You are on page 1of 17
Si OE ene eee mma aa sc eT ‘eines sisiiunseilpcnnnEEENEEEITTNNTE rrr eee eee Avegacld mn Sr Seta | Lawyers 4 Everyone © Re a | ‘Abogados comprometidos con a Justicia de los Colombianos” ‘SERORES AJA DE RETIRO DE LAS FUERZAS MILITARES. CARRERA 13 No 27-00,EDIFICIO BOCHICA,MEZANINE,PISO 2 TEL 3537300 BOGOTA-CUNDINAMARCA | Ciudad. ASUNTO: SOLICITUD PARA LA LIQUIDACION Y PAGO DE SENTENCIA JUDICIAL. SOLICITANTE: NANCY ESTHER ALEXANDER DE SALAS,C.C No 41374686. Cordial saludo, Por medio de la presente me permit soliitartes se sirvan liquidar la presente sentencia judicial de conformidad con los siguientes documentos: 4.Sentencia autenticada con constancia de ejecutoria.(10 F.) 2.Poder contenido por Ja SERORA NANCY ALEXANDER DE SALAS para el cobro judicial debidamente autenticado por la corporacién judicial 3.Copia de cedula del abogado. | ‘4.Copia de la tarjeta profesional del abogado gestor. Serena exyyrer 549. Seas can vere os aect 6.Copia de ceiicado bancerio, hy. ietsatrarneone WA cau oe 8 eM weotaten rua 7 Atte, ICTOR MANVEL RIOS MEI C.C NoT: . T.P No 120.196 del C.S. J | Coaara 55 No 68-88, Gel’ 800 6189098, 512 6776371, 16 2049211.WhetsApp KB sooeven076 | ‘e-mail; lawyerstoreveryone@gmall.com | www lawyersheveryone blogspot.com Barranquilia-Colombia 4116 Enna 096000696 184 op bel ove. 2:25 Rada é Barranquilla, 28 de julio de 2017 Expediente __N* 08001-33-33-012.2016-00189 Action NULIDAO Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO. Demandente, NANCY ESTHER ALEXANDER DE SALAS. | Demandado: CAJA DE RETIRO DE LAS FUERZAS MILITARES - CREMIL |. ASUNTO A DECIDIR Y COMPETENCIA Con fundamento en el inciso final del anticulo 181 del Cédigo de Procedimiento ‘Administrative y de 10 Contencioso Administrativo procade e! Despacho a decidir en primera instancia, fa Accién de Nulidad y Restablecimiento det Derecho regulada por el articulo 138 dal C.P.A.C.A., promovida por la seftora NANCY ESTHER ALEXANDER DE SALAS, a través do apoderado judicial contra la CAJA DE RETIRO DE LAS FUERZAS MILITARES - CREMIL, formulando et siguiente i. PeTITUM 1. Que se declare nulo el acto administrative No 211 del 22-03-16 proferido por e la CAJA DE RETIRO DE LAS FFMM. | 2. Que como consecuencia se profiera en su lugar el acto administrative que ‘dene a reliquidar fa asignacin de retro del demmandante, de conformidad con fa afectacién de le base pensional que surge de! reconacimiento que se hizo de {a prima de actualizacion del accionante del ao 92 al 95 ,por no haber sido tendo en cuenta al momento de computerte su derecho pensianal 3A titulo restablecimiento del derecho se ordene a la parte demandade y en Tavor del actor al pago de las diferencias a partir de! 01-03-12 hasia que se ‘emita e/ correspondiente acto administrative que ordene el pago respective Estas diferencias sordn fas que resutten entre fa reliquidecién antes orcenada. ¥ las sumas canceladas por concepto del incremento 0 reajuste anual de fa ‘asignacién de retir, a partir del 01-01-96 (fecha en que dajé de existir la ‘prima de actuallzecién) y hacia futuro, porque al hecho de que se acceda @ la reliquidacién de fa base pensional con fundamento en la prima de actualizacién, hace que tal monto se vaya incrementando de menere cichca y @ Tuturo en forma inintemumpide, pues las diferencias reconocidss a la base ensional deben ser utlizadas para la liquidacién de las mesades posteriores. ‘concluyéndose que sila base pensional se ha do modificando