You are on page 1of 4
DE iN La lucha contra el patriarcado y el capitalismo se construye sobre un largo camino repleto de resistencias, peleas por nuestros derechos, necesidad de organizaci6n y claridad en nuestra visin de como y para qué queremos otra sociedad. En ese camino nos encontramos con organizaciones y compafierxs con Ixs cuales intentamos desde la practica politica comin aportar al cambio social. econacemos lo dificil que es despegarse de la cultura patriarcal y capitalista que nos atraviesa_permanentemente. intentamos constituimos camo militantes integrales, solidarixs, con espiritu libertarlo, consecuentes en nuestra practica y con nuestras banderas, con prin: cipios firmes, convicclones y gromoviendo la autor ganizacion y i lucha por nuestros derechos. sin em: argo, encontramos que en muchas organizaciones sociales y politicas se reproducen practicas patria cales: violencia fisica sobre compafieras, maltrato psicot6gica, stubastimacién, agresianes y desprecia or la lucha contra ef machismo. Entendemos que la Impunidad desde fa dificultad misma para de- punciarla al interior de las organizaciones, has~ ta el hecho de que aquellas compaiieras que se animan 8 denunciario, son segregadas 0 aparta- das de sus colectivos y organizaciones, yobligadas a continuar mititando con la persona agresora Cuando fos militantes varones, que se enorgulle- can de verse como “compafieros ravolucionarios", ejercen acciones vislentas sobre sus propias cam- pafieras 0 sobre otras mujeres {en todas las for- mas que esta se expresa) muchas veces se aplica Ja misma vara que impone la sociedad machista. Es comin escuchar por ejemplo respuestas tales como: ‘son cuestiones de fa vida privada, no nos podemos meter’, *tenian une relacién violenta’ y el tamoso mientras no afecte a la orgenizaci6n se debers re- solver afvera’. Cuesta reconocerlo, pero todas sabe- mos que los galpes y las amenazas contra nosotras también vienen de compaferos militantes, que en teoria luchan contra la opresi¢in de las mujeres Consideramos que estas contradicciones entre las practicas machistas y los principlos y convicciones politicas nos alejan cada vez mas de! cambio social permanencia de estas practicas patriarcales goza de, y de la posibilidad de constituirnos en militantes rev- olucionarixs. La cultura patriarcal na sido mas que efictente a ia hora de invisibilizar ciertas vivencias, yes lamentable ver como al interior de muchos col. ectivos esto se replica permanentemente. Pero las mujares nos seguimos reuniendo, y desde los circu: fos que formamos, estamos dispuestas @ empren- der todas las veces que sean necesarias el trabajo de romper el silencio. Pero el dolor no nos va a hacer callar. Sabemos que no estamos solas. Sabemos que cuando agreden a una nos agreden a todas. Estamos cansadas de esta hipocresia y creemos necesario denunciarla y accionar contra ella. Tolerar las acciones violentas de los varones dentro de las organizaciones sociales y politicas es tolerar al enemigo en nuestro frente de lucha. Mientras la violencia y el machismo no sea parte de las ciscusio- nes de las organizaciones todo pronunciamiento en favor de los derechos de las mujeres sera solo una expresign “politicamente correcta’ pero sin un sus: tento genuino y revolucionario. ts por esto que un conjunto de compafieras y orga: nizaciones tomamos la iniciativa de denunciar estas practicas y ponernas en pie de lucha, extendiendo nuestra solidaridad y apoyo a todas aquellas com paheras que sufren estas situactones en sus propias organizacionas, aqui estamos y seguiremos dando la pelea. MOVIMIENTO ENRIQUE BARROS °** GALES particularmente a los sectores mas pobres que no pueden pagar por abortos en condiciones dignas, y cercenando nuestra autonomia Esta medida se desarrolla en el marco del regreso de Cristina, luego de 48 dias fuera de fa escena