You are on page 1of 306
Planeacion estrategica Idalherto Chiavenato Arao Saniro SEGUNDA EDICION PEDAGOGIUM DIDACTICA ®@BIBLOTECA DIGITAL DE PEDAGOGIA “ESTIMADO LECTOR ESTE DOCUMENTO REPRESENTA UNA COPIA PRIVADA QUE SOLO PUEDE UTILIZARSE CON FINES EXCLUSIVAMENTE EDUCATIVO: © Elseivicio gratuite que brinda Ia Biblioteca Digital De Pedagogia; Pedagogium Dic objetos de estudio que 2 continuacién se presentan: vo de tres CQL OBUETO PRIMARID: Difundis el conocimiento Pedagégico i én, las nuevas generacioner académicar que ee der 1 campo Pedagugico y a toda pertona intererada en el conce! 6D OBJETO SECUNDARID: Facilita: y fomentar en, ptopoicionande via online matesiales Manules, Guias y Test de relewancia pas intelectual y de fortalecimiento profes se ultural de la lecture, ‘como; Libres, Revistas, loméstica, de formacién, (CQ OBJETD TERCIARIO: Contribuir de nasionales ¢ internacionales apoyo wlidaio de peronar an en regiones y sectorer mds ries geogrificos, de dise:iminacién y tienen la poubilidad de accede: a matal como a las privadas de cardcte: desposeidos y que por © Una vez leido el documento deberd bona: peimanentemente el material de su fo que al piétamo del ejempla: solicitado queda +o. No hacerlo inmediatamente, usted se hace responsable de los dda que en caso de que usted tenga poribilidader de financiar el riginal en cualquiera de Jax Liberian de su pais, ya que algunos 12 Biblioteca won ligevamente reducidos como cumplimiento del tamaiio lece 1a Red Social, lo que resulta de manera inconveniente en algunas igitalizado y ecaneado, ettas te vean bororas ono muy claras para el su pais prokiben erte tipo de piéstamo, abséngase de seguir utilizando totalmente los seivisios gratuitor de evia Biblioteca. El proyecto Podagogium Didéctica, no genera ningim interés econémico de forma directa como indirecta, ni de sus usuarios, ni de la red social ni tampoco de la publicidad de la Biblioteca “QUEDA PROHIBIDA LA VENTA. DISTRIBUGION Y COMERCIAUZACION TOTAL DE ESTE DOCUMENTO SIM PREVIA AUTORIZACION™ BDP PEDAGOGIUN DIDACTICA lI | neKieo. flechette crt Prefacio Acercade los autores Herramientas del aprendizaje PARTEI ESTRATEG! FUNDAMENTOS DE LA AY LA COMPETENCIA CAPITULO Fv ESTRATEGICO ch OENSAMIENTO Los fundamentos dela estrategla Estrategia ycompetencia: una larga historia mpelerida biel avica La competersia iter Lacompeterda paitica Lacompetercia nepartiva {a evoluetén del pensamienta estratégica Loe primpras posor del pensa-nienta estatagica La irfinercia de i Segunda Guevra uncial \Gesiretegia como feria ue suecuacion y ataptacior Conclusion CAPITULO 2 PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA Necesidad de une planeacién estrategica ‘Besarroll dela planeacion estratégica fie delsima arentacionas Eseuclas de planescién esteatégica dd cardcterpreceotivay nenative Escuelas Ue caracter cesritiva y explicate Determinantes del éxta dela planeaisn estratigicn rategia ‘Modelo general del proceso estratégkea Laactt Conclusion CAPITULO 3 ORGAL ON fe sien petite Fundsmentes del canacimients arecter‘stieas del eon ac mieno Tiges de connetiensa Formas de corvertielconacirlents Organizaciones de aprerdizae (leorning organization) Las inca aeclalinas Ge ae eegar fe aprenci ‘Administraci6n dal conecimnlento Papel de a informacion om la planeacién estrategiea Sistemas de informacion Construcién dem sistema de infor Subsistema de Informacion dW clones (S17) 2 1s 6 ™ 25 2 28 34 3s a a a7 46 so S 54 8 60 82 6 a Contenido Subsistenras de inteligancia de Gusiness Inte gence) Subsistemas de Investigacion a Sistemas de apoyo las de Conclusisn PARTE I] CONOCIMIENTODELA COMPETENCIA Y LA ORGANIZATION CAPITULO4 INTENCION Preguntas bésicas de laintercion astratégica ‘Mision erganizzcional Farrlacidn dela dee sac d fa ergarizacion ePorquee importante ta declaacion 62 1a miskin? Detinicion preliminar del negocio Redetnicion del negocio Vision organizacional Proirlaas fara eleborar la vision de los nezzeios Elaboration de lavision t2 las negocios Elpoder ce parsuasion de ie isian de as negocios Fllosetia corperativa de a organizaclén Grupos de interés (stoketofders) La propuestade valor Pracesos de ertaclon, dea DObjetivos organtzacionales Conclusion No yifusiinde vai CAPITULO 31) Entorno dinamico y camblante Conecimienta del entorno contextual » macroentorne rcadores del entarre contexts! toma @ an sis gale y Inga torr 9 ansie'=reeno egies torn 9 andlsis Ge los rezurses naturales CConaclmlente del entorna de as relaclones.o microentarnec esis ectari os estiategicas Conclusion 64 6 67 vill | Contenido CAPITULO 6 DIAGNOSTICO ESTRATEGICO NTERNO Evaluacicn dela compethtvidad de a organizacion Eidesafiode laeveiuacion dela competitiviiad Recursos yeampetenclas arganizoclonales Arquitectura crganizacionai huevos dicts organ jones sin fosteras Crganizaciones vttual Prineinis basice ‘Arquitertura gar ‘crgantzacién