You are on page 1of 33
nenso |= RESOLUCION DETERMINATIVA AN-GRLGR-ULELR-RESDET-638-2019 La Paz, 29 de octubre de 2019 OPERADORA : CLAUDIA ISABEL ASBUN CABALLERO cr 2054397 L.P. ORDEN CONTROL DIFERIDO : 2016CDGRLPI1154 de 19/10/2016 VISTA DE CARGO N° : AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018 ALCANCE : DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, TRIBUTOS GA, IVA e ICE. VISTOS: La Orden de Control Diferido 2016CDGRLPI154 de 19/10/2016, Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0941/2017 de 28/08/2017, Resolucién de Recurso Jerdrquico AGIT-RJ 1567/2017 de 20/11/2017, Informe Técnico AN-GRLGR-UFILR-I-3764-2018 de 30/11/2018, Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018, Informe AN-GRLGR- UFILR-1-912/2019 de 25/04/2019, Informe AN-GRLGR-UFILR-I-2618-2019 de 21/10/2019; las pruebas de cargo y descargo y los antecedentes cursantes en el expediente, y; CONSIDERANDO: Que, en aplicacién del numeral 1 de Art. 66 y el Art. 100 de la Ley N° 2492 de 02/08/2003 “Cédigo Tributario Boliviano”, la Aduana Nacional ha dispuesto la verificacién del cumplimiento de la normativa legal aplicable de la Declaracién Unica de Importacién (DUI) 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, que fue tramitada por la Agencia Despachante de Aduanas “MORALES E HUJOS S.R.L.” con NIT 1003153029 por cuenta de su comitente Claudia Isabel Asbun Caballero; emitiendo a tal fin la Orden de Control Diferido 2016CDGRLP1154 de 19/10/2016, notificada a la Operadora Claudia Isabel Asbiin Caballero con C.1. N? 2054397 L.P. en fecha 30/11/2016 de conformidad a lo previsto en el Art. 84 de la Ley N° 2492 (CTB), Que, mediante Resolucién de Recurso de Jerérquico AGIT-RJ 1567/2017 de 20/11/2017, la Autoridad General de Impugnacién Tributaria dispuso: “CONFIRMAR la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0941/201, de 28 de agosto de 2017, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria La Paz, dentro del Recurso de Alzada interpuesto por Claudia Isabel Asbiin Caballero, contra la Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional (AN), En consecuencia, se amulan obrados con reposicién hasta el vicio mas antiguo, esto es, hasta la Vista de Cargo por Unificacién de Procedimiento AN-GRLGR-UFILR-VC-N° 726/2016, de 15 de diciembre de 2016, inclusive, debiendo 1a citada Administracién Aduanera emitir una nueva Vista de Cargo si corresponde; todo de conformidad a lo previsto en el Articulo 212, Pardgrafo I, Inciso b) del Cédigo Tributario Boliviano (CTB).” Que, mediante Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0941/2017 de 28/08/2017, la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria resolvié “ANULAR, obrados hasta el vicio mas Antiguo, esto es hasta la Vista de Cargo por Unificacién de Procedimiento AN-GRLGR-UFILR- VC N° 726/2016 deAS de diciembre de 2016, debiendo el ente fiscal emitir otro acto administrativo-preliminar: si corresponde, en el que establezca y compruebe la invalidez del _ valor de sustitucién determinadé por la propia Aduana nacional de conformidad a la Resolucién 846,.articulo 54 numeral 2, los articulos 27, 143 y 145 de la Ley 1990 y 248, 258 del Reglamento @ la Ley General de-Aduanas, 96 parégrafo I de ia Ley 2492 y 18 del DS 27310.” Pictnat033 06 NOV 2019 | Neaso | Soar lianarca)) Que, de acuerdo a la verificacién preliminar realizada a los documentos soporte de la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008 y en cumplimiento a lo sefialado en la Resolucién de Recurso de Jerérquico AGIT-RI 1567/2017 de 20/11/2017, mediante Informe Técnico AN-GRLGR- UFILR-1-3764-2018 de 30/11/2018, se puso en conocimiento de la Gerencia Regional La Paz de la Aduana Nacional, las observaciones que surgieron dentro el proceso de Control Diferido y el cumplimiento a las observaciones sefialadas por la Resolucién Jerarquica precitada, concluyendo y recomendando: “(...) emitir nueva Vista de Cargo a la operadora Sra, CLAUDIA ISABEL ‘ASBUN CABALLERO con Cl. 2054397 LP por la presunta comisién de contravencién tributaria por Omisién de Pago, en cumplimiento al pardgrafo I Articulo 96 y el Articulo 169 del Cédigo Tributario Boliviano ~ Ley N° 2492 y el Art. 18° del D.S. N° 27310 (Reglamento Cédigo Tributario) Que, la determinacién fue realizada sobre Base Presunta considerando que la Operadora Claudia Isabel Asbiin Caballero no aporté con documentacién de respaldo a efectos de determinar el Valor de Transaccién 0 el precio realmente pagado por la mercancia importada; por ello, se establece que la Operadora no cumplié con sus obligaciones tributarias conforme a Ley, girandose a tal efecto la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018 contra la Operadora Claudia Isabel Asbiin Caballero con C.l. N° 20S4397 L.P., notifieada en fecha 28/02/2019, conforme al Art. 85 del Cédigo Tributario Boliviano, acto administrativo de cardcter preliminar por el cual se establece indicios de la presunta comisién de la contravencién tributaria de Omisién de Pago que incide directamente en los Tributos Aduaneros del Gravamen Arancelario (GA), Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a los Consumos Especificos (ICE); dandose a conocer una deuda tributaria actualizada al 30/11/2018 de Bs63.017,00 (Sesenta y Tres Mil Diecisiete 00/100 Bolivianos) equivalente a UFVs27.541,62 (Veintisiete Mil Quinientas Cuarenta y Uno con 62/100 Unidades de Fomento de Vivienda), importe que incluye el tributo omitido, mantenimiento de valor e intereses; y una Sancién pot Omisién de Pago del 100% de UFVs15.802,31 (Quince Mil Ochocientas Dos con 31/100 Unidades de Fomento de Vivienda), calculada a la fecha de veneimiento de la DUI CONSIDERANDO: Que, en cumplimiento con la garantia constitucional del debido proceso y lo resuelto por la Autoridad General de Impugnacién Tributaria mediante Ia Recurso de Jerérquico AGIT-RJ 1567/2017 de 20/11/2017 y conforme lo establecido en el parigrafo I del Art. 96 de la Ley N° 2492 (CTB) que sefiala que “La Vista de Cargo, contendré los hechos, actos, datos, elementos y valoraciones que fundamenten la Resolucién Determinativa, ...”, se emite nuevamente la presente Resolucién Determinativa, conforme los fundamentos establecidos en la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018, Que, de la revision y andlisis realizado a la documentacién soporte adjunta a la DUI 2008/201/C- 16417 de 28/10/2008, la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018 advirtié las siguientés observaciones: “4,2 TRABAJO REALIZADO.+ Se efectud la verifteacién de la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, la documentacién soporte y-los Gntecedentes-det caso, consiguientemente de acuerdo a los aspectos observados en la Resolucién~ de Recurso Jerdrquico AGIT-RI 1567/2017 de 20/11/2017 y conforme la recomendacién del Informe AN-GRLGR-UFILR-I-3764-2018 de 30/11/2018 se emite la presente Vista de Cargo. @ ‘Se verifico en sistema SIDUNEA++ la DUI 2008/201/C-16417 el cual fue validado en {fecha 28/10/2008-como mostramos a continuacién: ® wz despacho aduanero: a [PUENTE SISTEMA SIDUNEA®+ MODULO MODCBR ison DL ADUANA NACIOM Se aprecia que la DUI 2008/201/C-16417 la operacién de validacién es en fecha 28/10/2008, en funcién al articulo 8° de la Ley General de Aduanas 1990 de 28/07/1999 que sefala "El hecho generador de la obligacién tributaria se perfecctona en el ‘momento que se produce la aceptacién por la Aduana de la Declaracién de Mercancias”. Es decir que la DUI se encuentra vigente sin haber sido anulada en ninguna operacién 1b) De acuerdo a los articulos 95 y 100 de la Ley N° 2492, Cédigo Tributario Boliviano, establecen que la Administracién Tributaria dispondré indistintamente de amplias facultades de control, fiscalizacién e investigacién de los hechos, actos, datos, elementos, valoraciones y demas circunstancias que integren o condiciones del hecho imponible declarados por el sujeto pasivo, conforme a las facultades otorgadas por el Cédigo Tributario y otras disposiciones legales tributarias. Asimismo podré investigar los hechos, actos y elementos del hecho imponible no déclarados por el sujeto pasivo, Por ello se efectué la yerificacién de la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, la documentacién soporte’ los antecedentes del caso, consiguientemente de acuerdo a los aspectos “observados en. ta Resolucién de Recurso Jerdrquico AGIT-RJ 1567/2017 de 20/11/2017 se determina la pertinencia de la emisin de una nueva Vista de Cargo fundamentando el descarte de los métodos de valoractén y respaldando el valor de sustitucién en furcién de datos objetivos y cuantificables, conforme lo siguiente: 4.2.1 Examen Documental. Como-resultado del examen; documental a la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, se establecié la siguiente observacién. Observaciones al Valor Declarado,- H-De la revisidn efectuada a la’ DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008 se verificé la existenicia de los siguientes errores en la determinacién del valor de sustitucién en el gna sae Tr i OB NOV 2019 RNC ‘S001 scaled \ \ * Aplicacién incorrecta del factor de depreciacién (Disposicién Transitoria Primera D:S. 28963) considerando que el hecho generador de la obligacién sributaria se perfecciona en el momento que se produce la aceptacién por la Aduana de la declaracién de mercancias (articulo 8 de la Ley General de Aduanas) y que la fecha de aceptacién de la DUI es el 28/10/2008, cuando el vehiculo contaba con un afio de antigitedad, habiéndose aplicado el factor de 0,512 correspondiente a una antiguedad de tres afis. #'Se incrementé al valor FOB a nuevo el seguro (2%) y flete (5%) incorrectamente. El cuadro siguiente muestra los céteulos efectuados en el despacho y los errores evidenciados: CUADRO N° 2 LIQUIDACION SEGUN DUI (Expresado en USD. ¥ BS)._ &[secuno (2% a) ees [51.06 [Te —frtere (52) cat 7352.55 rotate, berRECAR Ga. 3e506 71 [Ce —Jermiauiaur/ros nouvia (oxe) 3482073 6 [seauRo Geer) E 296.83 [ci [rcere 1 (geGun canta PORTE N= owayeo.72008) 300.00 Cabe sefialar que el valor considerado en el presente informe es el consignado en el Acta de Reconocimiento (Informe de Variacién de Valor) N° AN-GRLPZ-LAPLI-N® 0097/2010 de 26/02/2010 y es el mismo valor a nuevo determinado en el despacho de USD. 27,053.00 conforme se expone en el cuadro siguiente, corrigiendo los errores expuestos previamente para la determinacién del valor de sustitucién y la base imponible, dando cumplimiento a la parte rresolutiva del Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0941/2017 de 28/08/2017, como sigue: (CUADRO N° 3- LIQUIDACION SEGUIN FISCALIZACION (Expresado en USD. ¥ Bs, « ‘A [FOB NUEVO PREREFVEH, 27,053.00] ‘3 [TOTAL / DEPRECIAR chi 1D _[eiF 1QUIQUE/FOR BOLIVIA (axC) 21642.40 E|seGuno (2% D) 432.848] fF _|FLeTe| (SeGUN CARTA PORTE N™ S CUADRO N° 4 - DETERMINACION DEL VALOR FOB NO DECLARADO (Expresado en Délares Americanos Errore ar creer ian ene koma rseinlnte z fe seats wo] sco | camer [aesdrn| enor faoio] SEES” SERS «0. lerassae anosson | areas} nacion | “eens “aon” | TO BR eh att RS eat ae eels) TSE TER w ser mat ae Pew me on tr ew Ws OE Al respecto, y en relacién a lo resuelto por el Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0941/2017 de UFILR-VC N° 726/2016 jde’ 15/12/2016, seRalando que la Aduana debe “...emitir otro acto 28/08/2017 que anula hasta la’Vista de Cargo por Unificacién de Pracedimientos AN-GRLGR- inistrativo pretiminar,’si corresponde, en el que establezca y compruebe la invalidez del I Pane 40038 06 NOV 2019 itucid ina Nacional de conformidad a la valor_de_sustitucién determinado_por_la propia Aduana Naci Resolucion 846, articulo $4 numeral 2, los articulos 27, 143 y 145 de la Ley 1990 y 248, 258 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, 96 pardgrafo I de la Ley 2492 y 18 del DS 27310. cabe sefialar:. El numeral 2 del Articulo $4 de la Resolucién 846, referido a Documentacién fraudulenta, sefiala “Si durante el efercicio de la valoracién o después que se haya fijado el valor en aduana, se_comprueba_el_carécter_falso_o fraudulento de los documentos aportados para tales propésitos, se suspenderd el estudio de valor que se haya iniciado o se invalidard el valor ya determinado, segiin el caso. Las declaraciones de mercancias y de Valor quedarn sin efecto y se aplicardn las medidas y sanciones que sean pertinentes de acuerdo con lo establecido por la legislacién nacional"; hecho que en el presente caso no se comprobé, por lo que tinicamente se efectiia la correccidn de los errores incurridos en la determinacién del valor de sustitucién y de la base imponible segin el Cuadro 3 precedente, no correspondiendo la aplicacién de la disposicién seRalada, dando cumplimiento asi al articulo 27 de la Ley General de Aduanas rreferido a la base imponible Asimismo, conforme se expone en numeral 4.4, incisos a) al f) de la presente Vista de Cargo, se da cumplimiento a los articulos 143 y 145 de la misma disposicién legal referido a la aplicacién sucesiva de los métodos de valoracién y, en lo que respecta a los niveles de organizacién en la Aduana para el control del valor, la Unidad de fiscalizacién se encuentra plenamente facultada para efectuar dicho control por la normativa organizacional interna (Manual de Organizacién y Funciones y Procedimiento de Fiscalizacién), por lo que se da cumplimento a los articulos 248'y 258 del Reglamento a la Ley General de Aduanas Por otra parte, si bien la liquidacién de menos de tributos se origina en un error del Técnico que establecié el valor de sustitucién, la persona beneficiada con el pago de menos del tributo fue la operadora, por lo que la comisién de! error mencionado no ta exime del pago de los tributos omitidas establecidos y adeudados. b) Términos Internacionales de Comercio “INCOTERMS” De acuerdo al Articulo 66. INCOTERMS, que sefala io siguiente: “1. Para facilitar la valoracién de las mercancias y en especial, la aplicacin de los ajustes de que trata la Seccién IT del Capitulo I del Titulo If del presente Reglamento, se utilizaran los Términos Internacionales de Comercio “INCOTERMS', publicados por la Cémara de Comercio internacional o cualquier otra designacién que consigne las condiciones de entrega de a mercancfa importada por parte del vendedor, contractualmente acordadas. 2. Las condiciones de entrega deben estar consignadas en la factura comercial y/o contrato comercial, y ser declaradas en la Declaracién Andina del Valor, conforme a lo establecido en su correspondiente instructiyo.” Revisada la factura-de Reexpedicidn N° 200702 ~ 345 de 14/10/2008 emitida por BRASBOL CHILE LTDA., no sefala el INCOTERMS, ni tampoco la Operadora CLAUDIA ISABEL ASBUN CABALLERO presento documentacién (Contrato Comercial) que pueda ser evaluada. Que en ese contexto, de conformidad a lo establecido en ef Art. 51 de la Resolucién N° 1684 — Es ~Actualizacién del Reglantento Comunitario de la Decisién 571, la Vista de Cargo AN-GRLGR- UFILR-VISCAR-788-2018,de 30/11/2018 advirtié los siguientes factores de riesgo que fundamentan la duda ragonablexespecto de los valores declarados por el operador: “a) Precios éstensiblemente bajos, respecto ala Base de Datos de Precios referenciales de yehiiculos PREREFVEH de lq’ Aduana Nacional conforme se observa en el CUADRO N° 4 precedente. Phen 4033 Z OB NOV 209 yea K) Descripcién incompleta o imprecisa de las mercancias, de acuerdo a las caracteristicas detalladas en ta Factura de Reexpedicion N° 200702 — 345 de 14/10/2008, se observa datos imprecisos por ejemplo la cilindrada del vehiculo en factura seftala 6000 c.c. sin embargo es de 3700 c.c. conforme seRala el FRV 081575890. 