You are on page 1of 12
‘ Hl dobleysureacincontoreal | ExisTE Ficus sncttat, sin dud fascinate, el dos, que tiene, entre varias tnt figuras del dos un log distingsido eb a importante pape que steno ene arte, epecialmen ‘een a literatura. Esta ela figura del dbl yen srminos ge- neal det redoblaminta. Los ejemplos literaroe ms famosos van desde figuras sca como William Wilson de Eagar Allan Poe, Goliadkin de Dostoierk, x jemplos ms recientes como _Ethombre dpa de Jost Saramago, x Opera Style Phi- 1p Roth, Sin embargo, ep I siguiente discustn sobre la gura del ble, mis que adentarme en su historia y us arial es en a Iteratura, me enfocaré eno estructura fundamental 1 sus imliacones Raséficas. Para haero entaréendilogo ‘nn autor que a dedicado la mayor de tabs losico ‘este tema, aunque desde una prspetva eta muy espec- «Se trata de Chant Rosset, un figura interestntima de a oso francesa contemporints, ungue curiosament nose ‘onoce tan bier, (i sele ha tradi) fora de Prancin” Arg WNeveoepua Laces Dewar afl Mate Tusa 107; La aly mae Bareang Tonge os png dt rit a virion Ppa i Se Stipnaur Yen, re texon208 Tose Eo ci ‘Basen, pin $005 Hou gtr Ms Sse Fn on, Lode ‘ssa sro rad Buin Maro, Paraea era ‘mapa stone Modes Abo 08 Maid a enc Pe soe en ann 3 apn Res smentaré tanto fivor como en contra de Rosset y que, «pes de varias diferencias irreconcilable, Rovsetdetarrlla algunas eas queen mi expo concepts fertemente mareado por I tworalacanana,resuenan de manera srprendentey pueden ser muy prodocsras ‘A manera de introduce, podramosdece que el doble noes precsamente un uno ni tampoco constitaye un dos exe sentido comin del érmino. Parece que noes nnn dos. Dos botllas de cerveraidtias no sn dables en tanto exist un lugar para elas denro de la resiad de nso refigerador Y silo pensamos,la nocd del dab mas que presoponer ona igualdad en apariencia omaniestacig,presupane uns igualdad en Gempo y espacio La figura del dobleimplics una doalidad o tum dos que compiten por un mismo lugar, un mismo tempo, 0 ‘Simplersente que compiten por Ia misma realidad estrucsinada or el tempo y espacio (ya que, en la realidad, nunca hay ni tempo ni expici que acomode & oe dos) Parsciera que, t- mando come ejemplo as entdades Imada personas, oe simplemente que habitamos un lugar y que os moveros en espa, sno que tami, en un nivel ms fundamental, ar- amos nuestro lugar a donde quier que vayamos. Ans, en slg lug o en un tempo absoltamente incorrect, parses mos estar completamente fera de lugar, todavia parecemos er ‘ntolégicamente“nostro®”. Nos encontramos fuera de gar en elici a algun conguraionsimbélea, pero al parecer nunca podemes estar fuera de lugar en 1 real. Eno rea sim pre estamos en neato lugar (tempo) qu, lin lea, es ruesro nico) real. En est nivel, estamos en nuestro gar 0 no wmos (no estamos siend}. El dble es precsumente aguello. «qe nos amenara a este nivel ontogie, porque introduce un ire “imposible” en la homogenedad de este real, es deci, ‘nla homogenedad misma de algo que “ene lugar’. Podemos comprender mejor el signif deo que esto significa e través el siguiente aforism de Stanislaw Jerzy Lael foso afer poco: {Quin sate qué habia descabierto Crissbal Cons Amica no le haber Bloqueado el paso” Esta nsinuacin de tum doblees muy ingerioss, pues sugiere que la teldadmismoa 44] doble que lteralment, ha usurpade (loquendo) el logar dot cous, Entonces sila figura del doble implica algo més que uo, ‘ambidn implica algo menos que dos no te tata de dos ent dades ontologies ya constisdas, sino més bien algo que nes hace duidar del “uno (original) como enidad ontolbgica. Ros- set tene mucha razén al sealar ets caractriatica del doble, Tavierte