You are on page 1of 6
Ki iP YRUIMINUTS RESOLUCION RECTORAL No. 1337 20 de Octubre de 2014 POR LA CUAL SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO 2015 DE LA CORPORACION, UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO. El Rector General de la Corporacién Universitaria Minuto de Dios, en uso de sus atribuciones estatutarias, en especial las confericas en los literales h y q del articulo 39 de Ios Estatutos, y CONSIDERANDO Que de conformidad con el articulo 27 del Reglamento Orgénico de la Corporacién Universitaria Minuto De Dios - UNIMINUTO, “La Institucién orienta su operacion anual y su desarrollo de cortoplazo con base en la formulacién de Planes Operativos por periodos anuales, los cuales implementan las acciones para lograr los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo. EI Plan Operativo contiene un Plan de Accién, un Presupuesto de Operacién y un Presupuesto de Inversién para el periodo definido. El Plan Operativo Institucional consolida los Planes Operativos dle las diversas dependencias.” Que de conformidad con e! literal h) del articulo 39 de los Estatutos de la Corporacién Universitaria, es funcién del Rector General “Liderar el diseo, la elaboracién, la ejecucion y la evaluacién de: 1. El Presupuesto General de la Institucion. 2, El Plan de Largo Plazo (Plan de Desarrollo) y de Corto plazo (Planes Operatives) de la Corporacién Universitaria. 3, Los Estados Financieros. 4. EI Plan de Inversiones de la Institucion de cada vigencia fiscal” Que ef Rector General, con Ia asesoria de la Direccién de Planeacién y Desarrollo de UNIMINUTO, como responsable de dirigir los procesos de planeacién institucional, adopta el procedimiento para adelantar el disefo y Ia elaboracién de los Planes Operativos de cada una de las Sedes y de los Servicios Integrados de manera que se agoten las instancias de evaluacién y aprobacién previstas en los Estatutos de la Corporacién Universitaria, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.-DISPOSICIONES GENERALES. Fl Proceso de diseio y elaboracién del Plan Operativo 2015 de las Sedes y los Servicios Integrados debe tener en cuenta los siguientes aspectos: 1. Introducci6n al Plan Operative 2015. 1.1. El Plan Operativo 2015 del Sistema esté compuesto por: a) el Plan de Accién, Calle 818 No. 728 -70 Linea de Atencion al Cliente: 593 3004 Linea Nacional: 01 8000 936670 Fax: 430 8140 Bogold D.C. + Colombia ww.Jiniminuto.edu mp VNIMINUTO RESOLUCION RECTORAL No. 1337 20 de Octubre de 2014 ) el Presupuesto de Operacion y ©) el Presupuesto de Inversion. El Plan Operativo 2015 establece los proyectos, acciones y resultados mas representativos que durante el 2015 permitiran avanzar en la concrecién de los retos estratégicos y las metas establecidas en el Plan de Desarrollo 2013-2019 del Sistema, para lograr la ‘materializacién de la mega a través del cumplimiento de nuestra mision fundamentada en Tos principios y valores establecidos. Algunos cambios en la metodologia permiten aprovechar las experiencias de aftos anteriores en busqueda del mejoramiento continuo atendiendo el compromiso de lograr la excelencia a través de la eficacia, eficiencia e impacto en los procesos que nos obligan a todos. El proceso toma como insumos internos el Plan de Desarrollo 2013-2019 del Sistema, los planes estratégicos existentes en las diversas Sedes, los planes le mejoramiento de los programas acaclémicos resultantes de las autoevaluacidn, los avances del proyecto para la Acreditacién Institucional y los Planes Operatives 2014 con sus respectivas evaluaciones. También se tienen en cuenta los insumos externos de referencia obligada correspondientes al Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Decenal dle Educacién, el Plan Sectorial, los Planes Regionales ce Desarrollo, los