You are on page 1of 62
Hee eae Ns ratamiento de Soren [ALN wa ela Capieulo Aprendizaje y educacién de aprendlzaje se inscribe en la dindmica de im do Ia cultura, que constituye Ia defission ‘mis amplla de la palabra educscion, Podemos. elgnar ela ultima cuatro funciones interdependientes 8) Funeiin conservadora de la educacion: al repro ducir en cada individuo ta normativa de Ia actividad po ble, la edueacin garantiva Is continad de la epecte humana, En efecto, si la continuidad del comportamiento ‘animal estéInsripia en eur mayor parte en ls dipesiion sendtics, Ja continuldad ae Ia conducts humana se rel 28a través del aprendizaje, de ial modo que Is instancla stiefanza-aprendlzaje permite, por wansmisién de lan ‘uisclonesculturaes de tna civiiaciin a ead individus Particular, Ta vigeneia histéniea de la tn ») Funeisn socilizante de la edcsclén: et uso de Jos utensils, del lenguaje, doi habiat, convicten al Aividuo en sujet, Ash la eueacin no enseta en reli f comer, a hablat,o a saludar, sno, mis bie, Is mode lidedes de esas acciones, reglamentadas por ia nortas 41 manejo de los eublertos, In stan, Jon cdigon ges luales de Ia: comunleseién. El jndivideo, en la medida fen que se sujeta'a tal legalidad, se convierte en un se Ta ct rb tin 10 1a alfabetizciin, por ejemplo, que sostiene un sistema ‘pvesivo basado enn flclencia y el consuma, se co Mlorto’on ol canal neceerio de In conclentiaciin yl tMloctrnamiento. rebelde “Aa pues el sujeto que no aprende no relies ninguna de Jas funeiones sociales de In educacion, acusendo sin ‘duda el facaro dela misma, pero sucumblendo a ese frac, La psleopedagogia, coma téenies de Ta conduc cn del proceso peleolopco del aprendizae, proves con fr ejercico al cumpliminto de uno u otto'de los fines ‘ciucaivos, La puopedagogiadaplativa, preceupade for robustecer los procesossnticar del yo y tcliter el Geserrello de lag furcianes cogativa, pretondo colecar i sujeto en el lugar que el sistema Te tiene asgnado ‘Opisinos, en cambio por tna prcopedagogia que permite eujeto que no aprende hacerse cargo de sv margina ion y aprender desde ell, transformandose para inte. frarse a in sociedad, pero en In perspeeiva de Te neve fla transormacion de ts, ‘Sin embargo, el problema mis grave de aprendizaje no en el del tata que no cumple In normstiva estas ties, sina el de la oligotimia soil, que produce sujetos fcuya actividad cogniiva, pobre, mocanica y pasivs se Gecarrolla tmuy ‘por_debajo de lo estructuvalmentepo- ible. Sl le funclin do Ia ignoranca et analizeda. aqui fen Is situcion individual patlogiea, a través de tal ane fisis ex posible tecuperer sriculaciones que nos ponen fen la via de une interpretaeion mls amplia del problema (Gel derconocimiento, lo que now permits epearar trans ormaciones mis eectvas en el campo de la programasion Dicopedagépien y evtalecer las condiciones de su via biti, Para aclaar los aleances de Ins téenicas_plcopedagési fas aplicadas 9 lor problemas de aprendizaje, convient Aistingoir el problema de aprendizaje tanto de los pro Dlemas de nivel como de los exclunivamento escolaes 3 por otra parte, establecer a distinldn entre la pers Pediva’ poictpedagogica ya estrictamente pedegigiea n Coniermos prtrbcines ee aprenden Mesigloca que sea el nivel cogntiva Gal soto, As, aun fe ce freouente que un nife de bajo nivel ineletaat resent dieultades para’ aprender, silo se. detain Eomo tals Ine que no depenen de aque deficit, o sea fue se agregac'a au cusiro, no permiiendo al sujeto Tprovechar es posibiades eon que eventa, abe asian ditingsir de Tor peobleras de pren- dizaje aguella pecturbaciones que o0_producen excht- ‘Srutents ep el aro de a telson Cooler Low pre biomes escolaes se manifiesen en la resistencia 2 la normative dlaeplinaria, en la mala integracin al grupo de paren, en in eseliticncin