You are on page 1of 31
Decreto Supreme Ne 009-2018-Mc DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA LA AGENDA DE CONMEMORACION DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley N° 29565 se crea el Ministerio de Cultura, como organismo del Poder Ejecutivo, con personeria juridica de derecho puiblico, constituyendo pliego presupuestal del Estado; Que, el literal a) de! articulo 5 de la precitada Ley sefiala que el Ministerio de Cultura es el organismo rector en materia de cultura y ejerce competencia, exclusiva y excluyente, respecto de otros niveles de gobierno en todo el territorio nacional, en la formulacién, planeacién, direccién, coordinacién, ejecucién, supervision, evaluacién y fiscalizacién de las politicas nacionales y sectoriales del Estado en materia de cultura, aplicables y de cumplimiento en todos los niveles de gobierno y por todas las entidades del sector cultura; Que, a través del Decreto Supremo N° 004-2018-MC se crea el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Pera, adscrito al Ministerio de Cultura, con el objeto de formular la Agenda de Conmemoracion del Bicentenario de la Independencia del Peru, y ejecutar, articular y dar seguimiento a las acciones requeridas para dicha conmemoracién, con alto valor simbdlico para el ejercicio de una ciudadania democratica y de fortalecimiento de la identidad nacional; Que, la Segunda Disposicién Complementaria Final del precitado Decreto ‘Supremo dispone que el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Pert, través del Ministerio de Cultura, presenta para aprobacion de! Consejo de Ministros, Que, mediante el Informe N° 000006-2018/PE BCNIMC, el Proyecto Especial = Bicentenario de la Independencia del Perit remite al Despacho Ministerial, el proyecto / de Agenda de Conmemoracién del Bicentenario de la Independencia del Peri, para su evaluacién y aprobacién correspondiente; Que, en ese sentido, resulta conveniente aprobar la Agenda de Conmemoracion del Bicentenario de la Independencia del Peri, formulada por el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Peri; De conformidad con lo establecido en el numeral 8) del articulo 118 de la Constitucién Politica de! Peris; Contando con la aprobacién del Consejo de Ministros: DECRETA: Articulo 1.- Aprobacién de la Agenda de Conmemoracién del Bicentenario de la Independencia del Pera Apruébase la Agenda de Conmemoracién del Bicentenario de la Independencia del Peri; la misma que como Anexo forma parte del presente Decreto Supremo, Articulo 2. Actualizacién de la Agenda de Conmemoracién del Bicentenario de la Independencia del Perit La Agenda de Conmemoracién del Bicentenario de la Independencia del Peri aprobada mediante el articulo 1 precedente, tiene naturaleza dinamica; producto de lo cual, la misma puede ser actualizada mediante Decreto Supremo, previa aprobacion del Consejo de Ministros. Articulo 3.- Financiamiento La implementacion de lo dispuesto en la presente norma se sujeta a la ,sisponibilidad presupuestal de las entidades involucradas, en el marco del GRresupuesto del Sector Pdblico para cada afio fiscal, sin demandar recursos icionales al Tesoro PUblico Articulo 4.- Publicacién El presente decreto supremo y su anexo son publicados en el portal del Estado peruano (www.peru.gob.pe) y en los portaies institucionales de las entidades que lo ‘efrendan, el mismo dia de la publicacién de! Decreto Supremo en el Diario Oficial “El Peruano’ Articulo 5.-Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y ta Ministra de Cultura. diecisiete Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, alos dias del mes de octubre del afio dos mil dieciocho. CESAR VICLANUEVA AREWRCO” —‘PaTRucIN BALEUENA PALACIOS. Presidents del Consejo de Ministros ‘Ministra de Cultura Gobierno del Peri AGENDA DE CONMEMORACION DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU 2018 - 2021 - 2024 |. INTRODUCCION La conmemoracién de los 200 afios de Independencia de! Pert es una oportunidad nica para imaginar, hacer y celebrar el pais que queremos ser —come hicieron nuestros préceres y precursores en su tiempo y forjar una nueva ciudadania preparada para afrontar los desafios de este siglo. Es asi que el Proyecto Bicentenario ha tomado este acontecimiento histérico para disefiar e implementar un plan estratégico de acciones y ‘comunicacién que responda a estas necesidades histéricas urgentes. Mediante la Agenda de Conmemoracién del Bicentenario se rescatara lo mejor de nuestra historia, se apreciard lo mas valioso de nuestra cultura diversa y se trabajara en nuestros valores ciudadanos. Pensar y fortalecer nuestra identidad, en “ser peruano’, en las oportunidades que nos depara el futuro como nacién unida y orgullosa, tiene que convertirse en un activo que incida directamente en el bienestar publico. Es lo que ‘sofiaron los artifices de la Independencia. Y es el desafio que vamos a asumir. La conmemoracién es también la oportunidad de llevar adelante-obras emblematicas de infraestructura, que sentaran las bases de un Pert en desarrollo, asi como de las grandes reformas politicas-que fortalecerén nuestras principales instituciones. Por otro lado, a nivel internacional, lanzaremos una nueva imagen con un mensaje renovador y estimulante centrada en la transformacién moral de la sociedad peruana. Todo esto supone un gran trabajo de articulacién entre el Estado, sus instituciones publicas, la academia y la sociedad civil, conducente a un sentido de bienestar y de futuro en comin. Si bien 2021 es el hito de toda la conmemoraci6n, hay varias actividades concretas que se prolongarén hasta 2024, afio en que se conmemoran los 200 afios de la Batalla de Ayacucho. La gran aspiracién de esta Agenda es convertirse en un legado: sentar las bases para construir un nuevo relato nacional sustentado en nuestro valioso pasado y que aprecie sélidamente un compromiso con el futuro. ll. UNA CONMEMORACION DE TRES MOMENTOS La conmemoracién del Bicentenario refiere a un proceso de tres momentos. Se invita a toda la ciudadania a participar juntos con tres de las expresiones mas importantes de lo que es ser humano: los humanos imaginamos, los humanos hacemos, los humanos lebramos. Los peruanos imaginamos, hacemos y celebramos. Gobierno del Pert IMAGINAR 2018-2021 Responde a la necesidad de generar esperanza y optimismo como punto de partida. Invita @ imaginar / pensar los retos pendientes del Peril y lo que queremos cambiar. Se implementan actividades que invitan a sofiar y prepara un ambiente de receptividad para la conmemoracién. HACER 2019-2021 Es un reconocimiento a la gente que “hace” el Perti. Se tratara de una etapa donde se destacan las virtudes de personas, instituciones, colectividades que hacen que el pais, avance. Muestra pequefias acciones que hacen grandes cambios. Para esta etapa empezamos con la inauguracién de obras y actividades. Invita a hacer y ser el pais que imaginamos. CELEBRAR 2021-2024 Resalta el valor de la celebracién y renovacién de nuestros compromisos republicanos. Aplaude los logros de estos 200 afios de Republica y los del periodo 2018 - 2024 especificamente. Es una fiesta de optimismo y esperanza en el futuro. Ill, ENFOQUE ESTRATEGICO EI Proyecto Bicentenario asume la conmemoracion de los 200 afios de Independencia del Pert como una ocasién histérica Unica para volver a imaginar y construir nuestro “ser peruanos" en el contexto del siglo XXI. Para ello identifica lineamientos estratégicos alos cuales deben cefirse actividades y mensajes propios del Proyecto con el fin de alcanzar los objetivos planteados: a) La Independencia como proceso que continia hasta la actualidad Entiende la Independencia y la construccién de la Nacién Peruana, no como un monumento ni hecho estatico el cual conmemoramos sino, como el inicio de un proceso inacabado que emprendimos desde fines del siglo XVIII, que recoge nuestra herencia milenaria como cuna de civilizacién y que