You are on page 1of 23
100 prantas para 100 ENFERMEDADES A (tits EN PLANTAS >" MEDICINALES eee i “ > >> COLECCION DE 10 ite ae tai FASCICULOS QUINCENALES PAA) SAUCO: x UNA SOLUCION roe NATURALY. . MILENARIA 0 ye Awe 2 ahs Eee mol Ms 1a) PLANTAS MEDICINALES Daun S.A Grupo Eto Staff taal clones Bln: Creda try ies erm Me Dey (GorSrcen Eira ans are Assented Produc: roe F Mons Feprestn Dts cat ‘ee enc: Mata Laure Maglsno ‘rn Pel deans res epics pa Sastre mak onmadenenacon Impreso: Wars Cor regen Fei a lr Talon) 50 lz #965 Inpro an igi erode 2012 Freche scene S130 wvieneidascam ASESORAMIENTO MEDICO > DR. HUGO GOLBERG SUMARIO 04> AFECCION: GRIPE > PLANTA: SAUCO 06 > AFECCION: HEMORROIDES > PLANTA: HAMAMELIS 08 > AFECCION: NEURALGIA > PLANTA: CONSUELDA 10 > AFECCION: GOTA > PLANTA: ABEDUL, 12> AFECCION: ESGUINCE > PLANTA: ARNICA 14> AFECCION: LLAGAS BUCALES > PLANTA: CLAVO DE OLOR 16 > AFECCION: CALCULOS RENALES > PLANTA: ROMPE PIEDRA 18 > AFECCION: OTITIS > PLANTA: ECHINACEA 20 > AFECCION: OSTEOPOROSIS > PLANTA: COLA DE CABALLO 22 > AFECCION: VARICES > PLANTA: CASTANO DE INDIAS > >> PLANTAS MEDICINALES PLANTA: SAUCO zPOR QUE SE EQUE ES PRODUCE LA GRIPE? EL SAUCO? H La Gripe, que también es conocida 1 Su nombre cientifico es Sambucus como Influenza, es una infeccién nigra. El hombre lleva valiéndose de las de origen viral muy contagiosa de las propiedades del Saco desde la mas vias respiratorias.En general, afecta So ety Tess remota antigiiedad y, ain hoy, es una a ambos sexos y a cualquier edad, 2" ba planta presente en las proximidades de zonas habitadas. Se encuentra en bosques, margenes, de los rios y corrientes de agua, Es un drbol que llega a medir hasta 10m de altura, Sus tallos, lefiosos, presentan un color marrén grisdceo. Sus hojas son compuestas y desprenden un olor poco agradable. Las flores, de color crema, tienen § pétalos, y los frutos son de color negro. Las corolas miden 5 cm de diémetro. Es tuna especie abundante en Europa, ‘Asia, América y Norte de Africa Acta como un buen repelente de insectos, ratones, topos y otros roedores, Sus ramas contienen nidos de avispas predadoras que controlan la proliferacién de otros insectos. EI Saico es uno de los arboles con mas potencial magico en la cultura europea. Seguin la tradicién cristiana, se lo consideré como emblema de le pena yde la muerte, ya que fue el arbol del que que se colgé Judas y, con sus lefios, estaba hecha la cruz donde fue colgado Jesus. Pero las creencias sobre esta especie no son todas como las narradas anteriormente, aunque si magicas. ero los nihos tienden a contraerla con mayor frecuencia que los adultos. Su aparicion se ve favorecida en poca invernal. £s muy comun confundir la gripe con el resfr Il En general la gripe aparece en pequeiios brotes, pero cada tanto suele producirse una epidemia (la enfermedad se propaga répidamente y afecta a muchas personas de una misma zona al mismo tiempo). Lo que hay que tener en cuenta es que este virus, como todos, en general sufre mutaciones to que hace dificil combatirlo. LOS SINTOMAS MAS FRECUENTES WH La fiebre, escalofrios, dolores de cabeza y musculares, mareo, pérdida del apetito y cansancio son algunos de los sintomas de la Gripe. También tos (que generalmente es seca y sin mucosidad), dolor de garganta, mucosidad nasal y debilidad. Por otra parte, se pueden sentir dolores estomacales (mialgia) y provocar, mas a menudo en niios, nduseas y vomitos © (gripe estomacal o abdominal) \ Se contagia por propagacién en el | aire através de gotitas contenedoras del virus que se expulsan al toser © estornudar. En algunos casos més graves, suele complicarse con pulmonia (neumonia) y hasta resulta PLANTAS AFINES 1 Eucalipto (Eucaliptus globulus) Echinacea (Echinacea purpurea) mortal, especialmente en nifios I Violeta (Viola odorata) pequefios y ancianos. Los sintomas Tilo (Tilia cordata) desaparecen en una semana en | ml Menta (Menta piperita) los adultos, y dos en los nifios. EFECTOS TERAPEUTICOS IE! Satico es una ayuda excelente contra las enfermedades respiratorias especialmente para aliviar la tos © reducir la fiebre que acompana a los procesos gripales, resfriados ‘© bronquitis. Sus flores, en infusion, constituyen un buen sudorifico. La corteza de esta planta tiene un gran valor diurético, lo que hace que se pueda emplear en los pacientes que necesitan eliminar el exceso de agua acumulada en el cuerpo por retencién de liquidos 0 reumatismo. IM Entre otras propiedades, también 5 un gran antiséptico, bactericida, ligeramente laxante, antiinflamatorio, antiviral y sedante. Es de gran ayuda para el tratamiento del dolor de garganta y combatir las enfermedades hepsticas. Tambien es un gran depurador dela sangre, beneficioso para eczemas y dermatitis. a ee Estas son algunas de las precauciones ue deben tomarse frente a la posible aparicién de la Gripe (Hamada también Influenza): alejarse de las personas que se encuentran infectadas. Evitar saludar con besos y darla mano, a excepcion de que sean familiares y queno presenten os sintomas de la enfermedad. Mantener una buena higiene lavindose con frecuencia las manos con agua caliente y bastante jabén. Descansar todo lo posible, bésicamente durante Ja noche; alimentarse en forma ordenada respetando el desayuno, el almuerzo, Ja merienda yla cena, Tomar jugo denaranja en abundancia, Ante el ‘menor sintoma severo, consultar inmediatamente al médico de cabecera. pam sb Week A UMC MUTT Re (Us ele cece NCC Tee LINES muy bien gripes y virus respiratorios. También a disminuir la fiebre (e(erleon RRR er} AFECCION: GRIPE > PLANTA: SAUCO Co-lo leek RMS LO QUE SE UTILIZA | >PRECAUCIONES | Utilizado en las dosis especificadas en esta pagina, el Saico es inocuo. ero debe tenerse en cuenta que las semillas contienen partes generadoras de cianuro. No deben comerse, pues, sus frutos crudos, que resultan comestibles al someterlos a coccién o maceracién La corteza puede resultar toxica, especialmente consumida en altas dosis. De igual manera el contacto de las hojas en la piel puede producir casos de dermatitis Es conveniente no prescribir formas de dosificacién orales con contenido alcohélico a nifios menores I Flores secas de Satico Lo que realmente se usa de esta planta son las flores secas. dedos afos nia pacientes en proceso de deshabituacién etilica Se desaconseja su uso en el embarazo o a lactancia. Hay que ser cuidadosos al tomarlo como purgante ya que puede disminair