You are on page 1of 202
EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD Ensayo de una ética para la civilizacién tecnolégica Herder eee La era tecnolégica actual, en la que el poder del hombre ha alcanzado una dimensién y unas implicaciones hasta ahora inimaginables, exige una concienciacion ética. La inminente posibilidad de destruir o de alterar la vida planetaria hace necesario que la magnitud del ilimitado poder de la ciencia vaya acompaiado por un nuevo principio, el de la responsabilidad. Sélo el principio de responsabilidad podrd devolver la inocencia perdida por la degradacién del medio ambiente y por la explotacién de la energia atémica, y encauzar las enormes posibilidades de la investigacién genética. Bajo estos parémetros de responsabilidad el hombre y el mundo salvardn su libertad y saldran invulnerables frente a cualquier amenaza o «ingenuidad» de nuevos poderes. Hans Jonas nacié en 1903 en Ménchengladbach (Alemania). Se doctoré en filosofia. Alertado por el peligro del nacionalsocialismo emigré a Londres. Participd en la Segunda Guerra Mundial en una brigada judia del ejército inglés. Invitado por la McGill University de Montreal, emigré a Canad, pasando cinco afios mas tarde a la docencia en la New School for Social Research de Nueva York. Galardonado en 1987 con el Premio de la Paz de los Libreros alemanes, Jonas continué su labor filoséfica hasta su muerte, el 5 de febrero de 1993, en EE.UU. ISBN 84-254-1901-8 Herder 9 "7884251419010 ‘| . Hans Jonas E] principio de»: | responsabilidad | Ensayo de una ética 5 para la civilizacién tecnolégica Bo fe a oe ie oy) Introduccion de aR . Andrés Sanchez Pascuiab ins BARCELONA EDITORIAL HERDER 1995 hott atret: INTRODUCCION 7 pensaban que la dictadura seria breve y ligera, Jonas, al despedirse de ellos, les dijo: «No volveré a poner los pies en este pafs a no ser como miembro de un ejército armado». Esta profecia se cumpliria doce afios més tarde. Sionista convencido desde su juventud, Hans Jonas, tras una breve estancia en Inglaterra, se trasladé entonces a Israel. Alli in- gresé en la Haganah —una organizacién judia de autodefensa-, en la que permanecid, como oficial de artilleria, hasta 1949. Al empe- zar la Segunda Guerra Mundial Jonas se incorporé como volunta- rio a la Brigada Judfa que luchaba en el ejército britanico contra los nazis. As{ entré en Alemania en la primavera de 1945; allf se enteré de que su madre habfa muerto en el campo de concentracién de Auschwitz, mientras que su padre habia fallecido en 1937. Cumpli- da su misién bélica, Jonas regresé a Israel. Iba a comenzar la se- gunda etapa de su itinerario espiritual. En 1949 fue llamado a la McGill University de Montreal; mas tarde ensefié en la Universidad de Ottawa, de donde pas6, en 1955, a la New School for Social Research de Nueva York. En ella im- partié clases durante mds de veinte afios. Hans Jonas ha explicado cémo esta segunda etapa se preparé ya durante su vida de soldado en la Segunda Guerra Mundial. Alejado de la investigacién histori- ca, sin libros ni bibliotecas, se vio remitido a lo mas inmediato: el cuerpo, el organismo, cosas de las que sélo abstractamente habia ofdo hablar en sus afios universitarios. E] problema del dualismo psicoffsico, con el que ya habia tropezado en sus estudios sobre la gnosis antigua, se le presenté entonces como la tarea capital que era preciso resolver. A ella se entregé durante toda su vida de profesor universitario en Norteamérica. En contacto permanente con desta- cados representantes de las ciencias naturales, Jonas culminé su ta- rea con la publicacién, en 1966, del libro The Phenomenon of Life. Toward a Philosophical Biology. En 1973 se publicé la edicién ale- mana, corregida y ampliada, con el titulo de Organismus und Fretheit. Anfsétze zu einer philosophischen Biologie. Cuando Hans Jonas se jubilé de sus tareas docentes era una per- sonalidad conocida sobre todo entre los estudiosos de la Antigiie- dad tardia, por sus estudios sobre la gnosis. Pero en modo alguno, disfrutaba de la fama mundial que alcanzarfa poco més tarde. Pues es tras la jubilacién cuando comienza la tercera etapa de su vida in- 6 EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD aflicci6n producida por este sacrificio que el deber le impuso lo acompaiié durante toda su diligente y préspera vida de fabricante (en este caso, ademas, sin buscar refugio en aficiones favoritas ex- traprofesionales, excepto la més excelente: ver cumplido su suefio en su hijo). Si la vida de sus hermanos que pudieron estudiar en la universidad fue mas