Exportacion

You might also like

You are on page 1of 40
cee MEMICIPALIDAD PI ogres pero _SISGEDON'I24QS val ALCALTEN, “Ato del Dislogo y Reconciliacin Nacional™ RESOLUCION DE ALCALDIAN°%39 .2018-A-MPI tl, 1% deAgesty oe 2018 visTos: i Expediente Técnica de Lquidactém det Proyscts “Creacién de Bermas de fa Ascciacién Pro Vivienda Villa Portefo, Distrito y, Provincia de lo - Moquegua” con Cédigo SNIP N° 228262 y; CONSIDERANDO: Que, mediante informe N* 594-2018-OSLPIPIGM-MPI de fecha 01 de Agosto del 2018, el Jefe de {2 Ofna ce Supervisin y Liquidacidn de Proyectos, Ing. Daniel Cardenas Lizarraga, soliita se emia ka Resolucion de Aprobacion de Liquidaciin Técnico Financiera del Proyecto de Inversién Publca “Creacion de Bermas de la Asociacion Pro Vivienda Villa Portefio, Distrito y, Provincia de lho ~ Moquegua” con Cécigo SNIP N° 228262; que se encuentra acorde con la Dieta N° 016-2008-MPI “Notmas y Procedimientos para fa Liquidacion Fisico ~ Financiera de obras efectuadas por tipo de ejecucion Presipastaaiora. Que, de conformidad a Jo dispuesto. por of Aticulo 194 de la Consblucién Poitics del Estazo Coneordiants én. el articule I del Titvo Praliminar de la Ley Organica de Muniipalidades. Ley N° 27972, os gobiertos locales gazan de astonomia politica, economica y administrative en los asuntos de su competencia, ‘Que, de conformidad a fo ispuesta por ja Resoluctén de Contraloria NP 195:88-CG que aprueba las normas que regulan ia ejecuc‘n der as obras publcas por Admiistracion Drecta, ASimsmo, el item 7 sefiala que en 1a liquidacion dé obra, ia entided debe demostar que ol costa total dé ia cbra a ejscutarse por admmnistracon direxia esuite igual o menos ai resupuesta base deducda la ulidad, Situacién que ceberd reflejarse en fa lquidacion de ia obra Qua, de conformitad con 19 cispuesto en el Articuls 24 do ta Diteotiva N° O016-2008-44P1 de “Normes y Procedimientos para la Liquidacitn Fisico ~ Financlera de obras efectuadas por tipo: de ejecucién Prasupuestaria Directa’, aprovada con Resolucién de Alcaldia N* 2647-2008-MPI, La comision de Liquidacion de Estudios y obras revisara, anaizara y confrontaa técnicamente lo veriigado fisicamente an ta obra, con el resutado de la informacin fisco y financiera presentade pot la Sub Gerencia de Ejecuoién de Proyectos 0 Unidad Ejecutera sabre el detalle de los gastos que demandado ‘a ejecucion; obteniendo el costo real de la obra. Que, mediante Resolucion de: Alcaldia_N*034-2018- MPI de fecha 17 de Enero de 2018 y ‘moditica con Resolucionife Alcaidia N* 275-2018-MPi, se ha constiuido la Comisiin da Liquidaciones e Estudios y Obras de Ff Municipalidad Provincia’ de lo, taniendo como funcién principal la recepci6n evaluatién y recomendacion de la aprobacién o no de las lquidaciones de ios proyectos cuya ejecucibn, se encuentra a cargo de ia tAmicipalidad Provincia! de to. ‘Que, dantro de ese'marco legal, con 01 de Agosto det 2018 ta Comision Técnica de Evaluacién de Liquidacion de Proyectos, confarmado por ios siquientes funciagarios: Presidente: Ing. Rodrigo Pevialoza Lopez - Gerente de inversion Pilica, integrente: Abog. Ramito Rivera Rivera ~Gerenie de Asesoria Juridica, Integrante: Ing. Rober Rodriguez Garcia - Gerente de Planeamiento Estratéyico, {nfegrante: Daniel Cardenas Lizartaga-Jefe de le Oficna de Supenvsion y Liguidacion de Proyectos de Inversion, inegrante: C.P.C. Pedro Canqui Pico Sub Gerenle de Contabildad, 2 través de Acts de AAprobacion de Licuidacién Técnica Financiera ha conciuido se apruebe el expediente dé Liquidacién vee veerraano reg nct bea sisceno N° } be acoudbs “Ailo dll Didloge v Reconeiliaciéa Nacional ™ Tecnica Financiera de! Proyecto denominado “Creacion de Bermas de la Asociacién Pro Vivienda Villa Porte, Distrito y, Provincia de io ~ Moquegua”.adjuntando tres (03) Tomas, Estendo a lo dispuesto y de conformidad con las atvibuciones previstas en la Ley Oxgénica de Municipaldades, Ley N° 27972 y Resolucién de Alcaldia N°034-2018-A-MPI, correspande anrabar la ‘iquitecién tecnica fnenciéra del proyecto indleada en el considerando primero: por que, SE RESUELVE: ARTICULO PRINERO APRUEBESE ls tquidecién Técnico Financiera del Proyecto "Creaclén de Bermas de la Asociacién Pro Vivienda Villa Portefio, Distrito y, Provincia de lio ~ Moquegua” con Ceodigo SNIP N°228262 con Costo Real de la Obra asciande a S/€83,326 33, ARTICULO SEGUNDO... DISPONER, la enirega de fa Obra denominada “Creacion de Bormas de ie Asociacion Pro Vivienda Villa Porte, Distrito y, Provincia de flo ~ Moquegua”, a fa Unidad _Qrgénica Especializada corespondiente, para que se encargue de la Operacion y Manténimiento, ‘asegurando ! alecuado funcionzamiento de as instataciones dela obra. ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR a Secretaria General remita copia de la presente a la Gerencia Municipal, Gerente de Inversién Publica, Gerencia de Asesoria Juridica, Gerencia de Planeamiento Estratégico, Gerencia de Administracin Financiera, Oficina de Supervision y Liqudacion de Proyectos de inversion, REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. ery =, Z a y sitet mia. goo pe MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO GERENCIA DE INVERSION PUBLICA OFICINA DE SUPERVISION Y LIQUIDACION DE PROYECTOS LIQUIDACION TECNICO - FINANCIERA _ fs “CREACION DE BE A ASOCIACION PRO VIVIENDA VILLA EL PORTENO, DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO - MOQUEGUA” (ADMINISTRACION DIRECTA) sup: 328662 228° 6 @ PPTO. EXP. TECNICO : S/. 770,854.40 Soles ANO DE EJECUCION : 2015-2016 - 2017 META PRESUPUESTAL 2015 : 021 — 085 ~ 086 ~ 087 - 088 META PRESUPUESTAL 2016: 054 META PRESUPUESTAL 2017: 131 * PPTO EJEC. LIQ. TECNICA: —_S/. 766,778.13 Soles * GASTO FINANCIERO : Sf. 700,196.96 Soles COSTO REALDEOBRA :_—«S/. 683,609.36 Soles ILO, 2017 $B) oom cormgececncormrnmosmuarrrma (HRUGELES HS TGALEETS TUTNNz PROYECTO AflO DE EJEC. & we wk Mm LIQUIDACION TECNICA - FINANCIERA “CREACION DE BERMAS DE LA ASOCIACION PRO-VIVIENDA VILLA EL. PORTENIO, DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO - MOQUEGUA" 2015 CONTENIDO DATOS GENERALES ANTECEDENTES DE LAQBRA Qt DE LA APROBACION DE LA EJECUCION DEL PROYECTO 2.1.1. EXISTENCIA DEL PROCESO DE PRE INVERSION 2.1.2. DECLARATORIA DE VIABILIDAD 2.1.3 CODIGO DEL BANCO DE PROYECTOS 2.1.4 EJECUTOR DEL EXPEDIENTE TECNICO 2.1.8. ACTA DE ENTREGA DE TERRENO 2.1.8 ACTA DE INICIO DE OBRA 2.1.7. ACTA DE CULMINACION DE OBRA 2.1.8. ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA DE OBRA 2.1.9. DOCUMENTACION TECNICA - ECONOMICA BASE LEGAL 34 32+ 33 34e 35- RESOLUCION DE CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA N° 195-88-CG RESOLUCION DE CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA N° 320-2006-CG RESOLUCION APROBACION EXPEDIENTE TECNICO Y SUS MODIFICATORIAS DOCUMENTO DE DESIGNACION DEL RESIDENTE DE OBRA, ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y SUPERVISOR DE OBRA. CONTRATO SUSCRITO DEL RESIDENTE DE OBRA, ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y SUPERVISOR DE OBRA. META PROGRAMADA, DESCRIPCION DE LA OBRA Y GRADO DE CUMPLIMIENTO: DE LA META, mb oon can V.— LIQUIDACION TECNICA 000993 btn 52- 5a- 54. 55e 56- 87: 58- 59- 5.10- Bat- 8.12- REVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO VERIFICACION DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS. VERIFICACION DE METRADOS EJECUTADOS ¥ VALORIZADOS EVALUACION TECNICA METRADO BASE VS METRADO EJECUTADO ANALISIS DE COSTOS Y GASTOS REALIZADOS: CONCLUSIONES TECNICAS RECOMENDACIONES TECNICAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD FOTOS DE OBRA PLANOS DE REPLANTEO ANEXOS VARIOS FORMATOS DEL 01 AL 16 PANEL FOTOGRAFICO DOCUMENTOS TECNICOS ~ ADMINISTRATIVOS = FORMATO SNIP 03 ~ FICHA DE REGISTRO = RESOLUCION DE GERENCIA N° 063-2015-GIPIMPI ~ RESOLUCION DE GERENCIA N° 100-2015-GIP/MPI = INFORME N° 884-2015- SGSLP /GIP-MPI = MEMORANDUM N° 088-2015/SGSLP/GIPMPI - ACTA DE ENTREGA DEL TERRENO = ACTA DE INICIO DE OBRA + ACTA DE CULMINACION DE OBRA = ACTA DE RECEPCION DE OBRA = ACTA DE INTERNAMIENTOS DE MATERIALES NUEVOS ~ ACTA DE INTERNAMIENTOS DE MATERIALES USADOS = ACTA DE INTERNAMIENTOS DE MATERIALES USADOS(MADERA) = CONTROLES CALIDAD PLANOS POST CONSTRUCCION Cyt & | era a LIQUIDACION FISICO — FINANCIERA O60004 DATOS GENERALES. sccToR -GOBIERNOS Locates eueco MUNCGPALIDAD PROMINGIAL DELO UNIDAD EJECUTORA —_ GERENCIADE INVERSION PUBLICA ENTIOAD RESPONSABLE _: MUNCIPALIDAD PROVNGIALDE LO COMPONENTES CONP. | INFRAESTRUGTURA PEATONAL COMP. 2 INFRAESTRUGTURA VIR. COMP. 3 TRATAMIENTO DE AREAS VERDES cooico sip a2sase wera eis ovat ora -CREACION DE BERMAS DE LA ASOCIACION PRO VIVENDA VILLA EL PORTENO, DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO - MOQUEGUA" MODALIDAD DE EJECUCION : EJECUCION PRESUPU! STARIA DIRECTA REGION MOQUEGUA DISTRITO Lo. PROVINCIA :ILO SECTOR PAMPA INALAMBRIC . UBICACION Avenida 02 y 03, Cie 03, Calle 04, Calle 05, Calle 06, Villa el Portefio ANTECEDENTES DE LA OBRA. 2.4 DE LA APROBACION DE LA EJECUCION DEL PROYECTO 2.4.4. Existencia del Proceso de Pre Inversion. 2.4.2. Declaratoria de Viabilidad, 24.3. Si, a nivel de Perfil, PIP: "CREACION DE BERMAS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA VILLA EL PORTENO, DISTRITO Y PROVINCIA .E ILO - MOQUEGUA". Formato SNIP 04, registrado el 16 de Agosto del 2012 N° Informe Técnico Informs Técnico N*003-2014-JSC-OPI-MPI Especialista que recomienda la viabilidad —_: Arg, vestis Antonio Subia Carcausto Jefe de la Entidad Evaluadora Arq, Dieni Alberto Guevara Zevallos Fecha de Declaracién de viabllidad 1 de Fobrero del 2014 Codigo SNIP 228262 “ CARN MIL & ‘ROWINGIA DEMO. MOUEEUR 2.1.4. Ejecutor del Expediente Técnico. Ing. César La Rosa Cardenas 2.1.8. Acta de Entrega del Terreno: Se suscribe en los folios N° 0443, 0444, 0446 del Expediente de Informe Final, de fecha 20 de Agosto del 2015 2.1.6. Acta de Inicio de Obra: Se suscribe en los folios N° 0447, 0449,0450, 0451 del Expediente de Informe Final, de fecha 21 de Agosto del 2015 2.4.7. Acta de Culminacién de Obra Fecha de la culminacién es el 23 Diciembre del 2015. 