You are on page 1of 186
iy) aa cuitey El mitico genio rebelde Millones de aficionados le adoran, Entre- 26 su vida al ajedrez, lo revolucioné, hu: mill6 a los soviéticos en Ia guerra frfa y se retiré tras ser campeén del mundo en 1972, a los 29 afios. Para desafiar ala sa Blanca concedié Ja revancha a Spassky en Y de, durante el embargo contra ese pais. Gan6, se hizo millonario y desapareci6 otra vez. Mitico, genial, indémito, exc trico y desequilibrado, con un coeficiente intelectual superior al de Albert Einstein. Bobby Fischer resumié su cautivadora personalidad en una frase: “El ajedrez. no es como la vida, es la vida misma’ Bobby Fischer en wna dde sus ruedas de prensa sonra de telegraista a Pero la suya pudo haber terminado muy pronto, a los 5 afios de edad, en Mo- bile, un pequefio pueblo de Arizona, a 5 kilémetros al sudoeste de Phoe- nix, préximo a una reserva india, donde na Wender, divorciada del biofisico Gerhardt Fischer tres afios antes, se traslad6 en compaiifa de sus dos hijos, Joan y Bobby, para ejercer como maestra de escuela, Era un dfa soleado de 1948, cuando Ia madre descubrié con horror que Bobby se hhabfa sentado en las vias del tren pocos segundos antes de que los vagones de El Argonaut, que cubria diariamente el tra- yecto Nueva Orleans-Los A sen por alli a toda velocidad. 2 g & § a Ee 33 aoa So os keg bee Bobby, alos 1S afos, isperas de con Boris Spassky “El ajedrez es como la vida” Viktor Korehnoi “El ajedrez es mi vida” Bobby Fischer “El ajedrez es [a vida” BYE 1 ajedrez es a vida’ Esa capacidad de ensimismamiento es una de las constantes de su caricter. Cuando sus profesores se dieron cuenta de que era un superdotado, el pequeio Bobby ya habia sido catalogado como nif imposible”. Uno de ellos le sor prendié un dia con el tablero de bolsillo en el pupitre y le dijo: “No puedo forzar te a que me escuches ni a que dejes el ajedrez, Pero al menos, por decencia, no saques el tablero”. Sin quererlo, aquel ‘maestro impulsé la capacidad de su alum- no para jugar a ciegas, esto es sin ver las piezas, que tan itil le ha resultado siem- pre para abstraerse cuando est donde no quiere: “No importa dénde est haga, Mi subconsciente produce ni Io que eva, ideas sin cesar, El ajedrez es la vida". Fischer solfa jugar eon su hermana al Monopoly y al parchis hasta que, alos 6 alos, descubrié el ajedrez, que al prinei- pio le pareci6 “otro juego, aungue alg ‘mais complicado”. Ambos se habfan tra Iadado ya con su madre, suiza de orige judo, al barrio neoyorquino de Brooklyn. Alf empez6 la metesrica ascensién hac Ia cumbre dominada por los saviéticos, asf como la indomable rebeldia\ de Fis- cher y una integridad ideoldgica extrema. 9G ran maestro a los 15 afios Campeéin absoluto de Estados Unidos a los 14 aftos, y gran maestro Ia categoria amas alta en ajedrez— a los 15, tenia 16 cuando quiso resolver los problemas eco- némicos para acudir al Terneo de Candi- datos al titulo, mundial en Yugoslavia “Ing, aunque sea nadando”. Pero rechaz6 la ayuda de la revista Sports dMlustrated porque haba sido pedida por su madre: la de la federaciGn estadounidense, porque no querfa ninguna relacién con ell; Ia de tun millonario, porque éste pidié a cambio aque su apadrinado le citase en sus decla- raciones, y la propuesta de los pianos Fis cher, a cambio de un anuncio, porque le pareci6."una ridicule”. Finalmente jugs. ferminé el'S°, superado por cuatro nom “bres sagrados del ajedrez soviético —Tahl, | Keres, Petrosin ySmyslov Tos que acus6, enfurecido, de juzaren equipo. ESA ntisovietico declarado La animadyersién de Fischer hacia 1a URSS nacis probablemente un aio antes, cuando eseribi6 al directivo Alexdnder KGtov para proponerle Ia publicacién de > i tun libro con sus partidas ce tin banco de Moset que un mozalbete estuvie el dinero y describié a Fischer como “una victima del enfermo sistema capitalista”. KGtov se mosiré horrorizado de Bsa frase ya insinuaba la bifida actitud ~Alesprecio en piiblico, admiracién en pri- vado- que los mandatarios