por procesos Competencias esencales dela organizacién Toncepti de campevercias esercial Her tificacien de Tas campetercias Meola de Fxceiencia Ce i FAO Irectura erganizecional ra variable deperdiance Ccavenas de valor y sistemas de valor ‘Slsterna de valet Conctusién CAPITULO CONSTRUCCION DE ESCENARIOS Concepto de escenarlos desarrola de escenatios El proceso de construccién de estenatios ennicasiony precision el vem Ide ntiicacian elas fuerzas motores Catecor manor Conaiste motors Alineacion de las incertidurnbres cca Crnarién ¢e ras plausites Lvaluaclon de es alcacione ion dea metodoiog CCompetencias para la construccion de escenatlos Dmoetencispperacontar historias Competeneta pars sar ritos Competencia para hater conscien Competerciay usta parla investigaciin Prevision eel srtorna Teenitas para la grevisln dal entero a tecnica Delph ‘Que esperar del futuro (Conpeterca aniun munca transracienal joceso ireversibie dels clabal aan eecuenciss del proceso de glosalizacion petencia por mee ce ia tecrolagie € fa informacion (7) Conipetencis en un entmo laboral ambient Cencermionts 2 esencla dela vowtajacarnpetitiva Conelustén PARTE II OISENG DELA ESTRATEGIA CAPITULO 8 POLITICA DE NEGOCIOS Factores erticos del éxito 1 os patranes mentales: 132 saa ME 4 w 149 60 w sz 155 187 7 Preceso dea toma deecisiones. oma de desisines basada en grovecimientos iad? decis onas besadaen emenencas Toma te decis ones basada en el a sis Aawyeus) Modelo de apoyo a as decisiones Matiz SWOT ateiz mult Factwla oath do a cartera de Mogzio de alias sector de Porter Paradigms estratégicos ‘Matiz de integracinestrategica strategias de crecimiento Diversion Incernaciora interer2acion Integracién vera Estrategias de operaciones Drerenciacion Camplemenescién a sineraia sourcing) Estrateglas de rlaciones Insovact Fnfoque, a 0 zegment ‘Alionzas esteatéaieas Renavaclénestratégica Conclusion CAPITULO 9 MOUELOS clNAmICOS D1 COMPETENCIA ¥ COOPERACION El desafio dela evaluacién de ia compettividad de los competidres Benchenorking Inteligencia competitiva (Competitive inteligence-Cl) ‘Fases priasnales del procese de CL DObjativas ae [aC La leceién de buenos competidores Juegos compettives Fetrateelos de ataque as de dofensa Estiategss de coopers Redes de negocios Tinok ce res sagas Conclusion PARTE IV DISENO DE LAESTRATECIA CAPITULO 10 DEFHNICION DE LOS OBJETIVIS ¥ DISEND DE LAS ESTRA El proceso de deffnicién de ls abletivos Naturaleza de los objetivos Interacciones vericales des obletivos Interacciones los ebjetivos 159 us 153 162 13 166 166 68 162 v0 70 7 ” mi v6 ve 201 201 202 202 204 ‘Administracén por objetivos (APO) Definicién de abjetivos Diseho de estrategias Modelos esteatégicas ste de crecimiento ce! productoymenesda we: lo cevids del products cada etapa del ciclo devida Facenstn del ro de via cei aroducto eiraciones deci de vide ples is producto Mattie Ge naric.pacion a ferecimiente da ‘mercada tmatiz 6c) Acetacige 9 ifusiin dela sdeprisn a del pracest de adonén a compre Cetsgorits de los ecoptantes Factores de a agoactsn Dhseleseence praneada y moda Sistema de actividades Conclusion PARTEV EJECUCION DE LA ESTRATEGIA CAPITULO 1 ADMINIS TRACION ESTRATEGICA El desafio del cambio organizacional esisteneia sl cambio Elecacian deta estrategia a eecucion dey estrateaia jcuelén de la estrategia Los secretas de una ejecuclon exitosa dela estate Administracisn de! desompeno orgenizacicnal Planescién del desernpere argarizacoal Eleuadro de mando integral (balanced scorecard) como hherramianta de is administracion estrategica ‘Administracion por proyectos Carartesstcas los proyeete Carus de fa adrniistrecen ee proyectas El sistema deta administracicn estrateglea (SAE) Conelusién CAPITULO 12 IN VLIDERAZGD E Lideraage estratégico Ceneepta dei Ca jerarquia de ls Liceracen estratesico y compeuitiiuad VAS EMPRENDED TRATECIC ico de vidade las organtzaciones Elespiriu emprecitedor \dentiicacion del espiritu emprendesor Iniciativa emprendecora corporativa Cultura emprendadora Inicativas emprendedorase innavacién naples corporat i de nike omprendecsras 2 2a 258 240 2a 2a Conteniao Conelusién CAPITULO 13 COBIERWO CORPORA RESPONSABILIDAG SOCIAL ¥ DESARROLLO. SUSTENTABLE Ctierno corporative Varios conteptas scree eotierno corporate liga de coneiucta corgorative Sistema ce vale Concertracién de Is propledad Conseje de administacien Rerareracion de las eer Fetruesum malt Relactanes ear (a sialdess) El mundo dela clasitcacién del gobierno corporativo xia empresarial Responsabilidad so Concenta de responsabliead soce El papel social ge les exganieationes Niuales de sensitil diat s Nuevos pattenes ds respenzabiicsd sala Magia de 2szonscb ee saciat jesarrollo sustentable Concupio de ‘cesa-mliasuetemtable Usnacion €2 "capital er a perspective ded desercllo sustertable Desarrollo corparative sustentable Conclusion PARTE VI EVALUACION ESTRATEGICA