el diagnésticoestandar de Otto Rank, quien relaco~ ‘aba a angosta frente al dob con nuestro miedo primordia lt muerte Es certo que normalmenteconsderamos que ‘realidad éeldobe es “mejoe” que la nuestra en ete sentido, puede tambitn parecer que el dble representa una instancia de Inmortalidad en relacin al sjeto (estes a tess de Rank) No ‘obstante, a verdadera cause de nuestra angustia noes nue. tra muerte future, so, ms bien, muestra no-raldad y no- ‘existenca. No seri tan diel mori ian slo sopframos con certeza que (realmente) hemos vivdo, Pero es preismente de tava tan pereodera,queelayjeto comiensa a dadar en ca 05 de “desdoblemiento dela personalidad” ante la aparcion ddeun doble Kn esta pareja malta, donde me eneventro undo can uy oto fantasia, loreal no est de mi lad, sine de ado de fantasia: noe! otro quien me redobla, ms bien, yo soy fl deble del oto En resumen, cuando mi deble aparece nh cxistencia present mi ser en tanto tl) parece ser extremads- Estos sufciente come introducié, Para coment, ae sees shora al trabajo de Rosset. En su bro central, Lo rely ‘dole, Rosset desrella ou lines de argumentacidns partir de Ja siguiente obseracin fndamental: Io rel casi sempre nos intolerable de alguna maners uw otra, es demasiado cruel y Aesagradable,o demasiato simple iota En nuestra rlacon general con To wal, Roaetreconoce una atte tanto de an usta come de despre: angustia ante el hecho de que real silo erlo que ey el comextesivodespreco hai a rel en st sencilery simpliidad “idiot”. De abt se derivan un sina de ‘trates que apantana eid loreal yreemplazzi con algo mts algo que despua declaramos que es el verdadero rel. Be ‘vost en numerosos ejemplos, Rosset dsaroll un andisis cid y fecuentementedivertido de esta etatgia sein do ru comin denominadr:e redoblamiento o le dvplicacisn de o realy Is consagracin de ss dabe, Rosset propone tres rubros principales através de os cuales analiza esta estructura: Inland profcie (el acontecimiento ys dob) isin me tai (Lape y su dbl) ya usin puoi (lone you dobie) fem Ra Lay de ang anus 1358, Para comenzar, quisiera sugerirqutlancion delo realy ‘su redblamiento que Rosset presenta con ests setplo en sus diferentes modaliades noes tan uniform como pretend, sino que mis bien implia dos nociones diferentes, Una implica un real que grandes raygoecorespunde ala realidd,con todas sus diieatades e inconveniencias fente a a cual practicamos ‘ua mulipedsd de “usiones, para utliar el término que emplea Rosset Su concept de den es muy especie y no se refer a una peroepcidn equivocal, na una nepacén, Mis bien, correspond I siguiente configurscén: nosotros peri mos (corectamente) uns cosa y no negamoe eta percepcin, sin embargo, rechizamos las conseevencias que normalmente se siguen de ella. El ejemplo mis gracioo de lo que Rosset presenta es una obra eémica de Georges Courtelie, itulada ‘Bovbarohe(1898} En esta obra, Boutouroce se entera(era- ‘és de un vecno} que su amante, Ade, leet side infil con tunjoven amante nel departamento que leconsiguis Enton- 2, Boubouroche se sparee por sorpesay encuentra al joven aman en el lose, Sin embargo, Ade lgraconvencelo muy ipidamente de que, 2 pesar den que vel. inocentey que es Boabouroche mismo quien e calpsble de una terible vul- s2rdad por invade au privacidad y que sel que debera de Aiseulparse con el. Ese dsalp y se enfurece cone vino ‘ue lo “informs mal’. De acuerdo con Rowse, el razonamiento de Boubouroche se putde esumir dea siguiente manera “hay um amanteen el loser de Adele (aunca neg haber vt) ‘entonees,Adtle es inacente y yo no soy un crude” Por Io tanta eet conopcn dela isin exten juego la siguiente ‘onfguracig “no que no quiera