You are on page 1of 31
PROLOGO 72 2.712 se puede definir como un breve curso de instruccién practica en ciertos campos especificos que no mecicina: "Una Clinica de Premezclas Vitaminicas” Clinica de Premezcias Vitaminicas (VPC) incluird: Elercicios de laboratorio para proporcionar familiaridad con ciertas vitaminas, agentes y productos diluyentes, Oportunidades de observacién que pertenecen a ciertas caracteristicas de vitaminas, Recepcién de ciertos datos técnicos e informacion de referencia. Periodos de tiempo para discutir, estudiar y probar ciertos diferentes aspectos de intereses de premezcias. vitaminicas. VPC est disefiado para ser un evento de participacién. Su grado de validez depende directamente de la icad, por supuesto, del trabajo y la actitud de todos los participantes. Es mas una actividad de “ qué y porque” como" \vo de esta breve clinica es proporcionar una oportunidad para aprender mas acerca de premezcles aS para productos alimenticios a través de experimentacién, estudios y demostraciones. ‘2mos a pavticinar plenamente, pregunte cualquier cosa... y jdisfrute! CONTENIDO Prélogo Contenido Introduccion Preambulo Unidades de medida Concentracién de Vitamina de una Premezcla y Alimento Gompleto Ejercicios de Laboratorio. Densidad de masa Andlisis de malla Higoscopicidad/Compatibilidad pH ‘Segregacién ‘Angulo de reposo Propiedad Electrostatica/Tamatio de la Particula Registro de resultados Operaciones Anexos Pagina INTRODUCCION fepaagsion ste este VPC es resaltar o revitalzar un conocimiento de los muchos factores involucrados en fa fabricacién de premezclas vitaminicas para productos alimenticios el enfoque estard en aquellos factor decision de compra. ee ee oasPata ty Trataromos de proporcionar los ejercicios de laboratoro, las demostraciones, fa informacién Exgertonca nes adontaee crantene® tu interés. Tenamos un formato y agenda, pero debido a aro soos u experiencia nos adaptaremos y ajustaremos a tus Intoreses. Sinceramente estimulamos tu participacién activa, expresién de intereses y observaciones criticas. Esta clinica "es para ti y queremos que sea uti PREAMBULO ag ntaminas son compuestos orgénicos bioactivos vitales reconocidos y apreciados por sus funciones cataltcas Taglng ences meieias en los procesos metabdlices. Cantidades muy pequefas de estos biocamponentes alos Reales clercen muchas influencias sobre la salud, crecimiento, mantenimiento, produccién y remoduenen so animales, Paarts fe times 40 afos, la investigacisn y desarrollo, nueva tecnologia, productos vitaminicos con potencia Tree ecto, unitarios de la vitamina han producido nuevas oportunidades y métodos de incorporscioe as PreNeace a productos. limenticios. Entre estas innovaciones el producto es llamado. genericemerte uns PREMEZCLA VITAMINICA. Enombre Premezcia Vitaminica se puede relacionar con muchos tipos diferentes de formulaciones, Pueden tener srerango_ 32 una potencia muy alta de premezcias de ADsE simple para aquellos que cantienen 10-12 wiamimec Se nnetusién tan altas como 2 %4 - 5 % 0 tan bajas como 0.05 % del alimento’ completo, Estas tomahehs ae Care e_hueden llamar premezcias en planta y premezcias usuales. Son esencialmente diucence as ‘componentes de vitamina activa con agentes lo diluentes adecuados. UNIDADES DE MEDIDA 1. Partes por millon (pom): 1 ppm = 1.0 libra en 500.0 toneladas 1.0 kilos en 1,000.0 toneladas 1 ppm = 0.0001% 41 ppm = 1.0 miligramo en 1.0 kilogramo 1 ppm = 0.002 libras en una tonelada 2, Gramos (a): 483.6 gramos = 1 libra 1000 gramos = 1 kilogramo 3, Miligramos (ma): 1000 miligramos = 1 gramo 4, Microgramo (mea) 1000 microgramos = 1 miligramo 5. Metro (mm) 1000 metros = 1 kilometro 1 metro = 1.09 yardas 6. Centimetro (om) 100 centimetros = 1 metro 7. Milimetro (mm! 10 milimetros = 1 centimetro 8, Micron (u 1000 micrones = 1 milimetro 254 micrones = 0.01 pulgada 9. Unidad Internacional (Ui: Una medida de actividad para ciertas vitaminas 11U de Vitamina A = 0.3 meg de transretinol 1IU de Vitamina Ds = 0.025 mcg de Ds 1 IU de Vitamina E = 1 mg de acetato daltatocoteol 10. Unidad Farmacopea de los Estados Unidos (USP): Una medida de actividad para ciertas vitaminas 1 Unidad USP de Vitamina A= 1 IU de A 1 Unidad USP de Vitamina Ds = 1IU de D3 Dentro del contenido de “productos alimenticios terminados’, las vitaminas se pueden definir como nutrientes organicos complejos presentes como componentes insignificantes del alimento. Todas las vitaminas, excepto la colina, se pueden llamar micro nutrientes y micro ingredientes porque estén presentes 0 incluidos en “micro” cantidades (cantidades extremadamente pequefias) o niveles de 100 ppm o menos. Un macro nutriente o macro ingredientes se incluye a niveles que exceden 100 ppm. Por tanto la colina es considerada un macro nutriente, CONCENTRAGION VITAMINICA DE UNA PREMEZCLA Y UN ALIMENTO COMPLETO SS ETAMINICA DE UNA PREMEZCLA Y UN ALIMENTO COMPLETO. Potencia por libra de Premezcla _Concentracién de Vitaminas (Use 1 Ib. vit, Puras Agegadas en el Producto VITAMINAS Premezota/Ton Alimento) Alimenticio Terminado (ppm) Vitamina A, LU. (i) 6,000,000 2.28 Vitamina Ds, 1.U. (2) 1,000,000 0.0275 Vitamina E, 1.U. (3) 20,000 22.0 \Vitamina K'(Menadiona), mg 3,000 33 Tianina (B,), mg 1,000 14 Riboflavina (Bz), mg 5,000 55 Niacina (Bs), mg 30,000 33.0 ‘Acido d-Pantoténico (Bs), mg 20,000 22.0 Piridoxina (B.), mg 2,000 22 Acido Félico (B.), mg 500) 0.55 d-Biotina (H), mg 100 041 Vitamina By2, mg 24 0.0266 Micro Nutriente Total 92.0 Colina, mg 250,000 275.0 (1) Una LU. de Vitamina A= Actividad de 0.344 meg de Acetato de Vitamina A cristalina pura (~ 0.3 mog de Alcohol de Vitamina A), (2) Una 1.U. de Vitamina D: La actividad antirraquitica de 0.025 meg de Vitamit Ds Cristalina, (3) Una LU, de Vitamina E = Un miligramo de Acetato dl-Alfa tocoferil. NOTA: Una Libra Por Tonelada = 500 PPM (2.9 g/t = ppm) EJERCICIOS DE LABORATORIO SaaS esq weasny A) DENSIDAD OBJETIVOS + Familiarizacién con clases de densidad ~ _Determinacion de densidad de volumen ~ Comparaciones de densidad de volumen ~ Oler, tocar, ‘sentir’ componentes de premezcias vitaminicas + Significado de densidad de volumen CLASES DE DENSIDAD 1. Aparente-o densidad de volumen es la masa 0 peso por unidad de volumen de un material. Se expresa por lo {general como libras por pie cubico 0 kilogramos por metro cubico, 2. Densidad especifica es la masa o peso por unidad de volumen de un material pero no incluye el volumen absorbido por el aire en el material. Esta es la densidad real del material y por lo general se expresa en ramos por centimetro cuibico, Se calcula mediante la division de la gravedad especifica entre 0.99625, Por lo general estamos interesados en la densidad aparente y real. Se debe notar que la densidad variara de manera importante con el tamafio de la particula y grado de compactacion. Lotes diferentes del mismo maton’ pueden tener diferentes densidades. Cuando es necesaria la exactitud es mejor medi a densidad mas due sear una tabla de valores. DETERMINACIONES DE DENSIDAD DE VOLUMEN Procedimiento 3 52 densidad se mide fécilmente pesando la cantidad de material necesitado para llenar un volumen especifico. 2. Determinar el volumen de un contenedor adecuado, 3. Determinar la cantidad (gramos) del siguiente material en la unidad de volumen medido, Vitamina A500 Vitamina E 50% Cascarila de Arroz Carbonato de Calcio 4. Calcular y registrar las densidades aparentes o de volumen en libras por ple ciibico 5. Comparar las densidades y caracteristicas de cada ingrediente. 