You are on page 1of 15
MATEMATICA} 001.En una P.G, de raz6n "gq" se tiene 54% L519 hy t Hallar el valor de pafig te ys y bo bh ty hy be a) 30 b)24 0) 20 d) 32 e) 16 wy, 4,1,4,1, 5 002.Encuentre “n” : np “At “9% a)5 b)6 c)7 d8 e) 9 003. Hallar n(C) 3x-1 C={x4+1/ 5 eNAx<17} a)4 b)5 6 d)7 e)8 004. :Cuntos cuarentavos mAs hay en ; 2 A)98. B)99 ©) 100 D) 101 E) 102 005. A una soga de 95 metros se le hacen dos cortes, que cada uno sea igual al anterior aumentando en su mitad. Hallar la longitud del trozo mas largo. A)20 B)45 C)30 D)35 £)40 006. Al lavar una tela se encoge 1/5 del largo y 1/16 del ancho. Si después de lavada se debe tener 60m2. ;Cuantos metro se debe comprar si el ancho es de 0.80 metros? A)50 B) 100 C) 200 D) 150 E) 160 007. En un corral de animales, los 5/8 son gallinas; los 4/7 de las gallinas no son ponedoras de huevos y 150 son ponedoras. Entonces el ntimero de animales en el corral es: A) 520 B) 540 C) 560 D) 580 E) 600 008. En una multiplicaci6n, si al multiplicando se le aumenta 18 unidades, el producto aumenta en. 360; pero si al multiplicador se le aumenta en 35, el producto aumenta en 315. Determina la diferencia positiva del multiplicando y el mulltiplicador. A)12 B)11 ©18 D)15 E£)20 U2. Un conjunto F Uene n elementos y un conjunto Q que tiene “2n” elementos originando 992 subconjuntos mas que P si: n( P > Q) tiene 3 elementos. Hallar: n(P UQ) A)10 B)13 C)12 D)i1 E)14 010. En un aula del centro pre de la UNPRG de 46 estudiantes, 10 varones prefieren Razonamiento Matemiatico (RM), 9 prefieren Fisica, 6 hombres y 11 mujeres no les gusta ninguno de los dos cursos, 4 prefieren los dos cursos, 16 prefieren s6lo RM. Si hay 22 varones en total. ;Cudntas mujeres prefieren sdlo Fisica? a)l b)4 2 d)5 e)3 {APTITUD VERBAL ¥ COMUNICACION} ORACIONES INCOMPLETAS, 011. Enel texto siguiente: “La vitamina C es un compuesto que debemos en nuestra dieta para no desarrollar el escorbuto; pero no debe tomarse durante el..... = contra el... Las palabras que completen el sentido sor a) afiadirlo - procedimiento - paludismo b) sumarlo ~ alivio- reumatismo ©) separarlo- cuidado-asma d) incrementarlo - saneamiento - estrefiimiento e) incorporarlo - tratamiento - cAncer TEXTO1 Hablar de didlogo hoy implica realizar una serie de reflexiones relacionadas con el problema del otro, de la contraparte, de aquel que no piensa del mismo modo. El didlogo se ha dado en diferentes circunstancias hist6ricas y entodos los tiempos. 012. De lalectura del texto, podemos concluir que didlogo a) es la tinica via de comunicacién hoy. b) es una comunicacién entre humanos. ) es reflexionar sobre nuestro interlocutor. d) en laactualidad carece de sentido. €) no sdlo consiste en pensar en el otro. SINGNIMO CONTEXTUAL 013. “Resulta ocioso relatar, a estas alturas, sus innumerables periplos de explorador entusiasta e investigador riguroso”. Los sinénimos contextuales de las palabras Subrayadas son: a) inttil - descubrimientos - discreto b) holgado - giras - inexorable ¢) vano - devaneos - servero d) vago - jornadas - perfeccionista €) innecesario - andanzas - escrupuloso TEXTO2 La economia urbana de los pobres no tiene la capacidad para absorber la mano de ‘obra en explosivo crecimiento. Esto lanza a un altisimo porcentaje de la poblac opcién I " e) ala necesidad de control de las anomie iorncise O15. Son actos de habla compromisorios: 1. Prometoamarte ‘siempre. 2. El sacerdote nos pes cao ae ies dijo a sus. discfpulos: “La jo, lapaz os doy”. 3. Jo deca vera, Ta verdad y nada més que la * 4 See deca Soloséauenadasé. 