You are on page 1of 1
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS EPiSTOLAS PAULINAS 4Qué son las Epistolas? Es el nombre dado a 21 libros del Nuevo Testamento. Son mensajes escritos por los Apéstoles dirigidas a a) Congregaciones especificas para tratar de cuestiones de doctrina y préctica (organizacién y gobierno)) b) Individuos, aunque exponiendo temas de gran importancia (vida esp. y relaciones humanas). ©) A todos Jos creventes en general 2. {Qué queremos expresar cuando decimos “epistolas paulinas”? , Gon esto queremos expresar que fue Pablo el que las escribié sin lugar a dudas, 3. ,Cudntas epistolas escribié Pablo? ;Cémo se dividen? Pablo escribié 13 cartas. Las divisiones que se hacen no son concluyentes y cada cual las divide de acuerdo con su criterio o interés. Lo cierto es que de las 13, nueve fueron escritas a congregaciones, ¥ cuatro escritas a personas en particular. De ahi que algunos las dividen en epistolas de 1a prisién, epistolas eclesidsticas, y epistolas sociales o familiares. 4. {Qué cuatro aspectos debemos tener en cuenta cuando estudiamos las Epistolas? 1’. El aspecto histérico. 2, El aspecto geogréfico. 8°, El aspecto circunstancial. #. El aspecto cultural. 7 5. {Qué importancia tiene el aspecto histérico para interpretar correctamente las epistolas? 1°, Nos ayuda a entender que no son escritos descolgados, ni inventados, sino que fueron eseritos en el tiempo y en relacién a personas y hechos concretos. 2. La historia arroja luz para entender los motivos que indujeron al escritor a escribir. 3°, Nos ayuda a entender mejor el aspecto doctrinal, ya que algunos hechos se repiten en diferentes lugares y esa es la base para los escritos. 6. {En qué ayuda el estudio geografico? ‘A enmarcar dentro de un lugar especifico las circunstancias que originaron las epistolas. En sentido general nos ayuda entender el porqué de ciertos movimientos, los viajes de Pablo, las jornadas de Jestis, ete. 7, En qué contribuye el aspecto circunstancial? Las circunstancias particulares que rigen al escritor ayudan a darle el enfoque correcto a su epistolas y entendemos el por qué lo dijo. Esto hace que interpretemos la epistola dindole el enfoque necesario y para poder dar una aplicacién especial para nuestros tiempos, 8. gPor qué se hace necesario contextualizar culturalmente las epistolas? Para no cometer el error de hacer de costumbres y culturas formas de doctrinas que aten al creyente y a la Iglesia a practicas incoherentes para nuestros tiempos. 9. {Cudles fueron las causas generales que motivaron la escritura de las Epistolas? ‘Asuntos de cardcter doctrinal, asunto de practica, vida cristiana (ética) y organizacién y gobierno de la Iglesia.

You might also like