You are on page 1of 23
QsunitL, | taoqo vroso Titulo: Protocolo de aetuacén en matera de | Version: Fecha de vier: PROTOCOLO N° 001-2016-SUNAFI/INII PROTOCOLO DE ACTUACION EN MATERIA DE TRABAJO FORZOSO Aprobado por Resolucién de Superintendenci 1N°038 -2016-SUNAFIL war Te ea conde | amavenwonimen | ett] cbt mn tng pect Tae TNC cimerotricatend | teamencinda |e Seana che ined de didi Prevenciény Asesoria | 73/08/2¢ rawyoaarevns [termine Uw Dann evn po: " ems Eas Dione Jefe (e) de la Oficina load Cave ream | 209201 woe ine amie [RE BORGES rag Rear RTE Neca crest favarnn| = ST = sorte | aot neo Sete cn EE = soravi Labora neve Tule: Poco de scuscién en meta oe | Versi Quin — | tatao rues Fecha devigewa conTRoL be camtios fees Descripcin del cambio ‘Version| Fecha de vigencia Versén Inia del Documenta on Thule: Protocolo do acuastn en matin de | Vern tebajaforzose, Fecha de vigsnci pice 1. OBIETIVO nn 2 BASELEGAL 2.4. Normatia internacional» ae E 22, Normativa #a€iN@Lwmmnensonnommnnnnnnnn 3. ALCANCE 4 DeFiNicioNes 4.4, Amenaza de una pena 442. Comisén Neclonal par ia Lucha Contra el Trabajo Fontan. nvm 43, Equipo Molisectoral 18. Equipo de nepectores. 45, Falta de cansantinianta as 46, Indio i: 447. Permanencia del consentiniento.. AB. Taba £02050. 443. Supuestos de excepcin de Tabalo Forts. reno 4.10. Todo Wade @ SiO. nen 422, Vieta de trabajo forosa. nen 5. ABREVIATURAS msn 6, DISPOSICONES GENERALES. 7 7, DISPOSICIONES ESPECIFICAS 73. Primera fase: Dluson Voronin 174. Segunda fase: Fortalecimiento de capacdades. 75, Tercera fase Deteccin,actuncn nspectvey scion. Detect nena See et : Programacin dela Actuaclon inspectve. nro Cig del Actuacin nspectva No programada ecucion de a action inspect. Visita de inspecein, pans Consderaiones generale sobre as vistas de spectién Entrevista alas presUnt9 Veter Pautas yeeros paralapropuesta de sanidnemm 76, Cuara fase: dervacion paral estituelén de derechos 8. FINALIZACION DE LA ACTUACION DE INVESTIGACION, 9: MECANISMO DE RETROALIMENTACIGN.... " 20. ANEAOS = ee babbebeebabl a 4 4 6 7 7 Q suv FE Titulo: Protocole de scusedn en materia de | Vor taboo ores, Fecha dewgenca copier. 44. Conter con un instrument técnica normative que etablzca pastas mininas de ‘bservanca obigatoria que contbuyan a una acluacion articladey efsente del Sistema de Inspeccién del Trabao en matere de prevenciony evvoiactin ‘del trabajo foros. BASE LEGAL 24, Wormativa internacional a NR perso iene derecho al rab), ale Declaraciin Univer lore elecin de su trabajo, condiciones Humanes 1948) ‘auitatvas ysatisfactrias de waba ya la protecién centr el derempi, Nadie este sometido 9 esdaviud. G fesclavtud ya Wate de estavos estarén 2 | Pacto Internacional de Derechos | prohibidas tn todas sus formas f) Nadie ‘ives Paltens (1966) staré sometido a servidumbre; ii) Nadie Seré constefido 3 ejecutar un trabajo forzas0 wodivator’ Tos artiulos 5° y 7 estolecen uns dra acto Internacional de Derechos | tendencia 2 promover liberal pare 3 | Eeonémicos, Sociales y cuturales| escogertrabsjay que éste cuenta con ls (1967) medidas de segurided que garanticen so plena dessrala |e Convenciin safaia en matera we libertad de abajo o trabajo forns0 10 siguiente: () Nadie puede ser somtio 4 | comenciin Americana sobre | exclaitud 0 seriGumbre, y tanto dees, Derechos Humanos (1965) ‘como la tats de esclaves Ia trata de mujeres esta prohibidas en todst sus formas; (i) Nadie debe ser eonstretido 3 eeutar un trabajo foreosou obligate, {os Estados partes en el presente Protocla Feconocen el derecho de toda perione ¢ Protocolo Adicionsl aa seguir su voracion y a dedicarse 2 la 5 | Convencion americana en materi | actividad que melor responds sus 4 Derechos Econdmices, Secale | expectatvas cambiar de emplo, de Cultures (2988) acuerdo con la teglamentacion nacional respectva, Define el abi Tororo os efecae de erecho interacial como "todo trabajo © servo exgdo 3 un indviduo bajo la amenara de ura pena cualquiera y para el Qsunsri, | tatapronose Titulo: Proicclo de scan en materia de | Versi Fecha de viene Convenio nim, 29 de fa O1T sobre ltrabao forzoso, 1830 “ial aichendvidoo nas oteee voluntrirente” los Estadosque rtifiquen este Conveio se fblgan 2 suprimir el empleo de trabsjo forza oligo en todas sus formas y 8 asegurar que su legisoeén enablercs sancionesperalesadecuadasyeface. CConvenio nin. 105 det OF, sobre [a abolicién el trabajo frees, 1087 Especiiea qve nose puede recurir nunca a tabojo forzos0 can fines de fomento econimico, come medio de education poltca 0 camo medida de dseriinacen, fe lscitnaen el trabajo o de castigo por haber paticpado en hues, Este converio no alteral deficin ica Gel concepts segin derecho internacional, ro obstante, wae neve informaciin fenunclar explicate los fines pars los fuaes nun se puede usar ol trsbajo fono%0. 