You are on page 1of 28
CURSIVA a A Primera letra del abecedario. ABANICO abanico Elemento que da aire. MI ABUELA USA EL (ABANICO EN VERANO. BAJO bajo Ss un lugar mas bajo. RANA ESTA ABAJO DEL IMPRENTA | ‘ | | | | Aa. | | ABECEDARIO abecedario Esta formado por todas las letras. LAS PALABRAS DE MI DICCIONARIO ESTAN ORDENADAS SEGUN EL ABECEDARIO. ABEJA abeja Insecto con seis patas y cuatro alas. Hacen la miel y lacera de sus panales. LAS ABEJAS VIVEN EN CASITAS LLAMADAS PANALES. poo eS ea ee = CURSIVA IMPRENTA . B Segunda letra’ del abecedario. BABERO babero Tela de distintas formas que usan los bebés. EL BABERO DE MI HERMANITO ES CELESTE. BAILAR bailar BALDE Danzar. Moverse alcompasde balde la musica. Recipiente para el agua, ME GUSTA BAILAR. generalmente de plastico. EL BALDE ESTA LLENO DE AGUA. BALANZA balanza Elemento que se usa para pesar. CUANDO VOY A FARMACIA ME PESO EN BALANZA. BALLENA ballena Mamifero que vive en el ag) con forma de pez. LAS BALLENAS SON MI GRANDES. Li CACHORRO cachorro Cria de los animales. Los- perros, gatos, tigres, leones, etc, tienen cachorros. EL CACHORRO DE MI PERRO ES BLANCO. C Tercera letra del abecedario. CABANA cabafia Casa hecha con troncos. Las cabafias se encuentran en el campo o zonas montafiosas. PASAMOS EL FIN DE SEMANA EN UNA CABANA. CABELLO cabello Pelos que tenemos en la cabeza. LILI TIENE CABELLOS RUBIOS. CABEZA cabeza Parte superior de nuestro cuerpo y también de los animales. CALENDARIO LACABEZA DE MIPERRO ES calendario PEQUENA. Almanaque. EL CALENDARIO TIENE TODOS LOS DIAS DEL ANO DIVIDIDOS EN DOC! MESES. CALENTAR calentar D Cuarta letra del abecedario. DADO dado Cubo con todas sus caras numeradas, que se utiliza para jugar. PABLO JUEGA CON UN DADO. a DAMA dama Mujer importante. Rango. MI MAMA ES UNA DAMA. DANZA danza Accién de danzar. Baile. ME GUSTA LA DANZA. DANAR dafar Causar perjuicio, dolor. NO HAY QUE DANAR LOS ARBOLES. JS eee, IMPRENTA { | i I | i i DAR dar Entregar. Brindar. ME GUSTA DAR AFECTO. DEBER deber Obligacién que debemos cumplimentar. MI MAESTRA NOS DIJO QUEx DEBEMOS ESTUDIAR. DECIR decir Explicar con palabras. MI PAPA DIJO COSAS MU INTERESANTES. DEDAL dedal Elemento que nos colocam en el dedo para resguardarlo. MI ABUELA USA UN DEDAI CUANDO COSE. CURSIVA IMPRENTA 62 Ee E Quinta letra del abecedario. EL ECO el eco Articulo masculino. Sonido que se repite por reflejo. 9 &L, ES Ml PRIMO JUAN MI VOZ HACE ECO EN LAS MONTANAS. EDIFICIO edificio Obra que se construye para vivir 0 para Oficinas y otros usos. YO VIVO EN UN EDIFICIO. EDUCAR educar Ensefiar. 2 LOS MAESTROS Y ELEFANTE PROFESORES EDUCAN. elefante Animal mamifero, cuadrupedo, muy grande. Su cuero es grueso yrugoso. Tiene unatrompalarga, ‘orejas grandes y dos colmillos de . marfil. , jHAY UN ELEFANTE EN EL eX%/’ CIRCO! é EMPEZAR bie a empezar | ; Comenzar algo. VA A EMPEZAR A LLOVER. i CURSIVA IMPRENTA ! | | | | | | i I | i | | ! i E Quinta letra del abecedario, EL ECO el eco Articulo masculino. Sonido que se repite por reflejo. EL, ES Mi PRIMO JUAN MI VOZ HACE ECO EN LAS MONTANAS. EDIFICIO edificio Obra que se construye para