You are on page 1of 72
"Dade un jbrcite que rece hb Rowria y logrart con tl conquitton L munde” S21 Son Pee po INDICE 9 preguntas y respuestas claves sobre la virgen maria. Conoce el verdadero origen del santo rosario. Razones para rezar el santo rosario. Respuestas a las 7 objeciones mas comunes sobre el rosario. El rosario: escuela de oracién, un tesoro que recuperar. Rosario. Modos de rezarlo. Modo 1: tradicional. Modo 2: meditando el misterio. Modo 3: meditado. Modo 4: meditado. Modo 5: meditado. Modo 6: meditado. Modo 7: meditado como el Padre Pio. Los 15 beneficios prometidos por la virgen a quien reza el rosario. Bendiciones del rosario: (magisterio de los papas). Beneficios del rosario: (San Luis Maria Grignion de Montfort). {Sabias que? En qué deberia centrar mi atencién cuando rez0 el rosario?. 10 maneras de empezar a rezar el rosario hoy mismo. 7 razones para ser apéstoles del rosario. Historias: relatos marianos (rosario) © Rosario en mano ‘* jSalvados por el rezo del Santo Rosario! ‘* El santo rosario: mas poderoso que la bomba atémica. ‘© Elolora rosas y las rosas de la virgen. + Anéedotas marianas, * El rosario rezado en voz. baja 20 frases de santos y beatos que te hardn amar mais el santo rosario. ul 13 15 16 16 16 19 24 32 36 Ad 55 37 37 37 38 59 61 65 65 66 67 68 69 69 70 9 preguntas y respuestay clayey sobre La virgen maria Nuestros hermanos no catdlicos constantemente nos preguntan sobre nuestra veneracion a Maria, aqui se resumen las preguintas més frecuentes 1. Quién es la Virgen Maria? Maria es aquella mujer, elegida libremente por Dios «entre todas las mujeres» (Lucas 1,28), y «lena de gracia» (Lucas 1,28) para una misién unica e irrepetible: el Espiritu Santo «vino sobre ella» y el poder de Dios la «cubrié con su sombra» (Le 1,35), de modo que, siendo virgen (Le 1,27.34), engendro un hijo en sus entraiias, «llamado Hijo de Dios» (Le 1,35). Si por Eva entré el pecado en el mundo, ahora, por medio de la fe, la obediencia y el amor de Maria, nos ha llegado Cristo, nuestra salvacion 2. ;Tuvo Maria mas hijos? Los Evangelios mencionan cuatro «hermanos» de Jestis: Santiago, José, Judas y Simon; pero nunca son Hamados hijos de Maria. La palabra hebrea Aja = hermano, se utilizaba ‘como tio, primo, sobrino, pariente. La traduccién correcta es «parientes de Jess». Tenemos algunos ejemplos de esto en la Biblia + Enel Génesis 13, 8 se menciona a Lot;como hermano de Abraham, y sin embargo eran tio y sobrino (Gen 12, 5). + En Marcos 15, 40 se nombran a José y a Santiago hijos de una Maria. + En Juan 19, 25 se aclara que esta Maria era hermana de la Madre de Jesis Santiago, José, Judas, y Simon, eran primos, parientes de Jesus, como puede demostrarse perfectamente: HIJOS de Maria (mujer) de Alfeo, o Tadeo, en griego. 3. Por qué la Iglesia Catolica Hama a Maria Madre de Dios? Isabel, plena del Espiritu Santo, dijo: «Que favor que la Madre de mi Sefor venga a mi...» (Le 1, 39-45.) La palabra griega para definir Sefior que utiliza Isabel es "Kyrios" que es la misma que se utiliza para traducir “Adonai” (Sefior) en el Antiguo Testamento. Cuando una persona verdaderamente habla bajo la uncién del Espiritu Santo, es El quien habla, luego fue el mismo Espiritu Santo quien lama a Maria, Madre de Dios. 4. 10 Ave Maria * * 10 Ave Maria 1 Gloria 1 Gloria Jaculatorias Jaculatorias ler Misterio Padre nuestro » @ < Padre nuestro 3 Ave Maria Purisimas * Acto de Contriccion Letanias (Opcional)* En el nombre del Padre, del Hijo @ a Satal deb coz y del Espiritu Santo. Amén (Tomando el Crucifijo) Oracién Inicial En el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, Amén. Acto de Contricién: Sefior mio Jesueristo, Dios y Hombre verdadero, me pesa de todo corazén de haber pecado, porque he merecido el infierno y perdido el cielo, y sobre todo, porque te ofendi a Ti , que eres bondad infinita, a quien amo sobre todas las cosas. Propongo firmemente, con tu gracia, enmendarme y alejarme de las oeasiones de pecar, confesarme y cumplir la penitencia. Confio me_perdonaras por tu infinita misericordia. Amén; Guia: abre sefior mis labios Todos: para alabar tu nombre y el de tu santa madre O tambien, y mi boca proclamara tu alabanza Gloria al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Modoy de rezarlo- Modo 1 Se anuncia el misterio correspondiente, se reza un padre nuestro, diez Avemarias, un gloria'y jaculatorias, por cada uno de los cinco. Modo 2 Se anuncia el misterio correspondiente, se lee la cita correspondiente en la biblia, para ser meditado un poco, se reza un padre nuestro, diez aves marias un gloria y jaculatorias por cada uno de los cinco. 16 MISTERIOS GOZOSOS (Lunes y Sabado) El Rosario es un recorrido ofatite por los acontecimientos mas importantes y significativos de la vida de Jesus, que es para nosotros, sin duda alguna, historia de salvacién. Los Misterios Gozos, los primeros que consideramos, nos invitan.a contemplar los hechos que tuvieron lugar al comienzo, desde la encarnacién de Jesus en el seno virginal de Maria, hasta que cumplié 12 aftos y participo ‘con sus padres Maria y José, en la Fiesta de Pascua en Jerusalén, tal yieomo era mandado por la ley de Moisés. Contemplamos, meditamos y_veneramos estos sucesos, que para muchas personas pasaron desapercibidos, pero que para nosotros, 2,000 afios después, tienen un valor inigualable, y ‘tratamos de sacar de ellos, ensefianzas muy concretas para nuestra vida. Primer Misterio: La anunciacion del angel Gabriel a Maria (Luc 1-26-38) ‘Segundo Misterio: La visitacion de Maria a su prima Isabel (Lue 1:39-56) Tercero Misterio: El nacimiento de Nuestro Seftor (Lue 2:1-21) Cuarto Misterio: La presentaciin de Nuestro Seftor en el Templo (Luc 2-22-38) Quinto Misterio : El nifo perdido y hallado en el ‘Templo (Lue 2:41-52) MISTERIOS DOLOROSOS (Martes y Viernes) Los Misterios Dolorosos tienen como objetivo recordarnos los momentos ms significativos de la Pasién y la Muerte de Jestis, por nuestra salvacién. ‘Nos acercamos a contemplar estos Misterios, con profunda humildad y gran devocién, por lo que cellos representan para cada uno de nosotros y para el mundo entero, incluyendo, sin duda, a quienes ni siquiera saben de ello, Intentemos penetrar en los sentimientos del corazén amoroso de Jesiss, en esta circunstancia especial y definitiva de su vida en el mundo, y pidimosle que nos ayude a creer en él y en su sacrificio salvador, cada dia con mayor decisién y valentia. Primer Misterio: La agonia de Nuestro Seftor en el jardin (Mat 26:36-56) Segundo Misterio: La flagelacién de Nuestro Seftor en el muro (Mat 27:26) ‘Tercero Misterio: La coronacién de espinas (Mat 27:27-31) Cuarto Misterio: Nuestro Seftor carga la cruz al Calvario (Mat 27:32) Quinto Misterio: Jesus muere en la cruz (Mat 27 33-56) MISTERIOS GLORIOSOS (Miércoles y Domingo) Los Misterios Gloriosos nos invitan a meditar y contemplar los acontecimientos que tuvieron lugar en el mundo, después de la muerte de Jesis en la cruz, ¢ incluyen dos momentos muy especiales en Ja vida de Maria. Son los Misterios de la esperanza. Nos acercamos a estos Misterios con inmensa alegria, y su meditacién y contemplacién llenan nuestro corazin de amor y de paz. La vida de Jestis yy su entrega por amor, han legado a su puto culminante, con excelentes resultados tanto para él ‘como para nosotros. Ya podemos vislumbrar lo que, gracias a su sacrificio salvador, sera nuestro futuro, si acogemos sus ensefianzas y su ejemplo de vida, como lo hizo Maria, su primera y mas fiel diseipula yer Misterio: La resurreccién de Nuestro Sefior (Jn 20-1-29) undo Misterio: La ascencion de Nuestro Sefior al cielo (Lue 24:36-53) ‘Tereero Misterio: La venida del Espiritu Santo (Actos 2'1-41) Cuarto Misterio: La asuncién de la Virgen Maria (Apocalipsis 12,1) Quinto Misterio: La coronacién de Maria como reina del cielo y de la tierra 7 MISTERIOS LUMINOSOS (Iueves) Los Misterios Luminosos, inttoduicidos en el Rosario por el Papa Juan Pablo TI, nos invitan a contemplar cinco momentos de la vida publica de Jesis, de especial significacién tanto para él como para nosotros. Jesis deja el hogar de Nazaret y'se dirige al rio Jordan, donde ha ido que esté predicando Juan, el hijo de Zacarias y de Isabel. La predicacién de Juan en el desierto de Judea, fue para Jesis la sefal que Dios le daba, para iniciar su propio ministerio como predicador, anunciando con sus palabras y sus acciones que el Reino de Dios, anunciado por los profetas, ya habia legado al mundo, e invitando a la-gente a asumirlo en su vida Primer Misterio: Fl bautismo de Nuestro Seftor en el Rio Jordan (Mat 3:13-16) Segundo Misterio: El milagro en las bodas de Cand (Jn 2:1-11) Tereero Misterio: La proclamacién del Reino de Dios (Me 1:14-1 Cuarto Misterio: La Transfiguracién de Nuestro Seftor (Mat 17:1-8) Quinto Misterio: La institucién de la Santa Eucaristia (Mat 26) ESCALA RACIA i EL CIELD 18 Modo 3 Anunciar el misterio, y hacer una pequefia reflexién, se reza un padre nuestro, diez avemartas, un gloria y jaculatorias, por cada uno de los cinco. MISTERIOS GOZOSOS Primer Misterio: \.a anunciacién del angel Gabriel a Maria (Luc 1:26-38) Tema para la reflexién: Vocacién. Disponibilidad ante Dios. Comentario. El “si” de Maria. Aquella jovencita de Nazaret no podia imaginarse que Dios la habia elegido como Madre del Salvador. Por eso se sorprende del anuncio del angel, que viene a decirle cual es su vocacién, lo que Dios espera de ella. Y Maria dice si, un si que va a cambiar la historia, porque en ese momento el Hijo de Dios se encarna en sus entrafias purisimas y empieza la redencién. Oracién: Enséiianos Madre Nuestra, Madre mia, a decit -mpre que si a Dios, ‘Segundo Misterio: La visitacién de Maria a su prima Isabel (Luc 1:39-56) Tema para la reflexién: Fe y humildad. Agradecimiento a Dios que se ha fijado en nosotros. Comentario, Maria siempre esta dispuesta a servir Cuando Maria se entera de que su prima Isabel la necesita, porque es ya mayor y esta esperando un hijo, no lo duda un momento, se pone en camino para prestarle su ayuda, No repara en que esta lejos, en que tiene que cruzar los montes, porque las dificultades quedan allanadas por el amor. Y acude donde sabe que la necesitan. Oracién: Sefiora y Madre mia, que aprenda de tia estar siempre disponible para servir a los demés. Tercero Misterio: El nacimiento de Nuestro Seftor (Lue 2:1-21) Tema para la reflexién. Leccién de amor y de entrega, Te adoro con devocién, Dios escondido. Comentario. Maria da a luz al Salvador. Los hombres le cierran las puertas al Hijo de Dios, que va a nacer en un portal, en pobreza extrema, Maria no se queja, sabe que leva en sus entraflas la salvacién del mundo, y acepta con gozo, humildemente, la voluntad de Dios. Y en una noche fria se deja calentar por el cariflo de José y el calor de unos animales. Oracién: Madre del Salvador, dle al Sefor de mi parte que también quiero que nazca en mi pobre corazén. Cuarto Misterio: La presentacion de Nuestro Sefior en el Templo (Luc 2:22-38) Tema para la reflexién: Vivir la pureza en cuerpo y alma" Os ruego que oftezcdis vuestros ‘cuerpos como hostia viva y agradable a Dios” Comentario. Toda pura es Maria. Maries Inmaculada, no hay en ella mancha alguna de pecado, porque Dios ha querido Ilenarla de todas las gracias. Ella, que es Virgen y Madre, se acerca al templo para su purificacion: no le importa someterse a las leyes de los hombres que no tenian vigencia para ella, Y en su humildad quiere mostrarnos el valor de la pureza. Oracién: Madre purisima, ensénanos a vivir teniéndote a ti como modelo, dejando de lado Jas insinuaciones vacias del mundo. 19 Quinto Misterio: E1 nie perdido y hallado en el Templo (Luc 2:41-52) Tema para ta reflexién: Cumplir la voluntad de Dios. Hagase, cimplase, sea por siempre bendita y alabada la santa yagradabilisima voluntad de Dios. Amén. Amén Comentario. Maria acepta los planes de Dios. |Qué desasosiego el de Maria y José que no encuentran al nifio Dios! Ellos, como nosotros en algunas ocasiones, perdemos de vista a Dios: ellos sin culpa por su parte,.y sin embargo nosotros lo perdemos porque nos buscamos a nosotros mismos y vamos a lo nuestro. Oracién: Que aprendamos de ti, Maria a buscar sin descanso al Sefior, y aceptar sus planes, sabiendo dejar de lado los nuestros. MISTERIOS DOLOROSOS Primer Misterio: La agonia de Nuestro Seftor en el jardin (Mat 26:36-56) Tema para la reflexién: Orar. Perseverancia a pesar de las pruebas, internas y externas Comentario. La oracién del Seftor. Jesiis quiere preparar el momento de su entrega total para salvar al hombre, y lo hace rezando, elevando su mente y su corazén al Padre. Es un didlogo leno de abandono, y de confianza, sabiendo poner todo en sus manos. Oracién: Te pido, Sefiora y Madre mia, que sobre todo en las circunstancias dificiles, crezea mi unién con Dios, y me abandone plenamente en El Segundo Misterio: La flagelacién de Nuestro Seftor en el muro (Mat 27:26) Tema para la reflexién: Espiritu de sacrificio: "suplo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo" Comentario. La entrega exige sacrificio. Jestis es azotado sin compasién, y no se queja. Nosottos también nos encontraremos, de una forma u otra, con dificultades y contradicciones, que nos golpearin por fuera o por dentro. {Qué actitud podemos tomar? gla rebeldia? ¢FI reproche a Dios? Oracién: Madre Nuestra, Madre mia, enséfiame a hacer de las incomodidades, de los problemas, de los reveses de la vida, una forma de erecer y de amar sin condiciones ‘Tercero Misterio: La coronacién de espinas (Mat 2727-31) Tema para la reflexion: El “Ecce homo”: el Rey de cielos y tierra, sin gloria humana y respuesta del hombre: "crucificale" Comentario. Un reinado de amor. Aquellos hombres, que no se dan cuenta de que tienen delante al Hijo de Dios, siguen su burla, y lo coronan de espinas, Sin embargo alli, delante de ellos, humilde, respetando hasta ese extremo su libertad, el Rey de cielos y tierra les deja hacer. {Dénde esti el verdadero reinado? ,En el triunfo humano, en las alabanzas? Oracién: Virgen y Madre, aytdanos a reconocer la grandeza de reinar no avasallando a los dems, sino brindandoles amor sin pedir nada a cambio. Cuarto Misterio: Nuestro Sefior carga la eruz al Calvario (Mat 27:32) Tema para la reflexién: La cruc inesperada. Llevarla gustosamente, después “alegria y paz Comentario. La cruz que Tu me mandes. Jesus carga con la eruz, una cruz. que no es Suva, porque es la cruz de nuestros silencios, de nuestros desprecios, de nuestros pecados, Y la lleva para que la nuestra sea menos pesada. Nos encontramos con la cruz y la rechazamos, a veces con arrogancia, sin darnos cuenta de que Jesis la ha santificado, y quiere que sea nuestra santificacién Oracién: Madre dolorosa, que no pasemos por alto nada que nos haga semejante a tu Hijo, por doloroso que sea 20 Quinto Misterio: Jesus muere en la cruz (Mat 27-33-56) Tema para ta reflexién: Hacer la voluntad de Dios hasta el final. Para ganar la tiltima batalla, ante la muerte. Rendirnos ante el Seftor. Comentario. Gratitud ante 1a redencién. En el monte Calvario crucifican a Jesis, como un malhechor, como un bandido. Es el precio de nuestra redencién, Abre sus brazos y quiere estrechar con ellos a todos los hombres, para decirles hasta donde Mega el amor de Dios Oracién: Virgen de la Soledad, que contemplaste a tu Hijo en la cruz, enséfianos a ser agradecidos, a responder generosamente al amor que Dios nos ha mostrado. MISTERIOS GLORIOSOS Primer Misterio: La resurreccién de Nuestro Seftor (Jn 20:1-29) Tema para la reflexién: La alegria de Cristo que vence a la muerte. Lealtad. Los apéstoles son leales; enemigo de la perseverancia es el desaliento el abandonar. Comentario, 1 triunfo de Jess. Es el primer dia de la semana y las mujeres quieren hacer 1 iltimo servicio al Seftor: ungir su cuerpo. Y se encuentran con algo mas de lo que podian esperar: el sepulero vacio, Cristo ha vencido a la muerte y queda asi culmifiada la redencién, Oracién: Nos alegramos contigo, Madre nuestra, y te pedimos a ti, que supiste estar al pie de la cruz, que sepamos mantener firme la esperanza en la victoria de Cristo. Segundo Misterio: La ascencién de Nuestro Seftor al cielo (Luc 24:36-53) Tema para la reflexién: Cristo que nos abre a la esperanza del cielo, y anima a sus apéstoles a extender el Reino de Dios, Comentario, La llamada al apostolado, Jess ha estado con sus discipulos cuarenta dias para darles la alegria de su compahia, y las ultimas instrucciones. Pero llega el momento de la despedida, es el momento de actuar, de Hevar el mensaje de Cristo por todos los rincones del mundo, Oracién: Virgen Maria, que sepamos estar muy llenos de Dios, y que sintamos la urgente responsabilidad de prender con el fuego de su amor a todos los que encontremos en nuestro camino Tercero Misterio: La venida del Espiritu Santo (Actos 2:1-41) Tema para la reflexién: Alegria de estar en el camino seguro dentro de la Iglesia porque esté iluminada por el Espiritu Santo, Comentario. E! nacimiento de la Iglesia: Los apéstoles se quedan en Jerusalén esperando la venida del Espiritu Santo, y Maria, en medio de ellos, les ensefia a perseverar en la oracién Es asi como nace la Iglesia, para hacer presente a Dios en medio de los hombres a lo largo de toda la historia Oracién: Enséfianos Maria, ti que eres Madre de la Iglesia, a ver en ella no una institueién Iejana, sino la casa comin de los creyentes, que ha querido Dios para llevar al mundo su mensaje de salvacién a Cuarto Misterio: La asuncién de la Virgen Maria (Apocalipsis 12,1) Tema para ta reflexién: Maria, que es nuestra esperanca, nos muestra un anticipo de la resurrecciOn gloriosa. Comentario. La esperanza del cielo. Tu, Maria has sido creada por Dios como la mas excelsa de las criaturas, y ahora el Sefior no ha querido que ti, su Madre Santisima, conocieras la