208 - Recomendacién sobre trabajo forzoso medidas complementaras), 2084 (adm. 203) Les Estados Wiembros debarian axabiacer © reforzar poiticas y planes de accion rnacioales gue prevean medidas con azo ldeterminado ybesadas en un enfogue que ‘tenga en cuenta fe imensdn de generoy Ins necesdedes de os nis, para grr a supreson elecivay sostenida el trabajo forzoso u obigatrio en todas us formas mediante laprevencén, i proteccén y ©! cceso a acclones jureas y de reparacin, {ales come une indernisaciin de les vitimas eleastigo de los autores, Convento nim. 182 de ls OT, sobre los poores foxmas. de trabajo infant, 1999 ls efecto: det Conveno, Ia exorenGn “tas peores formas de trabajo infant aborc: a) todas ls forms de exlovitud 0 las précticasandlogas ala esc, come la venta yl :rata de nfs, a servioumbre ‘or deudasy le condcion de sere, e! trabajo forzeso u abigatorio, incite el reclutamiento Tormoso u obligatera de hifies para utlzaios en confictosarmados (ariel 3) 20 Protocolo pera prevent, reprimiry sancionar ls tras de personas, especialmente mujeres 'y nifor (@rotocoln de Palermo, 2000) El projocolo compromete I atieason de losestados preven ycombstiria trata de perronas, pratesend asstinde 6 las Wictimas de ly tata” y premoiendo cooperacin entre ls estador en orten de abtener eso ojetioe Titulo: Prtceslo de scan en mia de | Versi trabajo torso. 22, Normative nacional a lremente, cn suena aly (umeral 15 del aetiu2 Toda person tiene derecho al ibertad y ala seguridad personal. En consecvenci, estén prokibidas la escovitd, Ia Servidumbrey la trata de seres humanos fen cualguer de sus formas (itera b del rueral 24 dl artculo 2" 1 | constnucén Pttca del Pera, 1993 | Nadie esid obgado a prestar wabso sin ‘etebucién sin su re conrentinionto {ariulo 23 Lat normas claves alos derechos 2 las Vipertades que la Constitucon reconace se Imerpretan de conformided con le Declaracién Universal de Derechos Humans y con los tratados y scverdos internacionales sobre le mismas materias ratfcados pcr el Peru (CuartaDisposicon aly Transior Tiles el delio contra Te Whar de (eigo Penal, sprobado por | trabajo y de asoclacon (articulo 266) el 2 | Decreto Lepistho N° 635 | delito de tat de persones (article 153") noimas modeatoras Y las formas agrvadas de Io trata de personas artelo 153.) ‘Una de las finciones de Ia nspecclin del Trabajo e5 in viglancle y exgence del cumplimients de los derechos fundementaks en el tabsjo, Io cue incuye la prohibicin del trabajo forzoso Ley General de inspecciin de | (article 3, numeral, tral) 3 | Trabajo, Ley N* 28806 y normas complementaasy mosifcstorias | La actuacon dela ngpecelén del Trabajo Se extende atodos os sujetosobigados 0 Fesponsables del cumpliniento de las ormas socasborsles, yo sean personas raturales © jriceas, pias © prvaéas fanicuo alfes coma infaccn may are on materia de rlaiones ioral tab3jo foros, sea 0 no retrbuid y la 1ata 0 [ Titulo: Petco de sctuacén en matca a | Vesin Q.SuNe, | rabaprorese Feta de voencia 7 | Reloento de i ty General de | caplcon ce peas ton ao Ta inpecion del Tbe, aprobad | (oumeral 2818 Wel rteuo 25" y er ‘por Derma Suprema W-a¥52006|conseréo una ac deere ‘TRynomas modiestras | sea Ua preveneny evaiicagon Ge Walle Poles Nacionales de Oblentorio | foraozo comttiye une politea especies ‘ampinent,aprobadss por | que fra pit de le pliasnaonales 5 | Deceto supremo n 07-2007-| de obigatrcumplinient en mater de PCM, modieado. por el Dezreto | empeo (numeral, sub numer 9.1 Ge Supremo Ntosz20i3-9CM | sceulo 2 tl Decet Suen W027 200720 robo geal del PRICTF HOHE-3OI7 1 