2.4.8. Acta de Recepcién Definitiva de Obra: ‘Acta de Recepcién de obra de fecha 16 de Mayo del 2016, copia fedateada anexada a la presente liquidacion, 2.1.8. Documentacién Técnica - Econémica La documentacion técnica de la Pre liquidacién esta incompleta; sin embargo, para efectos. de ejecutar la Liquidacion técnica se ha recopilado informacién financiera que acredite fa elecucién de gastos ala obra ‘A continuacién se detalla la documentacién técnica analizada. + Verificacién y revision técnica de los metrados finales de obra, segtin los anexos presentados en la liquidacién técnica presentada. + Verificacién y revisién técnica de las valorizaciones finales de obra, presentadas en la liquidacién técnica. + Verificacién de la documentacién presentada en la liquidacion de obra, la cual se revisé si contenia los documentos técnicos necesarios para su liquidacion + Revision del informe final de obra presentado por el residente de la misma, con la finalidad de corroborar la fuente y la base con la que se trabajé y elaboro la liquidacion técnica, + Revision de documentacién de obra, tales como cuaderno de obra, cuadernos de control de almacén, partes diarios de maquinaria y/o equipo, planos post construccién, entre otros. La documentacién econémica es presentada por el responsable que elabora la Liquidacién Financiera, Ill. BASES LEGALES 34 32 Resolucién de Contraloria General de la Repiiblica N° 195-88-CG De acuerdo a la resolucion indicada se debe precisar que la presente obra cont6 con un expediente técnico aprobado, asignacién presupuestal, residente de obra, cuademo de obra legalizado, supervisor de obra, asi como pruebas de control de calidad respectivas. Se adjunta fotocopia de la resolucién en los anexos de la liquidacién técnica (anexos varios) Resolucién de Contraloria General de la Republica N° 320-2006-CG Tiene como objetivo principal propiciar el fortalecimiento de los sistemas de control interno y mejorar la gestién publica, con el propésito de cautelar y fortalecer sus sistemas administrativos y operativos con actividades de control previo, simulténeo y posterior. ‘Se adjunta fotocopia de la resolucién en los anexos de fa liquidacion técnica (anexos varios). 3.3 Resolucién Aprobacién Expediente Técnico y sus modificatorias Se adjunta en los anexos de la liquidacién técnica (anexos varios), fotocopia de los actos resolutivos debidamente aprobados, los mismos que fueron proporcionados por la entidad. + RESOLUGION DE GERENCIA N° 63-2015-GIP/MPI con fecha 12 de Agosto del 2015, que aprueba el Expediente Técnico: CREACION DE BERMAS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA VILLA EL PORTENO, DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO - MOQUEGUA’, con un Presupuesto base de S/. 770,854.40 Soles y con un plazo de ejecucién de 60 dias calendarios. (Adjuntada en copia a la presente Liquidacion) + RESOLUCION DE GERENCIA N° 100-2015-GIP/MPI con fecha 16 de Noviembre del 2015, que aprueba el Expediente de Modificacién no Sustanciales N°02 y Ampliacion de Plazo N° 01, sin modificacién Presupuestal, y una ampliatorio de 40 dias calendarios.(Adjuntada en copia a la presente Liquidacién) + RESOLUCION DE GERENCIA N° 106-2015-GIP/MPI con fecha 14 de Diciembre del 2015, que da conformidad de aprobacién del Expediente de Modificacion no Sustancial N*03, Ampliacién de Plazo N° 02, con un ampliatorio de 25 dias calendarios.(Adjuntada en copia a la presente Liquidacion) 3.4 Documento de Designacién del Residente de Obra y Supervisor de Obra RESIDENTE: a) Se designa como Residente de Obra al Arg, David Vargas Duarte y al Ing. Marco Valdez Pinto No se encontré Memorandum de designacién adjunta al Informe Final INSPECTOR: a) MEMORANDUM N° 088-2015/SGSLPIGIPIMPI, de fecha 18 de Agosto del 2015, de Designacién de Funciones como Inspector de Obra al Ing. Luis F. Manrique Pinto con C.1.P. N° 44911 _para la ejecucién del Proyecto: “CREACION DE BERMAS DE LA ASOCIAGION PRO VIVIENDA VILLA EL PORTENO, DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO - MOQUEGUA’ a parir del 18 de Agosto del 2015. (Adjuntada en copia a la presente Liquidacién) 3.5 Contrato suscrito del Residente de Obra y Supervisor de Obi No se encuentra adjunto al informe final del residente. iV. META PROGRAMADA, DESCRIPCION DE LA OBRA Y GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA META La obra programada se ejecuté el afo 2015, de acuerdo a Expediente Técnico aprobado con RESOLUCION DE GERENCIA N° 63-2015-GIP/MPI con un presupuesto aprobado de S/.770,854.00 Soles, con un Costo Directo en obra de S/. 670,308.18 Soles. La meta programada esta en funcién del cumplimiento del objetivo principal del proyecto: "CREACION DE BERMAS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA VILLA EL PORTENO, DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO -MOQUEGUA'. La meta programada se ha cumplido al 99.47%, los trabajos se desarrollaron conforme a las especificaciones del expediente técnico programado y considerando las obras adicionales por mayores metrados, deductivos y partidas nuevas, el grado de cumplimiento de las metas se describe a continuacién: 2 S o & eee NAS NEN DED HOSTER TN ON =00007 META PROGRAMADA Las metas del proyecto son; 1. Construccién de 132.47 m2 de Vereda de concreto con resistencia fo=175 kglcm?2 con acabado de escoria lavada y olas de ocre color rojo, Construccién de ‘4unidades de rampas peatonales de conereto con resistencia fo=175 kg/cm? con acabado pulido y brufiado, Pintado de 14.58 m2 de borde de vereda con pintura esmalte sintético. Incremento de nivel de 04 und. de cajas para medidor de agua proyectados en lotes vacios. Construccién de 08 und. de tapas de concreto para cajas de registro de desagde con acabado final de escoria lavada. 2. Reposicidn de 226.25 m2 de pavimento flexible con base granular h=20 m y carpeta asfiitica de 2° de espesor, la misma que inicialmente sera cortada para la construccién de sardineles protectores y delimitadores de las bermas. Construccién de 104,94 m3 (1371.75 m lineales) de sardineles de concrete fo=175 kglem2 para la proteccién y delimitacion de las bermas. Construccién de 3112.33 ‘m2 de bermas con acabado final de piedra de canto rodado, con base granular de e=0.20 m en secciones variables con un promedio de 3 m. Construecién de 172.82 m2 de bermas con acabado final de concreto frotachado. Construccién de 36 und. de rampas de concreto fc=175 kg/em2 con ‘acabado frotachado y brufiado para el acceso vehicular a las viviendas. 3, Reposicién de 02 unidades de jardineras circulares de 1.00 m de diémetro con sardineles de €=0.15 m de concreto fo=175 kgicm2. Impermeabilizado de muros de 02 und, de jardineras con material bituminoso (asfalto RC-250). Pintado de 131,42 m2 de superficies en jardineras con esmalte sintético. Suministro y colocacién de 25 und. de plantones en jardineras de las diferentes calles 0 avenidas. V. LIQUIDACION TECNICA 6.1, REVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO, CONTENIENDO LO SIGUIENTE: 5.1.4 Alcances de la Obra Programada y Ejecutada: a) Descripcién de la Obra INFRAESTRUCTURA PEATONAL.- Construccién de Veredas de Concreto con Escoria lavada y olas de ocre rojo. Las veredas serén con acabado escora lavada de 1" y olas 0 cintas de oore rojo segin detalis de razado, tendran un ancno variable de 1.2 y 1.60m, en promedia El procedimientos previo a vaciado de vereda propiamente dcha, es realizar el corte necesario que determinan los planos del proyecto, para nvelar y compactar la sub- rasante, sobre la cual ira un relleno de material granular, e=0.10m y sobre este la vereda con el acabado de escora lavada de un espesor de 0.10 m, El concreto a utiizar debera contesponder a un dlsefo de mezcia que deveré garantizar una resistence ala compresin de Fe=175 kglom2, Las veredas deben quedar para todos los casos a un nivel +0.15m del nivel de la carpeta asfalica, para niveles menores 0 negativos se deben consirursardneles de proteccion y superiors alrivel promedio se adsptaran gradas de acceso peatonal, dado que en la zona solo se va a intervenir los ramos exstentes adyacentes, son los que determinardn las cotas de las veredas a consti. La veredas llevaran juntas transversales de e=1" cada 3m y juntas longitudinales de e= % en fa union de la vivienda con la vereda, con sardineles de proteccién 0 Jardineras y otros elementos, en todos los casos deberén permanecer siempre aislados. Las juntas seran rellenadas primero con tecknoport y luego con una mezcla asfaltica wml tn CARN 1101 a 600008 Las veredas tendran pendientes longitudinales no mayores a 10%, transversalmente en el proceso constructive se observaran pendientes de 1% en direccién de la via. ‘Se construirén rampas de acceso para discapacitados con acabado pulido con brufias de piso de 1%’ @0.10m, salvando alturas no mayores de 0.15m, para una distancia de 1.00m. Las especificaciones técnicas del concreto empleado seran similares a las ‘empleadas en veredas. En fo referente a las cajas de agua y desaguie se considera la elevacion de las cajas existentes que se encuentran actualmente bajo la cota de veredas a construir en ios tramos faltantes. Se utiizaran cajas y tapas termopldsticas. En lo referente a las cajas de registro de desagUes, se considera la reposicion de tapas inexistentes, las mismas ue deberdn llevar el acabado final de acuerdo a las veredas donde se encuentren emplazadas. Los trabajos deberdn ser coordinados en el momento de la ejecucion con la empresa prestadora del servicio del agua EPS, la cual supervisara en forma adjunta los trabajos de reemplazo de cajas domiciiarias de agua y desague INFRAESTRUCTURAL VIAL... Construccién de Bermas de Canto Rodado Las zonas comprendidas entre la vereda y Ia pista vehicular que esté definido como zonas de parqueo vehicular tendrén un ancho variable a lo largo de las Vias Propuestas, estas tendran tratamiento con de piedra canto rodado de 3" colocado sobre una losa de concreto de 3° de fc=175kgicm2, Se efectuaran cortes de terreno de 0.35m de espesor para bermas de carpeta asfaltica. Posterior al compactado y nivelado se construird una base granular de espesor de 0.20 para losas de concreto, los que seran debidamente nivelada y compactada, posteriormente se colocara sea la losa de concreto de 3", agregandose en este titimo caso piedras redondas de 3", siendo la primera capa o base del piso, una