0) Mercancias provenientes de zona franca o cona aduanera especial, mas aiin cuando los valores deciarados sean iguales 0 menores al valor de ingreso a dichas zonas de las mismas mercancias 0 de otra idéntica o similar del mismo pais de origen. Que, en base a los Factores de Riesgo identificados, se fundamenta la duda razonable, y en consecuencia en aplicacion del ultimo parrafo del Art, 49 de la Resolucién 846, que versa: “.Fundamentada la duda, se dard inicio a la investigacién pertinente del valor,..."; continuacién se da inicio a la verificacién del valor declarado en aduana. Que, por lo sefialado precedentemente y considerando la duda razonable respecto del valor declarado en la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, la documentacién soporte objeto del control diferido y ta naturaleza de la mercancfa declarada en la citada DUI, la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018 realiza el control para determinar el valor en aduana 0 base imponible par la percepcién de tributos aduaneros de la mercancia descrita en la DUI de referencia, tomando en cuenta los métodos de valoracién de conformidad a los Arts, 3 y 4 de la Decisién N° 571, considerandose ademas lo establecido en la Resolucién N° 846, tendiente a determinar el valor en aduanas, sefialando lo siguiente: “4.4 Naturaleza de las Mercancias.- El siguiente cuadro describe las caracteristicas fisicas y el estado de las mercancias amparadas con la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, de acuerdo a la informacién declarada por la Agencia Despachante de Aduana y proporcionada por el operador. = UADRO N° 6 = NATURALEZA DE LAS MERCANCIAS. ERIE Suan : {EPA DEE ei cate lahat oR? | ca “Sbsiabo' . MeDIa ore. lube Pat 48) Fant Ta mercancia de acura Facara de expedition 1 \eounisinte Storie “meaceron ta | wstoaa | 1 NT ao0702~ 38 de 102006 yd acer oo feet at at eater | soe pwisigcaepthne t [iStapoe ent covet E ‘wholes USADO J En ese sentido, para la determinacién del Valor en Aduana, se deberd tener en cuenta el anélisis expuesto a continuacion: 4) Primer Método: Valor de Transaccién de las Mercancias Importadas.- El numeral 1, articulo primero. del Aeuerdo sobre Valoracién de la OMC, establece: “El valor en aduana de_las niércancias importadas serd el valor de transaccién, es decir, el precio realmente pagado 0 por pagar por las mercancias cuando éstas se venden para su exportacién al ais de importacién, ajustado de conformidad con lo dispuesto en el articulo 8”, concordante al cuerpo normative citado precedentemente, el articulo 5° del Reglamento Comunitario establece que, para ta aplicacién y aceptacién del Método del Valor de Transaccién, es necesario que ‘concurran requtsitos sehalados en el mismo, sin embargo de la revisién de la Declaracién Unica Importaciin DUT 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, y su documentacién soporte, se establece gue la misma no cumplé con los siguientes requisitos ISITOS PARA APLICAR EL METODO DEL VALOR DE TRANSACCION.- iin 31 | naga (yenare Para que el Método del Valor de Administracién Aduanera, es mostramos a continuacién: necesario que Aduana Nacional Transaccién pueda ser aplicado y aceptado por la siguientes concurran los requisitos que (re merece a oer ‘ei anh meta ans Dra fv ds demersal DUT, erence erection meron, eae dade ema de moran Prd ts eporecton. pin b Fria te Reape ‘Que ae hae aco wn previ rel qu apa (Sinema de un pepo iuepntecomete de ose unc rr lo prc ‘ewes «prec reinete pepo © por gu rce© mre al vendor de a ‘nercoacia ingore la ferme prev er [leo a pene Retomone Ta aR ap PS RSH I TEN STO a a ER RE EEE earn eniatina temieiee Deme cae aed FELT aad Mic as a ce Bia nonidae a mpc No congo co cert eh €! ‘ni oa ee 8 ae im tracerand got la hase fino ite al deco of mttaer det ae Se ae an ae a a a “Ges capln Tservenios Sip Teste abe) 9 del omer eaten 1 dit dcser cbreVeloratn deo OME ‘Dee agra, el preci raiment popaa 3 ‘totr con Bone on tr cen cuales, tein lope ero 30 rte Cire BNO sc eiencia verison a in zc des mereanca po compra 2) No. oer naga comlcin 0 conropreaconala venta def even var (NO se enone everson decay edrectament al ender, ue Sapte de la reenta ode Ose seca ncn net comprar vender de a merconcl | ‘Re exe: Dela revs de dounetacon spre No adeno BL) BILL OF TADIG pa Te reomacin dl fare martne ete, como lo enables e! ncn) tanpoco adi document de ‘gu tela og al cto can pon dee core etl en eo (forme rts 30 els Recon 10 eo CAN, mds on Comrade a corp ene ft Ge eS ap i a Ta OCI we aD VT Por lo tanto, se evidencia el incumplimiento de los Requisitos para Aplicar el Valor de Transaccién establecidos en ef Articulo 5 del Reglamento Comunitario Resolucién N° 846 de 06/08/2004. Considerando los argumentos expuestos precedentemente y debido a que el operador no ha presentado descargos y/o la documentacién no es suficiente o idénea, conforme lo sefala el Parrafo segundo del articulo 17° de la Decisién 571 “El valor en aduana de las mercancias importadas no se determinaré en aplicacién del método del Valor de Transaccién, por falta de respuesta del importador a estos requerimientos 0 cuando las pruebas aportadas no sean idéneas 0 suficientes para demostrar la veracidad 0 exactitud del valor en la forma antes revista’, por lo que no es posible a aplicacién del Primer Método Valor de Transaccién de las Mercancias Importadas. Por lo seRatad6, corresponde la aplicacién de los métodos secundarios previstos en los articulos 2 al 6° del Acuerdo relativo/a la aplicacién del articulo VII del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (Acuerdo sobre Valoracién OMC) y el articulo 144° de la Ley 1990 Ley General de Aduanas. 5) Segundo Método: Método del Valor de Transaccién de Mercancias Idénticas.- Habiéndose establecido que el. valor en aduana de las mercancias importadas no puede determinarse en Gplicacién al primer método de valoracién, conforme lo seRalado en el numeral anterior, se_procede a la evdluacién de aplicacién del método Valor de Transaccién de Mercanctas Idémticas Pine 76 | “soot 2BNORCA Tegan lw nso een ttn Mn at nan de meals Nota nerprecnay las dgmaney eee el orten 15 del mmo verde Sta mia dtnere rho ber gore anlar aero mera imports den Jo coda com bloc a contuasan, comprar que cet a olre eat | Siabtcds cen ef metodo del Var de Ponact segue dipweto ove! Capo Tamera. Dicer ‘tts tern bbe te frevoment scopes por akc, cuted ono seta ene pre 4 WIC Aste Imerrrnina fei tt scuardoenconade yrgun fy ipso one areal 39 eee Mpa ee mde, lor nena e determin lcd valor de tranaceon de meeacis | lenis weer mio me comer 3 raanetmet a as Cade que las mrenelas | che deta vfraton’ Caen note dupa de fate hr os Stes neces pare eer ue ‘avaferncar buble a nl comers oa cond feronoote de Voicls BREREPLEE deb Adana acon mo te absowan marcos ibe @ as ‘Momma “USADO" que correaponin por To co! 3 | Colores en edna elects ef Mod el Vor | Tronuectin» que nnn skp preiamete ecepadss owl kaa conor arti 39° dela Rese 54s el Roglamento Coma. a uefa mercanla Secemacna USIDA nose pe demir on ATUSTES a, ‘fewerdr Tes sje gee reton mccain pr les sjertce trite por Tor concpes ene! omc ode erecta pad tmarancls ito onder pal manera selene Socer alates pana oer om sate Insincere tt, por cst) aver dt Untpore yacpuc,renates Ue rence de meds 9 darn ert ea snd ‘erence teas Nando ear en pal amt dl pot expo de as mereanctas oie0 Caster one ques erie com coneconta de ference de nel comer od canta, ha de ‘inpatient comico wm oom cma ou mini de vor de ue haga sb a ‘Satta obemory cui ur semeren armen fe ht canbe ae. | ELEMENTO TEMPO | Ge tececrminacon de! valer en ada por aplecin del mio de alr de Tracacctn de Merconcet | lenis c momento coaeror ela ech el export a TertoraAdsonero Comma Eee Seno seYomaranen cue ancomenemercancas ut Mai exported en mne meN Oe | momento aparece qe lr mercncns eigen ds tleractm, csr la finan de owen [ itseera nar eens BE Va ORES DE THaNGACCTON DE WERCANCTIS TDERTICTS] slapuesto ene! Copal ! de presente Til, @ nose cumelen todos lor requis del sgn mod. 36 Sui a’ moan del Valor ernst de mercial, spin conempaas ena Seon I ele Tao aren eer ince veh’ un doronte oe comer Y ‘it Sse a ey ear, ‘praesent re Iermocin 5 decumenoonprperr Per ‘portato rerpcioata meranca Saba Re cunple Vera a Ta pina ae pros terme Se Vehes PREREEVEL dela Adana econo ohurvan mercances tas qt Inyo id exports pare impertain oh Mam momet qu la merce bet Se lore Eran mero prima, Irevcnci otic cpr pra ldnon Nocard Por to expuesto en consecuencia, toda vez que no se cumplen con los requisitos exigidos por el Método de Valor de Transacciin de Mercancias Idénticas, no debiéndose aplicar el siguiente método, conforme 10 establece Comunitario 846. ©) Tercer Método: Método del Valor de Transaccién de Mercancias Sir es posible aplicar éste método, el articulo 36° del Reglamento jlares. Habi indose establecido que el valor en aduana de las ‘mercancias importadas no puede determinarse en aplicacién del segundo método de valoracién, Valor de Transaccién de Mercancias Idénticas, conforme lo senalado en el numeral anterior, se procede a evaluar la aplicacién del método Valor de Transaccién de Mercancias Similares, considerando lo establecido en Ios articulos 37°, 38°, 39° y 40° del Reglamento Comunitario, debiendo concurrir los siguientes aspectos para su aplicacién. Aapecros GENER ES Dp articacidy, 1, Cand no pwede aplicar Md del Tar raed Warontan Tta evar er ‘svar esate sean ead oe Trantarcon de Netcare ema on et at | dipolar 3 el sande Yoon ef OME" Kosher a ‘rconer) gusto eis 15 del mara hee, | 2-laraidadvonera tnd en prime Igar ue ei ces oat mercancas impos ‘Puede se onieradas como sonloes. ¢comimcih comprar gue srresonion 2 ares ‘hana esdlces cone! mate el Yale Tromaein opin To duet ene Capi? Suro Decnos valves debranhabr 5 prom oepado ora tna campo on Senaado ene pra 4 se’ Ra nero artes 3 ae nee meno) ep 1 ‘tre onal Sod cee SAI oplcar ete métode velo en oun 3 determiners wilcano el valor de trascin de ‘merconcis sre Senda a! inn el compre» senile nfs mina ena a cm esis merc mr emg o ples a mado se yolr Se wamaeisn ater declrad. ha cpt ri ores cine 2 ews atcnn epee sae ae et ae tre ences roe rl nel cctenloe seca iinet) 06 NOV 2018 “ASPECTOS GENERALES He APLICACION ‘Er co exso que oe pong devel de roman de mec inlres, no rumo mpel comer ysutonccmene ens mana) cavidade qe fas meron 0 Retin se coron fo hts fue Peon meester. po as fences exits or ot TDncor de nel cone ond ome fs meron npotadsy le erat sr | es Fc tte son hacer utes pra ne once ena apn | No came: Tanpco s sero murano See ee einem) gus renienes te tjegewar de matter} dare | verde erent el ome ferent caer wa ce at as meconn ares hon Side eipertada a pts dl pate | tore a cules offre nce rest tered lr cocisc ae ssoee Pa elton rd? thes Sere euae tr ne doce como erect de difrencas emt comecit0de cand. | sore alroctn def OME: dximina, NO 38 cue an Aare ete etc ere vondce sm samius toms s a domacon de air de qe vt | mfrmacén "y decmentién proparenads pore! owe ste aaa da ejeneny cuneate oe emueren carmen que ear # | pore. TELE coe cue catney arti, tar he el cl aes er ea aa eas ome ae -ELEMENTO TIEMPO | = |No cumple: No se dlypone de antecedentes de importacin de MNT ro spr pn ma Yo to Tomine | came 6 ne de on pera idee rr har tl le at ere | ere iar ee elt Serpe, el oman ena sent rN pa | a ere en ea, nndrany fe efi ce momento eporieds dopacia eno aera tat arco? ae ee | Tt de reloracin exile tee Soe AUSENCIA DE ANTECEDENTES DE YALORES DE TRANSACCION DE MERCANCIAS ibewnieas Shoe daine dew Volo de Temacin para mercance sre previamens acpi 0 se ampln et eqntor oblctas paresu opti senn of Mio del Valor Deduct sho ‘aint de mer ! orden Se plein elon mda aura fre fu onor 3 6 el | srt ord one ign eel ote 4 ao ete Nose dsgone de anscedoes de women de meron En consecuencia, toda vez que no se cumplen con los requisitos exigidos por el Método de Valor de Transaccién de Mercancias Similares, no es posible aplicar éste método, debiéndose aplicar el siguiente, conforme lo establece el articulo 40 del Reglamento Comunitario 846. 4) Cuarto Método: Método del Valor Deductivo.- Considerando que las mercancias objeto de valoracién no han podido valorarse con ninguno de Jos métodos de valoracién expuestos en los numerales anteriores, se procede a evaluar la aplicacién del Método del Valor Deductivo, el cual establece que para determinar el valor en aduana deberdn realizarse ciertas deducciones al precio al que se venden dichas mercancias, otras idénticas o similares a ellas, en el primer nivel comercial del pais de importacién, conforme lo establecen los articulos 41° y 42° del Reglamento Comunitario, debiendo concurrir los siguientes requisitos para su aplicacién: ‘ASPECTOS GENERALES DE APLICACION ERECTOR ERELLES aoe MEE Le ee Fara eal dedeesoner ol cin Tt 1 vender Tas wera Os | Ra cpl Woe pale a aplccin dado gato ent rman slr ory tar re an tr earl a ‘gorse as dor minds por frac conte qe | No camp: apr NO raporcons racial afore To ‘xen pra efor Prep tania! Grae | ene Nor at AEC Tt! ne re PbO Leds Kecton S71 eh ect St dea Recah oder, para realtor devon: « fa) rece) ‘nfrmacin )umemacbn proprio or a Considerando lo anteriormente’citado, se determina que no es posible aplicar las deducciones revistas en el literal a), tuméral 1, articulo 5° del Acuerdo sobre Valoracién de la OMC a los precios de vente-de la metcancfa importada; por tanto, no se puede aplicar el Método del Valor Dedhiictivo, conforme 1o\ establece el articulo 5° de la Decisién 571 y articulos 41%, 42 ° del Reglamento Comunitario 846. @ (étodo: Métoda det Valor Reconstruido,- Considerando que las mercancias objeto de valoracién no han podido valorarse con ninguno de tos métodos .de-valoracién expuestos en los numerales anteriores, se procede a evaluar la aplicacién del Método det\Valor Reconstruido, el cual establece que, para determinar el valor en achiana, se tomard-como la base e! costo de produccién de las mercancias objeto de valoracién Pine te33 ere ne Dee ee) naaso ‘S00 ‘incrementado en wha caritidad por concepto de beneficios y gastos generales, traténdose de ventas desde el pais de exportacién al pats de importacién de mercancias de la misma especie 0 clase, conforme lo establece el articulo 43° del Reglamento Comunitario, debiendo concurrir los siguientes aspectos para su aplicacin Laude ‘Tr "Laencon de ene mtode we imtora on feel, las oontone eng opradoywededo | rept aoe cues de raters, mano de obra. gs! ‘sure sobre ov caer aco» cane alter par toss ar omprobosone aarres que | eben, Asma! operator NO apo con et [| REQUISTTOS QUE NO CUMPLE EL DESPACHO 'ADUANERO DE LA DUT aT ai WF] Relomeia CORGRTGTIS | Noel Wo 6 cui cor Wore in EI Fear “ASPECTOS GENERALES DE APLICACION pepe a E ‘armecin Conforme lo expuesto, no es posible aplicar el quinto método de valoracién aduanera, de conformidad con el articulo 43° del Reglamento Comunitario 846, J) Sexto Método: Método del Ultimo Recurso.