Pon Nacional pers la Lucha |e radar bap foros ene pal, & | contra et Taba orzo 2013|contando tan on sstema ee. tenon 2017, probaco por Deereto | integral als. victimes resatodas Sipremo w eo4 2013. enero canoes scents pare revels apa on a ttre Desrbe Is cn guberametal sob a trap foreso emporinda Ie alone DecretoSupremo N*o112014-7%, | encase que se venen desortonds 7 |que aprucba et Protocols | al Interior decade Sector « for de la intersectoral conta el Trabao|ntervencon. oprtuna sobre babe Forno, ‘oro, y suger el desta de aciones Yo le eoboraiin de insvuments ue Dusden complementary fralecer labor eordnada sels dele Sectors. 2 alcavee 241. El presente Protocolo se ape todos ls funcnaosy seriores de ls raanos v dependencias del Sstema de Inspecciés del Trabajo, quienes son responsables ce su cumplimento 3.2. La Intendencia Nacional de Superisin del Sistema Inspectvo es la encrgada "de montorerysupervsrsucumpliiento, Deriiciowes 441. Amenara de una pena [a efiricidn supane que la persone ejacuta el tabajo bj coerién, porque existe pra la vietma la presen veal oamenara crete de une pena, entre fs que se Incuyen -2 mode Yolo enuneatho~ violencia file; violencia sexual, encareelamiento otro confnamiento Tie; penas finncieras; denunci ante ls atordades (police, migration, ec); excision de Ia comunidad y dela vida social privecion de aimento, eobjo u otras ecesidadee Tilo: Protocolo de actusclin en mata de | Version Q.SUWFI, | Hatajororose Fecha de visncia 42. 43, 4s. 47. Cate precisar que la “amenaza cree” de une pena debe ser arliada y val desde le perspoctve dela via de trabso fortoso,yno desde el Inspector del Trabajo o las sutrdades. Para ella es indpersable tomar en consideraciin factores educatnas, secoiglens, econsimicos, cultures. y skcolgicos que inflayen ena stuacin integral del vetima, importante poder evdencar que le "amenaza oefble” de una pen es de tal ‘mognitud que quiebra la voluntad de a vctima para deci stab o 0, pare ‘ign, en qué condiciones yi deje de hacer, Comision Nacional para la Lucha Contra el TrabaloForzaso (CNLCTE) es uno de los principales espacios de coordinacion mulisecarll para hacer frente # esta terrible problemdtis. La CNLCTF ests conformade por representantes ce ot Minsteros de! intro iblc, Justi y Derechos Humane, Comercio eran Y Turismo, Agriculture y Rlege, Edveacon, Saud, Mujer y-Poblocones ‘uinerebles, Ambiente, Culture, Energia y Minas, Poduccén, representantes de bos orgonnaciones mas representatives de trabnasores y de empleadares yl Ministerio de Trabajo Promocisn del Empleo, quel preside Equipo Multisector: grupo de seridores pibicos que representan 2 los siguientes sectoes: WM, PNP, MP-FN, MINAG, MTPEy SUNAPIL que tienen la responsabilidad de partkipar en acclones conjunas ara la fsaliacen en materia de trabalo foros, ipo de Inspectores: grupo de nspectores del Trabajo. que actian Eonjuntemente. grupo puede estar integrado por Supervgoes Inspector, los Inspectoes del Traboo, ls Inspectores Aula, Falta de consentimiento: ot trabajo forzoso vunera Ie libertad de trabajo Brecsamente porque afecta lictamente el mite de autodeterminaion dee vietima, encontréndose imposbltada de consent vllamente si trabsje ono, ara qui lo hace, bajo qué cndlclonesy sides dehacerl, la feta de consentimiento puede presentarse pargue ls vitina ejcuta el trabajo bajo ta amenaza de una pena, en cuyo caz0 estos dos elementos fesencioles se superponen (no puede haber ofrecimento voluntario, bo ‘amenaca}; pero también come consecuenea de une cancin espeiis en Ia fe se encuentra la vitima (por ejemplo: el naceianto en la escavitd © servidumbre; apt osecuestro sc; venta de una przona aot Indo: eum hecho 0 ccunstancia queen conjunts con otos permite probar algo, a diferencia dela prueba decta que acta por sla, Permanencia del consentimiento: el consentinienta debe se ive enformad desde elinico def actividad y mantenerse coma ta urante toda su ejecocn, sae a0 rR neta Tule: Prtcelo de acuacién en maria de | Versi taba foroso, Fecha de igen: 448, Trabajo forzso: es una stein de wulneracén de a ert de trata, que supone una restccion icita de la capacifad de la persona para deci s trabala0 no, para quen yen qué condiciones" concepto de taba formosa presenta tres elementos: () Todo trabajo 0 servic; i Amenaza de una pena ‘cualquiera; (i) Fata de consentmlenta 49 Supuostos de excepeidn de Trabajo Forzso: el Corveno 29 dela OF enumera fen 0 artcu 22 aqueles trabajos © servicios que legalmente no estan Comprendidas dentro oe is definiin 6e “trabaeforzso": esto es, que SU Inmposicon no estar ct ().Elsereio mir obligor (i) Las obligacions eivcasnormales (i) Eltrabajopentenciaro (hu) Casos de uer2a mayor (0) Lospequeios trabajos comunaes. 