You are on page 1of 51
inda época segu = 0 # 3 52 5 a o 3 & N 7 4 A RENTI con las bases peronistas ) FUNDADOR JOHN WILLIAM COOKE DIRECTOR RESPONSABLE VICENTE OSCAR DEL HOYO. EDITOR: DE FRENTE S.R.L. lef.) CORRESPONDENCIA A: CASILLA DE CORREO 2364 Registro de la Prop. Intelectual en tramite. Impreso en ROTOG-ARG Pert: 1756, Capital. Distribuidor en Capital: ARTURO APICELLA e hijo. ibuidor en el Interior: CONDOR S.R.L. Independencia 2744 Tarifa postal en tramite. Las notas e ilustraciones de DE FRENTE son de libre reproduccién citando su fuente. las aguas bajan turbias * Tal vez quienes no tengan demasiado pre- sentes los hechos de esta semana y recurran a este andlisis, descubran con desencanto que en los ditimos siete dias no han ocurri- do grandes cosas capaces de satisfacer la avi dez de los analistas acostumbrados a una realidad rica y cambiante que por momentos adquiere un ritmo vertiginoso. Sin embargo lo puede decirse que nada ocurris. VIOLENCIA DE ARRIBA Y DE ABAJO A propésito de la muerte de Carlos Mugi- ca, en el analisis publicado en esta revista, Ortega Pefia y Duhalde reflexionaban sobre ei grado en que la violencia se encuentra inter- nalizada en la sociedad argentina, hasta el punto que son pocos los hechos que Ilegan a conmocionar la realidad cotidiana, donde tanto los explotados como los explotadores atumen como vélidas —con sus distintas lega- lidades— ta violencia liberadora y su contra- ria, la de dominaci6n. Diez y nueve artefactos explosives se hi cieron sentir en Buenos Aires y La Plata en claros objetivos: bancos y empresas mul- tinacionales. A su vez, un militante de la Juventud Peronista Regional |, resultaba he- rido de gravedad en una emboscada en el barrio de Villa Urquiza de la Capital Federal. Pero en este recuento de hechos violentos, indudablemente el episodio destacable, en tanto desnuda el origen de la violencia par gubernamental que semana a semana va de- jando un tragico saldo de activistas obreros y militantes revolucionarios cafdos, es el acci- dente de! Torino. El dia jueves 20, en las dltimas horas de la tarde volcé a muy alta velocidad, un co- che Torino en la Avda. Lugones, acceso nor- te a la Capital Federal, tripulado por cuatro hombres jovenes que:quedaron mal heridos —dos morfan poco después— y por una mu- jer que pese a su estado grave intenté alejar se apresuradamente del lugar sin conseguirlo. En el interior dei automévil se encontraron armamentos y municiones de guerra adecua: dos para dicha dotacién operacional: ametra: lladoras, itakas, pistolas, granadas y proyecti les suficientes. Sus tripulantes son por todos conocidos, dirfamos que se los conoce desde naranjos, como graficamente suele decir el presidente de la Repiblica. En especial a uno de ellos, Patricio Fernandez Rivero, que en el acci dente perdiera un brazo. Este es un émuio de Giovenco, a quien sucedié en el comando de la CNU (Concentracién Nacional Universi- taria) luego del recordado accidente donde perdiera la vida el masacrador de Ezeiza. El episodio mostr6 en accion a la extrema derecha peronista, tal como a diario ocurre, claro estd, que solo evidenciada con nombres y apellidos cuando la suerte les. es adversa y la prensa toma conacimiento de los hechos antes que los mismos se deformen. El diario Noticias publicé la fotograffa que reproduci- mos, donde se ve a Fernandez Rivero junto a Ignacio Rucci y al asesino de Silvia Filler: Juan Carlos Gomez. Respecto a los episodios de violencia fisi c@ habidos en {os tltimos dias, sefialemos DE FRENTE, NOS Pay.3 que tue ejecutado en un baldfo del gran Buenos Aires yn funcionario del Ministerio star Sdcial, quien a su vez tenfa una ‘edencial del Ministerio de Defensa. Algu- nos observadores politicos, teniendo en cuenta el modus operandi 'y que ninguna orgenizacion revolucionaria se haya adjudica do el hecho, no han descartado la posibili: dad que le muerte