construimos hasta nuestros dias, y desde el cual debemos aproximamos en nuestra comprensién del presente y futuro. Destaca y conmemora los hechos histéricos, valores y principios de la gesta de nuestra independencia y la construccién de nuestra Reptiblica b) Una narrativa comtn para un pais diverso rticula una narrativa que convoca’a los peruanos a imaginar y construir un futuro comin desde nuestra diversidad cultural, concibiendo nuestras diferencias de origen y visiones del mundo como caracteristicas que le dan valor a nuestra identidad peruana y nos permiten visibilizar los aportes de los diferentes grupos, especialmente de los pueblos. indigenas y afroperuanos a la historia y desarrollo de nuestro pais. “Gobierno del Pera ¢) Cultura, patrimonio y ciudadania Hace propuestas ejemplares del lugar central que tiene la promocién de la cultura en la construccién de una identidad nacional y una ciudadania cohesionada, participativa y diversa. Explicita la relacién directa que hay entre cultura y el bienestar social y econémico de los ciudadanos. d) 2021 como i Dinamiza iniciativas regionales y nacionales (gran infraestructura y reformas politicas) que impactan efectivamente la vida de los peruanos, en especial la de los menos favorecidos, y nos permite llegar al 2021 en condiciones favorables para continuar en la ruta del desarrollo con objetivos claros hacia el 2030. e) Movilizacién de toda la sociedad Convoca desde el Estado, a la clase politica, la sociedad civil, la academia, los medios de comunicacién y el sector privado para la implementacién de movilizacién social alrededor de un relato ciudadano sobre la republica y los valores ciudadanos, que fortalezca el tejido social y forme a los ciudadanos para enfrentar grandes flagelos sociales y culturales como la. corrupcién, informalidad, delincuencia, racismo, feminicidio, cambio climatico y anomia IV. EJES TEMATICOS DEL PROYECTO BICENTENARIO Los siguientes ejes temdticos serén desarrollados en las diferentes actividades del proyecto y posicionados pubblicamente como las Banderas del Bicentenario. Estos ejes permitirén posicionar, a través de la agenda de actividades la visin del Peri que queremos consolidar en el tercer siglo de vida republicana Ej \atico 4 Sin corrupcion Un pais que fortalece sus instituciones democraticas, activa todos los mecanismos para la lucha contra la corrupcién y que la entiende como un lastre para el desarrollo. La gobernabilidad se plantea como un requisito indispensable para consolidarse como nacién soberana y democratica de cara al futuro. Para el afio 2021 se ha producido un cambio de paradigma social y politico y se ha desterrado el falso mito de que en el Penis "todos somos corruptos”. Para e! 2021 las reformas de justicia y politica son implementadas y nuestras instituciones democrdticas se encuentran en proceso de fortalecimiento. Eje tematico de oportunidade Un pais que acorta las brechas de pobreza y desigualdad, con avances importantes en la inversién en infraestructura y reformas sociales que ponen en el centro a las personas sin importar su origen, creencias, raza 0 sexo. Seremos Ain pais que combate con firmeza la violencia de género y forja espacios de onvivencia libres de cualquier discriminacién e intolerancia. Se ponen en agenda w Gobierna del Pera nacional y se implementan para el 2021 una serie de politicas y proyectos imprescindibles para cerrar brechas de desigualdad, asi como para el fortalecimiento de los servicios de salud y educacién en pro una ciudadania plena. Eje tematico 3- Diélogo y reconciliacién Apuntamos a ser un pais reconciliado, dialogante y en paz. Para el 2021 se consolidan espacios de aproximacién, encuentro y reconocimiento en pro de que vivamos una ciudadania solidaria, justa y dialogante; pilares centrales para un verdadero desarrollo, donde se destierre la violencia como medio para solucionar las controversias y el terrorismo nunca mas pueda afectar nuestra democracia y convivencia pacifica. ‘Seremos un pais que respeta y reconoce los derechos humanos, asi como las memorias de las victimas civiles, policiales y militares afectadas por el periodo de violencia de 1980 al 2000. Las politicas publicas fortalecen acclones que nos permitan cerrar brechas y proporcionar a individuos, familias, comunidades y organizaciones las garantias de dignidad, verdad y reparaciéon. Eje tematico 4- So: idad Un pais que valora su megadiversidad y concibe el desarrollo como indesligable del cuidado del medio ambiente. Reconocemos que somos uno de los paises mas biodiversos del planeta, asi como el tercero mas vulnerable frente al cambio climatico. Hay clara comprensién de que atentar contra la biodiversidad y el medio ambiente es atentar contra un ecosistema del cual somos parte y del que dependemos. La conservacién de! medio ambiente es un valor ciudadano basico transversal, inculcado desde la infancia y abordado de manera intersectorial desde el gobierno. Eje tematico 5- Integracién y competitividad Un pais integrado, referente de desarrollo social en la regién y protagonista en la solucién de los grandes retos globales del siglo XXI. El Pert se sitda a la vanguardia del desarrollo social en la region al haber generado en poco tiempo las condiciones necesarias para continuar en el camino del desarrollo de cara al 2030. Al interior del pals, forjamos una nacién integrada y conectada, se fortalecen los mecanismos para el trabajo articulado entre sectores y regiones en favor de una visién geopolitica comin. Forjaremos un pais con una economia en crecimiento y que vuelve a poner a las personas en el centro del desarrollo econémico y el trabajo. Recuperamos nuestro crecimiento econémico, consolidamos la ruta hacia la diversificacién de nuestra economia y fortalecemos nuestra competitividad con tecnologia, innovacién y calidad. El crecimiento de nuestro pais se orienta al bienestar de nuestras familias y nuestro Gobierno del Pert Eje tematico Identidad y diver: lad Un pais con identidad que construye su historia tomando como base su poderosa cultura milenaria y su diversidad cultural como fuente inacabable de creatividad. El Pert del 2021 hace de un acontecimiento histérico ejemplar, motivo para pensar y tomar perspectiva del tipo de nacién que se quiere ser de cara al futuro. La conmemoracién del Bicentenario se constituye como hito histérico en si mismo. Su trascendencia en la consolidacién del Perti como un pais del siglo XXI lo convierte en un caso ejemplar de uso de la historia en la construccién del futuro de un pais. Al 2021, el pais cuenta con una serie de proyectos culturales a gran escala y patrimonio recuperado, como evidencia activa de la conmemoracién. COMPONENTES DE LA AGENDA DE CONMEMORACION La agenda de conmemoracién del bicentenario contempla cinco componentes de accién para el periodo 2018 - 2021 - 2024. PROGRAMA DE ACTIVIDADES CONMEMORACION HISTORICA ESTRATEGIA DE COMUNICACION OBRAS EMBLEMATICAS REFORMAS BICENTENARIO gaReNe 1. PROGRAMA DE ACTIVIDADES A fin de posicionar la conmemoracion de la Independencia y del nacimiento de la Republica del Pert, tanto en la agenda nacional e internacional, se ejecutaré un Programa de Actividades descentralizado, participativo e inclusivo. Este se compone de un programa académico, publicaciones, actividades culturales, concursos ciudadanos y espectaculos, que contaré con los aportes de los diferentes sectores del Ejecutivo, de gobiernos sub nacionales, del sector privado y sociedad civil, y tendré como objetivo la reflexion y la celebracién de nuestra historia, identidad diversa, arte, tradiciones y cultura en general. Las iniciativas consignadas en este Programa responden a los ejes tematicos, asi como a tener un fuerte vinculo con el Bicentenario, tanto desde una perspectiva ist6rica como de la promocién y generaci6n de una nueva ciudadania, tener un gran 3 alcance y un alto impacto de comunicacién. El Programa se extenderd sostenidamente