con ocasion de Ta aplicacién de la prima de actualizacién, esos incrementos inciden en los ‘pagos futuros Estas sumas, seguin los mandatos del articulo 155 del decreto 1212 de 1990. de conformidad con los siguientes valores: ‘a. La suma de CINCO MILLONES OCHOCIENTOS MIL TRESCIENTOS VEINTE PESOS M/CTE ($5.800.320.00), por concepto del incremento que debié hacerse y cubrirse a favor del demandante del 01-03-12 al 31-12-2012. b. La suma de SEIS MILLONES CIENTO OCHO MIL OCHO PESOS M/CTE (88.108.008.00), por concepto del incremento que debié hacerse y cubrirse @ favor del demandante det 01-01-13 al 31-1213, ise aeiidapabinnnnNEDNRINPTENNNEDE ESE reer eee Noma g332012. 200600183. NGUDAD Y RESTABLECMIENTO DEL DERECHO. NAY eoTHER ALEXANDER DE SALAS. CGRUADE RETIRODE LAS (UERZAS MILITARES CREM, i La suma de SIETE MILLONES CIENTO OCHO MIL OCHO PESOS M/CTE {87,108.008.00). por concepta de! incremento que debid hacerse y cubricse @ favor del demandante de! 01-01-14 ai 31-12-14. ¢. La suma de CUATRO MILLONES CIENTO OCHO MIL OCHO PESOS IMICTE. ($4.108.008.00). por concepto del incremento que debié hacerse y ‘cubrirse a favor del demandante del 01-01-15 af 31-12-15. fe, Las sumas que van corre de! 01-01-16 a 06-05-16 por concepto del ‘heremento que debi hacerse y cubnrse @ favor del demandente qué empponde @ CINCO MILLONES,SETECIENTOS DIECISEIS MIL OCHO PESOS ($5,716.08) “4. Se reconozca @ titulo de restablecimionto del derecho el pago de cichas ines mdoxadas de conformided 2 fos indices de inflecién certficados por ¢! DANE y con indexacién ai valor teniendo en cuenta la siguiente formula R= RH INDICE FINAL TNE PINAL onde al valor se determina mutipcando ef vlrhistico que 2s 1 jade Donde oval arcane por concept de neement depart ar ea rma co actatzaion on Su assrac er. FO” computa ener go erence final de pre00s al consumer 6 guar au resi ete ala ea de jscutora dela sertonce, pore! e corcaco por of OA a queso cousaon assumes edeucnaa orien ince wget er te 9 rues procicaes 0 docrracos cate cho periodo. |5. Se ordene dar cumplmianto de fa sentencia como lo soiala el art 192 y 195 del CPACA. lil CAUSA PETENDI Los nechos jos narra la parte actora asi | 4, E1 pasado 01-03-16 mi mandante elev reclamacién consistente en ef reconocimiento del derecho al cOmputo de fa Prima de Actualizacién pare 12 | Teiquidacion y ef comespondiente reajuste de la asignacién de retiro como pensionada sustiuta de su dfunto esposo: MANUEL SALAS PACHECO. rnembro de las FFMM, en atencién ao consignado por fa sentencia T-327-15 12 El pasado 22-03-16, mediante ofico 271 fa parte demandada no reconocié ‘ei derecho, aduciendo que esta prestacién habia sido reconacide con caracter temporal: respuesta que es egal, ya que Jo que se discute es e/ derecho a} computo de dicha prestacién como factor para reliquider y reajustar fa ‘signacién en uso del retro que percibe mi mandante hasta la presente fecha |3. No se agota fa concilacién como requisito de procedibiidad por tratarse de ‘derecho de contenido faboral pensional de tracto sucesivo 0 que fo constituye como un derecho cierto e indiscutible lo que no lo hace conciiable segun posicién relterada dei Consejo de Estado, 4. El derecho que aqui se reclama es de tracto sucesivo (factor pensional) por Jo que es viable su reclamacién y la accién administrative en cualquier ‘momento Iv, FUNDAMENTOS DE DERECHO ‘Sefiala el actor como normas violadas las siguientes disposiciones: Constitucién Politica: Articulos 1, 2.9, 4,5. 