mezcla de concreto de fo=175 kgicm2 y se vaciara a una alwura de tal manera que al momento de colocar la piedra de canto rodado esta no sobrepase la altura total de la berma La colocacion de las piedras tendran una alineacién horizontal con espacios entre elias de 1.5 om, los que seran rellenados con mezcla de cemento y arena en roporcién 1:6, conservando juntas cada 3.00 m, aproximadamente. EI acabado caravista tendré un aparejo uniforme. Las areas curvadas de giro hacia las calles transversales, los cruceros peatonales sobre bermas y las salidas vehiculeres existentes, seran de concreto frotachado y brufiado si estén en pendiente, las caracteristicas del concreto sern las mismas consideradas para las bermas exceptuando el emboquillado de piedra. Las rampas de acceso vehicular hacia las viviendas serén de concreto coloreados fc=175kgicm2 y brufiado cada 0.10m con Pendientes y niveles precisados en los panos de obra, Todos os empalmes entre los elementos nuevos de proyecto: pistas, veredas y bermas con los existentes se realizaran de acuerdo a lo establecido en la NTP CE.010 Pavimentos Urbanos y considerando los siguientes criterios: ) Rotura de Pavimentos: Se deberé seftalizar el area de intervencién y la derivacion de transito respecto a la calle intervenida, La rotura y/o corte de pavimento existente se realizaré con equipo especializado y teniendo en cuenta la estructura y niveles de ésta. Las lineas de corte deberan ser rectas, ylo geométricas de preferencia y perpendiculares la superficie de corte, Es determinante que el corte de la superficie a empalmar sea realizado antes de la excavacién, evitando asi dafiar la estructura existente con los trabajos de demolicion. b) Excavacién: Silos niveles de excavacién requieren profundizacién se deberd cconsiderar el entibado de paredes de zanjas re adas, ‘movhicla betta noaeeur — ») ©) Relleno y compactacién: Los rellenos ylo capas de pavimento nuevo deberan ser similares a las existentes y/o de acuerdo a los detalles de planos establecidos, considerando las densidades, niveles de compactacién, y materiales adecuados para la conformacién de éstos. Es determinante que las superficies tanto existentes como las nuevas planteadas estén al mismo nivel salvando las diferencias de nivel si se da el caso. 4) Control de calidad: las pruebas y tomas de muestra son de cardcter obligatorioy deberdn ser seguidas y dar fiel cumplimiento a la norma arriba sefialada por parte de la Supervision de Obra, ‘TRATAMIENTO DE AREA VERDES: Jardineras Las jardineras seran circulares de @1.00m, formadas por sardineles de concreto de fo=175 kglem2, de 0.15 m de ancho y de alto 0.45m, sobre cimientos corridos de 0.30m x 0.20 m vaciados con mezcla de concreio C/H 1:10 con 25% PM de 6” y solados de 0.05 m de altura, en el que se colocarén las amaduras tipo malla. Los sardineles llevarén armedura de acero de 3/8" @0.25m para barras verticales y de %'@0.20m en horizontales, Serdn colocados en las bermas que cuenten con un Iminimo de 1.50 m de ancho, convenientemente ubicados a determinada distancia entre ellos y considera'ido accesos vehiculares y postes existentes. Los acabados finales exteriores de los sardineles serén solaqueados y posteriormente se aplicaré pintura esmatte 0 tréico para la presentacion final. Internamente las supericies se impermeabilzarén con material bituminoso (asfalto RC-250) Los plantones se colocaran en hoyos, previamente rellenados con tierra de chacta 0 tierra de lomas y preparado con abono natural. Descripeién de k COMPONENTES 01: Construccién de 13247 m2 de Vereda de concreto con resistencia f'c=175 kg/om2 con acabado de escoria lavada y olas de ocre color rojo, Construccién de 14unidades de rampas peatonales de concreto con resistencia Fo=175 kglem2 con acgbado pulido y brufiado. Pintado de 14.58 m2 de borde de Vvereda con pintura esnjalte sintético. incremento de nivel de 04 und. de cajas para medidor de agua proyectados en lotes vacios. Construccién de 08 und, de tapas de concreto para cajas de registro de desague con acabado final de escoria lavada, COMPONENTE 02: Reposicién de 226.26 m2 ¢e pavimento flexible con base granular h=20 m y carpeta asféltica de 2° de espesor, le misma que inicialmente seré cortada para la construccién de sardineles protectors y delimitadores de las bermas. Construccién de 104.94 m3 (1371.75 m lineales) de sardineles de concreto fo=175 kg/em2 para la proteccién y delimitacion de las barmas. Construccion de 3112.33 m2 de bermas con acabado final de piedra de canto rodado, con base granular de e=0.20 m en secciones variables con un promedio de 3 «n. Construccién de 172.82 m2 de bbermas con acabado final de concreto frotachado. Construccién de 36 und, de rampas de conereto fc=175 kgicm2 con acabado frotachado y brufiado para el acceso Vehicular a las viviendas, COMPONENTE 03: Reposicién de 02 unidades de jarsineras circulares de 1.00 m de diametro con sardineles de e=0.15 m de concreto Fo=175 kg/em2. Impermeabilizado de muros de 02 und. de jardineras con material bituminoso (asfalto RC-250). Pintado de 131.42 m2 de superficies en jardineras con esmalte sintético. Suministro y colocacién de 25 und. de piantones en jardineras.de las diferentes calles o avenidas. 00009 Brrr anne TERS SS tt Los costos unitarios representan los costos directos que se han elaborado en base al mercado local indicando que el precio de los materiales esta incluido el IGV (18%), En cuanto los jomales de mano de obra son segiin CAPECO. El costo de la Maquinaria es de acuerdo a la tabla de alquileres que elabora el Programa Maquinarla y Equipo de la MPI. 5.1.2 Presupuosto base del proyecto Las fuentes de financiamiento a la cual se afectara dicho pioyecto sera canon y sobre canon, regalias. Los costos unitarios representan los costos directos que se han elaborado en base al ‘mercado local indicando que en cuanto a los jormales de mano de obra es de acuerdo al régimen de Construccion Civil, Expediente técnico: El presupuesto base programado del proyecto, asciende a la suma de S/. 770,854.40, SON: SETECIENTOS SETENTA MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO CON 91/100 NUEVOS SOLES PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO nnsorvesro net 2x rm esonrcion "oneo so.w- 001 204/901 Cow: | RAS RUCURAPEATONAL-VEREDAS ar eaeazo COMP 8 RERAESTRUCURAVA. -BERIAS s. sseamnse OW MPLEVENTACIONDE AREAS VEROES 8. raaea9e jcosvoomecro 3 emaonaT GASTOS GENERALES - | 10.00% si 67,090.82 casros OE SUPERVISION 200% 8 osi6 cxsros0= uauoacion same st gareas cxsros ADimSTRATNOS ro si t.780%8 Posto mpincero TOTAL PRESUPUESTO SL__77985440| Revisién de Cuaderno de Obra. Durante la ejecucién del proyecto se llevé un cuadeino de obra, el cual consta de 05 tomos, en los cuales se describieron de forma diaria 'odas las actividades realizas, los materiales, maquinaria, herramientas y personal utilizado, ademas de currencies, observaciones, solicitudes, autorizaciones y problemas que se generaron durante su ejecucién. Por lo que los cuademos de obra fueron llenados siguiendo la estructura y equisitos minimés que establece la Resolucion de Contraloria 195-88 que regula la ejecucién de obras por la modalidad de ejecucién presupvestal directa, ademas de seguir otras estructuras y requisitos de directivas y normas internas Se describirén los asientos del residente y del inspector mas: trascendentes e importantes, los cuales se detallan a continuacion: Rion e BeRREDO SI “ CARN TI! ‘CREACION DEBERMAS DELA ASOCIACION ‘PRO VIVIENDA VILA ELPOMTERO, DISERETO'Y "Minicabs prOMCAL DEO Resumen. ooooit TOMO! ~ — Asientos N° 001 al 085 TOMO! = — Asientos N° 086 al 142 Revisado ' TOMO | - Asientos N° 001 al 085 + ENEL FOLIO N° 01 DEL CUADERNO DE OBRA DE FECHA 21/08/2015. Se denota que se procede a legalizar y certficar la apertura del cuaderno de obra Tomo |, que consta de 100 folios originales y tres copias, que se usara para informes diarios y otros, el cual fue legalizado por la Notaria Maria Lourdes Tapia de Centty. + ASIENTO N*001 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 21/08/2015. En este asiento se hace constar el inicio de la obra con el material y mano de obra correspondiente. A la vez se menciona que se recorri el area a intervenir, verficando y constatando su conformidad con el expediente. ‘+ ASIENTO N°002 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 21/08/2015. En este asiento el inspector da inicio a la obra siendo et Residente el Arq. David Vargas Duarte, a la vez indica al residente de obra que a SUNAFIL esta constantemente supervisando las obras de la MPI, por lo que pide cumplir con las disposiciones de seguridad y salud en el trabajo. Pide al residente cumplir con cronograma de ejecucién de obra ademds de controlar en forma permanente los rendimientos de la mano de obra, a fin de evitar sobrevalorar la obra. ‘+ ASIENTO N°003 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 25/08/2015. En este asiento se hace constar que se realizé el trazo de las veredas, por lo que se pide la aprobacién del inspector. ‘+ ASIENTO N°006 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 25/08/2015. En este asiento el inspector aprueba el trazo para inicio del movimiento de tierras para lo cual pide al residente de obra utilizar maquinaria y/o equipo en todo lo que fuera posible. Recomienda realizar el total de requerimientos ya que el plazo de obra es solo 60 dias, ‘+ ASIENTO N°008 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 27/08/2015. En este asiento se hace constar que no se ha recibido respuesta de los requerimientos presentados, los cuales ain estén en proceso de firmas. + ASIENTO N°009 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 28/08/2016. En este asiento no se menciona Ingreso ni salida de material, asi como de equipos y/o materiales, ‘+ ASIENTO N°010 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 28/08/2015. Observaciones: = Realizar todos los requerimientos de blenes y servicios a la brevedad posible y darle seguimiento respectivo, Recomendaciones: = Elaborar el plan de seguridad de la obra = Cumplir con el cronograma de elecucién de obra para evitar sobrevalorar la obra. = Controlar los rendimientos de la mano de obra del personal obrero. AVON M. IBUEDO SOTO "CARI 168 a co + Mantener el orden y la limpieza de obra para evitar accidentes. + Alcanzar los metrados de avance de obra para su revision y aprobacién del Informe Mensual correspondiente al mes de Agosto. ‘+ ASIENTO N°013 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 28/08/2015. Observaciones: = La valorizaci6n de Obra del mes de Agosto es de S/. 