You are on page 1of 32
Informe de 4) GESTION! Alcaldia Municipal de Sabana de Torres 2012. a JAIRO RIVERA ARCINIEGAS Alcalde Municipal nih {Informe de GESTION 2012 ‘Alealdia Municipal CONTENIDO Editorial ‘EQUIPO DE GOBIERNO lining ae ‘Mb ‘mueeneny cena Informe Financiero Acueducto, Alcantarilado y Aseo sefeatocsParerin Soe ea Gestion Social iM SATE Go ‘Asesor de Control Intemo Sector Agropecuario BU Anos Pa sates Sas Sl Shao neni meee mae ee Medio Ambiente Moonee tps nenaee Presidenc Bea Care Municipal vezi —__ poo enti Peisoneo Gobernabilidad CUNT Centro De Convivencia Ciudadana cc Le TC NSa ACEC Deporte, Cultura Y Turismo AMlealdia Muni DERECHOS RESERVADOS Sabana de Torres ~ mu as Jalno Rivera Arc ‘Revista Informe de Gestién es una “tedlie 2012-2018 Publicacién que circula anuatmente y snwa-sabanadetorres gov.co difunde informacién de Obras de Gestién de la Administracion Municipal.” Jairo Rivera Arciniegas-Nalie 2012-2015 san Alealdia Municipal EDITORIAL f Mis queridos Sabaneros, transcurrido casi un aio desde que me comprometi frente a usiedes a velar por los destinos de nuestro municipio ya pesar de todos los inconvenientes que hemos tenido que afrontar, me siento tranguilo y orgulloso porque le estoy cumpliendoa mi gente. Hemos tenido que ofrontar la nueva ley de regalias con recortes para Sahana de Torres cercanos al 60% y una deuda publica por encima ie los 20 mil millones de pesos que se convierte tristemente en ta mas alta de toda la historia denuesiro municipio, Quiero manifestarles que junio con mi equipo de trabajo, hemos hecho esfuerzas enormes con los que hemos venido cumpliendo a nuestros ciudadanos lo prometido en el programa de gobierno “Cambiar si es posible 2012 - 2015” por el cual ustedes me eligieron como su gobernante y con el que estamos comprometidas en todos sus aspecios. Ohjetivos y metas en cada uno de los sectores se han cumplido: pues he incrementado mi capacidad de gestion. educacién, salud vivienda, atencién a grupos vulnerables, cultura, deporte y recreacién, desarrollo Conunitario, justicia y seguridad ciudadana, turismo y medio ambiente, gestién integral de riesgo, sector agropecuario y agroindustrial, desarrolio urbanistico y vial, servicios complementarios, forialecimiento y equipamiento institucional y tecnologias de ta informacion y las comunicaciones han sido aspectos en tos que se ha trabajadoincesantemente yse ha avanzado. Nos hemos acercado a la comunidad capacitando a nuestros lideres y brindindoles espacios participativos enmedios como nuesira pagina web, que se ha convertido en nuestro mayor divulgador de la buena gestion realizada, brindéndole a la ciudadania informacion, participacién, transparencia y buen gobierno; la administracién piblica es algo que nos concierne a todos, el extado es ta herramienia mas poderosa para cambiar la sociedad y tenemos que hacerlo con mayor eficiencia si queremos lograr ese cambio que sofiamos; por'eso, con la prictica del buen gobierno, los invito a trabajar cadadia con més entusiasmo ycon mdsamorpornuestraquerida Sabana. Su Alcalde, Jairo Rivera Arciniegas cee Informe de oz Alcala pal NUESTRO EQUIPO. DE TRABAJO Despacho Informe de Ill Q a Mcaldia Municipal , NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO INDERCULTSA ESPUSATO Taller Municipal Informe de GES! MN 2012 Alealdia Municipal INFORME FINANCIERO La Secretaria General y de Hacienda es la dependencia encargada d 1. Administrar las finanzes del Municipio. 