You are on page 1of 89
NV A\NTENIN-ENTO DESMONT! JE DE LA CABEZA © selobjer ara la insp. 10 sigue de desmontarse al conjunto de la caboza ccidn o la substitucidn de piazas, pracédase 1. Sepese dal perno de faci la placa almentadora Hf 380 uso de la lave de matras (dela caja de w mientas) atin de quitarse el torilo de casquote ‘rad de la placa alimentadora. Véase la ighta 9-2 2 Seguese un pero de ojo en el ortcio desplazado $18 Placa elevadora de la cabaza (ce la aja do placa elevadora sobre el 5: Gon un dispositive adecuado de elevacién enganchado 2 la placa elevadora de Ia, continuacién, levantese erguido, Y CAUSAA DANOS AL | BUJE INFERIOR DE LA CABEZA 4° Col6quese ta cabeza en un encotrado adecuado S'SSTITUCION DEL MANTO | de desmontarse ef manto desgastado e instalarse ur” de repuesto, procédase de esta forma, 1 Después de separarse la placa alimentadora, afclense los gatos de tornlio del pemo de fyscién de cos plezas. Véase ia figura 7-2. Este procadmionte Bermiliré que el mencionado pero de tacion eo “desenrosque de la cabeza, 2 Péngase ta llave para pores de fijacién (de la caja ao etamientas) sobra la parte superior de tal ce no Ge tiacién, con los pasadores de dicha lave seMpeeandOse en ls orficios del pemno de fiacién, 1Gelpéese Ia llave con una marra pesada, giisehece al BEG Sn el SENTIDO DE LAS MANECILTAS DEL 'RELOJ, Véase fa figura 7-3, “Dado que el manto tenderd a darse de si durante el lincionamiento, quizd se experimente cleria diiicukad ai Guilarse el perno de fiacion. Si se encontses ‘gisuitad extrema en quilarse este pein de facion, Cianile de corte situado inmediatamente debs aol ‘itado perno de fiacién podria cortarse a Sopiele co #1 objeto de aliviarse la presion sobre el pert Wanee {a figura 7-4. Bajo ia mayoria de las circunsionciee Wd \ pnenn \ = LLAVE PARA PEANOS DE "APRETAR AFLOJAR, PASADORES PERNO DE FLUACION FIGURA 7-3. DESMONTAJE DEL PERNO DE FIJACION, ANILLO DE PERNO DE CORTE CORTESE UN SURCO FUACION EN EL ANILLO DE corTE POR TODA SU CIRCUNFERENCIA SOPLETE caBEzA Mano FIGURA 7-4. CORTE DEL SURCO EN EL ANILLO DE CORTE. No resultard preciso anitlo, ‘talidad de la circunferencia ocasionaria que et acilo poniéndose extramiada precaucién de no dafiaree 9 elpetno de fiacién nila cabeza. En este momento, ol erno de tiiacién deberia hallarsa libre para Gesentoscario de la cabeza. Las trituradoras HP700 no cuentan con anillo de sie Causes 70 aio wngan note, abveRTENCIA 7 ‘superior @ interior, cértese el surco en el inferior e ‘ £5 Ges. El manto superior puede que cea reutizable, | OREJAS ELEVADORAS SOLDADAS, En las trituradoras HP700 con manto de una sole ERG CB ARSE DE QUE TALES OREUAS Bieza, cértese e! surco inmediatamente por debajo PAAN AOUASTANTE RESISTENTES COMO del pemo de tacion. “en PARA AGUANTAR LA CARGA Y DE QUE SE UTILICE UNA VARA DE SOLDAR APROPIADA PARA EL SOLDADO SOBRE Ads avvertencia ACERO AL MANGANESO. | Constriyanse las orejas elevadoras Conforme a las dimensiones que se indican en la figura 7-6 y empléese el procedimiento | que sigue para Soldarse las mencionadas orejas elevadoras al manto. A. Utilicense electrodos de soldado Nicro Mang (Efe Mn-A), | Ua SE MASCARILLAS DEL TIPO DE _ AVION A FIN DE EVITARSE LA INHALACION DE VAPORES (CUANDO SE ESTE CORTANDO A SOpLETE) 0 DE POLVo | (CUANDO SE ESTE PULIENDO OPICANDO). B. NO debera efectuarse calentamiento | previo alguno — Hard falta que el manto se Conserve tan frio como resulte posible. C. Limpiese minuciosamente el area del_ | Manto donde vayan a soldarse las orejas | elevadoras. (Se exigird un minimo de retoque con cepillo de alambres.) 9.” Sepdrese de la cabeza el manto desgastado levanténdolo mediante uno de los métedos que se D. Se recomienda una soldadura fileteada de | Seialan en la figura 7-5. Un método hace uso de ves 6 mm (1/4 de pulgada) a AMBOS lados de | gat elevadores eauisistantes vacados on ol beri |, cada'orejas elevagor, inferior del manto y el otro dos orejas elevader 5 < tne ees BELLENESE TO00 créTER CON uperior de fa eee SOLDADURA ADICIONAL. superior de dicho manto, | CABLES ELEVADORES MANTO / 'GARFIOS ‘OREJAS ELEVADORAS. MaNTO ELEVADORES SOLDADAS AL MANTO. VACIADOS EN EL MANTO FIGURA 7-5, ELEVACION DEL MANTo. 74 A ADVERTENCIA OBSERVENSE DETALLADAMENTE Las INSTRUCCIONES, AL IGUAL QUE LAS MEDIDAS DE PRECAUCION, QUE VAN IMPRESAS EN CADA LATA SEPARADA DEL MATERIAL DE RESPAIDO NORDBAK ANTES DE MEZCLARLO Y APLICARLO. EL CONTACTO DE NORDBAK CON'LA PIEL PODRIA PROVOCAR UNA GRAVE ORIFICIO DE 50 mm (25) DE DIAMETRO 50 mm (2%) 190 mm (4°) RADIO DE 50 rm (2") 50 mm (2*) EMPLEAASE CHAPA DE ACERO. DE 10mm (9/8") OE ESPESOR FIGURA 7.5, OREJA ELEVADORA. Los egos NORDBAK y las piozas que nocosnen : feluertofendran que encontfaress Gee meas 4 Plquese todo materi de relverza quo guiedqueco splesclanes 1" # 92°C (60" 9 S0FF) ants dou 0 cabeza, De orcnars dene se ae Sueee © ERE ey ies recta gues? < searpeas 4208 momento en et que se instale un nuevo juego. Cub, "ge Feyestimientos, seré nacesario rellonar de eee) ar miuerZ0 las areas comprendidas entra shmmae 7 fh Gabez8 ¥ entre ol revesiimionto del sé yea ody - © Eeoplamente cicho, Prepérese el material de sshiese Apliquese una mano ligera de aceite lubricante a las SMpetticies exteriores do la cabeza y a les supertuies interiores del tazén. Esto impedird que el materalue Segtin se enumera a continuacien (SSb2ldo NORDBAK se pegue ya sea ia cabors cea} ge ata de respaldo NORDBAK es un compuesto ee "Ge seluerzo resistente, adaptable y no mataiee 8. Tend impertancia que el manto quedle debidamenta asentado. Un manto suelio o amarllado puede day ome fesullado el desgaste del asiento de ésts on la Cabeza. Insidlese el manto como sigue: A: Con anterioridad a hacerse descender sobre la spbez8 8 manto, apliquesa con brocha una ranja Zi 3. 8 x 3 8 Hagase descender ef manto sabre la cabeza SLESTUVIESE DEMASIADO FRIO, NORDAAK SE tlzandose uno de log matodee fe ees, SERINE DME GIES SISEHALLARA Devasiaoo ca eure del monte oe ANTES DE LA MEZCLA. LAS. LATAS SIN ABRIR fealicese una inspeccién a fin de verse sila INDEFINIDAMENTE, NO DEBERA EMPLEARSE EL. de corte, Esto podria provocar que se agrietasen 7s E. Enrésquese el perno de tiacién PROXIMO a ta Parte superior del anillo de corte, Comparéndose {a distancia entre este anillo de corte y ef ‘mencionado perno de fiacién, el manto podrd emplazarse a escuadra de modo qua queda equidistante todo a su alrededor. Quranto ia instalacién, un manto nueve deberd colocarse y alinearse correctamente en la cabaza antes de apretarse el perno de fijacién Fusslo qua las tituradoras HP700 no disponen 2 anillo de corte, entésquese el pero de tijacién PROXIMO a la parte superior del MANTO y Compérese la distancia enire dicho manto y tal Pemo de fiacisn No habré de dependerse solamente del pero de fliacién para forzarse el alineado correcta do un ‘manto amariilado. Las piezas y la distancia a compararse se muestran en la figura 7-7. Sila distancia es desigual, ef manto tendré que esplazarse golpedindose horizentalmente en su parte superior 0 golpedndose o apalancandose hacia arriba en el lado bajo de la seccién inferior del citacio mento, Antes de apretarse el perno de ffacién, la Cistancia deberd ser igual todo alrededor, con ung varlacién de 1 mm (0,040 pulgadas) 6 menos, ®. Alsiese e! perme de tiacién golpeéndole con una marra a fin de centrarse y situarse el manio en ly cabeza, MANTO SUPERIOR - EXCLUSIVAMENTE EN TRITURADORAS HP700 MATERIAL OF RESPALOO NoROgaK PERNO DE FLUACION 4 CRIFICIOs DE VERTIDO conpucto’ DE vERTIOO ff OY cuarase Ui Zo” MODERADAMENTEN UA SUPERFICIE DE i LACABEZA CON, CABEZA ACEITE LUBRICANTE PARA TRITURADORAS MAXIMO ESPACIO FRANJA ANCHA DE LIBRE PERMITIDO sAeO SO SPASA DE O025 mm (oro ALREDEDOR DE ToDo. ESTE AREA DE La CABEZA CALIBRE DE ESPESORES // FIGURA 7-8(A). INSTALACION DEL MANTO. 76 PERNO DE FACION Distancia IauaL DISTANCIA ieuat ANILLO DE MANTO ‘CORTE CABEZA FIGURA 7-7. ASIENTO ADECUADO DEL MANTO. 10. Mediante el empleo todo alrededor del asiento del manto de un calibre da espesores, conforme aparece ana figura 7-8, compruébese que el manto se apoye Ge forma cenida contra la cabeza, El espacio libre ro Geberd exceder de 0,025 mm (0,010 pulgadas), Si existiera abertura alguna a causa del desgaste de este rea de la cabeza, rellénense semejanios aberturas con arcila o con un compuesto de calatateado © ce esmaltado con el objeto de impedir Que el refuerzo se fire durante su aplicacign SIEL MANTO NO TIENE ORIFICIOS DE VERTIDO, CORTENSE A RADIO Minimo. SOPLETERANURAS DE DE 10 mm (et) = VERTIDO EN ESTE AREA ALISESE ie SORDE SUPERIOR DEL MANTO FIGURA 7-8(B). INSTALACION DEL MANTO, "1 finlonse rayas de marca de guia tanto en el perme de Be SEGC.ON INFERIOR DE LA CABEZA DEL Gato. Lacion como en el anilio de corte o en el mane CEN ORNILLO NO DEBERA HACER CONTAGSO sapere G2 las tturadoras HP700, Seguidamento, EON EL PERNO DE FIUACION. TENDRA GUE faléntese con un sostete la seccién inforios det BXISTIR UN ESPACIO LIBRE DE 11mm (0.040. mate (fl. 8fe8 de asianto de ia cabeza). Galtese ol FRLGADAS) A'S mm (9/16 DE PULGADA), 61 NO 14. Una vez gue el manto se haya onttiado, lénese con eimaterial de respaido NORDBAK la tolalidad ac SRygad Posterior al manto hasta apenas por debalp G2 ls parte superior dela cabeza, El cuadro 7.2 dea anlicad @proximada de NORDBAK necosaria para llenarse dicha cavidad, Gon-el objeto de aplicarse el material de respaldo NORDBAK, utlicense los orlicios de vertide del santo 0 cértense a sopiete en la parte superior del menciered adecvada ol perme pas tanto dos ranufas de 25 hm {1 pugnoa aoe casionar que el mantoseatoerae ee ot (1 pulgada y 12), con una estansa ee aaa Tosulado, se daraso e porno de gcse keen geza, nite as mismas do 180" Vessels Se soa lmanto bepiamentealena's et ange °@Bez2, fa cabo Fabriquese de acer laminado o de carn fuer un conducted vero con el propsatode anther at te material do respaldo NORUBRK alone ogee Cavided de reluerzo Vidriase NOALGN co yas ap | PARADECUADO Punlos akededor doa parte supenarh votes TamaNo | DE TORSION EN lin de ateleraree el proceso ce ere a 1ODELO. DEL GATO NEWTONS/METRO é i se emplean ranuras de vertido, sta hobrin de AETURADOR! | OE TORNLLO| (LiBRAs/PIE) laure Pon erage ete ‘Simm (18 do - imex 1e0 an Bulgaca) a continuacisn de verterse el roluetoo, Er20a) — MIG x 120 mi 100 (75) ‘Suéidense af manto las citadas l4minas. Este paso aea09 | 640mm | v00 7a resulaa obignorio de mode que oe apne geass - Bolo yla hunedad soften las rosea eee, ~ Hse _| veo 98 mm | p30 roy] de feciony doa cabens He7e0 | oxsomm | 260,190) 15. Instleso la cabeza conforms a lasinsrucsiones : ormprenccas enol spartade previo ae een ie CYADRO 7-1. TAMANO DEL Garo Seccién que ova por ile STAC AeaCa ese DE TORNILLO Y REQUISITOS. DE PAR CONJUNTO DE LA CABEZA, DE TORSION O TORQUE. MODELO DE CONVENGIONAL DE CABEZA CORTA TRITURADORA HP200 | HP300 HP500 HP700 HP200 | HP300 HPS00 | HP700 BSFUERAO NECESARO 1 E-RAELMaNTO [20 (48) [25 38) | 40 (05) 85 190) | 20.45) 125 065 | 40 0505 100) Tommeda Kograros floras) AeEUERZO Necesamo f RAEL REVESTIMIENTO} Fino - 135 (295) DEL TAZON $0 (65) |35 (75) |80 (180) | Meciano ~3a$ {755) | 30 (65) |40 (90) | 90 20o)f175 (380) "eo med Grueso~ 225 (490) grins toes) verttetal de respaldo NOROBAK esta disponible oa ages Ge dos tamafios: Uno grande que contiene (despase de “erage aproximadamente 10 klogramos (22 Horas) de mas # relverzo y une pequerio que contiene aproximadamente ogrammos (11 ibras}, CUADRO 7-2, REQUISITOS EN CUANTO AL MATERIAL DE RESPALDO NORDBAK. ee SUBST! UciGN CABED DE LA ESFERA DE LA cone Busiese llegar a dosgastarse