12,608.96 soles, que representa al 1.88% - El avance programado es de 3.55%, por lo tanto la obra se encuentra atrasada 46.95% Recomendaciones: = Tomar las medidas correctivas para revertir dicho atraso, + ASIENTO N°014 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 01/09/2015. En este asiento se menciona la visita a obra y verificacién de tareas realizado por el alcalde, el gerente de inversién publica, los subgerentes de ejecucién y supervisién ‘= ASIENTO N°01S DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 02/09/2015. En este asiento se menciona respecto al asiento N°13, que el monto a sido correfido siendo el avance programado de 1.32% y el avance fisica superior al programado en 42.92% '* ASIENTO N°017 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 28/08/2015. Observaciones: = Bajo nivel de trabajo en obra, considerando que al mes de Agosto se ha reportado un retraso de obra muy significative. Recomendaciones: = Armar nuevos frentes de trabajo. ~ _ Sefializar toda la obra en especial los lugares se ha realizado corte de material en bermas. = Usar implementos de seguridad EPP de forma obligatoria ~ Custodiar os bienes de obra + Pedir autorizacién del inspector antes de ‘niciar cualquier trabajo. + ASIENTO N°018 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 02/09/2015. En este asiento se menciona respecto al asiento N°17, no se ha podido ampliar frentes de trabajo ya que no se han atendido los requerimientos realizados. A la vez menciona el trabajo en manzana A y avenida 3 para cortes de bermas. ‘+ ASIENTO N°020 DEL, RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 07/09/2015. En este asiento se menciona que comité de gestién de obra y vecinos expresaron su necesidad de cambiar las abrazaderas de la red de agua, pues se encuentran Geterioradas, ademas dichas conexiones se encuentran debajo de las bermas a ’jecutarse por lo que pone a consideracién del inspector para su evaluacién y opinién. ‘+ ASIENTO N°021 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 08/09/2018. Recomendaciones: = Coordinar con las personas del comté dé. gestion y vecinos con respecto @ su solid indeada en el Asiento N'2, ya que el pedo no se encuentra dentro del expeciente técnica, : + Se debe comunicar @ la EPS ILO acerca de este petro, ya que las redes de agua estan por cumplr su vida dtl, para evtar que en un futuro se rompan las bermas consentidas en este proyecto _ C7 _ Fra imate aie ccmonmaronssees recetancrnsosenros aaa Bonen _ Ee, 13 + ASIENTO N°023 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 09/09/2015. En este asiento se presenta Informe N°022-2018-DVD-SGEP-GIP-MPI, donse se solicita el monto total de la obra, ya que solo se habla asignado S/578,292.40 de ser el presupuesto total S/ 770,854.40. Por tal motivo no se pudo realizar el requerimiento de cemento, slendo este un material esencial en la ejecucién de las partidas. ‘+ ASIENTO N°025 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 11/09/2015. Recomendaciones: . = Cumplir con el cronograma de ejecucién de obra. = Controlar los rendimientos de la mano de obra del personal de obra. = Solicitar a la EPS ILO S.A. el reporte de los lotes que no cuentan con conexién domiciliaria de agua y desagde, para que con ello comunicarse con los propietarios para q realicen sus conexiones antes del vaciado de bermas y veredas, para evitar su rotura posterior. = Las jardineras a construir sobre la berma no se ubicaran sobre la tuberta matriz. = Conservar el orden y impieza para evitar cualquler accidente de obra. + ASIENTO N°028 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 14/09/2015. En este asiento se menciona et inicio del servicio del alquiler de camioneta 4x2 doble cabina (maquina servida). ‘+ ASIENTO N°029 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 15/09/2015. Observaciones: = Bajo nivel de trabajo, por lo que pide agilizar la atencién de los requerimientos, de lo contrario se realizaré la paralizacién de la obra. Recomendaciones: - Se pide al maestro de obra sacar las muestras respectivas y mandar al laboratorio. para certifi: la calidad de los agregados. - Todo mate'ial solicitado deberé pasar los andlisis respectivos de lo contrario pedir al proveedcr certificado de buena calidad. = Alquilar mequinaria a terceros ya que el UOAME no puede atender a tiempo completo Ic que generaria atraso en la ejecucién de obra, + ASIENTO N°022 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 17/09/2015. En este asienio se _menciona el servicio de camioneta, ademas de ingreso de materiales nuevos, a la vez se indica que no se cumplié con la maquinaria asignada de la UOAME por presentar averia ‘+ ASIENTO N°033 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 18/09/2015. Observaciones: = Bajo nivel ge trabajo, por lo que pide agilizar la atencién de los requerimientos, de lo contrario,se realizaré la paralizacién de la obra. Recomendaciones: = Cuantificar y colocar los metrados de cada partida y colacar el lugar donde se est Interviniengo. - _ Realizar lop anélisis de los agregados @ la brevedad posible para que empiece @ cconformar la base de las veredas y bermas. = Mantener el orden y limpieza en obra para evitar accidentes. + ASIENTO N°035 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 19/09/2015. En este asiento se menciona el servicio de camioneta, a la vez se indica que no se ‘cumplié con la maquinaria asignada de la UOAME por presentar averia ows CARI 1101 HOTT, 000014 ‘+ ASIENTO N°036 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 21/09/2015, Observaciones: = Colecar los metrados en las partidas ejecutadas y el lugar de intervencién, - Las normas de seguridad es para cumpliias durante toda la obra y asi eviter ‘sanciones por parte de los érganos supervisores y/o fiscalizadores, Recomendaciones: = _ Informar sobre el estado de los materiales en requerimientos, = Cumplir con e! cronograma de ejecucién de obra para evitar ampliaciones de plazo. + Armar nuevas cuadrilas de trabajo a fin de acelerar el trabajo, ~ Compactar la subrasante y sacar las pruebas respectivas que garanticen una buena cimentacién de las bermas y veredas. ‘+ ASIENTO N°037 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 21/09/2015, En este asiento se menciona que se genera retraso en obra por los siguientes puntos: = Elcronograma programado no contempla los plazos de los procesos ADS. + Averias en las maquinas del UOAME. = _ Seleccién de personal toman demasiado tiempo + Falta de solucién sobre el tema des EPP del personal obrero por incumplimiento del proveedor del vestuario, = El cumplimiento de los plazos esta ligado @ que se cumplan las condiciones optimas de abastecimiento y personal, de otro modo es una pretensién sin fundamento ‘+ ASIENTO N°038 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 22/09/2015. En este asiento e/ inspector salicta un cronograma de ejecucién de obra acelerado que garantice el termino de los trabajos en los tiempos previstos, *_ ASIENTO N°037 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 22/09/2015. En este asiento se menciona que se no se conté con la retroexcavadora del UOAME la cual estuvo programada, ‘+ ASIENTO N°040 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 23/09/2015. En este asiento el residente solicté la anulaci6n de la O/C con Informe N° 28-2015- DVD-RO-SGEPIGIP/MPI, ademas menciona que vistos los retrasos de abastecimiento de materiales y maquinaria por averia, se presentara un informe de ampliacion de plazo. A la vez mencioria que de manera reiterativa solicta el presupuesto total. 1 + ASIENTO N°041 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 24/09/2015. En este asiento se menciona que se realizaron pruebas granulométricas de piedra chancada, arena gruesa y base granular, son puestas a evaluacién de la inspeccién, + ASIENTO N°042 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 25/09/2015, Recomendaciones: - _Alcanzer los metrados correspondientes para su revisién y aprobacién y proceda a la ejecucién de su informe mensual + Controlar los rendimientos de la mano de ota del personal obrero, = Mantener la limpieza y orden de la obra para evitar accidentes ‘+ ASIENTO N*046 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 29/09/2015. Observaciones: = No se inicia con los trabajos de concreto como veredas y bermas, estando ya atrasados segin cronograma. > my Lo CARI IL nce nnsneaauy mo vetagia roma aaron bebe b015 Recomendaciones: = Deberé contar con personal especializado para los trabajos de vereda con escoria, lavada. - Las juntas de dilatacion de las veredas y bermas deberan de estar totalmente liberadas de tal manera que los pafios tanto. de veredas como de bermas deben estar totalmente libres para un buen comportamiento ante los cambios de temperatura y a la contraccién del concreto. . + ASIENTO N*050 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 02/10/2015. Observaciones: = Bajo nivel de trabajo, por lo que pide informacién al residente sobre las causantes, = Presentar un cronograma reformulado acelerado que garantice el término de los, trabajos en los tiempos previstos del Exp. Técnico. Recomendaciones: + Controlar siempre los rendimientos de la mano de obra del personel obrero. + Todos los agregados a utilizar en obra deben de tener los andlisis, correspondientes y disefios de mezcias. + ASIENTO N°050 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 02/10/2015, Observaciones: = Bajo nivel de trabajo, por lo que pide informacién al residente sobre las causantes, = Presentar un cronograma reformulado acelerado que garantice el término de los trabajos en los tiempos previstos del Exp. Técnico. Recomendaciones: = Controlar siempre los rendimientos de la mano de obra del personal obrero. + Todos los agregados a utlizar en obra deben de tener los andlisis, correspondientes