculas y peatones, hacienda cumplir las 10" ‘mas cltadas en los) phrrafos anteriores. Artleule 15 Ferrocarsiles, Las vias frrens estublectd Junta dat Puerto, eon propiedi q4.n2% de junio de 1976 Boletin Oficial de Ia provincia de Gastellén 3 ferentemente con carteter semanal, designindose dia. ‘Hlamonte fos puntos de fos muelies en que cada bugue Yeberd realizar las operaciones de, movimiento de pasa jeras, de y descarga de vehSealos y Jar de avituallumiento y transbordo, fe estas ies se dari cuenta a Ia Autoti ad de ‘Barina para que se ordene el atraque ¥ amarre de loa buques. No se permitira realizar operaciones do Mhorimnionibs de pasajerts mi de cargs ¥ descarga, mi os Drestaria servicios, a los buques que no hayoo nel lugar designado. Avilalo 3L°- Mectiflesctén de ta designacn det atranve. Sia julcio de la Autoridad de Marina del Puerto, oe ante encase ezpovio 9 eniad, inten Ba We las news o fuerza dol Viento, po fucsen adecus, ‘as ‘las condieiones del boque las det punto, desginado Bars ol stzaaue, 1a Diwcién, de) Poarte ‘ue Yo punto de los muelles, si fuese posible, pare realizar Uirectamente el embarque, desembarque ‘6 Ferra 3 or at ti Opens Py fn birvcion ft Pueiay dentza dy Gi, ae que ie srorgan. las eisposielonet, vigen ig ie ta cireulacn. eto» trenet por ‘uistentes en la rons portuaria, tan‘o propiedad Tanta, coi fen virtud. de. eoncesio TMalergaciones, sdminfstrativas erin eatoblecias Direccion del Puerto, proporcionandose bien con fen cada’ caso concrete, por los pro- Het material movil, In infarmacién necesarin $00, Ue renee 6 Jocomotoras recorrerdm tes, vias a. valo- fadsd mise de io tm. quednno prohbldo tne ‘su “Astieulo 169 Uso de esealeras. ‘hos cicalerés de los mucllen cstin destinadas exclu ae desembarque de personas ¥ ¥ te et ‘transborde, Articale 229 Fondeo de bugues. Cuando Ia carga o descarga no pueda reslizarse dl rectamente en los muelles, la Dircccién del Fuerte Jo Savertira a ta Autorided de Marina, quien designard el Silo y forma en que deben de fondear los buques, peo- fursade mienteis sea posible, se fallen proximos a. Ins fons del muelle on que las embarcaciones suxiliares fayan te realizar el embarque 0 desembaraue, ‘Compete iguaimenie sla Autoridad de Marina ta c ‘de, designar el sitio en que deben de fondear fas cmbarcaciones que 00 so fallen als corgn a a Ja jescarea, jefias operaciones, nutorizadan, extando =: fo “en absolirta, interrampir el libre ‘paso. por Migs, ¥ utilizarias pari cualquier otro fin diferente de {os eltados. ‘Articalo 17° Depérites y aparcamientos. e probibe terminantemente ef sparcamiento de vo foe’ y el depésito de mercancias u objetos sobre las féereas 0 de gras, a menos de dos metros del ca Feil mis priximo, (Queda ‘prohibido depositar sobre tas vias de ckreala cidn cualquier clase de mereancias u objetos, ain pro- ‘islonalments 0 por noco, tiempo. Mfomgoce se permis fetus, auton, sobre Jos muebies cusiquler clase de vehicules, maquinsria, fies 9 materiales utilizados en laa eperaciones, que de- erin wer evades tan pronto cone su emplea ¥ spat S depositados en Jos Ingares previamente desi: if Bajo ningin concepio las meréaneias podrin ser de- i 2 iat eH o_muclies enue impidan © Birla <2 [MELT cclacion de tas gréns extention cular aio Ge venieulon 0 vagance cedar, teers neats. fas nomss ehalindas &et03 fst. ‘Los vebicilas, objetos ¥ cosas que se encuontren In. Aetidamente aparcador 0 depositados, infrinziendo formas, anteriores, podrin ser retirades por los, servi- Gos del Puerio por cuenta ¥ riesgo de su propictario, Gin periuicio de’ lis sunciones que procedan. Pars su | Fetirada deberin aboosr previamente el importe de los paths asian, de las sanciones ‘impuestes y de las rita slevengadas. Artieuo 22° Normas para designacién. La direcclén del Pyerto tendré en cuenta para, ta esignaelon de" lon atraques, Ins caracteristiess del bu- Gun ip existencia de coneésiones 0 autorlzaclanes de Superticies 0 Instalsciones en exclusiva, © prefersnels- Jee Ins especializaciones -de los muciles para las distin- le buques ¥ cares, asi coma In existoncin de Histslaclanee y eaulpo adecundo para las operaciones 9 Pulilzar, ¥.de superfieles o almacenes niecesirios para el Hopéetto ‘de las mercanctas, | "Aslmismo, ta Direceide del Puerto eoasiderars, efectos anteriores el volumen y naturalezs del Geos vebleulos y de las mercancias ¥ Is qPno de dar preferencia 4 la carga sobre lo descaren, 3 fin de deseongestionar el mueile o las insfalasiones. fe provurard que los atraques, designados estén io mis core de las ‘instalaciones wexistinies 0 do fas para el depasito de las merconciasy Sing, uy precalen ile eines los para yeramaciém eons de las operaciones que’ consideren més convenientes Hix Wugues nacionaies de Liness regulares de eabo- taje y de linea exteriores de pasaje, gomzin de In pre- fefenciag de atraque que tex concods la Lay. de trates Gibs'y resovacion de 1a flola Mercante Espasola, de 1 e mayo de 1990, Capitula VL=ATRAQUES “Articulo 18° Normas generales. ri er Maza, bags regularhn om cakes ‘general por yaestO et alos 19 fo general ber lo, Siepeticien de i vigan Ley, de | Attiesio 24 Terme de strates: perio. Si a varios buques se les designase un, mismo stra. que en un muelle adecuado sms caracteristiens ya la fiafuralera da Ias mereancias que se. van. a manipalas, Ge las operaciones a realizar, = juielo de Ta Gel Puerto, el orden 0 turno para atracar. viene dado, for el orden de liegads 2 Puerto, certifieado en caso Becesario por la Autoridad de Barina. ‘Cuando un buque esté efectuando operseiones de car ge odesearen ¥ avige que a su terminacién va a ofes sae aeeret gos efectos. de pu tree para el mele. como si hublese entrada cn Puerto dos horas antes de haber terminado la primera eperscién. Articalo 19° Solicitud de entrada y atraque. ‘Los Armadores 0 Consignatarios, de bogus communi. aria” por write. a. In Comlsaria el Puerto (Serviele qe eee Sey pebuima entrada de cada, bugue en ‘puatia’ formulandg nfemis e825, la 2 etraaa "en tos, mapresos corvespandientes Milt de ado, Para to mas corrects Pro“ramacton, de ‘atreques, In informacién necesaria, que contandra, Bemis Se ios alow relsevor al bouwe 7 la, moresny sees oe va'a munipular en el Puerto, 1a fecha de Te cond buque y la de su Brobhane. lites Em} fora que #8 propane: pars of % Y los necesidades. de utillaje, avituallamicnte, servicios Articula 25° Demoras, Eagan 7 serene, Sot. we rye ey ae eon bt es, ae, buaue, eontiemartn fea sicuentes, ie fecha | S°fcnrn, era caus SBaplotacin, cot Ig aumaue “lora do In entrada del buque en lat aguas del Puer- ser cuaee fan oe ee Seen ealies Gesignado ¥ del tarmo, de stae de fealizrse na nueva pe “Axticulo to? dasignicléa ealirarge ne procedal’ sega, las tariéaa aplleables, Ge ab Pangea 7 de atraques. | j,5 sanciones pertinentes y de Ia ‘responsabilidad por programacién conjunta, de_iag operaciones del La Perjaicios 2 1a Junta oa te Puerlo fe reallzarh cod 1a mayor antelaeién posible, pre- reer. sei. de Molifieacién de aviso de demern y, segée 4 Boletin Oficial de la provineia de Castellon Naum. 74.22 de junio