corrupeién del sepulcro, por eso te abre las puertas del cielo, Eres asi nuestra esperanza mas firme, porque nos muestras un anticipo de lo que sera nuestra resurreccién gloriosa Oracién: Que tengamos en nuestro corazén esos anhelos de cielo para estar, junto a ti, contemplando el rostro de Dios. Quinto Misterio: La coronacién de Maria como reina del cielo y dela tierra Tema para la reflexién: Estamos en la corona dé Ja Virgen. Dios nos ha marcado con el sello de la vocacién. Comentario, La intereesién de Maria, Padre, Hijo y Espiritu Santo han salido a tu encuentro para coronarte, porque eres Reina de eielos y tierra, Ante ti, Maria los angeles y los santos te colman de su alabanza, porque eres Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo, Esposa de Dios Espiritu Santo, Templo y Sagrario de la Santisima Trinidad. Oracién: Porque eres la omnipotencia suplicante, acudimos a ti Maria, sabiendo que no vas a desechar nuestras siiplicas, Virgen gloriosa y bendita MISTERIOS LUMINOSOS Primer Misterio: El bautismo de Nuestro Seftor en el Rio Jordan (Mat 3:13-16) Tema para Ia reflexién: La filiacién divina, Somos hijos de Dios en Cristo por el bautismo, Comentario. Fl Seftor se deja bautizar por Juan en el Jordan y una voz desde el cielo muestra al mundo quign es: el Salvador, el Mesias esperado, el Hijo de Dios Altisimo. Dios Padre y Dios Espiritu Santo estén al lado de quien tanto tiempo ha deseado el Pueblo de Israel. Estamos llamados a ser hijos en el Hijo, a recibir también nosotros el bautismo que nos hace hijos de Dios, herederos del cielo. Oracién: Que sepamos, Seiior, valorar este sacramento y agradecidos pongamos por obra Jo que de él se deriva ‘Segundo Misterio: E| milagro en las bodas de Cana (Jn 2:1-11) . Tema para ta reflexién: Maria mediadora de todas las gracias: Haced lo que El os diga. Comentario. Jesis ha sido invitado, eon sus discipulos a una boda, y alli también esta Maria, Se acaba el vino y Maria, atenta a todos los detalles, como buena madre, se da cuenta y no quiere que los novios queden en mal lugar, Pide, pues a Jesus que anticipe su manifestacion como Mesias, y logra el gran milagro de la conversion del agua en vino, Oracién: Maria, que sepamos acudir a ti en todo momento, porque sabemos que eres siempre el atajo que nos conduce a Dios, 22 ‘Tercero Misterio: La proclamacion del Reino de Dios (Me 1:14-15) Apostolado, Llamamiento a extender el Reino de Dios con obras y palabras. Comentario, “He venido a proclamar la buena nueva, el Evangelio”. Con el comienzo de su vida piiblica el que va a ser Redentor del hombre mostrar, con hechos y con palabras el mensaje de salvacién para todo el mundo. Jestis, que hace nuevas todas las cosas ha venido para ofrecemos la Palabra definitiva de Dios, que es EI mismo, E] mensaje que proclama es algo mas que seguir unas normas o mandamientos determinados, es vivir su vida en nuestra vida, es adherimos a una persona, a El, a Jesucristo Oracién: Que estemos receptivos, Seiior a dejar que cales en nosotros, y a llevarte a los demas. Cuarto Misterio: La Transfiguracién de Nuestro Seftor (Mat 17:1-8) Tema para la reflexién: Afin contemplativo. Quiero ver tu rostro, Seftor, no me lo escondas. Comentario, El Senor sube al monte Tabor con sus intimos, Pedro, Santiago y Juan, y se transfigura delante de ellos. La ley y los profetas (toda la historia del Pueblo de Israel) quieren avalar la presencia de Cristo en el mundo y se muestra la gloria de todo un Dios que ha querido hacerse hombre para llevar al hombre a Dios. Estamos llamados a la contemplacién, a esa unién intima con Dios que nos lleve a hacemos una misma cosa con El Oracién: Que a través de la oracién viva contigo, Seffor, esa intimidad de amor a la que me has invitado. Quinto Misterio: La institucién de la Santa Eucaristia (Mat 26) Tema para la reflexién: El Sefor alimento del alma. Recibirlo con pureza, humildad, y devocién. Comentario. La Ultima Cena es el momento de la despedida. El Sefior que ha estado con los suyos dandole de todo lo suyo, ahora quiere darse plenamente y se offece como holocausto, se ofrece como alimento, Es.el preludio, el prologo de su entrega en la cruz, En la Santa Misa se renueva este sacrificio del Calvario, es el Sagrado Banquete. Esto es mi Cuerpo, ésta es mi Sangre. ¥ el Seftor nos vuelve a atraer hacia Si, para ser para nosotros alimento de vida. Oracién: Que te recibamos, Seftor, como mereces, con el alma limpia, sin sombra de pecado, y para ello que seamos asiduos en recibir tu perdén en el sacramento de la confesién. 23 Modo 4 Anunciar el misterio y meditar las siguientes reflexiones. Después se reza el padre nuestro, 10 avemarias, gloria y jaculatorias. MISTERIOS GOZOSOS La Anuneiacion Reflexién: La encarnacién de Jesus en el seno vitginal de Maria es el acontecimiento central de la Historia de nuestra Salvacion, la plenitud de los tiempos de la que habla san Pablo en su carta a los cristianos de Galacia: “Cuando se cumplié el tiempo, Dios envid a su Hijo, que nacté de una mujer, sometido a la ley de Moisés, para rescatarnos a los que estébamos bajo esta ley y concedernos xgozar de los derechos de hijos de Dios” (Galatas 4.4-5). esis, el hijo de Maria, es Dios mismo en medio de nosotros, Dios que toma nuestra came humana, ‘con todo lo que ello implica, para vivir a nuestro lado, para compartir nuestras penas y nuestras alegrias, para Hlenar nuestra vida de amor, de alegria, de esperariza y de paz, para ensefiarnos a ser hermanos los unos de los otros, porque todos somos hijos dei mismo Padre, que nos ama intensamente, Mientras rezamos las diez Avemarias de este Primer Misterio det Rosario, tratemos de pensar en los sentimientos que este acontecimiento tinico en la historia, suscit6 en el corazén de Maria, En su fe, en su entrega generosa y contiada a la, Voluntad salvadora de Dios; en su amor de cereyente, de mujer y de madre, y en’ lo que sti "Si" generosos signifies y significa para la humanidad de todos los tiempos y lugares. Inteneién: Elevemos una oracién a Dios por todas las madres del mundo, que estin esperando un hijo, particularmente por aquellas que enfrentan dificultades de salud, y por quienes estin siendo tentadas de acudir al aborto, como un medio para solucionar sus problemas de pobreza, su miedo a ‘encarar con responsabilidad las consecueneias de sus actos, o su debilidad para enfrentar los problemas que un hijo no planeado o no deseado, por diferentes circunstancias, puede traer consigo su prima Sta. Isabel Reflexién: Maria recibié con inmensa alegria la noticia que el angel Gabriel le dio, sobre la préxima matemnidad de su parienta Isabel, y quiso compartir con ella el gozo de su propia fecundidad. Por eso emprendié el largo viaje hasta Ain Karim, en la region de Judea. El Espiritu Santo, luz de Dios, ilumind el corazémy la mente de Isabel, que tan pronto vio a Maria comprendié el milagro que Dios habia realizado en ella, y la grandeza del Hijo que su prima esperaba, y la proclamé con inmensa alegria y profunda fe, bienaventurada, bendecida de Dios, la mujer por excelencia, En el encuentro con su prima Isabel, la fe de Maria crecié y se desbordd en el gozo de la Oracton del Magnificat, oracion de Accién de gracias, que pone ante nuestros ojos el amor infinito de Dios por todos los seres humanos, y su misericordia para con aquellos que sufren pobreza ¢ injusticia. Intencién: Recemos las diez Avemarias de esta segunda decena del Rosario, dando gracias a Dios por todo lo que nos ha dado: los bienes materiales y los bienes espirituales, particularmente, por el don inmenso de la fe, que nos permite descubrir su presencia en los acontecimientos de nuestra vida de cada dia Y oremos también, de un modo especial, por todas las personas del mundo, hombres y mujeres, hiflos y ancianos, jévenes y adultos, que padecen a causa de nuestras actitudes y acciones egoistas € injustas, de nuestra incapacidad de compartir con amor lo que somos y lo que tenemos, 24 EI nacimiento del hijo de dios en belén Reflexién: Siendo el duefio de todo, el seftor de todo, el Hijo unico de Dios, Jestis nacié en la pobreza y en la soledad de un establo, un lugar propio para los animales. Quiso darnos con ello una leccion de humildad y de desprendimiento absolutos. Los seres humanos no valemos por lo que tenemos, sino por lo que somos en nuestro interior, por lo que atesoramos en nuestro corazin, por la rectitud de nuestros pensamientos, por la bondad de nuestras acciones, por la sencillez de nuestras palabras y nuestros gestos. Jestis en el pesebte de Belén, es la imagen de un Dios que quiere reinar ‘entre nosotros no por su poder sino por stu amor: no por la magnitud de sus acciones, sino por la fuerza de sus gestos sencillos pero llenos de signiti¢ado, no por querer colocarse en el primer lugar, al lado de los ricos y los poderosos, sino en el altimo, al lado de los pobres, de los que no tienen nada, de los que aparentemente no son nada. Recemos las diez Avemarias de este tercer misterio del Rosario, meditando en esta maravillosa realidad de Dios que se viene a vivir con nosotros, en nuestro mundo y en nuestra historia, en la persona adorable de Jestis: un nifio recién nacido, que en su pequefa y débil humanidad, nos hace presente todo el amor y toda la ternura que Dios siente por sus hijos: por todos y por cada uno, particularmente por los que son mas débiles y por lo tanto, mais necesitados de ayuda y proteccién. Intencién: encomendemos de manera especial, las nevesidades de todos los nifios del mundo, particularmente de aquellos que viven en la pobreza y la marginalidad. Los huérfanos, en especial, Jos huérfanos a causa de la violencia; los que estén enfermos, los que padecen incapacidades mentales y fisieas, los que no pueden crecer y desarrollarse con normalidad. Que Jestis recién nacido los acompafe y los proteja siempre. La Purificacion de Nuestra Sefiora Reflexién: dios padre no quiso excluir a su hijo de nada, ni hacerlo distinto de ningin ser humano, esis es verdadero Dios como su Padre, y verdadero hombre como nosotros. Nos lo dice la Carta a los Hebreos: ".. probado en (odo igual que nosotros, excepto en el pecado” (Hebreos 4,15). Pot ‘es0, José y Maria cumplieron con él todas las leyes y costumbres relativas al nacimiento de un nifio cen Israel. En la circuncisién Jesis fue admitido en el pueblo de Dios, y derramé sus primeras gotas de sangre por la salvacién de la humanidad. El mismo-nombre de Jesus, que entonces le fue impuesto, significa "Dios salva". Jesus es Dios que nos salva, Dios que nos libera de las ataduras del pecado y de la muerte eterna, Jess es Dios que sana nuestro corazén y nuestra vida, Dios que con su amor ‘compasivo y misericordioso se agacha hasta nosotros y nos levanta. Dios que renueva nuestro ser entero con su amor y su gracia En este cuarto misterio del Rosario, meditemos en Io que significa para la humanidad entera que esis, el hijo de Dios se haya encarnado, y se haya hecho presente en medio de nosotros. Qué seria de nosotros sin Jestis?... {Qué seria del mundo sin Jestis?... {Hasta donde podriamos llegar sin el amor de Dios manifestado en éI?... ,Hasta donde podriamos llegar, con el pecado haciendo de las suyas en nuestra vida y en nuestra historia? Intencién: ofrezcamos esta decena del rosario, por todas las familias del mundo. para que sean un lugar propicio para el crecimiento y desarrollo adecuado de los niftos y de los jévenes. Que los padres y las madres comprendan que su responsabilidad de dar amor a Sus hijos y educarlos en el Fespeto, es una gran tarea en favor de ellos mismos y de toda la sociedad, y que en esto nadie los puede sustituir ni reemplazar 25 El nifio perdido y hi Reflexidn: Este pasaje del Fvangelio nos muestra la coneiencia que Jest tenia de si mismo, y de su vinculacién profunda con Dios, a quien experimentaba en lo intimo de su corazon como su verdadero Padre, aque! a quien tenia que conocer, amar, buscar, entender y servir, por encima de todo y de todos. José y Maria no comprendieron lo que Jesiis les dijo, pero con fe y humildad, escucharon sus palabras, sin reproches, absolutamente convencidos de que para ellos eomo para Jesis, lo primero debia ser aceptar y acoger en todo momento y eircunstancia, la Voluntad de Dios, que es siempre y para todos nosotros, una voluntad salvadora, una voltintad para el bien Jesiis se reconoce como el Hijo de Dios, pero esta verdad no implica/para 1 negar la paternidad legal de José, ni la maternidad de Maria, tan significativa para su coraz6n de hombre. Al contrario, También se sabe y se siente su hijo muy querido, y eon humildad regresa con ellos al hogar de Nazaret, donde siguid siendo un hijo de familia, hasta que supo con eerteza que habia llegado su hora de ilevar a cabo el paso definitivo en la mision que el Padre le habia encomendado. Inteneién: En esta decena del Rosario oremos de manera especial por todas las familias del mundo, ¥¥ en particular por aquellas que viven momentos de dificultad. Pidamos a Dios para todas ellas, el regalo del amor verdadero y profundo, que llena los eorazones de esperanza y de paz, y permite superar todos los obsticulos y desavenencias, todos los miedos y todas las violencias, todas las incapacidades y las cobardias MISTERIOS DOLOROSOS La oracién del huerto Reflexién: la oracién fue para jesas, a lo largo de toda su vida, un elemento de vital importancia Jos evangelios nos dan testimonio de ello. En fa oracién, Jesiis encontré siempre la fuerza que necesitaba para enfrentar los momentos dificiles, y para ‘cumplir a cabalidad la misién que e! Padre. le habia encomendado, como su Mesias Salvador. Por ‘es0, en esta situacién particularmente peligrosa y complicada para él, acudio a ella sin vacilacién y ‘con absoluta confianza De ella, de la comunicacién con su Padre, saeé la humildad, la paciencia, la entereza, el valor y el infinito amor que necesitaba para enfrentar a sus enemigos, conforme a la Voluntad salvadora de Dios que le pedia amar hasta el extremo, La oracién hizo que su amor fuera mas grande qué su temor; su fe en Dios mas fuerte que su deseo legitimo de evitar el suftimiento; su generosidad mis poderosa que el odio de sus enemigos, su humildad mas profunda y verdadera que la falsedad y la cobardia de quienes querian deshacerse de 1, porque sus ensefianzas no les satisfacian y su obrar les incomodaba Inteneién: en esta primera decena del rosario, pidamos a jestis que nos dé un corazén orante como cel suyo, y que por la fuerza y sineeridad de nuestra oracion, haga crecer nuestra fe en Dios y nuestra capacidad de amar a los demés, con un amor compasivo y misericordioso, sincero y servicial, en todas las circunstancias de nuestra vida, y a pesar de ellas. 26 La flagelacién del Sefior Reflexién: Impresiona sobre manera la incapacidad del gobernador romano para defender a Jestis y hacer prevalecer la justicia sobre el odio de sus enemigos: sabiendo que era inocente lo entreg6 para ‘que fuera crucificado no sin antes mandarlo a azotar. En contraposicién podemos apreciar la bondad yy Ia valentia de Jesiis que permaneeié silencioso y acept6 con paz el castigo inmerecido, que frustraba de alguna manera sus planes, y ponia aparentemente fin a su misién en el mundo. Mientras rezamos las diez Avemarias de éste segundo Misterio, pensemos en los horribles dolores fisicos que Jesis padecié durante la flagelacién, y también en sus dolores espirituales, viendose traicionado por Judas, negado por Pedro, abandonado por los demés discipulos, y acusado injustamente por las autoridades religiosas de su pueblo, que debieron haberlo reconocido como el Mesias prometido por Dios y anunciado por los profetas Inteneidn: Ofiezcamos esta decena del Rosario, por todas las personas que a lo largo y ancho del mundo, padecen injustcia v violencia. Por quienes estin encarcelados por delitos qué no han cometidos. Por quienes fen las carceles de nuestro pais y del mundo, son ofendidos en su dignidad personal por el hacinamiento, los alos tratos, los eastigos injustos y exagerados, y por la earenciade defensores, que son un derecho para todos, incluyendo a quienes son culpables La coronacién de espinas Reflexion: La erveldad de los soldados se ensaho en contra de Jesis A la condena a muerte afiadieron las burlas y afrentas que su rudeza y su ignorancia les insprd. Pero éI permanecid en silencio, dejo que st ‘erueldad se expresara con toda su crudeza. Ni una queja salié-de sus labios. Habia aceptado plenamente los avontecimientos que se estaban sucediendo, con infinito amor y absoluta paz, sabia muy bien por qué lo hacia ‘ya quign servia con elo, y eso era lo realmente importante Este Misterio del Rosario debe hacernos pensar eft lo distinta que es nuestra conducta cuando somos ofendidos por alguien. Por ofensas infinitamente menores a esta que recibié Jestis de parte de sus verdugos, reaccionamos en contra de quien sentimos que nos ha hecho dafio, con notable brusquedad y en no pocos casos con violencia de palabra y de obra, de tal manera que lo que ‘comenzé siendo un simple mal entendido, o una ofensa menor, se puede llegar a convertir en un problema de envergadura Intencién: Pidamos a Jestis dotiente, en esta decena del Rosario, que nos haga "mansos y humildes de corazén", como él lo fue siempre; hombres y mujeres de paz y no de guerra, personas capaces de perdonar y de pedir perdén, en todas las circunstancias de nuestra vida La cruza cuestas Reflexién: El proceso de Jess siguio el curso prevista, lo contemplamos ahora crucficado y levantado en alto, en medio de dos ladrones. Sus enemigos siguen mofindose de él y retindolo para que deje la cruz. Es la lltima tentacion que padece Jess. EI demonio que una ver, le propuso que se tirara de lo mas alto del templo, para que Dios enviara a sus angeles a socortero, le pide ahora par boca de quienes estin en el Calvario, que haga un