You are on page 1of 5
Elldetalle UPERMERCADOS » DEPARTAMENTALES » ESPEC/ALIZADAS REINGENIERI[ A EN LA EXHIBICION Ademés de inconstitucianal DE FRUTAS ofectara a 8 millones Y VERDURAS de consumidores capitalinos El siguiente pase shopper markeling ‘Grlando Varela / Fotos Julo Flochon Expo ‘dos: po DESARROLLO RESPONSABLE La tecnologia aplicada a cualquier rea de las tiendas de autoservicio contribuye a Ia rentabilidad AUTOSERVICD 9 ~ REINGENIERIA EN LA EXHIBICION DE FRUTAS yY RDURAS & = No es novedad que la tecnologia sea diferencial entre lun establecimiento comercial y otro, en Ia titima version de EXPoANTAD, especificamente en “La Tienda del Futuro”, tu- -vimos contacto con una variedad de innovaciones enfocadas, ‘a mejorar el desemperio de las empresas detalistas. Entre las habia sofistcadas soluciones de T1y equipamiento, sin embargo, también destacé la presencia de sistemas de exh bicién de frutas y verduras, un rubro que rara ver se identifica con avances tecnol6glcos. Entre los presentes en el piso de exhibiciin platica ‘mos con Raul Villegas, Director General de Productos JM Villegas, quienes tienen una larga y exitosa trayectoria en. al sector, como diseftadoresy proveedores del area de fr tas y verduras Entre tas prioridades del comercio detalista siempre est mejorar el desempeno de las tiendas; la primera curios dad fue saber cémo impactan los Sistemas de Exhibicién en frutas y verduras en ese sentido, RUTOSERVISIO Sobre éste tema se nosinforms que la organizacion de los productos depende de los Exhibidores, lo cual se refleja fen una exhibicién adectiada, optimizando el impacto en el Cliente. A mayor impacto mayores ventas Paralelamente, este punto tiene un refijo directo en la disminucién de meima, tema clave cuando hablamos de pe- recederos. En este sentido, e experto manifesté que los Sistemas de Exhibicién “IM Villegas” oftecen una reduccién, {demerma demas de 5%, ademas contribuyea un buen mane- Jo para que el consumider no maltrate el producto. Resumiendo, un exhibidor adecuado incrementa las, ventas, debe satisfacer la experiencia de compra en términos deesteticay comodidad asi como coadyuvar al manejo higlé nico de los productos. También debemos tener en cuenta las faclidades que ofrece alos trabajadores del Area de Frutasy \Verduras, permitiendo realizar sus funclones de manera or ganizada, limpia,rapida yeficient. on esos conceptos en mente, pensamos cémo iden- tificar el momento que justiique renovar el mobillario.Raul Villegas nos coments que existe un desgaste natural y co: ‘mo todo el equipamiento della tienda tiene un ciclo de vida que una vez cumplido ya ofrecié e! retono de inversién, sin embargoa dinamica y lasinnovaciones del propio mer- cago, aceleran la actualizacion de los exhibidores y es entonces el mejor momento para cambiatlo. Constante ente se esté innovando para acompahar las tendencias del mercado, integrando nuevas tecnologias de dlseno y materiales, especialmente en busca de la sustentabilidad, practicidad, modernidad, calidad de servicro, higlene y co- ‘modidad en la compra {Visual merchandising pera frutas y verdurast “EL que ensena vende”, ;Se podra hablar de visual merchany ising para frutas y verduras? Por curioso que parezca para quienes no dominamos el tema, la respuesta es i. Raul Vile- gasafirma quela ubicacidn del departamento al interior dela tienda es estratégica, la disponiblidad, fa forma de presenta- ida luminacién son factores decisivos en el impulso de ‘compra. Las frutas y verduras, cada vez Hegan al piso de ven- tas mas clasticadas, coditicadas y estas deben lucirfrescas, fordenadas y accesbles para invitat y seducir al cliente. La té- cil Identificacién y acomodo de cada producto ayuda a {generar el deseo a través de una propuesta visual para redu- Cir el tiempo del anaquel