You are on page 1of 2
orp: N705/ 1363 23-11-18 ANT: No hay. MAT Instruye sobre procedimiento ora incorporar estudiantes al Incremento de la Subvencién de educacién especial diferencial afio 2019. SANTIAGO, —- 2.3 NOV 2018 JEFE DIVISION DE EDUCACION GENERAL ‘SECRETARIOS/AS REGIONALES MINISTERIALES DE EDUCACION Como es de su conocimiento, un decreto anual regula el ingreso de las y los estudiantes con discapacidad de escuelas especiales a Ia modalidad de “Incremento a la Subvencién de Educacién Especial Diferencial". Entre los requisitos exigidos en la normativa se indica que el curso con el beneficio del incremento no puede contar con més de 8 estudiantes matriculados y ser asoyado por docentes de educacién especial, junto a profesionales asistentes de la educacién con especialidad en las siguientes discapacidades: Discapacidad Ausitiva, Discapacidad Visual, Discapacidad intelectual Severa, Trastorno del Espectro Autista, Disfasia Severa, Discapacidad Multiple y Sordo ceguera. Como una manera de optimizar el proceso de registro € ingreso a esta instancia educativa, desde el afio 2017 se implementé una plataforma informatica donde los establecimientos educacionales registran a sus estudiantes. Durante el afio 2018 se aicanz6 un total de 10.134 estudiantes beneficiarios, distribuidos en 346 establecimientos de educacién especial que reciben el incremento a la subvencién de educacién especial. Estos recursos adicionales contribuyen a favorecer mejores condiciones de Participacién y aprendizaje de las y los estudiantes. Para el afio 2019 y sucesivos, se recuerda a las escuelas especiales que el proceso de registro e ingreso al beneficio del incremento consideraré los siguientes aspectos: | Estudiantes nuevos que ingresen el afio 2019: deben completar integramente la ficha de postulacién, incluyendo subir el informe de la 0 el profesional evaluador. b} Estudiantes que ingresaron el afio 2018 o anteriores: sus datos estaran Precargados en plataforma y se incorporarén al beneficio sdlo presionando el botén “Postular”. ¢} Si una o un estudiante cambia de diagnéstico: debe ser postulada/o igual que un estudiante nuevo (caso a). Se reitera que en los respectivos procesos de evaluacién se tomen las precauciones necesarias, especialmente en el sentido de que las y los profesionales evaluadores deben tener su autorizacién en el Registro de Profesionales del Mineduc y/o en el Registro de Prestadores Individuales de Salud de la Superintendencia del ramo. (Articulos 15 y 16 DSE Educacién N° 170/09) Finalmente, se solicita difundir esta informacién a los establecimientos de educacién especial a fin que en los procesos de evaluacién de discapacidad tomen los resguardos necesarios. Sin otto particular saluda atentamente a Ud. EF. PALMA VEGA Profesor Jefe Division de Educacién General = Indicoda = Archives Exp. N° 47997

You might also like