publica, Ilamando a “profundizar el modelo”. En sintonia con esta modificacién del proyecto de reforma de! Cédigo Civil, Cristina modified su gabinete de gobierno, nombrando a Jorge Capitanich, hasta ahora Gobemador de Chaco, al frente de la Jefetura de Gabinete. Capitanich es un expreso servidor de la Iglesia Catélica y se ha manifestado en reiteradas ocasiones contra el derecho al aborto seguro, legal y gratuito. El gobierno nacional, y los distintos gobiernos provinciales, en connivencia con la Iglesia Catdlica y el gran negocio de la clandestinidad, son responsables de las mujeres que mueren en nuestro pais por abortos mal realizados. Lxs poderosxs deciden sobre nuestras vidas y nuestros cuerpos, para seguir sosteniendo este modelo capitalista y patriarcal que nos explota y oprime para beneficio de unxs pocxs. Desde el Movimiento Enrique Barros, en la Corriente de Organizaciones de Base LA BRECHA, en vistas al 28° Encuentro Nacional de Mujeres a realizarse en San Juan este fin de semana, repudiamos y denunciemos Ia politica retrograda y patriarcal del’ kirchnerismo y llamamos a sumar organizacion y lucha de todas las mujeres y de todxs Ixs de abajo para que el aborto sea legal, seguro y gratuito. Sin aborto legal, no hay derechos humanos. iNO A LA REFORMA CONSERVADORA DEL CODIGO CIVIL! iPOR EL DERECHO A DECIDIR SOBRE NUESTROS CUERPOS! iEDUCACION SEXUAL PARA DECIDIR, ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR, ABORTO LEGAL PARA NO MORIRI www.facebook.com/movenriquebarros - movimientoenriquebarros@gmail.com UN NUEVO GOLPE DEL KIRCHNERISMO CONTRA LA LUCHA POR EL ABORTO LEGAL Y GRATUITO: Sobre la reforma del Cédigo Civil. Actualmente en el Congreso de la Nacién se esté avanzando en la reforma del Cédigo Civil. En ese marco, el pasado miércoles 20 de Noviembre, el kirchnerismo firmé un despacho para el tratamiento de la reforma que, entre otras cuestiones, establece cuando comienza la existencia de la persona humana para el Estado Nacional, En su articulo 19, el nuevo Cédigo Civil estableceré: “Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la concepcién”. Este cambio fue intraducido a pedido de la legisladora Liliana Negre de Alonso, representante de los intereses de la Iglesia Catélica en el Congreso Nacional. Previamente, el kirchnerismo ya habla desestimado, a pedido de la Iglesia, la regulacién de la implanticacién de embriones, atendiendo un reclamo encabezado por Jorge Bergoglio. A partir de la aprobacién de esta normative, todo embrién seré considerado una persona. Los medios de comunicacion hegeménicos y dirigentes de la oposicién conservadora han rechazado esta modificacin, pero sélo por sus repercusiones sobre los tratamientos de fertilizacién asistida, puesto que, segtin el articulo 19, Ixs médicos que realicen estos tratamientos estarén manipulando personas, con las consecuencias legales que trae aparejadas. Pero el asunto no se agota alli, Para nosotrxs, esta medida afecta directamente la lucha que miles de mujeres y organizaciones en Argentina venimos dando por el aborto legal, seguro y gratuito. Con esta reforma, el kirchnerismo confirma y profundiza su politica conservadora respecto a los derechos de las mujeres, en particular el derecho de cads mujer a decidir sobre nuestro propio cuerpo, sin intromisién de la Iglesia y el Estado. Mientras los proyectos por una ley de aborto legal siguen cajoneados, el kirchnerismo avanza con pasos decididos en la direccidn que requiere la iglesia y los sectores mas conservadores del arco politico. idn” del Lo que hasta el momento se presentaba como una “indefir kirchnerismo respecto al asunto, hoy es la evidente voluntad de que los mas de * 500mil abortos que se realizan por afio en Argentina sigan siendo clandestinos y penados por la ley, sometiendo a las mujeres que abortamos al riesgo de morir,

You might also like