vivir 0 para oficinas y otros usos. YO VIVO EN UN EDIFICIO. ¥ EDUCAR educar Ensefiar. LOS MAESTROS Y ELEFANTE PROFESORES EDUCAN. elefante Animal mamifero, cuadrupedo, muy grande. Su cuero es grueso yrugoso. Tiene unatrompalarga, orejas grandes y dos colmillos de marfil. jHAY UN ELEFANTE EN EL CIRCO!. EMPEZAR empezar Comenzar algo. VA A EMPEZAR A LLOVER. F Sexta letra del abecedario. FABULA fabula Narracion fantasiosa. MI MAESTRA CONTO UNA fabrica Lugar destinado para fabricar alguna cosa. MI PAPA TRABAJA EN UNA IMPRENTA FABRICA MUY GRANDE. FABRICAR fabricar Hacer una cosa por medic mecanicos, comosillas, telas, et YQ VI FABRICAR UNA TEA FACIL facil Que se puede hacer sin trab LA TAREA PARA MANANA FACIL. FAISAN faisan he Ave con plumaje multicolor. VI.UN FAISAN EN LA EXPOSICION RURAL. FAMILIA familia Gente que vive en una ca grupo compuesto porlamad padre, abuelos, etc. MI FAMILIA ES LINDA. IMPRENTA G Séptima letra del abecedario. GAFAS gafas Anteojos. MI ABUELA USA GAFAS. GALERIA galeria Construccién ampliay espaciosa con pilares que sirve para pasearse 0 para poner cuadros. YO FUI A UNA GALERIA A PASEAR. GALLETITA galletita Masitas hechas conharina, huevo yleche, y que hay que moldear al horno. ME GUSTANLAS GALLETITAS DULCES. GALLINA gallina La hembra del gallo. LA GALLINA PONE HUEVOS. GALLO gallo Ave doméstica muy conocida. EL GALLO CANTA AL AMANECER. GAMUZA gamuza Piel fina y delgada. MAMA TIENE ZAPATOS DE GAMUZA. CURSIVA IMPRENTA ' I I | | | I H Octava letra del abecedario. © VOY A HABLAR CON PAPA, HABER HACER haber hacer Poseer. Tener alguna cosa. Fabricar. Formar alguna cosa. HOY CONJUGAMOS EL VOYAHACER UN TITERE. VERBO HABER. HACHA hacha Instrumento de hierro cortante y con mango. EN EL CAMPO HACHAN TRONCOS HARINA harina Grano molido y reducido a polvo. MI MAMA HACE TORTAS CON HARINA. HABIL habil Capaz. Inteligente. Que tiene destreza. . jESUNJUGADORMUY HABIL! HABLAR hablar Articular las palabras. Expresar Comunicar. = | I | I -1 I I . ! i] e ! di | i I | I | | 4 pano de hielo que parece montafia y que flota en los res polares. EL POLO NORTE HAY IGLESIA iglesia Templo. Conjunto de creyentes y fieles de una religion. LOS DOMINGOS VOY A LA IGLESIA. ILUMINAR iluminar Alumbrar. Dar luz. VAN A ILUMINAR LA CALLE. IMAGINAR imaginar Representarse idealmente una cosa, crearla con la imaginaci6n. VOY A IMAGINAR UNA HISTORIA PARA JUGAR. IMPAR impar Se dice del numero que no puede gua de una nacion. Décima letra del ecedario. BON ion ista que resulta de la binacion de sustancias sas. Es soluble en el ja, formando espuma. | ME BANO CON JABON | de América. | JACARANDA TIENE RES AZULES jalea Conserva congelada y transparente, hecha del zumo de algunas frutas. ME GUSTA LA JALEA DE MEMBRILLOS. JAMON jam6én Brazuelo de cerdo. HOY COMi SANDWICHS DE JAMON Y QUESO. JANGADA jangada Especie de balsa que suelen *.1@ hacer los naufragos de un 50 CURSIVA St A K Undécima letra del abecedario. KARATE karate Deporte. Modo de lucha de origen japonés. EL MAESTRO DE KARATE ES JAPONES. KERMESE kermese Fiesta realizada al aire libre, con bailes, rifas, tiro al