Planes Regionales de Educacion y otros {que se consideren segtin Ia pertinencia Regional A través del ejercicio de andlisis de los contextos externos e intermos, se proponen las estrategias operativas para avanzar en la consecucién de las metas establecidas en los retos estratégicos de largo plazo. ‘Como resultado del proceso se obtendra el Plan Operativo 2015, documento que servira de referencia para la ejecucién, seguimiento, evaluacién y mejoramiento. Los indicadores establecidos en este plan serviran como instrumento de medicién objetiva del avance durante las rendiciones periédicas de cuentas, a las cuales seran convocados los responsables de elaboraciGn y formulacién de los planes operatives y que haran parte de nuestro proceso de seguimiento a la operacién, Las consideraciones y metodologias para la elaboracién del Plan Operativo 2015 apropian la normatividad vigente de UNIMINUTO. 1.2. Los principales conceptos en los que se hard énfasis durante la elaboracién del Plan Operativo son los siguientes: a. La coherencia con el Plan de Desarrollo 2013-2019 del Sistema como elemento orientador de la planeacién. b. Las consideraciones necesarias a tener en cuenta en el desarrollo de los proyectos institucionales y de cada Sede. €. La coherencia con los Planes Estratégicos existentes en las diversas Sedes, Calle 81B No, 728 - 70 Linea de Atencién al Cliente: 593 3004 Linea Nacional: 01 8000 936670 Fax: 430 8140 Bogota D.C. + Colombia werw.uniminuto.edu Kp VNUMINUTO RESOLUCION RECTORAL No. 1337 20 de Octubre de 2014 4. La inclusi6n de los proyectos y actividades establecidas por los Planes de mejora, mantenimiento e innovacién de cada programa académico administrativo, resultantes de los procesos de auto evaluacion, resaltando la calidad y la busqueda de la excelencia, . Elanilisis del entorno como motivador de acciones proactivas y reactivas. £ La apropiacién de indicadores de gestion y elementos de medicién para el seguimiento y evaluacién de los planes. 4g Laconstruccién colectiva y concertada del Plan Operativo 2015. h. El uso extensivo de funcionalidad de las TIC para trabajo en grupo y anilisis de informacion, i, Aquellos que, de manera comin, se incorporen en el mejoramiento cle este proceso. 2. Estructura Organizacional para el Plan Operativo 2015, Los elementos del Plan Operative se estructuran y analizan desde las diversas perspectivas dependiendo de la Optica requerida, en particular de la Estructura Organizacional y el Plan de Desarrollo 2013-2019 del Sistema. Las perspectivas desce las. {que se debe estructurar y analizar el Plan operativo son las siguientes: a. Perspectiva Organizacional: acorde con Ia normatividad interna vigente b. Perspectiva Estratégica: acorde con la Mega, sus impulsores, los 3 Ejes Estratégicos ¥ los 15 Retos Estratégicos del Plan de Desarrollo 2013-2019 del Sistema. EI Plan Operative del Sistema se consolida a partir de los Planes Operativos de las diversas Sedes y de los Servicios Integrados acorde con el Reglamento Organico y las, respectivas Resoluciones Rectorales, asi: a. Sedes UNIMINUTO: Principal, Bello, Cundinamarca, UVD, Valle, Bogota Sur y Nuevas Regionales. b. Vicerrectorias Regionales: Llanos, Bogota Sur, Norte Oriente y Tolima Huila. ©. Servicios Integrados: Rectoria General, Vicerrectoria General Académica, Vicerrectoria General Administrativa y Financiera, Vicerrectoria General de Bienestar y Pastoral, Gerencia de Gestién Humana, Gerencia de Servicios Tecnologicos, Direccién de Planeacién y Desarrollo, y Direccién de Comunicaciones. ARTICULO SEGUNDO: INSTANCIAS DE APROBACION. De conformidad con las Aisposiciones cle los Estatutos de la Institucién, el proceso de aprobacién de los Planes Operatives de las Sedes y Ios Servicios Integrados, debe atender Ia siguiente estructura a