6. Qué notas al ver ambas densidades ? SE REQUIERE: + Regla + Bascula gramo - Contenedor adecuado + Material para prueba Vitaminas D. Aparenta: of B) ANALISIS DE MALLA |ETIVOS Determinacién de fos perfles de malla Precisién del analisis de malla por ingrediente y porcentaje de participacién. RRelacién de cantidad requerida por porcién de alimento e identiicacion de tamafio de particula Importancia del tamafio de particula Significado del andiisis de mall DETERMINACION DEL ANALISIS DE MALLA Procedimiento Pesar 100 gs de cada uno de los siguientes materiales a examinar para el caso de vitaminas 10 g ‘A500; CaCOs: Cascarila de Arroz; E 50% Rovisar el juego de pantalla de metal (Esténdar U.S. 0 Tyler) y verifique que estén en la secuencia propia y el recipiente inferior esté en su lugar. Colocar la muestra en a pantalla superior y manual o mecénicamente agitar las pantallas durante un minimo de 10 minutes. Manejar el cemidor con movimientos laterales y vericales sacudiendo. Continuar hasta que se note un cambio apreciable en las fracciones del cemidor. Pesar la fraccién retenida en cada pantalla y en el recipiente. Registrar los resuitados (g) y calcular cada fraccién como un porcentaje del total. Anotar cualquier pérdida de polvo o pérdida de derrame. La tabla proporcionada con estos ejercicios indica los nimeros de la pantalla y el tamafio de la apertura de ‘alla en micrones y pulgadas. Compare sus resultados con la tabla. Discutir los objetivos de este ejercicio. ~ _Un juego de mailas Estandar U.S. o Tyler. ~ Bascula en g, y el material a examinar (min, 100 g cada uno). ~ Contenedores adecuados para cada ingrediente examinado. 10 Oficina de Estandares de Numeros de Cemidores Usados en Todas las Pruebas de Tamiz en los Estados Unidos USBS._| Designacion | Designacion | No Reade ‘Apertura da Carsior Equivalentes Numero de | De Malla’ | ce terones | Apecturas pec | Especit USS. ‘Aprox. de molienda | Cemidor | TYLER’ | “ASTM. | Pulgada Linea! rages <= coat | 4 a 4760, 422 0.187 476 | 12/64" 5 5 4000 | _4.98 0.157 400 | 10/64" 6 6 3360, 5.81 0.132 3.36 8/64" 7 7 | 2830 6.80 0.117 2.83 7i6a" S & 2380, 7.89 (0937 2.38 664" 10 9 2000, 9.21 0787 [2.00 | 5/64" 12 10 1680 10.72 0661 | _1.68 lea 14 12 1410 12.58 0555. 1.41 3564 16 14) 1190 14.66 0469 1.49 | 3/64" 18 | _16 | 1000, 17.15 0304 4.00 | 2.5164" 20 20 840, 20.18.0331 84 2164" | 25 24 710) 23.47 (0280 7A 1.864" } 30) 28 580, 27.82 0232 5 1.5/64" 35 | 32 500, 32.15 0197, 50 | 1.3164" 40. EG 420 | 38.02 0165) 42 16" 45 42-350 | 44.4 0138 EG 165" 50, 48) 297 | 62.36 On7. 297 60. 60. 250 | 61.93 (0088 250, 70__| 65 210, 72.45 | .0083 210) (30 80. 477 85.47 | 0070 a7 [001007 449 | 101.07 (0058 149 120 | 415: 125 120.48 ‘0049 125 140_| 150] 105, 142.86 ‘0041 105 370 [170/88 168.87 (0035) 088, 200) 200 74 200.00 7 0029 074 230) 250, 2. 238.10 | 0024 062, | 270 270 53, 270.26 | 0027 053, 325, 325) 4a 323.00] 0017 044 TAMANOS DE PARTICULAS OPTIMAS PARA MICROINGREDIENTES A. NIVELES VARIADOS DE COMPLEMENTACION, NO. CORRESPONDIENTE NIVEL POR TONELADA DE ALIMENTO DIAMETRO PROMEDIO DE CERNIDOR U.S. 10 mg Menos de § microns ~ 100 mg. 22." — 1.09 45° 325 10.09. 