You are on page 1of 6
CAtedra de Historia Argentina (Curso Especial}. GLOSARIO ACTIVO Esta formado por todos los valores propiedad de Is empresa o institucién, cuya fuente de financiamiento origin® aumentos en las cuentas pasivas. Conjunto de bienes y derechos reales y personales sobre los que se tiene propiedad Término contable-financiero con el que se denomina a los recursos econdmicos bienes materiales, créditos y derechos de una persona, soriedad, corporacién, entidad 0 empresa; son los recursos que s¢ administran en el desarrollo cle las actividades, independientemente de que sean o no propiedad de la misma empresa, ADUANA Las aduanas son olicinas piblicas administrativas establecidas en los lugares de acceso o salida del pais, dependientes del Servicio de Administracién Tributaria perteneciente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Piblico, con facultades para recaudar impuestos y demas derechos que se hallen a su cargo, fiscalizar Ia entrada y ealida de mereancias y hacer cumplir las leyes que a este ramo se refieren, y las que Je son conexas, como las de salubridad, comunicaciones, migratorias, etc, APARATO PRODUCTIVO Conjunto de medios ¢ instrumentos con que cuenta una economia nacional para producir los bienes y servicios que demanda la sociedad en su conjunto. APERTURA COMERCIAL Proceso mediante el cual se eliminan las barreras que inhiben el comercio exterior de un pais, como puede ser permisos previos o licencias de importacién, por aranceles. ARANCEL ‘Tarifa oficial para el pago de inpucstos o contribuciones y tasas o derechos; aquélla que se fija oficialmente para al pago de los honorarios correspondientes a determinatas actividades profesionales, come contraprestacion & un servicio recibido Impuesto que se debe pagar por concepto de importacién de bienes. Pueden sor "ad valorent” (al valor) porcentaje del valor de los bienes, 0 “especificos" como una cantidad determinada por unidad de peso 0 volumen. Los aranceles se emplean para obtener un ingreso gubernamental o para proteger a Ja industria nacional de ja competencia de las importacioncs. Impueste o tarifa que grava los productos transferidos de un pais a otro. El incremento de estas tarifas sobre los productos a importar elevan su precio y los hacen menos competitivos dentro del mercado del pais que importa, tendiendo con esto a restringir su comercializacién: AVAL.UO Estimacién o dictamen pericial que se hace del valor 0 precio dle una cosa. BALANZA COMERCIAL | 1 Es la parte de la balanza de pagos que contempla las importaciones y exportaciones de mercancias 0 bienes tangibies. Se utiliza para registrar el equilibrio o desequilibrio en el que se encuentran estas transacciones respecto al io y se expresan en déficit 0 supéravit; el primero cuando son mayores las importaciones; y el segundo ‘cuando son mayores las exportaciones, ee 2. El componente principal de toda balanza de page c& la balanza de page Comercial 0 a cuenta corriente, quel registra la compra y venta de bienes y servicioe fineluidos los servicios de factores de produccién) de un pais en relacién con los. del resto del mundo. ce eesias transacciones de cuenta corriente s¢ incluye iniportaciones importaciones de mercancins {tienes}. Si para una economia nacional el valor de-las exportaciones + 4 Seer excede el valor de sus importaciones de bienes, existe un Superdvit comercial contrario habria wh délicit comercial. daficie comer jas ventas de servicios (embarque, corretaje ¥ Seren de seguras) de otras naciones. 3. Las trasferencias unilaterales (ayuda extranjera repalos privados) entre las aaciones. BALANZA DE PAGOS Registro sistemético de todas las transacciones econdmicas efectuadas entre los residentes del pais que compila y los del resto del mundo. Sus principales cpeaponentes son la cuenta corniente, la cuenta dé capital y la cuenta see las reservas oficiales. Cada transaccién se incorpone, ® ‘a balanza de pages como un erédito o un débito. Un cee eerana transsccién que lleve a recibir un page de catranjeros; un debito es una transaccién que leva a van page a extranjeros. : Las transacciones econdmicas que S& incluyen en la balanza de pagos son: las operaciones de bienes ¥ sexvicios? y renta entre wna economia y el reato de! on etido; los movimientos de actives y pasivos financisme de esa Y emia con el resto del mundo; los traspasos de Propiedad y otras variaiones de oro monetario; 105 derechos especiales de giro (DEG); y las transferencias