del enseante en I hb ‘in menial oexpresva et, geeralmente como formato. hor reactive een tin mal caborade pes dane del {ripe amiiar al socal En tales canon Ia rlestaion se Snclina por un tratamiento. ploterapéutco grape, cn ‘ojo gis frets «eve nei ran Convene sefalar,tinalimete, los alcnces de In pco- ‘pedagogis en relacin con la intervencin pedagelesespe- "cay ello permite delimitr el terreno de competencis Gel Felelogo dedicado a aprendsne yo terreno del epee Salita en Ciencias de Ia Educnein que aiende = Tes Derturbociones en ta adgusicln cogniiva, Este dltimo se breocups principalmente de east las stuaconesense- antes gee hagan poste el eprendiaje, Implementando ot medio, las Icentcas Ins conignae acuades part fa rece ia corse ela dficalted que prevent el eds Een. El paiclog, en cambios ntteea por lor fctores Ge determinan el noaprender en el sujet I signifies ‘ln qo a acivided cogativa ono pars side ext nancee in Inlervencin psieopedagbea se vicea « descubrit In treason que Justis el sntom 2 contris ls cone Aicones de ubicacion del sujto en el lugar dade el eual I'compartemimnte pesos oor peo Gopine2 Dimensiones del proceso de aprendizaje 1 proceso do eprendlzaje no configura una estructura de ble como tal y, si blen clare acontecimlentos pueden ter clasificados sin confsién bajo el rubro "aprendiza flo se debe mas a su funclon y modalidad y, en el mejor ‘ke Tor cave, lo sintematioaclon de la vasables intervie ‘lentes que a au asiilacin s una contrac tien co- herent ‘Pero si el aprendizaje no es tna estructura, no hay dduda de que consituye un efecto y,en ese sentido, es {pr de articolcisn de eequemas. Enel gar del proces) de aprendiaje colneiden in momenta hietrigo, uh org hsm, una etapa genética de ls Intlgeneia yn #0, ‘iserpios a otra Tantar estructura terest de tayo en {ranaje se ocupa y prevespa Ia epistemologin; now refer ‘Femos pineipalmente al materllismo htc, a tora plagetiana de la iteligenca ala picomalitiea de Freud, fn tanto instauran a Ideologia la operatividad y el in ‘Procuraremeos dar eventa de In amplitud de ese Ingoe de coincdencia, a través de la deserpcion de tus dimen 4 ane defncons de aprndinle on Le Towne A, Shue Th La dimensién biotgien del proceso de aprendizaje Tn su obra Blotopia y conocimiento® Piaget sofa la pre- Fn Ordon funionts comunes a vida yal coocimien- Brod Gracrvecion de a informacion y a antiipaién La nes de list se retire ala nocin de "memoria", en Pipe process se puelen dstngulr dos sapectos: In adgi- Sidan's sprendizaje y la conservacien como tal. Senala et nan poe oe aprendzaes mas elementals, “oda ix ‘Bmaciee adguirda desde el exterior To es sempre e” ‘inline ur marco © eaquema intern, miso menoe Meturado™ to que explca el somportaiento vital de Siplorscion epoctanes que garentiza el sJuse optima dl felicia coum situation y el mantenimiento de sus es ‘fnman de rencein ya exten mame actividad as Minors celia deveripeoneshochas pare demostar It formacion de refijoscondiconador ys de los condi- lonamientos “inramentalee') estos tltimes spaeceh Simo’ deecubrimenton, donde las relaciones descubiertas ‘Set enltado dene Scion sobre In realidad orienta fer la coordinacn Ge equmae sugidos, ell mismo or difrencanon de Tos datos sobre los cules se aplican F's ton cuss se scomodan. ‘Ya nel terreno de as condsctas snsoriosmotrices dl tactante, age Insite en que las estructura de conact talento presentan la caractersticseapeifica de ser com tray, por lo cual no puede considersralas inate, @ rset del corater nevedtario de Is intelgenla como 4 bro. yen la diponiilidad morfligiea de conexiones Porble 7 en 1a maravilos sinteas de la molceula ADN, Fiapuecepropromada en signs refer istnt0s ave, Zoo el de In suctan, van derplegarse como mecenimo ‘Simadar de lov primerosaprendzajes. La. constrvcin, que