- ‘De conformidad con la Introduccién General del acuerdo del Valor de la OMC y su articulo 7, al no resultar aplicables en el presente caso los métodos previstos en los articulos 1 al 6 del Acuerdo del Valor, corresponde la aplicacién del método del "Ultimo Recurso” Por tanto, en virtud a las razones expuestas para la no aplicacién de los métodos de valoracién (del 1° al 5°) y en aplicacién al articulo 7 (sexto método — Método del "Ultimo Recurso") del acuerdo sobre Valoracién de la OMC, el cual establece que "I. Si el valor en aduana de las mercancias importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en los articulos 1 a 6 inclusive, dicho valor se determinaré segiin criterios razonables...", se considera como valores dase los precios referenciales obtenidos de nuestra base de datos y antecedentes de procesos de Controles Diferidos, en consideracién a lo establecido en el inciso 1) del articulo 2 de la Resolucién 846 de 06/08/2004 de la CAN que define a los precios de referencia como "Precios de cardcter internacional de mercancias idénticas 0 similares a la mercancia objeto de valoracién tomados de fuentes especializadas tales como, libros, revistas, catdlogos, listas de precios, cotizaciones, antecedentes de precios de importacién de mercancias que hayan sido verificados por la aduana y los tomados de los bancos de datos (..)" De acuerdo al Articulo 55 (Utilizacién de Precios de Referencia) de la Resolucién 846 de 06/08/2004 de la Secretaria General de la Comunidad Andina sobre "Actualizacién del Reglamento Comunitario de la Decisi6n 571 — Valor en Aduana de las Mercancias importadas" se observan precios ostensiblemente bajos en relacién a los Precios Referenciales, generando duda razonable del precio realmente pagado 0 por pagar, conforme a lo establecido ‘en el inciso a) del Articulo 51 (Factores de Riesgo) de la Resolucién 846 de 06/08/2004 de la CAN. Flexibilidad Razonable. En aplicacién del inciso a), numeral 3, articulo 44°, del Reglamento Comunitario, se procede a Rexibilizar los métodos de valoraién. > Método de Valor de Transaccién de Mercancias Importadas, Toda vez que la.transaceién ha incumplido con los requisitos esenciales para su aplicactén, establecidos en los jincisos: ©) Que en los anteriores términos, pueda demostrarse documentalmenie et precio realmente pagado 0 por pagar, directa o indirectamente al vendedor de la mercancia importada, de la forma prevista en el articulo 8 del presente Reglamento, e) Que si hay lugar a ello, el precio realmente pagado o por pagar por las ‘mercancias importadas, se pueda ajustar con base en datos objetivos y cuantificables, segiin lo previsto em et articulo 18 del presente Reglamento. No es posible flexibilizar el Primer Método de Vatoracién debido a que no podrin considerarse de manera flexible, aguellos preceptos que le idén fundamento al Método del Valor de Transaccién y cuyo incumplimiento motivs su rechazo en su momento, En el entendido, que la informacién ene 04031 eos ‘de Portugal y Av. Ballo Le Ses | O86 NOV 2019 sour es lsnones proporcionada para el despacho adwanero de la mercancia, no es suficiente ¢ idénea, razén ‘por lo cual, no es posible aplicar de manera flexible el método de Valor de Transaccién de ‘Mercancias Importadas. > Métodos de Valor de Transaccién de Mercancias Idénticas. Verificada la pagina de precios referenciales de Vehiculos PREREFVEH de la Aduana Nacional, se observa que aun flexibilizando el momento aproximado de importacién y el pais de origen de mercancias idénticas, mismo nivel comercial y sustancialmente en las ‘mismas cantidades, no se tienen registros de valores determinades para mercancias idéniicas a través del Método de Valor de Transaccién, que hayan sido aceptados por la Aduana. Por lo que wo es posible la aplicacién de manera flexible del Segundo método: Valor de Transaccién de Mercancias Idénticas. > Método del Valor de Transaccién de Mercancias Simitares. Verificada la pagina de precios referenciales de Vehiculos PREREFVEH de la Aduana Nacional, se observa que aun flexibilizando el momento aproximado de importacién y el pats de origen de mercancias similares, mismo nivel comercial y sustancialmente en las mismas cantidades, no se tienen regisiros de valores determinados para mercancias similares a través del Método de Valor de Transaccién, que hayan sido aceptados por la Aduana, Por lo que no es posible la aplicacién de manera flexible del Tercer método: Valor de Transaccién de Mercancias Similares. vi Métodos de Vator Deductivo. Tampoco es posible la aplicacién de manera flexibilizada de este método, por la imposibilidad establecida para la flexibilizacién del primer método, no siendo posible aplicar las deducciones previstas en el literal a) del numeral 1 del articulo 5 del Acuerdo sobre Valoracién de la OMC a los precios de venta de la mercancia importada Toda vez que no se dispone de informacién proporcionada por el importador conforme to sealado en el inciso d), no pudo interpretarse de manera flexible el método deductivo, > Método de Valor Reconstruido. ‘Se_descarta 1a aplicacién de este método de manera flexibilizada, por la imposibilidad de realizar la investigacién con terceros y no contar con datos de precio de revenia de ‘mercancias idénticas 0 similares y datos de los costos de produccién sumi productor de la mercancia strados por el Toda vez que no se dispone de informacién proporcionada por el proveedor, conforme lo sefialado en el inciso e) no pudo interpretarse de manera flexible el método reconstruido Que, por lo seftalado se ebidencia que la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018, contiene de manera detallada la justificacién técnica del descarte de los métodos de valoracién, conteniidos en los Arts. 3 y 4 de la Decision 571, tendientes a determinar el valor ‘en aduanas aplicandose en el presente caso el sexto método del “Ultimo Recurso”, determindndose los valores de,Sustitucién de acuerdo a lo establecido en el inciso g) del Art. 2) de la Resolucion-846 del Reglamento de la Decisién S71, que dice “g) Precios de cardcter internactonal de mercancias idénticas 0 similares a la mercancia objeto de valoracién, tomados de fuentes-especializadas tales como, libros, publicaciones, revistas, catdlogos, listas de precios, Corizaciones, antecedentes ile precios de importacién de mercancias que hayan sido verificados por la aduana y los-tomados de-los bancos de datos de la aduana incluidas los precios de las ‘mercancias resultantes dé los estudios de valor Que, con“Felacién a los.critetios razonables que utilizé la Administracién Aduanera para la aplicacién del Método dgl/Ultimo Recurso, la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR- 788-2018 de-30/1 1/2018 establece lo siguiente: Pine 40) Ce ene er tere | “Soot “CRITERIO RAZONABLE. | Descartados los métodos de valoracién en forma secuencial en aplicacin del inciso b), numeral 3. articulo 44%, del Reglamento Comunitario, Valor en Aduana de las Mercancias Importadas, Gue establece en tercer parrafo "...se permite el uso de criterios y procedimientos razonables, compatibles con los principios y las disposiciones del acuerdo mencionado y del articulo VII de! GATT de 1994, sobre la base de los datos disponibles en el territorio aduanero comunitario (.)"; numerales 5 y 6, articulo 53°, Asimismo, el articulo 2° de la Resolucién 846 inciso g) Precios de referencia: “Precios de cardcter internacional de mercancias idénticas o similares a la mercancia objeto de valoracién, tomados de fuentes especializadas tales como, libros, publicaciones, revistas, catdlogos, listas de precios, cotizaciones, antecedentes de precios de importacién de mercancias que hayan sido verificados por la aduana y los tomados de los bancos de datos de la aduana incluidos los precios de las mercancias resultantes de los estudios de valor”. Que, en aplicacién del inciso b), Numeral 3 del Art. 44, Art. 53 y el inciso g) del Art. 2 de la Resolucion N° 846 - “Reglamento Comunitario de la Decisién 571 - Valor en Aduana de tas Mereancias Importadas”, la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018, ha considerado le aplicacion de los: “(...) precios referenciales de Vehiculos PREREFVEH de la Aduana Nacional, con caracteristicas similares de la mercancia (Clase, Tipo, traccién, Transmisin, Combustible, cantidad), tiempo aproximado y del mismo pais de origen, conforme se detalla en el presente documento (Cuadro N° 4 Determinacién del Valor FOB no declarado en Dalares Americanos) En ese sentido, se ha generado duda respecto al precio de venta consignado en la Factura de Reexpedicién N° 200702 — 345 de 14/10/2008, emitida por el proveedor DISTRIBUIDORA BRASBOL CHILE LTDA., declarado en la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008 estableciéndose un valor FOB de sustitucién al valor declarado en aplicacién al Método del Ultimo Recurso de USD 21,642.40 (Veintiin mil seiscientos cwarenta y dos 40/100 Délares americanos) de acuerdo a valoracién de la mercancia, consiguientemente se determina un Valor FOB No Declarado de USD 6,821.69 (Seis mil ochocientos veintitin 69/100 Délares americanos).; con un Valor CIF No Declarado que constituye la Base Imponible para el célculo de los tributos aduaneros omitidos de: CUADRO N* 9 CIF NO DECLARADO [reeset eel eons nis] coool ae cers] 136.00 z eae 958.13] 49.196 CONSIDERANDO: Que, dentro el plazo dq treinta (30) dias establecido por el Art. 98 del Cédigo Tributario Boliviano ~ Ley N* 2492, computables a partir de la notificacién con ta Viste de Cargo AN- GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018, se establece que la Operadora Claudia Isabel Asbiin Caballero con C.I. N° 2054397 L.P., mediante Nota s/n presento descargos a la citada Vista de Cargo en fecha 26/03/2019, los cuales fueron evaluados mediante Informe AN-GRLGR- UFILR-I-912/2019 de 25/04/2019 y mediante Informe AN-GRLGR-UFILR-I-2618-2019 de 21/10/2019, conforme eh siguiente detalle: 2.1. DESCARGOS PRESENTADOS POR LA OPERADORA SRA, CLAUDIA ISABEL ASBUN CABALLERO con Ci. 2054397 LP. A LA VISTA DE CARGO AN GRUGR-UFILR- VISCAR-788-2018 DE 30/11/2018. Dentro del plazo establecido ¢n el Art. 98° de la Ley N° 2492 (Cédigo Tributario Boliviano) establece que “Una vez.notificada ta Vista de Cargo, el sujeto pasivo o tercero responsable tiene un plazo perentorio'e improrrogable de treinta (30) dias para formular y presentar los descargos igi 124033 Beene) eso que_estime_convenientes”. En este entendido, la operadora CLAUDIA ISABEL ASBUN CABALLERO con CI. 2054397 LP., en fecha 27/03/2019 mediante nota formula y presenta descargos ala Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-N°788/2018 de 30/11/2018 en el plazo establecido de 30 dias. Estoy presentando ante usted la presente, referida a la VISTA DE CARGO N° AN-GRLGR- UFILR-VISCAR-788/2018 con la que fui notificada a hs. 11:35 del 28 de febrero del presente aio. De la lectura del citado documento se infiere lo siguiente: L Que el caso que nos ocupa trata del procedimiento de despacho aduanero a consumo de Ia vagoneta marca Hummer tipo H3, procedente de los Estado Unidos de Norteamérica, modelo 2007, con chasis N° SGTDN13E2782215044 efectuado mediante la DUI 2008/201/C-16417 de 28 de octubre de 2018. La observacién que hacen es al valor ‘aduanero que, DETERMINADO POR LA PROPIA ADUANA NACIONAL, termina siendo euestionado por la misma Aduana Nacional, atribuéndome responsabilidad de un presunto pago de menos del Gravamen Arancelario, cuando el valor que es la base imponible del tributo lo asignd el funcionario aduanero que intervino en el despacho, revalorizando al vehiculo. El ACTA DE RECONOCIMIENTO — INFORME DE VARIACION DEL VALOR AN- GRLPZ-LAPLI - N° 0097/2010 emitida en fecha 26 de febrero de 2010 en el mismo acto del despacho aduanero permite conocer que el Técnico Aduanero responsable det aforo, en funcién a las caracteristicas del vehiculo, rechazé el valor que yo declare, que a su vez es el expresado en la Factura de Reexpedicién N° 200702. El valor de ajuste asignado or dicho funcionario aduanero fue: a. Valor FOB no declarado Sus.4985.71 b. Prima de seguro 2% Sus.99.71 ¢Incremento del valor en aduana Sus 5085.42 4. Reintegro Bs.16.623.00 que yo acepte y pague para el levante del vehiculo Descargos presentados 4. 5 EI despacho aduanero fue realizado dentro del proceso de legalizacién regulado por el Decreto Supremo N° 28963. Inexplicablemente, a posteriori, mediante Vistas de Cargo. informes internos, elucubraciones de los diversas métodos de valoracién, procuran cuestionar el ajuste de valor realizado por el Técnica Aduanero I Guido Espejo, siendo que lo que él hizo fue un acto aduanero.que permitié la nacionalizacién del citado vehiculo después de que tuve que-aceptar el ajuste de valor, pagando los tributos aduaneros emergentes. Ese es el extremo inexplicable al que llega la entidad aduanera que como tengo dicho fue objeto de varias Vista de Cargo éon las que intentan cobrarme lo que no debo, especificamente las siguientes: 4. Vista de Cargo N° AN-GRLPZ-UFILS N° 026/12, emitida sin atender el jusio pedido de prescripcién y aceptar descargos que demuestran que el ajuste de valor realizado por el Técnico ,Aduanero al momento del despacho, fue un acto aduanero final, intransferible at Declarante 0 a ta importadora. Si consideran que aquel funcionario ineurrié en error, la entidad aduanera puede dirigir su accionar contra aque! 0 contra el Admihistrador de Aduana que avalo el Acta de Reconocimiento, No pueden hacermé responsable de los errores de la propia Aduana, Pagina aed reer a eee eet b. Emergente de dicha Vista de Cargo, sin aceptar mis descargos y menos pronunciarse sobre la prescripcién, dictaron la Resolucién Determinativa AN-GRLGR-ULELR N° 058/12 de fecha 27 de diciembre de 2012. Debi impugnar lo resuelto, emergente de lo cual la AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACION TRIBUTARIA (AGIT), confirmando lo dispuesto por la AUTORIDAD REGIONAL DE IMPUGNACION TRIBUTARIA LA PAZ (ARIT LP), dict6 la Resolucién AGIT-RJ-913/2013 de fecha primero de julio de 2013 anuulando obrados hasta el vicio mds antiguo, esto es, hasta la Vista de Cargo para que la entidad aduanera observe el procedimiento de control diferido. En fecha 15 de diciembre de 2016 emiten nueva Vista de Cargo por Unificacién de Procedimiento, ahora la N° AN-GRLGR-UFILR-VC-726/2016 que en rigor de verdad es una mera reproduccién del contenido de la antes anulada, Por la misma razén volvi a oponer prescripcién produciendo descargos también en lo técnico Juridico. La autoridad aduanera nuevamente omite resolver lo pedido y ‘machaconamente dicta la Resolucién Determinativa AN-GRLGRULELR-RESDET N° 036/2017 de 20 de marzo de 2017. Interpuesto nuevo Recurso de Alzada ante la AGIT LP y mereciendo nueva Resolucién favorable a mi impugnacién, ante Recurso jerérquico de la Aduana la AGIT emite la Resolucién de Recurso Jerdrquico AGIT-RJ-1567/2017 de 20 de noviembre de 2017 anulando obrados con reposicin hasta el vio mds antiguo, la Vista de Cargo Advertir su autoridad que las Resoluciones Determinativas que emite la Gerencia Regional La Paz sobre el caso que nos ocupa terminan siendo anuladas porque no se pronuncian sobre el elemento esencial, la prescripcién y, de la misma manera, sostienen a rajatabla el criterio inicial de pretender hacerme responsable del ajuste del valor practicado unilateralmente por la propia Aduana Nacional Usted acaba de emitir una tercera Vista de Cargo, la N° AN-GRLGR-UFILRVISCAR-788/2018 de 30 de noviembre de 2018 que, sobre el fondo de mis impugnaciones, no dice absolutamente nada sustentable, porque pasa por alto que cualquier pretensién aduanera para cobrar un hipotético reintegro de tributos de un despacho de importacién a consumo de fecha 28 de ‘octubre de 2008 esta preserita Evaluacién de descargo Debe tenerse en claro que la Ley 2492 ~ Cédigo Tributario Boliviano diferencia claramente la Jacultad de FISCALIZAR de otras establecidas, siendo sus disposiciones mds relevantes Jas siguientes * Articulo 21: “(Sujeto. Activo). Fl sujeto activo de la relacién juridica tributaria es el Estado, cuyas facultades de recaudacién, control, verificacién, valoracién, inspeccién previa, fsealizacién, liquidacién, determinacién, ejecucién y otras establecidas en este Cédigo son ejercidas por la Administracién Tributaria nacional, departamental y ‘municipal dispuestas por Ley. Estas facultades constituyen actividades inherentes al Estado.” Articulo 66: “(Facultades Especificas) La Administracin Tributaria tiene las siguientes facultades especificas: 1. Control, comprobacién, verificacién, fiscalizacién e Investigacion.” * Articule-70: "(Obligaciohes Tribuiarias det Sujeto pasivo) Constituyen obligaciones ‘ribularias-dél sujeto pasivo: (....) 