FI Plan Operativo det Sistema es aprobado por el Consejo de Fundadores, de conformidad con el literal I) del articulo de los Estatutos 36. b. EI Plan Operativo de cada Sede es aprobado por el Consejo Superior de Sede, de conformidad con el literal e) del articulo 64 de los Estatutos. "Calle 818 No, 728 - 70 Linea de Atencién al Cliente: 693 3004 Linea Nacional: 01 8000 936870 Fax: 4308140 \\ Bogota D.C. + Colombia wive.tniminuto.edu NUTS RESOLUCION RECTORAL No. 1337 20 de Octubre de 2014 c. EI Plan Operative de cada Vice Rectoria Regionales aprobado por el Comité Directivo, de conformidad con el Acuerdo 164 de 2010, Art. 5-1V-<. 4. F1Plan Operativo de Servicios Integrados es aprobado por el Consejo de Servicios Integrados, de conformidad con el articulo 41 det Reglamento Orgénico. ARTICULO TERCERO. DISENO Y ELABORACION. El Proceso de diserto y elaboracion de los Planes Operativos de las diversas Sedes y Servicios Integrados es consolidado en forma ascendente a partir de los Planes Operatives de las dependencias adscritas. En el caso de Jas Unidades Académicas se inicia a nivel de Programas Académicos y se van consolidando en el nivel superior hasta llegar al nivel de Sede; en el caso de las Unidades de Administrativas se inicia a nivel de Direcciones 0 Coordinaciones y se van consolidando en el nivel superior hasta llegar al nivel de Sede. PARAGRAFO. Cada Sede sera auténoma en la forma como elabora y consolida su Plan Operative, siempre y cuando se consolide en un Gnico documento de acuerdo con los lineamientos que la Direcci6n de Planeaci6n y Desarrollo de UNIMINUTO establezca para tal fin, ARTICULO CUARTO. SUSTENTACION. Et Rector General, asignara a un Comité Evaluador mediante Resolucién Rectoral la responsabilidad de revisar y conceptuar con tana vision integradora los Planes Operatives y su coherencia con el Plan ce Desarrollo del Sistema. Los Planes Operativos de las Sedes deben ser sustentados por el Rector de Sede respectivo ante el Comité Evaluador, para luego ser presentados para informacién y sugerencias al correspondiente Consejo Administrative Financiero de ta Sede y por tltimo para ser aprobados por el Consejo Superior de Sede. Los Planes Operativos de Servicios Integrados deben ser sustentados por el Vicerrector 0 Gerente respectivo ante el Comité Evaluador antes de presentarse al Consejo de Servicios Integrades. ARTICULO QUINTO. CONSOLIDACION Y APROBACION DEL PLAN OPERATIVO DEL SISTEMA. Una vez surtido el proceso en cada Sede y los Servicios Integrados, la Direccion de Planeacién y Desarrollo de UNIMINUTO consolida el Plan Operativo del Sistema, el cual se presenta al Comité Evaluador para dar el aval previo y luego Mevarlo al Consejo General Administrativo Financiero, quien lo remite al Consejo de Gobierno para su conocimiento y evaluacién final. Por dltimo, el Rector General lo presenta al Comité Econémico del Consejo de Fundadores y, de alls, se somete a la consideracién del Consejo de Fundadores para su aprobacicn definitiva. Una vez aprobado en esta instancia, la Direccién de Planeacién y Desarrollo de UNIMINUTO lo incorpora en el Sistema de Informacion Administrative y Financiero SAP. 4 Calle 618 No, 728 -70 Linea de Atendbn al lene: 588 9008 Linea Nacional 01 6000 836670 Fax 430 wy Bogoldb'O “Colombia waves ese vNEMINUTO RESOLUCION RECTORAL No. 1337 20 de Octubre de 2014 ARTICULO SEXTO: ETAPAS. La construccién del Plan Operative 2015 se realizaré de manera colectiva y progresivamente en varias fases Fase 1 ~ Autoevaluaci6n Junio, Julio y Agosto) + Evaluacién de los programas académicos y formulacién det plan de mejora, mantenimiento e innovacién. + Evaluacién de los Planes Operativos de ejercicios anteriores de la respectiva Sede y formulacién del plan de mejoras. Fase 2 - Formulacién del Plan de Accién