prolongs sin embargo le modalided asiativa de toda “ cogricin, implica a Ia ver un aspesto de experiencia e8 See ge mnempulacion Gel met, yn aspect de funcio- Sciats endogens oe sets, que tiene que ver com la Biopreaivaestresturaion de 1s eoordinacin de sus aclo- “Tendriamos,entonees, tre tipos de cnosimientos: el de las formas eveditariaeprogramadas detintivamente de Sfutmane junto a contenigofnformatvo Teper del me ‘loten ecu elindviduo actuary el de las formas lio. taaterscas que se constryen progrsivamentesegin et {adios de ogullibracon recente y por coordinalon pro- freiva de is acciones que se Cimplen con los objets, recindlondo de ov objeto cmo tales: yen tree agar Ele ls formas adguirdas en funcin de a experienc, Gus proteen al sujeto de informacion acerca de objeto Sisal 3 sus propledades i, como vimos, ls dos timer ‘Docc prelngan el fenelonamiento del primer, tae Bile eparecen como mutvamente mplicadon, que si por ur ado, toa secon es aclon sobre un objeto, por el Eo eta scion se demliegn con Ceia oganizacen ie Sees en el marco de las estraeturas lopiees que permite Une correcta Testa dela experiencia ‘Dente el punto de vista holgio,y dentro del raseo deta opstemologa genic, habia sn aprenizae en 9- {iGo cpio, el cul conistra en el deaplegue funcional Sect ueiidad estrutrante que deivari en In con {Toscan definitive de las extructaras operators eeboradas ‘hal sctividad 9, por ota pare, un aprendizaje en set {Tho ins entrcto, que permite e conoemiento de las po SiQaies toga do le bjoton perelares, siempre or anmilaion a-esoe esructures que permite wna or Eaniecionineligbe de lo rel lenshin cognitive det proceso del aprendizaje fn na referencia etictamente psiclipic al apren- P Greenten el tomo Vit del Tratedo de Psicologia omsidere convenient cstingue ten tipos de aprendiane a) Bo per lager, aguel on ol cual el sujeto adgule ‘e-une confucia nueva, adaptada a une situcion descone- con antertordad yr surgida de Tos sancionesaportades for is experiencia a los ensayos mis o menos arbitrarics [eLsujets £1 ensayo y el error no son munca completa: nent arose, aun mis para que la experiencia sea pro~ Wechous ensayo debe ser drigido el eror 0 el ito Ssumido eo funcin do la orgunzaclon. previa que, como fale demuestta ser incompetente o cortecia 1) Bn segundo trmino, existe tn sprendizaje de la Tegaldad que rige las transformaciones de los objets fs telaciones mutuas; en ese aprendizsje la experieness lene por funcin contrat 0 corregi: Tas hiptets © an Heipscones que sirgen de Ta manipacan interna de fox bjs. Los procedimientas lamados. de reaimentacin fe comprenden sien la propa defintelSn de los eajuera: ae asimilacion se ineluyen mecaiames é eniipacin etoacion capaccs de correir In eplcacién del aque Y promover In scomodscién necsara c) En iltimo rmino se encuentra aprendzaje «> feustural, vinelado a In apariin de las eatrclares 16 tics: de-pensamiento, por medio de I cues es poise Srganlear una realidad intolipiblo y cada ver mas eqile rede, Aungue nose puede cnsiderar ataes estructura: como aprendidas, pues ells mismas se constitayen en Condiidn de todo aprendiae, In experteneia cumple, sin aque Tos exguemas anterormenteconsituldos que de- ‘estan en algin momento au incompetence para dtr Cuenta de cerias tansormacines «6 Si consideramos, por ejemplo, la experiencia de le canservacin de la cantigad de lighido en In transvacaion ‘Tape veil ma angosta, vemoe que Ia comopensncin ie {aitira que conforma a in niBo de cinco afna no To =x. tisface sls meses mis tarde, hasta Je open, a los es, (Se una explincion mas definitive y equibrads (por re: {evencia a un cero, cuande dice “hay Yo mis, porgue no fe le agvoga nl ae le ach nada). La experiencia, an los Periados de transicion tiene entonces el rol negative de Soumular agpecto cuantitativo) contradicciones en los es- ‘Quemas andor, promoviendo la neceidad de Inaugurar ‘otter mie equliradee (apeeto cuslittivo); en los pe- Flodos de aflanzamiento el ol de Ia experiencia es apliar {al estructure a lor distintn Ambiton Je a realidad, ge- hevando”asi multiples eaquemas cya coordinacion ‘per- fnite Ia comprensén de lo veal y sus poublidades de transformacion C.