Como Hacer Experimentos Sencillos Con Materiales Comunes PDF

You might also like

You are on page 1of 62
i 1). ee "78970188689 Si quieres hacer m propio laboratorio de ciencia, aqui hay cerca de 109 grandes experiments sin sesgos que te ensefian émo hacer tnt invisble, transforma un popote en un tom- ~ oa, meter un huevo en una borela, azar un cohete con un Jim6a, soplac una superburbuja y muchos mis. Empieza Canto antes a hacer estos experiments files y divecudos, ‘que ademas explcan prindpios sienticas muy iteresantes Solo nevesitas cosas comunes y corrientes de tu casa para des- cubriry aprender el maravlloso mundo de a cencia. ‘Muri Mandell se ha especlizado en elaborar libros de expe rimentos, manulidades y juegos educativos. La iastrador, Frances Ze, seme ampli experiencia en dseioe ustracéa caibros para nfo y ovens PIE w/t ‘ Experimentos DP cientificos sencillos con materiales comunes oo Muriel Mandell Iustrado por Frances Zweifel Contenido Antes de empezar 6 Cémo hay que agarrar los popotes & Acerca de los popotes * Cémo se hace un popote de papel * ¢Cémo funciona un popote? * Cémo se hace un gotero de medicina * Un popote atomizador * Un popote oboe * Haz un trombén de agua * Dobla un popote sin tocarlo * Atraviesa una papa * Ruedas de popotes * Una balanza graduada de popote * Como encontrar el centro de gravedad. Travesuras de papel 22 Acerca del papel * Cémo hacer formas * Papel corrugado * Papel poderoso * Periddico resistente © Escudo invisible « ) Qué sucede: INo hay un lado sin una linea! Y terminas con un solo aro, dos veces mas lar~ go que tu aro original. Por qué: Nadie ha podido explicar este extrafio “truco”. Pero actualmente se ha puesto en practica su uso. Las bandas de los ventiladores de automéviles y de los. transportadores industriales se gastan mas rapido en el interior que en el exterior. Pero las bandas hechas con medio giro, como ésta, se gastan de for- ma més pareja y lenta. 36 Atraviesa la tarjeta Alicia atravesé el espejo magico, lo cual parecia imposible. Tui también puedes hacer lo “imposible”, ‘Alarga una tarjeta comtin y corriente y jatraviésala! Necesitas: una tarjeta grande de cartén (0 una hoja de papel para escribir a maquina) *tijeras Qué hacer: Dobla la tarjeta o el papel por la mitad de arriba a abajo. Corta un rectangulo a lo largo del doblez. Luego, haz 7 6 9.cortes profundos (o cualquier otro niimero impar) alternandolos: un corte comienza en el doblez y el otro, comienza en la orilla de la tarje- ta. Desdobla la tarjeta y estirala, Qué sucede: Puedes caminar a través del papel sin romperlo. Por qué: Porque de la manera en que cortaste la tarjeta, Ia alargaste, primero de un lado y después del otro. En cada caso, el lado opuesto se mantiene firme. 37 Color divertido eBs el verde realmente verde? Necesitas: ‘una tira de toalla de papel o periédico ‘una pluma verde 0 una gota de colorante verde comestible ‘suna jarra o vaso con 2.5 em de agua Qué hacer: Haz una mancha de color aproximadamente a 5. cm de un extremo de la tira de toalla de papel. Cuelga la tira en la jarra de manera que la mancha quede arriba del agua y el extremo de la tira dentro del agua Déjala asi durante 15 a 20 minutos. Qué sucede: La mancha verde ha desaparecido, pero la mancha original en el papel se ha vuelto azul, y sobre ésta, el papel es amarillo, Por qué: La mayoria de tintes y tintas son combinaciones de sustancias colorantes, las cuales pueden separarse al agregarles agua o alcohol. El agua sube por el papel de la misma manera que la savia sube por los, Arboles. A medida que el agua sube, disuelve la mancha verde y gradualmente sube el color en la tira de papel. Pero como los colores que forman el verde -azul y amarillo~ no se mueven a la misma velocidad, se separan, 38 Colores mdgicos jMezcla colores de manera facil! Necesitas: Carton o un plato de cartén *tijeras ‘pinturas de agua o pinturas para murales ‘scuerda o hilo Qué hacer: Corta un circulo. Colorea un lado de rojo y el otro azul. Pincha pequefios agujeros en lados opuestos, del disco, como en la ilustracién, y atraviésalos con pedazos cortos de cuerda. Sujeta el cartén por las cuerdas y dale vueltas. Hazlo girar. Qué sucede: El color que ves es purpura. Por qué: fal) El ojo continéa viendo cada color un tiempo des- pués de que ha desaparecido, y de esta manera tu ojo y tu cerebro mezclan los colores del disco que gira répidamente. éQué sucede si haces un lado rojo y el otro amarillo? 39 El disco de Benham La mano es més répida que el ojo. ¢Bs cierto esto? 2Es magia, ilusién o truco? Necesitas: sun disco de cartén *papel blanco *tijeras ‘una pluma o marcador de tinta negra un tornillo con una tuerca (0 un alfiler clavado al borrador de un lépiz) Qué hacer: Recorta un circulo de 10 a 12 em de diametro en el papel blanco. Colorea una mitad de negro. Divide la mitad blanca en cuatro partes igua- les. En cada seg- mento dibuja tres arcos de 6 mm de grueso, como en la ilustracién, Corta un circulo similar en cartén de 10 a 12 cm de did- = metro. Coloca la hoja de papel sobre el disco de cartén. Mon- talos dos en un alfiler clava- do en el borrador de un lé- piz, 0 atraviesa el centro * con un tornillo y asegiralo con una tuerca, Haz girar el disco de car- t6n a varias velocidades, en el sentido de las manecillas del reloj y en contra de él 40 Qué sucede: Los arcos parecen cerrarse formando seis anillos, Al girar en el sentido de las manecillas del reloj, a baja velocidad, los discos de afuera se ven azules y Jos interiores, rojos. Cuando los haces girar en con- tra del sentido de las manecillas del reloj, los colo- res cambian al revés. Por qui Los arcos parecen cerrarse para formar anillos, por- que el ojo continua viendo cada arco durante un tiempo corto después de ha desaparecido. ePor qué vemos rojo y azul cuando los tinicos colo- res en el disco son blanco y negro? Bl espectro com- pleto del color esta presente en Ia luz blanca, pero nuestros ojos registran los diferentes colores en diferentes magnitudes de tiempo. Cuando hacemos girar el disco, la luz de los colores que componen el blanco lega al ojo, pero es visible sélo por un instante, antes de ser seguida por las partes negras del disco. Nuestro ojo sélo lle- ga a registrar una parte del espectro del color: el azul, que tiene rayos mas cortos, y el rojo, que los tiene més largos. Prueba cambiando los modelos de la mitad blanca de tu disco de Benham y ve los resultados tan inte- resantes que obtienes. 41 MAs QUE LIMONADA Con un poquito de ingenio puedes transformar un limén comin y corriente en tinta invisible, liquido limpiador, probador de rocas, lanzacohetes y una pila hidroeléctrica, ACERCA DEL LIMON El limén legé a nosotros probablemente de la In- dia, El pequefto arbol del limén con ramas espinosas fue plantado en Estados Unidos durante la fiebre del oro de California en 1849 para combatir el escorbuto de los buscadores. El jugo de limén es un remedio contra el moho, la tinta y las manchas de éxido. Bl extracto de aceite de cascara de limén se usa en perfumes, cosméti- cos y cera para muebles, El jugo de limén es el principal acido citrico utiliz do en la impresién textil, para conservar el mate- rial limpio de manchas de herrumbre de las maqui nas, 43 Tinta invisible Puedes usar un limén para escribir un mensaje secreto, Necesitas: ‘el jugo de la mitad de un limén *un hisopo de algodén (o un palillo de dientes enrollado en algodén absorbente o una pluma seca) ‘una limpara ¢papel Qué hacer: Disuelve el jugo de limén en agua y moja el hisopo de algodén. Luego usa el bastoncito para escribir un mensaje en papel blanco comin. Cuando se se- ue, el escrito sera invisible. Cuando quieras leer el mensaje, calienta el papel manteniéndolo cerca de un foco encendido, Qué sucede: Las palabras aparecen en negro en la pagina. | Por qué: Los jugos de limones y otras frutas contienen restos de carbén. Los compuestos casi no tie- nen color cuando los disuelves en agua, Pero, cuando los calientas, los compuestos de carbén se des- componen y producen carbén, que = es negro. Sag 44 Liquido Limpiador de limén Bscribe un mensaje invisible con harina y agua, y hazlo apa- recer con yodo. Luego usa li- mén para hacerlo