CAPITULO 14 EVALUACION DE LA ESTRATECIA Evaluation dela estrategiaorganizacional Consol estratezico Fl prereso de consi pos ue control empene slobal ea empresa lance conratie y estas fee La adopelén de una norma contable internacional Fstade de perdias y aavene a sulisis Gel rencimienro oe a inudes ca resistencia a Auditoria de recursos y competencias ‘auditors de recursos dispantstes Auditor ce marketing inversion ROM rose de control Eficacia organizational ingicadores de ta eticacis organizacional Los fundamentos dela excetencia Conclusion INDICE ANALITICO Herramientas del aprendizaje (Diferencias didacticas de este jiaro) varuss secciones que preteslen inoportantes con el Lesiuito de invest 1a piesente edicitn i Objetivos de aprendizaje elaine Gs tule inicia fe y una pres pales cue se abondarit: ontenide que se ofiecera y el enfogue de lon te Ventana de conceptos la evoiucién cel concepto, Paseo virtual Presenta sitios tateresantes pata consular los temas tratados Recorte sobre la competencia (nuevas ideas sobre estrategias) itulo se incluye La reproduceign de extractos de spar les medi Internacionales, Jos cuales vas que dustean I En cada ¢ ariculos especiatizades, nacio- ale mlienen gemplos ¥ re lates de précticas admin saceptos presenta pe del texto y que retatan le eealidad itictica en las organizaciones Visién latina Informacién privilegiada Comtiene informacion adicional etalisda abordados a partir de las snves temas, gaciones 1s Banco de ideas Texios breves que concenen conseos, para la aplicacion efeeziva de los coneey presemtacos, Ge cade cepitulu se presentam referencias bibliog jweel lector oueda amplia> sus in t los texang en os que se Handa ebe Esperamos que despues de rec 108 ¥ las efe format de un amplia de les ejernpio: Parte, ] Fundamentos de la estrategia y la competencia Las bases estratégicas de la competencia HI capituto 3, Org 1 Evclucidn del pensariento PARTE! - Fundamentos deaiestrategia ylagorietetels 2, Proceso de la planeacién 3 Orgar estratégica que aprenden Capitulo 1 Evolucién del pensamiento estratégico Origen de la competencia y el pensamiento estratégico Lo que vers a continuacién: + La evolu + Comet Objetivos de aprendizaje: + Presenter los turdamentos bse + Definirel signed plicarla evolucion a pensar 7 es : ie + Provensar les factor ue seperc ‘as oxganizaci cormpiten por obtener secur sons, ‘Magen y Prestigio, Actuan, come agentes iv Sindenizo e incier- mntbios que suften Is los meteadas, les tecnologfas, el muro de los negoei 10 ambiente, Tode lo anrericz exige ( adores de tales organ las dina por an lad, comprenclan cas y las tendencias ce sus resp os sectores de », formulea esate reotiven a las persona fin de garamtiza mundo de negocios en constante carbio, Esta tntensa carera interraingale cosduce la renova evntaliacion de las organizacionesy necesniwnente utcansformecion, Ee entoruo se modifica para fon ssuoacle la Stel ona, entorces es preciso que por fe menos, asté ateaa a fos cambies ue se registrants su alrededor para mantenetse actuslizada ista para competit. Lo muds conventente seria que tomara ss, fuera proaeltva y se azieipara a los dlosaios Que gen a cada instante. Tnchuso, es recemendable Is que prapicie el cambio, en ver de sper adapea rare importanela = aestrategia nara ei sxe € a crganizacion en en la aderinistracian accus! de las errpresa & peta! El significado de competencia Hoyer dia pecitva y ext 1 significa comigeti? aleanzaty en los resultacos que se guieren obtener. El dosempena es imgor fante, peru s6ls representa el csrmine para aleantar os obje= sivas car resultaos, Para Andrews! “es rategia organizactonal” es “el patsin de decisiones que determina y exhibe los proposito " esorategico que define el conjumta de negocios en los vale in, establece los téreninos eco: os de Io que pretence ser se involucrasa le organi nomices, hur asi como la naturileza de las aportaciones econsmucas y 1 wemicas que elecera x Sus aecionistas. empl cadres y comenidades de lero’ En este cotente, la estrategia = el patvon que snegra los objetivos generales de una organizaccon en ua tod! sente ¥ con Un propésita, Una estrategja buen Sossaulada ‘permite asigrare integrar tados los recuzses y las compete: acjonalesen una proposicion mica y viable, para antieiparse a las camabios del enrorno ¥ a las contingencias hhente-acumperidores preparadus que lucxan por obtener los ratsmos clientes y proveedaces, interfilendo con los ebjeti- vyos que desea aleanzar la organizacion, al ves explique por que la estrategia, que nacio con la guerra y avanza con spoltticay las deportes, tiene uns importancia central parla adminstracion de las organizaciones y los negocics @9 Informacion privilegiada La estrategia en Ia artiguedad {La ‘estraveg.a as un concepto reciente? No, gerutivaments Dosde que of hare ce las cavetnas errpené a tazar ascar 6 tuchar para