ver y no niego loreal que ‘eo Pero hasta aqutes que estoy preparado ait Vi, admit, pero no me pidss ms. En todo lo dems, sostengo mi posturs an terior, contindo coma sno hubiera visto nada”. De inmediato demos ver emo In descrpcin de Roset correspond agut, punto por punto, con lo que el psicondlissconceptuais bajo Janocin de desmentida (sanoua(etchst’, Ylang, y aque justamente ene la estructura de “7 lo (que ase 2tno son ls cosas), ero aw af contindo comportindome como si no fuera eta)? Me parece que el concepto de desmentida (discwoat) se scerea masa esta configuracién que ade redo= Uamiento ‘Sin embargo, en unt serie desjemplos centrale ene tra bao de Resse, hay otra nocén operante de lo realy su redo Damiento gee, en mi opin, no puede ser totalmente reducida ‘ext misma lien de desmentida/dupliccia sora, Ext ‘emplostenen un extrctura con mucho més aleanee y mere en ser anaizados por separada. Esto ejemplos son dela iere- ‘ura profticauoraclary quisiera citar la obervacién cri ymaestra de Rose, lvespeco Losordcalos nen um crater general yaa ee rads, gue que compen (se weven rad) 1 sue a orprenden cn rte miso compliment El le antemano: as a prsos para ie et destino ste aconecinieto pu peprase 7 evetulne Ce hot tar Ge protegere conta dl preven ELacontcmieno scp como fe reich (0 snuncido por un sta © ag oro tp de mane tac premonitoria y n eargn ete opine ‘ene I carom frtina de dnepctne le expat jo er el moment en qe fam dra de ver abe solutamentstfche Se anuria',scample"Ay trea forme en que sarin el actin y a manera ques cunplis ay ep de irene stl que e saint pra dexcncerar 3 I persona ‘ue stad experando preamente agullo qe pre sencia Loreena certamente pre yao se econo ‘ore womtecinint Nota suet nado mas que Rosset respalda eta ebeervacdn son vation ejemplos Hay por ejemplo, un viejo evento rabe que tiene vanes ver: slones diferentes, entre ls cuales se encuentra Le lena de lt ita en Samar (The Appointment in Samara) de W. Somerset “Maugham, Peo la ms fossa historias spo sues to, Edpo Re Y silo pensanion ex muy cierto que, posr de aque lo que eventuamenteocure en esta tragein correspond cexactamente alo que la profeta ha anuncid (que ips ma tara ou padre yo casa con su madre), nosotros junto con ipa, no podemos mas que estar absolutamente desoneers dos cuando ceurte,o mas ben cxando lo anunciado resulta se loquereslmentestotde. Rose coca eta "diferencia et que ¢s suliciente para desconcertar la persona qu ha estado espe- rando precisamente aquelo que presen’ eno coraaén deo aque reconoce como una divin o dupliccin de ls operat e loreal (de una forma casi general en nuestra atti hacia ‘limando (0 simplemente hacia lo et: no podenossopertar lo real en su simpliidad iota yunivoea, simplemente no tlers- ‘mos que loreal es solo que es no tiene ning te sentido dimen). ejemplo de una profeta cumple elucda esta pro- ensign general ala dupliacion l presenta su oto lado nos confronts cn una coinidenciadesagradble (y sorprendente) donde nuestra existencia “normal” estarla mis que saisfcha ‘con una divsida o noeoinciencia entre dos versiones (0 dos sentido) delo real Tendemos,entonoes, dejar lo real de ado, insalar en su lgarun doble, mismo que tiene a ventja de ‘qs nos conviene, Sin embargo ( contin con mi parrasis de Rosset, com ex evident en ls historias que trata ema de obi (historias orculares o, todavia mis direcament, histo "ia sore doles), oAay dle pon de lo el pes ete tio Sempre gana en singularidad, eliminsndo a la otra persona 0 versién de los acontecmientos. Culquee tipo de doble de lo reales imposible, a que loreal es por defen lo miemo y 0 Singular. Lo que sucede cone euplimiento de un profei set sugire