desapare- cer de nuevo. Necesitas: ‘unas gotas de jugo de limon una cucharada de harina de trigo (15 ml) #60 ml de agua *hisopos de algodén una toalla de papel eunas gotas de yodo Qué hacer: Mezcla 60 ml de agua con una cucharada de hari- na, Escribe tu mensaje en la toalla de papel cor un hisopo. Cuando el mensaje se seque sera invisible, Cuando estés listo para leerlo, usa un hisopo para aplicar algunas gotas de yodo. Tu mensaje aparecerd en azul-ne- gro. A continuacién, retoca con unas go- tas de limén Qué sucede: Tu mensaje desaparece Rs Wo tomar El yodo ce venenogo Por qué: El yodo reacciona con la harina, un almidén, para formar un nuevo resto que aparece en azul-negro. Cuando aplicas el jugo de limén, el acido ascérbico (vitamina C) del limén se combina con el yodo para formar un nuevo compuesto sin color. Por consiguien- si derramas yodo sobre cualquier cosa, puedes usar jugo de limén para quitarlo. También quita tinta, moho, manchas de éxido en papel y tela 5 - Brillante como una moneda Clavo elegante El agua y el jab6n no limpian los metales muy facil- mente. Se requiere un limpiador especial, o ;pue- des probar con limén o vinagre! Necesitas: #30 ml de jugo de limén o vinagre ‘*una moneda de cobre opaca ‘un vaso pequefio o una taza de papel Qué hacer: Remoja la moneda en el jugo de limén durante cin- co minutos, Qué sucede: Sacas la moneda brillante! Por qué: El oxigeno del aire se combina con el cobre para formar la capa opaca de éxido de cobre, El acido del lim6n actia quimicamente para quitar el éxido, y gel resultado? Una moneda de cobre brillante. 46 Saca esas monedas que has estado ahorrand> y haz td mismo un clavo bafado en cobre. Necesitas: ‘de 60 a 125 ml de jugo de limén o vinagre de 10 a 20 monedas de cobre opacas un clavo largo y limpio ‘sal un vaso pequefio o frasco Qué hacer: Coloca las monedas dentro del vaso y cibrelas con el jugo de limén o vinagre. Agrega una pizca de sal. Dejalas durante dos o tres minutos. Limpia el clavo con polvo limpiador y agua. Luego mete el clavo en la solucién. Espera por lo menos 15 minutos. Entonces saca el clavo. Qué sucede: El clavo est cubierto de cobre. Por qué: El cobre de las monedas interactia con el Acido del jugo de lim6n para formar un compuesto nuevo (citrato de cobre). Cuando metes el clavo en la solucién, el compuesto cubre el clavo con una capa delgada de co- bre que no se puede quitar frotindola ‘Una vez que obtuviste tu clavo de cobre, puedes Hlevarlo en una cuerda wr wall. Sud jEI limén conserva el pastel de manzana! El limén también puede conservar fresco el pastel de manzana, Necesitas: un limén una manzana Qué hacer: Corta una manzana en cuatro partes. Exprime jugo de limén en dos de ellas. Deja reposar todas las pie- zas durante unas horas. Qué sucede: Las piezas de manzana que no fueron tratadas con limén se hicieron cafés. Las piezas que fueron cu- radas con jugo de limén, no. Por qué: Cuando ciertos quimicos de la manzana son expues- tos al aire, reaccionan destruyendo células, lo cual la vuelve café; pero la vitamina C (Acido ascérbico) del limén retarda la reaccién entre los quimicos de la fruta y el oxigeno del aire. Esto preserva el color y el sabor de la manzana, 48 COMO HACER PAPEL TORNASOL DE COL MORADA Necesitas: un frasco de col morada o una cabeza pe- quefia de col morada fresca *un frasco de boca ancha *toallas de papel Qué hacer: Usa el liquido de un frasco de col morada, 0 haz el tuyo rayando una porcién de col morada fresca e hirviéndola durante 10 minutos o mas Deja enfriar el jugo de col morada y luego cuélalo en el frasco de boca ancha. Remoja tiras de 5 cm de toalla de papel en el jugo de col durante un minuto y déjalas se- car. Tu papel tornasol esté listo ahora para ser probado. Se volver rojo-rosa en un acido y verde en un alcali. También puedes experimen- tary hacer indicadores con frutas, flores, otros vegetales y aun con té. Sin embargo los cam- bios de color serdn diferentes. EI papel tornasol se utiliza en escuelas y en laboratorios quimicos, se colorea con plan- tas de liquen, un tipo de hongo. 49 El limén: un salvavidas Los centros de control de veneno suelen recomen- dar vinagre o jugo de limén como antidoto para al: gunos venenos. Este experimento muestra por qué. Necesitards papel tornasol. Pero eso no es proble- ma. Puedes utilizar el liquido de col morada para hacer el tuyo (ver recuadro en la pagina 49). Necesitas: ‘unas gotas de jugo de limén o vinagre ‘papel tornasol de col morada ‘unas gotas de amoniaco Qué hacer: Aplica unas gotas de limén a una tira de papel tor- nasol. Agrega unas gotas de amoniaco a una segun- da tira. Luego aplica unas gotas de limén a la man- cha hecha por el amoniaco. Qué sucede: La tira con jugo de limén se vuelve rosa. La tira ala que se le agregé amoniaco, se vuelve verde. Cuan- do agregas limén a la mancha verde de amoniaco, vuelve a su color original pirpura rojizo. por qué: r FI color rosa indica la presencia de dcido, porque Fitimén es un dcido suave, un no metal combinado ‘on hidrégeno. ‘i ©0 BI color verde indica la presencia de un dleali, porque el amoniaco es un dlcali (también conocido Pomo base), un metal combinado con hidréxido. El papel tornasol vuelve a su color original cuando el Emoniaco es neutralizado con limén, su opuesto quimico Qué tiene que ver todo esto con el veneno? El amoniaco es veneno si alguien lo bebe. Debido a que el limén neutraliza al amoniaco, ha sido reco- mendado como antidoto temporal, solo para que resistas hasta que puedas ver un médico. El trata: miento comin de emergencia para cuando, por ac cidente, se bebe un veneno como el amoniaco, es diluirlo tomando grandes cantidades de agua 0 leche. sl 52 ACIDO 0 BASE Usa tu indicador de col morada para deter- minar cuales alimentos son Acidos y cudles Alealis. Necesitas: de 5a 10 cucharadas de jugo de col morada (75a 150 m) ‘de 5 a 10 vasos pequeftos o tazas de papel Qué hacer: Pon una cucharada de jugo de col morada en cada vaso 0 taza. Agrega jugo de limén a una; jugo de uva a la segunda; jugo de tomate o de pifia a la tercera; vinagre a la cuarta. Luego experimenta con polvo para hornear (bicarbo- nato de sodio), leche, alcohol medicinal, acei- te, jabén, y otros productos domésticos. Aquellos que se vuelven rosa son dcidos. Aquellos que se vuelven verde son alcalis. (bases). Cémo inflar un globo con un limén {Haz que la quimica trabaje para til Necesitas: 60 ml de vinagre o el jugo de ‘un limén ¢un globo *una 930 ml de agua *una cucharadita de polvo de hornear (bicarbonato de sodio) (5 ml) Qué hacer: Estira el globo para que se infle mas faci Disuelve la cucharadita de bicarbonato de sodio en 30 ml de agua en una botella limpia y vacia de refresco. Luego in- troduce el jugo de un limén 0 60 ml de vinagre, Rapidamente coloca el glo- ‘bo estirado en la boca de la botella. Qué sucede: El globo se infla, Por qué: Cuando mezclas la base (el bicarbonato de sodio) y el dcido (el limén o el vina- gre), creas didxido de carbono, un gas que se eleva hasta el globo y lo infla. Probador de rocas gcémo ldentifican los getlogos ous especimenes? 