los niveles de azticar en la sangre. Infusin Tintura Tcucharada de flores en una taza 50 gotas 3 veces al dia dde.agua. Infundir 10 minutos. Tomar 20 3 tazas diarias bien calientes. >>> PLANTAS MEDICINALES HEMORROIDES iPOR QUE SE PRODUCEN LAS HEMORROIDES? | m Esta enfermedad se produce por la dilataciOn de las venas del recto y el ano, ‘causada por el aumento de la presion enlas venas del recto, Suele originarse por estrefimiento y malos habitos alimentarios. Pueden favorecer ‘© empeorar sus sintomas el estar | mucho tiempo de pie, cargar mucho | peso y padecer diarreas persistentes, I Elesfuerzo durante el parto suele provocarlas, pero normalmente desaparecen un tiempo después de haber dado a luz. Entre las causas més frecuentes, el factor hereditario tiene mucho peso, dado que si los padres o abuelos han tenido este problema es posible que se transmita. Una importante cantidad dela poblacién tiene en algun momento de su vida sintomas derivados de las Hemorroides. LOS SINTOMAS MAS FRECUENTES 1 Es muy frecuente la pérdida de pequefias cantidades de sangre roja por el ano, ya sea en forma de gotas enel inodoro o en el papel higiénico, Enel caso de Hemorroides internas (las més frecuentes) el sangrado no se acompajia de dolor. En cambio, las Hemorroides externas pueden doler. Hl En ocasiones las Hemorroides pueden descender desde el interior del ano, saliry tener dificultad para volver a su posicién original. Es lo que se llama “prolapso" acompafiado de dolor y un gran | malestar. Cuando la hemorroide vuelve su posicién normal, pueden producir picaz6n y quemazéna nivel anal, en especial a la hora de defecaro limpiar la zona, hasta que se cura por completo. eS HAMAMELIS ZQUE ES EL HAMAMELIS? i El Hamamelis virginiana pertenece a la familia de las Hamamelidceas. Es un 4rbol pequefio o arbusto que puede llegar hasta 3,5 mde altura, De corteza y amarronada, tiene un tallo curv y ramificado. Las hojas son caducas, alternas y ovales; las flores, de 4 pétalos, presentan un color amarillo, biillante por fuera y pardo amarillo en su interior. Los frutos son una cépsula con forma de avellana y estan rodeados en la base por el caliz yuna semilla de color blanco. I Proveniente de América del Norte, el Hamamelis fue antiguamente empleado porlos pueblos originarios, quienes le concedieron. propiedades magicas. ‘Muchas tribus lo frotaban sobre picaduras de insectos, articulaciones, ‘muiscules, espalda dolorida, heridas y golpes. Su nombre procede del griego hama, que significa “al mismo tiempo", y melis, que quiere decir ‘mie!’ para ilustrar que el fruto aparece cuando la planta todavia esta florecida; virginiana hace referencia ala ciudad estadounidense de Virginia, donde se la encontré por primera vez. También se lo llama “avellano de las brujas" (witch hazel en inglés) y su frutos estan presentes, enllos cuentos de hadas y en el folklore, como simbolo de adivinacién y sabidurra, i Malva (Malva syivestri) Castafio de Indias (Aesculus hippocastanum) Grosellero negro (Ribes nigrum) Wi Vid roja (Vitis vinifera) B Roble (Quercus robur) Cs AFECCION: HEMORROIDES > PLANTA: HAMAMELIS > También llamado “avellano de las brujas’, por la creencia en sus poderes magicos, el Hamamelis es una planta que cura las Hemorroides gracias a sus efectos regeneradores de las venas. EFECTOS TERAPEUTICOS Por sus componentes quimicos (aninos, aceites esenciales, flavonoides, saponinas), su uso es ideal para combatir las Hemorroides y pequefias hemorragias, ya que cuenta con propiedades antiinflamatorias, flevoténicas (activa la circulacion venosa), es protectora de la pared de las venas y astringente, actuando como vasoconstrictor. Es acteriostético y ténico venoso gracias al aporte de los taninos, que producen ademas un efecto astringente ‘como antidiarreico, hemostético local, cicatrizante y bactericida Los flavonoides aumentan la elasticidad de las venas y la resistencia capilar reduciendo su permeabilidad. Contrarresta todas aquellas enfermedades relacionadas con la insuficiencia venosa, como varices, ulceraciones,flebitis y.edemas de miembros inferiores. 1 Hojas y corteza de Hamamelis Se emplean las hojas y la corteza. > PRECAUCIONES Carece de efectos adversos a dosis indicadas. En sobredosis puede generar dolor de est6mago, gastritis, daiio del higado. Debido a que las propiedades astringentes de los taninos iritan la macosa géstrica esté contraindicado en personas con gastritis, tlceras gistricas, diverticulos en el intestino grueso, lilceras gastroduodenales, colitis ulcerosa y acide2 con reflujo, No obstante, aun en dosis normales, se recomienda su uso interno en forma de tratamientos discontinuos. En especial, no se debe tomar en combinacién con ‘medicamentos u otras plantas que contengan alcaloides, porque sus taninos pueden inbibir la absorcién de otras sustancias. Interfiere en la absorcién del hierro, por lo que se aconseja espaciar las dosis de ‘Hamamelis de la ingesta de hierro. ‘Cépsulas 0 comprimidos 50a 100 gotas 3 veces al dia. ‘de 500mg con un poco de agua, 20 3 veces al dia. 2eucharadas de la corteza por taza. Hervir durante 2minutos; 2 tazas al dia. cucharada sopera de hojas por taza 3 veces al dia, > >> PLANTAS MEDICINALES PRU ay ea éPOR QUE SE PRODUCE iQUE ESLA LA NEURALGIA? CONSUELDA? Wi La Consuelda (Symphytum officinale) pertenece a la familia de las Boraginaceas. Presenta una altura de entre 30 y 120.cm y una raiz gruesa de color marrén oscuro. Sus tallos robustos y erectos son més lefiosos en la parte superior, originados en una raiz oscuta y pulposa. Las hojas ovales y lanceoladas, con una forma parecida a la punta de una flecha, pueden alcanzar! hasta 25 cm de longitud, acortndose hacia la parte superior de la planta; se destacan por una vellosidad spera, gran rugosidad y marcadas nervaduras. Las flores, puirpuras, rosadas, amarillentas o violaceas, se organizan en racimos colgantes sobre la punta de las ramas y prosperan durante la primavera y el verano. El éxito curativo de esta preciada hierba ha perdurado a través del tiempo. En la Edad Media era empleada en toda Europa para fortalecer los, hhuesos, por su funcién unificadora y tonificante de los tejidos. La tradicién irlandesa menciona al médico Miach, en cuya tumba nacieron 365 hierbas medicinales, que se corresponden con otras tantas dolencias, Su hermana Dian Cecht decidi6 desordenarlas para que el ser humano no lograra la inmortalidad, reservando este