-L dimensn social del proceso del aprendizaje in el nivel steal podemos onsiderar al aprendizaje como ‘inode los polos de Ia pareja enseaansa-aprendizaje, cuya Sintess eonetluye el proctre educative. Disho proceso ‘omprende todos los comportamientos decades I tas- ‘nisin de lacultirs, inclu los objetivadas como institu ones qu, epecfica (escuela) o secuntariamente (fami la), imparten educacion. A través de ella el sueto hi trio ejerea, sume eincorpora una cultura particular, fn tanto tabla seluda, sen tenslo,fablea y vera segin 1 madaided propin de su grupo de pertenencia, TEducar consists entonces en eneeir, em el sentdo de smostea, de poner soils, de marear cimo st hace To que fe puede hacer Asie] niBo aprende a expresrse, a ves fitse, © eoribls,y tambien a'no enstelarve, 2 no Tegar tarde, a no lloar, La manera de acer, que la educaeion prescibe, tiene. por objetivo Ia conritaion del ser que tin grupo socal necesita: sor respetuos, limpio, puntul, ‘sbfectado, ete: A través dels accion desplegada y repe- ” ——————— rida ol aujtoIncorprs une representacin del mundo, nae te nea uo se una Slecin de modaicades de ln aceloncuya deter ‘inte cr laste del educondo en la elon de Pro dicelén, janto on sto fctorea de neconalidad, gente: Sion, profsionaliacién, ete, de su fain y repo de bertenenca: En este sonido, of sprenizaje geanten Ie {Snnuidd gel procen hstrco'y la conertecion de Ie Sociedad como tal staves de sus tresformaciones eve egy eiracurals Porn tin sme un papel ee ‘ante in mpleentacién de eae taafrmacones, pues evidence que alos sitmas entronndes necesian ‘Sducar pate contervare, os revluconsriosnecstan ha ferl, con mis satin, fn de concent p mote Ta ‘niin a tresmisn de In cultura es sempre ideligica en tanto sletvn y compete la conmvcion ee Modo Declares de operae 3, por lo tant, af astenimiento Se Erveturesdelisdas de’ poder, Metolos de ants bas aes en el strilismo Hitiriso" yspoyados con ots Fecutsospartiularmenteineptado ons Inga {ructural® permiten ln demoncn de Tes representciones implies en le contnidosteamidor mas df se hace €l andlisis de las formas y métodee de a trasmisiony su file deste ol punto 8 visa Hedlgicn yeast, {gue encareremor em oosnin de la progamcion D. Bt proceso de eprendiaje come funcién del yo bia que elegie entre el instito y 1a civic y guns Jn ciilacin. Por medio de ln educecion Ia ciilzacon Bretende mantener al insinio en au caril-y speovecher Ri energie en obras cultersos, Al snpero de es tops SE NEG sta, Leno y comeiain svt, Nutr Vin 18 Iamada latersia, reasegurado por un supery6 definitiva: penis incorporado y, por lo tanto, imperdbley defend nu vrtud por el soto y el pudor, el io do cinco aor Stpulta el fauno perverso de su primera ialanea en le Geuridad de la amnesia. Bl pensamiento acciativo pert mite entonees resolver a presion de los impuluo al ofrecer Alar demandas istintunes vias que Heven a tatlataci fer ssttutivas, permitendo ademis Interpolar entre Ia fecesidad y el deve el aplazamiente que supone la labor 'W. Bion ® considers que eyo es una estructura cuyo hjetivo es ettablecer contacio ent Ia realidad plsguiea yin realidad externa, y postal una funeion alfa eapae de irastormar fs datos senvoriales en elements lables ars ser petiadee, nememorados, stad. Estos elementor ie agrapan en una barvera que permite proteer In emo ‘iin de Ta realidad, y Ia realidad de la emocin, no per mitlndo ftromisonce mtuas que pudleranalterar