en el tiempo, desde la segunda mitad de 2018 hasta el 2021, contribuyendo a la construccién de la identidad nacional, legado principal de esta agenda. Si bien 2021 es el hito de toda la conmemoracién, hay Advvarias actividades concfetas que se profongaran hasta 2024, afio en que se we ‘ejeonmemoran los 200 afios de la Batalla de Ayacucho. __§ Zs Gobierno del Peri 1.1 PROGRAMA ACADEMICO, PUBLICACIONES Y CONTENIDOS DIGITALES Conjunto de contenidos disefiados para reflexionar sobre nuestra historia e imaginar el pais que queremos a partir de! 2021 en adelante Consta de foros, conversatorios, debates que tratardn desde los temas més histéricos hasta los més ciudadanos y contemporéneos, poniendo en la agenda publica y en la académica este hito histérico. ‘Asi mismo, contaremos con diferentes publicaciones que recogerén lo mejor de las letras republicanas, asi como las tradiciones orales de nuestros pueblos originarios. Con publicaciones como estas recopilaremos parte importante de los contenidos que definen nuestra identidad como pais. Por titimo, los ciudadanos contarén con una plataforma digital que reunird los documentos histéricos de la independencia, un mapa interactivo de edu entretenimiento con las efemérides mas relevantes, sitios de memoria de la independencia, lineas de tiempo, las rutas que siguieron los libertadores, entre otros. Las actividades del programa académico son: 4.4.1 CICLO DE REFLEXION “IMAGINANDO EL PERU” Serie de foros, debates y conversatorios para reflexionar sobre nuestra historia e imaginar el pais que queremos. Bicentenario FOROS NACIONALES CABILDOS XxXI- Proyecto Especi: 2019- 2021 Ciclo de congresos universitarios donde se desarrollard la perspectiva histérica, social y ciudadana del Bicentenario. Participarén especialistas nacionales, regionales e internacionales y permitira generar una plataforma académica para la reflexién y estudio de los desafios del pais en el marco de la conmemoracion. Esta actividad se realizar en nueve universidades publicas y tendra un correlato en linea, MENTES BRILLANTES PARA EL BICENTENARIO- Proyecto Especial Bicentenario 2020-2021 iclo de conferencias y conversaciones de especialistas de influencia global que Teflexionarén en tomo a perspectivas innovadoras sobre temas que marcan tendencia en el mundo: Alimentacién, Ciencia, Medio Ambiente, Urbanismo, etc. Tendran transmisién online. del Peri FORO LOS PUEBLOS INDIGENAS Y AFRODESCENDIENTES EN AMERICA LATINA DE CARA AL BICENTENARIO- Proyecto Especial Bicentenario 2021 Foro internacional donde se buscar reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de los pueblos indigenas y afroperuanos en el marco del Bicentenario, planteando la agenda de desafios pendientes para los préximos afios. CONGRESOS DE PERUANISTAS EN EL MUNDO- Ministerio de Relaciones Exteriores 2020- 2021 Congresos en diferentes universidades del mundo, donde se reuniré a los principales investigadores sobre el Pert y destacados estudiosos peruanos, para abordar diversas tematicas relacionadas a nuestra Nacién y estimular la oreacién de cétedras y publicaciones sobre el pais. 41.4.2 PUBLICACIONES COLECCION BICENTENARIO "25 LIBROS QUE TODO PERUANO DEBE LEER"- Proyecto Especial Bicentenario 2019-2020 Coleccién emblematica de 25 libros “que todo peruano debe leer’ en ediciones populares que serd distribuida a las bibliotecas municipales de todo el Pert COLECCION HISTORICA Y DE LA TRADICION ORAL DE LA POBLACION AFROPERUANA Y SUS APORTES DE CARA AL BICENTENARIO- Proyecto Especial Bicentenario 2021 Serie de publicaciones escritas y productos audiovisuales que integran {a historia y prdcticas culturales de las comunidades afroperuanas, asi como sus aportes al desarrollo del pais. Estas se difundiran mediante actividades informativas y pedagégicas, en espacios alternativos de la sociedad civil, plataformas masivas € stituciones educativas. COLECCION “NUESTROS PUEBLOS INDIGENAS U ORIGINARIOS AL BICENTENARIO"- Proyecto Especial Bicentenario 2021 Coleccién de libros sobre la historia general de los 65 pueblos indigenas en la que se exponga su historia, cosmovisién y sus practicas culturales. Esta coleccién permitiré Visibilizar la diversidad cultural del pats, asi como el aporte de los pueblos en la historia del Peri El proyecto consta ademds de la realizacién de series audiovisuales y estrategias de difusion y pedagogia, que serdn distribuidas en espacios de la sociedad civil, plataformas masivas e instituciones educativas. LIBRO "LAS FUERZAS ARMADAS Y SU CONTRIBUCION A LA INDEPENDENCIA: 200 ANOS DE LEGADO HISTORICO"- Ministerio de Defensa 2021 Proyecto de la Marina de Guerra y el Ejército del Peri para la publicacién de un texto sobre la contribucién de las Fuerzas Armadas a la Independencia y su legado en nuestros 200 afios como Republica. PUBLICACIONES: “LAS MUJERES DE LA INDEPENDENCIA” Y “CIUDADANiA PLENA: EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN EL PERU” — Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. 2021 Se presentard una publicacién que recopila los documentos hist6ricos de la vida y obras de las mujeres que contribuyeron en la gesta independentista y que permitiré complementar la Coleccién de publicaciones de! Sesquicentenario, la misma que estaré a disposicién de toda la ciudadania de manera digital Complementariamente, se presentard la publicacién “los derechos de las mujeres en la repiblica’, una investigacion que recopila y analiza los principales debates parlamentarios y el aporte de las mujeres en los siglos XIX y XX para concretar el reconocimiento de los derechos al voto universal, acceso a la educacién, reconocimiento del grado de bachiller, otorgamiento del titulo universitario, acceso a créditos, libertad lel trabajo, entre otros. Gobierno del Pera 1.4.3 CONTENIDOS DIGITALES DIGITALIZACION DE FONDOS DE LA INDEPENDENCIA Y LOS LIBROS DONADOS POR JOSE DE SAN MARTIN A LA BIBLIOTECA NACIONAL- Proyecto Especial Bicentenario 2020 La Biblioteca Nacional del Peri digitalizara los documentos fisicos relacionados con la independencia de! Pert, para luego almacenarios y ponerlos a disposicin de la ciudadania en Ia plataforma digital nacional del Bicentenario que integrara informacién de todo el proceso independentista DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACION VINCULADOS A LA INDEPENDENCIA- Proyecto Especial Bicentenario 2020 EI Archivo General de la Nacién digitalizard los documentos fisicos relacionados con la independencia del Peri, para luego almacenarios y ponerlos a disposicién de la ciudadania en Ia plataforma digital nacional del Bicentenario. MAPA INTERACTIVO DE LA INDEPENDENCIA- Proyecto Especial Bicentenario 2019 Poner a disposicién de la ciudadania y en especial de los estudiantes informacién geo referenciada, multimedia y didactica que permita conocer mas de la historia de nuestro pais y especificamente del proceso de la independencia en todo el territorio. BIBLIOTECA JURIDICA DEL BICENTENARIO- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 2019 El proyecto se propone difundir la reconstruccién del recorrido de los procesos juridicos que han permitido consolidar la Repiblica en sus primeros doscientos afios: constituciones, textos legales, debates sobre los derechos, las instituciones que han surgido en estos doscientos afios, seran presentados en una plataforma virtual que proyectara las bases juridicas de la Republica. 1.2 CONCURSOS, FESTIVALES Y RECONOCIMIENTOS La participacién ciudadana es fundamental en esta agenda de conmemoracion. Es por 0 que una parte muy importante de ella consta de concursos ciudadanos y escolares, tanto a nivel nacional como regional, y de actividades y espectaculos que atraeran la atencién de todos los peruanos por su diversidad tematica y de formatos. El fortalecimiento y orgullo de nuestra identidad nacional que generara esta malla de 9 Pe] Gobierno del Peri actividades sera parte del legado que las celebraciones del Bicentenario dejen en los peruanos. 