y diserios de mezcias. + ASIENTO N°051 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 02/10/2015. En este asiento se menciona que se realizaron pruebas granulométricas de piedra chancada, arena gruesa y base granular, son puestas a evaluacion de la inspeccién. + ASIENTO N°054 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 06/10/2015, Observaciones: = Bajo nivel de trabajo, por lo que pide informacién al residente sobre las causantes, + Presentar un eronograma reformulado acelerado que garantice el término de los trabajos en los tiempos previstos del Exp, Té:nico. - La obra se encuentra bien financieramente, solo presenta un atraso de obra ‘demasiado alto, por lo que se debera tomar las acciones correctivas. + ASIENTO N°05S DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 06/10/2015. En este asiento se informa al inspector que se iniciard el vaciado de bermas. + ASIENTO N°058 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 10/10/2018. Observaciones: 1 = Curar todos los elementos de concreto por 07 dias. inmediatamente después de haberse vaciado las veredas. + Dejas empotradas tuberias de 2° de PVC; segin lo acordado con Gerencia de Inversién Publica, Sub Gerencia de Ejecucién de Proyectos. Recomendaciones: : = Tener cuidado con el acabado de las veredas con acabado con escoria, = Dar seguimiento a la modificacién no sustancial N°02, ampliacién de plazo N‘O1 Realizar todos los requerimientos y servicios fltantes para la obra {ASIENTO N'060 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA ‘21to/2018 name BONNE Ge reglta las actividades efeciuades en el ay se menciona la mano de Obra de 01 mmaestto de Obra, Of almacenero, 02 quardianes, 02 operarios, 02 oftiles y 06 poones, también se regis. materiales recepcionados y el uso de equipes y maquina = ASIENTO N°061 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 13/10/2015. Observaciones: = Cumplir con el ctonograma de ejecucién de obra para evitar seguir dilatando el plazo. Recomendaciones: = Controlar los requerimientos del personal obrero, = Informar sobre los materiales que estén pendientes. = Dar seguimiento a la ampliacién de plazo N°01 hasta la aprobacién con acto resolutivo. ~ Realizar las pruebas de compactacién minimas indicadas en el expediente antes: del vaciado de las veredas. = Mantaner el orden y la limpieza en obra para evitar accidentes. = Sefializar y realizar el plan de riesgo de obra. ‘+ ASIENTO N°063 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 14/10/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dla y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 06 operarios, 02 oficiales y 07 peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y ‘maquinaria + ASIENTO N*064 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 16/10/2015. Observaciones: = Mantenerse al dia la documentacién de la obra en lo que se refiere ala seguridad y salud en el trabajo. ~ Bajo nivel de avance, por falta de cemento, por lo que se recomienda dar sseguimiento a los requerimientos. Recomendaciones: = Romper las probetas de concreto para verificar su resistencia, = Instruir @ los guardianes a fin de evitar cualquier robo en obra, ya que se cuenta ‘con materiales y equipos de valor. + ASIENTO N°068 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 19/10/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 07 almacenero, 02 guardianes, 06 operarios, 03 oficiales y 08 peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria; a la vez se menciona trabajo de corte de terreno calichoso en berma con compresora neumatica, ‘+ ASIENTO N*069 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 20/10/2015. Observaciones: = Se pide la resolucién de la Ampliacién N°01 de la obra. = Cumplir con el cconograma reprogramado de obra, Recomendaciones: = Controlar los rendimientos de la mano de obra de personal obrero. = Realizar todos los requerimientos de bienes y servicio faltantes. = Mantener el orden y la limpieza de obra para evitar accidentes. ee. MAROON CARI 181 ASIENTO N*072 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 22/10/2015, ——> 00017 Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 07 operarios, 06 oficiales y 11 peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y ‘maquinaria; a la vez se menciona trabajo de corte de terreno calichoso en berma con ‘compresora neumética, ‘+ ASIENTO N°073 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 23/10/2018. Observaciones: = Bajo ritmo de trabajo y atraso considerable de ejecucién de obra. ‘+ ASIENTO N°077 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 26/10/2015. Observaciones - Sele reitera al residente de obra paralizar la ejecucién por las razones indicadas en el asiento N°73, bajo responsabilidad, ‘+ ASIENTO N°078 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 26/10/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 ‘almacenero, 02 guardianes, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipo y maquinaria. Ademés se acota que no se laboré por ser el dia de construccién civil ‘+ ASIENTO N°083 DFL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 31/10/2018, Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 ‘almacenero, 02 guardianes, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria. Ademas denota ia falta de atencién del cemento, cumpliendo los plazos del proceso ADS, a la vez se menciona que el expediente técnico contempla el pago de 2.5 meses para el residente, no contemplando el mes de preparacién previo del contrato. + ASIENTO N°084 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 31/10/2015, Observaciones: ~ _ Alcanzar los metrados de avance de obra correspondiente al mes de Octubre. = Solicita la Resoluci6n de Ampliacién de Obra N°01 = Con Informe N°080-2015-DVD-RO-SGEPIGIP/MPI solicita la paralizacion de obra. Recomendaciones: = Realizar las pruebas de control de calidad como son los disefios de mezcias, granulometrias de los agregados, proctor, andlisis quimicos, pruebas de densidad de campo, ‘+ ASIENTO N°085 DEL RESIDENTE DE OBRA LIE FECHA 02/11/2018, Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 07 operarios, 06 oficiales y 11 peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria commerce: SSR SRRETES , i ______ TOMO Il ~Asientos N° 086 al 142 + ENEL FOLIO N° 01 DEL CUADERNO DE OBRA DE FECHA 02/11/2015. Se denota que se procede a legalizar y certifcar la apertura del cuademo de obra Tomo Il, que consta de 100 folios originales y tres copias, que se usara para informes diarios y otros, e! cual fue legalizado por la Notaria Maria Lourdes Tapia de Cent. ‘+ ASIENTO N° 086 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 03/11/2015, Observaciones: + Se realiz6 el cambio de residente de Obra, siendo el nuevo residente el Ing. Marco Valdez Pinto Recomendaciones: = Realizar la transferencia respectiva de la obra, - Antes de realizar cualquier actividad ylo trabajo de obra deberd solicitar la autorizacién respectiva = Reformular el cronograma de obra en los plazos previstos, ‘+ ASIENTO N°087 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 03/11/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 07 operarios, 06 oficiales y 10 peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria. Ala vez se comunica a supervisién q no se cuenta aun con material Cemento Portland Tipo IP la cual afecta 3 la partida 02.03.01 Sardineles de Concreto fo=175 kg/em2, 02.04.01.02 Bermas ccn pledra canto rodado =0.15m, la cual esté afectando nuestra ruta critica, lo que implica una Ampliacion de plazo N*02, + ASIENTO N°089 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 05/11/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 almacenero, 02 guardianes, también se registra materiales recepcionados y el uso de ‘equipos y maquinaria Ala vez se comunica al ir spector la paralizacion de obra por parte de los trabajadores de construccién civil, ya ‘ue se oponen trabajar con minicargador para el acarreo de conereto. Esta cuestionabie actitud fue constatado por un agente policial. ‘+ ASIENTO N°091 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 07/11/2015. Observaciones: » + El avance programado acumulado de la obra al mes de octubre es 19.75% lo cual indica que se ha gastado menos que lo producido y/o valorizado, = En términos generales la obra se encuentra bien financleramente, el pero con atraso en ejecucién de obra, + ASIENTO N*089 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 05/11/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 algacenero, 02 guardianes, 11 operarios, 06 oficiales y 11 Peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria. ‘+ ASIENTO N°095 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 11/11/2015. Observaciones: Recomendaciones: ~ Las juntas de dilatacién de las bermas, veredas y sardineles deben ser totalmente liberadas y limpias, & oceans ae eee etee, = Dejar enterrado antes de vaciar las bermas de tuberia de pvc de 2° para futuras conexiones domiciliarias de agua. = Cumplir con el cronograma de ejecucién de obra, aperturar mas frentes de trabajo, = Controlar los rendimientos de mano de obra del personal obrero. = Mantener et orden y la limpieza de obra para evitar accidentes. = Curar los elementos de concreto por un periodo de 7 dias. = Romper las probetas de concreto para verificar su resistencia. ASIENTO N°097 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 12/11/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 11 operarios, 06 oficiales y 11 peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y ‘maquinaria. A la vez se indica al inspector que no se cuenta con el cemento Portland Tipo IP, lo cual afecta a la ruta critica, por ello se acordé con el area de logistica en el ‘que indica la buena pro el 27 de octubre, fo cual genera retraso en la obra. ASIENTO N°102 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 17/11/2015. Observaciones: = Se constata en campo 01 maestro de obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 08 ‘operarios. 