al minimo. ‘Ademas de los exhibidores, es fundamental a ubicacién de elementos complementarlos; boss, basculas, indicadores de precios y graticos que son de gran impacto no solo en la Percepcién visual sino en la comodidad, lo cual redunda en una experiencia de compra satisactoria para el consumidor. como en cualquier parte de la tienda y en particular cuando se trata de alimentos, lahigiene es crucial, por tanto, el mantenimiento debe ser facil eficiente. Sobre las novedades de la oferta, Raul Villegas sefialé que {ela Tienda de! Futuro se presents reingenietiabasada en lasne= cesidades del cllente. Exhibidores de la Nueva Linea “Greens, Display" vertices, entralesy modularescon espejosy hi, todos ementos desarrollaios para mejorar el desempeito del departa mento, piezas armables, ventaa para reduck costo de fetes y reparadospara su venta anivelnacionaly para exportacon, am- {gables con of medto ambiente, dlseos que oftecen Interacclén agyadable con el usuario gracias forma con exgonomia aplca- da. Asimismo, se presents una amplia gama de accesorios ‘funcionaesy pubictarios que hacen ms vistosa la exhibiccn, Madera, metal o plastica Sobrelas ventajasy desventajas de losmaterialesios especta listas coinciden en que la madera ofrece un aspecto més legante y permite variedad de acabados, sin embargo, re- uiere mayor mantenimiento y mas costoso, es una materia prima natural renovable, a largo plazo, puede generar bacte riasy crear problemas de higiene. Por su parte, ef metal brinda mayor resistencia, suele ser econémico es recelable, con los actuales acabados elec trostaticoshomeados, protegen al exhibidor dela oxidacién Yy requiere un mantenimiento minimo. Por timo, los psticos tienen la ventaja de ser ligeros, ¥y de colores, requieren de mantenimiento constante, flexi Hidad en cuanto al tipo de materia prima, es generalmente accesible y ofrece ampliasposblidades de disefio. Como des- vventaja podemos sefialar se deteriora, es susceptible de rayones y lomés importante, es uno de losmayores contamt nantes del medio ambiente. elfuture En un sector tan dindmico como et detallista resulta inds- pensable estar actualizado, por tanto, estar alerta a lo que nos depara el futuro es compromiso permanente. En este ~“AUTOSERVICD ‘sentido, Raul Viegas sostiene quelos exhibidores del depar- tamento de trutas y verduras deben acompafar los cambios “constants del mercado siempre enfocados ala satistaccién del consumidor. Por otro lado, en fa medida que el sector ‘evoluciona, se desarrollan nuevos formatos de tiendas con ‘requerimientos diferentes en funcidn de las necesidades de ‘un nuevo tipo de usuario, Formas, tamafios y colores varian en consecuencia de estos entornos. Asimismo, la modulacién de os exhibidores, st ublea- cidn estratégica, evitando la saturacién de los espacios, ayuda a mantener un orden en ellay out, delimitando espa- clos correctamente. or supuesto la higiene continuard ofreciendo areas de ‘oportunidad, Exhibidores dotados de rodamiento y facies de ‘mover sin necesidad de descargar el producto, acabados y colores con recubrimientos de grado alimenticio y fac! tin- pleza, asi como optimizar ta circulacion del aite a fin. de conservar la frescura del producto. Otros objetivos de esta reingenieria son: nuevos mate- tfales y procesos de fabricacién, majoras en la rlacién con el ‘medio ambiente reduciendo aspectos contaminantes, mejo- es controles de merma y mayor conservacién de las frutas y verduras. De esta forma concluye nuestra incursion al tema detos Sistemas de Exhibicién para el rea de frutas y verduras, un tema que contrario a lo que algunos podriamos pensar, si ofrece innovaciones para mejorar el desemperio de las tien ‘das, az6n por la cual seguird slendo parte de La Tienda det Futuro en ExpoanTan.

You might also like