milagro en favor de si mismo y se salve de la muerte, Pero Jesis no los escucha, y deja que las cosas sigan su curso, y todo sea como tiene que ser. std decidido a llegar hasta el final. En cada circunstaneia de su vida, Jesiis nos ensefia algo. En esta ‘oportunidad nos muestra que el amor cuando es verdadero no puede ser derrotado por nada ni por nadie, porque es una fuerza que proviene de Dios ¥ es tan grande como Fl. Jestis ama por encima de todo a Dios Padre y a nosotros, y el amor le da la fuerza que necesita para llevar su entrega hasta el final, sin dejarse vencer por nada ni por nadie. Inteneién: Mientras rezamos las diez. Avemarias de este cuarto Misterio del Rosario, unémonos a Jesiis crucificado por amor a nosotros. Pensemos en sus dolores fisicos y espirituales, y démosle gracias por su inmenso gesto de amor y de perdén, realizado enteramente en favor nuestro. ‘Tengamos en cuenta también a todas las personas del mundo que sufren a causa de la violencia, y pidamos para ellas y para sus familiares, la ayuda y la proteccién amorosa de Dios ey desis muere en la cruz Reflexién: Las profecias sobre el Mesias han sido cumplidas. Jesiis ha muerto y ha muerto por amor. El amor mis grande del mundo, que es el amor mismo de Dios. El dolor ha llegado a su culmen, pero el amor lo superd infinitamente. Jestis est. muerto, realmente muerto, pero atin subsiste'la esperanza, A pesar de la profunda oscuridad que rodea el Calvario, se vislumbra a lo lejos una pequeia luz que puede iluminarlo todo de nuevo, Una luz que sin duda crecera y derrotara el miedo y la Soledad de la noche que envuelve al mundo entero. ‘Aunque parezca contradictorio y dificil de ereer, ya no tenemos nada que temer, el mal ha sido vencido definitivamente por el bien. Sélo hace falta. que transcurra un’ poco de tiempo para que podamos experimentarlo personalmente Intencién: En esta quinta y iltima decena del Rosario, demos gracias a Dios por nuestra salvacién y la salvacién del mundo entero, que Jesiss consiguié para nosotros con su muerte en Ia cruz, y ‘entreguémosle nuestra propia vida, como un acto de correspondencia a su amor ‘Oremos muy especialmente, para que todos los hombres y mujeres del mundo abran su corazén al ‘amor salvador de Dios, que se nos da cada dia de mil maneras distntas, aunque muchas veces no sepamos reconocerlo y aceptarlo, MISTERIOS GLORIOSOS La Resurreccién del Sefior REFLEXION: El domingo amanecié como todos 10s dias, para los discipulos y discipulas de Jesiis. Con las primeras luces del amanecer, las mujeres salieron presurosas hacia la tumba del Maestro, para ungir su cuerpo con los aceites aromatizados, como un iiltimo signo de su amor por 1. Pero las sorprendis el hecho de encontrar la tumba de Sefior abierta y vacia. Su desconeierto y su temor encontraron una respuesta en las palabras del angel, que les record6 lo {que Jesus mismo les habia anunciado antes de ir a Jerusalén, Entonces se lenaron de dicha, y ‘emprendieron el camino de regreso para llevar la buena noticia a los demas, La resurreccién de Jesus de entre los muertos es la gran noticia que los cristianos tenemos que Ievar a todos los rincones de la tierra, porque en ella esti nuestra esperanza y la esperanza del mundo entero. Jestis, con su muerte, vencid de manera definitiva y total, al mai y al pecado, y su resurreccién a una nueva vida, es para todos los hombres y mujeres del mundo, promesa de vida eterna y feliz INTENCION: En esta primera decena del Rosatio, demos gracias a Dios por la resurreccién de Jesis, que fundamenta nuestra fe y nuestra esperanza en él, y pidamosle que nos ayude a anunciar festa verdad maravillosa que da un nuevo significado y una nueva perspectiva a nuestra vida humana, eon nuestras palabras y con nuestras aeciones cotidianas Segundo misterio glorioso: La Ascensi6n del Seftor REFLEXION: Después de la resurreccién, Jestis se aparecié a sus discipulos varias veces, en dlistintas circunstancias, pero su lugar ya no estaba en el mundo fisico, sino en el cielo, a la derecha de su Padre La ascensi6n sefala este acontecimiento especial de la historia de la salvacién, que no implica de hhinguna manera, que Jestis nos haya abandonado definitivamente, Al contrario, desde el cielo, Jestis intercede por nosotros ante el Padre; nos protege y nos guia, para que seamos capaces de hacer realidad en nuestra vida su mensaje de amor, de verdad, de libertad, de justicia y de paz, para la humanidad de todos los tiempos y lugares. INTENCION: En este segundo misterio del Rosario, pidamos a Jestis, que la Iglesia que camina por el mundo, bajo guia del Papa Francisco, permanezca ficl a su Palabra, y lleve su amor y su paz, todos los hombres y mujeres de la tierra especialmente a los mas pobres y desamparados. 28 ‘Tercer misterio glorioso: La venida del Espiritu Santo REFLEXION: Muchas veces y de diferentes maneras, anuncié Jess alos apéstoles que después cde su muerte les enviaria al Espiritu Santo, el Consolador que les ayudaria a recordar y entender todo lo que el les habia ensefiado. Y cuando se cumplis el tiempo sefalado, Jesus realiz6 su romesa. Fr Espirita Santo es la presencia viva aetuante de Jess en a Talesiay en el mundo, alo largo de los tiempos. El soplo de Dios que nos comuniea a quienes creemos en El, una nueva vida. EI Espiritu Santo es nuestra luz y nuestra fuerza, nuestro Maestro ¥ nuestro guia. Su presencia en nuestro corazén nos permite conocer a Dios, recibir su amor y acogerlo, y ser en el mundo, mensajeros y testigos de la salvacién que Jests consiguié para todos con su vida y su muerte, INTENCION: Mientras rezamos las diez Avemarias de esta tercera decena del Rosario, demos gracias a Dios por habernos regalado el Espiritu de su Hijo, y pidamosle que nos ayude a acogerlo ‘con corazin abierto y bien dispuesto, a escuchar sus insinuaciones, y a Seguir sus inspiraciones, para bien nuestro y de quienes viven a nuestro lado, Cuarto misterio glorioso: La Asuncién de nuestra Sefiora REFLEXION: En este cuarto Misterio Glorioso, la Iglesia quiere que pongamos nuestros ojos y nuestro corazin en Maria, la madre de Jests y su primera y més fiel diseipula, Maria que creyé siempre, que fue humilde y bondadosa, delicada y amorosa, fiel sierva de Dios y de los hombres, es la madre a cuyo cuidado debemos acogernos, la maestra que puede ensefiarnos todo lo que necesitamos saber sobre Jestis y su mensaje, y el modelo que tenemos que seguir si ‘queremos hacer realidad en nuestra vida la Voluntad de Dios. Tnvoquémosla con fe y con esperanza. Pickimosle que nos ayude a ser las personas que Dios espera ‘que seamos. Coloquemos en sus manos de madre las necesidades de nuestra familia, las necesidades ‘de nuestro pais, las necesidades de la Iglesia y las necesidades del mundo, seguros de que en ella tenemos a nuestra mejor abogada. INTENCION: Recordemos muy especialmente a las mamas que en el mundo y en nuestro pais, sufren a causa de la violencia que les arrebata a sus esposos y a sus hijos, y también a las que ‘experimentan la tristeza de sentirse solas y abandonadas en su vejez. Quinto misterio glorioso: La Coronacién de Maria Santisima REFLEXION: Dios mismo quiso exaltar a Maria, la madre de Jesis, como la mujer por excelencia, la madre por excelencia, la creyente por excelencia, y nosotros nos unimos a esta ‘exaltacién con nuestro carifio y devocién, Entendemos perfectamente, que la mejor manera de honrarla, es buscando parecernos a elle, como hijos e hijas de Dios y como seguidores y seguidoras de Jests ‘Queremos coronaria con nuestro amor y nuestras buenas obras, y con nuestra lucha constante contra cel mal y el pecado, que ella derrots aceptando ser la Madre del Salvador. INTENCION: Ofrezcamos este illtimo Mistetio del Rosario como un tributo de veneracién a nuestra Madre del cielo, y piddmosle con fe que nos ayude a vivir cada dia de nuestra vida, con la coneiencia de nuestra condicién de diseipulos y diseipulas de Jesis, misioneros y misioneras de su amor por el mundo, cada uno en las cicunstancias particulares ‘y muy propias de su vida, ‘Oremos de una manera muy especial por el Papa Francisco, para que Maria lo guie y lo proteja siempre en el cumplimiento de su mision en la Iglesia y en el mundo, como testigo de ia verdad de Dios y de su amor misericordioso por todos los hombres y mujeres, particularmente por los que son mas débiles y los que suffen pobreza y marginacion, tristeza y soledad, enfermedades y dolores. 29 MISTERIOS LUMINOSOS ‘jor en el Jordin in: La predicacion de Juan Bautista en el desierto de Judea, mares para Jesis el comienzo de su vida publica. Cuando oy6 hablar de él, salid a su encuentro, se hizo bautizar por él, y luego se fue al desierto, donde permanecié 40 dias y 40 noches orando y haciendo penitencia, en una especie de retiro espiritual. De esta manera se preparaba interiormente para empezar a anunciar de viva vor, ‘el mensaje de amor que Dios Padre le habia eonfiado, y que él mismo ya vivia en su vida cotidiana ‘en Nazaret, Dios Padre y el Espiritu Santo confirmaron a Jesis en su decisién y en su misién, dejando escuchar su voz y manifestando su presencia én forma sensible, como para que a nadie le ‘quede ninguna duda. Jesis es el Hijo enearnado de Digs, su Mensajero, su Enviado, y esta lleno de su Espiritu, que lo anima e impulsa, nesotros debemos escucharlo con atencién y hacer realidad en nuestra vida sus palabras y su ejemplo, si queremos complacer a Dios como él mismo hace. Intenciém: Mientras rezamos las diez. Avemarias de esta primera decena del Rosario, demos gracias Dios por el Bautismo que un dia recibimos, y que nos hace hijos suyos y miembros de su familia {que es la Iglesia, y pidémosle como una gracia muy especial, vivir eon consciencia esta realidad de nuestra vida, que es sin duda un don gratuito de su amor, un privilegio inmerecido. ‘Oremos también por los millones de personas en el mundo que no tienen Ia dicha de conocer a Jestis ¥y su mensaje de amor, de perdén, de libertad, de justicia y de paz, que nosotros conocemos, y que da sentido y valor a nuestra vida Las bodas de Cana Reflexién: es una gran alegria que la primera manifestacién pablica de jesis, su primer milagro, haya tenido lugar en una fiesta de bodas ‘Cuando se tiene verdadera fe, cuando se efee de verdad, es facil entender que Dios que nos ama, quiere siempre lo mejor para nosotros, y que su voluntad salvadora no se opone nunea a nuestra felicidad, como muchos ereen. Al contrario, La busca, desea damosta, hace todo lo que esti a su aleance para que lleguemos a tenerla en plenitud, Pero la verdadera felicidad, no la aparente felicidad, la felicidad momentinea que nos dan los placeres del mundo, que también conducen al hastio, Ser cristiano de verdad, discipulo auténtico de Jestis, es para nosotros una verdadera fiesta, tuna fiesta del amor y de la vida, una fiesta que lena nuestro corazén de alegria y de esperanza. Una fiesta que nos permite vislumbrar la eternidad bienaventurada y nos prepara para el encuentro cara a cara con el Dios que es Amor y Vida en plenitud. Un banguete de bodas en el que el mejor vino es Jesits mismo que se nos da como bebida de salvacion, Inteneién: Ofrezcamos esta decena del Rosario por las personas que viven tristes por diversas ccircunstancias, y pidamos para ellas y también para nosotros, los dones de la alegria y de la paz spiritual, atin en medio de las dificultades y problemas que a todos nos trae la vida. El anuncio del Reino de Dios Reflexién: Toda la vida de Jess, toda su predieacién, todos sus milagros, tuvieron un s6lo objetivo, anunciar y hacer presente en el mundo to que él llamé el Reino de Dios, el reinado de Dios, que no es otra cosa que permitir que Dios sea el soberano, el dueto y seflor de nuestro ccorazén y de nuestra vida, y del mundo entero. “Teniendo la plena conviccidn de que cuando buscamos y permitimos que esto ocurra, aleanzamos la plenitud de nuestro ser y la felicidad que todos anhelamos y buscamos. Dios no es de ninguna manera un estorbo para nuestra dicha, como muchos piensan y nos hacen creer. Dios es nuestra mayor alegria, Dios es nuestra tnica y verdadera esperanza. Dios es nuestra paz. Dios es el amor en plenitud, Cuando abrimos nuestro corazén a Ely a lo que El desea para nosotros, somos verdaderamente felices y nuestra vida logra su plena realizacion. No importa que sucedan cosas que aparentemente no son compatibles con la felicidad, o que implican 30 tun obstéculo para conséguitla, porque como decial santa Teresa: "Quien a Dios tiene, nada le falta, Solo Dios basta" Intencién: Rezando este tercer Misterio del Rosario, pidamos a Dios, por intercesion de Maria, que nos haga déciles a las enseftanzas de Jesus; capaces de abrir nuestro corazén a su mensaje y de vivir toda nuestra vida en él y por él, seguroside que es 1o mejor que podemos hacer y desear Pensemos también en todos los hombres y mujeres de la tierra a quienes no ha llegado la buena noticia del Evangelio de Jesis, y oremos para que con la ayuda de 108 misioneros puedan recibirla y acogerla con prontitud. La transfiguraci6n del Seitor Reflexién: Fste episodio de la vida de Jesiss tuvo lugar, segtin lo sefalan los evangelios, unos dias antes de su juicio y condena en la ciudad santa de Jerusalén, y fue para los tres discipulos que cestaban con él, una verdadera vision de su gloria, destinada a darles paz en los momentos de dolor ‘que estaban proximos a ocurrir De manera semejante a lo que sucedié cuando fue bautizado por Juian en el rio Jordan, Dios Padre se hizo presente y dejé escuchar su voz reconociendo a Jesiis como su Hijo muy querido, pero esta ver sefial6 ademas a quienes estaban presentes, la necesidad de que escucharan su voz y su mensaje. Escuchar a Jesis es, sin duda, escuchar a Dios, oir su Palabra de verdad y de vida: permitir que su amor nos transforme, nos transfigure, haga de cada uno de nosotros un verdadero hijo 0 hija de Dios. Inteneién: Mientras rezamos las diez Avemarias de esté Misterio del Rosario, pidamos a Jesis, por intercesin de Maria, que la Iglesia, a la que pertenecemos por nuestro Bautismo, sea en el mundo, signo claro de su presencia, y que cada uno de los cristianos catdlicos, sepamos dar testimonio de su bondad y de su amor, en el lugar en el que nos fa tocado vivir, con nuestras acciones y palabras La institucién de 1a Santisima Eucaristia Reflexién: En la Ultima Cena con sus discipulos, Jesis instituyé para nosotros 1 maravilloso Sacramento de la Eucaristia, que lo hace eternamente presente en el mundo, bajo las especies del pan y del vino, consagrado por la efusién del Espiritu Santo y las palabras del sacerdote. Recibir la Eucaristia es alimentarnos con el Cuerpo y la Sangre de Jesis, es decir, con su vida, para empezar a ser como él, Para amar a los demas como él amé a todas las personas que encontré en su camino. Para servir a los demas como él sirvié a quienes solicitaban su ayuda, Para perdonar como él perdond a los pecadores con quienes se encontr6, incluyendo a quienes lo condenaron a muerte y ‘quienes ejecutaron la pena, Para anunciar la verdad de Dios, su santidad y su justicia, como él lo hizo con cada una de sus palabras y de sus acciones “Tenemos que tomar conciencia clara de esto. Acercamos a recibir a Jesis en la Eucaristia tiene que transformarnos poco a poco en personas humildes, sencillas, bondadosas y amorosas como él. Si esto no se realiza, es que todavia no hemos comprendido Io que estamos haciendo y no hemos abierto las puertas de nuestro corazén a la verdad y al amor transformante de Dios. Intencién: Offezcamos esta decena del Rosario, pidiendo al Seftor por intercesién de Maria, que nos dé la gracia de comprender, cada yez/eon mayor profundidad el Misterio de su presencia ‘amorosa en la Eucaristia, y lo que significa para nosotros acercamos a recibirla. Hagamos también tuna oracién especial por ios sacerdotes, que con sus ensefianzas nos acercan a Dios, y que hacen posible que con la celebracién de la Eucaristia, Jesiis renueve cada dia su presencia sacramental en cel mundo. a1 Modo 5 Anunciar el misterio y meditar las siguientes reflexiones. Después se reza el padre nuestro, 10 avemartas, gloria y jaculatorias. MISTERIOS GOZOSOS La Anunciacién Enviado Gabriela visitar a Maria, hizole la pregunta de la cual el Reino de Dios esperaba respuesta. Maria, turbada, escuch6 su corazén, pregunto sobre como y, con franqueza fiel, pronuncié su fia hagase en mi segiin tu palabra Maria, haciendo uso de la libertad que Dios le dio, consintié la Encarnacién: acudio, en su siplica, al corazin del Padre La visitacion de Maria a su prima Sta. Isabel Conocida, por Maria, la matemidad de Isabel, esposa de Zacarias, prima suya, acude a prestarle auxilio. Por las montafias de Juda sus pasos, santas estelas de Dios, buscan para encontrar reposo ‘en aquel corazén. Y al saludarle el nifio, Juan seria, precursor, antesala del que viene, salta de goz0 nel vientre de su augusta madre. “Bendita ti eres”, dice Isabel, agradeciendo la visita de'la madre de su Seftor, no comprendiendo el porque de tal hecho. El nacimiento del Hijo de Dios en Belén Llegado el dia del alumbramiento es Belén el lugar escogido. Un establo. En ese lugar de pobreza terrena donde la haya, acoge a esta luz que viene a alumbrar nuestra oscuridad Pastores cercanos, sabios lejanos Hlevados de una fe que no conocen pero que les atrae, lugarefios que anhelan la Hegada del Mesias que les saque de esa triste existencia, adormilado caminar por su mundo de reglas... le reciben con gozo y esperanza. En Belén se ha hecho claridad en la noche del: mundo. La Purificacién de Nuestra Sefiora Nacido el Nifio Dios ha de acudir, al Templo, Maria, madre inmaculada, para purificar y eumplir con la ley. Simeén y Ana reconocen la estirpe que les ha llegado y tienen entre sus manos. Ya pueden acudi all Padre porque también cumplié su Palabra con ellos. Purificada la nunca impura, por cumplir con la ley de los hombres, Maria regresa a su casa, a guardar todo en su corazin, EI nifio perdido y hallado en el Templo ‘Como es propio de la Pascua, acuden junto a muchos, a la ciudad Santa, Jerusalem. De regreso no hayan al nifio y buscan con desesperacién’de padres. Lo buscan y regresan al Templo, esperando encontrarlo alli, ya perdida la esperanza Entre los sacerdotes esti, preguntando sobre la Ley y los Profetas. Alli le encuentran, haciendo cl trabajo que su Padre, Abba amado, le encomendd, Pero Maria, no sin tristeza por lo hecho, perdona y guarda, en su corazén, esas palabras ahora tan extrafias. 