en cada Sede y los Servicios Integrados (Septiembre) ‘+ La Direccién de Planeacién y Desarrollo de UNIMINUTO divulgaré el proceso, la metodologia, instrumentos, insumos y politicas. ‘+ Analisis de los contextos externos macro (global, regional, nacional) y micro (sector ‘educacién superior). + Analisis de los contextos internos (Institucionales y a nivel de Sede). + Propuesta de proyectos y actividades para ei 2015 con base en los anilisis precedentes a a luz del Plan de Desarrollo 2013-2019 del Sistema y los Planes de ‘mejora, mantenimiento e innovacién de cada Sede, CCuantificacién de las metas en indicadores de eficiencia, eficacia e impacto. Las acciones de mejoramiento del proyecto de Acreditacién Institucional. Presentacién y aprobacién del Plan de Accién ante el Comité Evaluador. Consolidacién del Plan de Accin 2015 por la Direccién de Planeacién y Desarrollo de UNIMINUTO. Fase 3 - Elaboracién y Aprobacién del Presupuesto de Operacién en las Sedes y los Servicios Integrados (Octubre) + A partir del Plan de Accién aprobado, el Rector de cada Sede dirige la elaboracién detallada del Presupuesto de Operaciéna nivel de sus unidades acacémicas y administrativas. Una acciénsemejante hace el Rector General con los Servicios, Integrados. + Sustentacién ante el Comité Evaluador para recibir el aval respectivo. ‘+ Presentacién al Consejo Administrativo Financiero de Sede. ‘+ Presentacién al Consejo Superior de Sede o Consejo de Servicios Integrados para su aprobacién. Ajustes al Presupuesto de Operacisn si fuese necesario. Fase 4 - Consolidaci6n del Presupuesto de Operacién del Sistema (Noviembre) + Consolidacién del Presupuesto de Operacién por la Diteccién de Planeacion y Desarrollo de UNIMINUTO y presentacisn ante el Comité Evaluador. + Presentacién al Consejo General Administrativo Financiero, + Presentacién al Consejo de Gobierno. + Ajustes al Presupuesto de cacla Sede y de Servicios Integrados si fuese necesario. "Calle 818 No. 728-70 Linea de Atencion al Cliente: 693 3004 Linea Nacional: 01 8000 936870 Fax: 430 6140, Bogoté 0.C. + Colombia wwvw.uniminuto.edu Ww Xf uname & MS RESOLUCION RECTORAL No. 1337 20 de Octubre de 2014 Fase 5 - Aprobacién de Presupuesto de Operacién por el Consejo de Fundadores (Diciembre) ‘© Segunda consolidacién del Presupuesto de Operacién por parte de la Direccién de Planeacién y Desarrollo de UNIMINUTO y presentacién ante el Comité Evaluador, + Presentacién al Comité Econémico de Consejo Fundadores. + Presentacién al Consejo Fundadores y aprobacién del Presupuesto definitive, Fase 6 - Incorporacién del Presupuesto de Operacién 2015 a los Sistemas de Informacién (Diciembre) ‘© Incorporacién a los Sistemas de Informacién, = Divulgacién, Fase 7 ~ Ejecucién (2015) + Ejecucién, seguimiento, evaluacién y mejoras durante 2015. ‘#Liberacion semestral y cuatrisemestral del Presupuesto de Operacion Fase 8 - Elaboracién y Aprobacién del Presupuesto de Inversién en las Sedes y los Servicios Integrados (Marzo 2015) + La Direccion de Planeacién y Desarrollo de UNIMINUTO divulgara el proceso, la metodologia, instrumentos, insumos y politica. + Presentacién y aprobacisn del Presupuesto de Inversién de la Sede ante el Comité Evaluador. + Incorporacién del Presupuesto de InversiGn segiin las capacidades financieras de UNIMINUTO. ‘+ Fjecucién y seguimiento al Presupuesto de Inversion durante el 2015 y primer trimestre del 2016, ARTICULO SEPTIMO: La presente resolucion rige a partir de la fecha y deroga la Resolucién Rectoral 1302 de 28 de Agosto de 2013, todas las disposiciones anteriores que le Comuniquese y Ciimplase De ; a afte Lp Y Co ee a " Calle 818 No, 728 - 70 Linea de Atencion al Cliente: 593 3004 Linea Nacional: 01 8000 936670 Fax: 430 8140, Bogota D.C. + Colombia wira.uniminuto edu

You might also like