'sta es una manera, Necesitas: ‘sun muestrario pequefio de varias rocas, incluyendo piedracaliza 0 mérmol #60 mil de jugo de limén o vinagre Qué hacer: Vierte el jugo de limén o el vinagre sobre las piedras. Qué sucede: El quido burbujea en algunas, pero en otras no. Por qué: Cuando el jugo de limén burbujea, la muestra de ‘oca es piedra caliza 0 marmol. La piedra caliza es ina roca sedimentaria que se forma debajo del agua, le fango y de sedimentos, contiene una forma irbonatada de calcio, un metal alcalinotérreo. tando agregas el limén, (un Acido) al alcalino de a piedra caliza, se forma didxido de carbono. Esto 1ace que el liquido burbujee, exactamente como los ot cakes y pasteles se inflan cuando agregas bi- arbonato de sodio a la pasta. En realidad el bicar- yonato de sodio puede hacerse de la piedra caliza, 5] marmol es una roca formada por piedra caliza a Ita temperatura y presién. Reacciona al dcido exac- amente igual que la piedra caliza. Obtienes resultados similares si agregas jugo ic lim6n a un gis, porque también sta hecho de piedra caliza, Haz tu propio refresco de limén Puedes hacer un burbujeante refresco de limén 0 de naranja lo suficientemente sabroso como para beber. Necesitas: ‘un limén o naranja *un vaso grande *agua *azticar o algun otro endulzante (para el sabor) una cucharadita de bicarbonato de sodio Qué hacer: Exprime el jugo de un limén o de una naranja y agre- ga la misma cantidad de agua. Revuélvelo con ta cucharadita de bicarbonato de sodio, Pruébalo y afade aziicar si quieres. Qué sucede: E] liquido se vuelve burbujeante y sabe a refresco de limén o de naranja. Por qué: Las burbujas son gas de didxido de carbono que se formé cuando combinaste la base (bicarbonato de sodio) con el acido (el jugo de limén o naranja). Las burbujas de un refresco de verdad también se forman con didxido de carbono, que se agrega con presién al agua y a un endulzante con sabor. Probador de rocas .Cémo identifican los gedlogos sus especimenes? ‘sta es una manera, Necesitas: ‘*un muestrario pequefio de varias rocas, incluyendo piedracaliza 0 mérmol +60 ml de jugo de limén o vinagre Qué hacer: Vierte el jugo de limén o el vinagre sobre las piedras. Qué sucede: El liquido burbujea en algunas, pero en otras no, Por qué: Ciando el jugo de limon burbujea, la muestra de roca es piedra caliza 0 mérmol. La piedra caliza es una roca sedimentaria que se forma debajo del agua, de fango y de sedimentos, contiene una forma carbonatada de calcio, un metal alealinotérreo, Cuando agregas el limén, (un acido) al alcalino de la piedra caliza, se forma didxido de carbono. Esto hace que el liquido burbujee, exactamente como los hot cakes y pasteles se inflan cuando agregas bi- carbonato de sodio a la pasta. En realidad el bicar- bonato de sodio puede hacerse de la piedra caliza. El marmol es una roca formada por piedra caliza a alta temperatura y presién. Reacciona al écido exac- tamente igual que la piedra caliza. Obtienes resultados similares si agregas jugo de lim6n a un gis, porque también esta hecho de piedra caliza @ Be Gls: Haz tu propio refresco de limén Puedes hacer un burbujeante refresco de limén 0 de naranja lo suficientemente sabroso como para beber. Necesitas: ‘un limén o naranja *un vaso grande *agua ‘*amicar o algin otro endulzante (para el sabor) ‘una cucharadita de bicarbonato de sodio Qué hacer: Exprime el jugo de un limén o de una naranjay agre- ga la misma cantidad de agua. Revuélvelo con la cucharadita de bicarbonato de sodio. Pruébalo y afiade aziicar si quieres. Qué sucede: El liquido se vuelve burbujeante y sabe a refresco de limén o de naranja, Por qué: Las burbujas son gas de didxido de carbono que se formé cuando combinaste Ia base (bicarbonato de sodio) con el Acido (el jugo de limén o naranja).. Las burbujas de un refresco de verdad también se forman con diéxido de carbono, que se agrega con presién al agua y aun endulzante con sabor. CF Un lanzacohete de limén Combina el jugo de limén con bicarbonate, /// Y ipuedes lanzar un cohete! 46h fn Necesita: Gs +60 ml de jugo de limén o vinagre *agua con una cucharadita de bicarbonato euna botella de refresco vacia con corcho para encajar tachuelas, © cinta adhesiva *un cuadrito de toalla de papel #2 tiras de toalla de papel de 2.5 x 25 em Qué hacer: Ajusta el corcho a una botella de refresco, rellenan- dolo con una toalla de papel, si es necesario. Clava las dos tiras de toalla de papel en el corcho. Pon el corcho a un lado: sera tu cohete. Vierte una mezcla de agua y jugo de limén en la botella de refresco hasta llenarla a la mitad. En- vuelve el bicarbonato de sodio en el cuadrito de toa- Ila de papel, Sal fuera, a donde tu cohete tenga mucho espa- cio para viajar. Entonces lanzalo, echando la toalla de papel con el bicarbonato de sodio en la botella e insertando el corcho flojamente. Qué sucede: ‘Ala larga el corcho saldra disparado. Por qué: Como el agua y el jugo de limén mojan, a tra- vés de la toalla de papel, el bicarbonato, este reacciona produciendo didxido de carbono. A medida que se forma mas gas, la presién crece dentro de la botella y manda el corcho a volar. iImpresiénalos a todos! Quieres impresionar a tus amigos? Puedes hacer- {o repitiendo un experimento hecho por primera vez por el fisico italiano Alessandro Volta hace 200 afios. Necesitas ‘sjugo de limén 9 tiras de papel de toalla de 2.5 x 2.5 cm *5 monedas de cobre #5 monedas que no sean de cobre Qué hacer: Empapa las tiras de papel de toalla en el jugo de lim6n, haz una pila de monedas, alternando las de cobre con las del otro metal. Sepéralas metien- do una tira de papel de toalla empapada en el jugo de limén, entre cada una de las monedas. Humedece un una yema de dedo de cada mano y sostén la pila entre tus dedos. Qué sucede: Obtienes un pequefio choque o estremecimiento. Por qué: Has hecho una pila hidroeléctrica, precursora de Ja bateria que compramos en el almacén. El jugo de limén, una solucién acida, conduce la electricidad crea- da por los metales separados de las dos monedas. Lo que llamamos una bateria consiste realmen- te en dos 0 mas pilas secas. En cada pila seca, dos metales (un envase de zinc y una varilla de carbén) estan separadas por papel secante empapado en Acido fuerte. Enciende ese limén ;Puedes crear electricidad con un limén! Necesita ‘sun lim6n *un galvanémetro (mira la pai para hacer el tuyo) *dos alambres de cobre rigidos *un clip grande etijeras Qué hacer: Si hay algin aislante en las puntas de los alambres, quitalos. Desdobla el clip y tinelo a la punta de uno de los alambres. Aprieta y rueda el limén para aflo- jar su pulpa. Haz dos pequefios cortes en la piel del limén a 2.5 cm de distancia, Clava el alambre y el clip en la piel del limén y dentro de la parte jugosa. Los dos alambres deberdn quedar cerca el uno del otro, pero sin tocarse. ‘Conecta las puntas libres de los dos alambres a las terminales del contador (oa las puntas libres de los alambres del galvanémetro hecho en casa). Qué sucede: El contador se mueve. Por qué: Las reacciones quimicas de los dos metales diferen- tes (el cobre del alambre y el acero del clip) en el Acido (jugo de limén) sacan electrones de un alam- bre hacia el otro. Los electrones salen de! limén por un alambre, atraviesan el contador y luego entran en el limén por el otro alambre. i Si consigues en el almacén de objetos eléctri- cos un foco de menos de 1.5 voltios, prueba conec- tar varios limones y observa cudntas pilas hidro- eléctricas de limén Ilevaré encender el foco, Coloca los limones de manera que puedas unir uno con otro, con un alambre de cobre desnudo y un ip en cada uno, como en la ilustracién. Deberas terminar con dos extremos de los alambres libres, uno enlazado a un clip. Conecta estos extremos de alambre al foco, COMO HACER UN GALVANOMETRO Un galvanémetro es un instrumento disentado para detectar corrientes de electricidad. Pue- des hacer uno con unos pocos materiales sen- cillos. Necesitas: ‘una brijula (de una papeleria, 0 haz una; mira en la pagina 61) * 4.5 m de cable de teléfono (del almacén) *una caja rectangular pequefa de cartén Qué hacer: Coloca la briijula en el centro de una caja pe- quefia de carton. Raspa alrededor de 1.25 cm del aislante en cada extremo del cable de telé- fono. A unos 15 cm del final, enrolla el alambre apretandolo alrededor de la caja, aproximada- mente una docena de veces. Deja otros 15 cm de cable libre en el otro lado de la caja. Deja tu galvanémetro sobre la mesa, hori- zontalmente y giralo hasta que la aguja de la briijula quede paralela al serpentin de cable. Conecta los extremos del cable telefonico alos cables de la pila de limon, 60 (COMO HACER UNA BRUJULA Necesitas: una aguja un imén ¢un plato con agua ‘sun corcho de 6 2 12 mm de grueso Qué hacer: ‘Magnetiza la aguja frotandola unas 50 veces por Jo menos en una direccién con un polo del iman. Deja flotar el corcho en el plato con agua. Con cuidado centra la aguja en el corcho. 