de Juan Carlos Mercado —que asi se llamaba— hubiera sido ocasiona- da por 10s que hasta entonces fueron sus amigos politicos. En materia de “amigo que es amigo siem: pre y cuando le convenga” como dice el tango Las cuarenta, recordemos las detencio: nes y apremios sufridos, tras un fallido se cuestro, por varios militantes leales de ios “Montoneros Soldados de Perén” pese a sus verticalizadas y ortodoxas expresiones de apoyo a sus encarceiadores LAS CONTRADICCIONES SECUNDARIAS El_ hasta ahora desacuerdo entre la C.G.T-C.G.E. sobre ei pago doble de! medio aguinaldo, ha alentado las esperanzas de quienes quieren ver proyectos pol iticos dife: rentes y hasta antagonicos entre la burocra cia cegetista_y la empresarial. Sin embargo, estas contradicciones apenas si alcanzan a ser secundarias: en todo caso son meros tires y aflojes entre socios, que asi conforman a sus respectivos dmbitos, mostrando una aparente defensa de sus intereses sectoriales. La DE FRENTE, NOB Pig. 4 C.G.E., mas que estar encerrada en una nega: tiva @ abonarlo, sus propésites estriban en que la C.G.T. acceda al pago fragmentado. Las razones politicas que impulsaron a Peron a plantear este pago extra, no entusiasman a Jos voraces intereses del capital, aunque tien: da a consolidar un proyecto comun, Para tranquilizar a sus socios de la Argen: tina Potencia, el Ministerio de Trabajo dicté una resolucion concordante con la filosofia que animé el planteo de Perén el 12 de junio: el total acatamiento al pacto social Por esta resolucion, se cierran no slo de hecho, sino formalmente, las puertas a todos los sectores de la clase obrera y el pueblo que pretendan encuadrar juridica y adminis-, trativamente sus reivindicaciones salariales Hora esta llegando de cambiarle el nombre al ministerio, sustituyendo el de Trabajo, por el Ministerio de Explotacion. LAS AGUAS BAJAN TURBIAS La citada resolucion de Otero, que comen tamos en otra parte de este niimero, es un paso del 12 de junio. Es que ni los anélisis, ni mucho menos las consecuencias de aquél, han conciuido, Tras los primeros dias de infundadas ex pectativas por parte de algunos sectores, co- mienza a vislumbrarse que el efecto buscado, fue que algo cambiara para que todo siguiera igual como sostuviera DE FRENTE. Es interesante reproducir y comentar co mo fan viste 103. sect S mas Hiicides de te burguesia este 12 de june y el sentido de mismo Como ejemplo, tomamos la caracteri cién que efectia ciente publicacion de cla servada ~ "Carta Politica”~ en la que escriben entre otros Mario Grondona Jorg: Lozano, Natalio Botana y Félix Lune. Dice “Carta Politica “Desde su retorno definitive of 20 de ju nio_de 1973, Perén enfrenta una situacion inédita: se ha quedado sin enemigos (.. .) Esto es grave. Cuando se desinflan las expec tativas icracionales, cualquier gobierno obser va alarmado cémo aparecen en la superficie los descontentos. Para seguir gobernando en- tonces, hay que transferir a otros las cargas de los efectos no queridos. ZA quién va a trasladarselas, si todos los sectores que inte gran la estructura del poder real en ta Argen: tina han puesto interesadamente su peldafio, para que el sistema funcione? ” El parrafo transcripta no significa otra cosa que reconocer que ei proyecto de la Argenting Potencia =xpresa a! compacto frente dela burguesia (se ha quedado sin enemigos... todos tores han puesto interesadarn lato...) y que de sinfladas tas “exs. “teuves irracionales"’ {es Jecir la exigenc umptimiento det pro grama voteido el 11 ce marzo} hay que trans. ferir a otros jas culpas Continds ei andiisis de “Carta Poi ftica’* “Peron ha intentado el 12 de junio cubrir con el manto de su carisma tos errores reales de su gestion de gobierno, que como un ajustado aparato de relojeria ha estado ar- mando en el altimo afiv. Con el golpe del 12 salié a buscar enemigos y en un gesto de nobleza decidio defender a