2. Garantizarla Seguridad del Municipi 3. Manejo deltalento humano. La Administracién Municipal se recibe con una nomina de: + 55 Pensionados + 21 Empleados de Planta Con unos ingresos totales al cierre del 2011 de $76.879 millones, diseriminados de la siguiente forma: RECAUDO 2011 =n TSS |Sistema general de Participaciones| 10.701,00| | 13,92% Cee aaa Lae Free aaa eae Tene THNE Con un endeudamiento de $20.681 discriminados de la siguiente manera: millones, Banco de | Construceion Palacio Bogota | Municipal 143,00 lesan | Compra de Maguinaria 1.117,00 (Construcsién Plan Maestro de| Acueducto y Aleantarillada. | 19421,00 A PURLICN AD MICTENNRE| 20,.681,00 A continuacién se detalla el comportamiento de recaudo en lo que va corrido de este aiio hasta el mes de septiembre de 2012, discriminados de la siguiente manera: RECAUDO 2012 A SEPTIEMBRE 30 ET EER Ingresos Propios 6236,00] _1331%| Regalias — | 9.508.00) 20.30% Sistema general de Particip 7.094,00 Cofinanciacin 4254.00) 9.08% Estampillos 664,00) 1.42 Reservas Presupuestales 4884.00] 10.43% Recursos no ejecutados del 2011 | 14.199,00) 30.31% TOTAL | 46.839.00| 100,00% De igual forma dentro del normal funcionamiento de la Administracién Municipal se tienen los siguientes gastos: PART. casos deFencnaminto [355200] 1690 limnsisenciasdeFuniomanicns|— 690l 2.094 fameriagin Dew Pbiea | sooao| 7.216 iver is2isad| Bae GRAN TOTAL A SEP/2012 | 20.793,00) 100,00% En cuanto a los gastos de funcionamiento de la Administracién central es bien importante mencionar que el 32% corresponden al pago de las mesadas pensidnalesquetrae el Municipio. Dentro de la transferencia de funcionamiento se tienen: Conesjo Municipal (Transports ‘Transferencia) Coneste endeudamiento el Municipio de Sabana de Torres NO tiene posibilidad alguna de realizar eréditos durante las proximas cinco vigencias. Alcalde 2012 - 2015 Personeria Municipal Inderculiss (Funcionamniento) “Transferencia de Seguridad Social TOTAL REGALIAS ANTIGUO Y NUEVO SISTEMA ANTIGUO SISTEMA Con ef tema de Regalias es bien importante mencionar comunidad en general, que a partir de la vigencia 2012 el Muni jode Sabana de Torres se leredujeron dichos recursos en un 50% en razn a Ja normatividad que regulaba las Regalias a partir del afio 2012 cambio. A continuacién en e] cuadro se muestra los recursos recaudados por regalias afio a aiio y cs importante mencionar que aunque en el 2012 aparecen recursos significativos de regalias los mismos obedecen a regalias que ingreseron en enero y febrero de 2012 que correspondian a la vigeneia 2011, REGALIAS ee 17.661.964,00. | 20399,593,00 | 699.681 ,00 26.891.471,00 16,831.804,00 NUEVO SISTEMA En cuanto al nuevo sistema general de regalias en Joqueva corrido del aio 2012 se han aprobado por OCAD recursos por el orden de $ 6.584 millones depesos es decir es un porcentaje del 24% respecto del ano anterior. LEY 1530 DE 2012 Expedida por el Congreso de la Reptiblica, por la cual se regula la organizacion y et funcionamiento del Sistema General de Regalias, Informe de iSmN2n2 Alcaldia Municipal EN MATERIA DE INDICADORES CERTIFICADOS LEY 617 DE 2000 El comportamiento de los gastos de funcionamiento frente a los ingresos corrientes de libre destinacion durante las tres tiltimas vigencias han sido: 2012 6542853 | 53.9 3.532.778,00 2011 7.706975 | 504 3.884.315,40 2010 | 6208212 | 9992 8 Los valores del 2012 son con corte a septiembre 30 de 2012 RANKING NACIONAL Y DEPARTAMENTAL La posiciin del Municipio de Sabana de Torres, durante las iiltimas tres vigenciasa nivel Nacional y Departamental centificados por el