44.10, Todo trabajo o servicio: toda actvided-trebelo, enpleo u ocupacién- que una persona pueds reaizor en tenelico de un tercer, siendo irelevaie [a natualera del etvidad reaiada,putiendo ser une de carécter legal o egal formal o informal, por tiempo determinedo 0 determinada; entre otras vorabes 4.11, _Victima de trabajo forzso: ta victims puede ser culquer persone sin dstnlén ‘gun en razbn de la edad, el gener, In nacionoldad, ln etna o a condeidn ‘aratri,enize otras. Aunque es importante consierar que exsten grupos en ‘mayores condiciones de valnerablldad: trabajaderet doméstcor, migrate, vedios indigo, rabjadares rales, mujeresy niles. ABREVIATURAS NLETE: Comin Nacional para a Luc contra el Trabajo Fotos. DEMUNA: _Defensrias Municipals del Nifo y Adolescente, DGDFSST: _Oeccldn General de Derechs Fundamentaesy Seguridad y Salud en el Trabajo, “G/DRTPE: —_Gerenei/ Direc Reslonal de Trabajo yPromacén del Empleo, em ‘Grupo Especial de nspeccién del Taba. im Intendencia Nacional de Itcfigencia Inspect i: Intendenclas Regionals. Iss: Intendencla Nacional de Supervsin dl Sstoms Inspect. Pas Intondencia Nacional de Prevencién y Aseria MEM: ——Winiero de Enel y Minas. MP-N: Ministerio Pico Falla de a Nacién Min: inistero de a Mujer yPoblaiones ulneables MINAG: Ministero de Agricultura, " Defnicin establecida en ef 11 Pan Nacional gra ta Lucha corira«l Trabajo Forzoss 20132017 proud por Desa Sapna NO OLR » enol Prnacola Iter soa Taso Fores nobado por Deco Supreme N=O! 2014-7. am tA goat Titulo: Protocolo de actuscion en mata de | Version QSUNFH | rbaorerne Fecha degen Minus: Minitrio de Justi y Derechos Humanos MIDE: Ministerio de Trabsjoy Promocion del Empleo. om: Organisain internacional ce Trabajo. PNLCTE: —11Plan Nacional para la Lucha contra el Trabajo Forzoso 2013-2017 PNP: Pole Nacional el Per sit ‘stoma de nspectén del Trabajo, sim ‘Sistema nformatco de Inspeccion de bao. SUNAFIL: Superntendencia Naconal de Fiscalizzié Labora Tr ‘rabao Forze. 6 DISPOSICIONES GeNERALES G4. En todn mencién que se haga alas intendenlasReplonales debe entenderse incu a Intendencia de Lima Metropolitana y sus Zonales de Trabajo. Tods rmencién 2 as Orecciones 0 Gerencis Reponaes de Trabajo y romocién dal Eple,inluye ala Dieccén Regional de Trabajo y Promocion del Empleo de Lima metropeltane. asimismo, oda meneén a los reanos a dependencis del ‘Sistema de Inspeccin del Trbalo debe entenderse referiéa 2 todas as * ‘entedaces antes etadas. $ 162. # personal ispective ls servdores que integranel SIT deben reitse alas ‘isposiciones establecias en la Drectiva “Regios generoles par el ejercico de a foncéninspectva", en cuanto resuteapiabl “7. _DISPOSICIONES ESPEciFICAS 74. La mecinlea operatva contenids en las dsposciones que se detalan = fontinuacion ha sido laborada sobre le tase de. las scones y respontabsidades aignadat la SUNAFIL on ol Dero Supromo N" 0112034 “TR. aie aproebae Protocolo Intersectrial contra ei Trabajo Forze, 7.2. Las tases que se detlan a continuscién sn las siguientes: Ny, eotusion yonentacion sFortaleciente de capaidades | spetecion,aetuaetn nspectvaysoncén | *perivacion para larestiuclon dederectos Q sun “Tule: Proleccio de actuaion en mateia de | Version: trap torzaso. Fecha de wgenla: 78. Primera fare: Difusin yoientcisn 7.8, El objetva de esta faze es desarolraclones de nformacin, comuniccén y Sensbzaién sobre fa protecion als derechos fundamentaesen el trabajo, fen particular sobre derechos libertad de abo 172.2. Atal efect, la Nl @INPA acceden permanentenente a dstintas fuentes de Informaelén de le que puadan evidercare ® por sectores econdmns 0 2onasgeogrfiasen ls que estan stuaciones trabajo for0s0. 