sus hombres, considerando que son solo instrumentos de su politica, aunque estén en algunos casos un poco mas que cuestionados. Pero la pre gunta decisiva es: chasta cuando? Puede denunciar enemigos que no existen? Si ta realidad es ia Unica verdad: éno es acaso todo esto una ficcion? ” Lo cual implica reconocer que hay “erro: res reales”, que tos hombres de gobierno que “‘cuestionados" y lo que es | que ia oligarguia y ef imperialismo —denunciados por Perén— son talsos enemi gos, que no hay tal antagonismo, que se trata de una ficcion Con ese realismo thcide de los idedlogos de la explotacién —y sin poder ocultar su creciente preocupacion~ dicen tos analistas comentados: “Peron no puede ignorar que paso el tiempo de“la marea favorable. Aho- ra hay que levantar diques para contener el agua La cupula sindical esta cuestionada y la falta de representatividad de sus dirigentes no depende de que fa Juventud Trabajadora Peronista leve contra ellos un ataque a fon- do: no tienen inmediacion con las bases y esto es independiente de cualquier caiumnia, La Juventud Peronista en los Sindicatos, ta Universidad y el Partido (. ..) estén mas cer- ca de la realidad que lo que apresuradamente pueda imaginarse. Muchos de ellos hacen po: litica “abajo” y en ese lugar, no se escuchan precisamente juicios laudatorios para con ‘muchos dirigentes y funcionarios”. Los conceptos transcriptos, implican et re conocimiento liso y Hlano que los enemigos eales del proyecto de la Argentina Potencia 9 son aquellas ficciones apuntadas el 12 de junio por Peron, sino ia clase obrera y el pueblo peronista, que no pueden ser conteni dos por los “diques naturales” de {a burocra- cia Sin representatividad. Tampoco ignoran los redactores de dicho informe que esa irre: presentatividad hiere de muerte al acuerdo cial. En tal sentido preocupadamente sefia lan: "El Pacto Social amenaza convertirse en superestructura institucional sobre el pais real. Los que firman las actas concerta- das_son empresarios y obreros, pero hasta qué punto representan autenticamente a unos y otros, es entrar a transitar por hipo- tesis de dificil comprobacion”. Pese al juicio final, que es implicito, no pueden menos que reconocer que el Pacto Social no ha sido DE FRENTE, NOW Pia, celebrado por tas partes reales, que hay un sonsenso generalizado contrario a este acuer- do de consolidacién de la explotacién de los sectores populares. Consecuentemente, la resistencia de las bases, su accionar a partir de las reivindica- ciones concretas, el marcado tono antiburo- crético de la lucha, vuelve racionales a los idedlogos de la burguesia, que optan por abandonar sus slogans de consumo externo sobre la sinarquia y la conspiracion interna- cional con sede en Paris. Por ello dicen: “Los problemas existen y es dificil suponer que todas las dificultades se deban a sectores interesados en destruir la estabilidad que cos- 18 tanto conseguir (. . .). Mirando a los rebeldes del propio peronismo, es probable que haya que decirles que ha pasado la épo- ca de gritar la vida por Peron. Pero hay otros que tampoco quieren que el péndulo wuelva hacia los cuarteles y al mismo tiempo se niegan a aplaudir los desatinos que se ejecutan en nombre de la estabilidad’’. A esta altura del analisis que comentamos, el lector puede preguntarse, dado que los idedlogos de la burguesia estén asustados y ‘oriticos respecto a la marcha de! proyecto de la Argentina Potencia, épor qué siguen apo- yandolo? En dicho informe, en su parte final, est la resouesta, Se sostiene que no se Mariano Grondona DE FRENTE,NO8 Pig. 6 trata de defender a Perén: “Se trata pues de ‘algo més vasto, defender lo que hoy debe ser defendido: el sistema institucional”, conclu yendo: "Los problemas son muchos. Econo- micamente graves. Pero la alternativa es peor. No se puede volver a tirar la suerte del pais a los dados (...). La posicion esté