6. Facilitar las tareas de control, determinacién, comprobacién, verifictcién, fiscalizacién, investigacién y recaudacién que realice la Adminisiracién’ Tributaria, observando las obligaciones que les imponga las leyes, decretos reglamentarios y demas disposiciones. Sen eae ee ert Seren ccane © Articulo 95: (Control, Verificacién, Fiscalizacién ¢ Investigacién). 1. Para dictar la Resolucién Determinativa la Administracién Tributaria debe controlar, verificar fiscalizar 0 investigar los hechos, actos, .datos, elementos, valoraciones y demés circunstancias que integren 0 condicionen el hecho imponible declarado por el sujeto pasivo, conforme a las facultades otorgadas por este Cédigo y otras disposiciones legales tributarias. © Articulo 96: (Vista de Cargo 0 Acta de Intervencién). La Vista de Cargo, contendrd los hechos, actos, datos, elementos y valoraciones que fundamenten la Resolucién Determinativa, procedentes de la declaracién del sujeto pasivo o tercero responsable, de, los elementos de prueba en poder de la Administracién Tributaria 0 de los resultados de las actuaciones de control, verificacién, fiscalizacién e investigacién.” Seceién V; "ONTROL, VERIFICACION, FISCALIZACION E INVESTIGACION” + Articulo 100: “(Ejercicio de la Facultad) La Administracién Tributaria dispondrd indistintamente de amplias facultades de control, verificacién, fiscalizaciin e investigacién (..)las facultades de control, verificacién, fiscalizacién e investigacién descritas en este articulo, son funciones administrativas inherentes a la administracién Tributaria de cardcter prejudicial y no constituye persecucién penal." * Articulo 101: “(Lugar donde se Desarrollan las Actuaciones) L La facultad de control, verificacién, fiscalizacién e investigacién se ~ podrd desarrollar indistintamente.. Por su parte el Reglamento al Cédigo Tributario Boliviano aprobado mediante Decreto Supremo N° 10 de 09/01/2004 a través de las disposiciones presentes en las articulos 48 y 49, diferencia claramente la potestad aduanera de aplicar CONTROL ante la facultad de FISCALIZAR, © Articulo 48: “(FACULTADES DE CONTROL). La Aduana Nacional ejercerd las Jfacultades de coxtrol establecidas en los Articulos 21 y 100 de la ley N° 2492 en las ‘Jases de: control anterior, control durante el despacho (aforo) u otra operacién ‘aduanera y control diferido, La verificacién de calidad, valor en aduana, origen u ‘otros aspectos que no puedan ser evidenciadas durante estas fases, podrdn ser objeto de fiscalizacién posterior. Articulo 49: "(FACULTADES DE FISCALIZACION). La Aduana Nacional ejercerd Jas facultades de fiscalizacién en aplicacién de lo dispuesto en los Articulos 21, 100 y 104 de la Ley N° 2492. En tal sentido resulta incorrecta la apreciacién del operador de procurar adecuar el Procedimiento de Fiscalizacién‘amparado en normativa especifica al Procedimiento de Control Diferido. Asimismo el Cédigo Tribuatio Boliviano en sus Articulos 59 y siguientes establece la Prescripcién como una forma de extincién de la obligacién tributaria y de la Obligacién de Pago en Aduanas, Que, el Articulo 61 de la LeyN® 2492 (CTB), refiere: “‘La Prescripctén se interrumpe por a) La notificacién al sujeto pasivo com-la Resolucién Determinativa. Que, et-Articulo 62 de la Ley N°/2492 (CTB), establece: “El curso de la prescripcién se suspende con: I. La notificacién de inicio de fiscalizacién individualizada en el contribuyente. Esta suspension se inicia en la fecha de notificacién respectiva y se extiende por (6) meses. Il. La interposicién de recursos administrativos 0 procesos judiciales por parte del contribuyente. La Pinna 15 33 Se eee Serer ene len suspensién se inicia con la presentacién de la peticion o rectxso y se extiende hasta la recepcién formal del expediente por la Administracién tribuaria para la\ejecucién del respectivo fallo. Que, el Articulo 65 de la Ley N° 2492 (CTB), establece: “Los actos de la Administracién Tributaria por estar cometidos a la ley se presumen legitimos y serdn ejecutivos, salvo expresa declaracién judicial en contrario emergente de los procesos que este Cédigo establece. Al respecto cabe seRalar la Resolucién Administrativa AN-GRLGR-ULELR-RESADM N°? 074/2017 de 19/05/2017 indica en su punto primero “RECHAZAR a solicitud de prescripcién impetrada por la operadora Claudia Isabel Asbun Caballero con Cl. 2034397 LP. (..)”. Descargos presentado: Ahora bien, en la pagina 4 de la nueva Vista de Cargo, bajo el inciso a) Observaciones al Valor Declarado dice que verificaron la existencia de errores en la determinacién del valor de sustitucién en el despacho aduanero. Dicen que la depreciacién aplicada en el merco del D.S. 28963 debid ser por el factor aplicable a un aro de antigiledad y no de tres aftos Reitero a usted que ese criterio no le permite atribuirme responsabilidad por lo determinado por la propia Aduana Nacional. Si quien practicara el ajuste, obviamente él Técnico Aduanero responsable del aforo, tuvo el criterio de que la antigtiedad era de tres afos y sus otros colegas aduaneros consideran que ese fue un error, tendrian que trasladarle la responsabilidad al que cometié el error, de ninguna manera al Declarante o al Importador. El nuevo eriterio que se transmite mediante la Vista de Cargo es incorrecto. En rigor de verdad el Téenico Aduanero Guido Espejo actué con propiedad. con sindéresis juridica, por tanto eficientemente, porque estaba viabilizando el despacho aduanero de un vehiculo usado que se intenté nacionalizar el 28 de octubre de 2008 mediante la DUI 2008/201/C-16417, misma que fuera anulada por la propia Aduana, impidiendo el despacho Esa DUI fue repuesta recién en fecha 1° de marzo de 2010, fecha cierta del despacho de importacién a consumo, resultando de ello que al momento del levante, el vekiculo tenia tres aiios de antigtiedad. El pardgrafo II del Art. 43° del Decreto Supremo N° 28963, aplicable al caso, dispone que se ractique la depreciacién en razén de la antigivedad. Ese pardgrafo II obliga a las partes, 1a Aduana Nacional, el Declarante y la importadora, aceptar el valor en aduana como el resultante de aplicar la depreciacién en razén de los afios de antigiedad es decir que el 2010, el vehiculo fabricado en 2007 tenia 3 ANOS DE ANTIGUEDAD, por tanto el factor de depreciacién aplicable fue de 0.512. En ese sentido, corresporide que en el andlisis técnico furidico, su aworidad reconozca que el Técnico Aduanero 1, Guido Expejo, cumplid el mandato de la Ley. Para agotar este-tema, es elocuente que los descargos que oportunamente presente no fueron considerados. Por ejemplo, la explicacién minuciosa del porgué el vehiculo ingresado a recinio aduanero en fecha el 22 de octubre de 2008, como se puede leer en el parte de recepcién, soporte dela DUI, no pudo ser nacionalizado el mismo 28 de octubre de 2008. Sin la intensién de.ofender a nadie es elocuente que existe un criterio limitado cuando preienden imponer dogmdticamente que la DUI fue validada el 28 de octubre de 2008 y que a ese afi, la antigiiedad del vehiculo era de un aho, obnubilando el buen criterio de que la DUI fue anulada por la propia Aduana y repwesta el 1° de marzo de 2010, momento en el que el vehiculo tenia 3 afos de antigiiedad-Eie criterio Timitada es el que da a entender que no es propdsito de las auroridades ~adluaneras conovéer la verdad material de los hechos, sino imponer caprichosamente un criterio equivocado, totalmente ajeno’a la equidad y ecuanimidad. ign 33 et eS en ete Conan comnts Giovant Nort 0.6 NOV 2019 a | awonca}t Debo recordar a ustedes que el valor de transaccién fue cuestionado por el técnico aduanero 1, motivando que mediante diligencia tenga que aceptar un nuevo valor establecido por la propia Aduana Nacional. Pasan por alto que el acto mismo del despacho quedo interrumpido por dos circunstancias J. El téenico sorteado para el despacho fue cambiado de puesto, siendo enviado a Aeropuerto 2. La DUI y los documentos soportes quedaron en Aduana Interior La Paz, donde los funcionarios de Aduana los entrepelaron. Por esa actitud irresponsable de algiin funcionario aduanero el despacho aduanero recién pudo proseguir el 1° de marzo de 2010, generdndome el pago de almacenaje en la suma de varios ‘miles de délares que me vi obligada a pagar para recuperar mi vehiculo, cuando aquella negligencia de algin funcionario aduanero determina que sea la Aduana quien pague ese almacenaye. Ese antecedente es pasado por alto, tanto que no hacen ninguna consideracién al respecto, ‘motivando que a futuro sea esa una nueva causal de nulidad de obrados, ante la falta de fundamentacién de su Vista de Cargo. Reitero que el vehiculo es modelo 2007 y que en el momento en que presente la DUT en Aduana tenia un aho de antignedad, Si el tramite de despacho hubiere concluido en el plazo de ley, la depreciacién habria sido por un aio de antigiiedad. Cuando aque! negligente entrepapelamiento de la DUI fue subsanado, el vehiculo ya tenia 3 afios de antigitedad y no estaba nacionalizado, resultando de ello que se aplique la depreciacién del mimo por tres anos, porque el despacho en los hechos se realizé el 1° de marzo de 2010, después de que la DUT inicialmenie presentada fuera anulada por la propia Aduana Nacional Evaluacién de descargo Al respecto se realizd la verificacién de’ la aplicacién incorrecta del factor de depreciaciin Disposicién Transitoria Primera D.S. 28963) considerando que el hecho generador de la obligacién tributaria se perfecciona en el momento que se produce la aceptacién por la Aduana de la declaracién de mercancias (articulo 8 de la Ley General de Aduanas) y que la fecha de aceptacién de la DUT es el 28/10/2008, cuando el vehiculo contaba con un aio de antigtiedad, habiéndose aplicado el factor de 0.512 correspondiente a una antigiiedad de tres aft. Al respecto, y en relacién a lo resuelto por el Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0941/2017 de 28/08/2017 que anula hasta la Vista de Cargo por Unificacién de Procedimientos AN-GRLGR- UFILR-VC N° 726/2016 de 15/12/2016, seRalando que la Aduana debe “..emitir otro acto administrativo preliminar, si corresponde, en el que establezca y compruebe la invalidez del valor de_sustitucién determinado por ta_propla Aduana Nacional de conformidad @ la Resolucién 846, articulo 54 niumeral 2, los articulos 27, 143 y 145 de la Ley 1990 y 248, 258 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, 96 pardgrafo I de la Ley 2492 y 18 del DS 27310.” EL numeral 2 del Articulo 54/de la Resolucién 846, referido a Documentacién fraudulenta sefala “Si durante el efercicio de la valoracién o después que se haya fijado el valor en aduana, $¢_comprueba él carécter falso_o fraudulento de los documentos aportados para tales Propésitos, se suspenderd el estudio de valor que se haya iniciado 0 se invalidaré el yalor ya determinado, segiin el caso..Las declaraciones de mercancias y de Valor quedarn sin efecto y se aplicarén las medidas yi sahciones que sean pertinentes de acuerdo con lo establecido por ia legislacién nacional”; hecho que)en el presente caso no se comprobé, por lo que tinicamente se efectia ta correccién de los errores incurridos en la determinacién del valor de sustitucién y de la base-imiponible, no correspondiendo la aplicacién de 1a disposicién seRalada, dando cumplimiento asi al articulg’27 de la Ley General de Aduanas referido a la base imponible. Pig 43 erat eee Se ee eee ert Asimismo, conforme se expone en numeral 4.4, incisos a) al f) We la presente Vista de Cargo, se da cumplimiento a los articulos 143 y 145 de la misma disposicién legal referido a la aplicacin sucesiva de los métodos de valoracién y, en lo que respecta a los niveles de organizacién en la ‘Aduana para el control del valor, a Unidad de fiscalizacién se encuentra plenamente facultada para efectuar dicho control por la normativa organizacional interna (Manual de Organizacién y Funciones y Procedimiento de Fiscalizacién), por lo que se da cumplimento a los articulos 248 y 258 de! Reglamento a la Ley General de Aduanas Descargos presentados Si esa DUI estaba anulada y repuesta dos aos después, resulta ildgico que el valor se deprecie por wn aio, cuando el vehiculo objetivamente tenia 3 afios de antigiedad Finalmente, debo enfatizar que cobra mayor relevancia el hecho de que la nulidad de obrados hasta el vicio més antiguo implica que todo to actuado desde el 17 de agosto de 2012, fecha de emisién de la Vista De Cargo N° AN-GRLPZ-UFILR-VC026/2012 ya no existe, por tanto y porque el Derecho asi lo dispone, lo nulo es inexistente y determina que desde el 1? de agosto de 2012 al 28 de febrero de 2019 hubieran transcurrido SEIS ANOS Y¥ MAS DE SEIS MESES sin que exista acto alguno de la Administracién que sea vélido, La Ley N° 2492 de 2 de agosto de 2003 prevé en su Art. 59 que las acciones de las Administracién Tributaria preseribirdn a los cuatro afos en la gestién 2012, de tal manera que los generados en la gestién 2010 estan superabundantemente vencidos, dando razén de ser a la prescripcién te extremo no amerita mayor fundamentacién. Tratdndose de una cuestién de puro derecho, Porque trata de a aplicacién’ incuestionable de la Ley, por tanto que es de prioritaria consideracién, corresponde a usted admitirla declardndola en Resolucién Determinativa y ordenando el archivo de obrados Para conocer lo que usted disponga comunico que mi domicilio es en Calle Panama Miraflores y mi celular es el N° 76793099.” ° 1225, Evuluacién de descargos De la revisidn efectuada a la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008 se aprecia que la DUI 2008/201/C-16417 la operacién de validacién es en fecha 28/10/2008, en funcién al articulo 8° de la Ley General de Aduanas 1990 de 28/07/1999 que seRtala “...EI hecho generador de ta obligacién tributaria se perfecciona en el momento que se produce la aceptacién por la Aduana de la Declaracién de Mercancias”. Es decir que la DUI se encuentra vigente sin haber sido anulada en ninguna operacién, como se muestra en el euadro: VTE SISTEMA SIDUNEA++ MODULO MODCBR (Aceptacién DUI ADUANA NACIONAL) Resolucién N° 961 de 10/10/2005 “Procedimiento de los Casos Especiales de Valoracién Aduanera” Capitulo LPor él Estado o la naturaleza de las mercancias importadas Pain tae eats a Pe ee ee BNOV 2019 LESS El Articulo 2. (Mercancias usadas) efectos de valoracién, de dos formas. fala: “Las mercancias usadas pueden presentarse, para 1. Importadas en el mismo estado en que fueron adquiridas. 