hasta tl grat cue feblera substtuicse aicha estera de la cabeza neces figura 7-9 y procédase segin se enumera ¢ contin aean: 1 Qultese o! tornito de casquete cuadrado que sujta la estera a la cabeza, Gomo este tornillo de casquete cuadrado se habra instalado con Lociite, ei mismo habra da calenterce $on.un soplete a una temperatura aproximads ae 205°C (400°F) antes de poder desenroscarse 2 La eslora dela cabeza tiene un love encaje de Marierencia dentro del abocardado de tos bajos de ta ‘Sewiéad Ge la cabeza y deberaliberarse contorme sious TORNILLO DE CASQUETE CUADRADO SOLDADURA ”Y ARANDELA DE FuBve DEG mim (1/4") PRESION DE LA CABEZA awe SUPERIOR Cee DE LA CABEZA DE LA BUJE INFERIOR’ DE LA CABEZA FIGURA 7-9, SUBSTITUCION DE LA ESFERA DELA CaBEza. A. Pénganse por debajo de la estera de la cabeza Ploaues de madera de tal forma que dsta no éaiga luna gran distancia y posiblements dane el dlametrc interior dei buje de la cabeza, No gbstante, estos bloques de madera habran de situarse io bastante bajos como para que Permitan que dicha estera de la cabeza caiga Gespejando el abocardado de la cabece B. Haciéndose uso a ambos lados de teje de fa cabeza Soldado al didmetto interior de esta cabeze de un madero de 50 mm x 50 mm (2x 2 pulgadas), colpgese hacia abajo en Ia estera asta que la misma caiga libre te la cabees, MADEROS 3. Una vez que se haya extraido la estera desgastada fio 2 cabeza, voltéese boca abajo la citada cabeza y limpiese la superticie de asiento en éste de la esiore 4. Embalese la estera de la cabeza de repuesio en hielo Seco de 4 @ 6 horas a fin que la misma se coniraiga ESFERA CABEZA 78 Ad rovertencia AL MANIPULARSE EL HIELO SECO EMPLEENSE GUANTES GRUESOS Y CON BUEN AISLAMIENTO. EL CONTACTO DE LA PIEL CON EL HIELO S| Gon la eslera entriada do la cabeza conectada a un dispositive adecuado de elevacién enganchado a cn Berne ds ojo enroscado en el arlicio contral, hagace Gescender con rapidez la esiera a su lugar on ie cabeza, aseguréndose de que quede asentada por completo y a escuadra contra la seccian infarior det siento contra la cabeza todo at altededer jlnspecciénense un minimo de cuatro puntos! Cerciorarse de que los orifcios para las espigas en la estera de la cabeza se encueniten alineades con lag espigas propiamente dichas de la determinada cabeca, IntrodGizcase el tomilio da casquete cuadrado de las Gebidas dimensiones por el onficio del fleje de Is cabeza soldado al didmetro interior de esta cabeza y entésquese tal tornillo de casquete cuadrado en el orilicioroscaco de la estera de la cabeza Luego, apriétese el torniio de casquete cuiadrado. 7. UNA VEZ QUE la estera de la cabeza se haya femplaco recuperando la temperatura ambiente, Quitese el tornilo de casquete cuadrado previamente instalado, limpiense las roscas de éste y el onic roscado de 'a estera de la cabeza con un disclvente libre de aceitas. A continuacion, apliquese Loctite 277 a las superticies roscadas, vuelva a insialarse «1 citado tornillo de casquete cuadrado con la arandela especial de presicn y apriétese el mismo. DESMONTAJE DEL BUJE INFERIOR DE LA CABEZA (véase la figura 7-10) El buje inferior de fa cabeza, el cual tiene un encaje de interlerencia con dicha cabeza, va sujato en su sito con tornilios de tjacién Si el buia inferior de la cabeza ha de separarse para Gambiarlo, girese la cabeza boca abaja y procédase como sigue: 1. Empléese una sierra circular de categoria'industriat ara servicios pesados, con una cuchilla adscuada Ge corte de metales (el buje de la cabeza es do bronce al plomo}, afin de tajarse a través do la pared Gel buje por io menos en dos lugares, Ajastese La cuchila de ia sierra de manera que despeje cl Giémetro interior del buje cuando esté descansando sobre la supericia interna del citado buje Dispéngase ia sierra en la ubicacién aproximada Gonde vaya a efectuarse el corte y situese la misma de modo que la pario trasara de la base de éste uede al ras con el oxiremo del buje contorme aparece en ia figura 7-11 TORNILLO DE CASQUETE CUADRADOY FLEE ESFERA ARANOELA peta ESFED PxSADORES DEPRESION caseza DELA, BUJE SUPERIOR CuAveray fl eoenae DE LA CABEZA LA CHAVETA, + CABEZA INFERIOR, DE LA CABEZA, TORNILLOS, SINTAEN aT DE FLUACION: FIGURA 7-10. INSTALACION DE LOS BUJES SUPERIOR E INFERIOR DE LA CABEZA. 2 Midase la distancia desde la seccién interior de la ‘base de la sierra, en el punto donde se prolonga la Cuchilla, al diémetco exterior dal buje. Réstese de esta distancia una pequefa cantidad para tenerse en cuenta las ltregularidades y asegurarse de que la cuchilla no corte la cabeza > Ajdstese la profundidad de la cuchilla de la sierra de manera que sea igual a la distancia establecida en el paso 22 A ADVERTENCIA ERCIORARSE DE LLEVAR PUESTA LA “DECUADA PROTECCION AL CORTARSE EL oUJE. POR MOTIVOS DE SEGURIDAD, ABRA DE LLEVARSE PUESTO UNA PANTALLA FACIAL DE PLASTICO DE ALTA HESISTENCIA AL IMPACTO QUE CUBRA OR COMPLETO LA CARA. SIERRA CIRCULAR BASE DE LA SIERRA BUJE DE LA CABEZA 4. Hagase un corte de ~ we la cuchls de a sien, oo que dicha cuchila se a. Seth rotundidad. Liévesa « oe 5. Cértese en su longitud to ey o SA 8, Repitase este procedimientc SS ETEN Corte en un lugar opuesto al p HA derrumbard después de electu 49) 7. Guftense os torilos de fjacién y desecho 8 ‘ INSPECCION DE LOS DIAMETRO: ‘ INTERIORES DE LA CABEZA — INF. SUPERIOR Con anterioridad a la instalacién de un nuevo buje de cabeza, voltéese boca abajo la cabeza en cuestion inspecciénese el didmetro interior del mismo por si presenta raspaduras, mellas 0 superticies asperas., Estas, habrén de alisarse ‘Ademds, compruébese que ol diémetro interior, debido a la Bresencia de calor, ciertamente ni se haya desgastado 4 adquirienddo unas dimensiones excesivas, ni se haya contraido menguando demasiado su tamafo. Midase e! Giémetro interior de la cabeza desde su seccién inferior hasta su parle superior. INSTALACION DEL BUJE INFERIOR DE LA CABEZA (véase Ia figura 7-12) Instalese un nuevo buje interior de la cabeza segiin se explica a continuacién: 1. _Limpiense con un cepillo de alambres el didmetro interior de la cabeza y el didmetro extenor de! buje de dicha cabeza, EMPLEESE UNA CUCHILLA ADECUADA DE CORTE DE METALES Pe PROFUNDIDAD DELACUCHILLA FIGURA 7-11, DESMONTAJE A SIERRA DEL BUJE DE LA CABEZA. 2 Rellénese con hielo seco el diémetro interior del buje de repuesto a fin de que dicho buje se coniraiga, Si 0 ulliza algin tipo de aparejo en el centro del buje, serdn necesarios aproximadamente 90 kg (200 libres) de hielo seco para rellenarse idéneamente el interior 4e tal buje. Por ejemplo, un madero de 100 mmx 100 mm (4 x 4 pulgadas) dejard suticiente espacio a su alrededor como para petmitir que una cantidad apropiada de hielo seco contraiga o! buje. A ADVERTENCIA AL MANIPULARSE EL HIELO SECO EMPLEENSE GUANTES GRUESOS Y CON BUEN AISLAMIENTO. EL MANEJO SIN PROTECCION DEL HIELO SECO PODRIA TENER COMO RESULTADO EL QUE SE SUFRIERAN GRAVES QUEMADURAS. th FIGURA 7-12. INSTALACION DE LOS TORNILLOS DE FIJACION DEL BUJE INFERIOR DE LA CABEZA, Envuélvase ia parle exterior del buje en unas cuantas capas de aislamiento de fibra de vidrio para evitarse la acumulacién externa de escarcha, la cual podrfa obstaculizar la instalacién del buja en la cabeza. Esto ayudard asimismo a qua se obtenga un entriamiento mas acabado, El tiempo de enfriamiento habria de ser de aproximadamente 2 horas, NO DEBERA EMPLEARSE ESTE METODO DE INSTALACION CON EL PROPOSITO DE VENCERSE UN DIAMETRO INTERIOR DE EXCENTHICA QUE SE HAYA ENCLAUSTRADO. 3. Midase el didmetro exterior del buje y el diémetro interior de la cabeza a tin de establecerse el momento fen que dicho buje se haya entriado lo suiiciente. 4. Insidlense dos pemos de ojo (de fa caja de herramientas) en los orilicios roscados de la seccién inferior del buje. 5. Elgvese ol buje a su posicin y céntrese en la parte Superior del diémetro interior. Con rapidez, hagase descender el buje introduciéndolo en la cabeza, 6. Instélese el buje de la cabeza de forma quo quede AL RAS de la seccién interior de dicha cabeza, 7. Una vez que se haya instalado en la cabeza el buje, laladrense y horddense tales cabeza y buje para qua acepten los tomilios de fjacién segun se muestra en la figura 7-12y en el cuadro 7-3. TAMAR DE Tornittos ccanmian oe De FuacioN movetove | Toutes De cabeza TRITURAGORA| OEFUACION | +h» [oP eReeavo 165mm | ny aon 00 5 mT se 1a poi 31S mT sere se 1.5mm) op HP200 4 8 mT Se toe to,rary | SOx 102 240mm | agen came HPs00 6 Rm Sie sae 2505 rn eee ; st"x HP700 6 Rm 2 CUADRO 7-3. CANTIDAD, UBICACION TAMANO DE LOS TORNILLOS DE FIJACION, 8. Insiélense los tomilios de fijacién en los oriicios, foscados con Loctite 277 después de haberse limpiado tanto los unos como fos otros eon un disolvente libre de aceites tal como el alechol ola ‘acetona. Cerciorarse de que las cabezas de los. tomillos de fijacién queden AL AAS de la cabeza o ligeramente por debajo de la superticie de esta 8. Valiéndose de un punzén, winmovilicenser en la CABEZA los tornillos de fijacién. 70. Instélese la cab el apartado Seguridad, Esta es una junta importante ‘Que la suciedad y el tornillo de casq alimentadora y DESPUES DE BUJE INFERIO 222 siguiéndose las instucciones bajo que impedié agua penetren en las roseae dol usta cuadrado de la placa €n las roscas del pero de fjacién, HABERSE INSTALADO EL NUEVO ROE LA CABEZA, OBSERVESE EL. EROSEDIMIENTO DE RODALE GUE SE ENCONTRARA EN LA SEGCIGN tt OESMONTAJE DEL BUJE SUPERIOR DE +A CABEZA (véase la figura 7-10) El buje su ‘terferencia con ich ‘mediante chavetas vrocadase sein se iperior de a cabeza el cual tiene un encaje de ha cabeza, va sujeto en su lugar indica a continuacién: ioeante or deehe® “entriamienton, son identioos en lo Superior de la cabeza, Giltense las cuatro chavetas que sujetan ef buje ala casane Sesenvoscéndose ls tomas de caste cuadrado y eats antiguas placas 2228 hexagonal. Deséchense las Pate Que estos trios de easquete cuacrado se habran instaiad calentarse con aproximadamente 205°C. 0 ¢on Loctite, las mismos habran ce lun soplete a una temperatura de (40°F) antes de que Puedan desenroscarce, Desméntese el bule superior de la cabeza serrandolo, Campruébese aue en el ciémetro interior de le cabeza conlreimete @xcesivas dimensiones, nize fps Contraico meng, juando dema: “NSTALACION DEL BUJE SUPERIOR DE “LA CABEZA (véase la figura 7-13) nstétese un by igue: 1 4 superior de fa cabeza de repuesto como iangblense con un cepito de alambres el dmetro interior de fa cal respeciivo buje beza y el didmetro exterior del superior de tal cabeza, at AETEN DE LA CHAVETA CABEZA, Bue SUPERIOR DE LA CABEZA CHAVETA SUELDESE ALA PsN caserarrtinece| Tomugoecasoune “BELAeLeTa eases WARANGELA DE Seung CHAVETA ‘BUJE SUPERIOR DELA CABEZA FIGURA 7-13. INSTALAGION DE LAS CHAVETAS DEL BUJE SUPERIOR DE LA CABEZA, 2. Eniriese en hielo seco el buje. % Midanse el buje y la cabeza afin de establecerse el srpmanlg en el cual dicho buje se haya entrecc suliciente, 4 illcense pernos de ojo para elevarse el buje a su Posicién por encima del didmetro interior dela cabeza (ligase descender con rapidez el bu introdueléndolo i con ai e0&28 hasta que «llegue al fondom on conten on el lomo del diémetro en su lugar id como de P8 fomnillos de casquete cuadrado y sapocs Hexagonal, de modo que se fife a la cakors of buie. Después de limpiarse con un disolvente iavare fund,Vez que las chavetas se hayan apretado sepimente, déblense las lengietes ae as places de ‘Seguridad contorme se sefiala en la figues as Fit los modelos HP200, HP300 y HP5OO, vuolva a instruc el ule interior de la cabeza siguiéndose