fun- dada, ademas, en una razon de superviven- cia: después de lo que tenemos no hay nada, La Argentina llega al fondo del barranco (...) la Argentina no tiene més elementos de recambio, Por supuesto que sobrevivird, aunque se-cometan los mayores desatino: Pero vale la pena luchar por una experienci que no se edifique sobre un millon de muer- No se engafian, la Patria Burguesa, la Pa- tria Dependiente, juega sus ltimas cartas con la Argentina Potencia. Es exacto que estén llegando al fondo de! barranco, aunque el frente burgués estreche filas codo con odo, puesto que hay una Argentina de las, Bases, la que lucha por la construccion de la Patria Socialista, que al final de la histori no seré detenida por “ese millén de muer- tos”, que como unico recambio “no que- rido” deslizan amenazantes, al pasar, en sus vanos intentos por perpetuar el capitalismo explotador. EL PEDIDO DE DESAFUERO A ORTEGA PENA COMUNICADO DE QRTEGA PENA El diputado nacional Rodolfo Ortega Pefia anuncié que ha re- suelto cuestionar el desafuero solicitado que tiene por fin, po- der iniciarle el correspondiente Proceso judicial en conexién con una denuncia formulada por el ministro de Trabajo, sefior Ri- cardo Otero, quien le imputa el delito de desacato. En su declaracién, dice que “el presente pedido de desafue- 9 tiene una significacién que excede totalmente la persecu- clén personal para convertirse en una amenaza a todo el Parla- mento argentino; que la direc- cién de una revista politica, en la cual se critica la labor de un mal funcionario sea convertida en desacato, para poder de ese modo lograrse el desafuero de las legisladores nacionales’’. “Esté basado en el decreto 1101/74, que resolvié la clausu- Las amas de casa no suelen conocer las figuras de los jueces. Tampoco los sacristanes y menos los jugadores de fatbol. Sin embargo hay una excepcién: se llama Alfre- do Nocetti Fassolino, El ahora juez federal es el mismo que incursionara en la T.V. en parodias psicolegales, el mismo sobrino del Obispo Fassolino y ni més ni menos que aquél que integrara el Tribunal de Penas de la AFA durante la intervencién de la dictadura militar. ‘Ahora es juez federal. El gobierno nacional por decreto 1101 ordend iniciarle querella a Ortega Pefia y Duhalde como Directores de Militancia. También se orde n6 el secuestro y clausura de la publicacion. Antes habian sufrido la destruccién de la sede de la revista y diversos procesos con capturas. El gobierno ordena. El Fiscal de nuncia y el Juez Nocetti Fassolino procesa. Los procesa a ambos, pero algo més; pide el desafuero de Ortega Pefia. Todo ‘egal. No hay provaricato. La ley es la ley. El oficio en tal sentido Ileva todos los sellos y firma de Su Sefioria. Claro que los hombres de pueblo no entienden de estas cosas complicadas, tan legales. Sélo entienden que la revista Militancia se la silencié por ser vocero de las luchas de la clase obrera y el pueblo, se persigue a sus directores, que a Ortega Pefia se le quiere quitar la banca que le confirid el pueblo por ser fiel al mandato recibido el 11 de marzo, al mismo tiempo que Alberto Brito Lima goza de toda consideracién y estima, desde su banca de diputa- do y la misma justicia acaba de archivar el proceso de Ezeiza por no poder determinar ios autores de fa masacre (que aquellos denominan “tiroteo en rifia'’). Tal vez por- que la legalidad del sistema resulta tan complicada, el pueblo tiene su propia legalidad, tan distante una de otra como la distancia que hay entre los suefios de Patria liberada de los combatientes caidos, al proyecto de la Argentina Potencia de lov burécratas aprovechados. ra de la revista “Militancia Pero- nista para la Liberacién”, de la que fuera codirector, junto con el Dr. Eduardo L. Duhalde, y por la cual se dispuso asimismo iniciar acciones penales, poste riores a aquella arbitraria medi da ‘que afectd la libertad de prensa, Sefiala