61 UNA PROBADITA DE ELECTRICIDAD Si tocas con tu lengua al mismo tiempo los dos cables que insertaste en el limén, saboreards algo metélico y sentirés un ligero estremeci- miento. |Estés saboreando y sintiendo la electricidadt Limones bebés No tires las semillas del limén. Siémbralas, con el tiempo jincluso puedes tener un limonero! Al me- nos puedes lograr que germinen. Necesitas: ‘*semillas de varios limones ‘sagua *un papel secante 0 toalla de papel o algodén absorbente Sey Qué hacer: Remoja las semillas en agua durante la noche para suavizar la capa de afuera, Humedece un pedazo de papel secante o de toa- Ia de papel y forra con él un frasco o vaso. Llena el, centro del vaso con los pedacitos de toalla de papel, con algodén absorbente o con arena, Cerca del bor- de del frasco mete las semillas entre el extremo del frasco y la toalla de papel. Vierte al fondo del frasco algo mas de 2.5 cm de agua y agrega mds, confor- me se vaya secando, Colécalo en un lugar caliente y oscuro, como un closet o un gabinete. Qué sucede: Entre una semana y 10 dias, las semillas comenza- ran a germinar, Por qué: Las semillas contienen “plantas be- bés” o embriones. Los embriones de las semillas pueden crecer y convertirse en plantas nuevas si les das humedad y aire caliente. El papel secante proporciona la humedad sin saturarlas. Penicilina de limén Cultiva tus propios microbios con limén, agua, os- curidad y paciencia. Necesitas: un limén *agua eenvoltura de plistico o papel aluminio un recipiente limpio y vacio *una lupa oun lente de mano Qué hacer: Coloca el limén en el recipiente limpio y vacio. Agre- ga unas gotas de agua y cubre el recipiente, de manera ajustada con la envoltura de plastico 0 de aluminio, Guirdalo durante una semana 0 mas en un lugar oscuro, como un gabinete de cocina. Después, saca el limén y miralo cuidadosamen- te con el lente de aumento, Qué sucede: Veras que esta creciendo un moho suave y verde en el li- Ge Mi, mén. (No lo toques o respires cerca de él, porque puedes ser alérgico) Por qué Elmoho verde del limén es, una colonia de millones de plantas, de una sola célula, que crecen juntas. Se desa- rrollan en alimentos guards- dos por largo tiempo y hacen que su color cambie y que huelan mal Con este particular moho, de la misma clase que crece en el queso roquefort, los cientificos hacen 1a penicilina, la medicina que combate a los micro- bios cuando estamos enfermos. Cuando termines de examinarlo, coloca el limon mohoso en el recipiente y también la envoltura. Arréjalo en el bote de basura mas cercano, y lava ‘tus manos. COMO MADURAR FRUTA DE PRISA Prueba poner el limén con moho en una bolsa de papel con algunas peras 0 duraznos verdes y observa los resultados. El-moho verde del li- mén desprende un gas llamado etileno. Elmoho desprende tanto gas que un simple limén mo- hoso puede acelerar la maduracién de cientos de piezas de fruta verde. UNA DOCENA DE LACTEOS El refrigerador puede proporcionar las materias primas para una docena de experimentos fascinan- tes y utiles. Puedes hacer un juguete de plistico, grabar Graffiti en un cascarén de huevo, construit un medidor de luz con “grasa”. ACERCA DE LA LECHE ‘Los mamiferos, incluyendo las personas, alimentan ‘asus pequefios con leche del cuerpo de sus madres. La mayor parte de la leche que utilizamos viene de Jas vacas, pero los humanos también utilizamos le- che de yegua, oveja, bifala, camella, burra, cebra, rena, llama y yak. AACERCA DE LA MANTEQUILLA Lamantequilla, probablemente de biifala, fue cono- cida por el afio 2000 a.C. Primero fue una pomada para embellecer el cabello, pero también fue utili- zada como medicamento para curar quemaduras y como aceite para lamparas. La gente hace mantequilla batiendo o agitando leche o crema y separando la porcién s6lida grasosa. ACERCA DEL ACEITE Aceite viene de la palabra griega que designa al oli- vo; pero nosotros usamos muchas clases diferen- tes de aceite que provienen de los animales y de las plantas como las semillas de algodén, palma, maiz, cacahuate y frijol de soya. La margarina est hecha de semillas de algodén y otros aceites vegetales. CERCA DE LOS HUEVOS Varios pdjaros salvajes fueron primero domestica- dos para utilizarlos como comida -carne, y huevos- en la India. Cémo hacer biscocheria La pequefia seforita mollete estaba comiendo su ‘ctiajada y suero cuando esa arafia se acercd. Bxac- tamente gqué son la cuajada y el suero? Necesitas: una taza de leche (250 ml) ¢un tercio de taza de vinagre (83 ml) *un frasco Qué hacer: En un frasco de boca ancha, mezcla leche y vinagre. Qué sucede: La leche se transforma, En el fondo es una sustan- cia espesa (el cuajo) y arriba es un liquido claro (el ‘suero). Por qué: El vinagre agria la leche y separa algunas de sus partes, Los cuajos se hacen de la grasa y los mine- rales y una proteina llamada caseina, Los quesos se elaboran de cuajos. El pegamento blanco se hace de la caseina de los cuajos. Para utilizar los cuajos como pegamento, sélo se quita el liquide. « ICALIENTE Haz un juguete de goma eS Crea tu propia goma, y modela un juguetito. No esperes que se vea como los comprados en la tienda! Necesitas: +120 ml de leche ‘suna cucharadita de vinagre (6 ml) una cacerola pequena ‘sun frasco pequefo y limpio Qué hacer: Calienta la leche en la cacerola hasta que se for- men grumos (que cuaje). Lentamente tira el liu do, Coloca los grumos en el frasco y agrega el vina- gre. Déjalo asi aproximadamente durante una hora. Qué sucede: Se forma una bola de goma. Una vez més, lentamen- te, tira el Kquido y da forma de pelota o de cara ala bola. déjala endurecer durante unas horas en el fras- co abierto o sobre una toalla de papel. Coloréala con pinturas acrilicas si lo deseas. Por qué: Cuando el vinagre y la leche interac- ttian, la leche se separa en un liquido y en un sélido hecho de grasa, minera- Fe _ lesy proteina caseina (formada por mo- éculas muy largas que se doblan como soma hasta que se endurecen), Al principio, los plasticos se ela- boraban con leche y plantas. Ahora se elaboran del petréleo, y esto plan- tea un problema porque no se des- componen. Cémo detectar el huevo cocido iQué dilema! Pusiste un huevo cocido en el refrige- rador y alguien lo puso entre los huevos crudos. Lo necesitas para la ensalada. Pero gcual es? Necesitas: ‘*dos huevos 0 mas (uno cocido) Qué hacer: Haz girar cada huevo. Observa qué sucede. Luego toca cada huevo ligeramente. Qué sucede: La mayoria de los huevos se tambalean, pero uno gira. El que gira es el huevo cocido. Cuando lo tocas ligeramente, se detiene por completo. Los huevos crudos continia moviendose después de que has tratado de detenerlos. Las claras y yemas de los huevos crudos se revuel- ven lentamente debido a la inercia, que es la ten dencia de un objeto a continuar en reposo 0 en movimiento. Esto ocasiona que los huevos crudos se tambaleen y contintien moviéndose atin después de que has tratado de detenerlos. La clara y la yema sélidas hacen que el huevo cocido responda més répidamente. Como haces flotar un huevo? No, no es una adivinanza! ;Descubre por qué es mas facil nadar en el océano que en el agua fresca del Iago o de la piscina! Necesitas: eun huevo *12 cucharadas o mas de sal (180 ml) un vaso con agua Qué hacer: 1. Coloca un huevo en un vaso leno de agua hasta lamitad, Observa qué sucede. Agrega varias cu- charadas de sal, agita suavemente y observa qué sucede. 