rica que la suya, no lo sé; pero si sé que no fue més moral (pp. 328-329)» El periodo de formacién espiritual de Hans Jonas coincidié con los afios mds esplendorosos culturalmente de la Reptiblica de Wei- mar. Ya en su época de bachillerato habia estudiado con atencién a los profetas de Israel. Su primera lectura filoséfica fue una obra de Kant: Fundamentacion de la metafisica de las costumbres. En un dis- curso pronunciado en octubre de 1986 en la Universidad de Heidel- berg, con motivo del sexto centenario de su fundacién, Hans Jonas describid emocionadamente su vida de intelectual, que abarca, se- gtin él, tres etapas. La primera lo condujo en 1921, recién terminado el bachillerato, a la Universidad de Freiburg. Fue allf a escuchar a un profesor entonces casi desconocido: Martin Heidegger. De él dice Jonas que fue durante mucho tiempo su maestro decisivo. En 1924 Heidegger se trasladé a la Universidad de Marburg y Jo- nas siguié a su maestro. En Marburg entré en contacto con Rudolf Bultmann, el gran tedlogo, e ingresé en su seminario neo-testa- mentario, a la vez que proseguia sus estudios con Heidegger. Un trabajo presentado a éste sobre el problema de la libertad en san Pablo y san Agustin fue su primera publicacién. Dado el peculiar intercambio de discfpulos que entonces existfa entre Bultmann y Heidegger, Hans Jonas, con la aprobacién de este ultimo, realiz6 su tesis doctoral con el primero. E] tema: la gnosis antigua como tras- fondo espiritual del cristianismo primitivo. Jonas abordé este cam- po, hasta entonces dominio casi exclusivo de historiadores de la Iglesia y de los dogmas, con armas filoséficas: las del andlisis exis- tencial aprendido en las clases de Heidegger. E] primer tomo de ese trabajo (La gnosis mitolégica), que supu- so una renovacién total de los estudios sobre el tema, se publicé en 1934, cuando ya Hans Jonas se habia visto obligado a abandonar Alemania. El suefio de una carrera académica habia quedado bru- talmente truncado por la llegada del nacionalsocialismo al poder. Frente a la opinién de muchos amigos y compafieros suyos que INTRODUCCION 7 pensaban que la dictadura seria breve y ligera, Jonas, al despedirse de ellos, les dijo: «No volveré a poner los pies en este pais a no ser como miembro de un ejército armado». Esta profecia se cumpliria doce afios mas tarde. Sionista convencido desde su juventud, Hans Jonas, tras una breve estancia en Inglaterra, se traslad6 entonces a Israel. Alli in- greso en la Haganah —una organizacién judia de autodefensa-, en la que permanecié, como oficial de artillerfa, hasta 1949. Al empe- zar la Segunda Guerra Mundial Jonas se incorporé como volunta- rio a la Brigada Judia que luchaba en el ejército britanico contra los nazis. Asi entré en Alemania en la primavera de 1945; alli se enteré de que su madre habia muerto en el campo de concentracién de Auschwitz, mientras que su padre habia fallecido en 1937. Cumpli- da su misién bélica, Jonas regres6 a Israel. Iba a comenzar la se- gunda etapa de su itinerario espiritual. En 1949 fue llamado a la McGill University de Montreal; mas tarde ensefié en la Universidad de Ottawa, de donde pas6, en 1955, a la New School for Social Research de Nueva York. En ella im- partié clases durante mds de veinte afios. Hans Jonas ha explicado cémo esta segunda etapa se preparé ya durante su vida de soldado en la Segunda Guerra Mundial. Alejado de la investigacién histéri- ca, sin libros ni bibliotecas, se vio remitido a lo mas inmediato: el cuerpo, el organismo, cosas de las que sélo abstractamente habia oido hablar en sus afios universitarios. El problema del dualismo psicofisico, con el que ya habja tropezado en sus estudios sobre la gnosis antigua, se le presenté entonces como la tarea capital que era preciso resolver. A ella se entregé durante toda su vida de profesor universitario en Norteamérica. En contacto permanente con desta- cados representantes de las ciencias naturales, Jonas culminé su ta- rea con la publicacion, en 1966, del libro The Phenomenon of Life. Toward a Philosophical Biology. En 1973 se publicé la edicién ale- mana, corregida y ampliada, con el titulo de Organismus und Freiheit. Anfsétze zu einer philosophischen Biologie. Cuando Hans Jonas se jubilé de sus tareas docentes era una per- sonalidad conocida sobre todo entre los estudiosos de la Antigiie- dad tardia, por sus estudios sobre la gnosis. Pero en modo alguno disfrutaba de la fama mundial que alcanzaria poco mds tarde. Pues es tras la jubilaci6n cuando comienza la tercera etapa de su vida in-

You might also like