que “el procedimiento adoptado, al apartarse totalmen- te de la pacifica jurisprudencia 3e la Corte Suprema (T. 145, 189 y 190) y haber recibido abundante publicidad, ain antes de la presentacion del oficio a la Honorable Cémara de Diputa- dos, llama significativamente la atencién todo lo cual deberd ser investigado por los medios ade- cuados”, y -ue “en la micma causa, el codirector de “Mili wn- cia Peronista para la Liberacion”’ Dr. Eduardo Duhalde, ha sido eximido de pr nt “Este conjunto de anteceden- tes relativos al origen del pedido de desafuero —prosigue— deben incorporarse a un contexto en el cual se inscriben anteriormente: la aplicacién que se me efectua- ré de la Ley de Prescindibilidad en los cargos docentes de las Facultades de Filosofia y Letras y Derecho, la tentativa de de- tencién al tomar los examenes en las Catedras de la Facultad de Derecho, la prescindibi en las cdtedras de Filosofia y Derecho y la clausura de la re- vista ‘Militancia’ Por Ultimo Ortega Pefia ha adoptado las siguientes resolu- ciones “'1) Cuestionar el_desafuero judicial solicitado y 20) Que si la Honorable Cémara de Diputa- dos de la Nacién !o cree acerta- do, se siga el procedimiento del articulo 62 de la Constitucién Nacional, y en juicio publico, en el cual se analicen detenidamen: te los fundamentos legales y po: liticos del desafuero, se resuelva, en definitiva, con los dos tercios de sus miembros, 1o que los se- fiores diputados estimen se ajus- ta a la mas estricta justicia””. DE FRENTE. NO8 Pao. 7 Y LES CORTAN PESCUEZO Después del 12 de junio “pi den pan y no les dan; pid queso, fes'dan un hueso y les cortan el pescuezo”. A los obreros, esde luego. Porque fos burgueses no andan muy necesitados de pan que diga mos. Todo Io contrario: pare. ce que tienen tanto que hasta se dan el lujo de esconderio Las poco politizadas mentes infantiles no entendian —ni entienden-~ mucho el significa do de esa cancion que entonan 2n sus rondas. Tal vez alguien conozea el origen del “aserrin aserrén” con exactitud. Lo mas probable es que su autor no sea un patrén sino un obre ro, Tal vez un obrero espafiol, un “madero de Sau: Juan”, que hace muchisimos afios encon: 116 la mejor manera de relatar DE FRENTE, NOS Pig. 8 su_miseria, su explotacion, 2 través de unos versos que lue. 90 cantar fan os nifios. El problema de ia explota cién y la miseria no es nuevo. Nacid junto con el primer obrero que, obligado a vender su fuerza de trabajo a otro que tenia ios instrumentos y la ma teria prima, inicié esa larga his toria de explotadores y explo- tados, de patrones y trabajado. res, atin no terminada Hoy, cientos de afios mas tarde, ios obreros siguen recla: mando por su salario, siguen luchando por su cuota misera ble de supervivencia, Y a partir del 12 de junio “seran declarados ilegales” to- dos aquellos conflictos que se susciten a causa de un pedide de aumento de sueldo. Porque “son violatorios del acta de compromiso nacional’. Un “acta de compromiso nacio- nal” que no dan pan y en vez de queso dan huesos duras de roer Después del 12 de junio, ademas de declararios ilegales, si se ponen pesados, si persis- ten en esas actitudes de tipo subversivo, “se aplicaran las disposiciones previstas en la Ley 20.615 de Asociaciones Profesionates”. Bien por los patrones que lo tienen todo previsto. Bien por Otero que alguna vez fue obrero pero que ahora ya ni se acuerda porque a él tampoco le falta el pan y vive como un patrén. “'No serén atendidos en nin- guna dependencia”. Del Minis terio. claro. Del Ministerio de Trabajo, que es el lugar donde se atienden todos Jos probie: mas obrercs, O al menos se atend/a. Antes del 12 de junio. ‘Ahora cerraron las puertas Ahi dentro trabajan los que defienden a los patrones, al acta de compromiso nacional 2Y los que defienden a los obreros, donde estin? En el lugar donde estuvieron_siem pre: entre los obreros