100" 140 50.0 170 * 80 0.5 Ib. 270" 60 2.0 ib. 440" 40 10.0 Ib. 725° 25 Verbeeck, J.F:, 1976. Feed Management, Nov., pp. 13-15 " ©) HIGOSCOPICIDAD/COMPATIBILIDAD + Demuestre higoscopicidad y delicuescencia - _ Demuestre las caracteristicas de la solubilidad del agua ~ _ Demuestre la incompatibilidad acerca de: agente/componentes diluyentes 7 Qbserve diferencias de contenido de humedad acerca de: agentes (8-10% H,O vs. 18-17% H,0) = Significado practico OBJETIVOS HIGO/COMPATIBILIDAD Procedimiento 1, DEMOSTRACION - Higoscopicidad/Delicuescencia ‘A. Pesar muestras duplicadas 10 gramos de cada uno de los productos vitaminicos siguientes. Niacina - Cal Pan Niacinamida “Cris-Pan’ Cloruro de Colina \Vitamina A 650 Dextrosa 0 sacarosa Vitamina D; 1000 Vitamina E 50% ADS 8. Colocar porciones de 1 gramo en cajas de petri individuales. Distribuir el material vitaminico Uniformemente sobre la superficie interna del fondo. C. Cubrir las cajas petri para una de las muestras duplicadas de cada producto y deje la muestra Guplicada correspondiente destapada. Coloque todas las muestras en una camara de humedad Gurante un periodo de tiempo lo suficientemente largo para detectar un cambio en el peso debido absorcion de agua. Este tiempo se puede determinar pesando periédicamente un material higoscépico conocido i.e: cloruro de colina, HIGO/COMPATIBILIDAD — Procedimiento 2, DEMOSTRACION - SOLUBILIDAD DEL AGUA ‘A. Golocar 100ce (100 g) de agua (destilada H;0 - si es posible) en cada uno los recipientes apropiados limpios y vacios que haya. Pese 1 gramo de cada uno de los siguientes productos vitaminicos, Vitamina A 500 Vitamina Ds 1000 Vitamina E 50% Use mas de una fuente para cada vitamina Colocar una porcién de 1 gramo de cada producto vitaminico en un mezclador individual que contenga 100 gramos de agua. Agite, Observe inicialmente y varias horas después. Haga las anotaciones apropiadas. 12 Repitir el paso A usando porciones de 1 gramo de los siguientes productos vitaminicos. Vitamina © ssc d-Biotina d-Cal Pan Mononitrato de Tiamina Riboflavina Clorhidrato de Piridoxina Niacinamida Niacina ©. Tanto inicialmente como después del periodo de espera note las diferencias y similitudes entre la solubilidad del agua, de la gasa soluble y los productos vitaminicos solubles en agua, 3._DEMOSTRACION, ESTUDIO 0 EJERCICIO Agente incompatible o componentes diluyentes ~ Contenido de humedad: efecto sobre la vida de anaquel (vitamina) ~ Cantidad y tipo respecto a: efecto sobre la vida de anaquel (vitamina) + Cantidad y tipo respecto a: efecto sobre las caracteristicas de fluido ylo segregacién, Ejemplo: Destilados de maiz (de secado) Carsonato de calcio (perfil de malla variado) Cascarilias de arroz Sacarosa Efecto sobre las Vitaminas A 500, B.,B,,B3,Bs,Bs y H 13 D) pH. En las premezclas, el pH interviene cuando la cantidad de agua libre es suficiente para permit la liberacién de cationes y aniones de componentes solubles. Para cada vitamina se define una zona de resistencia (estabilidad) y tuna zona de sensibilidad (degradacion). Los minerales, suelen ser los catalizadores de reacciones quimicas que implican a las vitaminas. pH PROCEDIMIENTO. (adaptado INN) Material: Potenciémetro Solucién butter pH 4.0, ‘Solucién buffer pH 7.0 Pizeta con agua destilada Papel Secante \aso de preciptados 100m! Balanza Gendarme Pesar 2 gramos de muestra en un vaso de precipitados de 100m| y aforar con agua destilada a 50 ml. Mezclar perfectamente utilizando el gendarme o una varilla de vidrio, Dejar reposar por dos ~ tres minutos. Realizar la lectura con el potenciometro previamente calibrado, ‘Anotar las lectura de pH de los materiales a analizar, Materia prima o vitamins PH Observaciones y comentarios, 14 E) SEGREGACION el riesgo de segregacién de sus particulas Calficar la Segregacién resulta de aplicar una técnica cualitativa, y nos predice el comportamiento de los Groducies fuidos sélides en una mezcla, esos resultados se pondran confirmar posteriormente mediante la praca de mallas (granulometria, Material y equipo: Segegémetro Embudo de soporte Espatula Papel de estraza Block de notas Materias primas / premezcas / nticleos /, Procedimiento: at 409 2 200 g de la muestra a analizar( depenciendo su densidad. Situarlaen el embudo (figura anexa) y dejaria caer libremente sobre la parte superior del segregémetto, Si el material no fuye ayidese con una varila de vidrio. ‘Segregémetro (RPAN-95) Hacer Anctacienes 15 F) ANGULO DE REPOSO. Procedimiento Angulo de reposo (utlizando Kit RPAN). §, angule de reposo es el angulo formado del pico a la base de un cono abtenido al vertise el polo a través ce un embude colocado a una altura convencional, sobre un soporte perfectamente plano y horeortal (esquema 8), El angulo de reposo da una idea global de la fluidez, Su m icion es descrita por método ISO R 902. Procedimiento: Utiizando el aparato desarrollado por el equipo técnico de Rhone Poulenc Animal Nutrition, vaciar el producto a medir sobre la parte superior del embudo. Al salir Poor el orificio menor el producto formara un cono sobre la base cilindrica de! aparaio, Utiizando la aguja disefiada para obtener lecturas, anote la altura del ‘cono que ésta indica, Realice anotaciones, MATERIA PRIMA *GRADOS sak Ht. a Cope > hee care 16 G) PROPIEDAD ELECTROSTATICA/TAMANO DE PARTICULA OBJETIVOS Estudio de cargas estaticas - particularmente las relacionadas con el tamafio de particula respecto a compuestos quimicos "Puros” Comparacion de numero de particulas de actividad vitaminica por unidad de alimento pesado basado en el nlmero de particulas de actividad vitaminica en un peso dado de compuesto vitaminico, Ejemplo: 82 vs. Bxz Significado practico PROPIEDAD ELECTROSTATICA/TAMANO DE PARTICULA Procedimiento Cuando se hicieron las medidas de perfil de malla, de densidad, o de analisis de segregacién, se observaron Propiedades electrostaticas (tamatios de particula de pequefia a extremadamente pequefia) compuestos quimicos Puros frecuentemente poseen una alta carga estatica, Particulas cargadas muy diminutas pueden provocar un incremento en el volumen (espacio) porque las particulas individuales se repelen entre si. 1 Observe esta propiedad electrostatica durante algunos de los ejercicios de laboratorio en los productos Vitamina A 850, 82 88-97% vs. B; 50% en Cascarilla de de Arroz, CaCO, Bara un peso dado de material el nimero de particulas aumenta conforme el tamafo dela particula disminuye Una reduccién de tamafo de particula puede dar como resultado un aumento en el volumen y en la carga estatica Un Ejercicio en la Importancia del Tamatio de Particula La siguiente es una situacién hipotética, casi posible, “del mundo verdadero’. El propésito del ejercicio es enfocarse en la importancia del tamafio de particula en relacién a. ~ _ Dispersién de productos de alta potencia vitaminica, ~ _ Requerimientos nutricionales y consumo de alimento. ~ _ Posible interés respecto a requerimientos vitaminicos, a situacién hipotética (Consumes dados) ~ _ La fortificacién vitaminica de alimentos es a través una premezcia vitaminica. ~ El promedio de inclusion es una libra por tonelada tanto de un pollo preiniciador como un cerdo preiniciador. + _ Ambos alimentos son alimentos completos y el consumo para esta consideracién es: Cerdo iniciador = 1% - 2 % Ibs /25 Ib. Cerdo/dia Pollo Preiniciador = % Ib. En la 1" semana ~ _ Ambos alimentos estan fortalecides con los mismos niveles afiadidos (via la premezela vitaminica 1 Ib/ton) de Vitamina Ds y By. Adici6n Ds = 2,000,000 I.U Adicién Byz = 24mg ~ Los produtos Vitamina Ds y By2 usados para fabricar las premezcias vitaminicas son Fuente Dy = Vitamina AD; 500/325 - 325,000 LU Dyig Fuente B,2 = Vitmaina By2 2% (20 g Biz por Kg.) 7 PROPIEDAD ELECTROSTATICA/TAMANO DE PARTICULA Procedimiento, El perf. de malla ylo numero promedio de particulas por gramo de