You are on page 1of 4
PLANEACION Princpos| uae Factilidad Lo que se planee dete ser realablereaidad). Objetivdad v ‘Cuanticaion tambiin lamado de pecs. integra todos los planes des organizacion” nel Elementos ou Misi y skin [ t ELEI}ENTOS DE LA PLANEACION 1 1 1 1 faacra ae asa sisinaes : : aan Teme [— = = == Sr | aac paces bean 1 Reconocimiento de os problemas csasiaeadoon oe [omoctepesrensra entatmene._ |} [ xemiacia ‘empresa produccléno teoxine sersco), Cadeacion ae sec Teaaaaral sae teen Pea rece a J aoa ‘Mercado. none . -eenerates: ‘*Valores (de bo S alc nce = Fertil Lie aon Coens = = ‘sho son dogmas, ‘6 Formulacién del informe Disefo det nuavo sistema aminieative ‘8 Programa de implantacion 9 Eecucién el programa de Implantacon 10 valuacién de nuevo sistema administrative sa clave ‘or os nveleslrdrauicos mis ats [ELEMENTOS DE LAPLANEACION I fi r 4Pollticas. lean camels =| oteavtiens De acuerdo con ¢l nivel Adenttificar y determinar Freie ene que sa felon ye gue soren eden contin iiatieeaee | 15 tamttgaso Tamarac vous seinaoes Taciase ("setae venpoy departamentales: — De acuerdo al nivetierérauico Operatvas 0 Casfiacn 25 Esratégecho corporatvos totes + 22 Téevcos, “Tactiens 9 decarramentales De cuerdo on ee [acveratves Coveatvos Hf ‘Uneamients | ‘De acuerdo ala ffma en 16 btemas ave secsleton 17 consid fr 26 Fos orgs Lar Formac 27 Flexties | Tene Dieroahan r i ‘eter presupuertal integral 29 Presvouestos de oneracon 30 Presupuestos de capital {32 Presupwestotnanciero sAdecvados 3 bas necesidades y caracergtcas de cada epartamnentoy seczbn, a itar el drea. Considerar el costo, tiempo y recursos que exija a investigacin, Especificar los problemas adminis que hay ai Obtener la informacién de los hechos actuales, recoy Documentando el material de forma tabular o mediante gréficas, para su ané Je datos acerca del area de investigacién, El cual debe ser preciso y concreto y estar acompafiado de un plan de accién, con base en un fundamento. |. Para solucionar los problemas ya identificados. Para determinar las actividades que deben desarrollarse; fechas de inicio y término; disposicién del personal, mobilario, instalaciones, formatos de oficina, etc. ; sefialar al responsable de cada actividad. Uevarlo a cabo € informar a los involucrados. evar a cabo revisiones periddicas para cerciorarse de que el sistema se esta efectuando segtin lo establecido. Por ejemplo: variaciones en el capital, ausentismo, rotacién del personal, siiestros, innovaciones, el prestigio de los jefes ante el personal, puntos fuertes de los. ejecutivos, accionistas, subordinados. ican los resultados o fines que la empresa desea lograr en un tiempo determ nado y que proporcionan las pautas basicas hacia donde dirigir esfuerzos y recursos. cursos de accién general o alternativas , que muestran la direccién y el empleo general de los recursos y esfuerzos, para lograr los objetivos en las condiciones més ventajosas. BB. 15. 21. 22. 23. 24, 25. 26. 27. 28, 29. 30. 31, |. Disposiclones del pensamiento administrative que . Resultado de actos esporddicos. 18. 19. 20. Un rea clave de resultados es una actividad bdsica dentro de una empresa, relecionada con el desarrollo total de la misma, por ejemplo: rentabilidad sobre le 1, posicién 0 particiécién de mercado, productividad dasarrollo de persivnal, capacidad de produccién e innovacién, etc. ‘an o regulan la conducta que hay que seguir en la toma de decisiones, acerca de acciones o actividades que si inizaci6n. reglas como politics determinan un esquema de conducta que debe seguir el personal de una empresa, la ad de reflexién y eleccién, mientras que las reglas no dan margen de interpretacion. sntos que gulen a la empresa como una unidad integrada 3 sndiatos,asociaclones comerciales industrials, asociaciones profesionaes, proveedores, clientes, ete repiten una y otra vez dentro de ferencia es que las politicas dan stablecer y emitir linea 1adas por la compet Emitidas por diversos niveles superiores. Se originan en lo costumbre y se dan por aceptadas en virtud de que se apli Esquema dénde se establecen: la secuencia de actividades espectficas que habrén de realizarse para alcanzar los objetivos, y el tiempo requerido para efectuar cade tuna de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecucién. Cules deben realizarse antes que otras, cudles simulténeamente, cudles posteriormente. Destinados @ un drea de actividad, por ejemplo un programa de produccién. Se establecen en cada una de las unidades 0 secciones de las que consta un drea de actividad, por ejemplo un programa de fabricacién de motores. Programas mediante los cuales se asignan cifras a las actividades, los cuales in plican una estimacién del capital, de los costos, de los ingresos y de los productos rrequeridos para alcanzar los cbjetivos. Establecidos en el nivel jerdrquico més alto, determinan la asignacion de recursos de toda la organizacién. Con base en metas definidas de operacién, Cilcvlos a distintos niveles de operacién. Con base en programas de cada una de las areas de la empresa, Presupuestos de ventas, produccién, compras, mano de obra, etc. Presupuestos de maquinaria y equipo, edificis y construcciones, mobi Contemplan e! balance, estados de resultados, de origen y de aplicacién , Frantenimiento. urs0s, de flujo de caja.

You might also like