que, en este send, toda realidad se estructa- + como profit es que el scontecimiento eperado coincide ‘cons mismo y exten causa misma de nuestra sorpresa, yt ‘que hemos estado esperando algo diferente, aunque pareid, lo mismo pero no exartamente eta Es por esto que I sensacin de haber sido engaaos de guna manera, que siempre azompata al complimiento de ls profecta sen s{ misma la epi dela isin, Ciertamente hay un engano, pero no donde lo vemos: nos engi la propia impresin de que hemos sido engstiads (ue ota cosa bis haber aontcide) La dni sin aque la asin de que os an estado, qe lo aonteido tel lgar de “ota co (Aqui, una ver mis, regresamos ala gies expuesta pore fo ‘ism de Lee:"quin sabe qué habia dscubirto Cristal Co- Jon s América no le hubiersbloqueado el paso!) ‘Se pda decir que para Rote, lo real existe en tanto singular yhomogéneoens{msto nditinguible de su sentido. loo sentido (que puede permanecer sn espeiiarse) eel resultado de Is volntad ala isin subjetiva que acompata a Ja imposibilided de nuestra rlaciSn con lo red. Asi esque la ‘uinidencia de les dos sentides, que causa tal sorpresa ante el aconteciniento es de hecho, bom epeitn, un efecto de una usin de perspectiva que ne hizo ver dobledande nunca hbo ‘mis que un (seni) real singular, YY ahora, sin miedo aquese me acute de ser a caricatura et acanamo de Roret, estoy tenada a preguntar de ver- Aad esto es todo lo que nos ofecen estos ejemplo eAcaso se puede reducir una profecia cumplia una iasién subjeivao hasta un psicologicamente motivads (Rosset habla del digo {asco y lef [espanta frente lo nico? A peta de ote ‘cer un muy poderoso ejemplo y una descrpcin igualmente strectva de lo que all send oe parece que Rosset no ha logrado reconocer eu red. Y esto, muy sencillamente, que para que suceda unt coincdenca sorprendente de extetz0 (por deico muy sencitamente algo ha de coincide conga ‘moms, debe de haber una diferencia minima que yet ope rando de antesane ara demostar esto de manera mis precisa yconcreta, quisiera recurre& otro argumento reaconado de Rose, que tha desrrlldo en uno de sus ibroe mds recientes: Le rigie ‘des pazsons Jugend con el dobe enti del palabra en Sra cs rgine (a saber: réyimen pols, sstams 9 regimen ditt tic), Rosset desarzll seca de In nocin de pssin como cl han merida de un objet real (Futrado,inexstente Inalcazabe). Entonees, un amor apasionad, en contraste con "amor rea’ sempre apuntaaobjetos que nose pueden tener cen relidad (ys aegura de buscar jusarente eo). Se trata de ‘ua relacénapasionada oon un objeto ireal- (Aunque hays una persona concreta detrés de este chet, como en el Fare de acs donde esta persona justament es irrelevant como persona rea) Estees un amor por un objeto coy pronimacin x goce se ‘encuentran deride infincamente. De acterdo con Rote esta isin amororaes el opuest dl sto, como ant msquinn de ‘erradedicada a pardiza y probibir Porlo an, Fea “lige ‘un objcoeuyo goce se prohb ela misma (asta ira que lo lige pare no peer goer) y lego deriva un goe masogusta de este mismo dolor"! Este eel rverso de a “eta pasion’ no se trta de gorar objeto pasion, sino de gona Is apasionada lita ens. Rosset detcra una estructara de psi sna (e decir, un hambre vores de, yuna finan cor objeto o=- caro irra) en I svariia y lap de ls colesionsts lo objeto reas de esas psiones no cuentan realmente El avaro ‘nana goa utesor (ou valor} var est fscnado pore ‘aura deirrealded en la que hace nada su fortuna, pero no por linero en sf mismo" Entonces lo que define api, sein Rosset, no es tanto a bisquods de alg, sio mds bien la inda- ncn dun objeto defini por ds condiciones fundamentals ‘ques oscuro eindeinibl,y qu, miso tiempo, we