You are on page 1of 6
Eduardo Meyer Aguilera Inga i Quinico ‘Maser of Seley, hight ives PAD, Laight ies Ciencia y el Origen de la Introdueeién BB) na de ts grandes preguntas que se ha hecho el hombre «To largo de su existenci, es sobre el origen de la vida y el origen del universo, No- «s eoincidencta que los bros sagrads de diferentes culturas presenten una explcacién, naturalmente diving, a le génesis de tater, el univers, ks animales, las plantas y et hombre, Ast Ja Biblia relata, en su libro Génesis, la creacién. 1a ciencia, producto del intelecto de hombre, ha ido desplazando a travis de los silos las divine des como caus de les fenémenos natu- cvs occ ‘ales. En un inicio, elo Los doses eran | EI conflicto entre las visiones de los | ZQué es la vida? los responsables dl trueno del rekim- | cretcionistas y evwlucionistas no sera | 1 vida nos sorprende y maravllapor- pago, dela Hava y dela sequa, del dia | ciscatidoen este abajo, considerando | que desafia nuestto sentido comin ykinoche, dt inviemoy del verano, de | que ta tora de ta evolucién en rigor Jos nacimientos, de las enfermedades | no abora el problema del origen de ka y de fa muerte. Cada siglo trae nuevos | vida. ni necesita hacerlo, Darvin se re descubrimientosyexplicaciones cient | firi6 a este problema s6lo en una carta ficas alos femémenos naturales y lo | a).D. Hooker, fechalael I de febrero de quello queel hombre no es capaz-atin | 1871, en la cal leeseribi6:[1} de explicar er forma l6gica 0 con evi- dice a. menudo que hoy en dix dencia cientifica queda en el &mbito | estén presentes todas las condiciones religioso. para la produccién de un organis- La disputa sobre el origen de la vida | mo vivo, y que pudieron haber estado Sobre el desarlto de esta vida en et | siempre presente. - Prosi (yestees un planeta tierra, ha Mevadlo a enfenta- | gran SI) pudigramos concebir que en mientos enconados entre fundsmenta- | algcn charqito efido con todo tipo lista reliiosos que postulanelereaco- | de sales de amonio y fsfricas- luz, nismo ycientifiaslicos quedefienden | calor, electricidad, etc. preentes, que | Los Fendimenos que involucran objtos, J evolucidn. En paises como EEUU, de | un compuesto prot quimicamente | inanimados no nos somprenden y atin profunda cultura religosa proestante, | formado, liso parasufri cambios atin | aquellos inexplicable, buscamos sit existe gran controversia sobre lo que se | ms complejos, al dia de hoy ese tipo | explicacién cientfica. Fenémenos de debe deenseiar acerca de lacreaciéno | de materia serfa instantineamente de- | te naturaleza como la evaporaci6n de cexohucién alas jvenes en fasescuelas. | voralo o absorbido, lo que no hubiera | un liguido, la combustién y reduccién BI problema de sa dsputa esque en- | sido wo ants de que es seres vives | a cenizas de un dbo, I eal de un tre losmismos centicos hay ereencias | apareceran.” ayo, ete. hoy ls eomprendemos ca- reipioss personales que de alguna for- | En este trabajo se prewentardn aquellos | balmente y cualquier explicacion no ma contaminan el libre pensamiento a | estudios més destacados del origen de | cientifica a estos fenémenos la tlda- fa hora de evaluar alguna evidencia. Y | la vida a partir de componentes inor- | 0s inmediatamente de supercheria ‘ate sesgo ocure en ambas direeciones, | gfnicos, toria conocida como abio- | Sin embargo cuando hay vida de por puesto que también hay fandticas dela | génesis: La opinién més extendida | medio, el asunto cambia. ,Por qué ‘volucidn, quienes tratan de demestrar | en el Ambit cientifin establece que la | ¢ eo? Aceptamos mms