72.2. Soe 1a base de Ia Informacién recogda, la INI Incluye dentro de su Plan Nacional Anusl de laspecién del Trabsjo (PLANAM) la programscén do operatives de orentacion de ambito nacional y regional para le difsn y Eensibizacén oe loe empleadores y vabsjodores sobre la prablematia de! trabajo forzso. 7.2. Asimismo, la NPA incuré dentro desu Plan Anual de Prevencény Asso Io realacién de campafas de stfusion, senbitacién y capactaclon a la poblacdn en general (isttucones educatvas, empresss, organizacones Sindicaes, Insttucones. pubes y privadas, etc) a fin de que tengen conocimiento sobre les formas de trabajo forzeo que pueden presertarse tencubiertas en ofertas de empleo, as como ia afetacion de los derechos Ie libertad ce wabaj deriva del deserclio dela rlaadn labor 73.5. Por su part, fe INI debersefectusr las coordinecones aportunas para que 8 Int cooedlne la programacion de agregpeonestenporalas para la eaizcion| de actuacones Inspects de invertgacn u erentacsdn en las repones donde vaya intervene sobre skuaciones de taba foros, sel fuera neces 7.36. SUNAFIL promueve a celebrocién de converios internsttuionales de ooperacion en matera de dfusibn yoventacn Sobre el abajo forzoso con la Police Nacional de Peri, el Ministerio Pico, el Ministerio de la Mujer y Poblacones Vulnerable y tras institucones que integra la CNLCTE 737 tas aetusciones inspectvas de orentacin o asesoramiento téeizo que fects Ia SUNAFIL tomen en cuenta los comenides establecides en ‘documento tituado "Tabsio Forzos. Manuel pols Inspectores de trabajo de Perit (01. Noviembre, 2014), 74. Segunda fase: Fortalecimlento de capaidades TAA. Elobietiva de esta fase es copackar permanentemente a personal del Sstema de Inspecién del Trabsj a fla de que ejecaten sis sbres con un enfogue de ‘derechos sobre el trabajo frzos yw factores dees. Titulo: Protocolo de actaciin en mais de | Version QSuMri, | tatojo toca” Foche de vigenia 7.42. En consecvencia, sume un ro plottaro en ete etapa la Ofna de RECUO FHumanos de f» SUNAF, Ie que coordina con el Cento de Forman y Capectacin del Sistema de Inspeccisn del Tratoo el contenido, seences ‘xestoiin de los programas de formacion que te implementan ¢n favor de ‘Sstemade nspecln del Trabso, 7.43. particular, se busca amply frtalecer las capacidades del personal del Sistema de inspeccin de Trabajo -con particular enfass en los integrants del GeIr- pare el ejeriio de sus competencias / fundiones en matela de {iseatzacén del trabajo forose, a efectos de mejorar i Wdentifeacion, Drevencin, Investigacion y sancion adecuads de lor casos vncuados¢ ene problemi 7.44 Atal efecto, a Oficina de Racusos Humes de lo SUNAPIL cocina con ls DDGDESSTy ia OF con el objetivo de conseguir su colaboracién y asienda {éeniea permanente para la progremacsn de cursos de. formacsa, fespecalizacin en materia de trabsjafrzos, 75, Tercera fase: Detecién,actuacioninspectvaysanclén objetivo de esta fase es fa elaboracién y apleciin de estatealis de investigaiin efcaces que optimicen el uso de ls faultdesinspectivas en la Investigacion, faciten le elaboracdn de conclusions consistentesy conduzcan 4 la sancion dels intacciones ala normativesacclaboalen materle de trabajo foros 754. Deteccén 754.1. ta INI areua y coordina prorariay dectamente con fe Secretaria Técnica de la ENLCTF, la OGDFSS, Ia Diecién General del Sevico Nacional del Empleo’ det MTPE, al MEM, ef MINAG, el MINIUS, ‘Gobiemos Regionals, Ia Orecciin de Nila, Nifosy Adolescents del [MIM®, la DEMUNA, Ia Defesora del PueHio lo Dusion de Trae de Personas de la Policia Nacioral del Per, can el objetivo de aceeder 8 Informacion © intelgencia que permitan —ientiicar sectores economics 0 zonas geogréficas en las cue existan situaciones de trabaj forza, 75.2. Asimismo, ls SUNAFIL ceebra acverdos de cooperacién con los ‘organisms intemscinele, erganizaciores no gubernamentaes Vineuladas a tema y los medios de eomunicacén excita, radial y televisia, 2 fn de que esos ramitan la Ni Informacion pertinente Aue. ermita programar las actuacinesinsoctvas que corespordan ‘on el objetivo de sancionarstuciones de tabsicforzose 7543, Las IRE y las G/ORTPE recoptarén lofornacn de las ofertas de fempleos formate einforales con la falda de detector stuolones ‘Titulo: Protocolo do actuacion en mata oe | Version QSUNLFIL | tabs tose. Fecha de viene 8 rabsjo forzoso, fs mime que deters ser remitde 9 INI ‘mensualmente, ami tarcr ol tercer da Fil del mes siguiente. 