moscovitas mostraron hacia Fischer durante muchos aiios. En 1971, Mark Taimdnov fue aplas- lado por el mozalbete por 6-0, un resulta- do asombroso, en el Tomeo de Candida- tos. El Comité de Deportes soviético le prohibi6 salir al extranjero, escribir ar- ticulos y dar conciertos como pianista, su dems de quitarle el segunda profesion, sueldo bajo la acusacién de haberse deja- do ganar. Unos meses después, Fischer misma paliza al danés Bent Lar- elie plies sen. “En el Kremlin, alguna mente pr radebi6 de pensar sobre lo raro que resul taba que un gran maestro danéyfy_ otro Soviétieo se. dojasen ganar pow¥60. De peré los tres afios. Fischer cepts enton una invitacidn para jugar en Cuba, que no tenfa relaciones diplon cas con EE.UU, El Departamento de Es- tado no Ie autoriz6 a viajar a La Habana, pero Fischer encontré la solucisn: jug desde Nueva York, a través del teletipo. Sin embargo, el torneo fue precedido de un duelo telegritico con Fidel Castro. ces, en 1965. que el estadounidense comenz6 ast: “Pro. testo contra la noticia publicada hoy en el diario The New York Times en el que se interpreta mi actitud como una victoria propagandistica, Debido a esta circuns- tancia, debo retirarme del Memorial Ca- pablanca si no me envia inmediatamente un tel indo que ni usted ni no intentarin capitalizar polti- ni participacién”” El lider cubano recogié el guante y le ccontesté: “Estoy sorprendido por su acu- sacién, No he dicho una sola palabra al respect®, S6lo las agencias norteamerica- vieto- ago jeas. Es asunto suyo si Ltorneo, pero sus pala- i tiene miedo o se arte jentesde su decisién, seria mejor buscar ‘ira excusa o tenerel coraje de mantener- se honrIO™. Fischer jug6 y logrd el se gundo puesto. I de Reykjavik ‘poteosis De espaldas,Spascks es 2 3 & 2 3 £8 26 So os Una fotografia que dio Ta vmetta al mundo es esta instantnea, publcada en semanarios de gran tirada como Time y Newsweek, EX Cifras mittonarias Gracias a 61, en 1972, los honorarios de los ajedrecistas profesionales se dispar ron. Tras abundantes escéindalos y contro- versias, Fischer se convirtis en el aspiran- te al thulo de Spassky, pero se negs a Viajar a Reykjavik hasta que, a peticién del Secretario de Estado, Henry Kissin- r el mecenas britinico, James Slater afiadi6: 125.000 dotares -una fortuna, si se compara con los premios de entonces a la bolsa del encuentro. Aquel duelo traspas6 con ereces el m- bito deportivo. La victoria de Fischer fue interpretada como un torpedo en la linea de flotacién del aparato propagandistico soviético. Los tableros, las piezas, los re- lojes y los libros de ajedrez se agotaron en paises de los cinco continentes. El | de septiembre de 1972 casi todas las emiso- ras de radio y televisién de Estados Uni dos interrumpicron sus. programas para dar una noticia de enorme impacto: “Bobby Fischer es ef nuevo campeén del mundo de ajedrez”. B1 idolo de millones de aficionados dijo esa misma noche a ta recepcionista de su hotel, en la capital de Islandia: “Sélo estoy para el presidente Nixon”. Veinticuatro horas después, Ni- xon Fe envi6 un emotivo telegrama ‘Abf empe7é la etapa mas patética de la vida de Fischer: eay6 en picado hacia la miseria econdmica, fue detenido y mal- tratado por a policia de Pasadena (Los Angeles), leg6 a ser un antisemita visce- ral a pesar de ser judio, vivi6 retirado del ajedrez por sus discrepancias con la FIDE Yy desapareci6 durante veinte afios. Y se convirtié en un mito viviente. 