2, Aun vaso leno de agua salada hasta la mitad (10 ‘0 més cucharadas de sal), agrega lentamente medio vaso de agua fresca. No agites. Deja caer el huevo suavemente. Qué sucede: 1, En el agua fresca el huevo se hunde. A medida que agregas sal, flota mas y mas alto. 2. Cuando agregas agua fresca al agua salada, jel huevo flota suspendido en la mitad! Por qué: 1. Mientras mas denso sea el liquido, mayor ser la ica el agua. agua fresca a la salada, el huevo Permanece arriba. El huevo se va hundiendo en el agua fresca y flota mas abajo, sobre el agua salada y més densa. El truco del huevo en Ja botella § ¢Realmente puedes meter un huevo dentro de una botella, sila botella tiene un cuello ligeramente mas pequefio que el huevo, sin romper el huevo? Necesitas: un huevo cocido pelado *una botella de cuello pequefio, como| una botella de salsa, un biberén un frasco de agua caliente Qué hacer: Vierte agua hirviendo en la botella. Agita- labien y luego vaciala. Rapidamente colo- ca el huevo sobre la boca de la botella. Qué pas: ‘Aunque el huevo es més grande que la aber- tura de la botella, el huevo cae dentro de la botella. Por qué: El agua caliente deja vapor dentro de la botella, el cual ‘empuja hacia afuera algo de aire. A medida que el va- por de la botella se enfria, se convierte en gotas de ‘agua y requiere menos espacio. Esto reduce la presién de aire dentro de la botella, y en- tonces la presién de aire externa empuja al huevo dentro de la botella, Para sacar el huevo, sostén la bote- Ia hacia abajo, coloca tu boca en la aber- tura de la botella y sopla hacia adentro durante 30 segundos. La presién de adentro seré més grande que la de afue- ra, y de esa manera se forzard al huevo asalir, Poder de huevo ce “%& Los cascarones de huevo son fragiles, dlo son 0 n0 lo son? Junta los cascarones vacios cuando la familia cocine huevos para el desayuno. Neces 4 mitades de cascarones stijeras ‘cinta adhesiva *latas 0 libros Qué hacer: Pega la cinta adhesiva alrededor de cada orilla de Jas mitades de cascarones vacios. Después, con tus tijeras, corta el reborde de cascarén, de manera que cada uno tenga una orilla pareja Acomoda los cuatro cascarones, con el domo hacia arriba, de manera que formen un cuadrado. Manteniéndola vertical, coloca una lata sobre los, cascarones. Contintia apilando latas, una encima de la otra, hasta que los cascarones se quiebren. Qué sucede: Los “fragiles” cascarones pueden resistir una canti- dad sorprendente de peso. Por qué: a El secreto de su resistencia est en su forma. Ningin punto particular del domo soporta el peso entero del objeto que esté encima de él. El peso se; sostiene a lo largo de las pa- fy redes curvas hasta la amplia fa base i Graffiti en Huevo @Puedes grabar tus iniciales o un dibujo en un hue- vo comin y corriente, sin romper el cascarén? Necesitas: ‘un huevo cocido *una taza de vinagre (240 ml) un crayén ¢un frasco Qué hacer: Escribe o dibuja cuidadosamente sobre el huevo con el crayén. Mete el huevo en el frasco, cibrelo con vinagre y déjalo ahi durante varias horas. Luego vacia el vinagre. Reemplazalo con vinagre fresco y déjalo asi durante una hora o dos. Después lava el huevo y quita las marcas de cera del crayén. Qué suceds {Bl cascarén puede ser muy fragil, pero tu dibujo 0 lo que escribiste permanece! Por qué: E] acido del vinagre se combina con el carbonato de calcio del cascarén y lo di suelve, pero no en la parte donde escribiste con el crayén, La parafina pro- tege esa parte del cas- carén del vinagre, de manera que la seccién con tu dibujo no se di- solvi6. Aceite y agua “Son como el agua y el aceite!” Eso es lo que deci mos de dos personas que no pueden estar juntas. Bien, gcémo se comportan el agua y el aceite juntos? Necesitas: ‘aceite ¢un frasco angosto con una tapa o un. corcho *agua (pintada con colorante comestible) Qué hacer: Por una o dos cucharadas de aceite (15 mi) e igual cantidad de agua pintada en un frasco angosto 0 en una botella de refresco, Tépalo y agitalo fuerte. Qué pasa: A pesar de que los dos liquidos parecen mezclarse cuando agitas el frasco, se separan cuando lo detie- nes. El aceite flota arriba. Por qué: Muchos liquidos se disuelven en el agua para for- ‘mar una solucién, pero el agua y el aceite no se mez- clan, Las moléculas del aceite tienen mayor atrac- cién entre ellas que por las moléculas del agua. El aceite flota sobre el agua porque pesa me- ‘Fy Nos. Por eso es tan facil quitar la grasa de la sopa {de pollo y de la salsa de carne, Cuando esos liqui- dos reposan durante un rato, y especialmente después de que han sido enfriados, las grasas for- ‘man una capa sélida so- = dre los otros liquidos. Emparedado liquido ePuedes hacer un emparedado con tres liquidos? Necesitas: *2 cucharadas de aceite (30 ml) #2 cucharadas de agua (30 ml) *2 cucharadas de miel o melaza (30 ml) un frasco angosto con tapa 0 corcho Qué hacer: En un frasco angosto, vierte el aceite, el agua y la miel o melaza, Tapa el frasco. Qué sucede: {Un emparedado liquido! La miel o la melaza se hunde hasta el fondo, el aceite flota arriba, y el agua permanece en el medio. Por qué: La miel o melaza se hunde porque es mas densa (la misma cantidad pesa mas) que el agua. El aceite flota, porque es menos denso que el agua, éQué tan grasoso es? Es sorprendentemente sencillo descubrir si un ali- mento tiene grasa. Necesitas: ‘*mantequilla o margarina ¢mantequilla de cacahuate *crema o leche entera una hoja de papel ¢un lipiz «limon *miel «papas fritas Qué hacer: Dibuja de seis a nueve circulos pequefios en el pa- pel. Escribe en cada circulo el nombre de los ali mentos con los que experimentarés, Frota un peda- cito de cada alimento en su propio circulo. Después de 10 minutos, examina ambos lados del papel. Qué sucede: Algunos circulos estarén secos. Otros estaran grasosos y la mancha se estar expandiendo, Por qué: Tanto el agua como la grasa producen una mancha al filtrarse en los espacios que hay entre las fibras del papel. Las manchas hecha por el agua de los alimentos, se evaporan en el aire y se @ 7 ron (EI coef maz secan. Pero los glébulos de grasa permanecen, Sélo el jabén oun solvente como el éter pueden eliminarlos Un medidor de luz de “grasa” {ual foco es més brillante? ¢Cual linterna? ;Pue- des descubrirlo cientificamente! Necesitas: aceite de cocina 0 margarina *2 lamparas con focos de diferente potencia ¢una regla 0 cinta de medir *papel Qué hacer: Pon unas gotas de aceite para cocinar o margarina en una hoja de papel blanco. Deja que se empape y Tuego quita el exceso de manera que sélo quede una mancha de aceite en el papel. En un cuarto oscuro, instala los focos en dos lémparas sin pantalla, en una mesa, una frente a otra, Sostén el papel cerca del foco de la izquierda y acércalo gradualmente al foco de la derecha. ‘Mantén tus ojos en la mancha de Ia aceite. Qué sucede: La mancha de aceite desaparece cuando la misma cantidad de luz cae en ambos lados del papel. Por qué: 2Cémo nos ayuda eso a descubrir cual foco es mas brillante? ‘Si medimos la distancia de la mancha de cada foco, y las distancias no son iguales, una de las Iu- ces tiene que ser més brillante que la otra. Por ejemplo, si el foco A esté a 60 cm de distan- cia del papel, y el foco B estd a 90 cm, el foco B es més brillante. Sin quieres saber cudnto mds brillan- te, multiplica la distancia de A (60 cm) por si mis- ‘ma (60 x 60). Luego multiplica la distancia de B (90 cm) por si misma (90 x 90). Divide el niimero més grande entre el mas chico (8,100/3,600). El foco B da mas de dos veces mas luz que el foco A. S v 7X Lente de aumento Un lente de aumento hecho con agua? cimposible? Necesitas: mantequilla o aceite de cocinar *un directorio telefénico o un periédico o un timbre postal ‘sun clip 0 un gancho de ropa de alambre *agua Qué hacer: Endereza un clip o un pedacito de 10 cm de alam- bre de un gancho, doblindolo hacia adelante y ha- cia atrés varias veces. Forma un anillo pequefio en uno de los extremos del alambre, y frota un poco de mantequilla, margarina o aceite de cocinar en €1, Sumerge el anillo en un vaso con agua y sécalo. Ahora tienes un lente, una especie de armazén que retiene una capa de agua. Utiliza tu lente para leer la letra impresa peque- fia de un directorio telefonico, los anuncios clasifi- cados del periddico 0 los detalles bonitos de una estampilla postal. Qué sucede: El impreso se agranda. AB aparece viniendo desde ab Por qué: El lente de agua, igual que un lente de vidrio 0 de plastico, tiene una forma definida. Inclina los rayos de luz conforme éstos lo atraviesan. Primero incli- na la luz cuando la luz entra. Luego la inclina de nuevo cuando sale. El Angulo en que el agua inclina {a luz, depende de la forma del lente. Ta luz reflejada se difunde desde el objeto que estas mirando, choca contra el lente, y es inclinada de vuelta a tu ojo. Tu ojo ve la luz como si viniese en una linea recta desde el objeto, y el objeto pare- ce ser mucho mas grande de lo que realmente es. ¢QUE TAN GRANDE ES? Puedes descubrir exactamente cuanto agranda un Iente un objeto utilizando una hoja de papel cuadriculado. También puedes usar una hoja comin de escribir a maquina, pero necesitas dibujar lineas como éstas: Mira el papel cuadriculado a través de tu lente de aumento. Cuenta el niimero de lineas que ves a través del “lente” y compéralo con el mi- mero que ves por