7.54. Sobre a base dea informacion inteligeriobtenits, fl programa ‘nerathos de fiscalzacén en los secores econémicos y Zonas 2097 éieas wuerables al trabajo foroso. 75.2. Aetuaeén inspectiva 7524. Programacion dela Actcion ispectva {a programacién de una aetusciéninspctvavesponde a dseio previo de a Hindteds de Investigacion y una Estateis de Interencién, con el objeto de evalary sslectonar las actuaione inspectvas de Ivestiessin concratay pertinente que deban veaizace En el seo de fa Mipétesis de investcacin ce debe conterplr un Drocedimiento de recaleccién de dato © infomacién a fin de planter revi idetifcacion del potenciel sujeto inractor (peirosidas y/o Feincdencia), de a victime (ivl educztvo, nel de enguse, edad, so, tia, zona de orgen), det nimero de victimes y de ubicacién del entra de trabajo o lugar donde se puede estar levando a cabo el trabajo faz0=0, ‘via de acceso, vel de peligosidad en el acceso entre ors), Se debe tomar en consderaclén tas gartbuloes caractenstcas que Present le atvidad econémiay el entoro en que ze desarol el abajo ferzoso en cuestion, es come ls dstntas force de su proceso pradutiv, para le corscta dlimitaien de mbit de inteveneén fn el disco de i Estrategia de Intervendén se dobon determinae concretamente ls actuaionesinspectivas de nvespacén 2 eecitarpare alcanaar el objetho perseguido. Para ello, es crucial considera Informacion reclectada ena Hipétesis de Investigacén, ‘Analizar la necesiad de dsponer le realsacr de actuaiones inspects era de los limites tertorales del organo de destino mediante = ‘agregacin temporal de inspectoes a oe Inspeccon terri o mediante la asignacon de sctuaciones inspects sobre empresas 0 sectores en fimbito supra regonal. En la pcogramacén, con la finale de acslerar eh proceso, 6 debe preferile IntendencasReacnaes mas cecanes. Adkionalmente, es necesaio realizar una coordinacion previa ene les ‘operadores que participaran en el operative, cova finda de determin ‘uién realiaré las preguntas ineiles a las vetimas y cull sere mecanismo a utlzaren el supuesto de que I vida e integridae de oe operadores asistentes se encuente en palo. Titule: Procesto de actaciin en matiis oe | Versi Q.SUNFIL | taba rece Feena de vigence: & Coortinar y solic [a Intervenciin de le PNP (a fin de garantiar le seguridee Je ls Inspectoras actuontesy dels personas palpate del operat) y el MP-N a través de a Fala de Familia o de Preven de Delta. Asimism, de esinarse necsaro, sa slctard la latervenesin de ‘vas autoridaces como el MIMP y ef MINIUS [a través de lo Diecién General de Defense Poblie y Acceso a la Justida. No obstante lo dspuesta nterorment, durante la eecucin del opertva deberdpreverse sola presencia dels operadores imprescnables. 752.2. Origen de actuacién inspectve No prosranada 1% Elorigen de ls actuaconesinsgectves no programadas se da, en caso se detecte skusciones de tabsjo forzx, en el marco de une actuacién Inspecive programas para otra rateria;enel marco de une actscion Inspectva de orientacin; como recut de na denunia que gener una conden Imprevista de atuacién 2 slid de la Autoridadcompotons del Sistema de inspection del Trabajo o de ora etdades pbs En estos casos, y en la media de lo posible, se deberé seguir ae pautas ingicadas ene apartado 75.2.1, sin perjici de lo cual la bar inspectva ‘debers priviegiar la pronta implementadn de medicas lepales pare resguardar aa vita (as) eIneorpora en a actuacin inspectiva ala PNP YyelMP Asmismo, el nspector del Teabyjo debe evalua ex oportina Intervencién en ese momento 0 es necesaro una intervencén posterior \debido alas sigulntesrazones: (a pércda és oportunidad de rescate de 1asvietmas yo i Ia intervencién de un solo nspector del Trabajo puede resulta pligross 75.2.3. Fjocucién dela actuadén inspectva 2. El empleador debe quedor plenamenteidentficado -en fs medida 6 Jo posible: a través de su Registro Unico de Contibuyente (RUC), Documenta Nacional