You are on page 1of 233
Manual de Programacion Para las versiones de software KV-H3U KV Ladder Notas: - El nombre de un modelo sélo con un sufljo numérico representa todos los mode- los de este tipo en este manual. (Por ejemplo, KV-10 representa el KV-10R, -10T, “1ORW y -10TW), ‘+ Ademés, en todos los menus del programa KV Ladder (IncrediWare, modelo: KV- H3U) sélo se representan los modelos con el sufljo numérico. Cuando especiti- que un modelo, soleccione ol equivalente numérico de su modelo. (Por ejemplo, ‘seleccione «KV-10» para indicar el modelo «KV-1 0RW»), 3-4 List of Devices SS ; 3-4 _ List of Devices ‘Thisis alist of attrbute settings and assignments of devices related to the KV-D30. The “=| Content of these devices difers when the KV-D30 is connected to the KV-10/16/24/40 ass| {rom when the KV-D30 is connected to the KV-700. Devices When the KV-10/16/24/40 Is Connected ‘The assignments and attribute settings when the KV-D30 is connected to the KV-10/ 2 16/24/40 are as follows. 48 al Device assignments = 8 8 Special auxiliary relays 2 Relay No. Funetion z 2500 __| Gusterized swith 1, This relay turns ON by prossing Ft ey 2 2501 | Customized switch 2, This lay turns ON by pressing F2 Koy 2502 | Gustomized switch 3, This relay tus ON by pressing F3 Koy. 2503 | Customized switch 4, This relay turne ON by pressing F4 key 2504 | Customized LED 1, LED lis by this relay tuming ON. 2505 | Customized LED 2, LED2 lights by this elay turing ON. 2506 | Customized LED 8, LEDS lights by tis relay turing ON 2507 | Customized LED 4, LEDS igh by tis relay tuning ON ‘2508 | Groon backight fois by this relay | The backightis orange by bath rlay| turning ON, suming ON, 2508 | Redbackightighisby is reay | Tho backightis green when both re- tuning ON, lays aro OFF. 2570 | System message disslay language, OFF: English, ON: Japanose Defaults Engish, 25H | Buzzer and extemal ouput OUTOMT ONOFF ‘OUTO tums ON (NO) by this relay tuming ON, OUTS tums OFF (NC) by this relay turning ON, andthe buzzer sounds 2512 | Ghange screen dispiay format, OFF: Negative duplay, ON: Postive display 2513 | KV-D30 eset sating ‘This relay automaticaly tums ON when the KV-090is started upto reset the KV-D80, When the resets completed, his relay automaticaly tus OFF, . 2515 | User message deplay ON: Display, OFF Fide Tip] When the KV-D30 is reset by special auxiliary relay 2513, set 2513 by a single scan ‘as shown in the ladder on the right. This setting is automatically turned OFF after a reset. ae XXX! condo | 312 3-4 List of Devices Data Memory (DM) DIM No. Function. DM1580 to DMNT589 | For display device setting (page 0 10 4) wa DMI676 For setting screen migration enableddisabled mow M1677 For seting DM direct access — M1678 For soting DM direct access M1679 For setting DM direct access M1680 to M1699, For seting display device attribute 1 (page 0 to 4) M1780 to DM1799 _| For setting display device attribute 2 (page Oto 4) M1950 For soting user message display device Timers/Counters (T/C) TG No. Funetion We2aT For setting TIC direct access TiC288 For setting TIC direct access THe249 For setting TIC direct access Display device settings Types of display devices instruction Operand | DM1580 to DM1599 Setting | Device No. + Exira Timer (regular display) To00t0249 | 20000%0 20249 Timer No. + 20000 ‘Timer (box alsplay) "20000 to 25240 Timer No. + 25000 ‘Counter (regular display) coos 249 | B1000%0 21249 Counter No. +21¢00 Counier (box display) "26000 to 26249 ‘Counter No. + 26¢00 High-speed counter comparator | CTCOtoS "22000 to 22008 GTO No, + 22000 High-speed counter CTHOIOT "23000 to 23001 (CTHNo. + 28000 “Temporary data memory T0010 31 "24000 to 24031 TM No. + 26000 Data memory DM0000 to 1999 | 80000 to $1990 DM No. + 80000 Relay 000010 17815 | 4000010 57915 Relay No. + 40000 (rip) ‘The Nos. of devices to be displayed can be calculated by the “Device No + Extr formula in the above table. For example, to set relay 10316 to DM1589 (page 2, 2nd line), set as follows to DM1589 according to "Device No + Extra’ formula: 10315 + 40000 = 50315 ‘This operation displays the setting of relay 10315 to page 2, 2nd line on the KV-D30. 313 3-4 List of Devices Setting display device attributes Attribute setting 1 $0000 No. Function 0 (default) 1 Bio-3 | Decimal point postin | Decimal point =~ Poston apache play OFF 010150) wBWG-7 | Number of blank spaces @t | Shitright Number of Blank Aight end of rurmencl value spaces speciable aeplay O10 15°F) 12 BRB | Numeral value splay] Corsnent> Comment only 3 setting umber a2 Bid | Sign seting Unsigned Signed iS Bitto ‘Number of bits 16 32 8 Bit | Radx specication Decimal Hex 2 ‘Bn12___| Seting valu display soting | ON OFF z Bitta | Zero suppress setting oN OFF < Bitta ‘Setting value rewrite enabled/ | Enabled Disabled dieabled BRIS | Value (currant vale) rewrite | Enabled Disabied enabledidsabled Attribute setting 2 SillblC] i oe oan ‘ 7 BRO | Bk character epay OFF oN Fixed L_. Bit ‘4X character display OFF ON Biz | Y-segment numerical valve Geplay [OFF ON * Set bits 3 and above to OFF. Attributes are assigned to each bit, and are set in $ (Hex), For 4-digt numbers in $, four bits are set as one digit, and the bits of each agit are assigned to values of 1, 2, 4, and 8, respectively ‘The value of each digit is determined by adding the value of each ON bit. Bit Hox 314 3-4 List of Devices aa EEEEInEEIEEEneeeeeeeeeereeeemeemeene ea 1 Relationship between DM No. and page and line No. on the KV-D30 o15 agen. | Line No. | Display Device | atwiowe1 | Anwiioa 7 DMTE=D on wire | fa 5 z DMB8i aes oui7er | foe 3 ui5e2 ownee2 wee 4 M583 wna DMTaS 7 D564 Duress owiTee , 2 M585 Dees pares] "9 3 DMrs86 ores owives |] & 4 DMr587 ouT657 purer] 7 DMTEe6 ores owe] : 2 DMrs89 cintees une | 8 3 M590 un6=0 ou7o |S a Da891 Dare om |S 7 DMr5e2 Dures2 puree | & 5 2 ownee5 Tess M788 3 DMTeBs wr694 owiee 4 695 nutes Duos 7 Da596 DMT695 OMITeS ‘ 2 DMI557 Dates? OMI7a7 3 M598 OMTe86 M798 a M809 Davo DATO NOLLWHGO 8 INIULNO Sed List of Devices ——————— Devices When the KV-700 Is Connected The assignments and attribute settings when the KV-D30 is connected to the KV-700 are as follows. Device assignments Control Relays (CR) CM No. Function (GR3700_| Customized switch 1, This relay turns ON by pressing Fi key, (GRI701_| Customized switch 2, This relay turns ON by pressing F2 key. ‘€RITO2_| Customized switch 3, This relay turns ON by pressing FS key. ‘©R3TO3 | Customized switch 4, This relay turns ON by pressing Fé key. ‘€R3704 | Customized LED 1, LEDI lights by this relay turning ON, ‘€RI7OS_| Customized LED 2, LEDA lights by this relay turning ON, ‘GR3706_| Customized LED 3, LEDS lights by this relay turning ON, ‘CRI707_| Customized LED 4, LEDS lights by this relay turning ON. (€RB70B_ | Green bactlight lights by ths relay _| The backlghtis orange by both relays turning ON. turing ON. (€R3709_ | Red backlight lights by his relay | The backlight Is green when both re- turning ON. lays are OFF. (GRI710_| System message display language, OFF: English, ON: Japanese Defauit is English. GRI711_| Buzzer ON/OFF Buzzer sounds when ON. (GRI712_ | Change to LCD display format OFF: Inveried display, ON: Regular dis play (€R3713_| Alarm interrupt soting OFF: Disabled, ON: Enabled When this seting is enabled, the display screen automatically switches to the alarm monitor sereen. ‘CR3714_| Page switching setting A the rising edge ofthe relay, the page having the value of CM0401 is ‘switched to. When switching is complotod, this control relay automatically ums OFF. ‘GR3715__| Page scroll inhibit setting When this is ON, switching of pages by the [ZVL¥] keys in the operator mode is inhibited. ‘©R3800_| When ON, extemal oulpul OUTO Is ON, ‘CR3801_| When ON, extemal output OUTT is ON, ‘CR2900 | User message 1 display _ON: Display, OFF: Hide ‘©R2001 | User mossago 2 display _ON: Display, OFF: Hide 3-16 3-4 List of Devices ears Control Memory (CM) ‘CM No. Function ‘€M10000 to GMo199 | For seting display device in operator mode (page 0 to page 19) ‘Gm0200 to GM0399 | For seting display atvibute in oporator mode (page Oto page 19) ‘cmosoo For setting screen migration enable/nnibit emoao1 For setting page ewitching emoaoa For storing current mode/page No. (CMo410, CMO411 | For setting OM direct access (cm0412, CM0413 | For setting OM direct accoss ‘GMo414, CMO415 _| For setting CM direct access ‘cmt702 For seting user message display temporary data memory No. (GMI1721 to CM1737__| For soting user message 2 clsplay text Timers/Counters (T/C) TC No, Funetion| Te2a7 For setting TIC direct access We2as For seting TIC direct access THe249 For setting TiC direct aocess @ Display device settings ‘Types of display device and offsets, and device Nos. of each device Device type Offset Device No. Relay (RLY) 1 | 0000010 59915 Control relay (CR) 2 | eo00t0 3915 Data memory (OM) 3 | 00000 to 19999789999 (expanded memory CFF/ON) Control memory (Cif) 4 | 0000to 3ee8 Temporary data memory (TM) 5 | 00010511 Timer (7) 6 | 00010511 ‘Counter (6) 8 | 00010511 High-speed counter (CTH) 0 | Otot High-speed counter comparator (CTC) | 11__| 0103 (ip) ‘The numbers of devices to be displayed on CM0000 to CM0199 to is set using the above conversion table. Use the CM for registration in 32 bits (2 CMs in a pair). Add 1 value (from here on called an “offset") specified to each device to the 100,000 digit. Add the device No. to be displayed to the offset ard add it to CMO000 to M0199, Use 2-word instructions (LDA.D/STA.D, DW.D, MOV.D, ete) forseting he cspiay $F device. ;——— 1D "KV-700 Instruction Reference Manual" Offset Device No. com m0 1009 100 50 3 NOLLVU3dO ® INILLNO 2 rx fia NOLVHIdO 8 INILNO Ee |e 3-4 List of Devices SS 1m Setting display device attributes Attribute setting 1 sooo Templat sOOo0O No, Funetion 0 (aefauity 1 - | Bit0-3 | Decimal point positon Decimal point dis- | Postion apectiable play OFF 00 15(F) BRT | Numbor of blank spaces at | Shit ight Number of Blank — tight end of numerical value spaces spectfiable display Oo 15(F) Bie Numerical value display | Comment» ‘omment only setting umber Bite Sign soting Unsigned Sioned Bitt0 | Number a ote 6 2 Bittt | Radix spectication Decimal Hox Bitt2 | Setting value display sting | ON OFF BitIS | Zero suppress setting oN OFF Bité | Setting value rewrite enabled/ | Enabled Disabled disabled Bitts | Value (current value) rewrite | Enabled Disabled enabiedicisabled Attribute setting 2 No. Function 0 (detault) 1 ci] oo ‘2X character display OFF ON Fed Ppt “4X charactor display OFF ON Bi "7-segment numerical valve display | OFF ON * Set bits 3 and above to OFF. 1(Cmo008) - Function 0 (deteutt) 1 'Bi0-3 | Number of blank spaces at right end of Shift ight | Number ot numerical value display blank spaces spectiable 00 154F) Bite | Number of blank spaces of dovice on Tatline | Speatied con- | Specified [Number of blank spaces of device on 2nd tine tent is not re- | content is Ilecied in Bits | reflected in ‘Number of blank spaces of device on Grdiine | 103, Bits 00 3, ‘Number of blank spaces of device on ath line Display of numerical value on ‘st ine ON OFF Display of numerical value on 2nd line ON OFF Display of numerical value on Srd line ON OFF Display of numerical value on ath ine ON OFF Display numerical value offset on Ist ine as | OFF ON 7-segment ILI | Display numerical value offset on 2nd line as | OFF ON 7-sogment BitT4 | Display numerical value offset on Srd line as | OFF ON -sogment BILIS | Display numerical value offset on ath line as | OFF ‘ON Z-sogment 318 3-4 List of Devices ee ‘Template 2 (CMOOO9) soooc We Funation Caaf 7 ] Bio Font size of istline 1X size 2X size ita] Font size ol Sri Kao Kee BIg Font siz a athine 1Kazo 2K ze Bite Font sizeof fatine 1st size 3 Bis Font st of rine size Kee Bite Forts of Sane size eve g Bi7 | Font eke of thine iXeve Kee a | Bie] For eating dock assay OF & ita‘ Postion ee oe oe) Ss og! 8 Bio | Adana doo Geplay | Diab Enabled 8 Bit [Key gue depay Dsabied Enabiod 5 Bitt2 ‘Timericounter box display Disabled Enabled, = Bits | Rosowod tor aston = = Buta | Resowod tor sim = = Bt Bit (alee Ts [eT«feTs Tels [es Tol «30> 20» -> «#65515» (convertido a complement a dos) (21) Se ha mejorado la tuncién de impresién del diagrama en escalera. Se puede fijar el valor inicial del nimero de pagina que se imprime en la bocera del diagrama en escalera. La posicién del salto de pagina se alusta automaticamente hasta tres \ineas para evitar cortar una linea vertical o un conjunto de instrucciones. 195 1.2 Coniquracisn del sisoma yentoro operative 1.2 Configuracién del sistema y entorno operativo KP40RITOM), kesorTW) Impresoras (BM do 9 y 24 lagu (Modo de emulacién ProPrever Inpresoras EPSON 140.9 y 24 agujas Tayjeias de memoria Ordenador personal (odt de emutacion ESC) laucpoaro MS-008 vers 32 0 superior impresoras lisor Heniett. Packard a. én Lasent I) Cables de conanion LsctonGrabador cblagetas 21 196 5 Configracisn de ica yentorno operat EEE Ordenadores e impresoras que soporta Definiendo la cadena del entorno Ordenadores IBM-PCIAT o compatible. Dos disqueteras o una disquetera y un disco duro con al menos 1 Mbyte de espacio libre. Puerto RS-232C. Impresora Impresoras IBM de 9 y 24 agujas (Modo de emulacién ProPrinter) impresoras EPSON de 9 y 24 agujas (Modo de emulacién ESC/P). impresoras léser Hewlett Packard (Modo de emulaciéon Laserjet I) MS-DOS MS-DOS 0 PC-DOS versiones 3.2 0 superior. Nota: * KV Ladder es un programa MS-DOS. KV Ladder funcionard en una ventana DOS de Microsoft Windows a pantalla completa. Sin em- bargo, un error de comunicaciones puede ocurrir al usar el modo Monitor. Si ocurre esto, salga de Microsoft Windows, y apague y tencienda el equipo otra vez. Usted puede cambiar el entorno de su KV Ladder de acuerdo a los requeri- rmientos de su sistema hardware especificando alguna de las cadenas de en- torno de la siguiente lista, El entorno incluye puertos serie y pantalla. | Entorno Seleccién Descripcién tH | Pustto serie de Mentor: 1, \Velecidad: 38.400 baucios TL | Puerto serie de Monitor: 1, ‘Velocidad 9.600 bauios Puerto serie de Monitor 1, ‘Velocidad: 18.200 baudios on | Puerto sere de Monitor: 2, 1 j Notocde! 88400 bauos oe Puerto serie de Monitor: 2, Noted 00 bauos 7p [Poet sere do Monitor 2 | VWoeldac: 1.200 bausos uot sre de onto: Ninguno | Velocidad: 19.200 baudios 1 [Puerto serio el etrigrabador de tata: 1 uco 2 | Puoro sere el lectrgrabador de tarts L Tingune | Puerto sere de lectorrabador do tats: Las casilas sombreadas contienen los valores de entorno del KV Ladder por efecto. E! sistema recurre a estos valores por detecto cuando no se especti- ‘ca ninguna cadena de entorno, Nétese que los valores por defecto anulan los valores de entorno erréneos. Para especificar cualquiera de estas cadenas de entomo, use el comando DOS «SET», Nota: + Es necesario realizar este procedimiento cada vez que se ejecuta KV Ladder. Para evitar este problema, recomendamos se agregue lalinea «SET KV-MON = [Inicializacién}» al fichero AUTOEXEC.BAT. 197 1.2 Confguracin del sista yetorne operat Conectando el PLC KV a un ordenador personal Conexién Conecte el PLC KV al puerto RS-232C del ordenador con el cable de conexién ‘suministrado (OP-23086). Oo Cable meciar oiAT (0P-23086) ordenador personal (eM PCIAT 0 comatbe) Conexién serie Cuando conecte el PLC KV a un ordenador personal, conecte el cable RS- RS-2326 232C como se muestra en el diagrama de cableado siguiente. Asignacién de contactos de! puerto serie del PLC KV (OP-23086) Kv Pc 2 wm ($f — @® oO sc Asignacién de contactos del ‘modusar —_conector de 9 contactos puerto serio dol PLC KV Sub-D Si su PC tiene un conector Sub-D de 25 contactos en ol puerto serie, prepare ‘| cable como se muestra a continuacién, Kv Po. so AO [8 z sa ‘modular ——_conactor de 25 cantactos Sw v8 Capitulo 2 Instalacién y Comienzo 24 Instalacién y Comienzo Instalacién del KV Ladder..0n0 Configuracién de la cadena de entorno Ejecucién y salida del KV Ladder sn Configuracién del entorno actual del KV Ladder 202 Execution Menu (Menti de Ejecucién) dal KV Ladder 203 2.1 Instalacion y Comionzo 2.1 Instalacién y Comienzo Los sig intes procedimientos suponen la siguiente contiguracién de sistema: MS-DOS: Versién 3.20 superior Unidad C: Disco duro Unidad A: Disquete que contiene el disco maestro del KV Ladder Instalaci6n del KV Ladder 200 Para instalar KV Ladder en su disco duro: 1. Inicie el MS-DOS desde su disco duro hasta ootener el mensaje del siste- ma: C> 2. Inserte el disquete maestro del KV Ladder en la unidad A, 3, Teclee A:y pulse Intro para fjar la unidad actual a la unidad A. Cuando en la pantalla aparezca A\\>, teclee INSTALL y pulse Intro, 4. Comienza el programa de instalacién del KV Ladder. «C:\KVLADDER» apa- rece como el directorio por defecto. Si éste es al directorio deseado, pulse Intro, Si desea instalario en otro directorio, tecise el camino completo para el directorio en el que se instalaré KV Ladder (asegiirese de incluir el nom- bre de la unidad), y luego pulse Intro. Siel directorio especiticado no existe, aparece el mensaje «Are you sure?» («cEsta seguro? »). Pulse [Y] para continuar la instalacién. Pulse [N] para cancelaria, 5. Los ficheros del KV Ladder se copian al disco duro. Cuando la copia haya terminado, aparecerd el mensaje «Completed». Notas: + El fichero de proceso por lotes «KV.BAT» que arranca el KV Ladder, '8e instala en el directorio raiz del destino de la instalacién. Para arrancar KV Ladder, entre en el directorio raiz y teclee KV, * Siinstala KV Ladder en el disco duro de un ordenador portal, ase- gurese de especificar lo siguiente pare la configuracién de ahorro de energia. Resume: Disable (Deshabiltado) RS-2320: Enable (Habiltado) Si los valores especificados arriba no se respetan, puede ocurrir un error de ‘Comunicaciones durante la operacién de monitor, causando un fallo de monitorizacién. 2.1 Instalacién y Comienzo Configuracion de la cadena de entorno ‘Antes de arrancar el KV Ladder, configure la cadena de entorno como sigue. Configuracién del entorno Ajuste el entorno del KV Ladder a sus componentes de hardware particulares especificando una de las cadenas de entorno listadas abajo, las cuales contro- lan al puerto serie. Use el comando DOS «SET» para especificar la cadena de entorno. [—Entomo | Selecci6n | Descripcion tH [Puerto serie de Monitor: 1, ‘Velocidad: 38.400 baudlos —_—_} 4L__Pusrto serie de Monitor: 1, Velocidad: 0.600 baucioe + [Puerto serie de Monitor: 1, ‘Velocidad: 19.200 baudios ‘2H [Puerto serie de Monitor: 2, KV.MON, ‘Velocidad: 88.400 baudlos 2L__| Puerto serie de Monitor: 2, | Velocidad: 9.600 bauaios. ‘2 [Puerto serie de Monitor: 2, Velocidad: 19.200 bausios Ninguno [Puerto serie de Monitor: 1, ingune | Velocidad en baudios: 18.200 baucios [1 |Puerto Serie del LectortGrabador de Tarjetas: 1 KvemeD 2 [Puerto Serie dei LectorGrabador de Taretas: 2 Ninguno [Puerto Serie del Lector/Grabador de Tarjetas: 1 Las casillas sombreadas muestran los valores de entorno por defecto de KV Ladder. El sistema asume estos valores cuando la cadena de entornono se ha especificado 0 es incorrecta. Ejecucién y salida del KV Ladder Arrancando el KV Ladder desde el disco duro Después de completar el procedimionto de instalactén, arranque el KV Ladder ‘nombrando el camino completo del directorio que contiene el KV Ladder, ‘Si usa una pantalla a color, teclee C>KVLADDER\MNU. Si usa una pantalla blanco y negro, teciee C>KVLADDERIMNU_ -m. Luego pulse Intro. Alarrancar KV Ladder, la pantalla inicial se muestra durante unos segundos, ‘seguido por la pantalla del Main Menu (Menti Principal). Para salir del KV Ladder Primero salga de todas las funciones (edici6n de Programa, Monitorizacién, etc.) luego salga de KV Ladder como sigue. Seleccione «7. Return to DOS» (Volver al DOS) en el Mend de Ejecucién del Mend Principal. * Desplace ol cursor con las tecias ARRIBA/ABAVO o pulse «7» para seleccio- nar, luego pulse Intro. Esta operacion cierra ol KV Ladder y el sistema retorna al DOS. 201 2.1 nstalaisn y Comionzo Sei Con Configuracién del entorno actual del KV Ladder Directorios La ventana Current Environment (entomo actual) contione los seis datos si- guientes. (1) Data directory (Directorio de datos) ‘Cuando usted crea un programa en escalera, el sistema lo almacena en el directorio de datos. (2) Exec ditectory (Directorio de ejecucién) El directorio de ejecucién, en el cual se instala el KV Ladder, contiene to- ds los ficheros del sistema del KV Ladder, includes los ficheros eecutables dl KV Laddor (".EXE) y los ficheros de ayuda del KV Ladder (HLF). (8) Work directory (Directorio de trabajo) El sistema ctea ficheros temporales en el directorio de trabajo, Para obte- ‘ner un entorno de programacién mas eficiente, especifique un medio de almacenamiento como un disco RAM, que permita accesos a alta veloci- dad a una gran cantidad de datos. Denotation type (Tipo de notacién) Selecciona la notacién de ios ndmeros de relés en el diagrama en escale- ra Tipo de notacién normal: ningin sufljo se agrega al operando. Tipo de notacién XYM: se agrega el sufljo «xX» al operando de los relés de entrada, «» a los operandos de relés de salida, y«M> alos operandos de los relés de utlidad. Printer selection (Seleccién de impresora) Selecciona el tipo de impresora que usa el KV Ladder. Impresoras IBM de 9 y 24 agujas (Modo de emulacién ProPrinter) Impresoras EPSON de 9 y 24 agujas (Modo de emulacién ESC/P) Impresoras laser Hewiett Packard (Modo de emulacién Laserjet Il) ‘Check function (Funcién de veriticacién) La funcién de verificacién vigla la aparicion de errores durante cada mo- mento de la descompilacién. Cédigo de verticacion a ON: veritica errores de descompilacién, Cédigo de veriticacién a OFF: no verifca errores de descompilacién. Con el eédigo de verificacién a ON durante la compilacion, puede examinar los programas que no pueden ser transferidos debidos a errores de descompilacién antes de que el programa se transfiera desde el PLC KV al ordenador. Sin embargo, el tiempo requerido para la compilacién aumenta, Si se detecta un error, aparece el mensaje «Decompilation error occurs» (Ocurre un error de descompilacién) después que acaba la compilacién. “4 © © Estos entornos se muestran en la ventana Current Environment en la parte ‘superior del Mend Principal. Seleccione el entorno que mejor se adapte a su sistema, 202 2.1 Instalacion y Comienzo iii y Comoro Cambio de los valores _ 1. En el Meni Principal, pulse [TAB] 0 [ESC]. Aparecerd la ventana Current por defecto Environment, 2. Seleccione el elemento deseado con las tecias de cursor ARRIBA/ABAJO, luego pulse Intro. La ventana Select Directory se abre. Seleccione la uni- dad introduciendo la letra correspondiente, iuego seleccione el directorio deseado con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO/DERECHA/IZQUIER- DA. Luego pulse Intro para confirmar su seleccién. 3. Para anular el directorio por defecto, repita los pasos 1 y 2 Una vez que confirme su configuracién de directorios, el sistema lo almacena ‘como la nueva configuracién por defecto, Execution Menu (Menu de Ejecucién) del KV Ladder Use el mend de Ejecucién para seleccionar as opciones de operacién. Opciones del mend 1. Evit (Editar) de Ejecucién Crea un nuevo programa en escalera o edit un programa salvado. También, edita fos comentarios de elementos o camiia modelos y comentarios en una operacién. 2. Simulator/Monitor (Simulador/Monitor) La funcién de monitorizacién permite veriticar la operacién del programa creado en el ciagrama en escalera o diagrama de tiempos cuando un PLC KV esté conectado, La funcién de simulador permite verficar la operacion " HK sintle see han psn Oo, a a 1. No inserte otro disquete en la disquetera designada como directorio de ‘trabajo o directorio de datos mientras edite un diagrama en escalera. Siast lohace puede dafiar el disquete, 2. Se pueden editar un méximo de 5.000 lineas de diagrama en escalera. En un PLC KV sélo se pueden almacenar hasta 3.000 lineas. 3. Sihay insuficiente espacio en disco durante la edicién, aparece el mensaje NEG - XORA, KOR 215 1 Mend de Esicisn ‘Notacién XYM para la introduccién de operandos ‘Se agrega el sufio «X» a los relés de entrada, «Y» a los relés de salida y «Mo a los relés internos, Ejemplo Notacin normal Notacién XYM ntrada (0000 80015 000 a X00F slide (0500 « 0515 YOR YOSF ele interne 1000 8 1016 000 a MOTs Decimal _ Ca Hexadecimal Sa ca Memoria de deios Me [o= Cuando a un operando se le asigna un valor numérico con signo, «1» se convierte a «#65535», «10> a «#85526», «+1» a «#00001» y «410» a «#00010» Pulsando TAB o CTRL + | cambia el modo de visualizacién, Introducci6n de lineas de conexion Esta seccién explica c6mo especificar conexiones de simbolos en diagramnas, en escalera con las siguientes teclas, Introduccién de lineas de conexiin ‘Conexién horizontal FIO oteca =~ ‘Conexién vertical FS ota / Tirade coeua de Eada continua de emeons raronga ated ALT predoraca coneiones iontas puss culqe tea de crsor La coed ser derionds ‘mec que el outor vance ena Green cade priate de curse ‘onesin desde | Shits nro psictn acl dl ouser asta ln de in inca Borrado de lineas de conexion Conexion horizontal | DEL 0 Barra espaciadora | conexén venice! | Shin FS o Fin S2.bOrIa la conexién de abaio ala fequerda de a posicdn del cutsor. [Bara ain de | Manenpe mina A SR pesados pus uaaer | corwconan "| desist crcnce eterna qu aor ence on dneson reat poke ac 216 3.1 Moni de Ealeisn te oe in Introduccién de comentarios Esta seccién describe cémo introducir comentarios en los diagramas en esca- lera y describe los tipos de comentarios que se pueden introducr. Con elKV Ladder, usted puede agregar comentarios en los diagramas en es- calera para mejorar la lectura de los programas. Puede agregar los dos si- guientes tipos de comentario: * Comentario de linea {Introduzca un comentario en cualquier linea en bianco del diagrama en esca- lera. Los comentarios de linea le ayudan a revisar los pasos o fujo del proce- 80. + Comentario de elemento Introduzca un comentario en cualquier elemento (incluidos los temporizadores/ contadores) 0 direccién de memoria de datos definido en el diagrama en escalera. Los comentarios de elementos le ayudan a revisar informaciones tales como las funciones de los elementos. Corer ros cen Comentarios ena pant de Elion de Diagrama on Escala Agregar comentario —_Paraintroducir un comentario de linea en el ciagrama, seleccione con el cursor de linea la linea donde quiere introducir el comentario, luego pulse Shift + F1. cursor de entrada aparece en la linea especificada como se muestra abajo. Teciee el ‘comentario, luego pulse Intro. ‘Comentario de linea en fa pantala da Eccian ce Diagrama on Escalera Los comentarios pueden contener hasta 79 caracteres. Para cancelar la ope- racién, pulse ESC. 217 3.1 Mend de Esicién Agregar comentario de elemento 218 Para introducir un comentario de elemento en el diagrama, seleccione con el cursor el elemento (operando) debajo del cual quiere introducir el comentario, luego pulse Shift + F2, El cursor de entrada aparece en la esquina inferior izquierda de la pantalla como se muestra abajo. Teclee el comentario, luego pulse Intro, Comentario de elemento en la panalia do Eaten de Diagrams en Escalera Puede introducir un comentario de hasta 32 caracteres, aunque sélo se mues- tran los primeros 12 caracteres del comentario especificado. Puede registrar hasta 1.000 comentarios de elemento para un programa. Para cancelar esta operacién, pulse ESC. Notas: + Los comentarios estén para proveor de cierta informacién en los diagramas en escalera, pero no modifican el programa, * Para ver los comentarios de elementos en la pantalla, seleccione el ‘modo «A-line display» (visualizacién de 4 lineas) pulsando Shift + 10, lo cual cambia el modo entre visualizacién de 7 lineas y visua- lizacion de 4 \inees, + Alborrar un contacto no se borra el correspondiente comentario de ‘elemento. Borre el comentario de elemento del ciagrama en escale- ra llamando a la pantalla de introduccisn de comentarios de ele- mento otra vez para seleccionar y borrar el elemento. 3.1 Mond de Esteién Introduccién por lotes de comentarios de elementos Esta seccién explica como llevar a cabo una introduccién por lotes de una lista de comentarios de elementos en la pantalla de edicién Edicién por lotes de comentarios de elementos Pulsando CTRL +Y se lama ala pantalla Comment Editor (Editor de comenta- rios). Esta pantalla muestra el ntimero de relé, temporizador, contador y direc cién DM en uso por el programa en la porcién de cispositivo, ‘Método de operacién 1, Con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO seleccione el dispositive al que Jos comentarios van a ser introducidos. 2, Mueva el cursor al marco de comentario con las teclas de cursor DERE- CHANZQUIERDA. 3. Teclee el comentario y pulse Intro para confirmar. Las funciones siguientes se asignan a cada tecla de funcién para la edicién de comentarios. FRewwn ery [Semele de cota y wae a ein co F2 Sort (Ordena) | Ordena los nombres do cspostvs en orden ascendente. ‘Bora todos los comentarios. Quando se pulsa esta tcl, aparece el ‘siuiento mensale. ro Char (oer ‘Glear all comments ? (Y/N) (Gora todos os comentarios ? SN) Pulse Y_ para bora todos los cametavos. Pulse _N_ para volver a la eicén de comentarios. FS Delete tine Bora a linea en le posicibn del cursor. Las lneas después de la (Borar linea) ing soon ura lines. 6 Insert tine Tinseria una linea en la posiibn dl cusox Las neas después dela (inserter nea __|lnos inserlada bajan una line. ‘Cora el cspesivo y ol comentarc en la posicn del cursory FT Cut (Cort) mantene ls conteridos dol comertaio en al butler de cortado. Las tingas que ee corlan se consort en lineas en blac. Copia es contenisos dl comneniaro en la psicign dl cursor al F8 Copy (Copier) | butler de cortado. Se muestra al siguiente mensee | Busca la instruccién TMA. «LD 200» Busca LD 200. «DW #20» Busca ia instruccién DW que tenga #20 como operando, «DW #20 DMO» Busca la instruccién DW que tenga #20 como primer ope- rando y DMO como segundo operando. Ventana de Entrada de cadena do bisaueda 225 8:1 Mons do Eden ooo Sustitucion de relés 226 Especifique un operando a encontrar, por ejemplo, tecleando: «0000» ‘Busca «0000» (relé 0). «#00020 Busca el valor decimal inmediato de 20. B) para llamar siguiente pantalla. Teclee el nimero a mo- ificar y pulse intro, Enter Operand (Convert N.0,=-98.€.) pt) Ventana ce comversién de rolé 5. Cuando acaba la modfficacion, se muestra la siguiente pantalla, Pulse cual- uier tecla, luego pulse ESC para volver al menu de edicion, 233 Seleccién del modo de ualizacién Durante la edicién del diagrama en escalera, esta funcién selecciona el modo de notacién entre visualizacién normal y visualizacién XYM. También alterna entre + para el signo de la visualizacién decimal Procedimiento 1 1, Pulse ESC para llamar el mend «Edit Selection» (Seleccién de edicién). 2. Seleccione con las tecias de cursor ARRIBA/ABAJO/DERECHAVIZQUIER- Ala opcién «B. XYM <> Nativer (XYM <> Nativa), luego pulse Intro para Confirmar. Cada vez que se selecciona «B. XYM <> Native», la visualiza- cién alterna entre normal y XYM. Procedimiento 2 Pulse X mientras, mantiene presionada CTRL para alternar la visualizacién ‘entre normal y XYM, Visuatzaoiin normal Ejempios de notacion [Notactén normal [Notectén xv olé do onrada 0000 90015 000 a XOOF ele do slica [osoowosis—=SC~Cd ORDO ig rterno "000 a 1036 ‘i000 a Mi0%8 Decimal ” er Hexadecimal = ic Memoria de datos br a Durante la edicién de diagrama en escalera, el formato de visualizacién de datos instanténeos (con valor binario decimal numerado) puede cambiarse a valor sin signo, Procedimiento Pulse TAB o CTRL + | para cambiar valores. Ejemplo: #109 +10 1465526 —+-10 3.1 Moni de Ecleiin Verificaci6n de bobinas multiples Muestia como informacién de error el resultado de la verificacién de bobinas mips. Procedimiento 1 1. Pulse ESC para llamar el menii «Edit Selection» (Seleccién de edicién). 2. Seleccione con {as teclas de cursor ARRIBA/ABAJO/DERECHAMIZQUIER- DA la opcién «C. Multiple Coil check» y pulse Intro para confirma. 3. Se ejecutaré la veriticacién y se mostrardn los errores, Se puede saltar a una linea con bobina doble saltando a una linea de error. Pulse ESC para voWver a la pantalla de Edicion Procedimiento 2 4. Ejecute la verificacién pulsando GTRL + W. 2. Sepuede saltar a una linea con bobina doble saltando a una linea de error. ‘Wualva a la edicién del diagrama en escalera pulsando ESC, “Resultados do una verticasn de bobines mliples Nota: + Se puede ejecutar la inspeccién incluso durante el manejo de un ‘comando STA. El operando en un comando STG/JMP esta mas ald del rango de una bobina mipl. Salir del modo de edicién Esta seccién describe cémo salir del modo de edicién. Procedimiento Pulse F1 ‘So mucstra ta pantalla Quit Edit (Galr de edieién), 3. Seleccione cualquiera de las siguiextes opciones de salida con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse intro o use las teclas numéricas 1 a 7. ‘Opciones de saaa ae! modo de edicion 235 9.1 Mend de Edicin Save and Exit (Saivar y salir) Save >> Compile (Salvar >> Compilar) Save >> Compile >> Simulator (Salvar >> Compilar >> Simulador) Save >> Compile >> Monitor (Salvar >> Compilar >> Monitorizar) 236 Nota: + Cuando se envie el programa al PLC KY, selzccione cualquiera de las opciones 2, 3 6 4 para compilar el programa a un programa KY. Eldiagrama en escalera actual se almacena en ol directorio de datos predetermi- ‘nado, luego vuelve a la pantalla del mend principal (Main menu).Los diagramas en escalera creados se salvan en el directorio especificado en «a, Data» (Da- 0s). Seleccione esta opcién simplemente para salir de la sesién actual. Notas: + Compile el programa a un programa KV después de modificario. * Si s6lo salva el programa y no lo compila, el sistema actualiza s6lo el diagrama en escalera y no actualiza el neménico, y el programa ‘no funcionaré correctamente. El diagrama se almacena y se compila a un programa KV y se sale del modo Ezit (Edicién) para volver a la pantalla del ment principal. Los diagramas en escalera creados se salvan en el directorio especificado en «a. Data» (Datos). Cuando ocurre un error de compilacién, el sistema vualve la pantalla de edi- ciidn del diagrama en escalera (Editing Ladder Diagram). Eite el diagrama para corregir el error de compilacién. (Ver pg. 229, Sato a linea de error Después de haber compilado un diagrama en escalera a neménico, salvado y salido de la edicién, el sistema autométicamente cambiaa operacién de Simu- lador. Los datos se salvan en el directorio fjado en el entorno actual «a, Data» (Datos). Si sucede un error de compilacién, vwelva a la pantalla de edicién Edite el dlagrama otra vez para corregir el error. (Ver pag. 229, Salto a linea de error).Ya que el sistema puede volver a edicién desde el simulador, un progra- ‘ma en escalera puede ser creado mientras que la operacion del programa se confirma en ta simulacién Después de haber compilado un diagrama en escalera a neménico, salvado y salido de la edicién, ei sistema autométicamente cambia a operacion de Monitorizacién. Los datos se salvan en el directorio fado en el entorno actual «a, Data» (Datos). Si sucede un error de compilacién, welva a la pantalla de ‘edicién. Ecite el diagrama otra vez para corregir el error. (Ver pag. 229, Salto a linea de error). Ya que el sistema puede volver a edicién desde el monitor, un programa en escalera puede ser creado mientras que la operacién del progra- ma se confirma en la misma unidad. Notas: Use el software conectando el PLC KV con el ordenador con el PLC KV en estado operativo, Sino esta conectado, aparecerd el siguien- ‘te mensaje y el monitor de escalera no se podré usar. Pulse cualquier tecta para volver al ment principal ‘Si sucede un error de comunicacién con la uridad conectada, vaya alla pagina 379 Tratamiento de errores de comunicacién. * E1PLC KV puede sobrescribir un programa mientras esta operative (RUN). Por favor tenga en cuenta los siguientes puntos, ~ Durante una transferencia de programa, la salida se salva momen- ‘téneamente. Sin embargo, la salida directa de pulsos de reloj se dationen momenténeamente. ~ Los programas que usen los relés de utilidad especial 2007 y 2008 no se pueden ejecutar después de la transferencia. = Los comandos de diferenciacién y los comandos de tipo diferen- ciacién no operan normaimente durante un barrido después de la transferencia, 3.1 Moni de Ealcién Edit New Rename >> Save >> Exit {Renombrar >> Salvar >> Salir) Quit (don’t save) (Salir —no salvar—) = Cuando un operando de un contador de alta velocidad se modifica, ¢l programa se ejecutard con el comando antes de la modificacién hasta que se pare el KV una vez (o apagario). = Cuando ocurra un error de comunicacién durante una transferen- cia de programa, ejecute la transferencia otra vez. Sila transferen- cia no se ejecuta y se apaga la tensién, se borrard el programa, Cuando se selecciona «4, Edit New File» (Editar un nuevo fichero), se abre un ‘nuevo fichero; sin embargo, cualquier modificacion al diagrama actual se sal- van primero. Los diagramas en escalera creados se salvan en el directorio especificado en «a, Data» (Datos), Con esta opcién, usted puede alternar de un fichero a otro, sin borrar el butter interno, y luego copiar el diagrama en escalera especificado desde un fichero a otro, (Ver naa. 220 Funcién de Cortar y Pegar). Esto modifica el nombre del programa actualmente en edicién, lo salva como Un diagrama en escalera, sale de edicion y muestra el mend principal. El pro- grama que existia antes de la modificacién se salva con el nombre de fichero como esti, Cuando se seleccione esta opcién, se muestra el maroo de entrada «Save filename» (Salvar nombre de fichero). Borre el nombre de fchero anti= guo pulsando Retroceso y teciee el nuevo nombre de fchero y pulse Intro. El sistema sale del modo de edici6n, abandonando el diagrama en escalera actual. El diagrama en escalera salvado anteriormente todavia se conserva, Edicion de comentarios de elementos Los comentarios de elementos se pueden introducir por lotes mientras que se muestra una lista, Hasta 1.000 puntos se pueden editar en una operacion. Cuando se selecciona «4. Elem comment edit» (Ediciin de comentarios de elementos) del ment de edicién (edit), aparece el menti Comment Editor (Edi- torde comentarios). Tanto con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO como con las teclas numéricas, seleccione el elemento y comience a editar. ‘Men Editor de comentarios 237 31 Meni de Edtcén Menu Comment Editor (Editor de comentarios) 238 Comment File Edit (Editar fichero de comentarios) Ezita los comentarios de elemento de un programa en escalera previamente creado, Procedimiento Con las tecias de cursor ARRIBA/ABAJO, soleccione al fichero y pulse Intro. Se pasard a la pantalla Edit (edicién) para permit la ediciOn, Pulse N para editar un nuevo fichero. ‘simaaeenetaNAN ‘Seleccione fiero para ediar comentario de elemento New Comment Ealt (Editar nuevos comentarios) Crea un fichero nuevo y edita los comentarios de elemento. Procedimiento 1. Seleccione el nuevo tichero a editar. ‘Aparecerd la ventana File Information (Informacién de ficheros). 