5, Este nuevo aio, trataré de ser mej Bis D2 AyS oayo, 7 13y5 e)3y4— ue TEXTO3 — - Fer intima sé gebleinoastiniows gible 3d hombre por s{ mismo consist en que le hace adquirr las virtuosas y alejarse de las viciosas, si éstas estuvieran presente, Las costumbres son as envolventes que esn presentes en el alma al punto que se convierten en hdbitos y de los cuales emanan las. Ode. cust de ly ets dcr con contenido del texto; a) Flin her ino. b) Lacostumbre es el gobierno de si mismo. 4) tas costumbres son hechos envolventes. costumbres conllevan los vicios. SL costumbres se converten eo habtos 017. Un enunciado al juicio incongruente del. plano general del hal ; “Mede to te quise por blanca...” aie epreciastes por negroy yf te autse ise por en ©) “De acuerdo a su pedido, usted eligié ese producto...” d) “Se os acolor ya blanooy negro” 3 “Empréstame tu cuadern¢ O18. Qué funciones cumple el lenguaje en la siguente expresion: “Exit una empresa fabricante de alimentos enlatados muy nutrtivas que vela por la salud de ls personas y llama atencién por su filosofia del éxito. Aprendamos lo que ellos hacen. Me parece excelente la idea. a) informativa - denotativa - emotiva_ 019. Qué funcién del lenguaje debe emplearse en la siguiente situacion: Manuel necesita convencer al paciente que la F'sicologia es la mas competitiva para evaluar la conducta de las personas. a) representativa b) expresiva c)apelativa — d) fatica e) pottica 020. “Paolo le dice a su hinchada: Les aseguro que estaré en el mundial. Les apuesto que llegaremos a cuartos de final”, es un acto de habla: a) compromisorio b) expresivo Cjasertivo —d) declarative e) directivo {ALGEBRA} 021. Siendo: 8g KB KY x-3 ‘80sumandos +2 = 320 Indicar el valor de: T = yx + 2x" + 3x + 35. a)13b)1S. 16 d)20— se) 14 022. Hallar el valor de “x”: gaen 125 = a2 b)6 09 023. Calcular el valor de: -16 3 +25" +125° aS b8 oil a) 13 e) 20 024. Sila expresién: I zea gana] x’| kk K [ey al x Se reduce a un monomio de grado 8. Hallar el valor den”. a2 b)3 4 Os 26 P(x) = 025. Sabiendo que el polinomio: coat? b+l, a cH2 at2 b-2 P(x;yiz; w)= xy? 7228 Pa x tye 2288 2w 3e-1e b=a +e tow Es homogéneo y completo respecto a’ Calcule: a? +b? +7 ai5b)14 13 d)12_—s ee) y 026. Dado el polinomio ordenadoy completo: oe : Daatsa at4za | 20126 Plx)=cx ax? 7 4x26 Halle su término independiente: ay2 b)3 co4 d)12 e) 18 5 ea 3x + Qa‘. Mallar una funcion polinomica cuadratica F(x) que verifica la relacién: Xx F (+1) + F(x —1) = (2x41)? +5 Sefiale la respuesta: M=F(2)—F(1) a)7/2 b)33/2 98 = d)ll_e) 15/2 028. sia+4=2+2+ V2 ,calculeel valor de: a ated a ai2 4 092 w@v2 ot 029. se cumple que: x =8 5 x¥2 yo=-l;ye-l Halle el valor de: (7 42K + 3)(2v —2y+ 5) a)-3 b)4 -5 d7 e)-6 030. Sabiendo que: x= 32 +), Encontrar el valor de: a 27x? —9x a) (b) a) (by . : 29-9 GQ) oem d)a’ +3ab+b° e) (a+b)? O31.si se cumple que. a+b+c=3y2, ab +be +ae=6, abe=2V2 .Calculeel valor de: a2v2 b)V2 93/2 or e1 032. Determine la relacion de “ay b” sila siguiente division es exacta: 2x° —9x* +14x* — 10x? +ax? +10x+2b x 4x +4 a)a=2 b)a=b c)a=3b d) b=2a e) 2a=b USS. Sean los polinomios q(x) =ax’ +bx +e; r(x) =mx +n, el cociente y el residuo respectivamente dela division de: 2x* 43x) —8x? +1-4x x? -(x+l) Calcular (a—b-—c—m=n)’ al b)2 G3 d)4 5 034. En el CN hay un término central, que es ai iguala x°y 7! HallarE=a+b-+c a)669 b)999 c)559 d)769 e) 869 035. Si: x°y” es el quinto término del desarrollo del arb at2b-l y cociente notable de: x -y Determine: “ab” a)38 b)45 63 d)22 e)57 {GEOMETRIA} 036. En la figura se cumple que: AO _08 _BC haliar 34 MO,siMP=15y Li //Lz//Ls. ,, a)5 A . b)15 f ol “ Le d) 10/3 P 225 bs 037. Una hoja de papel rectangular de dimensiones 6x y 4m se dobla de tal manera que se obtiene un cilindro dealtura igual a dimensién menor, hallar el volumen. a) 32mm3 b)36nm$—— sc) 64m d)48nm3——e) 2am? 038. Se tiene los puntos P (1; 2), Q (5; -6) y R (a; a). Determinar el valor de a, para que el 4ngulo PQR sea recto. a)-15 b)-14 0-17 d)-19 e)-21 0389. Halle el area del circulo (en m?), cuya circunferencia correspondiente tiene por ecuaci6n: x? + y?