20 aiios sin Fischer Los 20 alos que transcurtieron desde la ruidosa victoria de Bobby Fischer sobre Boris Spassky en Islandia hasta su fugaz reaparicidn consttuyen uno de los episo- dios mis tristes y misteriosos de la histo ria del ajedre7. Los millones de aficiona- dos que se habfan enganchado al ajedrez en 1972 gracias al genial estadounidense no pudicron ver un sola partida nueva de 1992, a pesar de que el pre- sidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, ofrecis una bolsa de cinco millones de délares en 1975 para que el duelo por el titulo entre Fischer y Anatoli Karpov, de- signado por el Kremlin para suceder a Boris Spassky y vencedor de Victor Korchnoi en la final de Candidatos, se ce- lebrase en Baguio (Filipinas). Pero, aunque sus exigencias econémi- cas marcaron un hito en la forma de vida de los ajedrecistas, Fischer ya habia dado muestras de que el dinero no era la méxi- ma prioridad en su escala de valores. Por ejemplo, cuando una marca de champti le hizo una oferta millonaria de publicidad televisiva, tras vencer a Spassky, Fischer pidié una muestra del producto y eontest6 ‘unos dfas més tarde: “Este champd es una porqueria y yo soy el eampesn. Ni por to- do el oro del mundo podria anunciarlo” Lo que en realidad le importaba era que la final del Campeonato del Mundo se celebrase bajo “condiciones justas sin limite de partidas, a diez victorias, los empates no cuentan: el aspirante debia ‘ganar por dos puntos de diferencia para ‘obtener Ia corona; al campedn le bastaba con empatar 9-9, para retenerel titulo, La FIDE acepts la primera pero rechaz6 las otras dos. Algunos directivos de ese orga- nismo -presidido entonces por el holan- dés Max Buwe, ex campeén del mundo, pero dominado por los sovisticos~ esta- ‘ban ain irritados por Ios continuos des- plantes de Fischer durante el duelo de Reykjavik. EI mayor de ellos fue perder Ja segunda partida por incomparecencia, tras ser derrotado en Ia primera, en pro- testa por el mid y las molestias que pro- ducfan las edmaras de televisi6n. Asi pues, ef genio de Pasadena se re- ‘luyé en esa ciudad del sur de California Yy puso su titulo a disposicién de Euwe. iste, tras varias negociaciones tan inten sas como inttles, proclamé campeén del mundo a Anatoli Kérpoy, e 3 de abril de 1975, ante la frustracién general. Aunque Bobby Fischer no habia jugado una sola partida oficial desde septiembre de 1972, Partia como claro favorito; pero el joven soviético era un digno candidato a suce- derle y el mundo del ajedrez esperaba an- sioso otro duelo apasionante, que nunca se celebré. Karpov-Fischer: un duelo que nunca existié Kérpov demostrs el afin competitivo que siempre le ha distinguido, Ademas de dis- pputar muchos més torneos que sus antece- sores y de contar por victorias durante jos casi todos los que jug campe6n oficial intent6 negociar con Fis- cher varias veces para organizar uno de los duelos mas deseados de la historia. En 1976, en Cordoba (Espana), se celebrs secretamente la reunidn de ambos con la mediacién del filipino Florencio Campo- rmanes quien después se convirti6 en el 4s famoso presidente de la FIDE y el espaiiol Romén Torin, Cuando par el nuevo que el acuerdo era i volvian en un tren de Cérdoba a Madrid, Fischer exigié que el encuentro se deno- minase “Campeonato del Mundo”. Aun- que es probable que Karpov hubiese aceptado esa condicién a titulo personal, Jamas habria podido convencer de ello a las autoridades deportivas soviéticas. De hecho, afios después se supo que le abrie- nente “los cuatro, ron un expediente confidencial bajo la acusacién de “haber intentado vender a Fischer el titulo de campesn del mundo’ Pero Kérpov se convirtié en un héroe na- ional en 1978 al derrotar de nuevo al en: tonces disidemte Victor Korchnoi en el duelo is escandaloso de la historia, y eso le salv6 de ser duramente castigado, En Sve Stefan. en 1992. Durante la ceremonia ‘apertur del Campeon Mundial de Ajedve Bobby Fischer reali ina firme declaraci de volver a los Estados Unidos, “Bn el ajedrez hay dos tipos de juga- dores: los buenos, y los duros. Yo soy de los duro Bobby Fischer de campeones Galeria Pa Boris Spassk durante mos de Tox momentos de ddescanso en el Match -Re- vwancha de 1992. El ajedrez paso a tener dos campeones: el proclamado por la FIDE y el que habfa conguistado el corazén de millones de aficionados. Pero Fischer pareeia huir hhasta de sf mismo: desconeet6 casi todos sus vineulos con el mundo, empezando por el teléfono: cambié a menudo de resi- dencia; se dej6 barba y engord6, y acen- {u6 ain més su visceral