2. Teclee el nombre del fichero recién editado, el tipo y los comentarios. Ei nombre de fichero no puede tener més de ocho caracteres. (No se pue- den usar espacios, puntos ycomas u otros signos de puntuacién en los nombres de fichero en MS-DOS). El comentario no puede exceder de 42 caracteres. Ventana de inormacisn de fchoros| 3.1 Meni de Edicin ga eG ert 3. Seleccione el tipo de configuracién de relé. Pulse ¥ para registrar el tipo de configuracién de relé y aparecerén los comentarios y la pantalla de edicién. Cuando se use e! tipo KV-40/60, re- gistre un relé basico KV-80. Pulse N para cancelar la operacién de registro del relé basico y apareceran los comentarios y la pantalla de edicién. Ventana de confimacién de configurecin de relé por defecto ‘Después de registrar a contiguracién de relé por detecto Ventana del editor de comentarios de elementos Introduccion del comentario de elemento El editor de comentarios de elementos aparece como se muestra a continua- cin. ine as tae lets —Y econettes ere fs aettn east renee Ventana do adeién ae comentarios do elementos Marco de introduccién de dispositivo Introduzca el dispositivo, tal como relés de entrada, relés de salida, contadores y temporizadores. Marco de introduccién de comentarios ‘Teclee los comentarios de elemento para los dispositives. Pueden contener hasta 32 caracteres. Ventana de comentario de imagen Los comentarios introducidos se muestran como comentario de elemento den- tro del diagrama en escalera. Sélo se visualizan los 12 primeros caractores, Lista de funciones ‘Muestra las funciones asignadas a las teclas de funcién. Las funciones se @jecutan cuando se pulsan las teclas de funcién, 1. Con las teclas de cursor DERECHA/IZQUIERDA situs el cursor. 2. Teclee el dispositive para el cual quiere introducir comentarios de elemento pulse Intro para confirmar. Para continuar introduciendo dispositivos, use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor y luego teolee ol dispositive. 3. Con as teclas de cursor DERECHA/IZQUIERDA situe el cursor en el cam- po de comentarios. 239 81 Mond do Eakin Acerca de las teclas de funcién 4. Teclee los comentarios y pulse Intro para confirmar. Para continuar intro- duciendo dispositives, use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para osicionar el cursor y luego teclee el dispositivo, Sie introduce de nuevo un dispositivo previamente registrado y se puisa Intro para confirmar, ese dispositivo saltaré al rimero de linea registrado. También, 8i el dispositive no esté registrado, el nombre de dispositivo se registrara en esa posicién eficidn ce comentarios de elementos ‘Aqui se explican todas las operaciones delas teclas de funcién que se usan en la edicién de comentarios de elementos, F4 (salir) Sale de la edicién de comentarios de elementos y vuelve al mend principal. Hay dos métodos para salir de la edicion. 1. Save and quit (Salvary salir: Salva el ichero editado en el directorio de datos y sae. 2. Delete and quit (Bomar y salir: Sale sin salvar la edicién del fchero. F2(ordenar) (Ordena los nombres de dispositivos en orden ascendente F3 (borrar) Borra todos los comentarios. Cuando se pulsa esta tecla, aparece el siguiente mensaje. [etear att come ‘you sure? (Y/N ee Si pulsa N vuelve al editor. ‘Si pulsa Y se muestra el siguiente mensaje. are ye Si pulsa N borra todos los dispositivos y comentarios y vuelve al editor. Si pulsa ¥ borra todos los dispositivos y comentarios, registra el tipo de relé usado y los comentarios y vuelve al editor F4 (unién) Lee y registra los comentarios de elementos de otro fichero. Cuando se selec- cclona esta funcién, se muestra la ventana de seleccl6n del fichero de lectura. Con las tecias de cursor ARRIBA/ABAJO, seleccione el fichero a leer. Conti me con Intro. Cuando lo haga, aparecerd al siguiente mensaje: Over Write coments data ize you sure? (W/N) 3.1 Meni de Ealeién ———$— Mere Est Si pulsa ¥ lee los comentarios del fichero seleccionado y sobrescribe los co- mentarios anteriores, Si pulsa N vuelve al editor de comentarios y no sobrescribe los anteriores conentarios. ‘Selecelonando 0 fchero a unir F5 (borrar linea) Borra la linea en la posicién del cursor y las lineas subsiguientes suben una ‘nea, Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor en la linea de comentario que quiere borrar. F6 (insertar linea) Inserta una linea en a posicién del cursor. Las lineas subsiguientes bajan una \inea, Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor en la linea de comentario que quiere insertar. F7 (cortar) Corta el aispositivo y el comentario en la posicién del cursor @ introduce los comentarios en el butter. Las lineas que se cortan se corvierten en lineas en blanco. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor en el comentario que quiere cortar. Pulsando F7 (cortar), se corta el comentario, Para recuperar el comentario cortado, coloque el cursor en la linea que quiere recuperar y pulse F9 (pegar). F8 (coplar) Coria los contenidos del comentario en la posicién del cursor al butter. Se muestra ol sigulente mensaje. copy to cut Sutter: Comment Use las teclas de cursor ARRIBAYABAJO para posicionar el cursor en el co- mentario que quiere copiar. Pulse F8 (copiar) para copiar el comentario en la posicin del cursor al buffer «e cortado. Use las tecias de cursor ARRIBAVABAJO para posicionar el cursor en el destino de la copia. Pulse F9 (pegar) para pegar el comentario, F9 (pegar) Pega los contenidos del buffer de cortado en el marco de comentario en la posicién de cursor. 2ai 31 Meni de Edicién AA continuacién se muestran otras tecias que se usan para editar comentarios, Funciones de otras teclas 242 sera una linea en a pose Gel Cary GosplazA tas ns subsig.ionteslneas Race abajo una rea DEL Bora ef dato en ta posicién del cursor. ESC | Muesira el meni de sala del edtor. intro Valdas datos. Teclas de cursor ARRIBA/ABASO / Nuovo ol cursor arbalabejlderechalzglerda DERECHA/ZQUIERDA ‘Shift + Teolas de cursor i eaeaeaae Mueve ol cursor 4 lnoas hacia areal, Pag. Arriba/Péig. Abajo _| Nuovo al cursor 10 lness hacia aribalibal, Shift + Pg. Arriba / a tnas hacia an Sr Fee: Arma’ | uve ol cursor 2 nea hacia arbafbjn | Musi as explcaciones de las operaconee dl eator de Inicto comentarios. ESC Se wove al ator. 3.2.Modo Simulador 3.2 Modo Simulador Lista de las teclas de funcién en el Modo Simulador Esta s2ccién lista las teclas de funci6n utiizadas en el manejo del simulador. Simulador de escalera Simulador de diagrama de tiempos ra wear oa wae cabo rd de vues de marioance oe oe atonal) hexage doa) Toca o2—_[ooasaa prt en neers dur ne At etre conan de rer ESC Pada de sierra Geer do ada 1 Vian decal vaukza H svat cadena von 3) 5 Fredo de acivn A Frade de eae es, 0 eis do per do rad ara) 1 meru (mend) Muesta el mend de simelacor(serulstor mer ‘Muesra el meni para cambiar ol valor actualy do atvacién dal Peedi eatar emporzador,contacr ymomeras do Jal. 3 jumo (ato) Muestra el meni de sll. Fé one scan (un scan) _ [Elec ol pregame slo durante un bare. FS runsop | to sendador (arranqueparaday _|Aranoscatione o shred 5 comment poco Mostar oro comentais de semen [FTrect_——([Dosdactva si suiador - CTRL +8 Busca Pasa ads CTRL sD Caria el valor acl a Greeiones de memoria do ato [orm Busca Faia aden Jere. +1 ‘Cambia ol moce de viuaizacon dole rorfiorzacon ene os dos decral (0), hecicrnal(S),cooral (2 [ents uestaet mens sto. [omi+n (Gambia ol Gepost do rid OOF : Cambiar evel actualy Ge acvactn dl trmporadr yd crm T contador omLAx Are eve nlacin nal y naan XY iriio Moet ia para Go ayuda ‘Cambia ol modo de vsualizacion dela montorizacib entre ioe modos decimal (#), hexadecimal (8), decir (2) Parade de siruladorventana de mend de smulador Visulizacion decal (visualizacén 8). Visualizacion hexadecimal (vsualzacién§) Forzado de activa (se) Forzado de desactivar (658) Tecias de operacén do entrada (arr. esi ol men do Smulador (emulator aru Massie mend para cambiar @ valor actualy de actvacign del Faedie(eatar) temporzador, comtadory memoria de alos. FB step (paso) Mest el mend do sala, Fé onescan (un sean) — [Ejeoua el programa sélo durante un barf. FS rundstop ene ol siulador. (arranqueiperaca) | veneadetene el simula F7 desactivar (reset) __[Desacva (esl) ol simulador. CTRL + [Gambia el valor actual de momvias do datos, = ‘Gambia ol modo de vaualzacién dela montoizacion entre os \modos decimal), hexadecimal (8), decimal), CTRL [Gambia ol cspostv de relé ONOFF craLsT [Cambiar e valor actual y de actvar del temporizadory dl contador. 243 32 Mado Smuacer Inicio del Simulador Esta seccién explica cémo iniciar el simulador. Inicio del Simulador —_1._ Enel mend principal, use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para solec- cionar «2, Simulator/Monitor» (Simulador/Monitor) y pulse Intro. También puede pulsar 2. Aparece la ventana que se muestra ala derecha (Execution menu) (Ment de ejecucién), a ‘Mend de un 2. En el mend de arranque (run menu), use las teclas de cursor ARRIBA/ ‘ABAJO para seleccionar «Monitor method» (Método de Monitor) y pulse Intro (ola tecla 1). 3. Aparecerd la ventana de seleccién de fichero a monitorizar (Select Simulator File). Con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO selezcione el fichero que quiere simular y pulse Intro, Venta de selecein de fichero a mortoizar 244 3.2 Moo Simulador Funcién de monitorizacién répida Pulse la tecla de cursor DERECHA en la ventana de seleccion para capturar el programa que esté en ese momento en ta CPU. Use esta funcién como ia funcién «Run Monitor for Current» (Ejacute el Mori- tor para el actual) Si el KV no estd conectado, se muestra el mensaje de error «Transmission falleds (Fatié la transmisién), Descripcién de las funciones de! Simulador Funcién de Simulador La Funcién de Simulador no conecta el PLC KV con un programa de diagrama en escalera creado, pero puede confirmar la operacién con un diagrama en escalera o un diagrama de tiempos. Lo que puede hacer el simulador 1. Confirmar un diagrama en escalera o un diagrama de tiempos. 2. Cambiar libremente el valor actual y el valor de activacién (set) del ‘temporizador, contador o memoria de datos. 3. Forzar un elemento a activar (set)/desactivar (reset). 4. Funcionar en un paso o un barrio. 5. Visualizar un comentario de elemento durante la simulacién, Limites det simulador 1. S6lo funcionan fos relés de utiidad especial 2002 al 2012 y 2206. El contador de alta velocidad no funciona. El pulso directo de reloj no funciona. La funcién de control de posicionamiento no funciona. El uncionamiento de las iterrupciones tiene las siguientes restricciones. oR eN [INT ore No undona, [INT 0000 a INT 0008 | Se ejec.tan al comianzo dl bari Alterra el encordidalspagado del tarco de Uempo del 2206. EI INT 0003, valor actual del CTHY durante este momenta no cambia para Two No funciona cuando se entran datos externos en las momorias de datos. El temporizador, cuando se ejecuta en Windows, corre mas lento que el tiempo real. Fijese en las activaciones de tiempo del temporizador. 8. Se puede hacer que la ventana de tiempo de ciclo opere en el ordenador idénticamente al KV. Sin embargo, pueden ocurrir pequefios errores debi- dos al tipo de ordenador, incluso con programas idénticos. Procedimiento de puesta a cero 1. Los relés se borran con MEMSW. Para borrar completamente un relé fjado para ser retenido, siga los pasos siguientes. Activar el valor F2 -» modificar el dispositivo relé —> borrar relé F7 ‘También, para borrar completamente una memoria de datos que se fija para retener, siga los pasos siguientes. ‘Activar el valor F2 —> modificar la memoria de dato > borrar DM F7 2. Lamemoria de datos temporal (TMO000 a TM31) y el temporizador se po- nen automaticamente a coro. 3. El contador y el contador de alta velocidad se inicializan con la activacion de MEMSW. 4. Eltrimmer se mantiene, 245 3.2’Mogo simuiacor Simulador de diagrama en escalera | Simulador de diagrama en escalera muestra un diagrama en escalera y ‘confirma el funcionamiento del programa, Informacién en pantalla Informacién en la pantalla del simulador en escalera Te Rc Sone o4 fin me dee Sapna eis tela oat Desacee Tite Fe cement Fine ime) Feit asta) —fS)bmp Gate) Fam san ‘cnet Monin iend Came dor Sept tsa Carb) cs esmase Susy ings cen re (Gruttemew), detoc se) clara fae nesta feta # acon eainds, — shesceoa ‘amtares Seine cular Calera dnerodno Ylsaspacines Yess Seromnre pa soe Lotatocas meme de ee Seer, ‘te Nota: + Se puede hacer que la ventana de tiempo de ciclo opere en el orde- nnador idénticamente al KV. Sin embargo, pueden ocurrr pequerios errores debidos al tipo de ordenador, incluso con programas idénti cos, ‘Simbolos (te ater) mv ° ag un vss, [*Siono|_vnrnesco “robo abr act bre Ps sete — ‘noi Boa ree? stucco aitmicn Pause foes “pucreo emesis LDA 3 inces #00060 = Vator acta sane, conan newt Contador conparado dena vlads (“too ) so1atn Noose 4 TC2f- 40000" Vator acta ivan fra #0000 Vator 246 22 Mode Simulador Arranque/parada del simulador Explicacion de las teclas de funcién F1 menu (meni) Use las teclas siguientes para ejecutar y parar el simulador. TTecia de operacion | Funcién Detlene of simulador. ‘Aena enlre mostrar comenlaros de Gomartedno MO. rrancaldetiene ol sinulador. _ ‘Akera entre mostrar comentarios de lementosino mostrar ajalale/g Desactva el simular. Esta seccién explica la funcién de cada tecia del simulador en escalera y su funcién respectiva, ‘Muestra el ment de simulador (simulator menu). Seleccione la opcién apropia- da para asignar al visualizador del diagrama de tiempos o funcién, edite el programa que se esta simulando actualmente, o vuelva al mend principal Procedimiento ‘A.Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en la ‘opcién deseada. B, Pulse Intro para ejecutaria. 1. Ventana del diagrama de tiempos ‘Se puede mostrar y simular un diagrama de tiempos de 16 elementos. (Vea pag. 255 Simulador de diagrama de tiempos, procedimiento detallado}. 2. Asignacién de teclas Asigna una tecla de operaci6n de entrada para transmitir una seal de ‘entrada. Asigna una tecla numérica del 0 al 9 en el teclado de! PC 0 una tecla alfabética de la A a la F a un relé de entrada o un relé interno de utiidad especial, Procedimiento A.Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en el ndimero de tecta a la que le quiere asignar una tecia B. Teclee el numero del elemento de entrada, C. Pulse ESC para volver al simulador de escalera, 247 32 Modo Simulador F2 change value (cambio de valor) 28, 3. Editar el programa actual Ecita el programa que se esta simulando en ese momento. Al seleccionar esta opcién se para el simulador y se cambia a mcdo de edicién. 4, Mend principal Muestra el meni principal Cambia de ON a OFF el valor actual y de activacion del relé, la de memoria de ‘datos, de la memoria temporal y el valor actual del trimmer, de los temporiza- ores, contadores y contador comparador de alta velocidad, Procedimiento A. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en la opcién deseada. B. Pulse Intro para elecutarla. Cambiar el estado del relé (CTRL + A) Monitoriza el estado ON/OFF de! relé en una lista y fuerza su estado. Ya que el ‘cambio se puede hacer durante la ejecucién, se pueden monitorizar 256 relés ala vez — song Lng Hs seat = Em ae ee pa a naa nt SeSthe Raat ieee sarc. Se Sit Visulzacié das els de inci cuando se ha dl petalla Feicom eexst Spector 2 ser (are (a itn dpa 3.2 Mod Simutador Procedimiento ‘A Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO/DERECHA/IZQUIERDA para colocar et cursor en el niimero de reié que desea cambiar. (Pulsando Shift + las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO muave el cursor en incre- mentos de 2 tineas). B. Pulsando la barra espaciadora o Intro alterna entre ON y OFF. (Pul- sando 0 a 9 0 A a F cambia a ON/OFF los relés asignados). ‘#¢: estado ON, —: estado OFF C.Al pulsar ESC se vuelve al menti de cambio del valor actual. Pulsando ESC otra vez, se vuelve al simulador en escalera Nota: + Los relés de utilidad especial 2002 a 2008 y 2010 a 2012 no se pueden forzar. Cambiar direccién de memoria de datos (CTRL + D) ‘Cambia la monitorizacién del valor actual de la direccién de ja memoria de datos. | = ere coo = enone SS22ee\--4 Sed eae == === sl = ov Precedinins AA. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO/DERECHA/IZQUIERDA para colocar el cursor en la direccién de memoria de datos cuyo valor desea ‘cambiar. (Pulsando Shift + las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO mueve el cursor en incrementos de 10 lineas). B, Teclee ol valor numérico que quiere cambiar y pulse Intro para confi ‘mar. El rango de valores numércos que se pueds introducir es 0 a 65535, (decimaly/0 a FFFF (hexadecimal) C.Llove a cabo los siguientes pasos para cambiar el formato de visualiza~ cién de los valores numéricos. Hexadecimal (indicacién $): Pulse H. Decimal (indicacién #):Pulse T. Pulsando TAB cambia entre decimal indicacién #), hexadecimal (indi- ccacién §) y decimal (indicacién +), en ese orden. D. Al pulsar ESC vuelve al menti de cambio del valor actual (Change current value). Pulsando otra vez se vwelve al simulador de escalera. E. Pulsando F7 pone a cero los DM. 249 Cambiar direccién de memoria temporal Cambia ta monitorizacién del valor actual de la memoria temporal Dowie thon wont {wear Procedimiento A Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO/DERECHA/IZQUIERDA para ccolocar el cursor en la direccién de memoria temporal cuyo valor desea cambiar. B. Teciee el valor numérico que quiere cambiar y pulse Intro para confir= ‘mar. El rango de valores numéricos que se puede introducir es 0 a 65535 (decimaly/0 a FFF (hexadecimal), C. Lleve a cabo los siguientes pasos para cambiar el formato de visualiza- Cién de tos valores numéricos. Hexadecimal (indicacién $): Pulse H. Decimal (indicacién #): Pulse T. Pulsando TAB cambia entre decimal (indicacién #), hexadecimal (indi- ceacién $) y decimal (indicscién +), en ese orden. D. Alpulsar ESC vuelve al ment de cambio del valor actual (Change current value). Pulsando otra vez se vuelve al simulador de escalera. 42 Modo Smulacor Cambiar trimmer Cambia el valor actual del comando TMIN. Vokes setranet Procedimiento A. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en ei ndmero de trimmer que desea cambiar B. Teciee el valor numérico que quiere cambiar y pulse Intro para confir- ‘mar. El rango de valores numéricos que se puede introducir es 0 a 249 (decimal)/0 a F9 (hexadecimal). C.Lleve a cabo los siguientes pasos para cambiar el formato de visualiza- cién de los valores numéricos. Hexadecimal (indicacién $): Pulse H. Decimal (indicacién #): Pulse T. Pulsando TAB cambia entre decimal (indicacion #), hexadecimal (indi- ccacién §) y decimal (indicacién +), en ese orden D. Al pulsar ESC vuelve al menti de cambio del valor actual (Change current value). Pulsando otra vez se vuelve al simulador de escalera. Cambiar temporizador/contador Fuerza el contacto del temporizador/contador y cambia el valor actual y valor de activacion, Nine de woteiod concer Procedimiento A.Use las teclas de cursor ARRIBAVABAJO para colocar el cursor en el ‘nimero de temporizador/contador que desea cambiar. B. Use las teclas de cursor DERECHA/IZQUIERDA para colocar el cursor en a posicién cuyo valor desea cambiar. C.Teclee el valor numérico que quiere cambiar y pulse Intro para contir- ‘mar. El rango de valores numéricos que se puede introducir es 0 a 65535 (decimaly/0 a FFFF (hexadecimal). 25 3.2 Modo Simulador . Cambie el estado pulsando la barra espaciadora o Intro. #:estado ON, —: estado OFF. E. Lieve a cabo los siguientes pasos para cambiar el formato de visualiza- Gi6n de los valores numéricos. Hexadecimal (ndicacién $): Pulse H Decimal (indicacion #): Pulse T. Pulsando TAB cambia entre dacimal (indicacién #), hexadecimal (ini- cacién $) y decimal (indicacién 2), en ese orden. Alpulsar ESC vuelve al menti de caribio del valor actual (Change current value). Pulsando otra vez se vuelve al simulador de escalera Cambiar contador de alta velocidad Fuerza el contacto del contador comparador de alta velocidad (CTC*) y cambia el valor actual y valor de activacin vin ome Procedimiento ‘A.Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en el rniimero de comparador que desea zambiar. B. Use las teclas de cursor DERECHA/IZQUIERDA para colocar el cursor en la posicién cuyo valor desea cambiar. C. Teciee el valor numérico que quiere cambiar y pulse Intro para confir- mar. El rango de valores numéricos que se puede introducir se muestra abajo. V0, 16,24, 40,80, eTco | 0a 255 (decir) [ever | 0aFF theradesimah ‘crc2 [0.865555 (secima) | ‘eres FFF (headecira) D. Cambie el estado pulsando la barra espaciadora o Intro. estado ON, —: estado OFF. E. Lleve a cabo los siguientes pasos para cambiar el formato de visualiza- cin de los valores numéricos. Hexadecimal (indicacién $): Pulse H. Decimal (indicacién #): Pulse T. Pulsando TAB cambia entre decimal (indicacion #), hexadecimal (indi- cacién §) y decimal indicacién 2), en ese orden. F. Alpulsar ESC vuelve al ment de cambio del valor actual (Change ourrent value). Pulsando otra vez se vuelve al simulador de escalera. 252 12 Mod Simulador F3 jump (salto) Designa un salto a una linea determinada, primera linea o uitima linea y busca operandos. Procedimiento A.Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en op- cién que desea B. Pulse Intro para ejacutar. 1. Ala primera posicién Salta a la primera linea del diagrama en escalera. (Muestra la primera It nea). 2. A.una linea determinada Salta a una linea especifica del diagrama en escalera. (Muestra la linea espectfica). Procedimiento A.Teciee la linea ala que quiere saltar. B. Pulse Intro para saltar. Nota: * Sise teclea unndmero de linea mayor que la tltima linea del diagra- ma en escalera, se mostraré la titima linea. 3. Buscar Busca un operando especifico hacia adelante o hacia atrés desde la linea actual y muestra el diagrama en escalera que incluye el operando. Fine Forwara Visualizacién de la direccién de bisqueda T:hacia atrés U:nacla adelante Find Forward 253 432 Modo Simulador Procedimiento ‘A. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en op- cién que desea y pulse Intro. B.Entre el operando a buscar. C. Pulse Intro para comenzar la busqueda. D. Cuando se encuentra el operando, se muestra la primera linea del diagra- ‘ma en escalera que lo contiene. Si el operando especificado no se en- cuenta, aparece el siguiente mensaje en la parte superior de la panta- Ma, Para continuar la bisqueda, seleccione Backward next (La siguiente hacia atrés) 0 Forward next (La siguiente hacia adelante’, Marcas 124 Salta a la linea designada por la marca y muestra el diagrama en escalera con la primera linea que la contiene. 1 100% Mark 2 [0001] mack 3 {00021 4 (ooo [Mimeros de tinea de las posiiones marcadss Procedimiento A Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para seleccionar la marca del ‘meni de salto (Jump menu) a la que quiere saltar. B. Pulse Intro para mostrar la linea marcada, Fijacién de las marca: Fija las marcas de posicién 1 a 4. Mark 2 (0002) | 2 {00011 | 3 (o000) & tooo! | Procedimiento A. Use las tecias de cursor ARRIBA/ABAJO para ira la parte superior de la linea para la cual quiere fijar una marca para mostrar el diagrama en escalera, B. Pulse F3 para mostrar el menti de salto (Jump menu). C. Selecolone Fijacién de marca con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO yy pulse Intro. Seleccione una marca a registrar de las 4 marcas con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro para registraria ‘A.una posicién més adelante Satta 2 la posicién transferida al frente. Ala Gitima posicién Salta a la ultima linea del programa. 3.2 Modo Simulador Lista de teclas inde Mossia fa parialla de ayuda de funcién AB ‘Cambia ol modo de visuaizacion de la monitorizacin ere los ‘modos deca (#), hexadecimal (3), decimal (2). para el monitor simulador de escalera | Aimeansnvo. ARRIBA/ABAJO Desplaza la parila (en incrementos de una lines) Aur ‘Alora eve roster comentarios de elemeriosine moder Parada do smsdadorivntara de ment de simador. “Toca do oporacién de entra \Visualizacion decimal (visvalizacion #). Visualizad6n hexadecimal (vsualai6n$) Forzado de actvacin (st. Forzado de desactvacion (res. Busea hacia ats Cembia ol velo actual a Grecconee de mervria de los Busca hacia adios, ‘Garla el mode de weualzasn dela monoreacn entre os ‘modos decimal (8), hexadecimal (8). decimal =), ‘Muesa of ment de sale, ‘Gambia el dapostv de elé(orzado de acivacon seese) ‘Caria el vals aval y de acivacon del temporzadory det sertaser ‘Alterna entre notacién normal y notacién XYM. Simulador de diagrama de tiempos Registra 16 elementos libremente y luego confirma el funcionamiento del pro- {grama con el diagrama de tiempos. Informacién en pantalla mo inde ste OND (9: ea — eta OF) Informacién en la pantalla del simulador de diagrama de tiempos fa tat san ow, vase 3 Cineas SS oe = Woes = o ey ‘ctivacidn = tse sr Panta ia Pod fer | fete faye trea Gate" _ | = ism f ~~ een, oo ; ee a was fase Geen fees teat att? cca Sey Sa Sey tiny cra Sram tel ae ee Les Sich, Sacer Sa” Sama ee it sector ce Scene Sam quent tess espe Weise 255 32 Mode Simulador Arranque/parada del simulador Explicacion de las teclas de funcién F1 menu (mend) 256 Notas: * Se puede hacer que la ventana de tiempo de ciclo opere en el orde- rnador idénticamente al KV. Sin embargo, pueden ocurrir pequefios ‘rrores debidos al tipo de ordenador, incluso con programas idént- cos. ‘+ Eldiagrama de tiempos muestra 26 segmertos de datos. * El diagrama de tiempos no puede mostrar datos visualizados pre- viamente, * Elestado ON/OFF de los elementos registrados se indica por ‘4: estado ON, —: estado OFF. Cambio de la visualizacién de la monitorizacién Pulse las siguientes tectas para cambiar la visualizacién de la monitorizacién. 4 | Visuaizacin en hexadecimal (inicaicn 8) 7 Vieuaizacin decimal (ndcacin #). — TA Cambia ert decimal), hexadecimal), decal (3). Pulse las siguientes teclas para ejecutar y parar el simulador. "eciade operacion | Funcién _ _ ESC Detine ol sinuladoe .S ‘Arrancafpara el smulador 7 Desaciva el simulador. Esta seccién explica las funciones del simulador del diegrama de tiempos y las funciones de cada tecla. ‘Muestra ol mend del simulador del diagrama de tiempos. El mend muestra las ‘opciones para mostrar el diagram en escalera; asignar tecias de operacién de entrada; registrar elementos 0 dispositivos a monitorizer; mostrar los seteos de estados de velocidad y parada; editar el programa durante la simulacién ao- tual; y volver al mend principal. ‘riner Delay Setup BREAK Bait Cur, Program Goto Main Mom Procedimiento A.Uselas teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en la ‘opcién deseada. B, Pulse Intro para ejecutarla. Goto Ladder (Ir al diagrama en escalera) Finaliza el diagrama de tiempos y muestra el simulador de diagrama en escalera, 2. Setup Monitor (Configurar la monitorizacién) Registra el elemento a monitorizar. Se pueden registrar hasta 18 elemen- tos. 3.2-Mode Simulador Procedimiento A.Use las taclas de cursor ARRIBA/ABAJO para situar el cursor en ol ‘elementoa monitorizar B.Introduzca el ntimero del elemento a monitorizar. C. Pulse Intro para registrario. Cuando se registra el comentario del ele- mento a monitorizar, se muestra el contenido del comentario. D. Pulse ESC para volver al simulador de diagrama de tiempos. Confguracién de fa monitorzacion ‘Setup Watch (Configuracién) Registra los dispositivos (temporizadores, contadores y direcciones de me- ‘morta de datos) a monitorizar. Se pueden registrar hasta 16 dlspositivos. Procedimiento A.Use las teclas de cursor ARRIBAVABAJO para situar el cursor donde esta el dispositive a registrar para monitorizar. B. Introduzea el niimero del dispositivo a monitorizar. C. Pulse Intro para registrarlo. Cuando se registra el comentario del dispo- sitivo a monitorizar, se muestra el contenido del comentario. Pulse ESC para volver al simulador de diagrama de tiempos. ‘Setup Watch (Conigurar et viginte) 257 3.2 Modo Simlador 258 4, Key Assign (Asignacién de teclas) signa una tecla para transmitir una sefial de entrada. Asigna una tela ‘numérica del 0 al 9 en el teclado del PC 0 una tecia alfabética dela A ala F ‘aun relé de entrada o un relé interno de ullldad especial. Procedimiento A Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar ol cursor en el numero de tecla a la que le quiere asignar una tecla. B. Teclee el ndimero del elemento de entrada, . Pulse ESC para volver al simulador de escalera. ‘Asignacién do tecla 5, Timer Delay (Retardo de temporizador) ‘Activa el tiempo en increments de un indice del diagrama de tiempos. Se muestra un nuevo diagrama de tiempos para cada tiempo activado. Reali ce diagramas de tiempos con tiempos largos. wai co (o-actmaeey * El valor inicial es 0. Procedimiento ‘A Teclee un valor numérico entre 0 y 8000. B. Pulse Intro para fijar el valor. Nota: + Sise fija un valor mas pequetio que el tiempo de ciclo, se mostraré el diagrama de tiempos en el tiempo de ciclo. 6. Setup BREAK (Configuracién de la parada) Configura las condiciones para parar la visualizacién del diagrama de tiem- po. El programa se puede ejecutar y parar al mismo tiempo. Esto es titi para confirmar un funcionamiento parcial y encontrar puntos detectuosos. ‘Cuando se usa con la funcién step (paso), se puede acortar el tiempo de confirmacién del funcionamiento, Procedimiento A. Pulse la barra espaciadora o Intro para fjar el estado del disparador. B. Cada vez que se pulsa la barra espacladora, el estado del disparador cambia en el orden que se muestra abajo. «No usado» — «estado AND» — «estado OR» C. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en el dispositive cuyo estado quiere cambiar. D. Pulse la barra espaciadora o Intro para fijar el estado. 8.2 Modo Simusador F2 change value (cambiar valor) E. Pulse ESC para volver al simulador en escalera, Hi Contiguracion ela paraca Explicacién de cada estado + Estado del cisparador No usado: No se ejecuta la operacion de parado, Estado AND: La parada se efectda cuando se cum- plen todas las condiciones, Estado OR: La parada se cumple cuando se cum- ple una de las condiciones, No hay seleccién, Estado ON: Elementos en estado ON. Estado OFF: Elementos en estado OFF Nota: * Sino hay estado seleccionado cuando el sinoronismo esté en AND (0 OR), la operacién parada no funcionara. 7. Desactivacién (reset) Desactiva el simulador. Vuetve al estado anterior. 8, Edit Cur. Program (Editar el programa actual) Edita el programa que se esté simuiando en ese momento, Cuando se selecciona esta opcién, el simulador se detiene y comienza la edicién. 9. Goto Main Menu (Volver al mend principal) ‘Muestra el meni principal. * Estado del elemento Cambia el valor actual y de activacién del relé ON/OFF, memorias de datos, memorias temporales y el valor actual de trimmer, temporizadores, contadores y contador comparador de alta velocidad. Béit Relay Device Bait Temp Men bait Trimmer ate TIMER/CH Procedimiento A.Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en la ‘opcién deseada, B. Pulse Intro para ejecutaria, © Ver pig, 248 para el procedimionto detalasa Este procedmionto es idéntco al del simulador i escalora, 259 3.2Mode Simulador F3 step (paso) 260 Muestra los neménicos y ejecuta programas en incrementos de un paso 0 dentro de un rango. Combinando esta funcién con el estado dei disparador, tuna operacién en la que se introduce una determinada entrada o se saca una determinada salida, se puede confirmar en un solo paso. Esto permite que los puntos defectuosos se detecten facilmente | osernee Feat ONDE (oeesze oN, oo ene ace “anna aiepeacts ‘laisse rer! pad 1 Hasta ot ial ab (Glee Fiiwum Fest ta Ftp Gas) Pama sae) rage Fa seared (ohn Saabs evar te papamas Sivaona tee sere Gea ‘Nowa! Sly deachaoén eereperer de Getemsts eta rang) son fimtato: fee na esa popes ect dagiea fonpate, em ebun deeminacs Stetpm te ‘ue emo ets Informacién on pantalis ‘Cambiando la visualizacién de la monitorizaciéon, Pulse las siguientes teclas para cambiar la visualizacién de la monitorizacién. a Visualizadii er Fesadecindl (readin 3 T Visalizaci decimal ndcastn 8 Carrtia entre decival#), hexadesiral(), dackrl ms | visualzacion del registro intern> (Ace) cambia entre octal (5 ioe), hexadecimal ($ digas) y aro (16 dos), 1. F1 return (volver) ‘Acaba la ejecucién paso a paso y vuelve al simulador de diagrama de tiempos. 2. F2edit (editar) Cambia el valor actual y de activacién del relé ON/OFF, memorias de da- tos, memorias temporales y el valor actual de trimmer, temporizadores, ccontadores y contador comparador de alta velocidad, ait Data Nem BAe Temp Mem Baie TIMER/ONT BALC Hi Counter Procedimiento A.Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en la opcién deseada, B. Pulse Intro para ejecutarla, © Vor pig. 248 para e procedinientodetaliado, ste procedniento es iséntio al de simulador de escaora, 3.2 Modo Simulador 3. F3 step (paso) Cada vez que se pulsa F3, el neménico en la posicién del cursor ejecuta un paso. Al ejecutarse, el diagrama de tiempos también cambia. 