mismos, | entre los maderos de San Juan. Ahora, ai que vaya al Minis terio le aplicarin la Ley de Asociaciones Profesionales. Que en lenguaje obrero quiere decir que intervendran el Sin- dicato de los fideeros y le qui taran su personerfa_juridica. Que el que gana 127,000 co: mo un obrero de Bagley se tiene que joder si no te alcan: za. Porque eso de que no le alcanza son cuentos que inven tan los. “trozkistas_infiltra dos”, los “gorilas”” y “zurdos” Si en este pais no hay infiltra- El Ministerio de Trabajo de ta Nacién reitera que. los conflictos que pudieran producirse por pedidos de aumentos salariales, por ser violatorios del Acta de Compromiso Nacional no serén atendidos en ninguna de: pendencia de! Ministerio de Trabajo, y a su respecto no se aplican las disposiciones de ia Ley NO 14.786 de Conciliacion y Arbitraje, ni el Decreto Ley NO 16.936, modificado pot ia Ley NO 20.638 de Arbitraje Obliga torio. Se sefiala que tales conflictos, previa intimacion al cese inmediato de las medidas, serén declarados ilegales, y se aplicardn, en caso de persistencia, las disposiciones respectivas de la Ley NO 20.615 de Asociaciones Profe sionales. clon. Si el gobierno ha ordena pueblo, Esta claro que la “ibe nueva ronda es 2 fos trabeja do precios maximos y todo el racion” vendrd, si viene, para dores a quienes siguen cortan mundo obedece al gobierno. Si los que todavia no son domi. do el pescuezo. Por pedigue los productos de ta canasta fa nados. Esta claro que en esta Fos. miliar siguen siendo accesibles para todos. éDénde compraran sus ali mentos, sus ropas, lus inte grantes de! gobierno “popu lar"? En qué colectivos via jan, en qué casas viven, qué re medios toman cuando se en- ferman? Tai vez se alinenten con comida que no esté en la canasta familiar. Es probable que coman lo que sacan de la “lata popular’. Porque siem pre que meten la mano en la lata la sacan llena. €O sera que ganan mucho mds que 130.000 pesos por mes? éPor qué el Pacto Social que lo firmé Rucci ~haciéndo- se pasar por trabajador~ lo tie- nen que defender los obreros -a quienes les falta el pan— junto con los patrones ~a quienes no les falta—? éAeaso porque lo ordena el sistema ca pitalista? éTal vez porque ast lo quieren sus representantemy defensores? Esté claro que ta “recons truecién nacional” se va a ha- cer, se esté haciendo sobre la explotacion de"la mayoria del DE FRENTE") 5 la argentina BAGLEY (Buenos Aires) de las bases SINDICATO MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE ‘ AUTOMOTOR-SMATA— (CORDOBA) Los afiliados decidieron mantener su lucha por aumentos salariales y por el reconocimien- to de la nueva direccién del gremio electa en los comisios internos realizados en mayo Ulti- mo. Los obreros de Ika Renault, llafa, Grande. Motores Diesel de Fiat y otros importantes centros fabriles se reunieron en una multitudi- naria asamblea que decret6 el quite de colabo- racién y el trabajo a convenio en sus empresas. Frente al pedido de aumento las empresas se han negado pretextando la vigencia del pacto social, y ademas la imposibilidad economico financiera de afrontar tales aumentos. SMATA exige un incremento del 60 por ciento con respecto al sueldo actual, lo que implica un aumento de mas o menos 100.000 pesos. Frente al reconocimiento de la nueva comi sién electa es importante tener en cuenta que la Junta Electoral Nacional aun no la ha puesto en funciona Alega irregularidades en la utiliza- cién de los padrones pese @ que esto fue termi nantemente rechazado por los cuerpos organi- cos de la seccional local. DE FRENTE, N°8 Pig. 10 Pese a la intimacién del Ministerio de Tra- bajo en el sentido de que deponga su actitud, una asamblea de trabajadores de la fabrica re: solvio continuar con las medidas de lucha con- sistentes en paros sorpresivos. El personal re- clama un aumento de 300 pesos por hora, advirtiendo que la empresa aumento sus