Departamento Nacional de Planeacin es: NTA NLA bc eae) Co-SO Con respecto a estos resultados es importante mencionar que cada dia que pasa muy seguramente el Municipio tiende a descender en posicidn ya que uno de los puntos que califican es la dependencia que el Municipio tiene con el tema de las Regalias y no e5 un secreto que para el caso nuestro la dependencia que habia de los recursos de Regalias obedeciaa mas del $0% de los recursos. Jairo Rivera Ari Alcalde 2012-2015 Acaldia Municipal INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Nuestra Administracion desarrolia proyectos para la eject a prioridad para arantizar a la comunidad educativa tanto en el area urbana comorural una educacion de calidad, ADECUACION Y MANTENIMIENTO En materia de infraestructura ya se encuentran adjudicadas los contratos de obras para la adecuacién, construction y mantenimiento de las. Instituciones Educativas como: Escuelas San Pedro, Cayumbita, Las Ferias, El Jazmin, Llano Grande, Km 36, Villa Rosa, La xia, Villa de Leyva, Miraflores, Irlanda y’ El Caribe, Colegio Madre de la Esperanza ~CIME, ademiis la construceién Aula Taller Industrial y Agropecuario paraelcolegio ITES. jn de obras que constituyen u El Alcalde municipal socializando las obras a realizar en la Escuela San Pedro, Supervision de inicio: Funcionarios de Planes Cayumbita. de obra por parte de on Municipal, en la Escuela Jairo Rivera Arciniegas- Alealde 2012-2015 disefio para la ejecucién de obras con et objetivo de orarlas condiciones a la poblacién estudianti Se gestioné materiales para recuperacién de la ‘cucla Llano Grande, por laa Unidad Nacional del riesgo deatencién de desasires. Dotacién de mobiliario tecnologico para las cuatro institucioneseducativas del municipio, Ecopetrol empresa aliada de esta Administracién dotd con equipos a las Aulas Taller del Colegio ITES. Se celebré convenio Interadministrativo con la Alealdia municipal por valor de $324.073.289 con el objetivo de realizar mantenimiento a los sistemas de suministco de agua y manejo de aguas negras beneficiando a las cescuelas del drea rural, beneficiando a 581 profesores y alumnos. Informe de GESI ON2 12 Alcaldia Municipal VIVIENDA La Administracién Municipal como lo contempla en su Plan de Gobiemo ha iniciado esfuerzos en materia de vivienda por tal motivo se gestionan grandes proyectos con el Gnimo de solucionar y darle vivienda digna a los sabaneros, VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIA - VIP Seconsteuird la Urbanizacién la Rivera, donde vana ser construidas las 110 viviendas gratis por medio del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Terrtorio, lun drea de 51 metros cuadrados, el municipio aporté el Jote estimado en un valor de 360 millones de pesos. Estas viviendas serin entregadas con una dotacién minima de electrodomésticos y enseres para el hogar. VIVIENDA GRATIS URBANIZACION LA RIVERA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL RURAL Proyecto de Vivienda convenio Banco Agrario- Alcaldis Sabana de Torres para mejoramiento de las condiciones de viviendas rurales en las’ diferentes veredss, constari de consiruccién de una habitacidn, bao, enchape de cocina, pisos y poz sépticn. Familias heneficiadas 160, Valor del Proyecto $1.834.752.000, VIVIENDA PARA VICTIMAS DE LA VIOLENCIA AREA RURAL Proyecto de mejoramiento de vivienda para poblacién vietime de la violeneis convenio Banco Agrario- Alealdis Sabanade Torres. Enel momento se encuentra en la capa de alistamiento de documentacion, Beaeficiarios 