4, F4 jump (salto) Salta a una linea determinada. turwe_ (00291 Procedimiento A. Pulse F4 para mostrar la pantalla de designacién de la linea destino. B. Teclee la linea a la que quiere salar. C. Pulse Intro para mostrar el neménico de la linea de destino, Nota: * Si se introduce un numero de salto se ejecutaré a la ultima linea, 5. FS range execute (ejecutar rango) Ejecuta programas dentro del rango especificado desde la posicién actual del cursor. ea mayor que la ultima tinea, el 0023: 0024: A 0015: 0016 0037 oo18 oo19 : 020 ooaa: 0022: 0023: 0024 02s: 0026 0027 : 0028, m2 LINE: -Acc? 00000 Procedimiento A.Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para colocar el cursor en la titima linea del rango que quiere ejecutar. B. Pulse FS para ejecutar el programa en el rango especificado. Poscién actus del cursor (subrayaco) 0002 1002 1002 aso1 FRango especticado (so ojecuta et programa Seniro de este mg) 1000 / 0003 1100 (Cursor de especicacén del rango {cltima linea Set ange) 261 3.2 Modo Simulador i Notas: * La posicién del cursor es la primera linea del rango especiicado ‘cuando se completa ia ejecucién paso a paso o en rango de un programa. * Cuando el niimero de la itima linea del rango es menor que la primera linea del rango, el programa se ejecutaré desde la primer linea del rango hasta el END y luego desde la primer linea del pro- grama hasta la itima linea del rango. meme | owes | see meartnnnss woe sp one | Prentmcinow | 2 “ Fije la ditima linea del rango hasta la linea END (FIN). Sila linea END se especifica como la titima linea, el rango especi= ficado seré el programa entero. En este caso, el programa se ejecu- tard repetidamente. Pulse cualquier teola para detener la ejecucién, 6. F6 search (buscar) Busca un operando determinado y mueve el cursor hasta el operando y ‘muestra el programa. SEAR Procedimiento ‘A. Pulse F6 para abrir la ventana de especificacién de busqueda. 1B. Teclee el operando a buscar. C. Pulse Intro para ejecutar la bsqueda. El cursor se desplazaré hasta el coperando y mostrard el programa, Nota: Si el mismo operando se busca continuamente, pulse F6 para abrir la ventana de especificacién de busqueda y luego pulse Intro para Visualizar el operand que se buscé previamonte Buscando una linea que incluye un valor (cadena) de un operando de entrada. (Ejemplo) ‘Cuando 0001 se introduce y se busca, no omita «0001» 0 los ceros de la cadena de busqueda. ise omiten los ceros y se teclea sélo «1», todos los elementos que tengan un «1» en el operando se buscaran. 262 3.2.Mado Simulador Lista de teclas de funcién para el simulador de diagrama de tiempos wia ca a pari oy Ae ‘Canad de aalzactn dela roniaicae oe os mods sacra), heradacrat door So eee esc rad de srl i de ead oag har Tocias so operand once T avekzaineecna (isuatzasGn x Vauelzactn ecadecinel VavalzaoonW, s Forzado de activacion (set), - R | Forzade de desactivacion (reset). [emause Ao lavrtara de espesescen de Disaaga [oreo Canis of wr scala cecoares do meron de dios CTRL + ‘Ae a verlana de sapecicacn de baeda craunt Catia. o eo de sulci de rent oo 8 trode cna), hxc), doo) Cavs Mustain vertna de deterinain dean do ako] crm + Cana ol apo Se (ado co actin ssa) car Car ar acta do ecco Glonerzn yo 8.8 Mado Manton 3.3. Modo Monitor Lista de las teclas de fun in usadas en el modo monitor ‘A continuacién se muestran las funciones de taclas para la operacién de la ‘monitorizacién. Monitorizacién de escalera Inicio TABICTRL +1 iuesiva el mend de evade. ‘Cambia el modo de visuakzacién de datos en mantrizacion {escmal-~ hexadecimal). "Teclas de cursor ABRIBNABAJO ‘Shift + Teolas de cureor ARRIBA/ABAJO osolaza la pana linea linea dura la montorizacion Interumpe ia monitrizacién y desplazata pantla linea a linea urant la montoneacn, ig. Arriba/Pég. Abajo ALT Seteosiona la uncin del dea de nvodiciGn de comardos. Muesta et comentario del elemento que se esté moriioizando. Esc Ft Muestra el men de selecnén ce fanccn Mucsra ol ment de Monitor Fa — Fa Fs [Bora fos mensajes de errr del KV. Para el funeionamdorto del KV. Para el funconariento del revit de scaler. ‘Arranca el monior de escalera, Shit + FS Fo Registo de partata nimero 1 Mucstra oi results del Regis de pantalla revo 3 Shit + FT fa Registo de pantala nimero 2 Muesta et resutados del Registro de partaa numero 2. Shin + FB Fa egisto de pantala nimero 3 Muesra ol results de Registro de pantalla nieero 3. Shit + FS Fo Registio de partala nimero 4 ues ol resutiats del Registro de petala nero 4 Shit» FIO Fi0 Fin CTRL +x Muesta et resultados dl Registro de pantalla némero 5. Registo de partaia numero 5. produce las pantallas. Alterna entre notacén normal y notion XYM, 8.3 Modo Monitor rn Monitorizacién opci jonal de elementos: Registro de elemento Monitorizacién opci iriclo muestra mend do eyed. "Teles do cursor clea ce cursce Muove el cursor. Insera una linea onl posi dol cursory desplaza is jour + Bas subaiguetes ness hacia abajo una ines. Bora una nea en la posicion del cursor y dsplaza las ot «Da subelguentesInoas hacia arma una tinea a Mostra el mend de monitor Fe Arranca al monitor de elemento. i Satta al manor do cagrema de iempos. Fe Para el funcionamierto del KV. FS Artenca la moniorzacén do elemerta a Bora los eres del KV. Ga [Registra elemento ena lista de comentarios de elementos. jonal de elementos: Monitorizacién de elemento esta el mend de ayuda. ‘Cambia el modo de visualzadion do datos en moniofzason CTA + (ecrmal “hexadecimal. bee Muova ol cursor. FL Musi ol mend de merit 2 Salta a registrar el elemento ip Satta a monitor de diagrama do Bempos. ” Para o!funconariento dol KV 5 rane la monitoizaion de element i Bora ios ooros dol KV. a | Seleciona habiltardosabltar oforeado a acivaron oVTose), s Forzado de acvacin (et) fe Forzado de desactvacion (ese Monitorizacién opcic jonal de elementos: Diagrama de tiempos Trio ‘Mussa went de ayaa [Selecciona el po do Cursor Musial ment de monitor [Salta a monitor de elemento Sala a rogistar ol elererio. Para el fuclonanvonto del KV. ‘Arrancalliene la meitrizacin dol agama de Heros Imprima el agrara de eros Galiitado porlos cursors ay. mpeime pantalla Configua es perdmeties de moniorzacion. 3]3]3]3]3]2]2)5/2) 3 Le un cagrama de rps aimaconado FiO ‘Seva un chagrama de empos en patel. Barra espaciodore ‘Activa perémetros. 285 3.3 Mode Monitor |3:8Mode Monto, Cambio de valores de las DM. inicio [Mucsira mend de ayuda. 7) TABICTRL +1 [Gambia ol modo de vsuaienGn erre docimaly hexaGeoiral Teclas de cursor ARRIBNABAJO Desplaza ol cursor por ls linea. FI | Pag. ArsibPag. Abalo Desplaza ol cursor de a T6TiFess Muesira el mand de monte. Fa is F6 [Atom @ ONOFF la visualizaciin de datos de heros | iMueve ol cursor a una drecdin DM doterminads, niiavacaba la designacion de rango, Le valor de OM desde o KV. Escrbe valor en una DM del KV Lee dates de un fener. Escrive datos en un fener GHAR Nueve of cursor a una drecelén DM delerninada ‘Barra espaciadors Seleccionalerleserbr datos 2.9 Mode Monitor Modo Monitor: funcién de Ayuda Al pulsar Inicio en el modo monitor, se llama al mend de Ayuda (Help menu) para cada tipo de monitorizacién. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para desplazarse a través de la pantalla, Pulse ESC para volver a la pantalla original Monitorizacién de escalera Describe cémo registrar elementos, cambiar y forzar-cambiar los valores de activacién y los valores actuales. Monitorizacién de elemento opcional: Registro de elemento Describe cOmo registrar elementos en el modo especifico de monitorizaciér de elemento y lista los niimeros de relés de cada modelo KV. Monitorizacién de elemento opcional: Monitorizacién de elemento Describe cémo forzar-cambiar el elemento y cambiar los valores de activacién yy los valores actuales del elemento que esta siendo monitorizado en el moda ‘especttico de monitorizacién de elemento. Monitorizacién de elemento opcional: Diagrama de tiempos Describe cémo monitorizar pardmetros, imprimir datos, saivar datos y leer da- {08 en el modo de monitorizacién de diagrama de tiempos, Cambio de valores de las DM Describe cémo funciona el programa de cambio de valores de DM, cambio de los valores de las DM y leer y escribir datos. 267 3:3 too Monitor Inicio de la funcién de monitorizacion Seleccién 1. Enel mend principal seleccione la opcién «2. Simulator/Monitor» (Simula- de la funcién dor/Monitor) con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro, osim- de monitorizacion plemente pulse 2. Se mostrara el mend Run. ee Ventana de mend de Fun 2. Seleccione con el cursor la funcién de monitorizaci6n deseada, y luego ‘confirme con Intro. También puede pulsar las teclas numéricas del 2 al 6 para seleccionar la funcién. 3. Elsistema muestra la ventana «Select Monitor file» (Seleccionar fichero a ‘monitorizar). Seleccione el fichero deseado y pulse Intro para confirmar. Ventana de Seleccién fehero a moniorzar Funcién de monitorizacién répida Pulse la tecla de cursor IZQUIERDA en la ventana de seleccionar fichero a ‘monitorizar para recuperar el programa que esté actualmente en el PLC. Apa- rece la ventana Register elements (Registro de elementos). Use esta funcién igual que «Run Monitor for current» (Monitorizar el programa del PLC). Siel KV no esté conectado, se muestra el mensaje de error de transmisién. Repaso Simulador de las funciones El uncionamiento de un programa creado se puede confirmar con el monitor de Monitor de escalera o de diagrama de tiempos con el PLC KV no conectadb. (Ver pag. 243, Modo Simulador), Nose pueden simular dispositivos hardware como con- tadores de aita velocidad. Monitor de escalera Verifica y cambia los estados ON/OFF de los elementos y los valores de los temporizadores, contadores y memorias de datos del diagrama en escalera (ver pag. 269). 268 3.3 Modo Monitor Monitorizacién de elementos opcionales Rogistra hasta 16 elementos. Voriica y cambia el estado ON/OFF de los regis- {rads y los valores de los contadores, temporizadores y memorias de datos (ver pag, 281). El estado ON/OFF de fos elementos registrados se puede mos- trar como un diagrama (ver pag. 284) Run Monitor for Current (Monitorizacién del programa del PLC) Lee el programa del PLC KV conectado y lo descompila y ejecuta el monitor de escalera. (Ver pag. 289). Si ocurre un error en la descompilacién inversa, eje- cute libremente ! monitor de elementos. Edicién de la memoria de datos Referencia, cambia y salva valores DM en el PLC KV y los que estén en fiche- «08 y transfiere valores DM desde ficheros al PLC KV (ver pag. 290). Visualizador del diagrama de tiempos Puede visualizar e imprimir estando desconectado, diagramas de tiempo al- macenados. (Ver pag. 284) ‘Mend Run Monitorizacion en escalera Funcién de monitorizacion en escalera Puede monitorizar ol estado ON/OFF de los elementos, valores actuales e iniciales de temporizadores/contadores, ademas de modificar el forzado set/ reset de elementos, los valores actuales e iniciales de temporizadores/conta- dores de un diagrama en escalera. En a pantalla del monitor de escalera usted pued 4. Seltara una tinea determinada 2. Buscar encontrar una instruccién/elementoineménico determined. 3. Asignaruna pantalla a una tecta de funcién programable y luego saltar ala pantalla asignada con la tecla de funcién programable correspondiente, Forzar a setireset elementos. 5. Moditicar los valores iniciales de temporizadores/contadores y los valores actuales de temporizadores/contadores/DM/TM. 6. Visualizar comentarios de relé durante la monitorizacién, 269 3.3 Modo Monitor Pantalla de monitor de escalera 1. Disposicién de la pantalla de monitor de escalera ‘Seat 08 thie es in ee ee ene jt pata rea. 2. Simbolos de pantalla Role P8007) ke Temporizadorcontador ‘400010, Zona de simbolo | —1T0001}-— | Zona de simbolo Zona. je wovalzacén Valor ata econo, "Vator nial (on eget) de semen {hoon muosia seanso Moet defrido valor) unde se psa (ALT Pro | AF ecar— | Zona de sinbolo Timer | de comertario co olomerto | 4008 zona de visuazaciin 3. Teclas de funcion para la monitorizacién (Teeia Funeion TAB. Atrna ol modo de vavalzacon entre deciral (@) y hexadecral ‘tas cursor Deoplaza la panala hacia adelarte/arés una ine. ABRIBA/ABAIO i Fi (sesra ol mand do montovizacn. Use esta teca para ra cro mado de menitrizacién o al mend de ex, me [Barra los erores del KV y weve & Todo programacién B [Detione ol furcionariento dol KV. IN "Reif la pantala. Uso esta tcl cuando we dosordone la partake esta os comenavi do elementos durante la moriorzacion, aur Puledndola una vez eo visulzan los comentarios; pulsdndola ota vez se vue ala pantala de montorizacin, 3.3 Modo Monitor Arranque/parada ‘Arranque de la funcién de monitor en escalera. de la funcién Para arrancar la monitorizacin, pulse FB. EI KV se activa y se inicia la monito- rizacin. de monitor en escalera peg eae 7 (ot apse es ae "hie 6 a Tune de manor en escalo Parada de la funcién de monitor en escalera 1. Para parar pulse FA. Esto no detione al KV. 2. Para detener la monitorizacién y el KV pulse F3. contig star Pere apse set |__| 9 oe ooo Parada dela funcién de montor en escalera Notas: * Antes de desconectar un cable durante la monitorizacién, pulse F1 y vuelva al mend principal seleccionando «5. Main menu». Luego desconecte el cable. ‘+ Sise desconecta un cable durante la monitorizacién, ocurre un error de comunicacién y se detione el monitor. Seleccién de funciones Modo de seleccién de funciones en modo monitor, puede seleccionar las fun- clones de las siguientes tres formas: 1. Pulse ESC y seleccione con el cursor la funcién deseada de la ventana Function select (seleccién de funcién) pulse Intro para confirmar, Ventana de saaccian funcién 2.9 Mode Monitor Funci6n de salto (Jump) 272 2, Seleccione la funcién de la zona de introduccién de comandos pulsando las teclas Pég. Arriba/Pag. Abajo. r Movimiento del Movimiento det | ‘cursor cuando se /curgor ouando se I [putea Pag Abajo |pulsa Pag. Arriba | Forced-sot(Forzado a set) Ff Se ‘Search (backward) (Buscar hocte tris) if it l {Search forward) (Buscar hacia adelante) fr Ie Jump (Salto) rr a ‘Change set value (Camblar el valor de eat) | iy ‘Change current value (Camblar el valor actual) |T u Forced-reset (Forzado a reset) —T 3. Pulse B,C, D, F, J, Ro S mientras se mantiene presionada CTRL. La funcién seleccionada se muestra en la zona de introduccién de comandos. Foreed-set (Forzado a set) CTAL+S |Search (backward) (Buscar hacia atrés) CTRL +B i Search (lorward) (Buscar hacia adelante) CTRL +F Jump (Salto) CTRL +s [Change set value (Cambiar el valor do st) CTAL +O [Chenge current value (Cambiar el valor actuat) | —=SCTAL+C Forced-reset(Forzado a reset) CTRL +R Aff _2}__s Datos visualizades on la zoe de troduectén de comandos Salta a la linea especificada en el diagrama de escalera actual. 1. Pulse ESC y seleccione «Jump to line» (Saltar a linea) Procedimiento ‘A Pulse ESC para llamar el menii de seleccién de funcién. B. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para seleccionar «Jump to line» (Saltar a linea) y luego pulse Intro. C. Teclee ol ntimero de linea al que quiere saltar y putse Intro. Neg Sr FSS | Ventana de Sato 2.9 Modo Monitor 2. Uso de la zona de introduccién de comandos, Procedimiento ‘A. Llamar la funcién de Salto en la zona de introduccién de comandos con las teclas Pag. Arriba/Pag, Abajo. B. Teclee el pumero de linea de destino, y luego pulse Intro. waeere Tee sei 2082 1002 aces Tee8}-4 }-—( Jon JF 1082 Wott Wait Return Revers Retu: 1 seo 1 sec outpu eend che: ‘Datos visuallzados on la Zona do ntroduccion de comandos 3. Use teclas répidas Procedimiento A Pulse CTRL + J. B.El sistema muestra «Jump» en la zona de introduccién de comandos. C. Teclee el ntimero de linea de destino, y luego pulse Intro. Funcién buscar Cuando la instruccién a monitorizar se conoce pero no asi sunimero de linea, (Search) ta funcién Buscar busca la instruecién en el fichero hacia adelante o hacia ats desde la posicion del cursor. 1. Uso de la ventana de! meni de seleccién de funcién Procedimiento ‘A.Pulse ESC para llamar el ment de seleccién de funcién. Seleccione «Forward Search» (Buscar —hacia adelante—) 0 «Reverse Search» (Buscar —hacia atrés—) y pulse Intro. B.El sistema muestra la ventana Search (Command/Element ID) (Buscar —Comandoiidentiicacién de elemento—), en la que teclea el simbolo o el operando que quiere encontrar y pulse Intro. Ventana Buscar 2. Use la zona de introduccién de comandos Procedimiento ‘A. Seleccione la ventana Buscar hacia adelante/Buscar hacia atrés en la zona do introduecién de comandos con Paig. Arriba/Pg. Abajo. B. Teclee el simbolo o el operando a buscar y pulse Intro, 3.3 Modo Menor Funcién de salto a4 3, Pulse B oF mientras mantiene presionada CTRL. Procedimiento ‘A. Para buscar hacia atrés, pulse B mientras mantiene pulsada CTRL. B. Para buscar hacia adelante, puise F mientras mantiene pulsada CTRL. C.En a zona de introduccién de comandos aparece «Search (backward)» (Buscar —hacia atrés—) 0 «Search (forward)» (Buscar —hacia adelan- te) 1. Teclee ol numero de relé o la instruccién a buscar y luego pulse Intro. 300010 Tova 0501 eoo2 1902 o08 T468}4 }-—C Jon I} Hi —$§${ 9 te Wait Wait Return Revers Retur 1 sec 1 seo outpu end che , a jeverse Sroh: _ Datos visuaizados en la zana de itroduccion de comandos Con la Funcién de salto a pantalla (Screen Jump function), puede asignar has- ta 5 pantallas a 5 teclas de funcién programables (F6 - F10), y luego saltar a cualquiera de las pantalias asignadas pulsando su correspondiente tecla de funcién. Esta funcidn es ttl para seleccionar y visualizar inmediatamente una determinada pantalla. ‘a asignar una pantalla a una tecla de funcién programable: Visualizar la pantalla a asignar con las tectas de cursor ARRIBA/ABAJO. P 1 2. Pulse Shift + F6/F7/F8/FO/F10. 3. Cuando se registre la pantalla, encima de la tecla correspondiente apare- ‘cord los nmeros de linea asignados. Para saltar a la pantalla asignada: Pulse la tecia de tuncion programable (F6/F7/F8/F9/F10). El sistema muestra la pantalla asignada a esa tecla, Después de asionar las pantalias las lecias 3.3 Mode Monitor rrr Funcién de forzado —_—_—=Fuerzaa set (cambiaa ON) ofuerzaa reset (cambia a OFF) un elemento. Esta de elementos a ON/OFF. funcién es util para poner a ON/OFF los elementos en una ejecucién de prue~ ba, Funcién de forzado a ON de un elemento 1. Use la ventana de seleccién de funcién Procedimiento ‘A, Pulse ESC. El sistema muestra la ventana de seleccién de funcién, B. En el ment use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para seleccionar «Force Modify» (Modificar con forzado) y luego pulse intro. ©. Seleccione el elemento a forzar con las teclas ARRIBA/ABAJO. D. Seleccione «S: Elem ON» pulsando $ para forzar a ON el elemento. Ventana de Forzado do elementos 2. Use la zona de introduccién de comandos Procedimiento A Pulsando Pag. Arriba/Pég. Abajo visualice «Forced Set» en la zona de introduccién de comandos. B. Toclee el nombre del elemento a forzar a ON, y luego pulse Intro, 3. Pulse S mientras mantiene presionada CTRL Procedimiento A Pulse S mientras mantiene presionada CTRL. B. Ena zona de introduccién de comandos aparece «Forced Set» (Forzar sel). .Teclee el ntimero de relé a forzar a ON, y luego pulse Intro. 1 seo 1 seo cutpu e end check ezes 1100 11008 ees} ru --A_____—__— Emerge roy st 1 a a ACE SS Fore Pains viuiairacos en la zona de Introduccién de comandos 275 83 Modo Monitor |83.Medo Morte Funci6n de torzado a OFF de un elemento 1, Use la ventana de seleccién de funcién Procedimiento A Pulse ESC. Elsisterna muestra la ventana de seleccién de funcién. B. En el mend use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para seleccionar «Force Modify» (Modificar con forzado) y luego pulse Intro. C. Seleccione el elemento a forzar con las teclas ARRIBA/ABAJO. D. Seleccione «A: Elem OFF» pulsando R para forzar a OFF el elemento. Ventana de Forzado de elementos 2. Use la zona de introduccién de comandos Procedimiento A. Pulsando Pag. Arriba/Pég. Abajo visualice «Forced Reset» (Forzar reset) en la zona de introduccién de comandos. B. Teclee ol nombre del elemento a forzar a OFF, y luego pulse Intro. 3. Pulse Fi mientras mantiene prestonada CTRL Procedimiento ‘A Pulse R mientras mantiene presionada CTRL, B. En la zona de introduccién de comandos aparece «Forced Reset» (For- zar reset). . Teclee el niimero de relé a forzar a OFF, y luego pulse Intro. Wait Wait Return Revers Return F 1 sec 1 sec outpu @ end check oes 1100 1100 Datos visualzados on la zona de Introduccion de comandos 276 3.3 Modo Manior Notas sobre el uso de la funcién de forzado de set/reset Alpulsar ESC y llamar el ment de seleccién de funcién, sdlo se pueden cam- iar los nimeros de relés que aparecen en pantalla. Relés que pueden ser forzados a sev/reset Tipe de rod [edo PROGRAM Modo RUN ele de entrada F L = elé de selice or) er) elé do uted interno | 3 oc) eié de utlidad especial or) oe) ‘Temporizador ° a) ‘Contador ary oc) Conadorsonpanaar ot) ot?) ras ue puadon sor rzacos asta. ‘les que ro pueden sar erzado sees ‘Suplemento (()) Los terminales de salida se cambian a ON/OFF simulténeamente. () Los relés no usados en el programa se pueden forzara set/reset. Los relés usados en ei programa se pueden cambiar a ON/OFF desde el inicio del barrido hasta la finalizacion de la sobrescritura del programa. (*) Los relés 2000 al 2008, 2010 al 2102, 2200 al 2202, 2804 al 2806, y 2815 no se pueden usar. (*) Cuando la entrada esté a ON: Forzado a set: la salida esté a ON; el valor actual es 0. Forzado a reset: la salida est a OFF; el valor actual es el valor de set. Cuando la entrada esta a OFF: La funcién de forzado a set esta habilitada desde el inicio del barrido hasta la finalizaci6n de la ejecucién del temporizador. (©) Forzado a set: a sada esté a ON; el valor actual es el valor de set Forzado a reset: la salida esta a OFF; el valor actual es 0. (Para UDG, el valor actual os 0). () Cuando la entrada de reset esté a OFF Forzado a set la sada esté a ON; el valor actual es el valor de set Forzado a reset: la salida esta a OFF; el valor actual es 0. (Para UDG, el valor actual 6s 0). (7) Sdlo esta permitida la funcién de forzado a reset. (La funcién de forzado a set estd deshabilitada). Los temporizadores y contadores que no estén escritos en el programa no se pueden forzar a setreset {3.3 Modo Monitor (3:3 Modo Monte, Modificar valor de temporizador/ contador/DM/TM 278 En el modo Monitor en escalera, se pueden mocificar os siguientes valores: + Valo nicia’actual del temporizadoricontador. + Valor actual del contador de alta velocidad. + Valor nical del contador comparador de ata velocidad. * Valor actual de DM/TM, ‘Modificacién del valor actual ‘Se puede modificar el valor actual del temporizador/contador/D WTM. 1. Uso de la ventana de seleccién de funcion Procedimiento A, Pulse ESC. Se muestra la ventana de selecoién de funcién. B. En el menti use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para seleccionar «Force Modify» (Modificar con forzado) y luego pulse Intro. C. Seleccione el elemento a forzar con las teclas ARRIBA/ABAJO. D. Seleccione «C: Current value» (Valor actual) pulsando C. E, Teclee el nuevo valor, y luego pulse Intro para confirmar. Puede cambiar entre formato de entrada decimal (visualizacién #) 0 hexadecimal (vi- sualizacién §), pulsando TAB. Ventana ce Forzado de elementos 2. Use la zona de introduccién de comandos Procedimiento A. Pulsando Pag. Arriba/Pag. Abajo visualice «Mdty Cur. Val» (Modificar el valor actual) en la zona de introduecién de comandos. B. Teclee el ntimero del temporizador 0 contador y el valor a cambiar, y luego pulse Intro. Teclee el nimero de DM 0 TMy el valor a cambiar, y luego pulse Intro. # representa decimal y § hexadecimal. Ejempio de introduccién de datos: 100 decimal (sin signo) DMO T10 = #100 decimal (sin signo) 3100 hexadecimal (sin signo) -100 decimal (con signo} 3. Pulse C mientras manti Procedimiento A Pulse C mientras mantiene presionada CTRL. B. Enlazona de introduccién de comandos aparece «Change current value». e presionada CTRL €-Teciee el nimero del tamporizadar o contador y ol nuevo valor y pulse Intro, «» 0 «+, —» representan un valor decimal, y «$ representa un valor hexadecimal. Wait Wait Return Revers Return | 1 seo 1 seo outpu end check eee 1100 1108 205|4 -} {ory} -}-—____ Emerge noy st 1 2 a oT a ae fg cur alt Datos visualizades en it zone de intreduecién de comandos Modificacién del valor inicial ‘Se puede mouficar el valor inicial de! temporizador/contador. 1. Uso de la ventana de selecoién de funcién Procedimiento ‘A. Pulse ESC. Se muestra la ventana de seleccién de funcién. B. En el menii use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para seleccionar «Force Modify» C. Seleccione el elemento a forzar con las teclas ARRIBA/ABASO. D. Seleccione «D: Initial value» (Valor inicial) pulsando D. E. Teclee el nuevo valor, y luego oulse Intro. Puede cambiar entre formato de entrada decimal (visualizacién #) 0 hexadecimal (visualizacién $), pulsando TAB. roo ape) __ TS Ventane de Forzado de elementos 279 33, Mode Monitor Seleccién entre notacién normal ynotacién XYM 280 2. Use la zona de introduccién de comandos Procedimiento A Pulsando Pag. Arriba/Pag. Abajo visualice «Mfy Cur. Valy (Modificar el valor actual) en fa zona de introduccién de comandos. B. Teclee el numero del temporizador 0 contador y el valor a cambiar y pulse Intro, 4# representa decimal y $ hexadecimal. Ejemplo de introduccién de datos: C20 = 200 decimal 720 = $200 hexadecimal 3, Pulse D mientras mantiene presionada CTRL Procedimiento Pulse D mientras mantiene presionada CTRL. A.En la zona de introduccién de comandos aparece «Change set value». B, Teclee | nero del temporizador 0 contador y el nuevo valor de set y pulse Intro. «#» representa un valor decimal, y «8» representa un valor hexadecimal, muppet _a, Notas sobre la modificacién de los valores actuales ¢ iniciales * Alpulsar ESC y mostrar el ment de seleccién de funcién, sélo puede cam- biarlos temporizadores, contadores, DM, TM que aparecen en pantalla + Sise especitica «write-protect» (proteccién contra escritura) con el interrup- tor de memoria, no puede cambiar los valores iniciale += Los valores actuales e iniciales de los temporizadores y contadores que no estén escritos en el programa no se pueden cambiar. + En el modo PROGRAMACION, no se pueden cambiar los valores actuales dal los temporizadores. Pulsando X mientras mantiene presionada CTRL alterna entre «notacién nor- mal» y «notacién XYM», 2.3 Mode Monitor errr Monitorizacién de elementos opcionales Introduccién Pantalla de registrado de elementos (Register Elements) Permite la monitorizacién de los estados ON/OFF y los valores actuales de hasta 16 elementos, temporizadores, contadores y direcciones de memoria de datos registrados a la vez. Esta funcién es util para monitorizar sélo unos ele- ‘mentos en particular de un programa largo. 1, Pantalla de registrado d + Registra los elementos a monitorizar. Se pueden monitorizar hasta 16 elementos simulténeamente. lomentos (Register Elements screen) * Puede registrar cada elemento haciendo referencia a su comentario de elemento mientras veritica el nombre de elemento de entrada. 2. Pantalla de monitorizacién de elemento (Element Monitor screen) + Fuerza elementos a setreset. ‘+ Modifica los valores actuales e iniciales de temporizadores/contadores. ‘+ Motifica los valores actuales de DM/TM. ‘+ Muestra el estado de los elementos sin interrumpir la monitorizaci6n. Pantalla de diagrama de tiempos (Timing Diagram screen) + Muestra el estado de los elementos con diagramas de tiempo, ‘+ Muestra los datos de la monitorizacién una vez que la condicién del disparador se ha satisfecho. ‘+ Imprime el estado de los elementos. Le permite registrar los elementos, temporizadores, contadores, y direcciones de memoria de datos que quiera monitorizar. Cuando seieccione una funcién de monitorizacién de elementos especificos, aparece la Pantalla de registrado de elementos (Register Elements). Registro de elementos. 1. Registro directo de elementos ‘+ Teclee el nombre del elemento y pulse Intro. ‘+ Use las tecias de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor. ‘= Pulse INS mientras mantiene pulsada Shift para insertar una nueva Ii- nea en la posicion actual del cursor. Las lineas existentes posteriores al ‘cursor se desplazan hacia abajo una linea. Cuando se registran mas de 16 elementos, se borra el elemento en la posicion del cursor. * Pulse DEL mientras mantiene pulsada Shift para borrar una linea de elemento en la posicién actual del cursor. Las lineas existentes posterio- res al cursor se desplazan hacia arriba una linea. 231 3 Modo Manitor Registro de elementos referenciando los comentarios * Pulse F7 para ver la ventana de Lista de elementos con comentario. + Seleccione con la barra espactadora el nombre del elemento con co- rmentario para registrar. Si selecciona el 17.° elemento referenciando su comentario, suena un pitido indicando que la seleccién no es valida, ‘Use las tectas ARRIBA/ABAJO para seleccionar los elementos. ‘Pulse Intro para registrar el elemento. Ventana de La de elomonioa on comentario Notas sobre el registro de elementos + Tipos de elementos validos para registrar Relé de entrada/salida: Elemento del PLC KV a monitorizar. ‘Temporizadoricontador: Numero usado en el progrema. DM/TM: Numero que puede usar el PLC KV. + Los tipos no validos de elementos no se pueden regis Pantalla E! sistema muestra los comentarios de los elementos registrados. Mientras se de monitorizaci6n monitoriza puede modificar sets/resets forzados y valores actuales/iniciales. de elemento 41. Disposicién de la pantalla de monitorizacién de elemento (Element Monitor) ue se sassaaaaeg ! Il i Pantalla do montoizacién de elemento opcional 2. Arranquelsalida de la monitorizacién A Arranque de la monitorizacién * Pulse F2 0 FS. El PLC KV se pone en modo RUN y comienza la ‘monitorizacién, B, Salida de la monitorizacion + Pulse F2para llamar la pantalla Register elements (Registro de elemen- tos), la Cua le permite registrar un elemento. + Pulse F2 para llamar ala pantalla de diagrama de tiompos. + Pulse Fé para detener el PLC. 282 Nota: + Antes de desconectar el cable durante la monitorizack seleccione «5. Main menu» para volver al ment principal. Luego desconecte el cable. Si se desconecta un cable durante la ‘monitorizacién, ocurre un error de comunicacién y el monitor se para. 3. Forzado a sotireset de elementos A Forzado a set ‘Pulse F7 para visualizar «SR disabled» (SR deshabiltado). + Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor en el elemento deseado, + Pulses. Pulse F7 para visualizar «SR disabled» (SR deshabiltado). Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor en el elemento deseado. + Pulse R. C. Notas sobre forzado a setreset + Mientras aparezca «SA enabled (SR habilitado), la funcién de forzado ‘a set/reset de elementos no se puede ejecutar. «= Los reiés que se pueden usar para la funcién de monitorizacion en esca- [era también se pueden forzar a setireset (ver pag. 275). 4, Cambio del valor actual/de set ‘A. Cambio del valor actual + Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO/DERECHAVIZQUIERDA para posicionar el cursor en el valor actual «+ Pulse TAB para altemar entre modo de entrada decimal (#) y hexadecimal @). + Teclee el nuevo valor y pulse Intro, B. Cambio del valor de set «Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO/DERECHAVIZQUIERDA para posicionar el cursor en el valor de set. «Pulse TAB para altemar entre modo de entrada decimal (#) y hexadecimal ©). + Teclee el nuevo valor y pulse Intro, C.Notas sobre e! cambio del valor actual/de set » Puede cambiar el valor actual de temporizadores, contadores, CTH, DM y™. + Mientras se monitoriza CTC, aparece el valor actual (CTH), et cual no se puede cambiar. «= Puede cambiar el valor de activacién (set) de temporizadores, contado- res y CTC. «+ Sise especitica «write-protect» (proteccién contra escritura) con el inte- rruptor de memoria, no puede cambiar los valores iniciales. B.Forzado a reset 283 3.3, Modo Monitor Monitorizacién de diagrama de tiempos Lamonitotizacién de diagrama de tiempos es una funcién de la Monitorizacion {dz elementos opcionales. Puede monitorizar los estados ON/OFF de los ele- tnontos registrados en el diagrama de tiempos o en una copia, y luego hacer folorencia a los datos adquidos. También puede recoger datos activando la condicién de disparador. Pulse F3 en la pantalla Optionat Element Monitor (Monitorizacion de elemen- fos opcionales) para liamar'a pantalla de monitorizacién de diagrama de tiem- pos. Pantalla de ath cee Pin ect Nim eee monitorizacion Tianvmeo vse 073 one seein ee as rises Panta de! monitor do clara d0 tempos Modos Monitorizacién incondicional de monitorizacion Moritoriza os elementos mientras que muestra en pantalla cémo cambian. En ‘este modo de monitorizadién, todos los parametros de elementos en la panta~ lla Monitor Parameter Seting (activacion —Set—) de los parémetros de moni torizacién), la cual se muestra con la tecla F8, se marcan con «*». Procodimiento 1. Pulse F5 para comenzar la monitorizacion. Pulse F5 otra vez para detener la monitorizacién. Para mover el cursora o b, use las teclas de cursor DERECHA/IZQUIER- DA Seleccione el cursor a mover pulsando TAB. Para mover los dos ‘cursores a la vez, us2 Pag. Arriba/Pag. Abajo. 286 3:3 Modo Monitor eer Ventana Set Monitor Characteristics (Fijar las caracteristicas de monitorizacion) Monitorizacién condicional Una vez que comienza la monitorizaci6n, el sistema espera que se satistaga la condicisn del disparador y comienza a recoger los estados de elementos. Des- pués de adquirir datos durante el periodo de tiempo especificado como tiempo cde muestreo, los muestra en la pantalla (300 datos). En este modo de monitorizacién, los parémetros de elementos han sido fjados ‘en la pantalla Monitor Parameter Setting, activandose con la tecla F8. Procedimiento 1, Pulse F8 para llamar la ventana Set Monitor Characteristics (Fijar las ca~ racieristicas de monitorizacién). 2. Use las tecias de cursor ARRIBA/ABAJO para mover el cursor. Seleccio- rhe «Sampling time» (Tiempo de muestreo), «Trigger parameter» (Parémetro del disparador) y «Element parameter» (Parémetro de elemento) con la barra espaciadora. Después de editar los parémetros, pulse Intro para contirmar la seleccién. Pulse F5 para comenzar la monitorizacién. Pulse FS otra vez para detener la monitorizacion. Para mover el cursor a 0 b, use las teclas de cursor DERECHA/IZQUIER- DA. Seleccione el cursor a mover pulsando TAB. Para mover los dos cursores a la vez, use Pag. Arriba/Pég. Abajo. pene Ventana do Garactereteas de monitorizacién Fija el tiempo de muestreo («Sampling timing»), el parémetro del disparador («Trigger parameter»), y el parémetro de elemento («Element parameter») para ‘monitcrizacién condicional Tiempo de muestreo El campo del tiempo de muestreo contiene las frecuencias de muestreo en las que el sistema recoge los datos de estado. Cada vez que pulsa la barra espaciadora, el tiempo cambia como se muestra ‘acontinuacién: Scan - 1 ms > 10 ms > 50 ms —> 100 ms ~» 200 ms —+ Scan [ Sear: Cada tiempo de sean (valor inicial). | 1ms: Cada 1 ms. 10ms: Cada 10 ms. 50ms, Cada 50 ms. 100ms: Cada 100 ms. 200ms: Cada 200 ms. Nota: * Cuando el tiempo de scan excede el tiempo de muestreo, el sistema automdticamente fija el tiempo de muestreo a «Scan»: recoger dato cada tiempo de scan. 285 33 Medio Monto, Impresién de datos en pantalla 286 Parémetro del disparador/Parametro de elemento ‘Activa el pardmetro que comienza la recoleccién de datos. ‘Use las teclas ARRIBA/ABAJO/DERECHAJIZQUIERDA para mover el cursor. ‘+ Seleccione el pardmetro pulsando la barra espaciadora. 1. Parémetro del disparador AND: Comienza la toma de datos cuando se cumplen todos los pardmetros do elementos seleccionados, OR: Comienza la toma de datos cuando se cumple uno de los parémetros de elementos seleccionados. 