uunilaterales. ; La balanza de pages, segin definicién del FM.) (Fondo Monetario Internacional), ¢s registro contable te ematics de las transacciones que un pais efecttia ton, AC esto del mundo durante un periodo determinado,,, generalmente un afo. La técnica de este regisite son Sirabilidad de partida doble, con erédlitos y débitos, 4 aeitos y pasivos. La consolidacién se hace a nivel a cong) ca decir no aparecen las operaciones realizadas aot Oa Calenente por las familias, empresas, instituciones 00 ‘tucrativas y entidades gubernamenteles, sino SUS y, agregados macroeconémices. BIENES DE CAPITAL \ Aquellos que no se destinan al consumo, sine © seguir el proceso productive, en forma de auxiliares “0 ieee cute para incrementar el patrimonio material © financiero (capital) seeetno aplicade comtnmente al active fijo, que abarca Ses veces partidas o elementos que conteibuyen als produecién. Ex sinénimo de capital (0 bienes) e produccién; ef decir, el capital empleado en ta produccioa, Gotos términos se refieren también a las formas Proteniaies de los elementos de produccién, tales come las Ftaguinas, el equipo, etc., en contraste con valores de Capital (o de capitalizacién) que es la medida mone\aria de dichos elementos. BIENES DE CONSUMO Son todas aquellas mereancias producidas por ! sociedad en el territorio del pais o importadas pars satisiacer son ceunente una necesidad come: alimentos, bebidas, 4 or tacion, servicios personales, mobiliario, veatide, omato, ete. Gualquier mercaneia que satisface una necesidad de! publieo consumidor. Bates bienes constituyen le puesto a crea fs produecion o de capital, que son los que se utllizan Para producir otves bienes, come la maquinane de / una fabrica, f BIENES INTERMEDIOS Los bienvs intermedios son los bienes que deben sufrir nuevas transformaciones antes dle convertirse en bienes de consumo o de capital, gen todos aquellos recursos materiales, bienes y servicios AV° Nt “utiizan como productos intermedios durante aoe oot caductivo, tales como materias primas, combustibles, ‘tiles de oficina, ete. Se compran para la reventé” prpesse Hiializan como insumes 0 materias priinas para 18 produccién y venta de otros bienes. : ©) CONVERTIBILIDAD (MONETARIA) Capacidad de la moneda de un pafs para poder cambiarse con las monedas de otros paises. Debe existir la condicién de que ve puede vender o comprar libremente en el mercado por monedas extranjeras, esta cualidad de Ja moneda es necesaria para el desarrollo del intercambio internacional costo Valorizacién monetaria de la suma cle recursos y esfuerzos que han de inverlirse para la produccién de un bien o de un servicio. Bl precio y gastos que tienen una cosa, sin considerar ninguna ganancia. CREDITO Canbio de una prestacién presente por una contraprestacién futura; es decir, se trata de un cambio en el que una de las partes entrega de inmediato un bien o servicio y el pago correspondiente mas los intereses devengados los recibe mas tarde CUENTA CORRIENTE Componente de la balanza de pagos donde se registra el comercio de bienes y servicios y las transferencias unilaterales de un pais con el exterior. Las principales transacciones de servicios son los viajes y el transporte; y los ingresos y pagos sobre inversiones extranjeras. Las translerencias unilaterales se refieren a regalias hechas por los particulares y el gobierno a los extranjeros, y a regalias recibidas de exttranjeros. La exportacion de bienes y servicios y el ingreso de transferencias unilaterales entran en la cuenta corriente como créditos (con signo Positive) porque llevan el recibo de pagos provenientes de extranjeros. Por otra parte, la importacién de bienes y servicios y el otorgamiento de transferencias unilaterales se registran como débitos (con signo negativo) porque significa el pago a extranjeros. DEBITO Partida que se asienta en el "debe" de una cuenta. Deuda. En contabilidad implica cualquier cantidad que al asentarse o registrars incrementa el saldo de un pasivo o decrece el saldo de un activo. DEFICIT La diferencia que resulta de comparar el activo y el pasivo de una entidad, cuando el importe del tiltimo es superior al del ptimero, es decir cuando el capital contable es negative. Saldo negativo que se produce cuando los egresos son mayores a los ingresos. En contabilidad representa el exceso de pasivo sobre activo. Cuando se refiere al déficit puiblico se habla del exceso de gasto gubemamental sobre sus ingresos; cuando se trata de déficit