sabera los druidas herbolarios, que clasificaron ala Consuelda entre las hierbas de proteccién. PLANTA: CONSUELDA | Es un dolor que se prolonga por todo el recorrido de un nervio. Se manifiesta ‘con mayor asiduidad en individuos longevos, aunque puede aparecer en cualquier etapa de la vida. Entre algunas de las causas més comunes que la provocan, se encuentran ‘el empleo de ciertas drogas, la irritacién ida por determinados quimicos, insuficiencia renal crénica, diabetes, infecciones como herpes z6ster ossifilis, presién sobre los nervios por parte de masas que ocupan Presente a través de los siglos por sus tangibles resultados curativos, la Consuelda es una solucién muy beneficiosa para el tratamiento de quienes padecen Neuralgia o dolor de nervio. EFECTOS TERAPEUTICOS La Consuelda tiene vari principios activos, como alcaloides =pirrolizidinicos altamente t6xicos del hhigado suministrados por via interna-, mucilagos, taninos, aceite esencial (ya mencionados en esta publicacién), niacina, que es un componente de la vitamina B3 y alantoina, sustancia blanca ‘empleada en numerosos antibidticos y bacteriostaticos para conseguir una veloz proliferacién de las células sanas, eliminando los gérmenes infectantes 1 Entre sus propiedades, esta planta es cicatrizante, analgésica y reconstituyente. Se indica para curar heridas, fracturas de huesos, Ulceras cutaneas, eccemas y Neuralgia. Ademés alivia desgarros musculares, esguinces y torceduras. En la actualidad, diversos estudios prueban que la planta de Consuelda posee propiedades descongestivas, antiinflamatorias y analgésicas. 1 Hojas de Consuelda De la planta lo que se utiliza especialmente son las hojas. AFECCION: NEURALGIA > PLANTA: CONSUELDA > PRECAUCIONES Los efectos adversos se originan aaltas dois y en tratamientos protongados de uso interno. El exceso de alcaloides produce cirrosis e intoxicacion hepatica y dafia el higado en forma crénica. Puede provocarse la obstruccién del sistema venoso hepatico, con sintomas que incluyen dolor abdominal, inctemento anormal del tamafio del higado, Por estas razones, ‘numerosas investigaciones cientificas desaconsejan su ingestin, Su empleo esté contraindicedo en personas con insuficiencia hepatica, insuficiencia renal, neoplasia (multiplicacién cexcesiva de células en un organo o tejido) y en mujeres en periodo de cembarazo o lactancia, La vellosidad ‘ pilosidad presente en las hojas puede producir hipersensibilidad o lesiones en contacto con la piel. Es importante tener en cuenta que en la raiz se halla Ja mayor concentracién de alcaloides. 3 cucharadas soperas de hojas secas en 1 lito de agua. Aplicar en Ja zona ‘afectada en forma de cataplasmas con un patio de algodén o con una gasa. > > > PLANTAS MEDICINALES iPOR QUE SE PRODUCE LA GOTA? Ml La Gota es una enfermedad metabélica producida por un exceso de dcido urico y como consecuencia de una inflamacién y artrtis, Puede estar acompahada de célculos renales 0 insuficiencia renal crénica Algunas personas con problemas del metabolismo padecen hiperuricemia (aumento de dcido trico) porque fabrican cantidades excesivas de este dcido que el rion no puede eliminar y retiene en la sangre. En otros casos, la cantidad excesiva de dcido urico se genera porque se padece enfermedades que aumentan su fabricacion (hipertensién, diabetes y obesidad). Este problema forma parte de las. llamadas enfermedades reuméticas y es predominante en el hombre con un porcentaje mayor al 95 %. LOS SINTOMAS MAS FRECUENTES El primer episodio de Gota es, con frecuencia, repentino y agudo y, por lo general, afecta la articulacién del dedo gordo del pie pero puede ocurtir enlos pies, tobillos, rodillas, manos ymufecas. Como resultado, se produce una inflamacién, que se acompajia de otros signos: hinchazén, dolor y, siel problema persiste, una importante deformacién. Los ataques pueden ser repentinos co desencadenados por lesiones minimas y, generalmente, suceden ala media- noche o antes de levantarse porla mafana. Puede darse en forma conjunta fiebre, escalofrios y taquicardi Laartrtis de la Gota es caracteristica, pues viene acompafiada de dolor intenso e importante inflamacién. PLANTA: ABEDUL ZQUE ES EL ABEDUL? 1 Originaro de Asia central yseptentrional, el Abedul es un arbol que pertenece alafamila dels Betuldceas Puede alcanzar entre 5 y 20 metros de altura yes muy decorative por sucorteza blanca que se desprende en tiras, su forma irregular algo pendular y su follaje amarillo ‘en otofo. Es una planta que florece en primavera con un crecimiento algo rapido al principio, pero lento mas adelante, y sus hojas son simples, alternasy miden de 4a 6cm x35 em. Resiste bien ls frios invermals intensos aunque nola sequla veraniega. Como necesita Rees, humedad ambiental alta, se lo ve viviend cerca de ios 1 Sunombre cientfico es Betuna alba €ltronco es derecho y poco compacta, cubierto de una Cortera gis verdosa y provisto de ramas recta, y la semillas son delgadas y colgantes, de modo que el conjunto se presenta de un aspecto irregular. A los cinco 0 ses aos, al caer Ta capa externa de lacorteza, queda al descublerto otra capa blanca y lisa semejante al corcho. lfuto es una sola semilla con dos aitaslaterales, contenido en una estructura colgante. Enla antigedad se lo denominaba “arbol de la sabiduria", debido a que los maestros utilizaban en la escuela una vara confeccionada con su madera para castigar a los alunos dstaidos. PLANTAS AFINES Sauce (Salix alba) i Ulmaria (fipendula ulmaria) I Fresno (Fraxinus excelsior) Bl Harpagofito (Harpagophytum procumbes) i Ortiga (Urtica dioica) EFECTOS TERAPEUTICOS | Abedul es una planta muy rica en taninos y flavonoides y entre sus propiedades més destacadas podemos mencionar la de diurético. Como activa la funcién de los rifiones (sin irrtarlos) y estimula la secrecién de la orina, es muy eficaz contra la hidropesia (retencién de agua). Est4, también, indicada en el artritismo y las inflamaciones articulares ya que resulta capaz de reducir el Acido tirico del organismo (en los ataques de Gota, disuelve los cristales de acido urico que se forman en las articulaciones, disminuyendo la hinchaz6n). i Esta planta puede utilizarse en dietas de adelgazamiento para el tratamiento de la obesidad, ayudando a perder peso y en enfermedades de la piel causadas por impurezas ena sangre como la psoriasis. La savia del Abedul es muy eficaz contra la caida del pelo. Infusion Hervir 