eneventrs ‘mis allade cualquier lancet (es decir, tanto fuera de aleance ‘como inl), Y mientras enh fer de aleane, yor sed isn en exta morbid logic que se perpetia «x misma. Esto es precmente lo que hace que Rosset vince Is gia de I sign con que es tpico central de su taba Hosa, vale ec, tema de dobe (ya exes). A manera de snes plan mare el dominio de a fanta del dole que gjerce sobre Ta pereepcn deo rel a fascinacin con a ausencaprovocada por ls presencia indeteabe de real que no noe sate (0 no nos satis, sto es I elccén de lo ita! en detriment eo rea. Ena ern raz6n por a cual Reset rechara a fosa ftemula de Saint Son: “nada grandioso ocure sn psn’, y Inreemplza con: “nada moticre ocr sin psi’ 1 Roe, Lene de pou Pa Mut 2019.18. inte, sin embargo, algo que Rosset rcorre demasiado pido tanto en au teri de In asin cme en tora del do- le ye edobiamieno isorio de o eal. Primero yo argumen tara que existe certo nivel de des-reslieniin, ode des-apego, qe impliea cualquier amor rea ext constituela base misma del encuentro y a relacn con una persona cncrea,Parad6- jieamente sto e algo que Rosset observa con perspiccia, sin ‘eeptar lat coneecuencias ineditas de esta obeervacin: “El mor real require la realidad de In persona amida Ademis Ta coincdencin gracile cual un objeto amado eso mismo tiempo un objeto existent es, criosament, un sujto de inago table de maravilla para los amantes [J ya n0 es “agu estis"1o que cuenta, sin el hecho de que "ei rest"? amor rel se marsvilanecesramentede acnncdencia el objeto amado con un objeto existence. Es deci, qe ay algo {el orden dea coincidenciasorprendente que también ocure en 1 amor realy, por lo tata, presupone una diferencia minima, © una exis (eta division no carr solamente con a dstorin eta isin)., por eto a marsvila guts muy sia una esocad en uno de los chistes ctads por Freod en Ethie y 2 aca ono tomate “e ssombraba que los gos tier ertot dos agujeros en lapel ust donde ext ue coe* La login de ese chet apunta » una dimensin impor tante de cualquier compromiso rel o compromiso con lo rel Sgn Feu Echt cons ince’ en Oban jus para quelo real no sea nada mis quelacinidniaconsga mis: ‘mo,como argument el mismo Rose, atin necesita ser une Alivisi,o diferencia minima. En otras palabras, esta diferencia ‘minima, gracias aI cal tiene sentido deci, yano "Je tw utr (Rimbaud), sino "tet “eb erst (mismoY esa cone ion misma ( forma) del aor rea. Y no e alo que el amor real demands larealidad de a persona aad, sno se rata tar ign, principlmente, de ets esncdenia do mi co el reversa desu no-conciencia, cha visible prcisamente por el encueniro smoroto ene sentido penn del trio, La ec le coinciencia aparecen al isto tiempo. O, In esis ap8- ‘rece como coincienca pues es, estictamentehabando, una y lomisma En otras palabras, estoy de acuerdo con Rosset en que Lumor reals podemos aresgarnos aust eta expresi, no es amor que yo lamara subline, un amor ene! que not permitimos ser deslumbrados 0 “zegudoe” por una dimension ‘hstraca del objeto amado, deta forma que yanopodemos ver 1 sportamos ver su existencaconcreta(y su aapeto sempre un tanto riicuoo banal). En eft este tipo de “amor sublic tne” requiere y genera una inaoesidad radia del oto (QUE generalmentes€ manifista en cortaos eterno, en elccones Ae objetos inacoeible, oun tip deeelacén intermitente Que nos permite renioducr I distancia que le vene bien in scesbe, para poder at “over sblmar” el objeto despite de cada “s0") Pero el amor real atipoco es simplemente algo que toma su chet tl come en euinto al homogenead 1 continudad (ninterramplds) de sa presencia come rea. El ‘verdadero milagr dl amor consist en resersr I trates nla