fcilmente la ‘us hiptesis aun torciendo las evden- | vida comena6 su existencia a pantir de | tea de una interencién de fuerza 0 cias, Esto ha Hevado incluso a plantear | compuestos quimicos simples en algxin. | energfas de origen divino. La razén, en hip6tesis que: no tienen fa propiedad | momento del perfodo comprendido en- | mi opinidn, se debe a que la vida pa de falsabitidd, que si considerams | tre 4400 millones de aos, cuando se | extra contravenr el famoso segundo correcta Ia teria epistemoliglea de | dieron las condiciones para que pudie- | Principio de la termodinimica, o del Kael Poppet, son hip6tesis incorrectas o | se ccurrir por primera vez a condensa- | aumento de la entropfa del universo, seudociencia, Un ejemplo claro deesto | cién del vapor de agua y 3400 millones | Aun sin haber escuchado cela existen- ¢s lahip6tesisconocida como Pansper- | de-atosatrés cue corrspondesttadata. | a de este principio, comprendemos et mia, 0 que la vida llegG desde el espa- fenémeno del aumento de entropfay de co en meleortes, tiguas encontrado aque esta llega a un mexiino. Entende- 6 ss e euilbrio de fs cosas, ste es punto de méitno de entropy ade an comprendemas que los sistemas wo ta alejados de equiibrio tienden 2 fe. La salen el agua se disuehe y llega asu eonoentracidn mis homoge nea, katara de cafés ee hasta que llega al equiisrio eon la temperaten lea pieza, Por otra pate lava existe ert un ambiente muy ale del equ ‘brio, con mecantsanos roams dos de lam cerrado que lx mntienen slejada de , porque paca Ia vida el equilibrio termodindmico es lamer Jeremfas England, un isco tetico del MIT el 2013 escrbe6 los resultados de su investigacin en que establecen que tas lees naturales eos del equtlibro, 6 teora del aos, le permite explicae algo natural enna zona muy lejos del equilib, Ants de reflexionar Sobre el oigen de 4a vida, necestamos teneruinacaeade- finiidn de que es fa via, em términas biokgics, dejando de Lado ks defi ines ms ost del ring, Lina definici6n completa de vie proce: dene de a Biologia Molecular sostene quel vda.es una propietal dels or gganimios ee eontienen informacion ereditara eproducible, y que metabo -# 5-2 mers y.1 que a eplicabidad dees moléeulas| | que bs fizan compuestos para su crecimiento omamencin,uillzando catalizadores amados enaimas. 8s simplemente, los sees vos son aquellos que pasen la eapacidad de procesar compuesos _guiicos orgnics inorginiens pa nutrine y obtener energy tambide tienen [a eapacidad de reproducise Una definietén deste una visi sist ‘niga, como ta de Maturan {2}, eta blac que el ser vivo s una dindmien molecular, no un conjunto de molé- Y que ed vivir es a realizacién de est dindmiea en una configure cin de relaciones que se conserva no flujo molecular, Es oveas palabras, a vida es un proceso, «qe portant tone un prneipioy un liza el proeso) y en un con fin (mienteas se esa dingimiea que to const tuye com ente vivo en Ix autonoméa de Su svi, E] emt vivo es un sistema bier que realiza transformaciones quimcas y fiseas y que intereambia cenengia, materia ¢ informacién con sus alrededore Este timo hecho ha ewado a grandes fico analiza ewe tea desde la primera ly dea uemodin mica ocon- seryacon dela energy dela sega ley dela termodinmcao protein de 1a entropéa Entre ellos puedo citar a Erwin Schridinge, prennio Nobel de Fisica de 1983 y a Ilya Prigogine, pre- rio Nobel de Quimica en 1977 Schriiinger, quien obtavo su premio Nobel por haber desarollado la mace nica cudntioa onalatria de kas pat cus, en 1944 esriic un pequeto I ‘bro basado en una serie de conferenci ccuyo titulo es “What's life?” [3). fs Hibeo fue muy influyente era las mentes de jovenes invesigadores que erearon Ta ciencia de la biologia molecular en a decade siguiente, as lo confess en Sus memotlas James Watson, que le ingpind para investiga los genes, y to Hews at descubrimento dela estructura de dablebtce del ADN. Lo importante del libro fue que stable que fa vida ino €s ajena ni se opone a las feyes de la termodindmica, sino que los sist ‘nas bios conservan ampli su complejidad exportando la entropia ‘que produicen sus procesos. Dyson [4], establece que un ser vivo a Jo menos presenta replicacion y fun- cién metabilica, No se debe de confuan- lr reproduccién, como la separicién dle una cul en clos, con seplieaeién, J cual es nivel molecular, Existen crituiras sin mitabolismo de caricter parasitario, Un ejemplo de estas son Jos bacteritages, un tipo de vcus que infecta sélo a las bacteries utilizando {a funcién metabyilica de su huésped. Ls primers estuios de eplieaciin en biologia molecular, se reatizaron con tos bacteifagos (Delbtick, 1937), citado_en Dyson [4)), considerados, un Taboratrio ideal para elimina el fenémeno del metabolismo. Posteron- inente Kigen en Los ais 70, estudié La replicacién del acido ribonucteico, La replicaciin molecular lida completamente dese la medica cuéntica. Considerando la exist dl eviaturgs sin-melaboismo, se sugerido que el origen de cnign de La replica, autlogia muy elarifeadora entre estas dos funciones de ba vida, la hace von Neunsann, tno de Tos pads de Ia ciberetica, en su libro de Teoria de vto-reproduceign de autémaus (5} Para este autor existen dos componen- tes principales, que en Lenguaje moder no sera el hardware y el software, Estos Ccomponeentes tienen sus anlogos en tuna offula viva: ef hands es prin cipalmente proteina y el software es pripeipalnent ido nucleon (ARN y AD), Protefna eel componente esen- cial del metabalismo y deido nueleien sel componente esencial en la repli jén. Para un autémata auto repro uctivo, ambos componsentes son cals, Un autémata sin software puede exist inieneas tenga. dsponih cde evergla par funciona, Un auté- mata sin hardware, sélo software, esti liao a er wn paras, tal como lo ‘nace un virus informtico 0 rea, Ese part solo se puede replicas puede cenoontear un huésped cooperative, tal como lo hace un bacter6fago si en- cuenta una faker conpersdora, nlonoes la vida tere ds -componen- tes, metabolism rplicacién, y am bos son Idgiament separable. Puede haber originado la vida con eriaturas que slo realizban. metabolismo en tua forme muy rudimentaria 0 puede Hrabere iniiado con moléeulas cap ces de replicase Sila vida tuva dos cos, el primer inicio fue con moléculas que sseanejaban proteinas ye segundo inicio eo melo que asemejaban fcido nucleleos, En este nivel precario de vida, debieron haber operado tan big los principios de ka evolved, so- breivendo. aquellas configuraciones mokeculates mis apts. 1s experimentos fundamentales trae. estos eons ade temninado lo quo podifa haber sido el ambiente hace 4.000 millones de aitos. Las océanes podran aber aparecclo tan pronto como 200 millones de afios después de Ia formacién de la Tierra, en un ambiente muy edo (100 reductor, con un pil nila de 5.8 que subi6 ripidamente cia Ja newteal- Acxsn occ ocr: aul (pH7). Se sabe que tod et oxi mestrco provene del fotosintesis por lo que la aimésfera iniial debi6 estar eompuesta de gases nobles como argén, helio, neén y moléculas simples como dixido de eabono (602), ame: rigco (N13), vapor de agua y metano (Gil). Erupctonesvolednicas,lluviss de meteorites de gran tamaiio. que