1 cucharada sopera de hojas secas en una taza de agua por 10 minutos y tomar 30 4 tazas por dia. > La Gota es una enfermedad que se da mayoritariamente en los hombres y se produce por exceso de produccién de acido trico. Para combatirla, el Abedul es la planta ideal y altamente recomendable. I Hojas de Abedul Lo unico que se aprovecha del Abedul son las hojas en las formas indicadas en esta pagina. Tintura 40.4 50 gotas con un poco de agua, 304 veces al dia. AFECCION: GOTA > PLANTA: ABEDUL > PRECAUCIONES Eluso de esta planta, en las dosis adecuadas e indicadas en esta ‘gina, no presenta toxicidad ni contraindicaciones, pero la ingestién del aceite esencial en altas dosis puede desencaenar nuseas, vomitos, ‘edema pulmonar y convulsiones. ‘Tampoco se aconseja su consumo a mujeres embarazadas 0 en perfodos de lactancia ya que no se conocen estudiosfehacientes que determinen los efectos que puede causar su ingesta en los lactantes oen los nifos que estin por nacer. Igualmente no debe tomarse para el tratamiento de la hidropesia {edema o retencién de Iiquido en los tejidos) de origen cardiaco o renal sin control facultative, En algunos casos, su uso externo puede resultar irritante para la piel Se aconseja tener especial precaucién ala hora de preseribir extractos concentrados ‘a pacientes con hemorragias activa. Extracto seco | 20 3cdpsulas de 500 mg al dia. | > >> PLANTAS MEDICINALES ESGUINC iPOR QUE SE PRODUCE EL ESGUINCE? Ml Es la rasgadura, torsién, distension o estiramiento excesivo de algun ligamento (banda resistente de tejido eldstico que une los extremos 65e05 en una articulacién; es decir, la unién entre dos huesos préximos) En general, se producen al forzar hasta el limite el movimiento de determinada articulacién, y aparecen cuando se realizan movimientos bruscos o excesivos. BE La mayoria de los Esquinces aparecen en la articulaci6n del tobillo al caminar o practicar un deporte. También por zapatos inadecuados, y por la accién de caminar y correr en una superficie desigual. Ademas son frecuentes los Esguinces en codos, mufecas, pulgar, cuello y columna vertebral Los siNTOMAS MAS FRECUENTES BE Elsintoma tipico es el dolor en la zona afectada (que podré aumentar sise pone en movimiento) y, a veces, tun dolor referido (que se irradia a otro lugar). También, hinchazén, inflamacion e impotencia muscular, debido al hecho de suftir una contractura que limita en forma dolorosa el movimiento y origina una inflamacién que aumenta el dolor y genera un moretén Su tiempo de recuperacién varia en funcién de la gravedad ylla cronicidad de la lesin. Los especialistas distinguen entre Esguinces leves (los ligamentos estan simplemente distendidos) y Esguinces graves (aquellos que estn rotos) Avveces, cuando acurre el Esguince, el paciente puede sentir un crujido 0 el tipico sonido de una rotura PW NEE Udy gQUE ES EL ARNICA? Ml Es una planta perenne que puede alcanzar hasta 60 cm de altura, con tallos solitarios y peludos, y hojas ovales, muy vistosas, de hasta 8 cm de dismetro y color amarillo 0 naranja amarillento. Sus semillas son de color pardo, las flores amarillas; yla raiz tiene sabor acre, aromatico, yolor fuerte, que provoca estornudo. Crece en prados 0 zonas de pasto de las zonas montaiiosas de Europa ynoroeste de América del Norte, Su nombre ico es Arnica montana, y se trata de una especie protegida en muchos paises europeos, porque el ntimero de ejemplares disminuyé como consecuencia de la biisqueda a la que ha sido sometido or sus propiedades medicinales. Il Esta planta es conocida desde cl siglo XVI, donde era muy famosa entre los campesinos. Seguin cuenta la leyenda, los escaladores de montarias solian masticar el Arnica fresca para aliviar los dolores musculares, y los gladiadores romanos, con ella y la caléndula, elaboraban pomadas para cicatrizar las heridas que les producian las luchas que protagonizaban en los llamados circos romanos. Por otra parte, las tribus alemanas ya conocian sus propiedades medicinales. Arnica es un nombre originario de una palabra griega que significa "estornudar’ PLANTAS AFINES WE Sauce (Salix alba). 1 Consuelda (Symphytum officinale) i Lavanda (Lavandula officinalis) Laurel (Laurel nobilis) 1 Primavera Primula (Primula officinalis) > Esla rasgadura, torsion, distension o estiramiento excesivo de un ligamento, generalmente en el tobillo. El Arnica es la planta adecu Era usada por los gladiadores para curar sus heridas. EFECTOS TERAPEUTICOS I Estudios realizados demostraron que el Arnica posee propiedades analgésicas, antiinflamatorias yantihematomas. Por eso est ‘ampliamente indicada para golpes, torceduras, contusiones, dislocaciones, esguinces y todo tipo de traumatismos. Esta planta constituye un excelente remedio para aliviar el dolor (sobre todo reumatico) y, también, para evitar las infecciones e inflamaciones de piel. Wl El Arnica genera un incremento enel flujo sanguineo en el area en que se aplica, Entonces, administrada inmediatamente después de haber sufrido un golpe o contusién, ayuda a evitar la aparicién de moretones. Esta planta es ideal para el tratamiento de las estrias del abdomen producidas por el embarazo, y para el acné, urticaria, neuralgias, inflamaciones articulares, gingivitis, faringitis y amigdalitis. > DATOS UTILES Sesuele decir que “hay una edad para cada cosa’. Esta frase, tan antigua como el hombre, ha sido reconsiderada en estos tiltimos ios debido a los notables vances en la investigacién del cuerpo yyla resistencia del hombre yla mujer. ‘Como consecuencia, existe la creencia de que “cualquier cosa puede hacerse a cualquier edad’, como siun hombre de 70 aos tuviera la misma resistencia ysalud que uno de 20, ElEsguince, precisamente, un malestar quese produce a partir, bsicamente, dela actividad deportiva: Hoy, hombres de 50,60 y hasta de 70 aftos,juegan al fitol Resultados? Muchos Esguinces en pies, tobillo y redillas. Es real que “hay una edad para cada cosa’. LO QUE SE UTILIZA i Espigas de An Lo mas importante que se usa de esta planta son los capitulos florales, sea las formas en que aparecen colocadas|asfloresen as plantas | (forma de espiga, ramillete, etc). AFECCION: ESGUINCE > PLANTA: ARNICA > PRECAUCIONES Esta es una planta segura cuando se usa de la forma recomendada en esta pagina. Se desaconseja su utilizacién por via interna porque puede provocar néuseas, vémitos, dolores abdominales, vértigo, diartea, disminucién de la