eccesbiiad misma del oro O, para usar trminos deleurin- ‘os esto consist en crear wn “crete vss-emocn, donde [0 primero se flr aa paquena diferencia ylosegundo elagean distancia, sin que un borre ni dsminuya al oto"* El miagro {el amor no es aquel que transforma agin objeto banal en un ‘objeto subline, inacesble en se mimo se, sino que este ese mlagro del deseo, El milagro del amor oopsiste en la enn dencn de los dos objeto objeto wmado y el exstente. que fe jstamente esto una peelirenincidenci, un sues Faro, fen reac al cual uno nunea dja de marvilarse de que "d ‘erdaderamente ees, El amor rel conereto siempre incl yey bresupone este tipo de difrenca minima Paralstar esta ‘ocién de “diferencia minima (de lo miso) me gustaria wi- Tarn famoso chiste de as peliculas de los hermanos Mars: “mire a este tipo parece in idiot, se comport como un idiot, pero no se ej nga ota O, para usar un geplo Inenos comin, también de los hermanos Marx (Ua wach 1 pe} despts de sentarse con otra mujer durante un argo ato, Groucho (Driftwood) va asentarseen lames de la sera Claypool (qui oa estado esperando todo este tempo) 5 estrella el siguiente dilogo: ritwood (Grou: as mje” Ser por ulm “ie es Cm Lim Pt Min hp (e Setora Chaypo!(Margacet Dune) No Daitrod:Porgie we sor a. Sera Caypecl De verdad? Driftwood Care oreo ero send gu conti Porque me recur Tas ojo cela ts abo, En efecto, est no es una mala respuesta ala pregunta imposible “Poe qué me amas?” —Porque me rewuerdas Entones para retear mi abjecén a Rosset para que ‘una coineidenciaserprendene seed (coma un el singular), dete haber una difeena minima ya operate en fo misma Po Ariamos amir que Resse estaba conscente de este protiema esta esa rz por It ual cambié igeramente su concept. Tesi fundamental de lo cel en stab subsecuente. Sin ‘embargo. locambi en un dren desafortanada, quel lew una poscin pareéjiea donde, debido a su insstencia sobre la singularidad de 1 real su flosofa se movi mis y ms en a srecién de un duaismo en donde enero, por un ad, loreal como una especie de sustncia primase sf inacesibey poe Lotro Ia manera ena que este rel ve manifesta, se presenta y se representa a ise Como hemos visa, Rosset introduce primero Io real como algo que se impone as miami de nanerainmediata ob a, mientras que la dplicain busca ener y den etic 21 poner ora cosa en a logar La duplicacion (ol “ota vers Sib) entoncess presenta come nico rel verdadero a r= Avciendo oral inmedito a una era apaienia (eto tambien slo que Rostet define como el procedimiento metafsico por ‘exceensa). En El obj ingalar (qe pubis 9 ao depts de Lo realy dol en capital ilado “Vuela a lacoestion el doe’, Roses dan paso mise invert este edi com ‘ceptual al convert el problems del dole ene problema de In representacidn. Ahora lemos 06a quelo real no tiene dbl, sino que, extrictamentehablano, visible Ea este seid, Rose scribe que ls invisilide de area, alo quelle Ia = etencia del dob, es una cualidad conta deo real y que €) objet reales om get invisible en tanto es singular Esto ‘laramente indica que Rosset entiende la vsbilidad como uma Auplicain, es dcr, come una repreentaién secundaria de lo ‘qe se manifest en ella, Lo realy no esl evden neds ‘ae dejamos de Ido para instal otra cosa en Su lugar, algo supestamente més real qu oral. Lo ral ahora esla realidad ‘origina sunqueinvsible yestremadamenteprecaria sin astro propio. De sts de que lo rel no tne dob se deriv, st, ‘qo por la marisa y radical alteracion que suger del objeto ‘que pretende reproduce el medio mis direto [por el que loreal putdellegra ser visible, quiero decir, a ser aprehen {do lo mis primo de su realidad sparecendo ela evidencia de su no-rsbildad’”"Y