100 Familias, VIVIENDA PARA DAMNIFICADOS FENOMENO DE LA NINA Proyeeto Vivienda para los damnificados del fanémene de la nifla 2010-2011, Fedctabaco- Alcaldia Sabana de Tortes, Es proyectoactualmente se encuentraen proceso dealistamiento dedocumentaciin, Beneficiarios 17 familias Proyecto de Vivienda por parte de la Gobernacién y La Alcaldia Municipal con el objetivo de mejorar tas condiciones habitacionales de 20 familias en el barrio Argelia. ‘Temminaciéa proyecto el Cerrito, 15 viviendas nuevas y mejoramientode 20 viviendas existentes, Jairo Rivera Arcinis Informe de ere GESTION 2012 Alealdia Municipal de Sabana de Torres INFRAESTRUCTURA VIAL Uno de los objetivos principales de esta administracion es elarregto y mantenimiento delas vias Rurales y Uranas que se encontraban en muy malas condiciones debido a la pasada ola invernal, dificultando a gran parte de la comunidad para el transporte de sus productos ¢ insumos y acceso a los centros de servicios. EI mantenimiento de las vias, el refuerzo y roconstruecién de diques se adelantan con cl apoyo de Ecopetrol, Petrosantander y con aparticipacién delos Presidentes de Juntas de Accion Comunal MANTENIMIENTO VIAS RURALES === K 57-Cruce Panamericana, vereda Km36, vereda Sabaneta y 2Salida casco urbano, vereda Alto Viento, vereda San crucea via Puerto Wilches. Pedro yCruce Robledo. ‘acCruce La Flecha hasta la vereda Campo Tigre. Sc Vereda Boca La Tigra y Puerto Limin Via que conduce desde Rosa Blanca, Birmania, Bahia Vereda caribe, vereda Irlanda hasta el eruce con ta via Tropezin, Cristalina, Lajas, Caio Peruétano, vereda parame ‘Magdalena y El Cerrito. eee ciCruce La Uni, Escils Maxaptstano, Pozb 4 3c El 100% de las vias principales del distrito de riego de Asolebrija, aproximadamente 120 km, ‘BcVereda Magara, Aguas Negras, Barranco Colorado. snisas “Mata de pft- Miaflores- La Condera, PAVIMENTAGCION VIA CASCO URBANO - SECTOR LOS PINOS Rod [rte We) La pavimentacién de la via casco urbano -Los Pinos, se inicia con la correc’ obras de arte como los son colectores de aguas Iluvias, boxcoulvert, alcantarillas,filtros y cunetas revestidas. Material debase y la cinta asfiltica de rodadura delos vehiculos Esta obra se proyecta iniciar una vez termine el proceso contractual, aproximadamente la diltima semana del mes de diciembre de 2012, Sucosto se estima que estd al rededor de los $3,700 millones de pesos mas un aporte del Gobierno Departamenial por $400 millones de pesos, Informe de GESTION2012__ Alcaldia Municipal REFUERZO DE JARILLONES FS tae Serealzé y reconstruyo el dique carretable sobre ¢l margen izquierdo del rio Lebrija que protege a las veredas Barranco Colorado, Magarl y Aguas Negras, esto con recursos municipales y esfueraoe propios con la maquinara municipal Por gestion ante el Fondo de Adapiacidn y el Incoder se realize el realce del dique de proteccién del distrito de riegode Asolebrija. Por un valor total de $8,500 millones de pesos, MANTENIMIENTO VIAS URBANAS ‘Se ha querido por parte de esta Administracién en la época decembrina hacer un mantenimiento general de las vies de! ceasco urbano con la maquinaria municipal, seha iniciado por la intervencion de barrio Unidos seguido porel barrio Las Ferias y consecutivamente hasta lograr intervenir la totalidad de los bartios. SENALIZACION VIAL URBANA Sepretende Ia instalacién de senales informativasen las esquinas de las manzanas para informar las calles y carreras, y sefiales verticales tipo banderolas que dan la misma informacién, ademés del sentido de las