You are on page 1of 33
PACTO COLECTIVO DE CONDICIONES DE TRABAJO SUSCRITO ENTRE EL MINEDUC Y LOS SINDICATOS: PROPONENTE, FIRMANTES Y ADHERENTES DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE DICHO MINISTERIO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. DENOMINACION DE LAS PARTES. Las partes que acuerdan el presente Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, para los efectos legales y contenido de! mismo, son las siguientes: 8) El Ministerio de Educacién: Ente que conforma el Organismo Ejecutivo del Estado de Guatemala, el cual se considera en este instrumento juridico “La parte Patronal”, y en lo sucesivo se denominard el "MINEDUC”. El Ministro de Educacién es el funcionario titular del MINEDUC, es la Autoridad Nominadora, y rectora de las politicas piiblicas de Educacién y quien ejerce el papel de coordinacién y facilitacién de la accién del sector de la Educacién. b) El Sindicato Proponente: Este instrumento juridico es propuesto y firmado por el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educacién de Guatemala, que en lo sucesivo se denominara el "STEG.", ©) Los Sindicatos Firmantes: Son sindicatos firmantes los siguientes: EI Sindicato de Trabajadores de la Educacién Chiquimulteca -SITRAECH-; EI Sindicato Unidad Magisterial por ef Cambio -SUMC-; El Sindicato de Educadores y Trabajadores afines de Comalapa -SETAC-; El Sindicato de Trabajadores de la Educacién de Patzin -STEP-; El Sindicato Magisterial Poaquilefio “25 de Junio” -SIMAP-, El Sindicato de Maestros del . Departamento de Guatemala -SMG- y el Sindicato de Trabajadores Adi SITRATOPME-, los que en los sucesivo se strativos, Técnicos y Operatives del Ministerio de Educacién - Sindicatos Firmantes, 4) Sindicatos Adherentes. Los Sindicatos Adherentes son aquellos que luego de Ja firma de este instrumento, se adhieran al mismo bajo el nombre debidamente registrado en el Ministerio de Trabajo y Previsién Social, los cuales tendrén los mismos derechos y obligaciones de los Sindicatos Firmantes. La condicién de adherente se evidencia con la certificacién de la resolucién proferida por el Congreso correspondiente del STEG y la resolucién del Despacho Minist Articulo 2. EL ESTADO. Para los efectos del presente pacto, el Estado actita y se hace representar, en la via directa, por el Ministro de Educacién y por qt 1es sean legalmente designados para actuar con tal propésito. Articulo 3. PROPOSITO DEL PRESENTE PACTO. El propésito general del presente acto es regular, armonizar y desarrollar las relaciones y los intereses mutuos entre el MINEDUC y sus trabajadores (as) con el objeto de lograr el bienestar de éstos. Las partes entienden que las relaciones entre ellas deben de generar una educacién de calidad para las nifias, nifios y jévenes de Guatemala; y deben de lograr la conerecién de los altos fines que a Constitucién Politica de la Republica reconoce en su articulo 72. Tales relaciones deben sustentarse en los principios de armonia y respeto mutuo, que al aplicarse, permitan una operacién efici ite, asi como la solucién de los problemas con base en los principios generales del Derecho de Trabajo. Articulo 4. REPRESENTACION PATRONAL. Son representantes del patrono y lo obligan en sus relaciones laborales con los trabajadores (as) y con los Sindicatos: 4.1, Las personas a quienes corresponda a representacién del MINEDUC. 4.2, Las personas en quienes se delegue vilidamente la representacién del MINEDUG, y 4.3, Las personas que por la naturaleza de su labor y tinicamente en areas de su competencia, ejerzan a nombre del MINEDUC, funciones de direccién y/o administracién, El MINEDUC a través de la Direccién de Recurso Humanos, deberd comunicar a los trabajadores (as) por medio de boletines y a los Sindicatos poryneai io, dentro de los cinco dias siguientes al nombramiento, el nombre de las autoridades y represeritantes, ast como sus facultades. En todo caso coresponde la representacién del MINEDUC, en orden de prelacién, al Ministro, los Viceministros, los Directores y Subdirectores, los cuales en razén de su representacién patronal y por el grado de confianza, no gozan de las prevenciones laborales dictadas dentro de un Conflicto Colectivo de Trabajo y son de libre contratacién y remocién, asi como los contratados en la serie ejecutiva de conformidad con el Acuerdo Gubernativo 9-91 y los del servicio exento. Quedan excluidos de la enunciacién precedente los directores y subdirectores de establecimientos educativos. Articulo 5. REPRESENTACION DE LOS SINDICATOS. La representacién legal de los. ‘Sindicatos proponente, firmantes y adherentes, corresponde, de conformidad con la ley a sus Comités