fuera de ellos. Si hay cuatro lineas por fuera y una por dentro, el lente agranda cuatro veces. AVENTURAS CON UNA CUERDA [Puedes realizar toda clase de aventuras cientificas con un pedazo de cuerda! Puedes forzar al agua a caminar por una cuerda floja, cortar una cuerda dentro de tuna botella, levantar algo muy pesado con un botén, hacer un reloj de abuelo e incluso probar tu fuerza superior, Flores de lino ACERCA DE LA CUERDA Alo largo de los siglos, la cuerda y el cordén, la soga y el cordel se han hecho de fibras naturales como céitamo y lino, yute y henequén. Las fibras naturales se tuercen o entretejen juntas. Ahora tam- bién usamos materiales fabricados por el hombre como nailon y poliéster. Agave (henequén) El agua camina por una cuerda floja ¢Circularé el agua por una cuerda sin caerse? Necesitas: +30 em de cuerda *un clavo pequenio ‘una olla o balde *una taza de plistico sagua Qué hacer: Haz un agujerito cerca del borde de la taza de plés- tico con un clip o un clavo. Humedece la cuerda y atraviesa con ella el agujerito, atandola con un nudo en el interior. Llena la taza con agua casi hasta el borde, Coloca una olla o un balde en el piso, cerca de tu pie izquierdo. Amarra el extre- mo libre de la cuerda a tu dedo indice izquierdo y manténlo sobre la olla. Luego sostén la taza con tu mano derecha. Tensa la cuerda e incli- nala hacia la olla. Inclina la taza de agua y lenta- mente vierte el agua sobre la cuerda, Qué sucede: El agua desciende por la cuerda hasta llegar a tu dedo indi Por qué: Las moléculas cercanas a la superficie del agua se quedan unidas para formar una piel eldstica seme- jante a.un tubo por medio del cual fluye el agua a lo argo de la cuerda mojada. Esta piel elastica se co- noce como tensién superficial. (COMO HACER UN NUDO DE AMARRE EN FORMA DE 8 Puedes sujetar la cuerda al interior de una taza de cualquier manera que se mantenga sujeta Pero si quieres hacerlo con un nudo de amarre en forma de 8, sigue el diagrama de abajo. ee a a ae ee ee: ePuedes cortar una cuerda sin poner una mano so- bre ella, cuando esta dentro de un frasco de vidrio tapado? ;Ve qué facil es cuando te “concentras”! Necesitas: ‘una cuerda cinta adhesiva un frasco con tapa ¢una lupa Qué hacer Suspende la cuerda del interior de la tapa del fras- 0, pegéndola con cinta adhesiva, y métela en el fras- co. Cierra y enrosca la tapa. Con la lupa enfoca los rayos del sol sobre la cuerda durante unos mi- nutos. Qué sucede: La cuerda se corta en dos. Por qu La lupa concentra el calor del sol en un punto de la cuerda. El calor se vuelve lo suficiente- _-~ mente <=: intenso como para quemar la cuerda. 86 ‘xescata un cubo de hielo iUn “gran rompedor de hielo” para una fiesta! De- safia a tus invitados a que rescaten un cubo de hie. Jo en un vaso de agua con una cuerda, y sin mojar. se las manos. Diles que pueden utilizar cualquier objeto que haya en la mesa de la fiesta, excepto los platos o cubiertos. Después de que fallen, muéstra. les cémo hacerlo. Necesitas: #15 cm de cuerda o hilo de coser *un cubo de hielo ¢un vaso con agua *sal Qué hacer: Pon el cubo de hielo en el vaso con agua. Haz que un extremo de la cuerda cuelgue de la orilla del vaso yeoloca el otro extre- mo sobre el cubo eC, hielo. Luego espolvo- 9 rea un poco de sal so- ‘a bre el cubo de hielo y déjalo CEI asi durante 5.6 10 minutos. \, 23945) Qué sucede: La cuerda encima del cubo de hielo se hiela. Entonces jala la cuerda y saca el hielo del agua, Por qué: Cuando la sal cae en el hielo, el punto de congelacién del agua baja a un poco menos de 0 grados centigrados y oca- siona que la superficie del cubo de hi lo se derrita un poco. Cuando el hielo se recongela, atrapa la cuerda. Cémo extraer sal En algunas éreas tropicales la sal no se extrae de la tierra, pero si del agua del mar en charcas poco profundas. Ta puedes hacer tu propia agua salada, y luego separar la sal en forma de cristales. Necesitas: ‘sun pedazo de cuerda *sal ¢una cuchara un clavo o un clip *un frasco pequenio agua caliente un lapiz Qué hacer: Llena el frasco con agua caliente y revuelve una cucharada de (15 ml) de sal hasta que esté disuel- ta, Esto se llevard, aproximadamente, una cuchara- da de sal por cada 30 ml de agua ‘Ata un extremo de la cuerda al clavo. Enrolla el otro ‘extremo alredetior del lapiz. Coloca el lapiz horizon- tal sobre el borde del frasco e introduce el clavo en el agua salada del frasco de manera que cuelgue, pero sin tocar el fondo. Coloca el frasco en un lugar caliente. Qué sucede: Después de algunos dias el agua se seca y se for- man cristales en la cuerda, Son saladitos. Por qué: Las moléculas de agua se escapan hacia el aire len- tamente, como vapor de agua. Conforme el agua del agua salada se evapora, los dtomos de sal se unen formando cristales en forma de cubos. Cuando el agua ha desaparecido, los eristales de sal perma: COMO HACER UNA ROCA DULCE Puedes hacer tna roca dulce (cristales de azi- car) de la misma manera que hiciste cristales de sal. Agrega 250 ml de aziicar a 125 ml de agua callente y dala reposar durante unos as. Holgazanes Podrias esperar que los delgados hilos que sopop tan el palo en este experimento se rompan, pero en lugar de eso... Necesitas: *2 pedazos largos de hilo *un palo delgado de madera *un gancho de ropa de madera *una regla de madera con borde de metal Qué hacer: Amarra un pedazo de hilo a cada extremo del palo, Luego amarra los extremos de los hilos al gancho Para que el palo quede suspendido. Utiliza nudos de dos cotes, si quieres (ver recuadro en p. 93). Gol ea el palo con el borde de metal de la regla, Qué sucede: iLos hilos no se rompent Si golpeas la cuerda lo suficientemente fuerte, jla pieza de madera se rompe! qué: gatas aplicando fuerza, no a los hilos, pero sf al palo, Bipalo se resiste al movimiento; tanto, que se rom- ia antes que moverse. Es la ley de la inercia otra ‘yer: Los cuerpos en reposo tienden a permanecer fen FePOSO. COMO HACER UN NUDO DE DOS COTES Elnudo de dos cotes permite amarrar una cuer- da a otra cosa, como a un palo o a un gancho. Riza el rizo Cuando estas en el torbellino y éste se voltea hacia abajo gpor qué no te caes? Necesitas: 60 cm de cuerda eun balde ‘una pelota de hule suave Qué hacer: Amarra bien una cuerda a la agarradera del balde. Mete la pelota en el balde. Escoge un lugar en donde no haya riesgo de pegarle a nada, si es posible, fuera de la casa. Aga- rra el balde por la cuerda y dale vueltas en el aire tan rapido como puedas. Qué sucede: La pelota permanece en el balde, aun cee se voltea hacia XK i l i fi: Esteem NM | LY Ss fuerza creada por el mo- vimiento circular, iguala ala fuerza de gravedad y mantiene a la pelota en el balde. Empuja al objeto contra los lados. del balde, en lugar de hacia abajo y fuera del balde, sa Cuando Hegues a ser realmente bueno en esto, quue- rrés intentarlo con un balde de agua, jfuera de casa! David y Goliat ¢Puede un botén levantar una piedra? Necesitas: *de 60 a 75 em de cuerda eun carrete con o sin hilo *un botén ‘una piedra pequefia Qué hacer: Atraviesa el carrete con la cuerda de manera que aproximadamente dos terceras partes de la cuerda queden encima del carrete. Después, amarra el botén aun extremo de la cuerda y Ia piedra al otro. Con el botén hacia arriba y la piedra hacia abajo, mantén el artefacto por encima de tu cabeza. Para hacer esto, coge el carrete con una mano, y con la otra mano, levanta la cuerda justo arriba de la piedra. Comienza a girar el carrete alrededor, ey muevan lo mas répido posible. {/ Gradualmente deja quela cuerda caiga debajo del carrete, Qué pasa: El objeto pesado parece ser le- vantado por el pequefio. Por qué: iPor supuesto, el botén no lo esta levantando! Cuan- do haces girar los objetos lo suficientemente répi- do, la fuerza centrifuga, la fuerza creada por el mo- vimiento circular, es més grande que la fuerza de gravedad. Y de ésta manera la piedra se eleva con- tra el jalon de la gravedad. — ae qeediabla iHaz hablar a tu cuerda! Necesita: “de 45 a 60 cm de hilo delgado y resistente 0 cuerda *un botén grande con dos agujeros Qué hacer: jMraviesa los agujeros del botén con la cuerda y Japa’ {08 extremos anudindolos, Utiliza un nudo de, 220 (ver