de Identidad (DN! de represencante 0 ilar directo {el negoco icecia de funcionamient, icenca de uso de agua, concsion minera jo agricola, recbos por servis plas (uz, agun, tléono, internet, etc), documentos de propiedad de maqulnaias,equpos, wares bienes utizados ene desarola de sus activdates El Cuadro N* 1 sstematia los inicos mis relevantes que permiticn a Inspector del Trabej, despues de ser evaluades en conjunto, identifi a fistenla de na amenara real o creble- que ocssina la Flt de consentimionto en a prestacin del servicio yoga, en eondecuenci, ona situacisn de trabsj frzeso: abal orzoso. Titulo: Priccolo de sounciin an matin de | Version Fecha de gence ‘CUADRO N*1: CUADRO DE INDICIOS DE TRABAIO FORZOSO? Violence, amenaza 0 Ineimidseién fea sexual contra el trabalader su familia © personas eereanas 3d. “El tabajscor 0 ay fala han sido amenacidos con represaar si 66 sbandonae puesto de taboo, Elempleader muestra un comportamiento wolento, = E rabaader presenta hues visbles de oiencia fica (mateas o cktrees de pertenence, sefales de tortura, ‘quemaduras de cigar, cores, et) + Eluabajado: presenta un comportamiento ‘ansiosoy relej miedo ene rostroo en el cuerpo. = Ademis dep volenci fea ln amenazas también pueden referee al eo de rocesos ‘judas © procedinientos administrathes ante autoridades cuando elo tenga for objeto sujetar la volutad el wabalecer. Servidumbre por deudas ~ El rabajador a pagado un fo precio por sucontetacin. Se debe toner especial consieracén alas factaciones de las agencis de empleo encublenas, trabajar tiene una cuenta abera o une deuéa con el empleador o rectagor, © ha recibigo| un antici. Los importes abonades, deduces y debisos 10 han Sido consinados. | remuneraiin del trabsjador es iferior alg emunercin minima ital Eltraajador se encuentra en stun de retencion de salarios con promesas de ago apazad, + Serabaja pata pager una devds, Se ceducen del slario garter de imentacén transporte 0 alojaminto en forma arbirata I emplesder “no responde en forma coberente y stemética «ls preguntas sobre lar, (OFT. Trabjo Fo=asn Mal parle pete de maa cde Pri noviembre, 204 Pea Restiedones fa libertad de ‘movimiento yténsito Titule: Proceso de acusciin en mats oe | Versi Fecha de vigenca: re Confnamierto fisea ene! luge de rabaie v pordtencién priv, + Aiiamionto yviglenea al persona, Fl traajado” ue y/o duerme en liga ‘de trabajo. El trabajado” no estéfomileriado con Ia ona en la que Wabsja 9 con el idioms alzado, Se retinen los ON, pasaporte u otros ocumentos personales de los trabsjadores = Sivaciones de wats de tabapdores tenranjerosy nacional. No s2 perme alas tabsjodore salir de Ins Instalacones de a empross Se restnge el acceso 4 los meioe de ‘omuniacifyy_ la comunicacén en teneral con amigos ofarllres. = Cuando se entrevista aun trabalador se avierte quero estéautorzado a hablar © Aue para brndr informacion es necesario str acompaiade por ata persona. Engato. 0 falsas promesas Sobre el tipo las condiciones al trabajo EI empleador 0 redltador contac drectamente con el trebajador para ofrecere raj, Us agencia de comtatacién no. estd rexistrda oftialmente -Presencia de intermediaries pare consegul erpeo. Ofertas de empleo “increible” 0 con condiciones “inereble", no rezenaties en ‘el meread labora El tabajador fue contatado para esemperiar un trabajo y se encuentra fcupando cio puesto, que wulere su slnidod El trabalador no tiene acceso direct asus Ingress, estos permanecen a disposicon de ovo (puede ser el emplesdor) que los recibe pore La compra de bienes personeles se eats aves del enpleador, = Orginaimente, se ofecioron promesas sobre as coniisones de abs y de vi, ue resutaro ser falas. Tho: Proeele de cussion en mateia de | Version: tra torzoso, Fecha de vig No pago de emuneraciones 0 descentas Injustfeados CConfsceclén de bienesu objetes de valor de otros ratejadres. nas financleras © supresin | ~ Nogoce de descansos se derechos No so de servis saitaros * Retiro de condiciones seguras de wabso, come supredon de equipos de proteccon personal EP) Retencién de remuneraciones = Reteneién de blenes del vabsador. ~ Deuedas por rasado 0 desparariontS Deudas por gestion de documentos de reba. = Deudas a establecimiantos de venta de productos con otorgamiento de créitos Endeudamiento inducida Felaclonados al trabajo (vales de consumo) = Aumento eagerado del precio de los productos ave contorman deus Reduccion del valor de os bienes 0 servicios produces para pagar la deuda (Cobre deinteresesexcesivon 75.24, Vistade nspeccién |. El inspector del Trabajo debe eecoree tod a instalacones dl cento 0 lugar de trabajo, con ls fnaad de verfiear es condiciones en la abe los wabsledores desarrollan sus actividades, recabar toda la informacion necesariay detectarposiles presuntasviciasocultas. 