You are on page 1of 16
COMO COMENZAR A MEDITAR EN 9: PASOS QUE ES LA MEDITACION La meditacién es una préctica de origen muy antiguo que tiene como propésito lograr un estado de claridad mental y emocional. Utiizada durante milenios en oriente, también os conocida por liberar la mente de patrones antiguos y tepetitivos y, también, por conectamos con ‘nuestro Yo interior abriéndonos, de esa forma, a nuestra propia espiritualidad, independientemente de las creencias 0 religiones. “La meditacién es un don divino. ‘Simplifica nuestra vida exterior y energiza nuestra vida interior. La ‘meditacién nos brinda una vida natural y esponténeo, tan natural y espontinea que ni siquiera podemos respirar sin ser conscientes de nuestra propia divinidad". - Sti Chinmoy, del libro Meditacién. Meditar es ir a la esencia, a nuestra esencia, a la esencia de las cosas, a la esencia del momento presente y esto es muy liberador. Meditar es la ausencia de juicios de valor, es ser un observador de lo que sucede fuera y dentro de nosotros y esto trae una profunda paz. Cuando elegimos ser observadores de nosotros mismos, nos adjudicamos el control sobre nuestra propia mente: si bien no podemos controlar lo que surge de ella, podemos elegir en cual pensamiento ueremos enfocarnos. TIPOS DE MEDITACION Existen muchos tipos de meditacién. No hay practicas correctas 0 incorrectas 0 més o menos indicadas. La mejor préctica es aquella con la que mas te identificas y que funciona mejor contigo. A ccontinuacién citaré de meditacién: - Meditacién Trascendental: Usamos un mantra personal. ~ Meditacién Zazen: buscamos una mente tranquila, un estado de ‘no mente" y de “no pensar". - Meditacién budista: nos concentramos en respirar y repetir mantras. = Meditacién guiada: mas comtin entre los principiantes, ya que es mas {cil de mantener la atencién con la voz guia. En esta préctica, es muy utllzada la visualizacién creativa - Mindfulness (Atencién plena): le prestamos atencién al momento presente y todo lo que sucede a nuestro alrededor en el “ahora”. No hay juicios de valor, sino receptividad, apertura, atencién y, simplemente, ccontemplacién. Los beneficios de la meditacién son muchos, como por ejempl - Fortalece el sistema inmunolégico. = Promueve el equilibrio emocional = Nos brinda mas habilidad para enfocarnos y concentrarnos. ~ Aumenta nuestra creatividad. - Disminuye la presién arterial = Conduce a un mejor nivel de relajacién. ~ Reduce la ansiedad. = Nos da mas claridad mental y serenidad. - Disminuye la tensién muscular y los dolores de cabeza. - Aumenta la confianza en nosotros mismos. = Aumenta la produccién de serotonina, la hormona de la felicidad y el bienestar, influyendo positivamente en el estado de nimo y el comportamiento. ~ Ayuda en enfermedades crénicas como alergias, artrits, etc. En los titimos afios la meditacién se ha vuelto cada vez més comin y necesaria en la vida diaria de las personas, ya que tenemos que aprender a tratar no solo con el mundo en que vivimos, sino también ccon sus habitantes y con nuestro propio interior. Sin duda, la meditaci6n es una practica muy importante para nuestra paz, desarrollo personal y evolucién. Para todo lo que hacemos necesitamos saber, claramente, ol motivo de nuestra intencién, nos reafirmarnos a nosotros mismos los beneficios que tendremos en nuestra vida y lo que puede pasar si no hacemos esto. De esa forma nuestro cerebro recoge mejor esta Informacién y comienza a trabajar a nuestro favor. Esoribe en una hoja: 4. gPor qué quiero empezar a meditar? 2. 4Qué puede cambiar en mi vida si Comienzo a meditar? ;Qué beneficios tendré? 