- 4x + 6y. -3=0. a)i2mm? sb) 16mm?) 15m? d1l4mm2 se) On? 040. Calcular‘x” 8B al by2 10 03 p a4 1 25 Aa 041. A dos circunferencias concéntricas de 7m y 11m de radio, se traza una secante tal que la cuerda interceptada por la circunferencia mayor resulta dividida en tres partes iguales por la otra circunferencia. Dicha cuerda mide: a)62 b)12 (12.2 d)18 e) 18.2 042. La seccién recta de un tronco de prisma triangular oblicuo es un triéngulo equildtero de lado“a”,la suma de las aristas laterales es “b”. Hallar el area lateral. a)a’b b) ab? Oab a) Jab ea 043. En un AABC se traza la bisectriz BD y se une el incentro “I” con el vértice “C”, luego se traza HI 1 AC, sit mZDIC = 60°, calcular lam ZAIH. a) 202 b) 40° ©) 602 d) 802 e) 100° 044. En la figura se muestra un tronco de cilindro de revoluci6n donde AC = 3 u, BD = > uy AB = 4u. Calcular PC? + PD? a) 25 u2 b) 30 u2 c 40u2 )50u2 e) 60. u2 A , 045. Las aristas laterales de un tronco de prisma triangular recto miden 4 uy 6 uy 8 u, si un dngulo de la base mide 45° y los lados que forman dicho angulo miden 4uy5 2 u,entonces el volumen del sélido limitado por el prisma (en u3) es: a)30 b) 45 60 d)75 e)90 O46. Los angulos determinados por la diagonal de la base de un rectoedro con el lado de la base y con la diagonal del rectoedro miden 372 y 53% respectivamente. Calcular el drea de la superficie lateral del rectoedro si su diagonal es 25. a) 820 b) 840 ©) 850 d) 830 e) 860 047. En un tridngulo ABC el segmento que une al incentro con el baricentro es paralelo al lado AC, si AB=c; BC=ay AC=b; entonces se cumple que: a)2c=at+b b)2a=b+c —c) 2b=a +c da=b e)c=atb 048. Calcular el volumen de un cono circular recto (generado por un tridngulo rectingulo), si el baricentro del triéngulo rectangulo determina una circunferencia de 2m de longitud y el Angulo del desarrollo correspondiente es 216°. a) 8. b) 10 120 d) 14m e) 16% 049. En la fig la base de la pirdmide tiene por Area 288m? hallar S, sies el Area de la region determinada por un plano paraleloa la base de la pirémide. a) 32 me b) 40 me ©) 80 mz 42 me ) 36 m2 050. Hallar la ecuacién de una recta L que es paralela a 3x- ‘Oy pasa por (-1; 3) b) 3x-4y+15=0 d) 3x+4y+12=0 {FISICA} 051. Las aguas de un rio fluyen de norte a sur, un bote navega con rapidez de 5 m/s en la direccién N60°E. Si las aguas tienen una rapidez de 5 m/s y el bote parte de la margen derecha y llega a la margen izquierda en 1 minuto. Calcular la distancia recorrida por el bote, enm. a)100 b) 200 c)300 d) 400 e)500 052. Un cuerpo se dispara desde el piso con una rapidez de 25 m/s y un angulo de elevacién de 53°, ;Para qué tiempo, en’s, por segunda vez la velocidad forma un Angulo de 37° con la horizontal?. g = 10 m/s”. a) 25 b) 3.13, 04.14 d)5.2 e)5.8 YO. 5e dispara una bala con una rapidez de 100 m/s contra un cascarén esférico de papel que gira con movimiento uniforme respecto a un eje vertical Sabiendo que el radio del cascarén es 10 m, calcular con qué rapidez angular minima, en rev/s, deberd girar el cascar6n, tal que el proyectil haga un solo agujero. La direccién del movimiento de la bala