conductividad y de os refleos espinales e, incluso, alucinaciones. Es conveniente evitar su empleo en mujeres en época de lactancia y en casos de heridas abiertas, o en areas donde la piel no esta presente. En dosis elevadas, la ingestién de flores o tintura pueden producit dolor de cabeza, nerviosismo, y problemas cardiorrespiratorios. En mujeres embarazadas, el consumo de tintura 0 de liquidos elaborados con Arnica puede producir abortos yousada externamente, existe la pposibilidad de generar reacciones adversas en personas sensibles. > FORMAS DE USO Y DOSIS Cremas 0 pomadas Hacerlas con la tintura o extractos. Para utilizar como linimento, mezclar tintura de Arnica (25m!) alcanfor (10 g) y alcohol (500 em’) LLAGAS BUCALES ae AS 2POR QUE SE qQUE ES EL PRODUCEN LAS LLAGAS CLAVO DE OLOR? BUCALES 0 AFTAS? ad. avo de olor son los botones ME Las Aftas bucales, conocidas secos (aquellas flores que atin no popularmente con el nombre de se abren) del "érbol del clavo". Llagas bucales, son pequefias dlceras Nativo de Indonesia, su nombre muy dolorosas que tienen un fondo cientifico es Syzygium aromaticum gtis 0, a veces, amarillento con bordes ‘© Eugenia caryophyllum, Los Clavos de color rojizo. En general se ven en son cosechados principalmente en cualquier parte de la boca aunque, Indonesia, Madagascar, Zanzibar, con més frecuencia, estan en labios, India y Sri Lanka. Este rbol es bordes de la lengua y paladar. Z perenne (poseen hojas vivas alo: I Elorigen de este problema puede largo de todo el afio) y crece hasta ser por diferentes razones, como tuna altura entre 10 y 20 metros. carencia de un tipo de nutriente Puede seguir produciendo (enespecial hierro y vitamina de! frutos durante 50 afios y sus grupo B) o una anemia. También hojas se parecen bastante a las. or alergias 0 sensibilidad a algun del laurel. Esta especie es usada en alimento como frutas écidas, anand, F recetas culinarias, entera o molida tomate o cerezas. El estrés, bajas pero, como son extremadamente defensas o cambios hormonales fuertes, siempre es aconsejable también pueden causar Llagas. usar en poca cantidad. También se consume en Europa y Asia. En Indonesia, Los SINTOMAS es fumada en un tipo MAS FRECUENTES de cigarrillo llamado kretek. Destacados estudios arqueolégicos 1 Comienzan con han encontrado Clavo de olor en un ardor y picazén vasijas de cerémica en Siria (pais que precede a las del Oriente Medio en la orilla lilceras. En algunas oriental del mar Mediterréneo) cuya ocasiones, 24 horas existencia data de 1721 a. C. Era una antes de aparecer las costumbre de la dinastia china Han Lagas, se puede sentir una (266 a. C-220d. Cel levar Clavo sensacién de hormigueo. Suelen aromético en la boca al hablar con ser una o agruparse en varias Llagas el emperador, probablemente para ala vez. Su duracién se prolonga disimular el mal aliento. Actualmente, durante dos semanas y, cuando esta especie se usa para elaborar desaparecen, no dejan cicatriz. incienso en China y también en Japén. Existen casos en los cuales afectan la actividad diaria de la persona por la intensidad de dolor que produce. I Las Aftas reaparecen y son menores Aréndano azul (Vaccinium myrtilus) (pequefias), mayores (grandes) 0 Llantén (Plantago mayor) herpetiformes (multiples, en grupos Grosella negra (Ribes nigrum) orracimos). Este tipo de enfermedad B Salvia (Salvia officinalis) es mas comiin en adultos jévenes Echinacea (Echinacea purpurea) que en nifios y adultos mayores. > El Clavo de olor (se llama asi a aquellas flores que aun AFECCION: LLAGAS BUCALES > PLANTA: CLAVO DE OLOR no se abren del “arbol del clavo") es ideal para mejorar las siempre molestas Llagas bucales, también denominadas Aftas. EFECTOS TERAPEUTICOS Hl Elaceite esencial (eugenol, ‘compuesto responsable del aroma det DATOS UTILES Labuena higiene oral puede ayudar enla prevencién de algunos tipos de Ilagas otilceras en la boca e igualmente puede ayudar a prevenir algunas de sus complicaciones. La buena higiene oral comprende cepillars los dientes al ‘menos dos veces al dia realizar una limpieza diaria con seda dental y hhacerse eximenes y profilaxis dentales profesionales en forma regular. Hacer ‘girgaras con agua fra o chupar paletas dehelado, lo cual es de gran ayuda si se siente ardor en la boca. Evitar los alimentos o bebidas calientes,las comidas saladaso condimentadas ys citricos. Para las aftas orales: hacer enjuagues con agua salada. Aplicar una pasta delgada debicarbonato de sodio y agua. UE SE UTILIZ 1 Botones florales de Clavo de olor La parte que més se utiliza son los botones florales, antes de abrirse la flor. Infusi > PRECAUCIONES ‘Como en todos los casos, aplicado en las dosis como las indicadas en esta pagina, no tiene contraindicaciones, Pero si se la utiliza en cantidades superiores 4 las permitidas, se convierte en un potente veneno. De todas formas, ¢s conveniente no utilizar esta especie ‘en personas que tienen gastritis y llceras gastroduodenales. También en nifios menores de seis aftos y mujeres embarazadas y en época de lactancia. Sie aplica sobre la piel durante demasiado tiempo, puede producir quemaduras, dermatitis o agas. Una dosis interna demasiado elevada de preparados con esta planta puede originar graves dolores de est6mago yal sistema nervioso, También esté totalmente contraindicado para cualquier enfermo de sindrome del Intestino irritable, colitis ulcerosa y enfermedades del higado. Hacer enjuagues bucales y buches con una infusién de 1 cucharada de Clavo de oloren 1 litro de agua, B veces al dia >>> PLANTAS MEDICINALES sélidas como piedras, compuestas de pequefios cristales. Uno 0 varios cAlculos se pueden alojar en el rinén en el uréter (que es una via urinaria que transporta la orina desde el rifén hasta la vejiga) @Por qué se forman los Célculos? 