6, 12, 16, 25.42, 44, 46, 48, 51. 82, 53. 90y 220 de Ia constitucion politica Normas legsles: Decreto 335 de 1992 y Ley 4 de 1992. Sentencia T- 737 de 2012 9001 83 FeabeNOMIDAD V RESTABLEIMIENTO EL DERECHO (emandarte: ANCY ESTHER ALEXANDER DE SALAS ‘Osman CAIADE RETO De LAS FUERZAS MLITARES - CREM V. ACTUAGION PROCESAL. La demanda fue recbida por este Despacho jucicial el 6 de junio de 2016", Por auto del diez (10) de junio de 2016, fue admitida la demande’; se le imprimié el tramite dal proceso ordinano y en él se surlieron (as siguientes etapas, actuaciones y ordenaciones: NNotificada por estado electronico a las paries, al Agente del Ministerio Publico Delegado ante este Juzgado y a ia Agencia Juridica de Defensa del Estado el primero (01) de julio de 2016"; ta entidad accionada: Caja de Retiro de las Fuerzas Miltares - CREMIL ‘contests la demanda en oportunidad el 29 de julio de 2018 * \Mediante auto adiado el veinticico (25) de noviembre de 2016°, se setalé fecha para \Nevar @ cabo ia audiencia inicial de que trata ei articulo 180 del CPACA, la cual se surtié el 24 de enero de 2017° y en ella se evacuaron las etapas pertinentes, hasta la etapa de alegatos. En la referida diigencia se escucharon los alegatos de conclusion, Vi TESIS DE LAS PARTES 6.1. Demandante. ‘Sefiala 1a demandante que de conformidad con la Ley 4 de 1982, se dispuso el cestablecimiento de una escala gradual porcantual para la nivelacion la remuneracion de la fuerza pubica mediante la prima de actualizaciin durante el periodo de 1992 2 1996, ‘afiadiendo que el Decreto 107 de 1996 establecié dicha escala, Indico que el acto administrativo acusado es violatorio del régimen legal que le es plicable por fo cual le asiste derecho a que se le reliquide su asignacion de retiro reconaciendo la prima de actualzacion durante el periodo comprendido entre 1982 a 1996 ‘como partida computable, ya que la omisién de dicho reconocimiento afecta notablemente la base pensional devengada hasta la fecha y adicionaimente que tiene derecho a un retroactivo cuatrianal y ala indexacion de dichos valores. 6.2. Demandada ‘Aduce que la asignacién de retiro es una contraprestacion que diflere de la pension de jubliacion, afadiendo que depende del principio de osciacion y que de conformidad con et ‘articulo 158 de ta Ley 1211 de 1980 no pueden ser computadas otras primas diferentes a las que taxativamente son enunciadas en dicha normatividad, ‘A Su ver indicd que la prima de actualizacién fue un factor adicional al sueido basico por las vigencias de 1992 a 1995, sin embargo dicha prestacion tuvo un cardcter temporal ya ‘que su objeto era fa nivelacién en la escala porcentual tnica establecida en la Ley 4 de 1902, la cual se conerets mediante el Decreto 107 de 1996, 6.3, Ministerio Pablico El sefor Procurador Delegado ante este Despacho emit concepto, Vil. PRUEBAS Se allegaron al proceso ls siguientes medios de prusba 1. Peticion de fecha 01 de marzo de 2016 elevada por la actora con factura de envio." ‘rola Lae expedite Folios 2 el expedient. ‘fala ce emposete ‘Fotis 4052 dt expecente + Folio 100 del expedente * Folios 104-108 del expectente ” Ver folio 910 det expedient. ree gESEe Reena ome Tura aataaae iT SETCTEEC ETE eect romgaetn be oppo. 3832012 04690183 Fete ab ¥ RESTASLECIMENTO DEL OFRECHO. [eaaree NANCY ESTHER ALEXANDER DE SALAS Demanas GAIADE RETRO DE LAS FUERZAS MLITARES - CREME 2. Ofeio N* 212 CREMIL 17707 de, fecha 22 de marzo de 2016, megiante ol oval CREMIL da respuesta a la peticion * 4. Resoluciin N* 2451 de fecha 26 de julio de,2003, mediante el cual CREMIL niega el reconocimiento de a prima de actualizacion.” 