las Ge ee eciones gue se resumen en el apariado prove aegStg S800 Htulado INSTALAGION DEL ne INFERIOR DE La CABEZA, BG SPUES DE HABERSE INSTALADO EL NUEVO BUJE SUPERIOR DE LA CABEZA. QPSEAVESE EL si INSPECCION DEL TORNILLO DE CASQUETE CUADRADO DE LA PLACA ALIMENTADORA Inspecciénense fa placa alimentadora y su tornillo de gasquete cuadrade por si acaso se han desgastado, Substitiyanse si es preciso, UNA PLACA ALIMENTADORA QUE CAYERA AL INTERIOR DE LA CAVIOAD DE TRITURADO DURANTE EL FUNCIONAMIENTO PODRIA DANAR LA TRITURADORA Y, SIESTE SE ALOJASE EN LA CAVIDAD ALO LARGO. DE TODO EL DIAMETAO DE LA MISMA, ESTO PODRIA TENER COMO RESULTADO DANO SEVERO. INSPECCIONESE PERIODICAMENTE EL TORNILLO DE CASQUETE CUADRADO DE LA PLACA ALIMENTADORA AFIN DE CERCIORAASE DE QUE SE HALLE AJUSTADO Y SIN DESGASTE. SI SE TIENEN DUDAS, CAMBIESE DICHO TORNILLO DE CASQUETE CUADRADO. ENSAMBLAJE DEL PERNO DE FIJACION (véase la figura 7-14) El pemo de fjacién en dos piezas habré de ensamblarse conforme se enumera a continuacion: 1. Sujétese ia placa de seguridad a la seccién inferior del perno de tijacién mediante los resortes de compresion, las arandelas planas y los tornillos de casquete cuadrado y cabeza hexagonal En las tturadoras HP700, NINGUNA arandela plana se empleard entre el tornilo de casquete cuadrado y el resorie. Asimismo, antes de instalarse la placa de seguridad, introdizcase hasta el fanco de ios orilicios| delos gatos de tornillo el vastago dal perno de fjacién. GATO LaRGo PERNO DE TORNILLO ESPACIO LIBRE RESORTE DE FUAGION ~ CABEZA, CON EL_OBJETO DE GARANTIZARSE El, DEBIOO ENSAMALAJE, UNO DE LOS ORIFICIOS TANTO DE LA PLACA DE SEGURIDAD COMO DEL PERNO DE FUACION ESTA DESPLAZADO. Después de limpiarse con un disolvente libre de aceites, como, por ejemplo, el alcohol o la acetona, las roscas de los orificios roscados del perno de fjacién y de los torillos de casquete cuadrado, instélense estos ultimos con Loctite 277 en dichos crifcios roscados del perno de fijacién. 2. Gilrense los tornillos de casquete cuadrado hacia adentro, hasta que la superficie SUPERIOR de las cabezas de los mismos quede AL RAS con la superficie INFERIOR de la placa de seguridad. 3. Los gatos de tornillo enroscados en la parte superior del pero de fjacién deberdn instalarse de manera, que haya espacio libre entra la superficie inferior de la cabeza del tornilo de casquete cuadrado y la parte Superior del citado pero de fjacién. Comigncese girandose los gatos de torillo en los oriicies roscados del pero de fijacién hasta que estos gatos de tomilo apenas «racers la parte superior de la placa de seguridad 0 del vasiago del perno de fijacién, Seguidamente, retrdiganse un poco los mencionados {gatos de tomillo. |LOS GATOS DE TORNILLO HABRAN DE ENCONTRARSE SUELTOS! En las trituradoras HP700, se ulilizardn en lugar del gato largo de tornillo que se emplea en los demas Modelos de maquinas, un gato de tornillo corto y un vvastago largo de perno de fijacién, Esta disposicién permitia asi que el perno de fiiacién en dos piezas se enrosque tacilmente en la cabeza, PERNO ESPACIO DE FUAGION UBRE GATO coRTO DE TORNILLO vAsraGo “Jost peano 7 OE FUAGION AESORTE PLACA DE SEGURIDAD ARANDELA PLANA’ LACABEZA DEL TORNILLO DE ‘CASQUETE CUADRADO TRITURADORAS HP200, HP300 Y HP500 HABRA DE QUEDAR AL RAS. TRITURADORAS HP700 CON LA SUPERFIGIE INFERIOR DE LA PLACA DE SEGURIDAD. FIGURA 7-14. ENSAMBLAJE DEL PERNO DE FIJACION. Tz SUBSTITUCION DE LA JUNTA (vease la figura 7-15) De ardinario, la junta en forma de «T» que se halla ins.alada alrededor de los bajos de Ia cabeza no se vera 50 _stida al contacto ni al desgaste, Sin embargo, si ésta se wiase dafada en mado alguno, haria falla que la misma Se -amblara, Esta junta previeng ias fugas de lubricantoy Pr” “ge contra la perjudicial penetracién del polvo ias Sunerlcies tresadas a precisién del engranaje, del pihén y de: -ojinete, Substitiyase la junta segun sigue, SUNTAN «Te LIMIESE LA CARA INFERIOR DE LA JUNTA HACIENOOSE YS. DE PAPEL DE LMA GRUESO QUE ELIMINE EL sBRILLOw SUPERFICIAL ANTES DE APLICARSE EL ACTIVADOMY ft, ‘AO, €SIVO AL FONDO DEL SURCO DE LA CABEZA, FIGURA 7-15. SUBSTITUCION DE LA JUNTA, 1. Desméntese la junta daiads y impiese por completo {odo adhesive que quede en el surco de la junta, Empléese un cincelafilado o una espétula rigida para cortarse la junta y desprenderse del surco raspandolo el antiguo adhesive, 2. Limpiese a fondo ef surco con un disolvente que no Contenga aceites y déjese que se seque. Hagase uso de alcohol 0 acetona, 3. Después de que se saque de la caja en la que se envi la junta de repuesio «vaciada a la medida limpiese minuciosamente la cara in'erior de la misma valiéndose de papel de lia gruaso a fin de eliminarse el «brilo» superficial antes de pegarse dsta en un sitio. cary Estas juntas se recubren con un agente de Separacién do moldes, ol cual permite que dichas luntas se saquen del moide durante su manufactura A tin de que las juntas se peguen debidamente al adhesivo que se utilice para retenerias en el surco de |e cabeza, habrd de eliminarse totalmente el citado agente de separacién. SI NO SE ELIMINARA POR, COMPLETO ESTE AGENTE DE SEPARACION DE MOLDES, iLA JUNTA PODRIA SOLTARSE DURANTE EL FUNCIONAMIENTO! En las trituradoras HP700, esta junta se vacla en tres Segmentos. Antes de pegarse a la cabeza estos. Segmentos, pénganse primero en el surco dos de ellos, puesto que lo mas probable sea que el tercero tenga que recortarse en uno de sus exiremos con el objeto de que encaje en el restante espacio. A tin de asegurarse gran achesién al pegarse los segmentos a la cabeza, cerciorarse de que el extremo de este torcer segmento quede recortado de manera que “concuerden con el extremo del segmento adyacente. Apliquese a LA GARA INFERIOR DE LA JUNTA una elicula muy delgada de ACTIVADOR. Si se aplicase na cantidad excesiva de activador, el resultado Quiza {vera una cohesién parcialmente curada, Apliquese con moderacién ADHESIVO a! FONDO DEL SURCO DE LAJUNTA en la cabeza. Apliquose exclusivamente el suficiante adhesivo que garantice {ue un minimo del mismo rebose al ejercerse presiin en la junta alinstalaria. En las tituradoras HP700, cerciorarse de que asimismo se limpien los extremos de los segmentos, recubriéndose a continuacién UN EXTREMO con, ACTIVADOR y el OTRO EXTREMO con ADHESIVO. Coléquese la junta en el surco tan pronto como sea posible después de aplicarse el adhesivo, Manténgase la bastante fuerza en la cara inferior de [a junta de modo que exista contacto a presién entre icha junta y el fondo del sureo, Ai cabo de @proximadamente tres minutos, se habré obtenido una eohesién que permits la manipulacién, AL SUBSTITUIRSE LA JUNTA EN FORMA DE at» DEL CONTRAPESO DE LAS TRITURADORAS HP 700, HABRAN DE EMPLEAASE LOS MISMOS PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DE APLICACION DEL ACTIVADOR Y DEL ADHESIVO, Seccisn 8 CONJUNTOS DEL TAZON, DEL REVESTIMIENTO DEL TAZON Y DELA TOLVA VESCRIPCION. 'NSTRUCCIONES DE MONTAJE.... AANTENIMIENTO....... DESMONTAJE DEL TAZON DESMONTAJE DEL REVESTIMIENTO DEL TAZON — TRITURADORAS HP200, HP300 Y HPSOO. INSTALACION DEL REVESTIMIENTO DEL TAZON — TRITURADORAS HP200, HP300 Y HPSOO...... DESMONTAJE DEL REVESTIMIENTO DEL TAZON - TRITURADORAS HP700 eesessoooouc86 INSTALACION DEL REVESTIMIENTO DEL TAZON - TRITURADORAS HP 700... 87 CAMBIO DE LOS AROS ADAPTADORES DEL TAZON — TRITURADORAS HP200, HP300 Y HPSOO - Store - ae INSTALACION DE BLOQUES DE APAREJO - TRITURADORAS HP700 -osoooosure. eee AB CONJUNTO TAPADE AJUSTE ToLva ARO ADAPTADOR DEL TAZON Seccion & CONJUNTOS DEL TAZON, DEL REVESTIMIENTO DEL TAZON Y DE LA TOLVA DESCRIPCION Esta seccién abarcara ‘os conjuntos del tazdn, del revvslimiento del tazén y de la tolva. El tazén que va fo ado en su didmetro exterior quedard suspendida de roseas para servicio pesado en el interior del anilo de aie. Este taz6n puade regularse vertcalmente girandolo de 0 dol anillo de ajuste on el sentico de las manecilas Gel reloj o al contrario. La regulacién del tazén controlard {8 valibracién del tamafo de ia abertura de alimentacién y la searga La apa de ajuste que descansa an la parte superior del {az _1y hace contacto con un sello de labio en la parte ‘superior de fa carcasa contra el polve atomnillado al anillo de ejuste brindaré al tazén y al anillo de fijacion ©x:_Isivamente con una cubierta protectora, Una serio de cilir~*0s de fiacién a resorte situados alrededor de la parte Superior del anillo de ajuste empujarén hacia arriba el an. "de fiacién, elevando asi el tazén a la posicién de {rit'-ado, E1 tazén dard vueltas con la tapa de ajuste ‘Cuando a ésta la haga girar el mecanismo de aluste de me rhidréulice para servicio pesado, cual se halle ‘mo*'ado en el snillo de ajuste. La va alimentadora que se asienta sobre espigas en el or *» de la parte superior del tazén dirigird al interior de ta Tecamara de trturado la alimentacién que se reciba. Un als.-mmiento de fibra de virio comprimido alrededor de la Par’ superior del revestimiento del tazén proporcionaré un Sallado hermético que impedira que penette el polvo res.ante del triturado por la seccidn inferior de la tolva, TOLVA ALIMENTADORA \ ae La seccién inferior de la tolva y la carcasa de la misma formardn un estante donde se acumularé la alimentacién, olreciendo asf una cama de piedras que resguardard la Superticie de dicha tolva contra el constante caudal do alimentacién recibida, Directamente debajo de la tolva alimentadora © incrustados en el tazén existen una serie de cuhas 0 eros, los cuales sujetardn firmamente al citado tazdn el revestimiento recambiabla del mismo. Aun cuando ! revestimiento es ajustable, éste constituird el miembro estético de trturado, INSTRUCCIONES DE MONTAJE Si los conjuntos del tazén, de! revestimiento del tazén y de la tolva se han entregado por separado debido a restricciones de peso o de embarque, los diversos Conjuntos habrén de desmantelarse, limpiarse y volver a ensambiarse con antelacién a la instalacisn, conforme se t cada 0,3 metros (1 pie) que dicho depdsito se separe horizontaimente de la trituradora, Véase la figura 10-3. ‘Se sugiere que el depdsito se eleve a fin de brindarse el Jecuado espacio por debajo de sus tapones de purga para 73i simpliicarse el vaciado del mismo y de manera que se varantice una plena circulacién de aire'a su alrededor ‘ON FRECUENCIA, EN PLANTAS PORTATILES NO PESULTA POSIBLE COLOCAR EL DEPOSITO DE LUBRICANTE CONFORME ALA NORMA PRECEDENTE. EN ESTE TIPO DE PLANTAS, SITUBSE EL MENCIONADO DEPOSITO OE LUBRICANTE TAN BAJO COMO SEA PRAGTICO, AL TIEMPO QUE SE PROPORCIONEN UN MINIMO DE 25 mm (UNA PULGADA) De SUSPENSION POR CADA 3 VETROS (UN PIE) DE TUBO ENTRE EL ORIFICIO DE EVACUACION DE LA TAITURADORA Y EL DE ADMISION DEL DEPOSITO DE LUBRICANTE. Los tubos de lubricante (los tubos de succién, de avacuacién ¥.de la vaivula de descompresién) tendran que conactarse a los orfcios del depésilo segtin se muestra en la figura 10-2, Lénese el depésito con lubricante pura contorma se describe en los siguientes parralos ttuladas MANTENIMIENTO, MANTENIMIENTO: Quiténdose la tapa de inspeccién de la cubiarta del depésito de lubricante podra observarse inmediatamente el lubricante proveniante tanto del tubo de ‘evacuacion de la trturadora como de la valvula derivadora principal de descompresién o del tubo de devolucien. Carmbiese ol ubrcante conforme dite la experonc Evilase el funcenamiento con ubricante quo este suio 0 areneso.e que haya perdido su consisionda. fara fata ie los sedmentos ge exaigan parestcamente det depésioy gue oe imple a ala cel ubreanto El méiodo mds cemedo de lenado del deposto de beanie Gansiste en separarse la cubieta de ose, aunque dicho lenado podra asimismo reazarse qutandose la fap te inspecelén dela ctaas cubits, DESCONECTESE EN TODO MOMENTO LA CORRIENTE ELECTRICA AL CALEFACTOR DE INMERSION ANTES DE VACIARSE EL DEPOSITO DE LUBRICANTE. LOS ELEMENTOS DE TAL CALEFACTOR PODRIAN FUNDIASE PREMATURAMENTE SI SE VIESEN EXPUESTOS AL AIRE, Limpiese el depésito y lignese con un lubricante de la correcta categoria, en las cantidades que se indican en el cuadro 10-2 Constiltase el apartado de esta misma Seecion que lleva por titulo INDICACIONES RELATIVAS AL LUBRICANTE. Las cantidades sefaladas son precisas a fin de lubricarse idéneamente la trturadora y de 4garantizarse ei {uncionamiento del eniriador. Se requerirén e132 itros (35 galones estadounidenses) a 208 litos (55 galones estadounidenses) extra para llenarse la trituradora, el filtro! eniriador, el entubado, ete, LA LIMPIEZA PERIODIGA DEL AESPIRADERO ES. IMPORTANTE, CUYA FRECUENCIA DEPENOERA DE. LA CANTIDAD DE POLVO QUE SE HALLE PRESENTE. LIMPIESE EL RESPIRADERO UNA VEZ A LA SEMANA, MAS A MENUDO SILA CANTIDAD DE POLVO ES MAYOR DE LO NORMAL, SIGUIENDOSE LAS RECOMENDACIONES QUE SE IMPARTEN BAJO EL. APARTADO QUE MAS ADELANTE APARECE EN LA PRESENTE SECCION, EL CUAL LLEVA POA TITULO. RESPIRADERO. MODELO DE TRITURADORA P20 P3900 HPS0O HP 700 Litvos por minuto 95-114 114-132 227-246 473-492 (galones EE UU. por minuto) (25-30) (30-35) (60-65) (125-130), Presion normal 1.424 14-24 1424 1624 de funcionamiento en bares : ie tentoresporpugedacuesede) | (2239) Beso) | e020 a. CUADRO 10-1. REGIMENES DE CIRCULACION DEL LUBRICANTE POR LA TRITURADORA . Y PRESIONES DE FUNCIONAMIENTO.. 