pode” sobrevivr, fe estrateaia slemere estuva pie > RE KENNETH ANOREWS. The Cincreof Corporate Stay, Hosewiod town, 987 vente tomo un pian amticisace de fe que Hate pata competi y tener exito. Fl te-rane “estrategio” (del griego strdregos) are viene de dos pala s,s antigua liderar, guia, general manta de un ejecita), Més adelante adel genera", 9s dec. la manera ompotenclasen el ejerccie resus funciones 0 lderana a diferentes egeuoariares (un ‘ades) on multiples frantes, [9 cual ipl capa var3¢ bavalias a emgo Ft genera y la orquostaclée’ af-ontabat soli de fa visa de canjunta, Las grandes gencraes pier de a6) aC), ja ectetegia designata las habiligades genoraies para fe adminissacin. iderazge. fa oratorlayel padet. Cor Alejandro Mago (336 3. 2s (aterccchy age jen greg niar de recon} una ioscan ¢ aso = designar a are rita) sigrifieaba empleat eos fuerzas paravercer al anemiga Enis uerss nelerica ficioncis de recursos, es ctegiaconstiLuvé une fuento inagatate le tr untos mitate Fente aun apenerce mas fuer, Eh la Epics de ts faraones rari se eplleaba le estra o, Hace miles Ce afte. cusrve in acgulterto eines ew: fete ai faraén un papa que mostraba el disefia ee ura co losal pani. I estaba presertarda nna esirategia oe cons ‘acc pata su ap-obaciar El objetivo era ia earserucrién tata de la lecricn della roe Las piocvas buutas, rortaras en nano, tran sportarias an eb yy orien, yefevarias a granlesalturas para 2 2 inde corsteulr a pire, se tatata ae ea le obra: sin ebareo, tamaien se 2° apropiade par fuentes Ge surnini mes ploais nes ore 0 us Salo sus nasedizos secvetas, Ae rar los plans y los Subplanos para reunire itegrar todos los recursos natesaries pare la fabviasa constracciom: supe-viso (25, cbreros, mAquinas, equip nients, rendanas, elevadores alanis, cuordas y tou que 9 tacnalagia de le epoca ote las de lo Antigiedad Soin fect monie histor ce do wan neteategia eitose, fe, Las pitgmiges —una de las mara Estrategia y competencia: una larga historia {a estrategia representa un planteamiento competitivn competeneia 4 como la vida en muestra planeta Cuando se « someno ce la corpetencia en las ievertes dimensiones en que 52 manifiests, se prrece enter der mejor a wlacion intima y esttecha que exe emtee est tegia y competencia. La competencia se puede ver desde u nila, politica, departive y empr esfoque blolégico, np-eaypologe onl se/18059 1189258039 valawaniscons | 5 La competencia bialogica a competentia comenz0 cuando aparceié la vida wisi, y dJurance millones de anos no mmole ectrategas. Lo miseno sxicedio con Ze cooperacion, La sete y las leves de la pros >abildad permitia.a los competidores encontear ls comb paciones de Tecusses que correspondian mejor a sus divers omectensticas, Eso no era estiategia, sino la slecetin nara de Darwin, basada ex Ta adapiacion y la supervivencia del ins apo. Ese mismo modelo se aplica a todos los seres vie sos, iunplicades en la erema hcha por la vida? 1 de los organismes unicelnlares primi general ha side ceoperscicn y Jimitada competent entre Jas especies. Fl impslso por cooperat “precomuna y ctu immpertancia biol el desarrollo social y biolagico de toes les setes vives. Lis especies 1 continue perfeccionamiente de eu eapacidad para cooperacion muna. Por lo tanco, se puede afar gue La inieelnlares sequen cietoe 70s, Cuando los recursos lavidee 5 €] mimera de eng ‘ona gradu rasion a otra wolucign de les seies vives, esos ‘Soganismas se vonvitt enn en fuente de aim ne para forrnas de vida mas complejas a 10 largo de ia cact a alimmentaia, Asi, en el transcurso de millones y mullones de szolle unde compitea Hoy tenems pcuTs08 qui ved de interaceidn y competeric Species catalogn: vbien millones de dileze ana ventata tinica para necesita, Cada segundo les ex mulls esting rus de especies y surgen. ots ales de ellas. ue expliea tal Sbundanci?. la dlversidad. Caanto mas neo sea el are mayor sens ei numero de vaxibles poten: vas que pueden propariense a cada especie un. ventsja nica, Sin embengo, cuanto mas rico sea el arabiente, {smo mayor sert el numera de competidaves y tanto cu acendtada seré la competencia, Ronee) El principio de Cause de la exclusién competitive lament Bruce Henderson’ cuenta gue, srecedor de 1334. el pad Ja biologia matematca, GP. Cause, efectu un serie de ex Betimentus en tas cuales colacats colanias de animales mi ‘ascOpicos(sretezoavios) eel misrme género en un frascocon SGOULD. Reresine TERRY OREICK. Yncend 1 toss BRUCE D. HENDERSON el Pores vin Nueva Yok: Neon, 1877 mcercas. S86 Prils) Cieuls do Liv i seer olurién el pensemiente estate ferta carticad de ruvientes, Siios animales eran de espe is distintas,lograhan sobraviviey Seguit vos corra a-up> Si eran de la risma espacia no lo cor idee Condy al princpia de Gause de Ia excluston Ja [ncorste de competencia entre especias que se presenta anda dae de elas diferentes, a muchas ey sem