de 1976 In duracién de 1a misma, el Servicio de Explotacién de. idira mantener el atrague o designari uno nuevo. Artieulo 26° Buques com mereancias peligrosos. os mesues que transporten,mercancas exploivas, taflamablon 4 polasonah 2010, podrin treat of os tue Hes hablfadey para elia ovo Toe que in Direceton del Puerto y in Awtarné do Mario de comin senert TEaee, seecntncten ot mie no tee eee at for dis del bane y at transtordo’ do ie means e- sein dye elie fir. que se determines. ‘ce eumpliran ls normas que para exda cato fie el ate para emivargue, Cnperte por soar yds fmbrrque elas tmoreanca’ pelterors, be 27 de mates Dy fees cretion es tare: Be oe fone taplecida ‘con crtbotor,expeciicn park dterminado Selotie siconrin tian cies cities at forma‘ éol Codigo Internacional ‘Maritime ae ‘Meccan ‘elas Peligrosss de Is LMC. eu des ga en punlos adecua- Asticule 22.9 Rendimiento de las operaciones, AL designer straque a um buque, durante el des. arrollo. de las operaciones, 1a Direccién del. Puerto podré {fijar el rendimiento minime que se debe obtener en Tas ‘operaciones de acuerdo con las caracteristicas del bugue, clase de mereoneia y uso que se vaya a hacer del Puetto ¥ sus instolaciones y plazo en que deben de quedar A. inallzndas. En las operaciones de cares y destars, para Mijsr el Fendimiento que corresponda se tendré presente, ademas Gel tonelaje ¥ clase de mereancia a maver, los medios ge ‘carga ¥ descarga proplot del buque, foe que se Te facil ton en el Puerto 0 sean puestos 2 su disposici6n aunque ‘ho Hoe utlllce, Ins superficies de muelles disponibles para epésitas de'mercancia, y el material ferroviario 0 do carretera de que se dispongs. asi eamo Iss embarcacio. 66 que puedan utilizarse para transbordo ineumplimiento del ritmo proserito. faculta 1. tn Direcei6n cel Puerto para ordenar el desairaque del ue y su fondeo o traslado s otro muelle, oficlando en ‘este sentido & Ia Autorided do Maring, = 1s efectos pro- eedentes, para permitit que otras hugues puedin efectuar operaciones en el muclie que aquél ceups: todo ella, sin perfulclo de lat responsabllidades que se pudleran’ex\- Bir como decivadas de esto rotraso, tanto al buque camo a la empresa estibedora Articulo 280 Ramendadas, Se procurarh que tos buaues no. tongan que combiar de mutile ni enmendarse dentro de un mismo mucile ero In Direcciém del Puerto se reserva el derecho de dlspones tales manlobea al Ins considera necesstas para Ja buena exploiacién del Puerto en. su canjunto, sin cue Joa representantes del bugue puedan efeetuar’ reelama- eign alguna, por perjuicios o gastos ocasianados. ‘Las variaclones de atraque ‘estarin especialmente in- icadss casndo ‘por fal ma se de aigne para un bugue atraque diferente, al que correspon is para Iss operaciones que debe realizar, y euandd. 36 Condicione ol atrague por ios Servicias de in Junta det Puerto ‘al fneer’ su destenacin Axticulo 29:9 Trabajos extraordinarios. 51 un boque sotieita trabajar on horas extras en dias ‘9.0 fumnos no habituales, en un mualle coups do por otro bugue, siempre que este trabajo s2a por un minimo'de cuatro horas, se ofrecers en primer térming, al Witime, la posibilidad de permanecer en el strague ai opera tambien en el periodo solicltado; #1 no 10, sceptara ¥ m0 hublera difleultad nhuties, a juicio de la Auloridad Marina, se efectuara el desatraque de dicho buque a que el que To golielts pusda realizar diche trabajo. 65i se tratara de una operaciém especial a realizar que ‘no pueda efectuarse en otro ruelle. podra solicitarse el. dosatrague en los periods citades en. el pirrato anterior dal bugue que orups dicho mualie sin para plazns infe- Hloree # cuatro horas y serd obligatorto el desatrague. 2 ‘ho ser que el buque que tenga ocupado el muelie solic NeBa ver, lrabajar durante mas de cuatro horas ex: 7 contase con los, medios para hacerlo. ‘easoa sordn de euanta del buque solleitants os gastos de In operacién ocasiona ot oes clrcunstanelas que ocurran en ol mismo, se estar’ a lo dls puesto en las Ordenanis Laboraies aplicables wigentes, ‘SI'al darse_opeion 4 un buque. para. trabagg. @y ‘horas extraordinarias © diag festivos: Tehusara efectuare Jo 0-0 dispusiora de medios para realtzaro, ued ‘ea: ‘enitido que’ no tendré derecho a volver al airaque hasty. eh comiento "de Ie siguiente Jornada ondinarin- En'determinadss elreunstatelas, como por “ejemplo, fen Ia carga 0 deseange de explosivos 0 congestion’ Gy Mmuelles, padri. obligarse a ins ‘bureos) a trabajar ey as festivon. en horas exiraardinarias, 0 2518200 tales, Article 34° Buques que no hagan operaciones dg ‘carga y descarga. Mientras que no haya espacio sobrante en 16s mug: Hes, los buques no ermanerer stracado: a ellos gl no. estin cfeetuando. operaciones normales de carga Gescarga. : Todo bague deberk dejar Ihre sa akinque oa plse, Bo superior # dos horas desputs de Snaltadae fas operacionse, © en el minima al que obligue In mareg, En caso de nevesitar permanecer stracatlo 1 muslle. Por otros motives (aprovisiontmiento, reparaciones, ¢ic.), 1 Armador 0 Consignatario Gebers solleltario con nies lacibn 31 Service de Explotcion Tos etactn de fi ‘clon del correspondiente atraque, que podri ser ef ‘mo usado para las operaciones ‘comerciales 0. distnto,, seein las nectsidades:y la programacién de atraque 10 permits Los buques que hayan de efectuar repareciones, crak quiere que sea el tipo: de ella, los que estén a Ta. espera de Grdenes y, en general, todos los que no reallcen Faclones de earga 0 desedrga ge atendran a 125 dispon Tidades de los atraques especificos destinados al efecla-y solo se autorizaré ta permanencia en musiles comercia Jes en lag condiciones que en cada aso Se esilpulen, on fl bien entendido que se procederd a ia enmiendn 0 fon. flac det ‘bareo cuando se considers meeesario, Para dicho fin, 3¢ mantendrin en orden de naveg celn. lag miquinas, Tos elementos axiliares y Ie tripae Iselin indispensalilo pera ello. Articulo 819 Bugues averiados © en paligrs. Los buques en peligro pot averias o Incendios en Ia ‘mereaneia ® por corrimiento de ta estiba. tendran prefe. rencia de atrague eh el muelle que por 1a Direceién del Puorlo se designe, para la descarga de ts mercancia o vee feacion de Ia estiba, mientras a juicio de Is Autoridad de Marina pecsiaten las catisns de peligro grave, pata {ho al finaltar tas a a atuaeion efinida en et article En ningtin caso se mantendré atrocado a muetle an buque que eorrn peligro de hundimiento requiriendose & Jo Autoridad do. Marina proceda 2 su fondeo © Varada en lugares en que dicho fundimtento. no pueda producir perjulcios ‘a Ia explotacion del Puerto. Articulo 32° Averias causadas a los baques, Si_un buque sufrlers averias ocasionadas por alsa elemento de ia Junta y ou Consignstario o Capitan est Taran que ésla 6s responsable de tas mismas’ fo. com fiearén, antes de transcurridas tres horas, a ia Divesciim del Puerto a fin de que, ain prejurzar st © sabilidad, pueden squellas ser reconocidas y tasadat contradictoriamente, 2 9s precios de In. Localidad y ‘moneda ‘nacional. A fala de este tehmite In Junta BO fceplari ‘en ningin easo responsabilidad. alguna. Tode ello, sin periulelo de Io establosido en ests materia. el Condicionade de las Tarifas Rapeciticas dal Puerly or servielos presisdos a petlerén del usuario, Articuls 32° Preeauslanes. Los buques atroearin on tos muelles dé modo que 10 eausar dao ni averia alas obras, ins! © utillaje del Puerto y tomarin las medidas 1 para que durante su estanela 0 al tealizar Ins operneiO> ‘hes de desatraque no puedan ocasionarlos.. Wim. 74.