odio anticomunis- ta y su antisemitismo feroz, Una vez gastado el premio de Reykjavik, Fischer tuvo que recurrira la ayuda econ6mica de ‘sus pocos amigos para subsistir. También se sabe que entre ellos habfa algunos ale~ ‘manes de extrema derecha, lo gue contri- buye a explicar su radicalismo ideol6ai- 0. Y, es0 sf, analizaba paridas casi todos Jos dias durante muchas horas. Las horas bajas de Fischer En un documento entregado por é! mismo a Varios periodistas, cuyo contenido nun- ca fue desmentido por la policia, Bobby Fischer afirma que fue detenido hacia las 14,00 horas del 26 de mayo de 1981 en Lake Street, Pasadena, porque su deserip- cin coincidia con la de un hombre que fcababa de atracar un banco. Fischer no se identifies en ningsén momento como ‘campeén del mundo de ajedrez. Dijo Hae arse Robert D. James ¢ invit6 a los poli- fas a visitar su casa, situada a dos blo- ques de distancia, Pero su actitud debic de parecer soypechosa a Jos agentes, que decidieron trasladarle a la comis Los agentes formularon una y otra ve Jas mismas preguntas, hasta que se acogi¢ al derecho legal de guard leneio. La poliefa confirm el artes la siguiente frase: “Ti crees que es Nueva York, pero aqut las leyes tintas”. A partie de este momento, detalla los malos tratos recibidos. (..) Fui inmediatamente esp9 manera brutal. (..) Mas tarde me| ta de que el metal haba rasgadk de mis dos mufceas. Fui introdt uno de los coches policiales, pet moverme lo suficiente como pudiera cerrarse la puerta debid especie de joroba que habia en el trasero, Después de numeros0os i (..) el oficial tuvo éxito con el sencillo método de empujar mi pierna con la puer- ta, Luego vi que mi rodilla derecha se ha- bia puesto negra y azul’ En el trayecto hacia la comisarfa, Fis- cher oy6 a un oficial que deefa por radio: “Eso ¢s. Acaban de eapturar al ladrén del banco”. Entonces comenz6 Io peor. “(..) Al principio se limitaron a Hamarme “ton- to del culo’ (..) pero cuando, ya en la co- a, me negué a darles més inform cién, el lider del grupo (..) cogié. mi santa con una mano y comenz6 a es- angularme (..) a la ver que gritaba: “Habla!” (..) Yo dije: “No puedo ercerl. Cogido por la garganta, con las manos es- posadas a la espalda por un policia que ime trajo auf para conversar, Crefa que estas cosas s6lo sucedian en los comics Un par de oficiales soltaron risitas ante mi ingenuidad” Encalzoncillos “(..) Fui Hevado a una celda y obligado a desnudarme completamente (...). Cuando ‘me quedé en calzoncills, pregunté: “{Es- to también”, y el earcelero contest6 que si, Me quité los calzoncillos y se los di (..), Se me negé el derecho a realizar una Mamada telefnica (..). La celda no tenfa sabanas, ni cama, ni colchén, ni mantas. Absolutamente nada, excepto un par de trozos de papel higignico. Fui obligado a acostarme desnudo sobre una litera de de pequefios agujeros 4ée un tiempo, aquello y atrozmente dolo- eerrado hasta algu- siguiente, cuando de cerebro en el que se contaba como, en Corea del Norte, los oficiales americanos capturados durante la guerra eran situa- dos en celdas y forzados a dormir sobre bloques de hierro. Yo, simplemente, no crefa que aqui, en los civilicados BE.UU., tun tratamiento algo modificado, y_ mas lento pero igualmente mortal, podia apli- carse por ciudadanos americanos. a otro ciudadano american La policia se negé a llevar a Fischer ante el juez hasta que las formalidades det arresto hubieran sido cumplidas. El dete- nido reiteré su negativa a hablar, le dije- ron que podian Hevarle @ un hos probé que esta decisiGn habfa sido acerta da: gan6 el Campeonato Juvenil de la URSS en 1976, a los 12 affos, a pesar de ser el participante cuando Kaspirov teni dores yugoslavos del torneo de Banja Lu- ka se enfadaron al ver incluido, en la lista de la Federacign de Ajedrez. de la URS, a un joven casi desconocido. “Nuestro tomeo es de elite y s6lo queremos gran- des estrellas”, argumentaton. “Hemos inscrito a varias estrellas [entre ellas, el ex campeén Tigrin Petrosidn] y no vamos