2. Importadas en diferente estado a aquel en que fueron adquiridas “La valoracién de las mercancias usadas se realizara teniendo en cuenta las siguientes situaciones 1. Mercancias usadas importadas en el mismo estado en que fueron adguiridas. 4) Se aplicara el método del Valor de Transaccién si se cumplen todos los preceptos del articulo 5S del Reglamento Comunitario, En su defecto, los metodos secundarios en el orden establecido en el articulo 4 de la Decisién $71 5) De no ser aplicable lo seRalado en parrafo anterior, se recurrira a los criterios establecidos en el numeral 2 del presente articulo 2. Mercancias usadas importadas en estado diferente a aquel en que fueron adquiridas Si las mercancias fueron adguiridas en un estado diferente al de uso en el que se presentan para su valoracién, no se aplicara el método del Valor de Transaccién. En su defecto, se acudira a los métodos secundarios en el orden establecido en el articulo 4 de la Decisisén 571 En aplicacién del método del Ultimo Recurso se tomara en cuenta cualquiera de los siguiente criterios, con base en la informacién de que disponga la admainistracién aduanera: @) Precios de referencia de mercancias usadas indicados en el numeral 5 del articulo 53 del Reglamento Comunitario, sin efectuar depreciacién alguna por uso o antigiedad, 0 4) Precio de exportacién en termienos FOB de tales mercancias en estado nueva, al cual se aplicara la depreciacién correspondiente. Para estos casos, el valor de las mercancias cuando nuevas, podra obtenerse de la factura comercial de la primera compra-venta, certificacién o lista de precios del fabricante, del distribuidor o vendedor en el exterior 0 de una publicacién especializada. Los porcentajes de depreciacién y el tipo de mercancias podré ser establecido en la legislacién de cada Pais Miembro. ©) Cuando no pueda aplicarse cualquiera de los criterios anteriores, se podra utilizar la estimacién del precio por un perito independiente del comprador y vendedor, siendo el costo asumido por el importador. Los paises miembros podrén en su legislacién nacional establecer uno de los dos primeros criterias sehalados en el presente articulo”. Que, asimismo, con relacién a la prescripcién planteada por la Operadora Claudia Isabel Asbiin Caballero con C.1. N° 2054397 L.P., mediante Informe AN-GRLGR-UFILR-I-2618-2019 de 21/10/2019 se establece que.'La Resolucién Administrativa AN-GRLGR-ULELR-RESADM N° 74/2017 de 19/05/2017 feursa’en fojas 295) emitida por Unidad Legal de Gerencia Regional La Paz ha rechazado la prescripcién invocada por la Operadora, misma que no ha sido impugnada Por el Sujeto Pasivo, hecho que demuestra la aceptacién tacita del Sujeto Pasivo respecto al rechazo de la solicitud de prescripcién, lo cual, materializa lo establecido en el Art. 61° del Cédigo Tributario- Boliviang Inc, b) “El reconocimiento expreso o tacito de la obligacién por Parte del sujeto pasive o\tercero responsable, 0 por la solicitud de facilidades de pago" ‘Que, del andlisis y evaluagién de los descargos presentados por la operadora, el Informe AN- GRLGR-UFILR-1-912/3019 de25/04/2019 concluye que: "La Operadora CLAUDIA ISABEL ASBUN CABALLERO, -no presenté descargos que desvirtiien las observaciones por omisién de page establecidarén la Vista dé Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-N°788/2018 de 30/11/2018 dentro del plazo establecido: por lo tanto se mantiene firme en todo sus términos la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR/VISCAR-N°788/2018 de 30/11/2018. Pine 1940301 er ee eet cren CONSIDERANDO: Que, el presente proceso de determinacién se enmarea estrictamente en el correcto cumplimiento de la norma y procedimientos legales establecidos en: Que, el Art. 410 de Ja Constitucién Politica del Estado sefiala que: “J. Todas las personas, naturales y juridicas, asi como los érganos piblicos, funciones piiblicas e instituciones, se encuentran sometidos a la presente Constitucién. Il. La Constitucién es la norma suprema del ordenamiento juridico boliviano y goza de primacia frente a cualquier otra disposicién normativa. El bloque de constitucionalidad esté integrado por los Tratados y Convenios internacionales en materia de Derechos Humanos y las normas de Derecho Comunitario, ratificados por el pais. La aplicacién de las normas juridicas se regird por la siguiente jerarquia, de acuerdo a las competencias de las entidades territoriales: 1.- Constitucién Politica del Estado. 2.- Los tratados internacionales 3.~ Las leyes nacionales, los estatutos autonémicos, las carias organicas y el resto de legislacién departamental, municipal e indigena 4.- Los decretos, reglamentos y demés resoluciones emanadas de los érganos ejecutivos correspondientes.” Que, 1a Seccién IV de! Cédigo Tributario Boliviano establece la determinacién de la deuda tributaria, en su Art, 92 (Definieién), establece que: "La determinacién es el acto por el cual el sujeto pasivo 0 la Administracién Tributaria declara la existencia y cuantia de una deuda tributaria 0 sw inexistencia”. Asimismo en su Art. 93 (Formas de Determinaci6n) pardgrafo 1 numeral I establece: "I La determinacién de ta deuda tributaria se realizard: 1. Por el sujeto asivo 0 tercero responsable, a través de declaraciones juradas, en las que se determina la deuda tributaria (...)”, concordante con el Art. 94 (Determinacién por el Sujeto Pasivo 0 Tercero Responsable) pardgrafo 1 del mismo cuerpo legal el cual establece que: “La determinaciin de la deuda tributaria por el sujeto pasivo o tercero responsable es wn acto de declaracién de éste a la Administracién Tributaria. (..)” Que, el Art. 78 (Declaracién Jurada) parégrafo I del Cédigo Tributario Boliviano, determina que "J. Las declaraciones juradas son la manifestacién de hechos, actos y datos comunicados a la Administracién Tribwiaria en ta forma, medios, plazos y lugares establecidos por las reglamentaciones que ésta emita, se presumen fiel reflejo de la verdad y comprometen la responsabilidad de quienes las suscriben en los términos seRalados por este Cédigo”. Que, el Art. 101 (Declaracién de Mercancfas), del Reglamento a la Ley General de Aduanas D.S. 25870, determina que: “/...) Una vez aceptada la declaracién de mercancias por ta administracién aduanera, el declarante 0 Despachante de Aduana, asumirdn responsabilidad sobre la veracidad y exactitud de los datos consignados en la declaracién de mercancias y la documentacién soporte. La declaracién de mercanctas deberd ser completa, correcta y exacta: (..) ¢) Exacta, cuando los datos contenidos en ella corréspondan en todos sus términos a la documentacién de respaldo de Jas mereanclas 0.al exarien previo de las mismas.. La declaracién de mercancias deberd contener la identificacién de las mismas por su niimero de serie w otros signos que adopfe la Aduana Nacional y contener la liguidacién de los tributos aduaneros aplicables alas mercancias objeto del despacho aduanero" Que, el Art. 43. (Métodos de Determinacién de ta Base Imponible) paragrafo I del Codigo Tributario” Boliviano, establece: “La base imponible podré determinarse por los siguientes ‘métodos: (...) I. Sobre base’presunta, en mérito a los hechos y circunstancias que, por su vinculacién 0 conexién normal gon el hecho generador de la obligacién, permitan deducir la existenctay cuantia-de la obligatién cuando concurra alguna de las circunstancias reguladas en el articulo-siguiente...", concotdante con el articulo 44 (Circunstancias para la Determinacién sobre la Base Presunta) de! Codigo Tributario Boliviano que establece: "La Administracién Tributaria podrd determinar 1a base imponible usando el método sobre base presunta, sélo ence nn: Peo cuando habiéndolos requerido, no posea tos datos necesarios para su determinacién sobre base cierta por no haberlos proporcionado el sujeto pasivo Que, la Decisién 571, de 12 de diciembre de 2003, Valor en Aduana de las Mercancias Importadas, sefiala en su Art. 17. “(Dudas sobre la veracidad 0 exactitud del valor declarado) Cuando le haya sido presentada una dectaracién y la Administracién de Aduana tenga motivos para dudar de Id veracidad 0 exactitud del valor declarado 0 de los datos 0 documentos presentados como prueba de esa declaracién, la Administracién de Aduanas solicitard a los importadores explicaciones escritas, documentos y pruebas complementarios, que demuesiren que el valor declarado representa la cantidad total realmente pagada o por pagar por las mercancias importadas, ajustada de conformidad con las disposiciones del articulo 8 del Acuerdo sobre Valoracién de la OMC. El valor en aduana de las mercancias importadas no se determinaré en aplicacién del método del Valor de Transaccién, por la falta de respuesta del importador a estos requerimientos 0 cuando las pruebas aportadas no sean idéneas 0 suficientes ara demostrar la veracidad 0 exactitud del valor en la forma antes prevista”. Que, la Resolucién 846, de 6 de agosto de 2004, Reglamento Comunitario de la Decisién $71, en sus siguientes articulos establece: Art. S. “(Requisitos para aplicar el Método del Valor de Transaccién). Para que el Método del Valor de Transaccién pueda ser aplicado y aceptado por 1a Administracién Aduanera, es necesario que concurran los requisitos previstos en este articulo, segiin lo sefialado a continuacién: a) Que la mercancia a valorar haya sido objeto de una negociacién internacional efeetiva, mediante’ la cual se haya producido una venta para la exportacién con destino al Territorio Aduanero Comunitario (..) c) Que en los anteriores términos; pueda demostrarse documentalmente el precio realmente pagado 0 por pagar, directa 0 indirectamente al vendedor de la mercancia importada, de la forma prevista en el articulo 8 del presente Reglamento”. Art. 49. “(Factores de riesgo). Como consecuencia de los controles y comprobaciones efectuadas por la autoridad aduanera, pueden surgir discrépancias respecto a los siguientes aspectos, entre otros: a) Precios ostensiblemente bajos. j) Inexactitud en la declaracién de los gastos inherentes a la venta y a la entrega de las mercancias. g) facturas presumiblemente falsas o inexactas. k) Descripcién incompleta o imprecisa de las mercancias, Cuando sobre la base de los factores de riesgo antes indicados 0 cualquier otro que pueda surgir, se hubiere detectado una duda razonable, la autoridad aduanera deberd dejar constancia eserita sobre el hecho encontrado, con la indicacién de los justificativos correspondientes. Fundamentada la duda, se daré inicio a ta investigacién pertinente del valor, déndole la oportunidad al importador para que pueda aportar las pruebas requeridas teniendo en cuenta lo establecido en los arts. 16, 17 y 18 de la Decisién $71; Art. 53. “(Utilizacion de los ‘precios de referencia). (...) 2. Los precios de referencia no deberdn contrariar lo dispuesto en el art. 7 del Acuerdo sobre valoracién de la OMC y, en especial, lo sefialado en el art.45 del presente reglamento respecto a las prohibiciones establecidas para la aplicacién del método del “Ultimo Recurso” 3. Los precios de referencia deben ser tomados con cardcter indicativo para el control del valor declarado para las mércancias importadas. De esta manera, los precios de referencia odrdn-servir para sustentar las dudas sobre el valor declarado que surjan entre la autoridad aduanera y el declarante, de acuerdo con Io dispuesto en el art, 51 de este reglamento, 5. Los precios de referencia-también podrén ser tomados como base de partida para la valoracién, Jnicamente ctiando se hayah agotado en su orden los métodos sefalados en los numerales 1a $ del articulo_3-de Ta Decisién 571, y se precise la ulilizacién de un criteria razonable en aplication del método| deh."Ultimo Recurso” (...)", y Art. 60. “(Datos objetivos y cuantificables). 2. Los’ datos*deben ser “objetivos”, 0 sea, deben basarse tinicamente en elementos de-hecho sin interpretaciones personales, Deben ser “cuantificables”, es decir, debe ser posible fijar-sii monto medliante cantidades y cifras. No deben basarse en estimaciones, Gpreciactones 0 presuncignes ni en la experiencia personal. A falta de estos datos objetivos y cuantificables, no podran hacerse los ajustes al precio pagado 0 por pagar y no podré aplicarse el método del valor de transaccién, segin lo dispuesto por el art. | del Acuerdo sobre valoracién gna ed eee en ee eee ee een ee Aduana Nacional nie, Para la aplicacién de los demas métodos jgualmente contarse con datos objetivos y cuantificables Que, el Art. 151 (Responsabilidad por Mlicitos Tributarios) de! Cédigo Tributario Boliviano establece: “Son responsables directos del ilicito tributario, las personas naturales o juridicas que cometan las contravenciones 0 delitos previstos en este Cédigo, disposiciones legales tributarias especiales 0 disposiciones reglamentarias”. Asimismo, el Art, 160 (Clasificacién) numeral 3, del mismo cuerpo normativo, prevé: “Son contravenciones iributarias: (...) 