pasa por el centro de la esfera. a)15 b)20 ©)25 d)30 ©)40 054. Un proyectil_es lanzado desde el origen de coordenadas (0; 0) m, y aleanza su altura maxima en elpunto (30; 20) m. Calcular: El Angulo de lanzamiento "0" y el médulo de la velocidad de lanzamiento “vo", en m/s. g=10m/s. a) 53515 b)53 20 )53.25 d) 37°; 20 e) 37,25 O55. En la figura la esfera pesa 10N y la barra AB es uniforme y pesa 8N. Hallar la tensién( en N) en la cuerda horizontal BC, sabiendo que M es. punto medio de AB, wv a) 8v3 5 b) 16v3 ©) 24y3 d) 12V5 ©) 10V3 056. Una barra uniforme, de peso 100N, est sujeta mediante tres cuerdas, como se aprecia en la Figura. Si una pesa W1 de 200N se coloca en la posicién indicada y B = 53°. :Cudles serdn las tensiones, en cada cuerdaT1,72 y'T3 respectivamente. a) 300N; 450N; 750N b) 200N; 300N; 500N ©) 100N; 150N; 250N d) 350N; 300N; 400N ) 250N; 200N; 100N 057. Un estudiante se encuentra a 3 m del centro de una ventana de 1 m de ancho y un bus, que experimenta un MRU, se mueve por una pista paralela a la ventana con una distancia de 87 m. Si el bus de 10 m de longitud fue observado por el estudiante durante 8 s, {Qué valor tiene la velocidad del bus, en km/h. a)10 b) 12 ois dj1s8 e) 20 96. un automovil se mueve con una velocidad constante de médulo 20 m/s. Si en un instante dado ad metros, delante de él parte otro automévil con una aceleracion constante de médulo 2,5 m/s?y se mueve en el mismo sentido, determine d para que los automéviles se crucen en una sola oportunidad. a) 100m b) 160m ©) 70m 4)120m e) 80m 059. Un automévil se mueve sobre una pista horizontal, experimentando un MRU. con una rapidez de 20 m/s, y se dirige a un cami6n en reposo cuando el automévil esta a 80 m del camién, este inicia su movimiento en el mismo sentido del automévil con una aceleracién constante de médulo a. {Qué valores debe tener a, en m/s’, para que el automévil nunca alcance al camién? a)a>2 b)a>15 Oa>24 dja>25 e)a>3 060. El vector perpendicular al vector A=(2;-5) es: a) (5:2) b) (5-2) ©) (10;4) d) (15;-6) e) solo(d)es incorrecto 061. Enel tren de “n” engranajes mostrados se sabe que R: =2R.=3R3 nRn © Se observa que el segundo engranaje da 2 vueltas completas por segundo y el dltimo de ellos gira a 420 RPM. Determine el ndimero de engranajes en total a5 b7 99 au 613 062. El bloque de masa “m” se encuentra en reposo respecto de la plataforma de masa “M = 4m’, Si no existe friccién y la deformacién en el resorte de constante elistica k = 800 N/m es 0,1 metros. Determine la magnitud de la fuerza externa F, en newton. £ \, W a)300 b)350 400 d)450 e)500 G0. Un ascensor de masa 600 kg que lleva en el techo un resorte en cuyo extremo pende un bloque de masa 5 kg asciende con aceleracién de médulo a= 5 m/s*. Si la deformacién del resorte de médulo es x = 0,5 metros. Determinar la constante elastica del resorte enN/m. a)100 b)150 200 4)250 €)300 064. Identificar la veracidad (V) 6 falsedad (F) de las siguientes proposiciones. 1. La masa de un objeto es una medida de la inercia de un cuerpo Il. Elpeso de un cuerpo varia de un lugar a otro Ill. Elprincipio de accion y reaccion es valida para un mismo cuerpo IV. La fuerza ejercida por los resortes corresponde a fuerzas internas V. Elpeso de un cuerpo corresponde a una fuerza interna a) VWFF b)FFWV sc) FVFW. d)VVEVF —e) FFFW 065. En el sistema mostrada, solo existe rozamiento entre el bloque B y el piso (11 = 1/5). Si F = 52newton. Calcular el valor de la aceleracion de los bloques en m/s’. Sima = 4 Kg; my=6 Kg ; g=10m/st FE aS bt 03 2 el {ECONOMIA} 066. Si las Empresas adquieren factores