p. 97) si quieres. Coloca en el cont el botén, Fagancha la cuerda de cada lado del botén en tus eds indices. Haz girar al botén muchas veces ya Sea hacia afuera o hacia ti, pero siempre en la mc ma direccién. Una ver que la cuerda esté “enrollada", separa tus manos jalando la cuerda tensa; luego junta tus ta’ sree eldndola, Alterna jalar y soltar hasta que ia cuerda se desenrolle, Qué sucede: Fl botén gira muy répido hasta que se enrolla en la direccién opuesta. Si giras lo suficientement rapi- do, escucharas un zumbido, Por qué: i La ley de la inercia esta funcionando de nuevo: un cuerpo en movimiento tiende a continuar movién- dose. Fl sonido proviene de la vibracién del aire alrededor de la cuerda, SY COMo HACER UN NUDO DE Lazo Puedes atar una cuerda a ella misma con un nudo de lazo como muestra la ilustracién de Palo de escoba bloqueador y atrapador iEres asombrosamente fuerte! {) Bay Para probarlo.. Necesitas: una soga o un mecate #2 escobas o palos largos 2 amigos Qué hacer: Dale un palo a cada uno de tus amigos y pideles que se paren a unos metros de distancia. Luego amarra un extremo de la soga a uno de los palos y entrelazala alrededor de los palos, como en la ilus- tr cién, Agarra el otro extremo de la cuerda, Ahora ide a tus amigos que traten de separar los palos de la escoba, jalando cada uno de un palo lo més fuer- te que puedan, mientras tu jalas la soga, Qué sucede: No importa que tan fuerte traten tus amigos de sepa- rarlos, tui puedes mantener los palos de escoba juntos. Por qué: Cada vez que das vuelta a la soga alrededor de los palos de escoba, incrementas la distancia de cuer- da que tiene que ser jalada. Cuando jalas el extre- mo de la soga, ejerces una fuerza pequefia, pero sobre una distancia larga, la fuerza resultante es mucho més grande que la que tus amigos puedan ejercer sobre una distancia mas corta, El palo de escoba bloqueador y atrapador es una forma de doble polea. Se utiliza para barcos cargue- ros, para levantar las palas de una gria y para el ascenso y descenso de botes salvavidas, pianos, cajas fuertes y maquinaria, Sopla sobre un libro y muévelo (Mueves un libro hacia atrés y hacia adelante so- plando sobre é1? ;Compruébalo! Necesitas: #2 pedazos de cuerda o soga ¢un libro ‘un gancho de ropa de madera Qué hacer: , Enlaza las dos cuerdas alrededor del libro y aniida- las. Luego ata los extremos libres de las cuerdas a la vara del gancho de madera de manera que el libro se columpie > libremente, como en la ilustracién. el libro, eae Contintia soplando cada : vez que al oscilar regrese hacia ti. Qué sucede: , ‘Ain si soplas suavemente, parece que tu aliento hace que el libro se columpie con fuerza. Por qué: No es sélo cuestién de fuerza, sino también de es- coger el momento oportuno para producit mayor efecto. Aunque puede ser que no estés soplando muy fuerte, tin soplido regular en el momento pre- ‘ciso hace volar al libro. Tiempo de balanceo \Galileo realiz6 este sorprendente experimento con cuerdas por primera vez en 15831 Necesitas: #4 cuerdas de diferentes longitudes *5 clips 0 tuercas de metal ©2 cuerdas de la misma longitud ‘un tendedero o un gancho de ropa ¢una cucharita Qué hacer: Ata los clips a cinco de las cuerdas y la cucharita a la sexta. Amarra cada cuerda aun tendedero gan- cho. Haz oscilar la cucharita, 9 Qué sucede: Todas las cuerdas con clips comienzan a oscilar. Pero el clip de la cuerda con la misma longitud que la de la cucharita, oscila con mas energia que los otros, y la cuerda con la cucharita jdisminuye su movimiento! Por qué: El balanceo de la cucharita se traslada a lo largo del gancho y empuja a todas las cuerdas y los clips que comienzan a moverse. Pero cada cuerda, de- 100 pendiendo de su largo, se balancea hacia atras y hacia adelante en un tiempo diferente. Solo un clip, el que oscila al mismo tiempo que la cucharita, ob- tiene impulso en el momento preciso para intensifi- car su balanceo. Este oscila con més fuerza que los otros, hasta que pierde energia a favor de la cuerda Ge la cucharita, la cual aumenta su balanceo otra ver. La cucharita y el clip con el mismo largo de cuerda contintian turndndose en acelerar y reducir Ia velocidad, COMO HACER UN NUDO DE TEJEDOR Si tu cuerda o soga no es suficientemente lar- ga, utiliza un nudo de tejedor para unir dos sogas. Primero jala Ay B. Después jala Cy D. 101 Un reloj de cuerda de abuelo Tu puedes medir el tiempo con una cuerda! Necesitas: ‘*pedazos de cuerda 0 hilo grueso de 25 cm, 50 cm, 97.5 cm y 120 cm *un peso como un limpia- dor de metal o una moneda *un gancho de ropa o un gancho de techo *un reloj con segundero Qué hacer: Ata un peso pequefio a una cuerda de 120 cm aproxi- madamente, y cuélgala de un gancho de ropa o de techo. Sino tienes una cuerda lo suficientemente larga, puedes utilizar nudos de tejedor (ver p. 101) para unir las cuerdas. Jala la cuerda suavemente hacia un lado y déja- Ia oscilar. Cuenta el numero de oscilaciones que hace en 60 segundos. Luego jala la cuerda mas le- jos hacia un lado y cuenta el niimero de oscilacio- nes en 60 segundos. Apunta tus resultados. Ahora haz lo mismo con las cuerdas de diferen- tes longitudes: 25, 50 y finalmente 97.5 cm. En cada caso, cuenta el mimero de veces que el peso se mueve hacia adelante y hacia atras en 60 segundos, y anétalos. 102 Qué sucede: Cuando la cuerda mide aproximadamente 97.5 cm de largo, el peso se mueve hacia atras y hacia ade- Tante 60 veces en un minuto. Por qué: Un péndulo toma la misma cantidad de tiempo en hacer un vaivén, no importa lo lejos que llegue 0 lo pesado que sea el peso que cuelga en el extremo. Pero, cuanto més largo es el péndulo, mas tiempo Je toma completar su vaiven, y cuanto més corto es el péndulo, mas aprisa va hacia adelante y hacia atras. En vista de que un pedazo de cuerda que mide 97.5 cm oscila hacia adelante y hacia atrés 60 veces en ‘un minuto, td sabes que cada vuelta completa que hace mide un segundo. Puedes usar ese largo de cuerda para medir el tiempo con gran precisién. incipio En 1673 Christopher Huygens utilizé este pr en el disefo de un reloj de “abuelo”. 103 Una bascula de cuerda Puedes hacer tu propia bascula con unas cuerdas y después hacerla funcionar pesando objetos pequefios. Necesitas: #3 cuerdas de diferentes longitudes: 10 cm, 15 om y 20 cm *una regla de 30 cm de largo aproxi- madamente *una tachuela o cinta adhesiva ‘sun gancho de ropa #12 0 mas clips pequeftos Qué hacer: Sujeta la cuerda de 15 cm al centro de la regla con una tachuela o cinta adhesiva asegurandote de que no se afloje. Ata el extremo libre de la cuerda a la vara del gancho, como en la ilustracién. Sujeta las otras dos cuerdas (de 10 y 20 em) de manera que queden a la misma distancia de los extremos de la regla. Anuda os extremos libres de las cuer- das, ‘Abre uno de los clips y dé- blalo de manera que quede ajus- tado cuando lo cuelgues sobre la regla, Deslizalo sobre la regla hasta que la regia cuelgue recta. Une dos de los clips y ata- los a la cuerda de 20 em, Luego sujeta clips a la cuer- da de 10 cm, hasta que la regla se equilibre de nuevo, Qué sucede: Necesitas enganchar cuatro clips en la cuerda de 10 cm para contrapesar los dos clips enganchados en la cuerda de 20 cm. Por qué: En Ja bascula graduada, el peso (dos clips) multi- plicado por el largo (20 em) en un lado debe igua- lar el peso (cuatro clips) multiplicado por el largo (10 cm) en el otro lado. Puedes utilizar tu bascula de cuerdas para va ios objetos. Cudntos clips tendrés que agregar a la cuerda de 20 cm, si cuelgas una carta de 31 gr ala cuerda de 10 cm? Una vez que lo descubras podras saber con un vistazo rapido si has puesto suficientes es- tampillas en una carta, JABONADURAS %@ S Haz “sangre”, hunde un bareo, impulsa un barco O de papel, mueve palillos de dientes a voluntad y pon Q A a trabajar a las burbujas; todo con jabén. me AACERCA DEL JABON Los antiguos pueblos utilizaban agua con cenizas de madera para lavarse y luego aliviaban sus cuer- os limpios pero irritados con grasa 0 aceite de ani: males o plantas. Hace 2000 afos aproximadamente, los galos inventaron un jab6n que combinaba cenizas de ma- dera y grasa animal. Lo usaron para darle a su ca- bello mas brillo. En las ruinas de Pompeya, la ciudad que fue destruida en el siglo I d.C., se encontraron una fé- brica de jabén y barras de jabén perfumado, Los fabricantes de jabén comercial combinan grasa 0 manteca con lejia (un dlcali hecho de ceni- zas de madera) y sal. Le agregan perfumes, colo- rantes, suavizantes de agua, y preservativos antes de darle forma o formar escamas con el jabén, La palabra detergente significa cualquier cosa que limpia cosas. La mayoria de la gente usa la pa- labra ahora para denominar un limpiador prepara- I do con una sustancia hecha por el hombre derivada normalmente del petréleo. Fue desarrollado para ‘uso comercial en el decenio de 1950. 