cle ueto © alterar ia comprension de una situacn pecan ‘At parecer, ls elementos alla son eaptados en une expe ‘enciaemaclonale Integrados sl conocimiento como par- ter de in person en cambio abria oon elementos Tos beta que entraran en el sijeto como “cess” no dgerdas {oranda stun lsie no ullizable ni por Ia tmaginacin i por Ia inteligencia. Pneontramos aqut formalzada Ia Astinein, en el preconsciete, de. representacione, por ti lado, de objeto inconacents no verbalzads, por el ‘La aceptciin de Io real frente a principio de placer eleva a cabo mediante la funcinsintetizadors del yo, Ya que dates eapaz de pensar spor lo tanto, de aplazar fl cumplimiento de un stto y de antlipar las condtiones fen que erte acto ee posible. Tambien se concede ala ‘monte ls capscidad de cusceenimiento, oor Ts posibilidad de darse cuenta de lo que conviene y de lo que no conviene » fujelo incorpors una representacién del mundo, fous a su vez te incorpors y we tuts Wher fod teasnision Ge cultara sapone wn recorte, Gelecclon de modslidades dela accion cuya determi fie sia stutein del educando en Ia relacion de pro- | Gel6n, junto con otor Factores de nacionalidad, gener. | “Gon, proteionalizcion, ete, de su fami y grupo de | erlenencia Bn este stotido, el aprendizaje garantiza In Eontinuided del proceso histérico Ia conservacion de 1a faced come tal 2 través de sus trasformaciones eval- fivas y etrurtrales Pero también cumple un papel rle- Wanle en la lnplementaccn de esa tanformactois, pues fe evidemte que at los sistemas entroniondos nace (elucar para consorvre, lor revelionariosnecertary ha ‘erlo con mis raz 0 in de conelntizar ymotivar Ia ‘litre, TEs tresmisin de lé cultura es siempre ideotogica en tanto ex selective y compete a la conservaciin de modes Deculltes de operar 5, por lo tanto al mantenimiento de Ariel definides de poder Mtodor de andisis bes tdos en el materialism histrico’ y poyados con otros ecurzor paricarmente inspeedos en In lingtéa Tuctura? permiten Is denncia de Ine representaciones Inmplisitas en le contenidestrasmitides: mas diff se hace | alana de las formas y métodce de la trasmision y su tritea deste ef punta de vista ieologion y epistemico, fue encararemor on acasin de Ia progeamscion D, Fl proceso de oprendisje como juncion del yo Habla que elegirentce el instintoy In eivilizacion y gand Ys ivlizacln. Por medio de la educacisn In civlzacion pretende, mantener al instinto en su carey apemvechar ‘Si energla en obras culturles, Al miparo de toa tregus Lexa y comancalin ci, Nueva Vs, Mamada later, rearegurado por un supery6 detinitivae mente incorporate 3, por lo tat, imperdible y detendido fn su viriud por el seo y el pudor, el mio de einen ator Sepults el fat erverso de su primera Infancia en la ‘scuridad de lo amnesia. Bl persdmlento asociative pet Imiteentonces resolver la presin de los impulses al ofecer ‘las demandas instintuates vse que llevan a saistaccie. nes sustitutivas, permitengo ademic Unterpolar entre le hecesidad y el deseo el apazamionta que supone Ia labor 'W. Bion ® considera que el yo es una estructura exyo objetivo es establecer contsto entre Ja realidad plsulea 1y la realidad externa, y portale una tune alfa capae de ‘tasformar tos datos semorales en elementos utlables pra ser pensados, rememoredss sador. Estos elementor fe aprupan en una barrera que permite poteger ln emo: con de la realidad, y Is realidad de le emocion, no per mitiendo inromisiones mutuas que pudieran siterar el t= fueio 0 alterar la eomprenaiin de una situaisn preci, Al parecer, los elements alfa ton captador en unt expe leneia emocional ¢ integrados tl condeimento como p tes de la persona; en canblo babria otros cements. los bee que entraran en el sujeto como “cosas no geri, formando asi un lnrtre no wtillable i por la imaginacion fi por Ta