productivos se genera el flujo: y si las familias adquieren bienes y servicios, se genera el flujo: a)Nominal~ Real ’b) Real Fisico ©) Financiero-Fisico _d) Monetario- Financiero €) Econémico - Monetario 067. Si una persona particular aporta el 100% del capital social, tenemos empresa: a)Privada |b) Publica. c) Mixta d) Microempresa 068. Sociedad de capitales, cuya responsabilidad es su aporte de capital y ademas est representado por titulos negociables: a) Sociedad Comercial de Responsabilidad limitada b) Sociedad colectiva ©) sociedad anonima ablerta d) Sociedad en comandita simple e) Todas 069. El trabajo que realiza un albafil, corresponde a un tipo de trabajo: a) Organizador b)Manual —_) Intelectual d)Mental —_e) Director 070. Relacione correctamente: L Sector que genera el mayor PBI. IL Sector con uso intensivo de Capital. IIL. Sector que genera las mayores divisas en el Perit. A. Primario B. Terciario C. Secundario a) LA; 1B; TLC b) 1B; LA; 1,C ) T1,C; 1B; LA d) LB; ILC ILA e) SoloA {LOGICA — FILOSOFIA Y DSICOLOGIA} 071. Es imposible que algunos peruanos no sean sudamericanos. Por lo tanto es falso que ningiin peruano sea sudamericano. Es una_inferencia snnees CUYO @SUCMIA LSBICO €S «nee a)valida-~1>~0O ~ b)invalida-~O0 >~1 ovalida-~1>~A_— d) invalida-~E >~ 0 e)valida-~ 0 >~E 072. “Algunos filésofos son hombres de accién, por consiguiente algunos soldados son filésofos, puesto que todos los soldados son hombres de accién’, Este silogismo pertenece ala forma a) IAL-2 b) IA-4 ©) AIA-1 d)IAA-2 e) All-3 073. intelectual y militante comunista aleman de origen judfo. Incuisioné en los campos de la filosofia, la historia, la sociologfa y la economia. Junto a Friedrich es el padre del socialismo_cientifico. Sus escritos mas conocidos son el Ma ista (en coautoria con Engels) y el libro él Capital a) Schopenhauer b) Marx ©) Comte d) Hegel e) Nietzsche 074. La filosofia de ......, considerada como vitalista, ejercid una considerable influencia a finales del XIX y buena parte del siglo XX, tanto por su caracter critico como por su propuesta de trasmutacion de los valores de la cultura occidental, plasmada en el ideal del superhombre. a) Schopenhauer b) Marx ©) Comte d) Hegel e) Nietzsche 075. ....... considera que el ser humano esta "condenado a ser libre", es decir, arrojado a la accién y responsable plenamente de la misma, y sin excusas. A su vez, eancihe ja avictencia himana como aevictencia consciente. EI ser del hombre se distingue del ser de la cosa por ser consciente. Sostiene que la existencia humana es un fenémeno subjetivo, en el sentido de que es conciencia del mundo y conciencia de si a) Sartre b) Marx ©) Comte d) Hegel e) Nietzsche {HISTORIA} 076. Estén determinadas e identificadas _mediantes entidades geogréficas y cumplen un papel importante enla seguridad del estado. a) Fronteras estratégicas b) Fronteras artificiales ) Fronteras geopoliticas d) Fronteras politicas ) Fronteras vivas 077. Con qué Tratado el Perti cedié a Colombia la regién comprendida entre los rios Caqueté y Putumayo, el ‘Trapecio Amaz6nico y el puerto de Leticia. a) Anc6n b) Osma Villazon ) Salomén - Lozano d)Lima €) Velarde - Rio Branco 078. Tipo de cuenca donde las aguas se evaporan 0 se filtran en el terreno antes de encauzarse en una red de drenaje. a)Endorreicas b)Cerradas —_¢) Abiertas d)Exorreicas _e) Arreicas 079. No es una caracteristica de la cuenca hidrografica del Pacifico: a) Lugar de nacimiento: cadena occidental de los Andes. b) Origen: Pluvial (lluvias) o glaciar (deshielo) algunos son de régimen pluvioglaciar. ©) Constituido