cada producto vitaminico concentrado: (A) (®) (©) Producto Vitaminico Perfil de Malla Nimero promedio de Particulas por _gramo ‘AD, Producto encapsulado ‘98% (Malla 20-100 730,000 650,000 |.U. Vitamina A’g 325,000 I.U. Vitamina Dsfg Buz Rica (2%) 20g 95% (Malla 30-100) 125,000 BuiKilo Prequntas (Supongamos que se pesa de manera muy precisa una mezcla optima) ‘A. ¢Cual es el ntimero promedio de particulas por libra de alimento terminado? Vitarnina Ds = Vitamina By2 B. {Cual es el promedio de contenidoparticula de vitamina? LU. de Vitamina Ds por particula encapsulada Micro gramos de Biz por particula S GExiste una cantidad adecuada de particulas Ba y D; éncapsuladas por unidad de alimento a consumir (referrse a los consumos dados) para cubrir los requerimientos nutricionales del animal, Escriba ia try ao vitamina real de cada animal para el consumo de alimento dado en el gasto Adecuado bot By (IU) By (meg) (SIoNo allo Cerdo ePorqué si o no? 0. Que cambies, si hubiera, se deben hacer? 18 VITAMINA Ds ‘A= Requerimientos yo recomendaciones remedies de incusién del producto Vitamina D, comercial necesario para lograr A Fuente de referencia ‘Acomo I.U, de Ds Para Esta informacién se establecis A or la Ref. Fuente con la adecuada conversién /Ib donde sea necesaria 8 conforme se necesite para satistacer A Gramos por Ton D3 400 D, 1000 INDUSTRIA ALIMENTCIA 400,000i.u. 1,000,000 Lu. LIBRO ROJO 1988 PORKILO PORLIBRA “VITDyG WIT DyG WT bye |. CERDO 220-125 (10005) os2 05 02 I, AVICULTURA Palo iniciador Requerido - s1 058 0.48 0.182 Recomendado - 5000 30.7 250 60 Pollo en Crecimiento Requerico s1 056 48 0.182 Recomendado 3000 1848 150 60 Gallinas Ponedoras Requerido - 227 14 1.14 os Recomendado - 1000 6.16 5.0 20 PAvos 00 (408) 251 2.04 0816 li CABALLO 275 (125) o77 oss 0.25 IV. UN POSIBLE PRO- DUCTO ALIMENTICIO (1003) 485 28 228 0.91" {UN REQUERIMIENTO 5X DEL POLLO INICIADOR Y DEL DE EN CRECIMIENTO) NOTAS: 1. Elrango (como gramos por tonelada) de las inclusiones de Vitamina D; = 30.77 hacia abajo hasta 0.182. {sta 68 una variacién doble de 170 y es aproximadamente 34 ppm 1/5 ppm, “La inclusion de 0.91 g de Ds-1000 por ton es aproximadamente 1'apm, PRODUCTOS COMERCIALES DE VITAMINA D3 — UNA COMPARACION = nmero aproximado de encapsulados o particulas por gramo de producto D PROD uc cules de dispersion teérica sila Vitamina D, se afadieron directamente a una tonelada de alimento. PRODUCTO NUMERO DE NO. *PROMEDIO" DE EX = #1V 455 1.U. Dy/LB COMERCIAL ENCAPSULADOS |U.DEVIT.D,POR BASES COL. B RE: PROMEDIO DE VITAMINA Ds PARTICULAS POR GRAMO ENCAPSULADO INCLUSION APROPIADA DE PRODUCTO D, OPARTICULA —1.U.DED,POR —-#DE BP 100.gs ALIMENTO 100 g ALIMENTO ADs 650/325 120,000: 271 100 7 Ds 1000 470,000: 2.13 100 37 Ds 1000 1,700,000: 0.59 100 170 1" Estos valores reflejan un perfil de dispersién absolutam: { Estos valores reflejan que TODOS los encapsulados 0 ° 100 gramos de alimento es casi la cantidad que consu! iente éptimo. Particulas eran del “tamafio de particula éptima’ ume un pollo en su primera semana de vida 19 COMENTARIO £52 Pole y ia anterior (Vitamina Ds) pueden proporeionar las bases para algunos estudios interesantes sobre los aspects de aiscersién de vitamina_ en productos alimenticics PARTICULAS DE PREMEZCLAS VITAMINICAS FARTICULAS DE PREMEZCLAS VITAMINICAS * Tamatio éptimo = Numero por gramo * Perf Entre MENOS adiive (microingrediente, droga, producto comercial vitaminico premezela vitaminica, rastros de sal SECS) Mis Beau Por poreién de producto alimenticio (si el aditive como la ravion von componentes SECOS) MAS PEQUENO debera ser el tamario de la partcula del aditivo usado pave efectuar una dispersion 6ptima, Te Pour Considerar una serie de ejemplos