10-8 . TUBO DE EVACUAGION DEL LUBRICANTE 0& UATRITURADORA ‘TUBO DE DEVOLUCION DEL LUBRICANTE DE LA VALVULA casio be —__| TEMPERATURA 4 ‘CENTRAL OE DESCOMPRESION ——__ SUADA EN LATRIURADORA CALEFACTOR DE INVERSION EN LUBRICANTE TAPA DE nes INDICADOR DEL NIVEL DEL LUBRICANTE : ,_— RESPIRADERO OD | * TuB0 DE ALIMENTACION DEL LUBRICANTE A am (@) LATRITURADORA BOMBA DEL LUBRICANTE FIGURA 10-2. DISPOSICION CARACTERISTICA DEL DEPOSITO Y LA BOMBA DEL LUBRICANTE. TRITURADORA — UN MINIMO DE 1,8 METROS (4 PIES), MAS 25 MM (17) POR CADA 0,3 METROS (UN Pig) QUE EL DEPOSITO SE SEPARE HORIZONTALMENTE DE LA TRITURAOORA, DEPOsITO DE LUBRICANTE FIGURA 10-3. UBICACION DEL DEPOSITO DE LUBRICANTE, MODELO DE TRITURADORA Hp200 | HP300 | HPs00 | HP700 Litros (galones EE.UU,) 170 (48) | 170(45) | 300 (80) | 1040 (275) CUADRO 10-2, CAPACIDADES DEL DEPOSITO DE LUBRICANTE. 10-4 © ALEFACTOR Y TERMOSTATO DE FMERSION EN LUBRICANTE. &, -NERALIDADES: Con el objeto de posibilitarse la ‘culacién del lubricante en climas trios, se sugiere el uipleo de un caletactor eléctrico de regulacisn mediante | mostalo, Se recomienda el uso de caletactores cuando las temperaturas del lubricante en el tubo de evacuacion «mismo sean inferiores a los 16°C (60°F), Ls depésitos de lubricante podrén suministrarse © mpletos con calefactor, rasuitando igualmente posible | Que Un depSsito ya existente se madifique de modo que © smode précticamente todo tipe de calelacior disponible. se deseara un calefactor del tipo de inmersién, podria Pooveerse uno ideado para le daterminada clase de ‘uuricante que se utiliza en las trturadoras, Estos « “elactores cuentan con una especial densidad en vatios de aproximadamente 5 vatios por centimetro cuadrado \ 2 vatios por pulgada cuadrada). Este vatiaje especial \moedird e! chamuscado o carbonizado del lubricante, hoentras que los caletactores de inmarsién de vatiaje ¢ avencional (8 vatios por cantimetra cuadrado [20 vatios or pulgada cuadrada] o superioras) causaran los citados \ _amuscado y earbonizado, El ealetactor de inmarsion Fesomendaco ira equipade con un termostato incarporado es un dimbito de -18°C (0°F) a 38°C (100°F}, encontrandose 1 no los terminales de tal calefacter como el susodicho termostato encerrados en un alojamiento resistente al mal \ po. Oado que el termostato va montado fermando Parte integral del caletactor, las conexiones elgctricas §-edaran simpiiicadas. El cuadro 10-3 enumera ol vatiaje © somendado para los diversos modelos de trituradora Ne DE MODELO DE KILOVATIOS (VATIOS) TRITURADORA RECOMENDADOS HP200 y HP300 (3.000) HP500 y HP700 4 (4.000) ~UADRO 10-3. CAPACIDADES DEL CALEFACTOR. | 5 dapésitos rectangulares de lubricante que se ‘Suministran con las trturadoras disponen de un empalme {ular de 63,5 mm (2 pulgadas y 1/2) soldado al costado # los citados depésitos, simplificéndose con ello la , sracién de instalacién do un calefactor de inmersién, For regla general, sélo ser preciso un caletactor de | rersién en lubricante por cada depdsito del mismo |. STALACION: Véase la figura 10-4 @ instélese el e-lefacter como sigue: + Introddzcase el caletactor por ef empaime tubular del depésito de lubricante NO OEBERAN DOBLARSE LOS ELEMENTOS DEL CALEFACTOR %. Utilicese en las roscas un compuesto de sellado de tubes. 105 PERSPECTIVA AXIAL DEL TANQUE DE LUBRICANTE RESPIRADERO. INTERRUPTOR MAGNETICO | CALEFACTOR DE INMERSION EN LUSRICANTE ‘CONoUCTO LE FLEXIBLE CURVA COLECTORA FIGURA 10-4. INSTALACION DEL CALEFACTOR DE INMERSION, 3. , Enrésquese el calefactor al empalme tubular, “ apreténdose lo bastante con una llave aplcada a la SECCION HEXAGONAL de la carcasa del ealefactor. 4. Coléquese la abertura del conducto eléctrico de la carcasa del calefactor al costado o en la parte inferior de manera que pueda instalarse una curva colectora, conforme aparece en la figura 10-4. Se recomienda dlicha curva colectora a fin de reducirse al minimo al aso de humedad a ios terminales del calefactor y (0) dal termostato a lo largo de! cableado. En consecuencia, toda humedad se acumulara al fondo. Ge la curva colectora, evaporandose antes de fitrarse 2 ningiin terminal y oxidario. 5. Tiéndase el cableado segin se muestra en la figura 10-5. Empléese conducto flexible rasistenta a la humedad. TODO CABLEADO HABRA DE LLEVARSE A CABO EN CONCORDANCIA CON LAS NORMATIVAS. LOCALES Y NACIONALES RELATIVAS ALA ELECTRICIOAD. ° DEBIDO A QUE LA CARGA NOMINAL DEL TERMOSTATO ES DE EXCLUSIVAMENTE 115/230 VOLTIOS, CERCIORARSE DE QUE EL VOLTAJE DE LINEA SE CONECTE ALOS TERMINALES DEL. ELEMENTO DEL CALEFACTOR Y NO ALOS DE DICHO TERMOSTATO. i \ DE LA DESCONEXION A ALOJAMIENTO DEL INTERRUPTOR FUSIBLE 0 DEL DISYUNTOR MAGNETICO ¥ DEL ‘TAANSFORMADOA JNTERRUPTO - | —|— MAGNETICO i 1 1 FUNCIONAMIENTO | ‘460 VOLTIOS, { I I po-e HH, I | 1 t L_/. osauPenios _ j——}—J—J_4 HH M4 1 1 TRaNsronNaDoR oftouateNT | ' REGULADOR: uae DE INMERSION | ws a = J} I i % : L setewentos bx i ‘CALEFACTORES ! ey 1 ! L. a6 ANBatios i L FUNCIONAMIENTO. rae ‘A575 VOLTIOS TERMOSTATO CALERACTOR DE INMERSION FIGURA 10-5. ESQUEMA DE CONEXIONES DEL CALEFACTOR DE INMERSION. 8. Protéjanse contra ol lima, a condensacién o los intertuptor magnético con conexién elécrca al caletactor derrames directos los terminales del cslelactor de inmersién a fin de conmutarsa la carga deco viene termostato al respoctvo calelactor. Se exigird un REGIMENES ELECTRICOS. Calelactor de interruptor magnético con el objeto de acc onarse todo inmersién: ‘alefacior de inmersién de cabloado trissica, de 3 Kwan es on2e, 6m capacidad caletactora Un vanstrmader silvado on oalejamianto del interruptor de 3 klovatios (3,000 vatios)y 3,8 amparios (460 iré cableado a est ino con el objeto de reduc al Sal eabtacion "PENS (78 votios) por cada terminal infor vote del ermosine erate oe etactor, del calafactor, Suprimiéndose con ello ia necesidad de pari del cliente de tender més cables salvo los que conecten la fuente do ° alimentacion al mencionado interruptor. Cerciorarse de gue el voltaja de linea se halle conectado a los terminales Sear vollos lniésico, con eapacidad calelactora Gal ELEMIS A aie y NO a los del termostato. Ge 4 kilovatios (4.000 vatics) y 5,0 amperios (460, Ler 84:9 amperes (675 votios) por cada termina! Tanto elinteruptor Magnético como el transtormador se del caletactor. encuentran encerrados en un alojamiento resistento a las Inclemencias climaticas Termostato: 115/230 volts, monotésico, de Contactos de conmutacién bipolar y de una sola IENES ELECTRICOS. Interruptor magnético: Para Posicién activa, con los siguientes regimenes el funcionamiento a 460 voltios es tripolar, de 27 amperios, méximos de C.A.a los contactos: {Gon un transformador regulador de 230/460 a 118 voltios Para el funcionamiento a 575 voltios es tripolar, de 27 35 amperios a 118 voltios, ‘amperios, con un translormador regulador primario a 600 25 amperios a 230 voltios, voltios y secundario a 115 valtios, La intensidad nominal de la corriente y el fusible del transiormador son de 0.6 INTERRUPTOR MAGNETICO Y TRANSFORMADOR: -ampetios. Dado gue el Ambito de funcionamiento del termostato os Ge 115/280 voltios y los elementos del cslalactor se \Véase la figura 10-5 en lo referente al cableado aléctrico Gestinan a tensiones de 460 6 575 voltios, hard falta un entre el interruptor y el caletactor. 10-6 Ft CIONAMIENTO: Con el objeto de obtenerse el idéneo furcionamiento det calefactor, daberdn tomarse las siywientes medidas generales de precaucién: 1, Eltermostato habra de graduarse a 27°C (@0°F) para ue el sistema de lubricacién y la tituradora | tuncionen debidarnente. 2. Déjese un tiempo inicial de precalentamiento del lubricante que, segin las dimensiones del depdsito, podiria ser de hasta 6 6 7 horas. No obstanle, una vez Que se haya alcanzado la temperatura sefialada de 27°C (80°F), el caletactor mantendré la graduacién Gel termostato, Puesto que el hecho de que cualquier parte de los. | elementos calefactores se vea expuesta al aire conduciré al fundido prematuro de tales elementos, resultaré do importancia el que el indicador del nivel Gel lubricante al costado del correspondiente depésito permanezca al menos parcialmento lleno, No deberd permitirse que se formen capas excesivamente espesas sobre los elementos caletactores 0 podria producirse el que el caletactor se fundiese. Desconéctese la corriente al calefactor todo momento en el que esté vaciéndose el depésite del lubricate. MaNTENIMIENTO: Llévense a cabo periddicamente los. Si lentes procedimientos de mantenimiento: DeSCONECTESE LA CORRIENTE AL CALEFACTOR A TES DE DESMONTARSE ESTE DEL DEPOSITO DE L'SRICANTE, ‘Séquese peridicamente et caletactor de inmersién dl depésito de lubricante para su inspeccién. Compruébese que no haya ni grietas ni escamas en ios elementos calefactores, 2 Todos los caletactores de lubricante del tipo de inmersién de vatiaje convencional (8 vatios por centimetro cuadrade [20 vatios por pulgada cuadrada}) habrin de limpiarse peridcicamente puesto que el lubricante que hace contacto con tales elementos calotactores tiende a evaporarse algo. Esto provocard que se ecumule en las supertcies de los citados elementos una capa de carbono, vigndose asi reduicida la eficacia de calentamiento. Se recisard para Ia limpieza el que el calelactor se desmonte del depésito de lubricants Eliminese del depésito de lubricante la sedimentacién Manténganse en todo momento los elementos. calefactores por encima de semejantes sedimentos. 4. Limpiense de todo contaminant las puntas de los terminales de os elementos caletactores y del termostato, 10-7 5, No deberd retorcerse el delgado entubado capilar que conecta al termostato el bulbo termosensibla. El exceso de entubado tendra que enrollarse, no retorcerse ni doblarse. COMPROBACION DE LA GRADUACION DEL TERMOSTATO: Con anterioridad a su embarque, todos los termostatos se habrén calibrado y ensayado en la factorfa, No obstante, si existiera mative alguno para sospecharse que el termostato hubiese dejado de funcionar debidamente, éste podria inspeccionarse conforme se detalla a continuacion As ADVERTENCIA —————, CERCIORARSE DE QUE SE HAYA DESCONECTADO LA CORRIENTE AL CALEFACTOR ANTES DE DESMONTARSE EL. TERMOSTATO. 