2. Parametro de elemento *: No activa condicién (defecto). 0: Activa a OFF el elemento, 1: Activa a ON el elemento. ‘Actvacién de parsmatros de monitorzacién Puede imprimir todos los datos o sélo los datos delimitados por los cursores a yb. Se coloca una hoja de impresién en le posicién seleccionada en la opcién «<4, Print» (Imprimir) de! mend principal. Impresién de datos en pantalla 1. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor para seleccionar y visualizar la pagina de pantalla deseada. Para mover los dos cursores a la vez, use Pag, Arriba/Pag. Abajo. 2. Cuando se pulsa F7, aparece el siguiente mensaje: Is the printer ready ‘and paper loaded ? (1/10) 3, Pulse Y para iniciar la impresin. Pulse N para volver a la pantalla de diagrama de tiempos. Pulse ESC durante la impresién para cancelaria. 3.3.Mode Monitor See rrr Almacenar y leer diagramas de tiempo Impresién de los datos delimitados por los cursores ay b 1. Use las tecias de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor al 00- ‘mienzo del rango de impresién. Pulse TAB para seleccionar el cursor b como el cursor méwil 3. Cuando se pulsa F8, aparece el siguiente mensaje: [Eee | 1e printer eaey aper ioades? vm) | 4, Pulse Y para iniciar la impresin. Pulse N para volver ala pantalla de diagrama de tiempos. Si pulsa ESC durante la impresién aparece el siguiente mensaje: cancel printing | Are you sure? (xv) Pulse Y para cancelar la impresion. Pulse N para continuar la impresin. Impresién do los datos delimtads por os cursores a yb ‘Almacena los datos de diagramas de tiempo y luego los lee y muestra. Se pueden almacenar hasta un maximo de 5 datos. Los datos almacenados se pueden imprimir analizar con la opcién «5, Time Chart Viewer» (Visualizador del dizgrama de tiempos), Almacenar diagramas de tiempo 1. Pulse F10 para mostrar «File number selection» (Seleccién del nombre de ficnero), 2. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor en el rndmero a salvar y pulse Intro. Si se va a sobrescribir un numero ya alma- cenado, saldré el siguiente mensaje: cera Pulsando Y se almacenan los nuevos datos. Pulsando N se vuelve a la monitorizacién de diagrama de tiempos (Time Chart Monitor) 287 22.Medo Mentor * Cuando se almacena un diagrama de tiempos, asegurese que el directorio aspectficado tiana més de 300 Kbytes da espacio libre. Ventana de Selecién del nombre de fichero Borrar de datos almacenados 1. Pulse F10 para mostrar «File number selection». 2. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar al cursor en el ‘ndimero a borrar. 3. Pulse DEL y se mostrard el siguiente mensaje: Pulsardo ¥ se borran los datos. Pulsardo N se vuelve a la monitorizacién de diagrama de tiempos. Leer un diagrama de tiempos 1. Pulse F9 para mostrar «File number selection». 2. Use las teclas ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor en el numero que desea leer y pulse Intro. El diagrama se muestra en pantalla, Ventana de Selecién del nombre de Hero Notas sobre ©! uso del Monitor de Diagramas de tiempos Esta seccién explica los puntos importantes del Monitor de Diagramas de tiem- Pos. * Durante la monitorizacién incondicional, se recibe informacién de los ele- mentos mientras que el diagrama de tiempos se visualiza en la pantalla. Por esto, existe una gran posibilidad de pérdida de datos dependiendo del tipo de ‘ordenador usado. * La cantidad de datos que puede ser almacenada en un ordenador durante la moritorizacién incondicional es de 14.000 datos. Si se supera este niimero, se borraran datos existentes. 288 3.3 Moco Monitor * Los datos perdidos son los que se pierden durante el procesado de los 16 datos por la monitorizacién. Si son muchos, incremente el iempo de muestreo. Si e! ndmero sigue siendo grande, reduzca el niimero de elementos montorizados. Para un PLC KV, use la funcién de tieripo de barrido fjo para montorizar con un tiempo de barrido de més de 11 ms. ‘+ El tiempo de medida de la Monitorizacién de diagrama de tiempos (Time Chart Monitor) debe ser obtenida como sigue: ‘Tiempo de medida (ms) = nimero de datos x tiempo de muestreo (ms) Ejemplo: ‘Si el ndmero de datos es 14.000 y el tiempo de muestreo es de 200 ms: ‘Tiempo de medida (ms) = 14.000 x 200 ms = 2.800.000 ms = 2.800 s = 46,6 min. Por lo tanto, los datos se pueden medir en 46 minutos, + En la monitorizacién condicional, se recogen y visualizan 3.000 datos en la pantalla después que las condiciones se establecen. El tiempo hasta que aparece la visualizacién depende del tiempo de muestreo. Este tiempo se puede caloular como se muestra en el siguiente ejemplo. + Tiempo hasta la visualizacién = 3,000 (datos) x tiempo de muestreo (ms) Ejemnplo: Sieltiempo de muestreo es 200 ms. ‘Tiempo hasta la visualizacién = 3.000 x 200 ms = 6.000.000 ms = = 600s = 10min, Por lo tanto, se requerirén 10 minutos después de las condiciones hasta que 0 establezea la visualizacién del diagrama de tiempos Pulsardo F9 0 ESC mientras que se esta recolectand. toma y se muestra los datos obtenidos. iformacién detiens Monitorizacién de los programas de! PLC KV en el PLC Envla el programa del PLC KV actualmente conectado al PC y ejecuta la ‘monitcrizacién en escalera después de la compilacién inversa. ‘Cuando acaba normaimente la compilacién inversa, se pueden ejecutar las siguientes operaciones 1. Monitorizacién en escalera ‘Manitorizacién de elementos opcionales Monitorizacién de diagrama de tiempos kop ‘Cambiar el valor de la direcci6n de memoria de datos (Para més detalles de las operaciones, vea la seccién correspondiente). Inicialmente, se muestra la monitorizacion en escalera. Secrea un fichero «PC PROG» en el fichero de datos. Sialfichero «PC PROG» se edita con la opcién «5. Edit current program» {de mend, especfique el nombre fichero y almacénelo en el directorio de deos. ‘Cuando ocurre un error en la compilacién inversa, ‘se pueden ejecutar las siguientes operaciones 1. Monitorizacién de elementos opcionales 2, Monitorizacién de diagrama de tiempos ‘3. Cambiar el valor de la diteccién de memoria de datos (Para més detalles de las operaciones, vea la seccién correspondiente). Iniciaimente, se muestra la pantalla de Registro de elementos para la ‘monitorizacién de los elementos. ‘Aunque seleccione «5. Edit current program» del mend, no se puede usar Ja edicién. Se vuelve al mend principal 289 3.3 Modo Mentor Cambio de los valores de la Memoria de Datos Comienzo/finalizaci6n de cambio de valores DM de la pantalla de Edicién de direccién de memoria de datos (Edit Data Memory address) 290, Esta funcién referencia, cambia y salva valores de DM en el PLC KV y en ficheros, y transfiere los valores DM desde ficheros al PLC KV. Comienzo 41. En el modo de monitorizacién en escalera, moriterizacién de elementos specifics, o monitorizacién de PLC, pulse F1 (ment) para lamar al ment {de monitorizacién y seleccione «3. Change DM velue» (cambiar valor de DM) para comenzar la modificacion Desde esta pantalla, salve el valor cambiado al fchero, 0 lea los datos salvados desde ei fchero 2, Para cambiar un valor DM en el sistema KV actuaimente conectado, sslec- clone «5. Change DM value» (cambiar valor de DM! del ment de ejecucién fen modo de monitorizacién. No se pueden salvar los datos cambiados a fichero, ni leer los datos salvados desde el fichero, Finalizacién 1. Pulse F1 (mend) para llamar al menu de monitorizacién (monitor menu). 2. Use las tecias de cursor ARRIBA/ABAJO para sele2cionar «5, Main menu» y pulse Intro, o pulse 5 para volver al menti principal. Vater oF Yous OM Comets aah ieee hee Neca eect | ul dames a 3.3 Mode Monitor Introduccién Cambio del método de visualizacién y visualizacion 4. Alternar entre mostrar/no mostrar el «valor de fichero» de valores Pulse FS para alternar entre mostrar/no mostrar el «valor de fichero». a ? Pantalla sin veualizacian de wvalor de fehero> Pantlla con visualzacién de valor de fichero> Valor de KV: lee valores DM desde e! PLC KV y los muestra, Valor de fichero: lee los valores desde un fichero almacenado en el directorio de datos y los muestra Nota: * Los valores de fichero no se muestran seleccionando «5. Change DM value» en ef ment de ejecucién del Monitor. 2. Cambio del modo de visualizacién del valor DM Cambio de una linea * Use las tecias de cursor ARRIBA/ABAJO para seleccionar el niimero de DMa cambiar. Pulse TAB. * Cada vez que pulse TAB, el modo de visualizacion cambia asf: Decimal (#) —> Hexadecimal ($) —> ASCII (**) ~» Decimal (+) Cambio de miiipleslineas + Use las tecias de cursor ARRIBAVABAJO para posicionar el cursor en la primera direocién de DM a cambiar. + Pulse F8 (range) (rango) para habiitar la seleccién de rango. * Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para seleccionar el rango de rndmeros de DM. + Pulse TAB. Cada vez que pulse TAB, el modo de visualizacién cambia asi: Decimal (#) Hexadecimal ($) > ASCII (“") ++ Decimal (+) ‘Gambo del moao ae visualzacior a8 UM oot 3.3 Modo Monitor 292 Para mover el cursor: 1. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO. ‘Mueva el cursor una linea con las teclas ARRIBA/ABAJO. ‘Mueva el cursor 16 Iineas hacia arriba/abajo con Pag. Arriba/Pég. Abajo. Uso de la funcién Jump (satto) Puede mover el cursor al DM deseado pulsando F30 J. El sistema muestra la pantalla «Enter DM No.» (Teclee el nimero de DM). Teclee el nimero de DM y pulse Intro. El sistema mostraré las direcciones de memoria de datos con el ndimero de DM que ha especificado en la parte superior dela pantalla Ventana de Seleccén de sato Introduccién de datos DM Para introducir datos decimales: 1, Mueva el cursor ala posicién de entrada de datos con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO. 2. Pulse TAB para seleccionar el formato de datos «$0000» 3. Teclee el valor deseado con las teclas numéricas. 4, Pulse Intro para confirmar el dato entrado. Para cancelar, pulse ESC. Para introducir datos decimales: Mueva el cursor a la posicién de entrada de datos con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO. Pulse TAB para seleccionar el formato de datos «#hoa0x. 3. Teclee el valor deseado con las teclas numéricas. Pulse Intro para confirmar el dato entrado. Para cancelar, pulse ESC. ara introducir datos de caracteres (ASCII): 1. Mueva el cursor a la posicién de entrada de datos con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO. 2. Pulse ".El sistema mostraré la peticién de introducctin de datos «ASCII» en la parte inferior dela pantalla. 3, Teclee la cadena de caracteres deseada. Pulse Intro para confitmar. Para cancelar pulse ESC. 8.3 Mode Monitor Lectura/escritura de valores de DM a/desde el PLC KV Lectura de valores de DM desde el FLC KV 1. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor en el primer nimero de OM del rango de DM deseado. 2. Pulse F6 (range) (rango) pata preparar la designacién del rango. 3. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para designar el rango a leer. (También puede usar la funcién Jump —salto—) 4, Pulse F7 (leer del KV) 0 seleccione «** Read from KV **» (leer del KV) con la barra espaciadora y pulse Intro. El rango designado de valores DM sora lefdo del PLC KV. Escritura de valores de DM en el PLC KV 1. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor en el primer numero de DM del rango de DM deseado. Pulse F6 (range) (rango) para preparar la designacién del rango, Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para designar el rango a escri- bir. (También puede usar la funcién Jump —salto—).. 4, Pulse F8 (escribir en ol KV) 0 selaccione «"* Write to KV **» (escribir en of KV) con la barra espaciadora y puse Intro. El rango designado de valores DM se escribiran en el PLC KV. Salvar y leer valores de DM a/desde un fichero Salvar valores de DM a un fichero 1. Use las teclas de cursor ARRIBAABAJO para posicionar el cursor en el primer niimero de DM del rango de DM deseado. Pulse F6 (range) (rango) para preparar ia designacién del rango. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para designar el rango a salvar. (También puede usar la funcién Jump —salto—}). 4, Pulse F10 (escribir fichero) 0 selaccione «** Write file “*» (escribir fichero) con la barra espaciadora y pulse intro. El rango designado de valores DM se salvaran en el fichero. Lectura de valores de DM desde un lichero 1. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor en el primer niimero de DM del rango de DM deseado. 2. Pulse F6 (range) (rango) para preparar la designacién del rango. 3. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para designar el rango a leer. (0 use la funcién Jump —saito—). 4, Pulse F9 (leer fichero) 0 seleccione «** Read file “> (leer fichero) con la barra espaciadora y pulse Intro. El rango designado de valores DM sera lefdo desde un fichero. 133 Mods Monitor Notas: + Los valores de DM que se visualizan son validos sélo en el ordena- dor. Guando se ha camblado un valor DM en el ordenador, convierta valor cambiado simplemente transfiriéndolo al PLC KV o salvan- dolo en un fichero. ‘= No puede leer/escribir a un fichero seleccionando «5.DM Edit» (edi- cién de DM) en el Run menu (ment de arranque), Lectura desde el PLC KV Lecture desde un enero Visualizador del diagrama de tiempos Los diagramas salvados se pueden mostrar e imprimircon el Visualizador. Lectura de un diagrama Cuando se selecciona el Visualizador del diagrama de tiempos se muestra e! de tiempos mend «File number selection» (Selecoién de numero ce fichero) 1. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para pcsicionar el cursor en el ‘ntimero que quiere seleccloner. 2. Pulse Intro para visualizar el diagrama de tiempos almacenado. Para leer un fichero diferente 3, Pulse F9 para mostrar 6! mend «Flle number selection» (Seleccién de ni- mero de fichero) 4, Use las teclas de cursor ARRIBAABAJO para pesicionar el cursor en el niimero que quiere seleccionar. 5. Pulse Intro para visualizar el diagrama de tiempos almacenado. ‘Selecciéin de rimero de fchero Nota: * Sise selecciona el Visualizador del diagrama de tiempos cuando no hay ningin diagrama de tiempos almacenado, se vuelve al ment principal. 3.3 Mode Moniior Impresién de un Imprime la pantalla y el diagrama de tiempos delimitado porlos cursores ay b. diagrama de tiempos 2 otientacién del papel se selecciona en «4. Print» del mend principal. Imprimir pantalla 1. Mueva el cursor con las teclas DERECHA/IZQUIERDA y visualice la pan- talla a imprimir. Pulsando las teclas P4g. Arriba/Pég. Abajo se mueven los cursores a y b simulténeamente. 2. Alpulsar F7 se mucstra ol monsaje siguionte. 3. Pulse Y para iniciar la impresién. Pulse N para volver a la pantalla de diagrama de tiempos. Pulse ESC du- rante la impresién para cancelaria. lemplo de irpresin de pantalla Impresién de los datos delimitados por los cursores ay b 1, Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para posicionar el cursor al co- ‘mienzo del rango de impresién. Pulse TAB y posicione el cursor b. Cuando se pulsa F6, aparece el siguiente mensaje: Is the printer ready fand paper loaded? (¥/N) 4, Pulse ¥ para iniciarla impresién. Pulse N para volver a la pantalla de ciagrama de tiempos. ‘Sipulsa ESC durante la impresion aparece el siguiente mensaje: Cancel printing are you eure? (W/1) Pulse Y para cancelar laimpresion. Pulse N para continuar la impresién. Fin del diagrama Pulse F1 en el Visualizador del diagrama de tiempos para volver al mend prin= de tiempos Gipal. (volver al ment principal) 295, Capitulo 4 Programador de mano 4.1 Uso del Programador de mano Introduecién... sen TTeclas de funcién.. Precauciones .. 4.2 Lista de operaciones basicas Operaciones basicas.... 43 Funciones . Lista de ndmeros de funcin ... 44 Tarjeta de memori Contiguracién del sistema Esquema Funciones de a tarjeta de memoria y capacidad de almacenamiento . ‘Transferencia de programas entre PLC KV.. Precauciones en la manipulecién de la tarjeta de memoria Conexién con el cable RS-232C 298 298 299 301 302 319 4.1 Uso del Programador de mano 4.1. Uso del Programador de mano Introduccién Partes y funciones | Programador de mano KV-P3E(01) se usa no sélo para crear programas y cargarlos en los PLC serie KV, sino también para el arranque/parada, y onitorizacién del PLC, y para el funcionamiento de la tarjeta de memoria. wii | recon pic Tarte de | ‘KV-PSE(O1) | ‘Todas las instrucciones Todos los PLC de la serie KV M2, MS fharorinos tases, |e apiccion y ariméticas) de os PLC do la sane KV ° an He \ ° See © Amel | —« ene) 2 ® mesma; ° = a 4. Interruptor de modo Selecciona unc de los siguientes modos: Modo RUN (Ejecucién): Este modo se usa para que funcione el PLC. En este modo, durante la opera- ‘ién del PLC, s9 pueden monitorizar los estados y los datos, se pueden modi- ficar datos, y usar el OFFLINE EDITOR (Editor fuera de linea). Modo PROGRAM (Programacién): Este modo se usa para crear 0 modificar programas en el programador de mano. 2. LED (Pantalla de cristal liquido) Pantalla retroluminada, visualiza los contenidos de los programas e informa- Ciones tales como mensajes de error. Ejemplo Modo RUN RUN, Modo PROGRAM 88202 INSERT -—}Tipo de operacion Lp 280024~Operando Instrceiin Nimero de linea En los siguientes capitulos se proporciona informacién detallada sobre los con- tenidos de estes pantallas. 4.1 Uso del Programador de mano 3. Indicador de tarjeta de memoria Se ilumina cuando el programador de mano esté comunicando (usando ins trucciones de leer, escribir, borrar y verificar) con la tarjeta de memoria. No saque la tarjeta mientras el indicador esté iluminado para asegurarse que la operacién deseada se ejecuta completamente. Este indicador también se en- ciende cuando se deba insertar una tarjeta de memoria en la ranura, Pulse [CLEAR] para apagarla. 4. Ranura para la tarjeta de memor Alberga la tarjeta de memoria (M-2 0 M-3). Para evitar un mal funcionamiento del programador de mano, no inserte otra cosa que no sea estas tarjetas. © Vor aTareta de memoria, pg. $94 5, Puerto del cable conector ‘Se conecta el cable que comunica el programador de mano con cualquier PLC dela serie KV. Nota: ‘+ Los programas introducidos con el KV-P3E(01) se escriben en la RAM del KV-P3E(01) y no directamente en el PLC KY. Por lo tanto, cuando se apaga el programador de mano, los programas en la RAM dol KV-PE(01) se pierden. Para salvar el programa que se esté creando, sélvelo sobre la tarjeta de memoria o transfiéralo al PLC KV una vez acabado. (Si aparece un mensaje de error, los progra- ‘mas no se pueden transferir.Corrja el problema y reintente la trans- ferencia). } . Teclas de operacién Nombre | Funcién bisiea Funcién | Selecriona uno de os nimeres de funn, FRetroceso | Cancela la ima enada numérica. Insertar | Atorna entre los modes INSERT (Inara y SAVE (Salva. Borer | Habilta ef modo DELETE (Borat) abiita el acceso ala tarjeta de memoria (odo AGUS) en rrodo Monitor do tata | PROG (Programa). Habiita las morworzaciones de Yempo de arid, miliples y de ONOFF duran et modo FUN. > Mueve el cursor en pantalla, Despiaze ai in e programa anterior oa nimero de funcién ©) 23/0) B | Meo) & Healer ou___|Civanensc tone ro co [Dosis non ce popara savers oa rine do hon ore__|OPPsguane Fore ea a OFF Tem oe Capa n pra nine ce tiy Sag oa oa oF fy] cy.bsazon | farts one ropa rac tds onl nos VERY Seren I auc ran apa hac saa ona ropa coda Buequede | posicién deseada Se usp od cgi dao war wn o rab VERA rnc |r aine sana 2 ano os noansr re Uriar [Enea ons yar eas rears E] KV-P3E(01) tiene dos tipos de sonidos. Un pitido corto indica que se ha realizado una operacién correcta, mientras que Varios pitidos son signo de que la operacién que se acaba de realizar es incorrecta, Cada tecla de operacién se designa para el uso con otras teclas para una ‘operacién y programacién eficientes. 299 4.1 Uso del Programa de mano 7. Teclas de Instruccién/inuméricas Introduce una instruccién o un niimero. Nota: + EIKV-P3E(01) determina si se debe entrar ia instruccién 0 el nime- 10 depandiendo de la posicion del cursor. Por lo tanto, no se requie- re ninguna operacién adicional por parte del operador. Ejemplo LD ~] trie Sicein Lox 0) 7 {Nimes Las tote do a A aa F fentran pimeros en hexadecimal Teclas de Instruccién/operando Introduce una instruccién 0 un operando. Nota: * El KV-P3E(01) determina si entrar la instruccién 0 el operando de- pendiendo de la posicién del cursor. Por lo tanto, no se requiere rhinguna operacién adicional por parte del operador. Ejemplo END-}— Ent sccén Eno DIM -} Hirer gets inn rors on deci 4.1 Uso dot Programadtr de mane Precauciones ‘Aba la tapa del conector @ Inserte el conector Cable de conexién (2.5 m) P-25841 Este programador de mano se puede conectar 0 desconectar del PLC estando ste encendido o apagado, Para desconectar el programador de mano después de que ha empezado a funcionar, asegdrese de dejar el interruptor de modo en RUN. Esto permite queel funcionamionto continue Conexién entre el PLC y el programador de mano (Conexién al PLE Mode de operacién al encenderse io snectado | Modo RUN, EIPLC 08 acvado al mado indicado pore! Conoco tempter de move. [comet despues de coder Rom cai modo inca pro Cable de conexién para el programador de mano Nodeje el cable de conexién conectado al PLC durante un periodo protongado de tiempo como cuando esté funcionando normalmente. Se puede dejar co- rnectado durante la programacion,ejecucién de prueba, monitorizacion, 0 ajus- tes que lleven relativamente poco tiempo. Noes corveniente que el cable de conexién del KV-P3E(01) se junte 0 ponga cerca de lineas de alta tensién o lineas de carga de salida. Si esto sucediera podria ocurrir un fallo de funcionamiento. Noaplique demasiada fuerza sobre cable de conexién KV-P3E(01) Use s6lo el cable de conexién suministrado por KEYENCE para prevenir un ‘mal funcionamiento del PLC El cable de conexin del KV-P3E(01) no se puede extender 44.2 Lista de operaciones basicas 4.2 Lista de operaciones basicas Operaciones basicas Esta seccién describe las operaciones basicas del programador de mano. La siguiante lista contiene operaciones importantes que se usan frecuente- mente, Se recomienda conocer a fondo estas operaciones para lograr una programacién répida y eficiente. Funciones (usadas con el KV-P3E) r vei con rie Operacion Funcion Modo ‘Operacin con as tects 3) © eNos —|eNDoENDR pot. P: Modo PROGRAM : Modo RUN (No se usa el Editor fuera de linea) E: OFFLINE EDITOR (Editor tuera de linea) [FNC67] Para encontrar el nimero de funcién asignado a la funcién deseada: Pulse [FNC], y ol cursor aparece en la posicién donde hay que introduc el nimero de funcién. Pulsando [T/ON] o [OFF] va mostrando una tras otra las funcio- nes y sus nmeros asignados. 302 4.2 Lista do operaciones bisicas ‘peracién Funeisn Modo perecién con os tcias retesrea| 7 wosrran UNea pos ouszaa vi NEA 02 |heaa aloe a cambiar Fe erDESPLAZARPANTALLA nla pgi ante. | 904 Srpogaa) 2 camsian —|candalaisincatn (ime manea WRgreve. [Steere tapas seinswcsey” |__| Sgat mismo wore esto en ENTRAR GeNigaa |fuandono serecesta cerarie,” | PE RTRUCCION cele gape sneror carsea ws rrr un ean, vay a pam pes0() ‘Suzys stressrte sobre a anno rogram) | para cambiar ol operando. ‘Siga al miso procodimionto desorto en ENTRAR LOPERANDO dela pina atoror El nuevo operand | 05 92 sobressoribe sobre el arto. “1 Sign ol procodimiento descrio en DESPLAZAR PANTALLA paral ala oa deseada. (Para insertar una rue linea ent las lineas 2y 83, vaya ala linea 8) 13. CAMBIAR | Cambia e operando. (Primero mua |p OPERANDO |! cursor ale posicisn de operand). INSERTAR LINEA lise una nora to. ve | 2 Puce [Spare entar en mado NSEAT 300 (ota (eva sNSERT) 2: Enel ins y oman esac, + Ps el para crcl el roto INSERT 1 Siga el procediniento doscito on | DESPLAZAR PANTALLA para ira la linea IBORRAA LINEA | Bora une lines re |? (Cowan y use (EI (Se visual «DELETES, + Peo (2 para canola mo DELETE moron Montoriza tempo de scan, valores | tales y estado ONOFF. one P: Modo PROGRAM R: Modo RUN (No se usa el Editor fuera de linea) E: OFFLINE EDITOR (Editor fuera de linea) [FNC87] Tecla BS (Retroceso) Cuando se introduce un ntimero de linea, relé, temporizador, o contador con las teclas numéricas, al pulsar BS se borra el digito menor. 01234— 00123—» 00012 4.2.Lista do operaciones isis CLEAR (BORRAR) MOVER EL CURSOR DESPLAZAR PANTALLA. Pulsando [CLEAR] le permite cancelarla entrada de datos o borrar el mensaje de error. Pulse CLEAR: Para cancelar una instruccién u operando introducidos erréneamente durante la programacidn y para volver a la pantella anterior. Pulsando [CLEAR] se borran los datos visualizados, pero no borra las instrucciones/operandos que ya han sido almacenados. Para borrar mensajes de error. Sila causa del error se elimina, se puede re- ‘anudar el funcionamiento. © Vor «Solucén de problemas», Capito 6, pag. 573 Para cancelar la introduccién de [FNC], [INS], [DEL], [SEARCH] o [CARD/ MON} Operacion 4 Pulsando [-»] permite al cursor parpadeante moverse ala poscién deseada (Cloursor se mueve secuencialmente als posiciones de instuccién, operant do y numero de linea). Funclona cuando se esté en modo PROGRAM, modo MONITOR ON/OFF 0 OFFLINE EDITOR (Editor fuera de lines) FNOST]. peracion pean nce pce 09000 Jason 3 eoooo (9) —{i8 90000 cho. di mene V3) a) 7) cee neo etn [BB1EB Lo oa00 ‘Se despiaza ala linea anterior, a la pr6xima linea o a una linea cualquiera. Desplazamiento a la linea anterior o siguiente Funciona cuando se esté en los modos PROGRAM, MULTI-MONITOR, MO- NITOR ON/OFF, 0 OFFLINE EDITOR (Editor fuera de linea) [FNC67) Manteniendo la tecia presionada se desplazan las lineas sucesivamente. Operacién (Gi)... Muestra ta linea anterior (&.... Muestra ta inea siguiente Desplazamiento a una linea determinada Funciona cuando se esté en modo PROGRAM, modo MONITOR ON/OFF, 0 OFFLINE EDITOR (Editor fuera de linea) (FNC67}. ‘Cuando se hace que el ntimero de linea sea 99999, se muestra la tiltima line Primero mueva el cursor a la posicién de nimero de linea. ‘Operacién, Ejemplo: Para it eno PE} i" Csr pzeoan) 4.2 Lista de operaciones basicas SSeS Ooeeoror' ALL CLEAR [FNC60] (BORRAR TODO) Escribir el programa Las teclas numéricas también sirven como teclas de instruccién. Sin embargo, ‘ouando se pide nimero de linea, sdlo sirven como teclas numéricas. Los ceros a la izquierda no hace falta que se introduzcan, Borra completamente el programa que esté escrito en el KV en ese momento. (Se reemplaza el programa por «NOP»). Antes de crear un nuevo programa, asegurese de ejecutar ALL CLEAR, ‘Sélo funciona cuando se esta en modo PROGRAM. ‘Los datos en la memoria de datos no se borran y permanecen almacenados Incluso si se ejecuta ALL CLEAR (BORRAR TODO). Operacién ee EE Mt Esc. Ea |_= EAT) | 0028 (ea) 0 t nor rac) Se escribe un nuevo programa en la linea visualizada. Funciona cuando se est en modo PROGRAM o OFFLINE EDITOR (Esitor fuera de linea) [FNC87]. Descripcién La linea anterior o siguiente se pueden mostrar sucesivamente subiendo 0 bajando con las teclas [T/0N] 0 [/OFF]. ‘Cuando se pulsa [ENT/R-SRCH] después de introducir la instrucciér/operan- do, se muestra la siguiente linea autométicamente. [1 se usa para mover el cursor entre las posiciones de instrucci6n, operando yy numero de linea. El cursor primero debe desplazarse ala posicién deseada para introducir la instrucei6n/operando. Pulsando [DEL] 0 [INS] le permite entrar en el modo Borrar 0 insertar. Ejemplo 1: Introduccién de la instruccién de contacto basico Introduccién de «LD 0003» g0088 NOP an [B) ere wintucin LOAD 28880 -Eloumor so muewe alomaicanens ala poscion do FBR) se ton 0 0003 oBab see mona pera sca Seine for soi ob a 305 4.2 Lista do operaciones nasicas Ejemplo 2: Introdueeién de una instruccién de temporizadoricontador Introduccién de «TMRO06#00055» e981 NOP. t (Gress) (FB ee wiatucasn Tun ea901 TwRaga —_*aa0ea cursor se mee auiomiieamni ala pasion e ompousador Ene -6» como ndimerod tempos e281 TnRe@s _ eaeeee - Mra cusor an pion de perando ome valor de contig deltemporzacor 0081 Tees #09855 Banat ‘se vain oIFO aaeea |” (Gascon) rela stron DIFFERENTIATE DOWN IFacoo, leusor se mune auomstcamarte ata posién ‘eaporan Ene 1000 ‘ete IFO 1000+ ‘eva «04RD 1000" Latnea mastadsenparaas cab a 307 4.2 Lista de operaciones bésicas Ejemplo 4: Introduccién de una Instruccién aritmética Introduccién de «L.DA#01860> ea8e3 NOP Seay |---B)-> BE) -> GE) Eni instruct LOAD A FNC23] El cursor se mueve automéicamente a la posicién de operando| ~ Se fla “LDAWO1860> savas .0At01080- 20004 La tnos mopeds on pars 0 cai sigue Ree ty of. pa tes un ier on hada (Sx), pe (Bie ee mas So usard Cambio de contactos Para cambiar contactos para temporizadores/contadores a relés de entrada, relés de salida 0 relés de utilidad internos, mueva el cursor al contacto a cam- biar usando la tecla [>] y pulse [DW/RELAY]. 4.2 Lista de operaciones bis Insertar una nueva instruccién/operando en el programa Inserta una nueva instrucciénioperando en la linea mostrada en pantalla, To- das las instrucciones/operandos posteriores se mueven secuencialmente una linea. Operacién Para insertar «DIFU1100e en la linea 2 (entre las lineas 1 y 2): eye aigtines2 3] etnado MSERT rae) t eage2 INSERT |, DFG e100 t era fee)» EE > EES) > Ee ener» sco} @oo02 INSERT OIFU 8008 (Poca “EE > (E> FE > FB enre 100 ea002 INSERT OrFU e199 Modo INSERT (seta) nen {) irvine seainseraao ona iran2 ea003 INSERT Oro 1088 t. er poraceess) Laanceenepwanao ena tne seme ale Las instrucciones/operandos introducidos en las lineas anteriores o siguientes se pueden mostrar secuencialmente usando [T/ON] 0 [WOFF]. ‘Cuancio se completa la insercién, pulse [CLEAR] para salir del modo INSERT. INSERT funciona cuando se esté en modo PROGRAM o OFFLINE EDITOR {FNC67] (Editor fuera de linea), Borrar una instrucci6n/ Bora la instruccién/operando en la linea mostrada en pantalla. Todos los nd- ‘operando del programa meros de linea que siguen a la linea borrada se decrementan el numero de lineas borradas. Operacion ara torrar la instruccién/operando introducida en la linea 3: amaistoes 3 Fie mado DELETE (Boren) aaaa3 DELETE 528 eee os 06LETE ora) 1 betean | teat oraco e083 OELETE _ Leaner ogra oa. tor se1660f ‘a(pupatont rama en Las instrucciones/operandos introducidos en las lineas anteriores o siguientes ‘se pueden mostrar secuencialmente usando [T/ON] o [OFF]. 309 +42 Lita de operaciones basicas PRECAUCION: Busqueda de programa 310 “Todas las instrucciones/operandos subsiguientes se mueven hacia arriba, y «NOP» aparece en las lineas borradas. Cuando se completa el borrado, pulse [CLEAR] para salir del modo DELETE. DELETE funciona cuando se esté en modo PROGRAM 0 OFFLINE EDITOR [FNC67] (Editor fuera de linea). Las instrucciones/operandos borradas se eliminan y no se almacenardn en memoria. Busca en el programa fuente una instruccién/operando introducida en o des- pués de la linea especificada. Los siguientes 8 métodos estén disponibles para las biisquedas: 1. Buscar por instruccion. 2. Buscar por instrucci6n y ntimero de relé (operand). ‘8. Buscar por niimero de relé (operando} Sélo las instrucciones/operandos introducidos en y después dela linea especi- ficada se pueden buscar secuencialmente por alguno de los métodos expues- tos, (Puede buscar hacia adelante o hacia atrés a través del programa). ‘SEARCH (Buscar) funciona cuando se esté en modo PROGRAM o OFFLINE EDITOR (Editor fuera de linea) [FNC67].. Procedimiento Introduzca los datos a buscar de la fen un programa, Cuando se pulsa [SEARCH], la bisqueda comienza con los datos mostrados en la linea que se muestra en ese momento. Cuando est tecleando un programa: Introduzca instruccién + operando y pulse [ENT/R-SRCH}, Cuando esté buscando en un programa’ Introduzca instruccion + operando y pulse [SEARCH]. sma forma que los entraria al teclearios 2. Biisqueda continuada y bisqueda hacia atrés ‘Cuando se pulsa [SEARCH] en modo Buscar, la busqueda se repite de acuer- do a los datos de busqueda anteriores. ‘Cuando no hay mas instrucciones/operandos que coincidan con los datos de buisqueda (cuando se completa la busqueda), en la pantalla aparece «.OVER». Cuando se pulsa [ENT/R-SRCH] en modo Buscar, comienza con los datos de busqueda anteriores. Modo SEARCH (Buscar) (Cuando se introducen los datos de busqueda y se pulsa [SEARCH], «SEARCH» © «.,OVER» aparecen en la pantalla del programador de mano. Este estado se denomina modo SEARCH. 3. Finalizacién del Modo SEARCH ‘Ai pulsar [CLEAR] se acaba el modo SEARCH. ‘Cuando se entra en el modo SEARCH, no se puede introducir instruccién, ‘operando ni numero de linea. Si en ol modo SEARCH se introduce una instruc- cién, operando © numero de linea, se cancela el modo SEARCH automét mente. Vea los ejemplos de las paginas siguientes. 42 Lista de operaciones bésicas Ejemplo 1: Buscar por instruccién Buscar la instruccién CON Sorall te line @ Irae instucon CON [FNCOB| ‘Sean enradolos datos de abisqued {con ia] Comencatabnqiede | pao? SEARCH con ‘Se myoata latinas conta preveranetuesén ob «CON a e007? QUER con ‘Bisquda raicada Buscar la instruccién AND Sorell te line @ rroduzoa ainsrucoon AND + Sphan ent fs aetos doa wusqueds CComenza a bisque ea007 SEARCH aN 21068 - Semusetaia nes con primera nzuccio «AND rise ( nestamane Bisque naleats + aoi2i JER ano. gest att £2 Usta de operaciones bésicas 12 Ejemplo2: Buscar por instruccién y operando Buscar «LD C012» Serell to line @ aoe18 SEARCH |. Lo ca12 aaais — QUER Lo cenz Serell te line @ 8 Ge [eovea AND eee 80017 SEARCH AND. Ta CComiene nbisqueda ‘So muestra prieratinea con sLD CDtz+ se (wiser Se main ccc nn DCD ‘ieqveds tintzsde Buscar la instruccién AND que tiene un TIMER (temporizador) como operando ‘Soham enad le coe dea bdequeds CComienz labiequeds ‘Se mucsvala primera tos con -ANDT= gage = QUER i) Tes Pris a repoarert ‘Se mussranceoveniaments as nea con «AND T= Bisquode trazesa 4.2 Lista de operaciones bésicas Buscar la instruccion TMA que tiene «10» como valor de set. Serall te line @ 30808 - TNRAeX #99910 eag83 SEARCH TmReas #0018 .—] po e832 OUER . ThRe1y #08618 Gerall te line @ ea80a TMRALE een 90052 TMROLE OUER #90028 ~-BHRaes ‘Se han antago io datos ola biequeca Cconianzaabinqued ‘Se mussta ina conlaprieraccuroncia Be eT FOEONO Pe 8 metre ‘Se mesa seovenosient a ness cen courencas eT A000TO ‘isquedanaionda Buscar la linea donde se define «TMRO10» ‘Se musta ina conla primera ocurenia Bisquodefrazaa 313 {2 Uista de operaciones bésicas 314 Ejemplo 3: Buscar por operando Buscar lalinea donde el relé niimero 1800 se usa como operand. Sorell to line @ Serall ta line B 0018 Loa SEARCH oneeee, e507 OVER STA ongeza Nota: se muestran abajo, Ejemplo: aae00 ' ed ‘Sean enraco ls datos cela busqueda ‘Comenza la iguede ~ Samwestal ina oon primera acuerdo -01800= entre ‘Se musaran sesuenlament lat ness. con oourencas ed 0 8 ES 8860 x a1g66 ea06 SEARCH Lo 1808 + ages OUER out e100 Bisque alata Buscer la linea donde so usa la memoria de datos ‘Senan envago los ato a burqueca Comionz iabisqueds ‘Se muestra tinea conta primer ccurencia de Othe nen eegpen encarta + Bisque tnatzsca ‘+ No se puede ejecutar la busqueda con los datos de busqueda que 4.2Lista do operaciones bésicas MONITORIZACION Moniteriza los estados de operacién del KV mientras esté funcionando. ‘Sélo funciona cuando se esté en modo RUN. (No funciona cuando se esta en ‘modo Editor fuera de linea). ‘Se pueden monitorizar el tiempo de scan, valores actuales y estados ON/OFF. 1, SCANTIME MONITOR (Monitorizacién del tiempo de scan) Se visualiza el tiempo de scan actual para su monitorizacién 2. MULTI-MONITOR (Monitorizacién miitiple) ‘Se pueden registrar y visualizar para monitorizar un total de 16 elementos (esta- {dos ON/OFF de contactos de relé, valor actual 0 estado ON/OFF de los tem- porizalores, contadores o memorias de dato y estados ON/OFF de un grupo de contactos). Se pueden mostrar a la vez hasta 2 elementos registrados. 