You are on page 1of 28
Cae TECNICOen ELECTRONICA cones ties FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL sere = USERS TECNICOen ELECTRONICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL Asesores téenicos ‘Aland Femindee TECNICOen Federico Pachooo Leas Lucyk us Francisco Maclas Mauricio Werdoza _ N As Nosberto Mort David Pacheco Federica Pacheco (Gerardo Pockaza Mariano Rabiogio Lucian Red ‘ed Rama Federico Salguero “Técnico en ectnica es una pubicacin de Fox Andina en cosdcin con Dilag SA. Esta publicacin no puede ser reproduce nen todo on ‘are, por rngun medio actual tuo sin el perso previo y po escrto eFax Andina S.A. Distbuidores en gerne: Capita Vaccaro Sanchez Ola. $0, Morena 794 piso 9 (1081), Ciudad de Buenos Aes, Te 5411-4342-4081/4032; Inror: Dstbudorenepazas SA, (DISA) Pe Luis Sene Pia 1832 (C1125ABN), Buenas Aes, Tl. 5411-4905.0114 Bala: Agencia Moderna, General Acha E0192, Casila de creo 462, Cochabamba, Tel 5914-422-1414, Chie: META S.A, Wiliams Reboledo| 1717 furoa- Sango, Tel. 862-620-1700. Colombia: Distbuidoras Usidas SA, Carer 71 Mo, 21 -73, Bogot4 DC, Tl 571-486-8000, Ecuador: Disandes (istibuidor de os Andes) Cale 7° Au Agustin roe, Guayaqul, el $8342-271651. México Distbuidora Ire, ‘8A. de GV, Lucio Blanco #436, Co, San Juan Tihuaca, Méxoo DF (02400), Tel 5255 52 30 9543, Pei: Dstbuidora Boivaana SA, A Replica de Panama 9635 piso 2 San Isr, Lima, Ta. 11 4412048 neyo 21. Uruguay: Espert SRL, Paraguay 1924, Moree, Tel ois /5982-924-0766. neal: Dsirbudora Conner Bloque de Armas, “Toarco on eta /Ancrimo oornad por Paula Buss, Esco Bloque de Aas Piso So. ,v, San Martin, cruce con Fal Au ‘ated, Buuns Ais: ox Andi: alg, 2013. LaPaz, Caracas, To 68212-406-4260 S76, 27019 em, - (User; 23) 15 978-967-1980-14-4 Impreso on Sovagra SA. Impreso en Argartina ‘lori | Br, Pals, cor I. Tue Copyright © Fox Andina S.A. 1, KINA, 00 00s 3 En esta clase veremos EL LABORATORIO DE ELECTRONICA, CON TODOS LOS ELEMENTOS, HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA FACILITAR LAS TAREAS PRACTICAS QUE DESARROLLAREMOS. censor eon ema para lee el SUMARIO >) rate ooroaa le rion vordadern pie noe ona . traremos en lo cotidiano al trabajar con electronica. e LABORATORIO Y MESA Aqui describiremos como es laboratorio de electréni- DE TRABAJO hasta el instrumental mas importante. del faboratonio de efectrénica. Es posible que, al principio, no se consiga armar un 8 INSTRUMENTOS ANALOG! socal, Cocaine op fn oy C08 DISTALES Sea menoctoren sora peraea stones Ge ir Sangean mane ree ic aanae’ adelante las tareas técnicas. Con el tiempo, es mas fa- Conoceremos qué es y como cil ir consiguiendo elementos, lugares y herramientas, ular l prota y se logra una mayor comodidad en las tareas. ‘También, haremos particular hincapié en un compafie- ro inseparable del técnico electrénico, que es el lla- mado protoboard, una especie de plaqueta universal que nos permitira probar circuitos y disefios de mane- ra répida y sencilla, y que por eso requiere especial atencién como parte del laboratorio. 2 pClase 03. LABORATORIO Y MESA DE TRABAJO EL LABORATORIO ES EL ESPACIO EN EL CUAL EFECTUAREMOS TODAS LAS PRUEBAS Y TAREAS DE ELECTRONICA. POR ESTE MOTIVO, ES NECESARIO EQUIPARLO DE MANERA ADECUADA. VEAMOS QUE NECESITAMOS. | ambiente de trabajo os de sum importancia para 3 ‘arate a como en a reaizacion dela areas, ‘de forma tal de minimizer los posibles riesgos 2s0- UN LABORATORIO lads a las actividades especticas de la profesion. 1 Clase 03« Por eso, debe ser sobre todo un espacio muy bien BIEN MONTADO PUEDE ‘tuminado, mas ait dela luz puntal ubicada sobre ‘el banco misma. Ademis, en el Laboratorio debe ha- FACILITAR MUCHO LAS: ber una adecuada ventilacion para aseguramos de ‘poder eliminar las emanaciones producidas por los DIVERSAS TAREAS QUE ‘desengrasaries, as sustancias tbxcas, as productos 7 ‘quimicos empleados en la fabricacion de circuits im- REALIZA UN TECNICO ‘presos,ylos compuestos de soldacura ELECTRONICO. Paragrar una buena ventlacon, una idea concreta 5 conlar con extractores de aire para asegurar a renovacién constant de xigeno, No debemos ol vida que l fata do cxigeno, en la mayoria de los ‘casos, comienza a notarse después de un argo