3. Omisién de pago, Que, el Art. 165 (Omisién de Pago) del Codigo Tributario Boliviano determina: “El que por accién u omisién no pague 0 pague de menos ta deuda tributaria, no efectiie las retenciones a que esta obligado u obtenga indebidamente beneficios y valores fiscales, serd sancionado con el cien por ciento (100%) del monto calculado para la deuda tributaria” Que, el Art, 46 de la Ley General de Aduanas (Ley N° 1990) sefiala: “EI Despachante y la Agencia Despachante de Aduana, bajo el principio de buena fe y presuncién de veracidad, realizard el despacho aduanero y los trémites inherentes al mismo por cuenta de su comitente, consignatario 0 el consignante de las mercancias Que, el Art. 186 de la Ley 1990 de 28/07/1999 Ley General de Aduanas establece: “Comere Coniravencidn aduanera quien en el desarrollo de una operacién o gestién aduanera, incurra en actos u omisiones que infrinja o quebranten la presente Ley y disposiciones administrativas de indole aduanera que no constituyan delitos aduaneros. Las contravenciones aduaneras son las siguientes: (_..) h) Los que contravengan la presente Ley y sus reglamentos y que no constituyan delitos Que, el Art, 284 (Facultad para calificar Contravenciones) del Reglamento a la Ley General de Aduanas D.S, 25870 de 11/08/2000, establece que: “La Aduana Nacional, a través de sus auioridades competentes, tiene la facultad de calificar y sancionar administrativamente la contravencién aduanera conforme a lo previsto por la Ley y el presente reglamento” Que, el Art. 76 (Carga de la Prueba) del Cédigo Tributario Boliviano, establece: “En los procedimientos tributarios administrativos y jurisdiccionales quien pretenda hacer valer sus derechos deberd probar los hechos constitutivos de los mismos. Se entiende por ofrecida y presentada la prueba por el sujeto pasivo 0 tercero responsable cuando estos sefalen expresamente que se encuentran en poder de la Administracién Tributaria’ Que el Art, 98 (Deseargos) del Cédigo Tributario Boliviano Ley 2492 establece que “Una ver notificada la Vista de Cargo, el sujeto pasivo 0 tercero responsable tiene un plazo perentorio e improrrogable de treinta (30) dias para formular y presentar los descargos que éstime convenientes" Que eb Art. 81 (Apreciacién, Pertinencia y Oportunidad de Prueba) del Cédigo Tributario Boliviano dispone: “Las pruebas se apreciarén conforme a las reglas de la sana critica siendo admisibles solo aquellas que cumplan con los requisitos de pertinencia y oportunidad...” Que, el Decreto Suprénia-28963 de 06/12/06 — Aprucba el Reglamento a la Ley 3467 para la Importacién de vehiculos aytomotores, modificado por el Decreto Supremo 29836 de 03-12-2008 que modifica el Anexo del |Deoreto Supremo 28963 de 06/12/06 Referido al Reglamento para la importacién de vehiculos.automotores, Aplicacién del Arrepentimiento eficaz y la Politica de Incentivos y Desincentivos mediante le Aplicacién del Impuesto a los Consumos Especificos ~ ICE, : Que, el Art. 5 Mercancias usadas u obsoletas de la Resolucién 1456 de 28/02/2012 seftala que: “EI valor en aduana de las mercancias que, posterior a su adquisicién, pero antes de su importacién, hayan sido usadas o quedado en estado de obsolescencia, se determinard a partir de uno de los siguientes criterios: a) Precio de Referencia establecido para la mercancia, idéntica, 0 similar, usada u obsoleta que se importa, sin efectuar depreciacién 0 aplicar absolescencia segin corresponda 6) Precio de referencia establecido para la mercancia idéntica similar en estado nuevo, al cual se aplicaré la depreciacién u obsolescencia, segtin corresponda. ¢) Precio en términos FOB pagado por tales mercancfas, en el estado en que fueron adquiridas, al cual se. aplicara la depreciacién u obsolescencia correspondiente, d) Precio estimado por un perito en la materia, independiente del comprador y vendedor, siendo el costo asumido por el importador... Para los literales b y c, los porcentajes de depreciacién o de observancia el tipo de mercancia que pueda ser depreciada o a las que se pueda aplicar la obsolescencia, se establecerd en la legislacién de cada Pais Miembro, No sera posible aplicar depreciacién y obsolescencia en el mismo momento”. Que, la Resolucién N° 961 de 10/10/2005 “Procedimiento de los Casos Especiales de Valoracién Aduanera”; Capitulo I Por el Estado o la naturaleza de las mercancias importadas. El Art. 2 (Mercancias Usadas) seftala que: “Las mercancias usadas pueden presentarse, para efectos de valoracién, de dos formas. 1. Importadas en el mismo estado en que fueron adquiridas. 2. Importadas en diferente estado a aquel en que fueron adquiridas” "La valoracién de las mercancias usadas se realizara teniendo en cuenta las siguientes situaciones J. Mercancias usadas importadas en el mismo estado en que fueron adguiridas. ©) Se aplicara el método del Valor de Transaccién si se cumplen todos los preceptos del articulo 5 del Reglamento Comunitario. En su defécto, los metodos secundarios en el orden establecido en el articulo 4 de la Decisién 571 De no ser aplicable lo seRalado en parrafo anterior, se recurrira a los eriterios establecidos en el numeral 2 dei presente articulo”’. 4 Mercancias usadas importadas en estado diferente a aquel en que fueron adguiridas. Si las mercancias fueron adguiridas en un estado diferente al de uso en el que se presentan para su valoracién, no se aplicara el método del Valor de Transaccién. En su defecto, se acudira a los métodos secundarios en el orden establecido en el articulo 4 de la Decisison 571. En aplicacién del método ‘del Ultimo Recurso se tomara en cuenta cualquiera de los siguiente criterios, con base en la informacién de que disponga la administracién aduanera: ®. Precios de referencia de mercancias usadas indicados en el numeral 5 del articulo $3 del Reglamento Comunitario, sin efectuar depreciacién alguna por uso 0 antigiedad, 0 © Precio de exportacién én termienos FOB de tales mercancias en estado nueva, al cual se aplicara ta depreciation correspondiente. Para estos casos, el valor de las mercancias cuando nuevas, podra obtenerse de la factura comercial de la primera compra-venta, certificacién o lista de precios del fabricante, del distribuidor o vendedor en el exterior 0 de una publicdcién especialicada. Los porcentajes de depreciacién y el tipo de ‘mereancias podré ser establecido en la legislacién de cada Pais Miembro. Ciiando no pueda aplicatrse cualquiera de los criterios anteriores, se podra utilizar la estimacién del precio por un perito independiente del comprador y vendedor, siendo el costo asumido por eimportador. Eee f f alee Los paises miembros podrén en su legislacién nacional establecer uno de los dos primeros criterias seRalados en el presente articulo”. CONSIDERANDO: Que, en atencién a los argumentos sefialados en la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT- LPZ/RA 0941/2017 de 28/08/2017, confirmada por la Resolucién de Recurso de Jerarquico AGIT-RJ 1567/2017 de 20/11/2017, por los cuales se resolvié anular obrados hasta la Vista de Cargo por Unificacién de Procedimiento AN-GRLGR-UFILR-VC N° 726/2016 de 15 de diciembre de 2016; a continuacién se realizard una relacién circunstanciada de los hechos y las razones por las cuales Ia Administracién Aduanera obtuvo un nuevo importe por deuda tributaria, bajo datos objetivos y criterios razonables, respecto a la mercancia declarada en la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008. Que, en principio corresponde puntuatizar que en la actualidad, la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008 se encuentra con plena validez para todos los efectos legales, aclarando que la misma no fue anulada en ningin momento y en ninguna etapa como erréneamente sefiala la operadora en sus descargos a la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018; por consiguiente, queda claro que el hecho generador de la obligacién tributaria aduanera se configuré el 28/10/2018, considerando que en esta fecha Ia DUI precitada fue aceptada por la Aduana Nacional validando la misma; fecha a partir de la cual y conforme.a normativa legal constituye el punto de partida para la determinacién del factor de depreciacién del vehiculo importado, que para el presente caso resulta ser de 0.800, en razén a que dicho vehiculo al momento de la validacién de la DUI 2008/201/C- 16417 de 28/10/2008 se encontraba con un afio de antigiedad, correspondiendo considerar éste indice de depreciacién para la determinacién del valor FOB de la mercancia importada, siendo por ende incorrecto lo aseverado por la Operadora al pretender considerar el factor de depreciacién correspondiente a tres afios de antigticdad. Que, a mayor abundamiento, corresponde seflalar que de la verificacién en el Sistema SIDUNEA++ de la Aduana Nacional se evidencié que la validacién de la DUI 2008/201/C- 16417 fue realizada en fecha 28/10/2008, consecuentemente a efectos tributarios se entiende gue el hecho generador de la obligacién tributaria aduanera por la importacién de a mercancia realizada mediante la DUI 2008/201/C-16417 Meg6 a perfeccionarse el 28/10/2008, de conformidad a Jo establecido cn el Art. 8 de la Ley General de Aduanas que establece que “ET hecho generador de la obligacién tributaria se perfecciona en el momento que se produce la aceptacién por la Aduana de la Declaracién de Mercancias.", correspondiendo por tal motivo liquidar y pagar los tributos aduaneros correspondientes a la fecha de dicha validacién, tal y ‘como dispone el Art. 6 del Reglamento a la Ley General de Aduanas que establece que: “La obligacién tributaria aduanera se origina al producirse los hechos generadores de tributos a que se refiere el articulo 8 de la Ley, perfecciondndose éstos con la aceptacién de la declaracién de mercancias por [a administracién aduanera. Se entiende aceptada la declaracién de mercancias en el momento de ta validacién de la misma, Los tributos aduaneros que se deben liquidar y pagar por ta importacién, serdn los vigentes a la fecha de dicha validacién. (...)" (el resaltado y subrayado es nuestz0); en consecuencia nuevamente se colige inequivocamente que el perfeccionimiento detfiecho generador por la importacién realizada a wavés de la DUI 2008/201/C-16417, acaecié el 28/10/2018. Que, respecto al cuestionamiento del ajuste del valor realizado por el Técnico Aduanero, es menester sefialar que del examen documental realizado a la documentacién soporte de la DUL 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, se evidencié la existencia de errores en la determinacién del valor-de-sustitucién-en'el momento det control del despacho aduanero, toda vez. que existié una aplicacién-incorrecta del factor de depreciacién en los términos previstos por la Disposicién ‘Transitoria Primera del Hecreto Supremo N° 28963, no habiéndose considerado que el hecho — dela obligaci6r’tributaria aduanera se perfeccion6 en el momento en que se produjo la eet cere ee eee Aduana Nacional aceptacién por la Aduana Nacional de la declaracién de mhercancias, tal y como se explicé anteriormente, y que ésta fecha de aceptacidn y perfeccionamiento del hecho generador de la DUI 8 cl 28/10/2008, vale decir, cuando el vehiculo contaba con un afto de antigdedad, habiéndose aplicado erréneamente e! factor de depreciacién de 0.512, el cual corresponde a vehiculos que ‘cuentan con una antigiledad de tres afios. Asimismo, se evidenciado el incremento incorrecto del valor FOB de la mercancia habiéndosele sumado el seguro (2%) y el flete (5%) de manera incorrecta; errores, que para mayor compresién se muestran en el siguiente cuadro de liquidacién: LIQUIDACION SEGUN DUL (Expresado en USD. Y Bs) [7s —|securo (aa) 3 lreratry OePREGAR E Avae<) 3a.346.74 F Jerr auiaue Fos souvia (oxt) 34,520.71 [CHT [here cecon canra pone 100-00) Que, producto de los errores detectados por fiscalizacién, la Administracién Aduanera con la finalidad de realizar una correcta determinacién del valor FOB y consecuentemente una adecuada determinacién de la deuda tributaria y considerando el mismo valor FOB NUEVO de USD.27,053.00:- consignado en el Acta de Reconocimiento (Informe de Variacién de Valor) N° AN-GRLPZ-LAPLI-N? 0097/2010 de 26/02/2010 y no asf otro valor como sefiala erradamente la operadora y con lo que se desvirtia totalmente lo sefalado en la parte motivadora de la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0941/2017 de 28/08/2017; valor que fue utilizado por el ente fiscal durante el control realizado en el despacho aduanero y consentido y aceptado por la misma operadora a través del Acta de Reconocimiento (Informe de Variacién de Valor) N° AN-GRLPZ-LAPLI-N* 0097/2010 de 26/02/2010, el ente fiscal procedié a corregir los, errores detectados y expuestos previamente para establecer una correcta determinacién del valor de sustitucién y consecuentemente su base imponible, tal y como se muestra en el cuadro consignado a continuacién LIQUIDACION SEGUN FISCALIZACION (Expresado en USD. Bs.) ‘A [FOB NUEVO PREREFVEH [27,053.00 lrovat ey DePREciAR 27,053.00) € 1D [e1F 1QUIQUE/FOR BOLIVIA (axC) 21642, _|SeGURO (2% D) 432.546] lo FLETE | (SEGUN CARTA PORTE Ne 044/a01/7008 100.00 Que, en ese contexto y comd,consecuencia de la correcta liquidacién tributaria realizada por la Administracion Aduanera, se ha determinado un valor FOB de sustitucién de USD21.642,40 (Weintitin-Mil Seiscientos Cuarenta y Dos con 40/100 Délares Americanos), estableciéndose consiguientemente un Valor FOB No declarado de USD6.821,69.- (Seis Mil Ochocientos Veintiuno con 69/100-Délates Americanos) y por ende un valor CIF no declarado de USD6.958,13~ (Seis Mil Novecientos Cincuenta y Ocho con 13/100 Délares Americanos), “estableciéndose_por éstt Hecho una deuda tributaria actualizada al 30/11/2018 de Bs63.017,00 (Sesenta y Tres Mil Dievisicte 00/100 Bolivianos) equivalente a UFVs27.541,62 (Veintisiete Mil Quinientas Cuarenta y Uno con. 62/100 Unidades de Fomento de Vivienda), importe que incluye ¢l tributo omitido, mantenimiento de valor e intereses; y una Sancién por Omisién de Pago del 100% de UFVs15.802,31 (Quirtce Mil Ochocientas Dos con 31/100 Unidades de Fomento de Vivienda), calculada a la fecha de vencimiento de la DUI. Pagina 28 4001 on Ballvia Peet = Percents | Que, con relacién a los argumentos seitalados por la Operaddra en el sentido de manifestar que no puede hacerse responsable por los supuestos errores de la Aduana Nacional y que la accién deberia en su criterio trasladarse al Técnico Aduanero, es importante destacar que si bien la liquidacién de menos de los tributos correspondientes se origind en funcién a los errores detectados precedentemente y que se originaron al momento del levante de la mereancia, es rmenester destacar que la persona beneficiada con el pago de menos del tributo fue la operadora, por lo que la comision de los errores advertidos no la exime del pago de os tributos omitidos establecidos y adeudados; no obstante de aquello, es importante hacer énfasis a lo establecido por el Art. 7 de ia Ley General de Aduanas que sefiala que "En la obligacién tributaria aduanera el Estado es sujeto active. Los sujetos pasivos serdn el consignante o ef consignatario, el despachante y la agencia despachante de aduanas cuando éstos hubieran actuado en el diespacho’" (el resaltado es nuestro), disposicién legal concordante con el Ant. 6 del Reglamento a la Ley General de Aduanas que seftala “(...) El sujeto pasivo en la obligacién tributaria aduanera es: el consignante, consignatario 0 importador, contribuyente, asi como el Despachante de Aduana, como responsables solidarios, cuando éstos hubieran actuado en el despacho aduanero” (el resaltado es nuestro); normativa legal que guarda relacién con lo previsio en el Art. 13 del citado reglamento que a la letra establece que “El pago de las obligaciones aduaneras debe ser efectuado por los sujetos pasivos indicados en la Ley y en este Reglamento” (el resaltado y subrayado es nuestro); y que para ello es imprescindible que “(...) La declaracién de mercancias deberé ser completa, correcta y exacta: a) Completa, cuando contenga todos los datos requeridos por las disposiciones vigentes. 