-2% de junio de 1976 Boletin Oficial de In provincia de Castellm § e} bugue Ia falta de estas elementos ‘oe aceptard en ningun caso, como Justifieante de las ‘que puedan productrss. ‘Los buques que transparten jerossh, se encontrarin en todo momento eon do- Y medios tullelentes para efectuar desatraquer ‘emergencia. Hin casos do averise, se aplicarin las disposiciones Capitulo 1X de este Reglamento. Kesid vigurosamente prohibide que los buuques, tanto rants pu fondea, como durante su estancia en Puct Viertas residues de cualquier tipo o produzean ena ‘ra contaminacion, ateniéndose pera ello a lo io oh a Ceatguterirexasiancle tree ‘ 340 probiblciin de slide. tmugue deberk salir del Puerto sin haber Sipcevismente las cantidades adecuadas por Li Je tarifas © valoracién de las. averlas causa. ue hayan sido garenticadas por el a fo a satisfaecién dela Junta, requl jsentido a In Autoridad de Marina. ‘VIL-CARGA, DESCARGA, DEPOSITO RANSPORTE DE MERCANCIAS 52 Soliclind de servicios. estibadora que pretenda ide carga, descarga 0 transbordo, ‘ae te liegada del buque, willis los impresos ra. solicitar ia. sutocizaclén necest- ‘Servicios de Explotacién Co de Comisaria) 5, auministrande, para la mis cortecis Drograe “de lo sorvielos, Ta informaciém necesaria due fal menos, y ademhs, del nombre det brvaue y datos de la. mer ‘que 20 va a fab dispanibiliiades de alililisie y las que el Organismo Portuario, rendimlentay, tar Hoperseiones que se proponen abtensr ¥ ef tlempo de su curacién. ese expresarin los lugares 0 Th mereancia, 0, realliar_operar al tener eono- 2 distriba- rien cuenta Jas noessidades para el Levan ilo de mercancias, que se vayan 2 manipular fendrin preferencia, salvo, casos €s 13, glo lesion, los “operaconss de descarza ¥ pr ue tas superficles asignadas pars, el siveanchas Botan, fo mas, cerea posible osignados para el attaque del buque. Demers en <1 comlenun do Ins operaciones. Len el fie tas operaciones, no av selén eon 1a antelacidn sti comienzo fe Expo is wm gue etalon ca ae pérdida del dereso, de, uiizciSn, pcnicncis dal Bhono. Ge lag tarifas que por el tiempo transcusride y de ta respon Sabllidad por perjuicios la Junta 9 a, terceros. Esta demora ‘motivar Ja variscién de. la Progra macién y la reliada de 1os servielos autorizadlos. Articalo 38° Rendimiento de las opsraclowes. Por la Direcelén del Puerto, teniendo en cuenta, el utillgje disponible ¥ Ia clase y forma de presentsctén Uo Ia meresneis, e¢ determinarh el rendimiento, minimo ‘que’ se debe alcanzar en las aperaciones ¥ si este no 8° cumpliera se ‘en ia forma previata en ol artiew To 25°, respecto al buque, joss. ns me y= fel ulillaje entregade para 5a a ‘Artfeco 39.~Trato de las mereancias. adecundes part ‘clase de aver! agandng paz ol vlan ods cls sponse contratists de faena de los ‘ocasionados par Lie ‘La carga ‘superficie de los muelles m9 excoder de 6.000 Kgs/m2, 0 del ‘limite que en cada caso agile afar, ‘Artienla 419 Probiblcién de dep6sitos, Sica nape aa usr mir oh Ss ae ein dal Poona acento of plas tnoroeresel9 = naan a eek eee cio ant am ae th teri St oa om ame ey to fijado en el articulo 49% de este Reglamento, Articnlo 42° Depésites incorrectos. ‘Cuando una mercancis no sido denositada en el sag naman ars dee St gar ned en eau ae tia. Benet wean ae dicién las superficies perdidas, todo ello sin perjulcio din fs ogrectcce forum, a ite clo de la Direceién del ‘Puerto y de las sanciones a que hrublese ugar. Cannde is mereancia. por voluntad Js, oe du por aplicscién de lon articulos do este Reglamento, Tandon Tar oo, s ‘ot plans. parcinies bara ic teeter spare dal 2 spésiio aplicaciin de laa mento del primer ‘Articnlo 43.0 Levante retirds de Las. mercancias. Las meveancias pe fia, en Ta sone portanris 1 menor Hempo posible. debiende quedar ates ee kcenea ea else sebaladb por te Di Reece arin "da que ieha estancia ea por lo Set ne en Bees ea eee correspond Br Benrde e} ple Soedtliy o aplara sho cx | fl Tio dee bieclon de Paral fAlacion on lat tacifn vigentea 9 HW representen pata Is explotielin general det fq st atondiese th ‘arden de" relists. te wiadoe por cons ¥' riesgo. del usuario" ot Fos Sues 6 dapasanis a snaports y depéslto gue se haya pio. las enciones uo Droesdieans 1302 lo fs blog esto In da ercoros, no Pudiendo ‘etitarse hasta. queso haya Eatlstech 9 'coranisndo toe Weblion tis: Janta De igual modo se procederé cuando In mercancia se haya’ depesitad vin’ woltciad brevis Articule 44° Correcciones de-estiba, sagem Ge merenctes de Dyguis en belize poe Taxones de estiba 0 corrimientos de’ carga. se efecto. FAR. en los puntos, que por la Direccion del Pusrio a0 jen Ins operaciones dle reembarque se harén en el ‘WunOF plazo posible, deblenda en aso de demora y cual ulera que ses la cause de ésia, ser trasludados a lew Fe5 alejadon de tos muciles” donde ‘NO perturben fas operaciones portuarias, Axticulo 45° Mereaneias sveriadas. seampiereanelas avetadas, descarzadas, cu. oo vegan @ roembarcarse inmediatamente, se deposilarin en lon Ingares ios de los mualles gue designe la Direc: clin det Puerta y no Dermanecer en el Puerto Bor lito superior al que por dicha autoridad se deter. Asticalo 44° Mereancias peligrosas, {Cuando una empreta consienataria de bugger, eat badora 0 bearaportita Yerrostrs haya de autor ios Se ‘vices portuarios para meresneiss claramente clasifica. fas coma explosive ¢ inflsnble, part needa eer foices cou punto de Inflamabilidad pal © inferior 9 BHPC., 9 ata casiquer oftm, moreanels doa tae ter 2h Sninion 0 se tome gue puede Tevet cokes Jae ‘Br050, por inflamabilidad, radiosctivided. elec, lo hark ibe lal Set de splot ecitiand nea (pegs at respecte, ecpecisimontn's, uate tiemeael Tabet Ls carga 0 descarga do tas mercanctys peligrmad a fofelicie ot ariieulo ‘2° Gel Reviamente sate ons 6, teanaporte Yor may destmbaryve’ Se a se canclag peliztoms, fe 27 de mars de THIR. satan Baio Ie planes ein eI nnd asta rma en. que hase restive, pons epee felons 1 Ingenio, Director Sey Puerta ae fos permosolseestos. por dcha! ins tidad y de lst disposiciones de la misma on cuanto a ja Torin de tealear is opetacloags tae met ns ploivaeestiblecerd Is" setallanciin pen ‘Wasi aa ‘zona afectada y tomari por su parte 1as preeauciones Bucdan servi Ge svics eh Sumplinieno ae ee a Jo due se reflere 4 las roslantes-tiercancies ame: Poe, pellgresas. Inflamables @ nocivas de que, Tata’ Reslemento de 27 de marzo de 1918, al coal habria. do ‘as operaciones que con elles so. sfsctuen, a ie, 2), Mt Foes Y dlescarga de esas mersancias circulacién del publica por el muelle, ‘due efvetig Is optracién estable: 'y colocart