4. Resolucién N® 2548 de 20 de septiembre de 1978, mediante la cual se regonoce une Pension de jubiacion al extnto MANUEL GUILLERMO SALAS PACHECO : 5. Resolucién N° 8941 do 26 de octubre de 2016, meciante la cual se reconoce we Reso uc ge anignacion de retro a la sefora NANCY ESTHER ALEXANDER OE SALAS."" {8 Hoja de servicios del extito MANUEL GUILLERMO SALAS PACHECO (QE P.O)” 7. Ceritcade de titima unidad de seraicios. 8 Expechente somiistaivo det extinto Manuel Gullermo Salas Pacheco (@.E P.O) "* Vill CONSIDERACIONES DEL JUZGADO £1 problema juridico que {a presente its enraa se concreta a estabiecer si es nulo E YD N. D12 CREMIL 17707 de 22 de marzo de 2016, mediante #1 cual se niega el Settetizacidn durante ei penodo comprendido entre 1982 a 1995 como partida computable O's por el contrano, cic prestacin fue reconocida conforme a los pardmetros lagales Para responder el problema juriico planteado, precisa realizar el siguiente anaiisis: i Honorable Consejo de Estado ha sefialado que a! personal perteneciente a la Fuerza Publica se fe aplica un régimen especial en materia salarial y prestacional, el cual tue ‘ispuesto no solo en la Constiucion Politica, a través de los articulos 160 numeral 19 literal e), 217 y 218, sino en otras disposiciones de orden legal. El articulo 13 de la Ley 4 de 1982 determino que e! Gobierno Nacional estableceria una fscala salarial para los miembros de la fuerza publica de conformidad con los principios testablecides en dicha normatividad afadiendo que la nivelacién debia hacerse efectiva en {as vigencias 1993 a 1996. | En ese sentido, el pardgrafo del aticulo 28 del Dacreto nimero 25 de 1993, el paragrafo del ~articul 28 del Decreto nlimero 65 de 1994 y el paragrafo del articulo 29 del Decreto numero, 183 de 1996 establecieron: “La prima de actualizacién 2 que se reffere ol presente articulo tendré vigencia hasta cuando se consoide la escala gradual porcentual pare Inelar fa remunerecién del personal activo y retirado, de acuerdo con fo @stablecddo en el articulo décimo tere de le ley 4 de 1992. EI [personal que la devengue en servicio activo tendré derecho a que se le Compute para reconocimiento de asignacién de ret, pensién y demas prestaciones sociales” ‘Atendiende al cardecter temporal de dicha prestacién, como quiera que con la expedicion ‘anual de cada Decreto que daba vigencia 8 la prima de actualizacién, "Ver foo 12 del expediente. ver folio 13 del expedient 2 Ver folio 14-15 de expecinte "Ver flo 16-17 det expediente Ver folio 18-19 de expedient ™ Yer folio 20 del expedite Ver fatos 62.97 el expediente | | | | ee SEE HEHE ee Sere rere Freire ot a3 290120160163 'NOUDAD ¥ RESTADLECMIENTO DEL DERECHO Seranante NANEY BeTwEW ALESANOEN Ce SALAS ‘Oemangago CAUA DE RETIRO DE LAS FUERZAS MILITARES - CREM s derogado. fue expedido el Decteto 107 de 1996 mediante el cual se fj6 fa escala salarial e jos miembros de las fuerzas multares y se devog6 el Decreto 133 de 1885, hecho que Por contera elimind ta cancelacién de la prima de actualizacion, como quiera que su objeto era la nivelacion salarial que con la expedicion de dicha norma habia sido efectuada Posteriormente, el Consojo de Estado mediante sentencia del 14 de agosto de 1997, con onencia dei Consejero Nicolas Pajaro Pertaranda, expediente