You are on page 1of 15
Profesora Maria da Luz Goncalves de Toro, CUC. mariadal usgoncalvesd@® gmail.com 04166357973 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINIS TERIO DE EDUCACION UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS EVALUAGION DEL TRABAJO DE GRADO PROFESORA MARIA DA LU2 GONGALVES DE TORO ~ Gomuengedty Yl cr? ¢ Z QO. 365 O43 = Gafeeneyee Foperloley Cb 12. 422.55) Horbney: Mone ey pg 856986 Sony Morea €4y 476019 Ses Dogictivces tie Seobgned lt Pegerkse” py tentret WMirulrm lt degureicb cht Qeveg li Pemnitot tn tia caginwinae Boner Lage, Fab Razor Social Nioturslaza de la Oi in Mision dea Crganizecion, Vision oe la Organizacien Prinepiae dela Organizsean Valores de la Oraanizacién Localizacién Geogratice Historia ge la Organaecén ‘Giganizaciones Vinculadas con el Proyecto ‘Departamento danse ee vai Ejecutar el Prayeets Nissen Gal iemenlo, Vision sei Depariamneri ‘Objstvos oe! Depertaments, Descipcion de los Sisternas Adminisvatves Presentes en ia Oiganizacion Profesora Maria da Luz Goncalves de Toro. CUC. mariadalurgoncalves@ gmail.com 04166357973 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSITARIA ‘GGLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS EVALUACION DEL TRABAJO DE GRADO PROFESORA MARIA DA LUZ GONGALVES DE TORO SEE eee PANT CPE EO PTS | = tibina, Wreacedite’, OF 213 .717.648, Domingues Gilet, ex: 10-368.023 Ayspinoyas Freddy uF «12-422,55) Jo Mudinez Mana, oF 1 S56.45e = Sang Wra ers 1 OE SBS ~ Vlaheeess foe ers 20.47e.w15 [eerictinea de un Sufema de begulro y to rnakivo Jey Segurdedk del Preise phe remeiar om baw? penton times Play," Ub zn Social Naturaieza de i Organizadin, isin izacion. Vision ge la Organizacn, Prineipios de a Onganizacian Valores de la Organizacién Locallzseion Gaogratea, Histora dela Organizacsén, ‘Orgenizaconas Vinculadas corel Proyecto. Departamento donde se va. Ejseutar Proyecto Mision dl jamanio. ‘ison de ‘Objstvos del ‘Bescripciin de los Sistemas Administraivos Prassnies en rs Han. Profesora Maria da Luz Gancalves de Toro. CUC. mariadalurgoncalves@ gmail.com 04266357973 administrciga. 75, Desarrotia la imporiancia da fa adrninisracin para que Iss instiuciones y organizaciones tavan adalanta su gestion, i eee ase aan ope | rganizaciones: + En ol ease de Wayecios Hy Hl, los proceso | adminisraivos. }|s + En ef caso da trayectos ly IV, los estomas adnunisratives, 7 Destacs Ie conceptualizacin Sobre 1 que Sapitea la Se cc 17, Enufia la ausercia quo da ongen a ia reaizacdn dol tabajade nrestigacn, 8 Dice ees 1on is cousay que detecninan Te aorenda _enuncinda ane pun anon, descr Ia Shion, Ta Besar oe oy be cance gv Seam 7 fugan s no se comge In stuacon oescrts, BO, Desiaca cubes son los medidas que debon €or toradas iL. bs para que ol proslama o ausorcia sean sluconados Mp be lire Fi Elabora y preseria fa maiz OOFA de la stuscon a seganzneion oinsieen en la cus se dosaroa el bop Yin descobe brevenanta Factores intamoa. Bebidas. Focleres + Factores xtemos “amanazae, Oportuniades, FE. Conse ot stoi ool prebiowa, of Gl na equera eo -Stujade come stbo sina que oe slabora considerando Hes novos qe puedan ser sraseniados en un cued, gro ‘ir forma que face su comprension 0 problema, en el mac Causes del prebfeme, en la base + _Consecuencios on cups del cuatro. IN 23. Enunoa qué. sa nara anie la aluani6n desenia como _pradlcta del tabs, [i Debe estar relacionads con el Tule dal aba)a. 25. obs estar rolasianad Gon el abot general del waa 26. Dasarralla una Inlrrogaria que se relaoona, cada une, eon ‘un abjetiva especitica del abajo: + Paratrayecto | y i . Diagnostica, Fundamentacién tarica y legal, NJ Protecalos metodoldgiens, Factores que implica al dasaretio dla proguasta, Profesora Marla da Luz Gancalves de Toro. CUC. mariadaluzgoncalves@gmail.com 04166357973 + Para rayesia lly iv Diagnostcn. Fundamentacién tedriea y legal Protocalos melodoligicas, Factores que implica el desarrollo de Ia propuesia, Desarrollo de saberes por los estudiantes, Desarrollo de saberes por In inatitucién én donde s6 dosarrilla el estudio, Plantes cual sera propuesta que ser desaalada come producto del trabajo, Oo, Enel cauo ta trayeto bl, e oronta a formularodesarotar Q ropueslas "para el mejocamienla” de procesas A ‘sminitratvon idty Ee, cane do tapes Mm dal eomaare| | [NG desarrolir propuasise do sietamas eomnisratvoe para ; tmejoranienio de | ZB inica su rmdaccda con un verbo enfin Disafar...Desarrozar. 