intligecia. Enoontramos.aqul formalieade le Aisineién, en el proconseiente, de representacones, por tun lado, de objtosincontcentes no verbalzados, por el ‘La aceptaiin de To rel frente al principio do placer ‘lleva a cabo mediante ls foncidn sintetizadora del yo, 8 que éste es capaz de penta spor Io tanto, de aplazar ‘et eumplimiento de un seo y de antlcpar las condilones fen que ste scio ex pouble. Tambien se concede ale ‘mente la eapacidad de discernimient,o sa, In posibilidad de dase cuenta de lo que convene yds lo que no sonviene ets ons ines Nuova Stale pen, 7 OO fe stencén a los distints factores on juego, evitando ask Polesimentc Ia necended de rept. Ota posited Gola inteigencia humana sin la cual seria impoable de {ener la demands impsiva & la de atender ¥ memorizan, que pone al gujeto en una acid expectante cial ey” ‘Pélemos’cosidersr que el aprendlzaje rene enn solo proceso la educacion y el pensamiento, ya que ambos Se poiblitan snutuamente en el-eutmplniento' del prin ‘Spo de resided. Peto por més que nos consslemor con las ventajas dels cvilséién, om Ia maravila, deh Snventiva humans, por mis gue gecemos en el eqs de un pensamienta Loco ode un obra de att, la seepia. tin de lo teal ~confiess Pred en 181) "= ge'basa lem preven tna resignacim. Asi, frente & la noeign hleniona fe “eapscidad de frustracion” que earacteraa a la salud et yo, tendriamoy la version de Lacan” para quien el ego es esenciimente frustracén. Si el ego és entonees a {nstancia que resigns, conviene tomar este vocablo en st fentido de “volver a significa”, como acto que permite ‘conformarse ¥, por Ib tants, ser frustrado, Desde Ia misma perepectiva ya no tene fentido hablar del “yo sustantive fomo organizado sobre el principio de realidad y 20 debe partir de la funeiin de deseonoeimiento gue lo carscteriaa fh todas sus estructuras” Bl interés de ese punto de vista fe Ia atencn prestada al reverso del sprendizaj, 0 star So que se oculta eumndo se ensea, alo ve se desprende fuando se aprense La simple revisin del sentido del aprendizaje desde aise tintorniveles de inerpretacion de Ia realidad evidencla la ifcutad para comprenderlo como objeto nico y ce 58 fe La Gt ici del cdr gic”, Oba SOF Lace, "El esta et epee" y “Funny campo de tn 20 titco! puesto que la sinteis no se nos den et nivel {esrico sine en el fenimeno, Es el sujeto aprendlnde et ue pertenece.a un grupo social partielan,detmbie eo ‘rueturalments por medio del materislisnedisieticn, con ‘yn equipo mental genetlcamenta detertinado y em ime plimlenta de una continuidad bioligica funcional, y para ‘eumplir el destino de otro; pero ayn la cousin que peda ‘resolver es coineldencia individual go puede considerate todavia como una construc, si bien se acerca ela copies. Condiciones internas y externas del aprendizaje Bl suetoy el objeto no se dan como mstancis originals ‘mente separadas, sino que se dscriminan justemente en Virtud del aprendizaje y el ejerecio, El bebé, en tanto fejerce su actividad sure el taundo, puede ebtstrair ab Stor permanenter pesar dé Int trestormaciones, ends ‘don astintes de dlc tices a x mamas, por ote parte, Gicha actividad lo define como agente y lo determina en timer termine por su poder, ex decir, como eapacigad de [selon Por lo tanto, puede hablarse’ de condiciones. ox. temat ¢ intemas dal sprondiasje slo aula descriptive, laéctico permifen Ia adopeidn del esquoma estimuloses- Palsta que sugiee tal dicotomia ‘Distinguimor pues, por ina parte, un mundo objetivo con su propia lngalidad'ypropiesades dzeriminablas, las ‘gue pueden extudlaee en terminos de intenaldad, freeuen- ‘i, redundnea, ee Multiples experiencia realizadae per Etimulo en le sdquisieén de hibitoe meednieas, en Ia psbiidad de neeonocimiento, en ln fatign muscular ¥ enelonal,y lor cambios pradeldot nel