pro- ductos en un 379/o; también reclaman: jardin de infantes, médico pediatra y personal espe- cializado para el cuidado de los nifios; que la firma suministre ropa de trabajo y media hora para comer en vez de los actuales 15 minutos. Bagley suspendié a 75 obreras que reincorporé posteriormente ante la posibilidad de paro to- tal, Sefialaron los trabajadores que la empresa piensa levantar el turno noche y despedir a més del 500/0 del personal de ese turno. La Direcci6n Nacional de Relaciones de Trabajo decreté ilegales las medidas. PSICOLOGOS (Buenos Aires) Mas de 2.000 psicélogos y estudiantes se concentraron frente al Congreso reclamando por la sancion de una ley que reglamente el ejerci cio de tal profesion. Fueron convocados por la Asociacion de Psicélogos de Buenos Aires y la Federacién Universtaria para la Liberacién Na- clonal, .(FULNBA). Protestaban contra la legisla- ccién vigente en la materia que impide el ejerci- cio de la psicologia como actividad terapéutica independiente. Una delegacién de los manifes: tantes que se desempefia en servicios de salud mental de los hospitales nacionales y municipa- les de esta Capital entro al Congreso y visite los distintos bloques a fin de interiorizarlos de su situacion, SINDICATO DE OBREROS FiDEEROS Y AFINES (Buenos Aires) El Ministerio de Trabajo suspendio la perso- neria gremial del mismo alegando la persisten- cia_en la puesta en préctica de medidas de fuerza a pesar de que las mismas habian sido declaradas ilegales por la Direccién Nacional de Relaciones del Trabajo por Resolucién NO 26/74. Ante la acusacion Ministerial de que el gremio pretende desconocer el Acta de Com- promiso Nacional, el Secretario General, Miguel Gazzera respondié que en lo que va del afio 74 fueron autorizados dos aumentos de los fideos, el primero del 2,5°/o0 y uno posterior dei 190/o, “Es decir que las empresas han sido beneficiadas con el 210/o para hacer frente a un aumento del 130/o en los salarios que en ninguna manera incide sobre un paquete de fideos de 400 gramos”. “En ninguna de esas oportunidades hemos sido consultados por el organismo de Estado que propuso aumentos en los precios, como tampoco los compafieros diri- gentes que ocupan funciones de jerarquia en el Ministerio nos han requerido las causas que originaban el conflicto que nos afecta’” Aun afio de ta muerte de Gustavo Rearte. EI MR 17, organizacion del Peronismo Revolucionario, invita al homenaje a la memoria de quien fuera su Secretario General. ; Et acto se realizar en el cementerio de La Chacarita el sdbado 29 a las 15,30 hs. Por la Liberacién Nacional. Por la Patria Socialista DE FRENTE.NOS Pig. 11 12 DE JUNIO ACTO EN DOS PARTES escribe: JORGE DI PASQUALE El dia 12 de junio nos informa el presidente gue en el Pais “esta ocurriendo algo anormal el mismo, acompafiado por la Sra. Vicepresi denta dela Nacion Sra. Isabel Martinez de Peron, su Seoretario Privado Sr. Lopez Rega, el Secretario Adjunto de la C.G.T_Raal Ravitti, e Ministro del interior Sr. Liambi, el Ministro de Economin Don Ber Gelbardy expresa que ello es consecuencia de una ‘campatia_psicoldgica’ cia de intereses inconfesables, y que desde luego atenta contra la reconstruccién y ‘oerecion en tanto el gobierno se esfuerza por aria Le carga las curpas especialmente a sus parti dorios ‘que poco hacen de efectivo para lograr ia pacificacion. . Hasta alli la cosa es evidentemente un tanto confuse porque para nuestra interpretacién lo que el presidente califice de “anormal” es ia lucha por sus reivindicaciones que se plantea la clase obrera en defensa de sus salarios, que es la defensa de sus mejores condiciones de vida, de capacitacién, de especializacién, de condi ciones sociales, ante patronales explotadoras avaladas por un pacto social, que ninguno de los trabajadores firmé ni aval6, ni siquiera en el entendimiento de que habia que hacer un esfuerzo por