ato, ‘or o cual potremas mareamos a sentinos ador- ‘mec y cansados si permanecemos encerrados en condiciones inadecuadas. Los aires acondicionados, que resutan de gran ayuda en épocas de calor, deben garantizar la ci- ‘culacidn de ar renovad para que puedan ser utile zados. Asimismo, el piso del ambiente deve ser de ‘un material aislante, como la madera, o de una ‘cubiorta de goma de alta durabligad para allo ténsi- to; esta ima es la opcin ideal E banco 0 mesa de trabgjo de nuestro lboratrio ‘debe tener una aura adecuada para le persona en ‘cuesti, el estandar suele ser de 80 centimetos, ‘oro también puede varar dependlendo dela cortx- {ura y edad promadio de as personas que lo utizan. Si bien el uso de cajones no es aconsejable ya que ‘pueden entorpacer los movimientos, pueden acep- Consideremos que algunos instrumentos di {arse si se los lene solo a los costados, Conside- ratorio son costosos y solo pueden encontrarse ‘ando que manipularemos artefectos ects, es en las empresas especializadas. Nase wait converiente que al banco sea de madera od un ‘material bien aistante, como por ejemplo, zigin tipo de fbr. Por esta razon, se reoomienda adheni, on toda su superficle, una lamina de goma isa de un espesor de dos miimetros, Tengamos en cuenta que el banco debe sar muy > busto ya que, ademas de soportar que nos apoye= ‘mos sobre é,y nuestros movimientos, aguantard peso de los equipos de madicon, herramientas ¥, ocaslonalmante, aparatos muy pesados que » aN Clase 03 17 << contengan transformadores o baterlas. En alguna de las pa redes, podemos agregar un estante para colocar equipos y ccomponentes sin necesidad de acupar la superficie del es- pacio taba). Es muy importante contar con una limpara grande con len- te de aumento, de brazo flexible, para poder ajustar con la ‘mano la posicionexacta de crcuito que necestams. Debemas contar también con al menos, cuatro tomacorrientes de ies, clavjas con conexion a tera a cada lado del banco. Tampoco ebe faltar un interrupter térmico bipolar para desconectar léctricament el banco en caso de ser necesato. a Una de las primeras habilidades del técnico electrénico es la manipulacién de elementos: peligrosos, ya sea porque contienen electrici dad, calor 0 componentes quimicos. Herramientas, elementos y accesorios allo ideal se suele armar progresivamente. En primer lugar, se adquieren las herramientas mas elementales, le 0, las mas comiplejas ¥, por Ultimo, Ios instrumentos. No es necesario realizar una gran compra de elementos, ya ‘que muchos de ellos resultan costosos, y otros, si bien son mas baratas, suelen ser muchos en cantidad y debe priorizarse su adqusicion, ‘Como bien podemos imaginar, las herramientas de taller 0 laboratrio onan una gran durablidad y, muchas veces, pa- ssan de una generacién a otra. Tanto es asi que mucha gente utliza las herramientas de su padre o de su abuelo, aunque claro esta que, con el iempo, y gracias los nuevos mate- Fiales y a as beias en los costos por la industializacion, se han hecho cada vez mas accesibls al bosilo de una perso- nha promedio. Veamos entonces algunas de las herramientas mas importantes en dele: 1 Alicate: el alcate comin produce un corte en forma de “V" ¥ esta indicado para cortar cables 0 terminales gruesos. Tiene (que sar de mango aislado, pero no necesariamente grande, ya que nolo usaremos en linea energzadas, sino en alambres de conexdon sin energia domiciari ¥ AMlicate de corte al ras: esta herramienta os de particular importancia en el aboratoro y se utiiza normalmente para re- cortar los teminales sobrantes en las placas de circu impre= 0, ya que Sus hojas de corte tienen un lado en anguo y oto totalmente plano, por o que pusde lograrse un corte alas de a tarjeta. No debemos emplearo para cables oterminales gruesos, Porque puoden dara la hoa de corte, yes prefeibe mantenera en condiciones para su funcién espectica, ‘¥ Pinza de fuerza: es una piza convencional con mango ais- lad, utizada para sujetar tuereas cuando montamos dsipado- ra de calor yotos elementos. iN Para aislar la electricidad, se suelen manipular los materiales con pinzas, guantes, o util zando agregados aislantes sobre las partes metilicas de los elementos.

You might also like