Banderas 10} ia de accesn al pablica. Cara 0 desearga do. mereanclas inflomables anal dholeeatio, de merencis tn corrosiras 0 venengsas, #0 ‘efeclusra er tible digestamente, ‘etre cl -buque y los vehicula de {us no pecmanecerin eardadoa sobre el me, - ‘smercanclias queden de noche sobre el muslle y tanto A sto resultara inevitable como durante el teuipo de depésito de dia, el buque @ su. conslgnatsrio au costa, los suardas especiales necesarios, con la Unies misién de vigilar las mereancias 3 lay maalobras que con ellas se realicen. d) Durante las operaciones con, mercancias inflanssbles se antemene te famar todo personal que Intervengi en elias, La rohibieiin ov estublecerd cuando se trate de ‘mereanclas de fécll combustién tales como esparto. pasts de papel. algodén, yute o slmilares. ‘or Id Direccidn del Puerte podré exigirse Ix presine 0 de extinelén do. ‘noendios de esraeteristicas adecuadas tipo ¥ volumen fo In mereaneia, Los gustos ocasionados por el establecimienta de una sefalitacién adecuada, scotaciéu de una zona, Vigilancia extraordinaria, asistencia en su enso de un rotén de bom. eros. te., cdrrarén a cargo del interesate, Scrin igualmente de inmediata splicatiOn, las. dispo- siciones que puedan dictarve sobre wanipalacién y trans: Porte de esta clase de mercancia ¥ como. complemen: {arias Tas normas del Cédigo intarnteional Maritimo de Mereanias Peligrosas de Ip LMC. Articalo 47.8 Mereanciak que requleren iraio espectal. La empresa que manipule moicancfss ¢uya naturale 2a wequlera precauciones especiales tanto ‘Por 10 qué @ cellas afecta como por Ji influencia que puctan tenet on ‘olras contiguas, fomeré las medidas necesatlas en evitic slén de averias y lo notificard al Servieln de Explota. ton, a tos efeetss que proceden, Esta preseripeién es especialmente aplicable a aque Mas ‘mercancias que produzcan exudaciones 9 derrames 1@ puedian afectar. a oleus, “asl come timbién a aque Hos productos quimices que ‘se deben preservar. de Ciel galer impureia procedente del terreno sobre el que 50 depositen o de eualquler olvo tipo de. contoraiuaclon, y también a los que puedan afectar esenciaimente los est. ‘los de temperatura por encima o debajo de limites ‘co: oeldos, cla durante la operacidn, de un’ equ Arifenlo 48° Moreancies bajo control judicial, Las mareancias 6 efectos que depositades en los muse Nec. so embarguen por os Tritunties de Suriels ye a propiedad se dude 0 se litigue, estin muscles 2 stas reglas que los demis en evanto al pavo de lor cle eupada sin perjulcio de: asia, 4darlas al lugar que disponga Io Ingeniero Director. Yana, vis anuencia ge la Aulorided compotente, ‘Attiulo 49° Mereanefus sbandonidas. Los objetos y mereancias de euslguler clase al ‘nados por sus defies en Ia Zona dp Servicio, ‘gue los derechos que adeuden Heguen a ser notoriamente ‘Superiores 2 si valor en venta, serin incautsdos por la junta. salvo mayor derseho dé terearos 0 intervencidn Fiscal, sogin disposiciones vizentes, Se publicaré el roglamentario edicto en el “Bolatin Saal, Pome dandy asin de guince din Bara que el duet Cénsignatario de la mieicancia Pug, a reclamarla y abouar los débites ¥, transeurrida.seuel sin haberlo hecho. 30 procederé a su venta. en. piblica Subasta previo anunelo en el “Boletin Oficial” de Is Pro Vineis, con una antielpseldn de diez dias, El imparte del remite, deducidos os derechos de la Heclenda, los gastos de traslado y almscensje los pro flucidos por Ia subasta y euantos cargos resulien tmrie tables ‘a Jas _mercancias abandonadas. seth conservado, durante un ao por Ia Junta, en depdsito y a dispasicion de quienes en ese plazo acrediten te modo sufisiente, 4alcla de In Junta, Sa derecho sobre las objelos aban. ados. ‘Transcurrido el plazo de un nfo, quedari prescrita cualquier reelamacién contre Ta Junt Atieulo 50.9 Abono de cargos. {erlfas que cocrespondan or la ocupacién de superfieie, de los Tecatgos. que. pro- jos gastos por los traslados que se ordonen par ién del Puerto y de lax sanetones quo se impor: icclones da 10 dispuesio en este Heals iim, 74-22 de junio de 1976 Holetin Oficial de la provincia de Castellon 7 ‘lot muclles_no_podrin ynades. prewistn ent rads eediceen, segan lo diapuesto en et parrafo song responsable ofrezet gard evar huces ain proteccién y cuanto en remuunen. pueda Teva Micno ge cualquier especie en los mucllos ¥ obras causa, (ano fa el Puerto, o en las mercanciss en € de Positadas. ‘Goods terminantemente prokiblde fumar en el Inte. Hoc anton Hogladon yalmacenes 7 en Is prosimidad de ‘combustibles. _ a suficiente, siigale 519 Ganado, ‘para efectuar el” embaxque 6, desembarqae de, toon ‘clave do gonado, éste ae conduclrd atado, 0d ter Giro modo que impida que pueda eseapiuse y produce etre nee Gatos © enlorpecimionto, de, Ins fenes, ds: Blonde, seme gsuréade yor el ‘ndmero necersri® artical 5? Pesce. Ey pesca rege descargaré exclusivamente en los muaibe aie se hablifien para este objeto debiendo Ser ue larinmente subastada en Lonja. Cualgtier Obro, DSO: Senge ae ln peace y lor pertrechos y wituallas deben, ser Secon bareatos Articulo 56° Preeauciones contra Incendios. & ‘En le maniccincie oe OS clase as ener ee Et ttndote en ouetas que tenga 6 east cipecilment® srecrvaran con el mayor rigor thtas 1a preeuaionce para evitar In formacion 0 propagacién de So citan expiicllamente. ents elle. 1a proniblekin at coi, USSR St ipanejar aercancias combustblet © seat uo saistan corolas fndicadores a ot ‘alent ©. a rs * a S ‘Hem jojue en callie eontiguas mercanciee ee oe es eee ‘embareades, eee dag en ios, ga: | cel 8 108 INMATES. 6D res au ‘POF la Direceién del Puerto. '¢ similares; 1a ‘Las Oar aera de este Reglamento son de | 4 mercencise ‘suto-inflamables, godén io, ate., ¥ Ia Probacién detallada y sisteméAties on el inter Rinmndos' antes de eerrar estas, terminads laboral Cnalquler nectigensia en el sentide indlesde ve, con: sidettiitnn grave falta en ia ejeeusibn. do operaciones Sider gala ompresa que las reailen, que serh reapat- SLEME* cer qumplaniente de estas precauciones. ‘gplicsel6n a tos "y zonas, peaqueras, independicn- Emento te los reglamentos especiales que puedan, es: firpue reenl 1s ‘operaciones que s@ realicen en 10s mismo. “Article 83° Operaciones complementarins, as operaciones complomentarias de clasificeciéo, re: aati! fEsnacion,y descomposici6n de unidades de car Teeenetado. complementario. y_ otras. similares, Seri £0. fmnicedas iat aikdores.Guardamuclles de #8°- ‘Municedss Ot Rearan en los huagares ave por éslos se Indl wicle J Norma que no supenia molestias Dera el resto de {is operaciones pactuarias. Articnle 54° Elementos suxillares. ‘Lai ocupacién del dominio piblico con obras @ inate. laciones de caricter permanente, "in la oportuna ‘Lan calingas, planchos, paletas, earrotilles y seein propuesta por ia Junta del Puerto y tramitada: ‘utensillos, J maquinaria utilizados para les Sencetierda coe 1a Lay de Puertos ¥ Reglamento pare ti Portaucias por las Empresas estibadorae, est cejecuelin. Bomente mareadas por sus ducfios y s¢ 4 qamente mareades, Rods momento se es indiqus por | Artécule 