sprendizaje pot 1a iteracén del estilo Io refveroe, el ineremento de 18 criginalidad sobre In redandancia, el ruido, Ia modifi fam del “fondo” acetico 9 morfolgice y hasta el tte bre de vor del dsertante, Zetoe datos son especialmente importantes en el nivel de ta programacién, con el objeto doar tw eatimulosdiretes¢ indivectesy lograr Un progresiva discriminaciin de relaciones” “La Palcologie de la Forma procura superar Ia dico- toms estimulo-erpaesta destacando le estrictrseion det Ejeto spazecerianallernativamente como actives 0 pas ‘os, sino que ambos se organzarian en una nueva morfo- Togla, donde los di momentoy aparecerien mbricados ‘Aqul ol aprendisae se daria como un tneight de la stu ‘in totl el intitivo deseneaenamiento de una accion ‘eguladora capaz de equllbrar energeticamente el campo Ds esta manera ee estado, por ejemplo, el papel estreue ante de Ia intercupeién de fs tafen, el Tol de In eadencia fone apvendizaje de lan tabla de moitipliar el efecto de perdida de identidad en Isletas Itiegica, ete, temas ‘ineuladoy ras destamente ala organizecin de los este Thule, como son lor efectos de campo, los efectos de sen ‘ido, que ae rlacionan can las peturbaciones que eran han eh el endizaje certas tsporciones 0 Secuenciss sugestvas nis lines pragmatsta de Ia Reruela Activa se ha efenddo el aepecto social del aprendizaje y Tavoreco Como estimuly fv stuscin vital social global en Is que ‘Lindi ext inmerso, Dich situclon se convierte en "problema", yl aprendizaje consste on is estrategia por in qe se opin para au reseldn. En este orden ay Fumereno trabajos sabre aqueloe aspects dela situeién fue se comportan como indices para la antcipaien de Une acc efectiva, sobre todo en el terreno de fs com ciadas Icecuentemente por el psicopedagogo, en especial ‘'Véann clemples en Koln, Pini of Gals Prvholony, tha tendo una formalin eminentemente psicoanaliea, Freud np et culpable de tilo;recrdemon simplemente la [mportance concedida al encundre en su tratamiento. EL Fino con problemas de aprendizae presente cominmente Sin ditct real de enforno debido'a I= confusion de os ‘itimules, 4 la falta de ritmo o la eelerided con que le on brindados ola pobreza eateicia de los misma y, rea tratamiento, on ve Tapidamente favoreeido mediante {ih material dreriminado eon claidad, fet de manipula, ‘mectado dtectamente con la cnsigna de trabajo ¥ sein tin rtm sproplado para cada. adguisiccn ay condiiones Internas del sprendizaje hacen refe: reacla sles planes eslecchamente itereelacionades. EL primer plano es el esp como infracstructara neurfisio- fBgiea organiemo, cay integridad anatomofuneional ratltca In conservalin de Je esquemas y sus coordina ones, ai gino también Ia diiimics desu disponbiidad nis atuaeion presente; pero también coneiderames qu ST cuerpo como siediadar de Ia sion y como ssento del So Torral Bn vitud del cuerpo se eatmonico 0 igo, empulaiva 9 sbalica, ago pesade, lindo o feo, con exe fcrpo se habla, se eto ete, e ball, en ua palaba, fe cam el cuerpo con lo que se aprende, Las condiciones {ie mismo, sean coustuctonales, heredadas 0 adguiridas, {avorecen retresanloe process cogntivos y, en especial, Jog de aprendizaje. ‘tos estudioe en txts Grea pertenecen peinéipalmente al terreno de los procesoe neuropatologices vinculados al ienguaje, tales com las afaat; oe desdrdenes eh 1a o3- hin que presenta, los epileptic, Jos restornos en Ia Taterliad earateistions de ls datxices; on olden de In euenion ise, exsten algunos trabajos que vineulan {2 Gispomibiidad fie ye) apfendisje de deportes. Slo cn el nivel de loa adolesentes se ha tesizado una inves Aitactan sobre estovaloraciin corporal 3 aprenda) a por do quo on la eats aparece comntmente el pro ‘lem del "patito feo" Tendo a perturbacioes en el apren- sis El segundo plano se eflere a Ta condilin