lpeaban la tera, gran raiacién de luz UN, grandes tormentas eléctrcas, tomados, probablemente eraporacién frectuente de los ceéanos y hiego preci pitaciones, conformaban el escenario on se desarollarta a vida Fn 1953 Stanley Miller puso una mer cla de gases simples que simulaba ta atmdfera nical deseritaanerionmen- wy 1a sometié x suoestas descanpas eléetsices, obeniendo un abanico de tre ellos ami nodcidos, los eusles son les bloques que Forman fas protefnas, Br quite onganica, exige una gama de corn purstos que se forman por la unin de sueesivas mokgculas ns simples. Estos ‘CIENCIA compuestos se denominan polimeros y | natural, alas condiciones de un charco los bloques més simples que forman ta | de agua de he 4000 x 3000 millones cadena se Haman monémeros, Asf el | de afios ates, se pueden haber formado monémero es el aminodeido y la pro- | muchos compuestos onginicos, entre tein es un polimero, cellos ‘cides grasos y lipides. Algunos Portun ado, existiendo las condiciones | bldos como los fosfolipidos, por sus fseasy quien necesariag se pueden | SMAECAS anfipticas Canfes) se auloagregan y Forman unas mem- brands en el agua, replegandose en sf como ros pues steos, encereando ‘en si interior otros compuesto oy os 0 sales inorginicas disueltas. Estos fonnar aminodcidos y polimeros de 10s, es decir pratetn BL ADN y ef ARN son polimers cuyos ‘monmeras son los nulestides Estes ‘nueledtides' también realizar funelo 1s importantes en el mitabolsmno como moleulzs lbs (adenosin ti fosfato ALP y el GTP Guanosfn trifos- fato) gen y sus colegas en Alema ‘nucledtidos en el Laboratorio utitizando Tas condiciones ambi an los precursones de las membra ales existentes celular in wsumen,laciencia ha proba que, 21a condiciones apropkadas, os ami nofcidas se forman naturalmentey de cuando la vida comes en Ia ter Se han recreado distintos esenaris poses simuando las condtones de presin y temperatura on su hicieron experimentos que mostraron ; ws organic biligin esgontineny | ChosisBrenas quecl ARN MN | de olcanesbajo eloxéao Sot mde forman paride ls neledtes me : cvolutivaen un tubo deensayo. Demos f ctlintor | Prana, sf come sus concent swt UL allzador© | cones de sulle, fits sale, lraron que tie Sluis monies ‘un proceso autocatalition, y ) mayor éxito, Las preguntas que surgen exnionees sr, eFue posible que I ida comenzara sin ka evistencia de ARN? ‘Podrfan otros mondmeros 0 arninod- ilies, ajo onions app | gy y AON ser is, seformaba melas de polimero de cdo rcleico (ARN) que se replica san aut6noma mente cumdo exsten. Adiconalmente los nucledtidos pueden realizar otras reacciones en stt estado no poli: rizado que pemiten el transporte de ener como ATP y GTP, Qué falta hhan alcanwado finalmente ka genera | deryostear entonces para conapleta la cidn de a vida a pair de ka materia | abiogénesis? En agosto del aio pastdo, un joven inet, Sin embargo para comenzar Ia fisico del MIT, Jeremy Engkand (7] de- riv a partir de Isley de Ia. termno- ymutay compite con sus desceniientes cidos bajo ots condiciones ener ticas tener Las carateritieas de ato organizacin y replica? para sobreivr, Des un punto de vista podria doce que estos experiments aamentablemente hasta ¢l momento Ia reaccin de polimerizacién se requlere | nyesigncin no ha lograd generar es de una envima (Una protein epe- | cializada) que actéa. como ar, Una vez formado Aindnvica una frm que explic ka aque tienen ara caplar mayor capaci las cass i 1 ARN, Yat no es nevesaria lt y disipar energta y que cenzima porque el sicido ribo: vez que existe una replicacién releleo ati también eomio