6) Correcta, cuando los datos requeridos se encuentren libres de errores de llenado, tales como tachaduras, enmiendas, borrones u otros defectos que inhabiliten su aceptacién. ¢) Exacta, cuando los datos contenidos en ella correspondan en todos sus términos a la documentacién de respaldo de tas mercancfas 0 al examen previo de las mismas, cuando corresponda. La declaracién de mercancias deberd contener la identificacin de las mismas por su miimero de serie u otros signos que adopte la Aduana Nacional y contener la liquidacién de los tributos aduaneros aplicables a las mercancias objeto dei despacho aduanero,” (el resaltado y subrayado es nuestro), tal y como lo establece el Art. 101 del Decreto Supremo N° 25870 de 11/08/2000 (Reglamento a la Ley General de Aduanas); de lo que se desprende que la Operadora Claudia Isabel Asbun Caballero con C.1. N° 2054397 L.P., en su condicién de sujeto pasivo de la obligacién tributaria aduanera y titular de la DUI fiscalizada, tiene 1a responsabilidad y la obligacién de pagar correctamente sus obligaciones tributarias aduaneras en el marco de la normativa legal vigente, independientemente de los errores suscitados durante el despacho aduancro 0 de factores externos y ajenos que pudieran acontecer al momento del perfeccionamiento del hecho generador, no correspondiendo la traslacién de dicha condicién a ‘otto sujeto y/o persona ajena a la obligacién tributaria aduanera como sefiala expresamente el Art. 24 de la Ley N° 2492 que. establece “No perderd su condicién de sujeto pasivo, quien seguin la norma juridica respectiva deba cumplir con la prestacién, aunque realice la traslacién de la obligacién tributaria a otras personas” ‘Que, por lo expuesto precedentemente, es indispensable dejar en claro que la Administracion Aduanera utilizé dentro dela Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018, el mismo valor FOB Nuevo de USD.27,053.00.-, consignado en el Acta de Reconocimiento N°_AN:GRLPZ-LAPLI-N® 0097/2010 de 26/02/2010, conforme a la base de Precios Referenciales de Vehiculos (PREREFVEH); valor que en su oportunidad fue ampliamente reconocido y aceptado por la propia operadora; procediéndose solamente a subsanar por parte del ente-figcal, los-errores cometidos durante el contro! del despacho aduanero correspondientés bésicariente a/la errénea aplicacién del factor de depreciacién, no siendo en comsecuencia obligacion de Ja Administracién Aduanera dar cumplimiento a las salvedades dispuestas en ¢! Acta de Reconocimiento precitada, para proseguir con la determinacién de una nueva deuda tributaria; lo contrario seria dar por bien hecho la incorrecta determinacién de Paine 2640) ee eee ees cee et Nenso ‘S00 SI \ adeudos tributarios, realizada durante cl controNdel despacho aduanero, situacién que no corresponde conforme al andlisis y el marco legal expuesto de manera precedente, Que, en el desarrollo del Proceso de Control Diferido, la Unidad de Fiscalizacién procedié a verificar el correcto cumplimiento de la normativa que regula el Despacho Aduanero al que fue sujeta la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, y por ende que los valores declarados sean los correctos asi como el pago de tributos aduaneros correspondiente a la importacién de la ‘mercancia; en ese marco y de acuerdo a la relacién de hechos descritos, conforme la evaluacion realizada se identificé inconsistencias en cuanto al precio realmente pagado o por pager, debido @ que la Factura de Reexpedicién N° 200702 - 345 de 14/10/2008 emitida por el proveedor “BRASBOL CHILE LTDA.”, no describe el lugar y las condiciones de entrega de la mercancia, segiin los términos internacionales de comercio “INCOTERMS”, establecidos por la Camara de Comercio Internacional, considerando que los Incoterms definen las obligaciones y derechos que asumen el comprador y el vendedor en una negociacién internacional efectiva; al respecto, es preciso indicar que la omisién de la forma y condiciones de entrega asi como Ia indicacién del lugar donde el vendedor se obliga a entregar la mercaderia y cualquier otra circunstancia, debe estar expresamente mencionada en forma indubitable en la Factura Comercial (en el presente caso cen la Factura de Reexpedicién N° 200702 — 345 de 14/10/2008); incumpliendo asi con lo sefialado en el inciso i) del numeral 5 del Art 9 de fa Resolucién N° 1684 de 28/05/2014; régimen legal supranacional mediante la cual se instruye que la factura comercial contenga el “Lugar y condiciones de entrega de la mercancia, segiin los términos internacionales de comercio "INCOTERMS", establecidos por la Camara de Comercio Internacional, 0 cualquier otra designacién que consigne las condiciones de entrega de la mercancia importada por parte del salvo que esté previsto en el contrato de compra-venta internacional”; por otto lado, de la documentacién soporte de Ia DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, no se adjunta ningtin documento que certifique el pago entre el proveedor y la importadora, lo cual genera “duda razonable sobre el precio realmente pagado o por pagar de la mereancia en guestion”; maxime, cuando la Factura de Reexpediein N° 200702 — 345 de 14/10/2008 emitida por el emitida por proveedor “BRASBOL CHILE LTDA.” no es un documento probatorio suficiente para respaldar el Valor en Aduana de la Mercancia Importada, segiin lo establecido en el Art, 52 de la Resolucién 846 “Reglamento Comunitario de la Decisién $71”, que establece que “Ademas de la factura comercial, del documento de transporte y del documento de seguro donde conste el monto asegurado de la mercancia, el importador deherd presentar otros documentos que se requieran en apoyo del valor en aduana declarado 0 del que pretenda ser determinado”, como ser, entre otros, las pruebas de los pagos de la mercancia, comunicaciones bancarias inherentes al pago, tales como el fax, télex, correo electrénico, documentos presentados para la solicitud de créditos, listas de precios, catdlogos, contratos, ficha técnica, documentos contables como ser Balance General, libro diario, libro mayor, extracto bancario, comprobante de ingreso del activo y de egreso del efectivo, en general cualquier documento que demuestre las condiciones bajo las cuales se realizé la transaccién econémica Que, conforme a lo sefialado y de'acuerdo con lo establecido en el Art, 49 ‘én N° 46 del Reglamento Comunitario de la Decisién 571, se evidencié Factores de Riesgos por las, discrepancias existentes debido a que el valor de la mercancia declarada es ostensiblemente bajo v sensiblements menor, en comparacién a la Base de Datos de Precios Referenciales de Vehiculos PREREFVEH de la-Aduaha Nacional; considerdndose para ello mercancia con caracteristicas similares-a ta declarada por la operadora, mismo nivel comercial, mismo pais de origen, momento mas proximo posible y cantidades més proximas, realizando un andlisis a objeto de verificar la consistencia, veraciddd, exactitud e integridad del valor declarado en aduana por la operadora, Negandose-a determinar un valor FOB no declarado de USD6:821,69 (Seis Mil Ochocientos ‘Veintitin con 69/100 Délares Americanos); asimismo se ha verificado que la Factura de Reexpedicion N° 200702 - 345 de 14/10/2008 cuenta con una descripcién incompleta e imprecisa 2s |2 mercancia, como por ejemplo, la cilindrada del vehiculo en la factura prectada sefala 6000 igne374638 | se? | lwnoaca)?s ‘cc. sin embargo, el valor correcto de la cilindrada es de 3700 c.c. conforme sefiala el FRV 081575890; a su vez, producto del procedimiento de control diferido se ha verificado que le mercancia descrita en la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008 es proveniente de zona franca 0 zona aduanera especial, habiéndose evidenciado que los valores declarados por la misma son menores en comparacién al valor de otras mercaneias con caracteristicas idénticas o similares, generando de esta manera duda razonable sobre el precio realmente pagado 0 por pagar; aspectos {que son considerados como factores de riesgo conforme lo sefialado en el Art. 49 de la Resolucién 846, maxime considerando que la Operadora no proporcioné documentos suficientes que respalden las transacciones dirigidas al pago de la mercancia, tales como comunicaciones bancarias, Swift, transferencias bancarias, cartas de crédito, giros, entre otros; donde se sefiale en forma clara, completa y suficiente el precio realmente. pagado o por pagar por la mercancia; realizéndose como consecuencia de dichas observaciones y en virtud a lo establecido en los Arts. 14 y 15 de la Decisién $71 (Valor en Aduana de la Mercancias Importadas), la verificacién del valor en aduana de la mercancia descrita y declarada en la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008, tomando en cuenta los métodos para determinar el valor en aduana establecido en el Art. 3 y el Orden de Aplicacién de los métodos establecido en el Art. 4 de la Decisién $71, llegando a utilizarse el “Sexto Método: Método del Ultimo Recurso” el cual establece que “I. Si ef valor en aduana de las mercancias importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en los articulos I a 6 inclusive, dicho valor se determinard seginn criterios razonables (...)”. Que, asimismo corresponde seitalar, que la Operadora Claudia Isabel Asbiin Caballero con C.1. N° 2054397 L-P., una vez notificada con la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018 de 30/11/2018, si bien formulé descargos al acto administrativo preliminar precitado limitindose solamente a formular argumentos sin ningiin asidero legal, no adjunté documentacién suficiente y probatoria que respalde el precio realmente pagado 0 por pagar por la importacién realizada, por Jo que habiéndose evidenciado la inexistencia de documentos probatorios suficientes e idéneos que demuestren lo contrario, se procedié a realizar el control del valor en aduana de la mereancia descrita en la DUI fiscalizada, en el marco del Art. 14 (Facultad de las Aduanas de los Paises Miembros de 1a Comunidad Andina) de la Decisién $71 (Valor en Aduana de las Mercancias Importadas) y el Art. 15 (Control del Valor en Aduana) del mismo cuerpo normativo; flexibilizando los métodos de valoracién de conformidad a los Arts. 3 y 4 de la Decisién 571, Megando a utilizarse el “Sexto Método: Método del Ultimo Recurso” el cual establece que “I. Si el valor en aduana de las mercancias importadas no puede determinarse con arreglo a to dispuesto en los articulos 1 a 6 inclusive, dicho valor se determinard segiin criterios razonables (...)", al respecto, es preciso sefialar que con caracter previo a utilizarse Sexto Método de Valoracién, se realiz6 la evaluacién y descarte de los métodos de valoracién conforme normativa supra nacional, aplicada de acuerdo a lo previsto en el Art. 410 de la CPE y en concordancia con la normativa nacional como es la Ley N° 1990 ~ LGA y la Ley N° 2492 — CTB, realizdndose el andlisis de la flexibilidad correspondiente a cada método de valoracién a fin de establecer su aplicacién; toda vez que se ha rechazado la aplicacién del Primer método considerando que Ia importadora no presento un documento que acrédite algin pago realizado o por pagar que pueda ser evaluado; asimismo no demostré documentalmente el precio realmente pagado o por pagar la mercancia descrita en la DUI 2008/201/0-16417 de 28/10/2018, ya que de la revisidn de la documentacién soporte adjunta a la-DUI, No se evidencia ningiin documento probatorio de pago, como ser: Comunicaciofies bancarias/ Swift, transferencias bancarias, cartas de crédito, giros, entre otros; ‘donde se sefale-cn forma clara, completa y suficiente el precio realmente pagado 0 por pagar por Ja-mefcancia, sujeta a cgntroh diferido; adicionalmente de la revisién de la documentacién soporte ‘No adjunta el (BL) BIEL. OF LADING para la determinacién del flete maritimo (Flete 1), como lo establece el inciso e), tampoco agjunta el documento de seguro sefalado en el inciso g), asi como _ otros Gasios de estiba, corretaje/ctc., establecido en el inciso f) del Art. 18 de la Resolucién 846 de Ja. CAN, mids aun considerand6 que la compra venta se la realizo en Zona Franca Extranjera. Pagina = nenso Que, del mismo modo, se rechaz6 la aplicacién del Segundo Método, toda vez que verificada la pagina de Precios Referenciales de Vehiculos PREREFVEH de la Aduana Nacional, no se observa mercancia idéntica a la mercancia importada consignando el estado de la misma “USADO” que corresponda a valores en aduana establecidos a través del Método del Valor de Transaccién y que hhaya sido previamente aceptada por la Aduana conforme el Art, 59 de la Resolucién 846 del Reglamento Comunitario, ademas que no se observan mercancias idénticas que hayan sido exportadas al pais de importacién en el mismo momento que la mercancia objeto de valoracién en un momento préximo, Toda vez. que la mercancia se encuentra USADA no se puede determinar con una mercancia idéntica, tampoco se identificaron mercancfas idénticas vendidas a un diferente nivel comercial y diferentes cantidades sobre las cuales efectuar los ajustes necesarios previstos en el parrafo 4 de la Nota Interpretativa del Art. 2 del Acuerdo sobre Valoracién de la OMC. Asimismo, NO se cuenta con informacién y documentacién proporcionada por el importador, respecto a la mercancia USADA. Que, asi también se rechaz6 la aplicacién del Tercer Método, en atencién a que si bien se identificé mercancia similar, sin embargo, en ninguno de los casos, el valor declarado ha sido aceptado en aplicacién al método de valor de transaccién. Tampoco se identificaron mercancias similares vendidas a un diferente nivel comercial y diferentes cantidades sobre las cuales efectuar los ajustes necesarios previstos en el pérrafo 4 de la Nota Interpretativa al Art, 2 del Acuerdo sobre Valoracién de la OMC. Asimismo, NO se cuenta con informacién y documentacién proporcionada por el importador. Finalmente no se dispone de antecedentes de importacién de la ercaneia similar a la sujeta de fiscalizacién que sean del mismo momento (tiempo) 0 momento cercano, no cumpligndose de esta manera un requisito para la aplicacién del tercer método de valoracién estipulado en el Art. 39 (Elemento tiempo) de la Resolucién 846. Que, consecutivamente se rechaz6 Ia aplicacién del Cuarto Método, toda vez que no existe informacién suministrada por el Operador, para realizar dedueciones a (los) precio (s) de venta consignados en ts respectiva Factura Comercial, asi como también que el operador no proporcioné informacién contable, conforme lo establece el Numeral 2 del ANEXO I del Acuerdo Sobre Valoracién de la Decisién S71 y el Art. 58 de la Resolucién 846; finalmente, se descarté la aplicacién del Quinto Método, en razén a que no se cuenta con informacién del productor respecto a los costos de materiales, mano de obra, gastos generales, costos de comercializacién y ganancias obtenidas, Asimismo, el operador NO aport6 con esta informacién; recurriéndose al sexto método de valoracién en base a criterios razonables establecidos conforme el Art. 44 de la Resolucién N° 846, ya que este hecho, ante la inexistencia de documentos que respalden el valor de la transaccién © el precio realmente pagado por el comprador al vendedor de la mercancia importada, gener6 duda razonable sobre el valor real de la mercancia conforme lo comunicado a la operadora a través de la Vista de Cargo, pues existe una diserepancia entre lo declarado, lo verificado en la documentacién soporte de la DUI y lo consultado por la Aduana Nacional a través de los precios referenciales, al determinarse-un valor FOB de sustitucién en aplicacién al Método del “Ultimo Recurso” de USD21.642,40 (Veintiin Mil Seiscientos Cuarenta y Dos con 40/100 Délares Americanos), de acuerdo a la valoracién de la mercaneia; y cofsiguientemente un valor FOB no declarado de USD6.821,69.- (Seis Mil Ochocientos Veintiin con 69/100 Délares Americanos) y por ende un valor CIF no, deelarado de USD6.958,13.