cognitive diet aprenglaaj, 2 dese «la prevencia de stretaras ea 1 de orgeizar los estimulos det conocimiento: Asie” Hip de los temas de ensesenza supone una coordina. Bee exquermas on un ito particular, prictic,repre- Stmtativo, Sonceptea) y sogin un nivel de equiibacién purtculgy, logrado. por rogulaclones, descentraciones i Tgtivas operaciones legis prieticas 0 formales. Por ‘jemple Io conervacion Gels cantdad y la reversbildad Se ePecmposicon del orden’serin condicign cognitive del Sprendizaje de la adicn, lo cual se vtifica si el nif ‘ldp'un numero, eo capa de ndicar el que le sigue e ‘a trond bibliogratia que relaiona Ia tepsticn de ‘prendizaje con las estreturas de pensemiento cores ‘lentes ce efiereprineipalmente a Ia ensefanza de las fnatematian, de lat formas sinticties, de la geomotla y {ie te comprension de. leven fseoquimiear y mecinios Poco se han estado los problems referents a la com ‘resign de lon grandes tempos y les grandes distancis, Fecesaria para la ublesein geografca e historic. La falta ‘de datos experimental dtiulta Ia programacion adecu ‘5, gradual y tocionl de los momentos necesaros para tn aprendizaje autnomo de Ios ditintos aspects" (Otro tipe de condiciones especialmente ligadss a tipos de aprondizaje tia expections, son Tat ue estudia Ia pele fclogin vocacional'y que oe relacionan con las ptludes Ee Indudable que algunos suletospresentan predisposicio- hes especiales para el aprendizaje en im Sres particular del fthodkento 0 el arte, en lo aisente a la podalidad y fhoa Te estructura del quchacer en ean Gren. La foilided pea ela, el “oda™ pare Tn mse, la predispsiign pita armar y Sesarmar mecsnismos, la capecidad retérca, Jel placer que proviene del ejerccio de erat halidades “emuestrn que en cletoe sujet ae dan simultineamente fxeelonear de eoordinaclin vineulades en un espacio tiie 2 Cf iiograa on H. Asbi, Une dito fndada om tpt i tercer plano de la condiciones snternar del apren- za cola ligedo Ia dingmica del comportamiento. Dez ‘Se cas perpectiva general el sprendizaje 2 un proceso ‘namleo que determina yy cambio, con le petieuandaa ‘Ge que el proceso supose an procesamiento dela realidad ae que el cambio en el sujeto er un aumento cualiativo Zarou'postbilidad de detusr sobre ella, Deode el punto de sta dinimico el aprendizaje es el efecto del comporta- {lent 10 que se conserva como diposielén mis cconé- nica 9 cqullbada pare responder sna stuacion del ida, ‘Segiin eso, el aprendzaj sera tanto més rSpido cuan- to-mayor ses la neceided del sujeto, pues la urgendia (op n-compensicién unida ala vivenca de Ia descompen: ‘Seléu dar mis rlovancia al recurso encontrado para Superscla Pero salvo cuando se trata de aprendizajes pede. ticos © instrumentales, en el aprendlzaje humano es diel ‘encontrar stuaciones ea las gue ot dd una necesidad pei fnavia econocidainierocepivamente, Con mas frecuencia fe aela a las motivaciones sean prlmrias , como tales, Tigades « 1a sitstaceiin provenierte del propio elerica fodel placer preporeoiado por ix equilibraién, misma, Sean stcundarae, om Tae cuales la geatiiesion_proviene Gat splauso social, de is evtocin Geum castigo, 9 del ‘fecto del macsto. TEste eo el campo donde mis-re ha trbajado exper rmontalmente>” cra resltaos que peces # veces por 10 Shvie de aus conelisones y otras por fo discutible de sus multiples interpeetaciones porible, Las variables que se han tendo en cuenta para corelaionar con la taracin fenelaprendizaje son Ins expetativas, el iter, el premalo Srelcastign, ins neceeidadessdquisias, In mayor o menor hardad en ls eepresentacion ‘el fin, el placer Tidio, stetteray ‘Pers aun en el plano saterno podemos wbearnos en tuna perceptiva de extructura donde’ no ae explica el hecho (dl eprendizaje agutizando lor métodos de Ta cbeereacin

You might also like