afantes, habitan en un misma ambiente). Segén este princ\io, dos especies que consiquen su sustenta ce manera denice no pleten ccesistr pis aystonray puedan extrar un erfame: hich durante mucro tiempo pargue cuznco compizen pot lan recurso esarcial, ura de alas deshancara a la otra y pre valecerd. gues se alapteré de icfluercias compensatotias que permitan mantener un equilibria estadte. Imcior a ese habitat. Er ausencia ue daa a cadatina ce las especies una ventajzen 28 propia tertorio, selo una de las dos soatevirs Loa mas sobre Gause: etp:/ saw: egause.com/Conagau.nim eto: aww pause com/efa06 htm 2 Jes ideas de Maturacia 9 que la lucha entre al bien on contza Los @ es hum de puts bondad ni de y al asl no es biologica, pura maldad. £ Si consderamas la pe pectiva de logica, cabe decir que la competencia en los negocios sigue mismo modelo de cambios evelutivas gradusies, pero Toss negocios pueden competencia Bio- estates dh idad de raciocinio tow con sina diferencia: lo tsar la imaginacion y lx capa acelerar los efectas de ls comaperencia y la velocidad de tos. sambias. Moralgja de la histor Ja itnaginacion y la logic bhaven posible la esteategia. Sin ets los comportamientos y sv fatuitives © resultada de refleios com les, Sun evabengo, ls irangin los fhmumersbles factores que determinan fos des aneglos del equilisrio competitvo. La estrategia Tequieze ender la capecencin nz Eo un planeta finitos, le 9 pueden crecer yo nme es creciente te sobre ouisem sas compenidores ‘as tacticas solo se Aicions non y la logica solo san rmpleja cma de la selefinidarente tabar. por elimina fea y prosperan hasta que ex crecen mas alla de lo que sus fos. Los inte TUAANA y & VE a ame $0 Ta recutsos pemniten. En los negocios como en la al prizcipie de Js exelusion competita de Gause perm nperideres que consiguen su compzencer por qué Jos co! siento Ge manera iééntica no puerien coexistir ya cue para poder asegusaz una evolusion le, cada sino debe ser Jo hastante diferente como pata contar con wna venta tin sa. La competencia es una demostracion de que las vent de uno solsre los derais son excluyentes. Las especies tseluss se pueden parecer pero, en el feria, son diferentes La competencia militar seid el concept “estra lidad. Las constarte lichas y batalla a Lo lazgo de los sigles provecaron que Ios antes de actuate 1 se von antelee militares enspezatar a pensar senamente conduceion de las guerras comet eon, A aves de lee nalen: pasando por constantes afinaciones y niievas mntexpretacio a pla el concepte Cereir Aprenda mas sobre estrategias de guerca tte feaen.auat cil aura avn gatedawe-trny air tar del El primer aujor sobre aruntce de estrategia aul que tengamos nosicia fue Sun Ta, un general y fli zo que signe siendo admirado er la actualidad, quien hace 2 bro sobre el arte dle la guerre, on el ‘cual habla de la preparacion de planes, la guerra efectiva, la maniobres, lav atcha, el terreno, [os pun bile mnizacidn del ejeretto, Sim Tzu dect dcpenden de Ia onganizacisn, ras que el valor y lz cobardts, de las ola debilidad de la eisposicion.!" s fueries istancias yk clon, las etecunstan organic su debida comjugaciomy aplicac det del trian del esteatega, Est esenta ¢] nucleo esen’ abaya no se ce 2al de la responsalnidad oa! ones de Sun nezado versiones contemponineas de muchos autores duce y detalla Jos principios de! alle gereneia de ia nt, Tas lece an yy constltores, St libro arte de la guessa que de Nikko Busha. ODYSLO C KRAUSE. Soy Tew a ane aa guna pans ox exeunens Sto 0) As cin da eatracgia’ op 49 Informacion privilegiada ——____ Principios de Sun T2u de £4 erte de fa quero” or habia do un iltar es conauistar a las toes 2 Laman Aterte contra las reglas de la quer us tuerzas frente las de! ever gn es ce die. ue 50 ind, i fuera UL cinco 8 ura, atacuste si fuera el Gohle ae numer Fara atacar al enem go pore fete y atew por laretosue, rortal, paeria ser deirstacla 85, divi su alarco en dos: una rit dia slat resporilers 3) stag por la retaguardia:s espon er cerrotace pore! Frente 9 orl retaguatis ora 3. Propare tampas sara attatr al anemia: muest-e desorgani 2acldn y dewotela Silas fuerzas de anemia fue elo, Sel agversaria ten un tempevamento ascite trate de inital, Fifa que esta cei yi anozan te Siestuvira tanguic, a le de sosiega, Si sus fuer estén unidas, separsias. Acaquelo cuando rouesive ave 0 8 prepara, Apaveeca euarda no le espere, Sim sre astuvier2 descansanco, fost tuviera acampac, obligueloamoverse: se stecide de prov Aporexza en puntos veer para defender er torens efi esdon- # crivan busres camines. nase a sus aliacks No ge ‘demore en posiciones nelgrosamente aisiacas, En situs 3 atcinnes habies. En una po» ar, Hay carrinas cue ma taher se rerornidas ycudadas que no ceben sersitiadas, Ex terres ispersa oe lute En terran foci na se devenaa. Et te ‘Meno combatiie na ataque En tern abierta na intents