1. Extrdiganse del interior de la carcasa del calefactor el Conjunto del termostato y del bulbo termesensible, 2. Coléquese el bulbo termosensible del termostato en tuna cuba de agua que se haya templado a 27°C (80°F). Hagase uso de un termémetro separado a fin de medirse con exacitud le temperatura del agua. ‘Téngase precaucién de no retorcerse el entubado capilar. 3. Permitase que el bulbo se adapte durante unos minutos a la temperatura del agua antes de inspeccionarse el termostato, 4, Girese wlentamenten el botén regulador del termostato hasta que se oiga un «wchasquido» que dard @ entender que se ha apagado cicho termostate, Compérese la graduacién de temperatura del botén con la indicacién del termémetro. Las dos cifras habran de coincidir. Sino fuera asi, serfa preciso el que se ajustase la calibracién det termostato 0 el que el mismo se substituyera AUN CUANOO RESULTARA POSIBLE EL AJUSTARSE IN SITU LA CALIBRACION DE TERMOSTATOS, SE RECOMIENDA QUE ESTOS SENCILLAMENTE SE CAMBIEN. BOMBA DEL LUBRICANTE DESCRIPCION: La bombs de! lubricante constituye una al tipo de reducica velocidad, con engranaie interno y de caudal volumétrico directo, la cual se suministrard con la trituradora. Le bomba la acciona un motor eléctrico totalmente lencerrado que, con el objeto de orindarle a la bomba la velocidad correcta, funciona a través de un reductor de engranajes. El cuadro 10-4 muestra la velocidad correcta de la bomba, junto con los requisitos de potencia del motor eléctrico. : LifmosmniwuTo KILOVATIOS| . MODELO DE DELA BOMBA RPM DE (CABALLOS DE FUERZA)* THTURADORA | (GALONESEE.UU/MMNUTO) | _LABOMBA DEL MOTOR 9514 0 9 HP200 ea 280 223) . 114-132 MI 360 376) 300 ais © 227-206 | P50 376) i HPs00 (6085) 350 ® | a7s4e2 700 a 14.9 20 \ a (125-130) : 2 * Los kilovatios (caballos de fuerza) del motor se basan en una altura vertical maxima entre la bomba de lubricante y la trituradora de 7,6 metros (25 pies) CUADRO 10-4, RPM DE LA BOMBA Y REQUISITOS DEL MOTOR. LA BOMBA ESTA ELABORADA ESPECIALMENTE PARA ESTE TIPO DE SERVICIO DE LUSRICANTE. A FIN DE OFRECERSE UNA MANIOBAA SIN CONTRATIEMPOS Y UN SERVICIO PROLONGADO, EN LAS PIEZAS. INTERNAS DE ESTAS BOMBAS SE HAGE USO DEL DESCARGA ACERO TEMPLADO Y DE ESPECIALES TOLERANCIAS DE FRESADO, POR LO TANTO, S! RESULTARA NECESARIO SERVICIO ALGUNO, SERA IMPERATIVO QUE SE UTILICEN PIEZAS DE REPUESTO IDENTICAS. INFORMACION GENERAL ACERCA DE LAs INSTALACION: La correcta instalacién de la bomba representa el factor mas importante en et adecuado funcionamiente de la misma, Quizé se elia la bomba ie correcta que desempefie una funcién en conereto, aunque, si ésia se instala indebidamente, tal bomba daré un : rendimiento insatisfactorio, Los siguientes pormenores tendran que tenerse en cuenta antes de emprenderse la, Instalacién: | 1, Emplazamiento ~ Péngase la bomba siempre tan préxima come sea posible del depasito de jubricante, Si resulta prdctico en medida alguna, situese la bomba por debajo del nivel del lubricante en el ; fangue. Estas bombas de lubricante disponen del cebade automstico, aunque, cuante mejor sean las FIGURA 10-6. ORIFICIOS DE LA BOMBA | condiciones de succién, mejor sord el rendimiento. DEL LUBRICANTE. \ 2: Ponisi laces Hard tao bona se rican s raed nai lire del oi de ' coloque donde se encuenice accesible para su uccién. Al lempo que los engranajes entren a hacer i inspeccién, reacondicionamiento y reparacién. Oéjese juego (punto «B»), el lubricante se expulsard por et t el suliciente espacio como para que puedan ctilicio de descarga. La inversién de la rotacién : Separarse el rotory el oje sin necesidad de invertrd el sonido de la Grculacién a través de la desmontarse de la base la bomba. bomba. ; 3. Guctién y descarga La rolacién del eje estableceré 4. Reglmenes eléctricas ~ Avariguense en a chapa de | qué oticios serdn los de succién y de descarga, denominacisn los correctos voltaje, frecuencia y fase } respectivamente, La figura 10-6 muestra el modo en Esta chapa de denominacién mastrard asimismo las \ gue ia rotacion determinaré qus orticio se encargaré conexiones elécticas. En lo tocante al : de que funcion. Al tempo qua los engranaies dejen funcionamientoy la lubricacién adecuados del motor, de hacer juego (punto «A» en Ia ustracién) el- consiltese al boletin de servicio det abricante. 108 i I i t LITROS/MINUTO KILOVATIOS MODELO DE DELA BOMBA RPM DE (CABALLOS DE FUERZA)* TRITURADORA (GALONES EE.UU,MINUTO) | _LABOMBA DEL MOTOR 95-114 14200 ee 280 223) 114-138 aye H4P300 eae 350 7 (8) oie 350 3,7 5) HP500, (60-65) (5) iagee 415 14,9 (20) ee (125-130) ee * Los kilovatios (caballos de fuerza) del motor se basen en una altura vertical maxima entre la bomba de lubricante y la twituradora de 7,6 metros (25 pies). CUADRO 10-4. RPM DE LA BOMBA Y REQUISITOS DEL MOTOR. LA BOMBA ESTA ELABORADA ESPECIALMENTE PARA, ESTE TIPO DE SERVICIO DE LUBRICANTE. A FIN DE OFRECERSE UNA MANIOBRA SIN CONTRATIEMPOS ¥ UN SERVICIO PROLONGADO, EN LAS PIEZAS: INTERINAS DE ESTAS BOMBAS SE HACE USO DEL. ACERO TEMPLADO Y DE ESPECIALES TOLERANCIAS DE FRESADO, POR LO TANTO, SI RESULTARA NECESARIO SERVICIO ALGUNO, SERA IMPERATIVO QUE SE UTILICEN PIEZAS DE REPUESTO IDENTICAS INFORMACION GENERAL ACERCA DE LA* INSTALACION: La correcta instalacion de la bomba representa el factor mas importante en el adecuado juncionamiento de la misma. Quizé se elia la bomba ‘correcta que desempefie una funcién en conoreto, aunque, 51 sta se inslala indebidamente, tal bomba dara un rendimiento insatistactorio. Los siguientes pormenores tendrén que tenerse en cuenta antes de emprenderse la instalacién: 1, Emplazamiento ~ Péngase la bomba siempre tan préxima como sea posible del depésito de lubricante. i resulta prdctico en medida alguna, sitdese la ‘bomba por debajo del nivel del iubricante en el tanque. Estas bombas de lubricante disponen del cebado automalice, aunque, cuanto mejor sean las condiciones de succién, mejor serd el rendimiento, 2. Posibilidad de acceso ~ Hard falta que la bomba se coloque donde se encuenire accesible para su inspeocién, reaconcisionamiento y reperacién, Déjese el suficiente espacio como para que puedan separarse el rotor y el eje sin necesidad de ‘desmontarse de la base la bomba 3. Succién y descarga ~ La rotacién del eje estableceré {qué ofifcios seran los de succién y de descarga, respectivamente. La figura 10-6 muestra el modo en que la ratacién determinara qué orifcio se encargaré de qué funci6n, Al tiempo que los engranajes dejen de hacer juego (punto «Ax en Ia iustracién) el- 10-8 DESCARGA SUCCION FIGURA 10-6. ORIFICIOS DE LA BOMBA DEL LUBRICANTE. lubricante se atraerd hacia el interior del orticio de succi6n. Al tiempo que los engranajes entren a hacer juego (punto «B>), el lubricante se expulsard por el officio de descarga. La inversién de la rotacién invertra el sentido de Ia circulacién a través de la bomba, Regimenes eléctrices - Averigiense en ia chapa de denominacién los correctos voltaja, frecuencia y fase Esta chapa de denominacién mostrar asimismo las. conexiones eléctricas. En [o tocante al uncionamiento y la lubricacién adecuados de! motor, consiiltese et bolelin de servicio de! fabricante. ‘ LITROS/MINUTO KILOVATIOS : MODELO DE DELA BOMBA RPM DE (CABALLOS DE FUERZA)* TRITURADORA (GALONES EE.UU,MINUTO) LA BOMBA DEL MOTOR 95-114 HP200 oo 280 2.2(3) i” 114-132 37 (8 HP300 ey 350 3.7 (5) i 227-246 | HP500 es 350 3.7 (5) 473-492 0 15 4,9 (20) P70 festa 4 14,9 (20) trituradora de 7,6 metros (25 pies). ‘ CUADRO 10-4, RPM DE LA BOMBA Y REQUISITOS DEL MOTOR. LA BOMBA ESTA ELABORADA ESPECIALMENTE PARA | ' \ * Los klovatios (eaballos de fuerza) del motor se basan en una aura vertical maxima entre la bomnba de lubricant y a ESTE TIPO DE SERVICIO DE LUSRICANTE. A FIN DE OFRECERSE UNA MANIOBRA SIN CONTRATIEMPOS Y UN SERVICIO PROLONGADO, EN LAS PIEZAS. i INTERNAS DE ESTAS BOMBAS SE HACE USO DEL. DESCARGA ACERO TEMPLADO Y DE ESPECIALES TOLERANCIAS i NECESARIO SERVICIO ALGUNO, SERA IMPERATIVO i i | i DE FRESADO, POR LO TANTO, SI RESULTARA ; 1 QUE SE UTILICEN PIEZAS DE REPUESTO IDENTICAS. i INFORMACION GENERAL ACERCA OE LA- INSTALACION: La correcta instalacin de la bomba representa el factor mas importante en e| adecvado : k funcionamiento de la misma. Quiza se ela la bomba \ | comrecte que Gesarpeni na larcén en concrete, unque, | 1 si ésta se instala indebidamente, tal bomba dara un SUCCION | if Tencimientensaislctoo, Los siglones porm onres | tendrdn que lonerse en oven anes de emprendars a j instalacion | | 1. Emplazamiento - Péngase la bomba siempre tan | proxiva com sea pose del Sepésio de ubreant Si resulta prdctico en medida alguna, situese la bomba por debajo del nivel del lubricante en el i torque. Estes bomb de bbrcane doponen del | k cebedo automstce, aunque vate mejor sean las FIGURA 10-5, ORIFICIOS DELABOMBA | \ Cendones de sucedn mejor srt rendimint. GE LUGBIG ANTE i it 2. Posibiidad de accoso— Har ata qe a bomb se lubeante se alrard hacia ol interior el oto do toque conde se encvent accesble pera su succor Al fompo que los engraneiesenten a hacer [ Mrapeccionrescandlionamienioy teparacén,Dijese juego (punto «B), ol uicanto wo expulsara por el \ at ullene espacio como pera que puscan oro de descarga. La inversicn de la rolaion Separtanelvolory le aw ocesiceg se iwerrd's\senide dele creuacionaavésdela | | desmontarse de la base la bomba, bomba. i 3, Succién y descarga - La rotacién deleje estableceré -«4._-Regimenes eléctricos ~ Averigense on la chapa de | | tus onde sods ce suson yee tessge, seiner ce conection se | respectvamente La igura 10-6 muestra i meds en Eula chapa do danominacén mostaréasimismo las \ {uo oladén delermineré qué oli so oncargars sonesaneselétieas, En fo toca al de qué tunctn.Altiempe que los engronaes deen funsonaminloy la lubreaeén adocuados del motr, r de hacer juego (punto «Ar en la ilustracicn) el consiltese el bolatin de servicio del fabricante 5 10-8 1 Componentes eléctricos - Todo el equipo de roteccién de fusibles habra da suminisirarlo et Gliente, debiendo dicho equipo atenerse a las ormativas locales relativas a la electricidad. E] arrancador del motor de la bomba también lo habré Ge suministrar el cliente, satistaciendo el mismo las ecesidades concretas y ios requisitos de ubleacién y Ge interconexién eléctrica de tal cliente. Adésese al Conjunto del motor y de la bomba un cable de toma Ge Verra del n? 8 6 mayer. Soporte ~ Toda bomba deberd contar con un soporte Sélido. Podria tratarse de cualquiar estructura io Suficientemente resistente camo para sostener erguida y rigida la base de la citada bombay absorber todo tirén 0 sacudida que se presente, Los soportes de hormigén construidos sobre terrano firme resultaran ser ios mds satistactorios. Si se proporciona un soporte de hormigén, fabriquese éste lun minimo de 60 mm (2 pulgadas) més ancho y largo que la base de la unidad, Al colocarse ia unidad sobre el soporte, la misma ria de ni ‘comprobéndase su posi con Sin embargo, dicho alineade quizd se haya alterado Gurante el embarque o el montaje. Por tal motivo, jamés deberd darse por sentado que aquella unidad que se acabe de recibir de la factoria se hallard periactamente alineada. Por consiguiente, al ponerse la unidad sobre el soporte, hard falta que el alneado se compruebe cuidadosamente después de la instalacién segin se explica a