de esta necesidad (Ej. Vitamina Buy, Se, etc.) pero por medio de Vier reese, a, Seleccionado la Vitamina Ds . Si se tuvieran que hacer “sobre papel algunas adiciones de “tamina De producto comercial como una adicion DIRECTA para complementar ute toncioce de racién base Seca, esta adicion podria caer entre elrango de 50 gs (5S ppm) a 1.0 gramos (11 ppm) por nivel de orev, 50 git de un producto AD; 650/325 ~ 8125 1.U. Dy/lb 4.0 git de un producto Ds 1000 ~ 500 1,U. Dail tes famatios éptimos de particula respectives para este rango de adiciones minimas de microingredientes se muestran en la siguiente tabla TABLA I NIVEL POR TONELADA PROMEDIO. TAMIZ US. ESTANDAR | DE ALIMENTO DE PARTICULAS CORRESPONDIENTE (GRAMOS) (MICRONES) (NO.) 50, 470 80, 40 100 140 1 45 325 ! otc cwones meommacion “oblenida en Rojas de daios Ge una coripatla de prOdUGhe= wlaminiooe y o partcoae eee de mali anaisis de mall), se na calcula el porcentale abrenmnace ce awe scsod Baha for ence Gunes Vitaminas Ds productos comerciales que son de un tamano deseado (al aire ga ‘Sptimo) Esta informacién aparece en la tabla siguiente. TABLA VITAMINA Ds PORCIENTO DE LAS PARTICULAS (0 PRODUCTO COMERCIAL ENCAPSULADOS) QUE CUBREN EL TAMANO OPTIMO PARA ADICIONES RESPECTIVAS DIRECTAS/ TON A50G Ai0G AiG ‘ADs 650/325 32 32 tact (325,000 1-U. Dy) Ds 1000 ar a7 2%-2 (1,000,000 1.U. D516) Ds 1000 98+ 37-33 3-2% (1,000,000 LU. Dy) 20 (Aunque estas Vitaminas Ds productos comerciales son agregadas rara vez como adiciones DIRECTAS al alimento seco a este nivel de 50 a 1 g. por tonelada, esta gafica revela posibles “consideraciones de interes relativas’ con referencia a: Potencial de dispersién optima) Un andlisis costerior de lo3 datos dlisponibies sobre esios productos de Vitamina D; comerciales pueden Proporcionar una imagen mas informativa con referencia a: Este rango de dispersion éptima. Las siguientes tablas Proporcionan las bases para este anélisis. Algunos de los valores presentados son “numeros redondos™ basandose en estimaciones calculadas (*) de los datos proporcionados. TABLA Ill VITAMINA ADs 680/325; 120,000 ENCAPSULADOSIG; (; 11000,000 1.U. D/DM VITAMINA A. VITAMINA Ds TAMANODE _ NUMERO DE MALLA ENCAPSULADOS LUy Muy Lu Luy (US TAMIZ#) RETENIDOS () _ENCAPSULADO(") _TAMIZ# —_ENCAPSULADO(")—TAMIZ# 40 2,000 10 20,000 3 7,000 80 80,000 8% 500,000, a8 260,000 30. 30,000 38 114,000) 19 57,000 385 8,000 2 50000 4 8,000 Pasa por aq) 120,000 650.000 325,000, TABLA VITAMINA Ds 1000;_470,000 + PARTICULAS/G: 1,000,000 LU. DyG TAMANO.DE NUMERO DE PARTICULAS VITAMINA A MALLA RETENIDAS (*) (US. TAMIZ#) |LU ENCAPSULADO (*) LUsTAMIZ# 0 735,000, 322 448 500, Ed 210.000 2.08 437,000 80) 7,000 420 82,000 400 15,0000 85 43,000 200, 18,000 40 7,000 Pasa por 200 15,000 20 3,000 TOTAL 470,000 TOTAL 000.060 TABLAV Dy~ 1000; _ 1,700,000 (2) PARTICULAS/G; 1,000,000 1.U. DyG TAMANO DE NUMERO DE PARTICULAS VITAMINA Dy MALLA RETENIDAS (*) (Us. TAMIZ#) LU ENCAPSULADO (") Ls TAMIZ# 30 30-38 000 To 34,000 80 '450-500,000 08 380,000, 100. '575-625,000 08 357,000 200. '500-550,000 04 244,000 PASA POR 200, "$0-76,000 03 18,000 TOTAL 17700,000 PARTICULAS. TOTAL 17000,000 24 “Este es un material muy parecido al polvo, Los resultados pueden variar si la informacion presentada en las Tablas Il, IV, y Ves aceptada como razonabiemente correcta, entonces los valores para la Tabla VI tienen crédito. TABLA VI Ei nlmero aproximado de encapsulados/particulas (B/P) de tamafio de particula éptimo (o mas pequefio) por el racion de inclusion directa mostrado PRODUCTO COMERCIAL 50. G/TON 10. G/TON 1G/TON \VITAMINA D: No.deB/P_Racién__No.deB/P___Racién__No.deB/P__Racién AD; 850/325 38,0000 1 3,000 1 4,000 1 (HLR — RP) ‘Ds — 1000 725,000 3 35,000 11 70,000 70 (AL) D3 = 1000, 665,000 438 00,000 200 “40,000 40 NOTAS. La racion 0 numero aproximado de |.U. de Vitamina Ds por B 0 P y por rango de No. de tamiz considera que’ A- La concentracién de entidad de vitamina activa es proporcional a la masa; y B.