a sustituir a Kasparov bajo ningdn concep- (0, fue la respuesta, El joven desconocido asombré al ganar el torneo con claridad y brillantez, invieto en 15 rondas; poco des- pués, a los 17 atios, el palmarés del nuevo astro, que fue campeén det mundo juvenil en 1980, s6lo era comparable con el del le- gendario estadounidense Bobby Fischer. Su marcha hacia la gloria era impara- ble: en 1981, a los 18 alos, se proclams ‘campeén absoluto de la URSS (el més jo- yen de la historia), tras empatar en el pri- mer puesto con Lev Psajis. En 1983 lleg6 hasta las semifinales del Torneo de Can- didatos al Mundial tras etiminar a Ale- xnder Beliavski: su préximo rival iba a ser el disidente Victor Korchnoi. A partir de entonces, 1a carrera del Ogro de Baki fue satpicada por interfe- rencias politicas. Al conceder la sede de esa semifinal a Pasadena (BE.UU.), la vis joven. En 1979, 16, los organiza. FIDE obtuvo una respuesta muy dura de Jas autoridades sovigtiess: “Kaspéirov no Jusaré en Pasadena porque es imposible arantizar su seguridad en! Estados Uni- dos”, Ademés, también ¥e negaron a que Ja otra semifinal enfremtase en los Emira- tos Arahes"Unidos al soviético Vasily Smyslov,ex eampeén del mundo, contra cl bingaro Zo mayor [tenia el calor de los Emiratos Segtin cl reglamento, vencedores por incompareegicia a Korch- noi y Riligpero ambos se negaron « ello “No queremos ganar sin jugar por culpa de cuestiones-politcas” E rectifi- 6 y encontrs «de compromi- so, aceptada por ticos: Tos dos encuentros se disputarian eb Londres Al ganar ~por 7 a4= ese duelo, Kaspi- roy mostr6 su gran talento én cl tablero y su revolucionario talante en, los pasillos Desobedeciendo las severasinstrucciones recibidas, él y su madre ehalaron con el disidente Korchnoi y su delegacién du- rante la ceremonia de clausura Algunos diavios. comentaron: “En ajedr@ si hay distensiéa Este-este”, EI siguiente paso fue el ltimo Kasparov pudo dar con relativa dad; en tarao de. 19% La famitia Kasparov casi ‘al completo, Enel centro de la imagen, el joven Gari de campeones Galeria Br tas forografias supe rior e inferior aparecen respectivamente Gari Kasparov y Anatoli Kav por, dos eieros rvates, euyas diferencias sobrepa fan el tervena esrita mente deportivo. ‘Smyslov en Vilnius (Lituania) por 8,5-4,5 y se clasificd para desafiar al héroe na- ional Anatoli Kérpov, campeén del mun- do indiscutible desde la retirada de Bobby Fischer en 19 E&K asparov-Karpov, algo més que rivales Ahf comenzé la mayor rivalidad en 1a his toria del deporte, atin vigente cuando se publica esta obra: 165 partidas disputadas entre ellos (28 victorias de Kasparov, 20 de Karpov y 117 empates), més de 600 horas frente a frente en un escenario y mi- Jes de horas més pensando en eémo ven- cer al otro. El primer duelo comenzé en Moset el 10 de septiembre de 1984 y terminé sin vencedor el 15 de febrero de 1985, cuan- do el filipino Florencio Campomanes de- cidi6 cancelarlo bajo fuertes presiones de Jas autoridades deportivas Después de 48 partidas en cinco meses, Kérpov ganaba entonces por 5-3 (se juga- ba a seis victorias, los empates no conta- bban), pero habia perdido las dos tltimas ‘con claros sintomas de agotamiento. Tal vez no se sepa nunca qué presiones fueron mis fuertes. Los rectores del Comité de Deportes de la URSS y el pre- sidente de la Federacién Soviéticn de Ajedrez, el ex cosmonauta Vitaly Sebas- tignov, disimulaban a duras penas su simpatia hacia el héroe nacional Karpov. Pero Kasparov también tenfa fuertes apo- yos: entre ellos, el de Guéidar Aliyey, di rector del KGB en Azerbaiyén y muy in fluyente en el Kremlin, por motivos de paisanaje, y el de Alexander Yikovlev, rniinero dos del gobierno de Mijafl Gor- bachov, porque vefa en el joven ajedrecis- taa.un simbolo de la perestroika. Campo- manes nunca aclaré quién le obligé a tomar la decisién, si es que alguien lo hi- zo de forma expresa El duelo fue bautizado como “el que nunca existis”, pero constituy6 una expe- riencia invalorable para Kaspdrov. Este 