3. ONOFF MONITOR (Monitorizacién de ON/OFF) Se visualizan el estado ON/OFF del contacto de relé correspondiente al ope- rando 2n cada linea del programa, el valor actual de los temporizadores, conta- dores 9 memorias de dato para monitorizar. Operacién basica Para psi en el mado RUN frauascare uonron RUN SCAN TINE (TM31) &.3ns arte cnwowron| Ot Pata a onon (Montorzasin de ONO) (Momoneaan mt) e008 2 MULTI MONITOR Lo 9988 aea08 ‘Se veualeale Lines Ol preprama Pulse [CLEAR] para volver a la pantalla inicial «RUN». SCANTIME MONITOR _ Se visualiza el tiempo de scan actual (Monitorizacién del tiempo de scan) MULTI-MONITOR (Monitorizacién multiple) Ejemplo de operacién meas Deseriptén ut |Pantalia incial. ‘SCAN TIME sme Frecdelepep oly aon al bs fan [ota a paral ini UN) - El valor del tiempo de scan se almacena en la memoria temporal 31 (TM31). ‘Se pusde leer, si asi se requiere, con la instruccién LDA. 9 Ver -Memoria Temporal, pg. 24 y dtales sobre la instrucciin «LDA», pig 116. Se pueden registrar hasta 16 elementos (contactos de relé, temporizadores, contadores, memorias de datos) para monitorizar sus estados ON/OFF 0 valo- res actuales. Asimismo, cuando se especifica un contacto usando la funcién de canal, se pueden monitorizar a la vez 15 contactos consecutivos. Descripcién El estado ON/OFFivalor actual de un elemento (contacto de relé, temporizador, ‘contador, memoria de datos 0 canal) se muestra en una linea de la pantalla, Se pusden registrar hasta 16 elementos para monitorizr. La informacién so- bre estos elementos se puede ir monitorizando sucesivamente desplazéndose hacia arriba o hacia abajo con las teclas [TON] o [/OFF]. 315 4.2Lista do operaciones bésioas Visualizacion de los resultados de la monitorizacion 316 ‘Se puede mostrar informacién de hasta 2 elementos a la vez en las lineas superior inferior de la pantalla, Se usa la linea inferior para entrar el elemento a monitorizar. La linea superior también se puede usar para visualizacién fa. En ese caso, sélo se desplaza la pantalla a través de le linea inferior solamente Una vez que se registra el elemento a moritorizar, se almacena aunque se haya acabado la monitorizaci6n, Sin embargo, estos elementos registrados se e002 eas ‘Se rorfoian os withe ono as [oworF aenrelende sae | EVER EB) | sox ts [remo 00 a 55 (Las eles ndmoros 501, 503 y 504 estan a ON). (oe RY "Vuelta le parti iii El elemento a monitorizar que se introduce se registra automaticamente, (Has- ta 16 elementos). Los estados ON y OFF de los contactos se expresan usando los siguientes simboios: 1 ON, 2... OFF Para ver el valor actual del temporizador, contador, o memoria de datos y los estados ON/OFF del canal, se pueden seleccionar los 4 siguientes tipos de visualizacién: decimal, hexadecimal, ASCII 0 binario. 4.2 Usta de operaciones bisicas Ejemplo: Cuando se monitoriza el valor actual de la memoria de datos 1 (Valor actual = 45678): ule eine! vata penadecinal MULTI NONTTOR MULTI MONTTOR ongaa1 45678 ral onieaga $B26E [a &) Vielen bari Vara ASH MULTI MONETOR & MULTI MONITOR oneoat oneet "An" ntact: ONY) +n OFF(O) ‘Aqui, «canals significa 16 contactos empezando con un contacto cualquiera. Ejemplo: «1005ch» significa 16 contactos del 1005 al 1015 y del 1100 al 1104 evaeciai MULTI MONITOR 810054 ublullbdh thee Moditicacion ‘Sobrescribiendo o insertando del elemento registrado wuomsicrsre | miesuzcasommeiee ) [Puemsiras ) [ Caray font |? forpotzads;canadir "| >| ¢REPLACE |») LENTIR , eerpaca 0 |” | SRM itor Imomora de dace ocanay |_| (REBTBR2 Borardo Muora el cursor a | Jeuse Innes as | rue EL] | [ew Tone tuOFF] ‘sac Visualizacién fija Cuando se monitoriza desplazando la pantalla hacia arriba o hacia abajo con [TON] 0 [J/OFF], usted puede fijar los datos deseados en la linea superior de la paniaila mientras que s6lo va cambiando la linea inferior. Les amos se Mueve ot cursor yamine _ attr iran deseece |__| Puiso FTNG1 = @0021 2 jeeal seeps ttion) || eeeei_ programa catia een Viaustascion fa Meroe parade Para cancelar la visualizacién fia, pulse [*/FIX] otra vez. 317 2 sta de operaciones basicas , ON/OFF MONITOR y (Monitorizaci6n , de ON/OFF) 3168 Se visualiza el estado ON/OFF del contacto de relé correspondiente al operan- do en cada linea del programa, para monitorizar. En el modo ON/OFF MONITOR (Monitorizacién de ON/OFF), se pueden eja- ‘cutar «SEARCH» (Buscar) y «DESPLAZAMIENTO DE LA PANTALLA® mien tras que «SOBRESCRIBIR», «INSERTAR» y «BORRAR» no. Los estados ON’ OFF de los operandos mostrados en el modo ON/OFF MONITOR son los si: guientes: (Céaigo del operando Estado ONOFF LD, LOB, AND, ANB, OF, ORB, OUT, lado ONOFF del operando (el estado ONOFF del operando (008, SET RES, KEEP DIPU, DIFD, STR, «CTH» ro ee visualza). (La sald se invert para «LDB>, «ANB, HSP STG, JMP,INT 'y ORB.) ot KEY Estado ONOFF del primer operando (ON cvanrdo se detocta una entrada de telado WON, W.OFF, WUE, W-DE Ta, TH, TMS Estado ONIOFF del rlé por flanoo (segundo operando) ‘Eslado ONOFF del emporizador especiicado (6, ue stad ONOFF del contador especificado cro Estado ONOFF del conlador comparador de aa velocidad especcado Ovo Estado ONIOFF no 8e mantorizs. (Se visualiza “) Ejemplo de operacién ‘Operacién con las teclas Descripeién “| un Panta iniciat & e608 ‘2 | Acceso al modo ONOFF Ne in aga | MONITOR, Se moestala ines 0 coat 2 ice la proxma tines. a Vieualice lap Senge ~ |Vvicuaie inca een visual la pox e061 | Visuaive lines anton L Icha sai Ru Yuet a ta pata nici 4.3 Funciones Lista de numeros de funcion 43Funciones rn EI KV tiene 16 funciones para programar répida y féclimente 0 para ejecucio- nes de prueba. ‘Accada funcién se le asigna un nimero de funcién [FNCxx]. Las funciones se activan usando [FNC] en la misma forma que cuando se entran las instruccio- res basicas, de aplicacién, aritméticas o de interrupcién. Lista de numeros de funcién ‘Chequeo de a capacidad del programa Funcién Nim. de funelén | Modo | Pagina de TALL CLEAR) orrar todo eo P 820 [PSE CLEARY Bortar ol programador de mano a Pe 320 [CTA CLEAR} Boras contador e P sat [HIGH SPEED CTR CLR P oa Borer contador de ata velocidad [DM ALL CLEAR] Borrar ka Memoria de Datos Pp am [LRELAY ALL RST] Desactivas ls relés de retencion 8 e cd [COMMUNICATION] Enviar 0 reir programa 6 Pe 823 (OFFLINE EDITOR} jocutar ol Ector fuera do tno R 2 [QUT OFFAL EDA Sali del Eitor fuera de linea e st CHG. Tic CURT] ‘Cambio dl valor actual del CT Pr se temporizadorcortador [GHG: Te SET) [Cambio del valor actual det 7 PR wr temporizadoricontador FORCED SETIRESET] ole a ONOFF n PA wo | [DM WRITE] seri en ia Memoria Ge Datos bi PR sat TRIMMER WONITOR] Leer el valor de trimmer PRE sae [PROGRAM CHECK] ‘Chequeo dela sinaxis m PE a2 [PROGRAM SIZE] 1s Pe 9 P: Modo PROGRAM i: Modo RUN (No se usa ol Editor fuera de linea) E: OFFLINE EDITOR (Editor fuera de linea) en uso 319 4.3 Funciones Para encontrar el ntimero de funcién asignado a la funcién deseada: Pulse [FNC], y el cursor aparece en la posicién donde se introducen los niime- ros de funcién. Pulsando [T/ON] o [WOFF] se van mostrando todas las funcio- res y sus nimeros asignados, haciendo mas facil el encontrer el ntimero de funci6n deseado. Fric[e8) ALL CLEAR S| | ae FRELEL) PSE CLEAR BORRAR TODO Modo PROGRAM (ALL CLEAR) [FNC60] Funcién Borra completamente el programa que esié actualmente en el PLC KVy en el programador de mano KV-P3E(0}). + Cuando se ejecuta ALL CLEAR aparece «NOP» en cada linea del programa. * Incluso si se ejecuta ALL CLEAR, los datos en la memoria de datos no se borran y permanecen aimacenados. Se borran los contadores, contadores de alta velocidad y los relés de retencién. Operacién Operacién basica con las teclas fe PPP Ejemplo de funcionamiento ‘Operacién oon las teas Pantalla Descripeisn| Visuatiza una linea cualquier, Enira e7 la funcion BORRAR ‘TODO ALL CLEAR} mess jecuta BORRAR TODO. BORRAR EL PROGRAMADOR Modo PROGRAM EDITOR FUERA DE MANO (P3E CLEAR) [FNC61] DE LINEA Funcion Borra completamente el programa que esté actualmente en el programador de Operacién con las teclas mano KV-P3E(01). * El programa en el PLC KV no se borra. + Incluso si PLC KV esté deshabilitado para Ia lectura, se puede editar un nuevo programa en el programador usando esta funcisn. Operacién bésica ee -C---D 4.3 Funciones —— Ejemplo de funcionamiento [Operas conlastecias [Pala Deseipain [ae [ Egy [Vette a rea ater em PsGan (Eta wem emma [FNC] > _ |EL PROGRAMADOR DE MANO sans - BAEC. OK paccueamy | (es eota BORPAR EL canp.eren PROGRAMADOR DE MANO, wa eat = BORRAR CONTADOR Modo PROGRAM (CTR CLEAR) [FNC62] Funci6n Realiza la siguiente operacién: Contador (C™* #**" Elvalor actual se desactva a «O>. El contacto se pone a OFF. Contador bidreccional (UDO"™ #**") El valor actual se desaciva & «0», El contacto se pone a OFF Operacion con las teclas Ejemplo de tunclonamiento [- Operacién con las teclas Deseripcion | aes 8 ogg _ | Venza nana cota ae cre OR ria ona fn BOAR {ma BEC, ok? _| CONTADOR (oth CLEAR @ ico eta BORRAR CONTADOR Ga ago _(Wwratepansaincas | B AR COl R DI TA VE! ORR: INTADOR DE ALI LLOCIDAD Modo PROGRAM (HIGH SPEED CTR CLR) [FNC63] Funcién Realiza la siguiente operacién: Contador de alta velocidad (CTH" *""*): El valor actual se desactiva a «0» Contador comparador de alta velocidad (CTC* #" El contacto se pone a OFF. Operacién Operacién bésica con las teclas. @-3-PS-)- 321 4.3Funciones, Ejemplo de funcionamiento ‘Operacién con as tetas Pentalla Deseripcion oaeee i exon _|Vialza une ne ctor, Sasa ra CARE wraD TR A [EemaaNRe Ros on (gphweon Se meas iEjecula BORRAR EL CONTADOR COMPLETED [DE ALTA VELOGIDAD. 068 ie enaig _|YeNer as pant ria. BORRAR LA MEMORIA DE DATOS (DM ALL CLEAR) [FNC64] Modo PROGRAM Funcién Operacién con las teclas Borra todos los datos en la memoria de detos. ‘Cuando se ejecuta BORRAR LA MEMORIA DE DATOS, todos los valores de datos en la memoria de datos se ponen a «0» operacén bésica sO Ejemple de funcionaminto [pacts coniiesas [Pain 1 FR gy Nereis ton Ena en ia funcén BORBAR GW ALL CLEAR LA MEMORIA DE DATOS: EXEC. 0K? _|[OM ALL CLEAR]. [Zeoua BORRAR LA ENORA lcomuerea __[BE Datos. 008 wo exe ‘Vol a a paral incl. DESACTIVAR LOS RELES DE RETENCION (L-RELAY ALL RST) [FNC65] Modo PROGRAM Funcién Operacién con las teclas Desactiva los relés internos con retencion. © Ver «MEMSW>, pig. 57. Operacién basica fF -P— Ejemplo de funcionamiento ‘Operacion con as toclas Pntalla Deseripeién ir cecg9 | Vvalza ura tinea cuir ‘Bie ae DECIR Lan aL Sst [BEARER Reon aL? ReeArALC Eesan DESACTVAROS RES conzeo _[peeeccn ae oo ol C3 eogg _|VoNer= a pant inci 4.3 Funciones I ENVIAR O RECIBIR PROGRAMA ‘Modo PROGRAM EDITOR FUERA (COMMUNICATION —-) [FNC66] DE LINEA Funcién Graba un programa que esté en el programador de mano KV-P3E(01) en el PLC KY, lee ol programa que estd en el PLC KV y lo graba en el programador cde mano o verifica el programa (compara el programa del PLC con el del pro- {gramador de mano). ‘Cuando el PLC KV est deshabiltado para la lectura, READ (leer) y VERIFY (verificar) no se pueden ejecutar. Grabar: KV-P3E(01) — Programa + PLOKV Leer: KV-P3E(01) « Programa — PLCKV Operacion Operacién basica con las teclas = BOPP EB eno eee -m e) BASE RITE READ _UERTFY )} | BASE WRITE READ VERIFY Ejemplo de funcionamiento (para ejecutar VERIFY -veriticar-) Operacién con las toclas Pantalla Deseripeién eae to _oxeee PES Se, erie Ea VARS : ism enocras Sees Fe USSFY_[communicarion @ Visuaiza una line cuslaier, Setoooona VERIFY. —YUERIFY WERE U.— ec i erica de BEC. OK? _|prepama =m TERIFY Pus CLR To cat | (ate gag _|VoNer a a pata nici El programa también se lee autométicamiente cuando se conecta el progrema- dor de mano KV-P3E(01) al PLC KV y cuando se sale del EDITOR FUERA DE UNEA. El programa también se escribe y se verifica automaticamente cuando el pro- ‘gramador de mano se cambia del modo PROGRAM al modo RUN. 323 43 Funciones ——E EJECUTAR EL EDITOR FUERA DE LINEA (OFFLINE EDITOR) [FNC67] Modo RUN Funcion Operacién con las teclas Edita un programa usando el programador de mano mientras que el PL KV ‘esté en funcionamiento. El programa se puede ecitar siguiendo el mismo pro- ccedimiento que cuando se esté en el modo PROGRAM. © Verna. 319, sta funcion se usa para editar el programa para la tarjeta de memoria mien- trae que ol PLC KV se est4 usando, Por allo, cuando se sale con la funcién [FNCé6) e1 programa no se escribe en el PLC KV, sino que el programa en PLC KV se graba en el programador de mano. Cuando se detiene el funcionamiento del PLC KV mientras que se esté usando el EDITOR FUERA DE LINEA, cambie el interruptor de modo a PROGRAM. Se puede entrar en el modo PROGRAM sin tener que borrar el programa en el programador de mano. Para grabar el programa editado en el PLC KV, use la funcién ENVIAR O REC BIR PROGRAMA [FNC66] y salga de edicién. El PLC KV se detiene para gra- bar el nuevo programa y comienza la ejecucién desde el principio del progra- mma. Tenga en cuenta que los valores de los temporizadores se desactivan. Operacién basica ee -P [2-8 Ejemplo de funcionamiento Operas con ins tcaa | Pana risen Ra /Pantalla inicial (modo RUN). open sn EUECTAR | fe) tertme orion [EBTORFUERADE LINEA @ [PRE som ren SALIR DEL EDITOR FUERA DE LiNEA (QUIT OFF-L EDIT) [FNC68] EDITOR FUERA DE LINEA Funcién Operacién con las teclas Sale del EDITOR FUERA DE LINEA. ‘Cuando se sale de la funcién de EDITOR FUERA DE LINEA, el programa se verifica automaticamente con el que esta en el PLC KV. Silos dos programas no coinciden, el programa en el PLC se carga en el programador de mano. Si ya se habian hecho cambios en el programa del PLC, este programa se carga ‘autométicamente en el programador de mano. Operacién bésica pe) —-C—-C—-E) Ejemplo de funcionamiento a mae as Ra, ane caina | a FERADE oman apepare aon oan Bee G3) FON | Cue a east da |e) RUN [Volver a la pantalla inital dal mado | Ea 4.3Funciones: ——— ‘CAMBIO DEL VALOR ACTUAL DEL TEMPORIZADOR/CONTADOR Modo PROGRAM Modo RUN (CHG: T/C CURT-V) [FNC69] Funcién Cambia el valor actual del temporizador/contador o visualiza el valor actual para monitorizar. Resultados obtenidos cuando se ejecuta CAMBIO DEL VALOR ACTUAL DEL ‘TEMPORIZADOR/CONTADOR. Tipo de temporizador contador odo del programador "de mano ‘Modo RUN Erivada de tomporzador: ON ‘Erivada do terporaadoe ‘Modo PROGRAM Erirada ce contador: ONT OFF Entrada de contador OFF? ‘Temportadores ‘os crmAy ‘ots (TMH) ‘ims (TMS) as vl los ro se corbin | Valor eapecfcado = aor de conagra! Los valores aba ro ENaisrecualsecaniadvacrds — [secardion eonagna itor eapecitndo valor de Los valores aciuales no consigna se cambian. Er alor actual se cambia a valor de onsiona. ‘Valor especteato < valor de ‘consign valor actual se carbia al valor fespenficad, Cuando ol valor actual 2 igual l valor de consign, ok contacto de salida se pone @ ON. contadores ‘bidireccionales (UDC) Valor especiicado = valor de Tes valores acalos ro consgne: se cambian. var actual se cambia al valor de consigna. Valor especticads < valor de —— coneign Ervalor actual se cambia a valor fespecicade. EI contacto do sada [50 pone a OFF. \Contadores de ata velocidad (CTH) Ei roufiad vara de acuerdo a valor de reaction del GTOD 6 CTO2y de eslado ONOFF y de os res do utidad especial (2103 0 2208) ‘Cuando se camble el valor actual de CTHO: (Cuando e 6 de utlidad especial 2109 est a ON): ‘Valor especticada para CTH » valor de consigna de CTCO: El alor actual de CTHO ge cammbia a vel valor do consigna de CTOO - 1» ‘Valor especitcado para GTHO « valor de consign de CTCO: Elvelor actual de CTH0 ee cambia a valor ospecticado de CTHO. elo do utlded espacial 2103 est a OFF) Elvelor ects de CTHO ge cambia a valor especticado de CTH. ‘Cuando se camble el valor actual de CTHt (Cuando o we de uted especial 200 esté a ON): Valor especticado para CTH1> valor de consigna de CTC2: Etyalor actual de CTH se cama a el valor de consigna de CTO2- 1» "Valor cepecticado para CTHt < valor de consigna de CTC2: Elvalor actual de CTH se cama al valor egpectiado de CTH (Cuando ol ele utided especial 2209 est a OFF) El valor actual de CTH" se cambia a valor espectiad de CTH! Cualquier valor actual de temporizador/contador que no esté activado en el programa no se puede cambiar. 325 43 Funciones Operacion con las teclas Cualquier valor actual de temporizador no se puede cambiar en el modo PROGRAM. TMH 0TMS se especifican usando TMA. UDCse especifica usando cTR. “4. Enel caso en que la entrada de contador (C) esté a ON y la desactivacién de la entrada del contador bidireccional (UDC) esté a OFF *2, En el caso contrario al de arriba (1). Operacién basica (i Non commoner — vara — ‘econaa) ynamiento (en el modo RUN) [_beracin con sess [Poti | an _ Ena on ‘a funcion 17 cunt vivax [eam CEL VALOR ACTUA mG ES) Youe Seu TeMPoRZADOR” |= oteabon oh Ye CURT ERT) T/C CURT-U #€8018 |Especificar CTROO1. Luego se eames ‘ae a) see [ety ra om TTT wD [rao wor exc covo mar TD 1 RT sonal |r aca Q 2 CURT #26190 | So ha cantieo ator actual E om at hers pra rl a modo 4 | [RN Cuando se entra en la funcién CAMBIO DEL VALOR ACTUAL DEL TEMPORI- ZADORICONTADOR, al pulsar [@ #8] se alterna entre visualizacién decimal y hexadecimal. 4.3 Funcioves er CAMBIO DEL VALOR ACTUAL DEL TEMPORIZADOR/CONTADOR Modo PROGRAM Modo RUN (CHG: T/C SET-V) [FNC70] Funcién ‘Cambia el valor actual de preactivacién del temporizador/contador o visualiza cl valor de preactivacién para monitorizar. Resultados obtenidos cuando se ejecuta CAMBIO DEL VALOR ACTUAL DEL ‘TEMPORIZADOR/CONTADOR. odo del ‘Modo RUN ane Erivada de temporizador: ON Eriveda de temporizador ipo (Modo PROGRAM, Entrada de contador: ONY OFF 0 [Enada de cota: |emporizador! oFF'2 [contador valor de consigna se carta al Valor especticado = valor actual El valor de corsigra se ‘valor espocticndo Eyolor ce consign so caria al vlor | camba al velox Elconlacio de ealda 9e pone a | especticaco especifeado. 6 valor ‘Tomporizadores | OFF. Valor ospecticado < valor actual ctu tmbiense lows (THR) Elvalor do corsigna se carbia al valor | cambia al vain loot s crue) especcado. e2pocticado. 6 contacto s'me (TMS) Etvelor actual también se carb al valor | de sald se pene a OFF especticado. Sim embargo, cuando e valor actuals 0 ‘omtac de sala s pone & ON. Valor expeciicado = valor actual: El alor do corsigna se El veor de consigna se cambie al cambia a vaio" \elor especcade. espocticado. valor Valor especiioado < valor actual ‘actual también se valor de corsigna so cambia al canbe al val [Contadores (CTA) | valor especicado + ‘s2pectcado.E contacto El valor ectal también so carbia a ‘a said so pone a OFF. ‘abr especteada Sin embareo, {cuando ol valor actual es ial at ‘alo do consgne, el conacto de ‘sala se pone a ON. Valor espocticado = valor actual iva de consigra se Elvalor do consigna so cambla al cambia al val ‘lor espectioada. ‘eepocticado. 6 valor Valor expectioado < valor actus actual tambiér so \contadores valor de consigna so carla al « camba al vals lbdireecionales (UOC) | valor especticad, especticado. El contacto valor actual también se cama al ‘sala 62 pane a OFF, valor espocticada. 'B contacto de sabda se pone a OFF. \contadores \comparadores de alta \veloeidad (CTC) valor do consign ve cambia a vloreepocticads, Guando se cambe el valor de consigna de CTOO 0 Gre, ol valor actual de CTHO o CTH! tambidn varla de acuerdo al valor especticado para CTCO o CTCz. [Cuando se camble el valor de preactvacién de CTCO: (Cuando oe do utlidad especial 2109 est a ON: Valor especiicado para CTCO < valor actual de CTHO: Elvaor actual de CTH0 se cambla a =l val: especifcado para CTCO - 1» Valor especticado para GTCO > var actual de CTHO: El valor actual de CTHO no se cambia. (Cuando 0 6 de vided especial 2109 esté a OFF Ervelor acl de CTHO no se cambla, El eantacto de CTCD, CTC!, CTC2, o CTC no cambia, ‘Cuando se camble ol valor de presctvacién de CTC2: (Cuando ol ei do uted especial 2203 est a ON) ‘Valor espectioado para CTC? = valor actual de CTH Elvelor actual de CTH" se cambia a wel valor especticado para CTC2 1» ‘Valor epeciicado para GTC? > valor actual de CTH Elvelor actual de CTH1 no se carbia {Cuando ol ela de uid expocial 2208 esta @ OFF) El yalor actval do CTHO no se cambia 327 4.3 Funcionos Cuando el PLC KV esté deshabiltado para la grabacion, el valor de preactivacion no se puede cambiar. Cualquier valor de preactivacién de temporizador/conta- dor que no esté activado en el programa no se puede cambiar. TMH 0 TMS se especifican usando TMR. UDC se especifica usando CTR ‘También se cambia el valor de preactivacién en el programa fuente, +1, En el caso en que la entrada de contador (C) esté a ON y la desactivacién de ia entrada del contador bidireccional (UDC) esté a OFF *2, Enel caso contrario al de arriba (1). Operacién con las teclas 8 ‘Nim de emporizndor ro eceraso Ejemplo de funcionamiento (en el modo PROGRAM) = poacestin ES) fess] 3} a) ‘Operacién con las tetas Pantalla Deseripcion oe ip congg | Mosse wrainea calutere rina erie funelén CAMBIO DEL Tet SET #20828 | YalOR DEL TEMPORIZADOA) CONTADOR [CHG: TIC SEV) 11 SET wee |Espostow CTF. Lng Se ‘isualza ol valor de consigna crmea #00002 | Srna |T7C SET=U WOBTBE | Erira el valor deseado como nuevo eonsigna ‘Se ha camblado et valor de Volver ala pantalla ical ‘Cuando se entra en la funcién CAMBIO DEL VALOR DEL TEMPORIZADOR/ CONTADOR, al pulsar [@#$] se alterna entre visualizacién decimal y hexa- decimal. 43 Funciones ee RELE A ON/OFF (FORCED SET/RESET) [FNC71] ‘Modo PROGRAM Modo RUN Funcién Fuerza los reiés a para moniorizar. Relés que pueden ser forzados a ON/OFF (cuando se use el KV-40) mbiar a ON/OFF, 0 muestra el estado ON/OFF del relé Tipe dort Modo PROGRAM [Modo RUN Teed enrede | O000 a 7400 x x el de sa 0660 a 17000 ° | | elée de uted nero | 1000 0 6515 ° oF elds de wtided especial | 2000 a 2945 o oF Tepeviestnes Too a Ta ° o ontadores ) rps! or on Coriadarescompare= | GTO0 al CTOS o oF ores de ala velocidad | Comparador Le sodon sel orzades & seuresst Marcados con un O en la tabla de arriba Relés que no pueden ser forzados a setireset ‘Marcados con un X en la tabla de arriba ‘Temporizadores/contadores que no estén activados en el programa Los niimeros de relé varian con el modelo. Antes de usar esta funcién, veri: que los nimeros de relé en la lista de nimeros de relé. Notas: 1 El terminal de salida cambia a ON/OFF al mismo tiempo. 2 Losrelés usados en el programa se pueden forzar a ON/OFF desde ‘que comienza el tiempo de scan hasta que el programa cambie este estado. Los relés no usados en el programa y aquellos que se acti- van para dar flancos también se pueden forzar a ON/OFF. Los relés 2000 al 2008 y los del 2010 al 2015 no se pueden forzar a ON/OFF. 4 Cuando la entrada osté a ON: Cuando se fuerza el temporizador a ON, la salida se pone @ ON y el valor actual se desactiva, puesta a cero. Cuando se fuerza el temporizador a OFF, la salida se pone a OFF y €l valor actual se cambia al valor de preactivacién. Cuando la entrada esté a OFF: El temporizador se puede forzar a ON/OFF desde que comienza el tiempo de scan hasta que esta instruccién de temporizador se eje- coute en el programa, 5 Cuando el contador se fuerza a ON, la salida se pone a ON y el valor actual se cambia al valor de consigna. Cuando el contador se fuerza a OFF, la salida se pone a OFF y el valor actual se desactiva, puesta a cero. (Para los UDG, el valor actual se desactiva, puesta a cero), & Cuando la entrada del contador esta a ON (ia entrada desactivada esté a OFF): Cuando el contador se fuerza a ON, la salida se pone a ON y el valor actual se cambia al valor de consigna Cuando el contador se fuerza a OFF, la salida se pone a OFF y ol valor actual se desactva, puesta a cero. (Para los UDC, el valor actual se pone a cero). Cuando la entrada del contador esté a OFF (la entrada desactivada std a ON): 329 43 Funciones El temporizauor sv puede forzar a ON/OFF doade que comienza al tiempo de scan hasta que esta instruccién de temporizador se eje- cute en el programa. 7 Los contadores comparadores de alta velocidad s6lo se pueden for- zat a OFF. (No pueden ser forzados a ON). Operacion Operacién basica con las teclas w a) (P)- EF) mnie a" Ejemplo de tunclonamiento (en modo RUN) peat conten tes | Praa ezine Ra Pantalia inicial (modo RUN). i [Entra en la funcién RELE A 3) rowcen cevneset [Biber ronceo sevrese PAGE — |e Sete OWS | Ssromcon ae T FORCED SET/RESET | Especifica el relé do salida 500. an ees FORCED SET/RESET Sl ter rn tl 5002 ON = FEED SVAESET FED SEES en CTC JROED SET/RESET Ir e ore a OROOT 0 OF i@o a ax 4.3 Funciones (DM WRITE) [FNC72] ESCRIBIR EN LA MEMORIA DE DATOS Modo PROGRAM Modo RUN Funcién Operacién con las teclas, Visualiza los datos que actualmente estén almacenados en la memoria de datos para monitorizar o los cambia. Pulsando [@#S] se alterna entre entrada decimal y hexadecimal. Los datos almacenados en la memoria temporal tam- bién se pueden mostrar y cambiar. (Note que no se pueden escribir datos en los TM30 y T31), Operacién basica e-(- 8+ Name mare (G) wm Ejemplo de funcionamiento (en modo RUN) ‘Operacin con las teies Pantalla Descripoion| Ray Panta iial (modo FUN). Enira ania funcén ESCRIBIA EN ‘on unwuen geaea_|LA MEMORIA DE DATOS [DM fel( | WAITE Se muosta evr que es) rene sere Seen ee, Soils GF UALUETT F@GOI8 "| Espeiica DM008 para mostar los e@a3 #09000 _| datos aimacenados en Dr UALUEHT $0009 | Combi a visuaizacin do decimal pieass $0000 | ahexadecimal ~ [or UALUERT Saar Taos Saper_ | Erralos datos deseados Or UALUENT SOF ae, Se han grabado los datos. DY VALLEHT *@0255 | Cambia la veualizacion do decimal nae ahecadooimal RUN [Volver a ia pantalla iicial del modo AUN. | Pulsando [ENDH/TH|] se muestran los datos de la memoria temporal, mientras que pulsando [ENDH/TM] se muestran los datos de la memoria de datos. 331 43 Funciones: 3 Funcom LEER EL VALOR DEL TRIMMER Meee pRocnam (TRIMMER MONITOR) [FNC73] EDITOR FUERA DE LINEA Funcién Visualiza el valor de activacién del trimmer de los temporizadores analégicos en tiempo real El rango de los valores mostrados es de 0 a 249. Los KV-10 y KV-16 estan provistos de un temporizador analdgico, mientras. que los KV-24, KV-40 y KV-60 tienen dos cada uno. Operacion Operacién bésica con las teclas pane 5 ed-(-S-a) Ejemplo de funcionami Operacién con las teclas Pantalla. L Desoripcién : en Partai inal (modo RUN) Enea ne rr 82249 1: 8086 VALOR DEL "TRIMMER TRIMWER MONITOR zed 3.0000 | Siac arco | onigurasén Go immer fa RU ‘Volver a la pantalla inicial del modo os AN VERIFICACION DE LA SINTAXIS Modo PROGRAM (PROGRAM CHECK) [FNC74] EDITOR FUERA DE LINEA Funcién Verifica la sintaxis del programa linea a linea. ‘Si el programa tiene algiin error de sintaxis, se muestra el mensaje de error. En ‘ese momento, pulse [CLEAR] para vera linea con el erory cambiar el progra- ma. Sil programa tiene dos 0 més errores, éstos se mostarén uno a uno. ‘También se vertica la sintaxis del programa cuando se camila el modo de PROGRAM a RUN. Operacién Operacién bésica con las teclas ee) EE) Ejemplo de funcionamiento (en modo RUN) ‘Operacién con las eels Pansat Deseripcin ee eagaq | Mest una rea cutie naa rr EK REPT ann E. oom ais GE WR |ersuee SETA RE Sree nace Snes Gino ror PR eneraia rate c en Gon |e! Honan tow noe PUSH CLR TO cont [pulse [CLEAR] pare ver la aa con el ero. 4.3 Funciones —— or VERIFICACION DE LA CAPACIDAD Modo PROGRAM DEL PROGRAMA (PROGRAM SIZE) [FNC75] EDITOR FUERA DE LINEA Funcién Operacién con las teclas Muestra en pantalla la capacidad del programa que esté en el programador de mano KV-P3E(01) en unidades de bloques. En el PLC KV se pueden grabar hasta 96 bloques de programa. EI nimero de bloques usados para introduc las instrucciones desde la prime- aa la itima (excluyendo la «NOP=) y los valores de configuracién de los ‘temporizadores/contadores se muestran como la capacidad del programa. 256 bytes se consideran un bloque. Si se asume que cada instruccién requiere 3 bytes, un bloque contiene aproximadamente 85 lineas. Nota: + Los valores de configuracién de los temporizadores y contadores requieren casi un bloque de almacenamiento. Operacién bésica fe-[E)-BS- Ejemplo de funcionamiento Operacién con las teclas| Pantalla Deseripcion Muestra una ines cualquiera. Boas 2 a El4rea de programa del KV-10 y del KV-16 es de 1.500 bytes respectivamente. Puesto que cada bloque son 256 bytes, el area de programa es de 6 bloques, como se muestra abajo. 1.500 + 256 = 6 (bloques) ‘Ademés de los 6 bloques de arriba, se requiere un bloque para los valores de ‘configuracién de los temporizadores y contadores, resultando en un total de 7 bloques. El érea de programa del KV-24, KV-40 y KV-80 es de 9.000 bytes respectiva- mente. Por ello, la capacidad de programa es de 37 bloques como maximo, segtin se muestra abajo. 9.000 + 286 + 1 =37 (bloques) Capacidad de almacenamiento de programa de las tarjetas de memoria M-2: 125 bloques (maximo 24 programas) M-8: 506 bloques (maximo 48 programas) 2 Ver wArea de Programa», pg 15. 44 Tayjota de memoria 4.4 Tarjeta de memoria Configuracién del sistema Configuracion del sistema Esquema Funcién de tarjeta de memoria Con la funcin de tarjeta de memoria, usted puede almacenar sus programas errneménico (compilados desde diagramas del KV Ladder) entarjetas de me- moria. También puede leerios, verificarlos, borrarios, asi como inicializar las tarjetas de memoria para usarse en el sistema KV. De esta forma, la funcién de tarjeta de memoria permite al FC intercambiar programas con el programador de mano KV-P3E(01) via tarjetas de memoria. oO oe, Cable de conexion Lector/Grabador _Tareta de memoria ordenador personal RS-252C (OP-20908) do tates 2-1 2M) ) | «--= Nota: * Use el KEYENCE OP-90906 (opcional) 0 cualquier cable cruzado RS-232C disponible comercialmente para cable de conexién RS- 2820. 1. Visualizacién de uso Muestra una lista de programas neménicos almacenados en la tarjeta de memoria y el espacio que queda (el numero de bloquesificheros) en la tarjeta. 2. Grabar en la tarjeta Graba ficheros en las tarjetas de memoria. Esta funcién se usa para almacenar programas en la tarjeta de memoria creados con un ordenador personal. 3. Leer desde la tarjeta Lee programas almacenados en tarjeta de memoria y los carga en las lineas especiticadas. Esta funcién se usa para editar programas almacenados en tarjeta de me- moria con un PC. 4, Verificar programa Veritica el fichero especificado con el programa correspondiente almace~ nado en la tarjeta de memoria. Esta funcién se usa para verticar si el programa se ha escritoe(do correc- tamente cuando se transfiere entre el ordenador y la tarjeta de memoria. 5. Borrar programa Borra el programa especificado almacenado en la tarjeta de memoria, Esta funcién se usa para borrar programas innecesarios de la tarjeta 6. Inicializar Inicializa la tarjeta de memoria para ser usada con el KV Ladder 0 el pro~ (gramador de mano. Esta funcién se usa para inicializar la tarjeta por primera vez después de ‘comprarse 0 para borrar todos los programas almacenadas. 4.4 aera de memoria Procedimiento de operacién PRECAUCIO! Operacién bésica 1. Seleccione «5. Memory card» en et mend principal usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro. (0 pulse «5») 2. Aparece la ventana seleccionar operacion con ia tarjeta de mem 3. Seleccione la operacién deseada con las teclas de cursor ARRIBA/ABA- JO y pulse Intro. 4, Pulse la tecta ESC en la ventana «Select Memory Card Operation» (Selec- cionar operacién con la tarjeta de memoria) para volver al ment principal. Ventana de selecctén con a tarjeta de memoria Cuando selaccione una operacién con tarjeta de memoria. Si aparece uno de los siguientes mensajes cuando seleccione una operacién on tarjeta de memoria, siga las siguientes instrucciones. ‘Menssie do error Punto de cheque [Caritcomeat to Memory Card Diver. | Cheques la Covenon al lector de taroas 257, Please press any key. eableado de los cables RS-202C (Sin consign con el lctor de tarjetas) fos valores de foe ineruptores DIP No memory card ner a tata de moran Please press any key. (No hay tareta de momexia) (Card formats incorect. Cambie afta de meron por orm | roase prose any kay. © forrateaia de nuevo. (Formate de la trea incomecto) Funcionamiento de la Visualizacién de uso 1. Seleccione «1. Display usage» en la ventana de seleccién con la tarjeta de memoria, con las teclas ARRIBA/ABAJO e Intro o simplemente pulse 1 2 Aparece el siguiente mensaje y se examina la tarjeta de memoria. Tranieing menor” o6. ; ] 3. Se muestra la ventana de lista de programas. Use las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO para ver los ficheros almacenados en la tarjeta 4, Pulse ESC para volver al menii principal. Ventana 00 Lista 08 programas 335 4.4 Tayjota e memoria, Grabar en la tarjeta 1. Seleccione «2. Write to Card» en la ventana de seleccién con la tarjeta de memoria con las teclas ARRIBA/ABAJO e Intro o simplemiente pulse 2, 2. Aparece la ventana «Select File for Writing». Seleccione el ichero a grabar usando el cursor y pulse Intro. 3. Entre el nombre del programa a almacenar en la tarjeta de memoria y pul se Intro, (Hasta 3 caracteres en notacién hexadecimal). EI mensaje siguiente aparece durante el proceso de grabacion. EI mensaje siguiente aparece cuando el proceso de grabacién ha acabado. Tirote to memory card. Please press ary key Pulse cualquier tecla para volver a la ventana «Select File for Writing» Repita los pasos 2 y 3 para seguir grabando més ficheros. Pulse ESC para volver a la ventana de seleccién con la tarjete de memoria. 336 Ventana de entrada del nomtre de programa Leer desde ia tarjeta 1. Seleccione «3, Read from Card» en la ventana selescién con la tarjeta de memoria con las teclas ARRIBA/ABAJO e Intro o simplemente pulse 3. 2. Aparece la ventana «Select Program for Reading». Seleccione el fichero a leer usando el cursor y pulse Intro. 3. Entre el nombre del programa a leer y pulse Intro, (Hasta 8 caracteres). El mensaje siguiente aparece durante el proceso de lectura. Reading card. Please weit El programa se descompila cuando se acaba el proceso de lectura, El mensaje siguiente aparece cuando el proceso ha acabado. ‘Deconpilstion complete Please press any key. Pulse cualquier tecta para volver a la ventana «Select Program for Reading». Repita los pasos 2 y 3 para seguir leyendo mas ficheros. Pulse ESC para volver a la ventana de seleccion con la tarjeta de memoria. 44 Tarola de memoria ‘ana ERMERTORERN| ow aameressncrenncnssansmtansn| | fEP t6 eno Veniana de Seleccian de lectura do ahora Ventana de entrada del nombre de programa ificar programa 1. Seleccione «4. Verity program» en la ventana «Select Memory Card Operation» usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y puise Intro 0 simplemente oulse 4. 2. Aparece la ventana «Select File for Verity». Seleccione el fichero a verificar usando el cursor y pulse Intro. 3. Aparece la ventana «Select Program for Verity». Seleccione el programa a verificar y pulse Intro. Ei mensaje siguiente aparece cuando el proceso de verificacién ha empezado. verifying Please wait. El mensaje de abajo aparece cuando el proceso de verificas ‘Cuando los programas son iguales Plexse press any Key. ‘Cuando los programas son diferentes: Pulse cualquier tecla para volver a la ventana de Seleccién del fichero a vorifi- car. Pulse ESC para volver a la ventana «Select Program for Verity». Repita los pasos 2 y 3 para seguir verificando mas ficheros. Pulse ESC para volver ala ventana de Seleccion de operacién con la tarjeta de ‘memoria. Ventana de Seleccién del fichero a verticar Ventana de Seloccisn del programa a vericar 337 4.4 Tarota de memoria Borrar programa 1. Seleccione «5, Delete Program» en la ventana «Select Memory Card Operation» usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro o simplemente pulse 6 2. Aparece la ventana «Select Program to Delete». Seleccione el programa a borrar usando el cursor y pulse Intro. 