esesporata, debe 5. No avance, ane ser que vea algure ven P35 a menos gue pueda gana ale: ne la posta sea cri. Kingan cvigente debe colacs tips ene compe ten soo para satisfarer su buniar nhagi ge eral Gebe tear una batels tan 50.9 para vanagiorarsa En su Getido tiempo, la rae puede transforma en seer Gl abareciminons pute I seguide de contentamiata. Si embargo, un eine que ha sda desir jain 3s pode volver ir tarmaeto 0s panive resueita a les musrtae -nemigg eSt8 prategles por tados les putes, are arese para ‘a caso. La tores de una opera:/on milvar es 209 a iitenclanes incr, sul adaenence sutimente, Vantaner in distpfina yecaptatse 3 enemigo, AS, de entrada, usted sera coma uma doncella a quien et snemmiga le ale Ia puer-a a fi sora ur conse suelta yel enstmigo no ed’ ings que ‘one te la gions Ce doris puis) fue medida del Lionel ies en 1810, Vw: ipo ues (1875-1958) eral bblstcar ratesia y competencia:unalergs Wstoria | 7 A pair de lt sabie reesmendacion de Sun Teu de rou per la tesistencia del enemige sin combatie, padems esta, Dlecer sina dicocounta entre cies planteainientos parsd.gmat cos de intervencicn: le esuategia ditecta y la indinecta, las Es destruit las fi tes cet enemigo en combates que Exerategia direcen 0 bata jereas miliaa fremte Jos puntos ftertes de amis re. La rategia indivecta, por otra par ssegurarse de la dertota cel enemaiga por medio de pr admits la posibilidad de Gietintos de i iar Aplicad al ue Ia bevalle (esicaregia ditecta) sitabol za el deseo cle sb. tener una victoris decisiva por medio de un cheque cay iminade por Ja fuerza, Especificamente a, esto a ue na ls simple de sen elicampo de niexto de la compete a, cabe avons resultado seta en el ambuo de is esttategia de la empre le interven asphrex @) Froducios mejorados y, por lo mismo, mis compettives, ») Conquista de porciones del mere nes en los semmentos del merce lento mgs elicar de los canales actuales de 19 de los cerpeticor diseribucien. smente destevors Estrategia indive objeto cress cone pars ol edveisarie, Alciones estat el cual s¢ verd obligado a renunesar al enfientamiente asumit la detota porque percibe que no tiene posilatidad luna de aspitar al ututfo. Al verse colocado en una p de la que no se podra liberar sin enormes contos etéario en Lugar de resccichar, desist. La estrateaia tnd ta adanie la posibilidad de lograr ia dertote del enemigo Por medio de procesos distintes a los que apuntan hacia Simple cestruccion de sus fuerzas militares en el campo de hratalla. Ganata el mis astuto, de mayor movilidud y flea En el ambiro de in esieat recto de intervene imaphen mente immovadore y ello requiere eLestilo indi En segmentos de mencad 2) Dulizacion ee canales in Desarmiio de competencias wecnologicas ef lugar de bs eampetencia ae Presa posea una pevicia dificilmente amiable, esoespados 9 inexpl de distribucc ansfieran pos en Tos cuales La em Metaforieamente se uata de la aplicacion de un Sun Tau al comeex ‘oraience la hata" eincipios d antes de que o eeaes del Mee Ene, Sa a rk na vetutanin a leianda ateca ae EF Cotnop. vex bien hep chinapice WE ALBIATOLOURSIRD Dos santos ket 8 | Capitulo) Evalucisn del persamionte sxtrategio Sin embargo, eae destacar que no existen estes perfeeras 0 milogrosas, Flestie indiecto de ecesariamente superior al estilo cirecto. Cuando los faba antes japoneses de antomsviles lo ewopeo ad quistaron parciones de mercado con productos mas com ‘ctivos. En el fonda, aceplaron el combats, apostando & la calidad y al desempene. En cambio, Apple, tntel, Dell y ue silo indizecto de vencer lecidieton newssioasr en el mex ptaroa un sbordlaje directo y con lus otras empresas adoptaron sin combetir 7 crearen productos radlicalmente innovadores (come el caso de Apple), desarrollarcn competencias abso Iutemente distintivas (Inte) o utlizaron m nuevo canal de Glstribucion se pert quitar ‘as posiciones que oc ban los adversasios (Dell. 9 Informacién pi Ellibro de oro de lus samuréis ilegiada Enel silo av. Miyamoto Musashi (15241640), conacida pot (0s japoneses coro at Sai sora ek Samurais sobre el comete c 0 de a Espada, escrbo Un kro v9! los ve (Camina ce le Escada). arte cultlva cueraa. £0 Eb ite de vevamilos, dass aurea, hats Cel camino de la estaceg at ania, el fue nea capitulos que versan sobre lati radclon viene} y la nad Musesit presente alguias enseNanas que [86 artes (mae rogorcianan las gersonas, perque agizan la sensibilitad ¥ perterclonar fa naicencion Aeorneja que sa provurs entrover cosas que na se pueden ve, pera en realicad esta gilenda que sasarns la vise $n perdi le que sucece a nuestra ceredar arcepeion ext in paraque slants 9 perc, se embota. La im sloniniciat que procuceel Santa dela Espa es la de un gue to feroz, bara ¢iniumanc. Feto con un poco més ce atercidn, arandeze de lz solanead yf fuer2a evsejos imporcantes nara estratega son Mayuna teweravisior.untercet jo. ur