4.2.1 CONCURSOS JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES 2021- Ministerio de Educacion 2021 Celebracién especial de los Juegos Florales Escolares con tematica Bicentenario, que propone reunir a los ganadores regionales de todas las disciplinas concursantes, en un gran evento de cuatro dias. Se contard con presentaciones de danza, teatro, ensamble instrumental, entre otros; asi como una exposicién de trabajos donde se retnan diversas. artes plasticas, fotografia y audiovisual PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSE MARIA ARGUEDAS"- Ministerio de Educacién 2021 EI Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José Maria Arguedas” promueve la creacién literaria y el desarrollo de competencias comunicativas en legua originaria o castellana, mostrando la diversidad cultural y ingUistica de los estudiantes de nuestro pais. El tema de la edicién de 2021 serd el Bicentenario de la Independencia y de nacimiento de la Republica CONCURSO Y FESTIVAL NACIONAL DE CULTURAS URBANAS- Proyecto Especial Bicentenario 2020-2024 Concurso dirigido a los jévenes, a nivel macroregional y luego nacional, para la presentacién de expresiones de artes escénicas en distintas categorias con el tema del Bicentenario (Ej.: hip hop, folclore, fusi6n, entre otros). Los interesados podrén participar mediante postulaciones en video, luego de los cual pasaran a una evaluacién con jurado frente al ptiblico en eventos de ingreso gratuito CONCURSO Y FESTIVAL DE ARTES ESCENICAS POR LA REPUBLICA- Proyecto Especial Bicentenario 2020 Convocatoria publica para seleccionar 12 obras (ya estrenadas), que aborden el tema {el Bicentenario, para su circulacién a nivel nacional. Cada obra se presentara en dos sgiones del pais, dando entre 1 y 3 funciones respectivamente. oF s 4 iaciéy Be prevé que las presentaciones cuenten con espacios de didlogo o mediacién como conversatorios, desmontajes, entre otros. 10 Gobierno del Peri CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE CORTOMETRAJES “RUMBO AL BICENTENARIO”- Proyecto Especial Bicentenario 2019- 2021 Concurso nacional que premia con la produccién a 10 proyectos de cortometrajes con el tema historic y/o ciudadano del Bicentenario. En e! 2021, estos cortos se distribuiran y presentarén en distintas plataformas a nivel nacional CONCURSO NACIONAL “MURALES DE LA LIBERTAD"- Proyecto Especial Bicentenario 2019 Concurso regional de murales con el tema Bicentenario desde una perspectiva histérica, social y ciudadana, dirigido a la comunidad educativa (estudiantes y docentes de colegios piblicos) y a fa comunidad artistica de cada regidn. Los murales seran pintados en tres escuelas de las 24 regiones del Pert y _buscardn reflejar tas identidades, particularidades y las aspiraciones locales, visibilizando a los diversos actores regionales con énfasis en las poblaciones indigenas y afroperuanas, destacando la participacién de las mujeres. CONCURSOS REGIONALES DE FOTOGRAFIA Y RELATO BREVE "MEMORIAS PARA EL BICENTENARIO"- Proyecto Especial Bicentenario 2020 Concurso que convoca a la ciudadania de cada regién a participar en los concursos de fotografia no profesional y de relato breve oral o escrito y en la lengua elegida por et participante. Las mejores obras seran expuestas en su propia regién en un espacio putblco, y buscara reflejar las diversas identidades, particularidades y aspiraciones locales, visibilizando a los actores regionales. ‘Se premiara una foto, un relato escrito y un relato oral (de ser el caso), y serdn expuestos en la pagina web del Bicentenario. CONCURSO NACIONAL CUENTOS Y COMICS “MUJERES DEL BICENTENARIO”- Ministerio de a Mujer y Poblaciones Vulnerables 2019-2021 ‘oncurso Nacional “Mujeres del Bicentenario’, el cual contaré con dos categorias: la primera, referida a la vida y obras de las mujeres que contribuyeron en forjar nuestra / epublica; y, la segunda, en materia de los derechos de las mujeres (violencia de género, -#5/ promocién de los derechos de las mujeres, lucha contra el terrorismo, violencia y acoso politico, etc.). cr i Gobierno del Pert El concurso estard dirigido a jévenes y adultos, quienes a través de cuentos y comics reflejaran esta problematica. Los ganadores por categorias contaran con el financiamiento y la asistencia técnica para la publicacién de sus cuentos y comics a través de los cuales se promoverd el respeto y garantia de los derechos de las mujeres. 1.2.2 FESTIVALES GIRAS NACIONALES ESPECTACULO BICENTENARIO DEL ELENCO NACIONAL DE CULTURA Presentaciones de un espectculo creado especialmente para la celebracién del Bicentenario por los Elencos Nacionales, inspirado en las riquezas y tradiciones de nuestro pais con proyeccién al futuro, que girard por todas las regiones del Pert. GIRAS INTERNACIONALES BICENTENARIO ELENCOS NACIONALES- Ministerio de Cultura 2019-2021 Presentaciones de los Elencos Nacionales a realizar en distintas ciudades de América con un espectaculo creado especialmente para la celebracién del Bicentenario. Este espectaculo interdisciplinario estar inspirado en las riquezas y tradiciones de nuestro pais con proyeccién al futuro, que permita reconocer la diversidad como el eje central de las identidades de los peruanos. GIRA DE CONCIERTOS DE LA ORQUESTA SINFONICA DEL CUSCO- Ministerio de Cultura 2020-2021 Conciertos en fos cuales se interpretarén obras musicales del Maestro José Bernardo Alcedo, primer musico académico peruano que compuso para la gesta libertaria del Peri, y de otros compositores peruanos de la Republica, de corrientes artisticas del siglo XX, compositores del modernismo, hasta la musica académica del siglo XXI; dirigidos a incrementar la diversidad de la oferta cultural y el reconocimiento de este elenco regional a nivel nacional. DEMOSTRACION DE MANIOBRAS CONJUNTAS Y PRESENTACION ESTATICA DE LAS CAPACIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS ~ Ministerio de Defensa 2021 a Marina de Guerra, Fuerzas Armadas y Ejército del Pert desarrollaran un programa £c\de desfile y maniobras conjuntas tanto en el océano como en el aire que podra ser << fisfrutada por la ciudadania desde los malecones de la Costa Verde. Este espectaculo "7 sera acompafiado por un concierto de retreta y de estampas culturales, asi como una ‘exposicién histérica y de los equipos de las Fuerzas Armadas. 2 7 = Gobierno del Pera GRAN PARADA Y DESFILE MILITAR BICENTENARIO- Ministerio de Defensa 2021 En conmemoracién de la Independencia del Pert, la Gran Parada Militar del 2021 sera integrada por las Fuerzas Armadas y Policla Nacional del Peri, asi como por delegaciones extranjeras, delegaciones de danzas peruanas e instituciones invitadas, y serd motivo de celebracién y orgullo para la ciudadania. CICLO DE CONCIERTOS Y CONVERSATORIOS ORQUESTANDO POR EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA- Ministerio de Educacion 2021 En celebracién del Bicentenario, los estudiantes de Ia iniciativa pedagégica Orquestando presentarén los resultados de su formacién musical, en una serie de conciertos de libre acceso con un repertorio de obras de autores peruanos. En tomo a estos eventos, se realizaran una serie de conversatorios sobre la historia y realidad de ta musica en el pais. BIENAL DE CUSCO EDICION BICENTENARIO: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LAS ARTES VISUALES- Ministerio de Cultura 2019-2021 Espacio para las Artes Visuales Contempordneas, con un énfasis especial en nuestro arte republicano que desde una perspectiva multidisciplinaria y diversa generara un acercamiento entre las practicas arlisticas y pedagégicas, a partir de la realizacién de exposiciones, conferencias, conversatorios, talleres, residencias, entre otros. Uno de sus principales propésites es posicionar al Cusco a nivel Internacional como una ventana para el mercado de las Artes, y asi beneficiar a artistas locales y nacionales, asi como promover el