continuacién: ‘A. Inspecciénense los orifcios de la bomba a fin de cerciorarse de que queden encuadrados y en su debido iugar. Calcese o muévase la bomba conforme se requiera. Sila bomba la accionan un acoplador 0 acopladores flexibles, ya sea conectados directamente si motor 0 mediante un reductor de engranajes, desméntense los protectores de dichos acopladores y compruébese el alineado de 'aS mitades de los mismos. Una ragla de medi puesta a lo largo de los acopladores deberia descansar uniformemente en ambos salientes de las secciones superier, inferior y lateraies, conforme aparece en la figura 10-7. Sila bomba la accionan correas en cuha («V»), inspecciénese el alineado valigndose de una regla de medir larga 0 de un cordel tensado a lo largo de las caras ce las poleas segiin se muestra en la figura 10-8 Usvese a cabo una inspeccién final del alineado después de se haya coneclado al entubado tal y como se describe en el paso L del siguiente apariado tilulado INFORMACION ACERCA DEL, ENTUBADO, Informacién acerca del entubado ~ Puede verse que la causa de mullitud de problemas de bombeo radica en el entubado de succién. Este entubado deberd ser €en todo momento de tanto diameiro y tan corte como sulla practice. EMPLEESE UNA REGLA DE MEDIR. ESTAS SUPERFICIES HABRAN DE QUEDAR PARALELAS, COMPRUEBESE LA ANCHURA ENTRE ESTAS ‘SUPERFICIES CON UN CALIBRE PARA INTERIORES AFIN DE CERCIORARSE DE QUE LAS CARAS QUEDEN EQUIDISTANTES Y PARALELAS. FIGURA 10-7. ALINEADO DE ACOPLADORES. ao e CUANDO LAS POLEAS 1 ESTEN DEBIDAMENTE ll 8 ALINEADAS, LOS CUATRO] poeg || PUNTOS A, 8, CYD iputesoa [ll] E ROZARAN EL CORDELO E LAREGLA DE MEDIR, foe imPULsoRA |||] F ° L D FIGURA 10-8. ALINEADO DE TRANSMISIONES CORREAS POR EN CUNA. Con antelacién a iniciarse el trazado y la instalaciér del sistema de entubado, témense en consider los siguientes detalles: A, Sies posible, colbquese la bomba por debajo del nivel del lubricante en el deposit. B. Jamas deberé utilizarse un entubado menor que las conexiones de los orifcios de la bomba 10-9 Cerciorarse da que el interior del tubo se ‘encuentre limpio antes de conectarlo. Valvula de retencién — Al bombearse con altura de suceién, una valvula de retencién instalada en ‘el exiremo del tubo de succién contendra el lubricante en diche tubo y facilitaré el cebado de la bomba. Cerciorarse de que la vilvula sea lo bastante grande como para que no provoque una exeesiva perdida en ol sistema, ‘Al aproximarse a un obstéculo que interfiera con ¢l tubo de succién, rodéese dicho obstaculo en lugar de pasarse por encima dei mismo, contorme aparece en la figura 10-9, Pasar por encima de! obstaculo originard bolsas de aire Donde resulte practico, inclinese el entubado de modo que no se forme bolsa alguna de aire. Las mencionadas bolsas de aire en al tubo de succién dificutaran el cebado de la bomba. Con tubos de succién que tengan un tramo horizontal prolongado, si es posible manténgase tal tramo horizontal por debajo del nivel del lubricants, Esto coriservard el tubo ileno de manera que la bomba no tenga que expulsar tanto aire al arrancar, resultando de to més itil cuando no se disponga de vélvula de retencién. Un colador en el depésito de lubricante impediré que objetos ajenos penetren en la bomba. Sin este colador, algunos objetos ajanos penetrarian en la bomba, olros ocasionarian que ésta se ‘atorara, que se rompiesen piezas 0 que el motor fallara. La malla de la cesta de colado tendré que OBSTRUCCION ESQUIVESE LA AsiNo asi OBSTRUCCION EN HORIZONTAL OBSTRUCCION ser lo suficientemente fina como para resguardar la bomba. Hard falta que se disponga la limpieza del colador. El emploo de dicho colador resultard particularmente importante en la puesta en marcha, con el objeto de limpiarse el sistema de cordones de soldadura, escamas del entubado y dems objetes ajenos. NO se recomienda el montarse un colador en al tubo de succién dado que existe la posibilidad de que éste se obture con substancias ajenas, interrumpiéndose asf la crculacién del lubricante ala bomba. Le bomba no deberd emplearse como medio de sustentacién del entubado. El peso del mismo habrén de aguantarlo suspensores, soportes, estantes, etc. Al fijarse a la bomba el entubado, no debera imponerse esfuerzo alguno en la carcasa de la citada bomnba. El forzar el entubado estiréndolo provocard la detormacién, el posible deselineado y el probable desgaste acelerado de la bomba. No deberd emplearse la bomba para corregirse errores en el trazado o el ensamiclaje de 1ubos. Todas las articulaciones del sistema de entubado habrén de queder ajustadas. Un compuesto de sellado de tubos o cinta de teflén garantizarén nas arficulaciones roscadas libres de fugas. Las fugas en el tubo de succién que permitan la aspiracién de aire quizé causen que la bomba haga ruidos y que la capacidad se vea isminuida. HORIZONTAL PROLONGADO POR DEBAJO DEL NIVEL DEL COMBUSTIBLE FIGURA 10-9, TUBO DE SUCCION DE LA BOMBA. L. Compruébese el alineado de la transmisién una vez que se haya conectado el entubado. A modo BOCA DE EXPULSION Se inepecion nt cl aneade daa Borba, decrease abesa a misma 91 modo de un calibre de espesores, establézcase si hay specie edo vege ene eller) ROTACION M. Pode instalarse una vaivula de compueta en el ee {ibs ae suede ene el copcatoy bene de Cy IUbicane pare permtss canbe de deka 0 bomba de ubraantao de eualque eon componente dela mama si coed de carcasa. A causa de tolerancias de manufactura, Ge espacios libres de bujes, etc., el rotor quizé no vaciarse el depdsito de lubricante. No obstante, durante el funcionamiento normal, tal vélvula quede centrado, aunque no deberd arrasirar. Si arrastrase, esto sefalaria al desalineado de la BOCA DE Unidad 0 la deformacién de la carcasa procedente —_ADMISION. de la tirantez cel entubado. habra de enconiarse ABIERTR FIGURA 10-10, ROTACION DE LA BOMBA. N. Cerciorarse de que se recorten los centros de las ercoraee de que se rcoran os an Deberé haber algo de ga on la empsqustadura atin slestoeceredries de que se conserven la reirigeracién y Ia lbricacién "0. Anétense los ntimeros de modelo y de serie dela +10. Gompruébese que todos los protectores se bomba y archivense éstas para su futuro use. encuentren en Su sitio. F_NCIONAMIENTO: Antes de oprimirse el pulsador de 11. No deberd hacerse funcionar la bomba a velocidades ar-angue («START»), electieso fo siguente superiores a las recomendadas, + Compruébese que existen bien enla misma bombao _12._No deberd permitrse que la bomba desarrlle bien cerca de ésta vacuémetros y mandmetros. Estos presiones superiores a las 6,9 bares (100 PSI), { ingicadores constituyen el medio mas rapido y exacto de averiguar elesiade en ol quo se encuentre a bomba 19. Dado que la bomba constituye parte esencial de toda ( ‘operacién o proceso claves, deberd disponerse de 2 Compruébese el alineado. plezas y bombas de repueste 0 de unidades de reserva 7 Compruébese el entutad a fn de cerciorarse de queno 14. Ahora podré oprimirse el pulsador de arranque ‘esté imponiéndase esiuerzo en el cuerpo dela bomba, i a aes ‘Sila bomba no empezase a abastecer lubricante al cabo 4, Girese con la mano el eje de Ie bomba para de.un minuto, oprimase el pulsador de parada («STOP»), garanizarse que oé welta con libertad NO DESERA dejarse on marcha la bomba durante més de fae tun minuto sin ubrcante en fa misma, Revisense los pasos £Sactidase el motor con el objeto de inspeccionarse su que acaban de reseriarse, tenigndose en cuania lo que rotacién y cerciorarse de que la bomiba gire en el sefielen los indicadores de succién y descarga si ésios se sentido correcto segin se muestra en fa figura 10-10. emplean. Si todo parece encontrarse en orden, péngase 5 algo de lubricante en | ES! acon el 8. Comprusbese el tubo de succién afin de asegurarse _&,99,¢2 lubricante en la bomba. Esto ayudard con el de que (a) esté conectado y ajustado por completo, 7 {b) las valvulas se encuentreabiertasy(c) el extremo de Vuelva a oprimitse el pulsador de arranque («START»). Si Aicho tubo se halle por debajo del nivel del ubricante. no hubiera caudal al cabo de dos minutes, datengase fa urea ; oma. Esta bomba no es un compresor no acumularé *. Compruébese el tubo de descarga afin de mucha presién neumatica, Quiza resulte preciso el que se ( a8egurarse de que (a) esté conectado y ajustado, purgue el tubo de descarga hasta que comience a fur el {b) las valvulas se encuentre abierts y (o) el fea lubricante tenga donde ir. ” ; Sila bomba sigue sin surtilubricante, la causa & Examinese todo redustor de engranajes, motor, radicar en una'o mas de as ccunctanac que se, acoplador, alc., para ver sillevan una chapa de datos [acicaf_en una o mas de | con insirucciones,y lubriquense los mismes segun se « Fecomiende. 1. Que haya fugas de aire en el tubo de succién, La jieacion del vacusmetro ayudaria si {En bombas con empaquetadura, afléjense las tuercas See ee ste fuera el problema del prensaestopas de mode que éste pueda moverse ae lun poco con la mano. Ajdstese dicho prensaestopas 2. Que el extrema del tubo de succién no se halle con el objeto de reducirse la fillracién exclusivamente sumergido en el ubricante a bastante profundidad. espués de que la bomba haya estado en marcha el suficiente tiempo para alcanzar una temperatura, 3. La altura de succién es excesivamente elevada o el constante. diametro del respectiva tubo es demasiado reducido. 10-11 4 Ellubricante est evapordndose en el tubo de succién antes de llegar a la bomba, Siuna vez que se'hayan considerado estos puntos la bomb todavia no funcionara, ldase en SU totalidad el siguiente apartaco tituado LOCAL IZACION Ds FALLAS y vulva a intentarse LOCALIZACION DE FALLAS: Una bomba que se haya instalado y mantenido debidamente daré un rendimiento duradero y satistactorio, Si se presentasen contratiempos, una de las primeras medidas a tomarse afin de averiguarse donde radicara la dilicultad seria LA INSTALACJON DE UN VACUOMETRO EN EL ORIFICIO DE SUCCION Y DE UN MANOMETRO EN EL DE DESCARGA. Las lecturas de estos indicadores on frecuencia brindarén indicios en cuanto a dénde ‘empezar a buscarse el problema. VACUOMETRO — ORIFICIO DE SUCCION 1 Una indicacién alta sefialaria lo siguiente: A, El tubo de succién se encuentra bloqueado ~ La vélvula de retencién esté atorads ola de - compuerta cerrada o el colader se ha obturado. 8. Ellubricante es demasiado viscoso para circular por el entubado. ©. La altura de succién es muy elevada, D. Eldiémetro del tubo es excesivamente reducido. Una indicacién baja sefalara lo siguiente: A. Fugas de aire en el tubo de succién, B. Elextremo del tubo no se halla sumergido en el ‘ubricante. C. Se ha desgastado la bomba. D. La bomba esta seca ~Habria de cebarse. Una indicacién fluctuante, inestable o irregular sefialaria lo siguiente: ‘A. La evaporizacién del lubricante. 