07 oficiales, 11 peones. - Falta de atencién del cemento lo cual genera atrasos a la obra. Bajo nivel de trabajo. = Presentacién de Ampliacién de Plazo N*02 para su revisién y aprobacién. Recomendaciones: - Realizar tovios los requerimientos de bienes y servicios de la obra. ASIENTO N°104 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 19/14/2015. Observaciones: = Devolucién de! Expediente Técnico de Ampliacién 4e Plazo N°02 por no contar con: el sustento dr‘bido, falta de cronograma, falta de copias de cuaderno de obra, entre otros. + Se constata en campo 01 maestro de obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 12 operarios, 07 offciales, 17 peones, realizando trabajos de encofrado y vaciado de concrete en sardineles, vaciado de bermas con canto rodado. Recomendacignes: + Curar los elementos de concreto por un periodo de 7 dias. + Presentar copias de los andlisis de control de calidad, para verificar la resistencia, ASIENTO N°107 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 24/11/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y s2 menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 42 operarios, 07 oficiales y 17 peones, también, se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria, =~ ASIENTO N°108 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 23/11/2015. Observaciones: = Se constata en campo 01 maestro de obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 12 operarios, 07 oficiales, 17 peones, realizando trattajos de relleno y compactacion de material base granular, vaciado de bermas.con canto rodado. Recomendaciones: - Realizar todos los requerimientos de bienes y servic’os de la obra, = Presentar las conformidades de todos los biengs y servicios atendidos a la obra a la brevedad posible, BP woe TE = Mantener al dia toda la documentacién relacionada a la seguridad y salud en el trabajo, actualizar mapa de riesgo y mantener el orden y limpieza en la obra + ASIENTO N°111 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 25/11/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 12 operarios, 07 oficiales y 17 peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y ‘maquina, . * ASIENTO N°112 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 25/11/2018. Observaciones: ~ Se constata en campo 01 maestro de obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 12 operarios, 07 oficiales, 17 peones, realizando trabajos de relleno y compactacién de material base granular, encofrado y vaciado de sardineles, vaciado de bermas ‘con canto rodado. - _ Revisado el Expediente de Ampliacién de Plazo N"02, se da conformidad por parte de Inspector de obra Recomendaciones: = Realizar y alcanzar los metrados para su revisién y aprobacién y pueda realizar el Informe mensual del mes de Noviembre. = Controlar los rendimientos de la mano de obra a fin de evitar que se sobrevalore. * ASIENTO N°114 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 28/11/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 12 operarios, 07 oficiales y 17 eones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y ‘maquinaria. ‘+ ASIENTO N°115 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 30/11/2015. Observaciones: = Se amplié el plazo para la presentacién de requerimientos hasta el viernes 04 de diciembre del 2015, por lo que se solicita al residente presentar los requerimientos faltantes. = Dar conformidad a todos los requerimientos de bienes y servicios atendidos Recomendaciones: = Romper las probetas de concreto a la brevedad para verificar su resistencia, = Las normas de seguridad es para cumpliias durante toda la obra y asi evitar sanciones por parte de los érganos supervisores y/o fiscalizadores, + ASIENTO N°120 DEL RESIDENTE DE CBRA DE FECHA 04/12/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 12 operarios, 07 oficiales y 18 peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria. ‘+ ASIENTO N°121 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 05/12/2015. Observaciones: ~ La valorizacién de Obra dei mes de Noviembre es de S/. 191,526.37 soles, que representa al 26.57% - El avance programado es de 3.55%, por lo tanto la obra se encuentra atrasada 46.51% En términos generales la obra se encuentra ligeramiente sobrevalorada, se tiene un retraso de obra elevado al 48.51% RATAN EDOSOTO CARI IL a I ————————_} Recomendaciones: ~ Tomar las medidas correctivas para revertr dicho atraso. een2a ‘+ ASIENTO N°123 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 07/12/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 12 operatios, 07 oficiales y 18 peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria. = ASIENTO N°124 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 09/12/2015. Recomendaciones: = Cumplir con el cronograma de ejecucién de obra y evitar seguir dilatando los plazos de obra, = Controlar los rendimientos de la mano de obra del personal de obra. = Curar todos los elementos de concreto por 07 dias, inmediatamente después de haberse vaciado. = Mantener el orden y la limpieza de obra para evitar accidentes. ~ _Presentar las conformidades de todos los bienes y servicios atendidos a la obra a la brevedad posible. ‘+ ASIENTO N°128 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 12/12/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 12 operarios, 07 oficiales y 18 peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria, ‘+ ASIENTO N*°129 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 14/12/2015. Observaciones: = Las normas de seguridad es para cumplitias durante toda la obra y asi evitar sanciones por parte de los érganos supervisores y/o fiscalizadores. Recomendaciones: ~ _Instruir 2 los guardianes a fin de evitar cualquier robo en obra, ya que se cuenta ‘con materiales y equipos de valor. + ASIENTO N°132 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 16/12/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 10 operarios, 05 oficiales y 11 peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria. = ASIENTO N°134 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 18/12/2015. Observaciones: = Considerando que el plazo esta por cumplirse pide al residente cumplir con el ‘cronograma de ejecuci6n de obra para no seguir dilaténdola. Recomendaciones: = Controlar siempre los rendimientos de la mano de obra del personal obrero. ~ Presentar las conformidades de todos los bienes y servicios atendidos a la obra a la brevedad posible. Ge. ARON DDO (CARY 181 PRONINGEA DEMO MOgUECUS ‘+ ASIENTO N°137 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 21/12/2018. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 Maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guerdianes, 06 operarios, 06 oficiales y 09 Peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria, + ASIENTO N°138 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 22/12/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 06 operarios, 06 oficiales y 09 eones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria. ‘+ ASIENTO N°139 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 23/12/2015. Se registra las actividades efectuadas en el dia y se menciona la mano de Obra de 01 maestro de Obra, 01 almacenero, 02 guardianes, 06 operarios, 06 oficiales y 09 Peones, también se registra materiales recepcionados y el uso de equipos y maquinaria. Ademas se menciona que se utllzo 300 ples de madera tornillo en reparacién de juntas de dilatacién, esta madera se uso en preparacién de arena con astalto RC-250 y con esta se culmina esta partida del proyecto. + ASIENTO N*140 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 23/12/2015, Observaciones ~ El plazo de obra se culmin6, por lo tanto pide al residente alcanzar los metrado finales de obra, - Realizar las actas de saldos de almacén de obra y entregas los saldos de materiales y equipos de almacén central a la brevedad posible, + ASIENTO N°141 DEL RESIDENTE DE OBRA DE FECHA 23/12/2015, Se registra el termino de los trabajcs fisicos de obra, solicita la inspector convoque a la comisién de recepcién para que la vbra sea entregada y se proceda a la liquidacién de la misma. + ASIENTO N°142 DEL INSPECTOR DE OBRA DE FECHA 23/12/2015, ~ En este asiento el inspector convoca a la comision de recepcién y liquidacién de ‘obra para la recepcién correspondiente pero previo a ello debera de presentar la liquidacién técnica de la obra, el cual es requisito primordial 5.2, VERIFICACION DE LOS TRABAJOS EJECUTADCS: 5: 4 a la obra y levantamiento topogréfico para los metrados. ‘Se ha realizado la visita al sitio donde se ejecuté la obra, la cual actualmente se encuentra operativa y en servicio para los usuarios de la Av. 02, 03 y 05 de la Asociacién Pro Vivienda Villa el Portefio pampa inalémbrica. Se verifico los planos post construccién presentados por el residente de obra. La verificacién corresponde solo a la parte visible de cada infraestructura (vista en planta), los demas planos como secciones transversales y detalles que indican estar por debajo del terreno y/o embebidas en las estructuras de Concreto son autoria del ingeniero residente e inspector de obra quien verifco las secciones y dimensiones de la estructura presertada. yar AAR “weeace aL SOOO a8 53, ce | La verificacion realizada fue a + Comp. 1 Construccién De Veredas De Concreto. ‘+ Comp. 2 Construccién de Bermas de Canto Rodado ‘+ Comp. 3 Tratamiento de areas verdes. En términos generales ia obra se encuentra en estado normal y operativo teniendo solo algunas falencias, las cuales son recuperables y/o corregibles con un mantenimiento periédico adecuado, 5.2.2 Verificacién de los metrado: Para ello se realiz6 una inspeccién ocular y se realiz6 una revisién de las medidas establecidas en los planos de replanteo de las partidas mas representativas y/o incidentes, Esto se realiz6 con la finalidad de comparar con la planilla de metrados resentada en el informe final por parte del residente de obra y corroborar la informacién ylo descripcion de trabajos realizados plasmados en los planos de replanteo presentado. Las dimensiones presentadas por el residente en la planilla de metrados del informe final sirven para determinar el volumen de las excavaciones que son autoria del ingeniero residente de obra, para efectos de liquidacion de obra se asumen las dimensiones que ingican su ejecucién por debajo del terreno natural los cuales corresponden a metrados presentados