vias en la zona eéntrica y comercial del municipio, dando con ello una facilided de ubicacién de cada uno delos predios del casco urbane. MANTENIMIENTO MALLA VIAL PAVIMENTADA Se trata de recuperar las vias urbanas pavimentadas mediante la aplicacién de un sello asfiltico en caliente y un sello asfiltico en frio (slurry seal), previa ej horizontal de las misma. Esto garantiza ecueidn del parcheo de las vies mis deterioradas y posterior demarcacién una optima transitabilidad y movilidad por las vias del casco urbane, CONSTRUCCION DE BOXCOULVERT Y ALCANTARIILAS ‘Construceién de dos boxeoulvert en el casco urfaano ea los barrios Gareés Parra y Comuneros sobre loscaiios Angelia y Palestina respectivamente y uno rural sobre la quebrada Agua Blanca, ademas cinco alcantaillas sobre las vias rura cenlas veredas EI Diamante, Puerto Limén elrlanda, CONSTRUCCION PUENTES ViAS RURALES Seencuentraen proceso de contratacién la construceién de dos puentes de las vias rurales uno sobre la via Doradas -La Robada, sobre la quebrada Santa Rosa y el segundo en la via Villa Eva~ Magara sobre el drenaje Villa Eva. Los cuales mejorardn {a comunicacién y movilidad entre estas veredas, > AA arse a7= Informe de Aeeldia Nunicipal ADQUISICION Y REPARACION MAQUINARIA inaria pesada del Adquisicién de 3. vehiculos tipo volqueta para el mejoramiento y mantenimiento de ls vias urtans y rurales del municipio, porvalor de $647,594 278. Suministro de Repuestos Municipio por valorde SI ee. Bendicién de los nuevos vehiculos a cargo del Pirroco Municipal Augusto Nova Martinez. Otrosde los vehiculos reparados son: Bus Che olet placa QC O68 20SA447 ‘+ Motoniveladora Caterpillar 120G + Camioneta Chevrolet Luv placa OSA 740 ACUEDUCTOS VEREDALES Con miras a mejorar las condiciones de salubridad ¢ higiene a la poblacién rural la administracion gestioné a través del Gobiemnio Nacional, la construccion de 3 acueductos en las veredas Rosablanca, La Pampa y San Rafael de Payoa, Con el fin de suministrar el preciado liquide a mas de 1.000 familias con un presupuesto de 3.100 millones de pesos gracias a la intervencion del Dr, German Vargas Llerasy el Senador BernabéCelis Carrillo, Ademiis se gestioné ante 1a Gobernacién del Departamento, la construccién del acueducto rural dela vereda Doradas porun valor de $460 millones de pesos. DISTRITO DE RIEGO MAGARA Un nuevo Distrito de Riego tendri el municipio gracias a las gestiones adelantadas por el Alcalde ante el Presidente Juan Manuel Santos, destinando la suma de $90 mil millones de pesos. Con este nuevo distrito de riego se cubririn aproximadamente unas 12.000 hectireas mejorando la capacidad y diversidad productivade estas tierra. PALACIO MUNI Ante el el deterioro que presentaba las oficinas donde las mayorias de dependencias el mal estado de la fachada del I, se invirtieron recursos para el mantenimientoy adecuacién de la Infraestructura Fisica de laAlcaldia SIPAL ra de Alcaldia Municipal Peake BOLSAS BIG BAGS La Unidad para la Gestion det Riesgo y Desastres destin6 para el Municipio 1,000 bolsas Big Bags para el control deerosién del margen izquierdo del rio Lebrija, PLAZA DE MERCADO El Gobernador de Santander comprometié la suma de 1,000 millones de pesos para la construccién de la nueva plazade mercado, PAISAJISMO URBANO El proyecto de recuperacién del paisajismo urbano consiste en la construccién de andenes y sardineles en el Barrio Unidos, generando desarrollo para el Barrio y empleo cn la realizacién dela obra Informe de GESTION 2012. Alealdia Municipat