88° ‘Obras ¢ {nsialaclenes provistonales, de terrenos de tn Zona de Servicio Bee onal de la dunia, de forma que no supongan eter, pergoral Sr, molastan Darn el depésita de-mercanclss © | Ui ocupaciones dct" Puerig pars la efecucon. do obras onesies tvisionales requerican la autorizaclon del Ministerio re Reoguae Piblicas o de is Junta del Puerlo, seatin €o- responds. ‘Artienle 58,9 Utilizackin 4 terrenos, obras 0 instala lanes. Capitulo VAIL—ESTABLECIMIENTOS Y ACTIVIDADES EN LA ZONA DE SERVICIO Asticulo 579 Obras ¢ Instalaclones permanentes. Rita las operaciones portuarias, ‘hiss gstos Medios auxillares deberin estar en todo smomeno ea perfecias condiciones de seyuridad 7, £9 sae} ulllizarse exclusivamente of Int operacionty Puermoncuentran en condiciones para que procédlat| a 20 Sere 0. reparacion. retirandolo por cuenta de, los Sstituein, 0, Teparasiin, Soczo concedaao nao bicleaD. aes Ht ttameno, cualquier averia o accidente ayes predimman como consecuencia del mal eslaua o del, mat prodiiaxenusllon modios, sera de ia cotara responsabilidad de su propietario w usuarie, La utitigstén, exclusiva de terrenos, obras, wilaje, © atest eerie Calvo, las que se, enchentres i+ iauglaiones, Po ervicios Eapeciticos. Tasted, gue th ctuldat on, les Sevtvales de us), a como Ia denton do en fs Moriccedependientes del Minintorio, de, ODras repricor mublles Cover con, 1a auioriacion partieuas Publica, depen sg per cf ilado.Minutorio @ por Ia Jeera, grea pomtn proceds, y estaré sujeta 135 Janta del Puce? Gee auteriaeidn, tanto <2 cuaata 6 ae Bia Sb See ae iim | CORN tle np mt cee a pe ables Uuellon, com asia. ior 5 Nig relachones spuesto con earactex general eh Barnes Pes ae Bue danarios, i tomar las fa eelument, det Srissconaidera forman parte 198 cag receiv ST ge, urn, abo, | URN SONS ae ca Oo serintegsnucepubles Je predueit g>- arenas ¥ otros miiricolocacion entre Dugie 9 muelle, ames 3 cet coees que impldan 16 caida de estos de dlsponttvas flea sade cuamta de quien seaice ls Manteriaies ak mat, eccesarion pars la Limplona © Crags ecisn s Heo el incumplimenty de ost dlspoue TS Suanetas ave so apoyen ex Tos movalles Io ori a4 planehis aus, vos agecusdos, en Duen estado de Ioetio, 3, dlepa ignadoe de forma qUs. NO PTO ale Js os pavimentos w sas obras Dor Axtieula 55° Precauciones generales ‘Articulo 60° Actividades industriales 0 comerciales, Bl ejercicio de actividades industriales © comerciaies en In an portuarin, debert set autorindo por el Minis to Jo"bufos Publicar o por Ia Junta del Puerto, segin Jroveda in que puedan ejercer actividedes de asx tate Pree ona de Servicio del Puerto quienes carezcon de Is ‘itada, sutorizacion, Artlculo 61° Concignatarios y agentes portuarios, Los Consignatarios 3. Navietos, tag Empress tle: Fe ane scorn, ion Ventanas ¥ 168 Opa: doves de eae nen, asenlen ae Funeones aBBOtn 2° nda, con om Mos ito. gue Te faoeones,Aeboch eben ts el mae Dandlantee Centos 2° Gucermisen, 7 ocnuueln, frais suante odint, wash cto 4 Autoridad de Martan'a lon erect ety ae te Porlta Wr nlde dl Ute’ lente ea hystee Be permite te salida del buque mlentnay bo 2 hayes Plientado oinctado an aste"aedanie = "878 °H: 1 so fueran moresario reparar. lor dexperfecton ello tuiera-que resizarse en eek postsier ee toe occ del Pero te pradeach una Yolracdh tale Aue entenderd dit La deelaracon de no responsibil porsonat por erladiccién de Marina, no exime n los armdores Be lek elise Portuarios, o afecten a alguna de las caracteristi- sax fisicas 0 ambloniates det Puerta, deberin obtener, antes de iniciar tn prestacién. de servicios, denice des Zens portuaria, autorizsciin del Ministerio de Obras Pa. Jos articulos anteriores de ispuesto con earacter ge- inerel por in Ley de Puerios, de 19 de enero de 1098, 5 mento, pars si jecucin, por fo dirpuerio en cl itulo 111 de ia Ley nim. 1/66 de 28 de encro sobre aro 4a tos Pusrtos Espaole, Lay ni Bre 37/1008 de 29 Ge junio, sobre Juntas a Pucrtos y ie Hatatuto do Autonoma yma correspondiente Heclamente. | Bute del. sbono| We lby citndos' weston da, meen cuit BL olercamiento. de ‘concesioner o mitorizeioner nn | De® sirectamente 0 4 travis de us ondades soovuston gzime A sur fitulares do gestiooar y obtener por su cacy. El Consigmatario del buque responders, en too aso, fe estos dafios. Articulo 682 Datos oeasionsdes ex tierra, Cuando tos dafion o desperfectos se produacan en tis. ra por personas. vehleulog, magtinsrls 9 saalgren epme consecuencla de defecios de Ia. vigilancin, explota: lén 0 conservacion de jones, se procedra por Ia Direcetém del Puerto a Ia valoracién aprosimada ae, lor Fin omtncannt oceans’ ng subi Hlamonte responsables, para su aepéelto en Ia Gaja de in Junta, sla perjulcio de las reclamaciones ‘que proceda S1 no fuera nécesario reparar los deepertectos 0 éstoa ‘uvicsen que realizarse on fecha posterior, por Ix ‘Dires cion det Puerto. se prarticurh una vilocsclbn detallada ‘Que se entenderd definitiva, Responders, en todo caso, de estos dafios, ls empresa ‘eatibadors que realice is operaciin o, en tf0 fe de actividades, Tas quo Tas tengan w su earn Axticulo 695° Liquidecién de averias, ‘Organismos sjenos a la Junta, los permisos 0 Ile ‘Tue sean necestrios Articulo 61:9 Actividades secundaria. No ge permitira tompoco en 1a Zana portuaria efe cer actividades secundariag sito han sido auloricadas previamente, ‘Coma this frecuentes, se eltan: 42) | Establecer pucstos o Kioskos y realizar ventas am bulnnies de cualquier clase. 'b) Varar, Himplar 0 ealafstear embsrenclanes, ©) Colecar sillas o mesas, efectuar comidas.” perma ‘necer seniados en grupos, baharse, pesear desde los tue. ies 9 con euslauier tipo de arte en tas dirsenas y aguas Po . ) “Practicar juegos, pruebas deportivas 0 exhibicion nes de cusiquier tipo, e) El estacionsmiento de vchiculos em lugares. no. au- forluidos sin que estén en todo momento Junto s ellos ‘us, conductores, 4), Depositar objetos » todo material wsido en in car. ¥ Gescerys ame tabeh Gs ser retirado, ta Grease cove | Termtnadas Tas repasselonen « quo so releren lon or {it heteridad aa su empleo eulos' anteriores, ae formulard. por In Direecion’ dal nh, gor etre Dor la Junta y condusiaos « is | Puerto aw figwdaeiss doatione y Poe mee dal sar convenient i, sive de Jos depostaras | tn‘conocimicsts tt lec te bere tae Seneoe Squats, tos ables o|vehiulog que! steno conan de | Chater engmnenin, el umaremad prin que ste dbone oe. Sentravenciin, no fuerin apartados 4 la primers indica ‘eign dé los Guardamuelles, © no aparecieren sus ductios. | @"9?mente realizada. Articulo 70% Perjuicios. [Los perjuicios que por aeciones 1 omisiones de cual- fluier clase se produzcan Ia Junta del Puerto, serin vie Jorados por cl Ingenlero Director ysometider’ a 1s con. Sideracién de Is Junta, para su posterior tramitaclén, se- gi proceda en derecho, Articulo 71° Procedimlenta ejecutive, ‘Transcurride @1 plaz0 voluntario de 18 dias pare el ni- reso de. lor importes do lag valoracionss por averias, lahos 0 deméritos, sin que se hayan satisfeeho, se rer Los objetos y vehiculos a que se reflere el pirrafo