3, Aparece el mensaje siguiente: le weally OK to delete? (¥/) Pulse ¥ para borrar el programa especificado. Pulse cuaiquier otra tecla para volver alla ventana Seleccién de operacién con la tarjeta de memoria. El mensaje siguiente aparece cuando el proceso de borrado se ha completado. Pulse una tecla para volver a la ventana de Seleccién de operacién con la tarjeta de memoria. Repita los pasos 1 y 2 para seguir borrando mas ficheros. Ventana de Selsccién del programa a borar 1, Seleccione «6. Initialize» en la ventana «Select Memory Card Operation» usando las tecias de cursor ARRIBAJABAJO y pulse Intro o simplemente pulse 6, 2. Aparecerd al mensaje siguiente. Pulse la barra espaciadora para selec- cionar el tamaio de la tarjeta de memoria a inicializar. (Of to Initialise card (eines oe)? OM Pulse Y para comenzar a inicializar. Pulse cualquier otra tecia para volver a la ventana Seleccién de operacién con la tarjeta de memoria, El mensaje siguiente aparece cuando el proceso de inicializaci6n se ha com- pletado, Tolelalization complete: Please prose any key 4.4 Tarja do memoria Pulse cualquier tecia para volver a ia ventana Seleccién de operacién con la tarjeta de memoria. Pantalia do nicialzacién de tarjeta de memoria Funciones de la tarjeta de memoria y capacidad de almacenamiento Las tarjetas de memoria M-2/M-3 pueden almacenar programas creados con €@1 programador de mano KV-P3E(01) 0 con un ordenador personal (usando el software de programacién KV Ladder y el lector/grabador de tarjetas Z-1).Es- tos programas se pueden transferir al PLC. Funciones usadas con el KV-P3E(01) Funcién Deseripcién (CLEAR (BORRAR) Trilla a tarjeta de memoria. (Requeice cuando 60 usa una nuova tarjeta de memoria). [Bora todos los programas de l ata NEW (WEVO) [Graba un nuovo programa on ia tarjeta de more ‘Geationa los programas basado er sus orbs (3 \caracteres hevadocimales Ol 9 A ela F) y sus fechas. ‘ROOS | SAVE (SALVAR) Sobreescribe ol programa on el progamador de mano sobre el programma dosoado onl lata de memavia LORD (CARGAR)——_|Leo el progiama deseado desco la tareta de memoria, (VERIFY (VERIFICAR) | Compara los programas doseados en el programador de mano y en la tarjeta do memoria DELETE (GORRAR) [Bora el programa deseado del tata de memo, La tarjeta de memoria almacena todos los programas, incluso aquellos escri- tos después de la instruccién ENDH. (La instruccién NOP no se incluye). Una terjeta de memoria puede almacenar programas usados en series de PLC KV diferentes (KV-10, 16, 24, 40 y KV-80).. La tarjeta de memoria s6lo puede ser usada en el programador de mano cuan- do el interruptor esté en modo PROGRAM o cuando se esté usando ef EDI- TOR FUERA DE LINEA. Cada programa debe tener un nombre distinto de los demas almacenados en la misma tarjeta de memoria. Capacidad de almacenamiento Las M-2 y -S tienen las siguientes capacidades de almacenamiento: [tceto | caecd nao d ronanee 2 [serves "| 2 open dans (ino wal ros 1 ro wa | 126 nts | @propmres rts (Niner io de Bs 8 miso) ] 1 bloque tione 256 bytes. 339 “44 Tarota de memoria Insertar la tarjeta de memoria Tarja do memoria Mzome rogramador de mano KV-PE(01) 41, Ponga el interruptor de modo a PROGRAM o use el EDITOR FUERA DE LINEA [FNC87} 2. Inserte la tarjeta en su ranura con el logo de KEYENCE hacia arriba y la flecha apuntando hacia la ranura, segin se muestra arriba. No inserte la tarjeta de memoria hacia por la parte de atrés. * Se puede insertaro sacar'a tarjeta de memoria del programador de ‘mano cuando esté conectado. + No inserte 0 saque la tarjeta cuando e! indicador de tarjeta de me- moria esté encendido, Pulse [CLEAR] primero para apagar el indi- ccador antes de insertar 0 sacar la tarjeta. Notas: 40 44 Tajota de memoria Modo PROGRAM CLEAR (BORRAR) O EDITOR FUERA DE LINEA Funcién Inicializa la tarjeta de memoria Asegurese de inicializar cada nueva tarjeta antes de usaria. Use esta funcién para borrar todos los programas que estén en la tarjeta Ejemplo 1: Inicializar nueva tarjeta de memoria M-2 (32 Kbytes) ‘Operecién con las tolas Pantala Deserpcion onmee ee nang _ Metsu ina cular & EHO aparece un merase de | smTaaLze ox? _|contemacin. 2 FEVTES CHRD | Selecona a capaided de TNT? __|menera FREE: 2HPROERATT |e muoaa a capaci do 125 BLOCK _|almasonaminto eponte bog ez} ole gaggg [vom a pata ic (*) Pulse [ENT/R-SRCH] en lugar de [CLEAR] para seguir inicializando. Ejemplo 2: inicalizar nueva tarjeta de memoria W-3 (128 Kbytes) ‘con programas almacenados Operacién con ies tec Pantala Deseripsién enna Fo aango _ [seta ue ire cucu, B FREE” TY PROSRAT | Ge moore a capaci do (uo 486 BLOCK _|almaconamiento disponible. oR Ne @ CT NE |p nes poi = cae Tt (Si) Bo lt | seine cc BORMAN [2 KEVTES ce) ca INITIALIZE? 2B KBITES CARO | Seiocsona ta capaidad > (e BITTE? | manor FREE: 2 PROSRAT @ 6 FROBRT | ja do mena rilzn 8 a] ce eaege_ Yor e para ct () Pulse [ENT/A-SACH] en lugar de [CLEAR] para seguir inicializando. PRECAUCION: Asegirese de seleccionar la capacidad de almacenamiento correcta para las M.2y M3 seg lo siguiente: M-2: 32 Kbytes MA: 128 Kbytes *1 Bloque tiene 256 bytes. at 4.4 Tarota de memoria Modo PROGRAM NEW (NUEVO) O EDITOR FUERA DE LINEA Funcién Salva un nuevo programa en la tarjeta de memoria Use esta funcién para salvar el nuevo programa actualmente en el programa- dor de mano sobre fa tarjeta de memoria. Para especificar el nombre se pueden usar hasta 3 caracteres alfanuméricos (0a9y Aa) y para especificar la fecha se pueden usar hasta 6 caracteres numéricos. Ejemplo 1: Nombre de programa: ABC, fecha: 10-11-94 [eperacién con as totes Pantalla Deseripoion i ee |Mvesia una inca cust. FREE: 48 PROGRAR [Se muosra la capacisad Go '506 BLOCK _|almaceramiento dsponite. oR => TET focs | CLEAR |Seleccona «NEW (NUEVO), NRE: 000 "parece wna nose parila pra TIE. eeoa-ea_tfegr el nonbre propaa y am owes —SSS*d TE TNE, epvageag fae nombre det progr aE: BC (Con et cursor 30 mew hacia abo DATE: 6-00-@3—_[parainirtrodocion dala ech TATE EC DATE: 10-21-94 _|Eiwrale fecha FBC: SALE "Rearce un mansajo do EC. ox? |onfimacon, Pulse + ora vez para | |ejecua FREE $7 PROGR /b8 operacn se completa y se ‘muestra la capacidad de Sa BLOCK | Simacenamionto disponibe Wg [vera ra ‘Si es necesario, pulse [T/ON] 0 [OFF] para mover el cursor hacia arriba 0 hacia abajo para cambiar el nombre del programa o la fecha. ‘Asegirese de verificar de antemano que la tarjeta de memoria tiene suficiente ‘espacio para que se pueda salvar el nuevo programa, Asigne @ cada programa un nombre distinto de los demés. ‘Se pueden introducir los ntimeros (0 al 9) para entrar la fecha como el nimero de version. 342, 4.4 Tarjeta oe memoria Modo PROGRAM accs © EDITOR FUERA DE LINEA Funcién Sobrescribe, lee, borra o compara el programa deseado en|a tarjeta de memo- tia Esta funcién no se puede usar cuando no hay ningiin programa almacenado ena tarjeta de memoria, como despues de ejecutar CLEAR (BORRAR). ‘SAVE (SALVAR) ‘Sobrescribe el programa actuaimente en el programador de mano sobre el programa deseado en la tarjeta de memoria. LOAD (CARGAR) Lee el programa deseado desde la tarjeta de memoria al programador de mano. En ese momento, el programa en la tarjeta se pierde, DELETE (BORRAR) Borra el programa deseado de la tarjeta de memoria, VERIFY (VERIFICAR) ‘Compara el programa actualmente en el programador de mano con el progra- ‘ma deseado en la tarjeta de memoria para determinar si son idénticos. _t_ FREE: 46 PROGRAM] se ment cipactne dacoramits depois si2 BLOCK |e CARD NEW] Saucon cos Ssaccs CLEAR |= ABE 16-11-94] Pues on uOF para moetar secre kd ee roams a2 BLOCK [ae TIT 10-19-34 | sonoionelpraramadeteco 2 aLock ao | “LOAD UERIFY OELETE SHU coasts, S| + Lond UERIFY SOELETE SAVE afle LOAD VERIFY DELETE "SAVE ae Bf] LORD VERIFY GELETE->SAUE a Seleccione la funcién deseada y pulse [ENT/R-SRCH]. Luego aparece un mensaje de confirmacién. Pulse [ENT/R-SRCH] otra vez para ejecutar o [CLEAR] para salir. ‘44 Tatjeta de memoria A Tagjeta de memoria ACCS: SAVE (SALVAR) Modo PROGRAM ‘0 EDITOR FUERA DE LINEA saa Ejemplo: Sobrescribir el programa actualmente en el programador de mano sobre el «777» de la tarjeta de memoria. a Sao 9 a Pare ASNT Somme £7es [Goons ono @ Secs aS 008 fe eT once oan] @2 BLOCK _|la tarjeta de memoria. Mucstra una lina cualquiera, Gs) 63) 83) 68 F193 asa pana ta soe err tere Sie BOG | Wo, SE eacie we oun @ NAME: 7? ae CSE ay leone Tr ae ee La operein se completa y 68 FREE: 46 PROGRA | esta ta capacidad do BL BLOCK | eimacenamiento dsponible. Tenaga EO mina ee) Cy | ober ta ica El programa se salva autométicamente sobre otro programa son el mismo nom- bre. Use NEW (NUEVO) para salvar el programa deseado separado y con otro nombre. Asegirese de verificar de antemano que la tarjata de memoria tiene suficiente espacio para que se pueda salvar el nuevo programa, Use [BS] para borrar la fecha incorrecta, ‘Se pueden introducir los nimeros (0 al 9) para entrar la fecha como el ntimero do version. 4478 Modo PROGRAM ACCS: LOAD (CARGAR) © EDITOR FUERA DE LINEA Ejemplo: Cargar el programa «ABC» de la tarjeta de memoria en el programador de mano. ‘Operaién con as tects Panta Deceripién | E28 ean _ | Musta ua tina ssa a FREE 6 PROERAT So ava a capaci de $21 BLOCK_|stracenaiono deporte a) oe NB | ces _cuzan_|Seeeoena «Aces» ey) aC 16-11-94 3) BLES | stein ol pra desea ) Tita TERY | Sotccona =LOWD»(CARGAR) 80: Lond parece un mansa do j_|eonimactn Pulse + oa vex para EMEC. ow? | nf EAD LOAD OR [Ls opeastn ve conplata yo trues a paca ‘Smacenariere Seponble (bes oe ‘Vor a pant inital 2 wo coreg | ACCS: VERIFY (VERIFICAR) Modo PROGRAM ‘0 EDITOR FUERA DE LINEA Ejemplo: Comparar el programa «ABC» de la tarjeta de memoria con el programa en el programador de mano. [Operacion con as tecis | ‘Panta Desericion 6 0 egng _|Mussrara ines cokioe. FREE: WS PROGRAT Se musta a cpacad de SEL BLOCK |anaconarero deponte i oO re @ syAccs CLEAR |Seleciona «ACCS» IFLR |e pega den @ SU —-UERIFY __|oeuere sive ed LORD ~>UERIFY | Seleccione VERIFY= DELETE ___SHE | VERIFICA. g FEC: VERIFY | Aparece un mensaje de BEL.OC7 __[esnrmec am La cperactn se company = @ (SREY OK rusia capaccad oo straconaserto depen wee Bile) Ty [Vher aap il ‘Silos dos programas no son iguales se visualiza «VERIFY ERROR» Pulse [ENT/R-SRCH] 0 [CLEAR] para borrar el mensaje, 4 Falta de memoria ACCS: DELETE (BORRAR) Modo PROGRAM O EDITOR FUERA DE LINEA Ejemplo: Borrar el programa «777» de la tarjeta de memoria sae ee ona oo 8 TED, nee es mason FREE: 46 PROGRAM [Se muestra la capacidadde | @ "SOL BLOCK _|almaconamionto disper, CARD Ne on #0 ees hy _[Sntne Acre HE LIT [Agaraco wn progam cil | ce @2 8.0K _ eterno meena 7 3H | @ 165-3 Gaon el pogama casas TO FY jee mere se | URL SREY [nw ETE ORO 77 OFT "Aparece un rensaje de BEC? _ [concn FREE: 4? PROGRAM |L# operacién se compieta y se mentee capacand ce ‘S04 BLOCK |aimacenamiento disponible. 8 Bes | ) BR [enrala pate c @ @ Transferencia de programas entre PLC KV ‘Se pueden transterr programas entre PLC de modelos diferentes. Sin embar- 40, pueden ser necesarios pequefios cambios dependiendo del tamafo de los programas, numero de entradas/salidas o numero de temporizadoresiconta- dores. Para transferir programas entre dos PLC de la misma capacidad de almacenamiento No es necesario ningtin cambio. Ejemplo: KV-40 «> KV-40, KV-24 «9 KV-40 Para transferir programas desde un PLC de menor capacidad de almacenamiento a otro de mayor No es necesario ningin cambio. Ejemplo: KV-10 > KV-40, KV-16 > KV-24 Para transferir programas desde un PLC de mayor capacidad de almacenamiento a otro de menor + El programa no se puede transferir si su tamafio excede la capacidad de! PLC receptor. Ejemplo: Un programa de 3.000 lineas en el KV-40 no se puede transterir al KV-10. (En este caso, «LOAD» (CARGAR) y «VERIFY» (VERIFICAR) no ‘son accesibles). + Elprograma puede transteritse si su tarrafio no excede la capacidad del PLC receptor. Sin embargo, algunos némeros de relésde entrada/salida, numeros de relés de utilidad internos, 0 nimeros de terporizadores/contadores pueden no estar disponibles en el PLC de menor capacidad de almacenamiento. En este caso, estos niimeros deben cambiarse. 44 Tata de momroria cea Si algunos nmeros no estén disponibles en el PLC receptor, se muestra ol mensaje «T/C VAL. CHANGED» (valores de temporizadores/contadorescam- biados) indicando que estos nimeros han sido cambiados en el PLC receptor. Pulse [CLEAR] y haga los cambios necesarios en el programa original. Notas: + Cuando se transtiere un programa, el numero total de bloquas de éste puede cambiar en el PLC receptor + Use VERIFICACION DE LA SINTAXIS [FNC74] para verifcar la sin- taxis del programa. * Se pueden transfer programas entre PLC de modelos diferentes. ‘Sin embargo no se pueden transmitirios comentarios de elementos. Precauciones en la manipulacién de la tarjeta de memoria PRECAUCION: Especificaciones de las tarjetas de memoria ‘Wodeo Me L Me (Capaciad do momaria ‘32 Koes "128 Kove Vida Jil gotabateria |S afos (04 40°C) Temperatura ambenio | 0 @ 40°C en funcionariento, 20 a 60°C en amacenamiento umedad relatva 10 a90%. LLa vida util de Ia bateria es de 5 afios a temperaturas de funcionamiento nor- males (0.@ 40°C). La vida se puede acortar a temperaturas superiores a40°C. No use la tarjeta de memoria a altas temperaturas 0 la exponga alla luz del sol directamente durante largos periodos de tiempo. Evite que e! agua entre en contacto con la tarjeta de memoria y no quarde la tarjeta en un lugar himedo. No doble, deje caer 0 someta a fuertes golpes ia tarjeta de memoria. ‘Almacene la tarjeta en la caja de tarjetas provista para protegeria de la electri- ccidad estatica y el poivo. Evite que el polvo y ia suciedad penetren por el conector. (No inserte materias extrafias en el conector). Para cambiar la bateria LPF |. Afloje los tornillos con un destornillador adecuado y quite la tapa. 2. Cambie la bateria (modelo numero CR2016). Asegtirese que el signo «+» de la bateria esté hacia arriba. 3. Coloque la tapa ora vez en la tarjeta. Los datos de la tarjeta se pierden autométicamente al quitar la baterfa, Asegt- rese de preparar una copia de seguridad de los datos almacenados anterior- mente. Conexién con el cable RS-232C Conexién con el cable RS-232C fs 9——_9 ma S 3 <5 m8 2 % & @-~><—— 3 & & 8 8 & s o_o & Soo Sino es cotactn Re concn 347 4 Tasjota de memoria Configuracién de los interruptores DIP del lector/grabador de tarjetas 2-1. Ponga los interruptores DIP del Z-1 como se muestra a continuacién: 348 Capitulo 5 Comunicaciones y gestion del sistema 5.1. Esquema de las comunicaciones y funciones de utilidad .....950 6.2 Funcionamiento de las comunicaciones y funciones de utilidad Procedimiento .. 5.3 Funciones de utilidad .. Utllidades del KV Ladder Utlidades de! MS-DOS... Utiidades de comentario de elemento 5.4 — Manejo de ficheros ... Ficheros usados por el KV Ladder Mend de manejo de ficheros . Arbol de meniis| Pantalla de Seleccién de Directorio... 8.5 imprimir Procedimiento de impresion Descripcién de los pardmetros de impresién... Ejemplos de impresién 5.1 Eaquema de las comunicacones yfunciones de uiisad ‘5.1 Eequema de las comunicaciones y funciones de wie 5.1 Esquema de las comunicaciones y funciones de utilidad Esquema de las comunicaciones y funciones de utilidad EI KV Ladder se puede usar para enviar programas, crear comunicacion de disco de datos y manejar otras funciones de utiidad. 1. Funci6n Enviar un programa (PC -» KV) Envia los programas salvados en el directorio de datos desde su ordenador hacia et PLC KV. Los programas a ser transferidos desde el modo diagrama en escaiera a ‘modo neménico deben ser compilados primero. Para ello, seleccione [SAVE + COMPILE] (SALVAR —> COMPILAR) cuando salga del mend de edicién 2, Funcion Recibir un programa (KV -> PC) Grab programas desde el PLC en ficheros de ordenador. El programa trans- ferido se descompila y salva en ol directorio de datos, 8, Funcion Verificar programa (KV «> PC) Verifica un fichero determinado con su correspondiente programa almace- nado en el PLC KV. 4, Funcién de Inicializar disco de datos Inicializa el disco donde se especifica el directorio de datos actual. Esta funcién ejecuta el comando de MS-DOS FORMAT. ‘Antes de usar esta funcién, copie el fichero del MS-DOS FORMAT.EXE al disco (directorio) donde reside el KV Ladder 0 defina un camino para el disco (directorio) donde reside el fichero FORMAT.EXE. 6. Funcién Crear subdirectorio Crea un subdirectorio dentro del directorio de datos actual. 6. Funcién Borrar subdirectorio Borra el subdirectorio especificado dentro del directorio de datos actual. Pri mero debe vaciar el subdirectorio antes de borrarlo. 7. Funcién de Utilidad especial Diagrama en escalera extendido -> Conversion a Diagrama en escalera nor- mal Convierte un programa creado con el Ladder extendido a un programa en escalera normal. Esta funcién clarifica el contenido de un Diagrama en es- calera extendido. Programa en neménico -> Conversién a programa en escalera Convierte un programa en neménico creado con un editor o procesador de textos a un diagrama en escalera. Sin embargo, los programias hechos con clertos programas de edicién de textos puede que no se puedan convertir. 5.2 Funcionamiento de las comunicaciones yfunciones de uildad 5.2 Funcionamiento de las comunicaciones y funciones de utilidad Procedimiento Operacién 1. Seleccione «6. Utlty Functions» (Funciones de utilidad) del mend principal usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro o simplemente pulse 6, 8. Aparece la ventana Utility Functions List (Lista de funciones de utlidad). Seleccione ia funcidn deseada usando el cursor y pulse Intro o pulse el ‘numero de la funcién deseada. Pulse ESC para volver al mend principal Lista de hunciones de wiigad Enviar un programa (PC -> KV) 1. Seleccione «1. Send Program (PC —> KV)» de la ventana de Lista de funcio- res de utilidad usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAMO y pulse Intro 0 simplemente pulse 1 ‘Aparece la ventana «Select File to Send. Seleccione el programa a enviar usando el cursor y pulse Intro para comenzar a enviar el programa. ‘Selecten de Rohero enviar Durante la operacién de envio se visualiza el siguiente mensaje: EI mensaje siguiente aparece cuando el envio ha azabado. ‘peanamigeion conpieted. Pulse cualquier tecla para volver a la ventana Utility Functions List (Lista de funciones de utiidac). 351 5.2 Funeionamisnto de las comunicacionesy fnciones de uiidac £2 Funcionamionto de las comuncaciones y funciones de vad ‘Cuando cualquiera de los siguientes mensajes aparezca durante la transferen- cia, revise la causa del error y realice la accién apropiada. Mensaje do ~_Deseripeién del error correccién | [Problem with communication. [Cheques la conexion entre el PLC KV y el ordenad “anamiscion fale [cableado de bs cables de conexiony los valores de AS- (Prolemas con la comuni- | 2826 del ordenador. fead6n, La transite falé) | (Ver p.876), Mactine type i incorect. El prograna que oe va a ancior ost conectado al modelo "Tansrissin fled ‘de PLE KV equivoeado, Cora al modelo del PLC KV en et (Eltipa de PLC es incorecte, | ment de eccn yreintente i ransferancia. La ransmisén fale) Program curently residing on KV | Se va a vanslerr un programa distnio al que est ‘wile lost Ish OK? (YN). corlendo en et PLC. Pulse ¥ para transient programa TE progea resiiondo Pulse para cancolar la operacin. fctialmente en el KV 80 porderé Es corecto? SiN.) (Canceled. Cuando se pula N para el mensaje arto, aparece te "Transmssion fos. mensaje. Puse cvalguar tela para voWver ala ventana (Canouiago Ls tranerisidn fat) | Utity Functone List (Lista do funciones de tid). Wie program in RUN mode. | Es¥e mensaje sale cuando se renta vansfear un ‘re you sure ? (YIN). programa mientas quo of PLC KV esté en ejecucién, (Grcbat Begraga oh med RUN |PUse'Y para que el PLC KV recomience desoués de | (eat eegue? SN) transfert of programa. Pulse N para detener ol funciona mento del PLC KY y luego wansterire programa Nota: + Considere cuidadosamente el funcionamiento del PLC KV cuando se transtiera un programa mientras que éste esté en operacién. Ver pag. 235, Salr del modo de edicion. Recibir un programa (KV > PC) 1 Seleccione «2. Receive Program (KV > PC)» de la ventana de Lista de funciones de utilidad usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro 0 2, 9. Especifique el nombre de fichero (hasta 8 caracteres) con el que el KV Ladder va a aimacenar el fichero y pulse Intro para comenzar. Después de recibir el fichero, comienza la descompilacién. Cuando se des- compila el fichero, aparece el sig nte mensaje: Please press any key. Pulse cualquier tecla para volver ala ventana de Lista de funciones de utlidad. Si ocurte un error durante la descompilacién corrijalo en el modo de ediciGn. Si se entra un nombre de fichero ya existente, aparece el siguiente mensaje: A file with tne sane nane exists: overwrite ? (/M) Pulse Y para comenzar la transferencia del fichero. Pulse otra tecla para volver a la ventana de Lista de funciones de utilidad. Ventana de etrada de nombre oe hahero £52 Funconarento de las comunicaiones y funcones uli Verificar programa (KV ¢ PC) 1. Seleccione «3. Verily Program (KV ++ PO)» de fa ventana do Lista de fun- clones de utilidad usando las tecias de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro o simplemente puise 3. 10. Aparece la ventana Select File to Verity. ‘Seleccione el programa a verificar usando el cursor y pulse Intro para co- menzat. Durante la verficacién se visualiza el siguiente mensaje: versfyie | Después de verificar el fichero, aparece el resultado en la pantalla. Pulse cualquier tecla para volver ala ventana de Lista de funciones de utiidad. Ventana de Selocién del fchero a vericar Inictalizar disco de datos 41. Seleccione «4. initialize Data Disk» de la ventana de Lista de funciones de Utiidad usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y puise Intro o sim- plemente pulse 4. 11. Aparece el mensaje «OK to initialize data drive?» Pulse Y para inicializar el disco de datos, Pulse cualquier otra tecla para volver al mend principal. EE siguiente mensaje aparece cuando se completa la inicializacién, fon has completed. Press any key co proceel.cv~ — Pulse cualquier tecia para volver al mend principal Ventana de Incaizacisn de disco de dats 353 15.2 Funcionanionto de la comunicaciones y funciones de utiisad 354 Crear Subdirectorio 4. Seleccione «5, Create Subdirectory» de la ventana de Lista de funciones de utilidad usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro o simplemente pulse 5. 12, Aparece la ventana Select Directory. Seleccione el disco 0 directorio en el que quiere crear un subdirectorio y pulse Intro. Entre el nombre del directorio (hasta 8 caracteres alfanuméricos) y pulse Intro. Cuando se ha creado el subdirectorio, aparece el siguiente mensaje: | Prectony eve | Pulse cualquier tecla para volver ala ventana de Lista de funciones do utlidad. Ventana de entrada de datos Sila ventana Select Directory no aparece y se muestra en su lugar cualquiera de los siguientes mensajes, revise la causa del error. [_"Wensale de error ‘Deserincién del error y corwecién [Gant wre (write protected). El creciorio soleccionado eeta protegido conta ESC to cancel any ther key to | esortura. Qu la protecién contr escrtura. Cuando reine $e pulea ESC, aparoce »Dala dreciory. Can't access» [No se puede escribir -proteccién | (Directorio de Datos. No se puede accede) ‘contra eso. ESC para can oar w otra Woo pars fltents) Canotaoness.. CODE: 2 El disquote no esté formateado. Formatee el daquete y ESC cancel, ary her key 'o | uego seleccione Create Subdrectory. Si pulse ESC rain. [parece =bata Drestory Cant accasse (Directorio de (No se puede aocede..CODIGO: | Datos. No so puede accede 1c ESC para cancolarv otra tec pararehierta | [Cant aocess Daa Dectony Please | Apareoe cuando el directorio selecionado ost prtegido prose ary key ‘conta esata ono est formateaco y no se puede (No se pusde aoceder al Directorio | aocedk ‘Datos. Pulse cualquier tec) _| ventana ‘Pulse cualquier toca pare vower ala ity Funcions Ls. Borrar Subdirectorio 1. Seleccione «6, Delete Subdirectory» de la ventana de Lista de funciones de utilidad usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro o simplemente pulse 6. 18, Aparece la ventana Select Directory. Seleccione el directorio que quiere borrar y pulse Intro. Cuando se ha completado el borrado, aparece el siguiente mensaje: Pulse cualquier tecla para volver a la ventana de Lista de funciones de utilidad. Si el subdirectorio no se puede borrar, borre todos los ficheros que estén en este directorio y reintente e! borrado. 52 Funcionamlento 6 las comunicaciones y noiones de uted pe oe rst Ventana de Selecoién de directorio Utilidades especiales 1. Seleccione «7. Special Uillities» de la ventana de Lista de funciones de utiidad usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro o sim- plement pulse 7. 14, Aparece el ment Utity ‘Seleccione con el cursor la funcién de utlidad especial a usar y pulse Intro, 15, Pulse ESC 0 selecoione «Quit» y pulse Intro para volver al mend principal. a ed Ventana dl menu Unidades 15.3 Funciones do uid 5.3 Funciones de utilidad Utilidades del KV Ladder Programa KV Esta funcién de utlidad convierte un diagrama en escalera creado con el KV extendido en escalera Ladder extendio a un diagrama en escalera convencional (no extendico). Pantala de ntroduccin del nombre 0 fichero el Diagrama en escalera exienddo ~» Conversion a dgrama en escalora normal Procedimiento 1. Seleccione «Extended Ladder -> Normal Ladder Conversion» del meni de utilidades usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro. 416. Tecleé el camino completo para el ichero original sin extensi6n, incluyendo ‘el nombre del directorio y pulse Intro. 17. Tecleé el camino completo para el fichero de destino, incluyendo el nombre dal crecoro sin extensién (nasta 8 caractores) y pulse Intro. 18, El sisteria muestra el mensaje «OK to begin conversion?». Pulse ¥ para ‘comenzar o presione cualquier otra tec para volver ala ventana de! ment de Uilidades. ews lee ne = SE eh ¢ | ( | rH a A ‘Diagrama en escalera extendico KV ‘Diagrama en escalra convencional Nota: + Cuando se selecciona «Extended Ladder —» Normal Ladder Conversion» el sistema automaticamente usa los relés de utlidad 2600 al 2608. Reemplace estos relés con otros relés de utlidad segtin se requiera. 358 15.3 Funciones do uted —_—_ eee —eroror—rn Programacién en neménico Esta funcién de utilidad convierte los programas en neménicos creados con un editor de textos a diagramas en escalera de! KV Ladder. Instrucciones: Cuando usted creé programas en neménico con editores 0 procesadores de texto, defina las instrucciones en el formato siguiente: [Instruccién (en cédigo neménico)]_[Primer operando]_[Segundo ope- rando]_;[Comentario] [Enter] Use uno o mas espacios 0 TAB entre la instruccién y jos operandos Los operandos no son necesarios en las instrucciones. Comience el programa ‘con un cédigo de madelo como el que se muestra abajo: DEVICE: n (DISPOSITIVO: n) 1: Cédigo de modelo [wae [co | x10 ri [2 | Kves (2 [reo Ejemplo de programa neménico DEVICE: 3 So puede introduc un comentario después del puna y coma. Lo Elsstema entific Ia inea que comienza con un punto y coma ‘OUT. 500.500 como linoa de comentario a eserbir en el programa en eszaora ‘Second block wt OUT sot END ENDH Notas: + La linea 1 debe definir el dispositivo (device) usado. “= Elfichero que contiene el programa creado con un editor 0 procesador de textos debe tener la extensién «.MNM». + EIKV Ladder autométicamente crea un fichero «.MNM» en el direc torio de datos, Si en ese directorio ya existe un fichero "MNM del usuario, el sistema puede sobrescrbir el fichero *.MNM existente. Por lo tanto, creé ficheros *.MNM en disquetes 0 en otros directorios que no sean el de datos cuando sea necesario. 357 ‘5.1 Fungones ae uttgad ‘Si Funerones eka Util Utilidad de Lista de Ficheros en escalera/ Modificacién del Texto del Fichero de Memoria de Datos 358 Procedimiento 1. Seleccione «Mnemonic Program —> Ladder Conversion» del mend de util- dades usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro. 19. Tecleé el camino completo para ol fichero original, incluyendo el nombre del directorio sin extensién y pulse Intro. 20. El sistema muestra el mensaje «OK to begin conversion?» Pulse Y para ‘comenzar. Pulse cualquier tecla para volver al mend de utlidades. Pantalla de itroduocign dol nombre ds fichoro ‘del Programa en neménico > Conversian a dlagrama on escalera lades del MS-DOS La Ulllidad de Lista de Ficheros en escalera muestra en pantalla oimprime una lista de ficheros de programas creados con el KV Ladder. La Utilidad de Modi- ficacién del Texto del Fichero de Memoria de Datos convierte un fichero creado ‘con un valor de memoria de datos cambiado a un fichero de texto MS-DOS. Utilidad de Lista de ficheros en escalera (FLIST.EXE) Esta utiidad muestra en pantalla nombres de ficheros, tipos de maquina, y ‘comentarios o imprime una lista de programas creados con el KV Ladder. (Cémo ejecutaria FLIST Intro Ejemplo de uso Si existe un programa creado por el KV Ladder en el subdirectorio KVLADDERIDATA en la unidad A:, entre lo siguiente cuando aparezca la lista de ficheros de diagramas en escalera. Para mostrar en pantalla FLISTKVLADDERWDATA Intro Para imprimir FLISTKVLADDER\DATA = PRN Intro Para crear una lista de ficheros FLISTKVLADDERWDATA —_LIST intro La opcién «-C» se puede agregara «FLIST» para mostrar un comentario com- pleto, Nota: + Paraimprimir, debe estar instalado el diver de dispositive PRINT.SYS. [53 Funciones de uiidad lt Utilidad de conversion fichero MEM — texto DOS Esta utiidad convierte un fichero de memoria de datos (con extensién MEM) creado con un valor de memoria de datos cambiado a un fichero de texto MS- Dos. Cémo ejecutarla MEM2TXT Intro Ejempio de uso Para convertir un fichero llamado TESTMEM que esta en el subdirectorio KVLADDERIDATA en ia unidad A, introduzca lo siguiente: MEM2TXT KVLADDERIDATA\TESTMEM Intro Un fichero llamado TEST.MEM se creard en el mismo directorio que el fichero MEM. Nota: + La Utllidad de conversién «fichero MEM — texto DOS» dela lista de ficheros en escalera se almacena en el directorio #1 UTL dei KV Ladder. Utilidades de comentario de elemento KV Ladder contiene los dos programas de utilidad siguientes que permiten la ‘edicién de un grupo de comentarios de elementos de una vez con editores 0 procesadores de texto. 1. Utlidad de conversion 1. «DOS text ~> Element comment» (TXT2RCM.EXE) Convierte ficheros de comentarios de elementos (ficheros de texto) crea- dos con editores 0 procesadores de texto a ficheros de comentarios de ‘elementos del KV Ladder. Para ejecutar TXT2ACM.EXE, tecleé: ‘TXT2RCM y pulse Intro. 21. Utilidad de conversién «Element comment -> DOS text» (RCM2TXT.EXE) Convierte ficheros de comentarios de elementos del KV Ladder a ficheros de texto a leer con editores 0 procesadores de texto, Para ejecutar RCM2TXT.EXE, tecleé: FICM2TXT y pulse Intro. 2, Sintaxis del texto DOS Cuando introduzca los comentarios de elementos con editores 0 procesadores de texto, siga la sintaxis siguiente: _ “+—_Inserte un espacio Inserte uno 0 més espacios entre el nombre de fichero y el comentario de elemento, Siteclea «;» en lugar de un nombre de elemento, esa linea se asume como linea de comentario y se ignora en la conversién. Notas: + Los programas de utlidad de comentarios de elementos se encuen tran en el directorio «UTL» del disquete maestro del KV Ladder. + EIKV Ladder crea un fichero de comentarios de elementos para salvar los comentarios de elementos creados para el diagrama en ‘escalera, Su nombre de fichero tiene la extension «ICM». {53 Funciones Ge uid Ejemplo Se esté editando un diagrama en escalera llamado «TEST» en el directorio de dalos «Bs\» con el fichero de comentarios de elementos «TEST.RCM>. Se desea agrogar los seis siguientes comentarios al diagrama: F000 ~—_Espera que legue la pieza 7001 Activa el movimiento hacia adelante To02 Activa el movimiento hacia atrés, 500 Salida «hacia adelante» 501 Salida «hacia atras» 502 Lémpara 1. Primero convierta el fichero de comentarios de elementos actual a fichero de texto. Tecieé: RCM2TXT_B\TESTACM_TEST.TXT y pulse Intro. insdhe un sepcio ~\ Especifique a unidad o el camino 23, Agregue los siguientes comentarios al «TEST.TXT» usando un editor 0 procesador de textos y salve el fichero. } E_ sistema identifica la linea comenzando con un punto y coma como comertaria, Use estas lnoas. : ‘Como memo ya que 6 igreran cuando ee convierte ‘00 water wertpece ov. tel fchero a ficnero de comentarios do clomentos. ‘oor Tae ON brand moves ‘Too2 Tans ON bedewerdmovement Ter detention ups $500 “Forward” output S01 “Bacar put Ste Lamp 24. Convierta «TEST.TXT» a un fichero de comentarios de elementos de KV Ladder con «TXT2RCM.EXE>. Tecled: ‘TXT2RCM_TEST.TXT_B:ATEST.RCM y pulse Intro, KOR Inserte un espacio Se agregan entonces los comentarios de elementos. Una vez que ha convertido TEST.TXT a TEST.RCM, arranque el modo de Edi- cién del KV Ladder y seleccione el modo de pantalla de 4 lineas para verificar que los sels comentarios se agregaron al diagrama. 5:4 Manejo de fcheros 5.4 Manejo de ficheros Ficheros usados por el KV Ladder Una vez que se arranca el KV Ladder, genera los siguientes ficheros en los, directorios de datos y de trabajo definidos en la ventana Current Environment: Ficheros creados en el directorio de datos Fichero de datos del diagrama en escalera Fichero del listado en neménico Fichero de cédigos de comunicaciones del KV Fichero de simulacién Fichero de comentarios de elementos Fichero de errores de compilacién/descompilacién ‘""MON: —_ Fichero de registro de elementos para la monitorizacion de elementos opcionales MEM: —_ Fichero de registro de memoria de datos 2. Ficheros creados en el directorio de trabajo LCARD.DAT — Fichero de salida de lista de tarjetas de memoria CBUFCBF —_Fichero del butter de cortar y pegar SIM.TMP —_Fichero temporal de simulacién kvm Fichero temporal de edicién. “****: nombre de fichero) Mend de manejo de ficheros Operaciones del menti de manejo de ficheros Con le funcién de Operacién con Ficheros (File Operation), usted puede co- piar/renombrar/borreriproteger/desproteger los ficheros de diagrama en esca~ lera existentes especificados, Copy (Copiar) Copialos ficheros del diagrama en escalera a otros directorios con los mismos otros nombres. Rename (Renombrar) Cambia el nombre de los ficheros de diagrama en escalera existentes. Protect (Proteger) Protege contra modificaciones alos ficheros de diagrama en escalera existen- tes. El programa no puede ser modificado incluso sil fichero se selecciona en la ventana Select File to Edit (Seleccione fichero a editar).. Unprotect (Desproteger) Cancela la proteccién del fichero. Delete (Borrar) Bora los ficheros especificados. Los ficheros protegidos no se borran. Ventana de Seleccién de operacion Ventana de Seleccion de fichero 361 Seleccionar en la ventana File Selection (Seleccién de fichero) Procedimiento Procedimiento 1. Seleccione la operacién deseada en le ventana de Seleccién de operacion usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro. También pue- de seleccionar la opcién con las teclas numéricas. 2. Aparece la ventana «Select File for Operation». Seleccione el fichero de- seado usando las teclas ARRIBA/ABAJO y pulse Intro. 3. Se ejecuta la opcién. Puede seleccionar otro fichero para la misma opera- cién, Pulse ESC para volver a la ventana de Seleccién de operacion. Para seleccionar el fichero deseado, use las tectas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro. Sota Jam oe ey a oar fr He Tee tt Ventana de Seleccisn de fchero Operacién con las teclas 4. Teclas de cursor ARRIBA/ABAJO: Selecciona Seleccione el fichero deseado usando las tecias ARRIBA/ABAJO. 2. Intro: Confirma Puise Intro para confirmar la seleccién. 3. Tecla de cursor DERECHA: Cambia el formato de visualizacién. Se puede cambiar el formato de visualizacién de la lista de ficheros. Por defecto el sisterna muestra los primeros 21 caracteres de los comenta- rios asociados a los ficheros. Pulsando la tecla de cursor DERECHA se muestran los comentarios completos. Pero no se muestra el dia/hora de la ‘ultima modificacion, 4, TAB: Cambia el directorio y muestra su lista de ficheros. ‘Al pulsar TAB se llama la ventana Select Directory, donde usted puede seleccionar el directorio del cual el sistema muestre la lista de ficheros. Esto no modifica los valores iniciales de directorios de Exec/Data/Work. Para mostrar el ment principal Pulse ESC en la ventana de Seleccién de operacién para volver al mend prin- cipal Copy (Copiar) 1. Seleccione la opcién «1. Copy» del mend de ejecucién usando las teclas ARRIBA/ABAJO y puso Intra 0 pulse 4 2, Seleccione el fichero a copiar usando las tecias de cursor ARRIBA/ABA- JO y pulse Intro. A pulsar TAB se llama la ventana Select Directory. Aqul puede seleccionar otro directorio de ficheros. 