22 MISTERIOS DOLOROSOS La oracién del huerto Conocida, por Jesés, llegada la hora que ya solo seria del recuerdo, acude en oracién al Padre. Transido del dolor que conoce, sabedor de la maldad de! hermano, ruega piedad a Abba amado, Conocida, por Jestis, la voluntad del Creador, entrega su cuerpo al mismo destino que le tenia reservado. Empapa el suelo con gotas de sudor y de sangre; céliz amargo que bebe entonees y, ya, siempre. La flagelacién del Seftor Pilato, poder romano y liberador en falso, acomete la attocidad més atroz: libera a Barrabas por miedo al decaer de Su poderio y Jestis, atado cual cordero que-va al matadero, suffe las acechanzas de los instrumentos de tortura, Y mientras suffe, tal es su misericordia, perdona a sus Verdugos. Y mientras su cuerpo acapara el litigo y el flagelo, supera ya lo humano su condicién. Un golpe tras otro lo acercan al Reino del Padre. Un golpe tras otro intensifica su ganada Gloria. La coronacién de espinas Necesitan la mofa y el escarnio. Tal es la maldad inhumana de quien asesta el golpe. Catia por cetro, raida tela por tiinica de rojo color pasién, roja sangre derramada. Y lo saludan como Rey. Pero no como Rey del Universo sino como Rey de la oscuridad que son, como Rey de su depravada humanidad ‘Vemos a Cristo erguido, superando todo mal; encaminado hacia su martirio, digno entre todas Jas dignidades. La cruz.a cuestas Hace del madero su compafia Santa, De Cirene viene, obligado, obligacién que tanto amara Juego, comunién de manos que acomparian su dolor, ‘Camino del Calvario, las calles de Jerusalem oyen los gritos desgarrados de los que sufren su final Maria alcanza su rostro. Acaricia ese regio ser. Dolor, amado sufriente, amorosamente digno. Se ve ya el monte, y los instrumentos preparados, Se estin abriendo ias puertas del cielo, sus goznes estén siendo regados con sangre que libera, salva, justifica Jestis muere en la cruz “Todo se ha consumado, El Templo se rasga, el mundo pierde al Mesias y Dios gana al Hijo. Perdonando. Muere para vivir pidiendo clemencia para sus captores, que ignoran su ignominia. Y danzan, en el cielo, angeles y arcangeles. En esto, Dios, también cumplié su promesa, 33 MIST RIOS GLORIOSOS La Resurreceién del Sefior ‘Tristes pasan las horas desde que el velo del templo rasgara su finitud en el ébito, muerte aparente de la luz, lucero que parece que sé\pierde; tristes los momentos de bajar el cuerpo, triste ante la desesperanza que parece cernirse sobre la vida de quien amé al Hijo y que, en soledad doliente, velan su pena con su ardiente recuerdo. Pero buscado.... no esta el cuerpo del Mesias. Maria, de Magdala no haya... desaparecio de su humana vivencia, Porque era la voluntad del Padres» desaparecio para cumplir su Palabra. La Ascensién del Seftor Estando en ese instante sobrecogidos con la gracia, bendecidos por la mano de quien habia resucitado, esperando més palabras de su Maestro amado, miran com su cuerpo deja la humana tierra, se eleva en una nube, se pierde de todos sus ojos, asciende nuestro origen, parte pleno hacia Dios. Ha vencido a la muerte, iniquidades sin término dejan de lado su vida: sube, encuentra, para llegar al Padre, vence para ilusionar el corazén de sus hijos; para que sepan, con certeza, que una vida nueva les espera, que nos preparard, para todos, espacio donde quedarse, para que gocemos, con El, de la vision mas admirable, para que sepamos que, por El, perdonados hemos quedado. La venida del Espiritu Santo Cincuenta dias tras la resurreccién de Cristo, el Pentecostés esperado, comparten momentos de dicha sintiendo que su persona, Dios humanizado, habia subido al Reino para enviarles su mano, para que su lengua divina les recobrara al amarlos, para que la fuerza de su estela dejara la més clara huella. ‘Ante presentes y ausentes, quienes miran la escena comunican la Palabra y entienden en sus Jenguas, y comprenden el cumplimiento de la promesa que FI hiciera. Ya no hay miedo, ni desazén, ni tristeza. Tan s6lo ansia de mundo, de luz que dar, de almas nuevas que traer al Padre, La Asuncién de nuestra Sefiora Por no dejarse vencer por el maligno y esperar, paciente, que se cumpliera la profecia y sintiera la cespada su corazin atravesar, por recorrer, tras él Hijo, el camino golgotario y de terrible recuerdo, ‘amando, asi, esa gloria; por esperar, amante, eh momento dlgido del fin, entregando su ahora a la voluntad de Dios; por haber aceptado la Revelacion y ser espejo fiel para el Hijo, por haber servido ‘como esclava del Padre, por haber hecho de su cuerpo refugio, por haber dado fin al olvido a tener ‘en su corazén cada paso de Cristo, por haber sido el resplandor de la sabiduria y 1a hermosura det ‘amor haber encarnado ; Quiso Dios, por esto y lo ignorado y que solo FI sabe, que encontrase lugar en su Reino, acomodo cen su Reino, incorrupcién en su Reino Y por eso es reclamada por el Padre. Asunta, intercesora para siempre. Maria, Madre. La Coronacién de Maria Santisima Maria, enjoyado corazén de Dios, Madre que ama'al Hijo sobre todo, luz que alumbra la necesidad de nuestro paso; Maria, recibiste corona de gloria de las manos de Dios. Ta que sobre todo, reinas; que, sobre todo, formas 10s suefios de los hombres, ti que, con la vitalidad gigantesca de tu poder de Madre... das a nuestro corazén el vuelo que nos lleva hacia Cristo ‘Ati, Maria Madre, a quien adoran los angeles, v los patriareas aman, los profétas miran y los Apéstoles sienten: a i, Maria Madre, Reina sobre nosotros, que bajo Dios todos miran como manto sobre el que lloran las ldgrimas, a ti, Maria Madre, Virgen dolorosa a quien dirigimos las siplicas, ‘que tus manos acaricien nuestro corazén porque el Padre ha coronado tu inmaculado corazon. 34 MI RIOS LUMINOSOS El Bautismo del Sefior en el Jordan Cumpliendo la voluntad del Padre, Jestis, Emmanuel, acude a Juan, primo y elegido para descubrir cel hacha que esta preparada ‘Al igual que en la creacién raugh elohim el espiritu de Dios- sobrevolaba las aguas, el mismo Espiritu sobrevuela, ahora, a Cristo, enviado €omo el Mesias que todos esperan. Fl desierto, el silencio y la oracién esperan del Hijo el verdadero cumplimiento de todo lo escrito, Las bodas de Cani Escasos, alin, los discipulos, acuden a esta boda. Maria acompafa para interceder por los necesitados, Sucumbe, Jesus, ante la peticidn de la Inmaculada, “No tienen vino”. No puede decaer la felicidad, cel néctar del hombre ha de ser signo de lo nuevo. Agua para las purificaciones de doctrinas que apartan al pueblo del Padre, Iuz que oscurecié el rostro buscado, Y Jesus, ante la Madre, no puede negar esa merced, no quiere dejar de hacer su voluntad, su atento ver, su cotidiano buscar para bien de los hijos. El anuncio del Reino de Dios Jesiis ha de cumplir su misién. El Reino de Dios espera: Por eso busca el momento oportuno para proclamar que ya, al fin, ha llegado. Ante sus oyentes oftece la conversién, la posibilidad de recibir, ya, la gracia del Padre, el mensaje ‘que entrega de si mismo para gozo del mundo. Asi podemos caminar en la seguridad de su presencia; paso a paso en nuestro quehacer. Y conversion que continiia, procurando la demanda de perdén ante la ofensa. Para seguir adelante con Fl La transfiguracién del Sefior Santiago, y Pedro, y Juan... testigos del resplandor del Maestro. Caridad, luz, testimonio perfecto del que esperan. Moisés, Elias... profetas; profetas como Cristo; profetas que acompaiian el momento. En el monte, como tantas otras ocasiones... cerea de Dios... anhelado por el hombre. Ante los primeros presenta su luz; con los segundos conversa de su amargo y deleitosos futuro inmediato: pasion buscada para cumplir la voluntad de Abba amado. “Que bien se esta aqui”. Pedro, hombre, pegado al suelo natural, no comprende la sobrenatural presencia del hermano Jests. Pero queda, en sus corazones, esa imagen de la Gloria, La institucién de la Santisima Eucaristia Para hacer su presencia perpetua, para comunicarse siempre con sus diseipulos, para cobijarse en nuestros corazones... en la noche... la cefa...el signo del pan y del vino. Para siempre, ya, con nosotros, En recuerdo que hace presente su presencia, en una perennidad de su aliento, su alma era morada del Padre. De ese espacio, pasado tiempo milenario, llega hasta aqui para que no perdamos memoria de su centrega, Y para que la hagamos nuestra, 35, Modo 6 Anunciar el misterio y meditar las siguientes reflexiones. Después se reza el padre nuestro, 10 avemarias, gloria y jaculatorias. MISTERIOS GOZOSOS El que dirige el rezo: Hoy contemplaremos los misterios gozosos. Ellos)se caracterizan por, el goz0 que produce el ‘acontecimiento de la encarnacién. Meditar los misterios "gozosos" significa adentrarse en los rmotivos tltimos de la alegria cristiana y en su sentido mas profundo, Significa fijar la mirada sobre lo concreto del misterio de a Encamacién y sobte el preanuncio del misterio del dolor salvitico (Ver "El Rosario de la Virgen Maria", N° 20) En el primer misterio gozoso se contempla la Anunciaci6n, "Al sexto mes fue enviado por Dios el angel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a tuna virgen desposada con un hombre, llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era Maria, Y entrando donde ella estaba dijo: "Alégrate, Mena de gracia, el Seftor esta contigo...vas a cconcebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrés por nombre Jesus"... Dijo Maria: "He aqui la sierva del Seftor; hagase en mi segun tu palabra". (Le 1, 26-28.31-38) ‘Oh Dios, autor de la salvacién, que enviaste a tu angel Gabriel a Santa Maria para hacerla Madre del Redentor, aviva en nuestra mente la firme conviccion de ser tus hijos y de querer vivir siempre ‘en comunién con el Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia, Por Jesucristo nuestro Senor. Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por la paz del mundo: Para que los gobernantes de las naciones, responsables de promover el bien comtn y la concordia entre las naciones, establezcan entre los pueblos relaciones de justicia, de reconeiliacién y de paz. En el segundo misterio gozoso se contempla la Visitacién de Nuestra Sefiora. "En aquellos dias, se levanté Maria y se fue con prontitud a la regién montafiosa, a una ciudad de Juda; entré en casa de Zacarias y saludo a Isabel. Y en cuanto oy6 Isabel el saludo de Maria, .qued6 lena del Espiritu Santo”. (Le 1, 39-41) ‘Oh Seftor, sabiduria y fuerza de los profetas, que inspiraste a la Madre del Verbo encarnado visitar a su distante y anciana prima, para que tu Hijo, que ella Ilevaba en su seno, santificase a Juan, el mas grande profeta; concédenos obtener las gracias y las virtudes por la presencia operante de la Madre de la Iglesia, Por Jesucristo nuestro Seftor, Todos: Amén. El que dirige el rezo: ‘Ofrecemos este misterio por nuestro Arzobispo el Cardenal Juan Luis, y por todos los sacerdotes de nuestra Arquididcesis: Para que vivan su sacerdocio como servicio ineansable y donacién sin limites a Cristo y ala Iglesia 36 En el tercer misterio gozaso se contempla el nacimiento de Jesiis. "José y Maria salieron de Nazaret hacia Belén y, "mientras ellos estaban alli se le cumplieron los dias del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvi6 en pafiales y lo acost6 en un pesebre". (Le 2, 6-7) ‘Oh Seftor del cielo y de la tierra, que te complaciste en poner en movimiento a las estrellas del cielo yy encaminar a los humildes y doctos hacia la fria cueva en donde Maria dio a luz a tu Hijo divino: coneédenos unimos en la humildad y el amor a la vida del Verbo encarnado. Por el mismo Jesucristo nuestro Sefior Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por todas nuestras familias: Patayque por. medio del rezo constante del santo rosario, nuestros hogares vivan cimentados en el amor en la paz de Cristo En el cuarto misterio gozoso se contempla la purifieacion de la Virgen. "Cuando, segin la ley de Moisés, se cumplieron los dias de la purificacién, subieron a Jess a Jerusalén para presentarle al Sefor, como esta preserito en la Ley del Seftor: "Todo varén primogénito sera consagrado al Seftor". (Le 2, 22-23) ‘Oh Dios, libertador del pueblo elegido, que acogiste en el templo a tu Hijo divino con su Madre Virgen, coneédenos por intercesién de la misma Madre de Dios ser presentados a ti en el Paraiso. Por Jesueristo nuestro Seftor. Todos: Amén. El que dirige el rezo: ‘Ofrecemos este misterio por los enfermos: Para que el Sefior Jesus y nuestra Madre Santa Maria, salud de los enfermos, los visiten con su amor misericordioso y les den la salud deseada. En el quinto misterio gozoso se contempla el Nifio perdido y hallado en el templo. "El nifo Jestis se quedo en Jerusalén, sin saberlo sus padres...Al cabo de tres dias, lo encontraron en cel templo sentado en medio de los maestros, escuchndoles y pregunténdoles". (Le 2, 43-46) ‘Oh Padre del cielo, que consentiste que tu Hijo divino se entretuviera contigo, entre los doctores del templo, no obstante las grandes angustias de sus padres por el temor de haberlo perdido; haznos perseverantes en la oracion para conseguir los frutos de la redencion. Por Jesueristo nuestro Seftor Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por el Afio del Rosario que estamos viviendo:Para que Santa Maria nos ‘eduque a contemplar el rostro de Jesis, su Hijo y asi nuestra mirada no se aparte jamas de El a7 MISTERIOS DOLOROSOS El que dirige el rezo: Hoy contemplaremos los misterios dolorosos. Fl Rosario escoge algunos momentos de la Pasién, intuyendo que ellos son el culmen de-ta revelacién del amor y Iafuente de nuestra salvacién. Los misterios dolorosos llevan al creyente a revivir la muerte de Jestis poniéndose al pie de la cruz. junto a Maria, para penetrar con ella en la inmensidad del amor de Dios al hombre y sentir toda su fuerza regeneradora. (Ver "El Rosario de la Virgen Maria”, N° 22) En el primer misterio doloroso se contempla la oracién en el huerto de los Olivos. "Salié (del cendculo) y, como de costumbre, fue hacia el monte de los Olivos, y los discipulos le siguieron, Y se aparté de ellos... puesto de rodillas oraba diciendo: "Padre, si quieres, aparta de mi este céliz, pero no se haga mi Voluntad, sino la tuya"..Y sumido ent angustia, insistia mas en su oracién. Su sudor se hizo como de gotas espesas de sangre que caian en tierra’. (Le 22, 39-44) ‘Oh Dios, omnipotente y misericordioso, que en el huerto de los Olivos abandonaste a tu Hijo a una amarguisima agonia para expiacién de los pecados de los hombres; convierte a ti, suma bondad. nuestras fragiles voluntades para que detestando el pecado, nos convirtamos a la santidad y a la Justicia. Por Jesucristo nuestro Seftor, Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por los pobres y por todos los que suften: Para que el Sefior los auxilie en sus necesidades, aprendan a descubrir la dimension reconciliadora del dolor y encuentren en todos Jos miembros de la Iglesia un testimonio de amor solidario. En el segundo misterio doloroso se contempla Ia flagelacién del Seftor. "Diceles Pilato: ";Y qué voy a hacer eon Jesiis, el llamado Cristo?" Y todos a una: crucificado!".. Pilato, entonces, queriendo eomplacer a la gente, les solté a Barrabis y entregé a Jesiis, después de azotarlo, para que fuera crusificado". (Mt 27, 22; Me 15, 15) Dios de infinita bondad y de eterna justicia, que toleraste la pena dolorosa de la flagelacién de tu divino Hijo para que su sangre lavase las miserias de los hombres; imprime en nosotros sentimientos de vivo dolor por nuestros pecados y confirma el sincero propésito de repararlo ‘generosa y sinceramente. Por Jesucristo nuestro Seftor. Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por el Santo Padre, el Papa Juan Pablo II: Para que el Seftor que lo ha elegido como sucesor de San Pedro, lo cuide y ayude en todo momento, a fin de que sea para la Iglesia principio y fundamento visible de la unidad de la fe y de la comunion en la caridad. En el tercer misterio doloroso se contempla Ia coronacion de espinas. "Los soldados le Hlevaron dentro del palacio, es decir, al pretorio, y llamaron a toda la cohorte. Le visten de purpura y, trenzando una corona de espinas, se la cifien. Y se pusieron a saludarle "Salve, Rey de los judios!", (Mc 15, 16-18) Sabiduria eterna de Dios, que no ahorraste a tu divino Hijo, nuestro Salvador, el tormento de la ‘corona de espinas para que expiase especialmente los pecados de impureza y de orgullo del hombre, salvanos de las tinieblas del mal. Por Jesueristo nuestro Seftor. 38 Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por las familias: Para que las relacién de los padres con sus hijos y de los ‘esposos entre En el cuarto misterio doloroso se contempla a Jesiis con Ia cruz. a cuestas. "Tomaron, pues, a Jesus, y él cargando con su cruz, salié hacia el lugar llamado Calvario, que en hebreo se llama Gélgota, y alli, le erucificaron” (J1n19, 16-18) ‘Oh Dios, que manifestaste tu amor en la admirable redencién del hombre y que de la penosa subida al Calvario de tu divino Hijo sacaste plena satisfaccién por las culpas de la humanidad entera; convierte a los pecadores al verdadero camino, para que vuelvan a récorrerlo, aceptando de buen grado el peso de la cruz y las humillaciones debidas por sus _pecados Por Jesueristo nuestro Seftor. Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por todos los pueblos de la tierra: Para que iluminados por la sabiduria del Espiritu, reconozcan al Seftor Jesiis como el Hijo amacio que el Padre ha enviado para salvacién de todos. En el quinto misterio doloroso se contempla Ia muerte de Jesiis en Ia cruz. "Jesiis, viendo a su madre y junto a ella al discipulo a quien amaba, dice a su madre: "Mujer, ahi tienes a tu hijo". Luego dice al discipulo: “ahi tienes a tu madre*...(después) la oscuridad cayé sobre toda la tierra hasta la hora de nona.. Jesis, dando un fuerte grito, dijo: "Padre, en tus manos pongo mi espiritu’ y, dicho esto, expir6". (Jn 19, 26-27, Le 23, 44-46) Imploramos, Oh Sefor, tu misericordia infinita, por la muerte en la cruz de tu amado Hijo. obediencia suprema a tu designio divino; para que sea dignamente honrada tu justicia y los hombres puedan entrar a gozar de tu presencia en la casa paterna. Por Jesucristo nuestro Sefior. Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por el aumento de nuestro amor filial a Santa Maria Para que amandola como el Sefior Jests la ama, Maria nos configure mas plenamente con su divino Hijo. 39 MISTERIOS GLORIOSOS El que dirige el rezo: Hoy contemplaremos los misterios gloriosos. La contemplacién del rostro de Cristo no puede reducirse a su imagen de crucificado, {EI es el Resucitado! El Rosario ha expresado siempre esta cconviceién de fe, invitando al creyente a superar la oscuridad de la Pasién para fijarse en la gloria de Cristo, en su Resurreceién y en su Ascension. Contemplando al Resucitado, el cristiano descubre de nuevo las razones de la propia fe (ver 1 Cor 15,14), y revive el gozo de Maria, quien experiment de modo intenso la nueva vida del Hijo glorificado, (Ver, "EI Rosario de la Virgen Maria", N° 23). En el primer misterio glorioso contemplamos Ia Resurre "Entraron en el sepulcro y vieron a un joven sentado en el lado derecho, vestido con una tinica blanca, y se asustaron. Pero él les dice: "No os asusteis. Buscais a Jess de Nazaret, el Crucificado, hha resucitado, no esti aqui, Ved el lugar donde le pusieron"™. (Me 16, 5-6) Padre de inmensa gloria, por la fe viva y operante en la resurreecién de tu divino Hijo, haznos vencedores del mal y del infiemno, Por Jesucristo nuestro Seftor. Todos: Amén. El que divige el rezo: Ofrecemos este misterio por la Paz del mundo: Pafd que los gobernantes de las naciones acojan el pedido de! Papa Juan Pablo IL de forjar una paz con justicia y con perdon, para que de esta manera ccesen los odios, los deseos de venganza y el ansia de la destruccién. En el segundo misterio glorioso se contempla la Ascensién del Seflor a los cielos. "Jesiis se acercé a ellos y les hablé asi: "Id, pues, y ensefiad a todas las gentes, bautizindoles en el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo..." Después. .alzando sus manos los bendijo. Y, mientras los bendecia, se separé de ellos y fue llevado al cielo, en donde esta sentado a la derecha del Padre". (Mt 28, 18-19; Le 24, 50-51) Dios, omnipotente y eterno, que glorificaste la humanidad gloriosa de tu divino Hijo con la triunfante ascension al cielo, mantén despierta en nosotros la esperanza de las realidades espirituales y haznos participes en la tierra de los Sentimientos del corazén matemo de Santa Maria Por Jesucristo nuestro Seftor. Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por el Santo Padre, el Papa Juan Pablo Il, por su santidad de vida, salud e intenciones; Para que el Seftor Jesis lo sostenga en todo momento con su amor En el tereer misterio glorioso se contempla la venida del Espiritu Santo sobre la Virgen Maria y los apéstoles. *Llegado el dia de Pentecostes, estaban todos reunidos en tun mismo lugar...Se les aparecieron unas Tenguas como de fuego que dividiéndose se posaron sobre cada uno de ellos, y quedaron todes Henos del Espiritu Santo". (Heh 2, 13-4) Oh Padre!, que en unién de tu divino Hijo enviaste al Espiritu Santo a Santa Maria, la madre de esis, ya los apéstoles, reunidos con ella en el cendculo; une a toda la humanidad en Cristo, nuestro Redentor, que vive y reina por los siglos de los siglos. Por Jesueristo nuestro Seftor. 40 Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por las familias cristianas: mPara_que sean testigos del Evangelio y fomenten la vocacion cristiana de sus hijos. En el cuarto misterio glorioso se contempla la asuncién de Santa Maria al cielo. "La Inmaculada siempre Virgen Maria, Madre de Dios, concluida su vida terrena fue ascendida en ‘cuerpo y espiritu ala gloria celestial” (Definicion dogmatica de Pio XII) ‘Oh Dios, felicidad eterna de los bienaventurados, que con la asuncién al cielo en cuerpo, mente y cspiritu de la Madre de tu Hijo divino manifestaste el triunfo de la reconciliacién del hombre; por la intercesion de la misma Virgen Maria, haznos santos, como tii mos quieres. Por Jesueristo nuestro Seftor. Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por las vocaciones al sacerdoeio : Para que el Sefior nos conceda, muchas y buenas vocaciones, a fin de que la grey cristiana, guiada por santos y sabios sacerdotes, pueda llegar segura a los pastos abundantes de la eterna felicidad. En el quinto misterio glorioso se contempla la coronacién de Santa Marfa. "Una gran sefial aparecié en el cielo: una mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza". (Ap 12, 1) ‘Oh Trinidad gloriosa y etema, fin Ultimo de Ta persona humana y de todo el universo creado, que revelas tu gloria de manera singular en Ia.exaltacién de la Madre de tu divino Hijo, como Madre de la Iglesia triunfante, purgante y militante; haznos ahora, en la tierra, hijos devotos de la Iglesia, para poder gozar para siempre de la infinita misericordia de tu redencién. Por Jesueristo nuestro Seftor. Todos: Amén El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por los que suften: Para qe unidos con amor y esperanza a la Cruz del Seftor Jesis, experimenten el amor del Padre, la presencia confortadora del Espiritu Santo, y la cearidad de sus hermanos cristianos a1 MISTERIOS LUMINOSOS El que dirige el rezo: Hoy contemplaremos los nuevos misterios de la luz. Cada uno de estos misterios revela el Reino ya presente en la persona misma del Seftor Jestis. Si bien todo el misterio de Cristo es Luz, ya que Eles Ja Luz del mundo, esta dimension se manifiesta sobre todo en los afios de la vida piblica, cuando el Seftor anuncia el Evangelio del Reino. (Ver "El Rosario de la Virgen Maria”, N° 21) En el primer misterio luminoso se contempla él Bautismo de Jesiis en el Jordin. "Por entonces lleg6 Jesis desde Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordan. Apenas salié del agua, vio rasgarse el cielo y al Espiritu bajar hacia El como una paloma. Se oy6 una voz del cielo: "Ti eres mi Hijo amado, mi preferido™. (Me I, 9-11) Seftor, Dios nuestro, cuyo Hijo se manifesté en la realidad de nuestra carne; coneédenos poder transformarnos interiormente a imagen de aquel que hemos conocido semejante a nosotros en su humanidad Por Jesueristo nuestro Seitor. Todos: Amén. El que divige el rezo: Ofiecemos este misterio por los jévenes: Para qué Siguiendo el ejemplo de entrega generosa de Santa Maria, tengan el valor de seguir el llamado det Sefior en sus vidas y den todas sus energias para construir un Pert mas justo y reconciliado donde se viva sin temor el espiritu de las Bienaventuranzas del Reino, En el segundo misterio luminoso se contempla Ia auto revelacién de Jesis en las Bodas de Cana. "Falt6 el vino, y la madre de Jesis le dijo: "No les queda vino". Jests le contest6: "Mujer, ;qué nos yaa mi y a ti? Ain no ha llegado mi hora", Su Madre dijo a los sirvientes: "Haced lo que Fl diga" Asi, en Cani de Galilea, Jesis comenz6 sus signos, manifest6 su gloria, y crecid la fe de sus discipulos en El". (In 2, 3-5.11) Seftor, Padre Santo, que, por admirable designio, quisiste que la Virgen santa interviniese en los misterios de nuestra salvaci6n; coneédenos te rogamos, que déciles a las palabras de la misma Madre de Cristo, hagamos todo lo que tu Hijo ensefié y ordend en su Evangelio Fl, que vive y reina por los siglos de los siglos. Todos: Amén. El que dirige el re: Ofrecemos este misterio por las familias cristianas. Para que como verdaderas iglesias domésticas, sean auténticos santuarios donde se viva la fey la esperanza y la caridad; donde florezca la fidelidad, la obediencis filial, y el amor mutuo; donde se defienda'y promueva la vida. a2 En el tercer misterio lumiiioso se contempla el anuncid del Reino de Dios invitando a la conversion. "Después que Juan fue enearcelado, Jesus se dirigié a Galilea, a predicar la buena noticia del Reino de Dios. Decia’ "El tiempo ha’llegado y el reino de Dios va esta cerca. Convertios y creed en el Evangelio". (Me 1,14-15) Seftor Dios nuestro, que, en la Bienaventurada Virgen Maria, nos diste el modelo del diseipulo que fielmente guarda las palabras de vida: te rogamos que abras nuestros corazones para escuchar las palabras de la salvacién, y asi, por el poder del Espiritu Santo, resuenen a diario en nosotros y produzean abundantes frutos de conversion y santidad. Por Jesucristo nuestro Seftor. Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por el Peri: Para que Nuestra Sefiora de la Evangelizacién, Madre y protectora de nuestro pueblo, al que ha acompafiado a través de su historia como su Maestra en ia fe, interceda por nosotros y nos ayude a construir en nuestra patria, la ansiada civilizacién del amor. En el cuarto misterio luminoso se contempla la Transfiguracién "Y sucedié que, mientras Jesus estaba orando, cambié el aspecto de su rostro, y su ropa se volvié de tuna blancura resplandeciente...De la nube salié una voz, que dijo: "Este es mi Hijo amado, mi celegido, Escuchadle a EI". (Le 9, 29.35) ‘Oh Dios, que en la Transfiguracién de tu Unigénito confirmaste los misterios de la fe con el testimonio de los profetas, y prefiguraste maravillosamente nuestra perfecta adopcién como hijos tuyos: coneédenos, te rogamos que, escuchando siempre la palabra de tu Hijo, el predilecto, seamos tun dia coherederos de su gloria, Por Jesucristo nuestro Sefior. Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por los consagrados y consagradas: Para que viviendo su consagracié religiosa, por la fiel observancia de sus reglas y constituciones, vivan con firmeza y constancia la caridad perfecta para con Dios, para con la Iglesia y para con el projimo, En el quinto misterio luminoso se contempla la Institucién de la Eucaris "Durante la cena, Jest tom6 pan, dio gracias a Dios, lo partio y se lo dio a sus discipulos, diciendo. "Tomad y comed, esto es mi cuerpo". Tomé luego en sus manos una copa, dio gracias a Dios y lo pasé a sus discipulos, diciendo: "Bebed todos de ella, porque esto es mi sangre". (Mt 26, 26-27) ‘Oh, Dios, que en la Santa Eucaristia nos dejaste el memorial de tu pasién; te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redencién. ‘Tai que vives y reinas por los siglos de los siglos Todos: Amén. El que dirige el rezo: Ofrecemos este misterio por los sacerdotes y las vocaciones al sacerdocio: Para que la vida de los sacerdotes sea una vida santa y para que en nuestra Arquidiécesis de Lima siempre hayan corazones |jdvenes que estén dispuestos a seguir el llamado del Seftor en el servicio sacerdotal 43 Modo 7 Estilo Padre Pio, Se anuncia el misterio correspondiente, se reza un padre nuestro, y antes de cada avemaria se medita un pasaje del misterio correspondiente, al terminar las 10 avemartas, gloria, oracién de Fatima y Jaculatorias MISTERIOS GOZOSOS I? LA ANUNCIACION Padre nuestro 1.-E1 Angel Gabriel fue enviado por Dios a una Virgen (..) y el nombré de la Virgen era Maria, (Le 126-27). Avemaria, 2.-Alégrate, lena de gracia, el Sefior es contigo. Bendita Tit entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre (Le. 1,28, 42), Avemaria. 3.-Blla se turbo por estas palabras, y discurria qué significaria aquel saludo, (Lc. 1,29). Avemaria, 4-1 Angel le dijo: no temas, Maria, porque has hallado graciadelante de Dios (Le. 1,30), Avemaria, 5.-Concebirés y daras a luz un hijo, al que pondras pornombre Jess. (.c. 1, 31). Avemari 6-El sera grande y sera llamado Hijo del Altisimo; y su Reino no tendra fin. (Le. 1; 32, 33). Avemaria, 7.-Maria dijoal Angel: ;c6mo serd esto, pues no conozco varén?. (Le. 1, 34). Avemaria 8-E1 Espiritu Santo descendera sobre Ti y el poder del Altisimo te cubriri con su sombra. (Le. 1, 35). Avemaria 9.-Por esoel Hijo, enTiengendrado, sera Santo, sera Hijo de Dios. (Le. 1,35). Avemaria, 10.-He aqui la esclava del Sevior, higase en misegin tu palabra, (Le. 1,38). Avemaria. 2°. LA VISITACION Padrenuestro. 1. En aquellos dias, se levanté Maria y se fue con prontitud a la regién montafosa: entré en casa de Zacarias y salud a Isabel. (Le. 1, 39-40). Avemaria. 2. ¥en cuanto oyé Isabel el saludo de Maria, salt6 de gozo el Niflo en su seno, ¢ Isabel qued6 lena del Espiritu Santo. (Le. 1, 41). Avemaria, 3. ¥ en alta voz exclamé’ jBendita Ti entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! (Le. 1, 42). Avemaria. 4, Bienaventurada Ta que has ereido, porque tendrin cumplimiento en Ti las promesas que se han hecho de parte del Sefior (Le. 1, 45). Avemar 5. Entonces Maria dijo: mi alma glorifica al Seftor ymi espiritu se regocija en Dios, mi Salvador. Porque ha puesto sus ojos en la pequefiez de su esclava, (Le. 1, 46-48). Avemaria. 6, Mirad: ya desde ahora me aclamaran bienaventurada todas las generaciones. Porque ha obrado en mi cosas estupendas Aquél que es poderoso. (Le. 1, 48, 49). Avemaria. 7. Santo es su Nombre y su misericordia alcanza en generaciones a los que le temen, (Le. 1, 49-50). Avemaria, 8 Después la fuerza de su braz0 dispersd a los que son soberbios en su propio corazén, (Le. 1, 51). Avemaria, 9. Derribs a los potentados de sus tronos y exalto a los humildes. (Le. 1, 52). Avemaria. 10, A los hambrientos colm6 de bienes y despidié a los ricos sin nada. (Le. 1, 53), Avemaria, 4a 3°. LANATIVIDAD DEL SENOR: Padrenuestro. 1. Encontrandose alli, le lego tiempo de su alumbramiento, (Le. 2,6). Avemari 2. ¥ dio a luz su Hijo primogénito, y lo envolvié en pafales (Le. 2, 7). Avemari 3. Y lo acosté en un pesebre porque no habia sitio para ellos ena posada. (Le. 2, 7), Avemari 4, Habia en la misma comarca algunos pastores, que dormian al raso y vigilaban por turno durante Ja noche su rebaiio, Se les presents el Angel del Seftor y la gloria del Seftor los envolvid en su luz. (Le. 2, 8-9), Avemaria, 5. No temas, pues os anunio una gran slegria, ue 0'ser'para todo el pueblo. (Le. 2,10). Avema 6 Os ha nacido hoy, en Ia ciudad de David, un Salvador, ue es el Cristo Sefor. (Le 3, 11). Avemaria, 7. Gloria @ Dios en las alturas y paz.en la tierra a los hombres que El ama, (Le. 2, 14). Avemaria. 8. Unos magos de Oriente se presentaron, entraron en la casa, y vieron al niflo con Maria, su Madre. (Mt 2; 1, 11), Avemaria. 9. Y postrindose, lo adoraron; abrieron sus tesoros y le Offecieron dones: oro, incienso y mirra, (Mt. 2,11), Avemaria. 10. Maria, por su parte, rcdaba todas estas cosas, y las meditaba en su corazin. (Lc. 2, 19) Avemaria 4°, LA PRESENTACION DE JESUS EN EL TEMPLO_ Padrenuestro. 1. Cuando se cumplieron los dias de la purificacién, segtin la Ley de Moisés, lo subieron a Jerusalén para offecerlo al Seftor. Le. 2, 22), Avemaria, 2. Habia entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeon, justo piadoso, que esperaba la ‘consolidacién de Israel. (Le. 2, 25), Avemaria, 3. EI Espiritu Santo le habia revelado que no moriria sin ver al Cristo del Seftor (Le. 2, 26). Avemaria 4. Movido por el Espiritu vino al Templo; y, cuando los padres introdujeron al Nifo Jesus, para cumplir lo ‘que la Ley preseribia sobre Fl, le toms en brazos y bendijo a Dios. (Le. 2,27-28). Avemaria. 5, Ahora, Sefior, puedes dejar a tu siervo ir en paz, segiin tu palabra, (Le. 2, 29). Avema 6. Porque han contemplado mis ojos tu salvacién, la que has puesto a la vista de todos los pueblos (Le. 2, 30-31), Avemaria 7. Luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel. (Le. 2, 32). Avemaria, 8. Y se dirigié a Maria, la Madre del Nifo, para decirle: Este esti predestinado por Dios para ruina © resurgimiento de muchos en Israel, y sera signo de contradiccién. (Le. 2, 34). Avemaria, 9. Tu misma alma quedard atravesada por una espada, para que se ponga de manifiesto la actitud ‘que ante Fl adopta cada uno, (Lc. 2, 35). Avemaria, 10. Después que hubieron cumplido todo lo preserito en la Ley del Sefior, regresaron a Galilea,a su ciudad de Nazaret. El nifto ctecia y se desarrollaba, lendndose de sabiduria; y sobre El se rmanifestaban las complacencias de Dios. (Le. 2, 39-40). Avemai 5°. LA PERDIDA DEL NINO JESUS Y SU HALLAZGO EN EL TEMPLO Padrenuestro. 1. Cuando (Jest) tuvo doce afios, subieron ellos (a Jerusalén) como de costumbre a la fiesta. (Le. 2, 42), Avemaria, 2. Y pasados los dias, al regresar ellos, el Niflo Jesiis se quedé en Jerusalén sin que sus padres se dieran cuenta. (Le. 2:43). Avemaria 3. Y al nodar con FI, se volvieron a Jerusalén, sin dejar de busearlo, Al cabo de ‘res dias lo hallaron en el Templo. (Le. 2, 45-46), Avemaria. 4. Sentado en medio de los doctores, escuchandoles y haciendo a la vez sus preguntas (Lc. 2, 46). Avemaria. 5. Todos los que le escuchaban estaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. (Le. 2,47), Avemaria, 6. Hijo mio, {por qué te has portado asi con nosotros? Tu padre y yo te buscébamos Henos de angustia. (Le, 2, 48). Avemaria, 45, 7. ¢Por qué me buscabsiis? GNo sabiais que yo deb @cuparme en los asuntos de mi Padre? (Le. 2, 49), Avemaria. 8. Pero ellos no comprendieron’élalcance de sus palabras, (Le. 2, 50). Avemaria. 