nimero 9923", declaré la Tulidad de las expresiones “que la devengue en servicio activo’ y “reconocimiento de" ‘contenidas en los paragrafos de los articules 28 de los Decrotos nimeros 25 de 1993 y 65 de 1994, En ese orden de ideas, #1 Alto Tnbunal determin6 la procedibilidad del reconocmiento de ta prima de actualizacién, tanto para 10s miembros de a fuerza publica que la devengasen fen servicio activo, asi como también para aquellos que devengaban en asignacion de Tati‘, argumentos que fueron recogides por el Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administratvo - Seccién Segunda, en sentencia de fecha 6 de noviembre de 1997. expediente 11423, Consejera Ponente Ciara Forero de Castro, en la cual se deciaré a nulidad de idénticas trases consignadas en el pardgrafo del articuio 29 del Decreto 133, de 1995, No obstante lo anterior, ia Sala Plena del Consejo de Estado mediante sentencia S-746 del 3 de diciembre de 2002, con ponencia del Consejera Camilo Arciniegas Andrade, etermind que el reconocimiento de ta prestacion debia hacerse a partir del 1" de enero {de 1993, por cuanto el paragrafo del articulo 13 de la Ley 4* de 1992 establecio que la nivelacién debia producise para las vigencias fiscales de 1993 2 1995. Quiere ello decir ‘que ef reconocimiento de la prima de actualizacién como factor salarial computable para la asignacion de retro, se haria efectivo a partir dei 1° de enero de 1993 y hasta el 31 de diciembre de 1995. ‘Anora bien. con relacién al reconocimiento, inclusion y pago de la prima de actualizacion ‘como factor salanal computable para ia asignacion de retro, para las vigencias fiscales de 11996 y los afios posterioes, el Alto Tribunal se refrié en los siguientes términos: “De otra parte, a partir de la Ajacién de la escala salanal porcentual por 0! Decreto 107 de 1996, los valores reconocidos como prima de actualizacién fueron incorporados @ la asignacién seftalada pare ese afo y. en virtud del principio de oscilacién. aplicados a las asignaciones de retro 0 pensiones de ls ‘liredos. por elo. no es necesario revisar fos reajustes de la ley a partir dat afio 1996 dado que. se insiste. fos valores reconocides como prima ya fueron ncorporados a la asignacién recibida, En cuanto a la reliquidacién de fa asignacién de retro, en sentencia proferida por festa Sale. of 11 de octubre de 2001 en el proceso No. 25000.23.25.99.3548- 01(1351) se sefal6 que la prima de actualizacién se cred de manera temporal, ‘para los aflos 1992. 1993, 1994 y 1995 y que en fal virud. su reconocimiento no ‘Puede extenderse para los afios subsiguientes a 1996. ‘So reitora, pore! principio de oscilacién que gobiema las asignaciones de reti~o y de pensiones de los Oficiales y Suboficiales de la Policie Nacional y de fas Fuerzas Miltares. dichas prestaciones sociales se dquidan tomando en cuenta "De ah que a exci al prsonal vata dea Rares Pbles del compute de vir dea pra de actuaiacn para la asignacion de retro, no Sle Se desconoce e!etero de rveacién entre Ie remuneacanes de persona! avo ‘eteao de deka Fun, sno qe se permite que 2px des ian de ich decetory entra ubat Io prima de actsheacon, epresenten erencis err ie ue perc, comp asgacsn de etre, acne sbotcaes de remo grad, va que valor dels aignacén de aguetes que devenguen la prima de actuaizain y gue luege $e revren drone lave dexter superior ala que pein quienes encuentran ceiades de servo actH0 ‘ese ates el consagracion de tal pra Por oponorue a cotoido