sobracale a! Idea eco, se cerdcter. Su + Eotudie las ores superfcialesy) a8 mas prottnd + Elostratege transforms las cosas pequeras an casas gran ‘des: comrg la construccidn Ge un gran Buda ¢ part moce.o pequenite + El princi se ia estrategia es: sl se companende una co se ronccen 16 0 Ro es fel mansjar wna espa (¢2 can una de las rans eb camino de! aprenieasa de esa tecnica consists en entrenae con las dos espacas larga, nan caca mano. Ai prepa ted paracers ati, pam al principio todo es dtl Ustes re dete copiar 3 otra sabe manefar con excelencis + Ele tegia es. Y si dabe usr lat anmae qua 1. No piense con ceshanestided 2, Elcaming esté en el entrenamenta 3. Estoblexcacortatts con tas las arcs. 44. Cenzca e caming de todas las profes ones 5 Aprends 3 lstinguir ios ganancias de Ine pers las asuntas materale 5. Uesarroe un jue intultiva y comprends tok, Pereina 3s fot0s que nse piecen ver 8. Preste atarcionIncuso a aquelle que carece de impor 8, No haga casa ue ro sinvan de mada, sen como s) estuvesen ore ante ver lap cosas ditantes una vision discante nas y vere rig tel encuentra en lugares ieoorodos le por Slan:ener a ur lade arte obs 0 pos {Eculos ineémedos. vy aga tom [No siempre tiene vaier ser el primera en atacar, pera st el ‘nesniga azaca prtmeru, usted auede invert fasituacio En estrategia, gana quien sorrrende al exer go empve er cruzer un fachosla nel pumta mAs or pela, Para llegar el e¢ precisa tener pac ene’. Al fa gn fica etacat el at adversattoycolocarse en posicion vertajasa, Piense vulnerable de patente su enters alma, ¢l eneiiga 3¢ sot ste ella y se weajara, Cuardo perciua que su esp. feroz ha pasado, snquilelo,sracsrdoviolersarents con anima de + Con anime tanguilo, acumule exceriencia oip a cla, hera rasta Pula su mencey ear: fa perceacism y ta vista ny profundlice ia que ven Lea mas sobre Miyamoto Museshi y Ellibro de fos cinco anilies: hito://uenu: musashiiagan.cem/ nt: /faneey.iten.oeg.b/tnyarroco_erusashi atm a que la estratewis @3 el arte de utlizar las pata aleanzar los objesivos Bjados por la alla de Watorice em la cual fue ven ca." Deeta que la ida Napoleen, no fue ganada por Ge Elton, aun cuando Wellingron Fel En realidnd no se trata de ot actor de la Universidac sido se ctzcipule wi cfr estrstegia, sine de dar forma explicia s I, metodologia pars pensar de man ategiea. Para Levy la estraregia n ensesia, se exphca y * BASIL L 24 Crowell, Company, 1976 ALBERTOR LEVY Borg se incorpora a pensamaierto. Fs uaa especie de eonocimien: { taeito ¥ no stenapre amaplicto. Detrs de las vietoriss de Aletandze Magno se peve Ia presencia de Anistoteles, su preceptor, aan ctuttilo sea ci ficil explicar como aplico eoneretamerte sus eusetancas ¢- la batalie de Arbella pues ls ese eicuimence va nocton conceptual y campleje sobre nario chnamice de ageiones Ones pierisan, aetian y tom cambing ngesantemente de exmportamiento y contribuye aumentar la incertidumbre y Ja imposibilidad de prever Segnm Besufte.” la idea de Hart de que ta esttategia es tun are muir se po eos: Ta tactics y ta loge armas en el combate con el sliuniento. La logistics es la eiencia de fos movimoientos ¥ los reabastecimientos, Las dos EeeeniCangns 2034-9 Gstiatey a ycomgerencias une area historia | A por ai lestacar el ftagor de la beta es mas hien sina que bu ios y Ia guesta ienen tai vez elesneutos en en esencia siempre seran cistitntos debido # la saaiuraleza diversa e rceconcil able d# las fue! brigen y de sus zesuliadas. Fs tmpasible concebt las ac: fs de kas enganizaciones sit. que creen valor para be io de la sociedad, sin que tengan Ja intencion de servic al cliente 9 sin que en la comperencia eopr un efecto censacio que les den as persons que foram parte de elles, deseen Invohierarse de forma productiva, En un antiowlo de Harvard Business Review, Moore” expuso el concepia de la "competencie” com “un sistema ecolégico por medio del cual las imterscciones en los met cades llevan de maners naturel a una escabikded ecoldgica le largo plazo”, Al final de la década de 1990, las estrategias insparadlas en fa estrategias paca l Como es la nueva guerra’ uetra parectan menes apropiades que En uns sere de atfculos de HSM Management. Fuller expla gue. en a guerta 3 laanticua, gona codas as patalls sigh fi 20a gaa la guerra, Tanto ere casa de las fhezas anacas ‘come an el de faz empress. Dice que en las empresas base aba con seguir an metlole buracraieo y dvidice en comear imentos. Ne impartaba que las alezas de ta empresa y as Be la estratogia ant No importaba que el fe'sonal de fa nea dei france o Tempoco Impertaba que 3 inv viese nada que ver con el posicionamiento del products oy toda #60 careee de irportarcla, la emp que tescorpenen ls p vategia en proyertas seps ‘cas y Se las emtrogan a empleaas “stintos en lageres dh ‘ferentes van al facaco, Estas personas nunca tras ni traps 9 voltean armirsr juntas; fueron