ACUEDUCTO, ALCANTARILADO Y ASEO LaAdministracion Municipal ha realizado convenioscon ESPUSATO ESP que es laempresade servicios publicos de ‘nuestro municipio quien tiene la tarea de asegurar la prestacién del servicio de acueducto, aleantarillado y asco. Por 0 schan concentrado esfuerzes en mejorar lacalidad del servicio y para ello se ha Ilevado a cabo cambios que tienen que ver con temas administrativos como la compra de radioteléfonos . equipos decomputo y Software contable el cual cumple con todos los requisitos para generar los informes requeridos por la superintendencia de serviciospiblicos. AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Se recibié cuentas por pagar por valor de $6.481.659.710 provenientes de convenios y proveedores de los cuales a la fecha se han cancelado $2.460.997.413. A la fecha la eartera morosa asciende 4353 millones de pesos y a partir de enero de 2013 se pondré en marcha un programa que asegure parte del recaudo de esta cartera que traeti beneficios a la Empresa ya los deudores, La Empresa ha presentado tn crecimiento enel presente afto de un 8% en términos de usuarios y hemos llegado a las cifia de 4.000 suscriptores, en términos de recaudo aument6el 36 % respecto del ato 2011 Se contrat el estudio tarifario con el objetivo de determinar la fcmula tarifasia, estructura tarifaria y metas de gestibn para ser aplicadas en los proximos SECTOR ACUEDUCTO Se dot6 el laboratorio para anilisis fisicoquimicos mediante la adquisicién de equipos que nos permiten conocer los parimetros. bisicos como: cloro, ph, turbidez, alcalinidad, color, hierro etc. Con estos equipes hemos mejorado la calidad del agua y le estamos suministrando a la comunidad sabanera agua potable, lo cual ha sido certficado por La Secretaria de Salud de Bucaramanga y el Acueducto Metropolitano deBucaramanga AMB. Se han instalado 400 micro medidores nuevos que nos Permiten mejorar los ingresos de la Empresa e implementar el programa de ahorro y uso eficiente del agua, Se tiene programado instalar cn cl primer trimestre del 2013 600 nuevosmedicores, En Ia represa se han Mevado a cabo trabajos de embellecimienio y en convenio con la Alcaldia Municipal se adelanta fa remodelacién del sistema de bombeo que consiste enel cambio del sistema eléctrico, esto incluye tablero, transformador, red, protecciones y una bomba de 100 caballes que permitira disminuit los cortes deagua, Jairo River Alcalde 2012 - 2015 En la planta de tratamiento se evo a cabo la construccién deuna bodega de insumos y se llevarona cabo reparaciones locativas ya que hacia Varios aftos no se realizaba un mantenimiento desus instalaciones, Se inicid en el mes de febrero de2012 la construccionde la red de distribucién del acuedueto para el corregimiento la Gémez y reposicién de lared del casco Urbano por valor de $2.833.008.836, entre otras actividades se destacan: Reposicién de la tuberia de 8", instalacion de 14 de hidrantes y 20 vilvulas de sectorizacién. Se ha firmado convenio con la Alealdia Municipal por medio del cual Ia Alealdia aporta los recursos para llevar a cabo la construccién de un tangue subterraneo de 1000 metros cubicosde capacidad, Informe de GESTION 2012 Acaldia Municipal ACUEDUCTO, ALCANTARILADO Y ASEO ALCANTARILLADO Enlo que tiene que ver con la prestacidn del servicio de alcantarillado ESPUSATO ESP adelanta trabajos de mantenimientode la red. Respecto al Plan Maestro de acueducto y aleantacillado se dio reinicio alas obras de construccién de la planta de tratamiento en el casco