recuperar al pais av 18 afios de ineptitud de gobiernos militares 0 sostenidos por ellos. Es decir que esa campaiia psicolégica seria la que estén llevando a cabo los trabaja- dores, que rechazando las actitudes conciliado ras y burocraticas de las direcciones de sus gremios, reclaman por propio derecho io que les pertenece. Direcciones burocratices que nunca avalaron y que se hicieron acreedores a esa frase ya famosi de “se va a acabar, se va a acabar Deduciendo “ios partidarios que poco hacen de efective para lograr la pacificacion’ serian DE FRENTE, N°S Py. 12 los trabajadores, tas bases, 0s obreros Meta lurgicos, Fideeros, Graficos, Prensa, Calzad Alimentacién Es decir, la Clase Trabajadora, ei Pueblo, los Obreros, Ios que han puesto ios 7,5 millones ce votos han pasado a ser los infiltrados, los orga nizadores de tas campafias psicoligicas y los responsables de fucher contra la reconstruccior ZEs cierto esto? {Los _movimientos de fuerza en contra del Pacto Social, © por mejores condiciones salaria les es producto de las indicaciones de algunos delegados descolgados 0 son medidas tomadas por asambleas con el aval undnime de sus inte: grartes ?éHasta donde un gobierno popular en nombre de un "acuerdo entre trabajadores y empresarios” —segiin manifiesta textualmente el presidente, no tienen derecho a manifestar su desconformidad en el marco de la legalidad, como es una medida de fuerza? (Derecho otor gado por la Constitucion y respetada hasta por fos gobiernos militares). ¢Hasta dénde tienen derecho 3 tacharlos de contrarrevolucionarios, maxime cuando nunca se hablé en los proyec tos pre-electoraies de la convivencia de clases, sino de una marcha para la liberacin hacia Patria Socialista donde los trabajadores jugaran un papel fundamental? ZEI Gobierno surgido de ta mayoria de los votos peronistas tiene en cuenta las opiniones de la Clase cuando ésta se enfrenta al capitalis mo explotador? (Evita decia “la raza de los ‘ome oligarcas y explotadores con sangre o sin sangre desapareceri en este siglo") Zo tiene en cuenta el peso de los sectores de poder, que a través de la C.G.E, 10s militares, los intereses imperia listas ete. exigen mayores condiciones de explo tacion? éTiene que ver esta actitud de Peron con la lucha desarrollada por su pueblo durante 18 aos por su retorno y el retorno a una politica de justicia social? Evidentemente no. El gobierno es Peronista, radical, conservador, dependiente o antiperonis ta (Qué es? Cuando ei gobierno dispuso el aumento de ios 24 mil pesos, se comprometié a no trasla darlos a los precios. Pero estos aumentos se trasladaron a los precios y ei pueblo se de fiende. Quién rompe el acuerdo, el Pueblo o el Gobierno, los patrones o los obreros? , “*épe- quefias sectas que se empefian en obstruir el proceso” 0 el capitalismo explotador en el que se apoya Perén y que es el eje fundamental del gobierno? Fundamentalmente Peron amenaza con su senuncia ‘'si me eligieron me imagino que me apoyaban Claro que lo apoyaban, pero no esto. POR QUE ESTO. NO LO PROMETIO NUNCA, 2a. PARTE: tas 62 Organizaciones, fa C.G.T., fa C.G.E. con. yocan a Plaza de Mayo. Hay que apoyar a Peron. SE JUEGA SU RENUNCIA, SE JUEGA UN GOLPE, entre la AGRUPACION PERO: NISTA DE PERON integrada por el C. de O., C.N.U., F-E.N., los grupos parapoliciales. !a po: licfa {al Partido Comunista se te impide llegar) y los peronistes QUE QUIEREN UN CAMBIO se juntan entre 150 y 200 mil concurrentes. Claro que alli no estaban ni los compafieros de Matarazzo, ni los de Acindar, ni los de Propui sora, ni los de PANAM, ni tantos otros que estuvieron luchando cortra el Pacto Social. Los que van por las suyas van pensanda ahora lo echan a Lépez Rega, y a Gelbard, a fo mejor a Liambi y 2 Otero y por fin empezamos una queva etapa. Empezamos en serio el G Peronista. Y-oimos “pegue Pocho peque’ vamos a reventar” etc,

You might also like