9. Descendié Jess con ellos, fue a Nazaret y les estaba sumiso, (Le. 2,51). Avemaria. 10. Jesis erecia en sabiduria, en edad y én gracia delante de Dios y delos hombres (Le. 2, 52). Avemaria. MISTERIOS DOLOROSOS 1° LA AGONIA DE JESUS EN EL HUERTO Padrenuestro. 1. Asi llegé Jests con ellos a una finca llamada Getsemani y les dijo: sentaos aqui mientras yo voy alla a orar, y comenz6 a entristecerse y angustiarse (Mt. 26; 36, 37). Avemaria. 2. ¥ exclamé: siento en mi alma angustias de muerte. Aguardad aqui y velad conmigo. (Mt 26,38). Avemaria, 3. Adelantindose unos pasos y cayendo rostro en tierra, pedia a Dios que, a ser posible, hiciera que no sonase para El aquella hora, (Me. 14, 35). Avemaria, 4. Padre, si quieres, aparta de Mi este cliz. Pero no se haga mi voluntad sino fa tuya, (Le. 22, 42). Avemaria. 5. Se le aparecié entonces un Angel del Cielo infundiéndole valor. (Lc. 22, 43). Avemari 6. Y, poseido de angustia mortal, oraba con mayor intensidad, (Le. 22, 44). Avemarii 7. ¥ sud6 como gruesas gotas de sangre, que iban corriendo hasta la tierra. (Le. 22, 44), Aveman 8. Y volviendo a sus diseipulos, los encontro durmiendo; dijo a Pedro: {Con que no habeis sido ‘capaces de estar una hora en vela conmigo? (Mt. 26, 40)Avemari 9. Velad y orad para no caer en la tentacién, (Mt. 26, 41). Avemaria. 10. Cierto que la voluntad esta pronta, pero el cuerpo es debil. (Mt. 26, 41). Avemaria. 2°. LA FLAGELACION DEL SI Padrenuestro. 1. Después de haber atado a Jesus, le Hevaron y le entregaron a Pilato. Pilato le preguntd: geres Ti cl Rey de los Judios? (Me, 15, 1-2). Avemaria. 2. Respondid Jesis: mi Reino no es de este mundo, Tilo dices: Yo soy et Rey. (Jn. 18, 36), Avemaria. 3. Para esto he nacido Yo y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la Verdad. (Jn. 18, 37). Avemaria. 4. Pilato dijo a los Sumos Sacerdotes y a la gente: ningiin delito encuentro en este hombre. Asi que Je castigaré y le soltaré. (Le. 23: 4, 16). Avemari 5. Tomo entonees Pilato a Jesus y lo mandé azotar. (Jn. 19, 1). Avemaria. 6, Tras arresto y juicio fue arrebatado, Y de su causa, ,quién se preocupa? Despreciable y desecho de hombres, varén de dolores y sabedor de dolencias (Is. 53; 8, 3). Avemaria, 7. Fue oprimido, y El se humillé y no abrio la boca. Como un cordero al degiello era llevado, v como oveja ‘que.anie los que la trasquilan esti muda, tampoco El abri la boca. (Is. 53, 4). Avemat 8. El ha sido herido por nuestras rebeldias, molido pornuestras culpas. (Is. 53, 5). Avemari 9. iY con todo eran nuestras dolencias las que El Tlevaba y nuestros dolores los que soportaba! (Is. 53,4), Avemari 10. soports el castigo que nos trae la paz cOR Sus lagas hemos sido curados. (Is. 53, 5). Avemarfa. OR 3°. LA CORONACION DE ESPINAS Padrenuestro. 1. Los soldados lo condujeron dentro del atrio, o sea, al pretorio, y le vistieron de pirpura, (Me. 15, 16, Mt. 27, 28). Avemaria. 2. Y trenzando una corona de espinas, se la pusieron sobre su cabeza, y en su mano derecha una ccaia, (Mt. 27, 29). Avemaria, 3. Después doblaban la rodilla delante de Fl, y le hacian burla diciendo: |Salve, Rey de los judios! (Mt 27, 29), Avemaria, 4. ¥ le escupian y le quitaban la cafia para golpearle en la cabeza. (Mt 27, 30). Avemaria, 46 5, Salié Pilato otra ved fitera, y les dijo: mira, 08 To voy a sacar fuera para que sepais que no ‘encuentro en El culpa alguna, (in. 19, 4). Avemaria. 6 Salié entonces Jests fuera, levando la corona de espinas y el mato de pirpura (Jn. 19, 5), Avemaria, 7 Les dice Pilato: aqui tenéis al Hombre. Ellos decian’(Fuera,fueral jCrucifical! (In. 19: 5, 15). Avemaria. 8. Pues, ,qué mal ha hecho? ¥ ellos cada vez. mas fuerte gritaban: \Crueificalo! (Mc. 15, 14) Avemaria. 9. ,A vuestro Rey voy a crucificar? Replicaron los Sumos Sacerdotes: no tenemos mas rey que el (César. (In. 19, 15), Avemaria, 10. Entonces lo puso en sus manos para que lo crucificasen. Se apoderaron, pues, de Jesis. (Jn. 19, 16). (Le. 2, 19). Avemaria, 4°. LA CRUZ A CUESTAS Padrenuestro. I. Si alguno quiere venir en pos de Mi, niéguese a si mismo. (Le, 9, 23)/Avemaria, 2. Tome su eruz cada dia, y sigame. (Le. 9,23). Avemari 3. Y Fl llevando su cruz salié en direccién del lugar llamado Calvario, en arameo, "Golgota”. (In. 19, 17), Avemar 4. Y, segin lo llevaban, echaron mano de un tal Simén de Cirené, y le cargaron con la cruz para que la llevase detras de Jesus. (Le. 23, 26). Avemaria. 5. Tomad sobre vosotros mi yugo y aprended de Mi. (Mt. 11, 29). Avemaria, ‘6. Que yo soy manso y humilde de corazén, (Mt. 11, 29). Avemaria, 7. halls descanso para vuestas almas. Prgue mi yugo es suave y mi carga ligera (Mt 11; 29, 30) Avemaria, 8. Le seguia una gran muchedumbre de pueblo y de mujeres que se golpeaban el pecho y hac duelo por El. (Le. 23,28). Avemaria, 9, Jest, volviéndose a ellas dijo: hijas de Jerusalén, no Hloréis por Mi; llorad mas bien por vosotras ¥¥ por vuestros hijos, (Le, 23, 28), Avem: 10, Porque si en el lefio verde hacen esto, en el seco, qué se hard? (Le, 23, 31). Avemaria. 5°. LA CRUCIFIXION Y MUERTE DE NUESTRO SENOR Padrenuestro. 1. Cuando legaron al lugar Hamado Calvario, crucificaron ahi a Jesiis. (Le. 23, 33), Avemaria, 2. Jesiis decia: Padre, perdénalos porque no saben lo que hacen. (Lc, 23, 34). Avemari 3. Uno de los ladrones crucificados con FI deefa: Jesiis acuérdate de mi cuando vayas a tu Reino. (Mt. 27, 44: Le, 23; 39, 42), Avemaria, 4, Jess le dijo: Yo te aseguro, hoy estards conmigo en el Paraiso. (Le. 23, 43), Avemaria, 53. Jestis, viendo a su Madre, y junto a Ella al discipulo que Fl amaba. (Jn. 19, 26). Avemaria. 6, Dijo a su Madre: mujer, he ahi a tu hijo. Luego dijo al discipulo: he ahi a tu Madre: (Jn, 19, 26- 27), Avemaria. 7. ¥ desde aquel momento el diseipulo la recibid consigo. (Jn. 19, 27). Avemaria, 8, El sol se oscurecio y el velo del templo se rasgé por la mitad, (Lc. 23, 45). Avemaria, 9° Jesis, con una vor fuerte, exclam. Padre, en tus mans eacomiendo mi Espirit (Le. 23, 46). Avemari, 10, Inclin6 la cabeza y entregé el Espiritu, (Jn. 19, 30), Avemaria, MISTERIOS GLORIOSOS I? LA RESURRECCION DEL SENOR Padrenuestro. 1. Yo os aseguro que Horaréis y os lamentaréis, y el mundo se alegrara. Estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertira en gozo. (In. 16, 20), Avemaria. 2. Tambien vosotros estais tristes ahora, pero volveré a veros y se alegrard vuestro corazon y nadie ‘os podra quitar vuestra alegria. (Jn. 16, 22). Avemaria. a7 3. Bl primer dia de la semana, muy de mafiana, Hegaron al sepulcro Hevando los aromas que habian preparado. (Le. 24, 1), Avemaria, 4, De pronto hubo un gran terremoto, pues un Angel del Sefior bajé del cielo, se acere6, hizo rodar Ja piedra del sepulero y se senté en ella. (Mt. 28, 2). Avemaria, 5. No tems, pues sé que buscais a Fests, el crucificado, (Mt. 28)5), Avemaria. 6. No esti aqui: resucit6 como dijo. Venid y ved el sitio donde estaba. (Mt. 28, 6). Avemaria, 7. ¥ va delante de vosotros a Galilea. Alli le veréis. (Mt 28,7). Avemaria. 8. Flas se alejaron a toda prisa del sepulcro, y con temor y gran alegria corrieron a llevar la noticia alos discipulos. (Mt. 28, 8). Avemaria. 9. Yo soy la Resurreccién y la Vida. El que eree en Mi, aunque muera, vivira In. 11. 25). Avemaria, 10. ¥ todo el que vive y cree en Mi, no morird jams. (Jn.11,26). Avemaria, 2°. LA ASCENSION DEL SENOR Padrenuestro, I. Los Hlev6 después afuera hasta cerca de Betania; y, levantafido la mano, les dio su bendicién. (Le: 24, 50). Avemaria, 2. Me ha sido dado todo poder en el Cielo y en la tierra. (Mt. 28, 18), Avemaria 3. Id, pues, y haced discipulos a todas las gentes, (Mt, 28, 18). Avemaria. 4, Bautizéndolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo. (Mt. 28, 19). Avemarfa, 5. ¥ ensefiadles a observar todo cuanto yo os he mandado. (Mt. 28, 20). Avemaria. 6. El que crea y se bauticé, se salvari, (Mc. 16, 16). Avemaria, 7. Pero el que no crea, se condenara, (Mc. 16, 16). Avemar 8. Y mirad, Yo estaré siempre con vosotros hasta el fin del mundo. (Mt. 82, 20). Avemaria, 9 ¥, entanto que los bendecia, se aparté de ellos y fue elevandose al Cielo, (Le. 24, 51) Avemaria, 10. ¥ alli esta sentado a la diestra de Dios. (Me. 16, 19). Avemaria, 3°. LA VENIDA DEL ESPiRITU SANTO Padrenuestro. 1 Cuando llegd el dia de Pentecostés,estaban todos juntos en un mismo local. (Heh. 2, 1), Avemaria, 2. Y se oy6 de repente un estruendo, que venia del cielo, como de una rifaga de viento que sopla con furia, (Heh. 2, 2). Avemaria, 3. Y aparecieron unas como lenguas de fuego, que se repartieron y posaron sobre cada uno de ellos. (Heh, 2, 3), Avemai 4, Todos quedaron Ilenos del Espiritu Santo, y comenzaron a hablar en lenguas extrafias, segiin el Espiritu Santo les movia a expresarse. (Heh. 2, 4), Avemaria 5, Habia en Jerusalén judios que alli residian, hombres piadosos, venidos de todas las naciones que hay bajo el cielo, (Heh. 2, 5), Avemaria. {6 Entonees Pedro, en pie eon los once. alz6 su vo y les dirigié estas palabras. (Heh. 2, 14), Avemaria. 7. Arrepentios y que cada uno de vosotros se bautice en el nombre de Jesucristo para remisin de ‘wuestros pecados; y recibiréis entonces el don del Espiritu Santo, (Hch. 2, 38). Avemaria. 8. Y los que acogieron su palabra se bautizaron, y s€ agregaron aque! dia unas tres mil almas. (Heh. 2.41), Avemaria. 9. Envias tu soplo y son ereados, y renuevas la faz-de la tierras(Sal. 104, 30), Avemaria, 10. Ven, joh Espiritu Santo!, Ilena los corazones de tus fieles; y enciende en ellos el fuego de tu ‘Amor, Aleluya. ‘Secuencia de Pentecostés). Avemaria, 4°. LA ASUNCION DE MARIA SANTISIMA. Padrenuestro. 1. Bendita seas Tu, hija del Dios Altisimo, entre todas las mujeres de la tierra (Idt. 13, 18), Avemaria. 2. Laconfianza que has demostrado no se borrari.del eorazén de los hombres, (Jdt. 13, 19). Avemaria, 4g, 3. Que Dios te conceda para exaltacién perpetua el Ser favorecida con todos los bienes, porque no vacilaste en exponer tu vida a causa de la humillacién de nuestra raza, (Jdt. 13, 20). Avemaria, 4, Tu eres la exaltacion de Jerusalén, Ti el gran orgullo de Israel, Tu la suprema gloria de nuestra raza, (Idt. 15,9). Avemaria, 5. Bseucha, hija, mira y pon atento oido* el Rey esta prendado de tu bellé2a. (Sal. 35; 11, 12) Avemaria. 6. Entonces se abrié el templo de Dios que esti en el cielo, v hubo relampagos, y estrépito, y truenos (Ap. 11, 19), Avemari 7. Aparecié una grandiosa sefial en el cielo: una Mujer vestida del sol. (Ap. 12, 1). Avemai 8 Con la luna bajo sus pies, y con una corona de doce estrellas en la cabeza. (Ap. 12, 1). Avemaria 9. Toda espléndida, la Hija del Rey, va adentro con vestido en oro recamado. (Sal. 45, 14). Avemari 10, Cantad al Seftor un canto nuevo, porque ha hecho maravillas. (Sal. 98, 1). Avemaria. 5°. LA CORONACION DE MARIA SANTISIMA Padrenuestro. 1. {Quign es ésta que surge cual aurora, bella como la luna refilgete como el sol? (Cant. 6, 10). Avemaria, 2.'Como flor del rosal en primavera, como lirio junto al manantial; como brote del Libano en verano, como fuego e incienso en el incensario; como vaso de oro macizo adomado de toda clase de piedras preciosas. (Eclo. 50, 8-9). Avemaria. 3. Yo soy la Madre del Amor hermoso, del temor, del conocimiento, y de la santa esperanza. (Eclo. 24, 24). Avemaria, 4. En mi esta toda gracia de camino y de verdad; en mictoda esperanza de vida y de virtud. (Eelo. 24, 25), Avemaria, 5. Venid a mi los que me desedis y hartaos de mis frutos. (Eclo. 24, 26). Avemaria. {6 Que mi recuerdo es mas dulee que la miel, mi heredad mas dulee que panal de miel, (ela. 24,27) A 7. Ahora, pues, hijos, escuchadme, escuchad la instruccién y haceos sabios, no la desprecié 8, 32-33), Avemaria, 8. Dichosos los que guardan mis caminos Dichoso el hombre que me escucha velando ante mi puerta cada dia, (Prov. 8, 33-34), Avemaria. 9. Porque el que me halla, ha hallado la Vida, ha logrado el Favor del Sefor (Prov. 8, 35). Avemaris 10. Salve, oh Reina de la Misericordia, libranos del enemigo, y recibenos en la hora de la muerte (Gradual M. de B. VM), Avemay (Prov. MISTERIOS LUMINOSOS 1° EL BAUTISMO DE JESUS EN EL JORDAN Padrenuestro. 1. Por aquellos dias aparece Juan el Bautista, proclamando en el desierto de Judea: convertios porque ha Ilegado el Reino de los Cielos. (Mt. 3, 1-2) Avemaria. 2, Este es aquel de quien habla el profeta Isaias cuando dice: "Voz del que clama en el desierto preparad el camino del Seftor, enderezad sus sendas”, (Mt. 3, 3). Avemaria, 3. Tenia Juan su vestido hecho de pelos de camello, eon un cinturén de cuero a sus lomos, y su ‘comida eran langostas y miel silvestre. (Mt. 3, 4). Avemaris 4, Acudia entonces a él Jerusalén, toda Judea y toda la region del Jordan, y eran bautizados por él en ¢l rio Jordan, confesando sus pecados. (Mt. 3, 5-6). Avemaria, 3. ¥ proclamaba: detrés de mi viene el que es mas fuerte que yo; y no soy digno de desatarle, inclinandome, la correa de sus sandalias, Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizara con Espiritu Santo, Avemaria, 6. Entonces aparece Jesiis, que viene de Galilea al Jordan donde Juan, para ser bautizado por él (Mt 3, 13), Avemaria, 7. Peto Juan trataba de impedirselo diciendo: soy yo el que necesita ser bautizado por ti, jy ta vienes ami? (Mt. 3, 14), Avemaria, 49 8, Jestis le respondié: déjame ahora, pues conviené que asi cumplamos toda justicia. Entonces le ddej6. (Mt. 3, 15). Avemaria, 9. Bautizado Jesus, salio luego'del agua; y en esto se abrieton los cielos y vio al Espiritu de Dios ‘que bajaba en forma de paloma y venia sobre él, (Mt. 3, 16) Avemaria, 10. ¥ una vor que sala de los cielos deeiar este es mi Hijo amado, en quien me complazco. (Mt 3,17) Avemart 2°. LAS BODAS DE CANA Padrenuestro. I. Tres dias después se celebraba una boda en Cand de Galilea y estaba alli la madre de Jesis. (In. 2,1), Avemaria, 2. Fue invitado también a la boda Jesus con sus discipulos, (Jn. 2, 2). Avemaria, 3. Y, como faltara vino, porque se habia acabado el vino de la boda, le dice a Jess su madre: no tienen vino, (Jn. 2, 3), Avemaria. 4. Jesus Ie responde’ qué tengo yo contigo, mujer? Todavia no ha llegado mi hora. (In. 2, 4). Avemaria 5, Dice su madre a los sirvientes: haced lo que ¢1 os diga. (Jn 2, 5), Avemari 66 Habia all seis tinajas de piedra, puestas para. las purifieaciones de 10s judios, de dos o tres medidas cada tuna. Les dice Jests: lenad las tinajas de agua, Y las lenaron hasta arriba. (In. 2, 6-7), Avemari 7. Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala. Ellos lo llevaron. (Jn. 2, 8). Avemaria. 8 Cuando el maestresala probo el agu convertida en vino, como ignoraba de dénde era (los sirvientes, los ‘que habian sacado el agua, si que lo sabian), llama el maestresala al novio. (in. 2,9). Avemaria, 9. Y le dice: todos sirven primero el vino bueno y cuando ya estan bebidos, el inferior. Pero ti has guardado el vino bueno hasta ahora, (In. 2, 10). Avemaria. 10. Asi, en Cand de Galilea, dio Jestis comienzo a sus Sefiales. Y manifesto su gloria, y creyeron en sus discipulos. (Jn. 2, 11), Avemaria, 3°. LA PROCLAMACION DEL REINO DE DIOS Padre nuestro 1. Después que Juan fue entregado, marché Jestis a Galilea; y proclamaba la Buena Nueva de Dios: (Me. 1, 14). Avemaria, 2. El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios esta cerca; convertios y creed en la Buena Nueva. (Me. 1, 15), Avemaria, 3. En esto le trajeron un paralitico postrado en una camilla. (Mt. 9, 2). Avemaris 4. Viendo Jesis la fe de ellos, dijo al paralitico: |Animo!, hijo, tus pecados te son perdonados. (Mt. 9, 2). Avemaria, 5. Pero he aqui que algunos escribas dijeron para sit este esti blasfemando, (Mt. 9.3). Avemaria. 6, Jesis, conociendo sus pensamientos, dijo: ,Por qué pensiis mal en vuestros corazones? ;Qué es mis fil, decir: "Tus pecadios te son perdonados".o decir: "Levantate y anda"? (Mt. 94-5). Avemaria, 7. Pues para que sepais que el Hijo del hombre tiene en la tierra poder de perdonar pecados - dice ‘entonces al paralitico: “levantate, toma tu camilla y vete a tu casa". (Mt. 9, 6). Avemaria. 8. Se levani6 y, al instante, tomando la camilla, salio@ Ta vista de todos, de modo que quedaban todos asombrados y glorificaban a Dios, diciendo. jamais vimos cosa parecida (Mc. 2, 12). Avemaria. 9. Salié de nuevo por la orilla del mar, toda la gente acudiaa el, y él les enseftaha (Me 2, 13). Avemaria, 10. ¥ recorrié toda Galilea, predicando en sus sinagogas y expulsando los demonios. (Mc. 1,39). Avemaria, 4°. LA TRANSFIGURACION Padrenuestro. 1. Seis dias después, toma Jesus consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los lleva aparte, ‘aun monte alto. (Mt. 17, 1). Avemaria, 2. Y sucedié que, mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudd, y sus vestidos eran de una blancura fulgurante (Le. 9, 29), Avemaria. 3. Y he aqui que conversaban con él dos hombres, que eran Moisés y Elias: los cuales aparecian en gloria, y hablaban de su partida, que iba a cumplir en Jerusalén, (Le. 9, 30-31), Avema 50 4, Pedro y sus compaiieros estaban cargados de sie, pero permanecian despiertos, y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él. (Le. 9, 32), Avemaria. 5. Y sucedid que, al separarse éllos de él, dijo Pedro a Jesus: Maestro, bueno es estarnos aqui. ‘Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elias, sin saber lo que decia (Le. 9,33), Avemari {6 Todavia estaba hablando, cuando una nuibe luminosa los cubrié con su sombra (Mt. 17, 5) Avemarin. 7. ¥ de la nube salia una voz que decia: este'es mi Hijo amado, en quien me complazco: escuchadle. (Mt 17, 5), Avemaria, 8. Al oir esto los discipulos cayeron rostro en tiettalllenos de miedo. (Mt, 17, 6). Avemaria, 9. Mas Jesis, avercdndose a ellos, los tocé y dijo: levantaos, no tengais miedo, Fllos alzaron sus ojos v ya no vieron a nadie més que a Jestis solo. (Mt. 17, 7- 8). Avemat 10. Y cuando bajaban del monte, Jestis les ordend: no conteis a nadie la visiGn hasta que el Hijo del hombre haya resueitado de entre los muertos. (Mt. 17,9), Avemaria. 