fortalecimiento de las Industrias Culturales. Xl FESTIVAL DE CINE DE CUSCO CINESUYU LATINOAMERICANO- BICENTENARIO- Ministerio de Cultura 2020- 2021 Edicion Bicentenario del Festival Cinesuyu que se desarrolla en-Cusco, que en su ‘onceava entrega sera un punto de referencia de los festivales internacionales de Latino América. .2.3 RECONOCIMIENTOS 2B Gobieme del Pera Maximo reconocimiento que otorgara el Estado a las mujeres peruanas que a lo largo de 200 afios han destacado por su trayectoria y contribucién al desarrollo del pais. Tendra varias categorias, entre ellas el aporte de las mujeres en la gesta emancipadora y en nuestra vida republicana, lucha contra la violencia de género, lucha contra el terrorismo, historia, musica, ete. Asimismo, se propone designar a cada estacién de! Metro de Lima, Linea 2, con los nombres de las Mujeres del Bicentenario que resultasen condecoradas. CAMINO AL BICENTENARIO: TEJIENDO CAMINOS DE CIUDADANIA Y RECONCILIACION- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 2018-2021 Cuatro ceremonias de reconocimiento a las victimas civiles, policiales y militares del perfodo de violencia de 1980 al 2000 que buscan visibilizar el valor y resistencia que personas y colectivos desarrollaron hacia la violencia terrorista de 1980 al 2000, a pesar de las pérdidas humanas y dafios sufridos. Asimismo, se busca Reparar simbélicamente a victimas civiles, policiales y militares afectadas por el periodo de violencia de 1980 al 2000; ofreciendo garantias de respeto y no repeticién de hechos violentos. POSTULACION DE LA COCINA TRADICIONAL PERUANA COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD- Ministerio de Cultura 2021 Se elaborara un expediente de candidatura de un elemento de la cocina tradicional peruana a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Convencién UNESCO 2003). SERIE NUMISMATICA ALUSIVA AL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL, PERU- Banco Central de Reserva del Pers 2020-2021 Emisién de ocho monedas de uso corriente de S/ 1 con los rostros de personajes, 1echos © hitos representativos de nuestra independencia, con el objetivo de revalorar ‘elementos patrios. SERIE DE SELLOS POSTALES Y MATASELLO CONMEMORATIVOS 2018-2021 Serpost emitiré una serie de sellos postales y matasello conmemorativos del Bicentenario del Pert. 14 Gobierno del Pera 4.3 EXPOSICIONES DEL BICENTENARIO Exposiciones pensadas para mostrar nuestra historia y patrimonio, con énfasis en los, sucesos que enmarcaron nuestra Independencia y la conformacién de la Nacin. Esto contribuird al didlogo entre nuestras etapas histéricas, planteando trazos de esta continuidad hasta el presente. EXPOSICION CENTRAL DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU- Proyecto Especial Bicentenario 2024 Esta muestra temporal constituye la exposicién central de conmemoracién del Bicentenario de la Independencia del Peri, mediante la presentacién de documentos, obras de arte, piezas patrimoniales y soportes audiovisuales, presentando los principales hechos que condujeron a la independencia del Peri, la organizacion de la repiblica y su consolidacién a través de dos siglos de vida republicana. Esta exposicion permitira rescatar los hechos y valores hist6ricos fundamentales asi como una mejor comprension de los eventos histéricos mas resaltantes que marcaron la historia de! Pert republicano. EXPOSICION “NACION: IDENTIDAD PERUANA A TRAVES DE LAS COLECCIONES DEL MUSEO CENTRAL”- Banco Central de Reserva del Perit 2021 Exhibicién en la sala temporal de exposiciones en el Museo Central - MUCEN, que reunira obras de arte republicano, moderno y contemporéneo, vinculadas a la refiexion sobre la nacién peruana. Se incluiran pinturas, textiles, piezas numismaticas y piezas de arte precolombino que muestran las continuidades culturales presentes en la produccién artistica republicana, moderna y contempordnea. FS Se realizar un catdlogo y se publicara en linea las piezas que formaran parte de la exposicién. EXPOSICIONES REGIONALES- Ministerio de Cultura 2020- 2021 —= xposiciones del Bicentenario en los 56 museos del Sistema Nacional que rescatarén las historias y patrimonio cultural de cada una de las regiones del pais. EXPOSICION ITINERANTE "LA INDEPENDENCIA DEL PERU Y LA EVOLUCION DE / LAS FUERZAS ARMADAS"- Ministerio de Defensa 2020-2021 Exposicién hist6rica disefiada por la Marina de Guerra sobre la Independencia del Peri y la evolucion de las Fuerzas Armadas, dando a conocer cémo se gesté la causa 15 Gobierno del Pera independentista y cual fue la contribucién de las Fuerzas Armadas a la misma y hasta el presente. Se presentara en Lima, Trujillo, Arequipa, Cusco e Iquitos. Contendré material fotografico, filmico, piezas histéricas, y un programa de charlas magistrales descentralizado EXPOSICION PERU PARA 3 CONTINENTES- Proyecto Especial Bicentenario 2019-2021 Presentacién en tres ciudades del extranjero -una en Norteamérica, una en Europa y una en Asia- de una importante exposicién itinerante que ofrezca una nueva vision del Peri como una comunidad imaginada, cuya identidad nacional, basada en la constante conmemoracién del pasado, se redefine continuamente. Esta exposicién serviré asimismo para promover diversos aspectos del Pert fuera del pais y afianzar las alianzas estratégicas de turismo cultural. 1.4 PERU PARA EL MUNDO: AGENDA INTERNACIONAL En los préximos afios, el Proyecto Especial Bicentenario posicionara en los mas destacados eventos nacionales e internacionales el mensaje del Bicentenario, colocando este hito historico en la agenda de la atencién publica internacional. Ademas, el Ministerio de Relaciones Exteriores activard sus misiones en el extranjero para las, celebraciones del Bicentenario durante el 2021 Eventos Pais Sede: + Juegos Panamericanos - 2019 + Mundial Sub 17 - 2019 + Ill Congreso de Areas Protegidas de Latinoamérica y El Caribe + Foro de Civilizaciones Antiguas ~ 2020 + Vil World Forum of Energy Regulation - WFER 2021 Eventos Peri Pais invitado: + Feria del Libro de Santiago de Chile -2018 + Arco Madrid - 2019 + Bienal de Arquitectura de Venecia - 2020 + Bienal de Arte de Venecia - 2021 + Juegos Olimpicos -2020 + Exposicion Universal de Dubai -2020 ~ 2021 (5 RECUPERACION DE SITIOS ARQUEOLOGICOS Excavaciones e investigaciones que ampliaran el circuito turistico y el conocimiento sobre ambos sitios arqueolégicos 16 Sy. Gobierno del Pert 4.6 ESPACIOS EMBLEMATICOS DEL BICENTENARIO Para conmemorar el Bicentenario, el Proyecto Especial Bicentenario intervendra en los principales sitios de memoria. Se pondrén en valor los campos de Batalla de la Independencia, se desarrollaré un modelo de parque cultural y un modelo de intervencién para convertir ciudades icénicas del Pert por su patrimonio e industrias culturales en ciudades culturales SITIOS HISTORICOS DE BATALLA- Proyecto Especial Bicentenario 2020-2021 Con el fin de conservar, proteger y difundir los sitios de batalla asociados a la Independencia se realizaran labores de delimitacion y determinacién de sectores, el plan de gestion, mantenimiento y rehabilitacién de infraestructura e implementacién de sefialética para 7 sitios; as{ como la construccién de centros de interpretacion en los dos campos de batalla importantes. PARQUE CULTURAL BICENTENARIO- Proyecto Especial Bicentenario 2021 Proyecto emblemético conmemorativo del Bicentenario. Parque con infraestructura cultural en una zona de alta densidad que sea sede de servicios culturales para los ciudadanos, zona recreativa y recuperacién de areas verdes, etc. Se desarrollara un modelo de infraestructura publica cultural que sera ofrecido a los gobiernos subnacionales para que lo repliquen a nivel nacional. CIUDADES CULTURALES DEL BICENTENARIO: Proyecto Especial Bicentenario 2018-2021 El programa Ciudades Culturales del Bicentenario tiene como objetivo convertir a dos localidades en ciudades cuyo desarrollo social y econémico sea dinamizado por sus