blanco, concursos, etc. ENLAESCUELA HICIERON UNA KERMESE. KEROSENE kerosene Liquido combustible. YO ENCENDI EL FUEGO CON KEROSENE. KILOGRAMO kilogramo Unidad de peso. YOCOMPRE UN KILOGRAMO DE MANZANAS KILOMETRO kilémetro IMPRENTA Medida de longitud. Es igual a mil metros. EL AUTO DE MI PAPA RECORRIO CUATROCIENTOS KILOMETROS. KIMONO kimono Vestido largo, con mangas anchas y de colores brillantes de origen japonés. VI UN KIMONO ROJO CON ADORNOS DORADOS. KIOSCO kiosco Casa 0 local pequefio donde se venden golosinas, flores, revistas y otros articulos. YO COMPRO CARAMELOS EN EL KIOSCO DE LA ESCUELA. Decimosegunda letra del becedario. Articulo femenino del pronombre personal de la _ tercera persona, género femenino. LA CASA. LA NINA. LABIO labio Parte exterior de la boca. MAMA SE PINTALOS LABIOS LABORATORIO laboratorio Oficina en que se hacen operaciones quimicas, farmacéuticas, etc. EN MI ESCUELA HAY UN LABORATORIO. LACTEO lacteo Que contiene leche ose parece aella. EL YOGHURT ES UN PRODUCTO LACTEO. LADRILLO ladrillo Pedazo de barro amasado y cocido que sirve para construir. LAPAREDESDE LADRILLOS. LAGO lago Concavidad grande y profunda que esta siempre llena de agua. xe | /CURSIVA IMPRENTA 1 1 Mn Mm | 1 i 1 M Decimotercera letra del MAESTRO abecedario. maestro MACETA El que ensefia alguna materia, maceta ciencia 0 arte. Recipiente donde se siembran EN EL AREA DE DIBUJO flores. TENGO UN MAESTRO. MAMA TIENE MACETAS EN MAIZ EL BALCON. maiz IADERA Planta originaria de América jadera que produce unas mazorcas arte sdlida de los arboles. cubiertas de granos amarillos. IS MUEBLES SE HACEN ESE CAMPO ESTA iE MADERA. SEMBRADO DE MAIz. DRE MALO mM dre malo jer que tiene hijos. El que carece de bondad. MADRE ES MUY BUENA EN LA PELICULA QUE VI CURSIVA nas N Decimocuarta letra del abecedario. NACER nacer Salir el bebé o el animal del vientre materno. PRONTO VA A NACER MI HERMANITO. NADAR nadar Flotar, mantenerse sobre el agua 0 ir por ella sin tocar el fondo. ESTOY APRENDIENDO A NADAR. NARANJA naranja IMPRENTA Non El fruto del naranjo. ME GUSTA EL JUGO DE NARANJAS. NARIZ nariz Organo del olfato y de la respiracion. MI NARIZ ES PEQUENA. NAVAJA navaja Especie de cuchillo metido en unmango sobre el cual se dobla, EL ABUELO SE AFEITA Cop NAVAJA NAVE nave Barco. COLON VIAJO CON TRES NAVES A AMERICA. NEGAR negar No convenir con lo que otro dice, dar por falsa alguna verdad. VOY ANEGARLODICHOPOR MARIANA. | NATO Aato Que tiene la nariz aplastada. MI AMIGO JORGE ES NATO. Noquis fioquis Pastas comestibles. MAMA PREPARO NOQUIS PARA EL ALMUERZO. letra del NONO fiofio Se dice de la persona aplicada 0 delicada. a ae struz de la Republica MIAMIGO OSCARES NONO. Nn Jecimoquinta de madera dura de la ublica Argentina. EL PARQUE HAY UN CURSIVA O Décimosexta letra del abecedario. OBESO obeso Es la persona que tiene exceso [ de gordura. EL PAPA DE PABLO ES OBESO. OBJETO objeto Cosa material. EN LA MESA HAY VARIOS OBJETOS. OBRA obra Cualquier cosa hecha o produccién creativa. ESE CUADRO ES UNA OBRA DE ARTE. OBRERO obrero Persona que trabaja en @ Oficio. EL PAPA DE DANIEL ES OBRERO DE LA . CONSTRUCCION OBSEQUIO obsequio Regalo. RECIB/ UN OBSEQUIO PA\ MI. CUMPLEANOS. OBSERVATORIO observatorio Edificio destinado a observaciones especialmen astronémicas o 70 P Decimoséptima letra del abecedario. PADRE padre El que engendra 0 procrea un hijo. YO QUIERO MUCHO A MI PAPA, PAJARO pajaro Nombre — genérico que comprende toda clase de aves. LOS PAJAROS VIVEN EN LIBERTAD. PALABRA Palabra Expresién oral o escrita. LAS PALABRAS ESTAN FORMADAS POR S/LABAS PAN pan Harina amasada con agua y “ cocida. YO COMPRO EL PAN TODAS_@&3 LAS MANANAS. ~- PARACAIDAS paracaidas Artificio a manera de paraguas que sirve a los aeronautas pare disminuir la velocidad de {e caida: EL PARACAIDAS BAJA SUAVEMENTE. 4 PARAGUAS Paraguas Utensilio portatil para protegerse de la Iluvia. rR YO TENGO UN PARAGUAY ROJO. PARQUE Parque Terreno 0 sitio cercado. para plantas. ME GUSTA IR AL PARQUE A PASEAR. CURSIVA IMPRENTA | | @Q Q q. | g. q i \ | \ | L | QDecimoctava letra del Sentir carifio 0 afecto. abecedario. YO QUIERO A MIS QUEBRADA HERMANITOS. quebrada QUESO Valle. Aberturaentremontafas. GUeSO YO VIAJE ALA‘QUEBRADA _ El queso se forma con leche DE HUMAHUACA que se cuaja y luego se QUEBRAR comprime. quebrar LOS RATONES COMEN Romper materiales fragiles QUESO. como loza, vidrio, etc. QUIRQUINCHO EL JARRON SE VAA quirquincho QUEBRAR. Mamifero. specie de QUECHUA armadillo. quechua EN EL CAMPO HAY Lengua propia del Imperio de QUIRQUINCHOS. los Incas. LOS INDIGENAS DEL NORTE ARGENTINO HABLAN QUECHUA. QUENA quena Especie de flauta. YO TENGO UNA QUENA. QUERER querer 75 CURSIVA IMPRENTA R_ Decimonovena letra del abecedario. RAIZ raiz La parte del arbol o planta que esta introducida en la tierra. ESAPLANTATIENEUNARAIZ * MUY PROFUNDA. RAMA rama Cada una de las partes que nacendeltronco otallo principal rana de la planta. Reptil batracio pequefio que LAS RAMAS ESTAN LLENAS _ vive en agua dulce. DE FLORES LA RANA CANTA EN EL CHARCO RANCHO rancho Choza o casa con techo de ramas 0 pajas. | LOS GAUCHOS VIVIAN E RANCHOS RAPIDO Oa 8 Ss | S$ Vigésima letra del abecedario. SABADO sabado Séptimo dia de la semana. LOS SABADOS VOY AJUGAR BASQUETBALL. SABER saber Conocer. Conocimiento. ES BUENO SABER QUE PASA EN EL MUNDO. sabor Es la sensacién del organo del }) gusto. jQUE RICO SABOR TIENE LAG, MERMELADA! SAL sal Sustancia blanca que sirve para condimentar. ESTA ENSALADA TIEN MUCHA SAL. 4 SALTAR saltar Levantarse del suelo. SALVAJE salvaje 2 T Vigésima primera letra del abecedario. TALLO tallo Parte de las plantas donde se producen las hojas, las flores y los frutos. Eltallo esta unidoala raiz. LOS TALLOS DEL ARBOL ESTAN DEBILES. TAMBO tambo Establecimiento rural donde se ordefian las vacas, con ordefadoras mecanicas. LOS TAMBOS ESTAN EN EL CAMPO. TAMBOR tambor Instrumento musical de percusion, de forma cilindrica, cubierto por ambos lados por una piel o tela, sobre la cual se golpea con dos palitos. YO TENGO UN TAMBOR ROJO-Y AZUL. TARDE oN tarde El tiempo que hay desde el mediodia hasta el anochecer. ALATARDE VOY A JUGAR FUTBOL. TAREA tarea Trabajo, obra, labor, ocupacién que se debe concluir en un