1 Por mucho calcio en la orina o en a sangre, demasiado oxlato (sustancia t6xica) y pequefias bacterias. Pero la mayor parte de los Calculos sedeben a concentraciones de calcio 0 de acido rico (sustancias que se instalan en el higado si se consume carne vacuna y pescado en exces). Los SINTOMAS MAS FRECUENTES Los sintomas habituales son dolor abdominal, sangre en la orina, también escalofrios. Pero ademas estos otros: miccién (con color anormal) excesiva durante la noche, algo de fiebre. También se presentan dolores en los costados del cuerpo superior ala cintura e iguales sintomas en la espalda; aparecen célicos 0 espasmos que se irradian mas abajo, en la pelvis, la ingle e incluso en los genitales. I Este malestar es progresivo y cada vez mas fuerte, al punto de producir rnduseas y vomitos, hasta dolor en los testiculos, Sino se tratan, los Calculos que bloquean el paso de la orina pueden dar lugar a complicaciones mucho més serias. CALCUL RENALES gPOR QUE SE PRODUCEN LOS CALCULOS RENALES? Los Calculos renales son formaciones PLANTA: ROMPE PIEDRA {QUE ESLA ROMPE PIEDRA? WE Por qué se lama asi? Muy simple: porque literalmente destruye los Calculos renales. Desde hace siglos, la usaban los habitantes originarios de Brasil y Paraguay para eliminar las piedras del rinén, y también como diurético. Su nombre cientifico, Phyllantus niruri. Y concretamente es originaria de la selva de la ‘Amazonia y otras areas tropicales, como Bahamas, el sur de India, y China. Rompe piedra se usa extensamente en la medicina boténica sudamericana, yesel remedio natural mas popular para calculos en la vejiga y rihén, o para infecclones urinarias, indisposiciones del higado yrrelajante muscular, entre otras enfermedades. 1 Rompe piedra contiene basicamente alcaloides que ayudan a disolver los calculos renales y disminuye el nivel del colesterol. Las investigaciones cientificas han comprobado sus efectos antioxidantes y antivirales, sobre todo contra el virus de la hepatitis tipo 8; ademas, hay quienes sostienen que detiene la reproduccién del virus HIV (0 virus del Sida). Es una planta erguida y pequena, de 30a 60 centimetros de altura, que crece generalmente en la sombra, vivaz, de ramillete redondeado, ramas delgadas y simétricas que dan el aspecto de una hoja plumosa; cada pequeria hoja de esa rama lleva en suaxila una flor, y después el fruto. PLANTAS AFINES I Lepidio (Lepidium latifolium) Arenaria (Arenaria rubra) EFECTOS TERAPEUTICOS Podria decirse, sin temor a equivocarse, que Rompe piedra es una planta medicinal superlativa. Tradicionalmente se la usa, como se explicaba anteriormente, en casos de Calculos renales, pero sus grandes propiedades logran buenos resultados comprobados como antiviral, en casos de diabetes, célico intestinal y numerosos efectos més desde el asma, infecciones de boca y garganta hasta males de la piel BH Habitantes originarios del ‘Amazonas, en Brasil, han empleado durante afios esta planta “casi magica’, como la califican algunos especialistas, porque es un remedio efectivo no s6lo para eliminar piedras de veliga y rifén sino para otros problemas de este ultimo érgano. Sus compuestos quimicos son el aceite esencial, ignanos {antioxidantes) y flavonoides. AFECCION: CALCULOS RENALES > PLANTA: ROMPE PIEDRA LO QUE SE UTILIZA lH Corteza de Rompe piedra De esta planta se puede utilizar la corteza, > Mucho consumo de carne vacuna y de pescado es la principal causa de la formacién de Calculos. La planta que acttia sobre éstos es Rompe piedra, que desde hace siglos emplean habitantes de Brasil. > PRECAUCIONES No se conocen efectos adversos cen las dosis que se indican en esta pagina. No obstante, se sugiere no administrar a mujeres embarazadas ‘o que se encuentren en periodos de lactancia, No es conveniente, tampoco, su administracién oral en nilios menores de cinco afios. ‘También muchos estudios realizados a fines del siglo XX aconsejan no abusar de comidas irritantes ni tomar bebidas alcohélicas de cualquier tipo durante la etapas, del tratamiento. En altas dosis, se ha verificado que la Rompe piedra provoca diarrea e hipotensién. Debido a la presencia de alcaloides (que son algunos compuestos activos que se encuentran en los vegetales y en los animales, muy dificiles de definir por su estructura quimica ‘iiltiple) es recomendable no realizar tratamientos muy prolongados. Tintura Extracto fluido Infusion Polvo De60a80cetasconun poco 1a4mi(mediacucharadita. _-20030g (2cucharadas soperas) Comprimidos de 500mg, deagua, 3 vecesal dia. decafé) al dia. por litrode agua, 34-4 veces al dia. 3a veces al dia. (No conservar parael dia siguiente elt > Pare trataiento puede optase por una de estos cuatociternatvs ee > > > PLANTAS MEDICINALES Hw BS ¢POR QUE SE PRODUCE LA OTITIS? Es una inflamacién de la mucosa del vido, y se da en la parte media del mismo. Entre algunas de las causas, la ms comtin esté relacionada con alteraciones anatémicas y funcionales de la trompa de Eustaquio (conducto que comunica el vido con las fosas nasales) yla falta de desarrollo del sistema inmunolégico, lo que genera alergias, ¢ infecciones en nariz y garganta, Mi La Otitis externa (también llamada Otitis del nadador) 5 otra manifestacién de esta ‘enfermedad. - Se genera por bacterias uhongos que provocan in flamacién. Se origina en verano yen aquellas personas que van a natatorios, al rioo al mar. LOS SINTOMAS MAS FRECUENTES 1 En la Otitis media, son el dolor de ofdo (esponténeo y ala palpacién © presién del conducto), fiebre, ofdo taponado, escaloftios, diarrea, zumbido en el oido, picazén, iritabilidad, inéuseas y vomitos, También se puede presentar indisposicién o sensacion de enfermedad general La Otitis media es una de las enfermedades mas frecuentes en la infancia, y una de las causas de pérdida de audicién en los nifios. En la Otitis externa, aparecen sintomas como picazén, dolor, hinchaz6n, enrojecimiento, supuracién con mat olor, fiebre, sangre y disminucion en la audici6n. Si una Otitis media tiene una mala evolucién puede producir progresién dela inflamacién/infeccién hacia otros cuadros clinicos mas severos, PLANTA: ECHINACEA iQUE ES LA ECHINACEA? Mi La Echinacea 0 Equinacea es una planta perenne, originaria del centro de los Estados Unidos. Su nombre ientifico es Echinacea angustifolia. Es pallida y purpurea, Era muy utilizada por los nativos norteamericanos para diferentes afecciones; ademas, la consideraban sagrada por sus excelentes propiedades curativas. Se sabe que 14 tribus aborigenes ‘empleaban esta planta como unico remedio contra las heridas de las flechas y las mordeduras de serpientes e insectos venenosos. En 1904, se difunde la primera informacién sobre esta planta. Bl Alrededor de 1930 comenz6 su cultivo, principalmente en Alemania, donde el uso de plantas medicinales esté ampliamente desarrollado y reconocido por médicos y cientificos. Este interés desaparece en los aftos 40 y renace hacia los 70. El nombre Echinacea es de origen cgriego y quiere decir Erizo (espinoso).A fines del siglo XIX, se incluyé como planta medicinal ena