- Cada encapsulado (B) 0 particula (P) tiene cierta actividad vitaminica ‘También estos célculos NO toman en cuenta factores opuestos a la estabilidad vitaminica, Estos productos de Vitamina D; comerciales (de arriba) rara vez se agegan directamente a productos alimenticios a un nivel de 50 a 1 gramo por tonelada. En lugar de esto, se utilizan en la fabricaci6n de premezclas vitaminicas y la premezcia vitaminica se agrega, entonces, directamente a una tonelada de producto alimenticio, La racién de inclusién para la mayoria de premezclas vitaminicas por tonelada de producto alimenticio puede estar dentro de un rango de 50 a 0.5 libras. Este rango puede reflajar muchas consideraciones incluyendo: + Tipo de producto alimenticio (alimento completo, complemento en premezcla en planta, mezcla base) = Concentracién vitaminica (relativamente diluida a un punto muy alto) + Intereses acerca de “promedio’ de aprovechamiento de unidad de mezcla Muchas premezclas vitaminicas se designan para usarse en racién de 2,0, 1.0, 0 0.6 libras por tonelada de alimento completo, El tamafio éptimo de particula para una adicién de % Ib 6 225 giton de alimento es al rededor de 270 micrones en diametro lo cual corresponde a un Tamiz Estandar U.S. No. 60. Para una adicién de 2 lb 6 90 glton el tamafo de micron es alrededor de 440 (# 40 tamafio de tamiz). El cuadro Vil muestra el numero aproximado de encapsulados © particulas y el porcentaje correspondiente del numero total estimado de |.U. de Vitamina D3 ( de los tres productos de Vitamina Ds comerciales evaluados en cuadros anteriores) llenando el criterio de tamatio de particula 6ptimo para adiciones de 0.5 Ib 6 225 g. por tonelada de alimento. TABLA Vil Producto Vitamina Ds _-# aprox. de B/P al No. 60 Porcentaje del # total —_—_—Porcentaje del # total estimado comercial (0. més pequefio) de B/P de 1LU. de Vit D al No. 60 “AD, 850/325 118,000, 98+ 97. ‘Ds =1000. "335,000 7 55, D3 =1000- 7°665,000 98 100 Las premezcias vitaminicas pueden variar en composicion de sélo dos 0 tres productos de vitamina comerciales ms un agente adecuado (y diluyente) hasta diez 0 doce productos vitaminicos y otros constituyentes activos mas una agente adecuado y diluyente para lograr una dispersion deseada, densidad y peso total. 22 Cualguiera que sea la composicién de premezcla vitaminica, todos los diversos componentes estandarizados y comercialmente disponibles contenidos en ella deben tener una densidad generalmente consistente. En la Table, Vill se muestra toda fa informacién que puede obtenerse de las hojas de datos del producto ylo de lag determinaciones de laboratorio para algunos productos con respecto a el perfil de mezcia o datos de andlisis de malia PERFIL DE MALLA TABLA Vill COMPONENTES DE PREMEZCLAS \VITAMINICAS LD. 20 30 40 60 80 100 200 PAN Cascarilas 1680 (R) 34+ NA NIA 2 ~ de Arroz 1680 (H) 86 34+ 28 26+ 2 NA NA 13 2080 (R) <4 18 32 36 6 NA NA 3 2080 (HK) 1+ 4 45+ 41+ ae xt NA 188 30/80 _(R) 4 30 58 7 3. NA 2 ww =i 20 ear Be 2 NA 7 4060 (HK) - 4 69 21H 3H Tete Unico Carbonato 1A (M) (600) + : 7 ar : 6 T+ de Calcio (S) (100) 25 27 34+ 13+ NE (S) (60) 2 37 1 19 6 Vitamina A 650 (RP) : + 34 65-75 1825 2312 (HLR) : + 23 68-75 18-26 0 t + (BASF) + 67 2830 5687 56 t+ Vitamina ADs - (Gimilar a los productos A-650 respectivos) Vitamina D3 1000 (al) + 24 2636-40-44 16-18 242d (RP) - 5 + 15-2 2430 30-38 27-33 26 Vitamnina € 50% (ADS) _(P) : :

You might also like