urbano y en el corregimiento La Gémez, fue necesario superar los problem: relacionados con os predios ea los cuales se construirin las plantas de tratamiento y se estima que durante el primer trimestre del ofio 2013 entren en operacién y de esta forma disminuir la contaminacién de los cuerpos de so de las quebradas La Gimez y La agua como es el Puyana. La comunidad de la vereda La Gomez se beneficiar con esta importante obra que viene adslantando la Administracion Municipal y la Empresa de Servicios Piblicos ESPUSATO ESP. ASEO celebro convenio Interadministrativo con la Alealdia Municipal por valor de $157.090,000, con el objeto de implementar el programa manejo integral de residuos sélides en la zona rural, mediante la recoleecian y disposicién final. Numero de Beneficiados con este convenio'S 000habitantes. Se encuentra en marcha el proyecto. denominado Asesoria Ambiental, disco, estudio de impacto y plan de manejo para un relleno sanitario y planta de aprovechamiento, como resultado de este estudio coniaremos con un eco-parque que permitira disponer de forma adecuada los residuos solidos y desarrollar unareserva forestal. Valor del estudio $93,000,000. Dentro de las actividades que desarrollamos tambi tenemos a del barrido y limpieza decalles. ar 2s Durante el presente iio se Ilevé a cabo una campai sensibilizacién y educacién en manejo de residuos solidos mediante charlas y entrega de kits de aseo a la poblacién por valer de $ 28,070,000, Hal beneficiados 14,000 en el easco urbane, 5.000 en veredas y 12 escuclas. Jairo Rivera A ox Informe de GESTION 2012 Alcaldia Municipal GESTION SOCTAL ibeza de la Doctora MARIA CRISTINA PINEREZ RODRIGUEZ, ha ides encaminadas a beneficiar a la poblacién mas vulnerable del area La oficina de Gestion Social, en venido realizando una serie de acti rural y urbana del municipio: ADULTO MAYOR Apoyo para cl funcionamicnto de la Casa del Adulto mayor primavera provincia, por valor de $121.648,000. Apoyo para el funcionamiento del Centro de Vida Paraiso del Adulto Mayor, por un valor de $134.020.200, Programa de Proteccién Social al Adulto Mayor PPSAM, para mujeres en edad de 52 ahos y hombres de 57 afios, quienes reciben un bono de $100,000 cada 2 meses. En la actualidad contamos con 398 Adultos mayores activos y 318 en lista de espera. Celebracién diadel Adulto Mayor. Entrega de 59 uniformes para el Grupo Nueva Vida. POR LA NINEZ Se logré el aporte de 220 Kits Escolares gracias a los Bancos de Bogota y Bancolombia . los cuales fueron entregados a los niffos de escasos recursos del area urbana y rural de acuerdo a las solicitudes recibidas en la oficinade la gestora social. Se gestioné ante la fundacién Smile Colombia de Oklahoma — USA, 100 iitiles escolares que se entregaran enelmes de Enerode 2013 Capacitacion de agentes educatives en nuevas herramientas liidieas para Ia infancia en el Municipio. Celebracién diadel nifio sabanero, entregaron 14 uniformes a los nifios de La juarderia Mis Primeras Lagrimas de la vereda Puerto Santos, Vigésima Sexta Jornada Quirirgica de Malformaciones Congénitas apoyada por la Mision Medica Wilwaukee (Wisconsin) 23 Pacientes Sabaneros se trasladaron con todos Jos gastos pagos por la oficina de la Gestora Social para ser valorados y beneficiados de esta jomada. ial ha entregado 30 bonos de ferentes madres cabeza de hogar y cién vulnerable, Dotaci6n para el Hogar Tradicional del Bienestar Familiar de la Vereda Payoa Cinco, con utensilios decocina. Informe de a icalaia Wenicpal | eR

You might also like