farmacopea occidental. Su raiz es negra y picante y alcanza el metro de altura. Sus hojas son enteras ylanceoladas con tres nervaduras. Las flores tienen los rayos florales, estrechos y de color rosa o purpura. Su disco floral es muy espinoso, al igual que el fruto. PLANTAS AFINES 1 Tomillo (Thymus vulgaris) Ajo (Alliumsativum) Ml Pulsatilla (Pulsatilla vulgaris) Ml Hidrastis (Hidrastis canadensis) i Sauco (Sambucus nigra) AFECCION: OTITIS > PLANTA: ECHINACEA > Esta enfermedad, que es una inflamacion en la mucosa del ojdo, TU cte (RTM Cee Le MMO aoe eeepc Me WRU) importantes componentes antimicrobianos y antiinflamatorios LO QUE SE UTILIZA > PRECAUCIONES EFECTOS TERAPEUTICOS Wi La virtud principal de la Echinacea radica en sus propiedades antimicrobianas en contra de bacterias, hongos y virus, convirtiéndola en una auténtica alternativa a los antibisticos quimicos. Esto se debe a su capacidad para estimular el sistema inmunitario, produciendo ms glébulos blancos. También ayuda ala produccién de interferén, una Enaltas dosis, mayores a las sugeridas en esta pagina, la Echinacea puede producir reacciones febriles de corta duracién, nauseas y vértigo, Est contraindicada para personas con esclerosis miltiple, sida, tuberculosis, leucemia y lupus en general. Muy raramente, en individuos sensibles; por via t6pica pueden aparecer reacciones proteina que el propio organismo ae e ne alérgicas. Los tratamientos no deben genera para neutralizar los virus. De la planta se emplea Gnicamente prolongarse mas de 8 semanas; Se ha utilizado especialmente ia ate falie essai pcan superado este periodo, su poder en aquellos enfermos con tumores para aumentar las defensas del cuyas defensas se encuentran organismo decrece. Conviene dejar debilitadas por la radioterapia reposar el cuerpo durante una © la quimioterapia. Como planta semana antes de continuar con el estomacal, estimula el apetito al tratamiento. No administrar en aumentar las secreciones salivares y personas alérgicas a las margaritas favorece la digestién en estémagos tuotras especies de la familia de las “perezosos'". Su poder antiinflamatorio compuestas. En caso de reacciones resulta itil para el tratamiento de en la piel o problemas respiratorios, lesiones en muisculos y tendones. LS abandonar ef consumo del producto. > FORMAS DE USO Y DOSIS Ge Ge € Decoccion Extracto seco Tintura 11 de ratz (una plzca) en 150 cm? Comprimidos hasta 500 mg, De 50.4 60 gotas con un poco de agua (equivale a una taza de té), 3 veces al dia. de agua, 3 veces al dia, 3 veces al da. > Porael tratamiento puede optarse por una de estas tres alterativas > >> PLANTAS MEDICINALES OSTEOPOROSI éPOR QUE SE PRODUCE LA OSTEOPOROSIS? La Osteoporosis se caracteriza por tener los huesos “porosos", que se acompafa por la pérdida progresiva de la matriz mineral, combinada con el aumento de la fragilidad y mayor facilidad para las fracturas. Varias situaciones pueden provocar esta enfermedad. Apartir de los 35 afios, en toda persona se inicia la pérdida de pequerias cantidades de hueso. Wl Existen agravantes que colaboran: episodios negativos en la tiroides, artrtis reumatoide y problemas que bloquean la absorcion intestinal de calcio; furnar, beber alcohol y tomar café ayudan a padecer Osteoporosis. Pero, en las mujeres, la menopausia es la causa principal de esta enfermedad. Los SINTOMAS MAS FRECUENTES 1 Durante la menopausia disminuyen los niveles de estrégenos, 0 sea la pérdida del deseo sexual, uno de los sintomas més significativos que la mujer detecta en su cuerpo. Al producirse una mayor fragilidad en los huesos, comienzan a aparecer con gran frecuencia sintomas, como fracturas de las vértebras, mufiecas o cadera, dolor de espalda y cuello, pérdida de estatura con el tiempo, postura encorvada. Se dice que -y es real- que la Osteoporosis es una enfermedad en la que los huesos se debilitan y'son susceptibles a fracturarse. Esto sucede en personas que han superado los 50 afios. Sélo en Europa se produce una fractura cada 8 segundos, segtin la Organizacion ‘Mundial de la Salud (OMS). AS PN ae) gQUE ES LACOLA DE CABALLO? Su denominacién popular deriva de la forma de sus tallos (Equisetum arvense, su nombre cientifico), ¥ también se la conoce como Yerba del platero, porque antiguamente éstos la utilizaban para pulir la plata por su alto contenido en silice (mineral formado por silicio y oxigeno). Se encuentra generalmente en el hemisferio norte, en lugares htimedos, por lo que es muy rico en silicio organico, sales con abundante potasio, magnesio y aluminio; uno de sus compuestos quimicos es el calcio. Ml Necesita cierta humedad que le proporciona la proximidad a fuentes otras corrientes de agua; en estas condiciones es bastante comin en todos los lugares hiimedos de las Islas Baleares, hasta los 1.800 metros de altitud, Es un arbusto perenne con tallo rizomatoso (tallo subterréneo que crece en forma horizontal). Estos tallos pueden ser estériles y fertiles. Los estériles comienzan a crecer después que los fértiles han emergido, ytienden a ser mas largos y arbustivos. Esos segmentos contienen un set de ramas erectas que mide de 5 @ 50 cm. Los fértiles tienden a ser la mitad de largo que los estériles y ser mas suculentos. Hechos curiosos: antiguamente se comian sus tallos como si fueran esparragos; en agricultura ecolégica se utiliza contra hongos y plagas. PLANTAS AFINES 1 Ortiga (Urtica dioica) Soja (Glycine max) IM Diente de leén (Taraxacum officinalis) 1 Amaranto (Amaranthus caudatus) 1 Cebolla (Allium cepa) AFECCION: OSTEOPOROSIS > PLANTA: COLA DE CABALLO > Cola de caballo es la planta que alivia los dolores que provoca la Osteoporosis, enfermedad que puede aparecer a clade de los 35 afios. En las mujeres, la menopausia es la causa principal. EFECTOS TERAPEUTICOS La planta tiene varios principios activos, como sales minerales, en especial las siliceas (que ya mencionamos en la pagina anterior), esteroles (compuestos presentes en el mundo vegetal) y flavonoides, que han adquirido notoriedad popular por su actividad biolégica en el hombre, que los consume con los vegetales. Los flavonoides poseen propiedades muy apreciadas en medicina, como antimicrobianos, anticancerigenos, disminucién del riesgo de enfermedades cardiacas, entre otros efectos, I Las propiedades de la Cola de caballo son remineralizantes, cicatrizantes y diuréticas. La accién remineralizante de esta planta se debe aque la silice