5°. LA INSTITUCION DE LA EUCARISTIA Padrenuestro. 1. Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesis que habia legado su hora de pasar de este mundo al Padre habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amo hasta el extremo (In. 13, 1). Avemaria. 2. Cuando lleg6 la hora, se puso a la mesa con los apostoles. (Le. 22, 14). Avemaria. 3. ¥ les dijo: con ansia he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de padecer. (Lc. 22, 15). Avemarin, 4, Mientras estaban comiendo, tomé Jest pan y lo bendijo, lo partié. (Mt. 26, 26). Avemaria, 5. Tomé luego pan, y, dadas las gracias, lo partid y se lo dio diciendo: este es mi cuerpo que es ‘entregado por vosotros, haced esto en recuerdo mio. (Le. 22, 19). Avemaria, 66 Tome luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo, bebed de ella todos, (Mt. 26, 27). Avemaria, 7. Porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdén de los pecados. (Mt. 26, 28). Avemaria. 8, Cuantas veces la bebiereis, hacedlo en recuerdo mio. (1 Cor. 11, 25). Avemaria. 9. Y cantados los himnos, salieron hacia el monte de los Olivos. (Mt. 26, 30). Avemaria. 10. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el ditimo dia. (Jn. 6, $4) ‘Avemaria, Padre nuestro después del 5to misterio + Guia: Oh soberano santuario, sagrario del verbo eterno + Todos: Libra, Virgen, del infiemo, a los que rezan tu.rosario. + Guia: Emperatriz poderosa, de los mortales consuelo, + Todos: abrenos Virgen el cielo, con una muerte dichosa, ti que eres tan poderosa + Guia: padre nuestro + Todos: danos hoy nuestro pan 3 AVES MARIAS (fe, esperanza y caridad) + Guia: Dios te salve, Maria Santisima, Hija de Dios Padre, Virgen purisima antes del parto, en tus manos encomiendo mi fe para que la alumbres, lena eres de gracia...ete ‘Todos: Santa maria. + Guia: Dios te salve, Maria Santisima, Madre de Dios Hijo, Virgen purisima en el parto, en tus manos encomiendo mi esperanza para que la alientes, Ilena de gracia....ete ‘Todos: Santa maria. + Guia: Dios te salve, Maria Santisima, Esposa de Dios Espiritu Santo. Virgen purisima después del parto, en tus manos encomiendo mi caridad para que la inflames. llena eres de gracia... ete Todos: Santa maria. G: Dios te salve, Maria Santisima, Templo, trono y Sagrario de la. Santisima Trinidad, Virgen coneebida sin mancha del pecado original: 51 T: La Salve Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti clamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspitamos, gimiendo y llorando, en e valle de lagrimas. Ea, pues, Seftora, abogada nuestra, vuelve a nosotros e505 tus ojos misericordiosos, y después de este destierro muéstranos a Jesus, fruto bendito de tu vientre Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen Maria! Ruega por nosotros Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de aleanzar y gozar las promesas de nuestro Seftor Jesucristo. Amén Letanias (Opcional) Repetir cada Frase - Sefior, ten piedad de nosotros. - Cristo, ten piedad de nosotros. = Sefor, ten piedad de nosotros, “risto éyenos, ~ Cristo escuichanos Después de cada frase, decir: TEN PIEDAD DE NOSOTROS = Dios, Padre celestial, - Dios Hijo, Redentor del mundo, = Dios Espiritu Santo, = Trinidad Santa, un solo Dios. Después de cada letai Santa Maria, -Santa Madre de Dios, Santa Virgen de las virgenes, -Madre de Cristo, -Madre de la divina gracia, “Madre purisima, -Madre castisima, -Madre intacta, “Madre sin mancha de pecado, “Madre Inmaculada, -Madre amable, -Madre admirable, Madre del buen consejo, -Maire del Creador, -Madre del Salvador, “Madre de la Iglesia, Virgen prudentisima, Virgen venerable, Virgen digna de alabanza, Virgen poderosa, -Virgen clemente, Virgen fil, Espejo de justc -Trono de sabiduria, Causa de nuestra alegria, |, decir: RUEGA POR NOSOTROS: -Vaso espiritual -Vaso honorable -Rosamistica -Torre de David -Torte de marfil Casa de oro Area de la Alianza -Puerta del cielo Estrella de la mafana Salud de los enfermos -Refugio de los pecadores Consuelo de tos afligidos -Auxilio de los cristianos -Reina de los angeles -Reina de los patriareas -Reina de los profetas -Reina de los apdstoles -Reina de los mértires -Reina de los eontesores -Reina de las virgenes -Reina de los sanios -Reina concebida sin pecado original -Reina asunta al cielo -Reina del Santisimo Rosario -Reina de la familia Reina de la paz. 52 = Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, Perdénanos Seftor - Cordero de Dios que quitas elfpecado del mundo. Bseiichanos Seftor ~ Cordero de Dios que quitas el pectdo del mundo. - Ten Misericordia de nosotros Seftor Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios: no desprecies las siplicas que te dirigimos ‘ante nuestras necesidades, antes bien, libranos de todos los peligros, oh Virgen gloriosa y bendita, G: Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. ‘T: Para que seamos dignos de alcanzar y gozar las promesas de nuestro Seftor Jesueristo, Amén Oracién final Te rogamos, Sefior, que infundas en nuestros corazones tu gracia para que . asi como por el anuncio del Angel conocimos 1a encaracion de Jesucristo tu Hijo, asi por su Pasion y Cruz seamos conducidos a la gloria de la Resurreecién . Por el mismo Jesucristo Nuestro Seftor. Amén ‘Oh Dios cuyo unigénito hijo con su vida, muerte y resurrecei6n nos aleanzé el premio de la vida ‘eterna, concédenos a los que recordamos estos misterios del Santo Rosario, imitar lo que contienen yy alcanzar lo que prometen, por el mismo Jesucristo Nuestro Seftor. Amen. Oraciones y jaculatorias Las jaculatorias (del lat. iaculatorius, relativo al lanzamiento) son oraciones breves, encendidas de amor y de carifio, que dirigimos al Seftor, a la Virgen Santisima y a los Santos, para mejor rmantenernos en la presencia de Dios a lo largo del dia. Son, pues. como pequefas flechas de amor ‘que lanzamos a nuestro Seftor Sagrado Corazin de Jestis 7En vos confio! (Misterios gozosos) Por tu limpia Concepeién, oh, Soberana Princesa, Una muy grande pureza te pedimos de Corazén, (Misterios luminosos) Jesucristo, Luz y Vida del nuevo milenio Sea la Eucaristia, mi Alimento para el camino! (Misterios dotorosos) Madre, lena de dotor haz Ti, que cuando expiremos Nuestras almas entreguemos, por tus manos, al Sefior. (Misterios Gloriosos) ‘Maria, Madre de Gracia y Madre de Misericordia, Ena vida y en la muerte, amparanos, gran Sefora. 53 ORACIONES: Padre nuestro Padre nuestro, que estis en el Cielo, Santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu Reino; hagase tu Voluntad, en la Tierra como en el Cielo. Danos hoy nuestro pan de cada dia; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentacién, y libranos del mal. Amén. Ave maria Dios te salve, Maria, lena eres de Gracia, El Seftor es contigo. Bendita, Ti, eres, entre todas las mujeres, y bendito es el Fruto de tu vientre, Jests. Santa Maria, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. Glo Gloria al Padre, y al Hijo y al Espiritu Santo, Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Oracién de Fatima Oh, Jestis mio, perdona nuestros pecados, libranos del fuego del Infierno y lleva al Cielo a todas las almas. Socorre especialmente a las mas necesitadas de tu Divina Misericordia. Amén. éHIJO MIO, YA REZASTE TU ROSARIO HOY? NO TE OLVIDES DE Ml... \\ EsTOY £EsrERANDO . 54 Loy 15 beneficioy prometidey por la virgen a quiew reza el rosario Este es el contenido de las revelaciones al monje dominico Alan de la Roche Las quince promesas de la Virgen a quien reza el Rosario. Las recoge el padre Livio Fanzaga con Saverio Gaeta en “II Santo Rosario. La preghiera che Maria desidera” (El Santo Rosario, La oracién que Maria desea, Sugarco edizioni) El codificador més importante del Rosario fue el monje dominico Alan de la Roche, que murié en 1475 y esta considerado el apéstol de la devocién por el Rosario en varios paises de Europa. En sus memorias, Alan narra que recibié directamente de la Virgen quince promesas.validas para todos los devotos del santo Rosario, ain hoy de gran actualidad y que manifiestan la intensidad del amor que la Virgen siente por todos nosotros Primera promesa ‘A todos los que recen devotamente mi Rosario, prometo mi especial proteccién Es.una garantia que la Virgen ha repetido muchas veces, y que recuerda la antigua oracion Sub tuum praesidium (Bajo tu amparo nos acogemos). Segunda promesa “El que persevere en el rezo de mi Rosario recibiré gracias poderosisimas' Tercera promesa “El Rosario es un arma poderosa contra el infierno: destruiré los vicios, libraré del pecado y abatiré las herejias Se trata de una promesa muy particular: aunque no se nombra a satands, se habla de la lucha contra el infiemno, Cuarta promesa “El Rosario hard florecer de nuevo las virtules y las obras buenas, y obtendréa las almas la més abundante misericordia de Dios” Esto nos impulsa a comprender que el Rosario rezado con Maria hace florecer en nosotros Ja vida y la imagen de la Virgen. Quinta promesa “El que confie en mi rezando el Rosario no serd oprimido por las adversidades”. Satands por una parte nos persigue y por la otra nos seduce, utilizando siempre su arma mas insidiosa que es el desinimo, Maria se pone a nuestro lado y nos asegura que el que reza el Rosario encontrara siempre cerca su corazén maternal, dispuesto a sostenernos y a ayudarnos. Sexta promesa “Quien rece el Rosario meditando sus misterios no seré castigado por la justicia de Dios: se convertiré si es pecador, crecerd en gracia si es justo y seré hecho digno de la vida eterna” Con estas palabras se subraya que el Rosario traza una via de santidad porque, rezado con Maria, hace que seamos guiados por ella. La Virgen ilumina el camino. Séptima promesa “Los devotos de mi Rosario, en la hora de la muerte, no morirdn sin sacramentos'. Viene a la mente una pagina de san Alfonso Maria de Ligorio, en su obra de arte, “Las glorias de Maria, donde se dice que en el momento de la muerte, cuando los demonios se ccoaligan en el intento de Hlevar el alma a la desesperacién, la Virgen debe ser invocada en la oracion. 55 Octava promesa “Los que rezan mi Rosario encontrarén, durante la vida y en la hora de la muerte, la luz de Dios y la plenitud de sus gracias, y participarin de los méritos de los beatos en el paraiso”. Novena promesa “Cada dia libraré del purgatorio a las almas devotas de mi Rosario”. Por varias revelaciones privadas, en las que la Virgen se presenta como Reina del purgatorio y Reina de las almas purgantes, sabemos que la Virgen ha obtenido de Dios gracias especiales al respecto, Décima promesa “Los verdaderos hijos de mi Rosario gozaréin de una gran gloria en el cielo" {De qué gloria esta hablando Maria? De la gloria de la que esté revestida ella misma, haciendo reflejar en ellos su propia imagen, su propio fulgor Undécima promesa “Todo lo que se pida mediante el Rosario sera obtenido”. Es la promesa de la intercesién mas plena, que comprende en particular la gracia de la conversion. Duodécima promesa “Los que propaguen mi Rosario serén socorridos por mi en cada na de sus necesidades Una referencia que podria referirse por ejemplo a los misioneros y misioneras que se empefian de varias formas para difuundir esta devocion, creando confratemnidades, animando grupos de oracién, difundiendo los rosarios. Décimo tercera promesa “He obtenido de mi Hijo que todos las devotos del Rosario tengan como hermanos en la vida y en la hora de la muerte a los santos del cielo Maria, lo sabemos, es la Reina de todos los santos, y en el momento de la muerte, ella misma viene con todos los santos para hacernos participes de su comunién. Décimo cuarta promesa “Los que reciten mi Rosario fielmente serdin todos hijos mios amadisimos, hermanos y hermanas de Jestis”. Rezando el santo Rosario nos profesamos hijos de Maria. Por ello ella se manifestard a nosotros como Madre y asi tendremos un lugar especial en su corazén maternal y bajo su manto. Décimo quinta promesa “La devocién a mi Rosario es un gran signo de predestinacién”: Ninguno de nosotros est seguro de ir al paraiso o al purgatorio, aunque obviamente todos esperamos no ir al infierno, 56 Bendiciones del Rosario: (Magisterio de los Papas) 1. Los pecadores obtienen el perden. 2. Las almas sedientas se sacian. 3. Los que estan atados ven sus lazos deshechos. 4. Los que Moran hallan alegria. 5. Los que son tentados hallan tranquilidad 6. Los pobres son socorridos 7. Los religiosos son reformados. 8. Los ignorantes son instruldos. 9. Los vivos triunfan sobre la vanidad. 10. Los muertos alcanzan la misericordia por via de suffagios Beneficios del Rosario: (San Luis Maria Grignion de Montfort) 1, Nos eleva gradualmente al perfecto conocimiento de Jesucristo, Purifica nuestras almas del pecado. Nos permite vencer a nuestros enemigos. Nos facilita la practica de las virtudes. Nos aviva el amor de Jesucristo, Nos enriquece con gracias y méritos Nos proporeiona con qué pagar todas nuestras deudas con Dios y con los hombres y nos consigue de Dios toda clase de gracias. Reza el santo rosario todos los dias = Cuando llevas contigo tu Rosario, Satanss se preocupa. Cuando llevas tu Rosario en el cuello, Satands entra en panico. ~ Cuando rezas el Santo Rosario, Satands entra en crisis de ira — Cuando rezas el Rosario en familia, Satanés puede ver que muchos se le escapan de las garras. = Cuando rezas el Santo Rosario y haces cenaculos de oracién, Satanis quisiera quedarse pero no soporta el amor a la Virgen Maria’ = Cuando en internet hacemos cadenas de oracién mundial para todos rezar el Santo Rosario el mismo dia, Satands se siente derrotado en muchos paises del mundo y al mismo tiempo = Cuando estés agonizante rezando tu Santo Rosario y digas el Santo Nombre de Maria, Satands ‘conocer la derrota, pues Ella misma estara contigo en ese momento para ir al Cielo. Da calma a quien lo reza y baja la presion sanguinea EI Rosario ayuda a la persona a calmarse, los cual es muy importante en la vida familiar. “Los doctores dicen que la alta presion se baja cuando uno reza el Rosario. Es verdad, ccientificamente lo han dicho. Calma a la persona repetir las oraciones de “Dios te salve Maric mientras que estamos pensando de lo que paso en la vida de Jesiis y lo que ha pasado en nuestra propia vida”, agreg6 el religioso. En efecto, un estudio del aio 2001 publicado en Gran Bretafia asegura que rezar el rosario es una practica especialmente saludable para quienes padecen de presién alta porque ayuda a estabilizar el ritmo cardiaco. 87 En qué deberia centrar mi atencion cuando rezo el rosario? Tu atencién debe estar centrada en Dios. A continuacién te damos algunos consejos para concentrarte mejor en el rezo del Rosario. Si tu corazén de alguna manera estienfocado 0 se sienieatraido hacia Dios, ests caminando en Ja direccién correcta. Para ser mas especifico, en cuanto al Rosario te recomiendo leer la Carta Apostélica Rosariuim Virginis Mariae del Papa Juan Pablo Ten la que entre otras cosas escribié «Maria propone continuamente a los creyentes los "misterios" de su Hijo, con el deseo que sean contemplados, para que puedan derramar todas su fuerza salvadora. Cuando recita el Rosario, la comunidad cristiana esté en sintonia con el recuerdo y con la mirada de Maria». Por eso, cuando reramos el Rosario, lo rezamos con Maria y a través de los ojos de Maria, centrando nuestra atencidn, al igual que ella, en Jestis mismo Nuestra primera tarea al rezar el Rosario es unirnos a Maria en cada eseena (misterio) que se presenta. Al hacerlo, le pedimos su ayuda y sus oraciones mientras contemplamos a Cristo, Para traer esta realidad mas cerea de nuestro corazén, podemos imaginarnos que estamos de pie al lado de Maria. Los dos miramos a Cristo en su agonia en el huerto, Le susurramos a nuestra Madre que ruegue por nosotros mientras consideramos lo que Cristo sufre, Le repetimos nuestra peticién mientras los dos continuamos penetrando mas profundamente el misterio. Principios para mantener la paz Sin importar donde nos encontremos después de nuestro esfuerzo inicial por centrar nuestra oracién en Cristo, hay varios principios que pueden ayudarnos a mantener la paz cuando nos distraemos: + Las distracciones son normales: Nuestro trabajo consiste en rechazar la distraccion de manera apacible, ejercitando nuestra voluntad, y regresar nuestra atencién a Dios. Si pasamos todo nuestro tiempo de oracién volviéndonos hacia El, la hemos hecho bien. + Cristo es Ia clave: Cada vez que nuestros corazones se sientan atraidos i Cristo, debemos procurar dejamnos atraet, Algunas veces, debemos seguir esta atraccién hasta a contemplacién silenciosa en la que dejamos de lado la oracién vocal o discursiva para simplemente contemplarlo a El. Si no estamos obligados por algiin compromiso religioso a rezar oraciones de alguna forma especifica, tenemos la libertad de dejar estas oraciones formales, una vez que ellas nos han llevado a la verdadera razén y al mas alto objetivo de nuestro esfuerzo en la oracién: adorarlo a EL Al final, lo importante es que tu alma descanse en El y en la obra que El realiza en ti. Si, debes esforzarte en aumentar tu devocién y atencién a El en la oracién. Sin embargo, cuando nuestros corazones fervientes se topan con la frustracion, es buena sefial que el enfoque en nuestra oracién esta mal encaminado, 58 10 maneray de empezar a rezar el rosario hoy mismo Esta lista te ayudard si, como yo, quieres rezar el Rosario todos los di seguro de cémo empezar s, pero no estas muy 1.- Comienza con sélo una decena por dia Si tienes hijos o estis aprendiendo cémo rezar el Rosario, comienza con sélo rezar una decena al dia. Cuando yo estaba ensefiando. catecismo, ensefié a los nifios a rezar el Rosario rezando una decena al final de la clase..Una vez que estés comodo meditando una decena, se puede pasar a aladir mas. 2.