astetior no seria devucltos sin previo pago de los impor. ‘tes do multss, gastos, deroshos' ds atmacensje, y dems: responsabllldides. En ninjin caso se geriiity recls o-parful fmiciones de Indemnizacion por daios hubleran podide sufrir los efectos, Tos a que se refiere el parrafo anterior. ohibides terminantemente todzs las accio- a moral, decencia, salubridad © higiene al Zespeta debide s Ins personas, en eppecal a 5 Celaderea Gunrdamucies 'detas”agehtes in os respertivos expediontes a tn Daleguciée, det foridaa” lor “compartamiontolrovator, evcandnavee's | Glenda puta'al sade knee een, Te cided ogc 3, en general oe uc | Via elodalve tas que perturben in buena marcha de los servicios del i cteeulacidn dentro del mismo cuanto cons. Mituya falta a Ins nrescripciones de este Reglamenta, y Gedenes complementarias dictadas por la Direceldn del ‘Articulo 72° Actuacioner especiales, a El Prosidente de In Junta del Puerto, o ol Ingeniero Durscior, sextin los casos, ejercitaram ante ins autoride. dn parm aue iy rponsaitasace ecttends: iS lan para que lag es consigulentes no Gepitele 1X. AVERtAS, DANOS ¥ Pensuactos | jen de hucorse ctoctivas ‘Arifeno 6° Nermas Generales. Sets ° Sites renponagbilitates. El bono do los daios produciios, o de 103 perjulcios IEtumplimicato de Ye aapucns at cle eset, ge jae te nan Umphasia't abana a tr ‘ocargos que procedan, asi como fubllidades que pueden exigir oiras Auloridades admicis: egtivas, v de loo civiles y penalos que procedieran, que eran souietidas a lan ‘correspondigntes. Him, 74-22 de junio de 1976 Ses Capitulo X—-8ANCIONES La ‘extableeidos en la disposielén final 1° del referido De- = crete. Artieslo 722 Paltas lowes. “Artietlo 152 Celadores-Guardamactles. Se clasificarin como Teves Jat faltas rolaciém coe Spacers sete eadamenio te aepreae oo “tes Cetsdoree). RRelraso on la prosentuelin, de datos a efectos de la Niquidaelin de servicios prestades por Ia Junta, cuys cunatia ses Aferior 2 $0.00 pesctas. ‘2.000 2 10.000 5 ‘gga b) __Defeetuosn o inadecuada vtilizactén del eauine 0 ins. talsefoner portuarias en funcién de sus caracteristiess ¥ otenclas. 2.000 2 10.000, o ‘60 b) ©. Traslado sin sutorizaclin fuera, del recinte, poctaasio dol utilisje de la Junta con © sin realizacién de tre ‘bajo. 000 x 10000 7 ago by ta Panera 'o ou dedicaciin eos diferentes de los smutorizados. 5000 0 10000 a aga») Incumplimionte, de las rdenes do denalojar supertt: ies, Tocales de ln Junta, ‘por. termina: ‘del pla. tiomes de in Tarifa. 500 2 10000 i t 8 seb) _-Abunos_ en 1n_otlimclm de tos euminlatros dsm ' dulce 0 salada, ssi como falta conservacién de tas {alsciones, writes fotura de mangocras 0 1I- lares 1000 1 8000 10 8 Incurnplimiento de las condiciones establecidas en Tas anterisaciones. para Ta prestacian de servicios por perso. amorontidades diferentes de a Junta del Puerto y que Seuviere comprendide © especificado on otros ar- no Bewlos. Loop a 100007 a 0 Acero de personus a Tas rons acotadas © coneadas sin autorizacién: 109 2 1.000 2 wo ‘Acceso de vehiculos a lax rons acotedes 0 cersidas sin autorizaeién. soe 5000! 8 Pr) ‘Acceso de msquinaria y yeblealos Industrisles, con motion propios de manipalacién, a las zomas acotadas 9 ‘coreadas ain autorizactén. 1900 a 10.000, | “¥@ Boletin Ofcial de la provincia de Castellon Nam. 74.22 de junio de 1976 ——— Nom. Artiontos ‘Materia. sanctonable Gumntia de Ta sancién an pecolas “ 54, ,Cireulactin de vehicules por Ia rona portuaria sin las sbidas procauetones, en forma peligrasa, © sin respe- ar las Sefiales de téfico o norma gonerales estable- 4 +. ” Glreulaclin de vebiculos y maquinaria con superiorss 2 las autorizadas, tanto totalas como pot fon Tuodss, cadenas 0 lantes metalic, 0 en condicioney ‘que supongan peligrosidad. 11.000 a 10.000 16 38 Clroulaclin de irenes por Las vins existentes en Ia ong portuaria, sin ajustarse 2 In programacion acordad especial, incumplimiento di falls de Velocided‘cTnottas dovsemuriaad extbtecios, 000 » 10000 xe olorpéctnlohto del uso de edctleres y kampa 0 4 utulzaclon indebida. 200 a 5000 4 16 ” lento de cunlguler clise de vehisilos, scbre : tags Rives oe iris menos do dos motos el a Chel ands pron {L000 » 10.000 » x ito a 7 late 7 an td mereancan calor, ltd. leon fimpldan au norma) wllizacin. 11000 a 10000 2» ” samiento do vobiculot 0 vayones en hugares. dl ‘ee cg do on expozemente sclos & autthds 00 a 5000 a 19 informaciin o datos inexacton al soll sual Is Getguaeaa Ge ttoaes para tn baie ae Pe Gages 5 ranticects Reporte 5000 » 10000 2 0 Falta do, comunicacién ¥ de confirmaciin por escrito de I entrada de tin buque dentro de lor plazoe yen Ia focmma sebalad 11000 1 10.000 2 2 No aves ln Sorvino, Elaine 1 demo. ° a Ge cutie Spedey tralesiis te Qpeetinion, 11000 10.000 * a Ineumptimiento del ritmo ffedo para la descaree 0 carga do et Base. 5000 « 10000 2 2 porta, informacion exact teas tan 3 eal ig ‘tabajos en horas 11000 a 10.000 = 2 Nogativa a reslsar trabajo on horas extinordiaaiat, testing 0 en turnos no ‘cuando sean declara flog de wrgencis, por la Direecla’ del Puorto. 15000» 10.000 n 2 ouluar operacone_ no autora de. repsraciones de Thugues, sprovisionsmiento y" amllares 00 2 10000 as No adoptar Jos buques tas medidas necesarias para vitar los rlensoa ge eausat Gans ® svoriaa a lat Obs, es ullaje portuaio, 5000 a 10.000 / = = torpecimiento det uso do lap vies férreas © de eae nla orang Gon eels: pani 7 cloruatag stellate 1.000 2 10,000 : ” s ABirtnllin dy tlnaehb 6 tata essai Al all clay evils in fun para Ia manipalalen de mer aneiag que poedan induct tesolociones Inaprapindss, 6000 n 10.000 ~ "7 sadag"noavieadan los Service’ do" Exploucien eon ne av es infelietOn suftelnte. sm 000 2 10.000 = limiento en ol ritmo. fijado para la reaieaetin cima ame ie morcanciay sin dopa. Jas polactis digas © dete % Haag 60 dation 11000 » 10.000 ‘Nam, 74.-22 de junto de 1976 Holetin Oficial de In provinela de Oastenom Me 4 SE —— Caan de Ts sane Wim, ———_Netleulos Matoria sancfonsble oan aw » Cousar averigs, pérdidas. 0 deterioros a, mereanclas mmasititaos valoradis en cuantla inferior @ 60.000 pe seas. 6.000 » 10.000 8 o Depéetto de mercancias en forme inadscusda de apr vecharniento de espaelo. ‘500 a 5.000 38 o Produeir sobre Joa imuslles © pavimentos cargas sue periores # los limites Rjados. ‘500 a 10.000 n ry No disponer las protecelones sdectndas para, evitar datecode ‘mereaneias, pavimentos, obrat ¢ instals- cones. 800 8 10.000 ses ssi, te moreancias sin aorizaciin & fuera, de pepsi de, meteors epi 800 PAR Pe 1.000 2 10.00) = 385 Abandano de, basuras, © residuos de eval quier elase en terrenos, obras equipos fortune, tte 6 Umi ide las wonas de deposito al roy iis mereancias 0 cualquier hecho que afecte & la Himpiern de le eitadas Bienes. 500s 10.000 : 0 a No tomar ins preciuctones necesarias para que las i mercancisa depoaitedas 86 puedan produclr daion & of48s ‘aguas 0 aitundas en su zona de influenels 11900 10.000 a 0 otirada intento de retirada de mercancias depost- tadie ain haber abonsdo a gacantizade el Pago de Tas be Lads lye © sanctones que las. afecten, 0 sin haber 8180 Sulorizade su levante. 