amit entrpi, catalizador, provocando fo que un grupo de tomas es act se conoce como auitocatilisi do por una fuente extent de As¢también diferentes autons ener (com ta lz de so) than demostado que en forma do por un co (como ef mar o ka atmésfer), este grupo se restricturart gradualmente pea disipar més energy mantener la produccién de entropia. Esto podria significar que bajo ciertas condiciones, ta materia snexorablemente adquiere €latributofisin clave asockao con la vida. Fn palabras de England, “sta un gnipo de tomos e deige un hed hz por un tiempo suficientemente largo, no le sorprenda que temine con una planta. Conclusiones Un hombre libepensaor, que forma ‘sus opiniones sobre ta base del anctli- ‘sis imparcial de hechos utilizando su Vogicay ranbn es tolerate y humilde, septando que puede estar edo, Por asta rd lt cencia ys nidtodo cian: ‘feo stn herraienta fundamental pra aerearsetlaveradenst camino de perfeocionament, fs Libre su pen samignto pues ¢8 duefio de sus propias decisions, independientemente de la imposictén dogmética de alguna ins- ttueién, religdn,tradicién espeiica, tendencia palftica 0 de cualquier mo- vimiento activista. que busque imponer su punto de vista ideol6gion 0 cosmo ‘isin flosdic. Hay que tener cuida clo también de los dogmas cientitins PPegonas que adhieren tan fuertemente alguna. corriente de_ pensamiento, ‘como por ejemplo la evoluién, que no saceptan evidencias cientiicas que inva- Tiden alguno de sus postulates. El con- cepto de falsabilidad de Kael Popper hha enralzado fuertemente y es comin: mente aoeptalo como criteria wélida para jurgar la repetabilidad de una teoria, Este concepto surge de la base que proponemos una teorfa em base aun niimero finito de observaciones, siempre existiendo la pesibilidad que una observacién adicioral Ix contradi- sty dehamos borrar lo que sabfamos y comenzar de nuevo, Para la ciencia orftsson buenas mien tras no seems fo contrary st- ‘demos que solo son una representaciénn imperfecta de la realidad. Las explicaiones y’desartlos dados en este trabajo parecieran que dejan futera fas causes divinas dela vida. Pero «atin cuando uno acepte razones fisico- quimicas de la aparicién de la vida en nuestro planeta, quella adn ta gran interrogante frente al asomibroso con- junto le elas leyes precisa de ha na- turaleza, que permiten que la materia, ‘exergy La inormacin se eombinen pete dar origen a: nuestra existent, Mas que la obra el eifcio, ka cater, tas muestran el genio del arguitecto ute est tblero de dibujo las tra, cre6 las medidas y lis proporciones pemitié queexisieran, (8) evs occ: Bibliografia [1] Peam, A. (2042), “Darwin's warm litle pond”, Natural Selections, Darwin Correspondence Project, htto:// -np:// wre cenvinproject.oc.uk/ ‘editors blog/ 2012/02/15/ darwin warnnittlepond/, revisado el 3 de septembre de 2014, {2} Maturana, Hs Varela. F. (1994), “De maquinas y seres vvos. Avtopoiesis: La Organizacion do. lo Vivo":6ta edcion, Eeitoral Universitara, Santiago. Chie. [3] Shréainger.£.; (4948), "What's lite?*, Cambridge Unversity Press, UK. [4] Dyson, Fs (2008); “Origins af Lite", ‘Cambridge University Press, UK. {5} Yon Neumann, J.(1.966), “Theory of Self Reproducing Automata, Burks, A Wo 264, Univ. of ings Press, [6] Eigen, M..W. Gardiner, ‘Schuster. yf: WineklerOswaiteh (4981), “The origin of genetic Information”. Sel, Am, 244(4), 88118, 7] England, J..; (2013). “Statistica! Physics of Self Replication”, . Chem, Phys. 139, 1249234.8 Nota 1 bo meedidos son iis eines formals pl we ent wm sactid dele canon (eno), at be randy gr id

You might also like