- Utiliza la Palabra de Dios como tu compafiera Marcos Hart dijo que el Rosario es su Estudio Biblico favorito. Le pregunté ";Cusles de los misterios?" El dijo: "Todos los 20 misterios del rosario nos offecen algo tinico... esa es la mejor parte. Dependiendo del dia o de dénde estemos en nuestro caminar de fe, el Espiritu Santo revelard algo diferente para nosotros" 3.- Ora en todo el dia. Puedes hacer una decena en la mafiana, rezar la segunda durante tu pausa para el café de media maflana, agregar otra en la mitad de la tarde, rezar la cuarta antes de la cena, y la iltima mientras te preparas para el descanso nocturno. Es una buena manera de orar constantemente. 4.- Ora al caminar 0 correr ‘Algunas personas rezan el rosario mientras caminan como parte de una meditacién en movimiento. Es cierto que que trotar y correr pueden dejarnos sin aliento para la oracién, pero si Vas a trotar correr a un ritmo lento, puedes tener suficiente energia mental para meditar y orar. Offece una Ave Maria cuando estés a punto de sentirte exhausto. 5.- Ora durante los traslados matutinos al trabajo, horas de mayor trfico y tiempo de transporte La mayoria de los viajes al trabajo son unos 30-40 minutos dependiendo de donde vivas En vez de quejarte por el trafico, reza el Rosario y ofrece un Ave Maria por cualquier persona que te interrumpa. No te prometo que esto te quitard las molestias durante el ‘camino, pero es mucho mejor que ir haciendo gestos duros o comentarios airados. Puedes usar también un CD con el rosario en audio, de manera de orar con éste mientras conduces atu trabajo. 6.- Ora durante la Adoraci6n En a universidad me gustaba pasar la primera media hora de adoracién rezando el Rosario. Y aun cuando no pudiese estar toda una hora, me quedaba al menos durante el tiempo suficiente para orar una decena. El Rosario nos ayuda a enfocar la mente y mantenemnos al tanto de dénde estamos en el momento presente; Si rezas el rosario completo pausadamente yy meditando con cuidado cada misterio, es posible hacer que dure toda la Hora Santa 7.- Ora antes de dormir. Si temes quedarte dormido antes de terminar de orar, pidele a tu angel de la guarda que termine ef Rosario por ti si en algin momento te vence el suefto 8.- Ora con tu familia y amigos Orar en grupo siempre es una buena manera de orar, porque no tienes que hacer todo el rosario solo, Los rosarios grupales normalmente ocurren en retiros, pero se puede rezar el Rosario en familia después de la cena o conseguir algunos amigos que quieran reunirse y rezar un rosario en la capilla o para luchar con la oracién por una buena causa (por ejemplo, en la lucha provida podrian orar en grupo frente de una clinica de aborto) 59 9.- Ora durante las tormentas 0 tiempos de ansiedad Cuando el huracan Issac estaba pasando cerca de Texas, recé el Rosario a su paso por mi ciudad. Rezar el Rosario durante las tormentas me ayudé a calmarme. El mismo efecto calmante sucede cuando rezo el Rosario durante los ataques de ansiedad. Es un gran ejercicio de puesta a tierra, ya que puedes ver el Rosario en tus manos, sentir las cuent entre los dedos, y escuchar las oraciones mientras rezas. Algunos Rosarios incluso emanan un agradable aroma a flores. 10.- Ora con intenciones y gratitud. Una forma de rezar el Rosario es dedicar cada decena a una inteneién especial. La mayoria de la gente empieza el Rosario ofteciendo el primer Padrenuestro por las intenciones del Santo Padre, luego offeciendo las primeras 3 Avemarias por el aumento de la esperanza, la fe y el amor. Lo que elijas para meditar depende de ti, pero aqui hay algunas sugerencias. En los misterios Gozosos, orar por los miembros de la familia, personas que conoces que estin viajando, familia 0 amigos que acaban de tener nifios, estudiantes que se estén graduando, nifios que son bautizados, y por los nifios desaparecidos. En los misterios Dolorosos, orar por las personas que sufren de ansiedad. Ora por las personas que luchan con las adicciones. Oremos por los que son perseguidos por sus creencias. Oremos por los que suften de depresidn, y no olvidemos rezar por las almas de los fieles difuntos En los misterios Luminosos, orar por las conversiones. Ora por las personas que estan discerniendo acerca de! matrimonio o estén punto de casarse. Ora por un aumento de las vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa. Oremos por los que ya son sacerdotes / monjas / monjes y recemos también por tina mayor devocién a la Sagrada Eucaristia. En los misterios Gloriosos, ora por tus seres queridos que han fallecido. Oremos por las almas de los nifios abortados. Ora por los nifios que murieron en abortos involuntarios. Ora para tener una relacién mds estrecha con Cristo. Ora por una muerte feliz. También es una buena idea para orar con gratitud. Da gracias por algo con cada Ave Maria, no importa cuales misterios estés meditando, Puedes hacerlo de la siguiente forma En los misterios Gozosos, orar agradeciendo por todas las pequefias cosas de la vida cotidiana. Ora por tu familia, tus amigos, los lugares a los que tienes que ir, y las cosas que haces a diario. En los misterios Dolorosos, orar agradeciendo lo que has aprendido de una mala situacién Oremos por las veces que Dios nos ayudé en un momento de gran necesidad. Reza en gratitud por las personas en tu vida que han fallecido. Reza en gratitud por la gente est siendo un testimonio de fe, aun a costa de sus propias vidas. En los misterios Luminosos, orar agradeciendo por los grandes acontecimientos de tu vida, las cosas que has hecho por medio de la ayuda de Dios. Incluso si se trata de algo tan Pequefio como graduarte de la escuela secundaria o.aprobar un examen, Reza en agradecimiento por los momentos que cambiaron tu vida para mejor. En Ios misterios Gloriosos, ora en alabanza por los santos hombres y mujeres que estén intercediendo por ti, Reza en gratitud por las victorias que has aleanzado con la ayuda de Dios. Espero que estas pequefias sugerencias te ayuden a empezar a rezar el Rosario hoy mismo. 60 7 razoney pare ser apdstoley del rosario “Para ser apéstoles del Rosario es necesario tener experiencia en primera persona de la belleza y la profundidad de esta oracién, sencilla y accesible a todos. Es necesario ante todo dejarse conducir de la mano de la Virgen Maria a contemplar el rostro de Cristo: Rostro Alegre, Luminoso, Doloroso y Glorioso” Benedicto XVI Ahora, si queremos ser Apéstoles del Rosario y descubrir la verdadera belleza de esta oracién, tenemos que empezar por practicarla; solamente rezando el Rosario podris vivir el Rosario. Lastimosamente muchos cristianos catolicos no somos alin capaces de dar un verdadero testimonio de nuestra fe y menos del sentido verdadero del Santo Rosario. Es triste contemplar cémo para muchos el Rosario es un “sin»sentido” 0 una cosa mas. Algunos incluso lo reducimos a un simple objeto de moda o amuleto de la buena suerte, portando Hamativas camandulas alrededor de nuestros evellos para sentirnos protegidos o simplemente porque “se ve bien”. Cuantos mas ven el Rosario como mera decoracién, porqué tiene estilo 0 porque se ve bien en las manos de esta u otra imagen de la Virgen Maria, Y aca debo decir algo: |Claro que se ve bien en las manos de Maria!, pero ,Y en tus manos se ve bien 0 no?... {Se ve bien un Rosario/en tus manos? Reflexiona tu respuesta Sigamos con nuestra reflexién. Muchas personas (tii puedes ser una de elas) dicen que el Rosario es aburrido, es repetitivo y sin sentido; muchos no creen que sea una verdadera oracién y lo reducen a una mera devocién popular. Otros tantos lo ven solo como una oracién para rezar en el “cole” cuando hay un acto a la Virgen y porque alli se ve “todo bonito”, algunos lo ven solo como una oracién para viejecitas piadosas o para rezarlo cada vez que vas a un funeral. ;Cudin equivoeados estamos al reducir el Rosario a lo temporal! Cada cristiano catdlico deberia tocar las cuentas del Rosario como pasamanos para la eternidad. Saben, personalmente he descubierto que el Rosario es un lazo de amor que, a través de Maria, me une a Jestis siempre; ain en los momentos en que mi fe es puesta a prueba o en aquellos momentos en que por mis pecados me alejo de la gracia de Dios, el Rosario me sostiene, me regresa a los brazos del Padre y me sumerge en la misericordia divina, {Cuanto nos ha amado Jestis! jNos amé hasta el extfemo! Porque no solo entregé su vida por nuestra salvacién sino que también a su Madre para acompaftarnos en el camino, Cuando hace ya tun tiempo empecé a rezar mas frecuentemente el Santo Rosario estaba muy lejos de precisar lo que Dios haria en mi vida através de esta oracién, Aunque desde muy pequefio aprendi como rezarlo, debo confesar que pase muchos afios alejado de su practica. Si ta en estos momentos haz dejado de rezar el Rosario 0 nunca lo haz rezado porque no encuentras tun motivo para hacerlo, considera lo siguiente y decfdete a dar un paso mas en tu discipulado y apostolado... de la mano de Maria: 61 1.-contempla la vida de jesiis. Meditar el Rosario es meditar la vida de Jess. Parece increible pero rezando cada decena vas contemplando literalmente la vida de Jesus: El gozo de su venida, la luz de su Evangelio, el dolor de su pasidn y la gloria de su resurreceién. Muchos dicen que el Rosario es una oracién biblica y jvaya que tienen razén! No solo porque en cada misterio te acercas al Evangelio, sino también porque cada Padrenuestro y cada Ave Maria son en si mismos ‘ecos de la Palabra de Dios: “Padre nuestro” asi nos dijo Jestis que debiamos orar; “Dios te salve Maria, Ilena eres de gracia...” es el saludo de! Angel Gabriel en Nazareth (Le. 1, 28), “Bendita tit entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre...” el saludo de Isabel a Maria cuando llega a su casa (Le. 1, 42). Y que me dicen del Gloria, recordando el canto de los angeles a los pastores en Belén (Le. 2, 14). paz, fortaleza, alegria y comunién. Si de algo estoy seguro es que después de rezar al menos una decena de! Rosario tu dia sera diferente. Vamos, jinténtalo! He escuchado tantos testimonios al respecto, de como al rezar el Rosario te llega la paz que necesitas para enftentar un dia dificil de trabajo 0 para calmarte en esos momentos de angustia; de cémo rezar el Rosario te fortalece para enfrentar momentos dificiles y momentos decisivos de tu vida; de como rezando el Rosario dibujas sonrisas y te lenas de alegrias. Podras preguntarte cémo puede ser posible eso, si talvés recitando las oraciones en el momento no sentiras nada especial, pero recuerda que al final la oracién es diélogo en comunién del alma con Dios... no te preocupes, tu alma se comunica con Dios y eso se traduce en frutos en tu vida. 3.-mas que devocién, conviceién. Te lo explico con palabras de Papa Francisco: “En la piedad popular puede percibirse el modo en que la fe recibida se encarné en una cultura y se sigue transmitiendo. En algiin tiempo mirada con desconfianza, ha sido objeto de revalorizacién en las décadas posteriores al Concilio, Fue Pablo VI en su Exhortacién apostélica Evangelii ‘muntiandi quien dio un impulso decisivo en ese sentido, Alli explica que la piedad popular «refleja una sed de Dios que solamente los pobres y sencillos pueden conocer» y que «hace capaz. de generosidad y sacrificio hasta el heroismo, cuando se trata de manifestar la feo. Mas cerca de nuestros dias, Benedicto XVI, en América Latina, sefialé que se trata de un «precioso tesoro de la Iglesia catélica» y que en ella «aparece el alma de los pueblos latinoamericanosy” (Evangelii Gaudium #123), Aplicado a nuestra meditacion del Rosario: No reces el Rosario como mera religiosidad, porque tienes que rezarlo en el funeral de un difunto o en la procesion de la fiesta patronal, Reza el Rosario porque tienes sed de Dios, porque eres pobre y necesitas de Dios, porque a través de tu oracion quieres entregarte a Dios para siempre y dar testimonio de El por siempre 62 4.-arma de batalla. Hace afios lei esta frase en una estampita: “Las cuentas de mi Rosario son como balas de artilleria, que hasta el infierno tiembla cuando digo AVE MARIA”. Decia San Pio de Pietrelcina, “Padre Pio”, que “con el Santo Rosario se ganan batallas". Claro, estamos hablando de batallas espirituales que trascienden tantas veces sus efectos a los grandes retos de este mundo. Nunea pensemos que'es vana nuestra oracién en el Rosario, porque en la eternidad de Dios, EI siempre la toma para hacerla fructificar, Al demonio no le gusta que tu reces el Rosario, porque con cada oracién alabas y glorificas a Dios, a su Madre Maria (la purisima y sin mancha de pecado) y porque tu alma es ganada para Dios, no para el maligno, Dos detalles para ver la realidad de esto; Cuando finalizas el Padrenuestro dices “Y no nos dejes caer en la tentacién, més libranos del mal”, pides a Dios que te libre del MAL, del malo, det maligno, y que no te deje caer en la tentacién.... y Dios siempre escucha tus oraciones, luego, en cada Ave Maria bendices la venida de Jestis, nuestro Salvador diciendo “y bendito es el fruto de tu vientre: Jesus”, y recuerda que al nombre de Jesiis toda rodilla se dobla en la tierra, en el cielo y en ebvinfierno (Filipenses 2, 10). Solo imaginate, si rezaras ms el Rosario, cuantas mas veces harias rendirse al maligno al decir el nombre poderoso de Jestis. 5.-orando por. La Iglesia es comunién de santos y el rezo del Rosario ayuda a toda la Iglesia a ejercitar esa ‘comunién por medio de la intercesion. Si ti offeces un Ave Maria por un alma del purgatorio, esa alma ofrecera también una oracién por ti. Mas alin, te unes a Maria y a todos los santos y los angeles en el cielo, Por otro lado, ; Cudinta necesidad de oracién existe en nuestro mundo? {Cuantos motivos hay para elevar una oracién? Muchos, mira en tus realidades mas proximas y encontraras bastantes, mira més alld de tus fronteras y encontraras infinitas razones; el Rosario es una maravillosa oportunidad para orar por mis necesidades personales ante Dios, por intercesin de Maria, pero también por las necesidades de mi projimo, de la Iglesia, de la sociedad y del mundo entero, Ofrece tu Rosario y tus Ave Marias por alguna intenei6n y verds que tu oracién adquiere un propésito muy especial y querido por Dios, —“proclama mi alma la grandeza del sefior” Decia San Alfonso Maria Ligorio que “entre todos los homenajes que se deben a la Madre de Dios no conozco ninguno més agradable que el Rosario”. Cuando recitas cada Ave Marfa, la estas bendiciendo a Ella y le dices “te amo mama”, cada oracién se convierte entonces en una rosa ofrecida por amor del hijo hacia la Madre. Si de verdad amas a Maria, por qué no te unes a Ella meditando y orando con el Rosario, diciéndole te amo, dandole gracias por su compafiia e intercesin, Pero, sabes algo? Maria no se queda con nada, porque Ella misma se reconoce como la “sierva del Seftor” (Le. 1, 38) y a El le sirve y le glorifica... cada Ave Maria rezado con el corazén, en las manos de Maria se convierte en alabanza a Dios. Cuando Isabel reconoce la grandeza de Maria que ha llegado a visitarle, ia inmediatamente alaba la grandeza del Seftor (Le. 1, 41-48). Recuerda, Maria no se queda con nada y {Qué mejor que nuestra oracién se transforme en alabanza para Dios gracias a nuestra Buena Madrel Ma 6 7.-estar siempre listos. Que el Rosario no sea una moda de apariencia, sino un estar siempre listos para la accién a través de la oracién; listos para el combate espiritual, listos para interceder, listos para alabar a Dios. Lleva siempre contigo un rosario y usalo cuando tengas que usarlo. No hay excusas: Rosario en tu cuello o denario en la bolsa de tu camisa 0 decenario como pulsera en tu mano... |O simplemente los dedos de tus manos! No lo andes para lucirlo, porque se ve bien, porque esti de moda, etc... Llévalo contigo porque es el estilo del cristiano que esta siempre atento y vigilante en la oracién, porque cuando sientas la necesidad de rezarlo estard alli un pequefio auxilio para ayudarte a recitar cada Padrenuestro y cada Ave Maria Siempre listos y vigilantes, siempre dispuestos y orantes, porque para rezar el Rosario no hay limites de tiempo, ni de lugar, ni de agenda, ni de espacio... puedes rezarlo en tu oficina, en la universidad o en la escuela, en el autobis cuando el trifico no avanza, en una capilla, en tu casa, en la calle cuando vas caminando, en una procesién, en un Santuario, en tuna peregrinacién, en un viaje de avién, sentado frente al mar, de visita en el hospital, ante Ja tumba de un ser querido, mientras conduces hacia casa, cuando esperas en la fila del anco, en la noche cuando no puedes dormir... cualquier momento y cualquier lugar pueden ser iluminados por la oracién. Rezando cada dia te convertirés en un “Apéstol del Rosario”, porque conoceris més al Seftor y de los misterios de su vida, porqué meditaras en tu misién y vocacién por medio de la oracion, porque te unirés mas a El y a su Iglesia, porque su amor dar frutos en ti, porque siempre necesitards de tu Seffor, porque tienes muchas batallas que pelear al lado de Jestis, porque la oracién también es servicio y siempre hay alguien que necesita tu oracién, porque amas a Maria, porque quieres alabar a Dios, porque siempre estis listo... porque si eres cristiano, te sientes amado por Dios y elegido por Cristo para dar testimonio de El hasta los confines de la tierra (Hch. 1, 8); ¥ porque si crees en Cristo, eres heredero del auxilio matemal de Maria, a quien honramos y veneramos con amor como hijos. Reza el Rosario, no tienes nada que perder, anda empieza ahora, jclaro que vale la penal "El Rosario es oracién contemplativa y cristocéntrica, inseparable de la meditacién de ta Sagrada Escritura. Es ta oracién det cristiano que avanza en (a peregrinacién de ta fe, en el seguimiento de Jesis, precedido por Maria” Benedicto XVI

You might also like