yskacn del arco 13 dels Lny 48 e 3852,cwyos rere y ects el gobinre ‘coral debia observa a hare egimen salary prestaconal dels mambros de a Fuerza Pubic, pues aes cue ‘opicart eacon uarstva erie los sls as aygracones de re de ee persons Contebuyen 3a ‘saderte desnvelaci etre eos ls moras acvdasretuancortarastambén lo princes consagrados che! preambuloyen los precenas dels Const, inverse come intingdos eve se, pore mpoe decretat TS autaon Seprese icine eieiiiAninIRNNINDIPNENONIE DEES rere eee eee amie Ns stance OEL OERECHO Bee aye NMMLY ESTHER MEDATOER DE SALAS | Seman RAIRDE RETRO OE LAS TUEREAS MUTARES-CREML | las variaciones que en todo tiempo se introduzcan en las asignaciones de 1a dad nara coda grado y de conformided con los factoras que forman ls base Jeuidaciin de las prostaciones sociles. en eso orcen, sf la referide prima de ianalizacion s6l0 tuvo como fin nivelar la remuneracion del persona! sen y retinado dentro del periodo de 1999 2 1995, mal puede decretarse asignaciones de las Fuerzas Milas, as cuales, se rept, son iquidedas feniende #° » aera las vanaciones que sufran las asignaciones en actvided."* (Resaltado ‘propio del Despacho) ‘A-su vez, el Ato Tnbunal determiné que: + (.) no resute procedenie re fquider la asignacién de retire que viene ‘De conformidad con lo anterior, no es procedente el reconocimiente de la prima de etuaizacion como factor salarial computable a los miembros de la Fuerza Publica a partir Gel 1° de enero de 1996 y los aflos subsigulentes, como quiera que en su momento les e fue reconocida con el objetivo del inerementar su sueldo, a efectos de la nivelacion ‘salarial enmarcada en la Ley 4 de 1992, asi como también, fue reconocida como factor Computable al personal en reliro durante las vigencias de 1992 @ 1085, luego, 2 ia vigencia de 1986, tanto e! personal activo como el retiado, ya debia teneria incorporada tr su asignacion basica, como también, podria series reconocida en su asignacion de ret. ‘Sin embargo, la Corte Constitucional en Sentencia 7-27 de 2018, al decidir en sede de fuleia une presunta via de hecho judicial por desconocimiento del precedente jurisprudencial del ‘Consejo de Estado, en tomo al reconocimiento de la prima de cGtealzacion entre los afios 1093 a 1995 y su cémputo como factor salaral para la Tesiquidacion de la asignacion de retro del personal de las Fuerzas Miltares y de la Policia ‘Nacional. preciso fo siguiente: “(.) A este respecto. encontré la Sale que el Tribunal no decidié sobre ! reconociniento dela prima de actualizacion a part del afl 1996, ni mucho menos sobre ‘ile prima de sctuaizacon despues del aflo 1996 afectaba fa base de liquidecion de 1a ‘ignacion ao rato, sino que se contrajo a decidir sobre si ol reconocimiento de le prima de sctusizacidn pare los afies 1992 # 1998 afectabe fa base pensional de i ‘asignacin de retro devengada por ls demandentes. Gevengade por los demandantes, 2uvs esta claro que se cred con e! objto de nivelar Jos suoldos Ge los miomtros de las Fuerzas Mitares hasta que se profrera la oscsia ‘gradual porcontual De manera que concluys, que desconocerio seria contrarier ef Gepirty de esa reglamentacion y permit que los beneficiarios de la asignacién de ratio siguieren devengando una pensién que perdié valor adquisitivo por no ser ‘debidamente reajustad. a) TT Gta Ge to Contencioso Administrative ~ Secién Segunds 8, en sentencis del 21 de agosto de 2008, proferida dentro del racicado No. 13001-23-21-000-2008-00725-01 (1583-07), Conseera Ponente Bertha vocia Ramer de Page en eoncordanca con Consejo de Estado, Subseccion A, Scion Segunda, radcaién 13 de octubre de 2001 en el proceso No, 25000-23-25-89-3848-01(1354}. FT Consejo de stado ~ Sectin Segunda MP. GERARDO ARENAS MONSALVE, BERTHA LUCIA RAMIREZ DE AEZy GUSTAVO EDUARDO GOMEZ ARANGUREN () en fall de fecha 14 de septiembre de 2016 ‘oeaene "oan seso-0r2 201600189 Acca NULOAO ¥ RESTABLECMMENTO DEL DERECHO ‘emandarte. NANCY ESTHER ALEXANDER D¢ SALAS ‘Onmanace CAIADE RETRO DE LAS FUERZAS MIITARES - CREM. 7 De acuerdo a la jursprudencia en comento, cuando et derecho al reconocimiento de la Brima de actualizacién como factor computable se encuentra presento, es procedente ‘eajustar la asignacién de retro, puesto que la base pensional resulta afectado. Vill Caso Concreto En el presente caso, pretende 1a sefiora Nancy Esther Alexander de Salas, la Feliquidacién de 1a susttucisn de la asignacion de retico que en vida disfruté el seror Manuel Guillermo Salas Pacheco, con el reconocimiento y pago del derecho al computo e la prima de actuaizacién durante el periodo comprandido entre 1902 8 1995, pues tales emolumentos no le fueron incorporado al momento del reccnocimiento pensional, ni ostenor a allo, pese exstir disposiciones legales que ordenaban el pago de dichos ‘emolumentos, afectindose en consecuencia la base de la mesada pensional. Por su parte, la entidad demandada preciso que dicha prestacién fue reconocida cconforme a los parametros legales. Vistas las posturas de las partes, procede 6! Despacho a verificar los documentos ‘obrantes en el plenaro, afin de resolver el prasente asunto, A folios 14 y 18 del expedionte, se encuentra copia de ia Resolucién No, 2548 de fecha 20 de septiembre de 1976, a través de la cual CREMIL reconocio al setior Manuel Guillermo ‘Salas Pacheco una asignacion de retio, asi “{_.) Que de confermidad con as alsposiciones fagales contanidas en al articulo 131 el Decroto 612 de 197, el sefor Suboricial Primera (1) de fa Armada MANUEL GUILLERMO SALAS PACHECO tene derecho al reconocimiento de ima asignacn ‘de retro en cuantia del 76% de! sualdo de actividad correspondiente @ su grado con ‘2 computo de as pertides que a continuacdn se dlscrimnan y con liquidacién de valores segdn lo dispuesto en el Decreto 232 de 1077, asi: ‘Suetdo Basico en actividad. : Prima de actividad, 15% ima de antigdeded. 22% Prima de navided, wie RESUELVE: ARTIGULO 1°. A part del 1° de octubre do 1978, con cargo al presupuesto de ls Caja ‘de Retiro de Jas Fuerzes Mitares, recondcese y péguase al se/lor Suboficial Primero (7) ‘de la Armada MANUEL GUILLERMO SALAS PACHECO...” Como se observa, al beneficiario de dicha prestacion no se le incluyé la prima de ‘Actualizacién prevista en los Decretos 335 de 1962, 25 de 1993, 65 de 1994 y 133 de 1995. como quiera que el derecho a tales emolumentos temporales se genero Posteniormente a cuando se hizo el raconocimiento pensional En virtud do fo expuesto, e! sofor Manuel Guitermo Salas Pacheco elevé reclamacion ante CREMIL ¢! dia 07 de julio de 2003, solictando a inclusién de la partida prima de actualizacién en su asignacién de retro, y por lo tanto, pidkd que se le roajustara dicna restacion, tal como se observa a folio 74 y 75 del expediente Por su parte, la demandada CREMIL mediante Resoluciones 2451 del 28 de julio de 2003 (F'. 86) y No. 3410 de! 10 de octubre de 2003 (Fis. 90 y 91) despaché de manera

You might also like