6.008 « 10.000 2 n No cumplty Ins ieiones establecidas part el e- argue’ trinsilo 0 desembarque de ganado. B00 a S000 s 2 Descarga de produce dee peers ‘muelles 0 ram ventas de lot habiliiados, efectunr se venta fu ae eripnis o sitios autotlandos a exte fin 0 contrsve 1a det norms existentes sobre of uso de instalnclones a lecas siempre que no estén especiticamants sanclo sglamnentos especiales. 11000 a. 10,000 Borsaual de Coladores Guardanmuelios, 00 a 30.000 45 4 pepésito 0 abandono on, lagares no sutarizndes, de ‘uUlige’y stementos auxilntes de las operaciones 66 =a bnipalaelda de mercanctas. 1.900 a 5000 0 a imizaciin de uilje @ elementos auzilares on, tnt operaciones de m1 ‘de mercanciad, om condi cee eercienies ae conservacin, 0 en Operaciones Pare E {ar que no seam Wén0os. 00 4.000 a cy No sameion de cutaniega de ns weesnuones Grae a caneSeR GP artic 68, cuando ne ests penalita- sale cladnt 68 Gare o aticalon 500 « 10000 8 “ Fumar durante 1 manipulaclon, de mercancian com. badtiee ono adoptar las precavciones ordenadas en 12 Peevenciés de incendios, 1500 = 10.000 oO 51-58-50 Incumplimiento de condiciones o tanioSua on tas. concomtends @ ul tery pabticy def hort totale: ates oan © clones. rary 6000 2 10,000 4: : airvicion so00 1 10000 | Nem, Artieulos ‘Materia’ suncionable ee a a Efectuar actividades indieadas on el articulo 64 sin In previa: sutorizaetén, 100 8 5.000 Jecuciin de cualquier de las acclones, prohibid * © con olrteter genoral en al ariee 85 euango no exten enolinadas nein otra niimero 0 artleio. 100 a 10.00 og Cf Slip oon fo dies o efocas vet eager ferceroe, o austraciénp iar de iow msmon, vloradae fen cuantia inferior 2 90.000 pesetas, 11000 a 10.000 ry 6566 _Incumimonte de dedener.stedones, gen Di seco del Berto y partons em ation ‘para el dictiuls « taecireincia ta caster cote To. eetuviese comprendide © speci Hesdo' en lies artiuloe. 11000 10.000 docuntentos comerciales rain inatruceldin ds fou capetienfen de sinclonor 9 realeacin. de prusbas 5000 a 10.000 Articulo 78° Falias graves. cualquiera de las fallan loves. astablecidas en. el articule iBtaror le oe 6h slacion com lon citcrenicy a fealoe de este so expreaen en szutente Cadre sanelonandeso entre los Mites qe eal iisme sini z Cunntis de ls mnciea Nim, Arties Materia aanelonable eee, 1 7 Diiliseiém Indebida © no autoriads do len servicios portuarls, 10;000 20.000 2 #02 b) | Preseatacln de informaciones 9, datos deformadon © fusclones toeamfiadas'adetrandar’ ea) atari dé ark fy poo 10.000 » 100.000 3 82 >) Reason la presen, de datos o efectos deta : tif muprioe 2 50000 pestiag 10.900 » 25000 ‘ S51») Meena de Intacin mectca ns a (eration Fetes ef buses 2 nsalaloner part Stlares 0 ca las Playas, 10.000 2 50.000 5 202») Alguiler 0 esttin no autoriada, sicecta o sneublerta, det ao do almacencs, departamontos locales de a oe . 282 >) Renlizacién de obras no autorlzadas ex stmarones, de partamentor © fesies de ia Sonia 10.000 2 sa.000 1 2 Atraque de bugoss sin autoriacibn, © en mello diz tinio' del Gostgnndo. 2.000 » 100,000 , 2 No lnformar, eczema oe Savin de In Jae Poe ee ‘ono Comply as normas oe ani ee cm mt 10.000 2 100.000 é rat Incumplimlenio de ls dndenes urges de deste aque. cambio Ge muelle 0 fondo de un Duque 25000 3 100.00 10 2 de iaformes inexactor on Ip gollelind do 5 ovat exiraoalsariar que alecten a straque : : & 1990 +, 10.000 be ______ ‘Nim, Avtiontos ‘Materia sanclonable Cee ee eee dejar atraque.en plavo fjado al finalizar ef % tas Sparatlonendeeorga 0 dsearys do mercanelis 25.000 4 100.000, wei ‘No permunecer en condiciones de poder desatrscar, a wanda nl ogra, bas cays seas, bags otorenda con esa cnn os los uUeS orien morcinclas in lamabie,exploivas © Pelrotss,” X0000 x 10.000 1% a ‘Mantener atracado 2 un muelle un buque con petigro ae hundimiee. 0.000 2 100.009 1“ n Efectuar 1a maniobra de atraque o desstraque en con- Sas Siloe bord a ot peloton oc r = HE 95000 » 100.000 = Vertide por wn buque de residues 0 contaminaeién e por’ el tsa dal eapacto portuatie ‘10.000 4 100.000 18 “ Salida. intento de satida de un boque, sin Naber abo: ‘nado gerantizada ante la Junta del. Pusrto las cantida- des adeudadss por aplicaeién de taritas © valoracién de Jan averiss causodas, 25000 a 100.000, uv 0 auras, avortas pérdidas, 9 dterioros 2, marcanias manipuladss valovadas en cuantia superior a 90.000, pe- solas, 10.000 50,000 8 048 Depositar mercancias. explosivas, fnflamables 0 peli. .srosap en espacios diferentes de los desiznados, 25000 a 100.000 19 0 Producie sore tot puelles 0 pavtientas canes sur ‘2 Jos, Iomites con ata eeu Bilie'de iat curate ansialacioses portaariaa, "=" 00 « 100000 20 6 No int ment fog sorviciog do a Junta de Ia aalurator exploalva, Eflamable © peligrom de ‘Mereqnclas que se vayan 4 manejar o no gumpltr sa ¢ Bijadas para. mauipalac 16.000 & 100.000 a oa Utiliracién da utillaje, o elementos axiliares en. tas operaciones de manipulacion de mercencias en condicio ‘nes deficieates do seguridad, 10000 a 50.000 2 35.06 Fuoat, encender fuagas o stuar aces sin roteeein ‘en monag en que se manipwlen o estén dopasitndas mer: anelat inflatables 0 explosivan. 10.000 2 $0000 2B a Renlizacion de obras o Instalaciones on. la zona por tuaria, sin In dehida eoneesion © autorizaeién, ‘20.000 a 100.000, a 5a Ocupaciin de terranes o ejecuciéa de obras o insta nclones provisionales sin autorizaeion. 0.000 8 50.000, 25 575859 __Incumplimiento de condiciones o, preseripeiones estn- 2d)" blocidat en lax coacesiones © aulorlzaciones edministra- livas cuando ‘delerioro del dominio plblico, mo- difieseién esencial de la utilizaeidn permitida del mismo : @ de las corcespondientes obras o instalaciones, 10000 a 100.008 6 75850. limiento do tas condiciones 6 o 6) tage’ ne emncesions, 0 utedpnes saat ecueneln de It de Setecieal prate reste de ie fon recon, - preserpeloness =P 10000 3 100.000 5758 Comaminacién dei espacio terrestre © maritime de ta $960 zona portuaria 0, @n general, del medio ambiente, del a uesto con cualquier clase de dopésitos, vertido, ema haciones o ruidos, sin ios tratamlentos adecuasos debid: ‘mente atorizades 16.000 » 100.090 e te 2 eco _Realizeién do balou prstaeion do servicemen. z ‘morciatse oni sons portuars, sin in debida eutorincion, 10000 4 190000 ‘Nam. “Articles Materia sancionable 2 oo Ejereicio en. el Puerto de actividades de Consignata- rio o havier® Empresa estibadora de carga ¥ descarsa, Yendedores o exporiatlores de pescado, y otras quest pongan fenelanes andlouar sin estar inscritos en eb Cen- 50 6 ente, ast coto el incumplimiento de las ‘normas dictadss pura sx actuacién en 1a zona portuari 10.000 580,000 0 soeoat Facturacidn indebida incorreets por servicios pres tados repercusion Improcedente 0 incorrectas Lerceros dg los cargos por prestaciém de servicios formulados, por {a Junta o- par otros Organismes de Ia Administraci6n, 10,000 4 90.000 a ora Cause directamente dafios on los terrenos, obras 0 a co efectos. 