- (Seis Mil Novecientos Cineuenta y Ocho con 13/100. Délares Ameriéanos); por tanto, cumpliéndose adecuadamente con las reglas de valoraciOn, se descatté la aplicacidn del primer método de valoracidn (Valor de transaccién de las ‘mezcanctas importadas) de ganformidad al Art. 17 (Dudas sobre la veracidad o exactitud del valor declarado)_de_la_Decisién 57h y al Art. S (Requisitos para aplicar el Método del Valor de ‘TransacciGn) de-la Resolueién 846; descartindose sucesivamente y de manera fundamentada los siguientes métodos:"segundo, tercero, cuarto, quinto, aplicandose las disposiciones del Acuerdo del Valor de la OMC relativas al sexto método “del ultimo recurso”, procediendo a realizarse la ‘eterminacisn de la Base Iniponible sobre Base Presunta conforme lo previsto en el Pardgrafo II del Articulo 43° de la Ley'N° 2492 (CTB), toda vez que, la Operadora no present documentacién ine 388 Sorte an eae ae reenter 0.6 NOV 2013 nenso ‘S001 que permita la determinacién sobre Base Cierta y en razén a que se advierten situaciones que imposibilitan el conocimiento cierto de las operaciones realizadas por el importador. Que, considerando que no fue posible aplicar los métodos de valoracién 1 al S anteriores, se recurti6 al Sexto Método de valoracién en base a criterios razonables conforme lo establecido en el numeral 3 del Art. 44 de la Resolucién 846, que establece: “Si el valor en aduana de las mercancias importadas no se puede determinar aplicando los métodos indicados en los numerales 1 a 5 det articulo 3 de la Decisién 571, desarrollados en los capitulos I y If del presente titulo, se aplicard el método del iiltimo recurso:..", por lo que se procedié a aplicar la flexibilidad razonable a los cinco primero métodos de valoracién, en el mismo orden. Que, en razén a lo descrito, se evidencia que la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR- 788-2018 de 30/11/2018 asi como la presente Resolucién, contiene el descarte detallado y la justificacién técnica del descarte de los métodos de valoracién, contenidos en los Arts. 3 y 4 de la Decisién N° 571; consiguientemente se establecen los criterios razonables para la utilizacién del método del “Ultimo Recurso”, sobre la base de los datos e informacién con la que cuenta la ‘Aduana Nacional; por tanto se utiliz6 Criterios Razonables, ante la imposibilidad de flexibilizar los métodos de valoracién del primero al quinto, en consecuencia se aplicé el numeral 1 del Ar. 46 de la Resolucién 846, que establece: “Cuando no sea pasible aplicar el método principal del Valor de Transaceién ni los secundarios de que tratan los Capitulos Iy II de este Titulo, ni atin considerando la flexibilidad contemplada en el método del “Ultimo Recurso”, debido a la particular naturaleza de las mercancias que se han de valorar, o por las circunstancias de las operaciones determinantes de la importacién, 0 porque se presenta un cambio de régimen 0 destino aduanero, se determinard el valor en aduana conforme a las disposiciones que se adopten para regular los casos especiales de valoracién, sin perjuicio de la utilizacién de precios de referencia segiin lo establecido en el numeral 5 del articulo 53 de este Reglamento.” Que, en virtud a las razones expuestas para la no aplicacién de los métodos de valoracién (del 1° al S°) y en aplicacién al Art. 7 del Acuerdo del Valor de la OMC que establece: “Si el valor en aduana de las mercancias importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en los articulos I a 6 inclusive, dicho valor se determinaré segtin criterios razonables, compatibles con los principios y las disposiciones generales de este Acuerdo y el articulo VII del GATT de 1994, sobre la base de los datos disponibles en el pais de importacién”. por lo que, se aplicé bajo sriterios tazonables el método del “Ultimo Recurso” sobre la base de Precios de Referencia gstablecidos en el inciso g) del Art. 2 de la Resolucién 846, mismos que se definen como: “Precios de cardcter internacional de mercancias idénticas 0 similares a la mercancia objeto de valoracién, romados de fuentes especializadas tales como, libros, revistas, catalogs, listas de Precios, cotizaciones, antecedentes de precios de importacién de mercancias que hayan sido verificados por a aduana y los tomados de los bancos de datos de la aduana incluidos los precios de las mercancias resultantes de los estudios de valor Que, al respecto, el Art: 25 de ja Decisién 571 Valor en Aduana de las mercancias importadas, sefiala qué los paises miembros deberin constituir bancos de datos a los efectos de la valoracién aduanera, que faciliten la correéta aplicacién de las disposiciones del Acuerdo sobre Valoracién de la OMC, y el numeral 5 del Art, 53 de la Resolucion 846, establece que: “Los precios de referencia-también podrdn ser tomados como base de partida para la valoracién, inicamente cuando se hayan agotado en su orden los métodos sefalados en los numerales | a 5 del articulo de la Decision 571, y se-precise la utilizacién de un criterio razonable en aplicacién del método del “Ultimo Recurso Que, conforme alo establecido en el Art. 15 Capitulo V de la Decisién $71 de la C.A.N. y al Art 48 de D.S. 27310 que reglamerita el Cédigo Tributario Boliviano, la Aduana Nacional asumira la responsabilidad de la valoracién aduanera, la que comprende, ademas de los controles previos y durante el despacho, las’ comprobaciones, controles, estudios © investigaciones efectuados oer eer ee después de la importacién, con el objeto de garantizar la correcta valoracién de la mercancia importada; en ese sentido, se estable que Ja informacion histérica de la pigina web de la ‘Aduana Nacional es idénea_v exacta para determinar ¢l correcto valor en aduana de la mercancia declarada en la DUI 2008/201/C- 16417 de 28/10/2008. Que, toda vez, que la mercancia objeto de valoracién es un vehiculo usado, el Art. 43 del D.S. N° 28963 de 06/12/2006, establece: “Los vehiculos antiguos 0 usados serdn valorados de acuerdo a lo dispuesto en el Articulo 2 del “Procedimiento de los casos especiales de vatoracién aduanera" establecidos en la Resolucién N° 961, emitida por la Secretaria General de la Comunidad Andina.”, sin embargo, en fecha 28/02/15 la Secretaria General de la C.A.N. emite la Resolucién 1456, que en su Art. 18 establece: “La presente Resolucién, la cual deroga a la Resolucién 961, entrard en vigencia a los sesenta dias siguientes a su publicacién en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena.” En este entendido, el valor en aduana sera determinado con arreglo a lo dispuesto en la Resolucién 1456 de 28/02/2015. Que, en ese sentido, el Art. 5 de la Resolucién 1456 de la Secretaria General de la C.A.N., establece que el valor en aduana de las mercancfas usadas sera determinado en base a criterios establecidos en el mismo articulo; es decir que el valor en aduana de la mercancia puede ser determinado con arreglo a lo previsto en el inciso b) del mencionado articulo, que detalla: “Precio de referencia establecido para la mercancfa idéntica o similar en estado muevo, al cual se aplicard la depreciacién u obsolescencia, segtin corresponda.”, asimismo, conforme lo establecido en el pardgrafo II del Art. 43 del D.S. N° 28963 de 06/12/06, que sefiala: “En caso que se tena que recurrir, en aplicacién del método del "Ultimo Recurso”, a criterios razonables » compatibles con los principios del Acuerdo sobre Valoracién de la OMC, se tomard como base el precio de exportacién, en términos FOB, del vehiculo correspondiente a nuevo, segtin informacién publicada en la pagina web de la Aduana Nacional de Bolivia, sobre el cual se aplicaran los factores de depreciacién (..)”. Que, por lo ampliamente expuesto, se concluye que en la valoracién y andlisis de los documentos soporte se considers eriterios y procedimientos razonables para a determinacién del valor; considerando que la Operadora no proporcioné informacién u otra prueba documental mediante el cual se pueda cvidenciar de forma indubitable el precio realmente pagado o por pagar de la importacién realizada, tomando en cuenta que la Operadora tiene la obligacion de “Facilitar as tareas de control, determinacién, comprobacién, verificacién, fiscalizacién, investigacién y recaudaciin que realice la Administracién Tributaria,..."” conforme estable cl Art. 70 del (CTB), siendo que Ia carga de !a prueba le corresponde a la Operadora en aplicacién del Art. 76 de la referida Ley N° 2492 que sefiala "(...) quien pretenda hacer valer sus derechos deberd probar los hechos constitutivos de los mismos” CONSIDERANDO: Que, con relacién a la supuesia falta de atencién a Ia solicitud de prescripcién invocada por la Operadora en.su nota de descargos a la Vista de Cargo AN-GRLGR-UFILR-VISCAR-788-2018, es importante sefalar que dicha solicitud fue atendida en su momento mediante Resolucién Administrativa AN-GRLGR-ULELR-RESADM N? 074/2017 de fecha 19/05/2017, notificada en fecha 30/05/2017, mediante/Ia cual se resolvié expresamente “RECHAZAR la solicitud de Preseriptién impetrada por la Operadora Claudia Isabel Asbiin Caballero con C.J. 2054937 LP. (o»)""-eonforme a los argumentos plasmados en la misma; resolucién administrativa que en GSR] SY oportunidad no fue objeto de impugnacién por parte de la operadora precitada, adquiriendo la AR) eme la calidad de-acto adlministrativo firme y pasada en autoridad de cosa juzgada; situacién que ademas demuestra ta aceptagidn técita de dicha resolucién por parte de la Operadora, pues al ‘No haber hecho uso de los mecanismos de impugnacién que confiere la Ley, la misma consintié Aacitamente lo resuelto por'la mencionada resolucién administrativa, adecuando de esta manera su Conducta a lo establecido por el inciso b) del Art. 61 de la Ley N° 2492, que establece que "La Poin 14033 Geren cent Pe ec escripci6) o tdcito de la obligacién por rescripcin se interrumpe por: (..) b) El reconocimiento expreso 0 t Co parte del sujeto pasivo o tercero responsable, 0 por la solicitud de facilidades de pago."s hhabiéndose interrumpido por tal motivo, el cémputo de la prescripcién de las facultades de fiscalizacién que tiene actualmente la Aduana Nacional, con relacion a Ja importacion realizada a través de la DUI 2008/201/C-16417 de 28/10/2008 CONSIDERANDO: Que, por todo lo expuesto se evidencia que la determinacién realizada a la Operadora Claudia Isabel Asbiin Caballero con C.J. N° 2054397 L.P., cumple con los derechos y garantias plasmados en la Constitucién Politica el Estado, respecto al Derecho al Debido Proceso y a la Defensa, al haberse sustentado técnica y legalmente cada una de las observaciones que dieron lugar al reparo, situacién que incide directamente en los tributos aduaneros correspondientes al Gravamen Arancelario (GA), Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al Impuesto a los Consumos Especificos (ICE), estableciéndose por este hecho una deuda tributaria actualizada al 30/11/2018 de B363.017,00 (Sesenta y Tres Mil Diecisiete 00/100 Bolivianos) equivalente a UPVs27.541,62 (Veintisiete Mil Quinientas Cuarenta y Uno con 62/100 Unidades de Fomento de Vivienda), por concepto de diferencia de valor y seguro, afectando a los Tributos Aduaneros de GA, IVA, ICE y los intereses respectivos Que, al haberse evidenciado la comisién de Contravencién Tributaria por Omisién de Pago de los tributos correspondientes a la DUI fiscalizada, por parte de la Operadora Claudia Isabel Asbin Caballero; se impone una sancién por Omisién de Pago del 100% de! total del Tributo Omitido, segiin lo. establecido en el Art. 165 del Cédigo Tributario Boliviano, el cual a la fecha de vencimiento de la DUI, es de por UFVs15.802.31 (Quince Mil Ochocientas Dos con 31/100 Unidades de Fomento de Vivienda); sujeta a lo previsto en el Art. 156 (Reduccién de Sanciones) de la Ley N° 2492 (CTB), modificado por la Ley N° 812 de 30/06/2016. Que, por los antecedentes expuestos, en sujecién a lo dispuesto por el Art. 99 de la Ley N° 2492 de 02/08/2003 ~ CTB, corresponde dictar la presente Resolucién Determinativa POR TANTO: La Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional, en uso de sus atribuciones confetidas por Ley; RESUELVE: PRIMERO.- DETERMINAR de oficio las obligaciones aduaneras de la Operadora Claudia Isabel Asbiin Caballero con C.l. N° 2054397 L.P., por concepto diferencia de valor y diferencia en seguro, afectando a los Tributos Aduaneros del GA, IVA, ICE y los intereses respectivos, en Ja tramitacién de la Declaracién Unica de Importacién 2008/201/C-16417 de 28/10/2008 por el ‘monto que asciende a Bs63:017,00 (Sesenta y Tres Mil Diecisiete 00/100 Bolivianos) equivalente a UFVs27.541,62 (VeintisieteMil Quinientas Cuarenta y Uno con 62/100 Unidades de Fomento de Vivienda), calculados al 30/11/2018, conforme el siguiente detalle: : ___LIQUIDACION DE LA DEUDA TRIBUTARIA AL 30/11/2018 rwrasourans«) /| | rmnesounace ws = +} a Le we | ral | |e epee few] oe | | iamlanlen) ow Nota: ‘Daude-tiulane eclualzade & 30/11/2078, segi tasas de interés Gel 4%, Oy ae a os = a, ey Tabac wae ATF Gee Lay do SEGUNDO.- CALIFICAR ‘4a conducta de la Operadora Claudia Isabel Asbin Caballero con CJ. N° 2054397°L.P., como “OMISION DE PAGO”, por adecuarse su conducta a lo Pigne 24e Senco ua ae Ree OB NOV 2019 SharreMe BI me —_ ; ANSP TA) : establecido por el Art. 165 de la Ley N? 2492 - CTB, correspondiendo SANCIONAR a la operadora precitada con una multa igual al 100% del tributo omitido establecida en UFVs15.802,31 (Quince Mil Ochocientas Dos con 31/100 Unidades de Fomento de Vivienda), monto calculado a la fecha de vencimiento de las obligaciones tributarias que fueron sujetas a control, por concepto de los tributos aduaneros del GA, IVA ¢ ICE por la Declaracién Unica de Importacién 2008/201/C-16417 de 28/10/2008. TERCERO.- INTIMAR a la Operadora Claudia Isabel Asbiin Caballero con C.1. N° 2054397 L.P., al pago de los importes determinados en las disposiciones primera y segunda de la presente Resolucién Determinativa, importes que serdn re liquidados conforme lo previsto en el Art. 47 de la Ley N° 2492 (CTB), modificado por la Ley 812, Art. 42 del D.S. 27310 - RCTB, modificado por el D.S. 2993 de 23/11/2016 Reglamento a la Ley 812 de 30/06/2016, CUARTO.- COMUNICAR a la Operadora Claudia Isabel Asbin Caballero con C.l. N° 2054397, que de acuerdo a la Ley N° 812 de 30/06/2016 que modifica la Ley N° 2492 de 02/08/2003 ~ Cédigo Tributario Boliviano, los sujetos pasivos podrén acogerse al beneficio de reduccién de sanciones conforme lo establecido en los numerales 2 y 3 del Art. 156 de la precitada Ley correspondiente a la sancién por Omisién de Pago, antes de la ¢jecutoria de la presente resolucién, QUINTO.- En caso de no estar de acuerdo con la presente determinacién, se podra impugnar el presente acto administrative dentro del plazo de quince (15) dias de acuerdo a lo establecido en el numeral 2 del Art, 174 de la Ley N° 1340 de 28/08/1992 o, dentro el plazo de veinte (20) dias de acuerdo a lo establecido en el Art. 143 de la Ley N° 2492 de 02/08/2003, computables a partir de su legal notificacién con la presente Resolucién, bajo alternativa de: iniciarse a Ejecucién Tributaria, conforme prevé el Art: 108 de la Ley N° 2492 ~ CTB. Registrese, notifiquese y ctimplase. (GERENTE REGIONAL LA PAZ "ADUANA NACIONAL iin 5 38

You might also like