1pag6 su inexperiencia y su excesivo arro- jo ante un Kérpov en plena forma, que ya dominaba por 4-0 tras 9 partidas. Kaspé- roy recibi6 entonces un consejo de oro de su antiguo maestro, el ex campeén Botvi- nik: “Juega como si fueras ganando, no arriesgues nada. Tu resistencia fisica es mucho mayor que la de Karpov". Este co- rmetié el error de intentar ganar por 6-0 para que su adversario recibiera un golpe psicolégico del que le fuera dificil recu- perarse. Por tanto, tampoco arriesg6 Io mas minimo a pesar de su enorme venta- Ja: las 17 partdas siguientes terminaron en tablas, Kérpov gané la 27 y empaté las cuatro siguientes. ¥ comenz6 a hundirse: perdis la 32 y, tras otros L4 empates, la 47 y la 48, La cancelacién produjo tanta po- ea que el New York Times dedicé un editorial a la decisién de Campomanes, anunciada en Ia rueda de prensa. mas es- candalosa de la historia de la URSS. EXE: més oven campesn Y vuelta a empezar. Kaspérov y Kérpov reanudaron su enfrentamiento, con cl mareador a cero y al mejor de 24 partidas, el 3 de septiembre de 1985 en el teatro Chaikovski de Moscit con una enorme expectacién en los cinco continentes. El aspirante estaba mucho mas maduro que tun aflo antes, y lo demostré al ganar la partida inaugural, Pero pronto comprobs que destronar al campe6n iba a ser una ta rea durisima: Karpov. que reten‘a el titulo en caso de empate final (12-12), se impu- so en la 4 y la S*. Kasparov igualé ef mareador al vencer en la 1°, aument6 su ventaja en Ia 16" y la consolidé en la 19% Pero Kérpov no tind la toalla, y gané la 22%. Tras el empate en la siguiente, se lle- 86 a uno de los combates ajedrecisticos de mayor significado hist6rico. Kérpov, obligado a ganar, se lanz6 al atague con Jas piezas blancas; pero Kasparov mantu- vo la serenidad, contest6 con una defensa brillante y pas6 después al contraataque ante el delitio de los seguidores azerbai- ‘yanos y armenios, controlados a duras pe- nas en el patio de butaeas por los rudos funcionarios del servicio de seguridad Gari Kfmovich Kaspérov se convirtié en €l decimotercer campeén del mundo el 9 de noviembre de 1985 mientras sus fami- liares y seguidores Horaban de alegria, y los allegados a Karpov, de tristeza. El tercer duelo Sin embargo, la mayor rivalidad en la his- toria del deporte apenas habia Negado a su ecuador. La normativa vigente otorga- ba al campesn derrotado el derecho a la revancha, que Kasparov tuvo que aceptar a regafiadientes, tras innumerables protes- tus y manifestaciones muy agresivas. El terver duelo, otra vez al mejor de 24 parti- das, se celebré en Londres y Leningrad (actual San Petersburgo) durante agosto, septiembre y octubre de 1986. Ni siquiera habia pasado un afio desde que Kaspérov cconquist6 la corona, y ya la estaba po- niiendo en juego Quienes esperaban una confrontacién puramente deportiva, sin los politiqueos escéndalos de las anteriores, suftieron otra frustraci6n, Si hubiera que elegir un titulo cinematografico, éste seria el duelo de los espias. Segiin se supo después Kasparov se traslad6 de Londres a Lenin- grado con la fuerte sospecha de que algu- no, © varios, de sus analistas estaban pa- sando informaciGn a Karpov sobre tas aperturas que se preparaban en equipo. A pesar de ello, el nuevo campeén parecta tener un nuevo triunfo en su mano cuando ¢ganaba por tres puntos de ventaja a falta de ocho partidas. ero, fuese por la tremenda capacidad de lucha de Kérpov 0 por los supuestos espias 0 por ambos factores a la vez, lo cierto es que el ex campedn gand tres partidas seguidas e igualé el marcador en la 19%, provocando ademas un estado de aguda crispaciGn en el cuartel general de su. adversario. Para entonces, el equipo de Kaspéirov ya habia tenido una bay cireunstane listas, Gennadi Timoschenko, volvié des- e Londres, y a peticién propia, a un cuartel de Novosibirsk donde realizaba el servicio militar, sin dar una explicacién convincente. Inmediatamente después de las tes de- rrotas, Kasparov expuls6 a Yeygueni Vla~

You might also like