en el informe final de obra No existen moditicaciones y/o correcciones con respecto a los metrados finales de obra, debldo a que no existieron algunas omisiones en algunos metrados, por lo que la veriicacion de campo sirvié para la realizacion de una valorizacin final de obra real, tal y como se presenta en la presente liquidacion, \VERIFICACION DE METRADOS EJECUTADOS Y VALORIZADOS. ‘Se adjuntan cuadros que la sustentan: 6: Planilla de metrados post construccién Se adjunta formato F.T.1 5.3.2. Metrado final valorizado de obra Se adjunta formato F.7.2 5.3.3. Metrados de partidas fisicas adicionales (Obras adicionales) 5.3.3.1 Adicionales por mayores metrados Se adjunta formato F.7.3.A (No corresponde) 5.3.3.2 Adicionales por partidas nuevas Se adjunta formato F.7.3.8 (No corresponde) 5.3.4, Metrados de partidas fisicas reducidas Se adjunta formato F.T.4 5.3.5. Recursos utilizados en obra A) Valorizados en obra, en almacén o en transite A.) Recursos humanos Se adjunta formato F.7.5a A2) Recursos maquinaria y equipo Se agjunta formato F.T.5b ‘A.3) Recursos materiales de construccién _: Se agjunta formato F.T.5c Aa) Otros recursos (mat. de construccién) _: Se agjunta formato F.T 5d AS) Servicios Se adjunta formato F.T.5e 1 BERREDOSOTO CARN 81 1) B) Saldo de materiales Se adjunta formato F.7.6 C) Materiales que Adeuda la Obra Se agjunta formato F.7.7 (No corresponde) D) Materiales prestados a otras obras, Se adjunta formato F.7.8 (No corresponde) E) Relacion de materiales encontrados en _: Se adjunta formato F.T.9 Obra (buenas condiciones) Acta de intemamiento (No corresponde) de materiales usados F) Relacién de Equipos e Implemontos Se adjunta formato F.T.10 Adquiridos para la obra (No corresponde) G) Herramientas, maderas usadas Se adjunta formato F.T.11 Entregadas al almacén central 5.3.6. Cronograma de ejecucién de obra Se agjunta formato F.7.12 54. EVALUACION TECNICA ‘Se realiza, en base a la documentacién de obra ylo pre liquidacién presentada por el residente de obra. 5.4.1. Meta ejecutada. ‘a. Construccién de 132.47 m2 de Vereda de conereto con resistencia fo=175 kglem2 con ‘acabado de escoria lavada y olas de ocre color rojo. Construccién de 14unidades de rampas Peatonales de concreto con resistencia fc=175 kg/cm2 con acabado pulido y brufiado Pintado de 14.58 m2 de borde de vereda con pintura esmaite sintético. Incremento de nivel de 04 und. de cajas para medidor de agua proyactados en lotes vacios. Construccién de 08 Und. de tapas de concreto para cajas de registro de desagle con acabado final de escoria, lavada. b. Reposicion de 226.26 m2 de pavimento flexible con base granular h=20 m y carpeta asfaltica de 2" de espesor, la misma que inicialmente sera cortada para la construccién de sardineles protectores y delimitadores de las bermas. Construccion de 104.94 m3 (1371.75 m lineales) de sardineles de concreto fc=175 kg/em2 para la proteccién y delimitacién de las bermas. Construccién de 3112.33 m2 de bermas con acabado final de piedra de canto rodado, con base granular de €=0.20 m en secclones variables con un promedio de 3m. Construccién de 172.82 m2 de bermas con acabado final de concreto frotachado. Construccion de 36 und. de rampas de concreto fc=175 kglom2 con acabado frotachado y brufiado para el acceso vehicular a las viviendas. ©. Reposicion de 02 unidades de jardineras circulares de 1.00 m de diémetro con sardineles de 0.15 m de concreto Fo=175 kglom2. Impermeabilizado de muros de 02 und. de jardineras con material bituminoso (asfalto RC-250). Pintado de 131.42 m2 de superficies en jardineras con esmalte sintético. Suministro y colocacién de 25 und. de plantones en jardineras de las diferentes calles 0 avenidas, ANTONI HEDEDOSTTO CARN! Gp werremgrcctg aren ERE, 5.4.2, Valorizacién de Obra. El proyecto tiene una valorizacién fisica de SJ. 766,778.13, a nivel de costo total detallandose a continuacion oe ‘VALORENEION TECNICA PAL srugurveevo DEL ex, EsRCUTADA mo pesentreron "rromco i nawooigoiearun | xecrra | 8 ‘CoNP.1 JAFRAESTRUCURAPEATONAL-VEREDAS & ieataro]st7es07" OVP. |nrRAESTRUCURAVAL- BERIAS s. ssemoss|s: — sasestos COMP. NPLENENTACION OE AREAS VERDES s.—ssatoga|s1 1940080 (CosTo viRECTO ‘S| oroaa] sy eearesae ars (GASTOS GENERALES 100m & e7gzoez]s. —_eaareas| | AsTOS De SUPERVISION 20% s; —saacere|s. 1990527 ‘AsT0S DE LaUDKCION 120% si egress] saat GASTOS ADMINSTRATWOS Oe ee) | [Resto womecto ‘Si tasaszs|se)aonatasa] sears | TOTAL PRESUPUESTO | Si 770,88440 | $1, 766,778.13 S847%, 5.4.3. Inversion o gasto. El gasto descrito es realizado con precios unitarios del expediente técnico. Se adjunta Formato F.T.13 (recursos programados / recursos ejecutados) 5.4.4. Presupuesto Aprobado. El presupuesto programado del proyecto asciende a suma de S/. 770,854.40, 5.4.5. Remeses Otorgados. El detalle de la ejecucién presupuestal se verifica en la liquidacion financiera, 5.4.6, Fecha de Culminacién Programada. De acuerdo al piazo programado la obra tiene un plazo de 125 dias calendarios, por lo cual la obra culmino el 23 de Diciembre del 2016. Fecha de Culminacién Real. La culminacién de la obra se dio el 23 de Diciembre de! 2015, la cual esté de acuerdo la fecha programada desde el inicio de la obra. La ejecucién de la obra presenta 02 ‘ampliaciones de plazo Aan ENDO CARI 81 CS & CHACON DE BERS OFLA owen DEO“ MOGUEGUN ‘TIEMPO PROGRAMADO LAZO DE EJECUCION PROGRAMADO - EXPEDIENTE TECNICO INICIAL- R.G. N¢ 063-2035-GIP/MPI FECHA DE INIGIO DE OBRA 21 de agosto de 2015 PLAZO DE EJECUCION 60 Dias Calendario FECHA DE TERMINO DE OBRA 49 de octubre de 2015, TIEMPO REPROGRAMADO LAZO DE EJECUCION REPROG. N° 01 - AMPLIACION DE PLAZO N* 01 -R.G. N?100-2015-G1P/MPI FEGHA DE INICIO 20 de octubre do 2015 LAZO DE EJECUCION 40 Dias Calendario FECHA DE TERMINO DE OBRA 28 de novemtre de 2015 PLAZO DE EJECUCION REPROG. N° 02- AMPLIACION DE PLAZO N° 02- R.G. N®106-2015-G1P/MPI FECHA DE INICIO DE OBRA 29 de novembre do 2015 PLAZO DE EJECUCION 25 Dias Calendario FECHA DE TERMINO DE OBRA 23.de diciembre de 2015 ‘SUB TOTAL DE DIAS DE AMPLIACION 5 Dias Calendario TOTAL DE DIAS PROGRAMADOS (EXP. TEC AMPLIATORIO, 125 Dias Calendario TIEMPO DE EJECUCION REAL SEGUN EIECUTADO FECHA DE NICIO GE OBRA + Bide ageato oo 2015 FECHA DE TERMINO DE OBRA (@__23.de deiemore de 2015, PLAZO DE EJECUCIONREAL (B-A) (C_: 125 Dias Calendario RESUMIEN GENERAL LAZO DE EJECUCION REPROGRAMADO FECHA DE INICIO DE OBRA 21 de agosto de 2015 LAZO DE EJECUCION 125 Dias Calondario FECHA DE TERMINO DE OBRA 28 de diciembre de 2015 PLAZO DE EJECUCION REAL FECHA DE INICIO DE OBRA 21 de agosto de 2015 FECHA DE TERMINO DE OBRA 23:6e diciembre de 2015 LAZO DE EJECUCION REAL : 125 Dias Calendario 5.4.8, Costo Final de Obra. El costo final del proyecto se calcula en funcién a dos rubros, el costo real tecnico el cual corresponde al presupuesto o valorizacién final de obra que se utiiz6 para el cumplimiento de las metas fisicas programadas. Y el costo real financiero, el cual corresponde al gasto econémico realizado para la adquisicién de bienes y servicios utllizados en la ejecucion de la obra. Dichos costos de detallan a continuacién: La obra ejecutada tuvo una valorizacién Fisica final en Costo Directo de Si. 666,763.59, Costo Indirecto es de S/. 100,014.54, dando un total que asciende a S/. 766,778.13 el cual equivale también al 99.47% del presupuesto programado, Con una ejecucién Financiera en el Costo Directo de SJ. 600,792.93 y con un Costo Indirecto de S/, 99,687.06, dando un total que asclende a S/. 700,479.99. ‘CREACION DE MAS DLA ASOCIACION HO VIVTENDA VILA EL PORTESO, STR Y ROVNGK BETO. WOQUEZAA 00927 Por lo que se puede apreciar que el costo programado técnico es superior al gasto financiero, con lo que se puede concluir que la obra fue ejecutada con un presupuesto ‘menor el cual no influyo al cumplimiento de sus metas. Para el costo real de obra tenemos en NEA(s) un gasto financiero de SJ. 21,310.09, y aportes patrimoniales con un gasto financiero de SI. 4,439.46. Por lo que podemos, determinar que el costo real de obra es de Si.683,326.33 <= ] iE =FEp | * “ PResuroRsto DL EXP, mm rBcRIrcioN "nromco ‘no. oo12014-o0F/aP1 ‘COME. |NFRAESTRUCURA PEATONAL. VEREDAS me ee ‘CONE. 1 NFRAESTRUCURA VAL-BERMAS S.—sonss0s4| seas. cowe.m NeLEVENTACION DE AREAS VERDES S—ysaeosa] s.—r3.4s089 [Fosroonecro = mason (GASTOS GENERALES 100% S —o70%042| GASTOS DE SUPERVSION noo s 1340848 GASTOS DE LIUDACION 1254 8 asrees GASTOS ADN®VSTRATWOS 178% st —_tn79099 [cosToINORECTO sos TOTAL PRESUPUESTO si. 770,854.40 asrescoemss [a eumelss oom] see) dt a cosretesenc |x, a eee ls mewn} faa] o srestevmmcon | asex| | sere onic se 2 a A_OMATL ENDO CARI ILL & 5.49, Entidad que se hard cargo de su Administracién y Mentonimiento. o00n26 5.5. METRADO BASE VS METRADO EJECUTADO Se adjunta formato F.T.14 - Cuadro N° 01 88. ANALISIS DE COSTOS Y GASTOS REALIZADOS 2) Rolacién de materiales que Ingresaron a obra. (Segun expediente técnico) Se adjunta format F.7.18- Cuadro N* 02 b) Calculo de los principales materiales segan metrados reales. Se adjunta formato F.7-16 - Cuadro N* 03 Resumen de la cantidad de material utiizado segan incldencia del presupuesto Se adjunta - Cuacro N° 04 ¢.1) Cuadro comparativo del gasto programado, con el gasto real pagado por la Munieipalidad Provincial de to, Se adjunta Cusco N* 05 6.2, Apreclaciones técnicas sobre al cuadro comparativo, Sobre ol Cuadro = Se denta sobre en el desagregado dl costo aireto: mayor gasto de o programade en sus servicios uti2ados, asi mismo se insiea que los recursos utiizados no exceden el costo directo programado que es de Si. 670,308.18, y el ejecutado ascende a Si 600,509.90 et cual equivale al 69.59% de! prograrrado, el cual se detala a continuacién, {axsT0 FIMANCIERO ‘meu| Descrircion De Rscumos | exr.TEexIco poe % 7 RECURSOS HUMANS js a0%,076] [Sr 280 961.31][ s608% 2. JRECURSOS MATERIALES |s. 27zarrse||s. 216,028.00|| 70.21% 4 [servos Si 90,974.71 |i 9362060||_102.02% |COSTO DIRECTO Si. 670,308.18 | Si. 600,509.90 89.59% - Se indica que en el desagregado del costo indirecto hay mal control de gastos programados, sin embargo no exceden al programado. GA QiaMORA ENDO CARP IL & ‘CWACIOV RENAE DEL ASOEACION “HO VENDA VILLA BLPORTPRO,DSTRTO'Y ROVINGA DEO. HOQUESUS ‘GASTO FINANCIERO mem | pescrupcion pr Recursos | Exp. Tecmico iS ae * l — 7 JREGURSOS HUWANOS Si WT ROTE| [SZ 2995131 | [85.08% 2 RECURSOS MATERIALES si 277377 16) | Si 216.92699|| 73.21% 4_ Servos Si 9097171) |si 93629.60)| 102.92% [COSTO DIRECTO. _Si. 670,308.18 || S/. 