tiempo determinado. LA MAESTRA NOS DIO MUCHA TAREA. U Vigésimasegunda letra del abecedario. ULTIMO. ultimo Que esta al final. JORGE ESTA ULTIMO EN LA FILA. UN - UNO - UNA - UNOS - UNAS un - uno - una - unos - unas Son articulos indefinidos. UNO DE LOS GLOBOS ES ROJO. UNICORNIO unicornio Animal fantastico parecido aun caballo pequefio con un cuerno. EN UN CUENTO VI UN UNICORNIO. UNIFORME uniforme Vestimentas distintivas utilizadas en empresas o instituciones. ESE UNIFORME ES AZUL. UNION unién Acto y efecto de unir. EN MI GRUPO DE AMIGOS HAY UNION V Vigésima tercera letra del enfermedades. abecedario. ME PUSIERON LA VACUNA VACA CONTRA LA VIRUELA. vaca VALLE Hembra del toro. valle LA VACA COME PASTO. Llanura entre montaiias. 3 EN EL VALLE HAY OVEJAS. VAPOR vapor Sustancia gaseosa que proviene de la transformacién de los liquidos bajo la accién del calor. SALE VAPOR DE LA PAVA. VACACIONES vacaciones Descanso que se hace durante un tiempo limitado. FUI DE VACACIONES AL MAR. VACUNA vacuna Inyecci6n de virus contra las W Vigésimo cuarta letra del becedario. WALTER Walter Nombre propio. TENGO UN AMIGO QUE SE LLAMA WALTER. WATERPOLO waterpolo Deporte que se realiza en el agua. YO JUEGO WATERPOLO EN EL CLUB. = WENCESLAO Wenceslao Nombre propio. MI ABUELO SE LLAMA WENCESLAO WILLIAMS Williams Nombre propio. MI GATO SE LLAMA WILLIAMS. WISKY wisky Bebida alcohdlica de origen inglés. PAPA TIENE WHISKY EN EL BAR. X Vigésima quinta letra del abecedario. XEROFILO xer6filo Plantas que se adaptan aclimas secos. EL CACTUS ES UNA PLANTA XEROFILA. XEROGRAFIA xerografia Proceso de reproduccién de imagenes sobre papel. ESE NEGOCIO SE DEDICAA LA XEROGRAFIA. XILOFON xilofén IMPRENTA Instrumento musical compuesto de tablillas de madera de largo diferente. MIPRIMOTOCAELXILOFON. XILOGRAFIA xilografia Arte antiguo de grabar en madera. LOS ARTESANOS REALIZABAN XILOGRAFIAS. XILOFAGO xil6fago Dicese de los insectos que roen la madera. LA POLILLA ES UN INSECTO: XILOFAGO. Y Vigésimo sexta abecedario. (ACARE letra del codrilo americano. EOS YACARES VIVEN EN donde se_ halla aturalmente una roca, un ineral, o un fésil. EN EL SUR DE NUESTRO PAIS HAY YACIMIENTOS PETROLIFEROS. YARARA yarara Especie de reptil. Vibora. LA YARARA VIVE EN LAS SELVAS YATE yate Embarcacién para recrearse. NAVEGAN EL FIN DE SEMANA EN UN YATE. YEGUA yegua Hembra del caballo. EN EL CORRAL HAY UNA YEGUA. YERBA yerba Hierba. PREPARO EL MATE CON YERBA MISIONERA. YUNTA yunta Pareja de animales. DIBUJE UNA YUNTA DE muy amarilla. COMPRE UN ZAPALLO GRANDE ZAPATO zapato Calzado que no pasa del tobill - YO TENGO ZAPATOS J ZVigésimo séptima letra del BLANCOS. : abecedario. ZORRO ZAFRA zorro zafra Macho de Ia zorra. Cosecha de la cafiade azicar. LOS ZORROS SON EN TUCUMAN SE HACE LA - ASTUTOS. ZAFRA. ZULU ZAMBA Zulu zamba Individuos de raza negra que Danza folklorica argentina. habitan en el Africa austral. BAILE LA ZAMBA EN LA_ VI UNA DOCUMENTAL ESCUELA. SOBRE LOS ZULUES. ZANAHORIA zanahoria Raiz comestible muy conocida. LOS CONEJOS COMEN ZANAHORIAS. ZAPALLO zapallo Calabaza grande, redonda y Tn ke) F

You might also like