5.4 Manejo de ficheros 3. Aparece la ventana Select Directory. Introduzca un directorio de destino y pulse Intro. Entre un nuevo nombre de fichero y pulse Intro. (EI nombre de fichero no debe ser mas de 8 caracteres de largo, sin espacios). Si pulsa Intro sin haber entrado un nuevo nombre de fichero, se usa el nombre original. 4, Después de la ejecucién, se muestra el siguiente mensaje. Pulse cualquier ‘tra tecla para volver a la pantalla de selaccién de ficheros a copier. nas completed. Press any Key to proceed.>>> Ventana de Seleccién de directorio Rename (Renombrar) 1. Seleccione la opcién «2. Renamen del ment de ejecucién usando ias te- clas de cursor ARRIBA/ABAJO y pulse Intro, o pulse 2. 2. Enla lista de seleccién de ficheros a renombrar, seleccione el fichero a renombrar usando las teclas de cursor ARRIBA/ABAWO y pulse Intro. Alpulsar TAB se llama la ventana Select Directory. Aqui puede seleccionar otro directorio de ficheros. 3. Aparece la ventana file name input. Entre un nuevo nombre de ficnero y pulse Intro. (EI nombre de fichero no debe ser més de 8 caracteres de largo, sin espacios). 4. Después de la ejecucién, se muestra el siguiente mensaje. Pulse cualquier otra tocla para volver a la pantalla de seleccién de ficheros a renombrar. ‘< Is this ox? (¥/%) Pulse cualquier otra tecla excepto Y para volver a la pantalla de seleccién de ficheros a borrar. Si pulsa Y se muestra el siguiente mensaje ‘A\ pulsar otra tecia se vuelve la pantalla de selaccién de ficheros a borrar Ventana de confimacion de fchero a borrar 965 5.4 Manejo de ficheros No se puede borrar un fichero protegido. Primero desproteja el fi- hero y luego bérrelo. + Cuando se selecciona un fichero protegido para borrar aparece el Nota: Pulse otra tecta para volver a la pantalla de seleccién de ficheros a borrar. 388 5:4 Manejo de fcheros rr" Arbol de ments Man ow |-owrotncnmant a Dax — Candace de See canal daca opustn eek — Containers abo ‘pe — Ate ene rt emainctn ik «Pir — Memaente rows sq 4uyL@agRAVEPSON 2 aps) EPEON aint tone — etna ene dvi ceazompusn actors [rest 7-1 Esredingte — Essonde two seeesomsopuaedar — Diyyans notes LNs: Etar nuevo cercani ipo osama stereo Car can arco | eam conse bmaciénde en Lacasric i etenmeneennen —-1.Canbirkeheoenstne — cantrtoron eta [ retarnon sw (Ce contr crc (enbrt) Ls tame —— Wemaninde ebooe | a sae 1 sto Seursorur heros nonrea Monee ect menorzacn pra e KV act | a tas nar Soecconar ns nett nr menor aR at Ls opens nest Moni — Salescoar aos mentor L. « Sjecutar monitorizacién para et KY actual Ps oaamanoryeat Carne Gort ewer —— sone imo aro Lsrw 1.0267 iescearslowmergen —Ssecrcnar reco — Earn co feae Le penne Sounson lsc sreeniar — Selecta Gros — Enka nombre ta Us pees someconereite sprig [ unponet —————sotsorreltrroa eae Cs one selec eso abarae | cri —Saetreic Prat Contain dolairpmsin Cs merey (-1-Dapeyusae ———tatapropamas oe L-2. write to Card Seleccionar eificheroa grabar © —=Intraduzca nombre de registro La neadtom cas ————Seenemarltte ater — Inoauca nombres are [a set Pepam Seooratelweaveriar — Seasons alpopunaavertnr Cs ossiePega Seeeonar lebron Cette seerone tana omental 6. 1.SendPagam PCy) Solera foatat Functions |». peoeive Progam (KV -»PC)- ‘Entrar el nombre de fichero [a vay Pega” oP) sewnsonn tena aa [tates Bat isk LS cena sinceiny Seca reo —Evelnonv el deco [ e.oaoesistery sete decors Coe Secunaes———arweln Danan xe ete ssc romal—Ere robe de fae F Smonenoeynino trent funn owe sat 7. Ratu to 008 (Quit Eseuton Meru) 367 15:4 Manejo de ficheros Pantalla de Seleccién de Directorio 368 Esta seccién explica la Pantalla de Selecci6n de Directorio que se muestra a ccontinuacién. , Destin doles ecles aie ‘sibsresaras| El directorio actual aparece en la segunda linea. Debajo esta la lista de subdi- rectorios que se encuentran del directorio actual. En esta ventana puede seleccionar el directorio deseado moviéndose a cual uiera de ellos, volviendo al directorio anterior, o cambiando fa unidad actual Descripci6n de las teclas 1, Teclas de cursor ARRIBA/ABAJO: Selecciona el directorio deseado. Puede seleccionar cualquiera de los subdirectorios de la lista de subdirec- torios conlas teclas de cursor ARRIBA/ABAJO. 2. Teola de cursor [DERECHA]: Mueve al directorio deseado. Puede moverse al directorio deseado selaccionéndolo con las tecias de cursor ARRIBA/ABAMO y pulsando la tecla de cursor DERECHA. 3. Tecla de cursor IZQUIERDA: Vuelve al directorio padre. Puede voiver al directorio padre pulsando la tecla de cursor IZQUIERDA. 4, Teclas atfanuméricas: Cambia la unidad actual. Cambie la unidad actual introduciondo el nombre del directorio deseado con las teslas allanuméricas. Pulsando C, por ejemplo, selecciona «C:\» (ol directorio raiz de la unidad C) como directorio actual. 5. Tecla A: Vuelve al directorio actual Puede vaver al directorio actual pulsando A. Una vez hecho esto, aparece «\s en la segunda linea de la ventana. 6. Tecla Intro: Confirma el directorio especificado, Puede confirmar el directorio especificado pulsando Intro, 5.5 imprimir EE 5.5 Imprimir Procedimiento de impresion Procedimiento Con la funcién de imprimir, puede usar el KV Ladder para imprimir el diagrama en escalera que ha creado, el programa en neménico obtenido del compilado de los diagramas en escalera, también las listas de comentarios de elementos. 1. Seleccione con el cursor la opcién «4, Print» del ment de ejecucién y pulse Intro. También puede pulsar directamente 4. El sistema muestra la ventana Select File to Print. Seleccione el fichero a imprimir y pulse Intro. ‘Se muestra la ventana Print Setup (Configuracién de la impresién), ‘Seleccione la configuracién de impresién deseada con las teclas de cursor ARRIBAJABAJO y seleccione el valor correspondiente con las teclas de cursor DERECHA/IZQUIERDA. 6. Pulse Intro. El fichero seleccionado se comienza a imprimir. Durante la impresién el sistema muestra el siguiente mensaje: onenr Pulse cualquier tecta para volver a la ventana de Seleccién del fichero a impri- mir. Pulse ESC para cancelar la impresién durante la operacién. Pulse ESC en la ventana Solect File to Print para volver al mend principal. aman ere RUNNER T Jae ae 6 ER ns MP 2 i Ventana de Seleccié dol fcheroa imprimir Ventana de Goniguracién dela impresion fms rene RRS Panta durante fa impresion Pantaia después de que acaba la impresién 369 370 a. Print ladder diagram Especifica la impresin de un diagrama en escalera. Yes: —_Imprime un diagrama en escalera. No: Noimprime un diagrama en escalera. . Print element comments for ladder Los comentarios de elementos en el diagrama en escalera Yes: Imprime un diagrama en escalera incluyendo los comentarios de ole rmentos, 12 lineas por pagina maximo. (10 a 12 lineas, dependiendo del caso). No: _Imprime un diagrama en escalera excluyendo los comentarios de ele- ‘mentos, 20 lineas por pagina maximo. (18 a 20 lineas, dependiendo del caso). c. Print cross reference Imprime el listado de referencias cruzadas. Yes: Imprime la informacién de referencia. No: No imprime la informacién de referencia. d. Print mnemonic list Determina si imprime la lista en neménico. Yes: Imprime la lista en nemOnico. No: Noimprime la lista en neménico. @. Print element comments for Determina si imprime los comentarios de elementos con la lista en neménico. Yes: _Imprime la lista en neménico con los comentarios de elementos. No: Imprime la lista en neménico sin los comentarios de elementos. 1. Print list of element comments Determina si imprime la lista de los comentarios de elementos. El numero de linea que usa el elemento se imprime junto con el comentario det mismo. Yes: Imprime la lista de los comentarios de elementos. No: No imprime la lista de los comentarios de elementos, g. Begin on new page Determina si se desplaza el papel hasta el comienzo de una nueva pagina. Yes: Comienza en la parte superior de la hoja. No: Comienza en la posicién actual fh. High-speed print Especifica el modo de impresién en alta velocidad. ‘Yes: Imprime en modo de alta velocidad. No: Imprime en modo normal. |. Print range Determina si imprime todo o parte del diagrama de datos. Seleccione el rango de impresion de los programas en escalera en el modo de edicién. (Para mas detalles, ver el capitulo 3, Activacion del rango de impresién en la pégina 231). Part: Imprime la parte especificada de! diagrama en escalera. Cuando se selecciona, la lista en neménicos no se puede imprimir incluso si asi se indica. All: Imprime el diagrama en escalera completo. j. Paper positioning Inicializa la posicion del papel de impresién de acuerdo al valor de impresi6n. Left: Use esta opcién para impresoras que alimentan el papel desde la izquierda, Center: Use esta opcién sélo para impresoras que alimentan el papel desde el contro. 5.5 Imprimir k. Print ladder start page number E-specifica el ntimero de la primera pagina del diagrama en escaleraa imprimir (por defecto: 0001). Use este parémetro junto con la impresién parcial del diagra- ma para reemplazar las paginas especiticadas. Nétese que con esta funcién no puede especificar rango de impresién, 1. Printer parallel port E-specifica el puerto paralelo de la impresora de 1 a 4 de acuerdo ala configu: racién de su PC. Ejemplos de impresion Diagrama en eseaera con comentarios de #emertos einfoenacén de refeencia Uta en noni eon comartaris e ebmarias Nota: * Sila salida de impresién de su diagrama en escalera tiene los ca- racteres en italica «Cm, «D» 0 «3» en lugar de las Iineas verticales u horizontales, verifique que su impresora esté en modo grafico. Por favor revise el manual del usuario de su impresora para la localiza- ci6n y configuracién de estos interruptores. an Capitulo 6 Solucién de problemas Mensajes de error del KV Ladder on. fennesne OTA ‘Mensajes de error del programador de mano seve 380 8:4 Mensajes de er0r 6.1 Mensajes de error Mensajes de error del KV Ladder Error de sistema Wensl e or oy "cin a aah eo Trea ce arava hsp area Ws pro mens 4K Go maou pare AT iy Sf ei) laste: Denese vers ge detec el ben | Lae Bawe i ies ce sis usa COWES es). | ewe one gk ae dane preg oa ern. Deis pln cia wr Escape Dive nt at waa ln it saa ne (ried co pepe) Cat aces CODE Is ce acter - CODD) To pt ea ok Fae oman ot. System ero Ti odo an ra spre Gn pnd lr | Oa caer pagan TSR (esis enema y ts sie) tapes coronpdn, fob enw menor, ). | sree era vex i WY Latte on em renin Sie & ere, otal con ol ib REN dsp, et eon dik ate doe to ain & pagar aol ed wee i a expaco en dn) nase set dee Bes eh sa Debit pon a yet (os use bara ete! et, 358 (cat fe LBB tebe wi mf wie oroarone 0 @ [Cope fens DE a recs de pn ae 0 es encanta LED) eer 0a ees 0 ha Se cgay canbe decode desea attel aE anes Ve ie 20 dose enc COM ca fad DE a9 era mE le» ena ssa eta pn evar en mada TOR [Oi vga sagan TS Gest en mano) y caper ot) vara avr tig ext de rea fo at aos De Erba Beco er de aaa vo esto [cng ore ao eae a pen Sena caressa cman) hes ude actrees de ee prs Soar, Pe anne! dace cna escuela ce rae Ratatat) (resis) as popin ons esihra ir le 204, "emits crc ep, cds emi co FLO — code mina cs) Poon veh communion oat eFC Wwe ral eos» WP | Wave a ror odes con el PC We aca radon on us camino) Wm od oat, ttc ne i 378 Frton wit Te oh w ore wasps one LE ea cet PL gs vac aaa dienes cn AV Lal es eros sen oes, ctr an itr MNEs cane waice pe eret pana vo wempa ovo eno [Rerae lPCW acul roo mo fl AC cata a ers. syopote © maa eacacn dl meno orem ero 20. Pagan col ew para da PW 2 gi a re ——— os ie a popu) _—_——— Hepp Totes ma papa achat ww ROL _———— oes poco) a eee oe gee nna pee atc et [ oe © bi arm (Baza es dems pa aoe [eosin ss ee [Cama eescson es emai pant) pga wa cath DWN pr oa ‘etree spent el pana oa 6 nail paar Compan wr aoe (Hasan er compli) Te ih w ar de Sets mits se tte capita dagen en gana arn arr ct lo oe Le Fant (Sia aes er) y maine deg on xara pr crag 8 er. er i campeon wr coed (a varnd nee Coscia) oie wn do is irs iat owen prams en para, eqs ole cna fain sow Eo Ue enc Set 9 fd rey meio hagas e xara ys campo ra, ria 28 374 News oer casa ‘een (ait it ew fe ecw ra Go Sage oe diner. Cale ae cae decir de dit. Os unde ed on fhe) (cant sy ice ae va aa eae et page | Oe a paket cve a ose oe etc erates oh cio are ol sae (cent eis ee) [Mose ps tara Poh) ra va bora et gin on tact 0 deca bora xe Fes, te protec cra two bors fewest eres we lis. 264 5, Fee oat) (pea ro papas) Ta npn ceca Cone es ca com ay Cr ive [aos ude contre 8 pete de aes mera) ca eso a aa a wn, Los teres DP pio et alas, ea sr yas et Bn orcs y erred o ierarares DR erie 347. ca gfe [Ose pce cen ol cto ce sco) Eso of pica eb de Taba pre fat paras seas ena ce — ea cored caverta da dca Gabo oreo ete erg 22 tart onat are © oma a ata slo) Ta a ema ai ao eld espace aceon a aww We ert ore rtd conn et spec, ce 38. hoy es sua on a tts) ey ca ela mane wo So crema nads | eee c nit do manera el cretneis hay de mod ens ede fe lade ord es, tt sah seo axe Rose pose iacerr ae Noe ea aa [Bere prayaras cass Gina Go mana © pra gen seicais Secs > mews oo awe fetes anette tata weaker int Veote 58 The ct en oat cant ae ere (unde so i unica ca, No sept ci a ida a nied eal vo pes aad, eine Gece as er ly 02 art cn area eS de cl ic) somo yunie caro siete ep. 1s ecto ec con mina ee. esr Stem, ry 388 Errores de edici6n Mens err cy ein Wig at prt i et ate a ‘ie pone ia ype caer Eset wo pete) ‘ela Di at way 1 se sr ingle Tate wn ste (una eet) Ct eas CODE (is andar CONED ae rnp Formate dion aio ero cmb Sym sn sare (Gps Gl sind o ec) 1 pt rar wn i doce ea ol Corie pcos da pen ner sits. ‘Une coma sata (0s pc toa) 1 spd ar a oa pron et some aun sla etal de mative _————- ar te exes 500 Cat net ay mo ies (Et ea tar os aye qu 00 Naa puto tar is res) 1 so pn nar mis ees poe rm oe sets ha cara iis oa. i as ri wei 36 a wt aa dk pean aaron tee pecan. (oe pune ex pra en ute) Ver ple 4 ‘a it ew conan to sk paar a aire op. (ie pte cl gar ‘se pee ns oats ent ca wa 3 ‘iw int me oa ntl ok ont Cat ma In ey (Lie tome un sno Se mata rl Nos pute maar in pce ‘otaropar a ns ea qr acre oetite an sini dona ple ‘sane di eae mi ce Ta sorption Crt mar cle otony (Paso dcr novia oe pte uct can pa cotopa) a cle at mateo mad eon ib de asa rie ow a cane. ‘Sore sna ea ii or Tea oma densi ‘Une nt ideo m3 np a, Ca et I {ae eno mai Go un sinh de eta vie Nos ate sta ua re) 1a na cu querer oh same un sini de naa rtp Tat nr ange 68 cs de ons iol 375 6:1 Mensajes de oror Sit Menssies 30 ro Hens eer Cas = is esate, Crt pase ot Ta eave Geer. | Fo cU on His cao en is (Une ecm np 6) cont. ar cen Tis ial ns ne, Crt stat Ua a canara ear oman a un Uae ntl ees mite ose unde | intl era En Feed nna Gg Gl Sito et, Crt ese an ee canes Ee de ames gts supa es 100) [Rumer of gtr comments exands 1000 Te: ero camertaros wo pnt excels 100, ao ee amis ca: els 18 (Soa ret ese sin Nos te ite |e. a arnt No dome is nan. Gr rt cnet Ean 2 iri? ei esi gin Ea conus pa ees preter, unio eras Sak y aa de acs ametao) et eek wo rea a Pease sae and wt pga edema andere wr manips md ee ee ates Tob a ere eta ws wade. Wr i 22 Tonbln pe Deft qu swe eae mks gu 8 mata i 3. (ada fe es, Soe y sage i viain ‘radiatum et emu ta aah ees a at iB pagans es doasaih gant pa wr mans messy ena eco de ees, ieee lara acal own me dna eee rxove mis spi de mena el retro eda. ce 22 ar tap le Ten "WP oka Sowa comvanna. isle @ stoma ca var oop Re “HL al se ect She aed ere isin tc ac igo nd eto oa pois asta ——— Ho enn i cen) spstata ——— ai search sig a stun cepiceaa svi. se a ada 6 ngs coves Gate ce ruta vi) Errores de compilacién/descompilacién Mens err Cas Tee ant Lr So loo pnd bio fe fa a ec eo: ea ce ewe |e # cman OATS pra char a ‘ico. prise oae cxact con ant doe as Sav (Se cn cara ee te) | en Spt a oe an er LS lo pt er feta ed | ER vee ant wr User Soe fie a Bo eb es nl ch ft) Cart op Hoe Ut i as he spk bc de améica) Cart ce Amon Us fe oo a spat carat lt de emis) art ed fa Hone Lite a 0 $6 a ol Fer reid Sart wea Wore Ust le ae ho ub ee on chow de abi) Sat ope Gal fle lo pate at el de cs) Eo Sarthe HY Code les nde cr ted ids) | ERIO Eat ed fu feo pd er ce cn |_ RIL art we ade w8i2 es ute been Fre ect Caen Ero: fe os pute abi wo oes) Rs Gt cs rar ee pnd car fh ere) an [cart i Ere Oo se tn ecb ea cw ores) | ERB Farmisig Pas de> May Eres R20 |e deeros evapo | pana meat catenin (Flinn pro ed a eas eros) fescopiacn ns spade we 10, | axeanet. omg gas epee dee secs sn eas [it pr iret wc oped mci) RR [Ua sb no ea edo ite df daramafogans ‘eco Seria cn pga zs «pasts (var er pa 0 e Sect cots ses (2 opeane ro rvsrad | ERAL Te epean not sey (8 et opani e ea) cane Fst pad she wong pe a pnd o_o eT [Sed eps to wor Noe ee owande tos) io Tid eed se wong Ee apa one) 8 “Th valet opand sinai RD (Ba Le oar nov) Theva of ess opernd mele Be 0 va de 2 epernr eshe) ho va ee ted pores nal Re conmete qn as especies as tetas ee |store on as. 376 6.1 Mensajes de error a onsale de rr co ry Tia ] Fit eands mse [ata ine pec a wot se ono cacao orre Sed apa mising cin cn praganes Oates con nas | ets «pesos deo. (fete or dg FEY mo pra) foe re Fa arpa ows [Bek sg ame ia casos fone en rates. ea Encore) Sau (cos xr aia Cn sy en) enact eran re a TA a oe mt ee = eae Saparafpagana coer gue is execs de as stan an cores, hates of nan cman sept vas vcs) a neta ictal ape cs |aser raver pga ye act roger ya ash wea Bie bs oa eiciws co ts 9m amc end pana. ie ees oped (en eet as wees) pean eat sio ws nde sar tsa |ana een gona ye att regan ya ib see Boe es es pnts ew Bea tosen opm eg command win tra ene Canta doy na eer) La tc spent os pe FR |e eae de marin, ae a tsi Stet ora te wn ain pga (Sano aa Geant aan ini) a eon Si ese 63 [sd st A. ea sina 9 aera ete 0 y B04 aarsve subi a sn dy rpm [Eis subs spr caro |e oa Ge snus ate (tke ana Suna esi dened tp rls mace. rsd st pagan aw a ena aaa a [Dena aio erp be [Sabet idinca) nies |e mano ha da an | B10 y BO ra ‘Site es mute deions (sea i ties dione) 865 |e. Se an dine dora Gm sma |Bre ws Ge sds is |opraton mating eli oe does Cie ea eri bl) Les inuciowseopaaas vain ST |i a uw ee ‘eiuc lvvlespeficad et engrojiGees rsusis Cmaps ach cana [2 Sev esseatatn ee Emre emearon lis es. (ar dcomtos ro cite) co ST anise in ers Toa [laa Toe onan | Bre von rl (@ con ST eh cacao en aro) los vr, hay con TG cee me No 20 command Tra | roa waste 10a a eins ED we pwora oy cana BO ans i EN & pepe es a tin BOM Ne E08 cand cpa [a8 ea we neta BOK |e waste OH ho hay cen EO) WS corand ae baring of Bk Tray [N08 as wn tan Soa |e ren ST mee cami ve. oss pad of Tear at of ae (Bega mane SF wt fa eran) Semel un pedo erm a 4 cin SF Oe u pen cae parla siento SF. ermnand mse [Feta et cama CO aise CC te 805 |e inscn CT on rowers fnew ita Cw ogora. aig oo sing (ta a ops ce aan) [5 tnpootrtat eto 3 [56 | nec respec el gems Daa a soci corer anpatadronods ond agar Iga xr in ub anti ested ms pote vs [Boe sts, (Canada no id nla srt) 807 Jena sibuta. Na corectin cry [N58 ence org ri eee a oleae sy hay erste ous yea ic es sit. tg at ren | ea wn a aur et ar ot pt ag pal coecien aay | BOR TOs [Da oe pa coe parle) arse a7 6.1 Mensajes do oror Mews wor Nim] Gas Tesi Tig coracen CRS | coun era cain ea & pane pr aragr (Coen oa own Pratt commcod Wo oe TRG Dons ces an i eds Dra parame [tg comaden pales es cenit le) en Daas conta en pale y oan se pueden agama en a, ie ayes nL Sear TRAST | Cun rye conpla a dapuma [ens 010 ims 9 nes Deas es no ats de sare) snare ome eK eo Die Sperm as ant come alr ga) TRG JE sce mw a pte decane @ [arin prepa. a sept one: 8 pies ce ae) agama ear a iene erent "any nso rn ends eel een mass coast) sre evs cet oss ising St [tal Yaqn conan se) Foley aig tc i isi TRG Fata pe comin sent) _| Cramass onot mth a5 ts conan ro ace) eg oO crud exore eat trace we cl comands CON Mie lene vk aed pane BRGoT (Ganev eral mpl aca orcs) Bink oaing a xe deme ipl TE ge erevete on deta see pre Ta loot cared uate Ta (Bone eat eto aa ws Ge xe) ‘pg. nor comin ine Be (Bano csi ccd a a end eet at xed tet can nen esol contd ee sta) Errores de monitorizacion ons eer cy ‘ela 7 Ne poem Te pie ra Remo noni een ove ire. Sl wien es ees pagan) [dager e eval, wxmpe roger Frogan i eat ia (2 wrogama eth tg ota tre) Tha a mal reroute icone ol pana Dik ( dot fom) pac aos on Tai or de aso we on Sk, ote wi conmancabon ay ons om commas) ean psn ure cond DWE OW LC mo osaba sore ek a conc e wewary a PEW oes lnc i 3 atts es as onic. Haiee pes rooec ene PLC snore Tee we colonel oie pee nas a, anni ol PLC WY acl por woe api (Oacanple pena en negate pare [ACW acu ec 210 Syn err ses) aa uno Sion no a ero ntracin car it wit) (ose deeb cea coe wet) does et pogo con ests. Oa prods cr ec tar acess Gav ei orgs Ove etn vg [ma Vr pl, 8 ar i na (has ute cre) gate on unin ac ed st Dive ot ty Na sheaf agin Cg na wad ato wn sqm edad aha eae appt) eo et ey era oe apa none Fer ean par Tire ones aa Wi fal eb ar owt apa y ois oP We at a escitra) at and aw oer ee ‘pis 9 wre, act su Ge WEEN ds (Fabian) ora knew arr ate PLY eta Geet, Toape al AGW S poise oe, cael ws Ey esa) eter KEENE is eo ‘ym ere ‘cain ear Ge OF. ered ration) [Aba PCL Sipe el econ (Gre 6 sso) daar RENE mis cane gan ear [DAW ca po a min Vas Gn opopana | Taree parame LCL ra 6 oogena eae tana ol PUG 378 6.1 Monsajes de error —__—_— rr Mensaje oer cry Tee je ie eer Soo td an es 28 a. de pagan pec @ eg ert, (re 6 tong tea) weno eno Tos Ge SA sean re. ore ane ory nga el PC Wal (Erde nema) [- a Cl aan wesg avo Dl aaio de nucis GL saw we vo Oar un er del aa @ pore (Geo ans fo carts ana) os ode pragma px career Fo cand mesg ere rec at oo comes FOR) 6 ada atone: FOR pas eee ms. (Gree aia de cnzaes WT ue anand resign Tada basis NPS ee so les (rb aa Sands WPS) NT aeriand srg ert anda dno WT sp ao aes | Resear has uo els Tratamiento de los errores de comunicacién 4. Cuando se usa un disco duro Cuando se usa disco duro, algunos programas (como drivers de dispositi- vos, software instalado permanentemente, y software de meniis) continua rn funcionando mientras se envian interrupciones al PLC. Sise usa ese tipo de software, salga de ellos después del setup inicial y luego opere con el KV Ladder independientemente. 4-1 Puede ocurrir un error de comunicaciones si se usa cualquiera de los pro- (gramas listados @ continuaci ‘+ Software de mend (Fijese culdadosamente en las incicaciones de rel) + Programas TSR (residentes) que envian interrupciones al PLC. + Software con funciones pseudo muttitarea. + MS.Windows. “Tome medidas correctivas después de salir del software y entre de nuevo en el KV Ladder. 1-2 Pueden acurtir errores de comunicacién con alguncs tipas de drivers de dispositives. Tome las siguientes medidas correctivas. 41. Quite todos los drivers de dispositivo en el fichero CONFIG.SYS y luego haga funcionar la unidad, 2. Luego reinstale los drivers de dispositive uno por vez y reinicie la unidad cada vez, Cuando ocurra el error de comunicacién, el driver de dispositive que se ha instalado titimo es la causa. Siga el mismo procedimiento para los drivers de dispositive de otras compariias. 2. Otras causas COtras posibles causas se listan a continuacién, 1. Verifique se los cables que conectan el PLC KV al PC estén conectados correctamente. 2. Verifique que la fuente de alimentacion de 24 VCC esta conectada correc- tamente al sisteria PLC KV y que se suministra el vottaje correcto, Mensajes de error de! programador de mano, Mensajes de error del programador de mano Mensajes de error durante la programacion + Mientras se introducen las instrucciones puede aparecer en la pantalla PACIDAD SUPERADA). “ERASED OVER LINE» (LINEA BORRADA) 0 «CAPACITY OVER» (CA- Pulse (az para continuar con la edicién. + Pueden aparecer otros mensajes en la pantalla cuando se cambia el modo de PROGRAM a RUN o cuando se ejecuta la funcién SYNTAX CHECK [FNC74] (Veriticacién de sintaxis). Cuando ol interruptor de modo se vusive a la posicién de PROGRAM o cuando se pulsa Gz] durante el SYNTAX CHECK, la linea con ol error aparece en la pantalla para que usted pueda corregirla. naj de ero usa Teo ioc error pone de seta Ve escipn de sinuses rl Cay 5 pra ro et ean Sem one a vate lean ope Emon er epi Go sinters nappa PERI ERROR |_| Se at usando un pear it. en ‘Bm pl Per IO x0) Fata ND al ald ira 6 propa, io ‘ane GOH ER CO ayy [Fata ur etn EAH ll del agama cape, nce ur END wo wor oR Se et ard Boge de rtueseres MCMOR Ge ome c-wok Sa pats Netqee! qe NCR. see cmon Se ot ado Beg de rues STPSTE 0 | see atop nr oe SSTO ima tae ge STPSTE Fore exon Se et usar Bev dines FOREN FORA ERR peat unde Veta la FOR EXT son nor Bost ete ee saan yor CL teria sa as a sna famaapriinsinsén CAL iste, | so, REF emo eras et on wa satura se lara at sabia | Ona es ibuas de ana cn a ew (Grr eos SEW) |e et dete nds atarte ape So. NEST OR : SERNEST ERROR |Sehar ndat sstnines aces nies 0 és. —_| eas abrasives 0 mers Srox on span so He eid un éeshoaniant de a gia. Veiue a qe MPS Ease veRene te se pete ini ene pragaa ie ia ne ebio 2 | tu a tia Tes cl para, etna de ute teats) ses insets. ran He gnd viet de de progama praise nas. Reza tama ! propome 1 Ver instruciones bisicas para «MC» y «MCR, Capftule 9, pg. $5. 1 Vor instruclones de aplcacion para «STP» y «STE», Caplio 5, pg 88 1 Ver instwccones de aplcacion para «FOR» y «NEXT, Capo 5, pég. 105 1 Ver insiuccones de aplicacisn para «MPS» y «MPP», Capiuo 5, pg. 84 © Ver Instuccones de apleacién pare «CALL», Capiuo 5, pig. 101 © Wer instuccones de aplcacién para «SBN, Capitulo 5, pg, 101 = Ver instruciones basices para «Area de Programa, Cepttule 2. pag. 15. “Mensajes do eror dol programador de mano Mensajes de error al leer Pong el interruptor de modo del programador a modo PROGRAM, y pulse {Gan para borar el mensaje de error que se muestra en a pantalla ‘Después ce quitar ol mensaje de eror. eimine la. causa del error con los proce- en las unidades KV (Err el tompo ce bari) dimientos siguientes: Mensaje de eror Causa Remedio ROR peoge el PUGH y eric oa ez. Sie! mensaje de ache Hay ut eer de area ero PLC rer parang en part, pueda que et éfecuso. (Groce la wd tase) Carkact con o disbuidr REVENGE ns osc. No PROGRAM ‘Soha intertad hacer uncer PLC WY sin oe progam |p yp (a bay pra) ainaceato Gee un porama eno PL Eraine oir eno progres: ae + Wefque que co tay acesvas epeones eno FOR: tempo de arid supra ls 208 ms. Nox 4+ Verio ia reap no e eat a aa velocidad, ‘corer dea RAM se ha bora. ads ls aos eo ls Gro 2 adamerio de CAL) |Fow nesT eraoR eon case sat ya rah sat | wing ue ee ts han re. Rito bs oerebreay (BM ect ae Ae is ses ou ns coe Shan aided ls uur a ciao nvles w més (Grr de aridanierto de NT_| ‘ef ard owe Gerson FOR NEXT a cho (Cr de aidan de FOR) | ks 0 més. 1 NEST ERROR Han eur itarupcones de nc ees ods NES WEST ERROR (Gor co aiden de MPS) blque de instucsires MPS so ha andad ocho ris os. Estos errs ocuren ound se era proaa. equ et progres pestndocudaasa sain alas sabres ya ls istucine IN 381 Mensajes de error dol programador de mano Mensajes de error al leer las tarjetas Ponga el interruptor de modo del programador a modo PROGRAM y pulse [im para borrar el mensaje de error que se muestra on la pantalla de memoria Después de quitar el mensaje de error, elimine la causa del error con los proce- imientos siguientes: Worse err Causa emaio NeW CARD INTILZE 0 | (razr ue tat, oreo a tnt debe ser iia. tiie lata. tpg 3H ME 1 HER MOTE yy gan ae iat el ase ne dm nr os a mnomnee teow teas oe soswinnceeniscminn | ili ge esas estas sx ew.cwa —_|npremacraon mo onion | nan Sy obs slr ce TH cambigoy | marta ate meres, En est casa, es rakes de actvacin se poen a ton ages ahve ane oo one a (Gor de cara de tae) |S Puede er los cats doa et, Verfique que seta insertado ia tata comectamente en so (Rw, (enna ara ie ‘Se ei yn a © Vor «Tareta do memoria», Capitulo 4, pags. 394-348 Otros mensajes Ponga elnterruptor de modo del programacior a modo PROGRAM y puse a) para borarel mensaje de error que se muestra enla pantalla, Tee de mor cu ened 1, UTED ogo po crt cay pine —_ (Moniterzacién protege) fa. monitorizacion ON/OFF. SORTA Fa Tein oa eee nol wopaary a RC SOR AL atric eats nalts. \ WRITE PROTECTED B80. OK? (Prego cones, ctr de tds formas?) Se ha inert aaron programa en PLC HY que et preg cnt esc Palse GE) poe bora eri oe ra eet, J3IIId9 Apéndices Procedimientos de Programacién Apéndice A: Caracteristicas de a Serie wv Tabla de seleccién de KV Especificaciones del sistema Especificaciones generales Especificaciones de entrada ... Especificaciones de salida Configuracién de circuitos de E/S Tarjeta de memoria. Dimensiones Apéndice B: Lista de instrucciones bésicas .. Apéndice C: Instrucciones de aplicacion ... Apéndice D: Instrucciones aritméticas Apéndice E: Instrucciones de interrupcién Apéndice F: Cédigo de Caracteres y Caracteres Patrones KV LADDER Apéndice G: Referencias rapidas Modo Editor. Modo Monitor Apéndice H: felélMemoria/ Lista de Memoria Lista de relé/memoria Lista de relésutilitarios.. Lista de memoria de datos/temporal Lista de contactos en memoria 0 398 397 on 998 8 Ff ad By 2 4 ES o = FA td Avéinclce A: Caractorsticas do la Serie KY Apéndice A: Caracteristicas de la Serie KV Tabla de seleccion de KV Toe ied sta Ural & ears rn RT RT AS ey aT TTR RT | TT | a [a ||| on | aw] vem || oo | | oon | ao | mm | o0-| an [mn | a | co fies | » a a « * [+] - f#l - eae a t : @ z + [-| + [= i feel] a | ae [ere aw oS ww [weal ww [or] me |e] — || | — | ae] or os ‘ee sows 1.2400 6e aptica als erradas do todos los modelos Especificaciones del sistema Modo mao | Kua 40 x80 ‘itor arimaicny a Programs alnacerado somes osu ina dag wana sono Nuree de purer Basis: 16, Anoain: 34, Armless: 26, lterupsn: 4 @ programas) Tiempo de @@sud6e (rstocdenes 1.0 8 mica, 182 ys romeo 414 ys minima, 3.12 ys promedio. Bseas de 65) Tine pomedo 500 pesospegrama £3.00 pasosprogama Entradas |e ¢roméy. | 10(74mixy, | 16 (@0 max), 24 (72 mix). 48 (80 ma). Sats 4168 ma. 670 may. 8.72mi. e(6tmay. | 92 (60 ma). Teldeiere (conttenco) 100 | 200 els eters especiales 10 Marat ede 1.00 pars 2 pa Momoia temporaria heres 32 palabras Ua al do 6 iomoaraacores, ‘Un oa de 120 toporizadores, cortadoresescordor ‘onlaoresascondte, certadoresascendoriosiéescondenes | corfadores ascondeiosescendertes . Sen prone come signe Sen provisos como gue Cempajzacores! | temp. 0,1 s (0.2 655353) temp. 0,1 s (0. 6355s) temp. 001s (0a 688.358) temp. 001 «(08885.59) fomp. ms (00658958) temp. me (065525 9) ‘temporzador aig remporsadores arlegeoe (22496002498, 60002098) | (08249s,02495, 60002495) Gontadoros de aa veleecad 2 contadores ascencentes con rset automtico (xia frecuencia de entrada: 10 KH) — ome : ree ae ucrtins san amt oo, erimpmmencen | anes Puieo de celal hvecta, ‘solamente loa modelos con salidas BJT, MOS-FET kHz max. (salida oe == Tita gia! EEPROM, gana GSES 10 IGS IT eae SD VE autuose nena cat ee ace — re Sonic Sas Sema rae aS TT ar a RTT SR 384 Apéndice A: Caractarfsticas dela Sarie KV —_—_— ———ooor00s*. Especificaciones generales Fuerte do almentacion Ba VEO (10% 20%) 24 VDC (410% -20%) ‘consumo de | Unidad KVORGW: ——7SmAméx. -KVIOT (WH: 65mAmax IKv24RQW: 190A KYAT: 75 mAmax KEGROW: 105 mAméx KVIETIW: §—_70mAmax corona [Base |KVAOR(W);— 220mA max. KVOTIW): 115 mA mix (Sin tener KV-SORIW): — 400mA max. KV-OTIW: 900 mA rx on cuorta et KVPIE(OH): 65 mA max rogranador emesis KVERW: — SSmAmo. KVAETIW: 20 mA mex rates de |expan. [RWSEKIW: SMA mi. VBEYRI, 80 mAméx vad) (ogee |RVBEYTIW: 60 mA mx KVAOEX(W: 25 mAmax, KVIGEYRQM): 150 mA max KVAIGEYTON): 100 mA mex ‘Temperatura de asec funconariento 0.0 45°C (KVPSE(O) Hurredad elatva 35.85% "1500 VAG aplieados errelos terminales de potercia y ios Tonsién de asiamionto texminales 6e E/0,y entre tcinales y carcasa, (:inuto) ido generado por imulador de rid: poruniiet a on ARV pp mi, 1 uy 50 ns Vraderes 10.855 He, dob ampitud de 1/5 mm max apicados en as, rocciones X.Y y Z (2 horas) esistncia de sislarionto ‘5OMQ minim entre terminal de poteniay terminal de E'S, vente terminales eters y cacasa {ado con un meaahmeto de 500 VCO) ambiane (Unidad Peso KV-TORQW): KV aprox 130g KVAOT Wi: aprox 1200 I Evtar polo excesvo y gases coresivos ‘24R0 aprox. 2509 KV-2ATQW): —sprox. 2209 KV-GRIW): aprox. 2009 KVABT(W): aprox 1809 KV-4ORIW): aprox. 340g KVOT(W): aprox. 270.9 Kv-G0R 1M); aprox 600g KVBOTIW): aprox 500.9 KV-PSE(ON): aprox. 209 KVBER(W): aprox. 1209 KVBET(W): aprox. 100g veEXW): aprox. 1909 IkveEVRW: — aprox. 140g KVBEYTON): aprox. 1909 KVASEXWW): aprox 1809 KVAEEVRW): aprox 2409 KV-IBEYT): aprox 180.9 Pee séndico A: Caractersticas de la Serie KV. _Sogrdico A: Caractoristicas de fa Serie KY Especificaciones de entrada Especificaciones de salida AVEC TA ferninales O00 @ 005) Vilr de tension y covriente '5 mA (ov08 terinaes) “ns umbel (ON) fev Cortona umbval (OFF) ama Tiempo de respuesta 25 ualB a 12. (OFF > ON) (sole0o. por programa) ‘eus/ea t2me(ON > OFF) Tiempo de respuesta ainterrupcon 25 \8 (OFF > ON) (erminaes 000 008) 35 ys (ON > OFF) “iompo de respussta del contador ob aia velocidad —— Tipo de saa reas | aT MOSFET BOVESOBA 250 VAGI (Cerrina 500) 1 do carga v yaor sovoo2a | *¥OCOSA 50 V00 0.5 A (oto terminals) Coriente pico sa _ A ce carga Miser veto | OFF soveo sovec Corriente Notas - 100 pA re, 5 pAmix, Wate residual an Ww Resistencia soma 2ON max - 18 te Tiempo de conan omit 50 OFF + ON toms mix. | 50 ys méx annus ates evel) [on + OFF ome max | 450 ys mix 100 eel Vida uit; Mecénica: minimo 20 millones de operaciones. Eléctrica: minimo 100.000 operaciones (20 vaces/minuto) Configuracién de circuitos de E/S Apéndce A: Caractorisicas de la Serio KV Circuito de entrada (relés 0000 a 0005) + "La resistencia de 4.3 kO sélo se usa para os torminales conectados: los reiés 0000 a 0005. + Se pueden conectar sefaies de entrada a partir de transistores tan- to NPN {(+) conectado al COM] ‘como PNP (-) conectado al COM} * Aplicable s6l0 al KV-80R(W), KV- 40R(W), KV-24R(W), KV-16F(W), KV-10R(W), KVBER(W), KV BEYR(W) y KV-16EYRW). + So requiere una fuente de alimen tacién separada para la carga. + Aplicable sélo al KV-40T(W), KV- 2ATOW) y KV-I6TOW). * Se requiere una fuente de alimen- tacién separada para la carge + Aplicable slo al KV-B0T(W) (excep- to para 0500), KV-10T(W), KV BET(W), KV-BEYT(W) y KV- 16EYT(WO). += Se require una fuente de alimer- tacién separada para la carga. lida 0500) “Se requiere una tuento de alimen- tacién soparada para la carga. jeraciones sobre la directiva EMC (Modelos salida relé) KEYENCE ha veriticado que todos los modelos de KV con la letra «W» estan con- formes con la directva de EMC. Sin em- bargo las caractoristicas EMC varian de- ppendiendo de los equlpos conectados al KY, del cableado y de las condiciones de instalaci6n. Se recomienda veriicar las ca- ractorsticas EMC bajo sus condiciones de funcionamiento. SSi se conecta una carga al KV, se reco- ‘mienda afadir un ftro RC para cumplircon las normativas EMC. 387 Perret Ply ellileb Avéndice A: Carateristcas de la Serie KV Tarjeta de mem Dimensiones KVAGRIT(W), KV-I6EX(W), 16EY RT(W) Mose we we Capac de merora 2 Kove Teas ia i debtor Bates (= 40°) 0.4 40°C durante ke ion 7 , °C cant i perc Terror de operacisn 22407 aan cor. mead de opeacn 1oaeo% KV-80R/T(W) ‘saat due kvetRy asameae mony — & + ede th | i a —— ee —— =A] be st) oa KVAORIT(W) heel Hy 4 tf ah & x z Apéndice 8: Lista do insrucciones bésicas Apéndice B: Lista de instrucciones basicas ‘Abreviaturas: R: Rel6, T:Temporizador, C: Contador, #: Decimal, $: Hexadecimal Velo del Oprando Teneo inanocin| sintoto | Neminco| OP8, Func fous | Bes = KVOI8 ‘Kv-24/40/80 (os) a | Conionza tee toa | 5 Carinae © | 4028] 94 Loan ear) }-H- | Loe Comionzasetineaconun | 24055] 96) ae [Agrega un contacto NO. en | wo || wo 18025) 3% ali anim, | 99002915 | oonagars [S67 con contacts rvs, tim. | Toca Toss | Too a TI = = mona] | avs [TC | Comacem | Cooscre [AgwmuncaceNCs® | 27.45] 3) ™ cTcoactcs | cTcoaCcTcs e “Agyega un contacto NO. en on | THR | on perieocncntces | 18028) 909) eres Agree on contact NG on onsan | SET | ons [praeo con contacas | 2.7045 | 9) preio. | (oneal en sae Bosues do anpvoao]. — | Ant restos do ura ovares | 40814] 1 contacts Conoda en pain tomes ontoan| — | ont Soosaitos de uo ovaros | 10014) 1@) eos or |S | on nl a 2000, oe ‘Sosa invert dol eto oursan | | ous 2200.8 8915 ON/OFF del rld 64a | san) species. csi a 7815 | cei0a 1615 [Fuerza aR expecicaco a mo 2008 2i09 |ONcierdo sachet | ayy ser | 87. | ser zuoa2eis | roasts eraiaymartoreeste | S12 | 9) JRNGm. | ood e Toss | T000.aT119 | estado aun cuando dicha C00 0068 | Cova cia |enade se doseone. osc0 a i915 | ostDe 1915 Es) 2009, |Fueaa A, To Cexpecicado oon aioazers | races |aOrr cuando scacwai | 4,4 eset | fe} | nes Foooatoes | ToooaTr@ |onecaymantoroese | S12 | 9/6) Goro Coes | Coooa C10 |extado ain cua cha Gteoacren | Ctroa Ctr |erracase desacva Grove crea | Grova res empoizacor do 16 bs con ots | a fein ai ecivacén yao | 17.08 TIMER | 4 er F ™R [descuenta con intrvaios de | 22,0 | 2) ore Temporzador de 16 con coors | ie | my |TNim | cugaces | ona st \Tittoaisaniacen yee | 17.08 | Fi wen | art | (rnots, [Etc | gue ro0n004 descent con ierles so | 220 Ey oars FS Tempo do 18 is on § ams | es | mus ‘ears aleachastny me | 1708 | 2) of iver | B= | nes (Seecuertaconimtevais so | 220 E irs. Notas: + Elndmero de bytes representa la capacidad de memoria requerida por cada instruccién. + El ndmero entre ( ) representa la capacidad de memoria requerida por el cédigo objeto de cada Instruccién. 