industrias culturales. Estas ciudades deberén contar con una industria cultural sostenible, diversa e innovadora Las primeras Ciudades Culturales emblematicas seran localidades clave en la historia de la Republica, con patrimonio arquitecténico y arqueolégico y productos culturales fundamentales para pensar la nacién en el marco del Bicentenario de la independencia 2. CONMEMORACION HISTORICA 5 efemérides de la gesta de la independencia a nivel nacional que seran acompafiadas #2\ por la rehabilitacisn de los sitios emblematicos y el desarrollo de acciones ss) conmemorativas en coordinacién con cada localidad, jee) v y Gobierne del Peri ESTRATEGIA DE COMUNICACION Y MOVILIZACION CIUDADANA La estrategia de comunicacién para el Proyecto Especial Bicentenario contempla dos 4mbitos de trabajo. El primero, el dmbito institucional, se concentra en la promocién y posicionamiento de la agenda de conmemoracién del bicentenario ‘como contenido informativo, de agenda publica y rebote mediatico. El segundo, es el Ambit ciudadano, que se enfoca en la generacién de un movimiento nacional ciudadano que hace suyos los valores y objetivos del bicentenario gracias a un plan para la formacién y participacién de la ciudadania. 3.1 AMBITO INSTITUCIONAL: Obras emblematicas, Reformas politicas, Proyectos culturales, Actos conmemorativos, Agenda internacional. = INFORMATIVA: informa a la opinién publica sobre la agenda y acciones en el marco del bicentenario * POLITICA: provee de un marco seguro para una comunicacién politica asertiva y proactiva * MEDIATICA: posiciona mensajes clave en la agenda publica con un fuerte trabajo de abogacia e incidencia con medios y prensa CARACTERISTICAS, Dinamizar el desarrollo de obras emblematicas de infraestructura, grandes reformas Politicas al afio 2021, y una agenda de proyectos de alto impacto en la vida cultural del pais, Construir un espacio seguro para que el Gobierno posicione acciones y reformas clave de cara a la tercera década del siglo XXI y a los objetivos de desarrollo sostenible 2030. ACCIONES Notas y conferencias de prensa alineadas a las actividades embleméticas del Proyecto. Estrategia de medios para la entrevista a voceros en momentos/hitos del Proyecto. Incidencia_a prensa _y lideres de opinién_para el lanzamiento de Proyecto Bicentenario. Reuniones periédicas para actualizacién de la agenda y difusién de resultados, Newsletter_bimensual interno y externo con las actividades en el marco del Bicentenario y la agenda de los préximos meses. 18 y =$ Gobierno del Perd - Kit Bicentenario: materiales impresos de difusién del Proyecto: visién, objetivos, alcances, valores. - Disefio_e implementacién_de_una_identidad_de marca con herramientas de comunicacién y plataformas multimedia que refiejen los valores y objetivos del Proyecto. - Campafias de sensibilizacién y promocién de obras, reformas y agenda Bicentenario. en medios de comunicacién estatales y de serial abierta = Disefio y produccién de una linea de merchandising con claro objetivo comunicacional para ser usada en actividades nacionales e internacionales, 3.2 AMBITO CIUDADANO: Plan de valores y estrategias de desarrollo y participacién ciudadana + FORMATIVA: desarrolla una estrategia explicita para el fortalecimiento de valores ciudadanos de cara al 2021 * PARTICIPATIVA: convoca a formar parte, a través de diversos canales, de un movimiento para la construccién de una ciudadania comprometida con los valores de! Peru del 2021 CARACTERISTICAS + Un relato ético y ciudadano que aporta a los objetivos planteados para el 2021 Fortalece una identidad orgullosa de ser peruanos y a una nueva ciudadania consciente de su responsabilidad con el futuro del pais. + Los mensajes y acciones estan sostenidos en los valores de esperanza, libertad, igualdad, verdad, solidaridad, unién y espiritu civico que inspiraron el complejo proceso de Independencia que prosigue hasta el dia de hoy. + Conmemora la creacién de la Republica del Pera como proceso histérico que tiene como hecho central la Declaratoria de Independencia de! Peri en 1821 y que continua hasta nuestros dias. * Piensa la nacién peruana para tomar las riendas para el fortalecimiento de una ciudadania responsable y acorde con los retos de! Peru hacia el 2021 ACCIONES + Disefio e implementacién de una PROGRAMA DE VALORES transmedia de largo plazo para el impulso de un cambio cultural que privilegie los valores de esperanza, igualdad, solidaridad, unién y espiritu civico en la ciudadania. Disefio e implementacién de un SISTEMA DE VOLUNTARIADO para la promocién de los valores y objetivos de! Bicentenario y el apoyo en la ejecucién de las 19 cl Pert actividades propias de la agenda Bicentenario y colaterales. Doce mil ciudadanos participan en la promoci6n y accién de valores y objetivos bicentenario * Disefio y produccién de un PLATAFORMA DE EDU-ENTRETENIMIENTO para el acercamiento de nifios a los valores del bicentenario. Aplicacién con animaciones, infografias, ilustraciones, datos histéricos relevantes en nuestros dias, materiales, activaciones en espacios pblicos y otros recursos. «SERIE WEB REALITY PARA JOVENES que narra las peripecias dé un personaje que afronta dilemas morales y de convivencia en su esfuerzo por cumplir sus ‘suefios. + PROGRAMACION TVPERU con productos audiovisuales para el posicionamiento de los valores y espiritu bicentenario. Programa concurso, novela histérica, documentales, dibujos animados, entre otros. 4. OBRAS EMBLEMATICAS DEL EJECUTIVO MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL * AMPLIACION DE LAS PLATAFORMAS DE ACCION SOCIAL EN LORETO- PIAS YAVARI MINISTERIO DE TURISMO Y COMERCIO EXTERIOR + MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS DEL PARQUE ARQUEOLOGICO CHOQUEQUIRAO MINISTERIO DE CULTURA Y PROYECTO ESPECIAL BICENTENARIO * CENTRO DE VISITANTES DE MACHU PICCHU-CUSCO * CENTROS DE RADIO Y TELEVISION DEL IRTP EN LAS CIUDADES DE PIURA, HUANCAYO, AREQUIPA Y CUSCO. * CINEMATECA NACIONAL DEL PERU- CUSCO + MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y CULTURALES DE LA GRAN BIBLIOTECA PUBLICA DE LIMA, SEDE ABANCAY | MEJORAMIENTO MUSEO DE SITIO WARI, AYACUCHO | MUNA- MUSEO NACIONAL (PACHACAMAC) * PARQUE BICENTENARIO NTRO CULTURAL AYNI BICENTENARIO- CUSCO 20 Gobierno del Pert MINISTERIO DEL AMBIENTE MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE CALIDAD AMBIENTAL A NIVEL NACIONAL: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE 35 ESTACIONES FIJAS AUTOMATICAS DE MONITOREO AMBIENTAL A TIEMPO REAL, 19 PARA AGUA Y 16 PARA AIRE y ANALISIS DE MUESTRAS. Y VALIDACION DE LA INFORMACION MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE BELLEZA ESCENICA Y PAISAJISTICA DEL PN CERROS DE AMOTAPE, SN LOS MANGLARES DE TUMBES, SH BOSQUE DE POMAC Y RVS LAQUIPAMPA. LABORATORIO GEOFISICO DEL SUR: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALERTA ANTE EL RIESGO VOLCANICO EN EL PERU. MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE BELLEZA ESCENICA Y PAISAJISTICA DEL PN TINGO MARIA, PN YANACHAGA CHEMILLEN, RN DE JUNIN, SH CHACAMARCA Y SN DE HUAYLLAY. MEJORAMIENTO Y AMPLIACION MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIAS VALIDADAS DEL IIAP EN LA SEDE HUANUCO. CENTRO POBLADO DE SANTA LUCIA - DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS A NIVEL NACIONAL: PROGRAMA DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN ZONAS PRIORITARIAS DE: PUNO, PIURA, ANCASH, TUMBES, APURIMAC, ICA, HUANUCO, PUERTO MALDONADO, SAN MARTIN, JUNIN, LAMBAYEQUE, LORETO, AYACUCHO, ‘AMAZONAS, LIMA Y PASCO" MINISTERIO DE EDUCACION COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO (COAR) INFRAESTRUCTURA PARA EL COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGION ICA. INFRAESTRUCTURA PARA EL COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGION LAMBAYEQUE. INFRAESTRUCTURA PARA EL COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGION PIURA. UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA, INFRAESTRUCTURA PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS, AMAZONAS. INFRAESTRUCTURA PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA, PIURA. INFRAESTRUCTURA PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA. MOLINA, LIMA. INFRAESTRUCTURA PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO, PUNO. INFRAESTRUCTURA PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, LIMA. 2a g Gobierno del Pera INFRAESTRUCTURA PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN, SAN MARTIN. INFRAESTRUCTURA PARA EL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO, JUNIN. INFRAESTRUCTURA PARA EL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA 4 DE JUNIO DE 1821, CAJAMARCA, MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS FOMENTO DE ENERGIAS RENOVABLES COMPETITIVAS NO. CONVENCIONALES PROYECTOS PARA LA MASIFICACION DEL USO DEL GAS NATURAL PROGRAMA NACIONAL DE ELECTRIFICACION RURAL al 100 % en ambito rural MINISTERIO DEL INTERIOR MEJORAMIENTO DE LA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE SUBOFICIALES. DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU - TARAPOTO, EN LA PROVINCIA DE SAN MARTIN - SAN MARTIN MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA UNIDAD PNP FRENTE POLICIAL DEL VALLE DE LOS RIOS APURIMAC, ENE Y MANTARO, EN EL DISTRITO DE PICHARI, PROVINCIA DE LA CONVENCION, DEPARTAMENTO DE CUSCO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CRITICOS Y DE CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL NACIONAL PNP LUIS N. SAENZ JESUS MARIA - LIMA - LIMA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CONTROL DE DISTURBIOS CIVILES A NIVEL NACIONAL, AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP - AREQUIPA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PATRULLAJE EN EL AREA URBANA EN 17 DEPARTAMENTOS AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR IQUITOS DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU MINISTERIO DE SALUD MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD MARITZA CAMPOS DIAZ DEL DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA, AREQUIPA CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL NUEVO HOSPITAL DE IQUITOS CESAR GARAYAR GARCIAS / PROVINCIA DE MAYNAS 22 Y Gobierno del Peré FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL REGIONAL DE PUCALLPA - REGION UCAYALI MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN DE HUANUCO - NIVEL IIl-4 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA, DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA TACNA - REGION TACNA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA DE HUANCAVELICA; DISTRITO DE ASCENSION, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD JESUS GUERRERO CRUZ DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD HUANCABAMBA, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCABAMBA, DEPARTAMENTO DE PIURA AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA EN EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DEL CANCER DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS, LIMA - PERU MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD AYABACA DE LA PROVINCIA Y DISTRITO DE AYABACA,DEPARTAMENTO DE PIURA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO. DE CARAZ, SAN JUAN DE DIOS, BARRIO DE MANCHURIA, CENTRO POBLADO DE CARAZ - DISTRITO DE CARAZ - PROVINCIA DE HUAYLAS - REGION ANCASH MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO. DE SALUD HUARMACA, DEL DISTRITO DE HUARMACA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA, DEPARTAMENTO DE PIURA MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL DE APOYO SAN FRANCISCO, SEGUNDO NIVEL DE ATENCION, AYNA - LAMAR - AYACUCHO. CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL HOSPITAL II-1 DE SAN IGNACIO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL CORACORA - DISTRITO DE CORACORA - PROVINCIA DE PARINACOCHAS, REGION AYACUCHO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL SAN MIGUEL, SEGUNDO NIVEL DE ATENCION, LA MAR - AYACUCHO x7 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO DE POMABAMBA - ANTONIO CALDAS DOMINGUEZ, BARRIO DE HUAJTACHACRA, DISTRITO Y PROVINCIA DE POMABAMBA, DEPARTAMENTO DE ANCASH 23 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL DEL CARMEN HUANCAYO, REGION JUNIN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LOS ALGARROBOS DISTRITO Y PROVINCIA DE PIURA- DEPARTAMENTO PIURA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO ILAVE, PROVINCIA DE EL COLLAO - REGION PUNO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ALTO INCLAN DISTRITO DE MOLLENDO, PROVINCIA DE ISLAY, REGION AREQUIPA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO YUNGAY, DISTRITO Y PROVINCIA DE YUNGAY DEPARTAMENTO DE ANCASH MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LAS UNIDADES PRODUCTORAS DEL HOSPITAL DE CANGALLO, SEGUNDO NIVEL DE ATENCION PROVINCIA CANGALLO REGION AYACUCHO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CHALLHUAHUACHO, DEL DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO, PROVINCIA DE COTABAMBAS, DEPARTAMENTO DE APURIMAG MEJORAMIENTO DEL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCION EN EL AMBITO DE INFLUENCIA DEL HOSPITAL MARIA AUXILIADORA, PROVINCIA RODRIGUEZ DE MENDOZA - REGION AMAZONAS MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL QUILLABAMBA DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION Y DEPARTAMENTO DE CUSCO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI ,DISTRITO PICHANAKI,PROVINCIA CHANCHAMAYO, REGION JUNIN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO LEONCIO PRADO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA SANCHEZ CARRION, LA LIBERTAD IMPLEMENTACION DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS DE LA MACRO REGION DEL CENTRO DEL PERU MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DISTRITAL DE PACASMAYO, DISTRITO DE PACASMAYO, PROVINCIA DE PACASMAYO - LALIBERTAD CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL HOSPITAL II-2 DE JAEN MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD = RESOLUTIVA DEL ESTABLECIEMIENTO DE SALUD PUTINA, PROVINCIA SAN ANTONIO DE PUTINA - REGION PUNO 24 se Gobierno del Pera MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD PROGRESO, DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DE SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH FORTALECIMIENTO DE LA ATENCION DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL SEGUNDO NIVEL DE ATENCION, CATEGORIA I-2, 6° NIVEL DE COMPLEJIDAD NUEVO HOSPITAL DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ESPINAR, DISTRITO Y PROVINCIA DE ESPINAR, DEPARTAMENTO DE. cUscO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD = RESOLUTIVA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL AMBITO DE INFLUENCIA DE LA PROVNCIA DE ATALAYA, REGION UCAYALI MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL DE TINGO MARIA MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL SERVICIO DE NEUROCIRUGIA Y DE LA SALA DE OPERACIONES DEL HOSPITAL DOS DE MAYO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL HOSPITAL TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE-REGION SAN MARTIN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL HOSPITAL RIOJA, PROVINCIA DE RIOJA-REGION SAN MARTIN CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SANTA MARIA NIVEL I, PROVINCIA DE CUTERVO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD. PICHARI, DISTRITO DE PICHARI - LA CONVENCION - CUSCO. MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL HOSPITAL BELLAVISTA, PROVINCIA DE BELLAVISTA-REGION SAN MARTIN MEJORAMIENTO DE LOS. SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL II-1 SANTA GEMA DE YURIMAGUAS, DISTRITO DE YURIMAGUAS, PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS, REGION LORETO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL ESTABLECIMIENTO. DE SALUD PICOTA, PROVINCIA DE PICOTA - REGION SAN MARTIN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL REGIONAL DANIEL A. CARRION - DISTRITO DE YANACANCHA — PROVINCIA DE PASCO - REGION PASCO” CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL HOSPITAL II-1 DE CAJABAMBA AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL HOSPITAL DE MOQUEGUA FORTALECIMIENTO DE LA ATENCION DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS - NUEVO HOSPITAL DE LIMA ESTE — VITARTE FORTALECIMIENTO Y TRANSFORMACION DE LAS REDES INTEGRADAS. DE SALUD Y RED NACIONAL DE TELESALUD. 