por a la efrencia a dialectics neg ‘iv del sublime kaniano no fers lo suficentemente explicit, orsetcontings y dice que el dblelograentonces “pretar lo rel en ato no representa. A pesar de que Rosset sugiere Rat, lj sar Min, Set Po 207, 180, da 113 todavia otra manera de acoder al rea, a saber, la tatoo (que es un panto macho més interesante y presupone la nocion de Ia éiferncia mina’) en esta prspectiva lo rel perma rece jo en la inaccesibiidad de sa sngulridad y simpli ‘Ademis a pesr de qe juguetea reverent cone dea de gue Ja eontradicién que acompan lo real ports estar inserita en las cosas en eno real mimo), Rosset conluye mis ben gue Ta sombra proyctada sbrelo rel por Ia decepién desu doble no afta tanto I realidad en s misma, como a su postidad e ser un objeto pars el pensamients" De est mane, nos acercamos pelgrosamente« uns idea bastante ocurantista de loreal como fundamentalmente inact a pentamien, acco sible slo de manera noatva en un experiencia ms 0 menos cextrena y lea de a impoibiida/falla de dob. sset contin presponer una eivalecia no slo cure la vnbilsiad yet doble sino tambien ene la figura del ote y la gure de a repeesentason, Nad en abot justin ‘sta euivalecia alo i se azepi qu Ia non del dob se refit a todo excepto alo que normalmente se tna dee o Dippegonger) De hecho, doble ela figura de o mismo de a repetin (en tanto ex, aunque se tambien east) ‘como tal dire tanto de le Sigura(imginaria) de lo sia eh sernblan) como de ia idetiad simbéiza (que depended I repesenacn en ant tal dela dfrenci: sempre me repre ota algo de un orden enteramentecstinto a misery que no seme asemea por empl an nombre). or otro ad, gua de bie prtence al investiga de lowly sus impaser inherent No me ref con extol fla dl dab sun posbiidad (de una dupliacn, sino mds bin su paradjic ( Catastrfc) dita En este sentid, es muy extrafoy elacuente (que Rosset decide presentar I exructra dela prof cumpli- dha como la de una fll, pra dar tetimonio de In mposbiidad de un dle Pues uno podria con Ia misma falda defender a tess opuest, vale deci que con una profes cumplia, se ogra produc justunente un dble Enotras palabras, cm e sien ‘ela que uina profs cumplida presenta de hecho es ua fll de la direc es dec, de un redcblaminto en el sentido de una versn diferent, ltrnativa de los scontciminto) m0 ‘nails del dbl, ya que sta realmente ocureextosamente™ AL paver, el doble elimina s orginal” y permancce como singular ono, sn embargo el ecko de que el dob “lags nye re src arrestee sp es climine la “primers” (aunque le misma) versi des mismo no Impliea quefal, sino quem bien impli que dol wa = re deo singular deci, deo teal So ral no Wen doble, porque ese iu dol ertro(en el sentido fuerte dl temo}, realizado en la singularidad de lo mismo (como exisionyrepe- ‘kin, yno como representacién,Precisment, el debe no es ua figura del dos en el sentido de una duaidad, Mis ben ese doe como singularided e+ a igurapivileyiada del singular {yes por decir axl singular por excelenci. [No obstante, esta figura es lo singular por exesenca, to no significa que es simplemente una figura de lo uno, Su Singulaidad 5 mds radial que a singularidad del una Esta figura no cuenta como unt, Mée bie, en uno conte Com sealé inca, lgo qu, al introdocir un exis nivel ontlégien hice un uno inconabe en un uno contable (Cuando aparece un dole, yano tenemos nun i simplemen= te un dos Se podria deci que el dab dplca,orepite, un ama (igus, un indivdoo}, Pero esta repetegn (endo “ene un feito caastedico") & muy parecida la Fras centrifuga d= Teuziana que elimina I iced (on-nes) ene sentido formal de que exentaporano o dela ientdad) de lo que se epite. No Porque