comercial de la balanza de pagos se relaciona el exceso de importaciones sobre las exportaciones. Cantidad de dinero que representa la diferencia entre los gastos y los ingresos de una entidad cuando los primeros son superiores a los segundos. Situacién econémica en la que los gastos superan a los ingresos. DEFICIT, SUPERAVIT ¥ EQUILIBRIO . Déficit es Ia situacién en que los ingresos son inferiores a los egresos; cuando ocurre lo contrario hay superavit; y silos ingresos y gastos son iguales, la balanza esta en equilibri DEFLACION Fenémeno econémico consistente en el degcenso general de precios causado por la disminucidn de la cantidad de circulante monetario, lo cual a su vez origina una disminucién en el ritmo de Ja actividad econémica en general, afectando entre otros aspectos, el em inversa de la inflacién. La razén para que se contraiga una deuda se eneven de la que se dispone. Ante esta circunstancia, parece includible In terme economia doméstica, si el Ademéas, existe un fendmeno especial en los paises en vias de desar: “el problema de la deuda externa’, generado por la morosidad en adquisicién de préstamos con instituciones y gobiernas del resto de ‘ollo desde los avios setenta conacide como que han incurrida muchos paises, tran In mundo. Deuda amortizable. La del Estado que se ha de amorti que autoriza su emisién. Deuda consolidada, La piiblica de caracter perpetuo, eur Deuda exterior. La ptiblica que se paga en el extranjero Deisda Nlotarite. La piblica que no esta consolidada, y qu sanspartd de Yencinienlann tominn Wje-y desatecs tabuposnlacaiin mo deliniivemante aiteganee Deuda interior. La piiblica que se paga en el propio pais con moneda nacional, Deuda perpetua. Aquella cuyo capital no es exigible nunca. Deuda publica. La que el Estado tiene reconocica por medio de titulos que devengan interés ¥ a veces se amortizan. Deuda tributaria, Cantidad total que el sujeto pasivo ha de consecuencia de la aplicacién o exacci6n de un tribute. ‘zar en los plazos previstos por la ley Pagar en favor de la hacienda pablica como DEVALUACION Redluccién del valor de la moneda nacional en relacién con las mon representa un abaratamiento de las exportaciones y un aumento de devaluante en términos de su propia moneda. Medida de politica econémica consistente en disminuir el valor extranjeras, con la finalidad de equilibrar la balanza de pagos. Jos precios de las importaciones para el pais de una moneda respecto a otra u otras monedas DIVISA Cualquier moneda o efecto mercantil (cheques, giros, letras de cambio, érdenes de pagoy derechos especiales de { ‘ ( ( ( { ( ‘ ; [ ( ( ( edas extranjeras. El efecto de ladevaluacion ¢ ( ( { giro) aceptado internacionalmente como medio de pago ‘ diferente del suyo. ; ©) Venta de mercancias al exterior aun precio menor al que se vende en e! mercado interno del pais exportader. BL dumping se realiza con el objeto de obtener ventajas competitivas en el exterior; se da ocasionalmente cuando un pais quiere aumentar sus ventas al extranjero y en forma aguda y persistente como politica econémica exterior. ‘ Generalmente se penaliza por los paises afectados cuando se detecta. DUMPING EMPRESTITO 1-Operacién financiera ue realiza el Estado o los entes piblicos, nosmalmente mediante la emisiéa de titulos de crédito, para atender sus necesidades u obligaciones. Aplicase particularmente a los préstamos otorgados al Estado. Usualmente esta representado mediante la emision de bones. } 2- Recursos de origen interna o externo que recibe el Gobierno Federal, los cuales se formalizan a través de contratos, certificados y documentos que amparan obligaciones derivacas del ejercicio presupuestario. 9-Son obligaciones que la Nacin contrae mediante la emisién de titulos de la deuda publica, cualquiera que sea la forma que se emplee para hacer tal emisién, 4-Es el uso que una entidad de derecho publico hace de un crédito otorgado, generandose con él una obligacién de pago, por lo que es el acto intermedio entre el crédito y la deuda publica. EQUILIBRIO ¥ DESEQUILIBRIO DE LA BALANZA DE PAGOS Decimos que la balanza de pago esta en equilibrio cuando el total de las transacciones econémicas de una aaciGn con el resto del mundo permanece dentro del presupuesto nacional; asi las cosa habra desequilibrio en la balanza de pagos cuando ésta no es capaz de mantener su volumen de gastos totales indefinidamente. EXPORTACION L-Venta de bienes y servicios de un pais al extranjero; es de uso comin denominar asi a todos los ingresos qué recibe un pais por concepto de venta de bienes y servicios, sean estos tangibles o intangibles. Los servicios tangibles corresponden generalmente a los servicios no factoriales tales como, servicios por transformacién, transportes diversos, fletes y seguros; y los intangibles corresponden a los servicios, como servicios financieros que comprenden utilidades, intereses, comisiones y algunos servicios no financieros. 