8. Ellubricante llega a la bomba en cumulos, posiblemente a causa de que haya una tuga de aire 0 de que no sea suficiente el lubricanie por ‘encima del extremo del tubo de succién, C. La vibracién procedente de la cavitacién, el desalineado 0 la existencia de piezas deterioradas, MANOMETRO ~ ORIFICIO DE DESCARGA 1 Una indicacién alta sefalaria lo siguiente: A, Elelevado grado de viscosidad y un tube de descarga de reducido diémetro y (0) largo, 8. La valvula de compuerta se encuentra parcialmente cerrada: 2 Ei fitro esta obstruide. D. Eltubo se halla parcialmente obturado a causa de Ja acumulacién en gu interior. E. La temperatura del lubricante en el tubo es insuficiente, F, Se ha solidificado el lubricante en el tubo. 10-12 Una indicacién baja sefialarfa lo siguiente: ‘A. Demasiades espacios libres en el interior de la bomba. B. La bomba asté desgastade. Una indicacién fluctuante, inestable o irregular sefalaria lo siguienta: A. La cavitacién B. Ellubricante llega a la bomba en oémuios. (©. Fugas de aire en el tubo de succién. ©. La vibracién procedente del desalineado 0 de dificultades mecénicas. Algunos de los siguientes casos quizd también ayuden a circunseribir el probiema: La bomba no funciona: A. Ha pordido su cabado — Hay tugas de ire, ol nivel del lubricante en el depésito esté bajo o la valvula de retencién se halla atorada. La altura de succién es muy elevada, La rotacién se realiza en el sentido erréneo. La velocidad del motor es insuficiente. moow Las valvulas de succién y de descarga no se encuentran abiertas. El colador se ha alascado. 2 . La bomba esté desgastada. H. Toda modificacién del lubricante 0 del funcionamiento que ayudarian a explicar el ccontratiempo, tales como el tener un proveedor distinto de lubricante, el haberse afiadido mas. tubos, la falta de experiencia de los operarios, etc. La bomba arranca y, luego, pierde el cebaco: A. El depésito de lubricante esté vacto. 8. El lubricante esié evaporéndose en el tubo de succién. C, El tubo de succién tiene fugas o bolsas de aire. El aire se filtra a través de la empaquetacura D. E1 desgaste general la A. La bomba se halla subalimentada (el lubricante pesado no puede alcanzar la bomba con la bastante rapidez). Increméntese el diémetro del tubo de succién o dismindyase su longitud 8. La bomba tiene cavitacién (esté evaporéndose lubricante en el tubo de succién). Increméntese ot didmetro del lubo de succién o disminuyase su longitud. Silz bomba se encuentra por encima del lubricante, elévese el nivel de éste aproximandolo a la bombs, Sil lubricante esta por encima de la bomba, auméniese fa altura de elevacién del lubricante. bomba hace ruidos: CC, Comprusbese ef alineadio. D. Quiz se haya doblado ol eje 0 algiin cients det rotor. Substitdyase la pieza dafiada, E. Quizé tengan que amarrarse la base de la bombs © el entubado con el objeto de eliminarse 0 reducirse la vibracién F. Puede ser que un abjeto ajanc esté tratando de penetrar en la bomba a través del orifcio de succion 4 La capacidad de la bomba es insuficiente: A. Subalimentacién o cavitacién ~ increméntese el Glsmetr Gel tubo de suction o cisminiyase su longitud. El colador se haya parcialmente obstruido, ©. Fugas de aire en el entubado de succién 0 a fo largo del eje de la bora, D. El funcionamiento es demasiado lento. Compruébese que el motor desarrolie ia correcta velocidad y que esté debidamente cabieado, E. La bomba se ha desgastado, La bomba consume energia en exceso: A, El uncionamiento es demasiado rapido — Comprugbese que estén emplaindose las adecuadas velocidad del motor, relacién del reductor, dimensiones de las pcleas, etc. 8. Ellubricante quizé sea mas viscoso de lo que el tamafo de la Unidad pueda admitir. Caligntese el lubricante, increméntese el didmetro del tubo, ‘aminérese la velocidad de la boriba o adquigrase lun motor mas grande, ©. Le presién de descarga resulta més elavada de lo que se haya calculado. Comprusbese con el Manometro. Incrementase el didmetro del tubo 0 Gisminuyase su longitud, reduzcase la velocidad {elvolumen) o adquiérase un motor mas grande D. El prensaestopas se encuentra excesivamente ajustado. E. La bomba se halla desalineada Inspecciénense las piezas de la bomba por si “arrastran o hacen contacto y auméntense los espacios libres donde sea necesario. El desgaste es aceleraco: En la mayoria de las aplicaciones, la bomba funcionara durante muchos meses 0 afis antes de que, gradualmente, pierda su capacidad de abastecer volumen o presién. El ‘examen de semejanie bomba revelaria un desgaste uniforme on todas las piezas. EI DESGASTE ACELERADO, teniendo lugar en pocos minutos, horas 0 dias, $e dejara ver en la forma de rigurosas muescas, rozaduras, torceduras, roturas o similares Yestigios severos dela presencia de problemas. Cuadro de localizacién de fallas: Podra encontrerse ulterior informacién referente a la localizacién de {alias en el cuacro 10-5 y en los parratos relativos at MANTENIMIENTO PREVENTIVO. FALLA POSIBLE CAUSA ‘CORRECCION rida de caudal o ; Falls de componente del sistema aja volumen Inspecciénense todos los componentes del sistema y cortjase cualquier fala, Cercicrarse de que los tubes oe succién y de descarga se encuentren abiertos y de que todas las valvulas estén debidamente emplazadas. La bomba no esta cebada ‘Compruébese el nivel del lubricante en el tanque y rellénese segun se precise Baja velocidad de la bomba ‘Cerciorarse de que el motor esté recibiendo plena cortionte eléctrica. Rootacién incorrecta de la bomba Cerciorarse de que los conductores del motor se hallen correctamente instalados, Tubos obstruides Inspecciénense los tubos de succién y de descarga y eliminese abstruccién alguna. Desgaste de los rotores y (0) los elojamientos Subsitdyanse los rotores y(o) los abjarienios desgastados Derivacion del sistema Tnspecciénense todas las valvulas de descompresion del sistema pcr si hubiera ftraciones y cambiense coniorme sea necesaro. crdida de succién Tubo de succién cerrado, bloqueade 6 con fugas Verifiquese que la valvula del tubo de cuecién este abierta. Inspecciénense el entubado de succién, las bridas y las valvulas y suprimase toda obstruecin reparese cualquier fuga. Praja presian Bajo nivel del tanque s. descarga Comprudbese el nivel del tanque y rellénese tanto como se requiera, ‘Aire en el sistema Cerciorarse de que al antubado de succién se encuenire repieto de lubricante Desgaste de los rotores y (0) los alojamientos ‘Substitdyanse los rotores y (0) los alojamientos desgastados, CUADRO 10-5. DATOS DE LOCALIZACION DE FALLAS. 10-13 FALLA POSIBLE CAUSA ‘CORRECCION Baja presién Reducida velocidad del motor Corciorarse de que el moter esté recibiendo plena de descarga corriente eléctrica (continuvacién) = Tubos obstruides Inspecciénense los tubos de succién y de descarga y elminese obstruccién alguna, Fugas en la valvula de descompresién Substityase la valvula de descompresin contorme se Derivacién del sistema Inspecciénense todas las valvulas de descompresién del sistema por si hubierafitraciones y cémbiense conforma ido o vibracién excesivos o fuera de lo ordinario Desalineado Examinesa ol alineado de la bomba y del motor y electdense los necesarios ajustes, Tubo de succién restringido Inspecciénese el tubo de succién y eliminese toda obstruccisn, Aire en el sistema Cerciorarse de que el entubado de succién de la bomba se encuentre repleto de lubricante. Compruébese el nivel del tanque y relienese tanto como se requiera, Inspecciénense todos los tubos, bridas, articulaciones y conexiones para ver si hay fugas y verse a cabo las reparaciones precisas, ‘Trepidacién o fugas de la valvula de descompresién Comprutense las graduaciones de presién de la valvula de descompresién, Cambiese ésta conforme sea Roce interno entre piezas dele bor \Verifiquese el alineado de la bomba y el motor. Inspecciénense las piezas de la bomba que se desgasten y substitiyanse como se requiera. Dificultades meednicas Compruébese que ne haya acoplamientos sueltos ni descolocados, que no este partido el eje y que no se hayan desgastado los cojinetes y electiiense las reparaciones © los cambios que sean nacesarios. Desgaste acelerado dela bomba El ubricante contiene substancias ajenas abrasivas Limpiense e| firey el colador del tanque de lubricante, ‘Témense muestras de lubricante del tubo de evacuacisn ‘cuando la trituradora esté en funcionamiento y analicense tales muestras a fin de establecerse si contienen Substancias ajenas, El lubricante contiene agua Extrdigase del tanque todo agua. Desali do Examinese el alineado de la bomba y del motor y efecliense fos necesarios ajustes. Escasez de lubricante ‘Compruébese que ni el volumen sea insuticiente ni haya pérdida de succicn ‘Consumo excesive de energia El lubricante es mas viscoso de lo estipulado ‘Caliéntese el lubricante a la temperatura adecuada, Los tubos de succién y (0) de descarga de la bomba se encuentran cerrados o bloqueados, Cerciorarse de que tanto el tubo de succién come el de descarga se encuentren abiertos. Inspecciénense los tubos y eliminese toda obstruccién, Roce interno entre piezas dela bomba baie Veritiquese el alineado de la bombay el motor. Inspecciénense las piezas de la bomba que se desgasten y substitiyanse como se requiera. Excesiva velocidad de la bomba Amingrese la velecidad dela Bortba scomodindola ales limtaciones de aiseno. Dificultades mecanicas ‘Comprugbese que el eje no se encuentre doblado, que la ‘Quarnicién del mismo no esté apretada y que los tubos no Se hallen deformados y efectuense las reparaciones o os, cambios que sean necesarics CUADRO 10-5. DATOS DE LOCALIZACION DE FALLAS (continuacién). 10-14 PANTENIMIENTO PREVENTIVO: La ejecucién de unos ‘cuantos procedimientos de mantenimiento preventivo ( slongara la duracién de la bomba y reducird el costo por Jiro (galén) bombeado. Aluste de la empaquetadura ~ Quizé se precise un ajuste écasional de la empaquetadura a fin de contenerse las fugas de modo que sean minimas. Si fuese imposible reducirse las fugas mediante la tensién moderada, substitdyase la mencionada | empaquetadura: Ajuste de la tolerancia axial — Al cabo del servicio prolongado, el espacio libre de accionamiento entre et fextramo de los dientes del rotor y la cabeza de la bomba podria haberse agrandado por el desgaste hasta el punto en que dicha bomba se enconirase perdiendo volumen o presién. Por regia general, ja Llterior ealibracién da dicha tolerancia axial mejorard ‘el rendimiento de la bomba. Constltense los parratos relatives al REENSAMBLAVE del apartadbo titulado INSTRUCCIONES DE REPARACION DE LA BOMBA. Examen de las piezas internas ~ De forma periédica, ‘desméntese la cabeza y examinense el pinén loco, el buje, la cabeza propiamente dicha y el pasador por si Gieran muestras de desgaste. Cambidndose los relativamente econémicos buje y pasador del pién loco al cabo de un desgaste exclusivamente moderado, eliminard la necesidad de substituirse mas adelante piezas de mayor costo, Cerciorarse de que al pin loco no se desprenda de su pasador al desmontarse la cabeza, cayéndose e hiriendo 2 alguien 0 danando la plaza. 4, Limpieza de la bomba — Una bomba limpia resultaré més facil de inspeccionar y ajustar y funcionaré a | inferiores temperaturas. Ademas, tendré mejor 5, Almacenale ~ Si una bomba va a estar inactiva © almacenada durante un prolongado espacio de | tiempo, vacfese la misma y protéjase su interior y su ‘exterior contra el dxido. Apliquese a todas las piezas internas una leve mano de aceite antioxidante. ‘TOANILLOS PRISIONEROS Y TUERCAS DEL PRENSAESTOPAS 06 66606 TAPONES TUBULARES 3 carbasa PIRQNLOCO INSTRUCCIONES DE REPARACION DE LA BOMBA - GENERALIDADES 1, No deberdn dejarse caer piezas durante el desmontaje. El pifén loco podria desprendarse de su pasador al separarsa de la bomba la cabeza, eayéndole a alguien en el pie y, ademas, deseantilndase o mellindose. iNo deberdn meterse los dedos en los ofiicios de la bomba! Las piezas, las cuales al accionarse se aproximan las unas a las otras, podrian cortar més que las uras sila bomba girara.’ No deberdn hacerse gicar el pifién loco en su pasador! Los dedos podrian quedar pillados entre los. dientes y la linula. Recuérdase que unos cuantos procedimientos sencillos de mantenimianto preventivo, tales como el ajuste de la tolerancia axial, el examen de las piezas internas, ele,, prolangaran la duracién de la bomba, Daberén OBTENERSE, leerse y conservarse el ‘manual de servicio 0 las instrucciones de mantenimiento del fabricante que se suministran con la bomba, INSTAUCCIONES DE AEPARACION DE LA BOMBA DESMONTAJE: Antes de comenzarse con el desmontaie, esiidiese la figura 10-11 a fin de establecerse la relacién centre la piezas. Las piezas aparecen en su orden légico de desmoniaje y la citada ilustracién vendré a ser un valioso, madio auxiliar en el desmontaje de la bomba, 4. Sepdrese de la bomba la cabeza. Al separarse dicha cabeza, de ordinario el pifién loco permanecerd en su correspondiente pasador de tal cabeza, aunque podria dasprenderse si se inclinase hacia abajo el interior de la cabeza. La caida del pifién loco en una superficie dura podria dafarlo. Si se cayera el ‘mencionads pinén loco, inspecciénese el mismo minuciosamente y, antes de volver a ensamblarse ésie, limense 0 laptdense todos los lugares donde haya muescas 0 asperezas. BUJE DEL PINON Loco TORNILLOS DE ROTOR CASQUETE CUADRADO ur PASADOR DEL PIRON Loco | ENPAQUETADURA CABEZA Y PASADOR ee DE LA CABEZA DEL PINON LOCO FIGURA 10-11, BOMBA CARACTERISTICA DE LUBRICANTE ~ PERSPECTIVA DESARROLLADA DEL DESPIECE. 10-15 \c | Quitense las empaquetaduras de la cabeza. Si no se Gispone de un nuevo juego, podran volver a utlizarse Jas ampaquataduras origingles con la condicién de que las mismas no estén deterioradas. Cubranse estas empaquetaduras con grasa o vaselina a fin de impedirse el que se sequen o se contraigan si se van fexpuestas a Ja atmésfera durante espacio algune de tiempo, Con la cabeza desmontada, resultard posible el que las piezas se inspeccionen con un calibre de ‘espesores para ver si dan muestras de desgaste. Por medio de la comparacién de los espacios libres efectivos de la bomba con los que se sefialan en la figura 10-12, podré establecerse el estado aproximado de la bomba en cuestién. ‘Separese de su correspondiente pasador el pi loco, Si este pifén loco se hubiese desgastado, habrian de substituirse dicho engranaja, junto con su buje y su pasador. Quitase de la cabeza el pasador del pifén loco valiéndose de una prensa. Al instalarse un nuevo pasador de pinén loco, cerciararse de que quede recto desde el principio y de que se prense en su sitio. Si se encontrara desgastado el buje del pifén loo, tendrian que instalarse Un nuevo juego de piign loco ybuje Desméntese el prensaestopas quiténdose sus respectivas tuercas. 10,178 mm (0,007") 0.228 mm (0,008") oh ESPACIO LIBRE SEGUN EL CALIBRE DE ESPESORES ENTRE EL ROTOR Y LAGARCASA 0,051 mm (0,002") 0,102 mm 9,004") ESPACIO LIBRE SEGUN EL CALIBRE DE ESPESORES ENTAE EL PASADOA Y EL BLUE DELPINGN Loco. 6. Con precaucién, separense de la carcasa el rotor y ol eje. En primer lugar, quitese el tapén tubular del cfifcia de avacuacién de la parte posterior de la ‘carcasa. Esto suprimira al vacto entre el rotory la carcasa y ayudard a que se desmonten dicho rotor y fl gja. Hagase uso de un bloque de madera dura o un pedazo de bronce recocido situados entre el martillo y bl eja y extrdigase de la carcasa el rotor. 7. Sdquese de la carcasa la empaquetadura, cerciorandose de que salga por completo. 8. El buje de la camisa habra de inspeccionarse y, si de indicios de desgaste, hard falta que sé cambie. Este buje deberd extraerse desde el extremo de la carcasa donde se halle el prensaestopas, Tendra que examinarse la carcasa por si se ha desgastado, particularmente en el érea de sellado entre las aberturas de orificio segtin aparece en la figura 10-13. Si esta superficie se encuentra en buen estado, en toda probabllidad la carcasa pedré utiizarse. Antes de recomponerse la bomba, habré de comprobarse que ninguna de las piezas se vea desgastada, Al levarse a cabo reparaciones de principal importancia, tales como la substilucién de Tolores 0 ejes, por regia general se juzga aconsejable el que asimismo se instalen nuevas cabezas y pifiones locos. Cuando se realicen reparaciones de menor importancia, en las cuales sélo se precisen el buje y el pasador del pifién loco, de ordinario no se necesitaran otras piezas nuevas. 0.178 mm (0,007°) (0,490 mm (0,0137) ESPACIO LIBRE SEGUN EL. CALIBRE DE ESPESORES ENTRE EL PINON LOCO Y LA LUNULA {000 mm (0,000") (0,102 mm (0,008") T LONULA REGLA DE MEDIA rsenceo—] ] [| oo cseeg COMPARAGION ENTRE EL ESPESOR DEL PINON LOCO ¥ LA LONGITUD DE LA LUNULA FIGURA 10-12. ESPACIOS LIBRES SEGUN EL CALIBRE DE ESPESORES. 10-46 AREA DE SELLADO, ROTOR PISON Loco FIGURA 10-13. AREA DE SELLADO DE LA CARCASA. En las trituradoras HP700, esta bomba de lubricante de servicio pesado va equipada con un conjunto de abrazadera que proporcionara mayor soporte al extremo del eje del rotor. Antes de desmontarse las tapas de los extremos, los sellos de labio, los collares de separacién de cojinetas y el cojinete del interior de la abrazadera, léanse detalladamente las instrucciones que aparecerén en el manual de Servicio del fabricante referentas al montaje y desmontaje del conjunto de la abrazadera, REENSAMBLAJE: Véase la figura 10-11 con el objeto de establecerse la relacién enire las piezas y procédase conforme se resefia a continuacién’ 1. Instdlense e! rotory ol eje. Antes de colocarse en la carcasa dichos rotor y eje, eliminense toda rebaba o superficie éspera que podrian dafar el buje que hay en la carcasa. Cubranse el interior del buje de la carcasa y el eje del rotor con una delgada pelicula de grasa 0 aceite. Péngase el exiremo del eje en el bule Ge la carcasa, girese lentamenta el rotor de derecha a izquierda e introdizcase empujandolo el rotor en la arcasa tanto como entre, Cerciorarse de que el tapen de evacuacién esté quitado de la carcasa, para que asi esta abertura permita que escapen las boisas de aire. 2. Coléquense en la cabeza sus correspondientes empaquetaduras. Tencré que emplearse el nimero adecuado de éstas a fin de brindarse la necesaria tolerancia axial dentro de la Bomba, de modo que gire libremente sin juego axial estimable. El eje del rotor Geberd tener la libertad de realizar un movimiento axial, hacia dentro y hacia fuera, de 0,127 mm (0,005 Pulgadas) a 0,229 mm (0,009 pulgadas) 3. Péngase el pinén loco en su respective pasador de la cabeza 4. En este momento, resultaré posible el que la cabeza se monte en la bomba. Inclinese la parte superior de la cabeza alejandola moderadamente de la bomba hasta que la lunuia se introduzea por el diametro interior del roter y girese el pihn loco hasta que sus Gientes entren en juego con los del rotor. No deberdn Gaharse las empaqueladuras de la cabeza. Obsérvese la posicisn corracta del pifdn loco y de la \Gnula segun se muestra en la figura 10-13, Apriétense los tornillos de casquete cuadrado y, seguidamente, vuelva a inspeccionarse la tolerancia axial, Sino puede hacerse girar el eja de la bomba, habran de agregarse mas empaquoladuras. Si, no obstanta, se nota que Is bomba tiene algo de juego axial, suprimanse las suficientes empaquetaduras como para que la bomba no muestra juego axial eslimable pero que, todavia, gire libremente, 5., instéiess una nuave emoaquetagurs en ia domba Cértese la empaquetadura en arandelas independiantes que abracen sin holgura el ej Instdlense y adaptense de una en una todas las arendelas, alternéndose las uniones de las mismas Ge un lado al otro del eje. Lubriquense las arandelas de empaque con aceite o grasa a fin de asistir en la Instalacién. Un tramo de caferta o de tuberia colacado longitudinalmente sobre el eje del rotor ayudaré @ asentar las citadas arandelas de empaque. 8. Instélense el prensaestopas y las tuereas. El prensaestopas deberd penetrar en la carcasa un inimo de 3 mm (1/8 de pulgada) después de haberse epretado sus tuercas. REDUCTOR DE ENGRANAJES INSTALACION: EXCEPTUANDOSE EL QUE HA DE PONERSE LUBAICANTE, los reductores da engranajes se envian completamente montados y listos para su instalacién. Con ef objeto de instalarse el reductor de engrangjes, procédase como sigue: 1. Fijese frmemente la bomba de lubricante a su correspondiente base. 2, Méntese ei reductor en su respective soporte ‘asegurandose el mismo con la mano. Elrespiradero habra de encontrarse situado en la parte superior del citado reductor y el tapéa magnético de drenaje en su seccién inferior, tal y como aparece en la figura 10-14, REDUCTOR DE EReeaniioe RESPIRADERO EXTREMO DE ALTA VELOCIDAD 0 DEL MOTOR EXTREMO DE BAJA VELOCIDAD ODE LA BOMBA ‘TAPON MAGNETICS” DE DRENAIE: (ocuLTa) SOPORTE EL REDUCTOR FIGURA 10-14, REDUCTOR DE ENGRANAJES. 10-17 Coléquense las mitades del acoplador en los ejes del reductor de tanto alta como baja velocidad Alinéese la mitad del acoplador del extremo de baja velocidad con la mitad del acoplador de la bomba. Hagase uso de una regla de medir a fin de alinearse los, acopladores conforme se muestra en la figura’ 10-15. Con el objeto de mantenerse este alineado hasta que «el soporte de montaje se atorillefirmementa a la base de la bomba, podré ullizarse un toniquete en «CG», ‘amordazado sobre pedazos de chavetas. Quizé resulte preciso el que el soporte se calce para que coincida ‘exactamente con la altura central de la bomba. EMPLEESE UNA REGLA DE MEDIR. ESTAS 'SUPERFICIES HABRAN DE QUEDAR PARALELAS. COMPAUEBESE LA ANCHURA ENTRE ESTAS SUPERFICIES CON UN CALIBRE PARA INTERIORES AFIN DE CERCIORARSE DE QUE LAS CARAS (QUEDEN EQUIDISTANTES Y PARALELAS. FIGURA 10-15. ALINEADO DE ACOPLADORES, Girese el reductor en las ranuras tipo «banana del soporte hasta que la mitad del acopiador del extremo de alla velocidad coincida exactamente con la altura central de la mitad del acoplador de! motor. Apriétese firmemente en su soporte el reductor. ‘Alinéese la ritad del acoplador del extremo de alta velocidad y apriétese el motor frnemente en la base de la bomba. 4. Quitese el respiradero y llénese el reductor hasta el orilicio inferior de nivel de lubricante, segin aparece enla figura 10-18 y se sefiala en el cuadro 10-6. 2. Alcabo de las primeras 100 horas de funcionamiento, vaciese y vuelve a llenarse con lubricante fresco. 8. Compruébese e! nivel del lubricante cada 2.000 horas Ge funcionamiento o cada 6 meses, lo antes que haga falta. Adicase lubricante conforme sea preciso. 4. Una vez cada af, vaciase y vuelva a llenarse. Si) reductor se encuentra a la intemperie, adéptese el correspondiente lubricante cada primavera y otofo. FUNCIONAMIENTO: Al haber transcurrido las primeras ‘cuantas horas de funcionamiento, inspecciénese ef reductor para ver si hay fugas. Si no pudiesen detenerse apretandose los tornllos de casquete cuadrado las fugas, etre la carcasa y la cubierta del engranaje, tendria que substituirse la empaquetadura, Las fugas alrededor de ‘cualquiera de los ejes indicarian el desgaste de uno de los sselios de labio, habiendo de cambiarse el mismo. Después de unas cuentas horas de funcionamiento, la temperatura de funcionamiento en la superficie exterior de la carcasa el reductor no deberia exceder de aproximadamente 24°C (75°F) pot encima de la temperatura ambiente circundante. El lubricante en el interior del reducior jams habrd de exceder una temperature de 90°C (200°F), RESPIRADERO. (ORIFICIO DE LLENADO _ DE LUBRICANTE) ‘TAPON INFERIOR —( DE NIVEL, DE LUBRICANTS u LUBRICAGION: Antes de hacerse funcionar el reductor, i cerciorarse de ponerse lubricante (aceite) conforme a las, instrucciones que se dan a continuacién, NO DEBERA LLENARSE EXCESIVAMENTE: TAPON DE EVACUACION FIGURA 10-16. LUBRICACION DEL REDUCTOR. TAMANO DEL REDUCTOR CANTIDAD _| TIPO DE LUBRICANTE AUTOMOTRIZ | «Be 0,25 litros (8 onzas) SAE 30 A MAS DE 0°C (32°F) ‘

You might also like