389 ‘Apéndico 8: Usta de instruccones basicas a Valor del Operando Tiempo Instrceién| Simbolo | Neménico | O° Funcidn cjocuctn fytos | vane | _Kv2We0.80 =) res: #00000 8 se eccén, | #00000 68555 un contador . coumen| +3¢+ | ¢ |ENim, |" onoeoss | cioetto [pcwentalce eos ‘a4 | 40) Rei” | ooooa ass | ete. = Chim, | 0008063 | 0008119 |Conecta un contador e-pown| i UDC. | Soros 2 2 |incomeniataecremertal | 808 Charen] SE] | encSa | tre’ | samoogs | soamoe |nooranara wo | 26) ‘Deteca ol ano de DIFF. ao, | Dieu sida dle entaca y pore | 11.08 ENTIATE| ora | enc SON oo espectcate, | ‘130 | 9) fant un ean Nm 10008 1915 FIN, | 100087018 | 0008 8815 [pea lance de ia do irr. yom, | FD laentaday pore aONe! | 11,03 RENTIATE | 4 eo ‘especticaco, durante un Sel cou (NCO) ra enpechiag cane | “130 Ceraie «ON una yo = ospoare's | cs00a 1915. |mantens conetado cu vere | SE) | SEP, Jamm | Broa 202” [Gumamsecaeonyo| 222 | 96) nce) 24002015 | 210026915 |desconecta cuando lz errada esa on ON Primary at | Set 10000 1915. |jecua un resto do . sit | EBS] | cehcse) time | tooo 1915 | S05 cat3_ | eteteaniena © | sm (Cisrinuyo la consante de v.10) oven) | Perode i corsa wor | pase | Hsp 00020005 | ooooaoots tempo, AOE, | CHET | SR [rim | ova Mees lopment a2 pun | 80000) 3.4 on0920009 | ootoaotor /Pzementt le load | Determina el estado ONOFF 0 boone de un 26 MASTER | 1“: MS, _ — temporizador o contador, 18a32| 1 Cd asia qo ooo aj te MCR. \ wasTER on ONTO. } _ Finafza a acciin de MC. | 08.a1.0| 1 conto. | “") | entzs) memory | rue, | mewsw | cons- * Fito convntadivees | swirce | Te] | (eNc26) | tame S000 a grr ‘de la memoria. 3 NOP No waza ningona _ nor —_ | rcs | — _ operacién, 1 oo || ao | — _ ing etinw scare [| 5) exom | 9) | exon | — _ trea oral prewame |_| 4 @) Notas: + El ndmero de bytes representa la capacidad de memoria requerida por cada instrucci6n. P + El numero entre ( ) representa la capacidad de memoria requerida por el cédigo objeto de cada 3 instruccién. a (7) 14,0 + 3,0 x (n) hasta 17,0 + 3,0 x (n) (donde n representa el nimero de veces que el dato original es a sgenerado). 3 7 390 -Apéndice G:Instracelones de apleacién Apéndice C: Instrucciones de aplicacion ‘Abreviaturas: R: Rel6, T:Temporizador, C: Contador, #: Decimal, §: Hexadecimal STAGE | enosp-| (FNC 14 ‘vor dl Operando Tempo Inetuccién | Simbolo | Neménico | OPS, Furciéo ocusén| es rardo | yeesone | _KveuAar00 3) iva a ON R240 rr |opeando [mmmm]) cuando 11,08 WATT ON | | ow jf] WON IR, ToC (iroperando. 130, | 5 monn [nnnn}) se activa a ON, ‘Cuando A, ToC (tr a a |operando [pnnn)) se pone 108 WAIT OFF WoFF oop ze15 | ooooaseis [ope 5a) ve. | assis | fBreits Gerowee” | Fe rene: | coooacoss | comers | i Min’? | CRREETES | STATE Ie a cmacorema | |, wart uP feacivaa ONoonaltinvo | 1408 we ree ern oe | sm EDGE seowos | scpetors [SmemeceaTocur | “ise L 3000 a 6915 | OPeranGO [rena] (2d operando (rum) war | aaa SeachasoNoonaltence | 1408 | pawn | "| woe Seceiecentocir | io | 8 = operando [nnnn)}. Representa coneinea soe CONNECT) = — CON _ —_ [de instrucciones de salida. 10) [cog Junto con otra operacién. puss | — | mes | — — oon 10) Loo niveles de ead y rer | — | wav | — — tage artmeioos 16) racerades con PUSH. | Loe y bora ives do wove pop | — | wep | — — fenracay hap aneneicas | T02 | 1) Snaceradas con PUSH. 0000 a 6918 ; programa o ejecta onto sep | rst STP, |RTO TomatH |spysteaadoR | 37853/ 30 Tome} (FNC 45) |Nm com acre |S xSTe sans | crooactos | cTooactcs {Pe ere | Se | _ [Se usa con STEP para STEPEND) STE | tency} inden ef paso ce progama. | 0° | 1 + [Ejecuta las inetrucciones a ‘STAGE ‘ann Lu lentre STG y JMP cuando R | 11.002 | a7 STG No 44) \(operando) esta ON. “0 Ase 4 fanam | toooarois | 10008 108 Me 90002 6915 [Fone ia actual etapa a OFFY| 4908 suve | am | eneot] la siguiente a ON cuando la’ | 008 | 3(6) ~; Sa | ete Fone a aual ipa a END. snos. _ _ ‘cuando la entrada esta & 7,0.a9,0 | 1(3) ON. Notas: * El ndmero entre ( ) representa la capac instruccién. El numero de bytes representa la capacidad de memoria requerida por cada instruccién, 1d de memoria requerida por ol cédigo objeto de cada 3st ei = Vil del Operando a Tee oy lestucsin| Sinbolo | Namenco see sjoetn| Byes = KV-1016 ‘Kv-24/40/80 (ys) are DM0000 M0000 & ide pulso a puiso los inrenva.| Ouro] me [OMAR | “Ducas | OMI9ES mleweosyelarchodel | 280% | 57) TIMER | “inn tar, | soo. ssi2 | 3900 82812 | puso en mado eapecticade. Conds ert de 8 ene (a 255) pre puss eon | rome fel coos (026) pap 1908 | 4 couren| "=" }} om | oda sie rsojonteamnaa a | ko | 4 ioe F anarse (osnco on Cone perder) ee ra BET 88836 ‘ador ot consign y ol valor actus det countes| gr crore ess tila ss [Soamardeataveoceas”| 90840] 2) | ower ‘ a: # Este comparador cambia a ro ER cobs cob aces Son Escn ‘omies | ~ | Contador inoremental de 16 Sh (8 650) por ce jean pe coos HS ass) para peo | ang | | counTen om ia 20 2202 feopuraeonacacero | 2° |* oe . ‘compar oasaco on fompe ‘ardor ee ra cas mst ur os Cong lr st de : 4 4 TC | Nim boot ‘contador de alta velocidad. | 3.0a4,0| 2 ¢ Log rent ‘id: (cc: #00000 0. #0585 [Este comparador cambia a ATOR prese- |ON cuando esos valores son Ss, ales SuaROU Sue Sup] oat eon a iesina ao he | 4 Sau = conse brn 20 THE | 4H) psog | fepestca porsoneando | 90 suer00 | se Bee Repos ocean de TINE i on SBN | ina 00.298 la subnitina espeoticada por | 0,00 | 2 (0) emmy |!) 80981 |X st oprarca sme |} eS | — Represerineiteaidola | ease] 16) return ||) d ‘coo | eononoa * cone eta el gama eno ed ron liste” | fesss8 | #88505 |FGrynexrincamcas®o | S08 | 5) ‘Sane (Phe ey |S vemaqecnresiqes | 200 2 woos, | “oueon eee ge m | twooaTmas | TMooa TMeo | EPEAT nox _ Pejrosra en oa 7 END (FNC 29) | \repeticion. 17a23) 1) Le ato de 16 cs por exer vey coo 921s Sango coneatcoyaepets| yg wheur ve tn OS® e£o0 8 915 vaio errate eoetans | 72°70] 8) ter swe a 218 Notas: * Elntimero de bytes representa la capacidad de memoria requerida por cada instruccién. ‘+ El numero entre ( ) representa la capacidad de memoria requerida por el oddigo objeto de cada instruccién, ‘Apéncice D:Instrucciones ariméticas Apéndice D: Instrucciones aritméticas Abreviaturas: R: Relé, T: Temporizador, C: Contador, #: Decimal, $: Hexadecimal ‘lor del Operenso Teno tnatvccién| simool | Nenenizo | OPE, Funcdn eovsen| ees " ravine | _va40 rc) es ‘oso | 000008 oA a lore | _ “soooes “ossas menor | <2" ow |tame, | sooeea SFFFF | soodoa srrrr |EseHbecorsteniesenia | sag0) & ‘WRITE | Mmmm ‘OM ‘DMO000 a ‘DMOOO0 a Nin woo | “oN s Tun soa | 3 nan) ENC SO} ‘Convierte el éngulo de 150 | Tren tinmer |g a1 __lacon de nmer on un germs | ha vacreweoye@ye | Cm {oc one git tema | 2508 tran) agen soy 200 | (11) caio 751 | ooo a BIS Fomatees | Tome rio rom | oa |rwim, | Goooacoss | Coo cite too | 9 1S] png [er | Emoacens | Stroactn fleeveloes epecioatos | 880" | @) ‘coco a | “Dulco0d a” per at peranc yo cloce Lowa woo | “Orit. lenstregaro remo oot | rwooatwas | TMD Two | ele acta! de enrase roocop” | "eccnDa |euando se especica como oo “esses ‘esses _|opeardo a TC zoa| 3 tim $0000 a SFFFF | $0000 a SFFFF 60,0 | (12) “miooa | “mode rico Moo fore, | sw |Ritim. | Stooassis | Stoo acois aoa | 3 ~-| pion, eT | SHOORSTTF | SOUNASTT [sure clconcnce | eee | A009 TM29 #722 | cepectieado por el operand om | eno yecomclveaaacoend | o50q | 3 1%0>-| einen] rise eit. wae | | Notas: + El ndmero de bytes representa la capacidad de memoria requerida por cada instruccién. + El numero entre ( ) representa la capacidad de memoria requerida por el cédigo objeto de cada instruccién. Pi g a is ES poendive : Intucoionas arimeticas Pesreice 0: Instrucciones arimétieas Valor del Operando | vanestn] irae [nono] =a ve ranco [evans | _xvousao om | 8B Peta alo epentinda 8 ee [a] ess: Ferslepean oa 6 a Sette er erga y wm | ese ecomerentaceel | z70a| 458 >| onc aro ropes wo | ca oyoooo 2 | pNeon0 = soon | mae [oye | _0WO000. | _Duoo0 toa | 3 ——| pNC2e) |PWT™ | rwooa Tuer | TMooa TMs |"uspieE omens. | 710 | muse Py oowoga | ro00008 | Seca pot operand vam | out |Nims, | ssogSaetrre | soomesrerr |cueaeeuteaoens” | 2900 | 9 ft MUL>—| @ieNc 2ey|#TMx ‘#TMOO a eTMcoa |TiSm0 roo 850 | (12) eo Mes oR | gM, Driv leona a) | 2208 | 8 | 522%,, he eon. 408 | by Boatza a oparactn gen om | AOA nk nia |e wok tENCon rego rtaroyeqsics | 1 | © wa ncoac01s | cnc0aco1s |S vet epeccai poet }— wooo | “eNoeoo a coy cia soon, | @anoa |RNom Spear moa | 3 it | “Siooe Diae0. | ects grater arncon|aurnm | QO, | neuernn (Suazo 70 | ia im. | "Secaooe' | "'ocdoo« | QB, Wns, | smbbsSiree | swodbastrer Crewessteoeon | 1308 | 3 om ; . . ke E >| cencan emit | tiioga' | amwoda |eostostaroyaqvtos | 0 | ( ona mes Tas Stone erclcade poo ram | GORA Soeendoy ee zoe | 3 =18ah>| afew econo mira ro. | (2) ccoo ais | coco a 6035 soon | EORA Cuoceos’ | “Cuconos” [Resize le pamin ca | 40a | 3 eats] Nets [EN | “Doses | “Danioos [EXCLUSVEOR ene 16 | 830 | 6) excus- Bu | syepertuat | THEOa TMS bts dl vgro remo ve sim. | “fooacas | | "aooaba™ | aqvtes a wer | ona as | “fessas.__| _ “fessos___|sopooeao po et owando arn | @cona |Nim, | soodoa serFF | soodd« Serr |y cca ot rtado eel 3 TEORA— | @(FNC 15] ‘#TMO0 a #TMO0 a | mismo registo. (82) Te rs + EI ntimero da bytes representa la capacidad de memoria requerida por cada instruccién, + El ndimero entre () representa la capacidad de memoria requerida por el eddigo objeto de cada instruccién, Apéndico D: nsirucciones arimétcas " J Tiemeo weiés| —Simbolo Neménico | Ope, | Weroel Opens _| Funct efoouatn | By ane endo [evsore] Kv2u4ai00 os) 1 s10a | 2 & NG conten del a ~S (FNC a1) Degas coi 230 | a) GTA |, (soreca las voces queria Bema) gs @sna ‘loperardo. zaoa | 2 tem @qFNC 41) 420° | (11) 1 SA 2 “| nen petri ® terra ingrda l weces 8 MTA esa ind ef opererda zon | 2 su ‘@IFNC 40] 420 | (11) r ee a ‘osplaza o correo det rea [ante frans — \eguromerenasels | 1208 é me xpomiiende qe | ‘330° | me res cous athe senor ora ‘enremo derecho went por FIGHT ona Stewrenoiraseroy” "| 20a | 2 a ‘conotya nso aoe do | | gehen, crate ae | dy Desplaa el eonaride dal | 108 PLA regsieinterohacela | 1208 | 2 ta tequerda,pemitendo que | 25.0. | (4) mee catia Bt que sae por tern seo esate or a ona forelenremeceecoy | | aoe | 2 AR | GPRS Eoueanoowerst |S | dy * ‘coM)— OM 50060 coupes-| mee rte ct contonito do ° cada Bt del ego temo ver econ wa | 1 teow FNC 051 29. | (10) roan Ine v0a | 3 -) aren col 220 | (10) use| PASS, toa] 1 reverse |< (FNC 92 Comiene in cicgo sca | 140 | ‘asa ce cio on ut dato de un | CONVERT enasc ore za | 4 MSO! erenc aa] 280 | (10) oor Secataizcumdaca down | 12d) 4 scunne (07) HO sito iS ye | “ose | ch | ayer nitro ROOF os ome brese me p001)-| @ROOT {deny coe et toa Me te onl nt reget. He | Notas: + El ntimero de bytes representa la capacidad de memoria requerida por cada instruccién. * El niimero entre () representa la capacidad de memoria requerida por el eddigo objeto de cada instruccién, Apéndioe E: Instneciones da intormpcisn Apéndice E: Instrucciones de interrupcién Abreviaturas: R: Relé, T: Temporizador, C: Contador, #: Decimal, $: Hexadecimal ‘Valor del Operendo ‘Tiempo a Instucsén} Simbolo sr | eas Func secucin | Bytes veins | Keun os Wren o Deshi ia jonsn : moet |< _ soase one (<>) INC 08 nterupcin, ® INTER 5 Hebi ta eeu do 1 muer |< er - soaas ENABLED INC 131 iterupoon. ® eu irsnecoras ene Why RET ewan are a mr fandossoondowe de | 5.08 tm a on 008 Cielwon doles ertaias | “480 08009 ovr farce INTER- INT ‘descendente de y RUPT IFNc 20) a eens @ sac con comparadores NF- cornea /CTCO a CTC3, ejecuta las 35,08 [cree eer crenacres omosonesergeinty | “488 fen RETURN: ~ nen | nen Papresetadicadeta | 2000 | 1 wren | ewes _ ‘orp, zo | ® Notas: + El numero de bytes representa la capacidad de memoria requerida por cada instrucci6n. * El ndimero entre () representa la capacidad de memoria requerida por el e6digo objeto de cada instruccién. Pu aed 397 pine F: C8 de Caractere y Cuaclers Pores Apéndice F: Codigo de Caracteres y Caracteres Patrones Tabla del cédigo ASCII del KV-P3E(01) Tae ais oco| coo or fre] ens]oro] ors sooo or] oro] ts] na] rt ojos om | A] weet000 | we 4/5 soono: | af weno | fe | waco | BE wore | swore | wow [EL E woot |E worcoe [ee sawceot | af rn wooo | EE orion | Ea 3 t i" E wow | re 4 — 8 i voostte =) lin worn (BLL FL ay Apéndoo 6: Retoroncias répidas Apéndice @: Referencias rapidas Modo Editor Uso de las teclas de cursor "ARRIBA/ABAJOY IZQUIEROAIDERECHA ‘Shift + ARRIBA/ABAJO_| Nueve el curso épidemonte hata arbalabalo ‘Shift + DERECHAT EE “Muow el cursor répdamente hacia derecha/izmuetda | ‘Teolas numéricas ‘Musi ol cursor ala nea especcada. (GTAL + ARRIBA/ABAJO | Muevo el cursor ala linea de err aterorpostron. Muove ol cursor hacia ariba/abeofnquieraldorecha. Introduccién de simbolos y lineas de conexién Tecias alfanuméricas | iiroduce los simboos con cédigos neménicos. Fe [Sctoocona e introduce simbolos. aoe rtoduce un | ntroauce un rtoauce un > Shit + F4 irtoauco un [ino | Carb el operand dal simbolo on la posiciGn del cursor. FI0o= ntoduee una lines horizontal F50/ [troauce una lnea vertical shin « ro ~~ Jintreduce una tinea horizontal desde la posicin del cursor hasta ef | final dota ina, ntrosues una linea Fovizonial 6 vertical de acuerdo con of mewiiento del cursor. ALT + teola de cursor Borrando de simbolos y lineas de conexién Bora ol simbalo oi Hea horzontal en Ta posicién del cursor y Det acorta a extomo serch. sera eopect Sora ol strode ona postin Bleuvary mune scumerala | Borra el simboloo lane horzoral ala imuloda del cursor, patocase oie el cursor a a iio, y acorta ol extrem doreche. Shit + F5 0 Fin Bora la oea vertical ala izquierda abajo del cursor. ‘Shit + ALT + Bora la linea horzortalovereal de acuerdo con el mewiiento dal teclas de cursor cursor. Cortar y Pegar Fs epecica ol comianza del ango por ness. shin + Fs Espa ol cena del ang cpa (mower a acon 7 ‘Mueve (cori) el rango especiioado al bute iterna Fe ‘Gopi el ange especfiado a buffer interno. Po Peg los datos dl butler interno a la poscidn del cursor Gor lines). sun ero age dais GB ea postin oer Gor 399 Peery ‘Apénice G: Roteroncias rpidas Funciones de llamada ESC, 19 OTRL+F [Busca un simbolo desde la posictn del cursor hacia adelante. ESC, 20 CTRL +B [Busca un simbolo desde la posictn del cursor hacia ards ESC, 30 CTRL +U Sustuye relés desde la posicin del cursor. ESC, 40 CTRL+R. Lista informacion de uso ce els. ESC, § 0 CTAL+T Ustainformacién de uso do tomprizadoresiconiadores. ESO, 60 CTRL +E Sala a a lines de eor desde la vertana de informacion 6 erores. ESC,70CTRL +L gistra la posicén actual del cusor. ESC,8 CTRL +d Sala la posicén de cursor regsada ESC, 8 0CTRL +A Seta ol ango de impresion. Esc, Trtercaba contactes «a (NO. Normalente able) don Sonos sibs (N.C. NormalmonteoerTado) an une operacin ESC, BoCTAL +X [Seleciona el modo de visualizacén. ESC, CoCTRL + W [Cheques bobinas dobes (miles), CTRL +Y. Etta comentarios en a Ta, Introdvee comentario dele ena nea dal SuB0e Shit + F2 Introduce comertario de elemenin para el operando del siboio en la osicion del curser. shit + F10 'Soloociona el nimere de ineas & mostar en pantalla (modo de # Tineasimodo de 7 ures), iio Ft ‘ Gieca el mend Eat (dll) TAB O CTRL +1 | compiemeno a dos) formato en 8970. Otras funciones de edicién Nuestra of mond de ay ‘Seleccona la notacion # (conta) erie formato con Signo introduce un bianco en Ta posio&n del eurary desplaza ol simbole de erecha ala drecha. ha + 1s, ‘ingerta una linea en la posicin del cursor y mueve las subsiguentes | tineas hacia abajo Shift + DEL Bora na linea on fa pase del cursory mew ls subsiglontos ines hacia ae CTRL + Ins Exiende vorieslmarte simbclos de ervada mmple en la posicién del TAL + DEL Recuce vortcalmentosimibales de enrada mille en la posicgn Gat | Pag. AribalPag. Abajo Desplazarioni de patala hava arbalabajo ‘Shit + Pég. Ariba ‘Abaio Desplazamionto pido de pantalla hacia eribalabajo Apéndice G: Referencias ripidas SOOO Lista de las teclas de funcién en el Modo Simulador Simulador de escalera nici vectra a pantalla de ayuda: ‘Cambia el modo de veuakzadion dela mororaacn eno los modes decimal (0), hexadecimal (8), docimal() Desplaza la pantalla (en inremertos de una tines). Mostar © no comentarios de elemerios. Parada de smuledeivertana de end do sulador. Visualzscién decal (vsualzaion #) ‘Vsualzacién hexadecimal (visuaizacion S) Foczado de actvaion (5. Forzado de deactvason (re58 Teck de oporacin do ena (arn). Mueetra ol ment de siraledor (Simulator rans) F2 edt (edtar) Mueetra ol mend para carrier el valor actual y do actvacin dat temporizador, condor y moms de dats. F3 jump (eal) Muesira el meni de salto. Fé one scan (un sean) FS runstop FS comment (comentario) (aranquetpareda) Fjecuta ol programa sd duran un barido. -Arancaldetione el siruladr. Mostar 0 no comentarios do elementos. FT resst Desdactva 6 emulador (CTRL +B: Busca hacia rs CTRL +0, [Carnbia el valor acual a droosones de memoria de dates. CTAL+F Busca hacia adelante. CTRL+1 ommL +d ‘Caria el modo de vaualzasion dela montrizacion entre los rmedoe decimal (4), hexadecimal (8), decal (2). [ET tt ___|merlos dotnet (), hexadecimal (8), decrral ‘Mesa ol mond do salto CTRL +R, [Cambia ol ciposiva de ro ONOFF. CTRL +T ‘Cambiar el valor actualy de actvacin del emporizadory dal Sonar. cTAL +X /Atorra erie rotacién normaly nolaciGn YM 401 recur Pete] ‘Apéndice G: Referencias rpidas Modo Monitor 402 Simulador de diagrar ma de tiempos = ree = Se as SE pana berlin aT 7 ee r ‘aa ona gs veo ena : En iz Forzado de desactivar (reset). oe Se sama ee Fearon (asco a ore oa FS step (paso) /Muestra el mend de salto. Fé one scan (un sean) Fjesta ol programa slo durarto un bariga. FB runistop {arranquerparads) Arrancaldatione ol simuador. [Fr cesactivar (reset) Desactva (ese) ol Smulador CTRL+D, Cambia ol valor actual de monoias do das. ‘Cambia ol modo de veuelzacién do la monitorizacion entre os oTmL +t modes decimal), hexadecimal (8), decal (2). CTRL +R, Cambia ol dspostvo de reié ONOFE. cTRL+T (Cambiar vor actual y do actvar del temporzadory del contador Monitorizacién de escalera Inicio Mucera el ment de ayuda. ‘Cambia ol modo de vsualzacién de dalos en monitrizacion mance! (ocimalehexaseeir. Teclas de cursor ierencncso Desplaza la pantalla linea a nea durant a montrizacin. Shift + Tees de cursor |interumpe la montrizactin y despaza le penta linea a in ARPIBA/ABAJO urate la montozacén Pg. Ariba/Pég. Abajo aur ‘Selecoona la uncdn del dea de rveduod6n de comandos. Mucsta et comentario dal elemento quo o osté moritorizanco. ESC Muestra el mend do sleccén de uncon. Ft Muceira ot mend de Monitor. Fa Bort los mensajes de eror del KV. Fa ara el funconamiento del KV. Cy "Para el funcorariono del monitor de escalra. FS Arranca el monitor de escalera | Shit + FS Regisio de pantalla niet Fé Muceta el resultados del Registro de pantalla nimero 1 Shit + F7 egisto de pantaia numero 2 Fr Mucata e resultados dol Rogisto de pantalla nirnero 2. shit + FB ~ | Registo de pata nimero 3. FB Muestrao resultados dol Registro do parala nero 8. ‘shin + FO Rogisto de pantalla nimero 4. Fo Nuestra ot esutados dl Registro de partalanimero 4. ‘Shit FIO agisvo de panala ndmero 5. Fito Muesia el resultados del Registro de pantalla nimero 5. Fin Reproduce las partials. TAL +x ‘Altera entre notacién normal y otaclin XM Apéndico G: Reoroncias répiias Monitorizacién opcional de elementos: Registro de elemento frie Mossi al mend de ac gang fe curse Muove ol cursor. | ARRIBNABAJO ‘chit «INS Insota ina nea on Ta posicion del cursor y desplaza las subegulentes lines hacia abajo ura linea. Bora una ines en a posi del cursory dospazalas Shift + DEL subsiguontes Inees hacia aria una linea. Muestra el meni da mont. Aranca el monitor do elemento ‘Sata al monitor de cagrama de Hempos Para el fuconarierto del KV -Arranca la moritorizaion de elomenta Bora os erroces del KV. Registra elemento en la lisa de comentarios do eleirios. [a/alalz|a]a] 2) Monitorizacién opcional de elementos: Monitorizacién de elemento inicio Nuceira el mend do ayuda Cambia el modo de vaualzacién de datos en menitorzacon [TaB/CTRL +1 ae eae "Tecias do eursor vow ei cursor | ARRIBA/ABAIO Ft [ Mueatra mond de moron Fz ‘Salta a rogistar el olemerto. a Salts al oritor de diagrama de tempos. Fa Para ol funconarierto dol KW 5 Arranca la moritorizacion do elemento. re [Bora los erores del KV. FZ 'Setecciona habiltar/desabiitar el forzado a activacien (seU/reset) s [Foczaco do activacié (ca. z Forzado de desactvacion (ee) Monitorizacién opcional de elementos: Diagrama de tiempos inicio [Nuestra el end do ayuda TAB ‘Seleciona ol tpo do cursor. ic Muesita el meni de monitor. Fa ‘Salta al rnitor de elemento Fa [Safa a registrar el elemento. Fe Para ol funcionamiento del KV. | 6 6 7 Fe Fo “arcane a roritrzacin dol agama de tempos. Imrie el agra do enpos dra oro ensces ay Imrie pari Confira os pares de menoizaibn. Lee un dagrara de terpes amscenaea Fo Sake un dagra de torpes en parti Bara especiedors | Acta sorte Pu pester g Apéndioe G: Referencias répias Cambio de valores de las DM Nuestra ol mend do ayuda. iro TAB/CTRL +1 Cambia el modo de visualizacién entre decimal y hexadecimal. | Teles 2 cursor |epa corporis nee. - Pig Ariba bao | Depa eco do aT nas, a mostra ol ron de roi a Me crore eosin OM dtr, Fe Aten & ONOFF la vlan de dacs do hers re Ince ia esasn oe np. 7 oes: de DM dos of KV. Fa Esite veo en va OM eV a ie aos do un er 0 Ecibo dee en un ches A Mg ol cursor a ra creosin OM deterred Bava capeiadora | Slection erect os Apéndice H: Rlenemona/tsta de memona Apéndice H: Relé/Memoria/Lista de Memoria Lista de relé/memoria L_ a0 Kv8 nvas Ka Kv80 To (0000 a ‘0008 (0000 | 0000 | ‘0000 & Pele ce errada 005 0008 cots or cats Fle de entrada 1008 ‘1008 01008 e200 0300 8 erparsiones ots oats outs oats oats Fo de eatde ‘05008 ‘os008 05008 0500 a 0500 0503 0505 0507 007 sts ole do sala 0600 @| 0600 a ‘06008 ‘700 a o7c0a expansions oats oats ois ons oats 1000 a 7000 | 1000 @ | oe unitario 10008 10008 1918 1915 1915, mero 1915 1015 000 a 3000 a 3000 a 6015 6915, ais Foi6uiltario 2000 8 2000 | 20008 2000 8 ‘2000 a especial 2015 208 201s 2a15 ats Tomporzador! "T#c000 “To009 "Tc000 “C000 “T0000 Contador 062 8.063 ato atts ang TiCata veleciad | CTHOa cTHoa1 cTHoat crHoat crooat Contador Comparador crcoas crooas crooas. crooas crooes ata velocidad |Momona DMoa DMO a Moa Duo a ‘oMo@ 6 datos 0290 0299 1999 3990 | 988 Memoria tempera | Tua t woast Twoast Twoast Twoast 405 Pear ees Peer Apéndice H: ReléMemoriatista do memoria Lista de relés utilitarios 406 Relé utilitario/Bandera 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 No defini. No defini. Siempre a ON. ‘Siempre a OFF Pulso de reloj 0,01 seg. (ciclo de trabajo: £0 %). Pulso de relo|0,1 seg. (ciclo de trabajo: 50 %). Pulso de reloj 1,0 seg. (ciclo de trabajo: 50 %). OFF durante el primer scan después del arranque. (ON durante el primer scan después del arranque. ON cuando el resultado de una operacién aritmética es negativa o tiene desbordamiento. ON cuando el resultado de una operacién aritmética es 0. ON cuando el resultado de una operacién aritmética es positiva, (ON cuando el resultado de una operacién aritmética tiene error. Relés utilitarios para contadores de alta velocidad de 8 bits 2100 2101 2102 2103 2104 2105 2106 2107 2108 2109 2110 ant Relojintemo (0,8 us) usado sdlo para CTHO. Reloj intemo (6,4 us) usado sélo para CTHO. Reloj interno (102.4 jis) usado sélo para CTHO. Cuando el comparador CTCO esta ON, auto borrado CTHO. 4: Si; 0: No. \Valor de consigna (invariable) | Tipode salida inmediata Salidas OFF por comparador CTCO a 500 Salidas ON (1 de esos relés cambia Salida invertida (béscula) a ON). ‘Valor de consigna (invariable) Tipode salida inmediata Salidas OFF | por comparador CTCO a 500 Salidas ON (1.de esos relés cambia Salida invertida (béscula) a ON). Relés utilitarios para contadores de alta velocidad de 16 bits 2200 2201 2202 2208 2204 2205 2206 Reloj interno (0,4 us) usado sélo para CTH elo) interno (0,8 js) usado sélo para CTH1 Reto) interno (3,2 ys) usado s6lo para CTH Cuando el comparador CTC2 esté ON, auto borrado de CTH1 1: Si, 0: No. Salida inmediata por comparador CTC2 a501 1: Si,0: No. Tipo de inmediata salida por comparador GTC2 a $01. 1: ON; 0: OFF ‘Seleccién por flanco para INTS, 0: Flanco ascendente; 1: Flanco descendente. Otros relés utllitarios 2600 2608 2804 2805 2608 2013 2014 2815 2900 a 2915 Usado cuando se convierte de escalera expandida en escalera nor mal Recepcién de texto ‘ON durante ol primer scan cuando ‘se ha recibiendo el texto. Desborde del texto ON durante el primer scan cuando se ha perdido el texto. Error de comunicacion ON durante el primer scan error de comunicacién La constante de tiempo de las entradas 0108 a 0215 cambia a 25 us ‘cuando 2813 esta ON. (Sélo KV-80). En a instruccién HKEY a ON deshabilita la entrada del teclado, En la instruccién HKEY cambia a ON cuando finaliza el scan. En la instruccién HKEY almacena la informacién del teclado. Apéndice H: ReléMemoriatista do memoria Lista de memoria de datos/temporal Lista de contactos en memoria temporal TMOO Almacena los 16 bits més altos del producto (instruccién MUL), divi- dendo y cociente (instruccién DIV). TMO1 Almacena el resto (instruccién DIV), TM30__Almacena el valor en curso de CTH1 cuando una INTS es ejecutada (s6lo lectura). TM31__Almacena el tiempo actual de scan por cada 0,1 ms (sélo lectura), ‘Memoria de datos 1DM0700 a DMO799: Recibe ol texto. Cuando no se transfiere ningiin texto, estas memorias de datos puede ser usadas para cualquier otro propésito. ‘bi0 | Garcela ls erores cuando se da tension. | 1: Retiene erores. Caneela erores y ararca la peracin, [Git |Gancala el mensaje de error TBIN Borrar contador (CTR CLEAR) [FNC62] [PSE]... Borrar contador de alta velocidad (HIGH SPEED GTR CLR) [FNCB3] (Poel Borrar el programador de mano (PSE CLEAR) [FNC61] [P3E] Borrar a memoria de datos (DM ALL CLEAR) [FNC84] [P3E] Borrar una instruce‘n/operando del programa [P3E] Bisqueda... "224 Busqueda de programa [PSE] 310 ©: Contador 45 CALL: Liamada a subrutina 101 ambi de Estado do los Res de Uiidad Especial por Eiecucén de Instrucciones Ariiméticas.. Cambio de los valores de la Memoria de Datos Gambio del valor actual del temporizadoricontador( ambi del valor actual de tmporizadreontador (CHG: TIC ser) [FNC70) [P3E] ... 327 CLEAR [PSE] (Borer). GMP / @CMP: Comparar Cédigo de Caracteres y Caracteres Patrones ... COM? @COM: Complement ...ruen ‘Componentes y Funciones Gomunicacién entre un KV y un Ordenador Personal. ‘Comunicacién Serie so CON: Conexion... Conectando el PLG KV a un ordenador personal Gonexin con el cable RS-282C Gonexién entre el PLC y el programador de mano . Contfiguracién de circuitos de ES .. Gonfiguracién de impresora > Configuracién del sistema 409 410 Configuracién de la cadena de entorno. Configuracién del entorno actual del KV Configuracién del sistema Configuracién del sistema (Tarjeta de memoria) .. Configuracion del sistema y entorno operativo Contadores de Alta Velocidad Conversion N.OLJIN.G, wr Cortar —> Funcién de Cortar y Pegar vs CTC: Contador Comparador .. 98 CTHO: Contador 8 bits.. 98 CTHt: Contador 16 bits... 98 DEC / @DEC: Decremento de memoria .. 194 Desactivar los relés de retencién (L-RELAY ALL RST) (Foss (P3e} 322 Descripcién de las funciones del Simulador ...... - 245, Descripcién de los parémetros de impresién 370 Desplazar pantalla [P3E] - 304 DI: Interrupcién deshabilitada Diagrama Ladder KV Expan DIFD: Flanco decreciente..... DIFU: Flanco creciente. Dimensiones .. Direccionamiento indirecto de la Memoria de Dato o Relé oh DW. Escritura en la memoria de datos .. Ezicién de comentarios de elementos. 237 El: Interrupet6n habilitada Ejecucién y salida del KV Ladder... sn . Ejecuiar el editor fuera de linea (OFFLINE EDITOR) (FNC67] [PSE] 324 Ejemplos de impresién 371 END FIN nnn ENDH: End Hi ENDS: Fin Estado Entorno del montaje .. Sn Enviar o recibir programa (COMMUNICATION ~~) [FNC66] [P3E] 323 EORA/ @EORA: OR EXCLUSIVA de A 128 Errores Comunes a Evitar Cuando se Crea un Programa Elements ncidos ene paquete KV Ladder... Escribirel programa [PE] .... . Escriir en la memoria de datos (OM WRITE) [FNC72) [PSE] 331 Especiicaciones de entrada. snes 886 Especificaciones de salida soon 886 Especiicaciones del sistema 384 Especticaciones generales 385 Esquema de la tarjeta de memoria. 334 Esquema de las comunicaciones y funciones de ullidad .. 350 Execution Menu (Mend de Ejecucién) del KV Ladder... 203 Ficheros usados por el KV Ladder FOR: Inicio repeticién Funcién de Cortar y Pegar Funcionamiento de las comunicaciones y funciones de utlidad Funciones de Edicién ... . so Funciones de la tarjeta de memoria y capacidad de almacenamiont0 .....-ncncnnonse 389 Funciones de utlidad «....nmmnnminnimnninninnmnninnnmnnnniannnnmnnnnesnanss S58 109 HKEY: Lectura de teciado hexadecimal sn oe 4 HSP: Alta Velocidad INC/ @INC: Incremento de memoria.. Inicio de la funcién de monitorizacién... Inicio del modo Edicién Inicio del Simulador ..-.- Insertar la tarjeta de memoria Insertar una nueva instruccién/operando en el programa [PSE] Instalaci6n del KV Ladder. Instrucciones aritmeticas.. Instrucciones BASICS «noon Instrucciones de Aplicacién Instrucciones de Interrupcion INT: Interrupeién Interfase [RS-292C] . Introduccién al KV Ladder (IncreciWare) .. Introduceién de comentarios Introduccién de lineas de conexi6n... Introduccién de simboios.. Introduccién del Programador de mano ITVL: Temporizador de intervalos IMP: Salto. w- 98 KEEP: Relé con memoria, 50 at 412 LD: Load LDA/ @LDA: Cargar A LDB: Load Bar Leer el valor del trimmer Tre MONITOR) | rene} (Poe). Lista de contactos en memoria .. Lista de instrucciones basicas. Lista de las teclas de funcién en el Modo Simulador Lista de las teclas de tuncién usadas en el modo monitor. Lista de los ntimeros de relé Lista de los relés internos especiales .. Lista de memoria de datos/temporal... Lista de ndmeros de funcién .. Lista de operaciones basicas Lista de relé/memoria Lista de relés utiitarios Manejo deficheros .. MC: Master Control .. MCR: Master Control Reset - Memoria de Datos . Memoria Temporal... . MEMSW: Conmutadores de Memoria Mensajes de error... Mensajes de ertor del KV Ladder Mensajes de error del programador de mano. Mend de Ecicién . Ment de manejo de fcheros - : Modo de Edici6n: La funcién de ‘Ayuda Modo de Edicién: Listado de las teclas de funcién de Edicién.......... Modo Monitor . Modo Monitor: funcién de Ayuda ... Modo Simulador .. MONITORIZACION [PSE]... Monitorizacién de elementos opcionales Monitorizacién de diagrama de tiempos Monitorizaci6n de los programas del PLC KV en el PLC Monitorzacién en escalera Mover el cursor [P3E]. MPP: Pop .. ‘MPS: Push MPX / @MPX: Mulplexacion MRD: Read .. MUL / @MUL: Multiplicar MULTI-MONITOR (Monitorizacién miliple) [PSE]... 105 NEXT: Fin repeticién NOP: No Operacién .. Numeros de Relés y Funciones {SVOFF MONITOR (ontorzecin de ONOFF) [PSE]. Operacién del KV Ladder . Operaciones basicas..... Operaciones de Entade/Sali y Retarded Respuesta OR: Or.. . ORA/ @ORA: OR de A... ORB: Or Bar. Ordenadores 8 impresoras que soporte ORL: OF Load nn (UB: Out Bar OUT: Out Pantalla de Seleccién de Directorio Pegar —> Funcién de Cortar y Pegar Personalizar el KV Ladder -> Configuracién del sistema Precauciones Precauciones en la manipulacién de la tarjeta de memoria soe SAT Procedimiento de impresion... son son 369 Procedimientos de Programacion 12 Programa de ejemplo de comunicaciones entre un KV y un ordenador personal (IBM PC compatibie y BASIC) Proteccién de escritura > MEMSW Proteccién de lectura > MEMSW Pulso Directo de Relo} 160 ‘Qué hay de nuevo en el KV-H3U.. 195 413, a4 RASC / @RASC: Conversor inverso ASCII 140 Referencias répidas (KV Ladder) .. 399 Rogisto dela posicion del cursory salto ala posicién registrada 230 Rolé a ON/OFF (FORCED SET/RESET) [FNC71] [P3E] . 329 Relé/Memoria/Lista de Memoria Relés de entrada .. Relés de salida.. Relés interncs ... Relés internos especiales Relojes internos para CTHO y CTH1 RES: Reset RET: Retorno de subrutina.. RETI: Retorno de la interrupcion RLA/ @RLA Rotacién hacia la izquierda de A ROOT / @ROOT: Raiz cuadrads ... RRA/ @ARA: Rotacién hacia la derecha de A... RS-232 Protocolo 7 : Sali detector tora deinen (QUIT OFF EDIT) [F NCHS [PE] . 924 Salir del moco de edicién .. 235 Salto 224 Salto alineade error... 228 SBN: Entrada a subrutina 101 ‘SCAN TIME MONITOR (Monitorizacién del tiempo de sean) [PSE] 315 Seleccién del modo de visualizacién 234 Selecelén de rango ce impresin.. 231 Serie KV 384 SET: Set. 37 ‘SFT: Desplazamiento. 51 ‘Simulador de diagrama de tiempos .... 255 Simulador de diagrama en escalera 246 ‘SLA/ @SLA Desplazamionto a izquierda de A 129 ‘Solucién de problemas 373 SRA/ @SRA; Desplazamiento a derecha de A. 129 STA/ @STA Almacenar A 116 STE: Fin de Paso 88 STG: Estadc... 93 STP: Paso 88 ‘SUB / @SUB: Restar 123, Sustitucién ce relés 226 Tabla de seleccién de KV .. Tarjeta de memoria TBCD / @TACD: Transferencia a BCD. ‘TBIN/ @TBIN: Transferencia a Binario Teclas de funcién ‘Temporizadores y Contadores ‘TMH: Temporizador 0,01 s. ‘TMIN: Lectura del Trimmer / @TMIN: Estado del Trimmer. ‘TMR: Temporizador 0,1 s. svn ‘TMS: Temporizador 1 ms. ‘Transferencia de programas entre PLC KV UDC: Contador creciente-decreciente.. Unidades de expansin... Uso del Programador de mano. Partes y funciones Uilidades de comentario de elemento. - Utiidades del KV Ladder Utlidades del MS-DOS ..... Ventana de informacién de uso de temporizadores/contadores y relés.. Verificacién de bobinas multiples \ericaion dea capaci dl progama (PROGRAM SIZ) (FNC7S] [PE]. -n~ 388 Vericaion dela sntaxis (PROGRAM CHECK) [FNC74] PE] 332 Visualizador del diagrama de tiempos sm 204 W-DE: Espera un flanco descendente.. 80 \W-OFF: Espera OFF W-ON: Espera ON \W-UE: Espera un flanco ascendente.. 80 (002: Diterenciacion Z-1 Lector de tarjeta de memoria . 415 Especiicaciones suielas a cambios sin prev aviso mec sTTMnnERS OFICINA CENTRAL Direccién Travessera de Les Corts, 318-320 - 08029 BARCELONA. Teléfono 93 419.43 43 Fax 934199227 Internet http://www.bitmakers.com E-mail info@bitmakers.com DIVISION INDUSTRIAL DIVISION INFORMATICA Equador, 82 Direccién _—Travessera de Les Corts, 318-320 (08029 BARCELONA 08029 BARCELONA 934194343 Teléfono 93.419 43.43 93.419 92 27 Fax 93 494 87 02 www.titmakers.com Internet. © www-bitmakers.com industrial@bitmakers.com E-mails _informatica@bitmakers.com DELEGACIONES CENTRO LEVANTE NORTE Direccién Cristébal Bordid, 35 Avda. Tres Cruces, 105 Parque Tecnolégico de Alava 28003 MADRID 46014 VALENCIA 01510 MINANO-ALAVA Telfono 9155323 51 96 3787179 945 29 81 42 Fax 914562230 963787179 945 298134

You might also like