por 53 rios ) Caudal: presenta dos épocas: Crecimiento o crecida, en meses de verano y vaciante 0 estiaje durante el invierno. €) Sedesplazan de ceste a este. 80. De las siguientes actividades econémicas: L.Educacion ~~ 2.Industria 3. Tala 4.Avicultura 5.Turismo _6.Transporte {Cudles forman parte de las actividades distributivas y b)1-2-3 2-3-4 e) 45-6 {BIOLOGIA} 081. En una planta, tanto la ratz, el tallo y la hoja son los érganos - Mientras que la hoja es el principal érgano fotosintético, la Taiz y el tallo cumplen funcién de siendo el xilema y el floema los tejidos encargados de la conduccién de la savia bruta y savia elaborada, respectivamente. a) Primarios - reproduccién. b) Secundarios resistencia y flexibilidad. ©). Mecanicos - fijacion al suelo. dd Embrionarios - crecimiento. €) Vegetativos — almacenamiento. 082. Muchos elementos se encuentran en la naturaleza en forma molecular y también son indispensables para los seres vivos. En la bioquimica actual se le clasifica como primarios 0 biogenésicos, secundarios y oligoelementos. En los siguientes enunciados indique los bioelementos segiin correspondan. 1. Incrementa la dureza de huesos y dientes. IL Necesario junto al hierro, para la sintesis de hemoglobina. Ill. Participa en la conduccién del impulso nervioso y en el ‘equilibrio del agua corporal. IV. Sudeficiencia genera raquitismo y falta de crecimiento. V. _Presente en todas las moléculas organicas. Es correcto: a)Mg-H-Na-Si-C b)S-Na-Ca-I-0 c)Ca-Mn-Br-Al-C d)Co-P-O-CI-N )F-Cu-K-Ca-C 083. Son virus que presentan ADN como genoma, excepto: a) Poliomielitisb) Herpes ©) Hepatitis B ) Conjuntivitis 6) Viruela 084. Los son pequefias moléculas circulares de ARN de una hebra, apenas mayores que grandes moléculas de proteina, es posible fotografiarlos y estudiarlos con el uso del microscopio electrénico y’se les relaciona como causantes de enfermedades en vegetales como la plaga amarilla del durazno. a)Viriones —_b) ‘Virus ©) Priones d) Bacteri6fagos e) Viroides 085. Es la secuencia de reacciones bioquimicas en donde la energia quimica presente en las macromoléculas: Iipidos, proteinas y azucares, se convierten finalmente en trifosfato de adenosina (ATP) en el interior de la celula, con lo cual est capacitada para realizar diversos procesos metabélicos y fisiolégicos. a)Nutricion —_b) Respiraciéncelular _c) Fermentacién d)Fotosintesis e) Glucolisis aerébica {QUIMICA} 086. De los siguientes ejemplos materiales, indique la sustancia pura: a)Aguaregia b) Amalgama _c) Aire d)Nitrégeno — e) Agua oxigenada 087. ;Cudl delos siguientes son fenomenos quimicos? 1 Combustién del carbon. IL. Sublimacién del hielo seco CO2. IIL Destilacin del petrdleo. IV. Fermentaci6n del vino. a)lyll b) ily tll olyv @IllyivV e)lyIll O88. Determinar el valor de: Q- A&C? 10 Siendo: A: Atomicidad del 6xido cuproso B: Atomicidad del peréxido de hidrégeno C: Atomicidad de la soda caustica D: Atomicidad de la cal viva al b2 3 d4 «5 O89. Marque lo incorrecto después de balancear la ecuacion quimica que se muestra. NaxCOs+ KMnO, +H2S04 — K250.-+ NaySOy+H20+Mns0.+-CO2 a) El acido sulfurico y elagua, tiene igual coeficiente. b) Lasumade los coeficientes de la ecuacién es 41 c) El coeficiente del agente oxidante y del agente reductor, suman 7. d) Se transfieren 10 electrones en la reaccién. e) El producto de coeficientes, de la especie oxidada y reducida, es 24. O90. Después de balancear la ecuacién mostrada, determine el coeficiente del KMnQ, y del C£2, KMn0O4+ H2S0.+ HC# —> KeSO4 + MnS04+ Cé2 + H20 ay5y2 b)4y5c)ly7 d)7ylej2y5

You might also like