25 w Gobierns del Por MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES CONSTRUCCION DE LA LINEA 2 Y RAMAL AV. FAUCETT- DE GAMBETTA LA RED BASICA DEL METRO DE LIMA Y CALLAO PROVINCIAS DE LIMA Y CALLAO, DEPARTAMENTO DE LIMA (12 km) CONEXION A LA SELVA (PROYECTO MULTIMODAL)- CONSTRUCCION DE LA CARRETERA BELLAVISTA - MAZAN - SALVADOR - EL ESTRECHO- TR I: BELLAVISTA (AV. LA MARINA) - SANTO TOMAS (PUENTE NANAY Y VIADUCTOS)" CONSTRUCCION DE LA AUTOPISTA CHINCHA - ICA TRAMO KM 188+000 - KM 283+609- CULMINACION DE LA TERCERA ETAPA HASTA ICA, MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LOS SISTEMAS DE LA LINEA 1 DE LA RED BASICA DEL METRO DE LIMA Y CALLAO PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSTRUCCION DE LA AUTOPISTA PUNO ~ JULIACA, CORREDOR TACNA - COLLPA (FRONTERA BOLIVIA)- INTEGRACION VIAL TACNA - LA PAZ REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE-3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE, TRAMO COCHABAMBA-CUTERVO- SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA-CHIPLE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA - MOLLEPATA - MOLLEBAMBA - SANTIAGO DE CHUCO EMPALME RUTA NO. 10 CORREDOR LIMA-CANTA-LA VIUDA-UNISH: REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LIMA-CANTA-LA VIUDA-UNISH CREACION DEL PASO A DESNIVEL EN LA AVENIDA CENTENARIO, AUTOPISTA HUACHO - PATIVILCA DISTRITO DE SANTA MARIA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA TERMINAL PORTUARIO DE PUCALLPA. CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA CARRETERA PIURA — PAITA CREACION DEL PASO A DESNIVEL EN LA AVENIDA PERU, AUTOPISTA HUACHO - PATIVILCA. DISTRITO DE SANTA MARIA - PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA, CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA VIA DE EVITAMIENTO. DE PIURA - CARRETERA PANAMERICANA NORTE TRAMO KM 988+000 - KM 1001+924 AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ- Pista 2 MODERNIZACION DEL AEROPUERTO DE IQUITOS, PIURA, CHICLAYO, TRUILLO BANDA ANCHA EN 21 REGIONES VIA EVITAMIENTO CHIMBOTE. LONGITUDINAL DE LA SIERRA PAVIMENTADA, TERMINAL PORTUARIO DE SALAVERRY 26 Gobicwn del Pod TERMINAL PORTUARIO DE SAN JUAN DE MARCONA TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTIN NUEVO TERMINAL DE CONTENEDORES EN EL TERMINAL PORTUARIO DEL CALLAO - ZONA SUR TERMINAL NORTE MULTIPROPOSITO DEL CALLAO, CONSTRUCCION DE 11 PUENTES DE GRAN MAGNITUD. REHABILITACION Y MODERNIZACION DE LA PANAMERICANA SOLUCION CARRETERA CENTRAL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO SECTORIZACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. DE LA PARTE ALTA DE CHORRILLOS MATRIZ PROCERES - CHORRILLOS ESQUEMA ANEXO 22-PAMPA DE JICAMARCA DE CANTO GRANDE - SECTORIZACION Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO - DISTRITO DE SAN ANTONIO DE HUAROCHIRI MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE EVACUACION, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LAS AGUAS SERVIDAS DE LAS CIUDADES DE ‘SULLANA Y BELLAVISTA, PROVINCIA DE SULLANA - PIURA. MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CON CONEXIONES DOMICILIARIAS EN LA CIUDAD DE NUEVA CAJAMARCA, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA - RIOJA - SAN MARTIN ESQUEMA CARAPONGO - AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS SECTORES 136 Y 137 DISTRITO DE LURIGANCHO CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE UNA NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE CALANA, DISTRITO DE CALANA PROVINCIA DE TACNA, REGION TACNA. MEJORAMIENTO, AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE LA CIUDAD DE NAUTA, PROVINCIA DE LORETO - LORETO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS SAN MARTIN - REGION PIURA MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE HUAMACHUCO - DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - LA LIBERTAD INSTALACION DEL INTERCEPTOR Y CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE HUARMEY DISTRITO DE HUARMEY - PROVINCIA DE HUARMEY - DEPARTAMENTO DE ANCASH a7 Gobierno del Peri « MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE. Y ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA ZONA URBANA DE LA LOCALIDAD DE SAN MARCOS, DISTRITO DE SAN MARCOS - HUARI - ANCASH MEJORAMIENTO, AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA MICROCUENCA PIURAY CORIMARCA, DISTRITO DE CHINCHERO - URUBAMBA — CUSCO 2 AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, DE LA QUEBRADA DE MANCHAY 3ERA. ETAPA, DISTRITO DE PACHACAMAC, PROVINCIA DE LIMA, REGION LIMA, * AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA LOCALIDAD DE MOYOBAMBA, PROVINCIA DE MOYOBAMBA - SAN MARTIN * CREACION DE PLAZA DE LA NACION EN EL DISTRITO DE SAN BORJA - LIMA « AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL ESQUEMA SAN JUAN DE AMANCAES - DISTRITO RIMAC * IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LAS LOCALIDADES DE HUASCAHURA, MOLLEPATA Y ANEXOS * CREACION DEL MALECON NORTE Y SUR EN LA FRONTERA PERU - ECUADOR, DISTRITO DE AGUAS VERDES, PROVINCIA DE ZARUMILLA, REGION TUMBES * MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SATIPO. * INSTALACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE LA JOYA NUEVA, DISTRITO DE LA JOYA, PROVINCIA Y REGION AREQUIPA * INSTALACION COMPLEMENTARIA DE REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. DEL ESQUEMA NANA Y ANEXOS DISTRITO LURIGANCHO CHOSICA. * INSTALACION DE REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL AH. LA RIVERA DE CAMPOY Y EL A.H. LUIS PARDO- DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Y PARA EL AH. RAMON CARCAMO SECTORES II Y VI - CERCADO DE LIMA REFORMAS BICENTENARIO La corrupcién es la preocupacién ciudadana nimero uno, y el problema histérico } que debe afrontar la nacién. Es por ello que se hace necesario dinamizar la ejecucion de una reforma politica e integral del Estado, asi como de su sistema de justicia. ‘Ambas seran reformas del Bicentenario, 28 Gobiemo del Pe CONSIDERACIONES FINALES La presente agenda de conmemoracién busca ser una hoja de ruta para la implementacién de acciones desde el ejecutivo vinculadas al Bicentenario entre el 2018 y 2021. Si bien 2021 es un afio emblematico de conmemoracién, la agenda plantea el desarrollo de actividades que se prolongarén hasta 2024, afio en que se conmemoran los 200 afios de la Batalla de Ayacucho y de la independencia de América del Sur. Esta agenda busca ser una plataforma para una conmemoracién de todos los peruanos y peruanas. Por ello, los procesos de articulacién y didlogo con los gobiernos regionales y locales, asi como con las iniciativas ciudadanas y del sector privado seran claves para su implementacién. La agenda presentada es una agenda dindmica, la propuesta de actividades nuevas, asi como la evaluacién de las presentadas sera parte del proceso constante de actualizacién de esta agenda, asi como producto de la articulacién con otras entidades, publicas, privadas y de sociedad civil, que en el marco de la conmemoracién disefien e implementen iniciativas. La implementacién de cada una de las actividades y proyectos que contiene esta agenda son de responsabilidad del sector proponente. El proyecto especial Bicentenario cumple con la ejecucién de las actividades a su cargo, asi-como el eguimiento, posicionamiento y difusién de toda la agenda de conmemoracién. 29

You might also like