3. Sino empiezo a meditar ahora, iqué puede pasar? {Qué permanecera igual en mi vida? 2) DEFINE EL TEMPO DE DURACION NICIAL DE TU PRACTICA La base de todo habito esta en la practica y la base de toda practica esta en la consistencia. EI problema de muchas personas que quieren instalar Un nuevo habito esté en su ansiedad por pretender conseguir todo inmediatamente y por eso terminan saltndose muchos pequefios pasos que deberian ‘ser dados. La consecuencia de eso es que en poco tiempo se cansan y fécilmente abandonan lo que habian definido volviendo, de esta forma, a los habitos anteriores. Por lo tanto, en este paso definiremos la duracién inicial de tu practica de meditacién, Este paso es. individual ya que algunas personas tienen mas ‘empatia con la “quietud” que otras. Mi sugerencia es comenzar con un periodo de 3 a5 minutos de practica e ir aumentando gradualmente ‘cada semana. Elige una misica para ambientar que sea agradable y que tenga ese tiempo de duracién para que sepas cuando has alcanzado el tiempo que te propusiste. Si quieres permanecer mas tiempo meditando no hay ningin problema, siempre y cuando sigas tu Ccronograma y tengas como base la consistencia, Recuerda: jcaminando lento se llega lejos! Ny *. 3) INTRODUCE LA PRACTICA EN UN MOMENTO ESPECIFICO DE TUDIA {Qué es Io primero que haces cuando llegas a tu casa? ,Te cambias de ropa? zTe bafas? {Haces café? {Qué es lo primero que haces cuando te levantas? ,Qué es lo primero que haces cuando te acuestas? Nuestro cerebro vive de rutinas. Cémo no ‘queremos luchar con nuestro cerebro, sino mas. bien utizarlo a nuestro favor, comencemos por la introduccién de nuestra practica en algin momento ‘especifico de nuestro dia y por lo tanto este habito se instalard répidamente en nuestra rutina diaria. ‘Aquila clave es que definas tu horario para meditar antes 0 después de alatin momento espectfico, por ejemplo, antes de acostarte o cuando te despiertas ‘© cuando llegas a tu casa, antes o después de tomar una ducha, antes 0 después de lavarte los dientes. Si sigues este consejo con consistencia tu cerebro pronto comenzar a "pedir la meditacién que est Planificada para ese momento, ya que sera parte de turutina. Por Io tanto establece ahora cual es el mejor momento para meditar. 4) DEFINE EL LUGAR DEAL PARA TU MEDITACION ‘Al igual que con el problema de la rutina, tener un. lugar definido como un “santuario" también ayudaré ‘a que tu meditacién sea lo mejor posible. El mejor lugar es donde: 1. te sientes bien; 2.no seras interrumpido. El ambiente debe ser tranquilo, agradable y silencioso, porque en el inicio los ruidos pueden ‘causar cierta dispersién durante la practica. Con el tiempo, todo lo externo podra ser parte de la meditacin a través de la observacién y la ausencia de juicios de valor. Consejos: ~ Usa incienso, aromas, velas, todo lo que pueda dejar el ambiente més agradable. = Coloca miisica de fondo o usa auriculares (al principio puede ser mejor para mitigar los sonidos externos). - iSi estas en una habitaci6n cerrada, pon un peque'ioletrero en la puerta diciendo ‘no molestar, estoy meditando*, para asegurarte de que no serds interrumpido! 5) ENCUENTRA LA POSICION IDEAL La mejor posicién es la que te resulta mas cémoda, En caso contrario puede distraerte y dificultarte la, practica, La posicién més apropiada - y usualmente mas cémoda - es: sentados en una silla, con la columna recta, los pies apoyados en el suelo y las manos sobre las piernas, Una forma de ayudar a mantener la columna recta es colocar un almohadén debajo de la cadera. Esto levantara levemente tu colurna ayudando en la Posicién Sino estas cémodo con esta posicién, elige la que te resulte mejor, pero siempre trata de elegir una posicién en la que tu columna se mantenga recta, 6) INSPIRA, EXPIRA Prestarle atencién a la respiracién es una parte integral de casi todos los tipos de meditacién. Por lo tanto, ahora que ya estas en tu ubicacién

You might also like