Ejecutivos inseritos en el registro correspondiente del Ministerio de Trabajo y Prevision Social Los Sindieatos proponente, firmantes y adherentes comunicarén por escrito al MINEDUC los nombres de los integrantes de sus Comités Ejecutivos y los cambios que se realicen en los mismos en un plazo maximo de diez dias habiles. Articulo 6. LAS Y LOS TRABAJADORES. Para los efectos del presente Pacto, se comprende como trabajadores (as) a la totalidad de personas individuales que prestan sus servicios al MINEDUC, en virtud de un nombramiento, contrato o relacién de trabajo, Artieulo 7. APLICACION DEL PACTO. Como ley profesional este Pacto regula, las condiciones en que el trabajo debe prestarse dentro del MINEDUC asi como las demas ‘materias relativas. Sus disposiciones se aplican a: a) EI MINEDUC, en su calidad de empleador. b) El Sindicato proponente, los Sindicatos firmantes y adherentes del presente Pacto. ©) A todos los trabajadores (as) del Ministerio de Educacién. Las autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsién Social velaran porque se apliquen las disposiciones del presente Pacto con preferencia dada su naturaleza de ley profesional. Articulo 8. INTERPRETACION DEL PRESENTE PACTO. Las pattes convienen que para Ja interpretacion del presente pacto se observarén obligatoriamente los siguientes principios o normas: 8.1. La interpretacién de las normas dubitativas u obscuras se realizaré, siempre, con fundamento en la naturaleza tutelar del Derecho de Trabajo y Previsién Social. 8.2. Para efectos del sub inciso que precede, se tomardn en cuenta principalmente las disposiciones aplicables sobre interpretacién, contenidas en la Constitucién Politica de la Repiiblica de Guatemala, la Ley de Servicio Civil, el Cédigo de Trabajo y los Convenios e Instrumentos Internacionales, ratificados por Guatemala, 83. Bn el proceso de inteypretacién de las normas dubitativas u obscuras se aplicaran siempre los principios basicos que informan el Derecho de Trabajo: a) La Tutelaridad; b) _La Irrenunciabilidad de los derechos; c) La Imperatividad; 4) ElRealismo y Objetivida: e) —_Elcarécter Democritico; ) La Sencillez 0 poco formalista; y, 2) Elcaracter Conciliatorio. Los cuales aparecen consignados como sustrato_ideol6gico en el considerando cuarto del Cédigo de Trabajo actualmente en vigor. Articulo 9. NEGOCIACION COLECTIVA. Para el cumplimiento de lo estipulado en los Convenios ¢ Instrumentos suscritos por el Estado de Guatemala, la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, dems leyes y en el articulo 51 del Cédigo de Trabajo, las partes acuerdan que para todo lo relacionado con la tramitacién 0 modificacién de un Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, anicamente se negociard con el sindicato que demuestre conforme constancia del Ministerio de Trabajo y Previsién Social, tener el mayor niimero de trabajadores afiliados a nivel nacional del Ministerio de Educacién sin importar el gremio al que pertenezcan, Articulo 10. DERECHOS ADQUIRIDOS. Son derechos de los trabajadores (as) del MINEDUC Jos enunciados en la Constitucién Politica de la Replica de Guatemala; el Cédigo de Trabajo; Ley de Servicio Civil; Ley de Educacién Nacional; Decreto Legislativo 1485, Ley de Dignificacién y Catalogacién del Magisterio Nacional; los establecidos en los Conver Internacionales relativos al trabajo ratificados por Guatemala, y todos aquellos Acuerdos Gubernativos y Ministeriales de aplicacién general; y lo son también los generados por la costumbre, entendida como practica reiterada de trabajadores y empleadores,.que no se encuentren expresamente regulados en este Pacto, por lo que se consideran incorporados y forman parte integral del mismo y son de cumplimiento obligatorio para las partes, Articulo 11. LEYES FUTURAS. Si como consecuencia de la promulgacién de nuevos Preceptos o de reformas que se hagan a la legislacién del trabajo durante la vigencia de este Pacto se establecieren derechos y beneficios que en mejor manera favorezcan a los trabajadores (as), éstos deberdn aplicarse desde la fecha de su vigencia. En todo caso, ninguna disposicién legal podra disminuir, tergiversar, coartar, restringir y limitar los derechos contenidos en el presente Pacto. CAPITULO I DERECHOS Y GARANTIAS DE ASOCIACION SINDICAL Articulo 12. LIBRE SINDICALIZACION. Como lo dispone la Constitucién Politica de la Repiiblica, el MINEDUC seguiré respetando el derecho de libre sindicalizacin. Queda prohibida cualquier coaccién, represalia 0 amenaza dirigida a coartar el ejercicio de este derecho, Articulo 13. REPRESENTACION PROFESIONAL. El MINEDUC reconoce a los Sindicatos proponente, firmantes