600,509.90 89.59%| ‘GASTOS GENERALES a 708082 [Si #506274] [97.06% MO Si 34,483.12 | |S 48,255.23 || 125.44% ar, Si 45,888.00 | | si 4479.75 || 28.79% NAQ/ EQ si = || 0.00% SERV. Si. 16,980.70 | si 17,327.78||_101.99% (GASTOS DE SUPERVISION Sh 75,406.18] [87 22,038.32) |__ 01.16%) MO 3i 5,668.00 MAT. i 1,240.00 | S* M462 | ms ea sl . | SERV. si 5,208.16 (GASTOS DE LIQUIDAGION 8 3.37885 | . 5 mo Sr 6,081.07 ar. si 1545.00 vagy eo si 10,850.00 A SERV. Si 752.78 i GASTOS ADMINISTRATIVOS |i, 11,730.39| | 8/ 42,586.00|| 107.29% mo Si 901425 | S/ = |) 000% ar. si 4,702.00 || si - |) 0.00% MAQ/EQ Si = |) 0.00% SERV. si ‘10:44 | [si 12,586.00 | 124.05% | ‘COSTO INDIRECTO Si 100,546.22] [Si 99,687.06 |[ 99.15%) TOTAL PRESUPUESTO Si. 770,854.40 S/. 700,196.96 || 90.83% XN ‘Se hace mencién sobre el cuadro desagregado del costo indirecto, que el expediente técnico programa el costo supervisién separado del de liquidaciones. pero financieramente el gasto de da juntos para ambos, el cual se hace dificil la clasificacié. de los gastos programados en ambos. ‘Se hace mencién que el proyecto culmino la obra con un saldo fnanciero de S/. 70,538.89, que equivale al 9.15% del gasto programado, a su vez se mencionss saldos negativos en el gasto indirecto. G NEEDED CAR 1st & ES eMC DEO NOREEN STON [BJECUCION FINANCIERA : EJECUTADO 68 6S DESCRIPCION PROGRAM ADO om sB, | sarmormanctero | 2¥9 J MANO DE OBRA si. s0veao76]s. 28995131 si. 11,600.45] ! BENES Ss. a77a77s6|s. 216 92899 s. oo.4at7 SERVICIOS si soers7i|si, 9362060 si 295789 costopRecto —|s._—s7oaoete|si. 600,600.90[ 99.69% s. 6967973) 10.40% GASTOS GENERALS |s. avan0e2|s 6506274 5. 7,968.08 GASTOSDESUPERVSION |S). 1940816 | sk 7208832 si 28331 GASTOS DE LOUDACON [si esrees GASTOSDE EXP.TEC. [sv 1470030] 8: __12.58000 sh 85581 “Costomoecro [si tonsuaa2|soaa7.06[ onex| sr. aset6! 085% TOTALPRESUPUESTO |S), "700,196.98 90.83% SI 7053889 9.15% .3) Comentarios técnicos. Del presupuesto y plazo di La obra tiene un presupuesto y plazo de ejecucién inicial, los cuales cuentan con la aprobacién por las instancias correspondientes. Se reprogramo el plazo de obra inicial, debido a que se present6 falencias en la adquisici6n de ‘materiales los cuales sufrieron demoras excesivas para su atenci6n por parte de los proveedores. Las metas fisicas ejecutadas son las mismias metas programadas inicialmente, por lo que los cambios de adicionales de ejecucién no modificaron ni cambiaron el planteamiento inicial del proyecto. ‘Se hace mencién a que se present6 una ampliacién de plazo N°03 aprobada mediante Informe N°884-2018-SGSLP/GIP-MP|, sin acto resolutivo. De los metrados y valorizacién final de obra Los metrados finales de obra fueron extraidos de la planilla de metrados del informe final presentado por el residente de obra, con lo cual en la elaboracion de esta liquidacién se verificé dicha planilla de metrados en funci6n a visitas de campo, correspondiente basicamente a las partidas mas representativas del presupuesto de obra (incidentes). De los recursos empleados, aportes patrimoni los saldos de obra Para la ejecucién de esta obra se utlizaron diferentes recursos tanto como mano de obra calificada y no calificada, materiales de construccién, herramientas manuales, maquinaria y equipos, servicios, ademas de recursos que se utilizaron para la direccién técnica de la obra como el personal técnico, bienes de consumo, materiales de escritorio y otros que fueron necesarios para dirigir la obra durante su ejecucion. Todos los recursos mencionados anteriormente son reportados en el Formato N° 016 ~ Cuadro N° 02 de acuerdo a cada rubro que correspande. Cac aonasoeta wocacy mo aya trom amano cee 56091 En cuanto a los saldos se registra actas valorizada que corresponden a saldos de insumos en estado nuevo que se halla internado al almacén central de esta institucién, que a su vez genero 01 NEA del aio 2015 (NOTA DE ENTRADA AL ALMACEN N° 109-0021 - ACTA DE INTERNAMIENTO 09-09-2015, N° 109-0017 - ACTA DE INTERNAMIENTO 09-09-2015, N° 109- 00026 - ACTA DE INTERNAMIENTO 11-09-2016, N° 109-0030 - ACTA DE INTERNAMIENTO 14-09-2015, N° 109-00038 - ACTA DE INTERNAMIENTO 15-09-2015, N° 109-00044 - ACTA DE INTERNAMIENTO 15-09-2015, N° [09-0041 - ACTA DE INTERNAMIENTO 15-08-2015, N° 109- 00060 - ACTA DE INTERNAMIENTO 16-09-2015, N° 109-0056 - ACTA DE INTERNAMIENTO 18-09-2018, N° 110-0008 - ACTA DE INTERNAMIENTO 02-10-2015, N° 110-0003 - ACTA DE INTERNAMIENTO 02-10-2016, N° 110-0043 - ACTA DE INTERNAMIENTO 12-10-2016, N° I10- 00045 - ACTA DE INTERNAMIENTO 12-10-2015, N° 110-00080 - ACTA DE INTERNAMIENTO 14-10-2018, N° 110-00070 - ACTA DE INTERNAMIENTO 16-10-2015, N° 110-0074 - ACTA DE INTERNAMIENTO 19-10-2015, N‘ 110-0116 - ACTA DE INTERNAMIENTO 27-10-2015, N° I11- 00001 - ACTA DE INTERNAMIENTO 02-11-2016, N° I11-00013 - ACTA DE INTERNAMIENTO 06-11-2015, N° 111-0038 - ACTA DE INTERNAMIENTO 06-11-2015, N° [11-0058 - ACTA DE INTERNAMIENTO 17-11-2015, N* 111-0086 - ACTA DE INTERNAMIENTO 24-11-2015, N° I11- 00087 - ACTA DE INTERNAMIENTO 25-11-2016, N° 112-0007 - ACTA DE INTERNAMIENTO 01-12-2018, N° 112-0007 - ACTA DE INTERNAMIENTO 01-12-2015, N° 112-0008 - ACTA DE INTERNAMIENTO 01-12-2015, N° 112-0017 - ACTA DE INTERNAMIENTO 02-12-2015, N° I12- 00018 - ACTA DE INTERNAMIENTO 02-12-2016, N° 112-0013 - ACTA DE INTERNAMIENTO 02-12-2018, N° 111-00117 - ACTA DE INTERNAMIENTO 30-11-2015, N° 112-0005 - ACTA DE INTERNAMIENTO 07-12-2018, N° 112-00100 - ACTA DE INTERNAMIENTO 15-12-2015) por tales insumos, también se hace mencién a que existe la adquisicién de bienes duraderos registrados en e| Formato N* 015 ~ Cuadro N° 02 correspondientes a gastos de costo directo € indirecto. De los aporte patrimoniales a obra que se dieron con pecosas valorizadas cuales recursos se registran en el Formato N° 015 — Cuadro N° 02, y detallas en la liquidacién financiera, De las categorias en la Mano de Obra Para la ejecucién de esta obra se utiizaron diferentes recursos tanto como mano de obra calificada y no calificada, como: topégrafo, almacenero, capataz, operario, oficial, peén, guardin tumo A, 8, B (tiempo parcial), C, y prevencionistas, los cuales fueron presentados en los tareos, Del cuadorno de obra + Se hace mencién que en el Tomo | del cuadero de Obra, no se adjunto el Acta de inicio de obra, Acta de entrega de Terreno, + Se hace mencién que en el Tomo |i del cuaderno de Obra, el residente de Obra no realiza observaciones en los Asientos que le corresponde. ‘Aspectos técnicos a considerar © Se hace mencién que no se encontré Acta de Recepcién definitiva de Obra, en el Informe Final presentado por el Residente. ‘© Se hace mencién que los rendimientos en las diferentes partidas que se ejecutaron estan muy Por debajo de los rendimientos considerados. © Se hace mencién de rampa para vehiculos construida en la entrada de un terreno sin cochera fen la Mz. B de la Asociacion Pro Vivienda el Portefo. © Se hace mencién que en la construccién de una rampa de concreto para discapacitados presenta mal proceso constructivo en la Mz. A de la Asociacién Pro Vivienda el Portefio ‘CARN I ———. ee 00932 © Se hace mencién a ta falta de plantones como se muestra en el panel fotogratico encontrandose jardineras vacias. © Se hace mencion a que se generé una NEA valorizada en S/. 21, 310.09 de lo cual se puede ‘mencionar que no hubo un buen control de los requerimientos, los cuales fueron excesivos. ‘© Sehace mencién que no se encontré El acta de culminacién de obra, © Se hace mencién que no se tuvo buen control en los requerimientos de materiales como el CEMENTO PORTLAND TIPO IP, donde ei saldo es excesivo con una cantidad de 239 bolsas, las cuales fueron intemadas con su NEA correspondiente © Se hace mencién que no se tuvo buen control en los requerimientos de materiales como el MADERA TORNILLO, donde el saldo es excesivo con una cantidad de 1298.51 pies2, las ‘cuales fueron internadas con su NEA correspondiente, c.4) Benoficios sociales. Con la ejecucion del proyecto se ha logrado adecuadas condiciones de accesibilidad y transitabilidad peatonal y vehicular vial en la calle 19 de Villa Paraiso, calle 20 de la villa Progreso, calle 21 de Primero De Mayo, Villa Pacifico y Ampliacién De Villa paraiso del Promuvi § Pampa Inalambrica, OBSERVACIONES: ~ La elaboracién de la presente liquidacién técnica se realizé en funcién a la informacién presentada por el residente de obra dentro de las cuales se encuentra el expediente técnico . los expediente de adicionales de obra, informe final de obra, informes mensuales, planos post construccién, actas , resoluciones, entre otros. Por lo que toda la informacién antes mencionada forma parte importante en la elaboracion de la presente liquidacién técnica, = Se realizaron diferentes visitas a campo con la finalidad de verificar si los trabajos reportados en los informes presentados por el responsable del proyecto, realmente fueron ejecutados. ~ Se hace mencién que el proyecto fue declarado viable segin Formato SNIP 04 el 12 de Febrero del 2014, Y donde se realizan gastos desde en el afio 2015, 2016 donde fue aprobado mediante RESOLUCION DE GERENCIA N° 63-2016-GIP/MPI el 12 de Agosto del 2018. ~ Se observa que el costo indirecto del expediente técnico contempla gastos de supervisién y liquidacion por separados, sin embargo para determinar el gasto financiero por Separado se hace dificil su clasificacién debido a que solo existe un responsable de ambas éreas, ~ Se observa la falta de firmas del inspector de obra en el informe final como en los planos de replante. + Se observa que en la ejecucién del presente proyecto, se tuvo 02 expedientes de ‘ampliacion de plazo de los cuales solo cuenta con acto resolutivo una de elias, - Se observa que el proyecto cont6 con 02 residentes de obra. ‘Se hace mencién a que la ejecucién los gastos programados del costo indirecto son distribuidos por gastos de direccién técnica, gastos de supervision, gastos de liquidacién

You might also like