1 En esta etepa el Inspector del Trabajo debe vealzar las. preguntas propuesta en elite 7.52.6. yevalar en conjntolas espuestas ls que erin un insimo para posteriormente, de ser 21 cso, eaborat el Acta de Infaccén.Asimisme, durante fe vsks de Insaeccln debe completa el ‘Anexo 1 (cha de datos de presunas victimes de trabajo forzos0)~ en ‘selene Fiche Cuando agin miambro del equipo de inspecién nota cualquier Inregularidad debe aprovechar para recabar tos los documentos que Sivan para acrediar la. vuineracin de de'echos fundamentals, en articular taba forzoso. Sse encuentran armas de fuego v otros eqipes Hegales,ebjetos 0 sustandas, deben ser expropiadas 0 recogdas por ls autordadescompetentes, Q SUNIL “Titulo: Protcolo de sctuacion en materia de ‘abajo fozose Version Fecha de vinci: 782. {En caso exit la presencia de amas de fuego votre stuacié smiary ello suponga un peligro ala Integridad flea del Inspector dol Trabajo, este \debers comunicarse con la autoridod gol afin de real a sctacién {de manera conjunta. En caso no se haya pido realar la coordinacién ‘previa para actuar de manera conjunta conf °NP Inspector del Trabajo feberdretarse del local y notificar a la PNP para regresar con el 2poy0 respective, ._Cnsideraciones generales sobre as vistas de inspeccin lcorrectocomportamiento ée inspector del Takao (espeto pore equipo Ya Isttcin) ya confidencllad (ye que sie ermpleator se enterade la Inspeccion es probable que remueva aos vabajedors) Localizaciin del hgar de trabajo: es esencal bare establecimiento por Su otros medios y consgnaro en el reports, 2 fin de monitorear la propiedad y que, dese el caso, otros equips de nspectorespuedn lesar halcho ug. [En caso no se cuente can GPS Inspector de Trabajo deberé tom fs prevslones necesaias para detalr la zora con referencias exacas de sd biean, Trabajo en equipo: No tomar decisiones isa, eben consutarse siempre con el cordinador oa un comparero del equipo. Informante: se debe confar en ta persona que delata el taba fonoso, tratardeconceguirsu apoye y protege einvarmate. ‘ue puedan existir en caso partcipe del operecién ie todos los resgos ‘Meticinas los miembros del equipo que requitran medicaciin debon evar cantidades suficientes del misma ‘Agua y comida: coda miembro de! equipo debe cud fe reserva que leven Regist aucovsuales: cade stuacin que mueste un Ineumpinient legal de calguiestpo debe ser fotogafadsy fimade, asi como aqullas Inregulridades que puedan ser indicia de une faa o delta. 1. Entrevista alas prosunta vitimae Las entrevstas son esenciles para ganar lacorfanza de os tabaadores a finde que 26 sentan res de contarlo que relment lo posible, eras deben vase a cabo en priv, fest ocurendo, en Q sus ‘Titulo: Protocolo de actacion en maria oe | Version trabajo forzoso Fecha de vigenis: Las audioncasoentrovts conjuntas sn recomendables, soso nuips Ge inspeccién identifica que algunas deciareiones Son inconsstentes v/o contraictoria, para a carecteizacén dels infaccanes que se detecten ls comisén de lictos. as preguntas nicsles deberén estar digdasarevelar a plena emda de as pesuntasvietimas, ueg formula un conjnto de "pregurtastipa” ‘con la fnalidad de determnar sl estes persons estén slencovicimas de Lwabojoforzso; entre ot, el Inspector del Trabajo deberd ear las siguientes preguntas: -_etiene en su poder su DNP (slo sia respuesta es negative) duién lo tiene? ested vv en este astra/provinco? (so silo respuest es negativa) {Cudl es su lugar de agen? éQuién lo ha treido a este conto de trabajo? ccmo se enteré de ese trabajo? Y eCubnts dios « Io semana labore?

You might also like