prepara la recalcificacion en afecciones 6seas traumaticas 0 infecciosas. También aumenta la resistencia del tejido conjuntivo, a] LO QUE SE UTILIZA Tallos de Cola de caballo De esta planta se emplean exclusivamente los tallos llamados estériles. > FORMAS DE USO Y DOSIS > PRECAUCIONES Los efectos adversos se producen cuando se administran grandes dosis: provoca fiebre en manos y pies, debilidad muscular, alteracién del ritmo cardiaco, dificultad para caminar. Usar con precaucién en casos de edemas de insuficiencia renal y cardtaca, No se aconseja en embarazos y periods de lactancia, ‘Tampoco administrarla en nis Imenores de 2aiios, debido a la presencia de grandes cantidades de slice, un mineral formado por silicioy oxigeno en esta planta. En dosis mayores (no en las que se recomiendan aqui. Ver en esta gina) se produce un cuadro caracterizado por sintomas propios de la intoxicacién nicotinica, como gastralgia, hiperacidez gistrica, néuseas, mareos, vémitos, hipertensién o somnolencia, Capsulas de 300 mg con agua, tres veces al dia, tu Extracto seco Infusion Una taza con 1,5 g de tallos secos ina pizca), 3 0 4 veces al dia > Porael tratamiento puede optorse por una desta res ateratias Tintura 60 gotas con un poco de agua, 3 veces al dia. > > > PLANTAS MEDICINALES VARICES {POR QUE SE PRODUCEN LAS VARICES? Hl Las Varices en piernas aparecen por una alteracién de las valvulas venosas, dispositivos situados dentro de la luz de la vena, Estas valvulas no cierran bien y entonces la sangre comienza a acumularse en las mismas venas, provocando que se inflamen, Esta situacién genera hinchazén en las piernas, picores, edemas, calambres, cansancio y calor en las mismas, sobre todo antes de la menstruacién. También por factores, hereditarios y por el uso frecuente de pildoras anticonceptivas Una de cada 10 personas, aproximadamente, padecen esta enfermedad, que ademés es antiestética. Yen especial en las mujeres, fundamentalmente por efecto de los embarazos. Los SiNTOMAS MAS FRECUENTES Wi La obesidad es un factor de predisposiclén: las plernas, al estar mas gordas, requieren mayor aporte sanguineo por parte de las venas. Hay sensaci6n de "piemnas pesadas' Pero los sintomas mas comunes son hinchazén y calambres nocturnos, que se van haciendo mas intensos cuando comienzan a aparecer complicaciones por el estancamiento de la sangre en la piel: atrofia de! tejido, con picazén, por ejemplo. IB El dolor fuerte aparece cuando hay flebitis 0 Ulcera varicosa. Al permanecer un periodo de tiempo prolongado sentado o de pie, aparecen sintomas como sensacién de quemazén y constante hormigueo en las piernas. PLANTA: CASTANO DE INDIAS {QUE ES EL CASTANO DE INDIAS? Wl En realidad no es una planta sino tun &rbol, y su nombre cientifico es Aesculus hippocastanum. Nativo de Bulgaria, Albania y Grecia, fue introducido en Europa occidental enlos anos sesenta, del siglo 20, y en los Estados Unidos y Latinoamérica en los setenta, del mismo siglo. Hippocastanum significa castafa para caballos, quizés porque su fruto se utlizaba como forraje para equinos. Es.un érbol que puede llegar a alcanzar en torno a los 20 m de altura y, a lo ancho, casi se puede llegar a expandirse a la misma medida, 1 Sus hojas son muy grandes, de un bello color verde; sus flores son blancas y erectas, y van seguidas de frutos color ‘marrén brillante, encerrados en erizos espinosos, de un fuerte verde, también brillante. Los frutos son castafas de 2a4.cm,perono aptas para el consumo humano. Fue un médico francés quien, en 1986, la utiliz6 por primera vez para aliviar hemorroides (venas en la regién anal). PLANTAS AFINES 1 Hamamelis (Hamamelis virginiana) 1 Rusco (Ruscus aculeatus) i Miloto (Mililotus officinalis) Bl Vid roja (Vitis vinifera) I Ginkgo (Ginkgo-biloba) I Grosellero negro (Ribes nigrum) —— Impresoen World Color Argentina S.A. Tisje de esta ediciin AFECCION: VARICES > PLANTA: CASTARO DE INDIAS > En comparaci6n a otras plantas (con cientos de afios de uso), Castaiio de Indias se administra para Varices desde hace muy poco; SUES Colo ceM CU oN oN TCM eT UTONAolTe BVA ET ace TEERDeUriens LO QUE SE UTILIZA > PRECAUCIONES Bi Las semillas tienen efectos como t6nico y descongestionante. Y estas semillas son antiinflamatorias, antiedematosas fleboténicas y protectoras de la pared vascular (0 venas) donde se gestan las varices. Pero basicamente tonifica las venas, Por su riqueza en aesculina y aescina, dos componentes inritacién gastrointestinal que tienen la capacidad de evitar ¥ prurito (o sea comenzén la formacion de edemas. Ml Castafiode Indias y picazén). No se recomienda Hi Eluso de esta planta previene Laparte que se usa de este érbol cuando hay tratamientos la formacién de Varices o reduce son las semillas en distintas formas. anticoagulantes, uso de penicilinas la inflamacion de las mismas cuando ymedicamentos para diabetes. estas se han formado, evitando, Los frutos verdes y las cascaras al mismo tiempo, las dlceras tipicas verdes de os frutos (Ia corteza que habitualmente aparecen, con espinas 0 pericardio) resultan Todo ello hace que disminuya téxicos por su contenido en el dolor que estas producen, aescina, que es el principio activo Resulta ideal como preventivo del extracto de semilla de Castaito de en numerosas situaciones Indias. Se han producido accidentes que pueden desencadenar la al utilizarse las flores y los brotes aparici6n de estas anomalias. tiernos en tratamientos internos. En general no se recomienda el Castafio de Indias durante elembarazo y la lactancia, ‘Tampoco ingerirlo en caso de insuficiencia hepitica o renal, nien lesiones de la mucosa gastrica, Sihay sobredosis del extracto, se presentaran nduseas, vémitos, > FORMAS DE USO Y DOSIS } (a x 4 Cremas Tintura Extracto seco Agregar 50 gotas de tintura 40a 60 gotas con un poco Capsulas de 300 a 600 mg, al dia. ala crema base neutro, cada vez, de agua, 3 veces al dia. yaplicar en la zona afectada. > Parael tratamiento puede optarse por dos de ests tes lteatvas una la oral yla otra con aplicaciones en la zona afectada, fps) . : | como BAJAR SU NIVEL MEDIANTE EN EL PROXIMO NUMERO DE... PLANTAS Ta ea ANB s(t) a) eye EL USO DE LA BERENJENA ADEMAS... ROMERO: UN TONICO EFICAZ TE VERDE: DESACELERA EL PROCESO un mundo de ideas para crear... Ingresa y disfruta de: Ingresa a: www.bienvenidas.com ..y comienza a disfrutar de los beneficios de pertenecer a nuestra comunidad.

You might also like