You are on page 1of 49
A 3 oo a) a= r j= = ) jas a a no eS =| et oO ‘Se hallan reservados todos los derechos. Sin autorizacién escrita del editor, queda prohibida la reproduccién total o parcial de esta obra por cualquier medio -mecanico, electrénico y/u otro- y su distribucién mediante alquiler 0 préstamo ptblicos. Allan Kardec Nuevo devocionario espiritista. - 1a ed. 18a reimp. - Buenos Aires : Kier, 2007. 224 p. ; 15x11 cm. (Del mas alla) ISBN 978-950-17-1316-9 1. Espiritualidad. |. Titulo CDD 291.4 Diseiio de tapa: Graciela Goldsmidt LIBRO DE EDICION ARGENTINA ISBN 978-950-17-1316-9 Queda hecho el depédsito que marca la ley 11.723 © 2007 by Editorial Kier S. A., Buenos Aires Av. Santa Fe 1260 (C1059ABT), Buenos A ‘Tel: (64-11) 4811-0507 Fax: (54-11) 4811-3395 http://wwwkier.comar - E-mail: info@kier.com.ar Argentina Impreso en Argentina Printed in Acgentina PROLOGO DE ESTA EDICION Cada paso que da la humanidad en la via ascendente del progreso, le demuestra palpa- blemente la necesidad, cada dia mas inelu- dible, de ejercitar su pensamiento dirigién- dolo hacia su Creador. Los ultimos adelantos cientificos comprueban de una manera clara y patente el poder del pensamiento. Los rayos N nos manifiestan, con una irradiacion, que ésta es mds potente cuando la voluntad se ejerce; de otra parte, se ha comprobado cien- tificamente que el cuerpo humano esta mas saturado de oxigeno cuando el espiritu que Ja anima rebosa en satisfacciones altruistas, mientras que cuando lo influyen malos pen- samientos, éc‘os hacen que el cuerpo se sature de carbono ocasionandole malestar indecible. Comprobado por Ja ciencia lo que antecede, a nadie extrafiara que el Congreso espiritista de 1900 hiciera suya la proposicién presen- tada por la “Union Espiritista Kardeciana Espafiola” que, con espiritu previsor presenté al mismo. 8 ALLAN KARDEC He aqui la proposicién adoptada: Necesidad de la Oracidn: relaciones del hom- bre con su Creador, consideradas como el principio fundamental de la Moral espiri- ta y el primer deber a cumplir por todo adepto. Nadie que haya orado de verdad puede des- conocer el consuelo y bienestar que con ello se adquiere; y esto que antes pertenecia sdlo al radio de accién del pensamiento y que ex- ponia a ser tildados de fanaticos a los que la practicaban, la ciencia, en su nuevo paso de adelanto, ha venido a demostrar, de un modo palpable, las ventajas morales y ma- teriales que su ejercicio produce, siempre y cuando la oracién sea verdadera, sea el eco fiel de gratitud, sea el canto de amor que los seres eleven a su Creador y no el rezo ruti- nario en donde sdélo se producen palabras y no sentimientos, que al vibrar a impulsos del sentimiento, rodeen de oxigeno nuestros cuerpos y a nuestras almas las muevan atrai- das por el Bien y la Verdad. Cuando oréis no busquéis ni recordéis fér- mulas de ninguna clase; elevad vuestros pen- samientos hacia otras regiones mas felices por su adelanto y hallaréis paz y tranqui- lidad en vuestro espiritu y bienestar para vuestros cuerpos. Para los que asi saben orar. NUEVO DEVOCIONARIO ESPIRITISTA 9 no esta escrito este libro; ellos lo tienen en la contemplacién del Infinito, .en la hermo- sura de la naiuraleza que nos rodea, en el amor que prolesan a sus semejantes. Pero no todos saben elevar su oracién sin una for- ma que la acompafie, efecto de las reminis- cencias de sus creencias pasadas y otros por la falta de practica; para estos ultimos les sera de gra utilidad el leerlo y pro- fundizarlo; de ese modo su inteligencia y su corazon marchaxin al unisono formando el hombre perfectoy bien equilibrado que sabe hermanar la cierria con la moral. Si la lectura @ este libro sirve al que lo lea para ayudark a elevar sus pensamientos a Dios, el trabaji de recopilarlo habra sido bien empleado y iste es el tmico galardén a que aspiramos. PROLOGO DE LA PRIMERA EDICION La forma es nada, el pensamiento es todo. Rogad cada uno segtin vuestras convicciones y del modo que mds os conmueva; un pensa- miento bueno vale mds que numerosas pala- bras, en las que para nada esta el corazon. Los espiritus del Seftor no prescriben for- mulas absolutas para la oracidn; cuando dan alguna, es con el objeto de fijar las ideas, y sobre todo, para llamar la atencién sobre ciertos principios de la doctrina espiritista. También lo hacen para ayudar a las personas que se confunden al emitir sus ideas, porque hay muchos que no creerian haber orado si sus pensamientos no estuviesen formulados. LA Cotecci6n DE ORACIONES