2-Salida de mercancias por la frontera aduanera de un pais y de otros bienes, a través de los limites de su temitorio interior, incluidas las compras directas en el pais, efectuadas por las organizaciones extraterritoriales y las personas no residentes, 3-Comprende el valor FOB (libre abordo) de las exportaciones de bienes y los servicios por fletes, seguros y servicios de transformacién que se venden al exterior FINANCIAMIENTO 1-Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad econémica, con ia caracteristica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios. 2-Recursos financieros que el gobiemo obtiene para cubrir un déficit presupuestario, El financiamiento se contrata dentro o fuera del pais a través de créditos, empréstitos y otras obligaciones derivadas de la suseripeién e emisién de titulos de crédito o cualquier otro documento pagadero a plazo. INFLACION L-Desequilibrio entre la oferta y la demanda de bienes y servicios que Se refleja en un aumento generalizado y sostenido del nivel general de precios. 2-Es una baja en el valor del dinero debido a la alza de precios. 3-Situacién econémica que se caracteriza por un incremento permanente en los precios o una disininuciéa progresiva en el valor de la moneda. INSUMOS Son los bienes y servicios que incorporan al proceso productive las unidades econtm™eas ¥ Soe oe el trabajo de sore coe y empleados y el apoyo de las maquinas sor transformades en otros bienes o servicios con un valor agregado mayor. INTERES Cantidad adicional de dinero que hay que pagar en Ia devolucién de un préstamo: firmaron un préstamo hipeiecario con un interés fijo del 6,5%. Beneficio econémico que produce el capital invertido en una operacién Hae erin o cepositado en una cuenta bancaria (se suele usar en plural): 18 ‘mayoria de los bancos ofrecen unos (ereses muy bajes en libretas de ahorro. LIQUIDEZ Disposicién inmediata de fondos financieros y monetarios para Racer frente a todo tipo de compromisos. En los aie esi crédito, valores © documentos bancarios, la liquide significa la propiedad de ser fécilmente convertibles en efectivo. OLIGOPOLIO Forma de mercado en donde existen pocos vendedores de un producto que puede ser idéntico 0 con minimas diferencias, pero donde cada uno tiene gran influencia sobre el procio- PASIVO Conjunto de obligaciones contraidas con terceros por una persona, empresa 0 entidad; contablemente es la diferencia entre el activo y capital. . PRECIO Bs el valor que se otorga a un bien o servicio en términos monetaros: 10 la compra de bienes se denominara simplemente precio, en el mercado de trabajo sera salario o gueldo y en el mercado de dinero se llamara interés. La fijacion del precio en un mercado libre obedece a la ley de ia oferta y la demanda, y se encontraré en equilibrio cuando haya un precio que iguale la cantidad ofrecida a la demandada PRODUCCION proceso por medio del cual se crean los bienes y servicios econSmmich® Es Ja actividad principal de cualquier cece en cconémice que esta organizado precisamente para producir, distribuiry consumir los bienes y servicios necesarios para la satisfaccion de las necesidades humanas PRODUCTIVIDAD Relacién entre el producto obtenido y los insumos empleados, medidos ty términos reales; en un sentido, la productividad mide la frecuencia del trabajo humano en distiniss circunstancias; en otro, calcula la eficiencia pone ve emplean en la produccién los recursos de capital y de mano de obra. PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI) Es el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un pals £0 08 periodo determinado, libre de duplicaciones. Se puede obtener mediante le diferencia entre di valor bruto de produccién y fos bienes ¥ servicios consumides durante el propio proceso productivo, a precios ‘comprador (consumo intermedio). Esta servible oe puede obtene: tambien on términos netos al deducisle al PIB tl valor agregado y el consumo de Capital fjo de los bienes de capital utilizados en la produccién.

You might also like