ahora tenemos dos, sino porque no enemas uno ni doe En otras palabra, go que podemos tomar del realidad ‘exterd” como uno se sngulariza a traves dela peti, lo ue signe, pressamente, que ex lo mimo lo extra aa ver, esto explica nuestra sorpess ant o mismo), ‘Ocramanerade plantear esto seria decir que o mist ylo simllur/puredo wn do corse muy itintas Come se sbray 1261 lini figura dl doble no se rata simplemente de un seam ante/pareside, que se atestgus ampliamente en los cjemplos desta Figura tanto ena tradi itera mia como I mi ost El dote se trata de dos que parecen en el mismo espacio { Sempo (vo junto am, sino, uy iteralmence en mi aga) se tratadesna canoe y 0 de remplanar un realcon ovo (22420 menos ilsoro) De manera analog, la pofeta cumplida (el amor, reveanexta exci a revelan come ya avs dela Ceincdenca:evlan Ia singular de lo real como esi, set comiensa con un nein (my Icaians) de oral que not aleana cuando meno lo esperaes ynos toma pr sorpesa ‘camo To imposible que aaba de aconteer. Sin embargo, debido ‘que se rein a recmocer, en exis o cits que ccurte en luna cousin como est, alguna seal de lo rea excepto si d= torsin, = rel eventualmente se mueve en deen opus se reir, se vuelve inalcaasble en su singulardad invisible, Es por esto que pienso que el conceptoIaaniano de loreal es de ‘echo macho mis materialist io rel siempre aparece junto ‘on una excision o un cams (i cal Rosset también sone, fentonces esta dvisn deberia de considerarse come exencial 8 loreal, No slo en el sentido negatvo en donde Ia realidad se vide en su ncapacidad de ser real (vse, sino en un sent- Ap positvo donde lo reales preisamente este punto donde Ia realidad se escnde (¢ vuelve dos), y ala ver coli. ilo rea laeaniano no coincide simplemente con la realidad y 08 normas de visibidad, cambio noe alg inaccesble, ms al de ells Mas bien, x algo qu actntecey le suede aera realidad (como, por eemplo el colapao desu estructura fantasti a prior. Para conch, quisiera relacionar esa om Nietzsche (a ‘ie, por cert, le gustabsproclamar "ek bn cin Dopp no” (Soy un debi} yuna dels figuras centrale de su fdo- ‘ofa a saber I figura del Mite (medodia)® Nietsche define el medida prciamence como el momento en que “lo uno vce do (on frm ofan) ("Un Mitiag mar di wurde Bins x Ze!) E] medida, ests parades nocién nictscheaa, ‘on a cual sine punto inaugural de algo new (un “nuewo omienza") que no ene emp dela maa el nacimient, Del dempo de a muerte, sino el tempo de “en meio" (ida 1) tabi a define come el momento de “a sombre i oe 1a (ert shadow) Eel capo del El caso de stds, que trata jstamenteeste tema (Cm mundo real por fin se onvirtisen un mit’), Nietzsche remplaa la diferencia entre 1 mundo rely su apariencapreisamente con la ncién dela Aires mania deo rio. Eseribe Heanoeehminao el mundo verdadero: it mando he ‘adhe ina tem mand pre! Mei stan dea sea mot: Gn el més Tango err: unt calminane la ama ome ss Zar El medina nw es el momento en que el ol abraza toda trace desaparecr todas Ins sombra,y constinye une unided indivisible del mundo. Exel momento dea sombra ms cort. ¥,ceules a ombra ms corts de uns cosa, sino la cosa misma? Sinembarg, pars Nietasche, eto no significa qe el dos devi ne en uno (tuo bone on sno, ms bien, gue lo uno deviene cn dos (on bomes tao} Porque? La cosa (omo uno) ya no proyecta su sombra sobre otra cos, mis bin, echa su soma sobre si misma, deviniendo as al mismo tiempo, en la cosa y ‘sombre To realy su aparencin, Cuando el soles en su en is cosas no son simplemente expuestas (ganas desnu ae) se Visten con su props sombras, ‘Ycunndo ao siced, ene sentido marailrse como lo hacen low amants, de que “tees

You might also like