0 en cusiquler tipo de mereancias. del Organis- Sno Portuarlo 0 de tereoros, 0 hurto 0 robo ds as mis- mas, viloradse en cuantia superior & 50.00% peseias, 10.000 1 100.000 a ® Ofnses 0 injurias de palabra u obra a los Caladores- Guardamuelles 0a sus superiores en acto de servicio, 10.000 « 100.000 = n Cuatguies inraeciéa lore que constiuys pellero para 1a aes Ln gue ae deriven dade © peruces fo Qapertores » 00000 poses: ‘000 = Sno ” n Comisién de Infracciiin leve de In que:derive una % sléq menos grave para alguna persona, 20.000 a 100.000 8 n Reineidencls en Ias faltas Loves sefiaiadas en Yos nik menos ® 21, 28, 46, 49 ¥ 80 dal articulo anterior, 0 in- ito de Iss drdenes tondentes a rectificar on ff pists fijade los hechos que pravocan In sanciOn, 50.000 = 100.000 * 7 eincidencia en las faltas leyes sefialndas on los 6. meres 18.8% 15, 18, M4, 28, 20, 90, $2. 94, 95, 38, 4h 53, 94, y G6 del articulo anterior, © a JS dracnen tondentes a reelificar’en el plazo fifado Jos echos que provecaren Ia sanciéh. sooo a 50.000 7 ” Reincidencia on las faltas laves sefialadas en. tos ros: tantes nimeros del articulo anterior, o incumplimiento ide las Ordenes tendentes a rectificar’ en el plazo ‘ijado os hechos que provocsron Ia sancién, 0.000 a 25,000 Articale 74° Fallas muy graves. como faltas muy graweh, las que 2 fon se dotallan, que se sancionara en ia forms Cunntia de ta sanclén ‘Nim. Artieulos Matoria saneionable ea 1 70 a de tos infracelones, leves 0 graves defint sa Yo ale, oir ave canara eiva's shauna persona, 0 dafos 0 perjuicos supertores # 0000. pesetss. err °—jon000 a 800.000 2 7” RoinelGencia en las faltas graves sefialadas en los ni mores @, 28-7 25 del arlleulo anterior, o incumplimiento ide las Grdeaes tendentes a rectifiear 'en ol plaxo fijido Jos hechos que Bravoearon 1a sanci6n. 300.000 a 890,000 a 3 Reincidencis en las faltas craves, sefaladas en meros 2. 5, 7, 6, 9, 13. 10, 18, 20, 24, 20, 27, articule’ anterior © incumplimiento ‘de las ‘drdene ‘tates 0 eeliiar’ en el plino Hao lox beshos ave 200,000 2 200.000 4 2 Reincldeneia en tan alas ves 6 ee Se tear oo ee Se ee ee a altar cn pie SES eos eee 100.000 4 200.000 Tit? de junio de 1975 Boletin Oficial de ta Provincia de Castellén 15 89 Otras infracelanes. A Reglamento, ¥ que eonsiderarin como Ancios ol mismo, se determinaran helonables y In forma y cuantia de las ‘provedan, dentro del marco del Decreto Bde 11 te nepliombre 81° Procedimiento y recursos. ‘Ly instruceion de los expediontes de sancién, 20 res- por el Director del Puerto 0 funclonario en quien imulendo ol procedimiento estableeido ei el ar- BS del Decreto sobre Sanciones en materia por. quienes podran inspecciontr estos. efectos ins i ‘stablecldas em Ia zata ortuaris, qe coh ‘opartuno, ¥ exigir a los presuntos cespohsables los imentos comerciales que tengan relacion con el expe img de 1ag sanciones impuestas serin ingree Gala de in unig eh al pasa de is Shas, os los cuales se procederé al envio del expediente tagado do Tnstruccién que eoreosponda gars que se a su exacelin por la via de apremlo. mira Jas resoluclones que impoaran sanclones. ca. Hon ecureon que determina ln Ly de Procodimlonio rll, wo delenieagose al “prvcseo cubratoris ‘que s2-deposite en In Caja de In Junia el importe Ja sancidn © se preste cauclin suficente a Juicla de Capitulo XI--DISPOSICIONES GENERALES rulo 82° Aplicacién de este Reglamento. So considerarfin ineluldos eomo Ancjor de este Regia. to: @). Los Reglamentos Rspecisles. y Normas que_por “1 Ministerio de Obras Pablieas, ta Junta del Puarto 0 “Gl ingeniero Director, se dicten cm uso de ous facultades: Spars deusrrollo ce cualquiera de lay materiag x que t6 ‘Febiore este Re 1h). Las condiciones y reglas de aplicaeion de tas Ta “tiles por lor service prestados por bx unt ¢). lag condiciones que con eardcler general sa die- ‘ten par st Aniston te ‘Obras Pabliest @ por la Jnta Para regular las actividades de las empresas portuarias Jas partieulares que afecten s la prestacién de servi- “hs por rrr 9 adn iia de Sie fun ‘Lis condiciones te las cancerfones 0. sutorizcio- sf ctorgadar para in orapesicn del Getinio pubtes: jecuciom de obran © instalactones, para fa il ft caraetor exclusive, de las obras" insalneo “Ties do Ts Senta, y pare ef ejercieo de. astsidades In. - dstriaios y comefcities “ AArticuls £8 Disposiciones generales sobre las mevean: cias u otros objetos. ‘Las mercancias se encuentran en In zone. de servicio al Puerto por cuenta y riesgo do sus propletarios. a ms ‘tis que por Ja Junta se establesca garaniia para las mis- ‘Das en eusnto 4 ricsgos en sus reglamantes. particulares fe cca et ccionarios # amglesdon ponsable ls Sunt af uy fun ‘dafion © pérdidas de Tas Ba aa ne ee uae | See ca ies oes aa ts toe ‘mi stn en casge de incendio, mojadura, accidente, robo, motines, inumdaciones u otros semejantes. Se sce dite Gite Sito ante to atenderd muy especialmente a ln mayor set ‘de Ceee Sen eae “A Articulo 84° Disposielones generates sobre las personas. ‘Las personas que tengan qutorizada 12 entruda on of Puerlo, para ef eforciclo de algun funcién, mis:én 0 tea bajo: ios visitantes cuya entrada haya sido autoriaada.¥ ‘os que elandestinamente entren en In Zona Portuaria, 10 hoarin bajo st propia responsabilidad, quedando ia fun (a exenis de cuslduler responsabilidad or los acciden- ves “pda autet i peraancs 9 empresas age elerzan isi. funn o trabafo en el Puerta, ewisitan expectamente: de estar Subirion con‘lor negutoe Ge esidentes gut feasts procedan. Articulo 85° Reclamaciones y quejas plotitln "del Fucrio, deptndientes dela Suntay ae" ie 85 le Tn Jun se Eltin al Itgontere ‘birecon, ys Gte no lax Mendlese su resolucin no se estimase procedente, Ios Inieresa- Sot-podrin reeurvir ante Ts Junta 9 sate el Ministerio procega an tas pbs’ fotny eu tigate ge ae mento. “Adminitrative. ‘Articulo 86" Cumplimicnto del Reglamento Por 4 Dirttor del Puerto y personal eh galen dale sue, te darn con eardeter gederal oe ce : anlar, Ins "itrucelanes,sosesaras Data toe Interpretacion de Io dispuerio, ¥ contin tun esnidelones. podrin interponcrse los Te Gurgos indiesdes en el articulo anterior. Artioulo 87: Aplicaclin © Interpretscién del Megla- mento, Para la Interpretaciin y aplicackin do este Regle mento y en toda cuanto s¢ halle regulado por el mls ino. 8¢ tendrdn presentes los Leyes, Roglamentos y De- reiog liad ‘en sus, disinios Artieulos, muy niente los derivades do las Leyes de Puartos, Finaneiera de Yos Pucrios Espafoles y Junta de tos y Estatuto de Autonomia, Axticalo 88° Entrada en vigor: ‘Este Reglamento entrar en vigor a tos veinte hulls cuatadoa'a butt del sesicwie au pubes cide en el “Botetin Oficial” dela Provinel. Artieulo 99° Dispesicién derogatoria. cia Met, derocado, el Reglamento de Servicios y Folie ia te las Obras e ‘Insinlaciones, del Puerto de” Caste: Hén aprobade por Orden del Ministerio de Obras Pu Dlicea, de 10 de diciembre de 1904 y euantas disposielo= ‘nes de igual a inferior tango que se opongen @ su com temido. Castelién de Ia Plana, 19 de, diciembre, de 1975 — EI Director del Puarta, Antonio Andrea Peon. 2089 Imprenta de Ia Excma, Diputacién Provincial I

You might also like