contratadas, promovics, rmotivacs y recamigensades de made que no se prosita Ia ernpati, la eonfianza nla cola dias este ha dejaca de fureena En a guarra ge Vietnam, Eevacios Unidas card todas las uatallas pete nero la @uerta, Los informes ru derrota ge debi6 a gue m dayne definiiéa car ge lo vetaria, 8 empresas tamblen Tuvan su Vietnam aos des Bubs. fn ie décacs de 1980, enfrontaros is agiidad de Competitares, lcnaron coners quartlasy sutvieran perditas, Coma al Eentagor, las 5 racic fe lecefon eceiendo el camine ras ati 60 gual, En uesttas tran que uvouna dectria estrategice waif Rowand Busnes New Ezoly of Copies PKETING B FULLEK “As ozs 540 Pool PublolbviM Monapeiaent, 2003.p 32 Wz | Capitulo Feolucin cel persamlent ratéaice La competentia politica Ademds de Ja comprtencta militar, a politica tambien ha Inspirado a los estrstegas. El estudio de la counetercia po- nuiene enseranens para las escrategas de negoclos, ypettivas medhance opuadts. E] proceso. leg obteney rauchas veniajes com ccacion de estiategias politicas 3f eceion de, modelo de ansmision de la television Brasil oftece un buen zjemple de la marera en que de infiniy en ef procese mediante i polities’ *" No cabe chada de vercada es resultader siconcepto de la compe on protestors; detdides, somprometie ye capac ace, tal como en le pote, ler que plc a politica por io genera esconde una batalla, mia 3 fealta ence bashidores, quo se semieja aun combate la @9 Informacién privilegiada E princie de Maquiavelo, una obra clasica de la estrategia politica sderado elpad fr 2, coma ‘eer. crue|. riayarmavo ce calidaces poiteas Fete texto dol fue oresentames 4A analisis tealsta lo yexallca coma adqui 27), FlSxofo, politico ealano, con: dels tien pelea, pubbicosulia paraCesar Borgia, ducue Valentina de Flo ‘vo ora Inepirat fa imagen dun lider pl tco as el poder de rena eetiva 1, Natls &6 mis dite ee hacer mas arcblametien Je aican ide manelar que ser el invecuctor de Un nuave crden de cosas, porque quien Io hace tends por fener gos a todos aquellos que se tenefidian con el ant gue orcon y acr-smices defenseres = todos 2que!i95. cue se beneticlardn de les ruovas instuclar La naturale vy sien es fac petavadlirlan de una cass, es dic aflrmarios en esa con: 3. Lasenuodavos deten ser ejeridas una sola vez porcus es recosaia gala thear eu aferte, para despues no se debe nsistr en elas, para que rindor Is utidad maxims posible saralan-aibaites, Se daben evita les creldates, ya gue sl sien a principio won poeas ender 2 crecer con el temon |4. Bl ronquistadar debe anallaar teaas las ofensas que debe hacer. pare perpetrarias todas de una sole que repetinas todos os dis Al no repetirlas yar su apcyoen rarer de los ‘yo tener onan on los hres benet O futwio ca TH, seria Bae, 7 de aposo le 2002, p 44 5. Oulen tega al principade cor tiene con miscitieultae gu com is aysda da tau el eueblo, parzue e! prime seve 1 deeilo de muthos que p38 fo puede mancatlos 9 manejatias da de os grandes se man fen se converte moda, Pero quien llega a orirc\pada con 2 faver eel auebla se encuentra sola ‘yo tiene en su dertezor a muchas gersonaz que no ese" disguestas a ohodeceri 6, Un arincie sable debe ercentrar fa mene pte tengan necesidad del Estado y d= 128i oflas siempre le seran totes 7. Ur ancive jamas debe der @ un lado la dea &e hace ie ‘guerra yan tier aosde pazineluse debe pensar nas. ela A. Fiprtacne debe ser poneeraco en sus pensamiantos Tonos ydebe procedr de forma equlorada, con prudencia Y hurnaniiad. ara que el excesa de cenfiariza ro lo yuelwa neauta ni laaxageraita deseanfianza le aga intolerable ous ciudad. lene que desist ae alguna dias dos, e5 ru tha mas seer 5 temigo cue set arrado, To. Lasamstaes que se obtianen mediarte un page. ynccan grandoes y nableva de aria, se campran perane se 76: Seen y, 21 su ceido slemga, ne se gocrde usar 1 Lingrinsipe sone-atercéran usarlaatual cescager ala 20a yal fea, pues eller no sedefende de a tyaraas 0 I 70-9 de ls lobos, Luago artonces, debe ser lobo: 12. Hoes sipres Fined ve que parezca que se tienes, 18, Debs parecer y ser clememe, fel, tmmana, integre y rl 1029, neracan ia concican de tever un anime aisavesto 3 14. Al fina, lo gue cuenta Son fos resultados. Los fines ius tifean los medi consider pre se Mae las apa tener cuidaco ve spre alabardn sf ontasn’ los medi. pornue el sf. ol prinlpe dea fener et Estado: toios ‘yer el munde nary asnatis a et [a miners lugar cuando a mayors tiene donee apoyarse. 15. Por lp tanto. principa prucerte debe escoger ahornbres| seivos yconcederles, 500 a eas, elibye arb trioaare deci la verdad. y sale conve lascasas que pregurte © icing, ere sobre tae n Tambien debe preguntar mucho scuchar con pactencia la verdad sobre las cosas Fl principe se mantiene actual y stsective tiene ona profimda influencia en la historia politica y en e! pensmalenta os fe que

You might also like