29. Enuncia el proposiio para el cual se ejecta la acca [principal. Para el mejoramiento 3, Enuncla ef marco-an al cual sera cumplide al cbjabwo (ny. teoria veto), segin las pauias tedrcos legales x: Es aicanzable ai final de in realzacion de! 32. Lanaoasigad de DIAGNOSTICAR la siuacion probleratica que da organ al estudia, (TODOS LOS TRAYECTOS) BE. La necasiad de FUNDANENTAR tecrica legamenia al __desarralla del estudio. (TODOS LOS TRAYECTOS) Gla recesidad de DETERNINAR los prolocoios Metodoldgicos que impica el desarrla del estudio, (TO00S Los TRAYECTOS) 35, La necesided de OETERMINAR os Factores, clement, dimensiones, variables. componentes u otra que implique ei desarrollo del estudio. (TODOS LOS TRAYECTOS) SE Le necesidad de DESARAOLLAR/ENFATIZAR ol CConocimiantn tedrica prdction adquirido por la camunidad, organizacin © inetlueidn donde se hizo of trabajo. TRAVECTOS IY IV) BT, La necessdad de DESARROLLARIENFATIZAR los saberes 0 los estudiantes que desarrollan #l estudio, (TRAYECTOS Wy) ‘38, Arqumentar a qustn benetica el estudie: ‘© Organizacian conde se esta nacienda. = cue, | + Estudiant YY por qué en cada caso, qué tipo de beneficic ies ofrese, Profesora Maria da Luz Goncalves de Toro. CUC, mariadalurgoncalves@ gmail.com 04166357873 Ta ERS a ae ae GOTT PER To GORE. Sousa Mines acura | Bee tot pies celine Pea wraica ee oe rae | ‘estonia Pun Nene Fe aes ores te araice Waa Sa ‘pen: a Soot 42, Decir que el estudio ofrace un bonaficio practice y cémote| fates ars Sh Geoute, cde se cesoli li. a ere cuando. y cuando fee ena reed “Teed, das sara ul se Wat leu 47-Fosries de Consul, doce quénas sporarcn WarmaGaa pare ol deearoto “dol trabajo, No so, wala do deci orcenajes da muestra 9 zanldados sino Ua da uenies Primaries (personas) que apeiron ormacion pare Sasamol dl ests 48, Demussirs que corsuts por ls manoa vad Wabajos ‘aniertores que aparien informacién itl para el desarrollo el irabe “WB, Respocta de cada tabaje destaca lor autores y ao Yr ‘laboracién del trabajo consuliado. ’ 30. Feeflere, respecio de cada trabajo Gonsullads, bx Gbjetves fe ns invesigacionas, iE Desiaca, respecio de cada abajo consuliado, B metadologia empieada. Z Enuncia, respocio de cada Wabeje congutads, 108 resutados obtensdos, 'B3, Relaciona cada trabajo coneulada con la ivesbqaoon que ‘38 esta desarollande, (Esta relacén puede aludira gue al _Wabajo consultado hace aportes metodolégicos, tadrcos, ‘tc. que pueden ser agrovechados por al estudio que se ‘doearelia Prafesora Maria da Luz Goncalves de Toro. CUC. mariadalurgoncalves gmail.com 04166357973 ‘BE Alindia’ las baogs areas del eutudis, Se Gabe hacer ane breve inroduccién alo que significanias bases tras y hacer un brave resumen de os tubs que coniorman estas bases, BE. Segin cade palabra dave del esldla, claca un Tule y desarola el contenido vomespondiane a cada palabra clave, tbo sor desorrotado iodneamene fo sguaniy no clo Su doinicdn, sno Casiicaciones, caracleisteas, 8 sen apique al estudio, '. Trapajar como tiv de TERCER NIVEL, Admnaraadn, Proceso Adminisitativ, expbcads y susietindo en avaves El protesor oventara oqve coresponca tanto a Trayect camo a Trayecta WV, sogin fa siguani 37, Trabejar dentro de la perie da Conia] dal Process AAdministrebvo, Control de Gestion y dento de Contra oo Gestion, vabalarindicodoces eon su dofricn, méthica, po do indicadores, #c... Ge trabaja como tula de CUARTO NIVEL, A la izquerda de la pésine, pegado al margen, nogrits, curva alla y bajas. SI bay subclones, 9 trabeja come hulo de GUINTO NIVEL, Destaca que se debe trabajar con indicadores do gestion porque la gestion ‘vevada dbo er diagnostcada con ndieadores ytambién Ios ratutados go fa apicacion de Is propuesta hace debe ser evaluada con Ins miamos incicadores pare comprobit ‘combo logo con of fabaioelaborada 9 imparinds. |" Be Trasojar Asmnisirecon Ge Twente Humaro en lincas generales como ‘ule de CUARTO NIVEL dentro. oe Admrinisvacion y al destacar Adiestramienia y Desarrollo. ol Talon humana, ido dol Acestramsiento. Esto se trabaja por cuanto fos autores dl trabayo haran induce y 50 constiuye un proceso de capaciacién que dobe asia ocumentado eoncarente, TE. Trabajar dort ce Acmnisacion, raarizncon y Watadoa para dasiaca’ fe que se rofiee a estuclurs, si hate faa paral rabojo desarolado y manvales, soos de manuals, Sided de manuals. Este es un titulo 6@ CUARTO NIVEL 488 desaroll porque todos Ins vabajos eben conta’ con aigia marualoianiad al uso de la herramionia inforica esaraads por los autores de os Vabelos uous pas. manusles © gufas de usuarios, enve ota. TO. Trabajar Gonira de Aaminisracin el deca especioa de lz cual se Yate el sistoma administrative desartotado como Canuseiida, Finanzas, ents oboe Bi. Trabajarinvorniica come ito de TERCER RIVEL. hablar Un poco de lo que ella significa y como spoya el area acminitrativa en tee organizaciones porque taboo Sesorrlla una herramionta quo se vale de data disiping GE trabajar ‘sistemas, lo que los son, clasifcacion caracieriaticas, pues el prinpal resuttad dal abajo un Sistoma Adeinistativo, Est contenida se teta como thule Ge TERCER NIVEL. ‘GE Reapacio de cada aupiiue Ge Tae taxes TeOcas, laborade segia laspalabras claves delerninads, se hace Un breve comentero que relecione 1a. palabra claw searoliads teareamenio con el trabajo que 8o eaid formulando, Esta relacin puede ser que st necasans Gesavrallar of aspecio en el sto donde se esié haciendo el luabajo. @ que en ese so existo un vacio respecto Gal Profesora Maria da Lux Goncalves de Toro, CUC. mariadaluzzoncalves@gmail.com 04166357973 ‘Si @xste normativa internacional U8 estudio, debe ser consullada pérnera que la narmativa nacional "ES, Ciara nommaliva nacional Gagin a jerarquie da Hs leyes venezolanas, "G6, Destacar en todas los Vabajce, el Plan de la Patia como Ssustenta legal. a posar de que ya fue nombrsdo en la Jusificacion del estudio. 17, Las leyes y normativas puaden ser cladas texuaimenite 0 paratrssendze, TB, Ninguna cla debe sar de mda Ge SOW palabras, '69. Al consullar cada articulo de una normativa © grupo de ‘anleuite, comentar oval ee la relaclén que asta con al ue s9-esid desarrolanda 7D, Las palabras claves del estucia detan se” Gesarraladas en alfabética y se define, sola una dafincién por palabra clave oleeada como tie, Estas custiulos con oe TERCER NIVEL, 72. Disefiny Tine ce la Invesbaacsin: desiacar que se train de yn Disefio ermarcada en la investigacon Accion | Partcipante. Defra y deci por qué Ia de los parbcipantes | ‘32 kala de ese pode Investigacion. Se traia de un title de L SEGUNDO NIVEL. 7, lame cas Ooi em ose ns Informacion clave para el desarrollo det ‘Sopra yl borin ele propncta, Er lose ‘SEGUNDO NIVEL. Los informantes claves, por lo general, son 74, Genie que iabele Greciamenis en el pmcsso 0 sistema ‘admingirative que 8e.esté evalusndo, cas siempre se trata Ge poeas personas y eaas personas son consuiladas mediante ertrevistas pues el didlogo 28 una de lee principales técnicas para efectuar estos estudios en a ‘marca da fa IAP, Ellos ayudan da manera dterminante a hhacer el iagndstico y a hacar propuestas para majorar, [Gumpien un doble sot, tanto como informantes para hacer ‘el diagnésico como expertos para mejorar © desarrolia al sisioma adminstratv, "7S. Usuarios cal sistema acministalve cue sa-estameinranda. ‘8 e088 sa Wala de Un grupo sighficatva da personas que no pueden se/ consulladss mediante entrevistas, eno mediante encuesias, Prafesora Maria da Luz Gancalves de Toro. CUC. mariadaluzgoncalves@gmail com 04166357973, 7. Ee i i ‘al salem administraliva, por lo general se tala del mismo

You might also like