106 str El jabén favorito de Dracula iAterroriza a tus amigos con esto! Necesitas: ‘suna barra de jabén #2 6 3 pildoras laxantes como Ex-Lax o Feen-a-Mint ‘una cucharada de alcohol de frotar (15 ml) Qué hacer: Machaca una o dos pildoras de Ex-Lax u otro laxan- te en una cucharada de alcohol para frotar. Frota un poco de la solucién en tu mano y déjala secar, Luego lavala con jabén, Qué sucede: El agua jabonosa se vuelve roja brillante. Por qué: Bl laxante contiene un com- puesto conocido como fenolftaleina, Una sustancia que se vuelve roja brillante cuando se mezcla con aleali Bl jabén esta hecho de grasa hervida con un Alcali fuerte. Cuando agregas agua, liberas algo de dlcali.® Bste cali se mezcla con la fenolftaleina en tu mano y la pinta de rojo 4 sangre. 108 Naufragio jabonoso ¢Qué hace el jab6n al agua para convertir el lavado en algo més facil? ;Observal Necesitas: suna cucharadita de jabén Kquido (para lavar Platos o ropa) ¢un alfiler o aguja ¢una taza con agua (250 ml) *unas pinzas o una horquilla Qué hacer: Deja flotar un alfiler en una taza de agua. Es mas facil si colocas el alfiler con unas pinzas 0 con una horquilla de pelo, o incluso con un tenedor. Luego agrega cuidadosamente el jabén liquido gota a gota. Qué sucede: A medida que agregas jabén, el alfiler se hunde, Por qué: Para empezar, el alfiler no esta flotando realmente. Esta descansando sobre la piel eldstica e invisible del agua, Las moléculas del agua se atraen fuertemente entre ellas y se unen, especialmente en Ia superfi- cie del agua. Esto crea tension, la suficiente ten- sin como para soportar un objeto que ta pensarias que se va a hundir, La tensién de la superficie ta bién evita que el agua rodee las particulas de sucie- dad, hollin, polvo en tu piel o ropa. Cuando se disuelve en el agua, el jabén separa las moléculas de agua, reduciende la tensién de la superficie. Por eso el alfiler se hunde y el agua jabonosa quita la mugre, 109 Potencia de jabén ePuedes usar jabén para impulsar un barco? Bue- no, tal vez uno muy pequefio, en una pileta o en la tina del bao, Necesitas: una pizca de detergente etijeras ‘una tarjeta de cartén euna olla de agua Qué hacer: Corta un barco de aproximadamente 5 x 2.5 cm en uuna tarjeta con una pequefia ranura para el “motor” en Ia parte de atrés, como en la ilustracién. Luego deja flotar el barco en una olla con agua, ‘Vierte un poco de detergente en la ranura del “motor”, Qué sucede: Tu bote navega en el agua. Por qué: El jabén rompe Ia “piel” eldstica del agua, la ten- sion superficial (ver p. 109) detras del bote. El bote navega hacia adelante, y se detendré sélo cuando el jabén reduzca la tensién superficial de toda el agua de tu “lago”, 110 | Palillos de dientes quisquillosos Haz un circulo de palillos de dientes que vengan y vayan a voluntad. Necesitas: ‘sun pedazo de jabén eun tazén con agua *un terrén de azicar *6 palillos de dientes 0 cerillos Qué hace: Acomoda los palillos de dientes for mando un cfircu- lo en un taz6n con agua. Coloca un terrén de azii car en el centro del circulo. Cambia el agua y coloca los palillos en un cir culo otra vez. Ahora coloca un pedazo de jabén en el centro, Qué sucede: Cuando pones azicar en el centro, los palillos de dientes son atraidos hacia abi. Cuando pones jabén en el centro los paillos de dientes son repelidos, Por qué: El azicar chupa agua, creando una corriente que eva los palillos de dientes hacia el centro. Bl ja én, por su parte, despide una pelicula aceitosa que se extiende hacia afuera. Esto disminuye la tensién superficial (p. 109), y la pelicula arrastra con ella los palillos de dientes hacia afuera. 11 Contaminando el estanque del pato ¢Hay algo malo en que laves tu ropa en un lago 9 estanque? (Echale un vistazo! Necesitas: sdetergente liquido papel encerado ‘sun plumén (opcional) *una bolsa de plistico una cacerola o un tazén con agua Qué hacer: Llena una bolsa de plistico con pedazos de plastico © papel encerado. Ciérrala con su cierre normal 0 engrapala. Si lo deseas, dibuja con un plumén un pato en la bolsa. Pon a flotar tu pato en la cacerola 0 en el tazén, Luego agrega un poco de detergente. Qué suced EI pato se hunde. Por aué: : El papel encerado y el plistico son repelentes al agua, de la misma manera que lo es un pato vivo. Las plumas del pato son grasosas. Este aceite repe- Teal agua y ayuda al pato a flotar. Pero un detergen- te permite que el agua se adhiera a las sustancias grasosas. Bl detergente puede ser bueno para lavat platos y ropa, pero es mortal para los patos. 112 Burbujas hechas a mano Las burbujas son globos de aire o gas adentro de una pelota liquida y hueca. Las burbujas de jabén son globos encerrados en una pelicula de agua jabonosa. Ti puedes hacer burbujas soplando a tra- vyés de una pipa o de un anillo sumergido en agua Jabonosa, También puedes hacerlo s6lo con tu mano, Necesitas: #2 cucharadas de detergente liquido para platos (30 ml) *una taza de agua caliente Qué hacer: Revuelve suavemente el detergente liquido con el agua caliente. Enrosca tus dedos y sumerge tu mano en la mezcla jabonosa, Sopla dentro de tu mano enroscada Qué sucede: Se forman burbujas. Por qué: Cuando soplas en ta mezcla de agua y detergente de tu mano mojada, agregas el aire que forma el centro de la burbuja, 3 RECETAS DE MEZCLAS PARA BURBUJAS o lana ¢un alambre u otro My sopaldor *mezcla de burbujas Qué hacer: Frota el peine varia veces con el pedazo de franela o de lana. Haz burbujas sobre la tela de manera que caigan en ella. Luego mueve el peine cargado cerca de cada una de las burbujas. Qué sucede: Cada burbuja parece bailar dando saltos y cayendo. Por qué: Estas utilizando electricidad estitica, electricidad creada por friccién, para hacer “bailar” a tus bur- bujas. Al frotar el peine con el tejido, lo cargas de electri- cidad estatica. Debido a que cargas distintas de elec- tricidad se atraen, el peine cargado atrae a las bur- bujas descargadas. Las burbujas, entonces, son car- gadas por el peine, y se alejan porque tienen la mis- ma carga de electricidad estatica que el peine. Las cargas semejantes de electricidad se repelen mu- tuamente. Cada vez que las burbuj tocan el peine, se cargan; y cada vez que se alejan, pierden su carga y son atraidas de nuevo. 126 INDICE “i: empatedatos, 76 Acidos 5,4, 7,485, 82,76 ‘clo capa, 38 ‘eee, 88 ‘Agu, presion, 30 ‘Agua, pel 88 ‘Ae sla, cea, 88 ‘eal (ase 51 82,107 Arbol lion, 62 Artetato,usado para cares, 88 ‘omizadores, mantenimieata de Atrovent una trea, 37 Balint, burbuls, 27, masecs, Randa dl vendor 36 Bascaa 19,104 Rascal: ever, 206105; bécula de popote, 18 Base, pars barbs, 122 Bareo dejugute, pulsar, 10 Bateria 3? Bizcoct, pequene senorita 68 Boton feerte 35, Burbujs, 15,126 Calbrci, 19 Gator 88 Glaain, 69 Shins 28 Clave! chapado en cobre 47 CCalasorads 19 Detectarcorientes eld Detergent, 107 Dis decom, ce, Discs i enka 40 Boke Sure Hees cd 35,58, 6; etic, tit path dy tected etc 38a Eyer eae 76 Eetieniwamatues Enns Saaasele dala Fredo, pel 2425 ole ate aoea eete Gatos or ad, 8,60 Gear un monies de ms 90 Gib, alr Carat a ann, 7, medio ds, lace pve 2 ser ap raul acer nro sce nue de, 89 Hevea 88 Heyy Sou, Fournier 23 ‘ow tarde rompein 9 Hiner cece 70 Hc fete fee, Gal 74 Hees expresso, 7- Hayes Chisaper, 108 ise Instruments dare 1,15 tora ty rede 20 [ikem eerie cons 680 Jibondnetse Decl ios 127 Otel 100 Popote,eboe, 0 Panes, 21 Tensién, superficie, 85, 100112 Tints, 36; 44 Tirade Moebius, 36 Toque, elite, Trombéa, de agus 3 Truco del huevo ea botel,

You might also like