contenidas en este pequefio devocionario, las mds han. sido sacadas de “El Evangelio segtin el Espiri- tismo”, por Allan Kardec, y las otras, de varios autores; todas tienen un mismo prin- cipio fundamental, que es elevar nuestra al- ma a Dios. Esta coleccién no debe considerarse como 12 ALLAN KARDEC un formulario absoluto, sino como una va- riedad entre las instrucciones que dan los es- piritus. El Espiritismo reconoce como buenas las oraciones de todos los cultos, cuando hablan con el corazon y con la boca; no impone ni vitupera ninguna; Dios es muy grande para rechazar la voz que le implora y canta sus alabanzas, porque se haga de un modo mds bien que de otro. El que lanzase el anatema contra las oraciones que no estuviesen en su formulario, probaria que desconoce la gran- deza de Dios. Creer que Dios escucha sélo a una formula, es quererle atribuir la pequenez y las pasiones de la humanidad. VIDENCIA DEL SENOR MEDIUM T. C. El hombre no esta para percibir mis pala- bras. jCuan pocos son los justos y los que quieren mis ensefianzas y me aman con el amor puro de] alma! El hombre me amaria, si practicando mi doctrina pudiera acumular riquezas y titulos; pero como para amarme en lugar de poseer riquezas ha de poseer vir- tudes y ha de preferir las miserias del mun- do, como son la pobreza, la humildad, el su- frimiento, el dolor, muy pocos lo prefieren; y pensad que el que no sea asi no es amador mio; me honra con sus palabras, pero su co~ Tazén no esta conmigo. No confiéis en los que me aclaman, en alta voz, pues muchas veces, lo hacen sélo para ser vistos de los hombres; el que me ama me lleva en el corazin y me guarda dentro de él: su amor es fiel y no se enfria jamas. gCémo queréis que el hombre de la tierra quiera de lo mio, si cuando estuve entre ellos, 14 ALLAN KARDEC y sintieron mis palabras y vieron los hechos, fueron muy pocos los que me siguieron? Muchos hablan de mi y me ponen de piedra de angulo, pero son fariseos, que dicen y no hacen y tienen en la boca lo que est lejos de su corazon. jOh, hombre de la tierra! gcuando despertard4s? jcuando abrirds tus ojos? jcuan largo es tu suefio! jcuadnto sufri- ras por ello! Muchas veces he querido recorgerte y ta no has querido, por eso pagas tan cara tu ter- quedad. ACCION DE LA ORACION TRANSMISION DEL PENSAMIENTO La oracién es una invocacién, por ella nos ponemos, con el pensamiento, en relacién con el ser a quien nos dirigimos. Puede tener por objeto suplicar, dar gracias o glorificar. Se puede orar para si mismo, para otro, para los vivos y para los muertos. Las oraciones diri- gidas a Dios, son oidas por los espiritus en- cargados de la ejecucién de su voluntad; las que se dirigen a los buenos espiritus son trans- mitidas a Dios. Cuando se ruega a otros seres que a Dios, sdélo es con el titulo de interme- diarios, de intercesores, porque nada puede hacerse sin Ja voluntad de Dios. El espiritismo hace comprender la accién de la adoracién, explicando el modo de trans- mitir el pensamiento, ya sea que el ser a quien se ruega venga a nuestro llamamiento o que nuestro pensamiento Ilegue a él. Para formarse una idea de lo que sucede en esta circunstancia es menester representar a to- 16 ALLAN KARDEC dos los seres encarnados y desencarnados, sumergidos en un fluido universal que ocupa el espacio, como aqui lo estamos en la at- meésfera. Este fluido recibe una impulsién de la voluntad; es el vehiculo del pensamiento, como el aire lo es del sonido, con la dife- rencia de que las vibraciones del aire estan circunscriptas, mientras que las del fltido universal se extienden hasta el infinito. Pues cuando el pensamiento se dirige hacia un ser cualquiera, que esta en la tierra o en el espacio, del encarnado al desencarnado o del desencarnado al encarnado, se establece una corriente fluidica entre los dos, la cual trans- mite el pensamiento como el aire transmite el sonido. La energia de la corriente esta en razon con la del pensamiento y de la voluntad. Asi es que la oracién es oida por los espiritus en cualquier parte que se encuentren, pues los espiritus se comunican entre si, pues nos transmiten sus inspiraciones y se establecen relaciones a distancia entre los encargados. Esta explicacion es, sobre todo, para aque- Nos que no comprenden la utilidad de la oracién puramente mistica; no es con el ob- jeto de materializar la oracién, sino hacer comprensible el efecto; manifestando que puede tener una accién directa y efectiva, sin que por esto deje de estar menos subor-

You might also like