You are on page 1of 10
Modelo preventivo — predictivo para deteccién de dafios en redes de distribuci6én Juan Saldarriaga ingeniero Oil, MSc Profesor Titular Universidad de los Andes, Director del Centro de Irvestigacién en Acueductos y Alcantarilados de la Universidad de los Andes (CIACUA); jsaldar@uniandes.ectu.co Natalia Romero Ingeniera Civil, Magister en Ingenieria Civil con énfasis en Recursos Hidricos Investigador CIACUA, na-romer@uniandes edu co Lina Alvarez Ingeniera Cri, estuciante de Meestria en Ingenierta Civil con énfasis en Recursos Hidricos Asistente graduada CIACUA; Im alvarez8 1@uniandes.edu.co XVIII Seminario Nacional de Hidréulica e Hidrologia Sociedad Colombiana de Ingenieros Bogot4, D.C. 22, 23 y 24 de mayo de 2008 Resumen. Se presenta una metodologia simpificada para el desarrollo de un modelo de prediocién y Prevencién de dafios en sistemas de distribucién de agua potable que contribuye a determinar los tubos Prioritarios a ser cambiados, encontrando el punto en el cual los posibles costos en reparacién pueden superar [a inversiGn en instalar una nueva tuberla. Como complemento al modelo se aplicé una metodologia de optimizacién hidraulica de la red que recomienda incrementar el diémetro de ciertos tubos faciltando la reduccién del IANC y la probabilidad de generacién de nuevos dafios Igualmente, se hicieron recomendaciones sobre Ia informacién de dafios que debe recopilarse con el fin de generar andlisis mas extensos en un futuro. Esta investigacién se basa en los resultados de estudios intemacionales y en los, ‘conodimientos en calibracién y optimizacién hidréulica desarrollados en el CIACUA, aplicéndolos al caso ‘colombiano del distrito Estadio de la ciudad de Bucaramanga Palabras clave. Costos de reparacién de tuberias, dafos en redes de distribucion de agua potable resiliencia 1. Introduccion La reparacién de datos en redes de distribucion de agua potable es una labor de gran importancia en la gestion de las organizaciones que prestan este servicio, dadas las consecuencias econémicas asociadas ‘con dichos dafios y el uso de recursos como personal, tiempo, materiales, dinero, vehicules y procesos administrativos, las cuales deben optimizarse con miras a garantizar una pronta y excelente atencién al cliente, La importancia del tema de reparaciones justifica un andlisis detaliado de los costos de una tuberfa durante su vida Util y requiere un amplio conocimiento de la red, materiales, tipos de dafo, deterioro, y usuarios. La hidraulica rige el funcionamiento de los sistemas de distribucién de agua potable y por lo tanto es importante desarrollar herramientas y metodologias basadas en sus principios, para facltar la formulacién de soluciones que mejoren la atencién de dafios y mas atin, que al combinarse con informacién adicional ‘como matenales, edades, historial de dafios, tipo de suelo y amenaza sismica, entre otros, permitan identiicar anticipadamente aquellos sectores o tuberias de la red que deben renovarse antes de que se presenten dafios, logrando asi reciucir los costos e incorvenientes que éstos acarrean. Para el disefio de la metodologia propuesta se siguié principalmerte el trabajo de los investigacores Kleiner y Rajani’, quienes realizaron una recopilacién completa de los diferentes procedimientos estadisticos Y probabilisticos que han sido propuestos para encontrar la tasa o probabilidad de datto de tuberias o grupos de tuberias, De acuerdo con estos investigadores, el deterioro de dichos elementos puede clasificarse como deterioro estructural, que corresponde a la disminuci6n de Ia resiliencia estructural de la tuberfa y su capacidad de soportar los estuetzos que se le impongan; o superficial interno, que tiene como consecuencias la reducci6n en capacidad y calidad del agua e incluso puede llevar al deterioro estructural. A partir de estos conceptos ‘se construyé el diagrama que se presenta en la Figura 1 donde los cuadros resaltados en azul coresponden a los pasos considerados en la definicion de la metodologia propuesta. Este clagrama se obiuvo a partir de la interpretacion de las causas y process relacionados con los dafios de tuberlas y ademas presenta las vatiables y aspectos a considerar en metodologtas para la estimacién de tasas de dafios, las cuales generan recomendacién de rehatilitacién de la red Tub Tipo (materi alametro, edad) Cade instalacion Carecterisieas de Sistema de Entarno tiseo Distribucien Coresicn interna (metal) y tages ‘Carosion externa (meta), Degradacion {iscalquimea plastco, AC) - (gresion de Estuerzos Carga de on os mans transiente) Prediccion Frecuencia 0 + +. Fecotectados eterioro de Se Reparacion sin zanja, Costes de dao. Programacién de ates ‘obras de infestructurs Estudio de las altemalas de fehabittacon Métodos aiterativos Figura 1, Cuadro de disefio para la metodologia de mantenimiento predictivo-preventivo, 2. Informacién recolectada La implementacién de la metodologia definida en esta investigacién implica la recoleccién de informacién topoligice, de edades y ubicaciéin de las tuberias; informacién del comportamiento hidréulico (prineipalmente Todini, Ezio. "Looped Water Distribution Networks Design Using @ Resilience Index Based Design’ Urban Water. Vol. 2. September 2000: 115 - 122. CIAGUA — Centro de Investigacion en Acueductos y Alcantarillados. "Metodologia para la definicién de plana ‘@ptimo de presiones y reducoién del agua no contabilizada’. Universidad de los Andes — Acueducto Metropolitano de Bucaramanga. Octubre 2006,

You might also like