y adherentes, a través de sus Comités Ejecutivos, como los representantes legales de sus afiliados (as) y de los trabajadores (as) no afiliados que soliciten por escrito a los mismos su representacién, Articulo 14, INAMOVILIDAD LABORAL DE LOS DIRIGENTES SINDICALES. El MINEDUC reconocerd y respetard Ia inamovilidad laboral de toyos mnales del Sindicato proponente y de los Ejecutivo Nacional, seccionales y sub se: sindicatos firmantes o adherentes. Para el efecto cada una de las organizaciones comunicaré al Despacho Superior con copia a la Direccién de Recursos Humanos, el ingreso y egreso a la dirigencia dentro del Sindicato correspondiente en un plazo de diez dias habiles a partir de la adquisicién de las credenciales. La inamovilidad a que se refiere el presente articulo durard todo el tiempo que desempefien sus respectivos cargos y hasta veinticuatro (24) meses después de haber cesado en el desemperio de los mismos, en los términos que seftala el inciso d) del articulo 223 del Cédigo de Trabajo. Articulo 15. CUOTA SINDICAL. El MINEDUC deduciré del salario de los trabajadores (as) afiliados a los Sindicatos las cuotas sindicales ordinarias en la forma que lo establecen los estatutos y leyes vigentes relativas al trabajo, asi como las cuotas sindicales extraordinarias en casos especiales cuando lo requieran los Sindicatos. Para los efectos del presente articulo los Sindicatos proporcionaréin la némina de sus afiliados (as) para que se realice el respectivo descuento y la transferencia respective a través del procedimiento establecido en la ley. Los Sindicatos recibirén los recursos provenientes de estos descuentos conforme sus padrones de afiliacién. Con este propésito, los Sindicatos darén a conocer al MINEDUC lo que establecen sus estatutos, y cualquier reforma de los mismos en este aspecto, en relacién con las cuotas ordinarias, asi como enviardn certificacién del punto del Acta de Asamblea General en que se establezcan las cuotas extraordinarias, Articulo 16, LICENCIAS PARA CAPACITACION SINDICAL. La Autoridad icando Nominadora del MINEDUC podré conceder a los trabajadores que lo soliciten, jus previamente su participacién, licencias con goce de salario, que no podra ser mayor de un mes en cada ejercicio fiscal, para participar en Cursillos, Seminarios, Talleres, Congresos y otras actividades formativas de cardcter sindical y/o gremial. Se entiende que la limitacién temporal establecida no se aplica a los casos puntuales sefialados en el articulo 24 de este Pacto. ‘Autoridad Nominadora del MINEDUC concedera licencias con goce de salario, durante el término de sus mandatos, para el ejercicio de sus funciones sindicales a: 17.1, En el caso del sindicato proponente, dado:su nivel de representacién, este derecho se otorga por tiempo completo a 5 miembros del Comité Ejecutivo Nacional; Jos cuatro restantes podrén utilizar la licencia por nueve dias al mes para cada uno de esos cuatro integrantes como se ha venido otorgando. Asimismo, el MINEDUC otorgaré licencia de tiempo completo a tres miembros de los Comités Ejecutivos Seccionales en cada departamento del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educacién de Guatemala - STEG-, para cumplir con las comisiones y el trabajo sindical que realizan en sus respectivas jurisdicciones. 17.2. Los miembros de los Comités Ejecutivos de los Sindicatos firmantes 0 adherentes, por un tiempo equivalente a seis dias mensuales para cada uno de sus integrantes, No obstante lo anterior, se otorga un tiempo de 18 dias adicionales a cada Comité Ejecutivo de estos sindicatos para que los distribuyan como mejor les convenga, para el ejercicio de sus funciones. 173. A Ios afiliados de los sindicatos proponente, firmantes 0 adherentes designados para intervenir en las actividades que Ja ley, reglamentos y acuerdos establezcan. Los Sindieatos proponente, firmantes y adherentes comunicardn al Despacho Superior y a la Direccién de Recursos Humanos del MINEDUC, con copia a la autoridad inmediata con cinco dias de anticipacién al mes siguiente en que sus directivos gozarén de estas licencias, sus nombres y cargos, Este aviso sera remitido al ser designadas las personas, se presentaré la primera vez que se nombre a quienes gozarén de las licencias y siempre que haya cambio en los mismos. Asimismo, el MINEDUC concedera licencia a los afiliados de los Sindicatos proponente, firmantes y adherentes para asistir a Congresos Nacionales y Asambleas Generales, ordinarios 0 extraordinarios, previa notificacién a la autoridad que corresponda, cualquiera sea el cardcter de las mismas. Los Congress Nacionales y Asambleas Generales, cualquiera que sea su cardcter, no podriin ser mas de dos al afio y la autorizacién correspondiente para realizar Congresos Nacionales, Asambleas Generales, nacionales, departamentales y CAPITULO IIL CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO Articulo 18. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES (AS). Todas las actividades de los trabajadores (as) del MINEDUC estan dirigidas a lograr la calidad, cobertura y eficiencia en la educacién de las nifias, nifios y jévenes. Los derechos y obligaciones a los que alude el epigrafe de este articulo estan regulados en la Ley de Servicio Civil, su Reglamento, y para aquellos a quienes fuera aplicable, las disposiciones del Deereto Legislativo 1485, Estatuto Provisional de los Trabajadores del Estado, Capitulo de la Dignificacién y Catalogacién del Magisterio Nacional, Ia Ley de Educacién Nacional Decreto Legislativo 12-91 y asi también los que se incluyen en las demés leyes vigentes y el presente Pacto, Articulo 19. JORNADA Y HORARIOS DE TRABAJO. La jornada ordinaria de trabajo en cada dependencia sera determinada de conformidad con los limites establecidos en la ley y los reglamentos correspondientes. Para todas las clases de puestos que tienen jornadas establecidas, cualquier trabajo realizado en horario fuera de dicha jornada 0 que ocupe més tiempo del sefialado para la jormada correspondiente, siempre que sea autorizado por el jefe inmediato superior y no resulte de causas que le sean imputables al trabajador (a), sera considerado como trabajo extraordinario y sera pagado como tal a través del formulario acordado entre el MINEDUC y el sindicato proponente. Los cambios de jomadas y horarios de trabajo que autorice la Autoridad Nominadora del MINEDUC les serdn informados a los trabajadores (as) y se dard. aviso a los Sindicatos proponente, firmantes y adherentes a través de la circular correspondiente. Siempre serén consideradas las condiciones climaticas, las distancias y el acceso a los centros de trabajo, y las necesidades de la poblacién atendida. Todo esto tomando en cuenta lo establecido en el articulo 97 de la Ley de Educacién Nacional, en lo que fuera aplicable. Para los efectos de este articulo cada dependencia deberé contemplar en su presupuesto la partida para el pago del tiempo extraordinario, GEES Articulo 20. LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS. Et MINEDUC y los sindicatos proponente, firmantes y adherentes declaran su pleno comprémiiso con la bitsqueda permanente de calidad y la cobertura de los servicios administrativos y educativos, para ello se comprometen expresamente de manera responsable, a cumplir sus obligaciones administrativas y docentes con toda plenitud, observando todos los requerimientos contenidos en la ley y, de manera especifica, atendiendo las directrices formuladas por el Despacho Superior, que estén determinadas legalmente. El MINEDUC se obliga a instaurar con cardcter de permanencia procesos de formacién, capacitacién y evaluacién de los recursos humanos, a fin de optimizar la actividad del personal y producir calidad en los servicios. Todos los gastos que originen estos procesos corresponden al MINEDUC. Los trabajadores (as) del MINEDUC participarén en estas actividades y los Sindicatos alentaran dicha participacién, siempre que tales actividades tengan como propésito la formacién y capacitacién establecidas. : Los programas que sustenten eventos de capacitacién, serin formulados atendiendo objetivos especificos y su desarrollo sera encargado a profesionales de reconocida calidad. Conocidos, discutidos y aprobados por el magisterio nacional a través de su organizacién representativa, El MINEDUC y los sindicatos proponente, firmantes y adherentes, promoverdin la intervencién de los padres de familia como factor de extrema importancia para el desarrollo de la comunidad educativa, dentro de lo normado por la Ley de Educacién Nacional Articulo 21. CAPACITACION AL PERSONAL DEL MINEDUC. a) El MINEDUC institucionalizara la formacién permanente de los docentes a través del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (PADEP/D) con cobertura en todos los municipios del pais. b) El MINEDUG, a través de las dependencias correspondientes, capacitaré a los trabajadores (as), en aspectos especificos de su trabajo, previo consenso con el Sindicato Proponente, de conformidad a lo establecido en el articulo 41 de la Ley de Educacién Nacional; asumiendo la responsabilidad de sufragar los gastos en que para cllo incurran los trabajadores (as) durante el periodo de la capacitacién, Los trabajadores (as) solo estén obligados a participar en estos eventos ¢1 texto de

You might also like